[go: up one dir, main page]

ES2336551T3 - Dispositivo de fijacion de la columna vertebral. - Google Patents

Dispositivo de fijacion de la columna vertebral. Download PDF

Info

Publication number
ES2336551T3
ES2336551T3 ES03766043T ES03766043T ES2336551T3 ES 2336551 T3 ES2336551 T3 ES 2336551T3 ES 03766043 T ES03766043 T ES 03766043T ES 03766043 T ES03766043 T ES 03766043T ES 2336551 T3 ES2336551 T3 ES 2336551T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
proximal
anchor
distal
approximately
fixation device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03766043T
Other languages
English (en)
Inventor
Brad Culbert
Bruce Edward Stevens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Interventional Spine Inc
Original Assignee
Interventional Spine Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Interventional Spine Inc filed Critical Interventional Spine Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2336551T3 publication Critical patent/ES2336551T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7062Devices acting on, attached to, or simulating the effect of, vertebral processes, vertebral facets or ribs ; Tools for such devices
    • A61B17/7064Devices acting on, attached to, or simulating the effect of, vertebral facets; Tools therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8685Pins or screws or threaded wires; nuts therefor comprising multiple separate parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7001Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
    • A61B17/7002Longitudinal elements, e.g. rods
    • A61B17/7004Longitudinal elements, e.g. rods with a cross-section which varies along its length
    • A61B17/7007Parts of the longitudinal elements, e.g. their ends, being specially adapted to fit around the screw or hook heads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7001Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
    • A61B17/7002Longitudinal elements, e.g. rods
    • A61B17/701Longitudinal elements with a non-circular, e.g. rectangular, cross-section
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7049Connectors, not bearing on the vertebrae, for linking longitudinal elements together
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8033Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates having indirect contact with screw heads, or having contact with screw heads maintained with the aid of additional components, e.g. nuts, wedges or head covers
    • A61B17/8047Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates having indirect contact with screw heads, or having contact with screw heads maintained with the aid of additional components, e.g. nuts, wedges or head covers wherein the additional element surrounds the screw head in the plate hole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/0414Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors having a suture-receiving opening, e.g. lateral opening
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/042Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion
    • A61B2017/0422Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion by insertion of a separate member into the body of the anchor
    • A61B2017/0424Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion by insertion of a separate member into the body of the anchor the separate member staying in the anchor after placement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/042Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion
    • A61B2017/0422Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion by insertion of a separate member into the body of the anchor
    • A61B2017/0425Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors plastically deformed during insertion by insertion of a separate member into the body of the anchor the anchor or the separate member comprising threads, e.g. a set screw in the anchor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/0438Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors slotted, i.e. having a longitudinal slot for enhancing their elasticity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/04Surgical instruments, devices or methods for suturing wounds; Holders or packages for needles or suture materials
    • A61B17/0401Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors
    • A61B2017/044Suture anchors, buttons or pledgets, i.e. means for attaching sutures to bone, cartilage or soft tissue; Instruments for applying or removing suture anchors with a threaded shaft, e.g. screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B2017/681Alignment, compression, or distraction mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/037Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety with a frangible part, e.g. by reduced diameter

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Separation By Low-Temperature Treatments (AREA)

Abstract

Un dispositivo de fijación de la columna vertebral que comprende: un cuerpo alargado (28) que posee un extremo proximal (30) y un extremo distal (32); un anclaje distal (34) en el extremo distal (32); una primera estructura de retención (58) en el cuerpo, ubicada en una posición proximal con respecto al anclaje distal; y un anclaje proximal (50 y 204) que se puede mover soportado por el cuerpo (28); al menos una segunda estructura de retención (54) en el anclaje proximal que es complementaria a la primera estructura de retención y está configurada para permitir un movimiento proximal del cuerpo con respecto al anclaje proximal, pero que presenta una resistencia al movimiento distal del cuerpo con respecto al anclaje proximal; y que se caracteriza porque el dispositivo comprende: una pestaña (66'' y 202) configurada para recibir el anclaje proximal (50). El anclaje proximal (50 y 204) y la pestaña (66'' y 202) poseen superficies complementarias (45a y 45b; 208 y 210) para permitir el ajuste angular de la pestaña (66'' y 202) con respecto al eje longitudinal del anclaje proximal (50 y 204) y al cuerpo (28); en el que el anclaje distal (34) está configurado para poder ser avanzado a través de una faceta de una vértebra superior e introducirse en una faceta de una vértebra inmediatamente inferior.

