ES2330910B1 - Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. - Google Patents
Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2330910B1 ES2330910B1 ES200702399A ES200702399A ES2330910B1 ES 2330910 B1 ES2330910 B1 ES 2330910B1 ES 200702399 A ES200702399 A ES 200702399A ES 200702399 A ES200702399 A ES 200702399A ES 2330910 B1 ES2330910 B1 ES 2330910B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rods
- pieces
- realization
- cases
- reinforced concrete
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B5/00—Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
- E04B5/16—Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
- E04B5/32—Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C5/00—Reinforcing elements, e.g. for concrete; Auxiliary elements therefor
- E04C5/16—Auxiliary parts for reinforcements, e.g. connectors, spacers, stirrups
- E04C5/168—Spacers connecting parts for reinforcements and spacing the reinforcements from the form
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
Abstract
Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado que comprende cantoneras (1),
formadas por una base (2) y dos laterales (3) y (4), adyacentes y
perpendiculares, ajustables a las esquinas de los casetones (C),
mediante puntas (5) para su clavado, con tetones (6) para las
piezas de unión (8) perpendiculares al nervio, conformadas por un
cuerpo aligerado (9) con base (10) de poca superficie y púas (11)
aptas para acoger entre ellas las varillas (V) del armazón
inferior. Y otras piezas (12) de unión superior entre casetones
(C), perpendiculares a los nervios, pero su parte central,
constituidas por un cuerpo aligerado (13) de configuración plantar
en H y perfil en U acodada en sus extremos, con extremos (14)
provistos inferiormente de puntas (15), y con púas (16) idénticas a
las de la pieza inferior (8) para recibir las varillas (V) de la
armadura superior.
Description
Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado.
La invención, tal como expresa el enunciado de
la presente memoria descriptiva, se refiere a una disposición para
la realización de forjados reticulares de hormigón armado, la cual
aporta a la función a que se destina una serie de ventajas e
innovadoras características, además de otras inherentes a su
configuración, que se detallarán más adelante y que suponen una
importante mejora a lo ya conocido en este campo.
Más concretamente, el objeto de la invención
consiste en una disposición, configurada a partir de un conjunto de
elementos, los cuales están especialmente destinados para ser
aplicados, en la realización de forjados reticulares de hormigón
armado vertido en obra, mediante su colocación sobre el entablado
sustentante continuo o encofrado, proporcionando, por una parte, un
innovador sistema de sujeción de las piezas o casetones de
aligeramiento que convencionalmente se incorporan a este tipo de
forjados, así como un sistema de soporte y guía para la adecuada
colocación de las varillas conformantes de la armadura que los
refuerza.
El campo de aplicación de la presente invención
se encuentra dentro de la industria de la construcción, y
especialmente en la realización de forjados reticulares.
En la realización de forjados reticulares, del
tipo que aquí concierne, es corriente la utilización de casetones
perdidos de poliestireno expandido para procurar su aligeramiento,
dichos casetones consisten generalmente en piezas volumétricas que
se colocan adecuadamente separadas entre sí para permitir la
colocación entre ellas, tanto transversal como longitudinalmente, de
un armado de varillas y conformar así los nervios del forjado al
verterse el hormigón.
Estos casetones presentan, generalmente, una
configuración aproximadamente paralelepipédica, pudiendo presentar
alvéolos o cavidades interiores. Al tratarse de un material tan
ligero, cuando son colocadas sobre el entablado para proceder a la
realización del forjado, resulta sumamente fácil que sean
arrastradas por el viento u otros factores, siendo su fijación uno
de los principales quebraderos de cabeza para los constructores,
tanto por la pérdida de material en piezas, como por la pérdida de
tiempo de trabajo para su recolocación.
El objetivo de la presente invención es, por
tanto, dar solución a dicho inconveniente, proponiendo una
disposición que, a la vez que permite una adecuada sujeción de
dichos casetones, proporciona un soporte que hace de guía para las
varillas de la armadura corrugada, debiendo señalarse que, por
parte del peticionario, se desconoce la existencia de ninguna otra
disposición para la realización de forjados reticulares de hormigón
armado que presente unas características técnicas, estructurales y
constitutivas semejantes.
