ES2331036B1 - Losa prefabricada y molde para su fabricacion. - Google Patents
Losa prefabricada y molde para su fabricacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2331036B1 ES2331036B1 ES200701592A ES200701592A ES2331036B1 ES 2331036 B1 ES2331036 B1 ES 2331036B1 ES 200701592 A ES200701592 A ES 200701592A ES 200701592 A ES200701592 A ES 200701592A ES 2331036 B1 ES2331036 B1 ES 2331036B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- mold
- tablet
- prefabricated
- concrete
- slabs
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 25
- 239000004567 concrete Substances 0.000 claims abstract description 23
- 239000004575 stone Substances 0.000 claims abstract description 14
- 206010040925 Skin striae Diseases 0.000 claims abstract description 11
- 208000031439 Striae Distensae Diseases 0.000 claims abstract description 11
- 239000006260 foam Substances 0.000 claims abstract description 6
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 claims abstract description 5
- 238000000465 moulding Methods 0.000 claims abstract description 5
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 claims abstract 3
- 229920006255 plastic film Polymers 0.000 claims description 6
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 claims description 5
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims description 4
- 239000011347 resin Substances 0.000 claims description 4
- 229920005989 resin Polymers 0.000 claims description 4
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 3
- 238000005304 joining Methods 0.000 claims description 3
- 238000005192 partition Methods 0.000 claims description 3
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 claims 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims 1
- 238000009827 uniform distribution Methods 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 3
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 4
- 239000011150 reinforced concrete Substances 0.000 description 4
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 3
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 3
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 2
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 2
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000003278 mimic effect Effects 0.000 description 1
- 239000002991 molded plastic Substances 0.000 description 1
- 210000001577 neostriatum Anatomy 0.000 description 1
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 239000013589 supplement Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B19/00—Machines or methods for applying the material to surfaces to form a permanent layer thereon
- B28B19/0053—Machines or methods for applying the material to surfaces to form a permanent layer thereon to tiles, bricks or the like
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B1/00—Producing shaped prefabricated articles from the material
- B28B1/14—Producing shaped prefabricated articles from the material by simple casting, the material being neither forcibly fed nor positively compacted
- B28B1/16—Producing shaped prefabricated articles from the material by simple casting, the material being neither forcibly fed nor positively compacted for producing layered articles
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B7/00—Moulds; Cores; Mandrels
- B28B7/02—Moulds with adjustable parts specially for modifying at will the dimensions or form of the moulded article
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B13/00—Layered products comprising a a layer of water-setting substance, e.g. concrete, plaster, asbestos cement, or like builders' material
- B32B13/04—Layered products comprising a a layer of water-setting substance, e.g. concrete, plaster, asbestos cement, or like builders' material comprising such water setting substance as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C2/00—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
- E04C2/02—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
- E04C2/04—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres
- E04C2/06—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres reinforced
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Road Paving Structures (AREA)
- Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)
Abstract
Losa prefabricada y molde para su
fabricación.
Es del tipo de las formadas preferentemente por
dos capas de distintos materiales que constituyen respectivamente
la capa superior vista de piedra natural o similar y otra inferior
resistente de hormigón, poliestireno extruido, espuma o
similares.
La capa superior o vista está materializada
acorde con la invención por una placa o tableta (2) de piedra
natural o similar que puede estar provista de una pluralidad de
estrías (5) en dos direcciones perpendiculares para configurar
baldosas (6) de pequeño tamaño o bien, formada por varios adoquines
(22) independientes.
La tableta (2) se une a la capa inferior (3)
resistente en la misma fase de moldeo, colocándose además un
elemento (4, 4'') de refuerzo. La capa inferior (3) puede incluir
huecos (8) para aligerar el peso.
El molde (12) incluye una pared perimetral (13)
con orificios (14) a distintas alturas en sus paredes
longitudinales para situar dos varillas (15) de apoyo de la tableta
(2) de piedra natural o adoquines (22) sobre un tablero (25).
Description
Losa prefabricada y molde para su
fabricación.