Description

Dispositivo de fijación de la columna vertebral.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a dispositivos médicos y, más en concreto, a aparatos para la estabilización de la columna vertebral.
Descripción del estado de la técnica relacionado
La columna vertebral humana es una columna flexible que soporta una carga de peso formada por una pluralidad de huesos que se denominan vértebras. Existen treinta y tres vértebras, que se pueden agrupar en cinco regiones (cervical, torácica, lumbar, sacra y coxígea). Empezando desde arriba y en sentido vertical hacia abajo, generalmente hay siete vértebras cervicales, doce vértebras torácicas, cinco vértebras lumbares, cinco vértebras sacras y cuatro vértebras coxígeas. Las vértebras de las regiones cervical, torácica y lumbar de la columna normalmente están separadas durante la vida de una persona. Sin embargo, las vértebras de las regiones sacra y coxígea en un adulto están fusionadas y forman dos huesos: las cinco vértebras sacras forman el sacro y las cuatro vértebras coxígeas forman el coxis.
En general, cada vértebra contiene un segmento o cuerpo anterior sólido y un segmento o arco posterior. El arco está generalmente formado por dos pedículos y dos láminas, los cuales soportan siete apófisis: cuatro articulares, dos transversas y una espinosa. Existen excepciones a estas características generales de una vértebra. Por ejemplo, la primera vértebra cervical (vértebra atlas) no posee un cuerpo ni una apófisis espinosa. Asimismo, la segunda vértebra cervical (vértebra axis) posee una apófisis odontoides, que constituye una apófisis fuerte y prominente, en forma de diente, que sobresale perpendicularmente desde la superficie superior del cuerpo de la vértebra axis. Se pueden encontrar detalles adicionales sobre la estructura de la columna vertebral en los libros de referencia habituales, como por ejemplo Gray's Anatomy, Crown Publishers, Inc., 1977, págs. 33-54.
Las vértebras humanas y los elementos conectivos asociados están sujetos a una variedad de enfermedades y afecciones que causan dolor y discapacidad. Entre estas enfermedades y afecciones se encuentran la espondilosis, la espondilolistesis, la inestabilidad vertebral, la estenosis espinal y la degeneración, hernia o degeneración y hernia de los discos invertebrales. Asimismo, las vértebras y los elementos conectivos asociados también pueden sufrir lesiones, entre las que figuran fracturas, rotura de ligamentos y manipulaciones quirúrgicas, incluidas las laminectomías.
El dolor y la discapacidad relacionados con las enfermedades y afecciones a menudo surgen como resultado del desplazamiento de la totalidad o parte de una vértebra con respecto al resto de la columna vertebral. Durante las últimas dos décadas se han desarrollado una serie de métodos para restaurar las vértebras desplazadas a su posición normal y para fijarlas dentro de la columna vertebral. Dichos métodos normalmente incluyen varios sistemas de fijación que se utilizan para la estabilización de fracturas y/o fusiones de diferentes partes de la columna. Estos sistemas de fijación pueden incluir una variedad de elementos longitudinales, como por ejemplo varillas o placas que abarcan dos o más vértebras y están fijados a las vértebras mediante varios elementos de fijación, como por ejemplo alambres, grapas y tornillos (con frecuencia insertados a través de los pedículos de las vértebras). Estos sistemas se pueden fijar bien al lado posterior o anterior de la columna vertebral. En otras aplicaciones es posible insertar uno o más tornillos de hueso a través de vértebras adyacentes para proporcionar la estabilización.
La patente US-A-5.989.255 (el preámbulo de la reivindicación 1 está basado en este documento) divulga un aparato y método de implantación de tornillo de hueso que proporciona un tornillo de hueso con un eje alargado de una longitud sobredimensionada con partes de extremo proximal y distal. La parte de extremo distal del eje posee un cabezal cortante. La parte de extremo proximal del eje posee la forma y el tamaño adecuados para aceptar una herramienta de colocación, por ejemplo un manguito portabrocas. El eje posee una rosca externa que recubre la mayor parte de su longitud. Se suministran a lo largo del eje un par de superficies planas opuestas que se extienden longitudinalmente y están espaciadas por lo que respecta a su circunferencia. Un cabezal desmontable con una apertura central permite al cabezal deslizarse a lo largo del eje desde el área proximal hasta el área distal. Un mecanismo de trinquete impide el movimiento del cabezal a lo largo del eje en cualquier dirección excepto una. Una apertura central del cabezal tiene la forma apropiada para ajustarse a la forma de las superficies del eje, de manera que el cabezal y el eje pueden ser rotados como una unidad al acoplar y rotar el cabezal. La parte de la superficie del cabezal que recibe la herramienta incluye la intersección de superficies externas del cabezal espaciadas radialmente con respecto al eje durante su uso.
A pesar de la variedad de intentos realizados en el estado anterior de la técnica, todavía existe la necesidad de un dispositivo de fijación ortopédico para la fijación de la columna con una fuerza de bloqueo mejorada que presente una resistencia contra el movimiento y la rotación y que pueda implantarse fácil y rápidamente dentro de la columna.
Resumen de la invención
De conformidad con la presente invención, se suministra un dispositivo de fijación de la columna vertebral que comprende:
un cuerpo alargado que posee un extremo proximal y un extremo distal;
un anclaje distal en el extremo distal;
una primera estructura de retención en el cuerpo, ubicada en una posición proximal con respecto al anclaje; y que se caracteriza por
un anclaje proximal que se puede mover soportado por el cuerpo;
al menos una segunda estructura de retención en el anclaje proximal que es complementaria a la primera estructura de retención y está configurada para permitir un movimiento proximal del cuerpo con respecto al anclaje proximal, pero que presenta una resistencia al movimiento distal del cuerpo con respecto al anclaje proximal; y
una pestaña configurada para recibir el anclaje proximal. El anclaje proximal y la pestaña poseen superficies correspondientes para permitir el ajuste angular de la pestaña con respecto al eje longitudinal del anclaje proximal y al cuerpo;
en el que el anclaje distal está configurado para poder ser avanzado a través de una faceta de una vértebra superior e introducirse en una faceta de una vértebra inmediatamente inferior.
Los siguientes elementos son características opcionales y/o preferidas del dispositivo de la presente invención:
(i) el anclaje proximal puede comprender una cubierta tubular. En esta configuración, al menos una placa de fijación puede tener al menos un hueso [sic] que tiene el tamaño apropiado para recibir la cubierta tubular del [anclaje] proximal y para presentar una resistencia al movimiento distal de la pestaña;
(ii) el anclaje distal puede comprender una pestaña helicoidal;
(iii) el anclaje distal puede moverse desde una orientación axial para la inserción distal a través de un agujero en una vértebra, de acuerdo con una orientación inclinada, con el fin de resistir el movimiento axial a través de la vértebra;
(iv) las estructuras de retención del cuerpo y el anclaje proximal pueden permitir el movimiento del cuerpo con respecto al anclaje proximal sin rotación;
(v) las estructuras de retención del cuerpo y el anclaje proximal pueden permitir el movimiento proximal del cuerpo con respecto al anclaje proximal con rotación;
(vi) las superficies correspondientes del anclaje proximal y de la pestaña comprenden una superficie exterior esférica del anclaje proximal y un entrante esférico correspondiente en la pestaña;
(vii) las pestañas pueden incluir una superficie de contacto con el hueso que generalmente está orientada hacia el anclaje distal, y la superficie de contacto con el hueso puede incluir una pluralidad de espigas;
(viii) el cuerpo puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 8 mm y aproximadamente 80 mm;
(ix) el cuerpo puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 20 mm y aproximadamente 40 mm y un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm;
(x) el cuerpo puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 10 mm y aproximadamente 30 mm y un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm;
(xi) el cuerpo puede tener una longitud comprendida entre aproximadamente 50 mm y aproximadamente 90 mm y un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 4,0 mm y aproximadamente 5,5 mm;
(xii) el cuerpo puede tener un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm.
Se puede utilizar el dispositivo de la presente invención en un método para suministrar compresión a través de dos vértebras. El método comprende el avance de un dispositivo de fijación de la invención a través de una parte de una primera vértebra y la ubicación del anclaje de hueso en una segunda vértebra. Se avanza axialmente el anclaje proximal para proporcionar una compresión a través de las dos vértebras. En una versión de este método, se rota el anclaje de hueso para asegurar el dispositivo de fijación de la primera vértebra. En otra versión, el dispositivo de fijación se avanza a través de la faceta inferior de una vértebra superior y se introduce en la base de la apófisis transversa de la vértebra inmediatamente inferior. En otras versiones adicionales, se avanza el dispositivo de fijación a través de la faceta inferior de una vértebra superior y se introduce en la base de la faceta o pedículo de la vértebra inmediatamente inferior. Estos métodos pueden comprender adicionalmente el paso de desacoplar la primera parte de la segunda parte, como por ejemplo para la extracción del dispositivo tras una fusión. Asimismo, el método puede incluir la repetición de algunos de estos pasos para proporcionar una simetría bilateral.
El dispositivo de fijación puede avanzarse a través de una apertura en una estructura de apoyo implantable, como por ejemplo una placa, una varilla o una jaula, y anclarse a un cuerpo vertebral para unir la estructura de apoyo al cuerpo vertebral.
De conformidad con otra versión del método de uso del dispositivo de la presente invención, un método para suministrar una fijación de la columna vertebral comprende los siguientes pasos: avanzar el dispositivo de fijación a través de una parte de una primera vértebra; avanzar el anclaje de hueso del dispositivo de fijación al interior de una segunda vértebra; avanzar un anclaje proximal distalmente a lo largo del dispositivo de fijación; y avanzar distalmente el anclaje proximal con respecto al cuerpo para ajustar la compresión a través de la primera y la segunda vértebras.
Otra versión adicional del método comprende avanzar un primer dispositivo de fijación de la invención al interior de una primera vértebra, avanzar un segundo dispositivo de fijación de la invención al interior de una segunda vértebra, acoplar una primera parte de una estructura de fijación al primer dispositivo de fijación, acoplar una segunda parte de la estructura de fijación al segundo dispositivo de fijación, asegurar la primera estructura a la primera vértebra al avanzar un primer anclaje proximal distalmente a lo largo del cuerpo del primer dispositivo de fijación y retirar proximalmente el anclaje proximal con respecto al cuerpo; y asegurar la segunda estructura de fijación a la segunda vértebra al avanzar un segundo anclaje proximal distalmente a lo largo del cuerpo del segundo dispositivo de fijación y retirar proximalmente el segundo anclaje proximal con respecto al cuerpo.
Otras características y ventajas de la presente invención resultarán evidentes para los expertos en este campo al considerar la descripción detallada de las realizaciones preferidas que se presentan a continuación conjuntamente con los dibujos y reivindicaciones que se adjuntan a la misma.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista lateral en alzado de una parte de una vértebra que posee un ejemplo de realización de un dispositivo de fijación implantado en la misma.
La Figura 2 es una vista lateral en perspectiva de un ejemplo de dispositivo de fijación similar al de la Figura 1.
La Figura 3 es una vista lateral en alzado del dispositivo de fijación de la Figura 2.
La Figura 4 es una vista de sección transversal tomada a través de la línea 4-4 de la Figura 3.
La Figura 4A es una vista ampliada de la parte 4A de la Figura 4.
La Figura 4B es una vista ampliada de la parte 4B de la Figura 4 con el dispositivo de fijación en una primera posición.
La Figura 4C es una vista ampliada de la parte 4C de la Figura 4 con el dispositivo de fijación en una segunda posición.
La Figura 5 es una vista de sección transversal tomada a través de la línea 5-5 de la Figura 3.
La Figura 6A es una vista lateral en perspectiva de otra realización de un anclaje proximal para el dispositivo de fijación de huesos de la Figura 1.
La Figura 6B es una vista en sección transversal del anclaje proximal de la Figura 6A.
La Figura 6C es una vista lateral en perspectiva de otra realización de un anclaje proximal para el dispositivo de fijación de huesos de la Figura 1.
La Figura 6D es una vista de sección transversal del anclaje proximal de la Figura 6C.
La Figura 6E es una vista de sección transversal de otra realización de un anclaje proximal para el dispositivo de fijación de huesos de la Figura 1.
La Figura 6F es una vista de sección transversal del anclaje proximal de la Figura 6E.
La Figura 7 es una vista de sección transversal a través de una placa de anclaje proximal ajustable angularmente.
La Figura 8 es una vista frontal en perspectiva de la placa de anclaje proximal de la Figura 7.
La Figura 9 es una vista en perspectiva desde abajo de una realización modificada de un dispositivo de fijación de huesos.
La Figura 10 es una vista lateral en perspectiva desmontada del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 9.
La Figura 11 es una vista lateral desmontada del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 9.
La Figura 12 es una vista de sección transversal de la pestaña y anclaje proximal del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 11.
La Figura 13 es una vista en perspectiva desde abajo desmontada del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 9.
La Figura 14 es una vista lateral en perspectiva desmontada de otra realización modificada de un dispositivo de fijación de huesos.
La Figura 15 en una vista lateral desmontada del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 9.
La Figura 16 es una vista posterior de la columna vertebral y un sistema de fijación modificado que incluye el dispositivo de fijación de la Figura 1.
La Figura 17 es una vista posterior de la columna vertebral y un sistema de fijación modificado que incluye el dispositivo de fijación de la Figura 1.
La Figura 18 es una vista posterior de una parte de la columna lumbar con el dispositivo de fijación de la Figura 9 utilizado como un tornillo que atraviesa la faceta.
La Figura 19 es una vista posterior de una parte de la columna lumbar con el dispositivo de fijación de la Figura 9 utilizado como un tornillo que atraviesa la lámina.
La Figura 20 es una vista posterior de una parte de la columna lumbar con el dispositivo de fijación de la Figura 9 utilizado como un tornillo de faceta-pedículo.
La Figura 21 es una vista lateral en perspectiva de otra realización de un dispositivo de fijación de huesos.
La Figura 22 es una vista frontal del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 20.
La Figura 23 es una vista de sección transversal del dispositivo de fijación de huesos de la Figura 20.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Aunque se divulgarán los dispositivos de fijación de la presente invención principalmente en el contexto de un procedimiento de fijación de la columna vertebral, los métodos y estructuras divulgados en el presente tienen como objetivo su aplicación en una amplia gama de aplicaciones médicas, como resultará aparente a todos los especialistas en este campo al estudiar la presente divulgación. Por ejemplo, el dispositivo de fijación de huesos puede ser aplicable a fracturas proximales del fémur y a una amplia gama de fracturas y osteotomías [de] la mano, como por ejemplo artrodesis interfalángica y metacarpofalángica, fijación de fracturas falángicas y metacarpianas transversales, fijación de fracturas falángicas y metacarpianas espirales, fijación de fracturas falángicas y metacarpianas oblicuas, fijación de fracturas falángicas y metacarpianas intercondíleas, fijación de osteotomías falángicas y metacarpianas, así como otras conocidas en el estado de la técnica. Véase, por ejemplo, la patente estadounidense nº 6.511.481. También se puede estabilizar una amplia variedad de osteotomías y fracturas falángicas y metatarsianas del pie utilizando los dispositivos de fijación de huesos descritos en el presente. Éstas incluyen, entre otras, osteotomías metafisarias como las descritas por Austin y Reverdin-Laird, osteotomías en cufia de base, diafisaria oblicua, artrodesis digital, así como una amplia variedad de otras osteotomías conocidas por los expertos en este campo. Las fracturas de los maléolos del peroné y de la tibia, las fracturas de pilón y otras fracturas de los huesos de la pierna pueden ser fijadas y estabilizadas con estos dispositivos de fijación de huesos con o sin el uso de las placas, tanto de tipo absorbible como no absorbible, y con realizaciones alternativas de la presente invención. También se pueden utilizar los dispositivos de fijación para unir tejidos o estructuras a los huesos, como por ejemplo en el reacoplamiento de ligamentos y otros procedimientos de unión de tejidos blandos. También se pueden unir al hueso placas y arandelas, con o sin crestas de tejido para la unión de tejidos blandos, y otros implantes usando dispositivos de fijación resorbibles o no resorbibles, dependiendo del implante y del procedimiento en cuestión. También se puede utilizar el dispositivo de fijación para unir suturas al hueso, como por ejemplo en cualquiera de los múltiples procedimientos de suspensión de tejidos. Se puede utilizar el dispositivo de fijación de huesos descrito en el presente con o sin placa(s) o arandela(s), todas las cuales pueden ser permanentes, absorbibles o combinaciones de las mismas.
Por lo que respecta a la Figura 1, en la misma se muestra una vista lateral en alzado de un ejemplo de realización de un dispositivo de fijación de huesos (12). En la Figura 1, un par de dispositivos de fijación (12) están ubicados dentro de vértebras adyacentes (10). Como se explicará en detalle más adelante, se puede utilizar el dispositivo de fijación de huesos (12) en una variedad de técnicas para estabilizar la columna vertebral. Por ejemplo, se pueden utilizar los dispositivos de fijación de huesos (12) como tornillos de pedículo o faceta que pueden montarse simétricamente de forma unilateral o bilateral sobre vértebras adyacentes o no adyacentes y utilizarse en combinación con una o más varillas o placas de enlace para facilitar la fusión de una o más vértebras. Los dispositivos de fijación de huesos (12) divulgados en el presente también pueden utilizarse como un tornillo de fijación para asegurar dos vértebras adyacentes entre sí en aplicaciones que atraviesan la lámina, la faceta o la faceta y el pedículo (por ejemplo, la técnica Boucher). Un especialista en este campo también reconocerá que los dispositivos de fijación de huesos divulgados en el presente pueden utilizarse para obtener una estabilidad posterior después de laminectomías, la sustitución por discos artificiales, la reparación de fracturas de odontoide y otras fracturas de la columna vertebral, y otras aplicaciones para proporcionar una estabilidad temporal o permanente en la columna vertebral.
Por lo que respecta a las Figuras 2-4, a continuación se describirá en detalle este ejemplo de dispositivo de fijación (12). El dispositivo de fijación (12) comprende un cuerpo (28) que se extiende entre un extremo proximal (30) y un extremo distal (32). La longitud, diámetro y materiales de construcción del cuerpo (28) pueden variar, dependiendo de la aplicación clínica a la que vaya destinado. En realizaciones optimizadas para la fijación de la columna vertebral en la población humana adulta, el cuerpo (28) generalmente tendrá una longitud comprendida entre aproximadamente 20 - 90 mm y un diámetro máximo comprendido entre 3,0 - 8,5 mm. La longitud del anclaje helicoidal, analizado más adelante, puede estar comprendida entre 8 y 80 mm. Por supuesto, se entiende que estas dimensiones tienen un carácter ilustrativo y que pueden variarse, si es necesario, para un paciente o procedimiento específicos.
En una realización, el cuerpo (28) comprende titanio. Sin embargo, como se describirá más adelante en detalle, se pueden utilizar otros metales o materiales poliméricos bioabsorbibles o no bioabsorbibles, dependiendo de las dimensiones e integridad estructural deseada del dispositivo de fijación acabado (12).
Se proporciona el extremo distal (32) del cuerpo (28) con un anclaje de hueso esponjoso o un anclaje de hueso cortical distal (34). En general, por lo que respecta a la fijación de la columna, se adapta el anclaje de hueso distal (34) para su inserción rotacional en una parte (por ejemplo, la faceta o el pedículo) de una primera vértebra. En la realización ilustrada, el anclaje distal (34) comprende una estructura de acoplamiento helicoidal (72) para acoplarse con un hueso esponjoso y/o cortical distal. En la realización ilustrada, la estructura de acoplamiento (72) comprende una pestaña que está envuelta alrededor de un lumen axial. La pestaña se extiende a través de al menos una revolución completa, y generalmente a través de entre aproximadamente 2 y aproximadamente 50 o más revoluciones completas, dependiendo de la longitud axial del anclaje distal y de la aplicación deseada. La pestaña normalmente completará entre aproximadamente 2 y aproximadamente 20 revoluciones. Preferentemente, se suministra la pestaña helicoidal (72) con un paso y un espaciado axial para optimizar la fuerza de retención dentro del hueso esponjoso y así optimizar la compresión de la fractura.
La pestaña helicoidal (72) de la realización ilustrada posee una forma de sección transversal generalmente triangular (véase la Figura 4). Sin embargo, deberá apreciarse que la pestaña helicoidal (72) puede tener cualquiera de una variedad de formas de sección transversal, como por ejemplo rectangular, oval o de otro tipo, tal y como se considere deseable para una aplicación específica mediante experimentos rutinarios en vista de la divulgación presente. El borde exterior de la pestaña helicoidal (72) define un límite exterior. Se puede optimizar la relación entre el diámetro del límite exterior y el diámetro del lumen central con respecto a la fuerza de retención deseada dentro del hueso esponjoso, teniendo en cuenta la integridad y resistencia estructurales del anclaje distal (34). Otro aspecto del anclaje distal (34) que se puede optimizar es la forma del límite exterior y el núcleo central, que en la realización ilustrada son normalmente cilíndricos.
El extremo distal (32) y/o los bordes exteriores de la pestaña helicoidal (72) pueden ser atraumáticos (por ejemplo, romos o blandos). De esta forma se previene la tendencia del dispositivo de fijación (12) a moverse distalmente y anatómicamente, con la consiguiente posibilidad de salirse de las vértebras después de la implantación. También se previene el movimiento distal gracias a las dimensiones y a la presencia de un anclaje proximal (50), el cual se describirá más adelante. En la columna vertebral, el movimiento distal resulta especialmente desventajoso porque el anclaje distal puede dañar los tejidos, los nervios, los vasos sanguíneos y la médula espinal ubicados dentro y/o alrededor de la columna vertebral.
También se puede utilizar una variedad de otras configuraciones para el anclaje distal (32). Por ejemplo, se pueden incorporar al dispositivo de fijación (12) descrito en el presente los diferentes anclajes distales descritos en la solicitud de patente estadounidense nº US2002143333 A1, presentada el 13 de noviembre de 2001 y pendiente de aprobación.
En particular, el anclaje distal puede comprender una rosca helicoidal única alrededor de un núcleo central, como suele ocurrir en un tornillo convencional, que ha sido canulada para facilitar su ubicación sobre un alambre. Alternativamente, se puede utilizar una rosca helicoidal doble, con el extremo distal de la primera rosca desviado rotacionalmente del extremo distal de la segunda rosca. El uso de una rosca helicoidal doble puede permitir un mayor desplazamiento axial para un grado determinado de rotación y una mayor fuerza de retención que una rosca helicoidal sencilla correspondiente. Se pueden optimizar los diseños de anclaje distal específicos para el uso deseado, teniendo en cuenta las características de rendimiento deseadas, la integridad del hueso distal y la cuestión de si el anclaje distal tiene como objetivo acoplarse exclusivamente al hueso esponjoso o también se acoplará al hueso
cortical.
Por lo que respecta específicamente a las Figuras 3, 4 y 4A, el cuerpo (28) comprende una primera parte (36) y una segunda parte (38) que están acopladas en una unión (40). En la realización ilustrada, la primera parte (36) soporta el anclaje distal (34), mientras que la segunda parte (38) forma el extremo proximal (30) del cuerpo (28). Como se explicará en mayor detalle más adelante, en determinadas realizaciones se puede utilizar la segunda parte (38) para tirar del cuerpo (28) y, por consiguiente, ésta se denomina a veces "clavija de tirar" (en inglés, pull-pin). La primera y segunda partes (36 y 38) preferentemente se acoplan de forma desconectable entre sí en la unión (40). En la realización ilustrada, la primera y segunda partes (36 y 38) están acopladas entre sí de forma desconectable mediante roscas de acoplamiento. Específicamente, como se puede observar de forma óptima en la Figura 4A, el cuerpo (28) incluye una superficie interior (41) que define un lumen central (42) que se extiende preferentemente desde el extremo proximal (30) al extremo distal (32) por todo el cuerpo (28). En el extremo proximal de la primera parte (36), la superficie interior (41) incluye una primera parte roscada (44). La primera parte roscada (44) está configurada para acoplarse con una segunda parte roscada (46) situada en la superficie exterior (45) de la segunda parte (38). Las roscas anulares de acoplamiento de la primera y segunda partes roscadas (44 y 46) permiten a la primera y segunda partes (36 y 38) acoplarse de forma desconectable entre sí. En una realización modificada, se puede invertir la orientación de la primera y segunda partes roscadas (44 y 46). Es decir, se puede ubicar la primera parte roscada (44) en la superficie exterior de la primera parte (36) y ubicar la segunda parte roscada (46) en la superficie interior (41) en el extremo distal de la segunda parte (38). También se pueden utilizar cualquiera de una variedad de estructuras de acoplamiento complementarias desconectables para permitir la extracción de la segunda parte (38) tras la implantación, como se examinará más adelante.
En una configuración modificada, la segunda parte (38) puede comprender cualquiera de una variedad de elementos de tensado para permitir la colocación de la tensión proximal en el anclaje distal (34), mientras que se avanza el anclaje proximal distalmente para comprimir la fractura. Por ejemplo, se pueden unir, de forma desconectable, cualquiera de una variedad de tubos o alambres a la primera parte (36) y extenderlos proximalmente a la pieza de mano proximal. En una de estas configuraciones, la primera parte (36) puede incluir un conector desconectable en forma de un elemento de enganche, como por ejemplo una anilla o un gancho. La segunda parte (38) puede incluir un conector complementario desconectable (por ejemplo, un gancho complementario) para acoplar la primera parte (36). De esta forma, la segunda parte (38) puede estar acoplada, de forma desconectable, con la primera parte (36), de manera que se pueda aplicar una tracción proximal a la primera parte (36) a través de la segunda parte, como se explicará más adelante. Alternativamente, se puede proporcionar la segunda parte (48) con un ojo o gancho, o una barra transversal, alrededor de los cuales o a través de los cuales se puede avanzar una sutura o un alambre, y cuyos extremos se retienen en el extremo proximal del dispositivo. Después de la tensión proximal en el elemento de tensado durante el paso de compresión, se suelta un extremo de la sutura o alambre, mientras que se puede tirar del otro extremo para separarlo del dispositivo. Los expertos en este campo pueden diseñar estructuras alternativas de tensado proximales desconectables en vista de la presente divulgación. También se apreciará que el cuerpo puede ser de una sola pieza, tal y como se describe en la patente estadounidense nº 6.511.481.
Como se muestra en la Figura 4, el cuerpo (28) está canulado para permitir la instalación sobre un alambre de ubicación, una práctica conocida en el estado de la técnica. La sección transversal de la canulación central ilustrada es circular, pero en otras realizaciones puede ser no circular (por ejemplo, hexagonal) para permitir la instalación o extracción con una herramienta macho correspondiente de la segunda parte (38) del cuerpo (28), como se ha explicado anteriormente. En otras realizaciones, el cuerpo (28) puede ser parcial o totalmente sólido.
Por lo que respecta también a las Figuras 2-4, se puede suministrar el extremo proximal (30) del cuerpo (28) con un acoplamiento rotativo (70) con el fin de permitir que la segunda parte (38) del cuerpo (28) se acople rotacionalmente al dispositivo rotativo. Es deseable la rotación del extremo proximal (30) del cuerpo (28) para conseguir una o dos funciones discretas. En una aplicación, se rota el extremo proximal (30) para extraer la segunda parte (38) del cuerpo (28) tras el tensado del dispositivo con el fin de anclar una sujeción al hueso. También se puede utilizar la rotación del acoplamiento rotativo (70) para impulsar rotacionalmente el anclaje distal hacia el interior del hueso. Se puede utilizar cualquiera de una variedad de dispositivos de rotación, como por ejemplo taladros eléctricos o herramientas manuales, que permiten al especialista clínico rotar manualmente el extremo proximal (30) del cuerpo. Por lo tanto, el acoplamiento rotativo (70) puede tener cualquiera de una variedad de configuraciones en sección transversal, como por ejemplo una o varias partes planas o lengüetas.
En una realización, el acoplamiento rotativo (70) comprende una proyección proximal del cuerpo (28) que posee un entrante axial con una sección transversal poligonal, como por ejemplo una sección transversal hexagonal. Se ilustra el acoplamiento rotativo (70) como un componente hembra, maquinado o fresado o unido al extremo proximal (30) del cuerpo (28). Sin embargo, el acoplamiento rotativo también puede adoptar la forma de un elemento macho, como por ejemplo una proyección hexagonal u otra proyección en sección transversal no circular.
Se proporciona el extremo proximal (30) del dispositivo de fijación con un anclaje proximal (50). El anclaje proximal (50) puede moverse de manera axial y distal a lo largo del cuerpo (28) para permitir la compresión del [área] entre los extremos distal y proximal (32 y 30) del dispositivo de fijación (12). Como se explicará más adelante, las estructuras complementarias de acoplamiento, como por ejemplo las estructuras del tipo rosca o trinquete, entre el anclaje proximal (50) y el cuerpo (28), presentan una resistencia al movimiento proximal del anclaje (50) con respecto al cuerpo (28) en condiciones de uso normales. Preferentemente, se puede avanzar axialmente el anclaje proximal (50) a lo largo del cuerpo (28), con y/o sin rotación, como resultará aparente en la presente divulgación.
