[go: up one dir, main page]

ES2340278T3 - Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico. - Google Patents

Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico. Download PDF

Info

Publication number
ES2340278T3
ES2340278T3 ES04300649T ES04300649T ES2340278T3 ES 2340278 T3 ES2340278 T3 ES 2340278T3 ES 04300649 T ES04300649 T ES 04300649T ES 04300649 T ES04300649 T ES 04300649T ES 2340278 T3 ES2340278 T3 ES 2340278T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
applicator
space
closing
closing member
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04300649T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Gueret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2340278T3 publication Critical patent/ES2340278T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/42Closures with filling and discharging, or with discharging, devices with pads or like contents-applying means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/10Details of applicators
    • A45D2200/1009Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like
    • A45D2200/1018Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like comprising a pad, i.e. a cushion-like mass of soft material, with or without gripping means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de acondicionamiento de aplicación de un producto, en particular de un producto cosmético, que comprende: - un recipiente (2) que comprende: - un cuerpo (8) rígido y un primer espacio (3) en el interior del cuerpo para recibir una reserva del producto (P), - un segundo espacio (5) distinto del primero; - un tabique (10) atravesado por lo menos por un orificio que permite que el segundo espacio se comunique de forma permanente con el primer espacio, - un primer órgano de cierre rígido (20) de una abertura (12) del primer espacio del cuerpo (8), aplicado sobre el cuerpo (8), y diferente de un pistón; - un aplicador (4) dispuesto por lo menos parcialmente en el segundo espacio, - un segundo órgano de cierre (6) configurado de manera que se fije de forma amovible sobre el recipiente para formar el segundo espacio, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) y el cuerpo del recipiente están dispuestos de tal manera que la colocación del primer órgano de cierre genera en el primer espacio (3), estando el segundo órgano de cierre ya en posición, el primer espacio (3) lleno de producto y el recipiente al revés, una sobrepresión que obliga al producto (P) a fluir en el segundo espacio para impregnar el aplicador (4), comprendiendo el primer órgano de cierre un órgano de estanqueidad estanco en sí mismo que se aplica sobre una superficie interior del cuerpo del recipiente de forma estanca, cuando tiene lugar el montaje del primer órgano de cierre, mientras el primer órgano de cierre no ha alcanzado aún su posición definitiva.

Description

Dispositivo de acondicionamiento y de aplicación de un producto cosmético.
La presente invención se refiere a los dispositivos de acondicionamiento y de aplicación de un producto, en particular cosmético, incluido de tratamiento, del tipo que comprende un recipiente que contiene una reserva de producto, un órgano de cierre del recipiente y un aplicador de un material poroso, en particular de espuma, dispuesto en un alojamiento del recipiente en comunicación fluídica con la reserva de producto.
La solicitud de patente europea EP 1 312 280-A1 describe un dispositivo de este tipo, en el que el aplicador está soportado por una pieza de soporte engatillada sobre el cuello del recipiente.
Con un dispositivo de este tipo, el aplicador puede resultar insuficientemente cargado con producto en la primera utilización si el producto es relativamente viscoso y si el usuario no piensa en agitar suficientemente el recipiente previamente. Así, el usuario puede creer que la autonomía del aplicador es baja y considerarlo como no satisfacto-
rio.
Esta solicitud de patente europea describe asimismo un recipiente formado por un tubo flexible del que un extremo soporta el aplicador. En este modo de realización, la insuficiencia eventual de la carga inicial del aplicador con producto no plantea problemas, puesto que el usuario está naturalmente obligado por la forma del recipiente a presionar su pared para hacer salir el producto destinado a impregnar el aplicador.
La solicitud de patente francesa FR 2 812 277 describe un dispositivo en el que el producto puede ser expulsado hacia el alojamiento que contiene el aplicador gracias a un pistón accionado en desplazamiento por la rotación de una moleta. Dicho dispositivo presenta una estructura relativamente compleja. Además, como en el caso del tubo flexible citado, el usuario está naturalmente obligado a ejercer, en la primera utilización, una acción que permita cargar el aplicador con producto, a saber girar la moleta, de tal manera que el problema mencionado anteriormente no se plantea tampoco.
La solicitud de patente francesa FR 2 800 041 describe un dispositivo en el que el cuerpo del recipiente está provisto de un fondo en elastómero que presenta una parte abombada hacia el exterior, sobre la cual el usuario puede presionar para crear una sobrepresión. El dispositivo comprende en este caso también unos medios especialmente previstos para facilitar la carga del aplicador con producto, que el usuario puede accionar en la primera utilización. Sin embargo, la presencia del fondo en elastómero puede generar unas obligaciones en cuanto a la estética del dispositivo, en particular si se desea llevar al usuario a presionar naturalmente sobre éste. En particular, la parte abombada del fondo, móvil con respecto al cuerpo del recipiente, puede estar realizada de manera que sobresalga de éste en reposo, para incitar al usuario a presionar encima.
La solicitud de patente europea EP 1 086 904 describe unos dispositivos en los que el soporte del aplicador está constituido por una pieza aplicada sobre el cuerpo del recipiente.
La presencia de dicha pieza incrementada forma significativa el coste del recipiente. Esta solicitud describe también un dispositivo en el que el cuerpo del recipiente comprende un fuelle, lo que lleva espontáneamente al usuario a comprimirlo para cargar el aplicador con producto, de manera que el problema mencionado anteriormente tampoco se plantea. Además, la presencia del fuelle complica la realización del recipiente.
La patente US n° 6.305.863 describe un dispositivo que comprende un primer espacio que contiene una reserva de producto y un segundo espacio en el que está alojado por lo menos parcialmente un aplicador.
Estos dos espacios pueden comunicar por medio de una válvula.
Las patentes US n° 4.548.524 y FR 1 142 591 y la solicitud US 2002/0172541 describen unos dispositivos que comprenden unos fondos aplicados, por roscado o engatillado.
