ES2339648T3 - Itinerancia localizada de abonos de moviles. - Google Patents
Itinerancia localizada de abonos de moviles. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2339648T3 ES2339648T3 ES03739985T ES03739985T ES2339648T3 ES 2339648 T3 ES2339648 T3 ES 2339648T3 ES 03739985 T ES03739985 T ES 03739985T ES 03739985 T ES03739985 T ES 03739985T ES 2339648 T3 ES2339648 T3 ES 2339648T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- subscriber
- network
- roaming
- mobile
- rnm
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/26—Network addressing or numbering for mobility support
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/02—Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Databases & Information Systems (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
Abstract
Una red para poner en práctica la itinerancia de un abonado de teléfono móvil, que comprende una red de origen del abonado del móvil y una red de itinerancia contratada, comprendiendo la red de itinerancia contratada una estación base transmisora-receptora, BTS, un controlador de estación base, BSC, una central de conmutación de móviles, MSC, y un registro de posiciones de visitantes, VLR, comprendiendo la red de origen un registro de posiciones de abonados locales, HLR (5) y, al menos, un gestor de números en itinerancia, RNM (6); teniendo dicho RNM (6), interconectado con el HLR (5) de la red local, medios para gestionar números de teléfonos móviles en la red de origen y en la red de itinerancia contratada, medios para tomar una colección de números de teléfonos móviles locales obtenidos en la red de itinerancia contratada como conjunto de recursos, y medios para asignar dinámicamente al abonado un número de teléfono móvil local de la red de itinerancia contratada como número de teléfono por defecto corriente del abonado en la red de itinerancia contratada, de acuerdo con la red de itinerancia donde se está desplazando el teléfono móvil del abonado, cuya red de origen tiene medios para informar del número al abonado.
Description
Itinerancia localizada de abonados de
móviles.
El presente invento se refiere a una red de
comunicaciones entre móviles así como a un método para llevar a
cabo en la práctica la itinerancia de abonados de móviles.
En el procedimiento tradicional de itinerancia
en la telefonía móvil, han de establecerse enlaces de comunicaciones
entre las redes de móviles, ya sea en la región de origen (local)
ya sea en la región de itinerancia, para soportar llamadas de
abonados de móviles en estado de itinerancia y para permitir que los
abonados de móviles en estado de itinerancia utilicen diversos
servicios de telecomunicaciones, tales como iniciar llamadas o
responder a ellas, etc. Sin embargo, como la ruta de comunicación es
larga y en el estado de itinerancia se consumen más recursos de
red, el coste del servicio en el estado de itinerancia es mayor que
en estado normal. Especialmente, en un estado de itinerancia
internacional, cualquier llamada al abonado es una llamada
internacional a larga distancia, es decir, la llamada ha de
conseguirse a través de enlaces de comunicaciones entre la red de
móviles del país de origen y la del país por el que se viaja; por
tanto, el abonado en itinerancia ha de pagar el coste de la llamada
internacional a larga distancia desde el país de origen al país por
el que se viaja; aún cuando el que llama se encuentre a un tiro de
piedra del abonado itinerante (por ejemplo, cuando dos miembros de
un grupo turístico realizan llamadas en una región por la que se
desplazan), ambas partes tienen que pagar la cuota de una llamada
internacional. Como resultado, la demanda de comunicación de los
abonados en itinerancia se ve restringida por el elevado coste. Por
tanto, la gente está deseosa de conseguir la itinerancia localizada
de los teléfonos móviles para reducir el elevado coste de una
llamada en
itinerancia.
itinerancia.
Sin embargo, las redes de móviles tradicionales
no pueden satisfacer tal demanda. La estructura de una típica red
de móviles tradicional se representa en la fig. 1. Como se muestra
en la red en el país de origen en la fig. 1, las entidades de red
relacionadas con el tratamiento de la itinerancia de teléfonos
móviles en una red tradicional incluyen una estación transceptora
base BTS, un controlador de estación base BSC, una central de
conmutación de móviles MSC, un registro de posiciones de visitantes
VLR y un registro de posiciones de abonados locales HLR. Por
ejemplo, cuando el teléfono móvil de un abonado se encuentra en
itinerancia por distintos países, el teléfono ha de utilizar su
número N del país de origen esté donde esté, porque el número del
teléfono móvil, N, está almacenado en el HLR de la red local del
abonado. Una llamada al abonado en itinerancia ha de ser conmutada
al país de origen del abonado, de modo que la MSC del país de origen
del abonado pueda preguntar por la ruta al HLR del país de origen y
establecer el trayecto para la voz hasta el país por el que se
desplaza. Sin embargo, en muchos casos, esto no es necesario, por
ejemplo cuando el que llama se encuentra en el mismo país por el
que se desplaza el abonado al que llama o cuando se inicia una
llamada desde un tercer país distinto del país de origen o del país
en el que se encuentra en itinerancia el abonado al que se llama.
Aún cuando no sea necesario, el abonado en itinerancia ha de
soportar el cargo por la llamada internacional a larga distancia
desde el país de origen al país por el que se desplaza.
Para resolver el problema antes mencionado, el
presente invento proporciona una red para poner en práctica la
itinerancia localizada de abonados de móviles de acuerdo con la
reivindicación 1, un método para poner en práctica la itinerancia
localizada de un abonado de móvil de acuerdo con la reivindicación
3, y dispositivos de acuerdo con las reivindicaciones 20 y 21 para
llevarlo a la práctica.
La itinerancia localizada de abonados de móviles
puede ponerse en práctica con un coste menor y con menor ocupación
de recursos de la red en toda ella y merced al método proporcionado
por el presente invento.
Para poner en práctica el servicio de
itinerancia localizada, la red para poner en práctica la itinerancia
de teléfonos móviles comprende la red local del abonado del móvil y
una red de itinerancia contratada, comprendiendo ésta última una
estación transceptora (transmisora-receptora) (BTS),
un controlador de estación base (BSC), una central de conmutación
de móviles (MSC) y un registro de posiciones de visitantes (VLR),
comprendiendo la red local un registro de posiciones de abonados
locales (HLR) y, al menos, un gestor de números en itinerancia
(RNM);
Dicho gestor de números en itinerancia,
interconectado con el HLR de la red local, tiene medios para
gestionar los números de teléfonos móviles de la red local y la red
de itinerancia contratada tiene medios para tomar la colección de
números de teléfonos móviles locales obtenida en la red de
itinerancia contratada como un conjunto de recursos, y tiene medios
para asignar dinámicamente a abonados un número de teléfono móvil
local de la red de itinerancia contratada como número de teléfono
por defecto corriente del abonado en una red de itinerancia
contratada de acuerdo con la red de itinerancia por la que se está
desplazando el teléfono móvil del abonado, en el que la red local
tiene medios para informar del número al abonado.
Dicho gestor de números en itinerancia (RNM)
puede, también, estar integrado en dicho HLR.
Un gestor de números en itinerancia para poner
en práctica el método antes citado, que esté situado en la red
local del abonado del móvil, comprende:
dicho gestor de números en itinerancia está
interconectado con el HLR de la red local, tiene medios para tomar
una colección de números de teléfonos móviles locales obtenida en la
red de itinerancia contratada como conjunto de recursos, y tiene
medios para asignar dinámicamente al abonado del móvil un número de
teléfono móvil local en la red de itinerancia contratada, como
número de teléfono por defecto corriente del abonado en la red de
itinerancia contratada, de acuerdo con la red de itinerancia por
donde se desplaza el teléfono móvil del abonado, en el que la red
local tiene medios para informar del número al abonado.
El método para poner en práctica la itinerancia
de abonados de móviles con base en dicha red, comprende:
a. configurar el RNM con un número en una red de
itinerancia contratada, un número de PSTN/ISDN (red telefónica
pública conmutada/red digital de servicios integrados) independiente
y un código de punto de señalización;
b. configurar datos de las entidades de la red
de itinerancia contratada y de la red local, de modo que el mensaje
que pregunta por la posición del abonado que toma el número local en
la red de itinerancia del abonado como dirección de destino, se
dirigirá al RNM de la red local del abonado;
c. establecer interconexiones entre el RNM y
entidades de la red de itinerancia contratada así como entre el RNM
y entidades de la red local;
d. hacer que el abonado utilice la configuración
de entidades respectivas de la red de itinerancia contratada y de
la red local para desarrollar servicios de comunicaciones en la red
de itinerancia, consiguiéndose la itinerancia del abonado.
\vskip1.000000\baselineskip
Dicho paso c, comprende:
c1. establecer una interconexión entre el RNM y
la MSC;
c2. establecer una interconexión entre el RNM y
el HLR.
\vskip1.000000\baselineskip
Dicho paso d comprende un proceso de
actualización de la posición del abonado:
d1. el registro de posiciones de visitantes,
VLR, en el que el abonado está registrado corrientemente envía una
petición de actualización de la posición al HLR de la red local del
abonado;
d2. de acuerdo con la petición de actualización
de la posición recibida del VLR y la situación corriente del
abonado, el HLR de la red local del abonado accede al RNM
correspondiente a la posición corriente del abonado a través del
número PSTN/ISDN del RNM e informa al RNM de la actualización de la
posición del abonado;
d3. el RNM asigna un número de teléfono móvil,
es decir, un número de la red de itinerancia, al abonado, y
devuelve dicho número de la red de itinerancia al HLR de la red
local;
d4. el HLR de la red local del abonado inserta
dicho número de la red local en el VLR en el que está registrado
corrientemente el abonado, y devuelve al RNM un mensaje de acuse de
recibo de la obtención de dicho número en la red de
itinerancia.
En el paso d3, antes de asignar un número de
teléfono móvil al abonado, el RNM determina si la red de itinerancia
por la que se desplaza el teléfono móvil del abonado es una red de
itinerancia contratada; si lo es, el RNM asigna uno de los varios
números disponibles en la red de itinerancia contratada y lo
devuelve al HLR de la red local; de no ser así, el RNM alimenta el
número del abonado en la red local original al HLR de la red
local.
Dicho método comprende, también: cuando el
teléfono móvil del abonado recibe una llamada entrante o inicia una
llamada saliente, trata la llamada utilizando el número devuelto
desde el RNM de la red local del abonado.
En forma detallada, el tratamiento de la llamada
consiste en: cuando sirve como aparato que llama, el teléfono móvil
del abonado utiliza el número devuelto del RNM de la red local del
abonado para iniciar una llamada; cuando el teléfono móvil del
abonado sirve como aparato al que se llama, la central de
conmutación de móviles (MSC) de la red de itinerancia del abonado o
la MSC de la red local del abonado pide la ruta de llamada al
registro de posiciones de abonados locales (HLR) de la red local del
abonado; el registro de posiciones de abonados locales (HLR) de la
red local del abonado pregunta por el abonado correspondiente al
número al que se llama en el gestor de números en itinerancia (RNM)
de la red local del abonado, hasta encontrar el registro de abonado
correspondiente y hasta obtener la dirección del registro de
posiciones de visitantes (VLR) correspondiente a la itinerancia del
abonado y, luego, accede a dicho VLR para obtener información de
encaminamiento a fin de instruir a la central de conmutación de
móviles (MSC) de la red de itinerancia del abonado para que
establezca la llamada.
Dicho método comprende, también: cuando el
teléfono móvil del abonado abandona la red de itinerancia
contratada, el registro de posiciones de abonados locales (HLR) de
la red local del abonado informa al gestor de números en
itinerancia (RNM) de la red local del abonado sobre la actualización
de la posición del abonado, el RNM de la red local del abonado deja
libre el número de teléfono móvil que ocupaba el abonado en la red
de itinerancia antigua y rompe la correspondencia entre el número y
el abonado.