La presente invención, según lo expresa el
enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a una losa
prefabricada y al molde para su fabricación, aportando notables
características ventajosas frente a otras losas y moldes para su
fabricación que existen en la actualidad.
Este tipo de losas está formado por dos capas de
distintos materiales: una superior que constituye la cara vista de
la losa y cuya naturaleza es preferentemente de piedra natural o
similares, y otra inferior resistente que se consigue mediante
hormigón y ventajosamente armado con un elemento adicional (malla,
fibras o cualquier elemento ya conocido empleado para tal fin), o
bien de poliestireno extruido o cualquier tipo de espuma, resinas y
similares.
Estas losas se construyen con la finalidad de
obtener un pavimento muy resistente y sin embargo se utilice una
tableta de piedra natural o similar de poco espesor. El montaje de
las losas prefabricadas se hace pegándolas directamente sobre el
suelo.
En el modelo de utilidad U 200202869 se daba a
conocer un panel prefabricado de hormigón armado con cara vista de
piedra natural, donde estas piedras estaban sueltas y se fijaban
con el hormigón que se vertía en un molde en el que se situaban de
forma caprichosa las piezas irregulares. También se contemplaba la
posibilidad de situar unas piezas regulares y bien distribuidas
utilizando un útil a modo de rejilla distribuidora. En este caso la
superficie vista del panel estaba en la parte superior del molde y
no se conseguía una superficie plana, sobre todo si las piezas
eran irregulares.
Por otra parte podemos citar que es conocido
efectuar cortes totales o parciales en dos direcciones
perpendiculares en la superficie de una pieza, tal como es el caso
del modelo de utilidad nº 259.987 del año 1981 en el que también se
contempla una placa base de mayor tamaño que una superior para
permitir el montaje de un marco postizo de forma que no montara
sobre la placa decorativa que constituía la cara vista del mosaico
formado. La placa base de mayor tamaño constituye la base
resistente para el armado del cuadro así conformado.
En líneas generales, la losa prefabricada objeto
de la invención, así como el molde para su fabricación, permiten
obtener un perfecto acabado además de un producto altamente
resistente, que está materializado por una capa inferior
preferentemente de hormigón con elementos de refuerzo (malla,
fibras...), uniéndose a ella en la misma fase de moldeo y antes del
fraguado del hormigón, la capa superior o vista de la losa,
definida por una tableta de piedra natural o similar que tiene la
particularidad de que puede incluir una pluralidad de estrías en
dos direcciones perpendiculares imitando baldosas o adoquines de
pequeño tamaño y ofreciendo también un mecanizado perimetral que
elimina la arista superior, siendo este mecanizado de una amplitud
que se corresponde con la mitad de la anchura de las estrías para
que así al unir las losas en el montaje del pavimento, se formen
estrías o juntas de la misma anchura que el resto. La cara vista
de la losa también podría tener otro tipo de marcas o relieves, tal
como medios de aviso a invidentes.
La capa inferior resistente de hormigón armado,
también se contempla que pueda incluir huecos o rebajes que
aligeren su peso, consiguiéndose estos huecos mediante bloques o
tacos de polietileno expandido, porexpan, o similar a modo de
machos en el proceso de moldeo. En lugar de utilizar hormigón
armado se puede emplear poliestireno extruido o cualquier tipo de
espumas o resinas.
Por otra parte, para la fabricación de esta losa
prefabricada, la invención prevé un molde constituido por una
pared perimetral de contorno rectangular, teniendo las paredes
longitudinales unos orificios a distintas alturas para posibilitar
el montaje selectivo de dos varillas sobre las que se depositará en
posición invertida la tableta de piedra natural, es decir, con las
estrías y mecanizado perimetral dispuestas boca abajo apoyando
sobre dichas varillas. Se elegirán los orificios situados a la
altura deseada dependiendo del espesor que haya de tener la losa
prefabricada, ya que como veremos más adelante se verterá hormigón
sobre la tableta hasta llenar el molde, después de haber efectuado
el vertido de una primera capa para situar después la malla de
armado, la cual incluirá de forma conocida unos pequeños
distanciadores para apoyar directamente sobre la tableta y que así
la malla quede situada a la altura adecuada prefijada. Después ya
se rellena el molde de hormigón y se rasea.
