ES2339014T3 - Composicion cosmetica que comprende un polvo absorbente sel sebo y un polvo que tiene energia de superficie critica. - Google Patents
Composicion cosmetica que comprende un polvo absorbente sel sebo y un polvo que tiene energia de superficie critica. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2339014T3 ES2339014T3 ES04290917T ES04290917T ES2339014T3 ES 2339014 T3 ES2339014 T3 ES 2339014T3 ES 04290917 T ES04290917 T ES 04290917T ES 04290917 T ES04290917 T ES 04290917T ES 2339014 T3 ES2339014 T3 ES 2339014T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition according
- weight
- powder
- composition
- volatile oil
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/02—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
- A61K8/11—Encapsulated compositions
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M1/00—Substation equipment, e.g. for use by subscribers
- H04M1/02—Constructional features of telephone sets
- H04M1/0202—Portable telephone sets, e.g. cordless phones, mobile phones or bar type handsets
- H04M1/026—Details of the structure or mounting of specific components
- H04M1/0264—Details of the structure or mounting of specific components for a camera module assembly
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/19—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
- A61K8/25—Silicon; Compounds thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/81—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
- A61K8/8141—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
- A61K8/8158—Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q1/00—Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
- A61Q1/12—Face or body powders for grooming, adorning or absorbing
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04N—PICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
- H04N23/00—Cameras or camera modules comprising electronic image sensors; Control thereof
- H04N23/57—Mechanical or electrical details of cameras or camera modules specially adapted for being embedded in other devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/41—Particular ingredients further characterized by their size
- A61K2800/412—Microsized, i.e. having sizes between 0.1 and 100 microns
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/59—Mixtures
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
Composición cosmética que contiene un primer polvo absorbente del sebo que tiene una captación de sebo, un segundo polvo que tiene una energía de superficie crítica inferior o igual a 24 mN/m y una fase grasa líquida ligante que incluye un primer aceite no volátil que tiene parámetros de solubilidad de Hansen δLd, δLp, δLh, expresados en J1/2.cm-3/2, tales que **(Ver fórmula)** y Δδ va de 6 a 20.
Description
Composición cosmética que comprende un polvo
absorbente del sebo y un polvo que tiene energía de superficie
crítica.
La presente invención tiene por objeto una
composición cosmética consistente en una mezcla de polvos. La
invención tiene igualmente por objeto un procedimiento de
maquillaje o de cuidado de las materias queratínicas, como la piel,
los labios, las uñas o el cabello del ser humano, consistente en la
aplicación de la composición sobre las materias queratínicas.
La composición según la invención puede ser una
composición de maquillaje y/o de cuidado de las materias
queratínicas, en particular una composición de maquillaje de la
piel, tal como una base de maquillaje, una sombra de ojos, un
colorete, un producto antiojeras, un polvo de la cara y del cuerpo o
un producto de maquillaje del cuerpo.
Los polvos de maquillaje consisten generalmente,
por una parte, en una fase pulverulenta que lleva especialmente
pigmentos y cargas, y, por otra, una fase grasa a modo de ligante
que incluye cuerpos grasos, destinada a conferir al producto
acabado una cierta densidad, a dar una suavidad y una propiedad
emoliente al producto de maquillaje y a favorecer su adherencia
sobre la piel.
Tras la aplicación de un maquillaje sobre la
piel, el sebo excretado por la piel en el curso del tiempo modifica
las propiedades cosméticas del maquillaje. En particular, el sebo no
favorece la adhesión del maquillaje sobre la piel: el maquillaje
tiende a transferirse sobre las superficies o los tejidos que
contactan con la piel maquillada, originando una pérdida del
maquillaje que queda sobre la piel. Además, el maquillaje impregnado
de sebo tiende a migrar más fácilmente a los pliegues o las arrugas
de la cara, haciendo que el depósito de maquillaje no sea
homogéneo. Además, el sebo hace al maquillaje más sensible a las
fricciones, especialmente a las fricciones de los tejidos o de los
dedos, que provocan una eliminación del maquillaje en el curso del
tiempo. La mala permanencia del maquillaje en el curso del día
necesita que la usuaria renueve la aplicación del maquillaje para
conservar un maquillaje homogéneo.
Por otra parte, el sebo tiende a modificar el
color del maquillaje depositado sobre la piel y el color se vuelve
más obscuro; esta modificación del color va en contra del efecto
estético coloreado buscado, ya que el aspecto visual del maquillaje
ya no corresponde al color inicial de la composición seleccionada.
El maquillaje se vuelve igualmente más brillante; ahora bien, no se
busca este aspecto brillante para una base de maquillaje,
prefiriendo las consumidoras un maquillaje mate y que conserve esta
matidez durante la jornada.
Se conoce por el documento WO 97/04737 el empleo
de polvos que absorben el sebo en mezcla con cargas y/o pigmentos
en composiciones de polvos de maquillaje. Se conoce también por el
documento WO 9617583 la utilización de sílice esférica adsorbida
por un agente hidratante para suprimir el brillo de la piel
manteniendo un efecto hidratante. El documento JP 200055134
describe una composición cosmética que contiene un polvo compuesto
formado por partículas de goma de silicona recubiertas de resina de
poliorganosilsesquioxano, una sílice modificada poliéter, polvo de
sílice y un aceite de silicona. El documento EP 1.116.753 describe
un polvo tratado en superficie por un compuesto siliconado,
utilizado en una composición cosmética. El documento WO 9704737
describe un polvo cosmético que incluye talco, dióxido de titanio y
un polvo absorbente del sebo. Sin embargo, las cargas y los
pigmentos pueden también impregnarse de sebo y la adsorción del sebo
no se realiza de forma selectiva por los polvos absorbentes del
sebo. Subsisten, pues, los inconvenientes debidos a la excreción del
sebo en el curso del tiempo para estas composiciones, especialmente
la modificación del color y el aspecto brillante del
maquillaje.
El fin de la presente invención es, pues,
disponer de una composición de maquillaje que pueda absorber
eficazmente el sebo y por lo tanto conferir un maquillaje que
presente buenas propiedades cosméticas en el curso del tiempo, en
particular que presente una buena resistencia a las fricciones,
propiedades de ausencia de transferencia, una buena homogeneidad,
un mantenimiento del color inicial del maquillaje y una ausencia de
brillo (permanencia de la matidez).
Los inventores descubrieron que se obtiene tal
composición empleando un polvo absorbente del sebo asociado a un
polvo que tiene una energía de superficie crítica particular. Este
polvo con energía de superficie crítica particular no se impregna
de sebo cuando se deposita el maquillaje sobre la piel e impide así
al sebo excretado en el curso del tiempo modificar las propiedades
cosméticas del maquillaje.
De forma más precisa, la invención tiene por
objeto una composición cosmética que tiene una fase pulverulenta
que contiene al menos un primer polvo absorbente del sebo que tiene
una captación de sebo y un segundo polvo que tiene una energía de
superficie crítica inferior o igual a 24 mN/m, y una fase grasa
líquida ligante que incluye un primer aceite no volátil que tiene
parámetros de solubilidad de Hansen \delta^{L}_{d},
\delta^{L}_{p}, \delta^{L}_{h}, expresados en
J^{1/2}.cm^{-3/2}, tales que
y \Delta\delta va de 6 a
20.
La invención tiene igualmente por objeto un
procedimiento cosmético de maquillaje o de cuidado no terapéutico
de las materias queratínicas consistente en la aplicación sobre las
materias queratínicas de una composición tal como se ha definido
anteriormente. Las materias queratínicas son, en particular, la piel
del ser humano.
