ES2323209B1 - Sistema para fachada ventilada simple. - Google Patents
Sistema para fachada ventilada simple. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2323209B1 ES2323209B1 ES200700652A ES200700652A ES2323209B1 ES 2323209 B1 ES2323209 B1 ES 2323209B1 ES 200700652 A ES200700652 A ES 200700652A ES 200700652 A ES200700652 A ES 200700652A ES 2323209 B1 ES2323209 B1 ES 2323209B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- façade
- plates
- ventilated
- facade
- support
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Withdrawn - After Issue
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/88—Curtain walls
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/88—Curtain walls
- E04B2/96—Curtain walls comprising panels attached to the structure through mullions or transoms
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04F—FINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
- E04F13/00—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
- E04F13/07—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
- E04F13/08—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
- E04F13/0875—Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements having a basic insulating layer and at least one covering layer
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Building Environments (AREA)
Abstract
Sistema para fachada ventilada simple.
La presente invención se refiere a un sistema
para fachada ventilada simple que simplifica los sistemas
habituales de construcción de fachadas ventiladas. Sirve tanto para
obra nueva como para rehabilitación, evitando las costosas
operaciones de replanteo de todos los puntos de anclaje de una
fachada ventilada, pudiendo emplear en su construcción mano de obra
no cualificada. Es un sistema de construcción en seco.
Consiste en un sistema de chapas perfiladas
generalmente ciegas colocadas con los nervios del perfilado en
posición vertical, pudiendo estar perforadas en todas o algunas de
sus caras, que se fijan sobre unos perfiles metálicos horizontales
apoyados sobre montantes verticales fijados a los forjados,
montantes que reciben el peso de la fachada y el empuje del viento
ejercido sobre la misma y lo transmiten a la estructura resistente
del edificio (también puede utilizarse como soporte de la fachada
un muro de fábrica o una fachada existente en el caso de
rehabilitación). Sobre estas chapas se colocan las placas
exteriores de fachada, mediante la interposición de grapas o
perfiles auxiliares horizontales para la sustentación de las mismas
(según cualquiera de los sistemas habituales existentes en el
mercado para fachadas ventiladas). Tras las chapas, hacia la cara
interior de la edificación, y generalmente entre montantes, se
coloca el aislante, que
queda protegido por la chapa de las posibles
filtraciones de agua del exterior, que pueden atravesar las placas
de fachada (éstas generalmente no disponen de juntas entre sí),
hecho que en los sistemas habituales de fachada ventilada no sucede
(los aislantes van situados a continuación de las placas de fachada,
sin ningún elemento intermedio salvo la cámara de aire, por lo que
se encuentran desprotegidos del agua exterior en caso de ventisca,
niebla, etc., perdiendo su eficacia como aislantes si son afectados
por la humedad). Por último, tras los montantes verticales, hacia
el interior de la edificación, puede rematarse el cerramiento con
placas de yeso laminado atornilladas directamente a dichos
montantes o a una perfilería interpuesta creando una cámara o
varias para el paso de instalaciones o la colocación de alguna
lámina de aislamiento reflectante que aumenta la capacidad aislante
del muro.
Description
Sistema para fachada ventilada simple.
Una fachada es el cerramiento exterior vertical
de un edificio que aísla y protege su interior de las condiciones
climatológicas exteriores.
Una fachada ventilada tiene como característica
principal el disponer de una cámara de aire entre el revestimiento
exterior último de la misma, en contacto con el exterior, y su
aislante termo acústico; dentro de esta cámara, se produce la
circulación ascendente del aire por el efecto chimenea a lo largo
de toda la fachada y gracias a que se ha dispuesto una entrada de
aire exterior en la base de la fachada y una salida del mismo en su
parte más alta; esto permite utilizar la ventilación como aislante
térmico, efecto ya conocido y utilizado desde la antigüedad en el
aislamiento de las cubiertas de los edificios y que en la
actualidad, debido a los avances técnicos en construcción, es
posible utilizarlo en fachadas, tanto en construcción nueva como en
rehabilitación, contribuyendo de esta manera al ahorro energético y
al desarrollo de una arquitectura bioclimática.
En todos los sistemas de fachada ventilada se
encuentran estos tres elementos: el sistema estructural soporte de
las placas de revestimiento, el aislamiento (térmico o termo
acústico) y las propias placas, estableciendo una cámara de aire
(en la que se permite la circulación ascendente del mismo) entre
las placas exteriores y el aislante, aislante que en algunos casos
va protegido contra la humedad exterior. El sistema estructural
soporte de las placas de fachada está compuesto generalmente de
perfiles metálicos, apoyados en la mayoría de los casos sobre un
primer muro de cerramiento del edificio que le sirve de soporte.
