ES2336050T3 - Sistema de anclaje para asiento amovile de vehiculo automovil. - Google Patents
Sistema de anclaje para asiento amovile de vehiculo automovil. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2336050T3 ES2336050T3 ES08003654T ES08003654T ES2336050T3 ES 2336050 T3 ES2336050 T3 ES 2336050T3 ES 08003654 T ES08003654 T ES 08003654T ES 08003654 T ES08003654 T ES 08003654T ES 2336050 T3 ES2336050 T3 ES 2336050T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- latch
- seat
- anchoring system
- pivot
- latches
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60N—SEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60N2/00—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
- B60N2/005—Arrangement or mounting of seats in vehicles, e.g. dismountable auxiliary seats
- B60N2/015—Attaching seats directly to vehicle chassis
- B60N2/01508—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments
- B60N2/01516—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments with locking mechanisms
- B60N2/01525—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments with locking mechanisms with locking elements expanding inside or under the vehicle floor or rail
- B60N2/01541—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments with locking mechanisms with locking elements expanding inside or under the vehicle floor or rail using moving hooks
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60N—SEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60N2/00—Seats specially adapted for vehicles; Arrangement or mounting of seats in vehicles
- B60N2/005—Arrangement or mounting of seats in vehicles, e.g. dismountable auxiliary seats
- B60N2/015—Attaching seats directly to vehicle chassis
- B60N2/01508—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments
- B60N2/01516—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments with locking mechanisms
- B60N2/01583—Attaching seats directly to vehicle chassis using quick release attachments with locking mechanisms locking on transversal elements on the vehicle floor or rail, e.g. transversal rods
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Transportation (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Seats For Vehicles (AREA)
Abstract
Sistema de anclaje (1) que puede estar unido a un asiento (27) de un vehículo y destinado a asegurar el anclaje del asiento (27) sobre unos medios de recepción que comprenden dos hilos (30) paralelos insertados en un suelo (31) del vehículo y que delimitan una ventana de anclaje que comprende un primer pestillo (4) que presenta una unión de pivote P1 que lo une de forma rotativa al asiento (27) y un gancho (8) desplazado de la unión de pivote P1 y un segundo pestillo (5) que presenta una unión de pivote P2 que lo une de forma rotativa al asiento (27) y un gancho (15) desplazado de la unión de pivote P2, pudiendo cada pestillo (4, 5) pivotar entre una posición de enclavamiento en la cual cada pestillo (4, 5) está acoplado sobre un hilo a nivel de su gancho y una posición de desenclavamiento en la cual cada pestillo está liberado de su hilo respectivo, caracterizado porque el sistema de anclaje comprende, además: - unos medios de retorno elástico montados sobre el primer y segundo pestillos (4, 5) que solicitan sincrónicamente la rotación del primer y del segundo pestillo (4, 5) hacia su posición de enclavamiento, - unos medios de sincronización montados sobre los primer y segundo pestillos (4, 5) de la rotación de los dos pestillos (4, 5) en el curso de su rotación hacia su posición de desenclavamiento.
Description
Sistema de anclaje para asiento amovible de
vehículo automóvil.
La presente invención se refiere a un sistema de
anclaje de un asiento amovible en un suelo de un vehículo.
Por asiento, se entiende de manera general un
asiento individual o una banqueta que puede recibir de uno a tres
pasajeros.
Numerosos vehículos automóviles actuales están
equipados con asientos amovibles. La amovilidad de un asiento se
realiza mediante uno o varios sistemas de anclaje que deben permitir
fijar el asiento en el suelo del vehículo y que deben ser
desenclavables para permitir la retirada del asiento del vehículo de
manera que aumente su capacidad de carga.
El sistema de anclaje de un asiento amovible
debe hacer frente a varias obligaciones, en particular:
- -
- debe asegurar la transmisión hacia el suelo de los esfuerzos sufridos por el asiento y un eventual pasajero, en particular, en caso de desaceleración brutal,
- -
- debe estar exento de ruidos parásitos y de juegos generadores de ruido,
- -
- debe asimismo ser fácil de manipular en sus operaciones de colocación en el vehículo y de retirada del vehículo.
\vskip1.000000\baselineskip
Existe un punto en el cual los asientos de
vehículo amovibles actuales no son completamente satisfactorios.
