ES2336648T3 - Composicion cosmetica que comprende fibras y un polimero. - Google Patents
Composicion cosmetica que comprende fibras y un polimero. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2336648T3 ES2336648T3 ES01990631T ES01990631T ES2336648T3 ES 2336648 T3 ES2336648 T3 ES 2336648T3 ES 01990631 T ES01990631 T ES 01990631T ES 01990631 T ES01990631 T ES 01990631T ES 2336648 T3 ES2336648 T3 ES 2336648T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fibers
- composition according
- polymer
- composition
- weight
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/02—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
- A61K8/0241—Containing particulates characterized by their shape and/or structure
- A61K8/027—Fibers; Fibrils
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/31—Hydrocarbons
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/81—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
- A61K8/8141—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
- A61K8/8152—Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/84—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
- A61K8/88—Polyamides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q1/00—Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
- A61Q1/02—Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
- A61Q1/10—Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for eyes, e.g. eyeliner, mascara
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
Abstract
Composición que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable que incluye una fase grasa, al menos un primer polímero de poliamida con una masa molecular media ponderal de menos de 100.000, consistente en a) un esqueleto polimérico que contiene unidades repetitivas de amida y b) eventualmente al menos una cadena grasa pendiente y/o al menos una cadena grasa terminal, que pueden estar funcionalizadas, que tienen de 6 a 120 átomos de carbono y que se unen a estas unidades de amida, y una o más fibras, siendo seleccionado dicho polímero de poliamida entre polímeros de la fórmula (I) siguiente, y sus mezclas: **(Ver fórmula)** en donde n representa un número de unidades de amida tal que el número de grupos éster represente de un 10% a un 50% del número total de grupos éster y amida; R1 es, independientemente en cada caso, un grupo alquilo o alquenilo de al menos 4 átomos de carbono; R2 representa, independientemente en cada caso, un grupo basado en hidrocarburo C4 a C42, a condición de que un 50% de los grupos R2 representen un grupo basado en hidrocarburo C30 a C42; R3 representa, independientemente en cada caso, un grupo orgánico que contiene al menos 2 átomos de carbono, átomos de hidrógeno y eventualmente uno o más átomos de oxígeno o de nitrógeno; y R4 representa, independientemente en cada caso, un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C1 a C10 o un enlace directo a R3 o a otro R4, de tal forma que el átomo de nitrógeno al que se unen tanto R3 como R4 forma parte de una estructura heterocíclica definida por R4-N-R3, representando al menos un 50% de los grupos R4 un átomo de hidrógeno.
Description
Composición cosmética que comprende fibras y un
polímero.
La presente invención se relaciona con una
composición que incluye, en un medio fisiológicamente aceptable,
fibras y un polímero que contiene un heteroátomo específico, estando
destinada la composición, en particular, a la cosmética. La
invención también se relaciona con un procedimiento cosmético de
maquillaje o de cuidado para materias queratínicas. El
procedimiento y la composición de maquillaje o de cuidado según la
invención están destinados más particularmente a las materias
queratínicas de los seres humanos, tales como la piel (incluyendo
el cuero cabelludo), las uñas, las queratínicas, especialmente las
fibras queratínicas substancialmente longilíneas, tales como las
pestañas, las cejas y el cabello. La invención se relaciona más
especialmente con un rímel.
La composición según la invención puede estar en
forma de una composición de revestimiento para las pestañas (en
particular un rímel), de un perfilador de ojos, de un producto para
las cejas, de un producto para los labios, de un polvo facial, de
una sombra de ojos, de una base de maquillaje, de un producto de
maquillaje para el cuerpo, de un producto corrector, de un esmalte
de uñas, de un producto para el cuidado de la piel, incluyendo un
producto para el cuidado del cuero cabelludo, o de un producto para
el cuidado del cabello (máscara o spray para el cabello).
Es práctica conocida usar fibras en productos de
maquillaje, especialmente por sus efectos alargadores en rímeles
(véanse JP-A-57/158.714 y
JP-A-3-153.613), por
sus propiedades humectantes en barras de labios (véase el documento
US-A-5.4 98.4 07), para mejorar los
contornos del carmín de labios en los bordes de los labios (véase
el documento EP-A-0.106.762) o para
mejorar la condición de las uñas rotas (véase
FR-A-1.529.329), o en productos
para el cuidado de la piel por su sensación aterciopelada (véase
JP-A-7/196.440). EP 1.053.742
describe composiciones cosméticas que incluyen fibras y polioles.
Sin embargo, durante la aplicación de estas composiciones a las
materias queratínicas, las fibras tienen dificultad para adherirse a
las materias queratínicas. El usuario debe así aplicar la
composición a las materias queratínicas varias veces para depositar
una cantidad suficiente de fibras y obtener las propiedades
cosméticas deseadas, lo que, por lo tanto, requiere dedicar una
cierta cantidad de tiempo para aplicar el maquillaje y obtener los
resultados de maquillaje deseados. Sin embargo, los usuarios con
prisa pueden encontrar este tiempo demasiado largo. Existe, por lo
tanto, necesidad de disponer de una composición que contenga fibras
que permita obtener el resultado de maquillaje esperado rápida y
fácilmente.
Más aún, las fibras que no se adhieren a las
materias queratínicas tienen, por lo tanto, tendencia a
desprenderse de su soporte y se eliminan luego a lo largo del
tiempo. La eliminación de estas fibras causa así una reducción
perceptible en las propiedades cosméticas deseadas aportadas por las
fibras, lo que hace necesario volver a aplicar el producto. Más
aún, para un rímel, al desprenderse las fibras de las pestañas,
pueden acabar en los ojos y provocar molestias.
El objetivo de la presente invención es
proporcionar una composición cosmética para solucionar los
inconvenientes antes mencionados, que incluye fibras que se adhieren
bien a las materias queratínicas.
La Solicitante ha visto ahora,
sorprendentemente, que el uso de un polímero que contiene un
heteroátomo específico en una composición que incluye fibras da una
composición que es fácil de aplicar a las materias queratínicas y
permite que las fibras se depositen rápidamente sobre las materias
queratínicas. La composición aplicada a las materias queratínicas
permite un mantenimiento estable y adhesivo de las fibras sobre las
materias queratínicas. La composición da, por lo tanto, un depósito
de la composición que se adhiere a las materias queratínicas.
Más aún, cuando la composición es un rímel, se
obtiene un maquillaje que espesa rápidamente las fibras
queratínicas, en particular las pestañas. Se observa así la carga
instantánea de las pestañas cuando se les aplica la composición. La
composición da también un buen alargamiento de las pestañas.
Más específicamente, un objeto de la invención
es una composición que incluye, en un medio fisiológicamente
aceptable que contiene una fase grasa, al menos un primer polímero
de poliamida con una masa molecular media ponderal de menos de
100.000, que comprende a) un esqueleto polimérico que contiene
unidades repetitivas de amida y eventualmente b) al menos una
cadena grasa pendiente y/o al menos una cadena grasa terminal, que
pueden estar funcionalizadas y que contienen de 6 a 120 átomos de
carbono y se unen a estas unidades de amida, y al menos una o más
fibras, siendo dicho polímero de poliamida conforme a la
reivindicación 1.
Un objeto de la invención es también un
procedimiento cosmético para maquillar o cuidar las materias
queratínicas de los seres humanos, consistente en la aplicación de
una composición como se ha definido anteriormente a las materias
queratínicas.
Un objeto de la invención es también el uso de
una composición como se ha definido anteriormente para obtener un
depósito que se adhiere a las materias queratínicas.
Otro objeto de la invención es el uso de un
rímel que contiene una composición como se ha definido
anteriormente para espesar y/o alargar las pestañas.
Un objeto de la invención es también el uso de
una combinación de al menos un primer polímero de poliamida con una
masa molecular media ponderal de menos de 100.000, consistente en a)
un esqueleto polimérico que contiene unidades repetitivas de amida
y b) eventualmente al menos una cadena grasa pendiente y/o al menos
una cadena grasa terminal, que pueden estar funcionalizadas y que
contienen de 6 a 120 átomos de carbono y se unen a estas unidades
de amida, y al menos una fibra, en una composición fisiológicamente
aceptable, cuyo polímero de poliamida es conforme a la
reivindicación 1, para obtener un depósito que se adhiere a las
materias queratínicas.
La expresión "medio fisiológicamente
aceptable" significa un medio que no es tóxico y que puede ser
aplicado a la piel, a los crecimientos corporales superficiales o a
los labios de los seres humanos, tal como un medio cosmético.
Para los fines de la invención, la expresión
"cadena funcionalizada" significa una cadena de alquilo que
tiene uno o más grupos funcionales o reactivos seleccionados, en
particular, entre grupos amida, hidroxilo, éter, oxialquileno,
polioxialquileno y halógeno, incluyendo grupos fluoro o perfluoro, y
grupos éster, siloxano y polisiloxano. Además, los átomos de
hidrógeno de una o más cadenas grasas pueden estar substituidos al
menos parcialmente con átomos de flúor.
Según la invención, estas cadenas pueden unirse
directamente al esqueleto polimérico o a través de una función
éster o de un grupo perfluoro.
Para los fines de la invención, el término
"polímero" significa un compuesto que contiene al menos 2
unidades repetitivas y preferiblemente al menos 3 unidades
repetitivas, que son idénticas.
Para los fines de la invención, la expresión
"unidades repetitivas de amida" significa una unidad que
contiene de 2 a 80 átomos de carbono y preferiblemente de 2 a 60
átomos de carbono, que lleva átomos de hidrógeno y eventualmente
átomos de oxígeno, que puede ser lineal, ramificada o cíclica y
saturada o insaturada. Estas unidades incluyen también cada una uno
o más heteroátomos, que no están pendientes, sino que están en el
esqueleto polimérico. Estos heteroátomos son seleccionados entre
nitrógeno, eventualmente combinado con uno o más átomos de oxígeno.
Las unidades incluyen al menos un átomo de nitrógeno, en particular
un átomo de nitrógeno no pendiente. Estas unidades incluyen también
un grupo carbonilo.
Las unidades que contienen un heteroátomo son
unidades de amida que forman un esqueleto del tipo poliamida.
Estas unidades son unidades de amida. Las
cadenas pendientes se unen ventajosamente de forma directa a al
menos uno de los heteroátomos del esqueleto polimérico. En la
invención, el primer polímero consiste en un esqueleto de
poliamida.
Entre las unidades de amida, el primer polímero
puede incluir unidades de oxialquileno.
Además, el primer polímero en la composición de
la invención comprende ventajosamente un número de cadenas grasas
que representa de un 40% a un 98% del número total de unidades que
contienen un heteroátomo y de cadenas grasas, y mejor aún de un 50%
a un 95%. La naturaleza y la proporción de las unidades que
contienen un heteroátomo dependen de la naturaleza de la fase grasa
y son, en particular, similares a la naturaleza polar de la fase
grasa. Así, cuanto más polares sean y en mayor proporción estén en
el primer polímero las unidades que contienen un heteroátomo, lo
que corresponde a la presencia de varios heteroátomos, mayor será
la afinidad del primer polímero por los aceites polares. Por otra
parte, cuanto menos polares o incluso apolares sean las unidades
que contienen un heteroátomo o menor sea su proporción, mayor será
la afinidad del primer polímero por los aceites apolares.
El primer polímero es una poliamida. Así, un
objeto de la invención es también una composición que contiene, en
un medio fisiológicamente aceptable que incluye una fase grasa, al
menos un primer polímero de poliamida con una masa molecular media
ponderal de menos de 100.000, que tiene a) un esqueleto polimérico
que contiene unidades repetitivas de amida y b) eventualmente al
menos una cadena grasa pendiente y/o al menos una cadena grasa
terminal, que pueden estar funcionalizadas y contienen de 6 a 120
átomos de carbono y se unen a estas unidades de amida, y al menos
una fibra, siendo dicho polímero de poliamida conforme a la
reivindicación 1. Las cadenas grasas pendientes se unen
preferiblemente a al menos uno de los átomos de nitrógeno de las
unidades de amida del primer
polímero.
polímero.