Este sistema estructural consta de los siguientes elementos:
- 1.
- Piezas o escuadras de soporte, que son piezas metálicas generalmente en forma de "L" que se distribuyen de modo regular en una retícula que debe estar perfectamente replanteada sobre el muro de cerramiento que le sirve de soporte, y que van fijadas a éste mediante tornillos y tacos (mecánicos o químicos).
- 2.
- Perfiles verticales, que son piezas metálicas longitudinales atornilladas a las piezas soporte, configuradas de forma especial para recibir a las grapas o perfiles soporte de las placas.
- 3.
- Grapas, que son piezas metálicas que sirven de unión entre la placa de revestimiento y el perfil vertical; en algunos casos, las grapas se fijan a otros perfiles longitudinales colocados en posición horizontal unidos a los verticales: en estos casos, el replanteo no requiere ser tan exacto como en el caso general, ya que las grapas pueden desplazarse horizontalmente hasta el lugar adecuado de suspensión de la placa; en otras ocasiones, estos perfiles horizontales atornillados a los verticales disponen de unas guías longitudinales para el apoyo directo de las placas de fachada sobre ellos.
Existen otros sistemas estructurales utilizados
sobre todo en cerramiento industrial, compuesto por bandejas
metálicas en forma de "U", ciegas, dispuestas en posición
horizontal o vertical, que se revisten exteriormente con chapa
perfilada generalmente prelacada o de aluminio, colocadas sobre las
bandejas base con los nervios en posición perpendicular a los
nervios de las bandejas soporte.
En las fachadas ventiladas descritas y que
utilizan como soporte un primer muro de cerramiento, el aislamiento
se coloca generalmente apoyado sobre dicho muro, muro sobre el que
se fija la estructura soporte de la fachada, dejando solamente una
cámara de aire entre el aislante y las placas exteriores de fachada
sin ningún otro elemento intermedio, y por la cual circula el aire
en sentido ascendente. En las fachadas industriales descritas en el
párrafo anterior, el aislante va encajado en el interior de las
bandejas en forma de "U" dejando asimismo una cámara de aire
entre el aislante y el revestimiento exterior.
Las placas de revestimiento exterior de las
fachadas pueden ser de muchos tipos: cerámicas, pétreas, de
hormigón polímero, de material aglomerado, gres porcelánico,
tableros fenólicos, metálicas, etc.
La presente invención se refiere a un sistema
para fachada ventilada simple que simplifica los sistemas
habituales de construcción de fachadas ventiladas. Sirve tanto para
obra nueva como para rehabilitación, evitando las costosas
operaciones de replanteo de todos los puntos de anclaje de una
fachada ventilada, pudendo emplear en su construcción mano de obra
no cualificada. Es un sistema de construcción en seco.
Consiste en un sistema de chapas perfiladas
generalmente ciegas colocadas con los nervios del perfilado en
posición vertical, pudiendo estar perforadas en todas o algunas de
sus caras, que se fijan sobre unos perfiles metálicos horizontales
apoyados sobre montantes verticales fijados a los forjados,
montantes que reciben el peso de la fachada y el empuje del viento
ejercido sobre la misma y lo transmiten a la estructura resistente
del edificio (también puede utilizarse como soporte de la fachada
un muro de fábrica o una fachada existente en el caso de
rehabilitación). Sobre estas chapas se colocan las placas
exteriores de fachada, mediante la interposición de grapas o
perfiles auxiliares horizontales para la sustentación de las mismas
(según cualquiera de los sistemas habituales existentes en el
mercado para fachadas ventiladas). Tras las chapas, hacia la cara
interior de la edificación, y generalmente entre montantes, se
coloca el aislante, que queda protegido por la chapa de las
posibles filtraciones de agua del exterior, que pueden atravesar
las placas de fachada (éstas generalmente no disponen de juntas
entre sí), hecho que en los sistemas habituales de fachada ventilada
no sucede (los aislantes van situados a continuación de las placas
de fachada, sin ningún elemento intermedio salvo la cámara de aire,
por lo que se encuentran desprotegidos del agua exterior en caso de
ventisca, niebla, etc., perdiendo su eficacia como aislantes si son
afectados por la humedad). Por último, tras los montantes
verticales, hacia el interior de la edificación, puede rematarse el
cerramiento con placas de yeso laminado atornilladas directamente a
dichos montantes o a una perfilería interpuesta creando una cámara
o varias para el paso de instalaciones o la colocación de alguna
lámina de aislamiento reflectante que aumenta la capacidad aislante
del
muro.
muro.
