ES2341862T3 - Microbomba de administracion de farmacos liquidos. - Google Patents
Microbomba de administracion de farmacos liquidos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2341862T3 ES2341862T3 ES04769652T ES04769652T ES2341862T3 ES 2341862 T3 ES2341862 T3 ES 2341862T3 ES 04769652 T ES04769652 T ES 04769652T ES 04769652 T ES04769652 T ES 04769652T ES 2341862 T3 ES2341862 T3 ES 2341862T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rotor
- pumping system
- liquid
- previous
- axial
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000007788 liquid Substances 0.000 title claims abstract description 60
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims abstract description 15
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims abstract description 14
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 claims abstract description 8
- 238000005086 pumping Methods 0.000 claims description 65
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 18
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 10
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 claims description 5
- 239000004033 plastic Substances 0.000 claims description 5
- 230000006698 induction Effects 0.000 claims description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 3
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 46
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 23
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 23
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 23
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 8
- 230000008859 change Effects 0.000 description 7
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 230000006870 function Effects 0.000 description 5
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 4
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 4
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 3
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 3
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 3
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 2
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 2
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 2
- 230000005355 Hall effect Effects 0.000 description 1
- 206010023230 Joint stiffness Diseases 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000011038 discontinuous diafiltration by volume reduction Methods 0.000 description 1
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 230000007257 malfunction Effects 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 230000010287 polarization Effects 0.000 description 1
- 238000009987 spinning Methods 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/14—Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
- A61M5/142—Pressure infusion, e.g. using pumps
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F04—POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
- F04B—POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
- F04B19/00—Machines or pumps having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B17/00
- F04B19/006—Micropumps
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F04—POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
- F04B—POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
- F04B7/00—Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving
- F04B7/04—Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports
- F04B7/06—Piston machines or pumps characterised by having positively-driven valving in which the valving is performed by pistons and cylinders coacting to open and close intake or outlet ports the pistons and cylinders being relatively reciprocated and rotated
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/35—Communication
- A61M2205/3546—Range
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/60—General characteristics of the apparatus with identification means
- A61M2205/6054—Magnetic identification systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2209/00—Ancillary equipment
- A61M2209/01—Remote controllers for specific apparatus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/14—Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
- A61M5/142—Pressure infusion, e.g. using pumps
- A61M5/14244—Pressure infusion, e.g. using pumps adapted to be carried by the patient, e.g. portable on the body
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M5/00—Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
- A61M5/14—Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
- A61M5/168—Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
- A61M5/16877—Adjusting flow; Devices for setting a flow rate
- A61M5/16881—Regulating valves
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Reciprocating Pumps (AREA)
- Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
- External Artificial Organs (AREA)
- Details Of Reciprocating Pumps (AREA)
Abstract
Sistema de bombeo para la administración subcutánea de un medicamento líquido, que presenta un módulo de bombeo (10) que comprende: una carcasa del estator (28) con una cámara (32), un rotor (30) recibido dentro de la cámara de tal manera que puede girar y deslizarse axialmente y que comprende una primera extensión axial (46) y una segunda extensión axial (48), presentando la primera y la segunda extensiones axiales diámetros diferentes y comprendiendo un canal de suministro de líquido (50, 52) cada una y una primera y una segunda juntas de estanqueidad (54, 56), montadas alrededor de la primera y de la segunda extensiones axiales, formando dicho canal de suministro de líquido de cada extensión axial, en conjunción con la correspondiente junta de estanqueidad, una válvula que se abre y se cierra en función del desplazamiento angular y axial del rotor.
Description
Microbomba de administración de fármacos
líquidos.
La presente invención se refiere a un sistema de
bombeo para la administración subcutánea de un producto farmacéutico
líquido para humanos. El producto farmacéutico que se administra
puede ser, en particular, insulina para pacientes diabéticos.
Una propuesta para la terapia intensiva de
insulina es la infusión subcutánea continua de insulina mediante
una bomba de infusión de insulina externa. La bomba portátil está
conectada al paciente por medio de un tubo flexible unido por un
extremo a la bomba y por el otro extremo a un parche con una aguja
para la inyección subcutánea. El parche comprende comúnmente un
adhesivo para adherirse a la piel del paciente. El parche con la
aguja suele estar provisto de una sección corta de un tubo flexible
transparente, a través del cual se administra la insulina al
paciente, que se extiende desde la aguja hasta un conector dispuesto
para conectarse a un conector complementario situado en el extremo
de un tubo flexible que se extiende desde la bomba de insulina.
Esto permite cambiar asiduamente el parche con la aguja, por
ejemplo, cada tres días. La insulina se administra en un cartucho
desechable con una reserva de insulina que puede durar desde tres
días hasta tres semanas, dependiendo de los requisitos de insulina
del paciente. Por lo tanto, el parche con la aguja se cambia más a
menudo que el cartucho de insulina. En cada cambio del parche con la
aguja o del cartucho de insulina, es necesario llenar de insulina
el tubo o la sección del tubo de suministro flexible y eliminar el
aire antes de la inyección subcutánea. Cuando se cambia el cartucho
de insulina, deben tomarse muchas precauciones y debe seguirse un
procedimiento riguroso. Por consiguiente, en los sistemas de bombeo
de insulina existentes, existe el riesgo de manipulación errónea,
particularmente cuando se sustituyen los componentes. El riesgo de
errores se incrementa debido a la necesidad de cambiar el parche a
intervalos diferentes a los necesarios para el cartucho de
insulina.
Se da a conocer un ejemplo de un sistema de
bombeo para utilizar en un dispositivo de dosificación de
medicamento implantable en la patente US nº 4.883.467, en el cual
se describe una bomba alternativa que presenta un émbolo que se
puede desplazar longitudinalmente en una cámara conectada a un
depósito de medicamento. Un espacio anular entre la carcasa de la
cámara y el émbolo permite conducir el medicamento desde una cámara
de entrada situada en un extremo del émbolo hasta una cámara de
bombeo situada en el extremo opuesto del émbolo. El émbolo se
desplaza longitudinalmente por influencia de unas bobinas
electromagnéticas contra una fuerza magnética de polarización, y de
ese modo el líquido de la cámara de bombeo se empuja contra un
elemento de válvula polarizado magnéticamente o mecánicamente de
una cámara de salida, obligando al elemento de válvula a abrirse y a
permitir el flujo del líquido por el canal de salida.
