[go: up one dir, main page]

ES2340891T3 - Dispositivo de ajuste, en particular para un casco. - Google Patents

Dispositivo de ajuste, en particular para un casco. Download PDF

Info

Publication number
ES2340891T3
ES2340891T3 ES09152884T ES09152884T ES2340891T3 ES 2340891 T3 ES2340891 T3 ES 2340891T3 ES 09152884 T ES09152884 T ES 09152884T ES 09152884 T ES09152884 T ES 09152884T ES 2340891 T3 ES2340891 T3 ES 2340891T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pinion
rack
teeth
rotation
translation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09152884T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexandre Fiquepron
Julien Laine
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Decathlon SE
Original Assignee
Decathlon SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Decathlon SE filed Critical Decathlon SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2340891T3 publication Critical patent/ES2340891T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A42HEADWEAR
    • A42BHATS; HEAD COVERINGS
    • A42B3/00Helmets; Helmet covers ; Other protective head coverings
    • A42B3/04Parts, details or accessories of helmets
    • A42B3/10Linings
    • A42B3/14Suspension devices
    • A42B3/145Size adjustment devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C11/00Other fastenings specially adapted for shoes
    • A43C11/14Clamp fastenings, e.g. strap fastenings; Clamp-buckle fastenings; Fastenings with toggle levers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43CFASTENINGS OR ATTACHMENTS OF FOOTWEAR; LACES IN GENERAL
    • A43C11/00Other fastenings specially adapted for shoes
    • A43C11/16Fastenings secured by wire, bolts, or the like
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/19Gearing
    • Y10T74/19642Directly cooperating gears
    • Y10T74/1967Rack and pinion

Landscapes

  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo de regulación apto para ajustar al menos una dimensión de un objeto, tal como un objeto destinado a ser llevado por un usuario como un calzado, una prenda, un casco o un accesorio, dicho dispositivo comprende un piñón (1) provisto de varios primeros dientes (2) de una primera altura, dicho piñón (1) estando alojada libre en rotación (R) alrededor de un eje (A) en un alojamiento (3), y al menos una primera cremallera (4, 7) provista de al menos una fila de varios segundos dientes (5) de una segunda altura, la dicha primera cremallera (4, 7) estás deslizada libre en translación (T) en dicho alojamiento (3), los dichos segundos dientes (5) cooperando con los dichos primeros dientes (2) de forma que la rotación (R) de dicho piñón (1) alrededor del eje (a) conlleva la translación (T) de la dicha primera cremallera (4, 7), caracterizado en que: - la dicha primera cremallera (4, 7) es deformable elásticamente, de manera que cuando una fuerza (F) se ejerce sobre la dicha primera cremallera (4, 7) en el sentido contrario al sentido de la dicha translación (T) en curso de rotación (R) del piñón (1), la dicha primera cremallera (4, 7) sufre una deformación elástica. - dicho alojamiento (3) deja un juego (j1) por la primera cremallera (4, 7), en el plano de la rotación (R) del piñón (1) y perpendicular a la dirección de translación (T), dicho juego (j1) estando al menos igual a la más pequeña de dichas primera y segunda altura respectivamente de dichos primeros y segundos dientes (2, 4), de manera que cuando la primera cremallera (4, 7) sufre la dicha deformación elástica, aquella de los segundos dientes (5) que está en cooperación con los primeros dientes (2) del piñón (1) se libera de estos dichos primeros dientes (2).