En particular, las cadenas grasas de esta
poliamida representan de un 40% a un 98% del número total de
unidades de amida y de cadenas grasas, y mejor aún de un 50% a un
95%.
Ventajosamente, el primer polímero, y en
particular la poliamida, de la composición según la invención tiene
una masa molecular media ponderal de menos de 100.000 (especialmente
de 1.000 a 100.000), en particular de menos de 50.000 (especialmente
de 1.000 a 50.000) y más particularmente de 1.000 a 30.000,
preferiblemente de 2.000 a 20.000 y mejor aún de 2.000 a 10.000.
El primer polímero, es decir, la poliamida, no
es soluble en agua, en particular a 25ºC. En otra realización, el
primer polímero no tiene ningún grupo iónico.
Como primeros polímeros preferidos que pueden
ser utilizados en la invención, se pueden mencionar las poliamidas
ramificadas con cadenas grasas pendientes y/o cadenas grasas
terminales de 6 a 120 átomos de carbono y mejor aún de 8 a 120, y
en particular de 12 a 68 átomos de carbono, estando unida cada
cadena grasa terminal al esqueleto de poliamida a través de al
menos un grupo de unión, que es un éster. Estos polímeros tienen una
cadena grasa en cada extremo del esqueleto de poliamida.
Estos primeros polímeros son preferiblemente
polímeros resultantes de una policondensación entre un ácido
dicarboxílico que contiene al menos 32 átomos de carbono (en
particular que contiene de 32 a 44 átomos de carbono) y al menos
una amina, seleccionada entre diaminas de al menos 2 átomos de
carbono (en particular de 2 a 36 átomos de carbono). El diácido es
preferiblemente un dímero de un ácido graso que contiene
insaturación etilénica y que tiene al menos 16 átomos de carbono,
preferiblemente de 16 a 24 átomos de carbono, por ejemplo el ácido
oleico, el ácido linoleico o el ácido linolénico. La amina puede
ser, por ejemplo, seleccionada entre diaminas, tales como
etilendiamina, hexilendiamina, hexametilendiamina y fenilendiamina,
y entre triaminas, tales como etilendiamina. Para los polímeros que
tienen 1 ó 2 grupos ácido carboxílico terminales, es ventajoso
esterificarlos con un monoalcohol de al menos 4 átomos de carbono,
preferiblemente de 10 a 36 átomos de carbono, mejor aún de 12 a 24
e incluso mejor de 16 a 24, por ejemplo de 18 átomos de carbono.
Estos polímeros son más especialmente los
descritos en el documento
US-A-5.783.657 de la compañía Union
Camp. Cada uno de estos polímeros en particular satisface la fórmula
(I) siguiente:
en donde n representa un número de
unidades de amida tal que el número de grupos éster represente de un
10% a un 50% del número total de grupos éster y amida; R^{1} es,
independientemente en cada caso, un grupo alquilo o alquenilo de al
menos 4 átomos de carbono, y en particular de 4 a 24 átomos de
carbono; R^{2} representa, independientemente en cada caso, un
grupo basado en hidrocarburo C_{4} a C_{42}, a condición de que
un 50% de los grupos R^{2} representen un grupo basado en
hidrocarburo C_{30} a C_{42}; R^{3} representa,
independientemente en cada caso, un grupo orgánico que contiene al
menos 2 átomos de carbono, átomos de hidrógeno y eventualmente uno
o más átomos de oxígeno o de nitrógeno; y R^{4} representa,
independientemente en cada caso, un átomo de hidrógeno, un grupo
alquilo C_{1} a C_{10} o un enlace directo a R^{3} o a otro
R^{4}, de tal forma que el átomo de nitrógeno al que se unen tanto
R^{3} como R^{4} forma parte de una estructura heterocíclica
definida por R^{4}-N-R^{3},
representando al menos un 50% de los grupos R^{4} un átomo de
hidrógeno.
En el caso particular de la fórmula (I), las
cadenas grasas terminales que están eventualmente funcionalizadas
para los fines de la invención son cadenas terminales unidas al
último heteroátomo, en este caso nitrógeno, del esqueleto de
poliamida.
En particular, los grupos éster de fórmula (I),
que forman parte de las cadenas grasas terminales y/o pendientes
para los fines de la invención, representan de un 15% a un 40% del
número total de grupos éster y amida, y mejor aún de un 20% a un
35%. Más aún, n es ventajosamente un número entero de 1 a 5 y mejor
aún mayor de 2, es decir, de 3 a 5.
Preferiblemente, R^{1} es un grupo alquilo
C_{12} a C_{22} y preferiblemente C_{16} a C_{22}.
Ventajosamente, R^{2} puede ser un grupo basado en hidrocarburo
(alquileno) C_{10} a C_{42}. Preferiblemente, al menos un 50% y
mejor aún al menos un 75% de los grupos R^{2} son grupos de 30 a
42 átomos de carbono. Los otros grupos R^{2} son grupos C_{4} a
C_{18} y mejor aún C_{4} a C_{12} que contienen hidrógeno.
Preferiblemente, R^{3} representa un grupo basado en hidrocarburo
C_{2} a C_{36} o un grupo polioxialquileno y R^{4} representa
un átomo de hidrógeno. Preferiblemente, R^{3} representa un grupo
basado en hidrocarburo C_{2} a C_{12}.
Los grupos basados en hidrocarburos pueden ser
grupos lineales, cíclicos o ramificados, y saturados o insaturados.
Más aún, los grupos alquilo y alquileno pueden ser grupos lineales o
ramificados, y saturados o insaturados.
En general, los polímeros de fórmula (I) están
en forma de mezclas de polímeros, con posibilidad de que estas
mezclas contengan también un producto sintético correspondiente a un
compuesto de fórmula (I) en donde n es 0, es decir, un diéster.
Como ejemplos de primeros polímeros según la
invención, se pueden mencionar los productos comerciales vendidos
por la compañía Arizona Chemical bajo las denominaciones Uniclear®
80 y Uniclear® 100. Se venden, respectivamente, en forma de un gel
al 80% (en términos de materia activa) en un aceite mineral y de un
gel al 100% (en términos de materia activa). Tienen un punto de
ablandamiento de 88 a 94ºC. Estos productos comerciales son una
mezcla de copolímeros de un diácido C_{36} condensado con
etilendiamina, con una masa molecular media ponderal de
aproximadamente 6.000. Los grupos éster terminales resultan de la
esterificación de los extremos ácidos restantes con alcohol
cetílico, alcohol estearílico o sus mezclas (también conocidas como
alcohol cetilestearílico).
Como primeros polímeros que pueden ser usados en
la invención, se pueden mencionar también las resinas de poliamida
resultantes de la condensación de un ácido dicarboxílico alifático y
una diamina (incluyendo compuestos que contienen más de 2 grupos
carbonilo y 2 grupos amina), estando condensados los grupos
carbonilo y amina de unidades individuales adyacentes mediante un
enlace amida. Estas resinas de poliamida son, en particular, las
que venden bajo la denominación de marca Versamid® las compañías
General Mills Inc. y Henkel Corp. (Versamid® 930, 744 o 1655) o
bajo la denominación de marca Onamid®, en particular Onamid® So C,
la compañía Olin Mathieson Chemical Corp. Estas resinas tienen una
masa molecular media ponderal de 6.000 a 9.000. Para mayor
información sobre estas poliamidas, se puede hacer referencia a los
documentos US-A-3.645.705 y
US-A-3.148.125. Más especialmente,
se usan Versamid® 930 ó 744.
También se pueden usar las poliamidas vendidas
por la compañía Arizona Chemical bajo las referencias
Uni-Rez® (2658, 2931, 2970, 2621, 2613, 2624, 2665,
1554, 2623 y 2662) y el producto vendido bajo la referencia
Macromelt 6212 por la compañía Henkel. Para mayor información sobre
estas poliamidas, se puede hacer referencia al documento
US-A-5.500.209.
Es también posible utilizar resinas de poliamida
obtenidas de plantas, tales como las descritas en las patentes
US-A-5.783.657 y
US-A-5.998.57 0, cuyas descripciones
son aquí incorporadas a modo de referencia.
El primer polímero presente en la composición
según la invención tiene ventajosamente un punto de ablandamiento
mayor de 65ºC, el cual puede ser de hasta 190ºC. Preferiblemente
tiene un punto de ablandamiento de 7 6ºC a 130ºC y mejor aún de
80ºC a 105ºC. El primer polímero es, en particular, un polímero no
céreo.
El primer polímero según la invención
preferiblemente corresponde a la fórmula (I) antes mencionada.
Debido a su(s) cadena(s) grasa(s), este primer
polímero es fácilmente soluble en aceites y da por ello lugar a
composiciones que son macroscópicamente homogéneas incluso con un
alto contenido (al menos un 25%) de polímero, a diferencia de
polímeros que no contienen una cadena grasa.
El primer polímero puede estar presente en la
composición según la invención en un contenido que va del 0,01% al
10% en peso en relación al peso total de la composición,
preferiblemente del 0,05% al 5% en peso y mejor aún del 0,1% al 3%
en peso.
Según la invención, la composición contiene una
o más fibras. El término "fibra" significa cualquier partícula
que sea sólida a temperatura ambiente y presión atmosférica, cuya
longitud sea mayor que su diámetro aparente, usada sola o en
combinación, y que sea insoluble en los ingredientes de la
composición, incluso cuando se elevan estos ingredientes a una
temperatura por encima de la temperatura ambiente, y en particular
a su punto de ablandamiento o su punto de fusión. Estas fibras son
ventajosamente químicamente inertes, es decir, que no reaccionan
químicamente con los diversos ingredientes de la composición.
Estas fibras tienen puntos de fusión que son al
menos superiores a 170ºC y mejor aún superiores a 200ºC. Pueden ser
absorbentes o no absorbentes, es decir, capaces, en particular, de
absorber los aceites de la composición y también las substancias
biológicas segregadas por la piel.
Las fibras que se pueden usar en la composición
de la invención pueden ser fibras de origen sintético o natural, e
inorgánico u orgánico. Pueden ser cortas o largas, planas,
cilíndricas o lamelares, individuales u organizadas, por ejemplo en
haces, y huecas o sólidas. Pueden tener cualquier forma, y en
particular una sección transversal circular, elíptica o poligonal
(triangular, cuadrada, hexagonal u octogonal) dependiendo de la
aplicación específica contemplada. En particular, pueden tener
extremos romos y/o redondeados para evitar lesiones.
Sus extremos pueden también ser multilobulares,
en particular trilobulares, puntiagudos o redondeados.
En particular, las fibras tienen una longitud
que va de 1 nm a 20 mm, preferiblemente de 10 nm a 5 mm y mejor aún
de 0,1 mm a 1,6 mm. Su sección transversal puede estar dentro de un
círculo con un diámetro D de entre 2 nm y 150 \mum,
preferiblemente de entre 20 nm y 120 \mum y mejor aún de entre 500
nm y 80 \mum. El peso o recuento de hilos de las fibras viene
frecuentemente dado en denier o decitex y representa el peso en
gramos por 9 km de hilo. Las fibras en la composición según la
invención preferiblemente tienen un recuento de hilos seleccionado
entre 0,15 a 30 denieres y mejor aún entre 0,18 y 18 denieres.
Ventajosamente, las fibras tienen una longitud L
y un diámetro D tales que L/D es seleccionada entre 1,5 y 2.500,
preferiblemente entre 3,5 y 500 y mejor aún entre 5 y 150.
Las fibras pueden ser las empleadas en la
fabricación de tejidos, y en particular fibras de seda, algodón,
lana o lino, fibras de celulosa extraídas, en particular, de madera,
plantas o algas, fibras de poliamida (Nylon®), corcho, caña de
azúcar, rayón o viscosa, fibras de acetato, en particular fibras de
acetato de rayón o de acetato de celulosa, fibras de
poli(p-fenilentereftalamida) (o aramida), en
particular fibras de Kevlar®, fibras de polímeros acrílicos, en
particular fibras de polimetacrilato de metilo (PMMA) o de
polimetacrilato de 2-hidroxietilo, fibras de
poliolefinas y en particular fibras de polietileno o de
polipropileno, fibras de vidrio, de sílice o de carbono, en
particular en forma de grafito, fibras de politetrafluoroetileno
(Teflón®), colágeno insoluble, poliéster, cloruro de polivinilo o
cloruro de polivinilideno, alcohol polivinílico, poliacrilonitrilo,
quitosano, poliuretano o ftalato de polietileno, fibras formadas a
partir de una mezcla de polímeros tales como los mencionados
anteriormente, por ejemplo fibras de poliamida/poliéster, y sus
mezclas.
