ES2323753T3 - Endoprotesis y metodo de fabricacion de tal endoprotesis. - Google Patents
Endoprotesis y metodo de fabricacion de tal endoprotesis. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2323753T3 ES2323753T3 ES01118408T ES01118408T ES2323753T3 ES 2323753 T3 ES2323753 T3 ES 2323753T3 ES 01118408 T ES01118408 T ES 01118408T ES 01118408 T ES01118408 T ES 01118408T ES 2323753 T3 ES2323753 T3 ES 2323753T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- stent
- matrix
- shape
- individual
- wire
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/82—Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/86—Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
- A61F2/90—Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure characterised by a net-like or mesh-like structure
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/04—Hollow or tubular parts of organs, e.g. bladders, tracheae, bronchi or bile ducts
- A61F2/06—Blood vessels
- A61F2/07—Stent-grafts
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/82—Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/86—Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure
- A61F2/89—Stents in a form characterised by the wire-like elements; Stents in the form characterised by a net-like or mesh-like structure the wire-like elements comprising two or more adjacent rings flexibly connected by separate members
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2230/00—Geometry of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
- A61F2230/0002—Two-dimensional shapes, e.g. cross-sections
- A61F2230/0028—Shapes in the form of latin or greek characters
- A61F2230/0054—V-shaped
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2240/00—Manufacturing or designing of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
- A61F2240/001—Designing or manufacturing processes
- A61F2240/002—Designing or making customized prostheses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2240/00—Manufacturing or designing of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
- A61F2240/001—Designing or manufacturing processes
- A61F2240/002—Designing or making customized prostheses
- A61F2240/004—Using a positive or negative model, e.g. moulds
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
Abstract
Un método de fabricar una endoprótesis (A) con el fin de obtener una endoprótesis que coincida con la forma interior de un tejido tubular de un cuerpo vivo de un individuo particular, que comprende los pasos de: obtener información de la forma interior del tejido tubular (C) del cuerpo vivo de cada individuo particular utilizando un método no quirúrgico tal como rayos Roentgen, tomograma ultrasónico, imagen topográfica computerizada o imagen de resonancia magnética; preparar una matriz (B) de acuerdo con la información de forma, cuya matriz tenga una superficie exterior o una superficie interior tridimensional, sustancialmente similar a la forma interior del tejido tubular del cuerpo vivo; conformar la endoprótesis (A) en correspondencia con la matriz (B), que se curva y presenta cambios de diámetro dependientes del individuo; y llevar a cabo la memorización de la forma para la endoprótesis (A) en una manera correspondiente a la matriz (B).
Description
Endoprótesis y método de fabricación de tal
endoprótesis.
Este invento se refiere a un método de
fabricación de una endoprótesis para tratar órganos tubulares
internos tales como un vaso sanguíneo y, más particularmente, para
tratar un aneurisma.
En el interior del cuerpo existen muchos tejidos
tubulares tales como vasos sanguíneos, conductos biliares,
uréteres, esófago o similares; tales órganos adolecen de la
posibilidad de sufrir dolencias características tales como
estenosis u oclusión. Por ejemplo, en lo que respecta a los vasos
sanguíneos existen posibilidades de sufrir dolencias tales como
estenosis, oclusión, aneurisma, varicosidades y similares. Más
particularmente, como el aneurisma es una dolencia seria cuando la
ruptura de un vaso provoca una hemorragia excesiva, es necesario
aplicar rápidamente un tratamiento y, para tratar esta dolencia con
efectividad se han desarrollado varios útiles.
Últimamente, el uso de un útil metálico,
cilíndrico, denominado endoprótesis es cada vez mayor en el
tratamiento de una parte del vaso que sufre estenosis o para el
tratamiento de un aneurisma. Por ejemplo, cuando se trata un
aneurisma, se utiliza un injerto de endoprótesis que cubra la
endoprótesis con un vaso sanguíneo artificial; tal injerto de
endoprótesis se sitúa en posición en el lado interno del aneurisma
de forma que la presión de la sangre no afecte al aneurisma.
Como ejemplos relativos a las clases de
endoprótesis, existen una endoprótesis cilíndrica hecha de un
material metálico (representativamente, de acero inoxidable) o una
endoprótesis con un alambre metálico doblado en
zig-zag al tiempo que adopta una forma cilíndrica.
Los documentos US-A-5 766 237,
US-A-5 554 181 y
US-A-5 147 370 describen, todos,
tales endoprótesis. Las endoprótesis de esta clase se hacen llegar a
una parte afectada, interiormente, a través de un vaso sanguíneo y
son situadas en posición cuando se alcanza la parte afectada.
En el momento de implantar la endoprótesis en la
parte afectada, la endoprótesis está encogida diametralmente y
confinada dentro de un largo kit de entrega tubular, cuyo kit de
entrega tiene un alambre de guía insertado a su través; y, luego,
partiendo del alambre de guía, el kit de entrega es guiado a través
de un vaso sanguíneo desde la ingle de una pierna hasta llegar a la
parte afectada y, entonces, cuando se alcanza la parte afectada, se
retrae el kit de entrega para liberar la endoprótesis de su
confinamiento. Una vez liberada de su confinamiento, la
endoprótesis se expande diametralmente de forma automática y se
sitúa en posición en la pare afectada, en estado expandido, para
proteger el vaso sanguíneo.
La endoprótesis que se sitúa en posición debe
aplicarse íntimamente a la pared interna de un tejido sin dejar
espacio alguno de separación y debe aplicar una fuerza de expansión
adecuada sobre la pared interna. Por ejemplo, si quedase un espacio
libre entre la endoprótesis y la pared interna del tejido, sería la
causa de desórdenes en la circulación de la sangre y tendría como
consecuencia la formación de trombos y similares; además, si la
fuerza de expansión fuese demasiado débil, se correría el riesgo de
que la endoprótesis se desplazase fuera de la parte afectada y, si
la fuerza de expansión fuese demasiado elevada, se correría el
riesgo de que el tejido se viese constreñido, con la consiguiente
necrosis.