En el paso d1, dicho VLR accede al HLR de la red
local del abonado de acuerdo con el IMSI (identificador
internacional de abonado de móvil) del abonado.
La información contenida en la petición de
actualización de la posición enviada desde el VLR al HLR en el paso
d1 y los parámetros contenidos en la actualización de posición de
que el HLR informa al RNM en el paso d2, comprende: el IMSI del
abonado y/o el número de teléfono móvil en la red local, la
información sobre la posición corriente del abonado y la posición
antigua del abonado.
Un gestor de números en itinerancia para la red
antes descrita para poner en práctica la itinerancia de un abonado
de móvil en una red de itinerancia contratada, que está situado en
una red local del abonado móvil, incluye:
dicho gestor de números en itinerancia está
interconectado con el HLR de la red local, tiene medios para
gestionar números de teléfonos móviles en la red local y en la red
de itinerancia contratada, tiene medios para tomar una colección de
números de teléfonos móviles obtenidos en la red de itinerancia
contratada como un conjunto de recursos, y tiene medios para
asignar dinámicamente un número de teléfono móvil local de la red de
itinerancia contratada al abonado como número de teléfono por
defecto corriente del abonado en la red de itinerancia contratada
de acuerdo con la red de itinerancia por donde se desplaza el
teléfono móvil del abonado, en el que la red local tiene medios
para informar del número al abonado.
Como en la red proporcionada por el presente
invento está configurado un RNM, se le puede asignar al abonado un
número de teléfono móvil local en la red de itinerancia a través del
RNM de acuerdo con la red de itinerancia del abonado del móvil y
dicho número es liberado cuando el abonado abandona la red de
itinerancia; por tanto, el abonado puede utilizar el número en su
red de itinerancia, durante su itinerancia, para iniciar o responder
llamadas y gozar así de un servicio de itinerancia localizada, por
ejemplo, el abonado no tiene que pagar el importe de una llamada
internacional a larga distancia cuando responde a la llamada; una
red de esta clase puede reducir la ocupación de los recursos de la
red cuando los abonados de móviles se comunican en estado de
itinerancia, y reduce de manera notable el coste de las
comunicaciones de los abonados en estado de itinerancia; de cara a
los operadores, la red de acuerdo con el presente invento puede
proporcionar un nuevo servicio de itinerancia localizada y puede
ampliar los servicios a otras regiones o países para explotar nuevos
mercados, atraer abonados, fidelizar a los abonados y animarles a
que utilicen los teléfonos móviles en estado de itinerancia;
además, el presente invento solamente requiere una pequeña
modificación de las redes de móviles tradicionales, tiene un bajo
coste y su puesta en práctica es conveniente.
En el método de acuerdo con el presente invento,
dado el razonable acceso al RNM así como al tratamiento de
comunicaciones respectivo, el HLR puede obtener servicios de
distintos RNM de acuerdo con la red de itinerancia del abonado, y
un único RNM puede prestar servicio a una pluralidad de HLR; por
ello, se mejora la flexibilidad de la estructura de la red y se
mejora la tasa de utilización de números en la red de itinerancia;
se simplifica la interconexión entre dispositivos de la red de
comunicaciones entre móviles; se reduce el impacto de la puesta en
práctica de la itinerancia localizada sobre los dispositivos
tradicionales en las redes de comunicaciones entre móviles, es
decir, para poner en práctica la itinerancia localizada con un
impacto mínimo, deben introducirse RNM en las redes de móviles
tradicionales.
La fig. 1 es un diagrama estructural de una red
celular tradicional de comunicaciones entre móviles;
la fig. 2 es un diagrama estructural de la red
celular de teléfonos móviles de acuerdo con una primera realización
de la red del presente invento;
la fig. 3 es un diagrama estructural de la red
celular de teléfonos móviles de acuerdo con una segunda realización
de la red del presente invento;
la fig. 4 es una gráfica organizativa de la
estructura de datos empleada en la red de la realización de la fig.
3;
la fig. 5 es un diagrama estructural de la red
celular de teléfonos móviles de acuerdo con una tercera realización
de la red del presente invento;
la fig. 6 es un diagrama estructural de la red
celular de teléfonos móviles llevada a la práctica con un método de
acuerdo con el presente invento;
la fig. 7 es un diagrama de proceso de la
primera realización llevada a la práctica con un método de acuerdo
con el presente invento;
la fig. 8 representa un proceso de señalización
para actualización de la posición de abonado en itinerancia,
utilizado en el presente invento;
la fig. 9 representa un proceso de señalización
utilizado en el presente invento siguiendo el cual se llama al
abonado en itinerancia por medio de un número en la región de
itinerancia;
la fig. 10 representa un proceso de señalización
utilizado en el presente invento, merced al cual se le envía al
abonado un mensaje corto por medio de un número en la región de
itinerancia;
la fig. 11 muestra un proceso de señalización
utilizado en el presente invento, merced al cual se llama al
abonado en itinerancia por medio de un número de teléfono móvil en
la región de origen; y
la fig. 12 es un diagrama de proceso de una
segunda realización del método del presente invento.
La itinerancia localizada descrita en el
presente invento se refiere al caso en el que el teléfono móvil del
abonado en un estado de itinerancia obtiene un número local en la
región de itinerancia e inicia llamadas o responde a llamadas con
ese número, de forma que el abonado puede utilizar los recursos de
la red en la región de itinerancia y gozar de los servicios
localizados, de forma parecida a un abonado local en la región de
itinerancia, evitando así el innecesario desvío del trayecto de voz
y reduciendo el coste de la comunicación en el estado de
itinerancia.
En la puesta en práctica de la itinerancia
localizada de teléfonos móviles de acuerdo con la red proporcionada
por el presente invento, la red local a la que pertenece el teléfono
móvil del abonado asigna automáticamente un número de teléfono
móvil local en la región de itinerancia al abonado del teléfono
móvil de acuerdo con la región de itinerancia por donde se desplaza
el teléfono móvil del abonado y si la región de itinerancia es una
región de itinerancia contratada, e informa del número al abonado.
Cuando el abonado abandona la región de itinerancia contratada, la
red local deja libre el número temporal utilizado por el abonado. En
una región de itinerancia contratada, el abonado utiliza el número
local para iniciar o responder llamadas y goza del servicio de
itinerancia localizada. Por ejemplo, cuando el abonado se desplaza
en un país en itinerancia, no tiene que pagar el importe de
llamadas internaciones a larga distancia cuando contesta llamadas;
así, se reduce considerablemente el coste de la comunicación en
estado de itinerancia.
El presente invento se describirá con mayor
detalle tomando como ejemplo el desplazamiento por países, con
referencia a los dibujos adjuntos.
La fig. 2 es un diagrama estructural de las
redes de telefonía celular entre móviles de acuerdo con una primera
realización del presente invento. Como se muestra en la fig. 2, hay
tres redes. Las entidades de red de acuerdo con el presente invento
se refieren a la red local, que comprende: la estación transceptora
base BTS1, el controlador de estación base BSC2, la central de
conmutación de móviles MSC3, el registro de posiciones de
visitantes VLR4 y el registro de posiciones de abonados locales HLR5
y el gestor de números en itinerancia RNM6 conectado con HLR5.
Dicho RNM6 es una entidad de red que se utiliza
para gestionar números de teléfonos móviles en el país de origen y
en el país de itinerancia contratada. Dicho RNM toma la colección de
números de teléfonos móviles obtenidos en el país de itinerancia
contratada como conjunto de recursos, y asigna dinámicamente los
números de teléfonos móviles del país de itinerancia contratada a
abonados en itinerancia. Además, el RNM se utiliza, también,
para:
(1) almacenar números de teléfonos móviles del
país de origen y del país de itinerancia contratada, así como la
correspondencia entre dichos números y los abonados,
(2) determinar el número de teléfono por defecto
corriente del abonado. Cuando el abonado se desplaza al país de
itinerancia contratada, el RNM asigna al abonado un número de
teléfono móvil de entre los números disponibles en el país de
itinerancia contratada, como número de teléfono por defecto
corriente del abonado en el país de itinerancia, y guarda la
correspondencia entre el abonado y el número; de otro modo, el RNM
designa el número de teléfono móvil de abonado en el país de origen
como número de teléfono por defecto corriente del abonado en el país
de itinerancia.
(3) dejar libre el número de teléfono local del
país de itinerancia contratada que se le ha asignado al abonado.
Cuando el abonado del teléfono móvil abandona el país de itinerancia
contratada y registra su posición en otro país, el HLR del país de
origen informa al RNM del país de origen acerca de la actualización
de la posición del abonado para indicar que el abonado ha salido
del país; en este caso, el RNM deja libre el número de teléfono
móvil local que ocupaba el abonado y rompe la correspondencia entre
el número y el abonado. El tiempo que transcurre desde la
asignación del número a liberar se denomina tiempo de vida del
número;
(4) adoptar una política apropiada para
reutilizar el número local liberado en el país de itinerancia
contratada. Para evitar cualquier posible conflicto con el número
del abonado en el proceso de asignación dinámica, el RNM reutiliza
los números liberados con ciertas políticas o combinaciones de
políticas anti-conflicto. Una política sencilla
pero práctica es: el número liberado es bloqueado temporalmente
dentro de un cierto período de tiempo, que es proporcional al
tiempo de vida del número; transcurrido el período de tiempo, el
número puede ser asignado de nuevo a un abonado en itinerancia. El
RNM almacena y pone en práctica las políticas antes
mencionadas.
(5) ligar un número del país de itinerancia
contratada con el abonado. De acuerdo con la demanda del abonado
del teléfono móvil, se liga a largo plazo un número del país de
itinerancia contratada con el abonado, y dicho número no puede ser
asignado a ningún otro abonado en itinerancia. Incluso si el abonado
no se encuentra en el país de itinerancia, se sigue manteniendo la
correspondencia entre el número y el abonado. Esta operación se
denomina ligadura de número y la relación de ligadura se almacena en
el RNM del país de origen.
Si se utiliza la red mostrada en la fig. 2, el
operador que entrega el servicio de itinerancia localizada exigen
obtener los números de los teléfonos móviles de algunos países de
itinerancia para el servicio de itinerancia; dichos países se
denominan países de itinerancia contratada y la cantidad de números
de teléfono requeridos en un país de itinerancia contratada se
relaciona con el número de abonados que se encuentran en itinerancia
en ese país. Cuantos más abonados estén en itinerancia, más números
de teléfono serán necesarios y, por ello, más serán los RNM
requeridos. Por tanto, el número de RNM requeridos en la red de
acuerdo con el presente invento debe configurarse según las
necesidades, tales como dos, tres, etc. Para facilitar la
descripción de la red de acuerdo con el presente invento, en lo que
sigue se describe el presente invento, como ejemplo, con una red
que solamente tiene un RNM. Como se muestra en la fig. 2, en el país
de origen, el abonado utiliza el número N; en el país de
itinerancia contratada, A, utiliza un número N1 de teléfono móvil
local; en el país B de itinerancia no contratada, sigue utilizando
el número N de teléfono móvil del país de origen.
