ES2338130T3 - Composicion de vidrio silico-sodo-calcico gris oscuro destinado a ala fabricacion de acristalamientos. - Google Patents
Composicion de vidrio silico-sodo-calcico gris oscuro destinado a ala fabricacion de acristalamientos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2338130T3 ES2338130T3 ES05742623T ES05742623T ES2338130T3 ES 2338130 T3 ES2338130 T3 ES 2338130T3 ES 05742623 T ES05742623 T ES 05742623T ES 05742623 T ES05742623 T ES 05742623T ES 2338130 T3 ES2338130 T3 ES 2338130T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- glass
- baselineskip
- less
- composition
- composition according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C3/00—Glass compositions
- C03C3/04—Glass compositions containing silica
- C03C3/076—Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C3/00—Glass compositions
- C03C3/04—Glass compositions containing silica
- C03C3/076—Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
- C03C3/083—Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound
- C03C3/085—Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal
- C03C3/087—Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal containing calcium oxide, e.g. common sheet or container glass
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C4/00—Compositions for glass with special properties
- C03C4/02—Compositions for glass with special properties for coloured glass
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C03—GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
- C03C—CHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
- C03C4/00—Compositions for glass with special properties
- C03C4/08—Compositions for glass with special properties for glass selectively absorbing radiation of specified wave lengths
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Geochemistry & Mineralogy (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Glass Compositions (AREA)
Abstract
Composición de vidrio gris sílico-sodo-cálcico, caracterizada porque comprende una parte colorante constituida esencialmente por los compuestos siguientes en un contenido que varía entre los límites ponderales siguientes: **(Ver fórmula)** o **(Ver fórmula)** estando dicha composición desprovista de selenio y conteniendo menos de 0,5% de óxido de titanio, presentando un índice redox inferior o igual a 0,40, y presentando el vidrio un factor de transmisión luminosa con un iluminante A (TLA) inferior o igual a 50% y un factor de transmisión energética global (TE) inferior a 45%, medidos para un espesor de 3,85 mm.
Description
Composición de vidrio
sílico-sodo-cálcico gris oscuro
destinado a la fabricación de acristalamiento.
La invención se refiere a una composición de
vidrio sílico-sodo-cálcico de color
gris oscuro, en particular para la producción de vidrios planos
mediante un procedimiento de flotación en un baño de metal fundido,
estando destinados estos vidrios a la formación de acristalamientos
para automóviles y edificios. Aunque se describe más
particularmente con referencia a aplicaciones en los automóviles,
sin embargo la invención no se limita este campo.
Los acristalamientos destinados a la industria
del automóvil deben cumplir varios requisitos, especialmente en lo
que se refiere a sus propiedades ópticas; estos requisitos se rigen
mediante la reglamentación, por ejemplo cuando se trata de la
transmisión luminosa de un parabrisas, o bien derivan de los
constructores de automóviles, por ejemplo cuando tienen como
objetivo imponer un color particular -por razones estéticas- o
valores de la transmisión energética en una preocupación por la
mejora del confort de los pasajeros.
Los acristalamientos que equipan la parte
trasera (acristalamientos laterales y luneta trasera) o el techo de
un automóvil deben responder principalmente a las siguientes
exigencias: tener un color gris estéticamente agradable para
asegurar una buena llegada de los colores a través del vidrio, y
tener propiedades protectoras frente a la radiación solar, es decir
una transmisión energética pequeña, principalmente en lo que
respecta a las radiaciones infrarrojas, con el fin de evitar el
efecto invernadero en el interior del habitáculo y una transmisión
luminosa moderada (inferior a aproximadamente 50%) con el fin de
producir una sensación de intimidad a los usuarios. A menudo, estos
acristalamientos presentan también una transmisión de las
radiaciones ultravioleta pequeña para evitar la degradación del
equipamiento interior. Estos vidrios también se denominan vidrio
"privacy".
Los acristalamientos en vidrio
sílico-sodo-cálcico para el
automóvil se fabrican en general en condiciones de procedimiento
"float" operando por flotación del vidrio fundido sobre
un baño de metal fundido, generalmente de estaño, para formar una
banda que a continuación se corta en forma de láminas de vidrio.
Estas láminas pueden ser posteriormente abombadas o someterse a un
tratamiento con el fin de reforzar las propiedades mecánicas del
vidrio, por ejemplo un templado térmico.
El nivel de coloración y las prestaciones
indicadas anteriormente se obtienen por la adición de agentes
colorantes en las materias primas destinadas a ser fundidas para
realizar la matriz de vidrio
sílico-sodo-cálcico. Se han
propuesto numerosas combinaciones que asocian un número más o menos
elevado de agentes colorantes para producir vidrios gris
"privacy".
En los documentos
EP-A-0947476,
EP-A-1020414 y
EP-A-1125899 se han descrito vidrios
que comprenden hierro, cobalto, níquel y selenio. La cantidad de
selenio en el vidrio varía de 0,0008 a 0,0050%.
Sin embargo, estos vidrios no son adecuados
debido al hecho de la presencia de selenio en cantidad importante y
los inconvenientes que se derivan de ello.
En primer lugar, se sabe que el selenio existe
en el vidrio en varios grados de oxidación estables de los cuales
algunos le proporcionan una coloración particular (rosa, roja o
marrón más o menos intenso). Además, el color final depende de la
naturaleza de los demás colorantes presentes en el vidrio con los
que el selenio es susceptible de combinarse: por ejemplo, el
Se^{2-} forma con los iones férricos un cromóforo que proporciona
una coloración pardo-rojiza al vidrio. El control
del tinte impone por lo tanto un control muy preciso del índice
redox en un intervalo de valores relativamente pequeño.