En general, el grosor y la forma de un tejido
tubular de un cuerpo vivo, son diferentes de un individuo a otro.
Sin embargo, se tropieza con el problema de que la endoprótesis no
siempre puede corresponder al grosor y a la forma diferentes de un
tejido tubular orgánico para cada individuo, ya que la endoprótesis
tiene un diámetro predeterminado y una configuración en línea
recta. En consecuencia, se propone incrementar la flexibilidad de
una endoprótesis de forma recta para permitir que la misma se
aplique íntimamente a la pared interna del tejido.
No obstante, en correspondencia con el
incremento de la flexibilidad de la endoprótesis, su resistencia
disminuiría y, en consecuencia, disminuiría su fuerza para
expandirse; además, la endoprótesis se comprimiría fácilmente en
dirección axial, con el consiguiente riesgo de ser arrastrada hacia
un aneurisma.
Un objeto de este invento es proporcionar una
endoprótesis fabricada basándose en la información relacionada con
el tejido tubular de un cuerpo vivo para cada individuo, y en
proporcionar un método de fabricación de la endoprótesis.
Como medio para resolver los problemas antes
mencionados, la endoprótesis de este invento se forma por un método
mecánico para coincidir con la forma interna de un tejido tubular
del cuerpo vivo de cada individuo, de acuerdo con información
acerca de la forma relacionada con el tejido tubular del cuerpo vivo
de cada individuo, obteniéndose la información acerca de la forma a
través de un método no quirúrgico.
Como la forma de la endoprótesis antes
mencionada coincide con la forma del tejido tubular del cuerpo vivo
del individuo objetivo, la endoprótesis podría aplicarse íntimamente
a la pared interna del tejido tubular aplicando a la vez a la misma
una fuerza de expansión adecuada y podría situarse en posición de
manera estable, cuando la endoprótesis se implantase en su sitio en
una parte interna seleccionada. Más particularmente, el tejido
tubular se curva ligeramente y sufre cambios de diámetro dependiendo
del individuo. En consecuencia, la endoprótesis que se forme de
acuerdo con la información acerca de la forma de cada individuo,
podría aplicarse íntimamente a la pared interna del tejido tubular
de modo satisfactorio cuando se situase con precisión en su sitio
en la parte deseada.
Como medio para obtener información sobre tejido
tubular de un cuerpo vivo de un individuo, se cuenta con métodos,
tales como uno que hace uso de rayos Roentgen, un tomograma
ultrasónico (US) o tomografía computerizada (CT) o generación de
imágenes por resonancia magnética (MRI), mediante los que podría
extraerse información tridimensional a partir de la información
obtenida por tales métodos. En consecuencia, basándose en tal
información, la endoprótesis en cuestión podría fabricarse
siguiendo un método mecánico, empleando, por ejemplo, una máquina
herramienta con control digital (NC), tal como un torno NC, una
fresadora NC o un centro de mecanización.
Otra endoprótesis de acuerdo con este invento se
forma para que coincida con la configuración interna de un tejido
tubular del cuerpo vivo de cada individuo realizando una
memorización de la forma en correspondencia con una matriz, la cual
tiene una superficie interna o una superficie externa cuya forma es
sustancialmente similar a la forma interna del tejido tubular del
cuerpo vivo de cada individuo y se obtiene de acuerdo con
información obtenida acerca de la forma por un método mecánico.
En lo que respecta a la endoprótesis antes
mencionada, dado que la memorización de la forma se realiza en
correspondencia con la matriz que se está formando de acuerdo con la
información obtenida mecánicamente acerca de la forma del tejido
tubular de un individuo, una vez que la endoprótesis ha recuperado
la forma memorizada tiene una configuración sustancialmente igual a
la del tejido tubular objetivo del individuo, y mantiene un estado
estable de forma que aplica una fuerza de expansión adecuada sobre
el tejido tubular cuando se le sitúa en posición en una parte
deseada.
Cuando se lleva a cabo el tratamiento
implantando la endoprótesis en posición en la parte deseada a
tratar, como medio para incrementar el grado de aplicación sobre la
parte seleccionada, es necesario que el diámetro exterior de la
endoprótesis sea sustancialmente igual o ligeramente mayor (aunque
exista una diferencia dependiendo de la forma de la parte
seleccionada o similar, hasta aproximadamente dos veces mayor que el
diámetro más pequeño de la parte seleccionada) que el diámetro
interno de la parte seleccionada a tratar. En tal caso, como el
diámetro exterior de la endoprótesis sería la suma del diámetro de
la superficie exterior o del diámetro de la superficie interior de
la matriz más el grosor del material de que está hecha la
endoprótesis, el diámetro de la superficie exterior o de la
superficie interior de la matriz se determina teniendo en cuenta el
grosor de la endoprótesis. En consecuencia, es necesario que la
configuración de la superficie interior o la superficie exterior de
la matriz sea sustancialmente similar a la configuración de la
superficie interior del tejido tubular (en lo que sigue, la
misma).
Un método de fabricación de una endoprótesis de
acuerdo con este invento sirve para fabricar una endoprótesis que
coincida con la configuración interior del tejido tubular del cuerpo
vivo de cada individuo, que comprende los pasos de: obtener
información sobre la forma interior del tejido tubular del cuerpo
vivo de cada individuo utilizando un método no quirúrgico; fabricar
una matriz de acuerdo con la información sobre la forma, cuya
matriz tenga una superficie interior o una superficie exterior
tridimensional, sustancialmente similar a la configuración interna
del tejido tubular del cuerpo vivo; y llevar a cabo la memorización
de manera correspondiente a la matriz.
Con el método antes mencionado de fabricar una
endoprótesis, podría fabricarse una matriz tridimensional de
acuerdo con la información sobre la forma relativa al tejido tubular
del cuerpo vivo de cada individuo, cuya información sobre la forma
se obtiene por un método no quirúrgico. Llevando a cabo la
memorización de la forma mediante el uso de la matriz, podría
fabricarse una endoprótesis capaz de recuperar la forma memorizada
sustancialmente igual a la del tejido tubular del individuo
seleccionado.