Por lo que respecta a la Figura 4, el anclaje proximal (50) comprende una cubierta (52), como por ejemplo un cuerpo tubular, para un movimiento axial a lo largo del cuerpo (28). Como se explicará más detenidamente más adelante, en determinadas realizaciones la cubierta (50) puede tener un diámetro del tamaño apropiado para encajar a través de una apertura formada en la barra o placa de fijación.
En una posición final, el extremo distal de la cubierta (52) preferentemente se extiende distalmente más allá de la unión (40) entre la primera parte (36) y la segunda parte (38). La cubierta (52) se suministra con una o más estructuras de superficie (54), como por ejemplo una pestaña que se proyecta hacia dentro de forma radial (56) (véanse las Figuras 4B y 4C) para cooperar con las estructuras complementarias de superficie (58) en la primera parte (36) del cuerpo (28). En la realización ilustrada, las estructuras complementarias de superficie (58) comprenden una serie de protuberancias o ranuras anulares (60). Las estructuras de superficie (54) y las estructuras complementarias de superficie (58) permiten el desplazamiento axial distal del anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28), pero ofrecen una resistencia al desplazamiento proximal del anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28).
Por ejemplo, como se puede observar de forma óptima en la Figura 4B, el extremo proximal de la pestaña (56) está sesgado hacia el eje longitudinal del cuerpo (28). De esta forma, cuando se empuja proximalmente el anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28), la pestaña (56) se acopla a las protuberancias o ranuras (60) de las estructuras de superficie complementarias (58). Esto impide el movimiento proximal del anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28). En contraste, como se puede observar de manera óptima en la Figura 4C, cuando se mueve distalmente el anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28), la pestaña (56) puede doblarse hacia fuera, alejándose del cuerpo (28) y de las protuberancias (60) para permitir un movimiento distal del anclaje proximal (50). Por supuesto, los especialistas en este campo reconocerán que existe una variedad de otras estructuras de superficie complementarias que permiten un movimiento unidireccional similar al de un trinquete. Por ejemplo, también se puede usar una pluralidad de anillos anulares o roscas helicoidales, estructuras de trinquete en rampa y similares para cooperar con una estructura o enganche en rampa opuestos. En una realización, las roscas de tornillo opuestas tienen las dimensiones necesarias para funcionar como un trinquete.
Se espacian axialmente las estructuras de retención (58) a lo largo del cuerpo (28), entre un límite proximal (62) y un límite distal (64). La distancia axial entre el límite proximal (62) y el límite distal (64) está relacionada con la gama de trabajo axial deseada del anclaje proximal (50) y, por consiguiente, con la gama de tamaños funcionales del dispositivo de fijación (12). Por lo tanto, el dispositivo de fijación (12) del ejemplo de la realización puede proporcionar una compresión en las vértebras entre el anclaje distal (34) y el anclaje proximal (50) en toda una gama de movimientos tras la ubicación del anclaje distal en una vértebra. Es decir, el anclaje distal puede estar ubicado dentro del hueso esponjoso y/o cortical distal de una vértebra, y el anclaje proximal puede avanzarse distalmente con respecto al anclaje distal por toda una gama para proporcionar compresión sin necesidad de reubicar el anclaje distal y sin necesidad de ubicar inicialmente el anclaje distal en una posición precisa con respecto a la parte proximal del hueso o de otra vértebra. El suministro de una gama de trabajo en la que el tensado del anclaje proximal sea independiente de la posición del anclaje distal posibilita que un solo dispositivo resulte útil para un amplio abanico de procedimientos de fijación de la columna vertebral, y además elimina la necesidad de una medición precisa del dispositivo. Asimismo, esta configuración permite al especialista clínico ajustar la fuerza de compresión durante el procedimiento sin necesidad de ajustar la posición del anclaje distal. De esta forma, el especialista clínico podrá centrar su atención en la ubicación del anclaje distal en una posición suficientemente interior a la vértebra para evitar o reducir el potencial de movimiento distal al exterior de la vértebra, la cual podría dañar los tejidos, vasos sanguíneos, nervios y/o médula espinal especialmente delicados dentro o alrededor de la columna
vertebral.
En muchas aplicaciones, la gama de trabajo es al menos aproximadamente un 10% de la longitud global del dispositivo, y puede llegar a ser un 20%, un 50% o más de la longitud global del dispositivo. En el contexto de una aplicación para la columna vertebral, se pueden suministrar gamas de trabajo de hasta aproximadamente 10 mm o más, ya que se pueden realizar fácilmente cálculos aproximados dentro de esa gama en un marco clínico. Las realizaciones divulgadas en el presente se pueden realizar a escala para tener una mayor o menor gama de trabajo, como resultará evidente para los especialistas en este campo al examinar la presente divulgación.
Por lo que respecta a las Figuras 2-4, el anclaje proximal (50) incluye una pestaña (66) que, como se explicará más adelante, puede estar configurada para estar ubicada contra la superficie exterior de una vértebra y/o una varilla o placa de fijación. La pestaña (66) es preferentemente una pestaña anular para optimizar la huella o área de superficie de contacto entre la pestaña (66) y el hueso o la varilla o placa de fijación. Las pestañas de forma circular o poligonal para su uso en la fijación de la columna vertebral normalmente tendrán un diámetro al menos aproximadamente 3 mm mayor que el cuerpo adyacente (28), y a menudo se encontrarán dentro del rango comprendido entre aproximadamente 2 rara y aproximadamente 30 mm (o más) mayor que el cuerpo adyacente (28).
Por lo que respecta específicamente a las Figuras 2 y 5, el dispositivo de fijación puede incluir un bloqueo contra la rotación entre la primera parte (36) del cuerpo (28) y el collar proximal (50). En la realización ilustrada, la primera parte (36) incluye un par de laterales planos (80) que interactúan con estructuras planas correspondientes (82) en el collar proximal (50). También se pueden utilizar una, tres o más partes planas que se extienden axialmente. De esta forma, se transmite la rotación del collar proximal (50) a la primera parte (36) y al anclaje distal (34) del cuerpo (28). Por supuesto, los especialistas en este campo reconocerán que se pueden utilizar otros tipos diferentes de lengüetas u otras estructuras de interconexión para impedir la rotación relativa del anclaje proximal y de la primera parte (36) del cuerpo (28).
Para rotar el collar proximal, preferentemente se proporciona a la pestaña (66) una estructura de sujeción para permitir a una herramienta de inserción rotar la pestaña (66). Se pueden suministrar cualquiera de una variedad de estructuras de sujeción, como por ejemplo una o varias ranuras, caras planas, agujeros o similares. En una realización, se proporciona a la pestaña (44) un entrante poligonal y, en particular, un entrante (84) pentagonal o hexagonal (véase la Figura 4).
En una realización modificada, la cubierta (52) del anclaje proximal (50) puede incluir una o más púas que se extienden radialmente hacia fuera desde la cubierta tubular (52). Dichas púas proporcionan un autotensado después de que se ha implantado el dispositivo en el paciente, como se describe en la patente estadounidense nº US 2002143333 A1, presentada el 13 de noviembre de 2001 y pendiente de aprobación. Las púas pueden estar distribuidas de manera radial y simétrica alrededor del eje longitudinal de la cubierta (52). Se proporciona cada púa con una superficie de acoplamiento transversal para asegurar el anclaje proximal (50) en el hueso. La superficie de acoplamiento transversal puede estar situada en un plano transversal al eje longitudinal de la cubierta (50) o puede estar inclinada con respecto al eje longitudinal de la cubierta tubular (50). En cualquiera de estas dos configuraciones, la superficie de acoplamiento transversal (43) está generalmente orientada hacia la superficie de contacto (68) de la pestaña (44). De esta forma, la superficie de acoplamiento transversal impide el movimiento proximal del anclaje proximal con respecto al hueso.
Las Figuras 6A y 6B ilustran otra realización de un anclaje proximal (100). Esta realización también incluye una cubierta tubular (102) y una pestaña (104) que se pueden configurar como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figuras 2-4. La cubierta tubular (102) puede incluir un bloqueo antirotativo (102) que, en la realización ilustrada, adopta la forma de uno o más lados (106) que interactúan con las estructuras planas correspondientes formadas en el cuerpo (28), como se ha descrito anteriormente.
En esta realización, las estructuras de superficie comprenden uno o más dientes o surcos (112) configurados para acoplarse a las estructuras de superficie complementarias en el cuerpo (28) (véase la Figura 2). La cubierta tubular (102) cuenta con una o más ranuras o aperturas (110) para formar uno o más puentes (112), los cuales soportan los dientes (102). El anclaje proximal (100) puede ser empujado hacia el extremo distal del cuerpo y los dientes (102) pueden deslizarse a lo largo y por encima de las estructuras de superficie complementarias (58) en el cuerpo (28). En la realización ilustrada, el puente (113) puede flexionarse ligeramente, alejándose del cuerpo (28) para permitir dicho movimiento. El número y la forma de las aperturas (110) y los puentes (112) puede variar, dependiendo de la flexión deseada de los puentes (112) cuando el anclaje proximal (110) se desplaza distalmente sobre el cuerpo y de la fuerza de retención deseada del anclaje distal cuando se ha tensado apropiadamente. En una realización, los dientes del anclaje proximal (100) y los surcos en el cuerpo (28) pueden estar configurados de manera que el anclaje proximal (100) puede ser rotado o roscado en la clavija en la dirección distal y/o de manera que se pueda extraer el anclaje proximal por rotación. La realización ilustrada también incluye ventajosamente indicios visuales (114) (por ejemplo, marcas, surcos, protuberancias, etc.) en la cubierta tubular (102) para indicar la profundidad de la cubierta proximal (100) dentro del hueso.
Las Figuras 6C y 6D ilustran otra realización de un anclaje proximal (150). En esta realización, el anclaje proximal (150) comprende una cubierta (152), como por ejemplo un cuerpo tubular, para un movimiento coaxial a lo largo del cuerpo (28). El anclaje proximal (150) también incluye una pestaña (154) configurada para estar ubicada contra la superficie exterior de, por ejemplo, un hueso o una barra o varilla de fijación. En la realización ilustrada, la pestaña (154) define una superficie de contacto (156) que preferentemente forma un ángulo obtuso con respecto al exterior de la cubierta (152). Sin embargo, en realizaciones modificadas, la superficie de contacto (154) puede ser perpendicular o formar un ángulo agudo con respecto a la cubierta (152).
Por lo que respecta a la Figura 6D, en la realización ilustrada las estructuras de retención complementarias (54) comprenden uno o más dientes o pestañas (158) que se proyectan hacia dentro para cooperar con las estructuras de retención complementarias (58) en el cuerpo (28). Las estructuras de retención complementarias (58) del cuerpo preferentemente comprenden una pluralidad de protuberancias o surcos anulares, una primera superficie y una segunda superficie. La primera superficie normalmente está orientada hacia la dirección proximal y está preferentemente inclinada con respecto al eje longitudinal del cuerpo (28). Por el contrario, la segunda superficie generalmente está orientada hacia la dirección distal y está ubicada generalmente de manera perpendicular al eje longitudinal del cuerpo (28).
El anclaje proximal (150) preferentemente incluye una o más ranuras axiales (160). Las ranuras axiales (160) cooperan para formar un brazo o brazos de palanca sobre los que se ubican dientes o proyecciones (158). Por consiguiente, a medida que el anclaje (150) es empujado hacia el extremo distal del cuerpo (28), los dientes (158) pueden deslizarse a lo largo de la primera superficie y desplazarse por encima de las estructuras de retención (58) del cuerpo (28), mientras que los dientes (158) se van flexionando y alejando del cuerpo (28).
Tras un tensado apropiado del anclaje proximal (150), el hueso puede empujar la superficie de contacto de la parte inclinada (156) del anclaje proximal (150). Esta fuerza se transmite a los dientes (158) a través de los brazos de palanca. De esta forma, se impide que los dientes (158) se flexionen y alejen del cuerpo (28), lo que mantiene a los dientes (158) acoplados con las estructuras de retención (58) del cuerpo (28). Al incrementar la fuerza de tensado se ofrece una resistencia al movimiento proximal del anclaje proximal (150) con respecto al cuerpo (28).
La longitud y anchura axiales de las ranuras (160) pueden variar, dependiendo de la flexión deseada de los brazos de palanca cuando se desplaza distalmente el anclaje proximal (150) sobre el cuerpo (28) y de la fuerza de retención deseada del anclaje distal cuando se encuentra apropiadamente tensado. Para un material relativamente rígido, como el titanio, las longitudes y anchuras axiales de las ranuras (160) son de aproximadamente 0,5 mm para un anclaje proximal de una longitud de aproximadamente 4 mm y un diámetro interior de aproximadamente 3 mm. De esta forma, en la realización ilustrada las ranuras (160) se extienden a través de la pestaña (154) y al menos parcialmente hacia el interior de la cubierta (152).
En esta realización, el anclaje proximal (150) incluye cuatro dientes o pestañas (158) ubicados cerca del extremo proximal del anclaje (150). En realizaciones modificadas, el anclaje proximal (150) puede incluir más o menos dientes y/o los dientes pueden estar ubicados más distalmente o proximalmente en el anclaje (150). Deberá apreciarse que estas estructuras de retención pueden estar configuradas de manera que el anclaje proximal (150) puede ser avanzado proximal y/o distalmente con rotación al proporcionar una configuración similar a un tornillo entre las estructuras de retención.
En las Figuras 6E y 6F se ilustra otra realización de un anclaje proximal (180). Como era el caso de la realización anterior, el anclaje proximal (180) puede incluir una cubierta tubular (152) y una pestaña (154) con una superficie de contacto con el hueso (156). En esta realización, la estructura complementaria del anclaje proximal (180) comprende un anillo anular (182) ubicado dentro de un entrante anular (184) que está ubicado preferentemente en el extremo distal de la cubierta tubular (152). El entrante anular (184) incluye una parte proximal (186) y una parte distal (188).
La parte proximal (186) tiene el tamaño y las dimensiones apropiadas para que el anclaje proximal (180) pueda desplazarse distalmente sobre el cuerpo (28) [y] el anillo anular (182) pueda pasar por encima de las estructuras de retención complementarias (58) del cuerpo (28). Es decir, la parte proximal (182) proporciona un espacio para que el anillo anular (182) pueda desplazarse radialmente y alejarse del cuerpo (28) a medida que se avanza el anclaje proximal (180) distalmente. Preferentemente, el anillo anular (182) es de un material que proporciona la suficiente resistencia y elasticidad, como por ejemplo acero inoxidable o titanio. El anillo anular (182) está preferentemente dividido para poder ser colocado sobre el cuerpo (405). En la realización ilustrada, el anillo anular (182) incluye una pluralidad de dientes (192), aunque en realizaciones modificadas el anillo anular (182) puede estar formado sin dientes.
La parte distal (188) del entrante (184) tiene el tamaño y las dimensiones apropiadas para que, tras el tensado apropiado del anclaje proximal (180), el anillo anular (192) quede calzado entre el cuerpo (28) y una superficie de acoplamiento inclinada de la parte distal (188). Se impide de esta forma el movimiento proximal del anclaje proximal (180) con respecto al cuerpo. Aunque no se ilustra en el presente, se deberá apreciar que en realizaciones modificadas, el anillo (192) puede estar formado sin un espacio. Se pueden encontrar otras realizaciones y detalles adicionales del anclaje proximal descrito anteriormente en la solicitud de patente estadounidense nº US 2003097132 Al presentada el 19 de noviembre de 2001.
Por lo que respecta de nuevo a las Figuras 2-4, en la realización ilustrada la superficie de contacto (68) de la pestaña (44) se estrecha progresivamente y en general está orientada hacia la superficie exterior de la vértebra, varilla de fijación y/o placa. En otras realizaciones, la superficie de contacto con el hueso (69) puede estar situada en un plano o aproximadamente en un plano que es perpendicular con respecto al eje longitudinal del cuerpo (28). En otras realizaciones se pueden utilizar otras relaciones angulares entre la superficie de contacto con el hueso (68) de la pestaña (66) y el eje longitudinal del cuerpo (28) y la cubierta (52), dependiendo del ángulo de entrada anticipado del cuerpo (28) y de la superficie del punto de entrada asociado de la vértebra.
Se puede suministrar al especialista clínico una selección de anclajes proximales (50) con varias relaciones angulares entre la superficie de contacto (68) y el eje longitudinal del cuerpo (28) y la cubierta (52) (por ejemplo, 90º, 100º, 110º, 120º y 130º). Se puede asociar un solo cuerpo (28) con esta selección, como por ejemplo en un único paquete estéril. El especialista clínico, tras identificar el ángulo de entrada del cuerpo (28) y la orientación de la superficie del punto de entrada asociado de la articulación facetaría de la columna vertebral, puede elegir el anclaje (50) de esta selección que tenga una mejor relación angular de ajustamiento para su uso con el cuerpo (28).
De acuerdo con una configuración modificada, ilustrada en las Figuras 7 y 8, se puede utilizar el anclaje proximal (50) con una arandela (66') que es ajustable angularmente con respecto al eje longitudinal del cuerpo (28). De manera más específica, en esta realización el anclaje proximal (50) y la arandela (66') incluyen superficies semiesféricas o curvadas (45a y 45b). La superficie (45b) rodea una apertura (49) en la arandela (66) [sic]. Esta configuración permite al anclaje proximal (50) extenderse a través de la arandela (66') y pivotar con respecto a la misma. De esta forma, la relación angular entre la superficie de contacto con el hueso (68') de la arandela (66') y el eje longitudinal del cuerpo (28) puede variar como respuesta al ángulo de entrada.
En las Figuras 9-13 se ilustra otra modalidad de un dispositivo de fijación de huesos (200) con un anclaje proximal ajustable angularmente (202). En esta realización, se utilizan números de referencia similares para identificar componentes que son similares a los descritos anteriormente.
El dispositivo de fijación de huesos (200) comprende un cuerpo (28) que se extiende entre un extremo proximal (30) y un extremo distal (32). Se suministra el extremo distal (32) del cuerpo con un anclaje de hueso (34), tal y como se ha descrito anteriormente. El cuerpo ilustrado (28) está canulado; sin embargo, deberá apreciarse que en realizaciones modificadas el cuerpo (28) puede ser sólido. Se suministra el extremo proximal del anclaje con un entrante hexagonal, el cual se puede utilizar en combinación con una herramienta rotacional para rotar el cuerpo (28). Por supuesto, las realizaciones modificadas pueden usar una variedad de diferentes acoplamientos antirotativos machos o hembra.
El dispositivo de fijación ilustrado incluye una pestaña anular (202) y un anclaje proximal (204). Como ocurre con el anclaje proximal descrito anteriormente, el anclaje proximal (204) define una cubierta (206) que se puede mover axial y distalmente a lo largo del cuerpo (28). Las estructuras complementarias de bloqueo (54 y 58) en la cubierta (206) y el cuerpo (28), como por ejemplo estructuras similares a roscas o trinquetes, presentan una resistencia al movimiento proximal del anclaje (204) con respecto al cuerpo (28) en condiciones de uso normales. En algunas realizaciones, las estructuras complementarias de bloqueo (54 y 58) pueden permitir el desplazamiento axial del anclaje (204) a lo largo del cuerpo (28) por rotación. En otras realizaciones, las estructuras complementarias de bloqueo (54 y 58) pueden permitir el desplazamiento axial del anclaje (204) a lo largo del cuerpo (24) sin rotación. El anclaje proximal ilustrado (204) también incluye un espacio (205), de manera que el anclaje ilustrado (204) forme un collar de anillo dividido. En realizaciones modificadas, se puede formar el anclaje proximal (204) sin el espacio
(205).
El anclaje proximal (204) preferentemente incluye una parte de superficie lisa exterior y más preferentemente esférica o redondeada (208), la cual está configurada para encajar dentro de una parte correspondiente sumida alisada y preferentemente redondeada (210) en la pestaña (202). De esta forma, como se muestra en la Figura 12, cuando el anclaje proximal (204) está ubicado en la pestaña (202), la pestaña (202) ofrece una resistencia al movimiento distal del anclaje proximal (204), a la vez que permite al menos una rotación limitada entre el anclaje proximal (204) y la pestaña (202). De esta forma, la configuración ilustrada permite el movimiento angular de la pestaña (202) con respecto al anclaje (204) para ajustarse a los diferentes ángulos anatómicos de la superficie de hueso. Como se explicará en detalle más adelante, esta realización es particularmente ventajosa para las aplicaciones a través de láminas, facetas y facetas y pedículos. En dichas aplicaciones, la pestaña (202) puede ubicarse directamente contra la superficie exterior de una vértebra. Debido a que la superficie exterior de la vértebra normalmente no es plana y/o el ángulo de inserción no es perpendicular a la superficie exterior de la vértebra, es posible que una pestaña fija entre en contacto sólo con una parte de la superficie exterior de la vértebra. Ello puede causar grietas en la vértebra debido a la alta concentración de tensión. Por el contrario, la pestaña angularmente ajustable (202) puede rotar con respecto al cuerpo y, por consiguiente, la superficie de contacto con el hueso puede ubicarse más cerca de la superficie exterior. Por lo tanto, se utiliza una mayor superficie de contacto con el hueso y se distribuye la tensión por un área mayor. Asimismo, la pestaña (202), que posee un mayor diámetro que el anclaje proximal (50), incrementa eficazmente el diámetro "eje a cabeza" del dispositivo de fijación, incrementando así el tamaño de la superficie de carga y reduciendo las concentraciones de tensión.
En la realización ilustrada, la pestaña (202) incluye una pluralidad de características de acoplamiento a hueso (212), que en la realización ilustrada comprenden una o más espigas (212) ubicadas en una superficie de contacto (216) de la pestaña (202). Las espigas (212) proporcionan un apoyo de sujeción adicional, especialmente cuando la pestaña (202) está ubicada contra, por ejemplo, superficies irregulares de hueso y/o tejidos blandos. No obstante, deberá apreciarse que en las realizaciones modificadas la pestaña (202) puede estar formada sin las características de acoplamiento a hueso (212). También se pueden utilizar otras estructuras para la característica de acoplamiento a hueso (212), como por ejemplo protuberancias, bordes dentados, etc. La realización ilustrada también incluye una superficie superior que se estrecha progresivamente (214) y que en determinadas realizaciones puede ser plana.
Las Figuras 14 y 15 ilustran una realización modificada del dispositivo de fijación con angularidad ajustable (200). En esta realización, el anclaje proximal (204') incluye una parte superior (211) y una parte inferior (213). La parte superior (211) está configurada como se ha descrito anteriormente con respecto a la cubierta. La parte inferior en la realización ilustrada es generalmente tubular y normalmente tiene un diámetro más pequeño que la parte superior. La parte inferior incluye estructuras de retención complementarias (54) y normalmente aporta al dispositivo de fijación una gama mayor de compresión ajustable y estructuras de retención adicionales, en comparación con la realización previa.
En una realización de uso, se identifica un paciente con inestabilidad de la columna vertebral. Dependiendo de la técnica de fijación de la columna vertebral, se avanzan los extremos distales (32) de uno o más dispositivos de fijación de huesos descritos en el presente hacia el interior del cuerpo vertebral anterior o de otra parte apropiada de una o más vértebras. Como se explicará en mayor detalle más adelante, normalmente se usa el dispositivo de fijación para acoplar una vértebra inestable, separada o desplazada a otra vértebra que no es inestable ni está separada o desplazada. Sin embargo, deberá apreciarse que también se puede aplicar este método a tres o más vértebras. Asimismo, se puede utilizar la parte S-1 del sacro para estabilizar las vértebras L5.
Por ejemplo, se pueden insertar los dispositivos de fijación en las vértebras con simetría bilateral, de manera de estas dos vértebras queden acopladas con dos o más dispositivos de fijación en el lado izquierdo de la columna vertebral, conectándose mediante una o más varillas y/o placas a dos o más dispositivos de fijación en el lado derecho de la columna vertebral. En algunas de estas realizaciones, se puede insertar el anclaje distal de estos dispositivos de fijación a través del pedículo y/o la faceta de las vértebras. En otras realizaciones, se utilizarán los dispositivos de fijación para asegurar cuerpos vertebrales adyacentes, en combinación con otro procedimiento de fusión o implante, como por ejemplo la implantación de una jaula, placa u otro dispositivo relacionado con la columna para fusionar cuerpos vertebrales adyacentes. Por consiguiente, los dispositivos de fijación pueden funcionar en conjunción con una jaula u otro implante para proporcionar una estabilidad de tres puntos a través de un espacio de disco con el fin de asistir en la resistencia a la movilidad entre dos cuerpos vertebrales. En otras realizaciones, el dispositivo de fijación puede avanzarse simplemente a través de una parte de una primera vértebra y hacia el interior de una segunda vértebra que es preferentemente adyacente. En algunas de estas realizaciones, el dispositivo de fijación puede extenderse a través de la faceta de la primera vértebra y el anclaje distal puede insertarse a través de la faceta o pedículo de la segunda vértebra.
El dispositivo de fijación puede soportar el anclaje proximal con anterioridad al avance del cuerpo hacia el interior de las vértebras, o se puede unir después de colocar el cuerpo dentro de las vértebras. En una realización, los implantes de estabilización (por ejemplo, una placa y/o varilla de fijación) se pueden colocar por encima o acoplar en el cuerpo o en el anclaje proximal antes de colocarlo sobre el cuerpo.
Una vez que el anclaje se encuentra en la ubicación deseada, se aplica una tracción proximal al extremo proximal (30) del cuerpo (28), por ejemplo mediante pinzas hemostáticas, alicates o dispositivos de carga calibrados convencionales, mientras que se aplica una fuerza distal al anclaje proximal. De esta forma, se avanza distalmente el anclaje proximal con respecto al cuerpo hasta que el anclaje proximal queda ajustado contra la superficie exterior de la vértebra o una placa/varilla de fijación. Se consigue un tensado apropiado del dispositivo de fijación mediante el examen por el tacto o mediante el uso de un dispositivo de calibración para aplicar una carga predeterminada en el dispositivo de implantación. Como se ha explicado anteriormente, una ventaja de la estructura de las realizaciones ilustradas es la capacidad para ajustar la compresión independientemente de la posición del anclaje distal (34) dentro de la
vértebra.
Tras el tensado adecuado del anclaje proximal, preferentemente se separa la segunda parte (38) del cuerpo (28) de la primera parte (36) y se extrae. En la realización ilustrada, esto supone rotar la segunda parte (38) con respecto a la primera parte mediante el acoplamiento (70). En otra realización, esto puede suponer cortar el extremo proximal del cuerpo (28). Por ejemplo, el extremo proximal del cuerpo puede separarse mediante la cauterización. La cauterización puede fusionar el anclaje proximal (50) al cuerpo (32), aumentando así la fuerza de retención entre el anclaje proximal (50) y el cuerpo (28). Dicha fusión entre el anclaje proximal y el cuerpo puede resultar especialmente ventajosa si la clavija y el anclaje proximal son de un material bioabsorbible y/o biodegradable. De esta forma, a medida que el material del anclaje proximal y/o la clavija es absorbido o se degrada, la fusión causada por la cauterización continúa proporcionando una fuerza de retención entre el anclaje proximal y el cuerpo.
Después o antes de la extracción de la segunda parte (38) de cada cuerpo (28), se pueden implantar dispositivos de fijación adicionales y/o acoplar implantes de estabilización adicionales (por ejemplo, varillas, placas, etc.) al cuerpo. Se puede cerrar y vendar el lugar de acceso de acuerdo con las técnicas convencionales de cierre de heridas.
En una configuración modificada, la segunda parte (38) puede formar parte del dispositivo motriz, el cual se utiliza para rotar el anclaje proximal (50) y, en consecuencia, el anclaje de hueso esponjoso (34), hacia el interior de las vértebras. Se utiliza la segunda parte (38) para aplicar tracción proximal. Después de un tensado apropiado, se puede desacoplar la segunda parte (38) de la primera parte (36) y extraerla con el dispositivo motriz.
En la variación anterior, la segunda parte (38) puede estar conectada a un control rotativo, como por ejemplo una rueda selectora en el dispositivo de despliegue. Se puede abrir en el centro clínico un envase que exponga el extremo proximal del implante, de forma que sea posible acoplar, de manera desconectable, el extremo distal de la segunda parte (38) al mismo. La retracción proximal de la herramienta de mano extraerá el implante de su envase. A continuación, puede colocarse el implante dentro de la apertura en el hueso, puede rotarse para fijar el anclaje distal y puede manipularse la pieza de mano para aplicar una tracción proximal a la segunda parte (38), a la vez que se avanza distalmente el anclaje proximal. Tras un tensado apropiado, se puede desacoplar la segunda parte (38) del implante y extraerla del paciente. En el ejemplo de un acoplamiento roscado, se puede desacoplar la segunda parte (38) del implante al rotar una rueda selectora u otro tipo de control rotatorio en la pieza de mano. En una realización alternativa, por ejemplo cuando la segunda parte (38) comprende un alambre de extracción, tras el tensado apropiado a través de la fractura se suelta un primer extremo del alambre de extracción, de manera que pueda sacarse el alambre de extracción del implante mediante la retracción proximal del segundo extremo, el cual puede estar unido a la pieza de mano.
Preferentemente, el especialista clínico tendrá acceso a una selección de dispositivos de fijación (12) que poseen, por ejemplo, diferentes diámetros, longitudes axiales y, si corresponde, relaciones angulares. Éstos pueden venir en envases individuales o múltiples dentro de sobres o estuches desgarrables estériles o no estériles, o en cartuchos dosifícadores que pueden contener una pluralidad de dispositivos (12). El especialista clínico evaluará las dimensiones y requisitos de carga y después escogerá un dispositivo de fijación que satisfaga las especificaciones deseadas de entre la selección disponible.