Description

Dispositivo de ajuste, en particular para un casco.
La presente invención tiene por objeto un dispositivo de regulación por ajuste de al menos una dimensión de un objeto. Encuentra particularmente su aplicación al ajuste de una dimensión de un objeto destinado a ser llevado por un usuario, como es un casco. Más generalmente, la invención encuentra su aplicación en el ajuste de una dimensión de un objeto cualquiera destinado a ser llevado por un usuario, como una prenda, un calzado, o incluso un accesorio cualquiera. Puede también tratarse de un objeto cualquiera, no necesariamente destinado a ser llevado por un usuario, sino que presente al menos una dimensión ajustable. En particular, puede tratarse de una correa o de un cable de presión, utilizado solo o añadido sobre un objeto de dimensión ajustable.
Se conoce, por ejemplo de los documentos US 7 222 374, US 2007/0266481 y WO 98/46097, dispositivos de regulación destinados en particular al ajuste de un casco alrededor de la cabeza de un usuario.
Tales dispositivos comprenden generalmente un sistema que asocia un piñón provisto de varios dientes y alojado libre en rotación en un alojamiento, con una o dos cremalleras provistas de una hilera de dientes. La o las cremalleras son deslizadas libres en translación en el alojamiento. Los dientes de la o de las cremalleras cooperan con los dientes del piñón, de manera que la rotación de este piñón produce la traslación de la o de las cremalleras.
Opcionalmente, un botón o una rueda de ajuste puede ser montado giratoriamente conectado al piñón, para permitir al usuario poner este piñón en rotación.
La o las cremalleras están ellas mismas unidas a un sistema de ajuste del perímetro de la cabeza, por ejemplo una correa dispuesta corrediza al interior de un casco y formando una anilla cerrada. Así, la translación de las cremalleras en un sentido o en otro comporta la disminución o el aumento del perímetro de la anilla, y, por consiguiente, el ajuste del casco alrededor de la cabeza del usuario (dicho de otro modo, la presión y el aflojamiento del casco).
Uno de los problemas planteados por este tipo de dispositivos de regulación es que, cuando se fuerza la regulación (la presión) más allá de la posición de regulación optima, es decir cuando se reduce el perímetro de la anilla por debajo del contorno de la cabeza del usuario, se ejerce una tensión sobre el dispositivo bajo la forma de una fuerza que tira sobre las cremalleras en el sentido opuesto a la translación de la presión.
Resulta entonces un esfuerzo ejercido sobre los dientes del piñón y o de las cremalleras, que puede engendrar el deterioro de estos dientes o de los medios de unión entre la rueda de ajuste y el piñón. En algunos casos, los dientes o estos medios de unión pueden incluso romperse si el esfuerzo es demasiado importante.
El problema que se plantea es el de disponer de un dispositivo de regulación, en particular para el ajuste de un casco alrededor del perímetro de la cabeza de un usuario, a base de un sistema piñón-cremallera tal y como es presentado más arriba, que no corra el riesgo de ser deteriorado cuando se fuerza sobre el dispositivo más allá de la posición de regulación óptima.
El objeto de la invención es por tanto el de aportar una solución al problema precitado entre otros problemas.
La invención se refiere por tanto, según un primer aspecto, a un dispositivo de regulación apto para ajustar al menos una dimensión de un objeto.
El objeto puede ser por ejemplo un objeto destinado a ser llevado por un usuario, como un calzado, una prenda, un casco o un accesorio.
El dispositivo comprende un piñón provisto de varios primeros dientes de una primera altura. Este piñón está alojado libre en rotación alrededor de un eje en un alojamiento.
Por la expresión "alojado libre en rotación", se entiende que, una vez instalado en el alojamiento, el piñón puede girar alrededor del eje. Sin embargo, esta rotación puede ser controlada por medios de bloqueo/desbloqueo temporal al cual se referirá más tarde en esta descripción.
Además, cuando se habla de altura de un diente, se habla de la distancia entre la punta y la base de este diente.
El dispositivo comprende igualmente al menos una primera cremallera provista de al menos una hilera de varios segundos dientes de una segunda altura. Esta segunda altura de diente puede indiferentemente ser igual o diferente a la primera altura de este diente.
Esta primera cremallera es deslizada libre en translación en un alojamiento.
Los segundos dientes, es decir los dientes de la primera cremallera, cooperan con los primeros dientes, es decir los dientes del piñón, de forma que la rotación del piñón alrededor del eje produce la translación de la primera cremallera.
De forma característica, la primera cremallera es deformable elásticamente, de manera que cuando una fuerza se ejerce sobre esta primera cremallera en el sentido contrario al sentido de la translación en curso de rotación del piñón, la primera cremallera sufre una deformación elástica.
Además, el alojamiento deja un juego para la primera cremallera, en el plano de la rotación del piñón y perpendicular a la dirección de translación. Este juego es al menos igual a la más pequeña de las alturas del diente, entre la primera altura, es decir la altura de los primeros dientes del piñón, y la segunda altura, es decir la altura de los segundos dientes de la primera cremallera.
De manera que, cuando la primera cremallera sufre la deformación elástica, ésta de los segundos dientes que está en cooperación con los primeros dientes del piñón se libera de estos primeros dientes.
Así, cuando se fuerza la regulación (la presión) más allá de la posición de regulación óptima, la tensión ejercida sobre el dispositivo toma la forma de una fuerza que tira sobre las cremalleras en el sentido opuesto a la translación de la presión.
Bajo el efecto de esta fuerza, y gracias a la presencia del juego en el alojamiento, la cremallera se deforma elásticamente y su diente, entre los segundos dientes, que estaba entonces en cooperación con los dientes del piñón, o primeros dientes, se libera de este piñón.
De esta manera, el esfuerzo sobre los dientes de la cremallera y del piñón cesa, y la cremallera vuelve hacia detrás, es decir en sentido opuesto a la translación de la presión, lo que provoca el aflojamiento, entonces el retorno a una posición de regulación óptima, o, al menos, a una posición de regulación que no ejerce una tensión perjudicable sobre el dispositivo.
En la primera variante, el dispositivo comprende una segunda cremallera provista de al menos una hilera de varios terceros dientes de una tercera altura. Esta segunda cremallera es deslizada, libre en translación opuesta a la translación de la primera cremallera, en el alojamiento.