La patente US n° 6.305.863 describe un pistón que sube a su vez cuando tiene lugar la distribución del producto y la solicitud US 2003/0086742 describe un pistón arrastrado en desplazamiento por una moleta. Dichos pistones son capaces de desplazarse axialmente sobre más del tercio, incluso sobre más de la mitad de la longitud del depósito, a lo largo de su eje longitudinal.
La presente invención prevé en particular, según un primero de sus aspectos, evitar el problema de la carga con producto del aplicador en la primera utilización, que es susceptible de plantearse en particular cuando el dispositivo está desprovisto de medios específicos accionables por un usuario para provocar la alimentación con producto del espacio que contiene el aplicador en la primera utilización, tales como por ejemplo una moleta de arrastre de un pistón, un pistón, un fondo en elastómero, un fuelle o una pared flexible.
La invención lo alcanza gracias a un dispositivo de acondicionamiento y de aplicación de un producto, en particular de un producto cosmético, que presenta las características de la reivindicación 1.
La expresión "cuerpo rígido" significa que el cuerpo no se deforma sustancialmente cuando tiene lugar la utilización normal del dispositivo por el usuario. En particular, el cuerpo rígido no presenta una zona sobre la cual el usuario presiona o actúa para deformar el cuerpo cuando tiene lugar la utilización, tal como por ejemplo un fuelle.
La invención puede permitir en particular incrementar la cantidad de producto contenida en el aplicador cuando tiene lugar la primera utilización y mejorar así la conformidad de la aplicación, sin complicar en cambio demasiado la fabricación del dispositivo ni imponer al usuario una acción previa específica sobre el recipiente.
Preferentemente, el dispositivo comprende una faldilla tubular que delimita por lo menos parcialmente el segundo espacio.
La fabricación del recipiente es relativamente poco costosa puesto que el cuerpo de éste está realizado de una pieza con por lo menos el tabique citado, y preferentemente también la faldilla tubular.
El primer órgano de cierre y el cuerpo del recipiente están ventajosamente dispuestos de tal manera que la colocación del primer órgano de cierre genera en el primer espacio, estando el segundo órgano de cierre ya en posición y el primer espacio lleno de producto mientras que el recipiente está al revés, una sobrepresión que obliga al producto a fluir en el segundo espacio para impregnar el aplicador. Se puede incrementar así la cantidad de producto presente en el aplicador en la primera utilización, independientemente de cualquier acción ejercida por el usuario. El cuerpo rígido puede no ser sustancialmente deformado por la sobrepresión así creada.
El primer órgano de cierre comprende un órgano de estanqueidad, en particular un labio anular de estanqueidad, que se aplica sobre una superficie interior del cuerpo del recipiente. Este órgano de estanqueidad, en particular este labio de estanqueidad, está dispuesto para aplicarse de forma estanca, cuando tiene lugar el montaje del primer órgano de cierre, sobre la superficie interior del cuerpo del recipiente mientras que el primer órgano de cierre no ha alcanzado aún su posición definitiva. El contacto puede crearse en toda la altura del labio de estanqueidad a partir del inicio del montaje, o sobre una parte solamente de la altura del labio de estanqueidad.
En un modo de realización de la invención, el primer órgano de cierre está fijado de forma no amovible sobre el cuerpo del recipiente, sin posibilidad de desplazamiento con respecto al cuerpo del recipiente. La expresión "sin posibilidad de desplazamiento con respecto al cuerpo del recipiente" debe comprenderse como que significa que el primer órgano de cierre no está previsto para ser desplazado por el usuario para provocar la carga con producto del aplicador.
El primer órgano de cierre puede estar fijado en particular por engatillado sobre el cuerpo del recipiente. Como variante, el primer órgano de cierre puede estar fijado por pegado o por soldadura, en particular por ultrasonidos, sobre el cuerpo del recipiente.
En otro modo de realización de la invención, el primer órgano de cierre está fijado de forma amovible sobre el cuerpo del recipiente. El primer órgano de cierre puede estar fijado en particular por roscado sobre el cuerpo del recipiente. Por "fijación amovible", debe comprenderse que el primer órgano de cierre está destinado a ser eventualmente separado del cuerpo por el usuario en el curso de la utilización normal del dispositivo.
Cuando el primer órgano de cierre es amovible, éste comprende preferentemente un segundo órgano de aplicación en particular un segundo órgano de aplicación poroso, que comprende por ejemplo una espuma.
En una forma de realización particular, el primer órgano de cierre presenta un alojamiento en el que está alojado un elemento aplicado tal como una etiqueta o un espejo.
El primer órgano de cierre puede constituir sólo el fondo del recipiente.
Como variante, el primer órgano de cierre presenta una faldilla que recubre exteriormente por lo menos parcialmente el cuerpo del recipiente. Esta faldilla puede revestir de forma sustancialmente completa el cuerpo del recipiente.
En un modo de realización de la invención, el primer órgano de cierre está directamente en contacto con el cuerpo del recipiente.
Como variante, el dispositivo puede comprender una pieza extrema aplicada en la abertura del cuerpo del recipiente y que define por ejemplo un alojamiento en el que está alojado el segundo aplicador. El primer órgano de cierre y la pieza extrema pueden entonces estar realizados de manera que permitan una fijación amovible del primer órgano de cierre sobre la pieza extrema.
El primer órgano de cierre puede estar fijado sobre el cuerpo del recipiente de manera que pueda estar en contacto con el producto.
El cuerpo del recipiente puede presentar, en una mayor parte de su longitud, una sección transversal que se ensancha en aproximación a la abertura. Esto forma una despulla que facilita su desmoldado. Como variante, el cuerpo del recipiente puede por ejemplo presentar en una mayor parte de su longitud una sección transversal constante.
El primer órgano de cierre puede presentar una forma simétrica de revolución, lo que puede facilitar su colocación sobre el cuerpo del recipiente, sin referencia previa de la posición angular del primer órgano de cierre con respecto al cuerpo del recipiente.