Es también posible usar fibras quirúrgicas,
tales como fibras sintéticas reabsorbibles preparadas a partir de
ácido glicólico y de e-caprolactona
("Monocryl", de Johnson & Johnson), fibras sintéticas
reabsorbibles tales como el copolímero de ácido láctico y de ácido
glicólico ("Vicryl", de Johnson & Johnson), fibras de
poliéster tereftálico ("Ethibond", de Johnson & Johnson) e
hilos de acero inoxidable ("Steel", de Johnson & Johnson),
en particular para uso como esmaltes de uñas.
Más aún, las fibras pueden estar o no tratadas
en superficie y pueden estar o no revestidas, en particular con el
fin de hacerlas hidrofóbicas. Como fibras revestidas que pueden ser
utilizadas en la invención, se pueden mencionar las fibras de
poliamida revestidas con sulfuro de cobre para un efecto
antiestático (por ejemplo, las fibras R-STAT de
Rhodia) u otro polímero que permita una organización particular de
las fibras (tratamiento superficial específico) o un tratamiento
superficial que induzca efectos de color/holograma (fibra
"Lurex", de Sildorex, por ejemplo).
También se pueden usar fibras planas de
múltiples capas con propiedades goniocromáticas. Dichas fibras
están descritas, en particular, en el documento. Se describen fibras
poliméricas de múltiples capas, en particular, en el documento
EP-A-0.921.217. Están formadas por
capas alternas de poliamida y de poliéster, en particular
tereftalato de poliéster.
Se usan preferiblemente fibras de origen
sintético y en particular fibras orgánicas, tales como las
utilizadas en cirugía.
En una realización particular de la composición
según la invención, es preferible que la fibra o mezcla de fibras
utilizada en la composición contenga un grupo químico de la misma
naturaleza química que la de las unidades del primer polímero o un
grupo químico capaz de formar enlaces físicos del mismo tipo que el
de las unidades del primer polímero (enlaces de hidrógeno
autocomplementarios, interacciones \pi entre anillos insaturados
o interacciones de transferencia de carga, interacciones dipolares,
enlaces de coordinación con derivados organometálicos). Así, para
un primer polímero que contenga unidades del tipo amida, urea y/o
uretano, las fibras usados contienen ventajosamente grupos capaces
de formar enlaces de hidrógeno, como este primer polímero. Como
fibras capaces de formar enlaces de hidrógeno, se pueden mencionar
fibras de polímero acrílico, tales como PMMA o
poli(metacrilato de 2-hidroxietilo), fibras
de poli (p-fenilentereftalamida) o de poliamida
(Nylon®), fibras de poliuretano y sus mezclas. Para unidades del
tipo éster, las fibras usadas pueden ser del tipo poliéster.
Las fibras que pueden ser utilizadas en la
composición según la invención son preferiblemente fibras de
poliamida o poli(p-fenilentereftalamida) para
un primer polímero con una unidad de poliamida. Su longitud (L)
puede variar de 0,1 a 5 mm, preferiblemente de 0,25 a 1,6 mm, y su
diámetro medio (D) puede variar de 5 a 50 \mum. En particular, se
pueden usar las fibras de poliamida vendidas por Etablissements P.
Bonte bajo la denominación Polyamide 0.9 Dtex 3 mm, que tienen un
diámetro medio de 15 \mum a 20 \mum, un peso de aproximadamente
(0,9 dtex) y una longitud de 0,3 mm a 1,5 mm. También se pueden usar
fibras de poli (p-fenilentereftalamida) con un
diámetro medio de 12 \mum y una longitud de aproximadamente 1,5
mm, tales como las vendidas bajo la denominación Kevlar Floc por la
compañía Du Pont Fibres.
Las fibras pueden estar presentes en la
composición según la invención en un contenido del 0,1% al 40% en
peso en relación al peso total de la composición, en particular del
0,5% al 30% en peso, preferiblemente del 1% al 20% en peso y mejor
aún del 1% al 10% en peso.
Ventajosamente, el primer polímero y las fibras
pueden estar presentes en la composición según la invención en una
razón ponderal fibras/primer polímero que puede ir de 0,5 a 4,
preferiblemente de 0,9 a 2,5.
La fase grasa de la composición puede incluir
substancias grasas seleccionadas entre aceites, solventes orgánicos,
ceras y substancias grasas pastosas y sus mezclas. La fase grasa
puede formar una fase continua de la composición. En particular, la
composición según la invención puede ser anhidra.
La fase grasa puede consistir especialmente en
cualquier aceite que sea fisiológicamente aceptable, y en
particular cosméticamente aceptable, seleccionado especialmente
entre aceites de origen mineral, animal, vegetal o sintético,
aceites basados en carbono, aceites basados en hidrocarburos,
aceites fluorados y/o aceites siliconados, solos o como mezcla,
siempre que formen una mezcla homogénea y estable y siempre que sean
compatibles con el uso pretendido.
La fase grasa total de la composición puede
representar de un 2% a un 98% en peso en relación al peso total de
la composición, y preferiblemente de un 5% a un 85% en peso.
La fase grasa de la composición puede incluir
ventajosamente al menos un aceite o solvente orgánico volátil y/o al
menos un aceite no volátil.
Para los fines de la invención, la expresión
"aceite o solvente orgánico volátil" significa cualquier medio
no acuoso que pueda evaporarse en contacto con la piel en menos de
una hora a temperatura ambiente y presión atmosférica. El/los
solvente(s) orgánico(s) volátiles) y los aceites
volátiles de la invención son solventes orgánicos y aceites
cosméticos volátiles líquidos a temperatura ambiente, que tienen una
presión de vapor distinta de cero a temperatura ambiente y presión
atmosférica, que va, en particular, de 10^{-3} a 300 mmHg (de
0,13 Pa a 40.000 Pa) y es preferiblemente superior a 0,3 mmHg (30
Pa). La expresión "aceite no volátil" significa un aceite que
permanece sobre la piel a temperatura ambiente y presión atmosférica
durante al menos varias horas y que, en particular, tiene una
presión de vapor de menos de 10^{-2} mmHg (1,33 Pa).
Estos aceites pueden ser aceites basados en
hidrocarburos, aceites de silicona o aceites fluorados o sus
mezclas.
La expresión "aceite basado en
hidrocarburo" significa un aceite que contiene principalmente
átomos de hidrógeno y de carbono y eventualmente átomos de oxígeno,
nitrógeno, azufre o fósforo. Los aceites basados en hidrocarburos
volátiles pueden ser seleccionados entre aceites basados en
hidrocarburos de 8 a 16 átomos de carbono, y especialmente alcanos
ramificados C_{8}-C_{16}, por ejemplo isoalcanos
C_{8}-C_{16} con origen en el petróleo (también
conocidos como isoparafinas), por ejemplo isododecano (también
conocido como 2,2,4,4,6-pentametilheptano),
isodecano e isohexadecano, y, por ejemplo, los aceites vendidos bajo
las denominaciones comerciales Isopar o Permetyl, ésteres
ramificados C_{8}-C_{16}, neopentanoato de
isohexilo y sus mezclas. Se pueden usar también otros aceites
basados en hidrocarburos volátiles, por ejemplo destilados del
petróleo, especialmente los vendidos bajo la denominación Shell Solt
por la compañía Shell. El solvente volátil es preferiblemente
seleccionado entre aceites volátiles basados en hidrocarburos de 8 a
16 átomos de carbono y sus mezclas.
Son aceites volátiles que pueden también ser
utilizados las siliconas volátiles tales como, por ejemplo, los
aceites de silicona volátiles lineales o cíclicos, especialmente los
que tienen una viscosidad de \leq 8 centistokes (8 x 10^{-6}
m^{2}/s) y especialmente los que contienen de 2 a 7 átomos de
silicio, teniendo estas siliconas eventualmente grupos alquilo o
alcoxi de 1 a 10 átomos de carbono. Como aceites de silicona
volátiles que pueden ser utilizados en la invención, se pueden
mencionar, en particular, el octametilciclotetrasiloxano, el
decametilciclopentasiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el
heptametilhexiltrisiloxano, el heptametiloctiltrisiloxano, el
hexametildisiloxano, el octametiltrisiloxano, el
decametiltetrasiloxano y el dodecametilpentasiloxano y sus
mezclas.
También se pueden usar solventes fluorados
volátiles, tales como el nonafluorometoxibutano o el
perfluorometilciclopentano.
El aceite volátil puede estar presente en la
composición según la invención en un contenido del 0% al 98% en
peso (en particular del 0,1% al 98%) en relación al peso total de la
composición, preferiblemente del 0% al 65% en peso (en particular
del 1% al 65%).
La composición puede también incluir al menos un
aceite no volátil seleccionado, en particular, entre aceites no
volátiles basados en hidrocarburos y/o siliconados y/o
fluorados.
Los aceites no volátiles basados en
hidrocarburos que pueden ser mencionados en particular son:
- aceites vegetales basados en hidrocarburos,
tales como triglicéridos consistentes en ésteres de ácidos grasos y
de glicerol en donde los ácidos grasos pueden tener longitudes de
cadena variadas de C_{4} a C_{24}, pudiendo estas cadenas ser
lineales o ramificadas y saturadas o insaturadas; estos aceites
son, en particular, el aceite de germen de trigo, el aceite de
girasol, el aceite de pepitas de uva, el aceite de sésamo, el aceite
de maíz, el aceite de albaricoque, el aceite de ricino, la manteca
de karité, el aceite de aguacate, el aceite de oliva, el aceite de
soja, el aceite de almendra dulce, el aceite de palma, el aceite de
semillas de colza, el aceite de algodón, el aceite de avellana, el
aceite de macadamia, el aceite de jojoba, el aceite de alfalfa, el
aceite de amapola, el aceite de calabaza, el aceite de calabaza de
tuétano, el aceite de semillas de grosella negra, el aceite de
onagra, el aceite de mijo, el aceite de cebada, el aceite de
quinoa, el aceite de centeno, el aceite de cártamo, el aceite de
nuez de la India, el aceite de pasionaria y el aceite de rosa
mosqueta; o alternativamente triglicéridos de ácido
caprílico/cáprico tales como los vendidos por Stearineries Dubois o
los vendidos bajo las denominaciones Miglyol 810, 812 y 818 por
Dynamit Nobel;
- éteres sintéticos de 10 a 40 átomos de
carbono;
- hidrocarburos lineales o ramificados de origen
mineral o sintético, tales como la gelatina de petróleo, los
polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado, tal como el Parleam, y el
escualano, y sus mezclas;
- ésteres sintéticos, tales como aceites de
fórmula R_{1}COOR_{2}, en donde R_{1} representa un residuo
de ácido graso lineal o ramificado de 1 a 40 átomos de carbono y
R_{2} representa una cadena basada en hidrocarburo en particular
ramificada 1 a 40 átomos de carbono, a condición de que R_{5} +
R_{6} 10, tales como, por ejemplo, el aceite de Purcellin
(octanoato de cetoestearilo), el miristato de isopropilo, el
palmitato de isopropilo, el benzoato de alquilo
C_{12}-C_{15}, el laurato de hexilo, el adipato
de diisopropilo, el isononanoato de isononilo, el palmitato de
2-etilhexilo, el isoestearato de isoestearilo y
octanoatos, decanoatos o ricinoleatos de alquilo o polialquilo,
tales como el dioctanoato de propilenglicol; ésteres hidroxilados,
tales como el lactato de isoestearilo y el malato de diisoestearilo;
y ésteres del pentaeritritol;
- alcoholes grasos líquidos a temperatura
ambiente, que contienen una cadena basada en carbono ramificada y/o
insaturada de 12 a 26 átomos de carbono, por ejemplo el
octildodecanol, el alcohol isoestearílico, el alcohol oleílico, el
2-hexildecanol, el 2-butiloctanol o
el 2-undecilpentadecanol;
- ácidos grasos superiores, tales como el ácido
oleico, el ácido linoleico o el ácido linolénico;
y sus mezclas.