Como se ha mencionado anteriormente, se puede utilizar el dispositivo de fijación (12) con una variedad de jaulas, placas u otros dispositivos para la columna vertebral para fusionar cuerpos vertebrales adyacentes. Por ejemplo, la Figura 16 ilustra un par de tornillos de dispositivos de fijación (12A y 12B), de conformidad con los ejemplos de realizaciones, que se utilizan con un par de barras de fijación (300 y 302) para la fijación de la columna vertebral. En esta realización, se ilustra cómo los dispositivos de fijación (12A y 12B) y las barras de fijación (300 y 302) fijan las vértebras L3 y L4 entre sí; sin embargo, se pueden utilizar estos componentes para fijar otras vértebras adyacentes o no adyacentes en la región lumbar, así como la articulación toracolumbar, o en cualquier otro sitio de la columna vertebral, siempre que exista un recorrido axial entre dos vértebras para comprimir dichas vértebras.
Como se muestra en las Figuras 16 y 17, se ha realizado una laminectomía en las vértebras L3 y L4. Por consiguiente, se han extraído la apófisis espinosa y la lámina subyacente en cada lado del plano sagital, dejando sólo la parte exterior de la lámina transversa del plano sagital en las vértebras L3 y L4. En una realización, se inserta el primer dispositivo de fijación (12A) a través de la lámina de la vértebra L3 en la región de la articulación facetaría en el lado izquierdo del plano sagital. El primer dispositivo de fijación (12A) se extenderá en una dirección anterior a través de la articulación facetaría y se angula lateralmente hacia fuera hacia el interior de la base izquierda de la apófisis transversa de la vértebra inferior L4. Un segundo dispositivo de fijación (12B) se extiende en una dirección anterior a través de la lámina en el lado opuesto (derecho) del plano sagital. El segundo dispositivo de fijación (12A) se extiende a través de la articulación facetaría en el lado derecho del plano sagital y se angula lateralmente hacia fuera hacia el interior de la base derecha de la apófisis transversa de la vértebra L4. Por consiguiente, los dispositivos de fijación (12A y 12B) divergen en la dirección anterior y también están angulados ligeramente en la dirección inferior.
Se pueden instalar cada uno de los dispositivos de fijación (12A y 12B) dentro de una barra de fijación (300 y 302). Deberá apreciarse que la barra de fijación (300 y 302) de la Figura 15 se muestra únicamente a modo de ejemplo y el dispositivo de fijación puede utilizarse con otros tipos y estilos de barras de fijación.
En la realización ilustrada, las barras de fijación (300 y 302) son normalmente imágenes especulares las unas de las otras. Las barras de fijación que se utilizan como ejemplo (300 y 302) incluyen una parte inferior (304) que posee una pluralidad de agujeros cilindricos (306). Cada uno de los agujeros (306) está orientado en general a lo largo de ejes paralelos y espaciado en una dirección inferior-superior a lo largo de la parte de barra inferior (304). Los dispositivos de fijación (12A y 12B) se extienden a través de uno de los agujeros (306). Al elegir el agujero apropiado (306) para la barra de fijación (300 y 304), se puede variar la longitud relativa de la barra (300 y 302) para proporcionar una capacidad de ajuste con respecto a las vértebras de diferentes tamaños. Cada barra (300 y 302) posee un dedo (308) que se extiende en una dirección superior y ligeramente lateral desde la parte inferior (306). El dedo (308) se extiende en una dirección superior a través del lado en sentido craneal de la apófisis transversa de L3 y se curva en una dirección superior y anterior sobre el aspecto superior del pedículo lateral de L3. A continuación, el dedo (308) se extiende en una dirección inferior y ligeramente lateral hacia el interior antes de terminar en un extremo anterior (316), poco antes del conducto vertebral (50). La parte superior del dedo (308) forma así un gancho que se extiende por encima y alrededor del pedículo de L3 para asegurar la barra e impedir su movimiento en una dirección inferior, así como para impedir el movimiento rotativo alrededor del eje longitudinal de la barra.
Se puede insertar el cuerpo (28) del dispositivo de fijación a través del agujero (306). La cubierta (52) del anclaje proximal (50) también tiene las dimensiones apropiadas para poseer un diámetro ligeramente inferior al diámetro de los agujeros (42), permitiendo así el movimiento rotativo y recíproco del dispositivo de fijación (12A y 12B) en el agujero (306), pero sin permitir que el dispositivo de fijación (12A y 12B) bascule en relación con su eje longitudinal. La pestaña (66) del anclaje proximal (50) posee un diámetro mayor que el del agujero (42). Por consiguiente, la combinación del dedo (44) que se envuelve alrededor de la parte superior de la apófisis transversa (46) y la acción conjunta del dispositivo de fijación (12A) que sujeta una parte inferior (304) en su sitio impedirá la basculación del dispositivo de fijación (12A y 12B) con respecto a la lámina en la vértebra superior.
La parte inferior (304) de la barra (300 y 302) también puede soportar una pluralidad de zonas laterales debilitadas (318) en forma de incisiones laterales en ambas superficies de la parte inferior (304) entre cada uno de los agujeros (306). Con la manipulación de la herramienta adecuada se pueden romper una o más secciones que contienen agujeros (306) y separarlas de la barra de estabilización para ajustar la longitud de la parte inferior (304), facilitando así la extracción de las partes innecesarias de la parte inferior. En la Figura 16, se muestra la barra izquierda de estabilización (300) con los dos segmentos inferiores de la parte inferior extraídos. Además, también se ilustra cómo se ha extraído la segunda parte (38) del cuerpo (28) (véase la Figura 4) después de las barras de estabilización (300 y
302).
La retracción proximal del cuerpo (28) con respecto al anclaje proximal (50) comprimirá la parte inferior (304) contra la vértebra, sujetará rígidamente las barras de estabilización (300 y 302) e impedirá la basculación de los tornillos. Una ventaja de la realización ilustrada es que la compresión de la parte inferior (304) contra la vértebra puede ser ajustada con independencia de la ubicación del anclaje distal en la columna vertebral.
En la Figura 17 se ilustra una realización modificada de un sistema de fijación de columna vertebral. En esta realización, cuatro dispositivos de fijación (12A, 12B, 12C y 12D) están ubicados en las facetas de vértebras adyacentes a ambos lados (izquierdo y derecho) de la columna vertebral. Se utiliza un primer conjunto de los dispositivos de fijación (12A y 12B) para asegurar los extremos opuestos de una primera placa de fijación (400) a las facetas de vértebras adyacentes y se utiliza un segundo conjunto de dispositivos de fijación (12C y 12D) para asegurar los extremos opuestos de una segunda placa de fijación (400') a las facetas opuestas en las vértebras adyacentes. Las placas de fijación (400 y 400') pueden incluir una serie de agujeros superpuestos (401) a través de los cuales se puede extender el cuerpo del dispositivo de fijación (12A y 12B). A continuación, se puede insertar el anclaje proximal (50) sobre el cuerpo (no mostrado) y se puede utilizar una retracción proximal para asegurar la placa de fijación (400) contra la vértebra.
El equipo de fijación también puede incluir vínculos transversales (402) que se extienden a través de la línea central entre los dispositivos de fijación correspondientes (12A, 12B, 12C y 12D) en lados opuestos de la columna vertebral. Los vínculos transversales (402) también incluyen agujeros a través de los cuales se extienden el cuerpo y la parte tubular de la cubierta (50). En realizaciones modificadas, es posible que el equipo de fijación no incluya los vínculos transversales (402).
Aunque no se ilustra en el presente, se apreciará que los dispositivos de fijación descritos en el presente pueden ser utilizados como tornillos de pedículo para asegurar una varilla o placa de fijación que se extiende entre dos o más vértebras. Estas aplicaciones se pueden utilizar unilateralmente o con simetría bilateral.
En las realizaciones de las Figuras 16 y 17, el uso del dispositivo de fijación (12) permite ventajosamente el ajuste de la compresión de las placas o barras de fijación contra las vértebras independientemente de la ubicación del anclaje distal (34). Es decir, se avanza distalmente el anclaje proximal (50) con respecto al cuerpo (28) hasta que se aplica la carga de compresión adecuada a través de las barras / placas de fijación y las vértebras.
En una realización modificada, el anclaje proximal puede formar parte de una parte de la placa o barra de fijación o se puede acoplar a las mismas. Dicha configuración permite el autotensado después de haber implantado el dispositivo en el paciente.
Como se ha mostrado en la Figura 18, se pueden utilizar los dispositivos de fijación (12A y 12B) para proporcionar estabilidad sin un equipo adicional. En este ejemplo, se utiliza el dispositivo de fijación (12A y 12B) como un tornillo que atraviesa la faceta. Es decir, el dispositivo de fijación se extiende a través de una faceta de una primera vértebra y se introduce en la faceta de una segunda vértebra, normalmente inferior. Como en la realización ilustrada, este procedimiento generalmente (pero no necesariamente) se realiza con simetría bilateral. Por lo tanto, incluso cuando no se encuentra presente una barra de estabilización que una los tornillos de pedículos a las vértebras adyacentes o al sacro, y cuando no se encuentran presentes tornillos translaminares que se puedan extender a través de la apófisis espinosa, se pueden utilizar los dispositivos de fijación (12A y 12B) para estabilizar dos vértebras, como por ejemplo L3 y L4, entre sí en espera de la curación de una fusión. En una realización, el cuerpo (28) de los dispositivos de fijación (12A y 12B) posee una longitud de aproximadamente 10 mm - 30 mm y el diámetro del cuerpo está comprendido entre aproximadamente 3 mm y 5,5 mm.
En la Figura 19 se ilustra una configuración modificada para la fijación de la columna vertebral en la que se utilizan los dispositivos de fijación (12A' y 12B') como tornillos de faceta translaminares. Como se muestra en la Figura 19, en esta realización de uso, el dispositivo de fijación se extiende a través de la apófisis espinosa y la faceta de una primera vértebra y hacia el interior de la faceta de una segunda vértebra, normalmente inferior. Como era el caso de la realización previa, generalmente (pero no necesariamente) se lleva a cabo este procedimiento con simetría bilateral. En una realización, el cuerpo (28) de los dispositivos de fijación (12A y 12B) posee una longitud de aproximadamente 50 mm - 90 mm y el diámetro del cuerpo está comprendido entre aproximadamente 4 mm y 5,5 mm.
En la Figura 20 se ilustra otra configuración modificada para la fijación de la columna vertebral en la que se utiliza el dispositivo de fijación (12A'' y 12B'') como tornillos de faceta-pedículo (por ejemplo, como se utilizan en la técnica Boucher). En dicha realización, el dispositivo de fijación se extiende a través de la faceta de una primera vértebra y hacia el interior del pedículo de una segunda vértebra, normalmente inferior. Como era el caso de la realización previa, generalmente (pero no necesariamente) se lleva a cabo este procedimiento con simetría bilateral. En dicha realización, el dispositivo de fijación (12A y 12B) [sic] el cuerpo (28) posee una longitud de aproximadamente 20 mm - 40 mm y el diámetro del cuerpo está comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y 5,5 mm.
En las realizaciones de las Figuras 18, 19 y 20, la pestaña del anclaje proximal está normalmente soportada directamente contra la superficie exterior de una vértebra. Debido a que la superficie exterior normalmente no es plana y/o el ángulo de inserción del dispositivo de fijación no es perpendicular a la superficie exterior, una pestaña angularmente fijada puede contactar sólo una parte de la superficie exterior. Es decir, la superficie de contacto de la pestaña puede no estar alineada con la superficie exterior de la vértebra. Ello puede causar grietas en la vértebra, debido a las altas concentraciones de tensión, lo que puede tener como consecuencia una tasa inadecuada de fusión.
Por consiguiente, en estas aplicaciones, las pestañas angularmente ajustables de las realizaciones descritas con respecto a las Figuras 7-15 resultan especialmente ventajosas, ya que la pestaña puede rotar con respecto al cuerpo, por lo que se puede ubicar la superficie de contacto con el hueso en una posición más cercana a la superficie exterior de la vértebra. Ello tiene como resultado la utilización de una mayor superficie de contacto con el hueso y la distribución de la tensión soportada por el dispositivo de fijación en un área mayor de la vértebra. También se pueden utilizar estas pestañas angularmente ajustables con las jaulas y varillas para la columna vertebral. En dichas realizaciones, el ángulo del dispositivo de fijación del cuerpo puede no ser perpendicular a la superficie de contacto de la varilla o placa de fijación. En dichas situaciones, la pestaña angularmente ajustable permite que la pestaña rote y se coloque alineada con la varilla y placa de fijación. En la realización descrita con respecto a las Figuras 7 y 9, se pueden proporcionar aperturas en la pestaña, de manera que ésta pueda acoplarse a la varilla o placa de fijación mediante, por ejemplo, tornillos o pernos.
En las realizaciones anteriores, puede resultar ventajoso taladrar un agujero escariado en la primera vértebra para recibir una parte del anclaje proximal. En dichas realizaciones, el agujero escariado normalmente tendrá un diámetro ligeramente superior al diámetro exterior del anclaje proximal, de manera que el anclaje proximal pueda ubicarse, al menos parcialmente, por debajo de la superficie exterior de la vértebra.
En determinadas regiones de la columna vertebral, la dimensión transversal a una articulación facetaría y a través de las facetas adyacentes es relativamente pequeña. En estas circunstancias, es deseable que la fijación incluya un agujero pasante, realizando una apertura a través de la corteza distal de la faceta distal. Se puede utilizar el dispositivo de fijación descrito anteriormente en una aplicación de agujero ciego, [en la] que el anclaje distal está enterrado dentro del hueso, o en una aplicación de agujero pasante, [en la] que la hélice se extiende hacia el interior (y posiblemente a través) de la corteza distal. No obstante, también se puede utilizar un dispositivo de fijación de agujero pasante, como por ejemplo el dispositivo de fijación (500) ilustrado en las Figuras 21-23.
Como se ha mostrado en las Figuras 21-23, el dispositivo de fijación de huesos de agujero pasante (500) incluye un cuerpo (28) que se extiende entre un extremo proximal (30) y un extremo distal (32). El extremo distal (32) incluye un anclaje distal (34) que se describirá de manera más detenida más adelante. El extremo proximal (30) puede incluir puntos de rotura (31). En otras realizaciones, el extremo proximal (30) puede no incluir puntos de rotura (31) o se puede utilizar con una clavija de tirar (38), como se ha descrito anteriormente con respecto a la Figura 4.
Las estructuras de retención (58) se espacian axialmente a lo largo del cuerpo (28) entre un límite proximal (62) y un límite distal (64). Como era el caso de realizaciones previas, las estructuras de retención (58) pueden estar configuradas para interactuar con un anclaje proximal con el fin de permitir un movimiento unidireccional similar al de un trinquete y/o un movimiento de tipo de tornillo. Se puede utilizar el cuerpo (28) con cualquiera de los anclajes proximales descritos anteriormente, incluidas las pestañas angularmente ajustables y los anclajes proximales descritos anteriormente con respecto a las Figuras 7-15.
El anclaje distal (34) comprende una pluralidad de estructuras que mejoran la fricción o de ajuste a presión, como por ejemplo extensiones en rampa o púas (502), para acoplar el hueso cortical distal y otra superficie o hueso esponjoso interior.
Aunque la realización ilustrada incluye cuatro púas (502), orientadas con un ángulo de 90º entre sí, se puede utilizar un número que va desde una hasta aproximadamente doce o más púas (502), como resultará evidente a todos los especialistas en este campo tras examinar la divulgación expuesta en el presente. Las púas (502) pueden estar distribuidas radialmente de forma simétrica alrededor del eje longitudinal del cuerpo (28). Se proporciona cada púa (502) con una superficie de acoplamiento transversal (504) para contactar la superficie distal del hueso cortical u otra estructura o superficie en la que se va a anclar la púa (502). Las superficies de acoplamiento transversal (504) pueden estar situadas en un plano transversal al eje longitudinal del cuerpo (28) o pueden estar inclinadas con respecto al eje longitudinal del cuerpo (28).
Con el fin de facilitar la compresión radial hacia dentro de las púas (502) durante el proceso de implantación, seguida del movimiento radial hacia fuera de las púas (502) para acoplarse a la superficie de hueso distal, cada púa (502) en la realización ilustrada está soportada por un brazo de palanca flexible o articulado (506). Se pueden formar los brazos de palanca (506) al crear una pluralidad de ranuras axiales (508) en la pared lateral del cuerpo. Las ranuras axiales (508) cooperan con un lumen central (510) para aislar cada púa (502) en un brazo de palanca exclusivo (506). La longitud axial de las ranuras axiales (508) puede variar, dependiendo de la longitud deseada sobre la que se distribuye idealmente la flexión [y] la gama deseada de movimientos laterales, y puede variar dependiendo del material de construcción deseado.
Se selecciona la anchura circunferencial de las ranuras (508) en el extremo distal (30) para cooperar con las dimensiones de las púas (502) con el fin de permitir la curvatura radial hacia dentro de cada una de las púas (502), de manera que se pueda forzar el ajuste del cuerpo (26) a través de un agujero perforado previamente que posee un diámetro interior aproximadamente igual al diámetro exterior de la clavija (28) que se encuentra en una posición proximal con respecto a las superficies de acoplamiento transversales (502). A tal fin, cada una de las ranuras (508) se estrecha progresivamente en una anchura de dirección circunferencial desde una dimensión relativamente mayor en el extremo distal (30) hasta una dimensión relativamente más pequeña en el límite proximal de la ranura axial (508).
Se puede utilizar el dispositivo de fijación (500) con un alambre de guía de bloqueo (520). El alambre de guía posee un extremo distal (522) y un extremo proximal (524). El alambre de guía ilustrado (520) comprende una parte de bloqueo (526) ubicada en el extremo distal (522) del alambre de guía (520) y una parte alargada (528) que se extiende preferentemente desde la parte distal (522) hasta el extremo proximal (524) del alambre de guía (520). El diámetro D1 de la parte alargada (528) es generalmente más pequeño que el diámetro D2 de la parte de bloqueo (526). El alambre de guía (502) puede ser de acero inoxidable, titanio o cualquier otro material apropiado.
La parte de bloqueo (526) en el alambre de guía (502) puede adoptar cualquiera de una variedad de formas y lograr la función deseada, como resultará aparente para los especialistas en este campo a la vista de la divulgación presente. Por ejemplo, como se ilustra se puede utilizar una estructura de bloqueo generalmente cilindrica. Alternativamente, se pueden utilizar cualquiera de una variedad de otras configuraciones en las que la sección transversal es mayor que la sección transversal de la parte proximal (528). Se pueden utilizar formas cónicas, esféricas u otras, dependiendo del grado de compresión deseado y de cómo se ha diseñado la parte de bloqueo (156) para interconectarse con el extremo distal (30) de la clavija.
El alambre de guía (502) está configurado para que su extremo proximal pueda pasar a través del lumen (510) de la clavija (26). Por lo que respecta a la Figura 22, el lumen (510) preferentemente comprende una primera parte (530) y una segunda parte (532). La primera parte (530) está generalmente ubicada en el extremo distal (30), dentro del área de los brazos de palanca de la clavija (26). La segunda parte (532) se extiende preferentemente desde la primera parte (530) hasta el extremo proximal (28) de la clavija (28). El diámetro interior de la primera parte (530) es generalmente mayor que el diámetro de la segunda parte (532). De esta forma, la unión entre la primera parte (530) y la segunda parte (532) forma una superficie de acoplamiento anular transversal (534) ubicada en una posición transversal con respecto al eje longitudinal del cuerpo (28).
Como se ha mencionado anteriormente, el alambre de guía (520) está configurado para que su extremo proximal pueda pasarse a través del lumen (510) del cuerpo (38). De esta forma, el diámetro D1 de la parte alargada (528) es menor que el diámetro de la segunda parte (530) del lumen (11). Por el contrario, se prefiere que el diámetro D2 de la parte de bloqueo (526) sea ligeramente más pequeño, en vez de igual o mayor, que el diámetro de la primera parte (530), y mayor que el diámetro de la segunda parte (532). Esta configuración permite la retracción proximal de la parte de bloqueo (536) dentro de la primera parte (530), pero impide que la parte de bloqueo (536) atraviese proximalmente el cuerpo (28).
Asimismo, se pueden suministrar cualquiera de una variedad de superficies o estructuras de superficie que mejoran la fricción con el fin de ofrecer una resistencia al movimiento distal del alambre de guía de bloqueo (502) con posterioridad al despliegue. Por ejemplo, se pueden suministrar cualquiera de una variedad de estructuras de superficie dispuestas radialmente hacia dentro o hacia fuera a lo largo de la longitud del alambre de guía de bloqueo (520) con el fin de cooperar con una estructura de superficie correspondiente en la superficie interior del lumen (510) y retener con un mecanismo desconectable el alambre de guía (520) en su interior. En la realización, se suministra un surco cilindrico en la superficie interior del lumen (510) para cooperar con la protuberancia anular (540) en el diámetro exterior de la parte de bloqueo (526). Se pueden tolerar las estructuras de superficie complementarias, de manera que se pueda realizar una retracción proximal del alambre de guía de bloqueo o la clavija de bloqueo hacia el interior del lumen (520) para acoplarse con la estructura de bloqueo, pero la estructura de bloqueo proporciona una resistencia suficiente contra el movimiento distal del alambre de guía de bloqueo (502), de forma que el desacoplamiento durante su uso normal resulta poco probable o imposible. Para resistir aún más el movimiento proximal del 502 [sic], la parte de bloqueo ilustrada (526) también incluye una pestaña dispuesta radialmente hacia fuera.
En la práctica, después de que el especialista clínico evalúa el hueso, selecciona un taladro de hueso y taladra un agujero pasante, se avanzan el extremo distal del alambre de guía (520) y el extremo distal (30) del cuerpo (28) a través del agujero pasante hasta que la parte distal (526) y las púas (502) salen por la apertura distal. Se puede colocar el anclaje proximal en el dispositivo de fijación de huesos (500) antes de colocar el cuerpo de la clavija (28) en el agujero pasante, o después de colocar el cuerpo de la clavija (28) dentro del agujero pasante.
Posteriormente, el alambre de guía (520) es preferentemente retirado hasta que la parte distal (526) se introduce, al menos parcialmente, en la primera parte (530) de la clavija (26). A continuación, el anclaje proximal (36) puede rotarse o avanzarse distalmente con respecto al cuerpo (28), de manera que el anclaje distal (34) quede ajustado contra el componente distal del hueso o una placa o varilla de fijación. De esta manera, al menos una parte de la parte distal (526) del alambre de guía (520) queda bloqueada dentro del cuerpo (28). Esto impide que las púas (502) y los brazos de palanca (506) se vean comprimidos radialmente hacia dentro y garantiza que las púas (502) permanezcan ajustadas contra el componente distal del hueso.
Tras el tensado adecuado del anclaje proximal, preferentemente se cortan o extraen de cualquier otra forma el extremo proximal del cuerpo (32) y el extremo proximal del alambre de guía (520).
En la solicitud de patente estadounidense nº US 2001049529 A1, presentada el 22 de marzo de 2001 y que lleva por título Bone Fixation System ("Sistema de fijación de huesos"), se divulgan detalles adicionales del dispositivo de fijación ilustrado, incluidas realizaciones modificadas [que] también pueden utilizarse.
Durante su uso, se puede utilizar la clavija de fijación de las Figuras 21-23 en cualesquiera aplicaciones de agujero pasante, como por ejemplo entre facetas adyacentes u otros componentes estructurales de la columna vertebral. Esto incluye la fijación de fragmentos de huesos adyacentes con o sin la unión de piezas adicionales, como por ejemplo placas y varillas, como se ha examinado en el presente. También se puede utilizar la clavija de fijación (500) para acoplar la superficie distal de la corteza proximal con el fin de obtener una fijación en la columna vertebral.
Los dispositivos de fijación de la presente invención pueden estar fabricados a partir de materiales bioabsorbibles convencionales o materiales no bioabsorbibles convencionales, combinaciones de los mismos y equivalentes de los mismos. Además, se pueden utilizar materiales naturales, como por ejemplo aloinjertos. Entre los ejemplos de materiales absorbibles figuran homopolímeros y copolímeros de lactida, glicolida, carbonato de trimetileno, caprolactona, p-dioxanona y mezclas de los mismos. Las dos mezclas siguientes pueden resultar útiles: 1) la mezcla de poli(p-dioxanona) y un copolímero de lactida/glicolida, como se divulga en la patente estadounidense nº 4.646.741; y 2) la mezcla rica en glicolida de dos o más polímeros, siendo uno de ellos un polímero con un alto contenido de lactida y el otro un polímero con un alto contenido de glicolida, como se divulga en la patente estadounidense nº 4.889.119. En WO 01/80751 A1 se divulgan materiales bioabsorbibles adicionales.
También se pueden fabricar los dispositivos de fijación a partir de materiales convencionales no absorbibles y biocompatibles, entre los que figuran el acero inoxidable, el titanio, las aleaciones de los mismos, los polímeros, los materiales compuestos y similares y los equivalentes de los mismos. En una realización, el anclaje distal comprende una hélice metálica, mientras que el cuerpo y el anclaje proximal comprenden un material bioabsorbible. Alternativamente, el anclaje distal comprende un material bioabsorbible, y el cuerpo y el anclaje proximal comprenden un material bioabsorbible o un material no absorbible. Otra alternativa adicional es que cada uno de los anclajes distales y el cuerpo comprendan un material no absorbible conectado por un vínculo absorbible. Se puede lograr este objetivo al proporcionar un ajuste concéntrico entre el anclaje distal y el cuerpo, con una clavija absorbible transversal que se extienda a través de los mismos. Esta realización permitirá la extracción del cuerpo tras la disipación de la clavija, dejando al mismo tiempo el anclaje distal dentro del hueso.
Los componentes de la invención (o una capa de revestimiento polimérica bioabsorbible sobre parte o la totalidad de la superficie del anclaje) pueden contener una o más sustancias bioactivas, como por ejemplo antibióticos, sustancias quimioterapéuticas, factores de crecimiento angiogénicos, sustancias que aceleran la curación de heridas, hormonas de crecimiento, agentes antitrombogénicos, aceleradores o agentes de crecimiento de huesos y similares. Estos implantes bioactivos pueden ser deseables porque contribuyen a la curación de la herida, además de proporcionar un apoyo mecánico.
Además, se pueden suministrar los componentes con cualquiera de una variedad de modificaciones estructurales para lograr diferentes objetivos, como por ejemplo la incorporación ósea o una absorción más rápida y uniforme en el cuerpo. Por ejemplo, se puede mejorar la incorporación ósea al suministrar una superficie micropicada o con textura de otro tipo en los componentes. Alternativamente, se pueden proporcionar vías capilares por todo el cuerpo y el collar, por ejemplo al fabricar el anclaje y el cuerpo con un material de espuma de células abiertas, lo que produce vías intrincadas a través del dispositivo. Esta construcción incrementa el área de superficie del dispositivo que se expone a los fluidos corporales, aumentando así de forma general la velocidad de absorción. Se pueden suministrar alternativamente las vías capilares mediante el taladrado con láser u otra técnica, como resultará evidente a los especialistas en este campo al estudiar la presente divulgación. En general, se puede determinar el grado en el que el anclaje puede ser permeado por las vías capilares o los pasajes de espuma de células abiertas al sopesar la integridad estructural deseada del dispositivo con el periodo de reabsorción deseado, teniendo en cuenta las características específicas de resistencia y absorción del polímero deseado.
En la patente estadounidense nº 6.005.161 se describe un material bioabsorbible de células abiertas como un ácido poli(hidroxi) que adopta la forma de una malla de células abiertas e interconectadas que duplica la arquitectura de los huesos esponjosos humanos de la cresta ilíaca y posee valores de propiedades físicas (resistencia) que sobrepasan las demostradas por el hueso esponjoso de la cresta ilíaca (típica de los mamíferos) de los humanos. Se afirma que la estructura bruta mantiene los valores de propiedades físicas de una forma al menos equivalente a los del hueso esponjoso de cresta ilíaca humana durante un periodo mínimo de 90 días tras la implantación.
En las realizaciones descritas anteriormente, deberá apreciarse que el anclaje distal puede estar configurado para ser utilizado con un agujero perforado previamente y/o un procedimiento de autotaladro.
Se pueden esterilizar los componentes de la presente invención mediante cualquiera de las técnicas conocidas de esterilización, dependiendo del tipo de material utilizado. Entre las técnicas de esterilización apropiadas figuran la esterilización por calor, la esterilización por radiación, por ejemplo la irradiación de cobalto 60 o de haz de electrones, la esterilización por óxido de etileno y procedimientos similares.
Se podrán variar fácilmente las dimensiones específicas de cualquiera de los dispositivos de fijación de huesos de la presente invención, según la aplicación que se desee, como resultará evidente para los especialistas en este campo al examinar la presente divulgación. Asimismo, aunque se ha descrito la presente invención en términos de determinadas realizaciones preferidas, otras realizaciones de la invención - que incluirán variaciones en dimensiones, configuración y materiales - resultarán evidentes para los especialistas en este campo al examinar la presente divulgación. También se pueden adaptar fácilmente todas las características mencionadas relativas a cualquier realización del presente para su uso en otras realizaciones del presente. El uso de términos o números de referencia diferentes para características similares en realizaciones diferentes no implica otras diferencias que las que se hayan indicado explícitamente. En consecuencia, la presente invención sólo podrá ser descrita haciendo referencia a las reivindicaciones adjuntas, y no estará limitada a las realizaciones preferidas que se han divulgado en el presente.