La invención también por objeto la utilización
de una composición tal como se ha definido anteriormente para
obtener un maquillaje de la piel no brillante y/o homogéneo y/o sin
transferencia y/o resistente a las fricciones y/o que presenta un
mantenimiento del color inicial.
La invención tiene aún por objeto la utilización
de un primer polvo absorbente del sebo que tiene una captación de
sebo y de un segundo polvo que tiene una energía de superficie
crítica inferior o igual a 24 mN/m, en una composición cosmética,
para obtener un maquillaje de la piel no brillante y/o homogéneo y/o
sin transferencia y/o resistente a las fricciones y/o que presenta
un mantenimiento del color inicial.
La composición según la invención contiene un
polvo absorbente del sebo que tiene una captación de sebo.
Ventajosamente, la captación de sebo del polvo es superior o igual
a 1 ml/g, especialmente de 1 ml/g a 20 ml/g, incluso de 1 ml/g a 15
ml/g. Preferentemente, el polvo tiene una captación de sebo superior
o igual a 1,5 ml/g, especialmente de 1,5 ml/g a 20 ml/g, incluso de
1,5 ml/g a 15 ml/g, y preferentemente superior o igual a 2 ml/g,
especialmente de 2 ml/g a 20 ml/g, incluso de 2 ml/g a 15 ml/g.
Se entiende por polvo absorbente del sebo un
polvo apto para absorber y/o adsorber el sebo.
La captación de sebo corresponde a la cantidad
de sebo absorbida y/o adsorbida por el polvo. Se mide según el
método del Wet Point descrito más adelante.
Ventajosamente, el polvo absorbente del sebo
puede tener una superficie específica BET superior o igual a 300
m^{2}/g, preferentemente superior a 500 m^{2}/g y
preferiblemente superior a 600 m^{2}/g, y especialmente inferior
a 1.500 m^{2}/g.
La "superficie específica BET" es
determinada según el método BET (BRUNAUER - EMMET - TELLER)
descrito en "The Journal of the American Chemical Society",
vol. 60, página 309, Febrero de 1938, y correspondiente a la norma
internacional ISO 5794/1 (anexo D). La superficie específica BET
corresponde a la superficie específica total (y por lo tanto
incluyendo los microporos) del polvo.
El polvo absorbente del sebo puede ser un polvo
mineral o un polvo orgánico; puede ser seleccionado entre la
sílice; los polvos de poliamidas (Nylon®); los polvos de polímeros
acrílicos, especialmente de polimetacrilato de metilo, de
polimetacrilato de metilo/dimetacrilato de etilenglicol, de
polimetacrilato de alilo/dimetacrilato de etilenglicol o de
copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo;
y los polvos de silicona elastomérica, especialmente obtenidos por
polimerización de un organopolisiloxano con al menos dos átomos de
hidrógeno unidos cada uno de ellos a un átomo de silicio y de un
organopolisiloxano con al menos dos grupos con insaturación
etilénica (especialmente dos grupos vinilo) en presencia de un
catalizador de platino.
El polvo absorbente del sebo puede ser un polvo
recubierto con un agente de tratamiento hidrofóbico.
El agente de tratamiento hidrofóbico puede ser
seleccionado entre los ácidos grasos, como el ácido esteárico; los
jabones metálicos, como el dimiristato de aluminio o la sal de
aluminio del glutamato de sebo hidrogenado; los aminoácidos; los
aminoácidos N-acilados o sus sales; la lecitina; el
triisoesteariltitanato de isopropilo, y sus mezclas.
Los aminoácidos N-acilados
pueden incluir un grupo acilo de 8 a 22 átomos de carbono, como por
ejemplo un grupo 2-etilhexanoílo, caproílo,
lauroílo, miristoílo, palmitoílo, estearoílo o cocoílo. Las sales de
estos compuestos pueden ser las sales de aluminio, de magnesio, de
calcio, de zirconio, de zinc, de sodio o de potasio. El aminoácido
puede ser, por ejemplo, la lisina, el ácido glutámico o la
alanina.
El término alquilo mencionado en los compuestos
antes citados designa especialmente un grupo alquilo de 1 a 30
átomos de carbono, preferentemente de 5 a 16 átomos de carbono.
Como polvo de sílice, se pueden citar:
- -
- las microesferas de sílice porosas vendidas bajo la denominación SILICA BEADS SB-700 por la sociedad MYOSHI o "SUNSPHERE® H51" y "SUNSPHERE® H33" por la sociedad ASAHI GLASS;
- -
- las microesferas de sílice amorfa recubiertas de polidimetilsiloxano vendidas bajo la denominación "SA SUNSPHERE ® H 33" y "SA SUNSPHERE® H53" por la sociedad ASAHI GLASS.
Como polvo de polímeros acrílicos, se pueden
citar:
- -
- los polvos de polimetacrilato de metilo vendidos bajo la denominación COVABEAD® LH85 por la sociedad WACKHERR;
\newpage
\global\parskip0.970000\baselineskip
- -
- los polvos de polimetacrilato de metilo/dimetacrilato de etilenglicol vendidos bajo la denominación DOW CORNING 5640 MICROSPONGE® SKIN OIL ADSORBER por la sociedad DOW CORNING y GANZPEARL® GMP-0820 por la sociedad GANZ CHEMICAL;
- -
- los polvos de polimetacrilato de alilo/dimetacrilato de etilenglicol vendidos bajo la denominación POLYPORE® L200 o POLY-PORE® E200 por la sociedad AMCOL;
- -
- los polvos de copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de laurilo vendidos bajo la denominación POLYTRAP® 6603 por la sociedad DOW CORNING.
Como polvo de nilón, se puede citar el polvo de
nilón vendido bajo la denominación ORGASOL® 4000 por la sociedad
ATOCHEM.
Como polvo de silicona elastomérica, se pueden
citar los polvos vendidos bajo las denominaciones "Trefil® Powder
E-505C" y "Trefil® Powder
E-506C" por la sociedad DOW CORNING.
El polvo absorbente del sebo particularmente
preferido es el polvo de sílice, especialmente con las
características antes descritas, en particular con una captación de
sebo superior o igual a 2 ml/g, especialmente de 2 ml/g 20 a ml/g.
Dicho polvo de sílice es especialmente vendido bajo la denominación
"SUNSPHERE® H 33" por la sociedad ASAHI GLASS.
El polvo absorbente del sebo puede estar
presente en la composición según la invención en un contenido del
1% al 98% en peso con respecto al peso total de la composición,
preferentemente del 5% al 80% en peso y preferiblemente del 5% al
60% en peso, o también del 1% al 15% en peso.
La composición según la invención contiene
también un polvo, llamado segundo polvo, que tiene una energía de
superficie crítica inferior o igual a 24 mN/m (especialmente de 10 a
24 mN/m), y preferentemente inferior o igual a 20 mN/m
(especialmente de 10 a 20 mN/m).
La energía de superficie crítica de un polvo es
medida según el método descrito a continuación.
El segundo polvo puede ser un polvo recubierto
de un compuesto orgánico fluorado o de un compuesto siliconado.
El polvo (destinado a estar recubierto) puede
ser seleccionado entre los pigmentos, los nácares y las cargas
habitualmente utilizados en las composiciones cosméticas, tales como
los descritos más adelante en la parte descriptiva de los polvos
adicionales.
El compuesto orgánico fluorado que recubre el
polvo puede ser un fosfato de perfluoroalquilo o un polióxido de
hexafluoropropileno.