En la red celular de comunicaciones entre
móviles de la realización mostrada en la fig. 2, la estación base
transceptora, BTS1, es un dispositivo que transmite o recibe señales
de radio y que presta servicio a un área determinada y establece
conexiones de radio con teléfonos móviles en el área; BTS1 se
conecta con el controlador BSC2 de estación base, que gestiona los
recursos de radio y controla el funcionamiento de BTS1; la central
de conmutación de móviles, MSC3, está diseñado principalmente para
controlar el proceso de llamada de móviles; el registro de
posiciones de visitantes, VLR4, está diseñado para almacenar los
datos de abonados de teléfonos móviles que se encuentran en
itinerancia en la región por él dominada. Todos los dispositivos
antes mencionados son estándar en una red de comunicaciones entre
móviles. El gestor de números en itinerancia, RNM6 solamente es
visible para el registro de posiciones de abonados locales, HLR5,
pero es invisible para otras entidades de red. HLR, VLR, MSC y RNM
cooperan mutuamente para gestionar los abonados de móviles.
En lo que sigue, se describen con mayor detalle
la red proporcionada por el presente invento y el RNM, con la
interacción entre el RNM y el HLR en el proceso de pregunta de la
ruta y de actualización de la posición del teléfono móvil.
En la red mostrada en la fig. 2, en primer
lugar, el país de origen del teléfono móvil obtiene algunos números
de teléfonos móviles del país de itinerancia contratada; cuando un
teléfono móvil se encuentra en itinerancia en el país de
itinerancia contratada, registra su posición en el VLR local a
través de BTS, BSC y MSC; el VLR inicia una petición de
actualización de la posición para el HLR del abonado. El HLR
determina el cambio de posición del teléfono móvil del abonado, es
decir, el HLR determina si se produjo un cambio del país donde se
encuentra el teléfono móvil del abonado después del cambio de
posición; el HLR informa al RNM de que la posición del abonado ha
cambiado y solicita la asignación de un número de teléfono móvil del
país de origen para el teléfono móvil del abonado. El RNM del país
de origen determina si el abonado se encuentra en un país de
itinerancia contratada; si el abonado está en un país de itinerancia
contratada, el RNM asigna un número de entre los números de
teléfono móvil disponibles en el país de itinerancia contratada y
pasa el número de vuelta al HLR, y almacena la correspondencia
entre el número y el abonado (la correspondencia puede incluir
múltiples números, tales como el número en el país de origen, el
número local temporal en la región de itinerancia, y números
asociados); si no lo está el RNM pasa el número del país de origen
del abonado de vuelta al HLR. El número antes citado, devuelto por
el RNM al HLR se denomina número por defecto corriente del abonado.
El HLR inserta el número por defecto corriente del abonado devuelto
por el RNM en el país de origen y otros datos del VLR de la región
donde se encuentra el abonado en ese momento, borra el registro de
abonado del VLR original, actualiza la información sobre la
posición del teléfono móvil en el registro del abonado e informa al
abonado del número de teléfono por defecto corriente; si el número
de teléfono por defecto corriente no cambia, puede omitirse el
procedimiento de notificación. En la fig. 2, cuando el abonado se
desplaza desde el país de origen al país de itinerancia contratada,
A, el RNM del país de origen asigna al abonado un número de teléfono
móvil local, N1, en el país de itinerancia, e inserta el número N1
y otros datos del abonado en el VLR del país A en donde se
encuentra el abonado en ese momento, borra el registro del abonado
del VLR del país de origen e informa al abonado del número de
teléfono por defecto corriente, N1; si el abonado se desplaza al
país de itinerancia no contratada, B, el RNM da instrucciones para
utilizar el número de teléfono móvil N del país de origen; el HLR
del país de origen inserta el número N
y otros datos del abonado (por ejemplo, datos del contrato) en el VLR del país B en donde se encuentra el abonado.
y otros datos del abonado (por ejemplo, datos del contrato) en el VLR del país B en donde se encuentra el abonado.
Cuando el abonado contesta una llamada entrante
o inicia una llamada saliente en el país de itinerancia contratada,
el teléfono móvil de abonado utiliza el número de teléfono móvil del
país de itinerancia en el que se encuentra, para tratar la llamada.
Es decir, cuando el teléfono móvil del abonado en itinerancia sirve
como aparato que llama, para iniciar la llamada utiliza el número
de itinerancia temporal asignado por el RNM (es decir, el número de
teléfono móvil por defecto corriente del abonado); cuando recibe una
llamada, el que llama puede marcar el número de teléfono móvil
local del país de itinerancia o el número de teléfono móvil del país
de origen, y la MSC del país de itinerancia (si el que llama marca
el número del país de itinerancia) o la MSC del país de origen (si
el que llama marca el número del país de origen) le pregunta al HLR
del país de origen donde se encuentra el abonado al que se llama
por la ruta de llamada. El HLR del país de origen pregunta por el
abonado correspondiente al número al que se llama en el RNM del país
de origen (en este caso, el número al que se llama es un número de
teléfono completo que incluye el código del país y el número de
teléfono local) para encontrar el registro de abonado
correspondiente y obtener información sobre la posición del abonado
(es decir, la dirección del VLR en el país de itinerancia en que se
encuentra) y, así, obtiene la información de encaminamiento
accediendo al VLR del país de itinerancia y, luego, da instrucciones
a la MSC del país de itinerancia para que establezca la llamada. En
el RNM del país de origen, si un número corresponde a un abonado,
la correspondencia es única; sin embargo, un abonado puede
corresponder a números de diferentes países; no importa el número
que marque el que llama, el HLR puede encontrar el registro único de
abonado y, así, obtener la información de encaminamiento. En la
fig. 2, cuando el abonado viaja al país A, el abonado que llama al
abonado en itinerancia, puede marcar el número N o el número N1.
Solamente cuando varía el país tras actualizarse
la posición del abonado, se activará la acción de asignar un número
de teléfono móvil en el país de itinerancia. En tanto el abonado
permanezca en el país, se utilizará el número antes mencionado,
hasta que el teléfono móvil del abonado registre su posición en otra
red. Después de acabado el anterior proceso de asignación de número
telefónico, la red informará, de alguna forma, al abonado en
itinerancia del número temporal en el país de itinerancia local; un
mensaje corto, voz o datos de servicio suplementario no
estructurados (USSD) son formas posibles de hacerlo, dependiendo de
la capacidad de la red y de la elección del operador.
Cuando el abonado del teléfono móvil abandona el
país de itinerancia contratada y entra en otro país, el HLR del
país de origen informará al RNM sobre la actualización de la
posición del abonado (es decir, el abonado abandona el país), y el
RNM dejará libre el número de teléfono móvil local que ocupaba el
abonado y romperá la correspondencia entre el número y el abonado.
El tiempo que transcurre desde la asignación hasta la liberación,
se denomina tiempo de vida del número. Por ejemplo, como se muestra
en la fig. 2, cuando el abonado en itinerancia abandone el país A,
el RNM dejará libre el número N1.
Además, para evitar cualquier posible conflicto
entre números de abonado durante la asignación dinámica, pueden
utilizarse ciertas políticas anti-conflicto para
reutilizar los números liberados. En esta realización, la política
es: el número liberado es bloqueado (no está disponible)
temporalmente durante un cierto período de tiempo proporcional al
tiempo de vida del número; transcurrido ese período de tiempo, el
número puede ser asignado de nuevo a otro abonado en
itinerancia.
Si el abonado del teléfono móvil viaja
frecuentemente entre el país de origen y el país de itinerancia
contratada y necesita disponer de un número en el país de
itinerancia contratada durante largo plazo, se le puede asignar al
abonado, como número fijo, un número de entre los números
disponibles en el país de itinerancia contratada, cuyo número no
será asignado a ningún otro abonado en itinerancia; aún cuando el
abonado abandone el país de itinerancia contratada, la
correspondencia entre el número y el abonado se sigue manteniendo.
Esta operación se denomina ligadura de número. Cuando el abonado se
desplaza al país de itinerancia contratada antes citado, el HLR del
país de origen es activado por una petición de actualización de
posición para pedirle al RNM que asigne un número de teléfono móvil
local al abonado. El RNM devolverá el número ligado al HLR, de forma
que al abonado le resulte posible utilizar el número ligado para
tratar llamadas. Cuando el abonado deja de necesitar el número
ligado, puede romperse la ligadura y el número quedará libre y podrá
ser reutilizado. Ciertamente, a un abonado se le pueden ligar
números en múltiples países de itinerancia contratada.
Cuando el que llama marca un número ligado del
abonado al que se llama, el HLR del país de origen del abonado al
que se llama establecerá el abonado correspondiente al número,
encontrará el registro del abonado y obtendrá la información sobre
la posición del abonado (dirección de VLR), para conseguir averiguar
la ruta. Por tanto, si el abonado al que se llama tiene un número
ligado, el que llama tendrá más opciones: el número, en el país de
origen, del abonado al que se llama, los números ligados o el número
en el país de itinerancia contratada corriente.
La fig. 3 muestra una segunda realización
preferida de acuerdo con el presente invento, en la que el RNM está
integrado en el HLR como un módulo. En la segunda realización, el
HLR tiene una funcionalidad mejorada: no sólo almacena datos de
abonados (incluyendo número de identificación de abonado, número de
teléfono móvil por defecto corriente, tipo de servicio contratado,
posición corriente (dirección de VLR), etc.), sino que también
ofrece las siguientes funciones: gestión de números de teléfonos
móviles en el país de origen y de los obtenidos en los países de
itinerancia contratada, asignación de números de teléfono móvil
temporales en los países de itinerancia para abonados en
itinerancia, y almacenamiento de la correspondencia entre abonados
y números, y liberación de los números temporales utilizados por los
abonados cuando éstos abandonan los países de itinerancia
contratada.
La fig. 4 es una gráfica organizativa de la
estructura de datos empleada en la red de la realización mostrada
en la fig. 3.
La estructura organizativa del HLR comprende
tres tipos de tablas: tabla de índices de países, tabla de números
de teléfonos móviles locales, y tabla de registros de abonados. La
tabla de índices contiene el país de origen, los países de
itinerancia contratada y la dirección de la tabla de teléfonos
móviles locales correspondientes a estos países; se la puede
utilizar para localizar las tablas de números de teléfonos móviles
locales del país de origen o de los países de itinerancia
contratada. Los países no incluidos en ella son países con
itinerancia no contratada; la tabla de números de teléfonos móviles
locales puede ser utilizada para preguntar por el abonado
correspondiente a un número al que se llama y, luego, preguntar por
la tabla de registros de abonados y, así, encontrar elementos de
registro del abonado. El proceso según el cual se busca la dirección
VLR corriente del abonado de acuerdo con el número de abonado al
que se llama, se ilustra claramente en la fig. 4.
La fig. 5 muestra una tercera realización
preferida del presente invento. En la fig. 5 solamente se muestra
la red del país de origen. La red comprende una pluralidad de redes
secundarias, cada una de las cuales tiene un HLR; el RNM se conecta
con una pluralidad de HLR y es compartido por ellos. En esta
realización, además de las funciones fundamentales antes
mencionadas, el RNM también ofrecerá las siguientes funciones:
primero, para distinguir diferentes HLR, el RNM tiene que almacenar
la correspondencia entre los abonados y los HLR. Segundo, como el
HLR al que se dirigen los números de teléfonos móviles en el país de
itinerancia contratada es exclusivo, en el proceso de averiguación
de la ruta, puede que en el HLR al que pregunta la MSC no se
encuentren datos del abonado; en este caso, el RNM preguntará, de
acuerdo con la correspondencia entre el abonado y el HLR, por
información de encaminamiento en el HLR contratado del abonado, y
devolverá al HLR preguntado a la MSC para que de instrucciones a la
MSC con el fin de que establezca la ruta de llamada. En este
ejemplo, los números del país de itinerancia contratada pueden ser
compartidos entre abonados de diferentes HLR, para mejorar la tasa
de utilización de los números de itinerancia en el país
contratado.