Los anteriores y otros objetos y características
del invento resultarán evidentes para los expertos en la técnica a
partir de las siguiente realizaciones preferidas del mismo cuando se
las considere en conjunto con los dibujos anejos, en los que:
la fig. 1 es una vista explicativa que muestra
un ejemplo de una endoprótesis para uso durante el tratamiento de
un aneurisma;
la fig. 2 es una vista que muestra una aorta
torácica descendente como ejemplo de una parte que ha de someterse
a tratamiento;
la fig. 3 es una vista para explicar la forma de
una matriz,
la fig. 4 es una vista frontal explicativa que
ilustra un estado en que un alambre fabricado de una aleación con
memoria de forma se envuelve en torno a una matriz;
la fig. 5 es una vista por V de la fig. 4; y
la fig. 6 es una vista por VI de la fig. 4.
La endoprótesis de este invento se trata para
hacerla coincidir con la forma interna de un tejido tubular
obteniendo información sobre la forma tridimensional de tejido
tubular de un cuerpo vivo, es decir, de una parte afectada, por
medio de un método mecánico tal como rayos Roentgen, un tomograma
ultrasónico (US), tomografía computerizada (CT) o generación de
imágenes por resonancia magnética (MRI) y utilizando luego un método
mecánico tal como una máquina herramienta controlada sobre la base
de la información.
En consecuencia, la endoprótesis tratada no
permite su intercambio entre pacientes y se forma como endoprótesis
exclusiva para, solamente, un paciente particular. Por tanto, cuando
está implantada en posición en la parte afectada, la endoprótesis
coincide prácticamente con la forma interna del tejido tubular de
dicha parte, a fin de permitir que la endoprótesis entre en
contacto con una superficie interior del tejido tubular y aplique
una fuerza de expansión adecuada sobre ella, y para permitir que la
endoprótesis mantenga una posición estable, sin que exista riesgo,
además, de provocar problemas tales como la necrosis del tejido
tubular. Tampoco existe riesgo de afectar a la circulación de un
fluido corporal, ya que la superficie interior de la endoprótesis
coincide, prácticamente, con la superficie interior de la parte
afectada.
La endoprótesis no se inserta ni se implanta en
posición cortando la parte objetivo y abriéndola para tratamiento
sino que es guiada por el interior, transportada y puesta en
posición, desde el exterior, cuando se alcanza la parte deseada a
tratar. En consecuencia, durante el proceso de transportar la
endoprótesis hasta la parte seleccionada para tratamiento, es
preferible hacer que la endoprótesis mantenga un estado encogido,
con un diámetro pequeño, y permitir su expansión hasta el diámetro
original de la endoprótesis cuando se ha llegado a la parte
seleccionada a tratar.
Como material para la endoprótesis dotado de las
características antes mencionadas, podría utilizarse,
selectivamente, un material metálico dotado de elasticidad y
flexibilidad que no ponga en peligro el tejido del cuerpo vivo, tal
como una aleación con memoria de forma de níquel (Ni) y titanio (Ti)
o un material de resina sintética capaz de liberar una fuerza de
expansión por estar dotado de la elasticidad adecuada sin poner en
peligro el tejido del cuerpo vivo.
Por ejemplo, la endoprótesis podría fabricarse
tratándola tridimensionalmente con el uso de una máquina herramienta
tal como una fresadora o un centro de mecanización bajo control
digital (NC). Además, la endoprótesis en cuestión podría fabricarse
por curvado mediante el uso de una máquina para el tratamiento de
tubos tal como una máquina curvadora NC o una máquina hiladora NC y
un proceso de estirado, según las circunstancias.
Cuando como material para la endoprótesis se
seleccionase un tubo o un bloque de aleación con memoria de forma,
la endoprótesis podría fabricarse utilizando los métodos antes
mencionados. Además, cuando se eligiese un alambre de una aleación
con memoria de forma como material para la endoprótesis, ésta podría
fabricarse formando una matriz tridimensional basándose en
información sobre la forma del tejido tubular y realizando luego una
memorización de la forma envolviendo el alambre a lo largo de la
matriz y manteniendo así el estado envuelto. Además, cuando como
material se utilizase una aleación con memoria de forma a modo de
red, la endoprótesis en cuestión podría fabricarse utilizando el
método antes citado.
Con la endoprótesis anterior, podría formarse un
injerto de endoprótesis para permitir su implantación en posición
en la parte afectada a fin de llevar a cabo el tratamiento deseado,
cubriendo el alambre de aleación con memoria de forma, al que se le
ha hecho memorizar una forma envolviéndolo a lo largo de la matriz,
con un vaso sanguíneo artificial o similar, en correspondencia con
el tejido tubular del sujeto.
En lo que sigue se describirá una realización
preferible de la endoprótesis junto con un método de fabricación de
tal endoprótesis, con referencia a los dibujos. La fig. 1 es una
vista explicativa que muestra un ejemplo de una endoprótesis para
uso durante el tratamiento de un aneurisma; la fig. 2 es una vista
que muestra una aorta torácica descendente como ejemplo de parte
para someter a tratamiento; la fig. 3 es una vista para explicar la
forma de una matriz; la fig. 4 es una vista frontal explicativa que
muestra un estado en el que un alambre hecho de una aleación con
memoria de forma, es envuelto en torno a una matriz; la fig. 5 es
una vista tomada por V de la fig. 4; y la fig. 6 es una vista
tomada por VI de la fig. 4.
Ha de observarse que se hace que esta
realización de una endoprótesis A memorice una forma en
zig-zag en la que cada parte de punta del
zig-zag está doblada con un radio de curvatura
prescrito, como se muestra en la fig. 1. Si bien las partes de
punta se muestran, en las figs. 4 y 5 de forma que se intersecan en
ángulo agudo, las parte de punta también están curvadas como en la
fig. 1.