En efecto, en los asientos amovibles actuales,
es importante posicionar muy precisamente el o los sistemas de
anclaje frente a las ventanas de anclaje correspondientes
practicadas en el suelo del vehículo en las cuales se fijarán los
sistemas de anclaje.
Ahora bien, en la medida en que un asiento es un
objeto voluminoso y pesado, el posicionado del asiento con respecto
a unas ventanas de anclaje puede ser extremadamente molesto.
Un posicionado incorrecto puede inducir un
anclaje deficiente del asiento lo que puede tener como consecuencia
un desprendimiento del asiento en caso de fuerte desaceleración del
vehículo. Un mal posicionado y un mal anclaje pueden por tanto ser
muy perjudiciales para la seguridad del o de los pasajeros sentados
sobre el asiento incorrectamente anclado y/o para uno o unos
pasajeros que se situaran delante del asiento incorrectamente
anclado en el suelo del vehículo.
Se conoce a partir del documento DE 100 34 019
un mecanismo de anclaje complejo que presenta numerosos componentes.
Este mecanismo es en particular de un volumen importante y los
numerosos componentes son susceptibles de generar ruidos
parásitos.
La invención se propone resolver los
inconvenientes de los asientos amovibles conocidos.
En un contexto técnico, un objetivo de la
invención es en particular proponer un sistema de anclaje para un
asiento amovible de vehículo que sea tolerante en términos de
posicionado con respecto a un medio de recepción ligado al suelo
del vehículo.
Otro objetivo de la invención es proponer un
sistema de anclaje poco voluminoso y que no sea generador de
ruidos.
La invención tiene por objeto un sistema de
anclaje que puede ser unido a un asiento de un vehículo destinado a
asegurar el anclaje del asiento sobre unos medios de recepción que
comprenden dos hilos paralelos insertados en un suelo del vehículo
y que delimitan una ventana de anclaje; el sistema de anclaje
comprende (i) un primer pestillo que presenta una unión de pivote
P1 que lo une de forma rotativa al asiento y un gancho desplazado
de la unión de pivote y (ii) un segundo pestillo que presenta una
unión de pivote P2 que lo une de forma rotativa al asiento y un
gancho desplazado de la unión de pivote; cada pestillo puede pivotar
entre una posición de enclavamiento en la cual cada pestillo está
acoplado sobre un hilo a nivel de su gancho y una posición de
desenclavamiento en la cual cada pestillo está liberado de su hilo
respectivo, caracterizado porque el sistema de anclaje comprende
además unos medios de retorno elástico, montados sobre los primer y
segundo pestillos, que solicitan sincrónicamente la rotación del
primer y del segundo pestillo hacia su posición de enclavamiento y
unos medios de sincronización, montados sobre los primer y segundo
pestillos, de la rotación de los pestillos en el curso de su
rotación hacia su posición de desencla-
vamiento.
vamiento.
Unos de los puntos importantes de la invención
reside en la disposición según la cual los dos pestillos que
permiten el anclaje son cada uno móvil en rotación. Así, cada uno de
los pestillos puede acoplarse sobre un hilo según un desplazamiento
angular que le es propio en función de su posición con respecto al
hilo. En otros términos, el sistema de anclaje es muy tolerante
sobre su posicionado con respecto a la ventana de anclaje.
Contrariamente al sistema de anclaje de la técnica anterior, el
sistema de anclaje según la invención no comprende órganos de
enclavamiento fijos que exigen por ello un posicionado preciso con
respecto a la ventana de anclaje.
Se puede observar además que el sistema de
anclaje según la invención es particularmente compacto puesto que
el conjunto de sus componentes está montado sobre los dos pestillos
móviles en rotación.
Las características siguientes están definidas
en las reivindicaciones subordinadas.
El sistema de anclaje comprende un elemento de
centrado que presenta una forma troncocónica, superpuesto a los
pestillos, dispuesto en prolongación de éstos, y que sobresale de
éstos.
La presencia del elemento de centrado permite,
gracias a su forma troncocónica, realizar un autocentrado del
sistema con respecto a la ventana de anclaje.
Según unas disposiciones concretas, los medios
de retorno elástico comprenden un resorte helicoidal del que cada
extremo presenta un gancho que se fija sobre una espiga situada
sobre cada pestillo en su extremo opuesto, con respecto a su unión
de pivote, la que presenta un gancho.