Así, la disposición para la realización de
forjados reticulares de hormigón armado que la invención preconiza
se configura por sí misma como una evidente novedad dentro de su
campo, ya que, a tenor de su aplicación, se consigue, de forma
taxativa, un sistema de fijación para los casetones o elementos de
aligeramiento que, a través de la utilización de unas piezas de
sencilla configuración estructural, aseguran su anclaje de forma
rápida y eficaz, constituyendo además, dichas piezas, un sistema de
soporte para las varillas conformantes de la armadura, el cual
actúa proporcionando una guía que facilita la colocación y adecuado
posicionamiento de las mismas, tanto en sentido transversal como
longitudinal, y en dos niveles, inferior y superior, asegurando
ventajosamente una impecable calidad de acabado en la conformación
del forjado en un mínimo de tiempo.
Para ello, y de forma concreta, la disposición
de la invención comprende, por una parte, una serie de elementos de
fijación, constituidos por unos cuerpos monobloque, realizados
preferentemente de material plástico obtenidos mediante molde, los
cuales, con una configuración a modo de cantoneras y dotados
interiormente de una pluralidad de puntas, se clavarán en las
correspondientes esquinas inferiores de los casetones.
Cada una de dichas cantoneras, a su vez, será
engarzada, mediante una pieza de unión, con la correspondiente
cantonera clavada en el casetón contiguo, de forma que, a la vez
que determina el espacio entre casetones constituyente de los
nervios del forjado, en el que se insertarán las varillas de la
armadura, asegura la fijación del conjunto de casetones, evitando su
desplazamiento por cualquier motivo antes del vertido del
hormigón.
Dichas piezas de unión, además, presentan una
pluralidad de vástagos dispuestos verticalmente, a modo de púas,
los cuales están especialmente destinados a servir de soporte y
guía para lograr el posicionamiento entre ellos de las varillas
transversales y longitudinales conformantes de la armadura
inferior, ya que dichas piezas o peines se sitúan en la zona
inferior del forjado, sobre el encofrado.
Por otra parte, la disposición comprende
asimismo otras piezas de unión y fijación entre casetones, las
cuales están destinadas a ser acopladas en su parte superior, y
sirven para evitar que los bloques o casetones puedan volcarse,
quedando dispuestas de la misma forma que las anteriores, es decir,
siempre perpendiculares a los nervios, marcando el espacio de
separación entre casetones contiguos, y fijando éstos entre sí
gracias a las puntas de que están provistos para tal fin en sus
extremos.
Estas piezas incorporan, igualmente, una
pluralidad de púas que dimanan verticalmente de ellas, las cuales
resultarán aptas para recibir las varillas conformantes de la
armadura superior del forjado, de forma que también actúan de
soporte y guía para las varillas del forjado, en este caso, para la
armadura supe-
rior.
rior.
Es importante señalar que estas piezas están
diseñadas de forma tal que, una vez colocadas, las varillas
inferiores conformantes de dicha armadura superior quedarán justo
por debajo del nivel de altura de los casetones, y las varillas
superiores de dicha armadura superior, perpendiculares a las
inferiores, quedarán justo por encima de dicho nivel, consiguiendo,
con ello, aumentar la resistencia del forjado.
La nueva disposición para la realización de
forjados reticulares de hormigón armado representa, por
consiguiente, una estructura innovadora de características
estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal
fin, razones que, unidas a su utilidad práctica, la dotan de
fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad
que se solicita.
Para una mejor interpretación de la invención se
acompaña la presente memoria descriptiva, como parte integrante de
la misma, de unos dibujos en los que, a título de ejemplo
ilustrativo pero no limitativo, se ha representado una forma
preferida de realización de la invención.
En dichos dibujos:
Las figuras número 1, 2, 3 y 4.- Muestran
respectivas vistas en planta, alzado frontal, alzado lateral y
perspectiva de la pieza cantonera para fijación de los casetones de
aligeramiento, según la invención, en las que se aprecia su
configuración así como los elementos y partes de que consta dicha
pieza.
Las figuras número 5, 6 y 7.- Muestran
respectivas vistas en alzado frontal, alzado lateral y planta de la
pieza de fijación entre cantoneras que asimismo forma parte de la
disposición que se preconiza, apreciándose en ellas su
configuración y partes de que consta.
Las figura número 8, 9 y 10.- Muestran
respectivas vistas en alzado frontal, alzado lateral y planta de la
pieza de sujeción superior entre casetones, que también comprende
la disposición de la invención, apreciándose las partes y elementos
de que consta así como la configuración y disposición de los
mismos.
La figura número 11.- Muestra una representación
esquemática en planta del modo de colocación de las distintas
piezas conformantes de la disposición, apreciándose el modo en que
se disponen respecto a los casetones para la realización del
forjado.
La figura número 12.- Muestra una vista
esquemática en alzado, adecuadamente seccionada para mostrar el
posicionamiento de cada una de las piezas conformantes de la
invención, apreciándose además la colocación de las varillas
conformantes de las armaduras inferior y superior y su disposición
respecto a dichas piezas y a los casetones.