Estos terceros dientes cooperan con los primeros dientes de forma que la rotación del piñón alrededor del eje produzca la translación de la segunda cremallera.
Esta segunda cremallera es deformable elásticamente, de manera que cuando una fuerza se ejerce sobre esta segunda cremallera en sentido contrario al sentido de la translación en curso de rotación del piñón, esta segunda cremallera sufre una deformación elástica.
Por otro lado, el alojamiento deja un juego para la segunda cremallera, en el plano de la rotación del piñón y perpendicular a la dirección de translación.
Este juego es al menos igual a la más pequeña de las alturas de diente, entre la primera altura, es decir la altura de los primeros dientes del piñón, y la tercera altura, es decir la altura de los terceros dientes de la segunda cremallera.
De tal manera que, cuando la segunda cremallera sufre esta deformación elástica, la de los terceros dientes que está en cooperación con los primeros dientes del piñón se libera de estos primeros dientes.
La propiedad según la cual la primera y/o la segunda cremallera son deformables elásticamente puede provenir del material utilizado, por ejemplo un material plástico como el polipropileno o del TPU, y/o puede provenir de la estructura misma. Incluso con un material reputado poco deformable, como el metal, la cremallera podrá ser suficientemente deformable elásticamente si la estructura es suficientemente fina.
El piñón será generalmente igualmente de material plástico, como el policarbonato, o el poliacetal.
En una variante, eventualmente una combinación con la precedente, la primera y/o la segunda cremallera se presenta bajo la forma de un elemento longitudinal provisto de una apertura según su dirección longitudinal. Esta apertura está delimitada por un primer lado, a lo largo del cual está dispuesta la hilera de los segundos y/o de los terceros dientes.
En otra variante, eventualmente en combinación con una cualquiera o varias de las precedentes, el alojamiento comprende una cavidad centrada sobre el eje de la rotación del piñón. Esta cavidad está destinada a recibir el piñón.
Por otro lado, el alojamiento comprende igualmente dos partes longitudinales de una parte a otra de la cavidad. Estas dos partes longitudinales están destinadas a guiar la primera y/o la segunda cremallera en translación.
Estas dos partes longitudinales presentan cada una un primer y un segundo paso para el paso de la primera y/o de la segunda cremallera. Los primeros pasos están dispuestos a distancia de la cavidad y los segundos abiertos en la cavidad.
\newpage
La distancia entre el eje de la rotación del piñón y los segundos pasos, es decir los pasos que desembocan en la cavidad, es inferior a la distancia mínima entre este eje de rotación y la extremidad de la primera y/o segunda cremallera.
Esta distancia mínima corresponde generalmente a una posición extrema de la cremallera en la cual el elemento longitudinal llega a parar, al nivel de la extremidad de la apertura, contra los dientes del piñón.
Por consecuencia, esta distancia mínima corresponde al radio del piñón altura de los dientes incluida aumentado de la distancia entre la extremidad de la apertura en el elemento longitudinal y la extremidad de este elemento longitudinal.
Si se considera que el elemento longitudinal comprende una primera parte al interior de la cual está formada la apertura, por tanto una primera parte vaciada, y una segunda parte plana en su extremidad, entonces la distancia entre la extremidad de la apertura y la extremidad del elemento longitudinal corresponde a la longitud de esta segunda parte plena.
Así, la distancia mínima que se tratará a continuación corresponde al radio del piñón (altura de los dientes incluida) aumentada de la longitud de esta parte externa plana del elemento longitudinal que forma la cremallera.
En consecuencia, en esta posición externa, si la distancia entre el eje de rotación del piñón y los segundos pasos es como la presentada más arriba, la extremidad de la cremallera queda en el alojamiento guiada a través de, al menos, el segundo paso. Así, la cremallera este bien en el plano de la rotación del piñón, y no sale del alojamiento.
En otra variante, eventualmente en combinación con cualquiera de las precedentes, el fondo del alojamiento, por ejemplo el fondo de la cavidad, presenta al menos un plot contra el cual la primera y/o segunda cremallera puede apoyarse, de manera de limitar la deformación de la primera y/o segunda cremallera en el plano de rotación del
piñón.
En otra variante, eventualmente en combinación con cualquiera de las precedentes, el dispositivo comprende una rueda de ajuste unida en rotación al piñón por medios de unión y destinada a impartir la rotación del piñón.
El piñón puede ser integrado directamente a la rueda de ajuste. Eventualmente, esta rueda de ajuste puede formar un capo de cierre del alojamiento.
En otra variante, en combinación con cualquier de las precedentes, el piñón está montado sobre un soporte que viene a alojarse en el alojamiento. En esta variante, el soporte es de preferencia provisto de medios de bloqueo temporal que cooperan con los medios de bloqueo temporal en el alojamiento, de forma de impedir temporalmente la rotación libre del piñón.
De preferencia aún, los medios de bloqueo temporales del soporte comprenden al menos una rama lateral deformable, y de preferencia semicircular, provista de un espolón. Por otra parte, los medios de blocaje temporal en el alojamiento comprenden de las estrías dispuestas en corona y que cooperan con el espolón.
De tal manera, en la ausencia de una cierta fuerza de rotación impartida en el sentido o en el otro a la rueda de ajuste, el espolón de la rama lateral del soporte del piñón queda bloqueado temporalmente en una de las estrías de la corona de las estrías del alojamiento. El piñón no entra entonces en rotación, y la cremallera está estable.
Para ajustar el dispositivo, hay que impartir una rotación a la rueda de ajuste, con una cierta fuerza, lo que tiene como efecto impartir esta misma rotación al soporte del piñón. El espolón sale entonces de la estría en la cual está bloqueado temporalmente, bajo el efecto de la deformación elástica de la rama lateral que porte este espolón.
Si la rotación continua, con al menos esta misma fuerza, el espolón penetra sucesivamente en varias estrías del alojamiento, por el efecto llamada de la rama lateral deformable, pero resale inmediatamente de estas estrías, a la manera de un trinquete.
La rotación está entonces puesta en marcha, comportando la translación de la cremallera, hasta que la fuerza de rotación impartida a la rueda de ajuste disminuye por debajo de un cierto umbral. Por debajo de este umbral, el espolón se traba de nuevo en una de las estrías de la corona de estrías del alojamiento, pero esta vez sin resalir, bajo el efecto llamada de la parte lateral deformable. El espolón se bloquea entonces de nuevo temporalmente, estabilizando así la cremallera.