La endoprótesis se aplica a un tejido tubular
elegido para tratamiento o a una parte de tal tejido tubular. Como
el tamaño y las dimensiones de la endoprótesis difieren dependiendo
del tejido tubular o la parte del mismo elegidos para tratamiento,
la endoprótesis no puede ser, en esencia, intercambiable, sino que
debe ser tratada individualmente de acuerdo con el tejido tubular o
la parte del mismo elegidos para tratamiento. Sin embargo, como
resultaría complicado describir la forma de la endoprótesis en
correspondencia con cada tejido tubular o parte del mismo
seleccionados, en esta realización se describirá una endoprótesis A
para tratar un aneurisma en una aorta torácica descendente (en lo
que sigue denominada "parte C afectada") como se muestra en la
fig. 2.
En esta realización, la endoprótesis A tiene un
alambre 1 que se envuelve en zig-zag alrededor de
una parte C afectada seleccionada y tiene una forma sustancialmente
igual a la configuración tridimensional de la parte C afectada y
sus dimensiones son sustancialmente las mismas que las de la
superficie interior de la parte afectada. Se forma un injerto de
endoprótesis cubriendo la endoprótesis A con un vaso sanguíneo
artificial en el que el injerto de endoprótesis se implanta en la
parte C afectada para permitir el tratamiento al eliminar la
tensión impuesta sobre el aneurisma.
El grosor del alambre 1 que forma la
endoprótesis A no debe considerarse limitado y debe elegirse
dependiendo de la capacidad para soportar la fuerza aplicada sobre
la parte afectada seleccionada para su implantación. El material de
la endoprótesis A es, preferiblemente, una aleación con memoria de
forma.
La endoprótesis A se obtiene basándose en la
información sobre la forma del tejido tubular en la parte afectada
C para cada individuo que requiera tratamiento. La información sobre
la forma para cada sujeto individual se obtiene selectivamente por
medios tales como rayos Roentgen, tomograma ultrasónico (US),
tomografía computerizada (CT) o generación de imágenes por
resonancia magnética (MRI).
Las imágenes antes mencionadas podrían
obtenerse, respectivamente, aplicando y haciendo funcionar
dispositivos sobre el sujeto individual y en correspondencia con
las imágenes tomadas podría obtenerse información sobre la forma
tridimensional relativa a la parte C afectada (incluyendo
información sobre la forma y dimensiones) tratando los datos
obtenidos como salida de los dispositivos.
En consecuencia, la endoprótesis A que se forma
basándose en la información obtenida sobre la forma tridimensional
de la parte C afectada, se inserta dentro de un kit de entrega en un
estado encogido diametralmente y luego es guiada por el interior
desde el exterior del cuerpo y retirada del kit de entrega cuando se
llega a la parte C afectada, con el fin de que se expanda
diametralmente recuperando el diámetro original y aplicándose
íntimamente a la superficie interna de la parte C afectada mientras
se le aplica una fuerza de expansión adecuada a la misma. En este
estado, no se forma ningún espacio entre la endoprótesis A y la
superficie interna del tejido tubular ni se aplicará una presión
excesiva sobre el tejido.
Por tanto, la endoprótesis A podría mantenerse
en su sitio de forma estable en la parte afectada y el aneurisma
podría quedar protegido de la presión de la sangre en la parte C
afectada.
La endoprótesis a que se refiere este invento no
se limita a la endoprótesis A formada envolviendo el alambre 1 sino
que, también, incluye una endoprótesis a modo de red, o una
endoprótesis helicoidal. En el caso de utilizar una endoprótesis a
modo de red o helicoidal de esta clase, tales endoprótesis podrían
formarse empleando una máquina herramienta controlada de acuerdo
con la información sobre la forma tridimensional de la parte C
afectada o podrían formarse con una aleación con memoria de forma
tal como una aleación de Ni-Ti haciendo que
memorizase la forma de una manera cuando la endoprótesis esté
constreñida de acuerdo con la información sobre la forma
tridimensional de la parte C afectada.
A continuación, se explicará un procedimiento
para formar la endoprótesis A utilizando un alambre 1 fabricado con
una aleación de Ti-Ni con memoria de forma. En esta
realización, el alambre 1 para la endoprótesis A está compuesto de
níquel (Ni) y de Titanio (Ti) siendo el contenido de níquel del
56,06% en peso y siendo el resto titanio; además, el alambre 1
tiene un diámetro de 0,4 mm.
Cuando se dobla y se conforma el alambre 1
fabricado de la aleación de Ni-Ti con memoria de
forma a fin de darle una configuración cilíndrica, se utiliza una
matriz B cuya forma coincide con una forma buscada. Una superficie
exterior 2 de la matriz B tiene una forma tridimensional que es
sustancialmente similar a la forma de una superficie interna de la
parte C afectada seleccionada para la endoprótesis A.
La superficie exterior de la matriz B se forma
utilizando un método mecánico de acuerdo con la información sobre
la forma tridimensional de la parte B afectada que constituye la
parte seleccionada para tratamiento del individuo, cuya información
sobre forma es obtenida por métodos mecánicos tales como rayos
Roentgen, US, CT, MRI. En consecuencia, la superficie interna de la
parte C afectada podría alterarse de acuerdo con la superficie
exterior 2 de la matriz B cuya forma es sustancialmente similar a la
de la superficie interior con el fin de formar la endoprótesis A
con una configuración en correspondencia con la de la superficie
exterior 2; subsiguientemente, la superficie interior de la parte C
afectada y la superficie interior de la endoprótesis A podrían
coincidir exactamente cuando se situase la endoprótesis A en
posición en la parte C afectada.
Después de que la superficie exterior 2 así
formada de la matriz B se envuelve en zig-zag, así
como a modo de cinturón con el alambre 1, como se muestra en las
figs. 4 a 6, se lleva a cabo un proceso de memorización de forma.
La dimensión en relación con el detalle del alambre 1 en forma de
zig-zag no ha de considerarse limitada a ella en
particular sino que ha de fijarse de acuerdo con condiciones tales
como el grosor de la parte C afectada o la forma de su curvatura.