Para asegurar la sincronización de la rotación
de los pestillos cuando tiene lugar el desenclavamiento, puede esta
previsto que el primer pestillo presente un pivote que forma resalte
posicionado a distancia de la unión de pivote P1 y que el segundo
pestillo presente una palanca mantenida en apoyo contra el pivote
por los medios de retorno elástico. Así, se crea una conexión
mecánica entre los dos pestillos que hace que una acción ejercida
sobre el primer pestillo para hacerlo pivotar se traduzca por una
rotación simultánea del segundo pestillo.
Puede estar previsto que el pivote esté unido a
un órgano de accionamiento que permita transmitir al primer
pestillo un movimiento que se opone a los medios de retorno
elástico.
De manera práctica, el órgano de accionamiento
puede comprender un tirante de mando dispuesto en la prolongación
del pivote.
El sistema de anclaje puede presentar una
platina que posee un primer eje sobre el cual el primer pestillo
está acoplado y un segundo eje sobre el cual el segundo pestillo
está acoplado, siendo el elemento de centrado parte integrante de
la platina. Esto hace del sistema de anclaje un subconjunto
funcional que puede ser fácilmente aplicado sobre un asiento.
De manera que se asegure un final de carrera
cuando tiene lugar el desenclavamiento, el primer pestillo puede
presentar un sobreespesor anular que rodea la primera unión de
pivote P1 y el segundo pestillo puede presentar una superficie en
arco de circulo que se apoya contra el sobreespesor anular en
posición desenclavada.
La invención se refiere asimismo a un asiento
amovible, en particular para vehículo automóvil, que comprende una
base sobre la cual está aplicado por lo menos un sistema de anclaje
que presenta las características citadas.
En un tipo de realización, el asiento puede
presentar dos pies laterales sobre cada uno de los cuales está
aplicado un sistema de anclaje.
Puede esta previsto que un eje se extienda
transversalmente al asiento y una las uniones de pivote de cada uno
del primer pestillo.
Para mandar el desenclavamiento, un tirante que
presenta un codo puede unir los pivotes de cada sistema de
anclaje.
Para su buena comprensión, la invención se
describe haciendo referencia al plano adjunto que representa, a
título de ejemplo no limitativo, una forma de realización de un
sistema de anclaje según la invención que equipa un asiento
amovible de un vehículo automóvil.
la figura 1 es una vista frontal de este sistema
de anclaje considerado aisladamente de un asiento;
la figura 2 representa en perspectiva una vista
parcial de un asiento equipado con el sistema de anclaje según la
invención,
las figuras 3 y 4 muestran el sistema de anclaje
que se desplaza hacia su posición de enclavamiento,
las figuras 5 y 6 muestran el sistema de anclaje
en el curso de una fase de desenclavamiento.
Haciendo referencia en primer lugar a la figura
1, se puede observar que el sistema de anclaje 1 presenta una
platina 2 que puede estar realizada, por ejemplo, en una chapa
metálica embutida.
\newpage
La platina 2 asegura la recepción de un primer
pestillo 4 y de un segundo pestillo 5. Los primer y segundo
pestillos 4 y 5 están montados de manera pivotante sobre la platina
1 gracias a unas uniones de pivote referenciadas respectivamente P1
y P2.
Las uniones de pivote P1 y P2 pueden ser
realizadas por unas aberturas circulares practicadas en la platina
2 en las cuales están insertados unos ejes 6 y 7; el primer pestillo
4 y el segundo pestillo 5 podrán por tanto pivotar respectivamente
sobre los dos ejes 6 y 7.
El primer pestillo 4 que es, preferentemente,
una pieza metálica presenta una abertura situada sustancialmente en
su parte central en la cual el eje 6 está acoplado; en uno de sus
extremos, el primer pestillo 4 presenta un gancho 8 que está por
tanto desplazado del eje de la unión de pivote P1; en su segundo
extremo, es decir en su extremo opuesto, con respecto al eje de la
unión P1, la que presenta el gancho 8, el primer pestillo 4
presenta una espiga 10.
Se observa asimismo que el primer gancho
presenta un pivote 12 que está situado a distancia del eje de la
unión P1.
Otra disposición presente sobre el primer
pestillo 4 consiste en un sobreespesor anular 13 que rodea la unión
de pivote P1; la función del sobreespesor anular 13 aparecerá más
adelante.