Para facilitar el desmoldeo se ha previsto el
impregnar las paredes del molde con una sustancia apropiada para
esta función, o emplear un film plástico que evite el contacto
directo con el molde.
Si se desean fabricar losas de menor tamaño que
el molde, por ejemplo más cortas pero de la misma dimensión en
anchura, incluyendo las de forma cuadrada o más cortas aún, se
emplea un separador definido por una placa transversal que se
dispone verticalmente a modo de tabique para acortar la longitud
del molde en la medida deseada.
\newpage
También se ha previsto que si la anchura fuera
menor se utilicen unos suplementos hasta alcanzar la diferencia de
medidas y que así la pared del molde quede fijada y estable.
Con el fin de aligerar el producto final, se
inducen unos huecos en la capa de hormigón mediante el uso de
machos de material con densidad muy baja (espumas, poliexpan...).
Para que estos machos o bloques queden perfectamente emplazados y
correctamente distribuidos en la superficie del molde, se prevé un
útil definido por un marco rectangular independiente del molde y
cuyos largueros se disponen transversalmente sobre la pared
perimetral del mismo, de manera que los travesaños contactan por el
exterior de dicha pared para centrar la posición del útil. Los
largueros de este marco rectangular incluyen unas púas o clavos que
se clavan en el bloque o taco de poliexpán fijando también la
posición de éstos. A la hora de proceder al desmoldeo, se retira
este útil de forma que los tacos o bloques queden en el seno del
hormigón, a fondo perdido.
También se contempla que la tableta de piedra
natural o similar en lugar de tener las estrías que imitan las
juntas entre baldosas o adoquines pequeños, estuviera formada por
adoquines independientes separados precisamente en esa misma
distancia y quedando perfectamente distribuidos en la superficie
con ayuda de una parrilla o útil de colocación.
El molde de fabricación de estas losas con
adoquines independientes es el mismo que el utilizado en el caso
anterior de tableta enteriza, pero hay que complementarlo en primer
lugar con un tablero que se sitúa en lugar de aquella para que las
piezas independientes o adoquines se coloquen también boca abajo y
cada uno en su respectiva retícula de la parrilla de distribución
que ocupa exactamente el fondo del molde y que se sitúa
directamente sobre el tablero.
En lugar de efectuar el vertido de la primera
capa de hormigón directamente sobre los adoquines independientes y
después colocar la malla de armado para finalmente rellenar el
molde de hormigón, se ha previsto que antes de colocar los
adoquines independientes se sitúe sobre la parrilla un film
plástico para que al ir situando estos últimos se irá ciñendo a las
paredes de la parrilla y protegiendo a la vez la cara vista de la
losa. Además se consigue facilitar el desmoldeo ya que el film de
plástico se interpone entre el molde y la losa y también la
parrilla se recupera perfectamente.
Otra ventaja añadida al utilizar el film
plástico es que el espesor del mismo y su tensado al ir situando
los adoquines independientes logra un ajuste perfecto en la
parrilla y quedan autocentrados como veremos más adelante en
relación con las figuras.
Para facilitar la comprensión de las
características de la invención y formando parte integrante de esta
memoria descriptiva, se acompañan unas hojas de planos en cuyas
figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha
representado lo siguiente:
Figura 1.- Es una vista en perspectiva de una
losa prefabricada construida acorde con la invención y cuya cara
vista posee un estriado imitando un adoquinado.
Figura 2.-Es una vista en perspectiva por la
cara posterior de la misma losa de la figura 1.
Figura 3.- Es una vista en planta de lo mostrado
en la figura 1.
Figura 4.- Es una vista en alzado de la misma
losa con un detalle ampliado.
Figura 5.- Es una vista en perspectiva de la
unión de dos losas, con un detalle ampliado de la zona de
unión.