A la vista de las comentadas figuras y de
acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un
ejemplo de realización del objeto de la invención, el cual
comprende las partes y elementos indicados en detalle a
continuación.
Así, atendiendo a las figuras 1 a 4, se observa
que la disposición de la invención comprende la utilización de unas
piezas cantoneras (1), que, realizadas a partir de un cuerpo
monobloque de material plástico, conforman una especie de esquina,
de forma que constan de una base (2), que puede ser triangular, tal
como la del ejemplo representado, o adoptar otra forma (cuadrada,
rectangular, etc.), y dos caras laterales (3) y (4), adyacentes y
perpendiculares entre sí y respecto a la base (2), siendo dicha
forma especialmente apta para ajustarse a las esquinas inferiores
de los casetones (C) de aligeramiento, ya que éstos adoptan una
configuración prismática (figura 11).
Una de dichas caras, la cara referenciada con
(4) en el ejemplo representado, en su superficie interior, presenta
una pluralidad de puntas (5) que dimanan perpendicularmente a ella
y, por tanto, son paralelas a la base (2) y paralelas a la otra
cara (3), estando destinadas para clavarse en el material blando de
los mencionados casetones (C) de forma que los fijan y evitan su
desplazamiento una vez colocados sobre el entablado o encofrado (E)
(figura 12).
Por su lado externo, las caras (3) y (4) de las
cantoneras (1) incorporan un tetón (6) cuya forma, tamaño y
posición resulta apta para recibir el orificio (7) previsto
lateralmente en la pieza de unión (8), representada en las figuras 5
a 7, la cual hace de unión entre las piezas cantoneras (1) fijadas
en casetones (C) contiguos, tal como se observa en la figura
11.
Tal como puede apreciarse en las mencionadas
figuras 5, 6 y 7, dichas piezas (8) están conformadas por un cuerpo
alargado (9) dotado de aligeramientos, cuya longitud determinará la
anchura de los nervios del forjado, o lo que es lo mismo, el
espacio entre casetones (C) que quedará relleno de hormigón, en el
cual se ubicarán las varillas (V) conformantes del armazón a las
que dichas piezas (8) servirán de soporte y guía (figura 11).
El descrito cuerpo (9) de las piezas de unión
(8) presenta una base de apoyo (10) de patas finas o con poca
superficie (semicircular en el ejemplo representado (figura 5) pero
que puede adoptar cualquier otra forma), en orden a evitar que, una
vez fraguado el hormigón y retirado el encofrado (E), dicha
superficie de la base resalte en el mismo afeando su acabado.
Por su parte superior, el cuerpo (9) presenta
una pluralidad de vástagos verticales o púas (11) destinadas a
recibir las mencionadas varillas (V) del armazón inferior. Dichas
púas (11), para ello, presentarán el número necesario para acoger
el correspondiente número de varillas, según convenga en cada caso,
estarán separadas entre sí a la distancia adecuada para el diámetro
o grosor que presenten las mismas, y tendrán la altura adecuada
para acoger entre ellas tanto las varillas transversales como las
longitudinales de la mencionada armadura inferior (figura 12).
Tal como se aprecia en las figuras 8, 9 y 10, la
disposición comprende asimismo otras piezas (12) que sirven de
unión y fijación entre los casetones (C) por su parte superior,
evitando que puedan volcarse, las cuales se dispondrán entre ellos
de la misma forma que las anteriores, es decir, siempre
perpendiculares a los nervios, pero en la parte central del casetón
(C), marcando igualmente los nervios o espacio de separación entre
casetones (c) contiguos, tal como se observa en la figura 11.
Tal como se aprecia en las figuras 8 a 10, estas
piezas (12) están constituidas por un cuerpo aligerado (13) de
configuración plantar en H (figura 10) y perfil en U acodada en sus
extremos (figura 8), de modo que dichos extremos (14) forman sendas
zonas de superficie más amplia que el resto de la pieza, en orden a
evitar el levantamiento lateral o vuelco del casetón (C),
disponiendo en su parte inferior de una o más puntas (15) para su
clavado en él.
Por su parte superior, la parte central del
cuerpo (13) de la pieza, presenta una pluralidad de púas (16) de
características idénticas a las de la pieza inferior (8) para
recibir las varillas (V), en este caso conformantes de la armadura
superior, con la salvedad de que, ahora, la forma en U del cuerpo
(13) hace que las varillas inferiores de dicha armadura superior,
que apoyarán directamente sobre el cuerpo (13) entre las púas (16),
queden justo por debajo del nivel del casetón (C), y las varillas
superiores de dicha armadura superior queden justo por encima de
dicho nivel, tal como puede apreciarse en la figura 12.