Claims (17)

1. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral que comprende:
un cuerpo alargado (28) que posee un extremo proximal (30) y un extremo distal (32);
un anclaje distal (34) en el extremo distal (32);
una primera estructura de retención (58) en el cuerpo, ubicada en una posición proximal con respecto al anclaje distal; y
un anclaje proximal (50 y 204) que se puede mover soportado por el cuerpo (28);
al menos una segunda estructura de retención (54) en el anclaje proximal que es complementaria a la primera estructura de retención y está configurada para permitir un movimiento proximal del cuerpo con respecto al anclaje proximal, pero que presenta una resistencia al movimiento distal del cuerpo con respecto al anclaje proximal; y que se caracteriza porque el dispositivo comprende:
una pestaña (66' y 202) configurada para recibir el anclaje proximal (50). El anclaje proximal (50 y 204) y la pestaña (66' y 202) poseen superficies complementarias (45a y 45b; 208 y 210) para permitir el ajuste angular de la pestaña (66' y 202) con respecto al eje longitudinal del anclaje proximal (50 y 204) y al cuerpo (28);
en el que el anclaje distal (34) está configurado para poder ser avanzado a través de una faceta de una vértebra superior e introducirse en una faceta de una vértebra inmediatamente inferior.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 1, en el que el anclaje proximal (50) comprende una cubierta tubular (52).
3. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 2, en combinación con al menos una placa de fijación que posee al menos un agujero con el tamaño apropiado para recibir la cubierta tubular (52) del anclaje proximal (50), pero que presenta una resistencia al movimiento distal de la pestaña.
4. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el anclaje distal (34) comprende una pestaña helicoidal.
5. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el anclaje distal (34) puede moverse desde una orientación axial para la inserción distal a través de un agujero en una vértebra, de acuerdo con una orientación inclinada, con el fin de ofrecer una resistencia al movimiento axial a través de la vértebra.
6. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las estructuras de retención del cuerpo (28) y el anclaje proximal (50) permiten el movimiento proximal del cuerpo (28) con respecto al anclaje proximal (50) sin rotación.
7. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las estructuras de retención del cuerpo (28) y el anclaje proximal (50) permiten el movimiento proximal del cuerpo (28) con respecto al anclaje proximal (50) con rotación.
8. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que las superficies correspondientes del anclaje proximal y de la pestaña comprenden una superficie exterior esférica del anclaje proximal (50) y un entrante esférico correspondiente en la pestaña (66').
9. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la pestaña (66') incluye una superficie de contacto con el hueso que generalmente está orientada hacia el anclaje distal (34), y la superficie de contacto con el hueso incluye una pluralidad de espigas.
10. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el cuerpo (28) tiene una longitud comprendida entre aproximadamente 8 mm y aproximadamente 80 mm.
11. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 10, en el que el cuerpo (28) tiene una longitud comprendida entre aproximadamente 20 mm y aproximadamente 40 mm.
12. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 11, en el que el cuerpo (28) tiene un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm.
13. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 10, en el que el cuerpo (28) tiene una longitud comprendida entre aproximadamente 10 mm y aproximadamente 30 mm.
14. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 13, en el que el cuerpo (28) tiene un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm.
15. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones comprendidas entre la 1 y la 9, en el que el cuerpo (28) tiene una longitud comprendida entre aproximadamente 50 mm y aproximadamente 90 mm.
16. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en la reivindicación 15, en el que el cuerpo (28) tiene un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 4,0 mm y aproximadamente 5,5 mm.
17. Un dispositivo de fijación de la columna vertebral, tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones comprendidas entre la 1 y la 9, en el que el cuerpo (28) tiene un diámetro máximo comprendido entre aproximadamente 3,0 mm y aproximadamente 5,5 mm.
ES03766043T 2002-07-19 2003-07-18 Dispositivo de fijacion de la columna vertebral. Expired - Lifetime ES2336551T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39758802P 2002-07-19 2002-07-19
US397588P 2002-07-19
US42405502P 2002-11-05 2002-11-05
US424055P 2002-11-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336551T3 true ES2336551T3 (es) 2010-04-14

Family

ID=30773029

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03766043T Expired - Lifetime ES2336551T3 (es) 2002-07-19 2003-07-18 Dispositivo de fijacion de la columna vertebral.

Country Status (8)

Country Link
US (5) US7824429B2 (es)
EP (2) EP2100565A1 (es)
JP (2) JP4988203B2 (es)
AT (1) ATE447894T1 (es)
AU (1) AU2003261286B2 (es)
DE (1) DE60330010D1 (es)
ES (1) ES2336551T3 (es)
WO (1) WO2004008949A2 (es)