La invención se refiere igualmente, según un segundo aspecto, tiene un objeto que presenta al menos una dimensión ajustable por el intermediario de medios de ajuste.
De manera característica, los medios de ajuste están unidos, o comprenden, un dispositivo de regulación como es presentado anteriormente, y la translación de la primera y segunda cremallera produce el ajuste de la dimensión ajustable del objeto.
Los medios de ajuste pueden comprender una correa o un cable unido al objeto y el cual al menos una primera extremidad está unida, o constituye, la primera o segunda cremallera del dispositivo de regulación.
Eventualmente, una segunda extremidad de la correa o del cable está unida, o constituye, la otra de la primera o segunda cremalleras del dispositivo de regulación.
En una variante, eventualmente en combinación con la precedente, el objeto está destinado a ser llevado por un usuario, como por ejemplo un casco, un calzado, una prenda o un accesorio. El ajuste permite entonces adaptarse la dimensión ajustable del objeto a la o a las dimensiones de la parte del cuerpo del usuario destinado a llevar este objeto.
Eventualmente, el objeto está destinado a ser llevado en la cabeza de un usuario, como un casco por ejemplo. La dimensión ajustable es entonces alrededor de la cabeza.
Alternativamente, el objeto está destinado a ser llevado sobre el pie de un usuario, como por ejemplo un calzado. La dimensión ajustable está entonces en el pie o en le contorno de la pantorrilla.
La invención se refiere también, según un tercero aspecto, a una correa o cable de presión destinado a formar una anilla cerrada y presentando una primera y una segunda extremidad.
De manera característica, la correa o el cable está provisto de un dispositivo de ajuste tal y como se presenta más arriba. Por otro lado, su primera y/o su segunda extremidad está unida a, o constituye, la primera y/o segunda cremallera del dispositivo de ajuste. La translación de la primera y/o segunda cremallera conlleva entonces el ajuste del perímetro de la anilla.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán más claramente y de manera completa de la lectura de la descripción siguiente de las variantes preferidas de realización del dispositivo, las cuales se dan a título de ejemplos no limitativos y en referencia a los dibujos anexos:
- Figura 1: representa esquemáticamente una variante del dispositivo de la invención, vista desde arriba.
- Figura 2: representa esquemáticamente el alojamiento del dispositivo de la variante de la figura 1, vista desde abajo.
- Figura 3: representa esquemáticamente los detalles del piñón y su soporte del dispositivo de la figura 1.
- Figura 4: representa esquemáticamente una vista explosionada del dispositivo de la figura 1, sin cremalleras.
- Figura 5: representa esquemáticamente los medios de ajuste de un objeto de dimensión ajustable en la variante en forma de correa, particularmente para un casco.
En la figura 1, está representada el dispositivo de ajuste de la invención en una variante de realización.
En esta variante, dos cremalleras 4, 7 son deslizadas en sentido contrario en el alojamiento 3, libres en translación T o T', de manera que lleva a cooperar con un piñón 1 alojado libre de rotación alrededor de un eje central en el alojamiento 3.
Precisamente, los primeros dientes 2 del piñón 1 cooperan con la fila de segundos dientes 5 de la primera cremallera 4, y con la fila de terceros dientes 9 de la segunda cremallera 7.
Así, la rotación R del piñón 1 alrededor de su eje central A (representada en la figura 3), conlleva la translación T de la primera cremallera 4, y la translación T', en sentido inverso de T, de la segunda cremallera 7.
La primera 2 y la segunda 7 cremalleras son deformables elásticamente, particularmente en la dirección perpendicular a la dirección de translación T, T'.
Estas primera y segunda cremalleras 4, 7 se presentan bajo la forma de dos elementos longitudinales 4, 7 provistos de una apertura (referenciada 8 en lo que concierne al primer elemento longitudinal 4) según su dirección longitudinal que corresponde a la dirección de translación T, T'. Sólo la apertura 8 de la primera cremallera 4 está referenciada en la figura 1, en la medida en que las dos cremalleras primera y segunda 4, 7 se superponen y donde las dos aperturas igualmente se superponen.
La fila de segundos dientes 5 de la primera cremallera 4 está así dispuesta a lo largo de uno de los dos bordes o lados 8a, 8b de la apertura 8, concretamente el borde 8a.
Igualmente para la fila de terceros dientes 9 de la segunda cremallera 7, sobre un borde de la apertura longitudinal del elemento longitudinal 7 constituyen esta segunda cremallera que es opuesta al borde 8a de la apertura 8 a lo largo del cual están dispuestos los segundos dientes 5 de la primera cremallera 4.
Así, cuando una fuerza F se ejerce sobre la primera cremallera 4, en el sentido opuesto al sentido de la translación T, por lo tanto en el sentido de la translación T', en curso de rotación del piñón 1, la primera cremallera 4 sufre una deformación elástica.
De igual modo, cuando una fuerza F' se ejerce sobre la segunda cremallera 7, en el sentido opuesto al sentido de translación T', por lo tanto en el sentido de translación T, en curso de rotación del piñón 1, la segunda cremallera 7 sufre una deformación elástica.
Estas deformaciones elásticas se ejercen perpendicularmente a la dirección de translación T, T', en razón de la rotación del piñón 1, y tienen entonces tendencia a desplazar naturalmente la fila de segundos dientes 5 de la primera cremallera 4 y de terceros dientes9 de la segunda cremallera, para que estos segundos y terceros dientes 5, 9 no están más en contacto con los segundos dientes del piñón 1.
La primera y segunda cremalleras 4 y 7 son en efecto tensión para deslizar en translación T, T' en el alojamiento 3, pero este presenta un juego j1 y un juego j2 suficientes, en el plan de la rotación del piñón 1 y perpendiculares a la dirección de translación T, T', tales que cuando la primera cremallera 4, respectivamente la segunda cremallera 7 sufre la deformación elástica precitada, el segundo diente entre los segundos dientes 5, respectivamente el tercer diente entre los terceros dientes 9, entonces en cooperación con los segundos dientes 2 del piñón 1, se libere de estos primeros dientes del piñón 1.
Para hacerse, el juego j1 es superior o igual a la altura la más pequeña entre la altura de segundos 5 (segunda altura) de la primera cremallera 4, y la altura de segundos dientes 2 (primera altura d) del piñón 1.