El segundo pestillo 5 presenta una estructura
general sustancialmente similar a la del primer pestillo 4. En
efecto, el segundo pestillo 5 presenta una abertura circular
sustancialmente a nivel de su parte central en la cual está
acoplado el eje 7; en uno de sus extremos, el segundo pestillo 5
presenta un gancho 15 mientras que en su segundo extremo, es decir
su extremo opuesto al del primer gancho con respecto a la unión de
pivote P2, el segundo pestillo está provisto de una espiga 16.
El primer pestillo 4 y el segundo pestillo 5
tienen asimismo la característica común de presentar cada uno, en
su extremo que prolonga su gancho respectivo, una superficie que
forma una rampa designada respectivamente con las referencias 21 y
22 para cada pestillo.
El segundo pestillo 5 se distingue del primer
pestillo 4 esencialmente en dos puntos.
Se observa, sobre el segundo pestillo 5, la
presencia de una palanca 18 y la presencia de una superficie en
arco de circulo 19. El segundo pestillo 5 está desprovisto de
pivote.
El ensamblaje del primer pestillo 4 y del
segundo pestillo 5 sobre la platina 2 se realiza gracias al primer
eje 6 que está acoplado en la abertura del primer pestillo 4 y en la
abertura practicada en la platina 2 para forma la unión P1 y
gracias al segundo eje 7 que está acoplado en la abertura del
segundo pestillo 5 y en la segunda abertura de la platina 2 para
formar la unión P2.
Se observa asimismo que el pivote 12 del cual
está provisto el primer pestillo 4 se apoya contra la palanca 18 de
la cual está provisto el segundo pestillo 5.
El dispositivo de anclaje, como muestra la
figura 1, comprende asimismo un resorte helicoidal 25 de tracción
cuyos dos extremos están respectivamente fijados sobre la espiga 10
y 16 de las que cada uno de los pestillos 4 y 5 está provisto.
Así, como se puede apreciar en la figura 1, la
acción del resorte helicoidal 25 se traduce por el hecho de que los
extremos de los dos pestillos que está provistos de un gancho 8 y 15
tiene tendencia a separarse uno del otro.
La figura 1 hace aparecer otra característica
del sistema de anclaje según la invención que prevé que la platina
2 integre un elemento de centrado 26 que está constituido por una
extensión de material de la platina 2 de forma sustancialmente
troncocónica, el elemento de centrado 26 se superpone a los
pestillos 5 y 6 y sobresale de éstos a nivel de su extremo que
soporta los ganchos 8 y 15.
La figura 2 muestra la manera con la cual el
dispositivo de anclaje según la invención puede ser integrado a un
asiento 27 de un vehículo automóvil.
En el caso del asiento representado en la figura
2, está previsto que dos sistemas de anclaje 1, que están
enfrentados, sean aplicados sobre dos perfiles 33 en U que
pertenecen a la base del asiento 27 en cada uno de los cuales
circula una deslizadera 34 que a su vez soporta la parte de asiento
del asiento.
Esta disposición es totalmente indicativa y el
sistema de anclaje 1 podría también equipar un asiento que no
presenta medios de regulación de su posición longitudinal con
respecto al vehículo o también el sistema de anclaje podría equipar
unen banqueta, para citar sólo estos dos tipos de asientos.
La figura 2 hace aparecer varias disposiciones
ventajosas entre las cuales se puede citar el hecho de que un eje
único transversal 27 asegura la unión de pivote P1 de cada primer
pestillo 4 de los dos sistemas de anclaje que están enfrentados;
esta disposición contribuye a reforzar la rigidez trasversal del
asiento además de asegurar la unión de pivote de los dos primeros
pestillos 4 de dos sistemas de anclaje 1 que están enfrentados.
La figura 2 muestra asimismo el hecho de que los
dos pivotes 12 que pertenecen a los dos sistemas de anclaje 1 están
unidos por un tirante transversal 28 que, en su centro, presenta un
codo 29 cuya función aparecerá más adelante.
El funcionamiento del sistema de anclaje en fase
de enclavamiento sobre el suelo de un vehículo y en fase de
desenclavamiento de este suelo de vehículo para permitir la
amovilidad de un asiento está ilustrado más particularmente en las
figuras 3 a 6.