La anterior realización se describe tomando como
ejemplo dos países de itinerancia; en realidad, puede proporcionarse
el servicio de itinerancia en una pluralidad de países de
itinerancia y el número de países de itinerancia solamente está
limitado por el número de países contratados por los operadores, así
como por la capacidad de almacenamiento y de tratamiento de los
HLR.
El método para conseguir la itinerancia
localizada de abonados de móviles de acuerdo con el presente
invento, hace referencia al hecho de que un abonado (es decir, un
teléfono móvil) en estado de itinerancia, obtiene un número local
en la región de itinerancia e inicia o responde llamadas utilizando
ese número. El servicio de itinerancia localizada puede reducir
notablemente los costes de comunicación de los abonados de teléfonos
móviles en estado de itinerancia y cumplir perfectamente con la
demanda de comunicación de los abonados en itine-
rancia.
rancia.
En el método de acuerdo con el presente invento,
el operador que proporciona el servicio de itinerancia localizada
tiene que obtener los números en ciertas regiones/redes de
itinerancia para el servicio de itinerancia; estos números se
denominan números contratados, y las regiones/redes que proporcionan
estos números se denominan regiones/redes de itinerancia
contratada. Para los números contratados, su región/red de origen
física es la región/red de itinerancia contratada; mientras que su
región/red de origen lógica es la red local original donde se
proporciona el servicio de itinerancia localizada.
Para poner en práctica el servicio de
itinerancia localizada, se introducen nuevas entidades funcionales
(RNM) en redes celulares de comunicaciones entre móviles
tradicionales. Un RNM puede gestionar números de teléfonos móviles
en diferentes regiones/redes; mientras que los números de teléfonos
móviles en diferentes regiones/redes pueden ser gestionados por
diferentes RNM, es decir, un RNM puede prestar servicio a una
pluralidad de HLR y un HLR puede obtener servicio de diferentes
RNM, dependiendo de la región de itinerancia del abonado.
Se describirá el entorno de aplicación del
presente invento tomando como ejemplo la itinerancia por varios
países, como se muestra en la fig. 6. La fig. 6 ilustra las
conexiones entre estructuras de red y dispositivos relacionados con
el presente invento. En la figura se muestran tres redes: una red en
el país de origen del abonado, una red en el país A de itinerancia
contratada y una red en el país B de itinerancia contratada; de las
que la red de móviles celulares del país de origen comprende dos
HLR, HLR(a) y HLR(b), y dos RNM, RNM(a) y
RNM(b). RNM(a) y RNM(b) gestionan los números
de teléfonos móviles locales, respectivamente, a partir de las
redes de los países A y B de itinerancia contratada.
Ha de observarse que los dispositivos
representados en la figura no son todos los dispositivos de la
red.
En la fig. 6, la BTS es un dispositivo que
recibe o transmite señales de radio y que presta servicio a una
región determinada, y está conectada a los abonados de la región a
través de conexiones de radio; la BTS está conectada a una BSC que
gestiona los recursos de radio y controla el funcionamiento de la
BTS; la MSC se utiliza, fundamentalmente, para controlar un proceso
de llamada a un móvil; el VLR se utiliza para almacenar los datos
de abonados de teléfonos móviles que se desplazan a su región
dominada; el nodo SGSN que soporta el servicio GPRS controla el
establecimiento y la liberación de servicios de paquetes. El HLR se
utiliza para almacenar los datos de abonados, incluyendo el número
de identificación de abonado, los números de teléfonos móviles de
la región de origen del abonado, los números de teléfono móvil por
defecto corrientes de los abonados, los tipos de servicios
contratados y las posiciones corrientes (direcciones de los VLR),
etc. El RNM se utiliza para gestionar los números de teléfonos
móviles obtenidos a partir del país de itinerancia contratada,
asigna temporalmente a los abonados números de teléfonos móviles en
las regiones de itinerancia, almacena la correspondencia entre
abonados y números y libera los números temporales cuando los
abonados abandonan los países de itinerancia contratada. Los HLR,
VLR, MSC y RNM cooperan entre ellos para gestionar los abonados con
móviles.
En la fig. 6 se ve que la estructura de la red
celular de comunicaciones entre móviles que pone en práctica el
servicio de itinerancia localizada es muy flexible; en la red pueden
coexistir una pluralidad de RNM y de HLR; un RNM puede prestar
servicio a una pluralidad de HLR, y un HLR puede ser atendido por
diferentes RNM, dependiendo de la región de itinerancia del
abonado.
\newpage
Tomando como ejemplo el sistema global de
comunicaciones entre móviles (GSM), y haciendo referencia a la fig.
7, el método para poner en práctica la itinerancia localizada para
abonados de un sistema de comunicaciones entre móviles de acuerdo
con el presente invento, comprende:
Paso 1: asignar un número PSTN/ISDN
independiente y un código de punto de señalización independiente, de
forma que se pueda acceder a un RNM de la red de señalización
telefónica.
Dicho paso no cambia el acceso de entidades
tradicionales en la red celular de comunicaciones entre móviles;
\vskip1.000000\baselineskip
Paso 2: configurar datos apropiados en la
región/red de itinerancia contratada y en la red local de forma que
el mensaje preguntando por la posición de un abonado tome el número
local de la región/red de itinerancia del abonado como dirección de
destino, será dirigido al RNM de la red local del abonado.
Para cualquier llamada a un número contratado,
al preguntar por la posición del abonado del teléfono móvil al que
se llama en el RNM de la región/red local lógica del número
contratado, sería necesario tomar el número contratado como
dirección de destino. Se configura una vía de señalización desde el
dispositivo que inicia la investigación sobre el encaminamiento
hasta el RNM y se configuran los datos de encaminamiento en los
nodos de red de la vía de señalización, de manera que el mensaje de
señalización que toma el número contratado como dirección de
destino, es encaminado correctamente al RNM a través de los nodos de
la región/red de itinerancia y de la red local.
Usualmente, las investigaciones sobre la
posición de un abonado se inician, con frecuencia, en una GMSC de
la red celular de comunicaciones entre móviles local, física, del
número al que se llama. Si el que llama es un abonado en una PSTN,
y está disponible la capacidad de la red, la investigación puede
iniciarse en cualquier punto de señalización que soporte la parte
de aplicaciones para móviles (MAP), por ejemplo, una central local,
una central en tándem internacional para llamadas salientes,
etc.
\vskip1.000000\baselineskip
Paso 3: establecer interconexiones entre el RNM
y los dispositivos pertinentes, incluyendo:
la GMSC/SMS GMSC (central de conmutación entre
móviles de pasarela/central de conmutación entre móviles de
pasarela-servicio de mensajes cortos) pide en el RNM
información sobre encaminamiento del abonado al que se llama, para
conseguir el establecimiento de llamada y la distribución de
mensajes cortos.
La interconexión emplea MAP (parte de
aplicaciones para móviles), que corresponde a la señalización entre
GMSC y HLR.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta interconexión se utiliza para intercambiar
información entre RNM y HLR, que incluye la posición del teléfono
móvil, el número corriente del abonado e información sobre
posición/encaminamiento del abonado corriente.
Cuando cambia la región/red donde está situado
el teléfono móvil, el HLR informa al RNM de la actualización de la
posición del teléfono móvil del abonado; el RNM determina si hay que
asignar un nuevo número en la región/red de itinerancia para el
teléfono móvil y cancela el número que, previamente, se le había
asignado en la región/red de itinerancia de acuerdo con la posición
corriente del teléfono móvil.
Cuando el teléfono móvil inicia una llamada con
el número del abonado en la región de itinerancia, el RNM recibe
una pregunta sobre la ruta, luego accede al HLR que presta servicio
al abonado correspondiente al número en la región de itinerancia, y
obtiene la información sobre el encaminamiento del abonado y
devuelve la información de encaminamiento al iniciador de la
petición.
La señalización empleada por la interconexión es
una extensión de MAP (parte de aplicaciones para móviles).
El esquema de acceso al RNM antes expuesto,
ofrece las siguientes ventajas.
En primer lugar, mejora la flexibilidad
estructural de una red celular de comunicaciones entre móviles, es
decir, un RNM puede prestar servicio a una pluralidad de HLR, y un
HLR puede recibir servicio de diferentes RNM, dependiendo de la
región de itinerancia en la que se está desplazando el abonado, ya
que los abonados, para los que se ofrecen los servicios de
itinerancia localizada, pueden estar distribuidos en diferentes HLR,
en lugar de converger en un HLR, en particular en el caso de una
red a gran escala. Además, los números de teléfonos móviles de
diferentes regiones/redes de itinerancia, pueden ser gestionados por
diferentes RNM.
En segundo lugar, garantiza la seguridad de los
datos de los abonados en la red local: como la GMSC de la región de
itinerancia no puede acceder directamente a los HLR de la región
local, sino que tiene que acceder a los HLR a través del RNM de la
región local y solamente puede obtener datos de parte de los
abonados (abonados que lo sean al servicio de itinerancia
localizada), el RNM puede proteger a los HLR frente a intrusiones no
autorizadas.
En tercer lugar, se accede al RNM preguntando la
ruta de acuerdo con los números de la región de itinerancia; así,
este método evitar acceder a diferentes HLR para números de
distintas regiones de itinerancia y simplifica la modificación de
la configuración de datos de la red. Como los abonados de la red
están distribuidos por diferentes HLR, si se asignan los números de
teléfono en itinerancia contratada a los respectivos HLR, el
volumen de los datos de configuración de la ruta de señalización
descritos en el paso 2, aumentará drásticamente a medida que crecen
las vías de señalización, especialmente cuando las vías de
señalización incluyen una pluralidad de dispositivos de
señalización en la región/red de itinerancia contratada y la red
local, lo que provoca una fuerte degradación de la
operatividad.
En cuarto lugar, como un número de una región de
itinerancia es gestionado de forma concentrada en el RNM y es
compartido por diferentes abonados en el HLR, se mejora la tasa de
utilización de los números, se reduce la cantidad de números
requeridos en la región de itinerancia y, por ello, se simplifican
las interconexiones entre el HLR y el RNM. Como los abonados de la
red están distribuidos en diferentes HLR, si los números de
itinerancia contratada son asignados a los HLR, se degradará la tasa
de utilización de los números y se necesitarán números de teléfono
en itinerancia más concentrados; o, aunque puede utilizarse el
método de compartir los números de teléfono en itinerancia
contratada entre los HLR, dicho método incrementará la complejidad
de las interconexiones y puede que tenga que transmitirse el
mensaje de petición entre diferentes HLR y el RNM.