Otro inconveniente de las bombas de insulina
existentes es que, a pesar de su transportabilidad, no son
suficientemente compactas ni ligeras para ser transportadas sin
incomodidades ni molestias. Por otra parte, el tamaño de las bombas
de insulina existentes no permite una fácil colocación de éstas en
la proximidad de del punto de inyección, sino que exige emplear
tubos de suministro flexibles bastante largos, con los
inconvenientes que eso conlleva cuando se toma en consideración la
necesidad de evacuar el aire de los tubos y el alto coste de los
tubos cuando deben ser reemplazados.
Otro inconveniente importante de las bombas de
insulina existentes es que son incapaces de bombear cantidades muy
pequeñas de líquido con suficiente precisión para permitir que la
insulina del cartucho aumente de concentración y, por lo tanto, sea
posible prolongar el intervalo entre cambios de cartuchos o reducir
el tamaño del cartucho. La precisión limitada de las bombas
convencionales es pues un factor limitante sobre la miniaturización
de la bomba y la duración de los intervalos entre cambios de
cartucho. Los factores mencionados también afectan negativamente a
la transportabilidad del dispositivo y al alto riesgo de errores de
manipulación por los pacientes, debido a los largos tubos de
suministro y la necesidad de cambiar diferentes elementos
interconectados, tales como el cartucho, el tubo flexible y el
parche con la aguja. Cada operación de conexión y desconexión
requiere que el paciente siga un procedimiento y tome algunas
precauciones, lo cual está sujeto a un cierto riesgo de
manipulación errónea.
En consideración a lo expuesto anteriormente,
uno de los objetivos de la presente invención es proporcionar un
sistema de bombeo para la administración subcutánea de medicamentos
líquidos, tales como la insulina, que sea fiable, compacto y
seguro.
Resultará ventajoso proporcionar una bomba que
sea fácil de utilizar y en la que se reduzca el riesgo de
manipulación errónea por un paciente o médico.
Resultará ventajoso proporcionar una bomba de
insulina que sea cómoda de transportar y que incremente la
diversidad de actividades que puede llevar a cabo el paciente.
Resultará ventajoso proporcionar una bomba de
insulina de bajo coste.
Los objetivos de la presente invención se han
alcanzado mediante un sistema de bombeo para la administración
subcutánea de medicamentos líquidos según la reivindicación 1.
\newpage
En la presente memoria, se da a conocer un
sistema de bombeo para la administración subcutánea de un
medicamento líquido, que comprende un depósito, un módulo de bombeo
y un módulo de control y comunicación electrónico.
El módulo de bombeo comprende un rotor ubicado
en una cavidad de un elemento de la carcasa del estator, conectado
con el depósito o integrado en este. El par para la rotación del
rotor es proporcionado por unas bobinas de inducción magnética
montadas en una sección del estator que actúa sobre los imanes
permanentes montados en el rotor, y conectadas a un microprocesador
de los medios de control y comunicación electrónicos.
Se instalan unas juntas de estanqueidad
alrededor de una primera y una segunda extensión radial del rotor y
se colocan en unas superficies de apoyo complementarias de la
carcasa del estator. Las juntas de estanqueidad, que pueden
consistir ventajosamente en juntas tóricas simples, están montadas
formando un ángulo oblicuo con respecto a un plano perpendicular al
eje de rotación del rotor. Cada extensión axial del rotor comprende
un canal de suministro de líquido, en forma de ranura. Cuando el
rotor gira, la extremidad de cada ranura pasa de un lado de la
junta de estanqueidad al otro, abriendo y cerrando de ese modo la
comunicación de líquido a través de la junta de estanqueidad. La
ranura de suministro de líquido de cada extensión axial en
conjunción con la correspondiente junta de estanqueidad forma, una
válvula que se abre y cierra en función del desplazamiento angular
y axial del rotor. Debe tenerse en cuenta, que las juntas de
estanqueidad también pueden actuar como cojinetes que sostienen el
elemento del
rotor.
rotor.
Durante un ciclo de rotación de 360º del rotor,
el rotor también ejecuta un desplazamiento axial cuando se abre
respectivamente una u otra válvula de junta de estanqueidad. El
desplazamiento axial del rotor, cuando se abre cualquiera de las
válvulas, genera una acción de bombeo debido a un cambio del volumen
ocupado por el rotor en la cavidad de la carcasa del estator. El
cambio de volumen es causado por la diferencia de diámetro entre
las dos extensiones axiales sostenidas por las juntas de
estanqueidad.
El desplazamiento axial del rotor es impulsado
ventajosamente por una fuerza magnética generada por las bobinas
del motor que producen un componente de fuerza axial y un componente
de fuerza radial. Una característica importante del sistema de
bombeo según la presente invención es la capacidad de bombear una
cantidad muy pequeña de líquido en cada ciclo de rotación. Puesto
que el líquido bombeado en cada ciclo es muy pequeño, la cantidad
de líquido que necesita el paciente puede bombearse haciendo girar
el rotor con un gran número de revoluciones, acción que es fácil de
realizar y controlar. Puede obtenerse de manera ventajosa una
precisión muy elevada de bombeo mediante la calibración individual
en fábrica de la bomba, de conformidad con la cual el número de
giros del rotor que se necesitan para bombear cierta cantidad de
líquido se mide durante el procedimiento de calibración y se
almacena en un transpondedor RFID instalado en el módulo de
bombeo.
Las partes del rotor y el estator de bombeo
pueden fabricarse ventajosamente y principalmente a partir de un
material plástico inyectado compatible con los productos sanitarios.
La carcasa del estator puede estar conectada con el depósito o
fijada completamente al mismo para formar una unidad de suministro
de líquido desechable que se rechaza y se sustituye una vez que se
ha consumido el medicamento líquido del depósito. Las bobinas del
motor y la unidad de control y comunicación electrónica pueden
montarse en una unidad de base, a la cual se fija la unidad de
suministro de líquido con una fijación de tipo desmontable.