Figura 6.- Es una vista en perspectiva de una
losa aligerada (con huecos), acorde con la invención, por la cara
inferior.
Figura 7.- Es una vista en perspectiva
explosionada del molde para fabricación de las losas prefabricadas
de las figuras anteriores.
Figura 8.- Es una secuencia de fases de
fabricación de las losas de las figuras 1 y 2 con el molde objeto
de la invención, en seis posiciones a) a f).
Figura 9.- Muestra en dos posiciones d') y e')
las fases finales de fabricación de losas aligeradas o con huecos,
a partir de la posición c) de la figura 8.
Figura 10.- Es una vista en perspectiva por la
cara inferior, de un útil para colocación de los bloques de
porexpán de la figura 9.
Figura 11.- Es una vista en perspectiva del
mismo útil de la figura 10, en la posición de montaje y con los
tacos o bloques de porexpán fijados a él.
Figura 12.- Es una vista en perspectiva de lo
mostrado en la figura 11 pero dispuesto sobre el molde.
Figura 13.- Es una vista similar a la figura 4
pero de una losa prefabricada cuya cara vista está formada por
adoquines independientes que se colocan en el molde previamente al
vertido de hormigón.
Figura 14.- Es una vista en perspectiva
explosionada del molde y demás elementos que intervienen en la
fabricación de las losas prefabricadas de la figura 13.
Figura 15.- Son diferentes vistas en perspectiva
de otras tantas fases de fabricación de losas prefabricadas según
las figuras 13 y 14, en cuatro posiciones a) a f).
Figura 16.- Es una sección transversal de la
losa prefabricada de la figura 13 para observar la situación del
film plástico cubriendo la parrilla y el tablero y separándolos de
la losa.
Figura 17.- Es una vista similar a la figura 16
para observar cómo se absorben las tolerancias del adoquín
colocado en la parrilla del molde.
Haciendo referencia a la numeración adoptada en
las figuras y concretamente en relación con las figuras 1 a 5, en
ellas podemos ver la estructura que presenta la losa prefabricada
objeto de la invención, referenciada en general con el número 1 y
constituida por una tableta 2 de piedra natural o similar, unida
por moldeo a una base de hormigón armado, poliestireno extruido,
espumas o resinas, constituyendo la capa inferior 3 resistente.
La malla representada en su forma de armadura
reticulada de armado está referenciada con el número 4 y se observa
parcialmente en la figura 2.
La tableta 2 que constituye la cara vista de la
losa prefabricada 1, en su versión con acabado de adoquinado,
lleva practicado un mecanizado en su superficie vista, que
configura dos haces de estrías 5 paralelas en direcciones
perpendiculares imitando juntas entre baldosas o adoquines 6 de
menor tamaño.
El borde perimetral de esta cara superior vista
está afectado de un mecanizado 7 que elimina la arista y cuya
amplitud equivale a la mitad de la anchura de las estrías 5 para
que al colocar las losas una al lado de otra simule una junta
normal, como lo muestra la figura 5.
En la versión aligerada de la losa, como se
observa en la figura 6 referenciada con 1', la cara inferior
presenta los huecos 8 que aligeran el peso total de la losa 1'. En
este caso, la malla de refuerzo o armado del hormigón está
referenciada con 4' y definida por una varilla perimetral 9
remetida respecto del contorno de la losa, con dos travesaños 10
perpendiculares, de manera que se determinan retículas de mayor
dimensión que los huecos, correspondiendo éstos al volumen de los
tacos o bloques 11 de porexpan o similar (ver figura 9) que se
dejan a fondo perdido o se extraen posteriormente como veremos más
adelante en relación con las figuras 9 a 12.
En la figura 7 puede verse el molde 12 para
fabricación de las losas 1, materializado por el bastidor hueco de
pared perimetral 13 de contorno rectangular cuyas paredes
longitudinales tienen orificios 14 a distintas alturas y en
distintas zonas longitudinales enfrentadas para el montaje
selectivo de dos varillas 15 como se ve en la posición a) de la
figura 8. La referencia 16 designa un separador para acortar la
longitud del molde, y poder fabricar losas de dimensiones menores a
las del molde, como la referenciada con 2 en esta figura 7.