Por otro lado, el juego j2 es superior o igual a la altura la más pequeña entre la altura de los terceros dientes 9 (tercera altura) de la segunda cremallera 7, y la altura de los primeros dientes 2 (primera altura) del piñón 1.
El alojamiento 3 del dispositivo esta representado más en detalle de la figura 2. Comprende una cavidad 11, de preferencia circular, cerrada sobre un eje de rotación del piñón 1, y destinado a recibir este piñón 1.
Los juegos j1 y j2 de los cuales es cuestión aquí arriba, y que están materializada en la figura 1, corresponden entonces cada uno a la distancia entre uno de los bordes longitudinales de una de las dos cremalleras 4, 7 y el borde de la cavidad 11.
Precisamente, el juego j1 corresponde a la distancia entre el borde longitudinal de la primera cremallera 4, el lado de los segundos dientes 5 de esta primera cremallera 4, hasta el borde de la cavidad 11.
Por otro lado, el juego j2 corresponde a la distancia entre el borde longitudinal de la segunda cremallera 7, el lado de los terceros dientes 9 de esta segunda cremallera 7, hasta el borde de la cavidad 11.
Para que la deformación elástica mencionada más arriba pueda tener lugar, y por tanto la liberación de los dientes 5, 9 de las cremalleras 4, 7, de los dientes 2 del piñón 1, pueda tener lugar, hace falta que los juegos j1 y j2 sean superiores o iguales a la más pequeña de las alturas de los dientes, tal y como se explicó más arriba. Por otro lado, cada uno de estos juegos es como máximo igual respectivamente a j1 y j2 tal y como se representan en la figura 1, es decir de la deformación elástica máximo está limitado por el borde de la cavidad 11.
Además, en la variante representada en las figuras 1 y 2, el alojamiento 3 comprende dos partes longitudinales 12 y 13, repartidas de una parte a otra de la cavidad 11, y extendiéndose en la dirección de translación T, T'. Estas dos partes longitudinales 12, 13 están destinadas a guiar la translación T, T' cada una de las cremalleras 4 y 7.
Precisamente, la primera parte longitudinal 12 presenta dos pasos 12a, 12b para el paso de una de las dos cremalleras 4, 7 o de los dos.
La segunda parte longitudinal 13 presenta igualmente dos pasos 13a, 13b para el paso de una de las dos cremalleras 4, 7 o de los dos.
El primer paso 12a de la primera parte longitudinal 12 y el primer paso 13a de la otra parte longitudinal 13, están dispuestos a distancia de la cavidad 11.
El segundo paso 12b de la primera parte longitudinal 12 y del segundo paso 13b de la otra parte longitudinal 13, desemboca en o a proximidad de la cavidad 11.
Para evitar el riesgo de levantamiento de las cremalleras 4, 7 en posición extrema, se prevé que la distancia ente el eje de rotación del piñón 1 y de estos sendos pasos 12b y 13b destapando (desembocando) den la cavidad 11 es inferior a la distancia mínima entre el eje de rotación y la extremidad de la primera y/o segunda cremallera 4, 7.
Cuando la cavidad 11 es sensiblemente circular, como representada en la figura 2, la distancia entre el eje de rotación del piñón 1 y los segundos pasos 12b y 13b corresponde al rayo de la cavidad 11.
La posición extrema mencionada más arriba corresponde a la posición en la cual la primera o la segunda cremallera 4, 7, por su elemento longitudinal 4, 7, viene a parar, al nivel de la extremidad de la apertura 8, contra los dientes 2 del piñón 1.
La distancia mínima de la que se habla corresponde entonces a la suma del radio del piñón 1 y de la longitud L de la parte extrema del elemento longitudinal 4, 7, entre la extremidad de la apertura 8 y la extremidad del elemento longitudinal 4, 7.
Si se distinguen el elemento longitudinal 4, 7, constituyendo una cremallera 4, 7, una primera parte en la cual está formada la apertura 8, luego una primera parte vaciada, y una segunda parte llena entre la extremidad de la apertura 8 y a extremidad del elemento longitudinal 4, 7, la longitudinal L corresponde a la longitud de la parte extrema llena del elemento longitudinal 4, 7.
Así, la distancia mínima mencionada más alto corresponde a la suma del radio del piñón 1 y de la longitud L de la parte externa llena de elemento longitudinal 4, 7.
En la posición a la que se refiere aquí arriba, si la distancia entre el eje el eje de rotación del piñón 1 y los segundos pasos 12b, 13b es inferior a esta distancia mínima tal y como se presenta más arriba, la extremidad de la cremallera 4, 7 queda bien en el alojamiento 3, guiada a través al menos el segundo paso 12b, 13b. Así, la cremallera 4, 7 queda bien en el plano de rotación del piñón 1, y queda en su alojamiento.
Se puede prever igualmente uno o varios plots 10, 21 sobre el fondo del alojamiento 3, luego en esta variante, sobre el fondo de la cavidad 11.
La primera 4 y la segunda cremallera 7 vienen entonces a apoyarse contra estos plots 10, 21. Así, en curso de translación, y a pasear de la deformación elástica que pueden sufrir como se ha explicado más arriba, las cremalleras 4, 7 están mantenidas en el plano de rotación del piñón 1, y no se desequilibra.
En el caso donde estos plots están presentes, los juegos j1 y j2 tal y como se indica más arriba están limitados a la distancia entre los bordes longitudinales externas de las cremalleras 4, 7 y las extremidades respectivas de los plots 10, 21.
Por consecuencia, tal y como se explica más arriba, la distancia entre los bordes longitudinales externas de las cremalleras 4, 7 y de las extremidades respectivas de los plots 10, 21 debe ser superior o igual a la más pequeña altura de dientes tal y como se define más arriba.
Como se puede ver en la figura 3, el piñón 1 puede ser montado sobre un soporte 15, de preferencia circular, que viene a alojarse en el alojamiento 3, luego en la cavidad 11 en esta variante.
En la periferia de este soporte 15, están dispuestas dos ramas laterales 16, 18 deformables de preferencia semi-circulares, que juegan el rol de medios de bloqueo temporal del soporte 15, luego del piñón 1, en la cavidad 11 del alojamiento 3, luego en el alojamiento 3.
Estas ramas laterales 16, 18 cooperan por el intermediario de espolones respectivos 19, 20 dispuestos sensiblemente en sus extremidades respectivas, con medios de bloqueo temporal 17, representado en la figura 2, dispuestos en la cavidad 11 del alojamiento 3.
Estos medios de bloqueo temporal 17 en el alojamiento 3 toman la forma de estrías 17 repartidas en corona a la periferia de la cavidad 11.
Esta cooperación de los medios de bloqueo temporales 16, 18, 19, 20 al nivel del soporte 15, con los medios de bloqueo temporales 17 al nivel del alojamiento 3, tiene por objetivo de impedir o de limitar la libre rotación del piñón 1.