Se describen polvos recubiertos de fosfato de
perfluoroalquilo especialmente en los documentos EE.UU. 3.632.744,
JP-A-04-330.007 y
JP-A-2001-316.223.
El fosfato de perfluoroalquilo puede ser
especialmente seleccionado entre los de fórmula (I):
[C_{m}F_{2m+1}C_{n}H_{2n}O]_{y}PO(OM)_{3-y}
siendo m un número entero de 1 a
21; n un número entero de 1 a 14; y = 1, 2 ó 3; y siendo M -H, un
catión de metal alcalino, un grupo amonio o un grupo amonio
substituido por uno a tres radicales alquilo
C_{1}-C_{8}.
Según otro modo de realización, el segundo polvo
puede ser un polvo recubierto de un compuesto siliconado, como las
meticonas, las dimeticonas, los poliorganosiloxanos que tienen
grupos perfluoroalquilo perfluoropoliéteres y los
perfluoroalquilsilanos.
Como polvo recubierto que tiene una energía de
superficie crítica tal como se ha definido anteriormente, se pueden
utilizar:
- -
- los polvos recubiertos de fosfato de perfluoroalquilo y de copolímero de acrilato de butilo/acrilato de perfluoroalquil(C_{6}-C_{14})etilo/mercaptopropildimeticona vendidos bajo las denominaciones "NOVATECH NFP Double Treated Talc", "NOVATECH NFP Double Treated Sericite", "NOVATECH NFP Double Treated Yellow Iron Oxide", "NOVATECH NFP Double Treated Red Iron Oxide", "NOVATECH NFP Double Treated Black Iron Oxide" y "NOVATECH NFP Double Treated Titanium Dioxide" por la sociedad DAIKIN;
- -
- los polvos recubiertos de fosfato de perfluoroalquilo, de copolímero de acrilato de butilo/acrilato de perfluoroalquil(C_{6}-C_{14})etilo/mercaptopropildimeticona y de copolímero de metacrilato de hidroxietilo/acrilato de perfluoroalquil(C_{6}-C_{14})etilo vendidos bajo las denominaciones "NOVATECH NFP Triple Treated Talc", "NOVATECH NFP Triple Treated Sericite", "NOVATECH NFP Triple Treated Yellow Iron Oxide", "NOVATECH NFP Triple Treated Red Iron Oxide", "NOVATECH NFP Triple Treated Black Iron Oxide" y "NOVATECH NFP Triple Treated Titanium Dioxide" por la sociedad DAIKIN.
El compuesto orgánico fluorado o el compuesto
siliconado que recubre el polvo puede estar presente en un contenido
del 0,01% al 60% en peso con respecto al peso total del polvo
recubierto, preferentemente del 0,05% al 40% en peso y
preferiblemente del 0,1% al 40% en peso.
El segundo polvo tal como se ha descrito
anteriormente puede estar presente en la composición según la
invención en un contenido del 0,1% al 95% en peso con respecto al
peso total de la composición, preferentemente del 1% al 90% en peso
y preferiblemente del 5% al 80% en peso.
La fase ligante de la composición favorece la
buena dispersión de los polvos. Esta fase ligante está constituida
por una fase grasa líquida a temperatura ambiente (25ºC), que
incluye un primer aceite no volátil tal como se ha descrito
anteriormente.
La fase grasa líquida puede estar presente en un
contenido del 0,1% al 90% en peso con respecto al peso total de la
composición, preferentemente del 0,1% al 75% en peso y
preferiblemente del 1% al 50% en peso, y mejor del 1% al 30% en
peso.
La fase grasa líquida incluye uno o más aceites
no volátiles.
Se entiende por aceite no volátil un aceite
susceptible de permanecer sobre la piel a temperatura ambiente
(25ºC) y presión atmosférica al menos una hora y que tiene
especialmente una presión de vapor a temperatura ambiente (25ºC) y
presión atmosférica no nula, inferior o igual a 0,01 mm de Hg (1,33
Pa).
Ventajosamente, la fase grasa líquida no volátil
puede incluir un primer aceite no volátil con una viscosidad,
medida a 25ºC, superior o igual a 5 x 10^{-2} Pa.s (50 cps),
especialmente de 5 x 10^{-2} Pa.s a 40 Pa.s (40.000 cps) y
preferentemente superior o igual a 9 x 10^{-2} Pa.s (90 cps),
especialmente de 9 x 10^{-2} Pa.s a 40 Pa.s.
La viscosidad es medida a 25ºC \pm 0,5ºC con
ayuda de un reómetro de tensión impuesta Haake RS75 de la sociedad
Thermo Rhéo, equipado con un móvil de geometría cónico/plana de un
diámetro comprendido entre 2 cm y 6 cm y de un ángulo comprendido
entre 1º y 2º, yendo la elección del móvil en función de la
viscosidad que se ha de medir (cuanto más fluido es el aceite,
mayor es el diámetro del cono escogido y menor el ángulo). Se
efectúa la medición imponiendo a la muestra de aceite un gradiente
logarítmico de tensión de cizallamiento \tau de 0,2 Pa a 1.000 Pa
durante un tiempo de 20 minutos. Se traza luego el reograma
representando la evolución de la viscosidad en función de la
velocidad de cizallamiento \varepsilon'. El reograma presenta una
meseta a los valores bajos de velocidad de cizallamiento (llamada
meseta newtoniana); esta meseta corresponde a un valor estable de
viscosidad, que es la viscosidad del aceite así determinada.
La fase grasa líquida no volátil incluye un
primer aceite no volátil o una mezcla de primeros aceites no
volátiles.
La fase grasa líquida ligante incluye al menos
un primer aceite no volátil que tiene parámetros de solubilidad de
Hansen \delta^{L}_{d}, \delta^{L}_{p},
\delta^{L}_{h}, expresados en J^{1/2}.cm^{-3/2}, tales
que
y \Delta\delta va de 6 a
20.
Preferentemente, el primer aceite no volátil
tiene parámetros de solubilidad de Hansen tales que \Delta\delta
va de 6 a 16.
Ventajosamente, \delta^{L}_{d} es inferior
o igual a 17, preferentemente inferior o igual a 14.
Los parámetros de solubilidad son los parámetros
de solubilidad de Hansen tal como se definen en el artículo de C.
M. HANSEN "The three dimensional solubility parameters", J.
Paint Technol. 39, 105 (1967), y en la obra siguiente: "Handbook
of Solubility Parameters", Allan F. BARTON, CRC Press, 1991.
- -
- \delta^{L}_{p} es el componente polar del parámetro de solubilidad del primer aceite no volátil y
- -
- \delta^{L}_{h} es el componente de las uniones específicas (uniones de hidrógeno) del parámetro de solubilidad del primer aceite no volátil.