La faldilla tubular puede estar realizada con por lo menos un relieve, por ejemplo un fileteado, que permite la fijación del segundo órgano de cierre.
En un modo particular de realización de la invención, el aplicador es solidario del segundo órgano de cierre. El segundo órgano de cierre puede estar realizado en particular con una faldilla exterior dispuesta para fijarse sobre la faldilla tubular del recipiente y una chimenea interior en cuyo extremo está fijado el aplicador.
El tabique citado puede servir de asiento para el aplicador.
En otro modo particular de realización de la invención, el aplicador es solidario del cuerpo del recipiente.
El cuerpo del recipiente puede entonces, por ejemplo, estar realizado de una sola pieza con una chimenea que desemboca sobre el aplicador. Esta chimenea puede estar realizada de una sola pieza con el tabique citado.
El recipiente puede estar realizado con unas formas muy diversas y presentar o no un cuello que define por lo menos parcialmente el segundo espacio que contiene el aplicador.
El cuerpo del recipiente puede presentar unas secciones transversales variadas, estando por ejemplo realizado con una sección transversal circular para facilitar la colocación del primer órgano de cierre sobre el recipiente.
El cuerpo del recipiente puede sin embargo presentar, sin apartarse por ello del marco de la presente invención, una sección transversal no circular, en particular poligonal, por ejemplo cuadrada, rectangular o triangular, o también elíptica, oval o lenticular.
El cuerpo del recipiente está por ejemplo realizado en un material plástico o en vidrio.
El aplicador puede comprender un material poroso, como se ha mencionado más arriba, en particular una espuma, la cual puede ser por ejemplo de células abiertas o semiabiertas. El aplicador puede comprender también un fieltro o un sinterizado, en particular un sinterizado de un material termoplástico o cerámico.
El producto con el cual el recipiente es llenado puede ser un líquido, en particular un líquido destinado a una aplicación sobre el cuerpo, por ejemplo una leche para el tratamiento del cuerpo o un producto de protección solar.
En todos los ejemplos, el primer órgano de cierre y el cuerpo del recipiente están dispuestos de tal manera que la colocación del primer órgano de cierre genera en el primer espacio, estando el segundo órgano de cierre ya en posición, el primer espacio lleno de producto, y el recipiente está al revés, una sobrepresión que obliga al producto a fluir en el segundo espacio para impregnar el aplicador. El primer órgano de cierre puede ser diferente de un aplicador y estar fijado por roscado o engatillado sobre el cuerpo del recipiente.
La invención tiene asimismo por objeto, según otro de sus aspectos, un procedimiento de fabricación de un dispositivo de acondicionamiento y de aplicación de un producto, en particular un dispositivo tal como el definido anteriormente, que comprende las etapas definidas en la reivindicación 32.
Como se ha mencionado más arriba, el cuerpo del recipiente está ventajosamente realizado de una sola pieza con un tabique que separa los primer y segundo espacios y que presenta por lo menos un orificio que permite una comunicación fluídica entre estos espacios, así como con una faldilla tubular que delimita por lo menos parcialmente el segundo espacio.
La invención se pondrá más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente, de ejemplos de realización no limitativos de ésta, y del examen del plano adjunto, en el que:
- la figura 1 es una sección longitudinal esquemática de un ejemplo de dispositivo realizado de acuerdo con la invención;
- la figura 2 representa el dispositivo de la figura 1 después del llenado con el producto y antes de la colocación del primer órgano de cierre;
- las figuras 3 a 5 son unas secciones esquemáticas y parciales que ilustran algunas posibilidades entre otras de fijación del primer órgano de cierre sobre el cuerpo del recipiente;
- la figura 6 representa en sección axial, de forma esquemática, un dispositivo en el que el primer órgano de cierre está roscado sobre el cuerpo del recipiente;
- las figuras 7 y 8 son unas secciones axiales esquemáticas de variantes de realización del primer órgano de cierre;
- la figura 9 representa en sección axial esquemática una variante de realización en la que el primer órgano de cierre soporta un segundo aplicador,
- las figuras 10 y 11 son unas secciones axiales esquemáticas de variantes de realización en las que el aplicador es solidario del segundo órgano de cierre;
- las figuras 12 a 15 representan unas variantes de realización del aplicador;
- la figura 16 es una sección longitudinal esquemática de una variante de realización del dispositivo;
- las figuras 17 a 19 son unas secciones transversales esquemáticas de otras tres variantes de realización de la invención;
- la figura 20 ilustra de forma parcial y esquemática la posibilidad de realizar la parte inferior del recipiente con una sección transversal que se ensancha netamente hacia abajo; y
- la figura 21 es una sección longitudinal de otra variante de recipiente susceptible de ser utilizado para realizar el procedimiento según la invención.
El dispositivo 1 de acondicionamiento y de aplicación representado en la figura 1 comprende un recipiente 2 de eje longitudinal X cuyo cuerpo 8 define un primer espacio 3 que contiene un producto líquido P, por ejemplo un producto destinado al maquillaje, al tratamiento o a la protección del cuerpo o del rostro. Puede tratarse por ejemplo de un producto destinado a una aplicación sobre la piel, incluidas las mucosas, o el cabello.
El dispositivo 1 comprende asimismo un aplicador 4 contenido en un segundo espacio 5 del recipiente 2, delimitado lateralmente por una faldilla tubular 9 de eje X.
El aplicador 4 está por ejemplo realizado en una espuma compresible, en particular de células abiertas. El aplicador 4 es en el ejemplo ilustrado totalmente exterior al primer espacio 3, incluso cuando el dispositivo 1 está cerrado.
En el ejemplo considerado, el cuerpo 8 está realizado de una sola pieza por moldeo por inyección de material termoplástico con la faldilla 9 y con un tabique 10 que separa los primer 3 y segundo 5 espacios. El cuerpo 8 está realizado en un material y/o con una forma, en particular un espesor de pared, que le confieren la rigidez requerida.