Por ejemplo, cuando la parte C afectada sea una parte
sustancialmente gruesa, como en esta realización, la longitud de la
forma en zig-zag en dirección axial se fija en,
aproximadamente, 25 mm.
Además, las partes de pico del
zig-zag se forman doblando el alambre 1. La manera
en que se doblan las partes de pico tiene una gran influencia sobre
el comportamiento durante el encogimiento diametral de la
endoprótesis A. Es decir, cuanto menor sea el radio de curvatura de
la parte de pico mejor sería el comportamiento ante el encogimiento
diametral y más fácilmente se produciría la rotura del alambre.
Además, cuanto mayor sea el radio de curvatura de la parte de pico,
peor será el comportamiento frente al encogimiento diametral y más
difícilmente se romperá el alambre. En consecuencia, como el
encogimiento diametral y la tendencia a la rotura son
características contradictorias, el radio de curvatura más adecuado
se fija dependiendo de condiciones tales como la función o la parte
del tejido tubular sometido a tratamiento. En esta realización, el
radio de curvatura de la parte de pico se fija en 0,5 mm.
Un método de envolver la superficie exterior 2
de la matriz B con el alambre 1 consiste en doblar un único alambre
1 en forma de zig-zag y envolverlo en hélice,
mientras que el otro método consiste en formar un alambre 1 al que
ya se ha dotado de una memoria de forma en zig-zag,
dándole forma anular y disponiendo el alambre 1, al envolverlo, en
la dirección axial de la matriz B. Ambos métodos de envolver la
superficie exterior 2 de la matriz B con el alambre 1 podrían hacer
posible la formación de la endoprótesis A de la misma manera.
Cuando el alambre 1 está envuelto sobre la
superficie exterior 2 de la matriz B, se disponen varios alambres 3
verticales en la dirección axial de la matriz B y se les conecta al
alambre 1 con el fin de restringir la posición del alambre 1 en
dirección axial respecto a la matriz B. En consecuencia, la posición
en la dirección axial y toda la forma curvada del alambre 1 que se
envuelve alrededor de la matriz B, están definidas por los alambres
verticales 3. Igual que para el alambre 1, para los alambres
verticales 3 se utiliza una aleación de Ni-Ti con
memoria de forma; dependiendo de las condiciones de la parte C
afectada se disponen de uno a cinco alambres verticales 3 (en esta
realización, tres alambres).
Cuando la endoprótesis A se curva
tridimensionalmente, es deseable posicionar los alambres verticales
3 en el lado exterior de la configuración curvada (el lado con el
radio de curvatura más largo); más particularmente, cuando la parte
C afectada es un aneurisma, es deseable posicionar los alambres
verticales 3 en el lado en que se ha creado el aneurisma.
Cuando se envuelve la superficie exterior 2 de
la matriz B con el alambre 1, es necesario que el alambre 1 se
aplique íntimamente a la superficie exterior 2. Sin embargo, debido
a la forma en zig-zag del alambre 1, sería difícil
conseguir una aplicación íntima simplemente envolviéndolo alrededor
de la superficie exterior 2. Por tanto, una vez envuelto el alambre
1 alrededor de la superficie exterior 2 de la matriz B, el alambre
1 se aplica íntimamente a la superficie exterior 2 apretando un
alambre 4 a modo de cinturón formado por un alambre de titanio puro
por encima del alambre 1.
Subsiguientemente, se lleva a cabo un proceso de
memorización de forma manteniendo el estado en el que el alambre
está envuelto alrededor de la superficie exterior 2 de la matriz B y
calentando luego. El proceso de memorización es un proceso de
calentamiento en el que se mantiene el alambre, durante un tiempo
prescrito, en un horno de calentamiento en vacío que trabaja en un
intervalo de temperaturas que va de 400ºC a 550ºC y, luego, se
enfría el alambre.
En esta realización, el proceso de memorización
se ejecuta combinando las siguientes condiciones: el grado de vacío
del horno para calentamiento en vacío se fija en el intervalo de,
aproximadamente, 10^{-2} a 10^{-3} Pa, la temperatura se fija a
400ºC, 450ºC, 500ºC, 550ºC y el tiempo de tratamiento es de 30
minutos, 60 minutos.
Tras el proceso de memorización, se separa el
alambre 1 de la superficie exterior 2 de la matriz B para formar
una endoprótesis A capaz de recuperar la forma memorizada en
condiciones prescritas.
La endoprótesis A así estructurada se pliega en
dirección periférica y se encoge diametralmente para insertarla en
el kit de entrega y, luego, es guiada a la parte C afectada a través
del vaso sanguíneo y, luego, se deja que recupere la forma
memorizada al reaccionar al calor corporal cuando es retirada del
kit de entrega en la parte C afectada. En tal ocasión, aún cuando
la parte C afectada esté curvada o tenga un diámetro transformado
intermedio, la endoprótesis A podría aplicarse íntimamente a la
superficie interna de forma extremadamente estable ya que la
endoprótesis A se ha formado ya teniendo en cuenta tales
condiciones.
La forma exterior 2 de la matriz B se configura
con una forma tridimensional sustancialmente similar a la de la
superficie interior del tejido tubular de la parte C afectada. Sin
embargo, no se requiere, necesariamente, que la superficie exterior
2 sea sustancialmente similar a la superficie interior de la parte C
afectada y, en cambio, la superficie interior de la matriz B podría
formarse de manera sustancialmente similar. Dicho de otro modo, la
superficie exterior 2 o la superficie interior de la matriz B
podrían formarse con una configuración sustancialmente similar a la
de la superficie interior de la parte C afectada.
Además, para la matriz B es necesario utilizar
un material metálico que sea capaz de soportar la temperatura
durante el calentamiento del proceso de memorización a que se somete
al alambre 1. Como tal material, se cuenta con metales ferrosos
tales como el acero inoxidable o el acero al carbono o con metales
no ferrosos tales como cobre o una aleación de cobre. Cuando se
fabrica la matriz B, es deseable utilizar una máquina herramienta
NC controlada de acuerdo con la información sobre la forma
tridimensional de la parte C afectada.