Además, la temperatura que se alcanza en el
interior del horno donde se opera la fusión de la mezcla
vitrificable es muy superior a la temperatura de vaporización del
selenio. Esto produce que la mayor parte del selenio
(aproximadamente 90%) se encuentre en la atmósfera del horno, por lo
que es necesario equipar las chimeneas con electrofiltros para
retener el selenio presente en los humos y los polvos. Al coste ya
muy elevado de estos dispositivos de filtración se añade el
problema del reciclado de los polvos retenidos por los filtros de
los cuales solamente una parte se puede volver a introducir en el
horno.
Por último, el selenio presenta una toxicidad
elevada incluso en concentraciones pequeñas, lo que impone medidas
particulares para poder manipularlo.
Se han propuesto otros vidrios que combinan
hierro, cobalto, níquel y titanio, reemplazando todo o parte del
selenio (véanse los documentos EP-A 0842906,
EP-A-0849233 y
JP-A200247679). La cantidad de titanio en forma de
TiO_{2} que se debe introducir en el vidrio sigue siendo elevada,
de 0,7 a 2,3%.
Estos vidrios no son ventajosos desde un punto
de vista económico ya que el titanio es un compuesto caro que
contribuye en una parte importante al precio de coste de la
composición. Además, el titanio confiere al vidrio una coloración
amarilla que a menudo no es deseable.
También se han descrito vidrios con un contenido
pequeño en selenio combinado con hierro, cobalto y níquel.
En los documentos
EP-A-0825156 y
US-A-2003/50175, los vidrios
propuestos presentan un contenido en hierro elevado, que varía
respectivamente de 1,2 a 2,2% y de 0,95 a 1,2%. El alto contenido en
hierro, en particular en forma de FeO, conlleva una disminución de
las transferencias térmicas en el baño de vidrio lo que se traduce
en una menor eficacia de calentamiento del vidrio en el horno. Con
hornos de quemadores aéreos se mitiga esta disminución importante
de la temperatura disponiendo, por ejemplo, electrodos sobre la
solera.
En el documento
WO-A-01/58820, el pequeño contenido
en hierro (0,25 a 0,65%) permite obtener vidrios con coloración muy
neutra, pero poco selectivos.
Por último, en el documento
EP-A-0653388, se describen vidrios
que contienen hierro, cobalto y níquel y, opcionalmente, selenio.
El contenido en hierro varía de 0,15 a 1,2%. Según los ejemplos, los
contenidos pequeños en selenio se asocian con contenidos pequeños
en hierro, inferiores a 0,5%, lo que confiere al vidrio una
transmisión energética importante.
La presente invención tiene como objetivo
proponer una composición de vidrio
sílico-sodo-cálcico de color gris
oscuro, sin selenio, que puede utilizarse para formar
acristalamientos, en particular acristalamientos
"privacy" para automóviles, teniendo esta composición
propiedades ópticas similares a las de las composiciones conocidas
que contienen selenio y/o titanio.
Otro objetivo de la invención es el de obtener
una composición de vidrio desprovista de selenio y titanio que
pueda realizarse en las condiciones del procedimiento
"float".
Estos objetivos se obtienen según la presente
invención por la composición de vidrio que comprende una parte
colorante constituida esencialmente por los compuestos siguientes en
un contenido que varía entre los límites ponderales siguientes:
o
estando dicha composición
desprovista de selenio y conteniendo menos de 0,5% de óxido de
titanio, presentando un índice redox inferior o igual a 0,40, y
presentando el vidrio un factor de transmisión luminosa con un
iluminante A (TL_{A}) inferior o igual a 50% y un factor de
transmisión energética global (T_{E}) inferior a 45%, medidos
para un espesor de 3,85
mm.
Como se ha indicado anteriormente, los vidrios
que entran en el marco de la presente invención son vidrios grises
es decir que presentan una curva de transmisión que no varía
prácticamente en función de la longitud de onda visible.
En el sistema C.I.E. (Comisión Internacional del
Alumbrado), los cuerpos grises no presentan una longitud de onda
dominante y su pureza de excitación es nula. Por extensión,
generalmente se admite como gris cualquier cuerpo cuya curva sea
relativamente plana en el campo visible pero que presente sin
embargo bandas de absorción débiles que permitan definir una
longitud de onda dominante y una pureza pequeña pero no nula.
Los vidrios grises según la invención se definen
a continuación en función de sus coordenadas cromáticas L*, a* y b*
medidas con el iluminante patrón D65 definido por la C.I.E. que
representa la luz de día media, con UV y que tiene una temperatura
de color de 6500K que permite evaluar las propiedades ópticas de los
acristalamientos destinados a los automóviles con un espesor de
3,85 mm. Los vidrios según la invención se definen de la forma
siguiente:
L* varía entre 30 y 80
a* varía entre -15 y 0
b* varía entre -20 y 25
La utilización de los agentes colorantes citados
previamente en los límites de la invención permite proporcionar la
coloración gris oscuro buscada y también ajustar lo mejor posible
las propiedades ópticas y energéticas del vidrio.
La acción de los colorantes considerada
individualmente está en general bien descrita en la
bibliografía.