La pared del cuerpo 8 puede ser, como se ha ilustrado, simétrica de revolución alrededor del eje longitudinal X, y extenderse axialmente sustancialmente desde el extremo inferior del dispositivo 1 hasta el tabique 10, o bien sobre más de la mitad de la altura total del dispositivo en el ejemplo considerado.
La faldilla 9 se une en el ejemplo ilustrado por un escalonado 7 al cuerpo 8 y forma de cuello del recipiente.
El cuerpo 8 presenta en la parte inferior 11 una abertura 12, como se puede observar en la figura 2, en la que está fijado un primer órgano de cierre 20.
La faldilla 9 puede estar realizada, como se ha ilustrado, sobre su superficie exterior, con un fileteado 13 que permite la fijación por roscado de un segundo órgano de cierre 6, comprendiendo este último por ejemplo una superficie 14 destinada a aplicarse de forma estanca sobre una superficie correspondiente 15 de la faldilla 9, de manera que se obtenga un cierre estanco del recipiente en su parte superior.
Como variante y/o adicionalmente, el segundo órgano de cierre 6 podría comprender otros medios de estanqueidad, en particular un labio anular distinto de la faldilla fileteada que se acopla sobre el fileteado 13, pasando este labio a aplicarse de forma estanca sobre la superficie interior de la faldilla 9 por ejemplo.
El tabique 10 se extiende, en el ejemplo ilustrado, de forma sustancialmente perpendicular al eje X.
El cuerpo 8 del recipiente está realizado de una sola pieza en el ejemplo de las figuras 1 y 2 con una chimenea 17 que se une por su base sobre el tabique 10 y que define un canal interior 16 de eje X, por el cual el producto contenido en el recipiente 2 puede alcanzar el aplicador 4, lo que permite establecer una comunicación fluídica permanente entre los espacios 3 y 5.
En un ejemplo ilustrado, el primer órgano de cierre 20 presenta un labio anular de estanqueidad 21 que se aplica de forma estanca sobre la superficie radialmente interior 22 de la parte inferior 11 del cuerpo 8. La altura del labio 21 está por ejemplo comprendida entre 3 y 14 mm, por ejemplo de por lo menos 5 mm.
El primer órgano de cierre 20 está por ejemplo fijado por engatillado sobre el cuerpo 8 y presenta a este fin un relieve tal como un burlete anular 23 acoplado en una garganta anular correspondiente 24 del cuerpo 8.
La parte inferior 11 del recipiente puede presentar un escalonado 25 que sirve de tope al primer órgano de cierre 20.
Después de moldeo del cuerpo 8 con la faldilla 9 y el tabique 10, el aplicador 4 puede ser fijado en el espacio 5, por ejemplo por pegado, soldadura o apriete, o como variante por medio de un elemento de fijación suplementario, aplicado por ejemplo sobre la faldilla 9, y después el segundo órgano de cierre 6 es colocado y el recipiente girado. Éste puede entonces ser llenado con el producto P como se ha ilustrado en la figura 2. El primer órgano de cierre 20 puede ser engatillado a continuación sobre el cuerpo 8. En el curso de la colocación del primer órgano de cierre 20, el labio anular de estanqueidad 21 puede aplicarse sobre la superficie interior 22 del cuerpo 8 antes de que el primer órgano de cierre 20 haya terminado su carrera hacia abajo, de manera que se puede crear una sobrepresión en el espacio 3. Esta sobrepresión expulsa producto P hacia el aplicador 4, el cual se encuentra así cargado con una cantidad de producto mayor que si la colocación del primer órgano de cierre 20 se hubiera efectuado con una presión constante en el interior del recipiente. La forma del órgano de cierre 20 puede ser elegida en función en particular del volumen de aire eventualmente presente por encima del producto cuando tiene lugar la colocación del órgano de cierre, de la naturaleza del producto y de la del órgano de aplicación. La sobrepresión generada por la reducción del volumen interior del cuerpo en el curso de la introducción del primer órgano de cierre puede estar comprendida por ejemplo entre 10 y 400 milibars, incluso entre 50 y 350 milibars, incluso también entre 100 y 300 milibars.
El contacto estanco del primer órgano de cierre y del cuerpo 8 puede tener lugar por ejemplo mientras el primer órgano de cierre se desplaza en una carrera de 3 mm por lo menos.
En la primera utilización, el usuario dispone de un aplicador que puede presentar una autonomía superior.
Una vez fijado el primer órgano de cierre 20 de forma inamovible sobre el cuerpo 8, como se ha ilustrado en la figura 3, el recipiente puede ser girado y por ejemplo acondicionado en una caja de cartón, de manera convencional. Por "fijado de manera inamovible" debe comprenderse que el consumidor no puede normalmente, sin la ayuda de una herra-
mienta y sin ejercer esfuerzos susceptibles de dañar el primer órgano de cierre 20, proceder a la extracción de éste.
Evidentemente, la invención no está limitada a un modo particular de fijación del primer órgano de cierre 20 sobre el cuerpo 8.
El primer órgano de cierre 20 puede presentar por ejemplo un reborde 30 en su periferia, como se ha ilustrado en la figura 3, presentando este reborde sobre su superficie radialmente interior un burlete anular 31 dispuesto para engatillarse en una garganta anular 32 del cuerpo 8 del recipiente. El primer órgano de cierre 20 puede presentar, en este ejemplo también, un labio anular de estanqueidad 21 en el caso del ejemplo de realización de la figura 1, siendo este labio 21 concéntrico con el reborde 30. El labio 21 de estanqueidad puede permitir asegurar la estanqueidad en una altura comprendida por ejemplo entre 3 y 14 mm, incluso entre 5 y 12 mm, incluso también entre 8 y 10 mm por ejemplo. El contacto estanco puede establecerse al inicio o en el curso de la operación de engatillado o de roscado, y hasta la fijación definitiva. El contacto puede tener lugar sobre la totalidad o parte de la altura h del labio 21.