El diseño especialmente simple del motor de
bombeo, la reducida cantidad de componentes y la posibilidad de
formar las partes del rotor y el estator en su mayoría a partir de
plásticos médicos inyectados permiten la fabricación de una bomba y
de un depósito desechables de coste particularmente reducido.
Una ventaja de la bomba según la presente
invención es que la mayor parte de la bomba puede instalarse en el
depósito de manera permanente, obviando de ese modo la necesidad de
los usuarios de establecer una conexión entre el depósito del
medicamento líquido y la bomba. Esto elimina el riesgo de
manipulaciones erróneas en esta interconexión.
Una ventaja importante del sistema de bombeo
según la presente invención es que las cantidades de líquido
especialmente pequeñas que pueden bombearse por revolución del rotor
permiten inyectar con mucha precisión pequeñas dosis de líquido.
Esto permite utilizar concentraciones de fármaco más altas que en
los sistemas convencionales y, como consecuencia, reducir los
cartuchos de depósito o aumentar los intervalos entre sustituciones
de cartuchos de depósito. Puesto que el sistema de bombeo según la
presente invención es muy compacto, éste se puede situar en la
proximidad del punto de inyección subcutánea y, por consiguiente, la
bomba se puede conectar directamente con el conector del tubo de
suministro flexible del parche de inyección.
Los medios de control y comunicación
electrónicos pueden comprender ventajosamente un transceptor para
comunicación inalámbrica con una unidad de presentación, que
permite al paciente comprobar y controlar el funcionamiento de la
bomba. Los medios de control y comunicación electrónicos comprenden
además ventajosamente un lector RFID que está instalado en la
unidad de base y se comunica con el transpondedor RFID instalado en
el módulo de bombeo para leer la información de calibración de
fábrica almacenada en el transpondedor. El lector RFID está
conectado a un microprocesador del módulo de control y comunicación
electrónico para facilitar la información de calibración y permitir
un control preciso de la bomba. La información de calibración
comprende, en particular, el número de revoluciones necesarias para
bombear un volumen determinado específico de la bomba. Esta
información puede introducirse ventajosamente en el transpondedor
RFID durante el procedimiento de fabricación de las unidades de
suministro de líquido desechables que comprenden el depósito y el
módulo de bombeo, para asegurar de ese modo una bomba de precisión
particularmente alta.
La capacidad de calibración de alta precisión de
la bomba en una línea de producción en cadena según la presente
invención soslaya el requisito de asegurar con una precisión
sumamente alta que se bombee el volumen de líquido en cada ciclo de
bombeo, requisito que a su vez comportaría el requisito de una
precisión sumamente alta en las tolerancias de fabricación y
montaje de los componentes de bombeo.
Otros objetivos y ventajas de la presente
invención se pondrán de manifiesto a partir de las reivindicaciones
y de la siguiente descripción detallada de las formas de realización
de la presente invención, consideradas conjuntamente con los
dibujos adjuntos, en los cuales:
la figura 1a es una vista en perspectiva de un
sistema de bombeo según la presente invención;
la figura 1b es una vista en perspectiva de una
unidad de suministro de líquido del sistema de bombeo de la figura
1a, sin unidad de base;
la figura 1c es una vista en perspectiva de un
sistema de bombeo según la presente invención, en la que se
representa el montaje de la unidad de suministro de líquido en la
unidad de base;
la figura 2 es un diagrama de bloques que
ilustra las características funcionales del sistema de bombeo según
la presente invención;
la figura 3a es una vista en sección transversal
de una parte del módulo de bombeo del sistema de bombeo según la
presente invención, con el rotor en una posición axial atrasada;
la figura 3b es una vista similar a la figura 3a
con el rotor en una posición axial avanzada;
la figura 3c es una vista en sección transversal
en perspectiva del módulo de bombeo de las figuras 3a y 3b a punto
de ser instalado en un depósito;
la figura 3d es una vista en perspectiva del
rotor del módulo de bombeo, en la que las partes ocultas se
representan en líneas de puntos;
la figura 4 es una ilustración de una extensión
axial del rotor, en la que se representa la posición abierta y
cerrada del canal de suministro de líquido a través de la junta de
estanqueidad;
la figura 5 es un gráfico que ilustra el volumen
de líquido bombeado en función del desplazamiento angular del rotor
de la bomba;
la figura 6 es una vista en perspectiva de otra
forma de realización de un sistema de bombeo según la presente
invención y
la figura 7 es una vista en sección transversal
parcial de otra variante de módulo de bombeo de un sistema de
bombeo según la presente invención.
Haciendo referencia a las figuras 1 a 3, un
sistema de bombeo para la administración de un fármaco líquido 2
comprende una unidad de base 4 y una unidad de suministro de líquido
desechable 6 que comprende un depósito 8, un módulo de bombeo 10,
un tubo de suministro 12 y un conector 14. El conector 14 está
adaptado para conectarse a un conector complementario de un parche
con una aguja de inyección para la administración subcutánea del
medicamento líquido. El líquido se bombea desde el depósito 8 hasta
el tubo de suministro 12 por medio del módulo de bombeo 10 situado
entre ambos.
La unidad de base 4 comprende una sección de
motor de bombeo 16 con unas bobinas de inducción magnética 18
conectadas a un módulo de control y comunicación electrónico 20. El
módulo de control y comunicación electrónico comprende un
microprocesador para controlar el funcionamiento del motor de bombeo
y comunicarse, por medio de un transceptor de radiofrecuencia (RF)
22 situado en la unidad de base 4, con una unidad de control y
presentación externa 24 que permite controlar y verificar a
distancia el funcionamiento de la bomba. La información transmitida
por el módulo de control y comunicación 20 de la unidad de base 4
podría comprender, por ejemplo, un registro cronológico del
funcionamiento de la bomba (tiempo de funcionamiento y volumen
bombeado) y las señales de alarma que se puedan generar a causa de
un funcionamiento defectuoso. En el transceptor RF, se puede
utilizar la tecnología existente para la transmisión digital
codificada con el propósito de asegurar la ausencia de
interferencias con otros dispositivos RF. Dicha tecnología es muy
fácil de conseguir y no es necesario describirla de forma más
detallada en la presente memoria.