La presencia de hierro en una composición de
vidrio puede provenir de las materias primas, como impurezas, o de
una adición deliberada con el fin de colorear el vidrio. Se sabe que
el hierro existe en forma de iones férricos (Fe^{3+}) y de iones
ferrosos (Fe^{2+}). La presencia de iones Fe^{3+} proporciona al
vidrio una ligera coloración amarilla y permite absorber las
radiaciones ultravioletas. La presencia de iones Fe^{2+} da al
vidrio una coloración azul-verdosa más pronunciada e
induce una absorción de la radiación infrarroja. El aumento del
contenido en hierro en sus dos formas acentúa la absorción de las
radiaciones en los extremos del espectro visible, haciéndose este
efecto en detrimento de la transmisión luminosa. Por el contrario,
reduciendo la proporción de hierro, en particular en forma de
Fe^{2+}, se degradan las prestaciones en términos de transmisión
energética aunque la transmisión luminosa aumenta.
En la presente invención, el contenido en hierro
total en la composición está comprendido entre 0,70 y 0,95%,
preferentemente entre 0,80 y 0,95%. Un contenido en hierro inferior
a 0,70% no permite alcanzar las prestaciones buscadas,
principalmente porque los valores de TL_{A} y de TE son demasiado
elevados (o la selectividad en el infrarrojo es demasiado pequeña).
Por encima de 0,95% en hierro, las condiciones de fusión de la
composición de vidrio se hacen difíciles debido al elevado
contenido en FeO que limita las transferencias de calor.
El contenido en hierro relativamente moderado
usado en las composiciones según la invención permite, a la vez que
confiere una transmisión energética pequeña, tener un valor de a* no
demasiado elevado, a menudo próximo a cero, lo que da al vidrio un
matiz no demasiado verde. En particular, cuando el vidrio está
destinado a ser templado térmicamente es interesante tener un valor
de a* superior a -12 pues éste tiende a aproximarse a 0 después del
templado, lo que significa que el vidrio se vuelve todavía más
neutro.
El cobalto produce una coloración azul intensa y
conlleva también una disminución de la transmisión luminosa. Su
cantidad en el vidrio debe controlarse perfectamente para hacer
compatible la transmisión luminosa con la utilización a la que se
destina el vidrio. Según la invención, el contenido en óxido de
cobalto varía de 50 a 80 ppm o de 200 a 300 ppm.
El óxido de níquel proporciona al vidrio una
coloración parda. En la presente invención, se limita el contenido
en óxido de níquel con el fin de evitar que se pueda combinar con
compuestos sulfurados que provienen de las materias primas o de
otros compuestos añadidos voluntariamente (principalmente del
sulfato como agente de afinado) formando bolas de sulfuro de
níquel. En efecto, se sabe que la fase de "alta temperatura"
del sulfuro de níquel que se encuentra "coagulada" en el
momento del templado térmico se puede transformar progresivamente
en una fase de "baja temperatura" cuyo mayor tamaño genera
tensiones mecánicas que hacen estallar el vidrio por lo que hay
riesgo de accidente. Por lo tanto, el contenido en óxido de níquel
no supera 1900 ppm por razones relacionadas principalmente con el
templado como se indica en la parte siguiente de la presente
memoria. Según la invención, el contenido en óxido de níquel varía
de 400 a 700 ppm o de 1500 a 1900 ppm según el contenido en óxido
de cobalto. Por regla general, es difícil de prever las propiedades
ópticas y energéticas de un vidrio cuando éste contiene varios
agentes colorantes. Estas propiedades resultan efectivamente de una
interacción compleja entre los diferentes agentes cuyo
comportamiento está relacionado directamente con su estado de
oxidación así como a los tratamientos posteriores (templado,
recocido, etc.) a los que puede someterse el vidrio.
En la presente invención, la elección de
colorantes, de su contenido y de su estado de oxidorreducción es
determinante para la obtención de la coloración gris oscuro buscada
y de las propiedades ópticas.
El índice redox definido por la relación entre
el contenido ponderal en óxido ferroso (expresado en FeO) y el
contenido ponderal en hierro total (expresado en Fe_{2}O_{3}) se
mantienen generalmente igual o inferior a 0,40 y preferentemente
igual o inferior a 0,30 por razones relacionadas esencialmente con
la fusión y el afinado del vidrio.
El índice redox se controla generalmente por
medio de agentes oxidantes tales como el sulfato de sodio y de
agentes reductores tales como el coque o la calumita, cuyos
contenidos relativos se añaden para obtener el índice redox
deseado.
La composición según la invención puede además
contener menos de 1%, preferentemente menos de 0,5% de otros
agentes colorantes además del hierro, el cobalto y el níquel,
elegidos entre el óxido de cobre, el óxido de cromo, el óxido de
vanadio y sus mezclas.
El óxido de titanio da al vidrio un matiz
amarillo y conlleva una reducción de la transmisión de las
radiaciones ultravioletas interactuando con el óxido ferroso. Por
lo tanto, su contenido se mantiene en un valor inferior a 0,5%,
preferentemente inferior a 0,3%. De forma ventajosa, los vidrios
según la invención no contienen otro óxido de titanio distinto del
aportado como impureza por las materias primas que corresponden a un
contenido inferior a 0,2%, incluso 0,1% y hasta 0,05%.
De forma preferida, la composición de vidrio
según la invención no comprende ningún agente colorante distinto
del hierro, el cobalto y el níquel.
La composición según la invención permite
obtener un vidrio que posee un factor de transmisión luminosa global
TL_{A} inferior o igual a 50%, preferentemente inferior a 40% y
mejor aún superior a 5%
Según la invención, los vidrios presentan un
factor de transmisión energética global T_{E} inferior a 45% y
preferentemente inferior a 30%.