En la figura 8 se muestra la secuencia de
operaciones para fabricar la losa mediante el molde 12. En la
posición a) se montan las dos varillas 15 en los orificios 14
seleccionados tanto por la altura debido al espesor de la losa a
formar, como por su dimensión más corta que el molde 12. A
continuación, posición b), se monta el separador 16 y después,
posición c), la tableta 2 en posición invertida ya que su cara
vista con las estrías 5 ha de quedar debajo.
Después se procede a verter una capa de hormigón
17 para situar encima la malla 4 (posición e) y finalmente
completar el vertido hasta llenar el molde 12, formándose así la
capa resistente 3 de la losa 1.
Para fabricar losas como la representada en la
figura 6 que posee los huecos 8 que la hacen más ligera, basta con
situar los tacos o bloques 11 sobre la tableta 2 según se muestra
en la posición d') de la figura 9, ya que es una operación
posterior a la posición c') de la figura 8. A continuación se
vierte el hormigón colocando la malla 4' (que como vimos
anteriormente su amplio reticulado de varillas 9 y 10 lo permite),
según la posición e') de esta figura 9.
Para que los tacos o bloques 11 de porexpan o
similar queden bien situados y centrados, el molde 12 se
complementa con el útil 18 que se observa en las figuras 10 a
12.
Este útil 18 está formado por dos largueros 19 y
dos travesaños 20 fijados a su cara inferior. Los largueros 19
incluyen parejas de clavos 21 para clavarse en los bloques o tacos
11 como se ve en la figura 11.
En la figura 12 se observa la posición del útil
18 con los tacos 11, dispuestos sobre el molde, centrando
perfectamente la posición de los tacos 11. Previamente se sitúa la
malla 4' ligeramente separada de la tableta 2 con ayuda de
oportunos distanciadores y se hace el vertido del hormigón hasta
enrasar con el borde del molde.
Haciendo ahora especial referencia a las figuras
13 a 17, en ellas puede verse la estructura de la losa
prefabricada compuesta por pequeños adoquines 22, referenciada en
este caso con el número 23 y cuya fabricación se realiza con ayuda
de la parrilla 24 dispuesta previamente sobre el tablero 25 del
fondo del molde 12, ya que al ser piezas independientes los
adoquines 22, se precisa situar previamente el tablero 25 sobre las
varillas 15. A continuación se sitúa la parrilla 24 y el separador
16' sobre ella, colocando a continuación el film plástico 26 y los
adoquines 22 (ver figura 16). Esta disposición corresponde a lo
mostrado en la figura 15 posición a).
El separador se ha referenciado con 16'
(añadiendo el apóstrofo) porque tiene menor altura que el
referenciado con 16 en la figura 7 pues su ala vertical o tabique
de contención del hormigón ha de tener su borde libre enrasando
con el molde 12 como en el caso anterior, pero sin embargo hay que
descontar el grosor del tablero 25 que no existía en el caso
anterior.
En la posición b) de la figura 15 se ha vertido
la primera capa 17 de hormigón y después se coloca la malla 4
(posición c) y finalmente se completa el molde con el hormigón como
lo muestra la posición d).
En la figura 16 se ve la losa prefabricada 23
extraída del molde 12 y en la posición invertida como ha sido
moldeada. El film plástico 26 envuelve las paredes de la parrilla
24 y cubre el tablero 25 quedando aislada la losa 23. Al desmontar
el tablero y retirar después la parrilla se obtiene sin dificultad
la losa 23.
Comparando esta figura 16 con la figura 17 se
puede comprobar que si los adoquines 22 son de diferentes tamaños
debido a tolerancias de fabricación, el propio film de plástico 26
absorbe parte de la holgura respecto al reticulado de la parrilla
24 y centra los adoquines 22.