Paso 4: el abonado utiliza la configuración de
entidades de la región/red de itinerancia contratada y de la red
local para desarrollar servicios de comunicaciones en la región/red
de itinerancia; así, se pone en práctica la itinerancia localizada
para el abonado. Los detalles son como sigue:
La realización del proceso de actualización de
la posición del abonado se representa en la fig. 8; en ella,
RNM(N) es el RNM correspondiente a la posición/red corriente
del abonado; mientras que RNM(O) es el RNM correspondiente a
la antigua posición/red del abonado (previa a la actualización de la
posición). Durante el proceso de actualización de la posición, el
HLR informa al antiguo VLR de que debe suprimir los datos del
abonado. Como el proceso es bien conocido, no se representa en la
figura. El procedimiento incluye:
1) El VLR en donde está registrado
corrientemente el abonado envía una petición de actualización de la
posición "actualizar posición" al HLR de la región de origen
del abonado;
2) de acuerdo con la posición corriente del
abonado, el HLR informa al RNM(N) de la actualización de la
posición del abonado mediante un mensaje de "cambio de
posición", que incluirá, al menos, los siguientes mensajes:
- \quad
- Identificador del abonado: por ejemplo, el identificador internacional del abonado del móvil (IMSI) y/o el número N del teléfono móvil del abonado en la región origen;
- \quad
- la posición corriente del abonado: "posición corriente";
- \quad
- la posición antigua del abonado: "posición antigua";
3) cuando recibe el mensaje "cambio de
posición", el RNM(N) comunica el número por defecto
corriente del abonado al HLR mediante un mensaje "activación de
número", cuyo parámetro es el indicador de número N'. Si el
RNM(N) ha asignado un número al abonado (o éste tiene un
número ligado en le región/red de itinerancia), entonces N' es el
número en la región/red de itinerancia; si RNM(N) no puede
asignar un número en la región/red de itinerancia al abonado,
entonces N' indica al HLR que el número por defecto corriente del
abonado es el número N en la región de origen (N' puede no ser N
sino un número contratado especial, por cuanto puede que el RNM no
sea capaz de obtener el número del abonado en la región de origen);
si la posición corriente del abonado está en una región/red de
itinerancia diferente de la región/red de itinerancia antigua y el
RNM ha asignado un número de teléfono móvil al abonado en la
región/red de itinerancia antigua, el RNM dejará libre ese número
(con excepción del caso de ligadura de número);
4) el HLR inserta los datos del abonado en el
VLR utilizando un mensaje "insertar datos de abonado"; en el
que el número del abonado es el número por defecto corriente
comunicado por el RNM(N);
5) el VLR corriente acusa recibo de la inserción
de los datos del abonado al HLR de la región local utilizando un
mensaje "inserción de datos de abonado";
6) cuando se recibe del VLR el acuse de recibo
de la inserción de los datos del abonado, el HLR acusa recibo de la
asignación de número al RNM(N) utilizando un mensaje "acuse
de recibo de activación de número"; si el RNM(N) no
recibe, dentro de un cierto período, el acuse de recibo del HLR,
dejará libre el número que ha asignado;
7) si el número de teléfono en la posición
actual y el número de teléfono en la posición antigua son
gestionados por diferentes RNM, es decir, RNM(0) es distinto
de RNM(N);
7.1) de acuerdo con la posición antigua, el HLR
informa al RNM(O) utilizando un mensaje de "cancelar
posición" para indicar que el abonado ha salido de ella y le
pide que borre los datos del abonado; los parámetros del mensaje
incluyen: identificador de abonado y "posición antigua";
7.2) el RNM(O) retorna un mensaje
"acuse de recibo a cancelar posición" hacia el HLR para acusar
recibo de la supresión de los datos; el parámetro del mensaje es el
identificador de abonado;
8) el HLR devuelve un mensaje de "acuse de
recibo a actualizar posición" hacia el VLR para confirmar que ha
finalizado el proceso de actualización de posición.
Tanto el mensaje del paso 2) como el mensaje del
paso 7) contienen la información de la posición del abonado. Esto
es necesario por cuanto un RNM puede gestionar los números de una
pluralidad de diferentes regiones de itinerancia y, por ello, ha de
determinar qué número debe asignarse/liberarse de acuerdo con la
posición del abonado.
El identificador de abonado descrito en los
pasos anteriores se refiere a un número que se utiliza para
distinguir el abonado y confirmar su identidad, tal como un IMSI o
el número N del teléfono móvil del abonado en su región de
origen.
El paso 6) se lleva a cabo después de finalizado
el paso 5); así, si una interrupción de la sesión entre el HLR y el
VLR lleva al fallo de la inserción de los datos del abonado, el RNM
no puede recibir el acuse de recibo de la asignación del número
procedente del HLR y dejará libre el número asignado, evitando así
la ocupación de números en caso de anormalidades.
\vskip1.000000\baselineskip
1) cuando en la región/red de itinerancia se
inicia una llamada con el número N' de teléfono móvil del abonado
al que se llama, una GMSC de la red (usualmente una GMSC de la
región/red de itinerancia) iniciará una petición de investigación
de ruta hacia el RNM;
2) cuando se recibe la petición de
investigación, el RNM encuentra la información de abonado de acuerdo
con el número en la región de itinerancia, y envía un mensaje
"enviar información de encaminamiento" con el identificador de
abonado (IMSI o el número N en la región de origen) para averiguar
la ruta del HLR en la región de
origen;
origen;
3) el HLR envía un mensaje "proporcionar
número en itinerancia" al VLR para pedir la asignación de un
número en itinerancia; la petición contiene el IMSI del
abonado;
4) el VLR devuelve el mensaje "acuse de recibo
a proporcionar número en itinerancia" al HLR para proporcionar
el número en itinerancia asignado al MSRN;
5) el HLR devuelve un mensaje "acusar recibo a
enviar información de encaminamiento" al RNM para proporcionar
el resultado de la petición de la ruta;
6) el RNM envía el mensaje "acuse de recibo a
enviar información de encaminamiento" a la GMSC para proporcionar
un acuse de recibo a la petición sobre la ruta, con el fin de
preparar la ruta para la GMSC con el número de itinerancia obtenido
del HLR.
\vskip1.000000\baselineskip
El proceso mediante el cual se presentan
mensajes cortos al centro de servicio de mensajes cortos está fuera
del presente invento. La figura solamente ilustra el proceso de
señalización del envío de mensajes cortos desde el centro de
servicios de mensajes cortos al teléfono móvil. El centro SC del
servicio de mensajes cortos y el SMS GMSC de la figura pueden
encontrarse en cualquier red, en tanto la interconexión sea
compatible con la red local donde se encuentra el abonado. El
proceso mediante el cual el SC emite un mensaje corto, es como
sigue:
1) el SC envía un mensaje corto al SMS GMSC, que
inicia una investigación de ruta al RNM;
2) cuando se recibe la petición de
investigación, el RNM pide la información de abonado de acuerdo con
el número en la región de itinerancia, y envía un mensaje "enviar
información de encaminamiento para SM" con el identificador de
abonado (IMSI o el número N en la región de origen) al HLR de la
región de origen, para preguntar por la ruta;
3) el HLR envía un mensaje "acuse de recibo a
enviar información de encaminamiento para SM" al RNM para
devolver el número de MSC o el número de SCSN en la región donde se
encuentra el abonado;
4) el RNM envía el mensaje "acuse de recibo a
enviar información de encaminamiento para SM" al SMS GMSC como
acuse de recibo a la investigación sobre la ruta, para indicar la
ruta para el mensaje corto de acuerdo con el número de MSC o el
número de SGSN obtenido del HLR;
5) el SMS GMSC envía el mensaje corto.
El presente invento no requiere cambio alguno de
las características de servicio tradicionales de las redes de
comunicaciones entre móviles. Tampoco afecta a los flujos
tradicionales de las redes de comunicaciones entre móviles. Tomando
como ejemplo el flujo de señalización para llamar al abonado con el
número N en el país de origen, se describirá esta ventaja haciendo
referencia a la fig. 11.
1) Cuando se inicia una llamada con el número N
de teléfono móvil del abonado al que se llama en la región de
origen, un GMSC de la red (usualmente un GMSC de la red de origen)
inicia una petición de investigación de la ruta para el HLR
mediante un mensaje "enviar información de encaminamiento";
2) Cuando recibe la petición de investigación,
el HLR envía un mensaje "proporcionar número en itinerancia"
al VLR de la región donde se encuentra el abonado, para solicitar la
asignación de un número en itinerancia;
3) el VLR asigna un número MSRN en itinerancia y
lo devuelve al HLR mediante un mensaje "acuse de recibo a
proporcionar número en itinerancia";
4) el HLR envía un acuse de recibo a la
investigación sobre la ruta al GMSC mediante un mensaje "acuse de
recibo a enviar información de encaminamiento", para instruir al
GMSC con el fin de que establezca una ruta de llamada con el número
MSRN en itinerancia.
El proceso anterior es el mismo que aquel
mediante el cual se llama a un abonado de un móvil en la red celular
tradicional de comunicación entre móviles; no se verá afectado por
la incorporación de más RNM a la red.
La fig. 12 representa el diagrama de proceso de
la segunda realización puesta en práctica mediante el método del
presente invento. En esta realización, se describirá con mayor
detalle el presente invento tomando como ejemplo la itinerancia de
un abonado por un país de itinerancia contratada y por un país de
itinerancia no contratada. Por conveniencia, se supone que
solamente se utiliza un RNM en las redes de cada país.
Como se muestra en la fig. 12, con el método
descrito en el presente invento, el operador del servicio de
itinerancia tiene que obtener algunos números de teléfonos móviles
locales en otro país para el servicio de itinerancia internacional;
estos países se denominan países de itinerancia contratada. La
cantidad de números de teléfono requeridos en un país de
itinerancia contratada depende del número de abonados que se
desplacen por ese país; cuantos más abonados haya, más números
serán necesarios.
Haciendo referencia a la fig. 2, que es un
diagrama estructural de una red celular de telefonía móvil puesta
en práctica mediante el método del presente invento, en ella se
ilustran los dispositivos de red relacionados con el presente
invento y las conexiones entre los dispositivos. Como se muestra en
la figura, para el mismo abonado, se utiliza el número N en el país
de origen, se utiliza un número N1 de teléfono móvil local en el
país A de itinerancia contratada y en el país B de itinerancia no
contratada, se sigue utilizando el número N del país de origen.
Cuando el presente invento es puesto en práctica
en una red mostrada en la fig. 2 de acuerdo con la fig. 12, el país
de origen obtiene primero los números de teléfonos móviles en el
país de itinerancia contratada; cuando un teléfono móvil está en
itinerancia, en el paso A1, el teléfono móvil registra su posición
en el VLR de la región de itinerancia a través de BTS, BSC y MSC
debido al cambio de posición del teléfono móvil; el VLR inicia una
petición de actualización de posición para el HLR en la región de
origen del abonado. En el paso A2, el HLR determina el cambio de
posición del teléfono móvil del abonado de acuerdo con la anterior
petición, es decir, si el HLR detecta que ha cambiado el país
después de la actualización de posición del teléfono móvil, informa
al RNM de la actualización de la posición del abonado y solicita,
para el teléfono móvil, la asignación de un número de teléfono
móvil en el país de itinerancia. En el paso A3, el RNM del país de
origen determina si el país de itinerancia es un país de
itinerancia contratada; si el abonado se encuentra en un país de
itinerancia contratada, en el paso A4, el RNM asigna uno de los
números disponibles en el país de itinerancia contratada y lo
alimenta de nuevo al HLR, y almacena la correspondencia entre
abonado y número (una pluralidad de números pueden corresponder al
abonado: el número en el país de origen, un número local temporal en
la región de itinerancia o números ligados); si el abonado no se
encuentra en un país de itinerancia contratada, en el paso A5 el RNM
alimenta el número del país de origen de vuelta al HLR. El número
devuelto por el RNM al HLR se denomina número por defecto corriente
del abonado. En el paso A6, el HLR toma el número devuelto por el
RNM en el país de origen como número por defecto corriente del
abonado; y lo inserta, junto con otros datos, en el VLR en la
región conde permanece corrientemente el abonado, suprime el
registro del abonado en el antiguo VLR y actualiza la información
sobre la posición del teléfono móvil en el registro del abonado; si
cambia el número por defecto corriente del abonado, el HLR
informará al abonado del nuevo número por defecto corriente devuelto
desde el RNM en la región de origen del abonado. En la fig. 2,
cuando el abonado se desplaza desde el país de origen al país A de
itinerancia contratada, el RNM del país de origen asigna un número
N1 de teléfono móvil local al abonado; el HLR del país de origen
inserta el número N1 y otros datos del abonado en el VLR en el país
A donde permanece corrientemente el abonado, suprime el registro del
abonado del VLR en el país de origen; cuando el abonado se desplaza
a un país B de itinerancia no contratada, el RNM señala que el
número por defecto corriente del abonado es el número N del país de
origen; el HLR del país de origen inserta el número N y otros datos
del abonado (por ejemplo, datos contratados) en el VLR del país B
donde permanece en ese momento el abonado.