\vskip1.000000\baselineskip
Una primera serie de composiciones de vidrio
preferidas según la invención comprende una parte colorante
constituida esencialmente por los compuestos siguientes entre los
límites ponderales siguientes:
Estas composiciones permiten obtener vidrios que
tienen un valor de TL_{A}, del orden de 30 a 45%. Dichos vidrios
procuran una sensación de intimidad y de seguridad a los ocupantes
de los vehículos automóviles que son equipados con ellos.
\vskip1.000000\baselineskip
Otra serie de composiciones de vidrio preferidas
según la invención comprende una parte colorante constituida
esencialmente por los compuestos siguientes entre los límites
ponderales siguientes:
Estas composiciones permiten obtener vidrios que
tienen un valor de TL_{A} más pequeño, del orden de 6 a 12%.
Estos vidrios muy tintados pueden emplearse, por ejemplo, como
techos para automóviles.
\vskip1.000000\baselineskip
La expresión
sílico-sodo-cálcico se utiliza aquí
en sentido amplio y se refiere a cualquier composición de vidrio
constituida por una matriz de vidrio que comprende los
constituyentes siguientes (en porcentaje en peso).
Se acuerda aquí que la composición de vidrio
sílico-sodo-cálcico puede
comprender, además de las impurezas inevitables contenidas
principalmente en las materias primas, una pequeña proporción (hasta
el 1%) de otros constituyentes, por ejemplo agentes que ayudan a la
fusión o al afinado del vidrio (SO_{3}, Cl, Sb_{2}O_{3},
As_{2}O_{3}) o que provienen de un aporte eventual de casco de
vidrio reciclado en la mezcla vitrificable.
En los vidrios según la invención, la sílice se
mantiene generalmente en límites estrechos por las razones
siguientes. Por encima del 75%, la viscosidad del vidrio y su
aptitud para la desvitrificación aumentan de forma importante lo
que hace más difícil su fusión y su colada en el baño de estaño
fundido. Por debajo de 64%, la resistencia hidrolítica del vidrio
disminuye rápidamente y la transmisión en el visible disminuye
igualmente.
Los óxidos alcalinos Na_{2}O y K_{2}O
facilitan la fusión del vidrio y permiten ajustar su viscosidad a
las temperaturas elevadas a fin de mantenerla próxima a la de un
vidrio convencional. El K_{2}O se puede utilizar hasta un 5% pues
por encima presenta el problema del coste elevado de la composición.
Además, el aumento del porcentaje de K_{2}O solo puede hacerse,
esencialmente, en detrimento del Na_{2}O lo que contribuye a
aumentar la viscosidad. La suma de los contenidos en Na_{2}O y
K_{2}O, expresados en porcentajes ponderales, es preferentemente
igual o superior a 10% y ventajosamente inferior a 20%. Si la suma
de estos contenidos es superior a 20%, o si el contenido en
Na_{2}O es superior a 18%, la resistencia hidrolítica se reduce
de forma importante.
Los óxidos alcalinotérreos permiten adaptar la
viscosidad del vidrio a las condiciones de elaboración.
El MgO puede utilizarse hasta el 10%
aproximadamente y su supresión puede compensarse, al menos en parte,
con un aumento del contenido en Na_{2}O y/o SiO_{2}.
Preferentemente, el contenido en MgO es inferior a 5% y de manera
particularmente ventajosa es inferior a 2% lo que tiene como efecto
aumentar la capacidad de absorción en el infrarrojo sin impedir la
transmisión en el visible.
El BaO permite aumentar la transmisión luminosa
y puede añadirse en la composición en un contenido inferior a
5%.
El BaO tiene una influencia mucho menor que el
CaO y el MgO sobre la viscosidad del vidrio y el aumento de su
contenido se hace esencialmente en detrimento de los óxidos
alcalinos, de MgO y sobre todo de CaO. Cualquier aumento del BaO
contribuye a aumentar la viscosidad del vidrio a bajas temperaturas.
Preferentemente, los vidrios según la invención están exentos de
BaO.
Además del respeto de los límites definidos
anteriormente para la variación del contenido de cada óxido
alcalinotérreo es preferible, para obtener las propiedades de
transmisión buscadas, limitar la suma de porcentajes ponderales de
MgO, CaO y BaO a un valor igual o inferior al 15%.
La composición según la invención puede además
comprender aditivos por ejemplo agentes que modifican las
propiedades ópticas en determinadas partes del espectro,
especialmente en el espectro ultravioleta, tales como CeO_{2},
WO_{3} y La_{2}O_{3}. El contenido total en estos aditivos no
excede generalmente de 2% en peso de la composición, y
preferentemente no excede de 1%.
\vskip1.000000\baselineskip
La composición de vidrio según la invención es
apta para ser fundida en las condiciones de producción del vidrio
por flotación o del vidrio laminado. La fusión tiene lugar
generalmente en hornos de llama, opcionalmente provistos de
electrodos que aseguran el calentamiento del vidrio en la masa por
el paso de la corriente eléctrica entre los dos electrodos. Parar
facilitar la fusión, y especialmente hacerla mecánicamente
interesante, la composición de vidrio presenta ventajosamente una
temperatura que corresponde a una viscosidad \eta, tal que log
\eta = 2, que es inferior a 1500ºC. Preferentemente incluso, la
temperatura que corresponde a la viscosidad \eta, tal que log
\eta = 3,5, (denominada T(log \eta = 3,5)) y la
temperatura en el líquido (denominada T_{liq}) satisfacen la
relación:
T(log
\eta = 3,5) - T_{liq} >
20ºC
y aún
mejor:
T(log
\eta = 3,5) - T_{liq} >
50ºC
El espesor de la lámina de vidrio formada varía
generalmente entre 1 y 19 mm.