La presente invención se refiere a un sistema
para fachada ventilada simple que está formado fundamentalmente
por dos elementos: chapa metálica y placas de fachada, entre los
que se crea una cámara de aire ventilada. Estos dos elementos
necesitan de una estructura soporte (muro resistente o montantes
metálicos) sobre la que se apoyan y a través de la cual transmiten
los esfuerzos soportados por la fachada a la estructura del
edificio. El muro se completa con una o varias capas de aislante
(térmico o termoacústico) y el revestimiento interior (placas de
yeso laminado o enlucido de yeso o mortero).
La chapa metálica está perfilada
longitudinalmente y se coloca con los nervios del perfilado en
posición vertical; la sección geométrica del perfilado se repite
sucesivamente a lo ancho de la chapa o sólamente en sus bordes y
presenta en sus extremos una configuración tal que el solape de una
placa con la siguiente configura un nervio de igual sección que los
intermedios o extremos, según el caso. Los nervios son generalmente
de sección rectangular, trapezoidal u ondulada definiendo sus caras
frontal y posterior dos planos paralelos al plano de fachada
(planos entre los que queda contenida la cámara de aire ventilada);
esto permite que el apoyo de las chapas sobre los perfiles
horizontales fijados a la estructura soporte (montantes metálicos o
muro de cerramiento), pueda realizarse con sencillez y también que
las grapas o perfiles longitudinales para el soporte de las placas
de fachada atornillados a ella (según los sistemas de anclajes
existentes de placas) sobre las que descansan las placas de fachada
se apoyen sobre un plano definido. La chapa metálica puede estar
perforada o no para facilitar la existencia de una sola cámara de
aire o, en caso contrario (chapa ciega), cada onda creará una
cámara independiente formándose multitud de conductos verticales de
ventilación; caso realizar perforaciones las caras de los nervios,
éstas se harán en función de la situación que ocupen en cada
nervio: así, las caras en las que apoyan las grapas o perfiles que
soportan las placas, carecerán en general de perforaciones, para
facilitar el atornillamiento de los mismos a ellas; las que unen
las caras frontales con las posteriores tendrán una superficie mayor
de perforación para facilitar la existencia de una única cámara de
ventilación entre las placas de fachada y el aislante; las caras
posteriores podrán o no estar perforadas en función del tipo de
aislante que se coloque tras ellas y permitiendo siempre su
atornillamiento a los travesaños o muros a los que se fijen (si el
el aislante es reflectante y va colocado directamente tras la
chapa, tendrá un rendimiento aislante mayor si la cara posterior de
la chapa en contacto con él se encuentra perforada, permitiendo una
mejor reflexión de la radiación). Las perforaciones en las chapas
pueden también realizarse por estiramiento de la misma, punzonado,
perfilado, o cualquier sistema que utilice la industria. La
formación de los nervios igualmente puede realizarse por prensa,
plegado, panelado o perfilado de la chapa.
El aislante, en este sistema de fachada
ventilada simple, se coloca siempre por detrás de la chapa soporte
de las placas de fachada, hacia el interior de la edificación, lo
que permite que se encuentre protegido contra las filtraciones de
agua que atraviesan las placas exteriores de fachada; lógicamente
esta protección será mayor en el caso de que la chapa no se
encuentre perforada.
Estas chapas metálicas perfiladas, junto con las
placas de fachada que se fijan a ellas, configuran un sistema que
se distingue de los sistemas de fachada ventilada descritos en los
antecedentes en lo siguiente:
- 1.
- Gracias a que las bandejas encajadas entre sí configuran una superficie metálica continua, se garantiza una seguridad física de la misma y permite sustituir el muro soporte para el anclaje de la estructura de la fachada por montantes metálicos y perfiles horizontales ligeros, sistema de construcción en seco más económico, de un menor coste en mano de obra y tiempo, o y la utilización de una mano de obra no especializada. El aislante situado tras las placas metálicas no está tan expuesto a las humedades (en el caso de las chapas ciegas queda totalmente protegido) y por tanto no sufre deterioro en sus funciones (en la mayoría de los sistemas tradicionales de fachada ventilada, no existe ningún elemento separador entre el aislante y las placas de fachada). El aislante se colocará en nuestro sistema generalmente alojado entre los montantes verticales fijados a los forjados o adosado al muro soporte cuando sea el caso.
- 2.
- Permite el ahorro de mano de obra de colocación porque el encaje sucesivo de chapas agiliza la operación sin posibilidad de error, siendo necesario solamente replantear bien el primer nervio vertical; replanteando la primera chapa, toda la fachada queda definida. El replanteo de los montantes metálicos verticales entre forjados es sencillo, porque el único plano en el que se debe controlar su planeidad es el de la cara exterior de los perfiles paralelos a la fachada, no importando que se produzca algún desplome en vertical (lateral) de los mismos, ni que la distancia entre ellos sea exacta.