El módulo de control y comunicación electrónico
20 comprende además un lector de identificación por radiofrecuencia
(RFID) 21 que se conecta al microprocesador 20 y se comunica
inalámbricamente con un transpondedor RFID 23 instalado en el
módulo de bombeo. Los transpondedores RFID son unos dispositivos
pasivos conocidos que se utilizan en una serie de aplicaciones
diferentes y comprenden un chip pequeño y una bobina para generar
energía eléctrica para activar el transpondedor del campo de las
RF. Dichos transpondedores ya se utilizan, por ejemplo, como
etiquetas de identificación para mercancías.
En la presente invención, el transpondedor RFID
se instala en el módulo de bombeo, o como alternativa en el
depósito o en otra parte de la unidad de suministro de líquido
desechable 6, y comprende unos datos electrónicos almacenados en la
memoria del chip del transpondedor que facilitan información sobre
la calibración del módulo de bombeo particular. Esta información de
calibración puede introducirse en el transpondedor durante la
producción de la unidad de suministro de líquido, para indicar el
número de revoluciones del rotor necesarias para bombear cierto
volumen de líquido para la unidad de suministro de líquido
particular.
El lector RFID 21, que se instala en la unidad
de base reutilizable 4, lee pues la información de calibración
almacenada en el transpondedor RFID del módulo de bombeo y facilita
esta información al microprocesador 20 que controla el motor de
bombeo. Por consiguiente, es posible determinar con gran precisión y
de una manera fiable y económica la cantidad de líquido que se
bombea.
La unidad de base 4 presenta además unos medios
de soporte y fijación 26, en los que se instala y coloca la unidad
de suministro de líquido 6.
El módulo de bombeo 10 del sistema de suministro
de líquido 6 comprende una carcasa del estator 28 y un rotor
giratorio 30 montado en una cavidad o cámara 32, denominada en lo
sucesivo "cámara del rotor". La carcasa del estator 28
comprende además una parte para instalar el módulo de bombeo en un
extremo abierto 36 del depósito 8. Puede colocarse una cubierta
hermética 38 entre la carcasa del estator 28 y el extremo abierto
36 del depósito para obtener una junta entre ambos e impedir que
escape el líquido contenido en el depósito. La cámara del rotor 32
se comunica con la parte interna del depósito por medio de un canal
de entrada en forma de aguja 42 insertada a través de la cubierta
hermética 38.
Haciendo referencia a la figura 6, en una forma
de realización alternativa, el módulo de bombeo 10 se instala en la
unidad de base 4, y el depósito desechable 8 se ensambla con la
unidad de base, y de ese modo la aguja de entrada 42 del módulo de
bombeo se inserta a través de la cubierta hermética 36 del
depósito.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 3, la
cámara del rotor 32 está interconectada por medio de un canal de
salida 44 con el tubo de suministro flexible 12. El rotor 30
comprende una primera y una segunda extensiones axiales 46, 48 que
presentan una forma generalmente cilíndrica con los diámetros D1 y
D2, respectivamente, siendo el diámetro D2 de la segunda extensión
axial 48 superior al diámetro D1 de la primera extensión axial 46.
Las extensiones axiales 46 y 48 están provistas de unos canales en
forma de ranura 50, 52 que permiten que los canales de entrada y
salida 42, 44, respectivamente, se comuniquen con la cámara del
rotor 32 dependiendo de la posición angular y axial del rotor
30.
El rotor 30 se sujeta al estator 28 por medio de
una primera y una segunda juntas de estanqueidad 54, 56 que actúan,
por un lado, como válvulas y, por el otro, como cojinetes para el
rotor. La primera y la segunda juntas de estanqueidad están
inclinadas con respecto a un plano perpendicular al eje de rotación
del rotor. El ángulo de inclinación \varphi_{1} y
\varphi_{2} de las juntas de estanqueidad puede ser igual o
puede diferir de una a otra y preferentemente se hallará en el
rango comprendido entre 5 y 45 grados con respecto al plano
perpendicular al eje de rotación A. El propósito principal de las
juntas de estanqueidad inclinadas es permitir el flujo del líquido
a través de la junta o impedir el flujo del líquido a través de la
junta en función de la posición angular y axial a del rotor.
Esto se comprenderá mejor haciendo referencia a la figura 4, en la
que se ilustra la función de apertura y cierre de las juntas de
estanqueidad en función de la posición angular de la extensión
axial. Puede observarse que a través de cierto ángulo
\alpha_{1}, el canal de suministro de líquido 50, 52 se dispone
a través de la parte inferior de la junta de estanqueidad inclinada
54, 56, tal como se representa en la figura 4. Por lo tanto, a
través del ángulo \alpha_{1}, la junta deja pasar líquido o,
dicho de otro modo, forma una válvula abierta. La rotación del rotor
determinará finalmente que la extremidad del canal de suministro de
líquido 58 se extienda desde el lado externo de la junta de
estanqueidad 60a hasta el lado interno 60b, interrumpiendo de ese
modo el flujo del líquido a través de la junta o, dicho de otro
modo, cerrando la válvula.
Un movimiento axial del rotor se superpone al
movimiento angular, determinando el primero la posición axial
a de la extremidad del canal 58. El desplazamiento axial del
rotor se genera mediante un componente de fuerza magnética axial
generado por las bobinas del motor 18 (que en esta forma de
realización está situado en la unidad de base 4 y actúa sobre los
imanes permanentes 62 del rotor). Las bobinas 18 y los imanes
permanentes 62 también sirven para generar un componente de fuerza
radial para generar el par necesario para la rotación del rotor. El
desplazamiento axial del rotor se produce cuando una de las juntas
de estanqueidad deja pasar líquido (es decir, cuando la válvula de
estanqueidad está abierta), y entonces la polaridad del componente
de fuerza magnética axial generado por las bobinas del motor 18
sobre el rotor es de tal magnitud que cuando la primera junta de
estanqueidad 50, 54 se abre (deja pasar líquido), el rotor se
polariza axialmente, hacia la segunda junta de estanqueidad 56
(hacia la derecha, como se muestra en la figura 3b). Debe observarse
que cuando la primera válvula de junta de estanqueidad 50, 54 deja
pasar líquido, la otra válvula de junta de estanqueidad 52, 56 se
cierra y viceversa.