Families Citing this family (239)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7641657B2 (en) 2003-06-10 2010-01-05 Trans1, Inc. Method and apparatus for providing posterior or anterior trans-sacral access to spinal vertebrae
DK1578315T3 (da) 2000-02-16 2008-10-06 Trans1 Inc Anordning til hvirvelsöjledistraktion og -fusion
US6558390B2 (en) 2000-02-16 2003-05-06 Axiamed, Inc. Methods and apparatus for performing therapeutic procedures in the spine
US6740090B1 (en) * 2000-02-16 2004-05-25 Trans1 Inc. Methods and apparatus for forming shaped axial bores through spinal vertebrae
US7014633B2 (en) 2000-02-16 2006-03-21 Trans1, Inc. Methods of performing procedures in the spine
US7744599B2 (en) 2000-02-16 2010-06-29 Trans1 Inc. Articulating spinal implant
US7686807B2 (en) 2001-03-22 2010-03-30 Interventional Spine, Inc. Tool for bone fixation device
US6887243B2 (en) 2001-03-30 2005-05-03 Triage Medical, Inc. Method and apparatus for bone fixation with secondary compression
US6511481B2 (en) * 2001-03-30 2003-01-28 Triage Medical, Inc. Method and apparatus for fixation of proximal femoral fractures
WO2003007829A1 (en) 2001-07-20 2003-01-30 Spinal Concepts, Inc. Spinal stabilization system and method
US8702768B2 (en) 2001-10-18 2014-04-22 Orthoip, Llc Cannulated bone screw system and method
US9060809B2 (en) 2001-10-18 2015-06-23 Orthoip, Llc Lagwire system and method for the fixation of bone fractures
US8679167B2 (en) 2001-10-18 2014-03-25 Orthoip, Llc System and method for a cap used in the fixation of bone fractures
US20110034925A1 (en) * 2001-10-18 2011-02-10 Orthoip, Llc Lagwire system and method for the fixation of bone fractures
US8828067B2 (en) 2001-10-18 2014-09-09 Orthoip, Llc Bone screw system and method
US6736819B2 (en) * 2001-10-18 2004-05-18 Kishore Tipirneni System and method for fixation of bone fractures
US20100268285A1 (en) * 2001-10-18 2010-10-21 Orthoip, Llc Bone screw system and method for the fixation of bone fractures
EP1458299B1 (de) * 2001-12-24 2005-10-12 Synthes Ag Chur Vorrichtung für die osteosynthese
US6793678B2 (en) 2002-06-27 2004-09-21 Depuy Acromed, Inc. Prosthetic intervertebral motion disc having dampening
EP2100565A1 (en) * 2002-07-19 2009-09-16 Interventional Spine, Inc. Apparatus for spinal fixation
US7175625B2 (en) * 2002-11-25 2007-02-13 Triage Medical Soft tissue anchor and method of using same
EP1605846A4 (en) * 2003-02-28 2008-02-06 Triage Medical Inc TOOL FOR DISTAL BONE ANCHORS WITH SECONDARY COMPRESSION
US6951561B2 (en) * 2003-05-06 2005-10-04 Triage Medical, Inc. Spinal stabilization device
US20050149049A1 (en) 2003-10-23 2005-07-07 Assell Robert L. Exchange system for soft tissue access pathway
US8419770B2 (en) 2003-12-10 2013-04-16 Gmedelaware 2 Llc Spinal facet implants with mating articulating bearing surface and methods of use
US8562649B2 (en) 2004-02-17 2013-10-22 Gmedelaware 2 Llc System and method for multiple level facet joint arthroplasty and fusion
US9451990B2 (en) * 2004-02-17 2016-09-27 Globus Medical, Inc. Facet joint replacement instruments and methods
US8353933B2 (en) 2007-04-17 2013-01-15 Gmedelaware 2 Llc Facet joint replacement
US7588578B2 (en) 2004-06-02 2009-09-15 Facet Solutions, Inc Surgical measurement systems and methods
FR2871366A1 (fr) 2004-06-09 2005-12-16 Ceravic Soc Par Actions Simpli Implant expansible prothetique osseux
US9504583B2 (en) * 2004-06-10 2016-11-29 Spinal Elements, Inc. Implant and method for facet immobilization
US9387313B2 (en) 2004-08-03 2016-07-12 Interventional Spine, Inc. Telescopic percutaneous tissue dilation systems and related methods
WO2006017507A2 (en) 2004-08-03 2006-02-16 Triage Medical Telescopic percutaneous tissue dilation systems and related methods
US8388667B2 (en) 2004-08-09 2013-03-05 Si-Bone, Inc. Systems and methods for the fixation or fusion of bone using compressive implants
US9662158B2 (en) 2004-08-09 2017-05-30 Si-Bone Inc. Systems and methods for the fixation or fusion of bone at or near a sacroiliac joint
US20070156241A1 (en) 2004-08-09 2007-07-05 Reiley Mark A Systems and methods for the fixation or fusion of bone
US20060036251A1 (en) 2004-08-09 2006-02-16 Reiley Mark A Systems and methods for the fixation or fusion of bone
US8425570B2 (en) 2004-08-09 2013-04-23 Si-Bone Inc. Apparatus, systems, and methods for achieving anterior lumbar interbody fusion
US9949843B2 (en) 2004-08-09 2018-04-24 Si-Bone Inc. Apparatus, systems, and methods for the fixation or fusion of bone
US8414648B2 (en) 2004-08-09 2013-04-09 Si-Bone Inc. Apparatus, systems, and methods for achieving trans-iliac lumbar fusion
US20180228621A1 (en) 2004-08-09 2018-08-16 Mark A. Reiley Apparatus, systems, and methods for the fixation or fusion of bone
US20060058788A1 (en) * 2004-08-27 2006-03-16 Hammer Michael A Multi-axial connection system
US8951290B2 (en) 2004-08-27 2015-02-10 Blackstone Medical, Inc. Multi-axial connection system
US8162985B2 (en) 2004-10-20 2012-04-24 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8025680B2 (en) 2004-10-20 2011-09-27 Exactech, Inc. Systems and methods for posterior dynamic stabilization of the spine
US8226690B2 (en) 2005-07-22 2012-07-24 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Systems and methods for stabilization of bone structures
US8267969B2 (en) 2004-10-20 2012-09-18 Exactech, Inc. Screw systems and methods for use in stabilization of bone structures
EP1814474B1 (en) 2004-11-24 2011-09-14 Samy Abdou Devices for inter-vertebral orthopedic device placement
US7648523B2 (en) 2004-12-08 2010-01-19 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization
US7857832B2 (en) 2004-12-08 2010-12-28 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization
US20070088358A1 (en) * 2005-03-22 2007-04-19 Hansen Yuan Minimally Invasive Spine Restoration Systems, Devices, Methods and Kits
US20060264954A1 (en) * 2005-04-07 2006-11-23 Sweeney Thomas M Ii Active compression screw system and method for using the same
WO2007011755A2 (en) * 2005-07-14 2007-01-25 Globus Medical, Inc. Vertebral marker devices and installation methods
US8523865B2 (en) 2005-07-22 2013-09-03 Exactech, Inc. Tissue splitter
DE102005053819A1 (de) * 2005-11-11 2007-05-16 Khd Humboldt Wedag Gmbh Drehofenbrenner
WO2007063399A1 (en) * 2005-12-01 2007-06-07 De Villiers, Malan Orthopaedic fastener
US8262696B2 (en) * 2006-02-24 2012-09-11 Medical Design, LLC Multilevel facet/laminar fixation system
EP2010073A4 (en) 2006-04-21 2011-05-25 Interventional Spine Inc METHOD AND DEVICE FOR SPINAL FIXATION
WO2007136532A2 (en) * 2006-05-03 2007-11-29 St. Jude Medical, Inc. Soft body tissue remodeling methods and apparatus
WO2007146032A2 (en) * 2006-06-07 2007-12-21 Disc Motion Technologies, Inc. Pedicle screw system
US8096996B2 (en) 2007-03-20 2012-01-17 Exactech, Inc. Rod reducer
US11395626B2 (en) 2006-12-07 2022-07-26 DePuy Synthes Products, Inc. Sensor for intervertebral fusion indicia
WO2008070863A2 (en) 2006-12-07 2008-06-12 Interventional Spine, Inc. Intervertebral implant
US8568453B2 (en) 2007-01-29 2013-10-29 Samy Abdou Spinal stabilization systems and methods of use
DE102007004718A1 (de) 2007-01-31 2008-08-07 Danfoss A/S Verbindungsanordnung zum Verbinden eines ersten Elements mit einem zweiten Element einer insbesondere flüssigkeitsführenden Einrichtung
US8133261B2 (en) * 2007-02-26 2012-03-13 Depuy Spine, Inc. Intra-facet fixation device and method of use
US8828061B2 (en) * 2007-03-19 2014-09-09 Us Spine, Inc. Vertebral stabilization devices and associated surgical methods
WO2008124196A2 (en) * 2007-04-10 2008-10-16 Schneiderman Gary A Posterior spinal fixation with colinear facet screw
US8043334B2 (en) * 2007-04-13 2011-10-25 Depuy Spine, Inc. Articulating facet fusion screw
US8894685B2 (en) * 2007-04-13 2014-11-25 DePuy Synthes Products, LLC Facet fixation and fusion screw and washer assembly and method of use
US8197513B2 (en) * 2007-04-13 2012-06-12 Depuy Spine, Inc. Facet fixation and fusion wedge and method of use
CN101854887B (zh) * 2007-05-01 2013-09-25 斯百诺辛普利斯提有限责任公司 椎间植入物和用于植入椎间植入物的方法
US8197518B2 (en) 2007-05-16 2012-06-12 Ortho Innovations, Llc Thread-thru polyaxial pedicle screw system
US7942909B2 (en) 2009-08-13 2011-05-17 Ortho Innovations, Llc Thread-thru polyaxial pedicle screw system
US7942911B2 (en) 2007-05-16 2011-05-17 Ortho Innovations, Llc Polyaxial bone screw
US7951173B2 (en) 2007-05-16 2011-05-31 Ortho Innovations, Llc Pedicle screw implant system
US7942910B2 (en) 2007-05-16 2011-05-17 Ortho Innovations, Llc Polyaxial bone screw
US7947065B2 (en) 2008-11-14 2011-05-24 Ortho Innovations, Llc Locking polyaxial ball and socket fastener
US7998176B2 (en) 2007-06-08 2011-08-16 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization
US8900307B2 (en) 2007-06-26 2014-12-02 DePuy Synthes Products, LLC Highly lordosed fusion cage
WO2009049002A1 (en) 2007-10-12 2009-04-16 Stoll Edward Jordan Jr Toggle bolt suture anchor kit
DK2923664T3 (en) * 2007-10-17 2019-04-23 Aro Medical Aps Torsion stabilization systems and apparatus
US9101410B1 (en) 2007-10-24 2015-08-11 Robert E. Urrea Facet joint fusion device and method for using same
WO2009070721A1 (en) * 2007-11-28 2009-06-04 Pioneer Surgical Technology, Inc Device for securing an implant to tissue
EP2249718B1 (en) 2008-01-14 2019-09-18 Conventus Orthopaedics, Inc. Apparatus for fracture repair
CA2710142A1 (en) 2008-01-17 2009-07-23 Beat Lechmann An expandable intervertebral implant and associated method of manufacturing the same
US9445842B2 (en) 2008-01-24 2016-09-20 Globus Medical, Inc. Facet fixation prosthesis
US20090198152A1 (en) * 2008-02-02 2009-08-06 Stanley Kim Finger tip tourniquet
CA2717610A1 (en) * 2008-03-06 2009-09-11 Synthes Usa, Llc Facet interference screw
JP5441997B2 (ja) 2008-04-05 2014-03-12 ジンテス ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 拡張可能な椎骨間インプラント
US20110106170A1 (en) * 2008-08-14 2011-05-05 Doerr Timothy E Tack for spine fixation
WO2010019928A2 (en) * 2008-08-14 2010-02-18 Doerr Timothy E Tack for spine fixation
US20110295319A1 (en) * 2008-08-15 2011-12-01 Kinetic Spine Technologies Inc. Dynamic pedicle screw
US20100057127A1 (en) * 2008-08-26 2010-03-04 Mcguire Brian Expandable Laminoplasty Fixation System
US20100191286A1 (en) * 2008-10-03 2010-07-29 Butler Jesse P Facet compression system and related surgical methods
US10278692B2 (en) * 2008-10-23 2019-05-07 CMC Group LLC Sling suspension system for supporting the thumb of a patient after basal joint arthroplasty
US20100106254A1 (en) 2008-10-23 2010-04-29 Delsignore Jeanne L Surgical implantable stabilizer sling for basal joint arthroplasty
US8075603B2 (en) 2008-11-14 2011-12-13 Ortho Innovations, Llc Locking polyaxial ball and socket fastener
US20100191291A1 (en) * 2009-01-29 2010-07-29 Phan Christopher U Bone fixation device and methods for treating spinal stenosis
US9757164B2 (en) 2013-01-07 2017-09-12 Spinal Simplicity Llc Interspinous process implant having deployable anchor blades
US8945184B2 (en) 2009-03-13 2015-02-03 Spinal Simplicity Llc. Interspinous process implant and fusion cage spacer
US9861399B2 (en) 2009-03-13 2018-01-09 Spinal Simplicity, Llc Interspinous process implant having a body with a removable end portion
US20100249783A1 (en) * 2009-03-24 2010-09-30 Warsaw Orthopedic, Inc. Drug-eluting implant cover
US20100249846A1 (en) * 2009-03-25 2010-09-30 Simonson Peter M Variable height, multi-axial bone screw assembly
US9526620B2 (en) 2009-03-30 2016-12-27 DePuy Synthes Products, Inc. Zero profile spinal fusion cage
US9078712B2 (en) 2009-04-15 2015-07-14 Warsaw Orthopedic, Inc. Preformed drug-eluting device to be affixed to an anterior spinal plate
US9414864B2 (en) 2009-04-15 2016-08-16 Warsaw Orthopedic, Inc. Anterior spinal plate with preformed drug-eluting device affixed thereto
US8961576B2 (en) * 2010-04-18 2015-02-24 Advanced Bone Anchor, Llc Internal joint bracing system and suture anchoring assembly therefore
WO2010121234A1 (en) * 2009-04-17 2010-10-21 Hodge W Andrew Internal joint bracing system and suture anchoring assembly therefore
US20100280554A1 (en) * 2009-05-01 2010-11-04 Rahul Vaidya Novel V construct and method of spinal stabilization after transforminal lumbar interbody fusion using the construct
US8529609B2 (en) 2009-12-01 2013-09-10 Osteomed Llc Polyaxial facet fixation screw system
US20100331891A1 (en) * 2009-06-24 2010-12-30 Interventional Spine, Inc. System and method for spinal fixation
US20110040332A1 (en) * 2009-08-11 2011-02-17 Interventional Spine, Inc. Spinous process spacer and implantation procedure
US8998966B2 (en) 2009-12-01 2015-04-07 Osteomed, Llc Polyaxial facet fixation screw system with fixation augmentation
US9078707B2 (en) 2009-12-01 2015-07-14 Osteomed Llc Polyaxial facet fixation screw system with cannula inserter
US8764806B2 (en) 2009-12-07 2014-07-01 Samy Abdou Devices and methods for minimally invasive spinal stabilization and instrumentation
US9393129B2 (en) 2009-12-10 2016-07-19 DePuy Synthes Products, Inc. Bellows-like expandable interbody fusion cage
US9480511B2 (en) 2009-12-17 2016-11-01 Engage Medical Holdings, Llc Blade fixation for ankle fusion and arthroplasty
US20110178520A1 (en) 2010-01-15 2011-07-21 Kyle Taylor Rotary-rigid orthopaedic rod
AU2011207550B2 (en) 2010-01-20 2016-03-10 Conventus Orthopaedics, Inc. Apparatus and methods for bone access and cavity preparation
US8142477B2 (en) 2010-01-21 2012-03-27 Warsaw Orthopedic, Inc. Retaining system
AU2011224529C1 (en) 2010-03-08 2017-01-19 Conventus Orthopaedics, Inc. Apparatus and methods for securing a bone implant
US9907560B2 (en) 2010-06-24 2018-03-06 DePuy Synthes Products, Inc. Flexible vertebral body shavers
US8979860B2 (en) 2010-06-24 2015-03-17 DePuy Synthes Products. LLC Enhanced cage insertion device
AU2011271465B2 (en) 2010-06-29 2015-03-19 Synthes Gmbh Distractible intervertebral implant
EP2590582B1 (en) * 2010-07-08 2015-11-11 X-spine Systems, Inc. Spinal stabilization system utilizing screw and external facet and/or lamina fixation
US8986355B2 (en) 2010-07-09 2015-03-24 DePuy Synthes Products, LLC Facet fusion implant
US9089372B2 (en) 2010-07-12 2015-07-28 DePuy Synthes Products, Inc. Pedicular facet fusion screw with plate
WO2012030712A1 (en) 2010-08-30 2012-03-08 Zimmer Spine, Inc. Polyaxial pedicle screw
US20120078372A1 (en) 2010-09-23 2012-03-29 Thomas Gamache Novel implant inserter having a laterally-extending dovetail engagement feature
US9402732B2 (en) 2010-10-11 2016-08-02 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable interspinous process spacer implant
US8425611B2 (en) 2010-10-26 2013-04-23 Warsaw Orthopedic, Inc. Expandable orthopedic implant system and method
US20120109203A1 (en) * 2010-11-01 2012-05-03 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinous process implant with extended post
US8409257B2 (en) 2010-11-10 2013-04-02 Warsaw Othopedic, Inc. Systems and methods for facet joint stabilization
WO2012083205A1 (en) 2010-12-16 2012-06-21 Medicinelodge, Inc. Dba Imds Co-Innovation Arthroplasty systems and methods
US9138219B2 (en) 2010-12-29 2015-09-22 Tarsus Medical Inc. Methods and devices for treating a syndesmosis injury
US9713463B2 (en) * 2011-01-13 2017-07-25 Howmedica Osteonics Corp Toggle bolt assembly and method of assembly
US9039765B2 (en) 2011-01-21 2015-05-26 Warsaw Orhtopedic, Inc. Implant system and method for stabilization of a sacro-iliac joint
US20120215262A1 (en) * 2011-02-16 2012-08-23 Interventional Spine, Inc. Spinous process spacer and implantation procedure
US8394129B2 (en) 2011-03-10 2013-03-12 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for minimally invasive insertion of intervertebral implants
US8518087B2 (en) 2011-03-10 2013-08-27 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for minimally invasive insertion of intervertebral implants
US8790375B2 (en) * 2011-03-18 2014-07-29 Raed M. Ali, M.D., Inc. Transpedicular access to intervertebral spaces and related spinal fusion systems and methods
US9265620B2 (en) 2011-03-18 2016-02-23 Raed M. Ali, M.D., Inc. Devices and methods for transpedicular stabilization of the spine
US9687278B2 (en) * 2011-03-21 2017-06-27 Ronald Childs Sleeve for bone fixation device
US8840644B2 (en) 2011-03-24 2014-09-23 Howmedica Osteonics Corp. Toggle bolt suture anchor
PL2693967T3 (pl) * 2011-04-07 2018-05-30 Vexim Rozszerzalne urządzenie ortopedyczne
EP2709544B1 (en) * 2011-05-17 2016-01-13 Synthes GmbH Telescoping screw for femoral neck fractures
US8652136B2 (en) 2011-08-15 2014-02-18 Zimmer, Gmbh Femoral fracture fixation device
US9381048B2 (en) 2011-08-31 2016-07-05 DePuy Synthes Products, Inc. Devices and methods for cervical lateral fixation
US9113853B1 (en) 2011-08-31 2015-08-25 Nuvasive, Inc. Systems and methods for performing spine surgery
US8845728B1 (en) 2011-09-23 2014-09-30 Samy Abdou Spinal fixation devices and methods of use
US9254130B2 (en) 2011-11-01 2016-02-09 Hyun Bae Blade anchor systems for bone fusion
US9561059B1 (en) 2011-11-23 2017-02-07 Nuvasive, Inc. Minimally invasive facet release
US20130226240A1 (en) 2012-02-22 2013-08-29 Samy Abdou Spinous process fixation devices and methods of use
US20130226239A1 (en) * 2012-02-23 2013-08-29 Moti Altarac Facet screw and method for spinal stabilization
US20130245703A1 (en) * 2012-03-02 2013-09-19 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for sacroiliac joint fixation
US10363140B2 (en) 2012-03-09 2019-07-30 Si-Bone Inc. Systems, device, and methods for joint fusion
US9044321B2 (en) 2012-03-09 2015-06-02 Si-Bone Inc. Integrated implant
US10238382B2 (en) 2012-03-26 2019-03-26 Engage Medical Holdings, Llc Blade anchor for foot and ankle
US9393126B2 (en) * 2012-04-20 2016-07-19 Peter L. Mayer Bilaterally placed disc prosthesis for spinal implant and method of bilateral placement
US9364339B2 (en) 2012-04-30 2016-06-14 Peter L. Mayer Unilaterally placed expansile spinal prosthesis
BR112014027319A2 (pt) 2012-05-04 2017-06-27 Si Bone Inc implante fenestrado
BR112014027609A2 (pt) * 2012-05-07 2017-06-27 Smith & Nephew Inc pinça de compressão apresentando insertos de corte removíveis
US9474538B2 (en) * 2012-07-18 2016-10-25 Warsaw Orthopedic, Inc. Systems and methods for guiding anchors for facet fixation
US20140031934A1 (en) * 2012-07-26 2014-01-30 Warsaw Orthopedic, Inc. Sacro-iliac joint implant system and method
US8940052B2 (en) 2012-07-26 2015-01-27 DePuy Synthes Products, LLC Expandable implant
US9198767B2 (en) 2012-08-28 2015-12-01 Samy Abdou Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation
US20140067069A1 (en) 2012-08-30 2014-03-06 Interventional Spine, Inc. Artificial disc
US9320617B2 (en) 2012-10-22 2016-04-26 Cogent Spine, LLC Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation
WO2014078321A1 (en) * 2012-11-13 2014-05-22 Greenberg Louis E Orthopedic implant having non-circular cross section and method of use thereof
US8998968B1 (en) 2012-11-28 2015-04-07 Choice Spine, Lp Facet screw system
US9717601B2 (en) 2013-02-28 2017-08-01 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable intervertebral implant, system, kit and method
US9724149B2 (en) * 2013-03-07 2017-08-08 Warsaw Orhtopedic, Inc. Surgical implant system and method
US9522070B2 (en) 2013-03-07 2016-12-20 Interventional Spine, Inc. Intervertebral implant
US9277928B2 (en) 2013-03-11 2016-03-08 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for minimally invasive insertion of intervertebral implants
US9913728B2 (en) 2013-03-14 2018-03-13 Quandary Medical, Llc Spinal implants and implantation system
US9993353B2 (en) 2013-03-14 2018-06-12 DePuy Synthes Products, Inc. Method and apparatus for minimally invasive insertion of intervertebral implants
US10687962B2 (en) 2013-03-14 2020-06-23 Raed M. Ali, M.D., Inc. Interbody fusion devices, systems and methods
US9730737B2 (en) * 2013-03-14 2017-08-15 Atlas Spine, Inc. Facet fixation with anchor wire
WO2014159762A1 (en) 2013-03-14 2014-10-02 Raed M. Ali, M.D., Inc. Lateral interbody fusion devices, systems and methods
US9968460B2 (en) 2013-03-15 2018-05-15 Medsmart Innovation Inc. Dynamic spinal segment replacement
WO2014145902A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Si-Bone Inc. Implants for spinal fixation or fusion
US9453526B2 (en) 2013-04-30 2016-09-27 Degen Medical, Inc. Bottom-loading anchor assembly
US9522028B2 (en) 2013-07-03 2016-12-20 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for sacroiliac joint fixation
US11147688B2 (en) 2013-10-15 2021-10-19 Si-Bone Inc. Implant placement
US9839448B2 (en) 2013-10-15 2017-12-12 Si-Bone Inc. Implant placement
AU2014362251B2 (en) 2013-12-12 2019-10-10 Conventus Orthopaedics, Inc. Tissue displacement tools and methods
FR3015221B1 (fr) 2013-12-23 2017-09-01 Vexim Systeme d'implant intravertebral expansible avec fixation pediculaire posterieure
US11484301B2 (en) 2014-01-14 2022-11-01 Simparo Inc. Suture-locking washer for use with a bone anchor, and method for supporting the thumb of a patient after basal joint arthroplasty, and other novel orthopedic apparatus and other novel orthopedic procedures
US11240613B2 (en) * 2014-01-30 2022-02-01 Cochlear Limited Bone conduction implant
US10166055B2 (en) * 2014-05-16 2019-01-01 Biomet C.V. Method and apparatus for bone fixation
EP3148457A4 (en) * 2014-05-27 2018-06-06 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spondylolysis repair
JP6542362B2 (ja) 2014-09-18 2019-07-10 エスアイ−ボーン・インコーポレイテッドSi−Bone, Inc. マトリックス・インプラント
WO2016044731A1 (en) 2014-09-18 2016-03-24 Si-Bone Inc. Implants for bone fixation or fusion
MX2017003477A (es) * 2014-09-19 2017-08-28 In Queue Innovations Llc Sistemas de fusion de un solo nivel y metodos de ensamble y uso.
AU2015317306B2 (en) 2014-09-19 2020-06-04 Spine Forward, Llc Fusion systems and methods of assembly and use
US10588679B2 (en) * 2014-11-01 2020-03-17 Numagenesis, Llc Compression fixation system
EP3232961B1 (en) 2014-12-15 2022-06-08 Smith & Nephew, Inc. Active fracture compression implants
US11426290B2 (en) 2015-03-06 2022-08-30 DePuy Synthes Products, Inc. Expandable intervertebral implant, system, kit and method
WO2016145437A1 (en) * 2015-03-12 2016-09-15 Spinal Balance, Inc. Pedicle reconstruction device
US10376206B2 (en) 2015-04-01 2019-08-13 Si-Bone Inc. Neuromonitoring systems and methods for bone fixation or fusion procedures
US20160296254A1 (en) * 2015-04-07 2016-10-13 II John R. Dimar System and method for pedicular and laminar spinal fixation
US9913727B2 (en) 2015-07-02 2018-03-13 Medos International Sarl Expandable implant
US10952866B2 (en) 2015-10-13 2021-03-23 DePuy Synthes Products, Inc. Intervertebral implant and bone graft inserter
US10857003B1 (en) 2015-10-14 2020-12-08 Samy Abdou Devices and methods for vertebral stabilization
US10531905B2 (en) 2016-04-19 2020-01-14 Globus Medical, Inc. Implantable compression screws
AU2017287886B2 (en) 2016-06-28 2022-07-28 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable, angularly adjustable intervertebral cages
AU2017286831B2 (en) 2016-06-28 2022-06-09 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable and angularly adjustable articulating intervertebral cages
WO2020005971A1 (en) * 2018-06-26 2020-01-02 Integrity Implants, Inc. Length adjustable modular screw system
US10390955B2 (en) 2016-09-22 2019-08-27 Engage Medical Holdings, Llc Bone implants
US10973648B1 (en) 2016-10-25 2021-04-13 Samy Abdou Devices and methods for vertebral bone realignment
US10744000B1 (en) 2016-10-25 2020-08-18 Samy Abdou Devices and methods for vertebral bone realignment
US10537436B2 (en) 2016-11-01 2020-01-21 DePuy Synthes Products, Inc. Curved expandable cage
US10888433B2 (en) 2016-12-14 2021-01-12 DePuy Synthes Products, Inc. Intervertebral implant inserter and related methods
US10456272B2 (en) 2017-03-03 2019-10-29 Engage Uni Llc Unicompartmental knee arthroplasty
US11540928B2 (en) 2017-03-03 2023-01-03 Engage Uni Llc Unicompartmental knee arthroplasty
US10398563B2 (en) 2017-05-08 2019-09-03 Medos International Sarl Expandable cage
US11109898B2 (en) 2017-06-09 2021-09-07 K2M, Inc. Fixation systems and methods of repairing a pars fracture
US11344424B2 (en) 2017-06-14 2022-05-31 Medos International Sarl Expandable intervertebral implant and related methods
US11376050B2 (en) 2017-06-27 2022-07-05 Medos International Sarl Bone screw
WO2019010252A2 (en) 2017-07-04 2019-01-10 Conventus Orthopaedics, Inc. APPARATUS AND METHODS FOR TREATING BONES
US10940016B2 (en) 2017-07-05 2021-03-09 Medos International Sarl Expandable intervertebral fusion cage
US11116519B2 (en) 2017-09-26 2021-09-14 Si-Bone Inc. Systems and methods for decorticating the sacroiliac joint
US10772667B2 (en) 2017-12-22 2020-09-15 Medos International Sarl Bone screw with cutting tip
WO2019213560A1 (en) 2018-05-04 2019-11-07 Numagenesis, Llc (State Of North Carolina) Compression fixation system
US11179248B2 (en) 2018-10-02 2021-11-23 Samy Abdou Devices and methods for spinal implantation
US11446156B2 (en) 2018-10-25 2022-09-20 Medos International Sarl Expandable intervertebral implant, inserter instrument, and related methods
JP2022520101A (ja) 2019-02-14 2022-03-28 エスアイ-ボーン・インコーポレイテッド 脊椎の固定及び、又は融合のためのインプラント
US11369419B2 (en) 2019-02-14 2022-06-28 Si-Bone Inc. Implants for spinal fixation and or fusion
EP4065015A4 (en) 2019-11-27 2024-01-03 SI-Bone, Inc. BONE STABILIZING IMPLANTS AND METHOD FOR PLACEMENT OVER SI JOINTS
JP2023504571A (ja) 2019-12-09 2023-02-03 エスアイ-ボーン・インコーポレイテッド 仙腸関節安定化インプラント及び埋込方法
US11426286B2 (en) 2020-03-06 2022-08-30 Eit Emerging Implant Technologies Gmbh Expandable intervertebral implant
US11957393B2 (en) 2020-05-12 2024-04-16 Globus Medical, Inc. Locking variable length compression screw
AU2021397743A1 (en) 2020-12-09 2023-06-22 Si-Bone Inc. Sacro-iliac joint stabilizing implants and methods of implantation
US11850160B2 (en) 2021-03-26 2023-12-26 Medos International Sarl Expandable lordotic intervertebral fusion cage
US11752009B2 (en) 2021-04-06 2023-09-12 Medos International Sarl Expandable intervertebral fusion cage
US12090064B2 (en) 2022-03-01 2024-09-17 Medos International Sarl Stabilization members for expandable intervertebral implants, and related systems and methods
US12133664B2 (en) 2022-12-13 2024-11-05 Spinal Simplicity, Llc Medical implant
CN118415733B (zh) * 2024-04-26 2025-01-03 中国人民解放军总医院第六医学中心 一种脊柱手术用可变刚度固定棒