En el procedimiento "float", el
espesor de la banda obtenida por recubrimiento del vidrio fundido
sobre el baño de estaño varía preferentemente entre 1 y 5 mm para
los acristalamientos para automóviles y entre 3 y 10 mm para los
acristalamientos destinados a la construcción.
Por laminación, el espesor del vidrio varía
preferentemente entre 4 y 10 mm.
La lámina de vidrio obtenida por corte de la
banda de vidrio puede experimentar posteriormente una operación de
bombeo y/o de templado.
El templado térmico es una operación muy
conocida que consiste en llevar la lámina de vidrio a una
temperatura del orden de 600 a 700ºC durante una duración que no
sobrepasa generalmente algunos minutos y enfriarla bruscamente,
por ejemplo mediante chorros de aire a presión.
La lámina de vidrio templado obtenida a partir
de la composición según la invención se distingue porque presenta
una coloración gris oscuro caracterizada principalmente por un valor
de a* que varía entre -10 y 0 y un valor de b* que varía entre -20
y +15, preferentemente entre -5 y +5.
Es posible modular la coloración gris oscuro del
acristalamiento templado para conferirle un matiz que va del azul
al bronce ajustando las cantidades relativas de los agentes
colorantes.
Si se define la relación R como sigue:
R = [(300 x
Fe_{2}O_{3}) + NiO]/[(1200 x FeO) + (5 x
CoO)]
en la que los contenidos en
Fe_{2}O_{3} y FeO se expresan en porcentaje ponderal y los
contenidos en NiO y CoO se expresan en ppm (representando
Fe_{2}O_{3} en esta fórmula el contenido en hierro en su forma
férrica). Se puede obtener un vidrio que presenta un matiz bronce
cuando la relación R es superior a aproximadamente 2,2 y un matiz
azulado cuando la relación es inferior a 0,6. Cuando el valor de R
está comprendido entre estos límites, preferentemente entre 0,8 y
1,5, el vidrio presenta un tinte neutro particularmente
ventajoso.
En las condiciones de templado térmico, la
variación del color del vidrio se regula mediante el contenido
relativo en NiO. Se ha encontrado que en el vidrio templado, el
medio químico del níquel está modificado lo que le da propiedades
de absorción diferentes. De ello resulta un aumento del valor de a*
y una disminución del de b* y consiguientemente un desplazamiento
de la coloración del vidrio hacia tintes más neutros. Estas
variaciones son tanto más fuertes cuanto mayor es el contenido en
NiO.
La lámina de vidrio obtenida puede asimismo
experimentar otras operaciones de tratamiento posteriores, por
ejemplo con el fin de revestirla con una o varias capas de óxidos
metálicos con objeto de reducir su calentamiento por la radiación
solar.
La lámina de vidrio, opcionalmente templada,
puede utilizarse tal cual o asociarse a otra lámina de vidrio para
formar un acristalamiento laminado para automóviles o para la
construcción.
Los ejemplos de composiciones de vidrio dados a
continuación permiten apreciar mejor las ventajas relacionadas con
la presente invención.
En estos ejemplos se indican los valores de las
propiedades siguientes calculadas a partir de los espectros
experimentales para un espesor de vidrio de 3,85 mm:
- -
- el factor de transmisión luminosa global con un iluminante A (TL_{A}), así como las coordenadas cromáticas L*, a* y b* con un iluminante D65, integradas entre 380 y 780 nm. Estos cálculos se realizan tomando el observador de referencia colorimétrica C.I.E. 1931
- -
- el factor de transmisión energética global (T_{E}) integrado entre 295 y 2500 nm según la norma ISO 9050 (PARRY MOON Masa de aire 2)
- -
- el índice redox definido como la relación entre el contenido másico en hierro ferroso (expresado como FeO) y el contenido másico en hierro total (expresado como Fe_{2}O_{3}). El contenido en hierro total se mide por fluorescencia X y el contenido en hierro ferroso se mide por análisis químico utilizando la vía húmeda.
Cada una de las composiciones que figura en la
tabla 1 está realizada a partir de la matriz de vidrio siguiente,
cuyos contenidos se expresan en porcentajes ponderales, estando
éstos corregidos a nivel de la sílice para adaptarse al contenido
total en agentes colorantes añadidos.
El vidrio obtenido se templa térmicamente por
calentamiento en un horno a 600-700ºC durante 1 a 3
minutos y a continuación enfriamiento mediante inyección de aire a
presión de 1 bar (0,1 MPa) durante 1 minuto.
Todos los vidrios según la invención (ejemplos 1
a 13) se caracterizan por un factor de transmisión luminosa global
(TL_{A}) comprendido entre 5 y 50% y una coloración gris oscuro
comparable a las que se obtienen con un vidrio que contiene selenio
y/o titanio.
En particular, los vidrios de los ejemplos 1 y 2
son respectivamente muy similares en términos de transmisión
luminosa y de color a los vidrios conocidos de los ejemplos A y B
(comparativos) usados para los acristalamientos de automóviles,
aunque estos dos últimos comprenden contenidos importantes en
selenio, de 10 y 30 ppm respectivamente.