Sobre la base de los pasos antes mencionados, en
el paso A7, cuando el abonado recibe una llamada entrante o inicia
una llamada saliente, el RNM tratará la llamada. Es decir, si el
teléfono móvil del abonado en itinerancia es el que llama, utiliza
el número de itinerancia temporal asignado por el RNM (es decir, el
número de teléfono móvil por defecto, corriente) para iniciar la
llamada; si es al que se llama, el que llama puede marcar su número
de teléfono móvil local en el país de itinerancia o su número de
teléfono móvil en el país de origen, y la MSC del país de
itinerancia (si el que llama marca el número del país de
itinerancia) o la MSC del país de origen (si el que llama marca el
número del país de origen) pregunta por la ruta de llamada en el HLR
del país de origen del abonado al que se llama; el HLR del país de
origen pregunta por el abonado correspondiente al número al que se
llama en el RNM del país de origen (en este caso, el número llamado
es un número de teléfono completo que comprende código de país y
número de teléfono local) para encontrar el correspondiente registro
de abonado y obtener información sobre la posición del abonado (es
decir, la dirección del VLR en el país de itinerancia corriente) y,
así, obtiene la información sobre la ruta accediendo al VLR del país
de itinerancia y, luego, da instrucciones a la MSC del país de
itinerancia para que establezca la llamada. En el RNM del país de
origen, si alguno de los números se correlaciona con un abonado, la
correlación es única; sin embargo, un abonado puede haberse
correlacionado con varios números de diferentes países; sin importar
el número que marque el que llama, puede encontrarse un registro de
abonado único y, así, se obtiene la información de la posición del
abonado. En la fig. 2, cuando el abonado pasa al país A, el abonado
que llama al abonado en itinerancia pude marcar el número N o el
N1.
Al poner en práctica la realización representada
en la fig. 12, solamente se activará la acción de asignación de un
número de teléfono móvil en el país de itinerancia, cuando cambie el
país después de cambiar la posición del abonado. En tanto el
abonado permanezca en el país, se utilizará el número anterior,
hasta que el abonado abandone el país. Después de finalizado el
anterior proceso de asignación de número de teléfono, la red
informará al abonado en itinerancia del número local temporal en el
país de itinerancia corriente por medio de un mensaje corto, por
voz o mediante datos de servicio suplementario no estructurados
(USSD) o de otro modo, dependiendo de la capacidad de la red y de
la elección del operador.
Cuando el abonado del teléfono móvil abandona el
país de itinerancia contratada y entra en otro país, el HLR del
país de origen informará al RNM de la actualización de la posición
del abonado, el RNM dejará libre el número de teléfono móvil local
que ocupaba el abonado y romperá la correspondencia entre el número
y el abonado. El tiempo transcurrido entre el momento en que se
asignó el número y el tiempo en que quedó libre, se denomina tiempo
de vida del número. Por ejemplo, como se muestra en la fig. 2,
cuando el abonado en itinerancia abandone el país A, en RNM dejará
libre el numero N1.
Además, en la puesta en práctica de la
realización mostrada en la fig. 12, para evitar un posible conflicto
entre números de teléfono durante una asignación dinámica, pueden
adoptarse ciertas políticas anti-conflicto para
reutilizar los números liberados. Una política simple pero práctica
consiste en que el número liberado es bloqueado temporalmente
durante un cierto período de tiempo, proporcional al tiempo de vida
del número; transcurrido ese período de tiempo, el número puede ser
reasignado a un abonado en itinerancia.
Si un abonado de un teléfono móvil se desplaza
con frecuencia entre el país de origen y un país de itinerancia
contratada y necesita disponer de un número en el país de
itinerancia contratada, se le puede asignar al abonado, como número
fijo, uno de entre los números disponibles en el país de itinerancia
contratada, cuyo número no será asignado a ningún otro abonado en
itinerancia; aún cuando el abonado abandone el país de itinerancia
contratada, la correspondencia entre el número y el abonado se sigue
manteniendo. La anterior operación se denomina ligadura de número.
Cuando el abonado se desplaza al país de itinerancia contratada
antes citado, el HLR del país de origen es activado por una
petición de actualización de posición para pedirle al RNM que
asigne un número de teléfono móvil local al abonado; el RNM
devolverá el número ligado al HLR, de forma que al abonado le
resulte posible utilizar el número ligado para tratar llamadas.
Cuando el abonado deja de necesitar el número ligado, puede
romperse la ligadura y el número quedará libre y podrá ser
reutilizado. Ciertamente, a un abonado se le pueden ligar,
usualmente, una pluralidad de números en los países de itinerancia
contratada.
Cuando el que llama marca un número ligado del
abonado al que se llama, el HLR del país de origen determina el
abonado correspondiente a ese número merced a una pregunta en el
RNM, y pregunta al HLR para encontrar el registro del abonado y
obtiene la información sobre la posición del abonado (la dirección
del VLR), para conseguir averiguar la ruta. Por tanto, si el
abonado al que se llama tiene números ligados, el que llama tendrá
más opciones: el número del abonado al que se llama en el país de
origen, los números ligados o el número en el país de itinerancia
contratada corriente.
La realización de la fig. 12 se describe tomando
como ejemplo dos países de itinerancia; en realidad, el servicio de
itinerancia localizada puede proporcionarse en una pluralidad de
países de itinerancia, y el número de países de itinerancia
solamente está limitado por el número de países contratados por
operadores y por la capacidad de almacenamiento y la capacidad de
tratamiento de los RNM.
\newpage
Debe observarse que la red y el método para
poner en práctica la itinerancia localizada de abonados de móviles
proporcionada por el presente invento, son universales. Por ejemplo,
el presente invento puede aplicarse en regiones de itinerancia
domésticas al igual que en diferentes sistemas celulares de
comunicaciones entre móviles, incluyendo sistemas tales como el
AMPS (servicio avanzado de telefonía móvil), el GSM (sistema global
para comunicaciones entre móviles), el D-AMPS
(servicio digital avanzado de telefonía móvil), el CDMA (acceso
múltiple por división de código) el IMT-2000
(término genérico para designar los sistemas de comunicaciones entre
móviles de tercera generación, definido por la Unión Internacional
de Telecomunicaciones), pero sin limitarse a ellos. Si los
terminales móviles soportan diversas interconexiones aéreas (tal
como los terminales multi-modo), la red y el método
pueden utilizarse, igualmente, para proporcionar servicio de
itinerancia entre diferentes sistemas.
Claims (20)
1. Una red para poner en práctica la itinerancia
de un abonado de teléfono móvil, que comprende una red de origen
del abonado del móvil y una red de itinerancia contratada,
comprendiendo la red de itinerancia contratada una estación base
transmisora-receptora, BTS, un controlador de
estación base, BSC, una central de conmutación de móviles, MSC, y
un registro de posiciones de visitantes, VLR, comprendiendo la red
de origen un registro de posiciones de abonados locales, HLR (5) y,
al menos, un gestor de números en itinerancia, RNM (6);
teniendo dicho RNM (6), interconectado con el
HLR (5) de la red local, medios para gestionar números de teléfonos
móviles en la red de origen y en la red de itinerancia contratada,
medios para tomar una colección de números de teléfonos móviles
locales obtenidos en la red de itinerancia contratada como conjunto
de recursos, y medios para asignar dinámicamente al abonado un
número de teléfono móvil local de la red de itinerancia contratada
como número de teléfono por defecto corriente del abonado en la red
de itinerancia contratada, de acuerdo con la red de itinerancia
donde se está desplazando el teléfono móvil del abonado, cuya red de
origen tiene medios para informar del número al abonado.
\vskip1.000000\baselineskip
2. La red de acuerdo con la reivindicación 1, en
la que dicho RNM (6) está integrado en dicho HLR (5) de la red de
origen.
3. Un método para poner en práctica la
itinerancia de un abonado de teléfono móvil en la red de las
reivindicaciones 1 o 2, que comprende:
a. configurar el RNM (6) con un número en una
red de itinerancia contratada, un número independiente en la red
pública conmutada de telefonía/red digital de servicios integrados y
un código de punto de señalización;
b. configurar datos en entidades de la red de
itinerancia contratada y entidades de la red de origen, de forma
que al RNM de la red de origen del abonado del móvil le será
dirigido un mensaje preguntando por la posición del abonado, que
comprende el número de teléfono móvil asignado por el RNM (6) de la
red de itinerancia contratada como dirección de acceso;
c. establecer interconexiones entre el RNM (6) y
las entidades de la red de itinerancia contratada así como entre el
RNM (6) y las entidades de la red de origen;
d. utilizar, el abonado del móvil, los datos
configurados en las respectivas entidades de la red de itinerancia
contratada y de la red de origen para desarrollar servicios de
comunicaciones en la red de itinerancia, para conseguir en la
práctica la itinerancia del abonado del móvil.
\vskip1.000000\baselineskip
4. El método de acuerdo con la reivindicación 3,
en el que dicho paso c) comprende:
c1. establecer una interconexión entre el RNM
(6) y la MSC de la red de itinerancia contratada;
c2. establecer una interconexión entre el RNM
(6) y el HLR (5) de la red de origen.
\vskip1.000000\baselineskip
5. El método de acuerdo con la reivindicación 3,
en el que dicho paso d) comprende un proceso de actualización de la
posición del abonado:
d1. el VLR en el que está registrado el abonado
del móvil envía corrientemente una petición de actualización de la
posición al HLR (5) de la red de origen del abonado del móvil;
d2. de acuerdo con la petición de actualización
de la posición recibida del VLR y de la posición corriente del
abonado del móvil, el HLR (5) de la red de origen del abonado del
móvil accede al RNM (6) correspondiente a la posición corriente del
abonado del móvil a través del número en la red pública conmutada de
telefonía/red digital de servicios integrados del gestor de números
en itinerancia e informando al RNM (6) de la actualización de la
posición del abonado;
d3. el RNM (6) asigna al abonado del móvil un
número de teléfono móvil, es decir, un número en la red de
itinerancia, y devuelve dicho número de la red de itinerancia al
HLR (5) de la red de origen;
d4. el HLR (5) de la red de origen del abonado
del móvil inserta dicho número de la red de itinerancia en el VLR
en el que está registrado corrientemente el abonado del móvil,
utilizando para ello un mensaje de inserción de datos de abonado, y
devuelve al RNM (6) un mensaje de acuse de recibo de obtención del
citado número de la red de itinerancia.