Claims (11)
1. Losa prefabricada, del tipo formado por al
menos una capa superior vista y que puede complementarse con otra
inferior resistente, caracterizada porque la capa superior o
vista está definida por una tableta (2) de piedra natural o similar
que es susceptible de estar provista de marcas o relieves como
medios de aviso a invidentes, o de estrías (5) en dos direcciones
perpendiculares imitando baldosas (6) o adoquines (22) de menor
tamaño y un rebaje (7) en su borde perimetral de amplitud
correspondiente a la mitad de la anchura de las estrías (5).
2. Losa prefabricada, según reivindicación 1,
caracterizada porque la capa inferior (3) resistente es de
hormigón en cuyo seno puede alojarse un elemento de refuerzo a modo
de malla (4, 4') convenientemente colocada, o como fibras dispersas
por todo su volumen.
3. Losa prefabricada, según reivindicación 1,
caracterizada porque la capa inferior (3) resistente es de
poliestireno extruido o cualquier tipo de espuma o resinas.
4. Losa prefabricada, según reivindicaciones 1,
2 y 3, caracterizada porque la tableta (2) de piedra natural
o similar está formada por una pluralidad de piezas independientes
o adoquines (22), separados a la distancia correspondiente a la
amplitud de las estrías (5) y con una separación respecto del
contorno equivalente a la mitad de la misma, uniéndose a la capa
inferior (3) en la misma fase de moldeo.
5. Losa prefabricada, según reivindicación 2,
caracterizada porque la capa inferior (3) de hormigón
incluye rebajes o huecos (8) que aligeran su peso.
6. Losa prefabricada, según reivindicación 5,
caracterizada porque la malla (4') de refuerzo está definida
por una varilla perimetral próxima al contorno y varillas en dos
direcciones perpendiculares que definen retículas de mayor tamaño
que los huecos (8) a formar y en correspondencia con ellos.
7. Molde para fabricación de losas
prefabricadas, caracterizado porque está constituido por una
pared perimetral (13) de contorno rectangular, con una pluralidad
de orificios (14) o resaltes en sus paredes longitudinales, a
distintas alturas para el montaje selectivo de dos varillas (15) de
posicionado a la altura deseada de la propia tableta (2) de piedra
natural o similar, o bien, interponiendo un tablero (25) de apoyo
de los adoquines y (22) dispuestos en posición invertida, sobre la
cual quedará vertida una capa de hormigón en la que se alojan los
elementos de refuerzo.
8. Molde para fabricación de losas
prefabricadas, según reivindicación 7, caracterizado porque
incluye una parrilla (24) dispuesta sobre el tablero (25), con un
reticulado para distribución uniforme de los adoquines (22).
9. Molde para fabricación de losas
prefabricadas, según reivindicación 8, caracterizado porque
incluye un film plástico (26) dispuesto sobre la parrilla (24)
previamente al posicionado de los adoquines (22).
10. Molde para fabricación de losas
prefabricadas, según reivindicaciones 7 a 9, caracterizado
porque incluye un separador (16, 16') definido por una placa
transversal que se dispone verticalmente a modo de tabique para
acortar la longitud del molde (12) en la medida deseada.