Los aceites de silicona no volátiles que pueden
ser usados en la composición según la invención pueden ser
polidimetilsiloxanos (PDMS) no volátiles, polidimetilsiloxanos que
tienen grupos alquilo o alcoxi, que se hallan pendientes y/o en el
extremo de una cadena de silicona y cada uno de cuyos grupos
contiene de 2 a 24 átomos de carbono, fenilsiliconas, por ejemplo
feniltrimeticonas, fenildimeticonas,
feniltrimetilsiloxidifenilsiloxanos, difenildimeticonas,
difenilmetildifeniltrisiloxanos y trimetilsiloxisilicatos de
2-feniletilo.
Los aceites fluorados que pueden usar usados en
la invención son, en particular, aceites de fluorosilicona,
fluoropoliéteres o fluorosiliconas, como se describe en el documento
EP-A-847.752.
Los aceites no volátiles pueden estar presentes
en la composición según la invención en un contenido del 0% al 80%
(en particular del 0,1% al 80%) en peso, preferiblemente del 0% al
50% en peso (en particular del 0,1% al 50% en peso), en relación al
peso total de la composición, y mejor aún del 0% al 20% en peso (en
particular del 0,1% al 20%).
La fase grasa de la composición según la
invención puede incluir una cera. Para los fines de la presente
invención, el término "cera" significa un compuesto graso
lipofílico sólido a temperatura ambiente (25ºC) y presión
atmosférica (760 mmHg, es decir, 10^{5} Pa), que sufre un cambio
de estado sólido/líquido reversible y que tiene un punto de fusión
mayor de 30ºC y mejor aún mayor de 55ºC, que puede ir hasta 200ºC,
en particular hasta 120ºC.
Llevando la cera a su punto de fusión, es
posible hacerla miscible con aceites y formar una mezcla
microscópicamente homogénea, pero, al devolver la temperatura de la
mezcla a la temperatura ambiente, se obtiene una recristalización de
la cera en la mezcla de aceites.
Según la invención, los valores del punto de
fusión corresponden al pico de fusión medido usando un calorímetro
de barrido diferencial (DSC), por ejemplo el calorímetro vendido
bajo la denominación DSC 30 por la compañía Mettler, con un aumento
de temperatura de 5 ó 10ºC por minuto.
Para los fines de la invención, las ceras son
las generalmente utilizadas en cosmética y dermatología. Se pueden
mencionar, en particular, la cera de abejas, la cera de lanolina,
las ceras de insectos de China, la cera de arroz, la cera carnauba,
la cera de candelilla, la cera de ouricury, la cera de caña de
azúcar, la cera del Japón, la cera de zumaque, la cera de montana,
las ceras microcristalinas, las ceras de parafina, las ozoceritas,
la cera de ceresina, la cera de lignito, las ceras de polietileno y
las ceras obtenidas por síntesis de Fisher-Tropsch,
y los ésteres de ácidos grasos de glicéridos sólidos a 40ºC y mejor
aún a más de 55ºC. Se pueden citar también las ceras obtenidas por
hidrogenación catalítica de aceites animales o vegetales que
contienen cadenas grasas C_{8}-C_{32} lineales o
ramificadas. Entre éstos, se pueden citar, en particular, el aceite
de jojoba hidrogenado, el aceite de girasol hidrogenado, el aceite
de ricino hidrogenado, el aceite de coco hidrogenado y el aceite de
lanolina hidrogenado.
También se pueden mencionar las ceras de
silicona o las ceras fluoradas.
Las ceras presentes en la composición pueden
estar dispersas en forma de partículas en un medio acuoso. Estas
partículas pueden tener un tamaño medio de 50 nm a 10 \mum y
preferiblemente de 50 nm a 3,5 \mum. En particular, la cera puede
estar presente en forma de una emulsión de
cera-en-agua, con posibilidad de
que las ceras estén en forma de partículas con un tamaño medio de 1
\mum a 10 \mum y preferiblemente de 1 \mum a 3,5 \mum.
En otra realización de la composición según la
invención, la cera puede estar presente en forma de una
microdispersión de cera, estando la cera en forma de partículas con
un tamaño medio de menos de 1 \mum y en particular de 50 nm a 500
nm. Se describen microdispersiones de cera en los documentos
EP-A-557.196 y
EP-A-1.048.282.
La cera puede tener también una dureza de 0,05
MPa a 15 MPa y preferiblemente de 6 MPa a 15 MPa. Se determina la
dureza midiendo la fuerza de compresión, medida a 20ºC usando un
texturómetro vendido bajo la denominación TA-XT2i
por la compañía Rheo, equipado con un cilindro de acero inoxidable
de 2 mm de diámetro que viaja a una velocidad de medición de 0,1
mm/s y que penetra en la cera a una profundidad de penetración de
0,3 mm. Para realizar la medición de la dureza, se funde la cera a
una temperatura igual al punto de fusión de la cera +20ºC. Se vacía
la cera fundida en un recipiente de 30 mm de diámetro y 20 mm de
profundidad. Se recristaliza la cera a temperatura ambiente (25ºC)
a lo largo de 24 horas y se guarda luego durante al menos una hora
a 20ºC antes de realizar la medición de dureza. El valor de la
dureza es la fuerza de compresión medida dividida por el área del
cilindro del texturómetro en contacto con la cera.
La cera puede estar presente en la composición
según la invención en un contenido del 0,1% al 50% en peso en
relación al peso total de la composición, preferiblemente del 0,5%
al 30% en peso y mejor aún del 1% al 20% en peso.
La composición según la invención puede contener
al menos un compuesto graso pastoso a temperatura ambiente. Para
los fines de la invención, la expresión "substancia grasa
pastosa" significa substancias grasas con un punto de fusión de
20 a 55ºC, preferiblemente de 25 a 45ºC, y/o una viscosidad a 40ºC
de 0,1 a 40 Pa.s (de 1 a 400 poises), preferiblemente de 0,5 a 25
Pa.s, medida usando un viscómetro Contraves TV o Rheomat 80,
equipado con un eje que gira a 60 Hz. Un experto en la técnica puede
seleccionar el eje para medir la viscosidad entre los ejes
MS-r3 y MS-r4, en base a sus
conocimientos generales, para poder realizar la medición del
compuesto pastoso estudiado.
Estas substancias grasas son preferiblemente
compuestos basados en hidrocarburos, eventualmente de tipo
polimérico; también pueden ser seleccionadas entre compuestos de
silicona y/o compuestos fluorados; también pueden estar en forma de
una mezcla de compuestos basados en hidrocarburos y/o compuestos de
silicona y/o compuestos fluorados. En el caso de una mezcla de
diferentes substancias grasas pastosas, los compuestos pastosos
basados en hidrocarburos (que contienen principalmente átomos de
hidrógeno y de carbono y eventualmente grupos éster) son
preferiblemente usados en mayor proporción.
Entre los compuestos pastosos que pueden ser
utilizados en la composición según la invención, se pueden mencionar
las lanolinas y los derivados de lanolinas, tales como lanolinas
acetiladas o lanolinas oxipropilenadas o el lanolato de isopropilo,
que tienen una viscosidad de 18 a 21 Pa.s, preferiblemente de 19 a
20,5 Pa.s, y/o un punto de fusión de 30 a 55ºC, y sus mezclas. Es
también posible usar ésteres de ácidos grasos o de alcoholes
grasos, en particular los que contienen de 20 a 65 átomos de carbono
(punto de fusión de aproximadamente 20 a 35ºC y/o viscosidad a 40ºC
de 0,1 a 40 Pa.s), tales como el citrato de triisoestearilo o de
cetilo; el propionato de araquidilo; el laurato de polivinilo; los
ésteres del colesterol, tales como triglicéridos de origen vegetal,
como los aceites vegetales hidrogenados; poliésteres viscosos, tales
como poli(ácido 12-hidroxiesteárico), y sus
mezclas. Son triglicéridos de origen vegetal que pueden utilizarse
los derivados del aceite de ricino hidrogenado, tales como el
"Thixinr" de Rhéox.
También se pueden mencionar substancias grasas
pastosas de silicona tales como los polidimetilsiloxanos (PDMS) que
contienen cadenas pendientes del tipo alquilo o alcoxi de 8 a 24
átomos de carbono y que tienen un punto de fusión de
20-55ºC, tales como las estearildimeticonas, en
particular las vendidas por Dow Corning bajo las denominaciones
comerciales DC2503 y DC25514, y sus mezclas.
La substancia grasa pastosa puede estar presente
en la composición según la invención en una proporción del 0% al 60%
(en particular del 0,01% al 60%) en peso en relación al peso total
de la composición, preferiblemente en una proporción del 0,5% al 45%
en peso y mejor aún del 2% al 30% en peso en la composición.
La composición según la invención puede también
incluir un medio acuoso, que constituye una fase acuosa, que puede
ser la fase continua de la composición.
La fase acuosa puede consistir esencialmente en
agua; puede también consistir en una mezcla de agua y un solvente
miscible en agua (miscibilidad en agua mayor del 50% en peso a
25ºC), por ejemplo monoalcoholes inferiores de 1 a 5 átomos de
carbono, tales como el etanol o el isopropanol, glicoles de 2 a 8
átomos de carbono, tales como el propilenglicol, el etilenglicol,
el 1,3-butilenglicol o el dipropilenglicol, cetonas
C_{3}-C_{4} y aldehídos
C_{2}-C_{4}.
La fase acuosa (agua y eventualmente el solvente
orgánico miscible en agua) puede estar presente en un contenido del
1% al 95% en peso en relación al peso total de la composición,
preferiblemente del 5% al 80% en peso y mejor aún del 10% al 60% en
peso.
La composición según la invención puede contener
surfactantes emulsionantes, presentes, en particular, en una
proporción del 2% al 30% en peso en relación al peso total de la
composición, y mejor aún del 5% al 15%. Estos surfactantes pueden
ser seleccionados entre surfactantes aniónicos y no iónicos. Se
puede hacer referencia al documento Encyclopedia of Chemical
Technology, Kirk-Othmer, volumen 22, pp.
333-432, 3^{a} edición, 1979, Wiley, para la
definición de las propiedades y de las funciones (emulsionantes) de
los surfactantes, en particular las pp. 347-377 de
dicha referencia, para los surfactantes aniónicos y no iónicos.
Los surfactantes preferiblemente utilizados en
la composición según la invención son seleccionados entre:
- surfactantes no iónicos: ácidos grasos,
alcoholes grasos, alcoholes grasos polietoxilados o poliglicerolados
tales como alcohol estearílico o cetilestearílico polietoxilado,
ésteres de ácidos grasos de sacarosa, ésteres de alquilglucosa, en
particular ésteres grasos polioxietilenados de
alquil(C_{1}-C_{6})glucosa, y sus
mezclas;
- surfactantes aniónicos: ácidos grasos
C_{16}-C_{30} neutralizados con aminas, amoniaco
acuoso o sales alcalinas, y sus mezclas.
Se usan preferiblemente surfactantes que hagan
posible la obtención de una emulsión de aceite-en-
agua o de cera-en-agua.
La composición según la invención puede incluir
al menos un segundo polímero formador de película adicional,
diferente del primer polímero antes descrito.
El segundo polímero formador de película puede
ser un polímero que se disuelva o disperse en forma de partículas
en una fase acuosa de la composición, o que se disuelva o disperse
en forma de partículas en una fase grasa líquida. La composición
puede incluir una mezcla de estos polímeros.
El segundo polímero formador de película puede
estar presente en la composición según la invención en un contenido
en sólidos del 0,1% al 60% en peso en relación al peso total de la
composición, preferiblemente del 0,5% al 40% en peso y mejor aún del
1% al 30% en peso.