Así, en la ausencia de una cierta fuerza de rotación impartida en un sentido o en el otro al piñón 1, el espolón 19 y/o 20 de la rama lateral 16 y/o 18 del soporte 15 del piñón 1 queda bloqueada temporalmente en una de las estrías 17 de la corona de estrías de la cavidad 11 del alojamiento 3. El piñón 1 no entra entonces en rotación, y la cremallera 4 y/o 7 es estable.
Para ajustar el dispositivo, hay que impartir una rotación al piñón 1, con una cierta fuerza, lo que tiene por efecto impartir esta misma rotación al soporte 15 del piñón. El espolón 19 y/o 20 sale entonces de la estría 17 en la cual estaba bloqueado temporalmente, bajo el efecto de la deformación elástica de la rama lateral 16 y/o 18 que leva este espolón 19 y/o 20.
Si la rotación continúa, con al menos esta misma fuerza, el espolón 19 y/o 20 penetra sucesivamente en varias estrías 17 de la cavidad 11 del alojamiento 3, por el efecto de llamada de la rama lateral deformable 16 y/o 18, pero inmediatamente desprende de estas estrías 17, en forma de un trinquete.
La rotación es por tanto puesta en marcha, conllevando la translación de la cremallera 4 y/o 7, hasta que la fuerza de rotación impartida al piñón 1 cae por debajo de un umbral determinado. Por debajo de este umbral, el espolón 19 y/o 20 se compromete de nuevo en una de las estrías 17 de la corona de estrías de la cavidad 11 del alojamiento 3, pero esta vez sin volver a salir, bajo el efecto de llamada de la rama lateral deformable 16 y/o 18. El espolón 19 y/o 20 se bloquea luego de nuevo temporalmente, estabilizando así la cremallera 4 y/o 7.
En la figura 4, el dispositivo de ajuste está representado en vista explosionada, sin la cremallera 4, 7.
El piñón 1 viene así a alojarse, por el intermediario son soporte 15, en la cavidad 11 del alojamiento 3, libre de rotación R alrededor del eje A (en el límite de los medios de bloqueos temporales 16 a 20 mencionados aquí arriba).
Una rueda de ajuste 14 de ajuste está montada sobre el conjunto, sobre el eje A, liado al soporte 15 en rotación R por medios de unión 23, de manera de facilitar la puesta en rotación del piñón 1.
Eventualmente, el piñón 1, con o sin suporte 15, puede estar directamente integrado a la rueda de ajuste14 de ajuste. En este caso, el piñón 1, o sin soporte 15, presenta una parte superior que hace oficio de la rueda de ajuste.
Esta rueda de ajuste 14 puede constituir una forma de capo de cerradura del alojamiento 3, o estar ella misma cerrada por un capo independiente 22.
Sobre esta figura, se ha representado igualmente una de las partes longitudinales 13, con su primer paso 13a, tal y como se presentan más arriba en referencia a la figura 2.
Teniendo en la perspectiva, el segundo paso 13b de esta parte longitudinal 13, desembocando en la cavidad 11, no es representada. Pasa lo mismo con la otra parte longitudinal 12 y de su primera y segundo paso 12a y 12b.
A la figura 5, está representada una correa 6, constituyendo los medios de ajuste 6 utilizados para ajustar una dimensión ajustable de un objeto, en particular, pero no únicamente, un objeto destinado a ser llevado por un usuario como un casco, un calzado, una prenda o todo accesorio presentando una tal dimensión ajustable.
En el caso de un casco, estos medios de ajuste 6, igualmente llamados "ring", están fijados en principio al interior del casco por la parte central 6a. Las dos partes extremas 6b y 6c son llevadas una sobre otra para formar una hebilla cerrada, es arreglando el perímetro de la hebilla que se ajusta el casco a la talla del portador.
Una de las dos extremidades 6b, 6c están unidas al dispositivo de ajuste de la invención tal y como se presenta aquí arriba en referencia a las figuras 1 a 4.
Precisamente, estas extremidades 6b, 6c están unidas a las cremalleras 4 y 7. En la variante representada en la figura 5, estas extremidades 6b y 6c se confunden incluso con las cremalleras 4 y 7.
Así, en estas extremidades 6b y 6c los medios de ajuste 6, se encuentran los dos elementos longitudinales 4 y 7, cada uno provisto de una apertura (referenciado 8 por el primer elemento longitudinal 4, y no referenciado por el segundo elemento longitudinal 7) tal y como se describe previamente, y a lo largo de al menos un lado 8a de la cual se encuentra las filas de dientes 5 y 9.
Tales medios de ajuste 6, asociados a un objeto de dimensión ajustable, como un casco permiten así, por la puesta en translación T, T' de la o de las cremalleras 4, 7 tal y como se explica más arriba, de ajustar la dimensión en cuestión.
Puede entonces así ser cuestión por ejemplo de ajustar un casco a la cabeza de un usuario, o aún un calzador al pie o a la pantorrilla de un usuario.
Los medios de ajuste 6, tales como una cincha o un cable 6, pueden igualmente ser utilizados de manera autónoma, por ejemplo para atar un conjunto de objeto que se desea mantener junto. Se ajusta entonces el diámetro de presión del paquete de objeto que se forma, en ajuste el perímetro de la anilla formada por la cincha 6.
El conjunto de la descripción aquí arriba y dado a título de ejemplo, y no es por tanto limitativo de la mención.
En particular, el dispositivo de la invención ha sido presentado aquí arriba con dos cremalleras 4, 7, pero puede funcionar muy bien con una sola cremallera, una de las extremidades de la correa 6. La otra extremidad está entonces fijada ya sea al dispositivo mismo, sin posibilidad de ajuste, ya sea al objeto, tal un casco, en la cual se quiere ajustar una de las dimensiones.
Igualmente, en el caso dónde el dispositivo de ajuste presenta dos cremalleras 4, 7, se puede muy bien prever que solo una de estas cremalleras 4, 7, por ejemplo la primera cremallera 7, es susceptible de deformarse elásticamente gracias un único juego en el alojamiento 3 a este efecto.
En este caso, si se fuerza sobre el dispositivo más allá de la posición de ajuste, la translación de la primera cremallera 4 se para en un primer tempo. Pero como la segunda cremallera 7 queda presa con el piñón 1, esta segunda cremallera continúa su translación. Por consecuencia, en el caso de una correa que forma anilla cerrada, con dos cremalleras en cada extremidad, la primera cremallera 4 comienza a recular, es decir entra en translación inversa. Esto tiene por objeto de desplazar el dispositivo, sin modificar el ajuste (ejemplo vuelta de cabeza para un casco).
Sin embargo, particularmente para una aplicación de tipo correa o anillo de ajuste alrededor de la cabeza de un casco, se preferirá que las dos cremalleras puedan deformarse cada una gracias a un juego apropiado, para evitar el desplazamiento del dispositivo mencionado aquí arriba. En efecto, si un tal desplazamiento se produce, el dispositivo de ajuste se encuentra en una posición que no está adaptada (por ejemplo sobre la parte delantera de la cabeza en lugar de estar detrás o sobre el lado), o el usuario debe reposicionarse en la buena posición para una utilización ulterior.