En esta forma de realización particular, el
desplazamiento axial del rotor hacia la derecha provoca el
incremento del volumen en la cámara del rotor 32, siendo atraída de
este modo una parte del líquido del depósito a través de la entrada
42 (puesto que la primera válvula de junta de estanqueidad 50, 54
está abierta). La posterior rotación del rotor cierra la primera
válvula de junta de estanqueidad 50, 54, y entonces ambas válvulas
de junta de estanqueidad 50, 54, 52, 56 se cerrarán a través de un
ángulo \beta. El propósito de hacer que ambas válvulas de junta
de estanqueidad se cierren a través de cierto ángulo de transición
\beta es asegurar que ambas válvulas de junta de estanqueidad no
estén nunca abiertas simultáneamente, en particular cuando se
tienen en cuenta ciertas tolerancias de fabricación del rotor, el
estator y las juntas de estanqueidad. Sería inadmisible tener ambas
juntas de estanqueidad abiertas al mismo tiempo, ya que esto
permitiría el flujo directo e incontrolado del líquido desde el
depósito hasta el paciente.
Tomando en consideración la incompresibilidad
del fluido en la cámara del rotor, mientras ambas válvulas de
estanqueidad están cerradas, el desplazamiento axial del rotor no es
posible. En este sentido, resulta ventajoso aplicar una fuerza
magnética al rotor con las bobinas del motor, puesto que la magnitud
de la fuerza está bien controlada y esencialmente no depende de la
posición axial del rotor.
Durante un ciclo de rotación de 360º del rotor
30, la primera válvula de junta de estanqueidad 50, 54 se abrirá a
través de un ángulo \alpha_{1} inferior a 180º, y durante ese
tiempo, el rotor se desplazará axialmente en dirección a la otra
junta de estanqueidad, atrayendo de ese modo parte del fluido hacia
la cámara del rotor 32 y bombeando al mismo tiempo cierto volumen
V_{2} a través de la salida 44.
La segunda válvula de junta de estanqueidad 52,
56 se abre a través de un ángulo \alpha_{2} inferior a 180º,
cuando la primera válvula de junta de estanqueidad 50, 54 se cierra,
mientras que el componente de fuerza magnética axial conduce el
rotor hacia la primera junta de estanqueidad hasta alcanzar la
posición representada en la figura 3a. El movimiento axial del
rotor, que causa la reducción del volumen de la cámara 32, atrae un
volumen V_{1} de fluido desde el canal de salida 44 y lo devuelve
a la parte de la cavidad del canal de salida donde se ubica la
segunda extensión axial 48. Puesto que el volumen V_{1} que se ha
restituido es inferior al volumen V_{2} que se ha extraído
mediante bombeo por la salida, en cada ciclo de 360º del rotor, se
producirá el flujo de un volumen
AV =
V_{2}-V_{1}
hacia el paciente, como se observa
mejor en la figura
5.
\vskip1.000000\baselineskip
El ángulo F (indicado en radianes), a través del
cual se cierran las válvulas de junta de estanqueidad en función de
la posición axial a del canal, la anchura B de la
junta, la anchura axial D de la línea central de la junta de
estanqueidad representada en la figura 4, puede expresarse de la
manera siguiente:
F = 2 \pi (1/2
+ 1/\pi \ ArcSin \ [(2a +
B)/D])
En un ejemplo, los valores de las dimensiones
indicadas para una bomba de insulina fabricada según la presente
invención pueden ser del orden de:
Diámetro externo global del estator del módulo
de bombeo \approx 9 mm
Diámetro del rotor \approx 6 mm
Anchura del rotor \approx 2 mm
AV = 10 - 50,10^{-9} l (nanolitros)
\vskip1.000000\baselineskip
Los valores habituales para los parámetros
B, D y a podrían ser, por ejemplo, los
siguientes:
B \approx 5 -
20
\mu
D \approx 0,2
- 0,5
mm
a \approx 0,1
- 0,2
mm
Diámetro D1 de la primera extensión axial
\approx 0,6 mm
Diámetro D2 de la segunda extensión axial
\approx 0,4 mm
En este caso, \DeltaV \approx
10,10^{-9} l (nanolitros).
\vskip1.000000\baselineskip
Para verificar el correcto funcionamiento de la
bomba, pueden instalarse unos sensores de posición 64, 66 en la
carcasa del estator 28 y la sección del motor 16 de la unidad de
base 4 para determinar, respectivamente, el número de ciclos de
rotación del rotor y la posición axial del rotor. Estos sensores de
posición pueden ser, por ejemplo, sensores de efecto Hall que
detectan la presencia del campo magnético de un imán permanente
integrado en el rotor. Por ejemplo, un imán permanente 68 integrado
en la extensión axial 48 (véase la figura 3d) permitirá al sensor
Hall 66 conocer cuándo el rotor de la cámara 32 se halla en la
posición extremo derecha, representada en la figura 3b. El sensor
de posición angular 64 puede utilizarse para detectar el paso de los
imanes permanentes 62 instalados en el rotor y, por consiguiente,
realizar las funciones de un contador para determinar el número de
ciclos de rotación del rotor.
El rotor 30 puede comprender ventajosamente tres
o más imanes permanentes 62 equitativamente espaciados alrededor de
la periferia del rotor e integrados en el mismo, por ejemplo,
mediante sobremoldeo por inyección de plástico del cuerpo del rotor
alrededor de los imanes. La sección del motor de bombeo 16 en la
unidad de base puede comprender ventajosamente una pluralidad de
bobinas, por ejemplo seis bobinas 18, dispuestas y controladas para
funcionar, en conjunción con los imanes permanentes del rotor, como
un motor paso a paso que puede controlarse fácilmente mediante el
módulo de control y comunicación electrónico.