Descrita suficientemente la naturaleza de la
presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no
se considera necesario hacer más extensa su explicación para que
cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas
que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su
esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de
realización que difieran en detalle de la indicada a título de
ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se
recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio
fundamental.
Claims (6)
1. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, destinada a procurar la sujeción de
las piezas o casetones (C) de aligeramiento que convencionalmente se
incorporan a este tipo de forjados, y actuando como soporte y guía
para la colocación de las varillas (V) conformantes de la armadura
que los refuerza, caracterizada por el hecho de comprender
unas piezas cantoneras (1), que, realizadas a partir de un cuerpo
monobloque de material plástico, conforman una especie de esquina,
apta para ajustarse y fijarse a las esquinas inferiores de los
casetones (C) de aligeramiento; unas piezas de unión (8) fijadas
entre cantoneras (1) de casetones (C) contiguos, cuya longitud
determinará la anchura de los nervios del forjado, o, lo que es lo
mismo, el espacio entre casetones (C) que quedará relleno de
hormigón, en el cual se ubicarán las varillas (V) conformantes del
armazón a las que dichas piezas (8) servirán de soporte y guía; y
otras piezas (12) que sirven de unión y fijación entre los
casetones (C) por su parte superior, evitando que puedan volcarse,
las cuales se dispondrán entre ellos de la misma forma que las
piezas (8), es decir, siempre perpendiculares a los nervios, pero
en la parte central del casetón (C), marcando igualmente los
nervios o espacio de separación entre casetones (c) contiguos.
2. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que las piezas cantoneras (1)
constan de una base (2), que puede ser triangular, o adoptar otra
forma (cuadrada, rectangular, etc.), y dos caras laterales (3) y
(4), adyacentes y perpendiculares entre sí y respecto a la base
(2); en que una de dichas caras (4), en su superficie interior,
presenta una pluralidad de puntas (5) que dimanan perpendicularmente
a ella y, por tanto, son paralelas a la base (2) y paralelas a la
otra cara (3), estando destinadas para clavarse en el material
blando de los casetones (C).
3. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, según las reivindicaciones 1 y 2,
caracterizada por el hecho de que por su lado externo, las
caras (3) y (4) de las cantoneras (1) incorporan un tetón (6) cuya
forma, tamaño y posición resulta apta para recibir el orificio (7)
previsto lateralmente en la pieza de unión (8) que hace de unión
entre las piezas cantoneras (1) fijadas en casetones (C)
contiguos.
4. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, según las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizada por el hecho de que las piezas (8) están
conformadas por un cuerpo alargado (9) dotado de aligeramientos,
que presenta en su parte inferior una base de apoyo (10) de patas
finas o con poca superficie, y en su parte superior una pluralidad
de vástagos paralelos y verticales o púas (11) destinadas a recibir
las varillas (V) del armazón inferior; las cuales, presentan el
número necesario para acoger el correspondiente número de varillas,
según convenga en cada caso, están separadas entre sí a la
distancia adecuada para el diámetro o grosor que presenten las
varillas, y tienen la altura adecuada para acoger entre ellas tanto
las varillas transversales como las longitudinales de la mencionada
armadura inferior.
5. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, según las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada por el hecho de que las piezas superiores (12)
de fijación entre casetones (C) están constituidas por un cuerpo
aligerado (13) de configuración plantar en H y perfil en U acodada
en sus extremos, de modo que dichos extremos (14) forman sendas
zonas de superficie más amplia que el resto de la pieza,
disponiendo en la parte inferior de dichos extremos (14) una o más
puntas (15) para su clavado en los casetones (C).