\newpage
6. El método de acuerdo con la reivindicación 5,
en el que en el paso d3, antes de asignar un número de teléfono
móvil al abonado del móvil, el RNM (6) determina si la red de
itinerancia por donde está desplazándose el teléfono móvil del
abonado del móvil es una red de itinerancia contratada; si es así,
el RNM (6) asigna uno de los números disponibles de la red de
itinerancia contratada y se lo envía de vuelta al HLR (5) de la red
de origen; de otro modo, el RNM (6) envía el número del abonado del
móvil en la red local de origen al HLR (5) de la red de origen.
7. El método de acuerdo con la reivindicación 6,
en el que dicho método comprende, también: cuando se recibe una
llamada entrante o se inicia una llamada saliente, el teléfono móvil
del abonado del móvil trata la llamada utilizando el número enviado
de vuelta desde el RNM (6) de la red de origen del abonado del
móvil.
8. El método de acuerdo con la reivindicación 5,
en el que en el paso d2, se informa al abonado del móvil del número
asignado mediante voz, mensaje corto o datos del servicio
suplementario no estructurados.
9. El método de acuerdo con la reivindicación 7,
en el que la llamada es tratada utilizando el número enviado de
vuelta desde el RNM (6) de la red de origen del abonado del móvil,
en la siguiente forma: cuando sirve como aparato que llama, el
teléfono móvil del abonado del móvil utiliza el número enviado de
vuelta desde el RNM (6) de la red de origen del abonado del móvil
para iniciar una llamada; cuando el teléfono móvil del abonado del
móvil sirve como aparato al que se llama, la MSC de la red de
itinerancia del abonado del móvil o la MSC (3) de la red de origen
del abonado del móvil preguntan por una ruta de llamada en el HLR de
la red de origen del abonado del móvil; el HLR (5) de la red de
origen del abonado del móvil pregunta por el abonado del móvil
correspondiente al número al que se llama en el RNM (5) de la red de
origen del abonado del móvil, para encontrar el correspondiente
registro de abonado, y para obtener la dirección de VLR
correspondiente a la itinerancia del abonado del móvil y, entonces,
accede a dicho VLR para obtener información de encaminamiento para
instruir a la MSC de la red de origen del abonado del móvil a fin de
que establezca la llamada.
10. El método de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 5, 6, 7, 8 o 9, cuyo método comprende, también:
cuando el teléfono móvil del abonado del móvil abandona la red de
itinerancia contratada, el HLR (5) de la red de origen del abonado
del móvil informa al RNM (6) de la red de origen del abonado del
móvil acerca de la actualización de la posición del abonado, el RNM
(6) de la red de origen del abonado del móvil deja libre el número
de teléfono móvil que ocupaba el abonado del móvil en la antigua red
de itinerancia y rompe la correspondencia entre el número y el
abonado del móvil.
11. El método de acuerdo con la reivindicación
10, cuyo método comprende, también: ligar el número de la red de
itinerancia contratada a un cierto abonado.
12. El método de acuerdo con la reivindicación
5, en el que dicho VLR, en dicho paso d1, accede al HLR (5) de la
red de origen del abonado del móvil de acuerdo con el identificador
internacional de abonado de móvil del abonado del móvil.
13. El método de acuerdo con la reivindicación
5, en el que la información contenida en la petición de
actualización de la posición enviada desde el VLR al HLR (5) en el
paso d1 y los parámetros contenidos en la información de
actualización de la posición enviada desde el HLR (5) al RNM (6) en
el paso d2, comprenden: el identificador internacional del abonado
del móvil y/o el número de teléfono móvil en la red de origen, la
información sobre la posición corriente del abonado del móvil y la
posición antigua del abonado del móvil.
14. El método de acuerdo con la reivindicación 5
o la reivindicación 12, en el que el proceso de actualización de la
posición del abonado, comprende:
d5. el HLR (5) de la red de origen determina si
el RNM (6) que gestiona la posición corriente del abonado del móvil
no es el mismo que antes de la actualización de la posición del
abonado;
d6. informar al RNM (6) antes de la
actualización de la posición del abonado de acuerdo con la
información de la posición antigua del abonado del móvil,
conteniendo dicha información para el RNM (6) la información sobre
la posición antigua del abonado del móvil;
d7. el RNM (6) antes de la actualización de la
posición del abonado suprime los datos del abonado y envía un
mensaje al HLR (5) de la red de origen para acusar recibo de la
supresión de los datos del abonado.
15. El método de acuerdo con la reivindicación 5
o la reivindicación 12, en el que el proceso de actualización de la
posición del abonado, comprende:
después de recibir un acuse de recibo para la
inserción de los datos del abonado procedente del VLR, el HLR (5)
envía un mensaje al RNM (6) de la región donde se encuentra en ese
momento el abonado del móvil, para confirmar que se ha recibido el
número.
16. El método de acuerdo con la reivindicación 5
o la reivindicación 12, en el que el proceso de actualización de la
posición del abonado comprende, también: si no se recibe del HLR (5)
el acuse de recibo para la asignación del número, el RNM (6) dejará
libre el número asignado.
17. El método de acuerdo con la reivindicación
3, en el que dicha operación d) comprende un proceso para llamar al
abonado del móvil con el número del abonado del móvil en la red de
itinerancia; comprendiendo dicho proceso los siguientes pasos:
d8. cuando la llamada es iniciada con el número
del abonado del móvil al que se llama en la red de itinerancia, una
central de conmutación de móviles de pasarela, GMSC, de la red de
itinerancia inicia una petición de ruta al RNM (6) de la región
donde se encuentra en ese momento el abonado del móvil;
d9. después de recibirse la petición, el RNM (6)
pregunta por la información del abonado de acuerdo con el número de
la red de itinerancia, y pregunta al HLR (5) de la red de origen por
la ruta de llamada;
d10. el HLR (5) de la red de origen devuelve el
resultado de la pregunta al RNM (6), que envía un acuse de recibo
para la petición de ruta a la GMSC y le da instrucciones a ésta para
que establezca la ruta con el número obtenido del
HLR(5).
18. El método de acuerdo con la reivindicación
3, en el que dicho paso d) comprende, también, un proceso para
llamar al abonado del móvil con el número del abonado del móvil en
la red de origen; cuyo proceso comprende los pasos siguientes:
d11. cuando se inicia la llamada con el número
del abonado del móvil al que se llama en la red de origen, una
central de conmutación de móviles de pasarela, GMSC, de la red de
origen pregunta por la ruta en el HLR (5) de la red de origen del
abonado del móvil;
d12. después de recibirse la petición, el HLR
(5) de la red de origen, de acuerdo con el número del abonado del
móvil de la red de origen, le pide al VLR en el que está registrado
el abonado del móvil que asigne un número en itinerancia;
d13. el VLR en el que está registrado el abonado
del móvil asigna un número en itinerancia al abonado del móvil y
devuelve dicho número al HLR(5);
d14. el HLR (5) de la red de origen del abonado
del móvil envía un acuse de recibo a la petición de ruta a la GMSC
de la red de origen del abonado del móvil y le da instrucciones a la
GMSC para que establezca la ruta con el número en itinerancia
asignado.
19. El método de acuerdo con la reivindicación
3, en el que dicho paso d) también comprende un proceso de envío de
un mensaje corto al número del abonado del móvil en la red de
itinerancia; comprendiendo dicho proceso, en detalle, los
siguientes pasos:
d15. una central de servicio de mensajes cortos,
SC, envía un mensaje corto a una central de conmutación de móviles
de pasarela de servicio de mensajes cortos, GMSC, que inicia una
petición de ruta al RNM (6);
d16. al recibirse la petición, el RNM (6) pide
información del abonado correspondiente al número de la red de
itinerancia, y le pide la ruta al HLR(5) de la red de origen
del abonado del móvil;
d17. el HLR (5) devuelve al RNM (6) el número de
MSC o el número de un nodo de soporte de servicio GPRS, SGSN, donde
se encuentra corrientemente el abonado del móvil;
d18. el RNM (6) envía un acuse de recibo a la
petición de la ruta a una central de conmutación de móviles de
pasarela de servicio de mensajes cortos, GMSC, para facilitar la
ruta para el mensaje corto con el número de MSC o con el número del
nodo de soporte de servicio GPRS, SGSN, obtenido del HLR (5) y la
GMSC de servicio de mensajes cortos emite el mensaje corto.