Family Cites Families (262)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1268701A (en) 1916-05-12 1918-06-04 Frederick Herman Ehrhardt Combined book and hat holder.
US2121193A (en) * 1932-12-21 1938-06-21 Hanicke Paul Gustav Erich Fracture clamping apparatus
US2077804A (en) * 1936-05-19 1937-04-20 Morrison Gordon Monroe Device for treating fractures of the neck of the femur
US2489870A (en) 1946-03-02 1949-11-29 Dzus William Bone fastening device
US2485531A (en) 1948-01-13 1949-10-18 Dzus William Surgical toggle bolt
US2570465A (en) 1949-08-01 1951-10-09 Joseph S Lundholm Means for fixation of hip fractures
US3489143A (en) * 1967-12-15 1970-01-13 William X Halloran Convertible hip pin
US3698391A (en) 1970-12-16 1972-10-17 David T Mahony Meatal dilator
US4052988A (en) 1976-01-12 1977-10-11 Ethicon, Inc. Synthetic absorbable surgical devices of poly-dioxanone
GB1565178A (en) 1977-02-24 1980-04-16 Interfix Ltd Bone screw
US4275717A (en) * 1979-07-27 1981-06-30 Zimmer Usa, Inc. Intramedullary fixation device for fractured tubular bones
US4463753A (en) * 1980-01-04 1984-08-07 Gustilo Ramon B Compression bone screw
IE55242B1 (en) * 1982-05-17 1990-07-18 Nat Res Dev Endoprosthetic bone joint devices
US4456005A (en) 1982-09-30 1984-06-26 Lichty Terry K External compression bone fixation device
JPS6017708U (ja) 1983-07-13 1985-02-06 宮田 敬三 骨折した長管骨の髄内固定用の金具
IL70736A (en) 1984-01-20 1988-05-31 Rosenberg Lior Self-locking pin device particularly useful for internally fixing bone fractures
US4873976A (en) 1984-02-28 1989-10-17 Schreiber Saul N Surgical fasteners and method
GB2157788B (en) 1984-04-11 1988-02-10 Anthony John Nield Anchoring devices
US4646741A (en) 1984-11-09 1987-03-03 Ethicon, Inc. Surgical fastener made from polymeric blends
US4721103A (en) * 1985-01-31 1988-01-26 Yosef Freedland Orthopedic device
US4632101A (en) 1985-01-31 1986-12-30 Yosef Freedland Orthopedic fastener
GB8508710D0 (en) 1985-04-03 1985-05-09 Himoud H Screw for surgical use
FI75493C (fi) * 1985-05-08 1988-07-11 Materials Consultants Oy Sjaelvarmerat absorberbart osteosyntesmedel.
US4667683A (en) * 1985-06-11 1987-05-26 Biolectron, Inc. Audiometer
US4889119A (en) 1985-07-17 1989-12-26 Ethicon, Inc. Surgical fastener made from glycolide-rich polymer blends
US4688561A (en) 1985-09-17 1987-08-25 Reese H William Bone handling apparatus and method
US4640271A (en) * 1985-11-07 1987-02-03 Zimmer, Inc. Bone screw
US6005161A (en) 1986-01-28 1999-12-21 Thm Biomedical, Inc. Method and device for reconstruction of articular cartilage
LU86368A1 (fr) * 1986-03-24 1987-11-11 Oreal Procede pour preparer et distribuer un produit comprenant au moins deux composants,et dispositif pour sa mise en oeuvre
US4776330A (en) * 1986-06-23 1988-10-11 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Modular femoral fixation system
US4796612A (en) 1986-08-06 1989-01-10 Reese Hewitt W Bone clamp and method
JPS6368155A (ja) * 1986-09-11 1988-03-28 グンゼ株式会社 骨接合ピン
US5167663A (en) 1986-12-30 1992-12-01 Smith & Nephew Richards Inc. Femoral fracture device
US4827917A (en) * 1986-12-30 1989-05-09 Richards Medical Company Fermoral fracture device
FI81498C (fi) 1987-01-13 1990-11-12 Biocon Oy Kirurgiska material och instrument.
JPS6452439A (en) 1987-08-25 1989-02-28 Fujitsu Ltd Ultrasonic diagnostic apparatus
JPH0531889Y2 (es) 1987-09-29 1993-08-17
US4940467A (en) * 1988-02-03 1990-07-10 Tronzo Raymond G Variable length fixation device
GB2217420A (en) * 1988-04-09 1989-10-25 Cryotherm Limited Screws for joining semi-rigid mats
US4978334A (en) 1988-09-08 1990-12-18 Toye Frederic J Apparatus and method for providing passage into body viscus
DE3909182C1 (es) 1989-03-21 1990-08-09 Orthoplant Endoprothetik Gmbh, 2800 Bremen, De
US5098433A (en) * 1989-04-12 1992-03-24 Yosef Freedland Winged compression bolt orthopedic fastener
US4903692A (en) * 1989-05-08 1990-02-27 Reese Hewitt W Bone clamp installation tool
US4978349A (en) 1989-08-03 1990-12-18 Synthes (U.S.A.) Fixation plate
US5129906A (en) 1989-09-08 1992-07-14 Linvatec Corporation Bioabsorbable tack for joining bodily tissue and in vivo method and apparatus for deploying same
US5059193A (en) 1989-11-20 1991-10-22 Spine-Tech, Inc. Expandable spinal implant and surgical method
WO1991009572A1 (en) 1989-12-21 1991-07-11 Bakinsky Nauchno-Issledovatelsky Institut Travmatologii I Ortopedii Compressing screw for osteosynthesis
US5092891A (en) * 1990-03-08 1992-03-03 Kummer Frederick J Cement plug for the medullary canal of a bone and coacting tool for installing same
CH681595A5 (es) 1990-03-19 1993-04-30 Synthes Ag
US5122141A (en) * 1990-08-30 1992-06-16 Zimmer, Inc. Modular intramedullary nail
US5725529A (en) 1990-09-25 1998-03-10 Innovasive Devices, Inc. Bone fastener
US7074203B1 (en) 1990-09-25 2006-07-11 Depuy Mitek, Inc. Bone anchor and deployment device therefor
US5122133A (en) 1990-10-26 1992-06-16 Smith & Nephew Richards Inc. Compression screw for a joint endoprosthesis
CH682300A5 (es) * 1990-12-17 1993-08-31 Synthes Ag
US5370647A (en) 1991-01-23 1994-12-06 Surgical Innovations, Inc. Tissue and organ extractor
FR2672202B1 (fr) * 1991-02-05 1993-07-30 Safir Implant chirurgical osseux, notamment pour stabilisateur inter-vertebral.
US5217462A (en) * 1991-03-05 1993-06-08 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Screw and driver
US5498265A (en) 1991-03-05 1996-03-12 Howmedica Inc. Screw and driver
US5720753A (en) * 1991-03-22 1998-02-24 United States Surgical Corporation Orthopedic fastener
CA2063159C (en) * 1991-03-22 1999-06-15 Thomas W. Sander Orthopedic fastener
DE9104025U1 (de) 1991-04-03 1992-07-30 Waldemar Link Gmbh & Co, 2000 Hamburg Knochenplattenanordnung
AR244071A1 (es) 1991-09-05 1993-10-29 Groiso Jorge Abel Grafa elastica para osteosintesis y herramienta para su colocacion.
FR2676911B1 (fr) * 1991-05-30 1998-03-06 Psi Ste Civile Particuliere Dispositif de stabilisation intervertebrale a amortisseurs.
JP2777003B2 (ja) * 1991-06-28 1998-07-16 帝人株式会社 磁気記録媒体用ポリエステルフイルム及びその製造方法
MX9204122A (es) * 1991-07-15 1993-04-01 Danek Group Inc Sistema para fijacion espinal.
US5236431A (en) 1991-07-22 1993-08-17 Synthes Resorbable fixation device with controlled stiffness for treating bodily material in vivo and introducer therefor
US5167664A (en) 1991-08-26 1992-12-01 Zimmer, Inc. Ratcheting bone screw
US5395317A (en) 1991-10-30 1995-03-07 Smith & Nephew Dyonics, Inc. Unilateral biportal percutaneous surgical procedure
US5250049A (en) 1992-01-10 1993-10-05 Michael Roger H Bone and tissue connectors
US5242447A (en) 1992-02-06 1993-09-07 Howmedica Inc. Pin with tapered root diameter
US5171279A (en) 1992-03-17 1992-12-15 Danek Medical Method for subcutaneous suprafascial pedicular internal fixation
US5501695A (en) * 1992-05-27 1996-03-26 The Anspach Effort, Inc. Fastener for attaching objects to bones
DE4318150C2 (de) * 1993-06-01 1996-08-01 Endocare Ag Osteosynthese-Hilfsmittel zur Versorgung subtrochanterer und pertrochanterer Frakturen sowie von Schenkelhalsfrakturen
US5334184A (en) 1992-06-30 1994-08-02 Bimman Lev A Apparatus for intramedullary fixation broken bones
FR2693364B1 (fr) * 1992-07-07 1995-06-30 Erpios Snc Prothese intervertebrale permettant une stabilisation des contraintes rotatoires et de flexion-extension.
US5382248A (en) * 1992-09-10 1995-01-17 H. D. Medical, Inc. System and method for stabilizing bone segments
US5370646A (en) * 1992-11-16 1994-12-06 Reese; H. William Bone clamp and installation tool
FR2699065B1 (fr) 1992-12-10 1995-03-10 Hardy Jean Marie Vis autocompressive pour le traitement des fractures épiphysaires et/ou ostéo-chondrales.
US5545164A (en) 1992-12-28 1996-08-13 Advanced Spine Fixation Systems, Incorporated Occipital clamp assembly for cervical spine rod fixation
NL9202277A (nl) * 1992-12-29 1994-07-18 Pelt & Hooykaas Werkwijze ter bereiding van een gelaagd, klei-achtig materiaal alsmede een werkwijze voor het immobiliseerbaar maken van afvalmateriaal.
US5496318A (en) * 1993-01-08 1996-03-05 Advanced Spine Fixation Systems, Inc. Interspinous segmental spine fixation device
US5470333A (en) 1993-03-11 1995-11-28 Danek Medical, Inc. System for stabilizing the cervical and the lumbar region of the spine
US5415661A (en) * 1993-03-24 1995-05-16 University Of Miami Implantable spinal assist device
US5540698A (en) * 1993-04-21 1996-07-30 Amei Technologies Inc. System and method for securing a medical cable
CA2124996C (en) * 1993-06-21 2006-01-31 Thomas W. Sander Orthopedic fastener applicator
US6004327A (en) 1993-08-03 1999-12-21 Stryker Technologies Corporation Ratcheting compression device
JP3085043B2 (ja) 1993-08-05 2000-09-04 株式会社村田製作所 サファイア面上の酸化亜鉛圧電結晶膜
FR2711505B1 (fr) * 1993-10-25 1995-12-29 Tornier Sa Dispositif de synthèse des fractures de l'extrémité supérieure du fémur.
US5558674A (en) * 1993-12-17 1996-09-24 Smith & Nephew Richards, Inc. Devices and methods for posterior spinal fixation
JPH07184922A (ja) * 1993-12-28 1995-07-25 Terumo Corp 骨接合用ワッシャー
US5452748A (en) 1994-01-07 1995-09-26 Simmons; John M. Synchronized dual thread connector
AU1011595A (en) * 1994-01-13 1995-07-20 Ethicon Inc. Spiral surgical tack
US6001101A (en) 1994-07-05 1999-12-14 Depuy France Screw device with threaded head for permitting the coaptation of two bone fragments
FR2722980B1 (fr) * 1994-07-26 1996-09-27 Samani Jacques Implant vertebral inter-epineux
US5527312A (en) * 1994-08-19 1996-06-18 Salut, Ltd. Facet screw anchor
US5536127A (en) * 1994-10-13 1996-07-16 Pennig; Dietmar Headed screw construction for use in fixing the position of an intramedullary nail
US5549610A (en) 1994-10-31 1996-08-27 Smith & Nephew Richards Inc. Femoral intramedullary nail
FR2726778A1 (fr) 1994-11-14 1996-05-15 Parveau Mab Dispositif d'alimentation controlee d'un poste a usinages multiples notamment pour la preparation d'un profile
FR2728778B1 (fr) 1994-12-30 1998-08-21 Diebold Patrice Francois Implant trans- ou intra-osseux pour le rapprochement et la mise sous pression de fragments osseux et ancillaire pour la mise en oeuvre de cet implant
DE29504857U1 (de) 1995-03-22 1995-05-18 Aesculap Ag, 78532 Tuttlingen Bohrlehre für chirurgische Bohrwerkzeuge
US5520690A (en) 1995-04-13 1996-05-28 Errico; Joseph P. Anterior spinal polyaxial locking screw plate assembly
US5626613A (en) * 1995-05-04 1997-05-06 Arthrex, Inc. Corkscrew suture anchor and driver
FI101933B (fi) 1995-06-13 1998-09-30 Biocon Oy Nivelproteesi
US5662683A (en) 1995-08-22 1997-09-02 Ortho Helix Limited Open helical organic tissue anchor and method of facilitating healing
EP0955894A4 (en) 1995-08-25 2001-02-28 R Thomas Grotz STABILIZER FOR HUMAN JOINTS
US5649931A (en) 1996-01-16 1997-07-22 Zimmer, Inc. Orthopaedic apparatus for driving and/or removing a bone screw
US5899906A (en) 1996-01-18 1999-05-04 Synthes (U.S.A.) Threaded washer
US5725541A (en) * 1996-01-22 1998-03-10 The Anspach Effort, Inc. Soft tissue fastener device
US5741282A (en) * 1996-01-22 1998-04-21 The Anspach Effort, Inc. Soft tissue fastener device
FR2745709B1 (fr) 1996-03-08 1998-08-14 Caffiniere Jean Yves De Vis de rappel par compression pour osteosynthese percutanee
US5976139A (en) 1996-07-17 1999-11-02 Bramlet; Dale G. Surgical fastener assembly
US5792044A (en) 1996-03-22 1998-08-11 Danek Medical, Inc. Devices and methods for percutaneous surgery
US5667508A (en) 1996-05-01 1997-09-16 Fastenetix, Llc Unitary locking cap for use with a pedicle screw
US6491714B1 (en) 1996-05-03 2002-12-10 William F. Bennett Surgical tissue repair and attachment apparatus and method
US5849004A (en) 1996-07-17 1998-12-15 Bramlet; Dale G. Surgical anchor
EP0820736A1 (en) 1996-07-23 1998-01-28 Biomat B.V. Detachably connecting cap for a screw used in orthopaedic surgery
SE510152C2 (sv) * 1996-09-02 1999-04-26 Nobel Biocare Ab Anordning för ventilation av mellanörat
US6083244A (en) 1996-09-13 2000-07-04 Tendon Technology, Ltd. Apparatus and method for tendon or ligament repair
FR2753368B1 (fr) * 1996-09-13 1999-01-08 Chauvin Jean Luc Cage d'osteosynthese expansive
JP3223346B2 (ja) * 1996-09-19 2001-10-29 タキロン株式会社 骨接合スクリュー用ワッシャ
US5948000A (en) 1996-10-03 1999-09-07 United States Surgical Corporation System for suture anchor placement
CA2217406C (en) 1996-10-04 2006-05-30 United States Surgical Corporation Suture anchor installation system with disposable loading unit
DE69727015T2 (de) * 1996-10-04 2004-11-25 United States Surgical Corp., Norwalk Vorrichtung zum Anbringen eines Gewebe-Befestigungselements
WO1998017188A1 (en) 1996-10-24 1998-04-30 Spinal Concepts, Inc. Method and apparatus for spinal fixation
US6648890B2 (en) 1996-11-12 2003-11-18 Triage Medical, Inc. Bone fixation system with radially extendable anchor
US5893850A (en) * 1996-11-12 1999-04-13 Cachia; Victor V. Bone fixation device
US6632224B2 (en) * 1996-11-12 2003-10-14 Triage Medical, Inc. Bone fixation system
US20050143734A1 (en) * 1996-11-12 2005-06-30 Cachia Victor V. Bone fixation system with radially extendable anchor
US5947999A (en) 1996-12-03 1999-09-07 Groiso; Jorge A. Surgical clip and method
US6027504A (en) 1996-12-06 2000-02-22 Mcguire; David A. Device and method for producing osteotomies
US20020143331A1 (en) 1998-10-20 2002-10-03 Zucherman James F. Inter-spinous process implant and method with deformable spacer
US6796983B1 (en) 1997-01-02 2004-09-28 St. Francis Medical Technologies, Inc. Spine distraction implant and method
US5836948A (en) * 1997-01-02 1998-11-17 Saint Francis Medical Technologies, Llc Spine distraction implant and method
US5741256A (en) * 1997-01-13 1998-04-21 Synthes (U.S.A.) Helical osteosynthetic implant
US5941911A (en) 1997-01-16 1999-08-24 Buechel; Frederick F. Orthopedic prosthesis employing bone screws and cement
IT1293934B1 (it) 1997-01-21 1999-03-11 Orthofix Srl Chiodo endomidollare per il trattamento delle fratture dell'anca
US6106528A (en) * 1997-02-11 2000-08-22 Orthomatrix, Inc. Modular intramedullary fixation system and insertion instrumentation
US5935129A (en) 1997-03-07 1999-08-10 Innovasive Devices, Inc. Methods and apparatus for anchoring objects to bone
US5782866A (en) 1997-03-25 1998-07-21 Ethicon, Inc. System for anchoring tissue to bone
US5810821A (en) 1997-03-28 1998-09-22 Biomet Inc. Bone fixation screw system
US5957924A (en) 1997-05-22 1999-09-28 Bionx Implants Oy Installation tool for suture anchor
US6083344A (en) * 1997-05-29 2000-07-04 Applied Materials, Inc. Multi-zone RF inductively coupled source configuration
FR2766353B1 (fr) 1997-07-28 1999-11-26 Dimso Sa Implant, notamment plaque anterieure cervicale
US5954722A (en) 1997-07-29 1999-09-21 Depuy Acromed, Inc. Polyaxial locking plate
US6001100A (en) 1997-08-19 1999-12-14 Bionx Implants Oy Bone block fixation implant
JPH1189854A (ja) * 1997-09-16 1999-04-06 Kobe Steel Ltd 頸椎矯正保持具
KR100779258B1 (ko) * 1997-10-27 2007-11-27 세인트 프랜시스 메디컬 테크놀로지스, 인코포레이티드 척추 신연 삽입물
US6149669A (en) * 1997-10-30 2000-11-21 Li Medical Technologies, Inc. Surgical fastener assembly method of use
US5954747A (en) 1997-11-20 1999-09-21 Clark; Ron Meniscus repair anchor system
US6010513A (en) * 1997-11-26 2000-01-04 Bionx Implants Oy Device for installing a tissue fastener
US6015410A (en) * 1997-12-23 2000-01-18 Bionx Implants Oy Bioabsorbable surgical implants for endoscopic soft tissue suspension procedure
US6068648A (en) * 1998-01-26 2000-05-30 Orthodyne, Inc. Tissue anchoring system and method
FR2774581B1 (fr) 1998-02-10 2000-08-11 Dimso Sa Stabilisateur interepineux a fixer a des apophyses epineuses de deux vertebres
FR2775183B1 (fr) 1998-02-20 2000-08-04 Jean Taylor Prothese inter-epineuse
US5984966A (en) 1998-03-02 1999-11-16 Bionx Implants Oy Bioabsorbable bone block fixation implant
US5984927A (en) 1998-03-03 1999-11-16 Ethicon, Inc. Device for sutureless attachment of soft tissue to bone
US5871485A (en) * 1998-03-18 1999-02-16 Rao; G.V. Subba Device for internal fixation of femoral neck fractures
US5997538A (en) * 1998-03-23 1999-12-07 New York Society For The Ruptured And Crippled Maintaining The Hospital For Special Surgery Rotationally ratcheting bone screw
DE29806563U1 (de) * 1998-04-09 1998-06-18 Howmedica GmbH, 24232 Schönkirchen Pedikelschraube und Montagehilfe dafür
US6019762A (en) * 1998-04-30 2000-02-01 Orthodyne, Inc. Adjustable length orthopedic fixation device
JP2002514463A (ja) * 1998-05-12 2002-05-21 サイムド ライフ システムズ, インコーポレイテッド 手動骨アンカ配置デバイス
AU7423698A (en) 1998-06-04 1999-12-20 Synthes Ag, Chur Surgical blind rivet with closing element
DE19831336C2 (de) 1998-07-13 2003-06-18 Sepitec Foundation Vaduz Knochenschraube, insbesondere für den Einsatz bei translaminärer Wirbelverschraubung
DE19832798C1 (de) 1998-07-21 1999-11-04 Aesculap Ag & Co Kg Anlegegerät für eine Knochenplatten-Fixiereinrichtung
US5989255A (en) * 1998-08-06 1999-11-23 Smith & Nephew Orthopaedic done screw apparatus
US6248108B1 (en) * 1998-09-30 2001-06-19 Bionx Implants Oy Bioabsorbable surgical screw and washer system
US7029473B2 (en) * 1998-10-20 2006-04-18 St. Francis Medical Technologies, Inc. Deflectable spacer for use as an interspinous process implant and method
US6099529A (en) 1998-10-26 2000-08-08 Musculoskeletal Transplant Foundation Allograft bone fixation screw method and apparatus
DE19851152A1 (de) 1998-11-06 2000-05-11 Storz Karl Gmbh & Co Kg Instrumentarium zum Implantieren eines Kreuzbandersatzes in einem Kniegelenk
CA2352185C (en) * 1998-11-26 2008-04-15 Synthes (U.S.A.) Bone screw having a constant diameter thread
CA2291349A1 (en) 1998-12-23 2000-06-23 Nortel Networks Corporation A wireless communication system in which a base station controller routes packet data between roaming mobile units and a coupled packet data network
US6355043B1 (en) 1999-03-01 2002-03-12 Sulzer Orthopedics Ltd. Bone screw for anchoring a marrow nail
EP1161185A2 (en) 1999-03-09 2001-12-12 St. Jude Medical Cardiovascular Group, Inc. Medical grafting methods and apparatus
US6478805B1 (en) 1999-04-16 2002-11-12 Nuvasive, Inc. System for removing cut tissue from the inner bore of a surgical instrument
FR2792521B1 (fr) 1999-04-22 2001-08-31 New Deal Vis d'osteosynthese a compression et ancillaire de mise en oeuvre
US6423067B1 (en) 1999-04-29 2002-07-23 Theken Surgical Llc Nonlinear lag screw with captive driving device
US6607530B1 (en) 1999-05-10 2003-08-19 Highgate Orthopedics, Inc. Systems and methods for spinal fixation
DE29908360U1 (de) 1999-05-11 2000-09-21 Hehl, Gerhard, Dr.med., 89079 Ulm Gleitschraube zur operativen Versorgung von z.B. Schenkelhalsbrüchen
US6458134B1 (en) 1999-08-17 2002-10-01 Pioneer Laboratories, Inc. Bone connector system with anti-rotational feature
US6379363B1 (en) 1999-09-24 2002-04-30 Walter Lorenz Surgical, Inc. Method and apparatus for reattachment of a cranial flap using a cranial clamp
FR2799640B1 (fr) * 1999-10-15 2002-01-25 Spine Next Sa Implant intervetebral
US6251111B1 (en) 1999-10-20 2001-06-26 Sdgi Holdings, Inc. Jack for pulling a vertebral anchor
US6974478B2 (en) * 1999-10-22 2005-12-13 Archus Orthopedics, Inc. Prostheses, systems and methods for replacement of natural facet joints with artificial facet joint surfaces
WO2001030248A1 (en) 1999-10-22 2001-05-03 Reiley Mark A Facet arthroplasty devices and methods
FR2800601B1 (fr) 1999-11-05 2002-01-04 Europ Foot Platform Prothese de cheville
DE1101448T1 (de) * 1999-11-17 2002-02-07 University Of Hong Kong, Hong Kong Vorder- und transpediculares Fixiersystem und Verfahren zum Befestigen der Wirbelsäule
US6287313B1 (en) 1999-11-23 2001-09-11 Sdgi Holdings, Inc. Screw delivery system and method
FR2801189B1 (fr) 1999-11-24 2002-10-25 Newdeal Implant pour raccourcissement osseux, et en particulier, metatarsien
US6558389B2 (en) 1999-11-30 2003-05-06 Ron Clark Endosteal tibial ligament fixation with adjustable tensioning
AU2726701A (en) * 1999-12-10 2001-06-18 Nuvasive, Inc. Facet screw and bone allograft intervertebral support and fusion system
BR0104246A (pt) 2000-01-26 2002-05-21 Heartport Inc Incisor vascular e método
US6228087B1 (en) * 2000-01-31 2001-05-08 Depuy Orthopaedics, Inc. Fixation member for treating orthopedic fractures
US6899716B2 (en) * 2000-02-16 2005-05-31 Trans1, Inc. Method and apparatus for spinal augmentation
US6562049B1 (en) 2000-03-01 2003-05-13 Cook Vascular Incorporated Medical introducer apparatus
US6423061B1 (en) 2000-03-14 2002-07-23 Amei Technologies Inc. High tibial osteotomy method and apparatus
US6402750B1 (en) 2000-04-04 2002-06-11 Spinlabs, Llc Devices and methods for the treatment of spinal disorders
US6468277B1 (en) 2000-04-04 2002-10-22 Ethicon, Inc. Orthopedic screw and method
FR2808182B1 (fr) 2000-04-28 2002-10-31 Newdeal Sa Broche chirurgicale de compression pour la solidarisation de phalanges
US6582453B1 (en) * 2000-07-14 2003-06-24 Opus Medical, Inc. Method and apparatus for attaching connective tissues to bone using a suture anchoring device
US6579293B1 (en) * 2000-08-02 2003-06-17 Rama E. Chandran Intramedullary rod with interlocking oblique screw for tibio-calcaneal arthrodesis
US6585730B1 (en) * 2000-08-30 2003-07-01 Opus Medical, Inc. Method and apparatus for attaching connective tissues to bone using a knotless suture anchoring device
US6485491B1 (en) 2000-09-15 2002-11-26 Sdgi Holdings, Inc. Posterior fixation system
US6551322B1 (en) * 2000-10-05 2003-04-22 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus for implantation into bone
US6468309B1 (en) 2000-10-05 2002-10-22 Cleveland Clinic Foundation Method and apparatus for stabilizing adjacent bones
US6669698B1 (en) 2000-10-24 2003-12-30 Sdgi Holdings, Inc. Vertebrae fastener placement guide
US6648893B2 (en) 2000-10-27 2003-11-18 Blackstone Medical, Inc. Facet fixation devices
US6544265B2 (en) * 2000-11-08 2003-04-08 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus for implantation into bone related applications
US6551319B2 (en) * 2000-11-08 2003-04-22 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus for implantation into bone
US6527774B2 (en) * 2000-11-08 2003-03-04 The Cleveland Clinic Foundation Apparatus for attaching fractured sections of bone
US6752831B2 (en) * 2000-12-08 2004-06-22 Osteotech, Inc. Biocompatible osteogenic band for repair of spinal disorders
JP4450401B2 (ja) * 2000-12-15 2010-04-14 本田技研工業株式会社 除雪機のスクレーパ
US6929606B2 (en) 2001-01-29 2005-08-16 Depuy Spine, Inc. Retractor and method for spinal pedicle screw placement
WO2002065954A1 (en) 2001-02-16 2002-08-29 Queen's University At Kingston Method and device for treating scoliosis
US6511481B2 (en) 2001-03-30 2003-01-28 Triage Medical, Inc. Method and apparatus for fixation of proximal femoral fractures
US6887243B2 (en) * 2001-03-30 2005-05-03 Triage Medical, Inc. Method and apparatus for bone fixation with secondary compression
US6770075B2 (en) 2001-05-17 2004-08-03 Robert S. Howland Spinal fixation apparatus with enhanced axial support and methods for use
US6361537B1 (en) * 2001-05-18 2002-03-26 Cinci M. Anderson Surgical plate with pawl and process for repair of a broken bone
US6673074B2 (en) 2001-08-02 2004-01-06 Endius Incorporated Apparatus for retaining bone portions in a desired spatial relationship
US6547795B2 (en) 2001-08-13 2003-04-15 Depuy Acromed, Inc. Surgical guide system for stabilization of the spine
US6685706B2 (en) * 2001-11-19 2004-02-03 Triage Medical, Inc. Proximal anchors for bone fixation system
US6733534B2 (en) * 2002-01-29 2004-05-11 Sdgi Holdings, Inc. System and method for spine spacing
US6669729B2 (en) 2002-03-08 2003-12-30 Kingsley Richard Chin Apparatus and method for the replacement of posterior vertebral elements
US20030220643A1 (en) 2002-05-24 2003-11-27 Ferree Bret A. Devices to prevent spinal extension
US20030233098A1 (en) 2002-06-18 2003-12-18 Stryker Spine Variable depth drill guide
EP2100565A1 (en) * 2002-07-19 2009-09-16 Interventional Spine, Inc. Apparatus for spinal fixation
DE10236691B4 (de) * 2002-08-09 2005-12-01 Biedermann Motech Gmbh Dynamische Stabilisierungseinrichtung für Knochen, insbesondere für Wirbel
US7625378B2 (en) 2002-09-30 2009-12-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Devices and methods for securing a bone plate to a bony segment
JP4307387B2 (ja) 2002-11-13 2009-08-05 ジンテーズ ゲゼルシャフト ミト ベシュレンクテル ハフツング 小関節面干渉ねじ
PT2284266E (pt) 2002-11-14 2013-12-17 Thermo Fisher Scient Biosciences Inc Siarn contra tp53
US7641677B2 (en) 2002-11-20 2010-01-05 Orthopediatrics Corp. Compression bone fragment wire
US7587587B2 (en) * 2002-12-05 2009-09-08 Broadcom Corporation Data path security processing
US7070601B2 (en) 2003-01-16 2006-07-04 Triage Medical, Inc. Locking plate for bone anchors
AU2004218498A1 (en) 2003-02-28 2004-09-16 Interventional Spine, Inc. Tool for bone fixation device
EP1605846A4 (en) * 2003-02-28 2008-02-06 Triage Medical Inc TOOL FOR DISTAL BONE ANCHORS WITH SECONDARY COMPRESSION
US6960216B2 (en) 2003-03-21 2005-11-01 Depuy Acromed, Inc. Modular drill guide
US7354442B2 (en) 2003-05-05 2008-04-08 Warsaw Orthopedic, Inc. Bone anchor and methods of using the same
US6951561B2 (en) 2003-05-06 2005-10-04 Triage Medical, Inc. Spinal stabilization device
US7749251B2 (en) 2003-06-13 2010-07-06 Aeolin, Llc Method and apparatus for stabilization of facet joint
DE20309481U1 (de) 2003-06-20 2003-09-04 stryker Trauma GmbH, 24232 Schönkirchen Vorrichtung zum lagerichtigen Einbringen eines Führungsdrahtes für ein Bohrwerkzeug in einen Knochen
US6945975B2 (en) 2003-07-07 2005-09-20 Aesculap, Inc. Bone fixation assembly and method of securement
US7074238B2 (en) 2003-07-08 2006-07-11 Archus Orthopedics, Inc. Prostheses, tools and methods for replacement of natural facet joints with artificial facet joint surfaces
US7377942B2 (en) * 2003-08-06 2008-05-27 Warsaw Orthopedic, Inc. Posterior elements motion restoring device
US7731737B2 (en) 2003-10-24 2010-06-08 Zimmer Spine, Inc. Methods and apparatuses for fixation of the spine through an access device
US7591837B2 (en) 2003-10-28 2009-09-22 Pyramid Spine, Llc Facet triangle spinal fixation device and method of use
US20050149030A1 (en) 2003-12-19 2005-07-07 Depuy Spine, Inc. Facet joint fixation system
US7488326B2 (en) 2004-01-02 2009-02-10 Zimmer Technology, Inc. Combination targeting guide and driver instrument for use in orthopaedic surgical procedures
US20050216026A1 (en) 2004-01-14 2005-09-29 Culbert Brad S Guidance system for spinal stabilization
US7846183B2 (en) 2004-02-06 2010-12-07 Spinal Elements, Inc. Vertebral facet joint prosthesis and method of fixation
US20060030872A1 (en) 2004-08-03 2006-02-09 Brad Culbert Dilation introducer for orthopedic surgery
US20060036324A1 (en) 2004-08-03 2006-02-16 Dan Sachs Adjustable spinal implant device and method
US9387313B2 (en) 2004-08-03 2016-07-12 Interventional Spine, Inc. Telescopic percutaneous tissue dilation systems and related methods
US7611526B2 (en) 2004-08-03 2009-11-03 K Spine, Inc. Spinous process reinforcement device and method
WO2006017507A2 (en) 2004-08-03 2006-02-16 Triage Medical Telescopic percutaneous tissue dilation systems and related methods
US20060036323A1 (en) 2004-08-03 2006-02-16 Carl Alan L Facet device and method
US20060036259A1 (en) 2004-08-03 2006-02-16 Carl Allen L Spine treatment devices and methods
US7396360B2 (en) 2004-09-29 2008-07-08 The Cleveland Clinic Foundation Minimally invasive method and apparatus for fusing adjacent vertebrae
US20060085010A1 (en) 2004-09-29 2006-04-20 The Cleveland Clinic Foundation Minimally invasive method and apparatus for placing facet screws and fusing adjacent vertebrae
US7857832B2 (en) 2004-12-08 2010-12-28 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization
US7648523B2 (en) * 2004-12-08 2010-01-19 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization
WO2006108067A2 (en) 2005-04-05 2006-10-12 Triage Medical, Inc. Tissue dilation systems and related methods
EP2010073A4 (en) 2006-04-21 2011-05-25 Interventional Spine Inc METHOD AND DEVICE FOR SPINAL FIXATION
US7998176B2 (en) 2007-06-08 2011-08-16 Interventional Spine, Inc. Method and apparatus for spinal stabilization