Dado que la endoprótesis A tiene forma tubular,
a la matriz B también podría dársele forma tubular. Es decir, para
formar la matriz B podría utilizarse un material tal como un tubo de
acero inoxidable, el cual podría tratarse curvándolo con una
máquina curvadora de control digital o una hiladora y someterse
luego a un proceso de estirado de acuerdo con las
circunstancias.
Además, al fabricar la matriz B, no se requiere,
necesariamente, mecanizar el material metálico y, en lugar de ello,
podría prepararse un molde de resina sintética basándose en la
información de forma de la parte C afectada y podría utilizarse el
denominado método de colada vertiendo el metal en el molde.
En consecuencia, en lo que respecta a la antes
mencionada endoprótesis para este invento, como merced a uno de los
métodos antes mencionados para conseguir la formación de la
endoprótesis basándose en la información sobre la forma, se obtiene
antes información sobre la forma tridimensional de una parte
seleccionada para tratamiento de un individuo que haya de ser
sometido a tratamiento, la endoprótesis podría aplicarse íntimamente
a la pared interior de la parte seleccionada, en forma deseable,
sin obstaculizar el flujo de fluido corporal cuando la endoprótesis
se implantase en su sitio en la parte seleccionada para tratamiento.
Además, la endoprótesis no aplicaría una fuerza excesiva sobre la
pared interior de la parte seleccionada para tratamiento y no
provocaría la necrosis de la pared interior en esa parte.
Además, en lo que respecta a otra endoprótesis
de acuerdo con este invento, como se lleva a cabo un procedimiento
de memorización restringiendo la forma de la endoprótesis
correspondiente a la matriz fabricada de acuerdo con información
tridimensional de la parte seleccionada para tratamiento, la
endoprótesis podría recuperar la forma memorizada y volver al
diámetro original al ser retirada del kit de entrega después de ser
hecha llegar a la parte seleccionada para tratamiento.
Subsiguientemente, al recuperar la endoprótesis su diámetro
original, se aplicaría íntimamente a la pared interior de la parte
seleccionada para tratamiento, en forma deseable para permitir el
tratamiento de dicha parte.
Además, en lo que respecta a otra endoprótesis
de acuerdo con este invento, como la superficie interior o la
superficie exterior de la matriz se forma con una configuración
sustancialmente similar a la forma tridimensional de la parte
seleccionada para tratamiento, una endoprótesis que tuviese
memorizada la forma de la parte seleccionada para tratamiento,
podría fabricarse realizando la memorización de la forma mediante
restricción de la forma de la endoprótesis de acuerdo con la
matriz.
La anterior descripción de una realización
preferida del invento se ha ofrecido con fines de ilustración y de
descripción y no se pretende que sea exhaustiva ni que limite el
invento a la forme precisa expuesta. La descripción se seleccionó
para explicar del mejor modo los principios del invento y su
aplicación práctica a fin de permitir que otros expertos en la
técnica utilicen del mejor modo el invento en diversas realizaciones
y modificaciones, según resulte adecuado al uso particular
contemplado. Se pretende que el alcance del invento no sea limitado
por la memoria descriptiva sino que quede definido por las
reivindicaciones que se ofrecen a continuación.
Claims (1)
1. Un método de fabricar una endoprótesis (A)
con el fin de obtener una endoprótesis que coincida con la forma
interior de un tejido tubular de un cuerpo vivo de un individuo
particular, que comprende los pasos de:
obtener información de la forma interior del
tejido tubular (C) del cuerpo vivo de cada individuo particular
utilizando un método no quirúrgico tal como rayos Roentgen,
tomograma ultrasónico, imagen topográfica computerizada o imagen de
resonancia magnética;
preparar una matriz (B) de acuerdo con la
información de forma, cuya matriz tenga una superficie exterior o
una superficie interior tridimensional, sustancialmente similar a la
forma interior del tejido tubular del cuerpo vivo;
conformar la endoprótesis (A) en correspondencia
con la matriz (B), que se curva y presenta cambios de diámetro
dependientes del individuo; y
llevar a cabo la memorización de la forma para
la endoprótesis (A) en una manera correspondiente a la matriz
(B).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2000-231267 | 2000-07-31 | ||
JP2000231267A JP2002035135A (ja) | 2000-07-31 | 2000-07-31 | ステント及びステントの製造方法 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2323753T3 true ES2323753T3 (es) | 2009-07-24 |
Family
ID=18724129
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01118408T Expired - Lifetime ES2323753T3 (es) | 2000-07-31 | 2001-07-31 | Endoprotesis y metodo de fabricacion de tal endoprotesis. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20020013617A1 (es) |
EP (1) | EP1177779B1 (es) |
JP (1) | JP2002035135A (es) |
DE (1) | DE60138744D1 (es) |
ES (1) | ES2323753T3 (es) |