Se ha precisado en primer lugar que el suelo 31
del vehículo está equipado con dos hilos metálicos 30 que tienen un
diámetro significativo, es decir susceptibles de transmitir unos
esfuerzos importantes, que están dispuestos en el suelo 31 de este
vehículo. Estos dos hilos 30 están orientados de forma transversal a
la dirección de desplazamiento del vehículo y son paralelos. El
suelo 31 forma una discontinuidad entre estos dos hilos 30. Existe
así una ventana delimitada por los dos hilos 30.
Haciendo referencia a la figura 3, aparece que,
colocando un dispositivo de anclaje de forma aproximada encima de
la ventana de anclaje delimitada por los dos hilos, el elemento de
centrado 26 que presenta una forma troncocónica asegura un guiado
del asiento al cual los sistemas de anclaje están ligados de manera
que cada uno de los pestillos 4 y 5 se coloca respectivamente sobre
los dos hilos 30.
Bajo la propia acción del peso del asiento, y
eventualmente gracias a un empuje suplementario ejercido por el
usuario que asegura un posicionado basto del asiento, los dos
pestillos 4 y 5 se ocultan delante de los dos hilos 30, de tal
manera que cada uno de los ganchos 8 y 15 del primer pestillo 4 y
del segundo pestillo 5 son acoplados en los dos hilos 30.
Esta maniobra está facilitada por la presencia
de las rampas 21 y 22 en el extremo de los dos pestillos 4 y 5.
Se observa por tanto que el sistema de anclaje 1
asegura su autencentrado con respecto a la ventana de anclaje
delimitada por los dos hilos 30, por una parte, gracias al elemento
de centrado 26 y, por otra parte, gracias al escamoteo simultaneo
de los dos pestillos uno hacia el otro.
Una vez que los ganchos 8 y 15 de cada uno de
los dos pestillos 4 y 5 están acoplados en los dos hilos 30, el
resorte 25 que es un resorte de tracción asegura el mantenimiento de
los dos pestillos 4 y 5 en la posición enclavada del asiento.
Se aprecia así que desde el punto de vista del
usuario, la operación de anclaje de un asiento en una ventana de
anclaje prevista en el suelo de un vehículo resulta extremadamente
simple.
La operación de desenclavamiento se efectúa por
el usuario que ejerce una tracción sobre el codo 29 previsto en el
tirante transversal 28. El movimiento que se aplica sobre el tirante
transversal 28 se traduce por un pivotamiento del primer pestillo 4
alrededor de su unión de pivote P1 que lo une a la platina 2.
Simultáneamente, el segundo pestillo 5 es
también puesto en rotación en una rotación cuyo sentido es opuesto
al del primer pestillo 4 gracias al hecho de que el pivote 12 empuja
sobre la palanca 18 de la cual está provisto el segundo pestillo
5.
Así, como muestra la figura 6, al final de
carrera del tirante 28, los dos pestillos 4 y 5 son cada uno
liberados de los hilos 30.
El final de carrera se realiza cuando la
superficie en arco de circulo 19, de la cual está provisto el
segundo pestillo 5, pasa a topar contra el sobreespesor anular 13
que rodea la unión de pivote P1.
La invención proporciona así un dispositivo de
anclaje que es extremadamente tolerante en lo que se refiere a su
posicionado y su centrado con respecto a un asiento en la proximidad
de una ventana de anclaje.
El dispositivo de anclaje, gracias a sus
facultades de autocentrado, realiza el anclaje de un asiento sin
que el usuario tenga que realizar un posicionado preciso que resulta
siempre incómodo teniendo en cuenta el peso y el volumen de un
asiento.
El dispositivo de anclaje según la invención es,
además, particularmente compacto puesto que las funciones de
retorno elástico (realizadas por el resorte 25 enganchado por las
espigas 10, 16 de los pestillo 4, 5) y de sincronización de
rotación (realizadas por el pivote 12 y la palanca 18 soportada por
los pestillo 4, 5) son soportadas por los pestillos 4 y 5. Resulta
de ello por tanto un sistema poco voluminoso y poco susceptible de
generar ruidos parásitos.
Evidentemente, la invención no está limitada a
la forma de realización descrita a título de ejemplo no limitativo.
Así, en lugar de un tirante, podría estar previsto unir el prime
pestillo a una cinta sobre la cual un usuario podría ejercer una
tracción.