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003261286A1 (en) 2004-02-09
US20120191136A1 (en) 2012-07-26
JP2011019940A (ja) 2011-02-03
EP2100565A1 (en) 2009-09-16
AU2003261286B2 (en) 2009-10-29
DE60330010D1 (de) 2009-12-24
JP2005533627A (ja) 2005-11-10
EP1523278A2 (en) 2005-04-20
EP1523278A4 (en) 2007-05-09
JP4988203B2 (ja) 2012-08-01
US8945190B2 (en) 2015-02-03
WO2004008949A2 (en) 2004-01-29
US20070123868A1 (en) 2007-05-31
EP1523278B1 (en) 2009-11-11
US20040127906A1 (en) 2004-07-01
US20070118132A1 (en) 2007-05-24
US9713486B2 (en) 2017-07-25
US8109977B2 (en) 2012-02-07
US7993377B2 (en) 2011-08-09
US20150257806A1 (en) 2015-09-17
ATE447894T1 (de) 2009-11-15
WO2004008949A3 (en) 2004-07-01
US7824429B2 (en) 2010-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336551T3 (es) Dispositivo de fijacion de la columna vertebral.
ES2396912T3 (es) Aparato para la estabilización de la columna vertebral
US11006991B2 (en) Method and apparatus for sacroiliac joint fixation
US10639074B2 (en) Method and apparatus for spinal stabilization
ES2329991T3 (es) Anclaje proximal para sistema de fijacion de huesos.
ES2324524T3 (es) Anclajes de huesos distales para la fijacion de huesos con compresion secundaria.
US7998176B2 (en) Method and apparatus for spinal stabilization
US20130245703A1 (en) Method and apparatus for sacroiliac joint fixation
US10413334B2 (en) Method and apparatus for spondylolysis repair