El primer aceite no volátil tal como se ha
descrito anteriormente puede ser especialmente seleccionado entre
el citrato de triisoaraquidilo, el polivinilpirrolidona/hexadeceno
de peso molecular medio ponderal de 5.000 a 9.000 (tal como el
vendido bajo la denominación ANTARON® V-216 por la
sociedad ISP), el trimelitato de 2-butiloctanol, el
citrato de triisoestearilo, el trimelitato de tridecilo, el
2-triisoestearato de poliglicerilo, el
2-tetraetilhexanoato de pentaeritritilo, el
trimelitato de triisodecilo, el malato de diisoestearilo, el
trimelitato de 2-trietilhexilo, el
2-octildodecanol, el hidroxiestearato de octilo, el
polibutileno con un peso molecular medio ponderal de 800 a 1.200
(tal como el vendido bajo la denominación INDOPOL®
H-100 por la sociedad AMOCO), el lactato de
isoestearilo, el monoisoestearato de propilenglicol, el
2-diisoestearato de poliglicerilo, el aceite de
ricino, el dibenzoato de dipropilenglicol, el triacetato de
glicerilo oxietilenado (7 OE), el 3-diisoestearato
de poliglicerilo y el polimetiltrifluoropropildimetilsiloxano de
fórmula (I):
donde
n es un número entero de 5 a 90, preferentemente
de 30 a 80 y mejor de 50 a 80, y m es un número entero de 1 a 150,
preferentemente de 1 a 80 y mejor de 1 a 40;
a es un número entero de 0 a 5, y Rf designa un
radical perfluoroalquilo de 1 a 8 átomos de carbono.
Como compuesto de fórmula (I), se pueden citar
los vendidos bajo la denominación X22-819,
X22-820, X22-821 y
X22-822 por la sociedad
SHIN-ETSU.
El primer aceite no volátil particularmente
preferido es el polimetiltrifluoropropildimetilsiloxano de fórmula
(I) definido anteriormente. En particular, este primer aceite no
volátil preferido puede ser utilizado con el polvo de sílice
absorbente del sebo preferido definido anteriormente.
El primer aceite no volátil tal como se ha
definido anteriormente puede estar presente en la composición según
la invención en un contenido del 0,1% al 90% en peso con respecto al
peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 75% en
peso y preferiblemente del 1% al 50% en peso, y mejor del 1% al 30%
en peso.
Según un modo de realización particular de la
composición según la invención, la fase grasa líquida puede incluir
un 100% en peso del primer aceite no volátil tal como se ha definido
anteriormente o de una mezcla de tales primeros aceites.
La fase grasa líquida de la composición según la
invención puede incluir un segundo aceite no volátil diferente del
primer aceite no volátil antes descrito. En particular, el segundo
aceite no volátil tiene parámetros de Hansen tales que
\Delta\delta sea inferior a 2 o superior a 16 y/o una viscosidad
inferior a 5 x 10^{-2} Pa.s.
El segundo aceite no volátil puede ser un aceite
hidrocarbonado, un aceite siliconado o un aceite fluorado.
Por aceite hidrocarbonado, se entiende un aceite
formado esencialmente, incluso constituido, por átomos de carbono y
de hidrógeno, y eventualmente por átomos de oxígeno o de nitrógeno,
y que no contiene átomo de silicio o de flúor. Puede contener
grupos alcohol, éster, éter, ácido carboxílico, amina y/o amida.
Como segundo aceite no volátil, se pueden citar
el aceite de visón, el aceite de tortuga, el aceite de soja, el
aceite de pepitas de uva, el aceite de sésamo, el aceite de maíz, el
aceite de colza, el aceite de girasol, el aceite de algodón, el
aceite de aguacate, el aceite de oliva, el aceite de jojoba y el
aceite de cacahuete; los aceites de hidrocarburos, tales como los
aceites de parafina, el escualano o la vaselina; los ésteres
grasos, tales como el miristato de isopropilo, el palmitato de
isopropilo, el estearato de butilo, el laurato de hexilo, el
isononato de isononilo, el palmitato de
2-etilhexilo, el laurato de
2-hexildecilo, el palmitato de
2-octildecilo, el miristato o el lactato de
2-octildodecilo, el succinato de
2-dietilhexilo, el malato de diisoestearilo y el
triisoestearato de glicerina o de diglicerina; los aceites
perfluorados; los ácidos grasos superiores, tales como el ácido
mirístico, el ácido palmítico, el ácido esteárico, el ácido
behénico, el ácido oleico, el ácido linoleico, el ácido linolénico
o el ácido isoesteárico; los alcoholes grasos superiores, tales
como el alcohol oleico; y sus mezclas.
Cuando la composición según la invención incluye
un segundo aceite no volátil, este segundo aceite no volátil está
presente en una cantidad en volumen inferior a 0,5 x (captación de
sebo del polvo absorbente del sebo) x (cantidad en peso de polvo
absorbente del sebo presente en la composición), preferentemente
inferior a 0,4 x (captación de sebo del polvo absorbente del sebo)
x (cantidad en peso de polvo absorbente del sebo presente en la
composición), y preferentemente inferior a 0,3 x (captación de sebo
del polvo absorbente del sebo) x (cantidad en peso de polvo
absorbente del sebo presente en la composición).
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Como aceite no volátil, se pueden utilizar
igualmente aceites perfluoropoliéter, tales como el
perfluoropoliéter metilisopropílico con un peso molecular medio
ponderal de 1.500 vendido bajo la denominación "FOMBLIN® HC04"
por la sociedad AUSIMONT.
La fase grasa no volátil, especialmente
constituida por el primer aceite no volátil o por una mezcla de
primeros aceites no volátiles, y eventualmente por el segundo
aceite no volátil o por una mezcla de segundos aceites no
volátiles, puede estar presente en la composición según la invención
en un contenido del 0,1% al 90% en peso con respecto al peso total
de la composición, preferentemente del 0,1% al 75% en peso y
preferiblemente del 1% al 50% en peso, y mejor del 1% al 30% en
peso.
La fase grasa líquida puede incluir al menos un
aceite volátil.
Por aceite volátil, se entiende un aceite
susceptible de evaporarse de la piel en menos de una hora a
temperatura ambiente y presión atmosférica. Este aceite tiene
especialmente una presión de vapor, a temperatura ambiente (25ºC) y
presión atmosférica (760 mm Hg), superior a 0,01 e inferior o igual
a 300 mm de Hg (de 1,33 Pa a 40.000 Pa) y preferentemente de 0,05 a
300 mm de Hg (de 6,65 Pa a 40 000 Pa).
El aceite volátil puede ser seleccionado entre
los aceites de origen mineral, animal, vegetal o sintético,
carbonados, hidrocarbonados, fluorados y/o siliconados, solos o en
mezcla.
Como aceite volátil, se pueden citar los aceites
de siliconas lineales o cíclicas que tienen una viscosidad a
temperatura ambiente inferior a 8 mm^{2}/s y que tienen
especialmente de 2 a 7 átomos de silicio, llevando estas siliconas
eventualmente grupos alquilo o alcoxi de 1 a 10 átomos de carbono.
Como aceite de silicona volátil utilizable en la invención, se
pueden citar especialmente el octametilciclotetrasiloxano, el
decametilciclopentasiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el
heptametilhexiltrisiloxano, el heptametiloctiltrisiloxano, el
hexametildisiloxano, el octametiltrisiloxano, el
decametiltetrasiloxano, el dodecametilpentasiloxano y sus
mezclas.
Como otro aceite volátil utilizable en la
invención, se pueden citar los aceites volátiles hidrocarbonados de
8 a 16 átomos de carbono y sus mezclas y especialmente los alcanos
ramificados C_{8}-C_{16}, como los isoalcanos
(también llamados isoparafinas) C_{8}-C_{16}, el
isododecano, el isodecano o el isohexadecano, y por ejemplo los
aceites vendidos bajo las denominaciones comerciales de Isopar o de
Permethyl, los ésteres ramificados
C_{8}-C_{16}, como el neopentanoato de
isohexilo, y sus mezclas. Se utiliza preferentemente el
isododecano.