Claims (19)

1. Dispositivo de regulación apto para ajustar al menos una dimensión de un objeto, tal como un objeto destinado a ser llevado por un usuario como un calzado, una prenda, un casco o un accesorio, dicho dispositivo comprende un piñón (1) provisto de varios primeros dientes (2) de una primera altura, dicho piñón (1) estando alojada libre en rotación (R) alrededor de un eje (A) en un alojamiento (3), y al menos una primera cremallera (4, 7) provista de al menos una fila de varios segundos dientes (5) de una segunda altura, la dicha primera cremallera (4, 7) estás deslizada libre en translación (T) en dicho alojamiento (3), los dichos segundos dientes (5) cooperando con los dichos primeros dientes (2) de forma que la rotación (R) de dicho piñón (1) alrededor del eje (a) conlleva la translación (T) de la dicha primera cremallera (4, 7), caracterizado en que:
- la dicha primera cremallera (4, 7) es deformable elásticamente, de manera que cuando una fuerza (F) se ejerce sobre la dicha primera cremallera (4, 7) en el sentido contrario al sentido de la dicha translación (T) en curso de rotación (R) del piñón (1), la dicha primera cremallera (4, 7) sufre una deformación elástica.
- dicho alojamiento (3) deja un juego (j1) por la primera cremallera (4, 7), en el plano de la rotación (R) del piñón (1) y perpendicular a la dirección de translación (T), dicho juego (j1) estando al menos igual a la más pequeña de dichas primera y segunda altura respectivamente de dichos primeros y segundos dientes (2, 4), de manera que cuando la primera cremallera (4, 7) sufre la dicha deformación elástica, aquella de los segundos dientes (5) que está en cooperación con los primeros dientes (2) del piñón (1) se libera de estos dichos primeros dientes (2).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado en que comprende una segunda cremallera (4, 7) provista de al menos una fila de varios terceros dientes (9) de una tercera altura, la dicha segunda cremallera (4, 7) están deslizada libre en translación (T') opuesta a la translación (T) en dicho alojamiento (3), los dichos terceros dientes (9) cooperando con los dichos primeros dientes (2) de forma que la rotación (R) del dicho piñón (1) alrededor del eje (A) comporta la translación (T') de la dicha segunda cremallera (4, 7) siendo deformable elásticamente, de manera que cuando una fuerza (F') se ejerce sobre esta segunda cremallera (4, 7) en el sentido contrario al sentido de dicha translación (T') en curso de rotación (R) del piñón (1), esta segunda cremallera (4, 7) sufre una deformación elástica, el alojamiento (3) dejando un juego (j2) por la segunda cremallera (4, 7), en el plano de la rotación (R) del piñón (1) y perpendicular a la dirección de translación (T), el dicho juego (j2) estando al menos igual a la más pequeña de dichas primera y tercera alturas respectivamente de dichos primeros y segundos dientes (2, 9) de manera que cuando la segunda cremallera (4, 7) sufre la dicha deformación elástica, aquel de los terceros dientes (9) que está en cooperación con los primeros dientes (2) del piñón (1) se liberan de estos dichos primeros dientes (2).
3. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado en que la primera y/o segunda cremallera (4, 7) se presenta bajo la forma de un elemento longitudinal (4, 7) provista de una apertura (8) según su dirección longitudinal, la dicha apertura (8) estando delimitada por un primer lado (8a), la fila de segundos y/o terceros dientes (5, 9) estando dispuesto a lo largo de dicho primer lado (8a).
4. Dispositivo según la reivindicación 3 y presentado una primera 4) y una segunda (7) cremallera, caracterizado en que el primer lado (8a) de la apertura (8) del elemento longitudinal (4), a lo largo del cual esta dispuesta la fila de segundo dientes (5), es opuesto al primer lado de la apertura de un elemento longitudinal (7) formando la dicha segunda cremallera (7), a lo largo del cual está dispuesta la fila de terceros dientes (9).
5. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado en que el alojamiento (3) comprende una cavidad (11) centrada sobre el eje (A) de la rotación (R) y destinado a recibir el piñón (1), y dos partes longitudinales (12, 13) de parte y de otra de dicha cavidad (11) y destinada a guiar la primera y/o segunda cremallera (4, 7) en translación (T, T'), las dichas partes longitudinales (12, 13) presentando cada una un primer (12a, 13a) estando dispuestas a distancia de dicha cavidad (11), y los dichos segundos pasos (12b, 13b) desembocando en la dicha cavidad circular (11), la distancia entre dicho eje (A) de la rotación (R) y dichos segundos pasos (12b, 13b) siendo inferior a la distancia mínima ente este dicho eje (A) de la rotación (R) y la extremidad de la dicha primera y/o segunda cremallera (4, 7).
6. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado en que el fondo del alojamiento (3) presenta al menos un plot (10, 21) contra la cual la primera y/o segunda cremallera (4, 7) se apoya, de manera de mantener la dicha primera y/o segunda cremallera (4, 7) en el plano de rotación (R) del piñón (1).
7. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 5, caracterizado en que comprende una rueda de ajuste (14) unida en rotación al piñón (1) por los medios de unión (23) y destinada a impartir la rotación (R) al dicho piñón (1).
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado en que el piñón (1) está integrado a la rueda de ajuste (14).
9. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado en que la rueda de ajuste (14) forma un capo de cerradura del alojamiento (3).
\newpage
10. Dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 9, caracterizado en que el piñón (1) está montada sobre un soporte (15) que viene a alojarse en el alojamiento (3).
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado en que el soporte (15) está provisto de medios de bloqueo temporal (16, 18, 19, 20) que cooperan con los medios de bloqueo temporal (17) en el alojamiento (3), de manera de impedir la rotación libre del piñón (1).
12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado en que los medios de bloqueo temporales (16, 18, 19, 20) del soporte (15) que comprenden al menos una rama lateral (16, 18) deformable, y de preferencia semi-circular, provista de un espolón (19, 20), y en que los medios de bloqueo temporal (17) en el alojamiento (3) comprenden estrías (17) dispuestas en corona y que cooperan con el dicho espolón (19, 20).
13. Objeto que presenta al menos una dimensión ajustable por el intermediario de medios de ajuste (6), caracterizado en que los medios de ajuste (6) están unidos a o comprenden un dispositivo de ajuste según una cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 12 y en que la translación (T, T') de la primera y/o segunda cremallera (4, 7) conlleva el ajuste de la dicha dimensión ajustable del objeto.
14. Objeto según la reivindicación 13, caracterizado en que los medios de ajuste (6) comprenden una correa o un cable (6) unido al objeto y en la cual al menos una primera extremidad (4, 7) está unida a o constituye la primera o segunda cremallera (4, 7) del dispositivo de ajuste.
15. Objeto según la reivindicación 14, caracterizado en que una segunda extremidad (4, 7) de la correa o del cable (6) está unida a o constituye otra de la primera o segunda cremallera (4, 7) del dispositivo de ajuste.
16. Objeto según una cualquiera de las reivindicaciones de la 13 a 15, caracterizado en que está destinado a ser llevado por un usuario, como un casco, un calzado, una prenda o un accesorio, el ajuste permitiendo el adaptar la dimensión ajustable de dicho objeto a la o a las dimensiones de la parte del cuerpo del usuario destinado a llevar dicho objeto.
17. Objeto según la reivindicación 16, caracterizado en que está destinado a ser llevado sobre la cabeza de un usuario como un casco, la dimensión ajustable siendo el perímetro de la cabeza.
18. Objeto según la reivindicación 17, caracterizado en que está destinado a ser llevado sobre el pie de un usuario tal que un calzado, la dimensión ajustable estando en el pie o en el contorno de la pantorrilla.
19. Correa o cable (6) de presión destinado a formar una anilla cerrada y presentando una primera y una segunda extremidad (4, 7), caracterizado en que está provista de un dispositivo de ajuste según una cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 12, y en que su primera y/o su segunda extremidad (4, 7), del dicho dispositivo de ajuste, la translación (T, T') de la primera y/o segunda cremallera (4, 7) comprendiendo el ajuste del perímetro de dicha anilla.
ES09152884T 2008-02-27 2009-02-16 Dispositivo de ajuste, en particular para un casco. Active ES2340891T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0851257 2008-02-27
FR0851257A FR2927777B1 (fr) 2008-02-27 2008-02-27 Dispositif de reglage, notamment pour un casque.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340891T3 true ES2340891T3 (es) 2010-06-10