En el ejemplo de la figura 4, el cuerpo 8 del recipiente está realizado con una nervadura anular 34 que puede acoplarse en una garganta correspondiente 35 realizada sobre el primer órgano de cierre 20, efectuándose el ensamblaje de este último y del cuerpo 8 mediante pegado o soldadura, en particular por ultrasonidos, después del acoplamiento de la nervadura 34 en la garganta 35. Esta última está, en el ejemplo ilustrado, bordeada radialmente por el labio de estanqueidad 21.
En el ejemplo de la figura 5, el ensamblaje del primer órgano de cierre 20 y del cuerpo 8 puede efectuarse también por soldadura, comprendiendo la parte inferior 11 del recipiente por ejemplo un escalonado 37 contra el que se puede apoyar el primer órgano de cierre 20 cuando tiene lugar su colocación sobre el cuerpo 8.
Se ha ilustrado en la figura 6 la posibilidad de fijar el primer órgano de cierre 20 de forma amovible sobre el cuerpo 8 del recipiente.
Esta fijación puede efectuarse por ejemplo por roscado, comprendiendo el primer órgano de cierre una faldilla exterior fileteada dispuesta para roscarse sobre la parte inferior 11 del recipiente, o también por engatillado.
Se observa en la figura 6 que el cuerpo 8 del recipiente puede estar realizado con una sección transversal interior constante sobre sustancialmente toda su altura.
Se aprecia en la figura 6 que el órgano de cierre 20 puede presentar una parte periférica 63 que forma resalte con respecto al cuerpo del recipiente.
El primer órgano de cierre 20 puede estar realizado con una cara exterior cóncava hacia el exterior, en particular en su parte central, como se ha ilustrado en la figura 7.
El primer órgano de cierre 20 puede también estar realizado con un rehundido 18, como se ha ilustrado en la figura 8, que permite recibir un elemento 19 de forma aplanada tal como por ejemplo una etiqueta o un espejo.
El primer órgano de cierre 20 puede también estar realizado con una cara exterior sustancialmente plana y perpendicular al eje X en su región central, que permite por ejemplo que el recipiente pueda descansar verticalmente sobre una superficie plana horizontal.
En los ejemplos de las figuras 1 a 8, el primer órgano de cierre 20 está fijado directamente sobre el cuerpo del recipiente, y constituye el fondo de éste.
La fijación del primer órgano de cierre 20 sobre el cuerpo del recipiente puede realizarse también, como se ha ilustrado en la figura 9, por medio de una pieza extrema 31 dispuesta para fijarse sobre la parte inferior 11 del cuerpo 8 del recipiente, por ejemplo por engatillado, soldadura o pegado y que comprende unos medios que permiten la fijación del primer órgano de cierre, por ejemplo una faldilla 32 fileteada exteriormente.
La pieza extrema 31 puede comprender una pared 33, atravesada por unos orificios 34, que sirven de asiento a un segundo aplicador 35 que puede ser solidario del primer órgano de cierre 20.
En el ejemplo ilustrado, este segundo aplicador 35 está realizado en una espuma y el órgano de cierre 20 presenta una chimenea 36 sobre la cual está fijado este segundo aplicador 35.
Cuando tiene lugar la fijación del primer órgano de cierre 20 sobre la pieza extrema 31, el labio anular de estanqueidad 21 se aplica sobre la superficie interior de la faldilla 32 de manera que se crea en el espacio 3, en el curso del roscado del primer órgano de cierre, una sobrepresión. En caso necesario, el órgano de cierre 20 es colocado al mismo tiempo que la pieza extrema estando previamente montado sobre ésta.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, el aplicador 4 es solidario del recipiente pero no se sale del marco de la presente invención cuando el aplicador 4 es solidario del segundo órgano de cierre 6, como se ha ilustrado en la figura 10. El aplicador 4 queda totalmente en el exterior, en el ejemplo descrito, del primer espacio 3, cuando el dispositivo 1 está cerrado. El aplicador 4 no es escurrido por el tabique 10.
En este ejemplo, el segundo espacio 5 está delimitado inferiormente por el tabique 10 que sirve de asiento al aplicador 4 y que presenta una forma generalmente cóncava hacia el aplicador 4, estando este tabique 10 atravesado por una pluralidad de orificios 42 que permiten que los espacios 3 y 5 se comuniquen entre ellos.
El aplicador 4 está por ejemplo fijado en el extremo de una chimenea 44 del órgano de cierre 6, estando esta chimenea rodeada por una faldilla exterior 45 dispuesta para roscarse sobre el fileteado 13.
En la variante ilustrada en la figura 11, el primer órgano de cierre 20 constituye más que el fondo de recipiente y comprende en su periferia una faldilla exterior 46 que recubre por lo menos una parte del cuerpo 8, por ejemplo que se extiende, como se ha ilustrado, en toda la altura del cuerpo 8 hasta la base de la faldilla 9 para revestir el recipiente.
La faldilla exterior 46 puede contribuir, en caso necesario, en la estanqueidad del recipiente y en generar una sobrepresión en el recipiente en el momento de su colocación.
La faldilla exterior 46 puede presentar en la parte superior un relieve, por ejemplo un burlete anular 47, engatillado en un relieve correspondiente, por ejemplo una garganta anular 48, del cuerpo 8 del recipiente.
El aplicador 4 puede estar realizado de múltiples maneras sin apartarse por ello del marco de la presente invención.
El aplicador 4, cuando está fijado de forma permanente sobre el recipiente, puede comprender en particular una cámara 80, como se ilustra en la figura 12, en la que desemboca la chimenea 17.
Esta cámara 80 puede estar separada del exterior por una membrana 81 que puede estar o no flocada exteriormente y estar realizada en una espuma o cualquier otro material poroso.
En caso necesario, como se ha ilustrado, el aplicador 4 presenta una garganta periférica 82 que confiere una cierta flexibilidad a la aplicación.