El aceite volátil puede estar presente en un
contenido del 0,1% al 90% en peso con respecto al peso total de la
composición, preferentemente del 0,1% al 75% en peso y
preferiblemente del 1% al 50% en peso.
La composición según la invención puede incluir
una fase acuosa que contenga agua. El agua puede ser un agua
floral, tal como el agua de aciano, y/o un agua mineral, tal como el
agua de VITTEL, el agua de LUCAS o el agua de LA ROCHE POSAY, y/o
un agua termal.
La fase acuosa puede igualmente incluir
solventes aparte del agua, como por ejemplo los alcoholes primarios
tales como el etanol y el isopropanol, los glicoles tales como el
glicerol, el propilenglicol, el butilenglicol, el dipropilenglicol
y el dietilenglicol, los éteres de glicol tales como los éteres de
alquilo(C_{1}-C_{4}) de mono-, di- o
tripropilenglicol y mono-, di- o trietilenglicol y sus mezclas.
La fase acuosa puede incluir además agentes de
estabilización, por ejemplo el cloruro de sodio, el dicloruro de
magnesio y el sulfato de magnesio.
La fase acuosa puede igualmente incluir todo
compuesto hidrosoluble o hidrodispersable compatible con una fase
acuosa, tal como gelificantes, polímeros filmógenos, espesantes,
tensioactivos y sus mezclas.
Preferentemente, la fase acuosa, y especialmente
el agua, puede estar presente en la composición según la invención
en un contenido del 0,1% al 60% en peso, preferiblemente del 5% al
50% en peso, con respecto al peso total de la composición.
Según un modo particular de realización de la
invención, la fase ligante puede comprender una fase acuosa tal
como se ha descrito anteriormente.
Según otro modo de realización de la invención,
la composición puede ser una composición anhidra, es decir, una
composición que contiene menos de un 2% en peso de agua, incluso
menos de un 0,5% de agua, no añadiéndose agua durante la
preparación de la composición, sino que ésta corresponde al agua
residual aportada por los ingredientes mezclados.
La fase pulverulenta de la composición según la
invención puede contener polvos adicionales diferentes de los
polvos absorbentes del sebo y de los polvos que tienen una energía
de superficie crítica inferior o igual a 24 mN/m antes descritos.
Estos polvos adicionales tienen, pues, una captación de sebo
inferior a 1 ml/g y una energía de superficie crítica superior a 24
mN/m.
El polvo adicional puede ser seleccionado entre
los pigmentos, los nácares y las cargas.
Por pigmentos, hay que entender partículas de
cualquier forma, blancas o coloreadas, minerales u orgánicas,
insolubles en el medio fisiológico, destinadas a dar color a la
composición.
Por nácares, hay que entender partículas de
cualquier forma irisadas, especialmente producidas por determinados
moluscos en su concha o bien sintetizadas.
Los pigmentos pueden estar presentes en la
composición en un contenido del 0,01% al 30% en peso con respecto
al peso de la composición, preferentemente del 1% al 20% en
peso.
Los pigmentos pueden ser blancos o coloreados,
minerales y/u orgánicos. Se pueden citar, entre los pigmentos
minerales, el dióxido de titanio, eventualmente tratado en
superficie, los óxidos de zirconio o de cerio, así como los óxidos
de zinc, de hierro (negro, amarillo o rojo) o de cromo, el violeta
de manganeso, el azul ultramar, el hidrato de cromo y el azul
férrico y los polvos metálicos, como el polvo de aluminio y el polvo
de cobre.
Entre los pigmentos orgánicos, se pueden citar
el negro de carbón, los pigmentos de tipo D & C y las lacas a
base de carmín de cochinilla o de bario, estroncio, calcio y
aluminio.
Los nácares pueden estar presentes en la
composición en un contenido del 0,01% al 50% en peso con respecto
al peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 30% en
peso.
Los pigmentos nacarados pueden ser seleccionados
entre los pigmentos nacarados blancos, tales como la mica
recubierta de titanio o de oxicloruro de bismuto, y los pigmentos
nacarados coloreados, tales como la mica titanio recubierta con
óxidos de hierro, la mica titanio recubierta especialmente con azul
férrico o con óxido de cromo y la mica titanio recubierta con un
pigmento orgánico del tipo antes citado, así como los pigmentos
nacarados a base de oxicloruro de bismuto.
Por cargas, hay que entender partículas de
cualquier forma, incoloras o blancas, minerales o de síntesis,
insolubles en el medio de la composición sea cual sea la temperatura
a la que se fabrica la composición.
Las cargas pueden ser minerales u orgánicas y de
cualquier forma, plaquetarias, esféricas u oblongas, sea cual sea
la forma cristalográfica (por ejemplo de hoja, cúbica, hexagonal,
ortorrómbica, etc.). Se pueden citar el talco, la mica, la sílice,
el caolín, los polvos de poliamida (Nylon®), de
poli-\beta-alanina y de
polietileno, la lauroillisina, el almidón, el nitruro de boro, las
microesferas huecas poliméricas tales como las de cloruro de
polivinilideno/acrilonitrilo, como el Expancel® (Nobel Industrie), o
de copolímeros de ácido acrílico, el carbonato de calcio
precipitado, el carbonato y el hidrocarbonato de magnesio, el
hidroxiapatito, las microesferas de sílice huecas, las
microcápsulas de vidrio o de cerámica y los jabones metálicos
derivados de ácidos orgánicos carboxílicos de 8 a 22 átomos de
carbono, preferentemente de 12 a 18 átomos de carbono, por ejemplo
el estearato de zinc, de magnesio o de litio, el laurato de zinc y
el miristato de magnesio.
Las cargas pueden estar presentes en la
composición en un contenido del 0,01% al 98,9% en peso con respecto
al peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 85% en
peso.
El polvo adicional puede estar presente en la
composición en un contenido del 0,01 al 98,9% en peso con respecto
al peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 85% en
peso y preferiblemente del 1% al 70% en
peso.
peso.
La composición puede contener otros ingredientes
cosméticos habituales, que pueden ser seleccionados especialmente
entre los antioxidantes, los perfumes, los conservantes, los
neutralizantes, los tensioactivos, las ceras, los filtros solares,
las vitaminas, los hidratantes, los compuestos autobronceadores y
los principios activos antiarrugas.
Bien entendido, el experto en la técnica velará
por seleccionar este o estos eventuales compuestos complementarios
y/o su cantidad de tal modo que las propiedades ventajosas de la
composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean
substancialmente, por la adición contemplada.
La composición según la invención puede
presentarse en forma de polvo compacto, de polvo prensado, de polvo
vertido o de polvo libre. Puede presentarse igualmente en forma de
gel, de emulsión de agua-en-aceite o
de aceite-en-agua, de emulsión
múltiple, de leche o de pasta.
La invención es ilustrada con más detalle
mediante los ejemplos descritos a continuación.
Se mide la captación de sebo de un polvo según
el método de determinación de la captación de aceite de un polvo
descrito en la norma NF T 30-022. Corresponde a la
cantidad de sebo adsorbida sobre la superficie disponible del polvo
por medición del Wet Point.