11. Molde para fabricación de losas
prepfabricadas, según reivindicación 7, caracterizado porque
incluye un marco rectangular independiente cuyos largueros (19) se
disponen transversalmente a la pared perimetral (13) descansando
sobre ella y con dos travesaños (20) dispuestos inferiormente y que
se ajustan por el exterior de dicha pared perimetral (13) centrando
la posición de unos tacos (11) de desalojo del hormigón vertido
para formar sendos huecos (8) que aligeran el peso, tacos (11) que
previamente están clavados a la cara inferior de dichos largueros
(19).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701592A ES2331036B1 (es) | 2007-06-08 | 2007-06-08 | Losa prefabricada y molde para su fabricacion. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701592A ES2331036B1 (es) | 2007-06-08 | 2007-06-08 | Losa prefabricada y molde para su fabricacion. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2331036A1 ES2331036A1 (es) | 2009-12-18 |
ES2331036B1 true ES2331036B1 (es) | 2010-09-17 |
Family
ID=41395704
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200701592A Expired - Fee Related ES2331036B1 (es) | 2007-06-08 | 2007-06-08 | Losa prefabricada y molde para su fabricacion. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2331036B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2020206501A1 (en) * | 2019-04-09 | 2020-10-15 | Expon Industries Pty Ltd | Panel and panel assembly for modular wet area construction |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2839704A1 (de) * | 1978-09-13 | 1980-03-27 | Dettmer Wilhelm Kg | Verfahren zur herstellung von betonfertigteilen mit sichtflaechen aus natur- oder kunststeinen |
ES8606812A1 (es) * | 1985-04-30 | 1986-04-16 | Guillen Roig Enrique | Perfeccionamientos introducidos en los procedimiento para lafabricacion de baldosas |
US5268137A (en) * | 1992-07-28 | 1993-12-07 | Scott Samuel C | Method of making an object retention liner for concrete construction |
US5624615A (en) * | 1995-08-29 | 1997-04-29 | Sandorff; Daniel R. | Method of manufacturing modular stone panels |
ES2179742B1 (es) * | 2000-08-09 | 2004-02-01 | Turqueplast S L | Procedimiento de fabricacion de piezas para el encofrado perdido de losas aligeradas, en particular del tipo de casetones perdidos. |
JP4605430B2 (ja) * | 2002-04-25 | 2011-01-05 | ピーターソン、リチャード、イー. | 建築物の外装及び内装表面用のプレハブ仕上強化パネル及びその製造方法 |
ES1053364Y (es) * | 2002-11-28 | 2003-07-16 | Ramilo S A | Panel prefabricado de hormigon armado con cara vista de piedra natural o similares. |
-
2007
- 2007-06-08 ES ES200701592A patent/ES2331036B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2331036A1 (es) | 2009-12-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2430398T3 (es) | Sistema de molde y uso del sistema de molde | |
WO2005081763A2 (en) | Wall system and method | |
PL70588Y1 (pl) | Uniwersalny element budowlany | |
ES2331036B1 (es) | Losa prefabricada y molde para su fabricacion. | |
ES2548297B2 (es) | Zapata prefabricada para torres eólicas | |
ES2916343T3 (es) | Rejilla nervada para la fabricación de un elemento de construcción con propiedades de transmisión de luz | |
ES2548511T3 (es) | Panel y cubiertas de contenedor o cubiertas estables que pueden ser creadas con el mismo, en particular paredes perimetrales de canteros de suelo elevado | |
CN102947066B (zh) | 用于构造垫型保护和固定元件的模具及相应方法 | |
ES2402022T3 (es) | Piedra de hormigón | |
JP2009136281A (ja) | プランター | |
ES2246667B1 (es) | Metodo de fabricacion de muro prefabricado tipo sandwich de hormigon armado aligerado con poliestireno expandido y muro obtenido por dicho metodo. | |
RU36680U1 (ru) | Строительный модуль, стеновая панель строительного модуля и поперечный соединитель строительного модуля | |
JP3559238B2 (ja) | かまくら、その製作方法、並びにその連結用治具 | |
KR101133453B1 (ko) | 콘크리트 기초석 성형틀 | |
ES2330910B1 (es) | Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. | |
JPH059130Y2 (es) | ||
ES2711166B2 (es) | Caseton para la construccion de forjados | |
ES2296553B1 (es) | Elemento modular de piedra prefabricado, para revestimiento mural decorativo. | |
ES2406829B2 (es) | Pavimento continuo de hormigón y hierba, procedimiento de ejecución y molde necesario para tal fin. | |
JPH0699881B2 (ja) | 踏盤類の敷設枠 | |
ES2936624T3 (es) | Pavimento modular | |
JPS585791Y2 (ja) | コンクリ−ト打用断熱成形体 | |
JPH0649175Y2 (ja) | 樹木保護板 | |
ES2284976T3 (es) | Paramento de piedras artificiales. | |
ES2390768B1 (es) | Procedimento para la realizacion de pavimentos de empedrado artistico |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20091218 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2331036B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180912 |