En la presente solicitud, la expresión
"polímero formador de película" significa un polímero que es
capaz, por sí mismo o en presencia de un agente auxiliar de
formación de película, de formar una película continua y adherente
sobre un soporte, en particular sobre materias queratínicas.
Se usa preferiblemente un polímero formador de
película capaz de formar una película hidrofóbica, es decir, un
polímero cuya película tiene una solubilidad en agua a 25ºC de menos
del 1% en peso.
Entre los polímeros formadores de película que
se pueden utilizar en la composición de la presente invención, se
pueden mencionar polímeros sintéticos, del tipo mediado por
radicales o del tipo policondensado, y polímeros de origen natural,
y sus mezclas.
La expresión "polímero formador de película
mediado por radicales" significa un polímero obtenido por
polimerización de monómeros que contienen insaturación, en
particular insaturación etilénica, siendo cada monómero capaz de
homopolimerizarse (a diferencia de los policondensados).
Los polímeros formadores de película del tipo
mediado por radicales pueden ser, en particular, polímeros o
copolímeros de vinilo, en particular polímeros acrílicos.
Los polímeros formadores de película de vinilo
pueden resultar de la polimerización de monómeros que contienen
insaturación etilénica y que contienen al menos un grupo ácido y/o
de ésteres de estos monómeros ácidos y/o de amidas de estos
monómeros ácidos.
Son monómeros portadores de un grupo ácido que
pueden ser utilizados ácidos carboxílicos insaturados
\alpha,\beta-etilénicos tales como el ácido
acrílico, el ácido metacrílico, el ácido crotónico, el ácido maleico
o el ácido itacónico. Se usan preferiblemente el ácido
(met)acrílico y el ácido crotónico, y más preferiblemente el
ácido (met)acrílico.
Los ésteres de monómeros ácidos son
ventajosamente seleccionados entre ésteres del ácido
(met)acrílico (también conocidos como
(met)acrilatos), especialmente (met)acrilatos de un
alquilo, en particular de un alquilo
C_{1}-C_{30} y preferiblemente
C_{1}-C_{20}, (met)acrilatos de un arilo,
en particular de un arilo C_{6}-C_{10}, y
(met)acrilatos de un hidroxialquilo, en particular de un
hidroxialquilo C_{2}-C_{6}.
Entre los (met)acrilatos de alquilo que
pueden mencionarse están el metacrilato de metilo, el metacrilato de
etilo, el metacrilato de butilo, el metacrilato de isobutilo, el
metacrilato de 2-etilhexilo, el metacrilato de
laurilo y el metacrilato de ciclohexilo.
Entre los (met)acrilatos de
hidroxialquilo que pueden mencionarse están el acrilato de
hidroxietilo, el acrilato de 2-hidroxipropilo, el
metacrilato de hidroxietilo y el metacrilato de
2-hidroxipropilo.
Entre los (met(acrilatos) de arilo que
pueden mencionarse están el acrilato de bencilo y el acrilato de
fenilo.
Los ésteres del ácido (met)acrílico
particularmente preferidos son los (met)acrilatos de
alquilo.
Según la presente invención, el grupo alquilo de
los ésteres puede estar fluorado o perfluorado, es decir, que
algunos o todos de los átomos de hidrógeno del grupo alquilo están
substituidos por átomos de flúor.
Como amidas de los monómeros ácidos, se pueden
mencionar, por ejemplo, las (met)acrilamidas, y especialmente
las N-alquil(met)acrilamidas, en
particular de un alquilo C_{2}-C_{12}. Entre las
N-alquil(met)acrilamidas que pueden
mencionarse están la N-etilacrilamida, la
N-t-butilacrilamida, la
N-t-octilacrilamida y la
N-undecilacrilamida.
Los polímeros vinílicos formadores de película
pueden también resultar de la homopolimerización o de la
copolimerización de monómeros seleccionados entre ésteres vinílicos
y monómeros de estireno. En particular, estos monómeros pueden
polimerizarse con monómeros ácidos y/o sus ésteres y/o sus amidas,
tales como los mencionados anteriormente.
Son ejemplos de ésteres de vinilo que pueden
mencionarse el acetato de vinilo, el neodecanoato de vinilo, el
pivalato de vinilo, el benzoato de vinilo y el
t-butilbenzoato de vinilo.
Son monómeros de estireno que pueden mencionarse
el estireno y el \alpha-metilestireno.
Es posible usar cualquier monómero conocido por
los expertos en la técnica que entre dentro de las categorías de
monómeros acrílicos y vinílicos (incluyendo monómeros modificados
con una cadena de silicona).
Entre los policondensados formadores de película
que pueden mencionarse están los poliuretanos, los poliésteres, las
poliéster amidas, las poliamidas, las resinas epoxiéster y las
poliureas.
Los poliuretanos pueden ser seleccionados entre
poliuretanos aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfotéricos,
poliuretano-acrílicos,
poliuretano-polivinilpirrolidonas,
poliéster-poliuretanos,
poliéter-poliuretanos, poliureas y
poliurea-poliuretanos, y sus mezclas.
Los poliésteres pueden ser obtenidos, de un modo
conocido, por policondensación de ácidos dicarboxílicos con
polioles, en particular dioles.
El ácido dicarboxílico puede ser alifático,
alicíclico o aromático. Son ejemplos que pueden mencionarse de
dichos ácidos: ácido oxálico, ácido malónico, ácido dimetilmalónico,
ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido pimélico,
ácido 2,2-dimetilglutárico, ácido azelaico, ácido
subérico, ácido sebácico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido
itacónico, ácido ftálico, ácido dodecanodioico, ácido
1,3-ciclohexanodicarboxílico, ácido
1,4-ciclohexanodicarboxílico, ácido isoftálico,
ácido tereftálico, ácido 2,5-norboranodicarboxílico,
ácido diglicólico, ácido tiodipropiónico, ácido
2,5-naftalenodicarboxílico y ácido
2,6-naftalenodicarboxílico. Estos monómeros de
ácido dicarboxílico pueden ser usados solos o en combinación con al
menos dos monómeros de ácido dicarboxílico. Entre estos monómeros,
los preferiblemente seleccionados son el ácido ftálico, el ácido
isoftálico y el ácido tereftálico.
El diol puede ser seleccionado entre dioles
alifáticos, alicíclicos y aromáticos. El diol preferiblemente usado
es uno seleccionado entre: etilenglicol, dietilenglicol,
trietilenglicol, 1,3-propanodiol,
ciclohexanodimetanol y 4-butanodiol. Otros polioles
que se pueden utilizar son glicerol, pentaeritritol, sorbitol y
trimetilolpropano.
Las poliéster amidas pueden ser obtenidas de un
modo análogo al de los poliésteres, por policondensación de diácidos
con diaminas o aminoalcoholes. Las diaminas que se pueden utilizar
son etilendiamina, hexametilendiamina y meta- o
para-fenilendiamina. Un aminoalcohol que puede
usarse es la monoetanolamina.
El poliéster puede también incluir al menos un
monómero portador de al menos un grupo -SO_{3}M, donde M
representa un átomo de hidrógeno, un ion amonio NH_{4}^{+} o un
ion metálico tal como, por ejemplo, un ion Na^{+}, Li^{+},
K^{+},Mg^{2+}, Ca^{2+}, Cu^{2+}, Fe^{2+} o Fe^{3+}. Se
puede usar, en particular, un monómero aromático difuncional que
tenga dicho grupo -SO_{3}M.
El núcleo aromático del monómero aromático
difuncional que también lleva un grupo -SO_{3}M como se ha
descrito anteriormente puede ser seleccionado, por ejemplo, entre
núcleos de benceno, naftaleno, antraceno, bifenilo, oxibifenilo,
sulfonilbifenilo y metilenbifenilo. Como ejemplos de monómeros
aromáticos di funcionales que también llevan un grupo -SO_{3}M,
se pueden mencionar: ácido sulfoisoftálico, ácido sulfotereftálico,
ácido sulfoftálico y ácido
4-sulfonaftaleno-2,7-dicarboxílico.
Los copolímeros preferiblemente usados son los
basados en isoftalato/sulfoisoftalato, y más particularmente
copolímeros obtenidos por condensación de dietilenglicol,
ciclohexanodimetanol, ácido isoftálico y ácido sulfoisoftálico.
Dichos polímeros son vendidos, por ejemplo, bajo la denominación de
marca Eastman AQ® por la compañía Eastman Chemical Products.
Los polímeros de origen natural, eventualmente
modificados, pueden ser seleccionados entre resina de goma laca,
goma sandáraca, resinas de damares, gomas de elemíes, resinas de
copal y polímeros de celulosa, y sus mezclas.
Según una primera realización de la composición
según la invención, el segundo polímero formador de película puede
estar presente en forma de partículas en dispersión acuosa, lo que
generalmente se conoce como un látex o pseudolátex. Las técnicas
para preparar estas dispersiones son bien conocidas para los
expertos en este campo.
Son dispersiones acuosas de polímeros formadores
de película que se pueden utilizar las dispersiones acrílicas
vendidas bajo las denominaciones Neocryl XK-90®,
Neocryl A-1070®, Neocryl A-1090®,
Neocryl BT-62®, Neocryl A-1079® y
Neocryl A-523® por la compañía
Avecia-Neoresins, Dow Latex 432® por la compañía Dow
Chemical o Daitosol 5000 AD® por la compañía Daito Kasey Kogyo; o
las dispersiones acuosas de poliuretano vendidas bajo las
denominaciones Neorez R-981® y Neorez
R-974® por la compañía
Avecia-Neoresins, Avalure UR-405®,
Avalure UR-410®, Avalure UR-425®,
Avalure UR-450®, Sancure 875®, Sancure 861®, Sancure
878® y Sancure 2060® por la compañía Goodrich, Impranil 85® por la
compañía Bayer y Aquamere H-1511® por la compañía
Hydromer.
Son dispersiones acuosas de polímeros formadores
de película que pueden usarse también las dispersiones poliméricas
resultantes de la polimerización mediada por radicales de uno o más
monómeros mediados por radicales dentro y/o parcialmente en la
superficie de partículas preexistentes de al menos un polímero
seleccionado entre el grupo consistente en poliuretanos, poliureas,
poliésteres, poliéster amidas y/o álquidos. Se hace generalmente
referencia a estos polímeros como polímeros híbridos.
Según una segunda realización de la composición
según la invención, el polímero formador de película puede ser un
polímero hidrosoluble y está, por lo tanto, presente en la fase
acuosa de la composición en forma disuelta.
Son ejemplos de polímeros formadores de película
hidrosolubles que pueden mencionarse:
- proteínas, por ejemplo proteínas de origen
vegetal, tales como proteínas de trigo y proteínas de soja, y
proteínas de origen animal, tales como queratinas, por ejemplo
hidrolizados de queratina y queratinas sulfónicas;
- polímeros aniónicos, catiónicos, anfotéricos o
no iónicos de quitina o quitosano;
- polímeros de celulosas, tales como
hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, metilcelulosa,
etilhidroxietilcelulosa y carboximetilcelulosa, y derivados de
celulosa cuaternizada;
- polímeros o copolímeros acrílicos, tales como
poliacrilatos o polimetacrilatos;
- polímeros vinílicos, por ejemplo
polivinilpirrolidonas, copolímeros de metil vinil éter y de
anhídrido málico, el copolímero de acetato de vinilo y de ácido
crotónico, copolímeros de vinilpirrolidona y de acetato de vinilo,
copolímeros de vinilpirrolidona y de caprolactama y alcohol
polivinílico;
- polímeros de origen natural eventualmente
modificados, tales como:
- goma arábiga, goma guar, derivados de xantano
y goma karaya;
- alginatos y carrageninas;
- glicoaminoglicanos, ácido hialurónico y sus
derivados;
- resina de goma laca, goma sandáraca, resinas
de damares, gomas de elemíes y resinas de copal;
- ácido desoxirribonucleico;
- mucopolisacáridos tales como el ácido
hialurónico y el sulfato de condroitina y sus mezclas.