\newpage
\global\parskip0.940000\baselineskip
Se pone una cantidad m (en gramos) de polvo
comprendida entre aproximadamente 0,5 g y 5 g (la cantidad depende
de la densidad del polvo) sobre una placa de vidrio y se añade luego
gota a gota sebo artificial que tiene la composición siguiente:
Tras adición de 4 a 5 gotas de sebo artificial,
se incorpora el sebo artificial al polvo con ayuda de una espátula
y se continúa añadiendo sebo artificial hasta la formación de
conglomerados de sebo artificial y de polvo. A partir de este
momento, se añade el sebo artificial a razón de una gota a la vez y
se tritura después la mezcla con la espátula. Se detiene la adición
de sebo artificial cuando se obtiene una pasta firme y lisa. Esta
pasta debe dejarse extender sobre la placa de vidrio sin grietas ni
formación grumos. Se observa entonces el volumen Vs (expresado en
ml) de sebo artificial utilizado.
La captación de sebo corresponde a la razón
Vs/m.
Se compacta el polvo con una máquina para hacer
pastillas de tipo Manual Hydraulic Press, fabricada por
Perkin-Elmer (utilizada para preparar las muestras
analizadas por espectroscopía de infrarrojos). La presión de
compactación es de 10 toneladas. La pastilla de polvo compactada
tiene un diámetro del orden de 10 mm y un espesor de aproximadamente
1 mm.
Se ponen las pastillas de polvo compactado sobre
el portamuestras de un tensiómetro de ángulo de contacto tal como
el tensiómetro DAT 1100, comercializado por la Sociedad Fibro
(Suecia).
Se realizan las mediciones de ángulos de
contacto a 27 +/- 1ºC con los 3 solventes siguientes: agua,
diyodometano y formamida.
Para cada uno de los solventes, se deposita una
gota de solvente, de un volumen comprendido entre 2 y 10
microlitros, sobre la pastilla de polvo. El sistema óptico y de
análisis de imágenes del tensiómetro permiten seguir la evolución
en el curso del tiempo del esparcimiento de la gota. El ángulo de
contacto del líquido sobre el polvo compactado corresponde al
ángulo comprendido entre la superficie de contacto polvo/líquido y
la tangente a la gota que pasa por el punto de encuentro de la
gota, del aire y de la superficie.
El valor del ángulo de contacto utilizado para
la determinación de la energía de superficie crítica es la media de
los ángulos de contacto medidos sobre 5 a 10 pastillas de polvo,
tomándose los valores del ángulo después de un tiempo de contacto
gota de solvente/pastilla de polvo igual a 1 segundo.
Para la determinación de la energía de
superficie crítica, se representa sobre un gráfico la evolución del
coseno del ángulo de contacto en función de la tensión superficial
del solvente asociado, para los 3 solventes estudiados.
La energía de superficie crítica del polvo
corresponde entonces a la tensión superficial tal que el coseno del
ángulo de contacto sea igual a 1 cuando se extrapola de un modo
lineal la evolución del ángulo de contacto en función de la tensión
superficial.
Ejemplo
1
Se preparó un polvo de maquillaje que tenía la
composición siguiente:
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tras la aplicación de este polvo sobre la piel,
se obtiene un maquillaje que presenta una buena aptitud para
absorber el sebo excretado por la piel en el curso de la jornada,
que permanece bien homogéneo, no brillante y que conserva su color
inicial.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
Se preparó una base de maquillaje (emulsión
Ag/Ac) que tenía la composición siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tras la aplicación de esta base de maquillaje
sobre la piel, se obtiene un maquillaje que presenta una buena
aptitud para absorber el sebo excretado por la piel en el curso de
la jornada, que permanece bien homogéneo, no brillante y que
conserva el color.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Se preparó una base de maquillaje (emulsión
Ac/Ag) que tenía la composición siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Tras la aplicación de esta base de maquillaje
sobre la piel, se obtiene un maquillaje que presenta una buena
aptitud para absorber el sebo excretado por la piel en el transcurso
de la jornada, que permanece bien homogéneo, no brillante y que
conserva el color.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
Se prepara una base de maquillaje vertida
anhidra que tiene la composición siguiente:
Esta base de maquillaje, aplicada sobre la cara,
permite obtener un maquillaje homogéneo, que absorbe bien el sebo
en el curso de la jornada.
Claims (38)
1. Composición cosmética que contiene un primer
polvo absorbente del sebo que tiene una captación de sebo, un
segundo polvo que tiene una energía de superficie crítica inferior o
igual a 24 mN/m y una fase grasa líquida ligante que incluye un
primer aceite no volátil que tiene parámetros de solubilidad de
Hansen \delta^{L}_{d}, \delta^{L}_{p},
\delta^{L}_{h}, expresados en J^{1/2}.cm^{-3/2}, tales
que
y \Delta\delta va de 6 a
20.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada por tener el primer polvo una captación de sebo
superior o igual a 1 ml/g, preferentemente superior o igual a 1,5
ml/g y preferiblemente superior o igual a 2 ml/g.
3. Composición según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada por tener el polvo absorbente del sebo una
superficie específica superior o igual a 300 m^{2}/g,
preferentemente superior a 500 m^{2}/g y preferiblemente superior
a 600 m^{2}/g.
4. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar
el polvo absorbente del sebo entre la sílice, los polvos de
polímeros acrílicos, los polvos de poliamidas y los polvos de
silicona elastomérica.
5. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar
el polvo absorbente del sebo entre los polvos de polimetacrilato de
metilo, de polimetacrilato de metilo/dimetacrilato de etilenglicol,
de polimetacrilato de alilo/dimetacrilato de etilenglicol y de
copolímero de dimetacrilato de etilenglicol/metacrilato de
laurilo.
6. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que el
polvo absorbente del sebo es un polvo de sílice.
7. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente el polvo absorbente del sebo en un contenido del 1% al 98%
en peso con respecto al peso total de la composición,
preferentemente del 1% al 80% en peso y preferiblemente del 1% al
60% en peso, y más preferentemente del 1% al 35% en peso, y aún más
preferentemente del 1% al 15% en peso.
8. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener el
segundo polvo una energía de superficie crítica de 10 a 24
mN/m.
9. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener el
segundo polvo una energía de superficie crítica inferior o igual a
20 mN/m, preferentemente de 10 a 20 mN/m.
10. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el
segundo polvo un polvo recubierto de un compuesto orgánico fluorado
o de un compuesto siliconado.
11. Composición según la reivindicación
anterior, caracterizada por ser el compuesto orgánico
fluorado un fosfato de perfluoroalquilo o un polióxido de
hexafluoropropileno.
12. Composición según la reivindicación
anterior, caracterizada por seleccionar el fosfato de
perfluoroalquilo entre los de fórmula (I):
[C_{m}F_{2m+1}C_{n}H_{2n}O]_{y}PO(OM)_{3-y}
siendo m un número entero de 1 a
21; n un número entero de 1 a 14; y = 1, 2 ó 3; y siendo M -H, un
catión de metal alcalino, un grupo amonio o un grupo amonio
substituido por uno a tres radicales alquilo
C_{1}-C_{8}.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Composición según la reivindicación 10,
caracterizada por seleccionar el compuesto siliconado entre
las meticonas, las dimeticonas, los poliorganosiloxanos que tienen
grupos perfluoroalquilo perfluoropoliéter y los
perfluoroalquilsilanos.
14. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 10 a 13, caracterizada por estar presente el
compuesto orgánico fluorado o el compuesto siliconado que recubre
el polvo en un contenido del 0,01% al 60% en peso con respecto al
peso total de la polvo recubierto, preferentemente del 0,05% al 40%
en peso y preferiblemente del 0,1% al 40% en peso.
15. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente el segundo polvo en un contenido del 0,1% al 95% en peso
con respecto al peso total de la composición, preferentemente del
0,5% al 90% en peso y preferiblemente del 5% al 80% en peso.
16. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener el
primer aceite no volátil una viscosidad, medida a 25ºC, superior o
igual a 5 x 10^{-2} Pa.s (50 cps), especialmente de 5 x 10^{-2}
Pa.s a 40 Pa.s (40.000 cps) y preferentemente superior o igual a 9 x
10^{-2} Pa.s (90 cps), especialmente de 9 x 10^{-2} Pa.s a 40
Pa.s.
17. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener el
primer aceite no volátil parámetros de solubilidad de Hansen
\delta^{L}_{d}, \delta^{L}_{p}, \delta^{L}_{h},
expresados en J^{1/2}.cm^{-3/2}, tales que \Delta\delta va
de 6 a 16.
18. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el primer
aceite no volátil tal que \delta^{L}_{d} es inferior o igual
a 17, preferentemente inferior o igual a 14.
19. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar
el primer aceite no volátil entre el grupo formado por el citrato
de triisoaraquidilo, el polivinilpirrolidona/hexadeceno con un peso
molecular medio ponderal de 5.000 a 9.000, el trimelitato de
2-butiloctanol, el citrato de triisoestearilo, el
trimelitato de tridecilo, el 2-triisoestearato de
poliglicerilo, el 2-tetraetilhexanoato de
pentaeritritilo, el trimelitato de triisodecilo, el malato de
diisoestearilo, el trimelitato de 2-trietilhexilo,
el 2-octildodecanol, el hidroxiestearato de octilo,
el polibutileno con un peso molecular medio ponderal de 800 a 1.200,
el lactato de isoestearilo, el monoisoestearato de propilenglicol,
el 2-diisoestearato de poliglicerilo, el aceite de
ricino, el dibenzoato de dipropilenglicol, el triacetato de
glicerilo oxietilenado (7 OE), el 3-diisoestearato
de poliglicerilo y el polimetilfluoroalquildimetilsiloxano de
fórmula (I):
donde n es un número entero de 5 a
90 y m es un número entero de 1 a 150, a es un número entero de 0 a
5 y Rf designa un radical perfluoroalquilo de 1 a 8 átomos de
carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser el aceite
no volátil un polimetilfluoroalquildimetilsiloxano de fórmula
(I):
donde n es un número entero de 5 a
90 y m es un número entero de 1 a 150, a es un número entero de 0 a
5 y Rf designa un radical perfluoroalquilo de 1 a 8 átomos de
carbono.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente el primer aceite no volátil en un contenido del 0,1% al
90% en peso con respecto al peso total de la composición,
preferentemente del 0,1% al 75% en peso y preferiblemente del 1% al
50% en peso, y mejor del 1% al 30% en
peso.
peso.
22. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
constituida la fase grasa líquida en un 100% en peso por el primer
aceite no volátil.
23. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir la
fase grasa líquida un segundo aceite no volátil o una mezcla de
segundos aceites no volátiles.
24. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir la
fase grasa líquida al menos un aceite volátil.
25. Composición según la reivindicación
anterior, caracterizada por seleccionar el aceite volátil
entre los aceites de siliconas lineales o cíclicos que tienen
especialmente de 2 a 7 átomos de silicio, llevando estas siliconas
eventualmente grupos alquilo o alcoxi de 1 a 10 átomos de carbono, y
los aceites volátiles hidrocarbonados de 8 a 16 átomos de
carbono.
26. Composición según la reivindicación 24 ó 25,
caracterizada por seleccionar el aceite volátil entre el
octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano, el
dodecametilciclohexasiloxano, el heptametilhexiltrisiloxano, el
heptametiloctiltrisiloxano, el hexametildisiloxano, el
octametiltrisiloxano, el decametiltetrasiloxano, el
dodecametilpentasiloxano, el isododecano, el isodecano y el
isohexadecano.
27. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 24 a 26, caracterizada por estar presente el
aceite volátil en un contenido del 0,1% al 90% en peso con respecto
al peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 75% en
peso y preferiblemente del 1% al 50% en peso.
28. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de
que la fase ligante incluye una fase acuosa.
29. Composición según la reivindicación
anterior, caracterizada por estar presente la fase acuosa en
un contenido del 0,1% al 60%, en peso, preferentemente del 5% al
50% en peso, con respecto al peso total de la composición.
30. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un
polvo adicional diferente de los primeros y segundos polvos.
31. Composición según la reivindicación
anterior, caracterizada por seleccionar el polvo adicional
entre los pigmentos, los nácares, las cargas y sus mezclas.
32. Composición según la reivindicación 30 o 31,
caracterizada por estar presente el polvo adicional en un
contenido del 0,01% al 98,9% en peso con respecto al peso total de
la composición, preferentemente del 0,1% al 85% en peso y
preferiblemente del 1% al 70% en peso.
33. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un
ingrediente cosmético seleccionado entre los antioxidantes, los
perfumes, los conservantes, los neutralizantes, los tensioactivos,
las ceras, los gelificantes, los polímeros filmógenos, los
espesantes, los filtros solares, las vitaminas, los hidratantes,
los compuestos autobronceadores, los principios activos antiarrugas
y sus mezclas.
34. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentarse
en forma de polvo compacto, de polvo vertido, de polvo libre, de
gel, de emulsión de agua-en-aceite,
de emulsión de aceite-en-agua, de
emulsión múltiple, de leche o de pasta.
35. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 27 y 30 a 34, caracterizada por ser la
composición anhidra.
36. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por presentarse
en forma de una base de maquillaje, de un colorete, de una sombra
de ojos, de un producto antiojeras, de un polvo de la cara y del
cuerpo o de un producto de maquillaje del cuerpo.