Los ejemplos 1, 7 y 9 a 13 muestran un primer
modo de realización de la invención en el que los contenidos en CoO
y NiO varían respectivamente de 50 a 80 ppm y de 400 a 700 ppm.
Estos vidrios presentan, después del templado térmico, factores de
transmisión luminosa del orden de 30 a 45% lo que permite su
utilización como vidrios laterales o lunetas traseras de
automóviles o como acristalamientos para edificios.
Los ejemplos 2 a 6 muestran un segundo modo de
realización preferido de la invención para el que los contenidos en
CoO y NiO varían respectivamente de 200 a 300 ppm y de 1500 a 1900
ppm, permitiendo así obtener, después del templado térmico, vidrios
que presentan factores de transmisión luminosa del orden de 6 a 12%.
Debido a estos pequeños valores de transmisión, estos vidrios se
destinan más particularmente a la realización de techos para
automóviles.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Claims (14)
1. Composición de vidrio gris
sílico-sodo-cálcico,
caracterizada porque comprende una parte colorante
constituida esencialmente por los compuestos siguientes en un
contenido que varía entre los límites ponderales siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
o
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
estando dicha composición
desprovista de selenio y conteniendo menos de 0,5% de óxido de
titanio, presentando un índice redox inferior o igual a 0,40, y
presentando el vidrio un factor de transmisión luminosa con un
iluminante A (TL_{A}) inferior o igual a 50% y un factor de
transmisión energética global (T_{E}) inferior a 45%, medidos
para un espesor de 3,85
mm.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada porque el índice redox es inferior o igual a
0,30.
3. Composición según una de las reivindicaciones
1 ó 2, caracterizada porque el factor de transmisión luminosa
con un iluminante A, TL_{A}, es superior a 5%.
4. Composición según una de las reivindicaciones
1 a 3, caracterizada porque el factor de transmisión
energética global T_{E}, es inferior a 30%.
5. Composición según una de las reivindicaciones
1 a 4, caracterizada porque comprende además menos de 1%,
preferentemente menos de 0,5%, de agentes colorantes elegidos ente
el óxido de cobre, el óxido de cromo, el óxido de vanadio y sus
mezclas.
6. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada porque el contenido en óxido de titanio es
inferior a 0,3%.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Composición según una de las reivindicaciones
1 a 6, caracterizada porque comprende como agentes
colorantes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
presentando el vidrio un factor de
transmisión luminosa con un iluminante A (TL_{A}) del orden de 30
a
45%.
\newpage
8. Composición según una de las reivindicaciones
1 a 6, caracterizada porque comprende como agentes
colorantes:
presentando el vidrio un factor de
transmisión luminosa con un iluminante A (TL_{A}) del orden de 6 a
12%.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Composición según una de las reivindicaciones
1 a 8, caracterizada porque está constituida por una matriz
de vidrio que comprende los constituyentes siguientes (en porcentaje
en peso):
10. Lámina de vidrio formada por flotación en un
baño de metal fundido, de composición química tal como la definida
en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Lámina de vidrio según la reivindicación 10,
caracterizada porque presenta las coordenadas cromáticas
siguientes medidas con un iluminante D_{65} para un espesor de
3,85 mm:
L* varía entre 30 y 80
a* varía entre -15 y 0
b* varía entre -20 y 25.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Lámina de vidrio templada térmicamente de
composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 y
que presenta las coordenadas cromáticas siguientes medidas con el
iluminante D_{65} para un espesor de 3,85 mm:
a* varía entre 10 y 0
b* varía entre 20 y 15, preferentemente entre -5
y +5.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Lámina de vidrio según una de las
reivindicaciones 10 a 12, caracterizada porque comprende
además al menos una capa de al menos un óxido metálico que permite
reflejar la radiación infrarroja.
14. Acristalamiento, especialmente para
automóviles, caracterizado porque comprende al menos una
lámina de vidrio según una de las reivindicaciones 10 a 13.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0402898 | 2004-03-19 | ||
FR0402898A FR2867774B1 (fr) | 2004-03-19 | 2004-03-19 | Composition de verre silico-sodo-calcique gris fonce destinee a la fabrication de vitrages |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2338130T3 true ES2338130T3 (es) | 2010-05-04 |
Family
ID=34896673