Family

ID=40032643

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09152884T Active ES2340891T3 (es) 2008-02-27 2009-02-16 Dispositivo de ajuste, en particular para un casco.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20090211385A1 (es)
EP (1) EP2095729B1 (es)
CN (1) CN101564211B (es)
AT (1) ATE457661T1 (es)
DE (1) DE602009000002D1 (es)
ES (1) ES2340891T3 (es)
FR (1) FR2927777B1 (es)
PL (1) PL2095729T3 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101919782B (zh) * 2009-11-02 2013-11-27 深圳市倍轻松科技股份有限公司 头盔式按摩器及其头盔
EP2359707A1 (en) * 2010-02-12 2011-08-24 Kenneth Fang Helmet band structure
US9642412B2 (en) 2013-08-30 2017-05-09 Msa Technology, Llc Adjustment mechanism for a headband arrangement of a safety helmet
US9572392B2 (en) 2013-08-30 2017-02-21 Msa Technology, Llc Adjustment mechanism for a headband arrangement of a safety helmet
US9357811B2 (en) * 2013-09-16 2016-06-07 United Royal Sports Inc. Head circumference adjustment device of a helmet
CN105395314A (zh) * 2014-09-09 2016-03-16 泰克曼(南京)电子有限公司 自动伸缩式头带结构
US20220030833A1 (en) * 2015-02-19 2022-02-03 Scollar, Inc. Self-orienting animal collar with programmable modular electronic components
JP6665313B2 (ja) * 2016-03-15 2020-03-13 ミズノ・ユー・エス・エイ・インコーポレイテッドMizuno Usa, Inc. 調節可能な踵機構を有する履物
CN105815895B (zh) * 2016-05-19 2018-11-09 青岛歌尔声学科技有限公司 一种穿戴产品带体连接结构
WO2018058276A1 (zh) * 2016-09-27 2018-04-05 深圳市大疆创新科技有限公司 一种用于视频眼镜的头带调节装置、头带及视频眼镜
CN107065192B (zh) * 2017-05-22 2020-01-14 歌尔科技有限公司 一种调节机构、可调节绑带及可穿戴设备
TWI632871B (zh) * 2017-06-20 2018-08-21 宏碁股份有限公司 繫帶調整結構
TWI681209B (zh) * 2017-07-18 2020-01-01 廣達電腦股份有限公司 頭戴式顯示設備
US10181243B1 (en) * 2017-12-11 2019-01-15 Checkpoint Systems, Inc. Adjustable belt security device
TWI674438B (zh) * 2018-12-27 2019-10-11 廣達電腦股份有限公司 頭戴式電子裝置及其頭帶調節結構
DE102019217036A1 (de) * 2019-11-05 2021-05-06 Fidlock Gmbh Verschlussvorrichtung mit einem Drehelement
EP3850975A1 (en) * 2020-01-20 2021-07-21 Honeywell International Inc. Ratchet mechanism for head protection device
EP3864988B1 (en) * 2020-02-15 2023-11-01 Honeywell International Inc. Ratchet assembly for protective headgear
US11583024B2 (en) 2020-12-08 2023-02-21 LIFT Airborne Technologies LLC Helmet fit system
US12108843B2 (en) * 2021-08-18 2024-10-08 Chin-Chu Chen Fastening device
TWM623553U (zh) * 2021-08-18 2022-02-21 陳金柱 緊固裝置
US20240074543A1 (en) * 2022-03-15 2024-03-07 Opo Technology Llc Apparel fastener having integrated adjustable tensioner
US20240306748A1 (en) * 2023-03-15 2024-09-19 Opo Technology Llc Apparel fastener having integrated adjustable tensioner

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3047876A (en) * 1958-12-08 1962-08-07 Chicago Eye Shield Company Adjustable head piece
US3214809A (en) * 1963-12-20 1965-11-02 Kedman Company Length adjustment mechanism
US3325824A (en) * 1965-10-23 1967-06-20 Donegan Optical Co Inc Adjustable head band
FR2569087B1 (fr) * 1984-08-17 1987-01-09 Salomon Sa Chaussure de ski
US4888831A (en) * 1988-06-10 1989-12-26 E. D. Bullard Company Adjustable head band suspension system for use with hard hat shell
US5357654A (en) * 1993-03-19 1994-10-25 Hsing Chi Hsieh Ratchet diving mask strap
US5950245A (en) * 1997-04-14 1999-09-14 Mine Safety Appliances Company Adjustable headband with a ratchet mechanism having different resistances
CN2407605Y (zh) * 1999-12-29 2000-11-29 庄清国 具有帽带调整结构的工程帽
USD501956S1 (en) * 2000-12-13 2005-02-15 Plim Corporation Ltd Helmet ring
TW507546U (en) * 2001-01-03 2002-10-21 Guo-Yun Fang Adjustment structure of annular belt for safety helmet
US6708376B1 (en) * 2002-10-01 2004-03-23 North Safety Products Ltd. Length adjustment mechanism for a strap
USD484437S1 (en) * 2003-02-26 2003-12-30 North Safety Products Inc. Knob for a length adjustment mechanism for a strap
US7076843B2 (en) * 2003-10-21 2006-07-18 Toshiki Sakabayashi Shoestring tying apparatus
US7222374B2 (en) 2004-05-26 2007-05-29 Bell Sports, Inc. Head gear fitting system
EP1781130B1 (en) * 2004-07-14 2012-09-12 Sport Maska Inc. Adjustable helmet
US7000262B2 (en) * 2004-07-26 2006-02-21 E.D. Bullard Company Flexible ratchet mechanism for the headband of protective headgear
TWM280673U (en) * 2005-04-08 2005-11-21 Gau-Shing Wu Safeguard helmet for exercise
DE202005013695U1 (de) * 2005-08-30 2005-11-03 Knauer, Hans-Georg Verstellvorrichtung bei einem Helm
US20080092279A1 (en) * 2006-09-01 2008-04-24 Wen-Tsai Chiang Baseball batter's helmet with adjustable protective padding system

Also Published As

Publication number Publication date
CN101564211B (zh) 2013-07-31
EP2095729A1 (fr) 2009-09-02
ATE457661T1 (de) 2010-03-15
DE602009000002D1 (de) 2010-04-01
CN101564211A (zh) 2009-10-28
EP2095729B1 (fr) 2010-02-17
US20090211385A1 (en) 2009-08-27
PL2095729T3 (pl) 2010-09-30
FR2927777A1 (fr) 2009-08-28
FR2927777B1 (fr) 2010-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340891T3 (es) Dispositivo de ajuste, en particular para un casco.
ES2314403T3 (es) Asiento para niños.
ES2667336T3 (es) Arnés para máscara respiratoria con sujeción para la cabeza abatible
ES2614604T3 (es) Bota para casco con retenedor de talón pivotante
ES2445816T3 (es) Unidad tensora para una cinta de soporte de un casco protector, en particular para trabajadores forestales
ES2467995T3 (es) Dispositivo para abrochar y ajustar una correa de cascos de protección
ES2619752T3 (es) Gorro impermeable
ES2315113B1 (es) Gafas de natacion.
ES2297607T3 (es) Mecanismos para guiado de cinturon y asiento infantil para vehiculos.
ES2373333T3 (es) Arco de seguridad para una silla para niños.
ES2547809T3 (es) Correa
BR0213662B1 (pt) mecanismo de desengate rápido do respirador e respirador.
ES2306321T3 (es) Calzado deportivo con intruduccion facilitada.
ES2688648T3 (es) Sujeción de ligamento para pezuñas
ES2274427T3 (es) Dispositivo de sujecion para unir una mascara respiratoria con un casco protector.
ES2711411B2 (es) Brazalete para la difusión de sustancias volátiles
US9526657B2 (en) Strap
KR20190118502A (ko) 캐리어 기능을 구비한 앞치마
ES2364389T3 (es) Bloqueador de pie para el ascenso por una cuerda.
ES2362830T3 (es) Aleta.
ES2377357T3 (es) Aleta de natación ajustable en función de la talla de pie
ES2724913B2 (es) Protector para cascos y pezuñas de animales
ES2233555T3 (es) Herradura.
ES2297820T3 (es) Cinturon de seguridad para asiento de vehiculo automovil y asiento correspondiente.
ES2753224T3 (es) Artículo de calzado con protección de tobillo bloqueable