\vskip1.000000\baselineskip
Según otra realización de la composición según
la invención, el polímero formador de película puede estar presente
en una fase grasa líquida consistente en solventes orgánicos o
aceites tales como los antes descritos. Para los fines de la
invención, la expresión "fase grasa líquida" significa una fase
grasa que es líquida a temperatura ambiente (25ºC) y presión
atmosférica (760 mmHg, es decir, 10^{5} Pa), compuesta por una o
más substancias grasas líquidas a temperatura ambiente, también
conocidas como aceites, que son generalmente mutuamente
compatibles.
La fase grasa líquida incluye preferiblemente un
aceite volátil, eventualmente mezclado con un aceite no volátil,
pudiendo elegir los aceites entre los mencionados anteriormente.
Según una tercera realización de la composición
según la invención, el polímero formador de película puede estar
presente en forma de partículas estabilizadas en superficie
dispersas en la fase grasa líquida.
La dispersión de partículas de polímero
estabilizadas en superficie puede ser fabricada como se describe en
el documento EP-A-749.747.
Las partículas de polímero están estabilizadas
en superficie por medio de un estabilizador, que puede ser un
polímero de bloques, un polímero injertado y/o un polímero
aleatorio, solo o como mezcla.
Se describen dispersiones de polímero formador
de película en la fase grasa líquida, en presencia de
estabilizadores, en particular, en los documentos
EP-A-0.749.746,
EP-A-0.923.928 y
EP-A-0.930.060, cuyo contenido es
incorporado en la presente solicitud de patente como referencia.
El tamaño de las partículas de polímero
dispersas en la fase acuosa o en la fase grasa líquida puede variar
entre 5 nm y 600 nm y preferiblemente entre 20 nm y 300 nm.
Según una cuarta realización de la composición
según la invención, el polímero formador de película puede estar
disuelto en la fase grasa líquida, en cuyo caso se dice que el
polímero formador de película es un polímero liposoluble.
Son ejemplos de polímeros liposolubles que
pueden mencionarse copolímeros de éster vinílico (estando el grupo
vinilo directamente unido al átomo de oxígeno del grupo éster y
conteniendo el éster vinílico un radical basado en hidrocarburo
lineal o ramificado saturado de 1 a 19 átomos de carbono, unido al
carbonilo del grupo éster) y de al menos otro monómero, que puede
ser un éster vinílico (distinto del éster vinílico ya presente),
una \alpha-olefina (de 8 a 28 átomos de carbono),
un alquil vinil éter (en donde el grupo alquilo tiene de 2 a 18
átomos de carbono) o un éster alílico o metalílico (que contiene un
radical basado en hidrocarburo lineal o ramificado saturado de 1 a
19 átomos de carbono, unido al carbonilo del grupo éster).
Estos copolímeros pueden ser entrecruzados con
ayuda de agentes entrecruzantes, cuyo objetivo es [laguna], que
pueden ser del tipo vinílico o del tipo alílico o metalílico, tales
como tetraaliloxietano, divinilbenceno, octanodioato de divinilo,
dodecanodioato de divinilo y octadecanodioato de divinilo.
Son ejemplos de estos copolímeros que pueden
mencionarse los siguientes copolímeros: acetato de vinilo/estearato
de alilo, acetato de vinilo/laurato de vinilo, acetato de
vinilo/estearato de vinilo, acetato de vinilo/octadeceno, acetato
de vinilo/octadecil vinil éter, propionato de vinilo/laurato de
alilo, propionato de vinilo/laurato de vinilo, estearato de
vinilo/1-octadeceno, acetato de
vinilo/1-dodeceno, estearato de vinilo/etil vinil
éter, propionato de vinilo/cetil vinil éter, estearato de
vinilo/acetato de alilo, 2,2-dimetiloctanoato de
vinilo/laurato de vinilo, 2,2-dimetilpentanoato de
alilo/laurato de vinilo, dimetilpropionato de vinilo/estearato de
vinilo, dimetilpropionato de alilo/estearato de vinilo, propionato
de vinilo/estearato de vinilo, entrecruzado con divinilbenceno al
0,2%, dimetilpropionato de vinilo/laurato de vinilo, entrecruzado
con divinilbenceno al 0,2%, acetato de vinilo/octadecil vinil éter,
entrecruzado con tetraaliloxietano al 0,2%, acetato de
vinilo/estearato de alilo, entrecruzado con divinilbenceno al 0,2%,
acetato de vinilo/1-octadeceno, entrecruzado con
divinilbenceno al 0,2%, y propionato de alilo/estearato de alilo,
entrecruzado con divinilbenceno al 0,2%.
Son ejemplos de polímeros formadores de película
liposolubles que pueden también mencionarse homopolímeros
liposolubles, y en particular los que resultan de la
homopolimerización de ésteres vinílicos de 9 a 22 átomos de carbono
o de acrilatos o metacrilatos de alquilo y radicales alquilo de 10 a
20 átomos de carbono.
Dichos homopolímeros liposolubles pueden ser
seleccionados entre estearato de polivinilo, estearato de
polivinilo entrecruzado con divinilbenceno, con éter dialílico o con
ftalato de dialilo, (met)acrilato de poliestearilo, laurato
de polivinilo y (met)acrilato de polilaurilo, siendo posible
que estos poli(met)acrilatos estén entrecruzados con
dimetacrilato de etilenglicol o dimetacrilato de
tetraetilenglicol.
Los copolímeros y homopolímeros liposolubles
antes definidos son conocidos y se describen, en particular, en la
solicitud de patente FR-A-2.232.303;
pueden tener un peso molecular medio ponderal de 2.000 a 500.000 y
preferiblemente de 4.000 a 200.000.
Como polímeros formadores de película
liposolubles que pueden ser utilizados en la invención, se pueden
mencionar también los polialquilenos y en particular los copolímeros
de alquenos C_{2}-C_{20}, tales como el
polibuteno, las alquilcelulosas con un radical alquilo
C_{1}-C_{8} lineal o ramificado, saturado o
insaturado, por ejemplo la etilcelulosa y la propilcelulosa, y los
copolímeros de vinilpirrolidona (VP), y en particular los
copolímeros de vinilpirrolidona y de alqueno C_{2} a C_{40} y
mejor aún C_{3} a C_{20}. Como ejemplos de copolímeros de VP
que pueden usarse en la invención, se pueden mencionar los
copolímeros de VP/acetato de vinilo, VP/metacrilato de etilo,
polivinilpirrolidona (PVP) butilada, VP/metacrilato de etilo/ácido
metacrílico, VP/eicoseno, VP/hexadeceno, VP/triaconteno, VP/estireno
o VP/ácido acrílico/metacrilato de laurilo.
La composición según la invención puede incluir
un agente formador de película auxiliar para promover la formación
de una película con el polímero formador de película. Dicho agente
formador de película puede ser seleccionado entre cualquier
compuesto conocido por los expertos en la técnica como capaz de
desempeñar la función deseada, y puede ser seleccionado, en
particular, entre plastificantes y coalescedores.
La composición según la invención puede también
incluir un colorante, por ejemplo colorantes pulverulentos,
colorantes liposolubles y colorantes hidrosolubles. Este colorante
puede estar presente en un contenido del 0,01% al 50% en peso en
relación al peso total de la composición, preferiblemente del 0,01%
al 30% en peso.
Los colorantes pulverulentos pueden ser
seleccionados entre pigmentos y nácares.
Los pigmentos pueden ser blancos o coloreados,
minerales y/u orgánicos y revestidos o no revestidos. Entre los
pigmentos minerales que pueden mencionarse están el dióxido de
titanio, eventualmente tratado en superficie, el óxido de zirconio,
el óxido de zinc o el óxido de cerio, así como el óxido de hierro,
el óxido de cromo, el violeta de manganeso, el azul ultramar, el
hidrato de cromo y el azul férrico. Entre los pigmentos orgánicos
que pueden mencionarse están el negro de carbón, los pigmentos de
tipo D & C y las lacas basadas en carmín de cochinilla o en
bario, estroncio, calcio o aluminio.
Los nácares pueden ser seleccionados entre
pigmentos nacarados blancos tales como la mica recubierta de
titanio o de oxicloruro de bismuto, pigmentos nacarados coloreados
tales como la mica titanio con óxidos de hierro, la mica titanio
con, en particular, azul férrico u óxido de cromo y la mica titanio
con un pigmento orgánico del tipo antes mencionado, y pigmentos
nacarados basados en oxicloruro de bismuto.
Los colorantes liposolubles son, por ejemplo,
Rojo Sudán, D&C Red 17, D&C Green 6,
\beta-caroteno, aceite de soja, Marrón Sudán,
D&C Yellow 11, D&C Violet 2, D&C Orange 5, amarillo de
quinoleína y anato. Los colorantes hidrosolubles son, por ejemplo,
el jugo de remolacha y el azul de metileno.
La composición de la invención puede incluir
también cualquier aditivo habitualmente utilizado en cosmética, tal
como antioxidantes, rellenantes, agentes conservantes, fragancias,
agentes neutralizantes, espesantes, agentes activos cosméticos o
dermatológicos tales como, por ejemplo, emolientes, humectantes,
vitaminas y filtros solares, y sus mezclas. Estos aditivos pueden
estar presentes en la composición en un contenido del 0% al 20% (en
particular del 0,01% al 20%) en relación al peso total de la
composición, y mejor aún del 0,01% al 10% (si están presentes).
No hace falta decir que un experto en la materia
cuidará de seleccionar los aditivos adicionales eventuales y/o su
cantidad de tal forma que las propiedades ventajosas de la
composición según la invención no resulten alteradas, o no lo sean
substancialmente, de manera adversa por la adición contemplada.
La composición según la invención puede ser
fabricada por los procedimientos conocidos generalmente utilizados
en cosmética o dermatología.
Se ilustra la invención con mayor detalle en los
ejemplos siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó un rímel que tenía la composición
siguiente:
Este rímel es fácil de aplicar y se adhiere bien
a las pestañas durante y después de la aplicación; las pestañas son
maquilladas rápidamente.
El resultado del maquillaje obtenido da a las
pestañas un efecto alargado.
\newpage
Se preparó un rímel que tenía la composición
siguiente:
Este rímel se adhiere bien a las pestañas
durante la aplicación y permite el rápido maquillaje de las
pestañas.
Claims (28)
1. Composición que contiene, en un medio
fisiológicamente aceptable que incluye una fase grasa, al menos un
primer polímero de poliamida con una masa molecular media ponderal
de menos de 100.000, consistente en a) un esqueleto polimérico que
contiene unidades repetitivas de amida y b) eventualmente al menos
una cadena grasa pendiente y/o al menos una cadena grasa terminal,
que pueden estar funcionalizadas, que tienen de 6 a 120 átomos de
carbono y que se unen a estas unidades de amida, y una o más fibras,
siendo seleccionado dicho polímero de poliamida entre polímeros de
la fórmula (I) siguiente, y sus mezclas:
en donde n representa un número de
unidades de amida tal que el número de grupos éster represente de un
10% a un 50% del número total de grupos éster y amida; R^{1} es,
independientemente en cada caso, un grupo alquilo o alquenilo de al
menos 4 átomos de carbono; R^{2} representa, independientemente en
cada caso, un grupo basado en hidrocarburo C_{4} a C_{42}, a
condición de que un 50% de los grupos R^{2} representen un grupo
basado en hidrocarburo C_{30} a C_{42}; R^{3} representa,
independientemente en cada caso, un grupo orgánico que contiene al
menos 2 átomos de carbono, átomos de hidrógeno y eventualmente uno o
más átomos de oxígeno o de nitrógeno; y R^{4} representa,
independientemente en cada caso, un átomo de hidrógeno, un grupo
alquilo C_{1} a C_{10} o un enlace directo a R^{3} o a otro
R^{4}, de tal forma que el átomo de nitrógeno al que se unen tanto
R^{3} como R^{4} forma parte de una estructura heterocíclica
definida por R^{4}-N-R^{3},
representando al menos un 50% de los grupos R^{4} un átomo de
hidrógeno.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Composición según la Reivindicación 1,
caracterizada por representar las cadenas grasas de un 40% a
un 98% del número total de unidades de amida y de cadenas
grasas.