37. Procedimiento cosmético de maquillaje o de
cuidado no terapéutico de las materias queratínicas, consistente en
la aplicación sobre las materias queratínicas de una composición
según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
38. Utilización de una composición según una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 36 para obtener un maquillaje
de la piel no brillante y/u homogéneo y/o sin transferencia y/o
resistente a las fricciones y/o que presenta un mantenimiento del
color inicial en el curso del tiempo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0305174A FR2854064B1 (fr) | 2003-04-28 | 2003-04-28 | Composition cosmetique comprenant une poudre absorbant le sebum et une poudre a faible energie de surface critique |
FR0305174 | 2003-04-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2339014T3 true ES2339014T3 (es) | 2010-05-14 |
Family
ID=32982314
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04290917T Expired - Lifetime ES2339014T3 (es) | 2003-04-28 | 2004-04-06 | Composicion cosmetica que comprende un polvo absorbente sel sebo y un polvo que tiene energia de superficie critica. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1473018B1 (es) |
JP (1) | JP4149959B2 (es) |
KR (1) | KR100667635B1 (es) |
CN (1) | CN100335023C (es) |
AT (1) | ATE455578T1 (es) |
DE (1) | DE602004025167D1 (es) |
ES (1) | ES2339014T3 (es) |
FR (1) | FR2854064B1 (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2878434B1 (fr) * | 2004-11-30 | 2008-03-07 | Arkema Sa | Composition cosmetique comprenant une poudre fine et poreuse |
JP4800115B2 (ja) * | 2005-06-14 | 2011-10-26 | 株式会社 資生堂 | テカリ防止剤およびそれを配合した化粧料 |
KR101443664B1 (ko) * | 2007-11-30 | 2014-09-30 | (주)아모레퍼시픽 | 피부 번들거림을 억제하는 화장료 조성물 |
CN102686280A (zh) | 2009-08-13 | 2012-09-19 | 道康宁公司 | 用于护理角质基质的粒状干燥清洁剂 |
FR2992203B1 (fr) * | 2012-06-21 | 2014-10-24 | Oreal | Composition cosmetique de maquillage de la peau |
FR2992185B1 (fr) * | 2012-06-21 | 2015-03-27 | Oreal | Composition a effet matifiant comprenant des particules d'aerogels hydrophobes et des particules de silice |
FR2992210B1 (fr) * | 2012-06-21 | 2014-11-28 | Oreal | Composition a effet matifiant comprenant des particules d'aerogels hydrophobes et des particules d'elastomeres de silicone |
JP2015000864A (ja) * | 2013-06-18 | 2015-01-05 | ロレアル | 化粧料組成物 |
FR3014312B1 (fr) * | 2013-12-05 | 2016-11-25 | Oreal | Compositions comprenant une charge pompe a sebum et une quantite elevee de mono-alcool |
GB201511791D0 (en) | 2015-07-06 | 2015-08-19 | Phillips Charles | Composition and methods for the control of arthropods |
CN106265431B (zh) * | 2016-08-29 | 2019-04-19 | 广州智媛生物科技有限公司 | 一种具有控油功效的护肤品及其制备方法 |
EP3515397B1 (en) * | 2016-09-23 | 2021-06-23 | The Procter & Gamble Company | Stable foam compositions and methods of using the same to provide enhanced sensory and visual benefits to skin |
CN107362087A (zh) * | 2017-08-15 | 2017-11-21 | 成都新柯力化工科技有限公司 | 一种会呼吸的婴幼儿爽身粉及制备方法 |
JP7072319B2 (ja) * | 2018-05-31 | 2022-05-20 | 旭化成ワッカーシリコーン株式会社 | 水中油型エマルジョン、水中油型エマルジョンの製造方法、および、被膜の形成方法。 |
US11752080B1 (en) * | 2022-08-12 | 2023-09-12 | Elc Management Llc | Binder for use in powdery cosmetic compositions |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0714855B2 (ja) * | 1990-10-24 | 1995-02-22 | 花王株式会社 | 化粧料用粉体及びこれを含有する化粧料 |
FR2675377B1 (fr) * | 1991-04-22 | 1995-02-03 | Oreal | Microspheres poreuses enrobees a l'aide d'une huile perfluoree, d'une huile de silicone fluoree ou d'une gomme de silicone et leur utilisation en cosmetique. |
JPH08165219A (ja) * | 1994-12-09 | 1996-06-25 | Procter & Gamble Co:The | 固型化粧料 |
CN1106831C (zh) * | 1995-07-31 | 2003-04-30 | 普罗克特和甘保尔公司 | 具有改进的皮肤覆盖度的化妆品粉末组合物 |
FR2756176B1 (fr) * | 1996-11-26 | 1998-12-18 | Oreal | Composition cosmetique comprenant un compose fluore et presentant un confort ameliore |
JP4514902B2 (ja) * | 1999-08-24 | 2010-07-28 | 株式会社コーセー | 含水粉末組成物及びその製造法並びに当該粉末組成物を含有する化粧料 |
TWI278323B (en) * | 2000-01-14 | 2007-04-11 | Shiseido Co Ltd | Silicone-treated powder, process of production thereof and composition containing the same |
JP2003055134A (ja) * | 2001-08-10 | 2003-02-26 | Shiseido Co Ltd | 外用組成物 |
EP1482898A1 (en) * | 2002-03-12 | 2004-12-08 | The Procter & Gamble Company | Cosmetic composition comprising double coated pigment |
-
2003
- 2003-04-28 FR FR0305174A patent/FR2854064B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-04-06 ES ES04290917T patent/ES2339014T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-04-06 EP EP04290917A patent/EP1473018B1/fr not_active Revoked
- 2004-04-06 AT AT04290917T patent/ATE455578T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-04-06 DE DE602004025167T patent/DE602004025167D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-04-27 CN CNB2004100477801A patent/CN100335023C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2004-04-27 JP JP2004132030A patent/JP4149959B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-04-28 KR KR1020040029397A patent/KR100667635B1/ko not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN100335023C (zh) | 2007-09-05 |
EP1473018B1 (fr) | 2010-01-20 |
ATE455578T1 (de) | 2010-02-15 |
CN1569033A (zh) | 2005-01-26 |
KR100667635B1 (ko) | 2007-01-12 |
EP1473018A1 (fr) | 2004-11-03 |
KR20040093445A (ko) | 2004-11-05 |
JP4149959B2 (ja) | 2008-09-17 |
FR2854064A1 (fr) | 2004-10-29 |
FR2854064B1 (fr) | 2009-10-09 |
DE602004025167D1 (de) | 2010-03-11 |
JP2005097246A (ja) | 2005-04-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US11806424B2 (en) | Pore hiding cosmetic composition comprising a plate type filler, a silicon elastomer and an oil absorbing filler | |
ES2251061T3 (es) | Composcion cosmetica sin transferencia que comprende una dispersion de particulas de polimero en una fase grasa liquida y un polimero liposoluble. | |
ES2224570T3 (es) | Composicion cosmetica sin transferencia que comprende una dispersion de particulas de polimero y un agente reologico particular. | |
ES2989632T3 (es) | Composición que comprende partículas poliméricas y un espesante mineral y procedimiento que usa la misma | |
ES2705609T3 (es) | Composición de lápiz de labios sólida con dureza mejorada | |
JP6812105B2 (ja) | 疎水性エアロゲル粒子及びシリカ粒子を含むマット効果のある組成物 | |
ES2356835T3 (es) | Kit de maquillaje y/o de cuidado susceptible de procurar un efecto de volumen. | |
ES2339014T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende un polvo absorbente sel sebo y un polvo que tiene energia de superficie critica. | |
ES2725082T3 (es) | Composición cosmética que comprende una fase continua oleosa | |
ES2396695T3 (es) | Composición cosmética de cuidado o de maquillaje, resistente al agua y fácilmente desmaquillable, que comprende por lo menos un látex o un seudo-látex | |
ES2326377T3 (es) | Composicion cosmetica de tipo polvo compacto. | |
US20050187128A1 (en) | Cosmetic composition of the compact powder type | |
CN104470489B (zh) | 包括散射填料和珍珠母的化妆品组合物 | |
CN105813622A (zh) | 包含皮脂泵填料和高含量一元醇的组合物 | |
US20040265347A1 (en) | Cosmetic composition comprising a sebum-absorbing powder and a powder with a low critical surface energy | |
JP2004352723A (ja) | 皮膚、特に顔をメイクアップする及び/又はケアするための化粧料組成物。 | |
ES2270312T3 (es) | Composicion cosmetica que contiene particulas colodiales como carga inorganica. | |
JP5851723B2 (ja) | 水中油型メイクアップ化粧料 | |
US20180049961A1 (en) | Long-wear cosmetic composition | |
FR2854324A1 (fr) | Composition cosmetique pour le maquillage et/ou le soin de la peau, notamment du visage. | |
ES2346231T3 (es) | Emulsion cosmetica que comprende particulas solidas. | |
FR2848825A1 (fr) | Composition cosmetique comprenant une poudre absorbant le sebum et une huile non volatile | |
FR2854063A1 (fr) | Composition cosmetique comprenant une poudre absorbant le sebum, une poudre a faible energie de surface critique et un melange d'huiles | |
JP2021104957A (ja) | 水中油型乳化化粧料 | |
JP2013539745A (ja) | 皮膚の欠陥を隠すための美容方法 |