Families Citing this family (58)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AUPR847301A0 (en) * | 2001-10-26 | 2001-11-15 | Cook Incorporated | Endoluminal prostheses for curved lumens |
US7635387B2 (en) | 2001-11-01 | 2009-12-22 | Cardiac Dimensions, Inc. | Adjustable height focal tissue deflector |
US6824562B2 (en) | 2002-05-08 | 2004-11-30 | Cardiac Dimensions, Inc. | Body lumen device anchor, device and assembly |
US6976995B2 (en) | 2002-01-30 | 2005-12-20 | Cardiac Dimensions, Inc. | Fixed length anchor and pull mitral valve device and method |
US7179282B2 (en) | 2001-12-05 | 2007-02-20 | Cardiac Dimensions, Inc. | Device and method for modifying the shape of a body organ |
WO2003097155A1 (en) | 2002-05-20 | 2003-11-27 | Kawasumi Laboratories, Inc. | Stent and stent graft |
EP1539035B1 (en) | 2002-09-19 | 2011-08-17 | Exstent Limited | Improvements relating to stents |
US7285287B2 (en) * | 2002-11-14 | 2007-10-23 | Synecor, Llc | Carbon dioxide-assisted methods of providing biocompatible intraluminal prostheses |
US20040098106A1 (en) * | 2002-11-14 | 2004-05-20 | Williams Michael S. | Intraluminal prostheses and carbon dioxide-assisted methods of impregnating same with pharmacological agents |
US7316708B2 (en) | 2002-12-05 | 2008-01-08 | Cardiac Dimensions, Inc. | Medical device delivery system |
US6932930B2 (en) * | 2003-03-10 | 2005-08-23 | Synecor, Llc | Intraluminal prostheses having polymeric material with selectively modified crystallinity and methods of making same |
US20040220654A1 (en) | 2003-05-02 | 2004-11-04 | Cardiac Dimensions, Inc. | Device and method for modifying the shape of a body organ |
US9198786B2 (en) | 2003-09-03 | 2015-12-01 | Bolton Medical, Inc. | Lumen repair device with capture structure |
US20080264102A1 (en) | 2004-02-23 | 2008-10-30 | Bolton Medical, Inc. | Sheath Capture Device for Stent Graft Delivery System and Method for Operating Same |
US20070198078A1 (en) | 2003-09-03 | 2007-08-23 | Bolton Medical, Inc. | Delivery system and method for self-centering a Proximal end of a stent graft |
US11596537B2 (en) | 2003-09-03 | 2023-03-07 | Bolton Medical, Inc. | Delivery system and method for self-centering a proximal end of a stent graft |
US8500792B2 (en) | 2003-09-03 | 2013-08-06 | Bolton Medical, Inc. | Dual capture device for stent graft delivery system and method for capturing a stent graft |
US7763063B2 (en) | 2003-09-03 | 2010-07-27 | Bolton Medical, Inc. | Self-aligning stent graft delivery system, kit, and method |
US8292943B2 (en) * | 2003-09-03 | 2012-10-23 | Bolton Medical, Inc. | Stent graft with longitudinal support member |
US11259945B2 (en) | 2003-09-03 | 2022-03-01 | Bolton Medical, Inc. | Dual capture device for stent graft delivery system and method for capturing a stent graft |
US9526616B2 (en) | 2003-12-19 | 2016-12-27 | Cardiac Dimensions Pty. Ltd. | Mitral valve annuloplasty device with twisted anchor |
US20050278017A1 (en) * | 2004-06-09 | 2005-12-15 | Scimed Life Systems, Inc. | Overlapped stents for scaffolding, flexibility and MRI compatibility |
US7744641B2 (en) * | 2004-07-21 | 2010-06-29 | Boston Scientific Scimed, Inc. | Expandable framework with overlapping connectors |
CA2595580A1 (en) | 2005-01-20 | 2006-07-27 | Cardiac Dimensions, Inc. | Tissue shaping device |
US11285005B2 (en) | 2006-07-17 | 2022-03-29 | Cardiac Dimensions Pty. Ltd. | Mitral valve annuloplasty device with twisted anchor |
AU2007305383A1 (en) * | 2006-09-28 | 2008-04-10 | Cook Incorporated | Thoracic aortic aneurysm repair apparatus and method |
US7941907B2 (en) * | 2006-10-31 | 2011-05-17 | GM Global Technology Operations LLC | Method for manufacture of shaped tubular part |
JP4961517B2 (ja) * | 2007-02-20 | 2012-06-27 | 国立大学法人福井大学 | ステント及びそれを用いた管状器官の治療具 |
US8926688B2 (en) | 2008-01-11 | 2015-01-06 | W. L. Gore & Assoc. Inc. | Stent having adjacent elements connected by flexible webs |
JP5380653B2 (ja) * | 2008-02-11 | 2014-01-08 | クック メディカル テクノロジーズ エルエルシー | 湾曲形成器械及び湾曲可能なステントグラフト |
EP2328513B1 (en) | 2008-06-30 | 2017-05-31 | Bolton Medical Inc. | Abdominal aortic aneurysms systems |
US8006594B2 (en) | 2008-08-11 | 2011-08-30 | Cardiac Dimensions, Inc. | Catheter cutting tool |
GB2467097B (en) * | 2008-11-06 | 2011-01-12 | Cook William Europ | Stent member |
US8641753B2 (en) * | 2009-01-31 | 2014-02-04 | Cook Medical Technologies Llc | Preform for and an endoluminal prosthesis |
EP3284447B1 (en) | 2009-03-13 | 2020-05-20 | Bolton Medical Inc. | System for deploying an endoluminal prosthesis at a surgical site |
US9925031B2 (en) | 2009-12-28 | 2018-03-27 | Cook Medical Technologies Llc | Endoluminal device with kink-resistant regions |
WO2012104842A2 (en) | 2011-02-03 | 2012-08-09 | Endospan Ltd. | Implantable medical devices constructed of shape memory material |
AU2012203620B9 (en) | 2011-06-24 | 2014-10-02 | Cook Medical Technologies Llc | Helical Stent |
US20130289690A1 (en) | 2011-11-01 | 2013-10-31 | Hira V. Thapliyal | Personalized prosthesis and methods of use |
EP2785277B1 (en) | 2011-12-04 | 2017-04-05 | Endospan Ltd. | Branched stent-graft system |