Claims (12)
1. Sistema de anclaje (1) que puede estar unido
a un asiento (27) de un vehículo y destinado a asegurar el anclaje
del asiento (27) sobre unos medios de recepción que comprenden dos
hilos (30) paralelos insertados en un suelo (31) del vehículo y que
delimitan una ventana de anclaje que comprende un primer pestillo
(4) que presenta una unión de pivote P1 que lo une de forma
rotativa al asiento (27) y un gancho (8) desplazado de la unión de
pivote P1 y un segundo pestillo (5) que presenta una unión de pivote
P2 que lo une de forma rotativa al asiento (27) y un gancho (15)
desplazado de la unión de pivote P2, pudiendo cada pestillo (4, 5)
pivotar entre una posición de enclavamiento en la cual cada pestillo
(4, 5) está acoplado sobre un hilo a nivel de su gancho y una
posición de desenclavamiento en la cual cada pestillo está liberado
de su hilo respectivo, caracterizado porque el sistema de
anclaje comprende, además:
- -
- unos medios de retorno elástico montados sobre el primer y segundo pestillos (4, 5) que solicitan sincrónicamente la rotación del primer y del segundo pestillo (4, 5) hacia su posición de enclavamiento,
- -
- unos medios de sincronización montados sobre los primer y segundo pestillos (4, 5) de la rotación de los dos pestillos (4, 5) en el curso de su rotación hacia su posición de desenclavamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema de anclaje según la reivindicación 1,
caracterizado porque el sistema comprende un elemento de
centrado (26) que presenta una forma troncocónica, superpuesto a los
pestillos (4, 5), dispuesto en la prolongación de éstos, y que
sobresale de éstos.
3. Sistema de anclaje según la reivindicación 1
ó 2, caracterizado porque los medios elásticos comprenden un
resorte helicoidal (25) del que cada extremo presenta un gancho que
se fija sobre una espiga (10, 16) situada sobre cada pestillo (4,
5) en su extremo opuesto con respecto a su unión de pivote P1, P2,
la que presenta un gancho (8, 15).
4. Sistema de anclaje según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el primer
pestillo (4) presenta un pivote (12) que forma resalte posicionado
a distancia de la unión de pivote y el segundo pestillo (5)
presenta una palanca (18) mantenida apoyada contra el pivote (12)
por los medios de retorno elástico.
5. Sistema de anclaje según la reivindicación 4,
caracterizado porque el pivote (12) está unido a un órgano
de accionamiento que permite transmitir al primer pestillo (4) un
movimiento que se opone a los medios de retorno elástico.
6. Sistema de anclaje según la reivindicación 5,
caracterizado porque el órgano de accionamiento comprende un
tirante de mando dispuesto en la prolongación del pivote (12).
7. Sistema de anclaje según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque presenta una
platina (2) que presenta un primer eje (6) sobre el cual el primer
pestillo (4) está acoplado y un segundo eje (7) sobre el cual el
segundo pestillo (5) está acoplado, siendo el elemento de centrado
(26) parte integrante de la platina (2).
8. Sistema de anclaje según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el primer
pestillo (4) presenta un sobreespesor anular (13) que rodea la
primera unión de pivote P1 y el segundo pestillo (5) presenta una
superficie (19) en arco de círculo que se apoya contra el
sobreespesor anular (13) en posición desenclavada.
9. Asiento amovible, en particular para vehículo
automóvil, que comprende una base sobre la cual está aplicado por
lo menos un sistema de anclaje según una de las reivindicaciones 1 a
8.
10. Asiento amovible según la reivindicación 9,
caracterizado porque el asiento presenta dos pies laterales
sobre cada uno de los cuales está aplicado un sistema de anclaje
(1).
11. Asiento amovible según la reivindicación 10,
caracterizado porque un eje (27) se extiende transversalmente
al asiento y une las uniones de pivote de cada uno del primer
pestillo.