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05742623T Expired - Lifetime ES2338130T3 (es) | 2004-03-19 | 2005-03-21 | Composicion de vidrio silico-sodo-calcico gris oscuro destinado a ala fabricacion de acristalamientos. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7884039B2 (es) |
EP (1) | EP1732854B1 (es) |
JP (1) | JP5097537B2 (es) |
KR (1) | KR101157927B1 (es) |
CN (2) | CN1956930B (es) |
AT (1) | ATE452862T1 (es) |
AU (1) | AU2005229442B2 (es) |
BR (1) | BRPI0508893B1 (es) |
DE (1) | DE602005018465D1 (es) |
ES (1) | ES2338130T3 (es) |
FR (1) | FR2867774B1 (es) |
MX (1) | MXPA06010675A (es) |
PL (1) | PL1732854T3 (es) |
SI (1) | SI1732854T1 (es) |
WO (1) | WO2005095297A2 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2007052666A1 (ja) * | 2005-10-31 | 2007-05-10 | Nippon Sheet Glass Company, Limited | ガラス物品およびその製造方法 |
FR2929955B1 (fr) * | 2008-04-09 | 2012-02-10 | Saint Gobain | Gazeification de materiaux organiques combustibles |
GB0922064D0 (en) | 2009-12-17 | 2010-02-03 | Pilkington Group Ltd | Soda lime silica glass composition |
US8318054B2 (en) * | 2010-06-02 | 2012-11-27 | Vidrio Plano De Mexico, S.A. De C.V. | Dark green solar control glass composition |
US8901021B2 (en) * | 2011-02-14 | 2014-12-02 | Ppg Industries Ohio, Inc. | Dark privacy glass |
CN104619664A (zh) * | 2012-09-14 | 2015-05-13 | 旭硝子株式会社 | 化学强化用玻璃、化学强化玻璃以及化学强化用玻璃的制造方法 |
FR2997391B1 (fr) * | 2012-10-30 | 2014-11-21 | Eurokera | Plaque en verre pour dispositif de cuisson par induction |
US9296641B2 (en) * | 2012-11-01 | 2016-03-29 | Owens-Brockway Glass Container Inc. | Inspectable black glass containers |
CN103058518B (zh) * | 2013-01-06 | 2014-07-16 | 浙江长兴诺万特克玻璃有限公司 | 一种深灰色硼硅玻璃 |
KR101809772B1 (ko) * | 2013-01-07 | 2017-12-15 | 주식회사 케이씨씨 | 짙은 녹회색 저투과 유리 조성물 |
CN104843997B (zh) * | 2015-06-01 | 2018-04-27 | 临沂市金立机械有限公司 | 用于电动三轮车的钢化玻璃 |
CN104909551B (zh) * | 2015-06-01 | 2017-11-07 | 临沂市金立机械有限公司 | 用于电动四轮车的钢化玻璃的制备工艺 |
FR3045596B1 (fr) * | 2015-12-17 | 2018-01-19 | Saint-Gobain Glass France | Verre mince colore renforce chimiquement |
US20170362119A1 (en) | 2016-06-17 | 2017-12-21 | Corning Incorporated | Transparent, near infrared-shielding glass ceramic |
US10450220B2 (en) | 2017-12-13 | 2019-10-22 | Corning Incorporated | Glass-ceramics and glasses |
US10246371B1 (en) | 2017-12-13 | 2019-04-02 | Corning Incorporated | Articles including glass and/or glass-ceramics and methods of making the same |
PL3759058T3 (pl) * | 2018-02-28 | 2024-07-29 | Agc Glass Europe | Kompozycja szkła z niklem dla zmniejszenia zużycia energii podczas etapu jej topienia |
CN109704565A (zh) * | 2018-12-30 | 2019-05-03 | 江苏华东耀皮玻璃有限公司 | 一种用于汽车侧挡风玻璃的纯绿色玻璃 |
CN110642513B (zh) * | 2019-11-05 | 2021-08-06 | 福耀玻璃工业集团股份有限公司 | 一种深黄灰色玻璃组合物 |
WO2022265484A1 (es) | 2021-06-18 | 2022-12-22 | Vidrio Plano De Mexico, S.A. De C.V. | Vidrio gris de baja transmisión de luz |
CN115894005B (zh) * | 2022-11-17 | 2023-09-08 | 横店集团东磁股份有限公司 | 一种镍锌铁氧体材料及其制备方法和应用 |
US20250011222A1 (en) | 2023-07-06 | 2025-01-09 | Vitro Flat Glass Llc | Gray Glass Having Low Light Transmission |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5023210A (en) * | 1989-11-03 | 1991-06-11 | Ppg Industries, Inc. | Neutral gray, low transmittance, nickel-free glass |
NZ264880A (en) * | 1993-11-16 | 1995-09-26 | Ppg Industries Inc | Grey glass containing iron and cobalt oxides |
FR2721599B1 (fr) * | 1994-06-23 | 1996-08-09 | Saint Gobain Vitrage | Composition de verre destinée à la fabrication de vitrages. |
JPH10139475A (ja) * | 1996-11-13 | 1998-05-26 | Nippon Sheet Glass Co Ltd | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス |
JPH10182183A (ja) * | 1996-12-19 | 1998-07-07 | Nippon Sheet Glass Co Ltd | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス |
US6103650A (en) * | 1997-11-28 | 2000-08-15 | Ppg Industries Ohio, Inc. | Green privacy glass |
FR2775476B1 (fr) * | 1998-03-02 | 2000-04-14 | Saint Gobain Vitrage | Feuille de verre destinee a etre trempee thermiquement |
JP4209544B2 (ja) * | 1999-05-21 | 2009-01-14 | 日本板硝子株式会社 | 着色ガラス |
JP2001019471A (ja) * | 1999-07-07 | 2001-01-23 | Central Glass Co Ltd | 濃グリーン色ガラス |
JP4300645B2 (ja) * | 1999-08-26 | 2009-07-22 | 日本板硝子株式会社 | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス |
US6475626B1 (en) * | 1999-12-06 | 2002-11-05 | Guardian Industries Corp. | Low-E matchable coated articles and methods of making same |
FR2804949B1 (fr) * | 2000-02-11 | 2002-09-06 | Saint Gobain Vitrage | Compositions de verre gris de type silico-sodo-calcique |
JP2002255586A (ja) * | 2001-02-26 | 2002-09-11 | Nippon Sheet Glass Co Ltd | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス |
US6753280B2 (en) * | 2001-06-21 | 2004-06-22 | Nippon Sheet Glass Co., Ltd. | Ultraviolet/infrared absorbent green glass |
FR2826649B1 (fr) * | 2001-07-02 | 2003-09-19 | Saint Gobain | Composition de verre gris destinee a la fabrication de vitrage |
FR2837817B1 (fr) * | 2002-03-27 | 2005-02-11 | Saint Gobain | Composition de verre destinee a la fabrication de vitrage |
FR2850373B1 (fr) * | 2003-01-24 | 2006-05-26 | Saint Gobain | Composition de verre silico-sodo-cacique gris destinee a la fabrication de vitrages |
WO2007052666A1 (ja) * | 2005-10-31 | 2007-05-10 | Nippon Sheet Glass Company, Limited | ガラス物品およびその製造方法 |
-
2004
- 2004-03-19 FR FR0402898A patent/FR2867774B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2005
- 2005-03-21 CN CN200580016259.4A patent/CN1956930B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2005-03-21 PL PL05742623T patent/PL1732854T3/pl unknown
- 2005-03-21 CN CN201310365739.8A patent/CN103524036A/zh active Pending
- 2005-03-21 AU AU2005229442A patent/AU2005229442B2/en not_active Ceased
- 2005-03-21 DE DE602005018465T patent/DE602005018465D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2005-03-21 AT AT05742623T patent/ATE452862T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-03-21 WO PCT/FR2005/000697 patent/WO2005095297A2/fr active Application Filing
- 2005-03-21 SI SI200530935T patent/SI1732854T1/sl unknown
- 2005-03-21 KR KR1020067019325A patent/KR101157927B1/ko active IP Right Grant
- 2005-03-21 ES ES05742623T patent/ES2338130T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2005-03-21 EP EP05742623A patent/EP1732854B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2005-03-21 MX MXPA06010675A patent/MXPA06010675A/es active IP Right Grant
- 2005-03-21 BR BRPI0508893A patent/BRPI0508893B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-03-21 US US10/593,329 patent/US7884039B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-03-21 JP JP2007503382A patent/JP5097537B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2009
- 2009-10-29 US US12/608,762 patent/US8017538B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BRPI0508893A (pt) | 2007-09-11 |
EP1732854B1 (fr) | 2009-12-23 |
JP5097537B2 (ja) | 2012-12-12 |
KR101157927B1 (ko) | 2012-06-22 |
AU2005229442A1 (en) | 2005-10-13 |
FR2867774A1 (fr) | 2005-09-23 |
FR2867774B1 (fr) | 2007-08-10 |
SI1732854T1 (sl) | 2010-04-30 |
JP2007529400A (ja) | 2007-10-25 |
ATE452862T1 (de) | 2010-01-15 |
BRPI0508893B1 (pt) | 2016-05-31 |
CN103524036A (zh) | 2014-01-22 |
MXPA06010675A (es) | 2007-03-08 |
PL1732854T3 (pl) | 2010-06-30 |
US8017538B2 (en) | 2011-09-13 |
CN1956930A (zh) | 2007-05-02 |
CN1956930B (zh) | 2014-12-10 |
KR20060117371A (ko) | 2006-11-16 |
US20070191208A1 (en) | 2007-08-16 |
US20100047591A1 (en) | 2010-02-25 |
DE602005018465D1 (de) | 2010-02-04 |
EP1732854A2 (fr) | 2006-12-20 |
WO2005095297A2 (fr) | 2005-10-13 |
US7884039B2 (en) | 2011-02-08 |
WO2005095297A3 (fr) | 2006-05-04 |
AU2005229442B2 (en) | 2010-12-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2338130T3 (es) | Composicion de vidrio silico-sodo-calcico gris oscuro destinado a ala fabricacion de acristalamientos. | |
JP6711426B2 (ja) | 紫外線吸収性ガラス物品 | |
ES2311794T3 (es) | Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos. | |
WO2011152257A1 (ja) | 低日射透過率ガラス | |
PL191956B1 (pl) | Arkusz szkła wykonany ze szkła krzemowo-sodowo-wapniowego | |
ES2749394T3 (es) | Composición de vidrio incoloro | |
US8017537B2 (en) | Glass article and method of producing the same | |
BR0215205B1 (pt) | composiÇço de vidro azul de tipo sÍlico-sodo-cÁlcico, folha de vidro formada por flutuaÇço em um banho de metal em fusço, e, vidraÇa, notadamente automotiva. | |
BR112012030648B1 (pt) | Composição de vidro escuro para controle solar | |
ES2283869T3 (es) | Composicion de vidrio gris. | |
CZ302914B6 (cs) | Modre zbarvené sklo, tabulovitý dílec z plochého skla a okno pro automobilové vozidlo | |
JP2009167018A (ja) | 赤外線吸収ガラス組成物 | |
US7435696B2 (en) | Glass composition with high visible light transmission and low ultraviolet light transmission | |
ES2595629T3 (es) | Composición de vidrio gris destinada a la fabricación de acristalamiento | |
JP2000247679A (ja) | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス | |
JPWO2017209148A1 (ja) | 紫外線遮蔽ガラス板及び該ガラス板を用いた車両用ガラス窓 | |
ES2400705T3 (es) | Composición de vidrio destinada a la fabricación de acristalamientos | |
ES2381259T3 (es) | Objeto de vidrio hueco | |
JP2001064035A (ja) | 紫外線赤外線吸収低透過ガラス | |
US7732360B2 (en) | Colorless glass composition | |
JPH06247740A (ja) | 中性灰色系色調ガラス | |
JPH05270855A (ja) | 中性灰色系色調の熱線吸収ガラス | |
WO2001055040A1 (es) | Composicion de vidrio para control solar | |
JP3431395B2 (ja) | 紫外線吸収グレ−色系ガラス | |
JPH1045424A (ja) | 紫外線吸収着色ガラス |