ES2618221T3 (es) | 2012-04-12 | 2017-06-21 | Bolton Medical Inc. | Dispositivo de administración de prótesis vascular y método de uso |
JP6270856B2 (ja) * | 2012-10-05 | 2018-01-31 | マテリアライズ エン.フェー. | カスタマイズされた大動脈ステントデバイスおよびそれを作製する方法 |
US9993360B2 (en) | 2013-01-08 | 2018-06-12 | Endospan Ltd. | Minimization of stent-graft migration during implantation |
CN105208969B (zh) | 2013-03-11 | 2017-10-20 | 恩多斯潘有限公司 | 用于主动脉夹层的多组件支架移植物系统 |
US9439751B2 (en) | 2013-03-15 | 2016-09-13 | Bolton Medical, Inc. | Hemostasis valve and delivery systems |
WO2015075708A1 (en) | 2013-11-19 | 2015-05-28 | Endospan Ltd. | Stent system with radial-expansion locking |
GB201402643D0 (en) | 2014-02-14 | 2014-04-02 | Univ Southampton | A method of mapping images of human disease |
US10299948B2 (en) | 2014-11-26 | 2019-05-28 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Balloon expandable endoprosthesis |
CA2967904C (en) | 2014-12-18 | 2023-01-10 | Endospan Ltd. | Endovascular stent-graft with fatigue-resistant lateral tube |
EP3632376B1 (en) | 2015-01-12 | 2024-03-06 | Endospan Ltd. | Self-curving stent graft |
WO2016125137A1 (en) | 2015-02-02 | 2016-08-11 | Endospan Ltd. | Self-orienting endovascular delivery system |
JP2018522601A (ja) | 2015-04-22 | 2018-08-16 | アニュメド, インコーポレイテッド | 個人に合わせて調整されたプロテーゼおよび展開の方法 |
JP5839638B1 (ja) * | 2015-06-01 | 2016-01-06 | 川澄化学工業株式会社 | 管状治療具設計装置、管状治療具の製造方法、および管状治療具設計プログラム |
US10568752B2 (en) | 2016-05-25 | 2020-02-25 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Controlled endoprosthesis balloon expansion |
US10390953B2 (en) | 2017-03-08 | 2019-08-27 | Cardiac Dimensions Pty. Ltd. | Methods and devices for reducing paravalvular leakage |
EP3801379A1 (en) | 2018-06-05 | 2021-04-14 | Boston Scientific Scimed, Inc. | Stent with selectively curved region |
AU2021400419A1 (en) | 2020-12-14 | 2023-06-29 | Cardiac Dimensions Pty. Ltd. | Modular pre-loaded medical implants and delivery systems |
FR3126300A1 (fr) * | 2021-08-31 | 2023-03-03 | Hospices Civils De Lyon | Prothèse pour endopontage en attente d’une future anastomose |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5161547A (en) * | 1990-11-28 | 1992-11-10 | Numed, Inc. | Method of forming an intravascular radially expandable stent |
US5147370A (en) * | 1991-06-12 | 1992-09-15 | Mcnamara Thomas O | Nitinol stent for hollow body conduits |
US5683448A (en) * | 1992-02-21 | 1997-11-04 | Boston Scientific Technology, Inc. | Intraluminal stent and graft |
US5554181A (en) * | 1994-05-04 | 1996-09-10 | Regents Of The University Of Minnesota | Stent |
US6451047B2 (en) * | 1995-03-10 | 2002-09-17 | Impra, Inc. | Encapsulated intraluminal stent-graft and methods of making same |
US5830179A (en) * | 1996-04-09 | 1998-11-03 | Endocare, Inc. | Urological stent therapy system and method |
DE69722961T2 (de) * | 1997-01-08 | 2004-05-13 | Clynch Technologies, Inc., Calgary | Verfahren zum herstellen von individuell angepassten medizinischen vorrichtungen |
-
2000
- 2000-07-31 JP JP2000231267A patent/JP2002035135A/ja active Pending
-
2001
- 2001-07-30 US US09/916,300 patent/US20020013617A1/en not_active Abandoned
- 2001-07-31 ES ES01118408T patent/ES2323753T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-31 DE DE60138744T patent/DE60138744D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-07-31 EP EP20010118408 patent/EP1177779B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20020013617A1 (en) | 2002-01-31 |
DE60138744D1 (de) | 2009-07-02 |
EP1177779A3 (en) | 2004-01-14 |
EP1177779A2 (en) | 2002-02-06 |
JP2002035135A (ja) | 2002-02-05 |
EP1177779B1 (en) | 2009-05-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2323753T3 (es) | Endoprotesis y metodo de fabricacion de tal endoprotesis. | |
US7722663B1 (en) | Anatomically correct endoluminal prostheses | |
JP4394167B2 (ja) | 避妊システムおよびその使用方法 | |
JP5220613B2 (ja) | ステント | |
ES2394958T5 (es) | Injerto/endoprótesis vascular reposicionable y recuperable | |
ES2211938T3 (es) | Stent para despliegue transluminal. | |
JP7144616B2 (ja) | インプラントを血管内に供給、設置する装置 | |
ES2230801T3 (es) | Protesis vascular con hilos de refuerzo. | |
ES2365880T5 (es) | Un ensamblaje de válvula protésica | |
ES2213903T3 (es) | Endoprotesis autoexpandible. | |
JP6083533B2 (ja) | マーカーと補強およびマーカーリングとを有するステントグラフト | |
JP3168535B2 (ja) | 中空器官のトランスルミナール移植用ステント | |
US6113628A (en) | Endovascular stent with support wire | |
US3987789A (en) | Malleable penile prosthesis | |
ES2204998T3 (es) | Un dispositivo prostesico implantable. | |
JPH07509633A (ja) | 血管又は中空器官の内腔を支持するための人工補装具装置 | |
BRPI0706904A2 (pt) | conjunto de enxerto implantável e tratamento de aneurisma | |
BRPI0621358A2 (pt) | prótese endoluminal e uso da mesma | |
JPS59111748A (ja) | 尿管ステント | |
ES2371122T3 (es) | Instrumento quirúrgico para exponer y acceder a un vaso sanguíneo. | |
ES2323752T3 (es) | Metodo de fabricacion de una endoprotesis. | |
WO2011105979A1 (en) | Stent- balloon assembly | |
JP2838291B2 (ja) | 生体器官拡張器及びカテーテル | |
JPH09503952A (ja) | 中空器官用自己膨張ステント | |
JP2021126515A (ja) | 動脈瘤インプラント支持装置 |