Haciendo referencia a la figura 7, se representa
una variante del módulo de bombeo 10'. La diferencia principal con
la forma de realización descrita previamente es que la primera y la
segunda extensiones axiales 46', 48' son adyacentes y sobresalen
por el mismo lado del cuerpo del rotor 31. El rotor 30' se sostiene
en las juntas de estanqueidad 54, 56 de tal manera que este puede
girar y deslizarse axialmente y genera una acción de bombeo debido
al cambio de volumen de la cámara 32' situada entre las juntas de
estanqueidad en conjunción con la apertura y el cierre de los
canales 50, 52, esencialmente de la misma manera que en la forma de
realización descrita previamente. Los elementos de esta variante
que son similares a los de la primera forma de realización se
designan con los mismos números.
Claims (17)
1. Sistema de bombeo para la administración
subcutánea de un medicamento líquido, que presenta un módulo de
bombeo (10) que comprende:
una carcasa del estator (28) con una cámara
(32),
un rotor (30) recibido dentro de la cámara de
tal manera que puede girar y deslizarse axialmente y que comprende
una primera extensión axial (46) y una segunda extensión axial (48),
presentando la primera y la segunda extensiones axiales diámetros
diferentes y comprendiendo un canal de suministro de líquido (50,
52) cada una y
una primera y una segunda juntas de estanqueidad
(54, 56), montadas alrededor de la primera y de la segunda
extensiones axiales, formando dicho canal de suministro de líquido
de cada extensión axial, en conjunción con la correspondiente junta
de estanqueidad, una válvula que se abre y se cierra en función del
desplazamiento angular y axial del rotor.
2. Sistema de bombeo según la reivindicación
anterior, en el que la primera y la segunda juntas de estanqueidad
(54, 56) están montadas formando un ángulo oblicuo \varphi_{1} y
\varphi_{2} con respecto a un plano perpendicular al eje de
rotación del rotor.
3. Sistema de bombeo según las reivindicaciones
1 ó 2, en el que las juntas de estanqueidad son juntas tóricas.
4. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, en el que los canales de suministro de
líquido (50) adoptan la forma de ranuras dispuestas axialmente en la
superficie de las extensiones axiales.
5. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que las extensiones axiales
sobresalen de los lados opuestos de un cuerpo del rotor.
6. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el rotor comprende uno o más
imanes permanentes instalados en la proximidad de de la periferia
radial del cuerpo del rotor.
7. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además unas bobinas de
inducción magnética (18) montadas en la parte del estator y que
actúan sobre uno o más imanes permanentes montados en el rotor para
funcionar como un motor paso a paso.
8. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además un sensor de
posición (66) montado en la parte del estator para detectar la
posición axial del rotor, y un sensor de posición (64) para
detectar la posición axial del rotor.
9. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además un depósito (8)
que contiene una dosis del medicamento líquido, estando ensamblado
el módulo de bombeo con el depósito y presentando una entrada (42)
que comunica el líquido con el interior del depósito.
10. Sistema de bombeo según la reivindicación
anterior, en el que el módulo de bombeo está instalado en el
depósito y forma junto con este una unidad de suministro de líquido
desechable (6).
11. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además un módulo de
control y comunicación electrónico (20) conectado a unas bobinas de
inducción magnética para accionar el rotor.
12. Sistema de bombeo según la reivindicación
anterior, en el que el módulo de control y comunicación electrónico
comprende un transceptor RF para la comunicación inalámbrica con una
unidad de presentación y control del usua-
rio.
rio.
13. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el rotor está fabricado
principalmente en un material plástico inyectado.
14. Sistema de bombeo según la reivindicación
anterior, en el que los imanes se integran mediante sobremoldeo en
la parte del cuerpo del rotor.
15. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que la carcasa del estator está
fabricada principalmente en un material plástico inyectado.
16. Sistema de bombeo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que el módulo de bombeo comprende
un transpondedor RFID (23) que se almacena información sobre la
calibración del módulo de bombeo relacionada con el número de
revoluciones del rotor en función del volumen de líquido
bombeado.
\newpage
17. Sistema de bombeo según la reivindicación 11
ó 12, en el que el módulo de control y comunicación electrónico
comprende un lector RFID (21) para la comunicación inalámbrica con
un transpondedor RFID (23) montado en una unidad de suministro de
líquido desechable (6) que comprende el módulo de bombeo (10).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP03024653 | 2003-10-27 | ||
EP03024653A EP1527793A1 (en) | 2003-10-27 | 2003-10-27 | Liquid drug delivery micropump |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2341862T3 true ES2341862T3 (es) | 2010-06-29 |
Family
ID=34400470