Las figuras 13 a 15 representan otros ejemplos aún de aplicadores 4.
Se puede observar en particular con el examen de estas figuras que el aplicador 4 puede presentar una superficie de aplicación 83 de forma generalmente afilada, por ejemplo troncocónica.
Se puede apreciar en la figura 14 que el fileteado 13 puede no estar realizado sobre la faldilla 9 sino sobre el cuerpo 8, por ejemplo por encima de un escalonado 84 de éste.
En la figura 15 se ha ilustrado la posibilidad de realizar el aplicador 4 con una superficie 83 que sirve para la aplicación, generalmente biselada.
Se observa además en esta figura que la faldilla 9 puede estar realizada sustancialmente con el mismo diámetro exterior que el cuerpo 8, presentando éste por ejemplo la forma general de una pluma.
El recipiente puede estar realizado con unas formas diversas, como se habrá comprendido.
En el ejemplo de la figura 16, el recipiente presenta una cabeza ensanchada, presentando el aplicador 4 una superficie que sirve para la aplicación mayor que el segundo aplicador 35.
El recipiente puede presentar una forma no simétrica de revolución, por ejemplo una sección transversal poligonal, en particular cuadrada, como se ha ilustrado en la figura 17 o triangular como se ha representado en la figura 18, o también una sección transversal de forma oblonga, por ejemplo oval, elíptica o lenticular como se ha representado en la figura 19.
El cuerpo 8 puede estar realizado con una parte inferior ensanchada hacia abajo, como se ha ilustrado en la figura 20.
Evidentemente, la invención no está limitada a los ejemplos de realización que acaban de ser descritos.
En particular, el procedimiento según la invención que consiste en crear una sobrepresión en el recipiente en el momento del llenado de manera que se incremente la cantidad de producto con la que se carga el aplicador antes de la primera utilización, se puede realizar con un recipiente tal como el representado en la figura 21, en el que el aplicador 4 está fijado sobre una pieza de soporte 70 que no está realizada de una sola pieza con el cuerpo 8 del recipiente sino aplicada sobre éste.
En toda la descripción, incluidas las reivindicaciones, la expresión "que comprende un" debe comprenderse como sinónimo de "que comprende por lo menos un", salvo que se especifique lo contrario. Las características de los diferentes modos de realización pueden combinarse entre ellas en unas variantes no ilustradas.

Claims (38)

1. Dispositivo (1) de acondicionamiento de aplicación de un producto, en particular de un producto cosmético, que comprende:
-
un recipiente (2) que comprende:
-
un cuerpo (8) rígido y un primer espacio (3) en el interior del cuerpo para recibir una reserva del producto (P),
-
un segundo espacio (5) distinto del primero;
-
un tabique (10) atravesado por lo menos por un orificio que permite que el segundo espacio se comunique de forma permanente con el primer espacio,
-
un primer órgano de cierre rígido (20) de una abertura (12) del primer espacio del cuerpo (8), aplicado sobre el cuerpo (8), y diferente de un pistón;
-
un aplicador (4) dispuesto por lo menos parcialmente en el segundo espacio,
-
un segundo órgano de cierre (6) configurado de manera que se fije de forma amovible sobre el recipiente para formar el segundo espacio,
caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) y el cuerpo del recipiente están dispuestos de tal manera que la colocación del primer órgano de cierre genera en el primer espacio (3), estando el segundo órgano de cierre ya en posición, el primer espacio (3) lleno de producto y el recipiente al revés, una sobrepresión que obliga al producto (P) a fluir en el segundo espacio para impregnar el aplicador (4), comprendiendo el primer órgano de cierre un órgano de estanqueidad estanco en sí mismo que se aplica sobre una superficie interior del cuerpo del recipiente de forma estanca, cuando tiene lugar el montaje del primer órgano de cierre, mientras el primer órgano de cierre no ha alcanzado aún su posición definitiva.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el tabique está realizado de una sola pieza con el cuerpo (8) por moldeo de material.
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque comprende una faldilla tubular (9) que delimita por lo menos parcialmente el segundo espacio.
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) comprende un labio anular de estanqueidad (21), que se aplica sobre una superficie interior del cuerpo del recipiente.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque el labio de estanqueidad (21) está dispuesto para aplicarse de forma estanca, cuando tiene lugar el montaje del primer órgano de cierre (20), sobre la superficie interior del cuerpo del recipiente mientras que el primer órgano de cierre no ha alcanzado aún su posición definitiva.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque el labio de estanqueidad presenta una altura superior o igual a 3 mm, mejor a 5 mm.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque el labio de estanqueidad se aplica sobre el cuerpo de forma estanca en una altura comprendida entre 3 y 14 mm.
8. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la sobrepresión está comprendida entre 10 y 400 milibares.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) está fijado de forma no amovible sobre el cuerpo del recipiente, sin posibilidad de desplazamiento con respecto al cuerpo del recipiente.
10. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el primer órgano de cierre está fijado por engatillado sobre el cuerpo del recipiente.
11. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque el primer órgano de cierre está fijado mediante pegado o mediante soldadura, en particular por ultrasonidos, sobre el cuerpo del recipiente.
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el primer órgano de cierre está fijado de forma amovible sobre el cuerpo del recipiente.
13. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) está fijado por roscado sobre el cuerpo del recipiente.
14. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) presenta un alojamiento (18) en el que está alojado un elemento aplicado (19) tal como una etiqueta o un espejo.
15. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) comprende una faldilla (46) que recubre exteriormente por lo menos parcialmente el cuerpo del recipiente.
16. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque la faldilla (46) reviste de manera sustancialmente completa el cuerpo (8) del recipiente.
17. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende una pieza extrema (31) aplicada en la abertura (12) del cuerpo del recipiente y que define un alojamiento en el que está alojado un segundo aplicador (35).
18. Dispositivo según la reivindicación anterior, caracterizado porque el primer órgano de cierre (20) y la pieza extrema (31) están realizados de manera que permitan una fijación amovible del primer órgano de cierre (20) sobre la pieza extrema.
19. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer órgano de cierre está directamente en contacto con el cuerpo del recipiente.
20. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer órgano de cierre está fijado sobre el cuerpo del recipiente de manera que pueda estar en contacto con el producto.
21. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo del recipiente presenta, en una mayor parte de su longitud, una sección transversal que se ensancha en aproximación a la abertura.
22. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, caracterizado porque el cuerpo del recipiente presenta en una mayor parte de su longitud una sección transversal constante.
23. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el primer órgano de cierre sólo constituye el fondo del recipiente.
24. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer órgano de cierre presenta una forma simétrica de revolución.
25. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque la faldilla tubular (9) está realizada con por lo menos un relieve (13) que permite la fijación del segundo órgano de cierre (6).
26. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el aplicador (4) es solidario del segundo órgano de cierre (6).
27. Dispositivo según la reivindicación anterior y la reivindicación 3, caracterizado porque el segundo órgano de cierre está realizado con una faldilla exterior (45) dispuesta para fijarse sobre la faldilla tubular (9) del recipiente y una chimenea interior (44) en cuyo extremo está fijado el aplicador (4).
28. Dispositivo según una de las reivindicaciones 26 y 27, caracterizado porque el tabique (10) sirve de asiento para el aplicador (4).
29. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, caracterizado porque el aplicador (4) es solidario del cuerpo (8) del recipiente.
30. Dispositivo según la reivindicación 29, caracterizado porque el cuerpo (8) está realizado de una sola pieza con una chimenea (17) que desemboca sobre el aplicador (4).
31. Dispositivo según la reivindicación 30, caracterizado porque la chimenea (17) está realizada de una sola pieza con el tabique (10).
32. Procedimiento de fabricación de un dispositivo de acondicionamiento y de aplicación de un producto, en particular tal como el definido en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende las etapas siguientes:
-
disponer en un puesto de llenado un recipiente (2) que comprende un cuerpo (8) que define un primer espacio (3) que desemboca por una abertura (12) en un primer extremo del cuerpo, alojando este recipiente un aplicador (4) dispuesto en un segundo espacio (5) situado en un segundo extremo del recipiente, opuesto al primero, siendo la orientación del recipiente en el puesto de llenado tal que el segundo espacio se sitúa bajo el primero,
-
llenar por lo menos parcialmente el primer espacio con producto a través de la abertura (12),
-
aplicar sobre el cuerpo del recipiente un primer órgano de cierre (20), acompañándose la colocación de este primer órgano de cierre sobre el cuerpo del recipiente de una sobrepresión en el interior del recipiente que expulsa producto contenido en el recipiente hacia el aplicador, comprendiendo el primer órgano de cierre un órgano de estanqueidad estanco en sí mismo que se aplica sobre una superficie interior del cuerpo del recipiente de forma estanca, cuando tiene lugar el montaje del primer órgano de cierre, mientras el primer órgano de cierre no ha alcanzado aún su posición definitiva.
33. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado porque el cuerpo del recipiente está realizado de una sola pieza con un tabique (10) que separa los primer y segundo espacios y que presenta por lo menos un orificio que permite una comunicación fluídica entre estos espacios.
34. Procedimiento según la reivindicación 32, caracterizado porque la sobrepresión está comprendida entre 10 y 400 milibares.
35. Procedimiento según una de las reivindicaciones 32 a 34, caracterizado porque los primer y segundo espacios se comunican de forma permanente.
36. Procedimiento según una de las reivindicaciones 31 a 35, caracterizado porque el primer órgano de cierre es diferente de un pistón.
37. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 32 a 36, caracterizado porque el primer órgano de cierre está fijado por engatillado, roscado, pegado o soldadura sobre el cuerpo (8).
38. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 32 a 37, caracterizado porque el primer órgano de cierre se desplaza en contacto estanco con el cuerpo en una carrera de por lo menos 3 mm, incluso de por lo menos 5 mm, para generar la sobrepresión.
ES04300649T 2003-10-02 2004-10-04 Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico. Expired - Lifetime ES2340278T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0311543 2003-10-02
FR0311543A FR2860496B1 (fr) 2003-10-02 2003-10-02 Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit cosmetique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340278T3 true ES2340278T3 (es) 2010-06-01

Family

ID=34307351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04300649T Expired - Lifetime ES2340278T3 (es) 2003-10-02 2004-10-04 Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7325993B2 (es)
EP (1) EP1520798B1 (es)
AT (1) ATE457934T1 (es)
DE (1) DE602004025538D1 (es)
ES (1) ES2340278T3 (es)
FR (1) FR2860496B1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8939667B2 (en) * 2007-04-04 2015-01-27 Avon Products, Inc Shaper
FR2919585B1 (fr) * 2007-07-30 2012-05-04 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application
FR2922806B1 (fr) * 2007-10-26 2009-12-18 Alcan Packaging Beauty Serv Procede et dispositif pour fabriquer en grande cadence des corps en matiere plastique dont la surface exterieure est munie d'une etiquette
EP2259696B1 (en) * 2008-03-31 2018-03-28 The Procter and Gamble Company Package for dispensing a personal care product
CN101980629A (zh) * 2008-03-31 2011-02-23 宝洁公司 用于使个人护理产品发泡的包装
EP2210519A1 (fr) 2009-01-27 2010-07-28 L'Oréal Dispositif de conditionnement et d'application comprenant une source vibrante
JP5426009B2 (ja) * 2009-03-20 2014-02-26 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 組成物を分配するための容器の上で使用するためのブラシヘッド
US20110076088A1 (en) * 2009-09-30 2011-03-31 David Matthew Groh Package For Dispensing A Personal Care Product
US8210187B1 (en) * 2010-03-25 2012-07-03 Lava Industries, Inc. Cosmetic powder dispenser
US20130067672A1 (en) * 2011-09-16 2013-03-21 Joanna Paulina Kozlowski In shower make-up remover
US8967896B2 (en) 2011-11-23 2015-03-03 Dean Johnson Cosmetic apparatus and method
US8899859B2 (en) 2011-12-16 2014-12-02 Carefusion 2200, Inc. Antiseptic applicator
US8376134B1 (en) * 2012-05-18 2013-02-19 Philip Andrew Underwood Drink bottle with multiple drink dosage device
ES2549694B9 (es) 2014-10-23 2017-01-04 Grifols, S.A. Procedimiento de llenado aséptico de una bolsa
ITUA20161903A1 (it) * 2016-03-22 2017-09-22 Aroma System Srl Capsula per ottenere bevande e metodo di produzione della stessa
FR3061065B1 (fr) 2016-12-23 2021-05-07 Dior Christian Parfums Procede de fabrication d'un organe d'application de produit cosmetique liquide, organe d'application et applicateur
EP3582650A1 (en) * 2017-02-17 2019-12-25 Porex Corporation Liquid applicator and device
US20220378171A1 (en) * 2021-05-27 2022-12-01 L'oreal Applicator having three-dimensional surface contact with reservoir

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH185011A (de) * 1935-05-31 1936-06-30 Strassel Eugen Vorrichtung an Behältern, insbesondere Tuben, zum Schutze derselben.