3. Composición según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizada por variar la masa molar media del
primer polímero de 1.000 a 100.000, preferiblemente de 1.000 a
50.000 y mejor aún 1.000 a 30.000.
4. Composición según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizada por contener la(s)
cadena(s) grasa(s)
de 12 a 68 átomos de carbono.
de 12 a 68 átomos de carbono.
5. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por ser R^{1}
un grupo alquilo C_{12} a C_{22}.
6. Composición según cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por ser R^{2} grupos
de 30 a 42 átomos de carbono.
7. Composición según cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por ser el polímero de
poliamida una mezcla de copolímeros de un diácido C_{36}
condensado con etilendiamina, con una masa molecular media ponderal
de aproximadamente 6.000.
8. Composición según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizada por estar presente el polímero de
poliamida en un contenido del 0,01% al 10% en peso en relación al
peso total de la composición, preferiblemente del 0,05% al 5% en
peso y mejor aún del 0,1% al 3% en peso.
9. Composición según una de las reivindicaciones
precedentes, caracterizada por seleccionar la(s)
fibra(s) entre fibras de seda, algodón, lana o lino, fibras
de celulosa extraídas en particular de madera, plantas o algas,
fibras de poliamida, corcho, caña de azúcar, rayón o viscosa, fibras
de acetato, en particular fibras de acetato de rayón, de acetato de
celulosa o de acetato de seda, fibras de
poli(p-fenilentereftalamida), fibras de
polímeros acrílicos, en particular fibras de polimetacrilato de
metilo o de polimetacrilato de 2-hidroxietilo,
fibras de poliolefina y en particular fibras de polietileno o
polipropileno, fibras de vidrio, sílice o carbono, en particular en
forma de grafito, fibras de politetrafluoroetileno, colágeno
insoluble, poliéster, cloruro de polivinilo o cloruro de
polivinilideno, alcohol polivinílico, poliacrilonitrilo, quitosano,
poliuretano o ftalato de polietileno, fibras formadas a partir de
muestras de polímeros y fibras quirúrgicas, y sus mezclas.
10. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de
que las fibras son fibras de origen sintético.
\newpage
11. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener
la(s) fibra(s) un grupo químico de la misma naturaleza
química que el de las unidades del polímero estructurante o un grupo
capaz de formar enlaces químicos del mismo tipo que el de las
unidades del polímero.
12. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de
que las fibras son fibras de poliamida o fibras de
poli-(p-fenilentereftalamida).
13. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por tener las
fibras una longitud L y un diámetro D tales que L/D es seleccionada
en el rango de 1,5 a 2.500, preferiblemente de 3,5 a 500 y mejor aún
de 5 a 150.
14. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente la fibra en un contenido del 0,1% al 40% en peso en
relación al peso total de la composición, preferiblemente del 1% al
30% en peso y mejor aún del 5% al 20% en peso.
15. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener al
menos una cera.
16. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener un
aceite volátil o un solvente orgánico.
17. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un
aceite no volátil.
18. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar
presente la fase grasa en un contenido del 2% al 98% en peso en
relación al peso total de la composición, preferiblemente del 5% al
85% en peso.
19. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir una
fase acuosa.
20. Composición según cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por incluir un
segundo polímero formador de película, que es diferente del polímero
de poliamida.
21. Composición según la Reivindicación 20,
caracterizada por seleccionar el segundo polímero formador de
película entre el grupo formado por polímeros de vinilo,
poliuretanos, poliésteres, poliamidas, poliureas y polímeros de
celulosa.
22. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener
también al menos un colorante.
23. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por constituir
una composición de cuidado o una composición de maquillaje para
materias queratínicas.
24. Composición según una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar en
forma de un rímel, de un perfilador de ojos, de un producto para las
cejas, de un producto para los labios, de un polvo facial, de una
sombra de ojos, de una base de maquillaje, de un producto de
maquillaje para el cuerpo, de un producto corrector, de un esmalte
de uñas, de un producto para el cuidado de la piel o de un producto
para el cuidado del cabello.
25. Rímel consistente en una composición según
cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 23.
26. Procedimiento cosmético de maquillaje o
cuidado para las materias queratínicas de los seres humanos,
consistente en la aplicación de una composición cosmética según una
de las Reivindicaciones 1 a 24 a las materias queratínicas.
27. Uso de una composición según cualquiera de
las Reivindicaciones 1 a 24 para obtener un depósito que se adhiere
a las materias queratínicas.
28. Uso de un rímel según la Reivindicación 25
para espesar y/o alargar las pestañas.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0016161 | 2000-12-12 | ||
FR0016161 | 2000-12-12 | ||
WOIB00/02002 | 2000-12-21 | ||
PCT/IB2000/002002 WO2002049583A1 (en) | 2000-12-21 | 2000-12-21 | Cosmetic composition comprising a polymer and fibres |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2336648T3 true ES2336648T3 (es) | 2010-04-15 |
Family
ID=26212770
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01990631T Expired - Lifetime ES2336648T3 (es) | 2000-12-12 | 2001-12-11 | Composicion cosmetica que comprende fibras y un polimero. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1343454B1 (es) |
JP (1) | JP2004515511A (es) |
AT (1) | ATE451089T1 (es) |
AU (1) | AU2002230016A1 (es) |
DE (1) | DE60140764D1 (es) |
ES (1) | ES2336648T3 (es) |
WO (1) | WO2002047619A2 (es) |
Families Citing this family (83)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2796271B1 (fr) | 1999-07-15 | 2002-01-11 | Oreal | Composition sans cire structuree sous forme rigide par un polymere |
FR2796272B1 (fr) | 1999-07-15 | 2003-09-19 | Oreal | Composition sans cire structuree sous forme rigide par un polymere |
FR2804018B1 (fr) | 2000-01-24 | 2008-07-11 | Oreal | Composition sans transfert structuree sous forme rigide par un polymere |
US8080257B2 (en) | 2000-12-12 | 2011-12-20 | L'oreal S.A. | Cosmetic compositions containing at least one hetero polymer and at least one film-forming silicone resin and methods of using |
FR2817739B1 (fr) | 2000-12-12 | 2005-01-07 | Oreal | Composition cosmetique coloree transparente ou translucide |
WO2002047623A1 (en) | 2000-12-12 | 2002-06-20 | L'oreal Sa | Composition comprising at least one heteropolymer and at least one inert filler and methods for use |
AU2001220877A1 (en) | 2000-12-12 | 2002-06-24 | L'oreal S.A. | Cosmetic composition comprising heteropolymers and a solid substance and method of using same |
US6835399B2 (en) | 2000-12-12 | 2004-12-28 | L'ORéAL S.A. | Cosmetic composition comprising a polymer blend |
ATE385765T1 (de) | 2000-12-12 | 2008-03-15 | Oreal | Kosmetische zusammensetzung mit einem polymergemisch |
AU2002256544A1 (en) | 2000-12-12 | 2002-06-24 | L'oreal Sa | Cosmetic compositions containing at least one heteropolymer and at least one gelling agent and methods of using the same |
US7276547B2 (en) | 2000-12-12 | 2007-10-02 | L'oreal S.A. | Compositions comprising heteropolymers and at least one oil-soluble polymers chosen from alkyl celluloses and alkylated guar gums |
US6881400B2 (en) | 2000-12-12 | 2005-04-19 | L'oreal S.A. | Use of at least one polyamide polymer in a mascara composition for increasing the adhesion of and/or expressly loading make-up deposited on eyelashes |
FR2819399B1 (fr) | 2001-01-17 | 2003-02-21 | Oreal | Composition cosmetique contenant un polymere et une huile fluoree |
US7025953B2 (en) | 2001-01-17 | 2006-04-11 | L'oreal S.A. | Nail polish composition comprising a polymer |
US6716420B2 (en) | 2001-10-05 | 2004-04-06 | L′Oreal | Methods of use and of making a mascara comprising at least one coloring agent and at least one heteropolymer |
US20050008598A1 (en) | 2003-07-11 | 2005-01-13 | Shaoxiang Lu | Cosmetic compositions comprising a structuring agent, silicone powder and swelling agent |
US7008629B2 (en) | 2002-07-22 | 2006-03-07 | L'ORéAL S.A. | Compositions comprising at least one heteropolymer and fibers, and methods of using the same |
CN1781476B (zh) | 2004-03-22 | 2013-10-16 | 莱雅公司 | 包含聚甘油化硅氧烷弹性体的化妆品组合物 |
EP1751215B1 (en) | 2004-04-12 | 2007-08-29 | Dow Corning Corporation | Silsesquioxane resin wax |
US9308397B2 (en) | 2004-04-30 | 2016-04-12 | The Procter & Gamble Company | Long-wearing cosmetic compositions |
US8318187B2 (en) | 2004-04-30 | 2012-11-27 | The Procter & Gamble Company | Long-wearing cosmetic compositions with improved shine |
ES2659537T3 (es) * | 2005-01-21 | 2018-03-16 | Shiseido Company Limited | Cosmético para pestañas |
US7871634B2 (en) * | 2005-08-11 | 2011-01-18 | L'oréal | Cosmetic compositions useful for lengthening lashes |
US8388940B2 (en) | 2006-03-13 | 2013-03-05 | L'oreal | Mascara compositions |
FR2924939B1 (fr) | 2007-12-13 | 2010-02-26 | Oreal | Procede de coloration des cheveux a partir d'une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil |
FR2931670B1 (fr) | 2008-06-02 | 2015-05-22 | Oreal | Compositions a base de polyester dans une phase grasse et leurs utilisations. |
FR2932980B1 (fr) | 2008-06-27 | 2010-12-24 | Oreal | Composition cosmetique de maquillage et/ou de soin des levres |
FR2934129B1 (fr) | 2008-07-24 | 2014-05-02 | Oreal | Procede de traitement cosmetique. |
MX2011004804A (es) | 2008-11-17 | 2011-05-30 | Oreal | Metodo cosmetico para tratar la transpiracion humana utilizando particulas de un material mineral amorfo, expandido, y las composiciones. |
ES2428906T3 (es) | 2008-11-17 | 2013-11-12 | L'oréal | Procedimiento cosmético de perfumado; composición perfumante, procedimiento de tratamiento de olores corporales |
FR2938759B1 (fr) | 2008-11-24 | 2012-10-12 | Oreal | Composition de coloration des fibres keratiniques comprenant un polymere supramoleculaire a base de polyalcene un pigment et un solvant volatil |
FR2939033B1 (fr) | 2008-12-02 | 2012-08-31 | Oreal | Composition cosmetique de maquillage et/ou de soin des matieres keratiniques, et procede de maquillage |
WO2010146147A2 (en) | 2009-06-18 | 2010-12-23 | L'oreal | Composition for treating keratin fibres comprising a block copolymer, a siloxane resin and a volatile solvent |
FR2946873A1 (fr) | 2009-06-18 | 2010-12-24 | Oreal | Composition de traitement des fibres keratiniques comprenant un polymere supramoleculaire a base de polyalcene et un polymere sequence et un solvant volatil. |