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04769652T Expired - Lifetime ES2341862T3 (es) | 2003-10-27 | 2004-10-15 | Microbomba de administracion de farmacos liquidos. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7726955B2 (es) |
EP (2) | EP1527793A1 (es) |
JP (1) | JP4609775B2 (es) |
KR (1) | KR101129404B1 (es) |
CN (1) | CN100448492C (es) |
AT (1) | ATE458514T1 (es) |
CA (1) | CA2541121C (es) |
DE (1) | DE602004025720D1 (es) |
DK (1) | DK1677859T3 (es) |
ES (1) | ES2341862T3 (es) |
PL (1) | PL1677859T3 (es) |
WO (1) | WO2005039674A1 (es) |
Families Citing this family (60)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US9233203B2 (en) * | 2005-05-06 | 2016-01-12 | Medtronic Minimed, Inc. | Medical needles for damping motion |
EP1803934B1 (en) | 2005-12-28 | 2008-09-24 | Sensile Pat AG | Micropump |
AU2011232741B2 (en) * | 2005-12-28 | 2012-12-20 | Sensile Medical Ag | Micropump |
DE102005063196A1 (de) * | 2005-12-30 | 2007-07-05 | Braun Gmbh | Applikationsstoffbehälter für Zahnbürsten und elektrische Zahnbürste |
EP1839695A1 (en) | 2006-03-31 | 2007-10-03 | Debiotech S.A. | Medical liquid injection device |
EP2022518A1 (en) | 2007-08-07 | 2009-02-11 | Sensile Pat AG | Modular drug delivery device for administering discrete doses of a medicament |
US8986253B2 (en) | 2008-01-25 | 2015-03-24 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Two chamber pumps and related methods |
US8408421B2 (en) | 2008-09-16 | 2013-04-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Flow regulating stopcocks and related methods |
CA2737461A1 (en) | 2008-09-19 | 2010-03-25 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Solute concentration measurement device and related methods |
FR2936160B1 (fr) * | 2008-09-22 | 2010-09-10 | Bernard Perriere | Dispositif d'injection avec micropompe electrique a helice |
KR20110050548A (ko) * | 2008-10-01 | 2011-05-13 | 에이치 알 디 코포레이션 | 질병을 치료하기 위한 전단 응력의 사용 |
EP2401587A2 (en) | 2009-02-27 | 2012-01-04 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
US9250106B2 (en) | 2009-02-27 | 2016-02-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for determination of flow reservoir volume |
EP2275678B1 (en) | 2009-07-13 | 2019-03-06 | Sensile Medical AG | Pump with rotor position measurement system |
AU2010278894B2 (en) | 2009-07-30 | 2014-01-30 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Infusion pump system with disposable cartridge having pressure venting and pressure feedback |
WO2011044294A1 (en) | 2009-10-06 | 2011-04-14 | Flex Partners, Inc. | Precision fluid delivery systems |
CN102803725B (zh) * | 2010-03-17 | 2016-08-10 | 森西勒Pat股份公司 | 微型泵 |
US8674288B2 (en) * | 2010-03-24 | 2014-03-18 | Medtronic Minimed, Inc. | Motor assembly sensor capture systems and methods |
US8915879B2 (en) | 2010-09-24 | 2014-12-23 | Perqflo, Llc | Infusion pumps |
US8905972B2 (en) | 2010-11-20 | 2014-12-09 | Perqflo, Llc | Infusion pumps |
WO2012171572A1 (en) | 2011-06-16 | 2012-12-20 | Tecpharma Licensing Ag | Device for administering a fluid product |
CN103649534B (zh) * | 2011-07-06 | 2016-07-06 | 森西勒Pat股份公司 | 液体分配系统 |
EP2764244B1 (en) * | 2011-09-28 | 2018-03-28 | Sensile Pat AG | Fluid dispensing system |
US10018198B2 (en) * | 2012-02-27 | 2018-07-10 | Magna Powertrain Bad Homburg GmbH | Pump arrangement having temperature control components |
US20150098762A1 (en) * | 2012-03-22 | 2015-04-09 | Philip Olous Melby, III | Wave Energy Reduction System |
US9180242B2 (en) | 2012-05-17 | 2015-11-10 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Methods and devices for multiple fluid transfer |
ES2651267T3 (es) * | 2013-02-06 | 2018-01-25 | Medirio Sa | Sistema para tratamiento médico |
US9173998B2 (en) | 2013-03-14 | 2015-11-03 | Tandem Diabetes Care, Inc. | System and method for detecting occlusions in an infusion pump |
EP2832390A1 (en) | 2013-07-30 | 2015-02-04 | Sensile Pat AG | Drug delivery device with needle actuation mechanism |
US9565718B2 (en) | 2013-09-10 | 2017-02-07 | Tandem Diabetes Care, Inc. | System and method for detecting and transmitting medical device alarm with a smartphone application |
WO2015041980A1 (en) | 2013-09-18 | 2015-03-26 | Smiths Medical Asd, Inc. | Pump device and method therefor of conveying fluid, and method of manufacturing the pump device |
WO2015100340A1 (en) | 2013-12-26 | 2015-07-02 | Tandem Diabetes Care, Inc. | Safety processor for wireless control of a drug delivery device |
US10004845B2 (en) | 2014-04-18 | 2018-06-26 | Becton, Dickinson And Company | Split piston metering pump |
US9416775B2 (en) | 2014-07-02 | 2016-08-16 | Becton, Dickinson And Company | Internal cam metering pump |
US10159786B2 (en) | 2014-09-30 | 2018-12-25 | Perqflo, Llc | Hybrid ambulatory infusion pumps |
US12178992B2 (en) | 2014-09-30 | 2024-12-31 | Medtronic Minimed, Inc. | Different disposable assemblies for the same reusable assembly |
EP3650060B1 (en) | 2015-02-18 | 2021-09-29 | Medtronic Minimed, Inc. | Ambulatory infusion pumps and reservoir assemblies for use with same |
CN107810021B (zh) * | 2015-06-22 | 2023-06-30 | 美敦力迷你迈德公司 | 用于具有旋转泵机构的流体注入设备的堵塞检测技术 |
CN113058106B (zh) * | 2016-02-02 | 2022-11-29 | 美敦力米尼梅德有限公司 | 具有非接触式电力传输的混合非卧床输注泵 |
WO2017139723A1 (en) | 2016-02-12 | 2017-08-17 | Perqflo, Llc | Ambulatory infusion pumps and assemblies for use with same |
WO2017211850A1 (de) | 2016-06-08 | 2017-12-14 | Idorsia Pharmaceuticals Ltd | Vorrichtung zur abgabe eines fluids |