6. Disposición para la realización de forjados
reticulares de hormigón armado, según la reivindicaciones 1 a 5,
caracterizada por el hecho de que, por su parte superior, la
parte central del cuerpo (13) de la pieza (12), presenta una
pluralidad de púas (16) de características idénticas a las de la
pieza inferior (8), es decir, en número necesario para acoger el
correspondiente número de varillas, según el caso, separadas entre
sí a la distancia adecuada para el diámetro o grosor que presenten
las varillas, y con la altura adecuada para acoger entre ellas tanto
las varillas transversales como las longitudinales de la armadura
superior; en que gracias a la forma en U del cuerpo (13), de la
pieza (12) las varillas inferiores de dicha armadura superior,
quedan justo por debajo del nivel del casetón (C), y las varillas
superiores de dicha armadura superior quedan justo por encima de
dicho nivel.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200702399A ES2330910B1 (es) | 2007-09-07 | 2007-09-07 | Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200702399A ES2330910B1 (es) | 2007-09-07 | 2007-09-07 | Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2330910A1 ES2330910A1 (es) | 2009-12-16 |
ES2330910B1 true ES2330910B1 (es) | 2010-07-15 |
Family
ID=41377900
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200702399A Expired - Fee Related ES2330910B1 (es) | 2007-09-07 | 2007-09-07 | Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2330910B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2398559B1 (es) * | 2011-09-02 | 2014-02-12 | Knauf Miret S.L. | Sistema de aligeramiento de forjados |
Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4831803A (en) * | 1986-10-23 | 1989-05-23 | Nicola Leonardis | Foundation form work |
US5421136A (en) * | 1992-10-01 | 1995-06-06 | Fiberslab Pty Limited | Foundation construction |
US6789366B1 (en) * | 1999-07-12 | 2004-09-14 | Febra Antonio Francico | Lost mould element for manufacturing reinforced concrete flat slabs |
-
2007
- 2007-09-07 ES ES200702399A patent/ES2330910B1/es not_active Expired - Fee Related
Patent Citations (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4831803A (en) * | 1986-10-23 | 1989-05-23 | Nicola Leonardis | Foundation form work |
US5421136A (en) * | 1992-10-01 | 1995-06-06 | Fiberslab Pty Limited | Foundation construction |
US6789366B1 (en) * | 1999-07-12 | 2004-09-14 | Febra Antonio Francico | Lost mould element for manufacturing reinforced concrete flat slabs |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2330910A1 (es) | 2009-12-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2918050T3 (es) | Separador de pared apilable para soportar refuerzos en construcciones de hormigón | |
KR101246268B1 (ko) | 식생 강재틀 개비온 옹벽 시공방법 및 그 시공방법에 의해 시공된 식생 강재틀 개비온 옹벽 | |
ES2533339T3 (es) | Módulos de encofrar, ensamblables y desechables, para construir encofrados modulares para hacer cimientos de hormigón | |
ES2330910B1 (es) | Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado. | |
ES2387114B1 (es) | Forjado para plantas de construcción | |
ES2315182B1 (es) | Dispositivo para la colocacion en losas flotantes y su sistema de instalacion. | |
ES2638408T5 (es) | Encofrado desechable para fabricar una cimentación de piedra suelta ventilada y una cimentación de piedra suelta ventilada que comprenda dicho encofrado | |
ES2288441B1 (es) | Plantilla para montaje de aligeramientos en forjados reticulares. | |
US9328523B2 (en) | Mould for the construction of a protection and securing element of the mattress type and relevant method | |
ES2203043T3 (es) | Bloque de fundacion. | |
ES2310956B1 (es) | Sistema de montaje y desmontaje para encofrados. | |
PT91040B (pt) | Processo para a fabricacao de um caixao perdidoe armacoes para utilizar durante o referido processo | |
ES2246667B1 (es) | Metodo de fabricacion de muro prefabricado tipo sandwich de hormigon armado aligerado con poliestireno expandido y muro obtenido por dicho metodo. | |
PT2789759E (pt) | Vigota de parede isolante com cofragem integrada | |
ES2701779B2 (es) | Segmento de perfil polimérico, estructura híbrida y método de fabricación. | |
ES2346836A1 (es) | Plantilla modular perfeccionada para montaje de aligeramientos en forjados reticulares. | |
ES2264596B1 (es) | Armadura modular para la fabricacion de pilares armados en la construccion de edificaciones. | |
ES2390922T3 (es) | Gavión | |
ES2301452B1 (es) | Separador para redondos de armaduras de placas de hormigon armado. | |
ES2304071B1 (es) | Procedimiento de montaje de encofrados para el forjado de vigas y voladizos entre pilares. | |
ES2306550B1 (es) | Armadura de ferralla para vigas de hormigon armado. | |
ES1057762U (es) | Separador de redondos de armaduras para forjados. | |
RU73002U1 (ru) | Стеновой блок | |
ES2323396B1 (es) | Pilar prefabricado de hormigon armado para la edificacion con capitel perfeccionado. | |
ES1065714U (es) | Caseton perdido para aligeramiento de forjados reticulares. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20091216 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2330910B1 Country of ref document: ES |
|
PC2A | Transfer of patent |
Owner name: DALIFORMA SL Effective date: 20110908 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180912 |