FR2948875B1 (fr) | 2009-08-10 | 2011-09-02 | Oreal | Composition cosmetique comprenant un copolymere silicone particulier, un solvant volatil et des particules metalliques |
FR2949053B1 (fr) | 2009-08-13 | 2011-11-04 | Oreal | Composition cosmetique comprenant un copolymere silicone particulier et un ou plusieurs alcanes lineaires volatils liquides |
FR2949955B1 (fr) | 2009-09-11 | 2011-12-09 | Oreal | Procede de maquillage et/ou de soin des matieres keratiniques |
FR2951717B1 (fr) | 2009-10-22 | 2012-04-20 | Oreal | Utilisation d'un dialkylphenyl-4-aminopiperidine comme agent de traitement de la transpiration humaine; nouveaux composes, compositions les contenant |
FR2951639B1 (fr) | 2009-10-22 | 2011-11-04 | Oreal | Utilisation de l'adenosine et/ou de l'un de ses derives comme agent de traitement de la transpiration humaine |
FR2954140A1 (fr) | 2009-12-17 | 2011-06-24 | Oreal | Compositions cosmetiques ou dermatologiques a base de bacteriocines et de prebiotiques |
FR2954138B1 (fr) | 2009-12-17 | 2012-03-02 | Oreal | Procede cosmetique de traitement des odeurs corporelles utilisant une composition a base de bacteriocines |
FR2954130B1 (fr) | 2009-12-18 | 2012-02-24 | Oreal | Composition cosmetique comprenant un compose supramoleculaire capable d'etablir des liaisons hydrogene, et un ingredient additionnel particulier |
FR2954113B1 (fr) | 2009-12-22 | 2013-03-08 | Oreal | Agent de coloration et/ou de decoloration des fibres keratiniques en deux parties ou plus, sous forme d'emulsion. |
FR2958158B1 (fr) | 2010-03-30 | 2012-06-08 | Oreal | Composition cosmetique a base de polyester |
FR2958540B1 (fr) | 2010-04-12 | 2012-05-04 | Oreal | Procede de coloration mettant en oeuvre des silicones adhesives sensibles a la pression avec une etape de pre-traitement |
FR2958539B1 (fr) | 2010-04-13 | 2012-07-06 | Oreal | Composition cosmetique comprenant des particules de pierre ponce |
FR2961392A1 (fr) | 2010-06-17 | 2011-12-23 | Oreal | Utilisation de derives d'acide amine comme agent de traitement de la transpiration humaine ; nouveaux composes ; compositions les contenant |
FR2961509B1 (fr) | 2010-06-17 | 2014-01-31 | Oreal | Derives d'acide amine ; compositions les contenant ; utilisation comme agent de traitement de la transpiration humaine |
FR2961508A1 (fr) | 2010-06-17 | 2011-12-23 | Oreal | Derives d'acide amine ; compositions les contenant ; utilisation comme agent de traitement de la transpiration humaine |
FR2961510A1 (fr) | 2010-06-17 | 2011-12-23 | Oreal | Utilisation comme agent de traitement de la transpiration humaine ; nouveaux derives d'acide amine ; compositions les contenant |
FR2967905B1 (fr) | 2010-11-25 | 2013-07-12 | Oreal | Procede de traitement de la transpiration utilisant un compose carbonyle susceptible de reagir selon la reaction de maillard |
FR2968935B1 (fr) | 2010-12-21 | 2012-12-28 | Oreal | Utilisation de particules d'aerogel hydrophobes comme actif deodorant ; procede de traitement des odeurs corporelles humaines |
BR112013032810B1 (pt) | 2011-06-20 | 2018-05-02 | L' Oreal | Uso de um polímero floculante e processo cosmético para tratar a transpiração |
FR2978035B1 (fr) | 2011-07-22 | 2015-03-20 | Oreal | Utilisation comme antitranspirant d'un sel de cation multivalent sans antitranspirant halogene d'aluminium ni de compose susceptible de reagir avec ledit sel pour produire un effet antitranspirant |
FR2978036B1 (fr) | 2011-07-22 | 2013-07-19 | Oreal | Procede de traitement de la transpiration utilisant une composition anhydre comprenant deux reactifs produisant ensemble in situ sur la peau un effet transpirant |
WO2013013902A2 (en) | 2011-07-22 | 2013-01-31 | L'oreal | Method for the treatment of human perspiration using a polyvalent cation salt and an anion salt |
US9200236B2 (en) | 2011-11-17 | 2015-12-01 | Heliae Development, Llc | Omega 7 rich compositions and methods of isolating omega 7 fatty acids |
FR2990850B1 (fr) | 2012-05-25 | 2014-05-16 | Oreal | Composition cosmetique comprenant l'association d'un derive lipophile de l'acide salicylique, d'un sel ou complexe d'aluminium anti-transpirant et d'un sel d'acide amine n,n-diacide acetique |
FR2996756B1 (fr) | 2012-10-15 | 2020-06-05 | L'oreal | Utilisation cosmetique d'un acide gras mono-insature ou l'un de ses sels et/ou de ses esters comme actif deodorant |
WO2014060082A1 (de) | 2012-10-20 | 2014-04-24 | Clariant International Ltd | Reiskleiewachsoxidate |
FR2998782B1 (fr) | 2012-11-30 | 2015-04-17 | Oreal | Emulsion cosmetique eau-dans-huile notamment conditionnee sous forme d'aerosol comprenant au moins un polymere vinylique, au moins un copolymere d'olefine et au moins un actif anti-transpirant |
DE102013006347A1 (de) | 2013-04-12 | 2014-10-16 | Clariant International Ltd. | Lösemittelhaltige Pasten |
FR3023475B1 (fr) | 2014-07-09 | 2016-07-22 | Oreal | Composition cosmetique ou dermatologique solide anhydre a base de particules a liberation d'agent benefique |
FR3041252B1 (fr) | 2015-09-18 | 2019-01-25 | Capsum | Dispersions stables de gouttes comprenant un agent gelifiant |
DE102015226240A1 (de) | 2015-12-21 | 2017-06-22 | Clariant International Ltd | Luftoxidierte Reisschalenwachse |
US10342886B2 (en) | 2016-01-26 | 2019-07-09 | S.C. Johnson & Son, Inc. | Extruded wax melt and method of producing same |
US10010638B2 (en) | 2016-06-14 | 2018-07-03 | S. C. Johnson & Son, Inc. | Wax melt with filler |
FR3057767B1 (fr) | 2016-10-26 | 2018-12-07 | Capsum | Emulsions doubles avec double coacervat |
FR3057768B1 (fr) | 2016-10-26 | 2018-12-07 | Capsum | Emulsions doubles comprenant une phase grasse gelifiee |
FR3061429B1 (fr) | 2016-12-29 | 2020-11-27 | Oreal | Composition anhydre comprenant un sel de magnesium |
FR3067930B1 (fr) | 2017-06-27 | 2020-01-10 | Capsum | Dispersions comprenant au moins une huile volatile hydrocarbonee |
FR3070858B1 (fr) | 2017-09-14 | 2020-02-21 | Capsum | Dispersion avec phase grasse dispersee a teneur elevee en pigments |
FR3072029A1 (fr) | 2017-10-09 | 2019-04-12 | L'oreal | Procede de traitement de la transpiration humaine utilisant un cation et un anion en presence d'un modulateur |
WO2021073911A1 (de) | 2019-10-15 | 2021-04-22 | Clariant International Ltd | Reiskleiewachsoxidate mit niedrigen saeurezahlen |
EP3808818A1 (de) | 2019-10-15 | 2021-04-21 | Clariant International Ltd | Teilverseifte reiskleiewachsoxidate |
EP3808819A1 (de) | 2019-10-15 | 2021-04-21 | Clariant International Ltd | Helle reiskleiewachsoxidate mit einem hohen esteranteil |
EP3808820A1 (de) | 2019-10-16 | 2021-04-21 | Clariant International Ltd | Reiskleiewachsoxidate mit niedrigen säurezahlen |
FR3110405B1 (fr) | 2020-05-21 | 2022-05-13 | Capsum | Emulsion double stable sans écorce |
FR3110406B1 (fr) | 2020-05-21 | 2022-12-23 | Capsum | Dispersion stable sans écorce |
FR3117804B1 (fr) | 2020-12-22 | 2024-03-01 | Oreal | Procede de traitement de la transpiration humaine et des odeurs corporelles utilisant de l’oxyde de magnesium et un sel de phosphate |
FR3119317B1 (fr) | 2021-02-04 | 2024-05-03 | Capsum | Composition sous forme d’émulsion macroscopique stable comprenant un pourcentage d’ingrédients d’origine naturelle supérieur ou égale à 95% selon la norme ISO 16128 |
FR3129286A1 (fr) | 2021-11-24 | 2023-05-26 | Capsum | Dispersion macroscopique |
FR3129590A1 (fr) | 2021-11-26 | 2023-06-02 | Capsum | Dispersion macroscopique solaire sans écorce |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1529329A (fr) * | 1967-06-28 | 1968-06-14 | Max Factor & Co | Composition et procédé pour la remise en état des ongles cassés |
JPS584777B2 (ja) * | 1976-09-30 | 1983-01-27 | 三菱電機株式会社 | 平均温度検知管 |
JPS56123909A (en) * | 1980-03-06 | 1981-09-29 | Isehan:Kk | Nail reinforcing agent |
JP3405588B2 (ja) * | 1994-03-31 | 2003-05-12 | 株式会社資生堂 | 水中油型まつ毛用化粧料 |
FR2793683B1 (fr) * | 1999-05-20 | 2003-07-25 | Oreal | Composition anhydre de soin ou de maquillage contenant des fibres et des polyols |
FR2795950B1 (fr) * | 1999-07-08 | 2003-05-09 | Oreal | Mascara comprenant un polyurethane et des fibres |
FR2815847B1 (fr) * | 2000-10-27 | 2002-12-13 | Oreal | Composition cosmetique comprenant des fibres et une cire |
US6503521B1 (en) * | 2000-11-22 | 2003-01-07 | L'ORéAL S.A. | Fiber-containing base composition for use with mascara |
FR2817476B1 (fr) * | 2000-12-05 | 2003-01-03 | Oreal | Composition de soin de maquillage contenant des fibres et un copolymere dispersant |
-
2001
- 2001-12-11 WO PCT/IB2001/002786 patent/WO2002047619A2/en active Application Filing
- 2001-12-11 AT AT01990631T patent/ATE451089T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-12-11 DE DE60140764T patent/DE60140764D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-11 EP EP01990631A patent/EP1343454B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-11 ES ES01990631T patent/ES2336648T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-11 JP JP2002549195A patent/JP2004515511A/ja not_active Withdrawn
- 2001-12-11 AU AU2002230016A patent/AU2002230016A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2004515511A (ja) | 2004-05-27 |
EP1343454A2 (en) | 2003-09-17 |
WO2002047619A2 (en) | 2002-06-20 |
WO2002047619A3 (en) | 2003-03-20 |
DE60140764D1 (de) | 2010-01-21 |
ATE451089T1 (de) | 2009-12-15 |
AU2002230016A1 (en) | 2002-06-24 |
EP1343454B1 (en) | 2009-12-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2336648T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende fibras y un polimero. | |
US7253249B2 (en) | Ester-terminated poly(ester-amide) in personal care products | |
US6875245B2 (en) | Ester-terminated poly(ester-amides) in personal care products | |
US7410636B2 (en) | Cosmetic composition comprising a polymer and fibres | |
US6835399B2 (en) | Cosmetic composition comprising a polymer blend | |
US6881400B2 (en) | Use of at least one polyamide polymer in a mascara composition for increasing the adhesion of and/or expressly loading make-up deposited on eyelashes | |
ES2261334T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende una cera y un polimero. | |
KR100622334B1 (ko) | 점착성 왁스를 함유하는 화장용 조성물 | |
ES2280328T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende fibras y una cera. | |
ES2266756T3 (es) | Una composicion cosmetica que comprende una cera pegajosa. | |
US20020168335A1 (en) | Cosmetic composition comprising a wax and a polymer | |
KR100753620B1 (ko) | 케라틴 재질, 특히 속눈썹과 같은 케라틴 섬유용 메이크업조성물 | |
US20020192251A1 (en) | Cosmetic composition containing a mixture of fibers | |
JP2013047263A (ja) | 少なくとも一つのラテックスまたは擬ラテックスを含有する容易に除去できる耐水性化粧用ケア及び/またはメイクアップ組成物 | |
ES2348712T3 (es) | Composicion cosmetica que contiene unas dispersiones de ceras en unos aceites volatiles. | |
WO2002049583A1 (en) | Cosmetic composition comprising a polymer and fibres | |
WO2016164001A1 (en) | Method of using a cosmetic mascara and fiber | |
JP3971356B2 (ja) | ケラチン繊維ケアまたはメイクアップ用化粧組成物 | |
ES2308408T3 (es) | Composicion cosmetica de revestimiento de las fibrar queratinicas que contiene una cera microcristalina pegajosa y fibras. | |
ES2342407T3 (es) | Composicion para revestir fibras queratinicas que comprenden una cera llamada adhesiva y fibras. | |
US20070292381A1 (en) | Composition and process for coating keratin fibers |