12. Asiento según la reivindicación 10 u 11,
caracterizado porque un tirante (28) que presenta un codo
(29) une los pivotes (12) de cada sistema de anclaje.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0701546A FR2913219B1 (fr) | 2007-03-02 | 2007-03-02 | Systeme d'ancrage pour siege amovible de vehicule automobile |
FR0701546 | 2007-03-02 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2336050T3 true ES2336050T3 (es) | 2010-04-07 |
Family
ID=38565955
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES08003654T Active ES2336050T3 (es) | 2007-03-02 | 2008-02-28 | Sistema de anclaje para asiento amovile de vehiculo automovil. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1964710B1 (es) |
DE (1) | DE602008000387D1 (es) |
ES (1) | ES2336050T3 (es) |
FR (1) | FR2913219B1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP5801212B2 (ja) * | 2012-01-24 | 2015-10-28 | 富士機工株式会社 | 車両用シート |
DE102021122645B4 (de) * | 2021-09-01 | 2023-12-21 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Vorrichtung zum Verankern eines Sitzes in einem Kraftfahrzeug |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0245839U (es) * | 1988-09-26 | 1990-03-29 | ||
FR2770811B1 (fr) * | 1997-11-07 | 2000-01-07 | Faure Bertrand Equipements Sa | Siege de vehicule dote d'une assise basculable vers l'avant, et vehicule comportant un tel siege |
DE10034019B4 (de) * | 2000-07-07 | 2009-01-22 | Volkswagen Ag | Befestigungsvorrichtung, insbesondere für einen Fahrzeugsitz |
-
2007
- 2007-03-02 FR FR0701546A patent/FR2913219B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2008
- 2008-02-28 ES ES08003654T patent/ES2336050T3/es active Active
- 2008-02-28 EP EP08003654A patent/EP1964710B1/fr not_active Not-in-force
- 2008-02-28 DE DE602008000387T patent/DE602008000387D1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2913219B1 (fr) | 2009-05-29 |
DE602008000387D1 (de) | 2010-01-28 |
EP1964710A1 (fr) | 2008-09-03 |
FR2913219A1 (fr) | 2008-09-05 |
EP1964710B1 (fr) | 2009-12-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2336050T3 (es) | Sistema de anclaje para asiento amovile de vehiculo automovil. | |
ES2542741T3 (es) | Asiento infantil | |
ES2322520T3 (es) | Soporte mejorado para cabeza y cuello para uso en cerreras y un procedimiento asociado con el mismo. | |
JP5663671B2 (ja) | 車両シート用作動器及び継手システム | |
ES2701228T3 (es) | Soporte ajustable para extremidad para vehículos de movilidad personal | |
ES2337094T3 (es) | Asiento de coche para niño que pivota entre una posicion de utilizacion y al menos una posicion de instalacion, con palanca de desenganche. | |
ES2272033T3 (es) | Dispositivo de seguridad para un vehiculo automovil. | |
ES2216455T3 (es) | Dispositivo de cremallera incorporado en el fondo de una deslizadera. | |
ES2358678T3 (es) | Sistema de respaldo. | |
ES2256643T3 (es) | Enganche de remolque para vehiculos. | |
ES2952259T3 (es) | Asiento plegable para un vehículo sobre rieles | |
CN103732444B (zh) | 车辆座椅、特别是机动车辆座椅 | |
CN101554532A (zh) | 玩具的关节构造 | |
ES2800425T3 (es) | Mecanismo de inclinación de una silla y silla | |
ES2239114T3 (es) | Mochila equipada con un amortiguador angular entre la parte posterior de la mochila y el conjunto de tirantes y/o cinturon. | |
ES2240534T3 (es) | Dispositivo para graduar la inclinacion de un respaldo. | |
ES2272731T3 (es) | Elemento de conexion de dos etapas. | |
ES2433747T3 (es) | Dispositivo de bloqueo para fijar un accesorio de pala de retroexcavadora a un brazo elevador de máquina portadora | |
CN105102262A (zh) | 适于车辆座椅的便捷入座系统和车辆座椅 | |
WO2008099044A1 (es) | Reposacabezas para asientos de vehículos automóviles | |
ES1064266U (es) | Reposacabezas para asientos de vehiculos automoviles. | |
US10471873B2 (en) | Device for rotating a seat, particularly for a railway vehicle | |
ES2392568T3 (es) | Reposacabezas activo para bancos traseros de automóviles de turismo | |
ES2274398T3 (es) | Asiento retractil, en especial un asiento de vehiculo automotor y vehiculo automotor correspondiente. | |
ES2895094T3 (es) | Sistema que comprende un chasis de reposapiés y un chasis de mueble de asiento |