FR1142591A (fr) * 1956-02-08 1957-09-19 Appareil à réservoir et piston, alimenté par gravitation et par pression, pour application de liquide par contact
US3264676A (en) * 1964-04-02 1966-08-09 Schwartzman Gilbert Spin welded package
US4548524A (en) * 1982-07-22 1985-10-22 Calumet Manufacturing Co. Dispensing package with applicator surface
FR2588457B1 (fr) * 1985-10-11 1987-12-11 Chen Teng Mo Dispositif perfectionne de tampon pour demaquillage
FR2789660B1 (fr) * 1999-02-16 2001-05-04 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application a applicateur auto alimente
DE50000655D1 (de) * 1999-04-17 2002-11-21 Faber Castell Ag Auftragsgerät
FR2798646B1 (fr) 1999-09-21 2001-12-28 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application
FR2800041B1 (fr) 1999-10-22 2001-12-07 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit liquide
FR2804846B1 (fr) * 2000-02-16 2002-08-09 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant une structure poreuse incorporant un agent biocide
WO2001073551A2 (en) * 2000-03-29 2001-10-04 Nextset Software Inc. System and method of providing an asynchronous interface between a client system and an enterprise javabeans-enabled server
JP2004503173A (ja) * 2000-07-08 2004-01-29 サムスン エレクトロニクス カンパニー リミテッド データ通信システムにおけるシンボル挿入による可変データ伝送率の整合方法及び装置
FR2812277B1 (fr) * 2000-07-27 2003-01-10 Oreal Dispositif pour le conditionnement et l'application d'un produit, notamment cosmetique
FR2812276B1 (fr) * 2000-07-27 2003-01-10 Oreal Dispositif pour le conditionnement et l'application d'un produit, notamment cosmetique
FR2814651B1 (fr) * 2000-10-03 2003-08-15 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un element d'application compressible servant a l' application du produit et un logement pour recevoir l' element d'application charge en produit
FR2823726B1 (fr) * 2001-04-20 2003-06-27 Oreal Ensemble pour le conditionnement et l'application d'un produit notamment cosmetique ou de soin
FR2830848B1 (fr) * 2001-10-17 2004-07-16 Oreal Dispositif d'application d'un produit notamment cosmetique avec un organe d'application amovible
FR2832297B1 (fr) 2001-11-19 2004-08-06 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit

Also Published As

Publication number Publication date
EP1520798A1 (fr) 2005-04-06
DE602004025538D1 (de) 2010-04-01
FR2860496A1 (fr) 2005-04-08
US7325993B2 (en) 2008-02-05
EP1520798B1 (fr) 2010-02-17
US20050102978A1 (en) 2005-05-19
ATE457934T1 (de) 2010-03-15
FR2860496B1 (fr) 2006-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340278T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2304156T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de un producto cosmetico.
ES2305039T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2210109T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion que comprende un elemento de aplicacion.
ES2247771T3 (es) Conjunto de acondicionamiento y de aplicacion con aplicador de carga automatico.
ES2298208T3 (es) Recipiente equipado con un tubo inmersor y con un elemento de aplicacion.
ES2407656T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicación
ES2767291T3 (es) Elemento aplicador que comprende dos partes ensambladas
ES2234790T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento que comprende una unidad amovible.
ES2205149T3 (es) Dispositivo para el almacenado separado de por lo menos dos productos, su mezcla y la distribucion de la mezcla asi obtenida y procedimiento de fabricacion.
ES2384396T3 (es) Dispositivo de envase y de aplicación
ES2357444T3 (es) Aplicador que comprende un elemento de aplicación solidario, durante la utilización, a un recipiente que contiene un producto a aplicar.
ES2276756T3 (es) Aplicador cosmetico que comprende dos partes ensambladas de las cuales una presenta un revestimiento de flocado.
ES2391243T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicación de un producto
ES2213676T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion.
ES2223160T3 (es) Terminal dosificador.
ES2202010T3 (es) Dispositivo para el almacenado de tres componentes, su mezcla y la distribucion de la mezcla asi obtenida.
ES2212231T3 (es) Comjunto de envase y de aplicacion de un producto fluido.
ES2313594T3 (es) Aplicador y dispositivo de aplicacion de un producto cosmetico.
ES2227079T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion que comprende un elemento que constituye un deposito intermedio.
ES2221728T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una unidad de tinte capilar o de cosmetica, especialmente de una unidad de rimel.
ES2466694T3 (es) Bomba para producto líquido o viscoso
ES2344452T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de aplicacion.
ES2609298T3 (es) Cabezal de distribución
ES2585086T3 (es) Cabezal de distribución de producto para un recipiente y dispositivo de distribución asociado