20. Un gestor de números en itinerancia para la
red de la reivindicación 1, para poner en práctica la itinerancia
de un abonado de móvil en una red de itinerancia contratada, que
está situado en una red de origen del abonado del móvil,
caracterizado porque:
dicho gestor de número en itinerancia está
interconectado con el HLR (5) de la red de origen, tiene medios
para gestionar números de teléfonos móviles en la red de origen y en
la red de itinerancia contratada, medios para tomar una colección
de números de teléfonos móviles locales obtenidos en la red de
itinerancia contratada como conjunto de recursos, y medios para
asignar dinámicamente un número de teléfono móvil local de la red
de itinerancia contratada al abonado como número de teléfono por
defecto corriente del abonado en la red de itinerancia contratada,
de acuerdo con la red de itinerancia conde se está desplazando el
teléfono móvil del abonado, en el que la red de origen tiene medios
para informar del número al abonado.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CN 02123902 CN1192673C (zh) | 2002-07-08 | 2002-07-08 | 实现移动电话本地化漫游的移动通信系统 |
CN02123902 | 2002-07-08 | ||
CN02123904 | 2002-07-08 | ||
CN 02123904 CN1208989C (zh) | 2002-07-08 | 2002-07-08 | 移动电话本地化漫游的实现方法 |
CN 02129995 CN1208990C (zh) | 2002-09-09 | 2002-09-09 | 移动通信系统中用户本地化漫游的实现方法 |
CN02129995 | 2002-09-09 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2339648T3 true ES2339648T3 (es) | 2010-05-24 |
Family
ID=30118666
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03739985T Expired - Lifetime ES2339648T3 (es) | 2002-07-08 | 2003-07-08 | Itinerancia localizada de abonos de moviles. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7613454B2 (es) |
EP (1) | EP1528820B1 (es) |
AT (1) | ATE459223T1 (es) |
AU (1) | AU2003281438A1 (es) |
DE (1) | DE60331436D1 (es) |
ES (1) | ES2339648T3 (es) |
WO (1) | WO2004006592A1 (es) |
Families Citing this family (41)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2006074477A (ja) * | 2004-09-02 | 2006-03-16 | Pioneer Electronic Corp | 通信用端末装置、通信用端末装置の機能設定変更方法及びそのプログラム |
GB0502383D0 (en) * | 2005-02-04 | 2005-03-16 | Nokia Corp | User identities |
US7991394B2 (en) * | 2005-02-16 | 2011-08-02 | Starhome Gmbh | Local number solution for roaming mobile telephony users |
EP1913729A4 (en) * | 2005-07-04 | 2013-11-13 | Sk Telecom Co Ltd | HOME NETWORK SYSTEM, METHOD FOR ITS CONTROL, METHOD FOR SETTING UP AN ACCOMMODATION GATEWAY THEREFOR, AND METHOD FOR PROCESSING AN EVENT LOG TO THIS |
DE102005045182B4 (de) | 2005-09-21 | 2018-05-03 | Unify Gmbh & Co. Kg | Verfahren und Anordnung zur Konfiguration eines mobilen Gerätes |
US20070099613A1 (en) * | 2005-10-31 | 2007-05-03 | Motorola, Inc. | Method and system for forwarding calls to a secondary wireless network using a multi-protocol wireless device |
US8190196B2 (en) * | 2005-12-29 | 2012-05-29 | Patent Navigation Inc. | Generation and use of temporary phone numbers |
US8630644B2 (en) | 2006-09-14 | 2014-01-14 | Apple Inc. | Circuit bearer control |
US8731163B1 (en) * | 2007-01-18 | 2014-05-20 | Aol Inc. | Identifying callers |
US20080298293A1 (en) * | 2007-05-29 | 2008-12-04 | Motorola, Inc. | Peer-to-peer group call support in a communication system |
US20090011759A1 (en) * | 2007-07-02 | 2009-01-08 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | Flexible numbering in mobile networks |
US8107470B2 (en) * | 2007-10-31 | 2012-01-31 | Yahoo! Inc. | Application interface for global mobile message delivery |
US8116735B2 (en) | 2008-02-28 | 2012-02-14 | Simo Holdings Inc. | System and method for mobile telephone roaming |
US8594664B1 (en) * | 2008-05-20 | 2013-11-26 | Cellco Partnership | Evaluating accuracy of mobility data maintained by a communication network |
CN101287293B (zh) * | 2008-05-28 | 2011-04-20 | 中兴通讯股份有限公司 | 预寻呼方式下漫游重试的方法 |
SE533572C2 (sv) * | 2008-10-10 | 2010-10-26 | Synapse Int Sa | Ett förfarande och system för att hantera strövning hos en mobil utrustning |
US20100093344A1 (en) * | 2008-10-14 | 2010-04-15 | Adc Telecommunications, Inc. | Multiplexing msc/vlr systems and methods |
SE535002C2 (sv) * | 2009-07-06 | 2012-03-13 | Synapse Int Sa | Ett förfarande och system för att hantera strövning hos en mobil utrustning |
US8922559B2 (en) | 2010-03-26 | 2014-12-30 | Microsoft Corporation | Graph clustering |
GB2501620B8 (en) * | 2010-11-10 | 2015-02-04 | Roamware Inc | Smart dialer method and system |
GB2489027A (en) * | 2011-03-17 | 2012-09-19 | Mjeanius Ltd | A network sub-system for providing localised services to roaming subscriber untits |
US9009318B2 (en) | 2011-11-03 | 2015-04-14 | Microsoft Corporation | Offline resource allocation algorithms |
US20130117062A1 (en) * | 2011-11-03 | 2013-05-09 | Microsoft Corporation | Online resource allocation algorithms |
US9258758B2 (en) * | 2012-05-10 | 2016-02-09 | Tata Communications (America) Inc. | Method and apparatus for providing long distance service for roaming mobile telephones |
WO2014021829A1 (en) | 2012-07-31 | 2014-02-06 | Hewlett-Packard Development Company, L.P. | Generating service request message to obtain wireless services using a minimal set of services that are designated for a roaming condition |
US10203923B2 (en) * | 2013-01-31 | 2019-02-12 | Hewlett-Packard Development Company, L.P. | Linking a roaming device to a network-enabled resource through a cloud service using an address obtained through a local interaction |
GB201306891D0 (en) * | 2013-04-16 | 2013-05-29 | Truphone Ltd | International converged mobile services |
CN104144402B (zh) * | 2013-05-08 | 2019-01-18 | 华为技术有限公司 | 实现移动终端本地化漫游的方法及相关装置 |
RS61018B1 (sr) * | 2013-10-25 | 2020-12-31 | Lei Li | Mrežna arhitektura sa fiksnim rutiranjem |
TWI770795B (zh) * | 2013-10-25 | 2022-07-11 | 蕾 李 | 具有固定路由的網路架構 |
TWI689182B (zh) * | 2014-01-06 | 2020-03-21 | 蕾 李 | 個人電腦網路、行動連接及搜尋系統 |
WO2016182953A1 (en) | 2015-05-08 | 2016-11-17 | Simo Holdings Inc. | Virtual subscriber identity module for mobile communication device |
US9820116B2 (en) | 2015-05-13 | 2017-11-14 | T-Mobile Usa, Inc. | Routing multiple numbers for one telecommunications device |
US9729702B2 (en) | 2015-05-13 | 2017-08-08 | T-Mobile Usa, Inc. | Client application enabling multiple line call termination and origination |
US9826087B2 (en) | 2015-08-03 | 2017-11-21 | T-Mobile Usa, Inc. | Originating a voice call from a selected number using a temporary routing number |
US9961199B2 (en) | 2015-09-15 | 2018-05-01 | T-Mobile Usa, Inc. | Communication termination using hunt groups and implicit registration |
CN105873020B (zh) * | 2016-06-02 | 2019-09-20 | 中国联合网络通信集团有限公司 | 一种漫游业务处理方法、平台、系统 |
US10165495B1 (en) * | 2017-06-22 | 2018-12-25 | Microsoft Technology Licensing, Llc | Connectivity using a geographic phone number |
US10524086B2 (en) | 2017-06-23 | 2019-12-31 | Microsoft Technology Licensing, Llc | Use condition for a geographic phone number |
US10368225B2 (en) | 2017-06-30 | 2019-07-30 | Microsoft Technology Licensing, Llc | Location determination for a service request |
US11082828B1 (en) * | 2020-02-25 | 2021-08-03 | T-Mobile Usa, Inc. | Systems and methods for roaming configuration management |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4833701A (en) * | 1988-01-27 | 1989-05-23 | Motorola, Inc. | Trunked communication system with nationwide roaming capability |
CN1081428C (zh) | 1995-01-05 | 2002-03-20 | Ntt移动通信网株式会社 | 漫游移动通信系统、方法以及位置寄存器装置 |
US5878348A (en) | 1996-05-30 | 1999-03-02 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | System and method for implementing multiple home location registers for a single mobile station in a cellular telecommunications network |
US5978678A (en) * | 1996-06-07 | 1999-11-02 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Cellular telephone network routing method and apparatus for internationally roaming mobile stations |
US6073015A (en) | 1996-07-11 | 2000-06-06 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | System and method of providing services when the mobile is home registered in a microcellular network and receives support from a macrocellular network |
EP0925705A1 (en) | 1996-09-16 | 1999-06-30 | Ericsson Inc. | Using number portability database to solve call tromboning |
US5978673A (en) * | 1996-12-13 | 1999-11-02 | Ericsson Inc. | Providing location-based call forwarding within a mobile telecommunications network |
US6119001A (en) * | 1997-04-28 | 2000-09-12 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Roamer service auto-activation and deactivation in a home location register |
US6259914B1 (en) * | 1998-08-07 | 2001-07-10 | Bellsouth Intellectual Property Corporation | Method and apparatus for implementing international wireless roaming |
US6615037B1 (en) * | 1999-06-18 | 2003-09-02 | Nortel Networks Limited | Method apparatus and system for call forwarding when roaming from a first type network to a second type network in a communication system |
AU5767000A (en) | 1999-06-24 | 2001-01-09 | Compaq Computer Corporation | Method and system for providing telecommunication services across networks that use different protocols |
KR100306164B1 (ko) * | 1999-09-17 | 2001-11-07 | 윤종용 | 이동통신 교환 시스템의 브이엘알에서 외국 이동 단말기 가입자 관리 방법 |
US6587688B1 (en) * | 1999-12-09 | 2003-07-01 | Lucent Technologies Inc. | Providing telephone number data for international cellular roamer service |
US6996396B1 (en) * | 1999-12-30 | 2006-02-07 | Cingular Wireless Ii, Llc | Method of and apparatus for use in forwarding calls intended for roaming subscriber units |
DE10006819A1 (de) | 2000-02-09 | 2001-08-16 | Deutsche Telekom Ag | Verfahren zur Optimierung des Roaming im Mobilfunknetzen |
DE60011116T2 (de) * | 2000-12-27 | 2005-09-22 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Verfahren und System zur Übertragung der Rufnummer eines anrufenden Teilnehmers |
-
2003
- 2003-07-08 DE DE60331436T patent/DE60331436D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2003-07-08 WO PCT/CN2003/000541 patent/WO2004006592A1/zh not_active Application Discontinuation
- 2003-07-08 ES ES03739985T patent/ES2339648T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-08 AT AT03739985T patent/ATE459223T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-07-08 AU AU2003281438A patent/AU2003281438A1/en not_active Abandoned
- 2003-07-08 US US10/520,482 patent/US7613454B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-08 EP EP03739985A patent/EP1528820B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60331436D1 (de) | 2010-04-08 |
EP1528820B1 (en) | 2010-02-24 |
US20060089140A1 (en) | 2006-04-27 |
AU2003281438A1 (en) | 2004-01-23 |
EP1528820A1 (en) | 2005-05-04 |
ATE459223T1 (de) | 2010-03-15 |
WO2004006592A1 (fr) | 2004-01-15 |
EP1528820A4 (en) | 2006-07-19 |
US7613454B2 (en) | 2009-11-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2339648T3 (es) | Itinerancia localizada de abonos de moviles. | |
ES2279613T3 (es) | Indicacion de informacion de cargo o credito que utiliza el mecanismo de datos del servicio suplementario sin estructurar (ussd). | |
US5564068A (en) | Home location register for manual visitors in a telecommunication system | |
ES2243250T3 (es) | Gestion de la ubicacion para sistemas celulares. | |
ES2212366T3 (es) | Metodo y aparato de control de busqueda. | |
EP0943214B1 (en) | Method for associating one directory number with two mobile stations within a mobile telecommunications network | |
RU2129760C1 (ru) | Способ эксплуатации мобильной радиосети | |
US5943619A (en) | Shared interworking of subscriber features within mobile telecommunications networks | |
JP2977154B2 (ja) | セルラー方式の無線網内に登録された無線加入者の所在地を確定するための方法および装置 | |
AU738855B2 (en) | Data packet radio service with enhanced mobility management | |
ES2280872T3 (es) | Seleccion de un msc de un conjunto de msc para la comunicacion con un nodo de acceso en una red de comunicacion celular movil. | |
US8014780B2 (en) | Method for transmitting the identity of a calling subscriber to a called subscriber in a mobile communication system | |
US6108518A (en) | Method of controlling paging in a plurality of mobile switching centers in a radio telecommunications network | |
KR20050023228A (ko) | 회선-교환 호출 설정 및 인터-msc 패킷 데이터핸드오프와 관련된 호출 경로 지정의 최적화 | |
KR101489786B1 (ko) | 모바일 통신 디바이스들을 위한 모바일 착신 로밍 전달 | |
ES2301677T3 (es) | Optimizacion de procedimientos de traspaso en gprs (servicio general de paquetes por radio). | |
ES2355492T3 (es) | Aviso de cargo en sistemas de telecomunición. | |
US6078811A (en) | Mobile user registration overflow control for portable communications network | |
EP1266535B1 (en) | Transmission of call detail records in a telecommunications system | |
ES2482100T3 (es) | Método y sistema para enlazar un equipo móvil a una red de comunicación inalámbrica | |
JP2001513965A (ja) | コール制御方法 | |
ES2283515T3 (es) | Metodo para comunicaciones integradas en una red de telecomunicaciones, centro de conmutacion, terminal de comunicaciones integrada y red de telecomunicaciones. | |
ES2661115T3 (es) | Establecimiento de llamadas a un identificador de tarjeta SIM activo en una red de comunicaciones móviles | |
ES2285721T3 (es) | Procedimiento para transmitir informaciones entre estaciones moviles y una red de comunicaciones. | |
ES2345854T3 (es) | Mecanismo de acceso de red de radio. |