JP6791777B2 (ja) * | 2017-02-10 | 2020-11-25 | 三菱パワー株式会社 | 地熱タービン |
US20230123806A1 (en) | 2017-07-07 | 2023-04-20 | Neuroderm, Ltd. | Device for subcutaneous delivery of fluid medicament |
US20190009019A1 (en) | 2017-07-07 | 2019-01-10 | Neuroderm, Ltd. | Device for subcutaneous delivery of fluid medicament |
SE540929C2 (en) * | 2017-10-27 | 2018-12-27 | Care Of Sweden Ab | System and mattress for preventing pressure wounds |
EP3495658A1 (en) | 2017-12-06 | 2019-06-12 | Sensile Medical AG | Micropump |
EP3499034B1 (en) | 2017-12-12 | 2021-06-23 | Sensile Medical AG | Micropump with cam mechanism for axial displacement of rotor |
EP3502469A1 (en) * | 2017-12-20 | 2019-06-26 | Sensile Medical AG | Micropump |
EP3501570A1 (en) | 2017-12-22 | 2019-06-26 | Sensile Medical AG | Drug delivery device with container having a plunger |
EP3505757A1 (en) | 2017-12-28 | 2019-07-03 | Sensile Medical AG | Micropump |
EP3574941A1 (en) | 2018-05-28 | 2019-12-04 | Sensile Medical AG | Drug delivery device with needle actuation mechanism |
US11174852B2 (en) | 2018-07-20 | 2021-11-16 | Becton, Dickinson And Company | Reciprocating pump |
EP3632486B1 (en) | 2018-10-01 | 2021-03-17 | Sensile Medical AG | Subcutaneous delivery mechanism for drug delivery device |
EP3659645A1 (en) | 2018-11-30 | 2020-06-03 | Sensile Medical AG | Drug delivery device |
EP4059542A1 (en) | 2021-03-15 | 2022-09-21 | Sensile Medical AG | Drug delivery device |
EP4059540A1 (en) | 2021-03-15 | 2022-09-21 | Sensile Medical AG | Drug delivery device |
EP4375507A1 (en) | 2022-11-25 | 2024-05-29 | Sensile Medical AG | Micropump |
EP4467244A1 (en) | 2023-05-25 | 2024-11-27 | Sensile Medical AG | Fluid dispenser |
EP4467233A1 (en) | 2023-05-25 | 2024-11-27 | Sensile Medical AG | Fluid dispenser |
EP4467234A1 (en) | 2023-05-25 | 2024-11-27 | Sensile Medical AG | Fluid dispenser |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3045134A (en) * | 1958-12-18 | 1962-07-17 | Hobam Inc | Magnetic coupling |
US3647314A (en) * | 1970-04-08 | 1972-03-07 | Gen Electric | Centrifugal pump |
US4152098A (en) * | 1977-01-03 | 1979-05-01 | Clark Ivan P | Micropump |
US4964533A (en) * | 1985-03-18 | 1990-10-23 | Isco, Inc. | Pumping system |
DE3862797D1 (de) * | 1987-04-22 | 1991-06-20 | Siemens Ag | Kolbenpumpe fuer ein medikamentendosiergeraet. |
AU635262B2 (en) * | 1989-05-11 | 1993-03-18 | Bespak Plc | Pump apparatus for biomedical use |
DE3937345A1 (de) * | 1989-11-09 | 1991-05-16 | Pfeiffer Vakuumtechnik | Pumpe mit antriebsmotor |
DE4106060C2 (de) * | 1991-02-27 | 1995-11-30 | Fresenius Ag | Pumpe, insbesondere gekapselte medizinische Pumpe |
ATE217689T1 (de) * | 1995-01-11 | 2002-06-15 | Micropump Inc | Anlage mit eingebauter pumpe und fluidströmungsmesser |
EP0769621A1 (de) * | 1995-09-26 | 1997-04-23 | Fraunhofer-Gesellschaft Zur Förderung Der Angewandten Forschung E.V. | Mikropumpe und Mikromotor |
JP3777490B2 (ja) * | 1997-01-31 | 2006-05-24 | 株式会社荏原製作所 | 送液装置及びその制御方法 |
JP4869521B2 (ja) * | 2001-09-17 | 2012-02-08 | 株式会社東洋電機工業所 | 水中ポンプ |
EP1803934B1 (en) | 2005-12-28 | 2008-09-24 | Sensile Pat AG | Micropump |
-
2003
- 2003-10-27 EP EP03024653A patent/EP1527793A1/en not_active Withdrawn
-
2004
- 2004-10-15 DE DE602004025720T patent/DE602004025720D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 DK DK04769652.1T patent/DK1677859T3/da active
- 2004-10-15 KR KR1020067008076A patent/KR101129404B1/ko active IP Right Grant
- 2004-10-15 AT AT04769652T patent/ATE458514T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-10-15 PL PL04769652T patent/PL1677859T3/pl unknown
- 2004-10-15 WO PCT/IB2004/003385 patent/WO2005039674A1/en active Application Filing
- 2004-10-15 JP JP2006536198A patent/JP4609775B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 US US10/576,780 patent/US7726955B2/en active Active
- 2004-10-15 CA CA2541121A patent/CA2541121C/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 CN CNB2004800308036A patent/CN100448492C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 ES ES04769652T patent/ES2341862T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-15 EP EP04769652A patent/EP1677859B9/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR101129404B1 (ko) | 2012-03-27 |
EP1677859A1 (en) | 2006-07-12 |
CN100448492C (zh) | 2009-01-07 |
DK1677859T3 (da) | 2010-06-14 |
DE602004025720D1 (de) | 2010-04-08 |
PL1677859T3 (pl) | 2010-11-30 |
JP2007509647A (ja) | 2007-04-19 |
JP4609775B2 (ja) | 2011-01-12 |
WO2005039674A1 (en) | 2005-05-06 |
EP1677859B9 (en) | 2010-09-01 |
EP1527793A1 (en) | 2005-05-04 |
CA2541121C (en) | 2012-04-17 |
CA2541121A1 (en) | 2005-05-06 |
US7726955B2 (en) | 2010-06-01 |
EP1677859B1 (en) | 2010-02-24 |
KR20060110869A (ko) | 2006-10-25 |
CN1871040A (zh) | 2006-11-29 |
US20070071596A1 (en) | 2007-03-29 |
ATE458514T1 (de) | 2010-03-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2341862T3 (es) | Microbomba de administracion de farmacos liquidos. | |
ES2397806T3 (es) | Microbomba | |
ES2731576T3 (es) | Bomba dosificadora de leva interna | |
ES2702286T3 (es) | Bomba de dosificación rotacional para parche de insulina | |
ES2672421T3 (es) | Sistema para tratamiento médico | |
AU2011232741B2 (en) | Micropump | |
ES2980765T3 (es) | Aguja de recarga para un dispositivo de infusión implantado |