- 3.
- La fabricación de las chapas perfiladas podrá ser tal que la dimensión entre nervios sea un submúltiplo de las distancias entre ejes entre dos placas de fachada consecutiva, con lo que las juntas verticales entre placas quedan protegidas de la filtración de agua en caso de ventisca porque tras la junta vertical entre placas existe la cara continua vertical del nervio de la chapa sobre la que se atornillan las grapas soporte de placas, que impide que el agua colada por la juntas verticales pase a la cámara.
No altera lo esencial de esta invención la
variación de materiales, la forma, el tamaño, la disposición de las
perforaciones y forma de las mismas, la formación de los nervios de
las chapas, cuya descripción se realiza de forma no limitativa,
siendo suficiente esta para su reproducción por un experto en la
materia.
Figura 1.- Muestra una posible solución en seco
en perspectiva del sistema para fachada ventilada simple, en
la que se aprecian los montantes metálicos verticales (1) sobre los
que se fijan los perfiles metálicos horizontales (2) a los que se
atornilla la chapa perfilada (3) (que en el caso del dibujo está
perforada, aunque puede ser totalmente ciega) que es la pieza
principal del sistema; sobre ésta se colocan las placas de fachada
(6), mediante la interposición de unas grapas (4) atornilladas a los
nervios del perfilado en su cara anterior, y encajadas en ellas.
Entre montantes se coloca un aislante (7) (lana de vidrio, de roca,
etc.), y tras ellos otra placa aislante (8) (p.e. de poliestireno
extrusionado) entre las omegas (10) que, atornilladas a los
montantes verticales (1), sirven de apoyo a las placas de yeso
laminado (11 y 12) que constituyen el revestimiento interior. Entre
las placas de fachada (6) y el aislante (7) se crea una cámara de
aire ventilada (13) dentro de la cual se encuentra la chapa
perfilada (3).
Figura 2.- Muestra en sección los mismos
elementos descritos en la figura 1 además de los tornillos (5) que
fijan las grapas soporte de las placas de fachada a las chapas
perfiladas (3).
Claims (3)
1. Sistema para fachada ventilada simple, de las
que interponen una cámara de aire ventilada entre las placas de
cerramiento de fachada y el aislante, caracterizado por
disponer por delante del aislante, como elemento de apoyo y soporte
de las placas de fachada, de unas chapas metálicas ciegas o
perforadas, perfiladas longitudinalmente, colocadas con los nervios
del perfilado en posición vertical, nervios que poseen una cara
frontal y otra posterior paralelas al plano de fachada y cuya
sección geométrica de perfilado (rectangular, trapezoidal u
ondulada) se repite a lo ancho de la chapa y la dotan de una
rigidez capaz de soportar los esfuerzos horizontales sin deformarse
y de soportar el peso de las placas de fachada y transmitirlos,
mediante la interposición de unos perfiles horizontales a la
estructura soporte (formada generalmente por montantes metálicos
fijados a los forjados o por un muro de fábrica apoyado en dichos
forjados), presentando estas chapas perfiladas en sus extremos
laterales una configuración tal que el solape de una placa con la
siguiente configura un nervio generalmente de igual sección que los
intermedios, y tras las que se coloca el aislante (en la cara
orientada al interior de la edificación, generalmente entre los
montantes entre forjados o en el espacio ocupado por el perfil
horizontal en caso de que el soporte sea un muro entre forjados)
quedando protegido así dicho aislante de las humedades y
filtraciones de agua exteriores que pueden atravesar las placas de
fachada a través de sus juntas, y creándose una cámara ventilada
entre las placas de fachada y las chapas perfiladas que las
soportan.
2. Sistema para fachada ventilada simple según
las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la
forma de sujección de las placas de fachada a las chapas verticales
es compatible con cualquiera de los sistemas existentes en el
mercado, bien mediante de grapas independientes atornilladas a los
nervios verticales sobre los que descansan las placas de fachada, o
bien mediante perfiles longitudinales continuos atornillados a los
nervios verticales de las chapas perfiladas sobre los que
directamente o mediante la interposición de unas grapas, descansan
las placas de fachada.
3. Sistema para fachada ventilada simple según
las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
terminación del cerramiento al interior puede completarse, en
función del elemento soporte de las bandejas (muro resistente o
montantes metálicos), mediante distintas capas de las habituales en
construcción, compuestas desde la más sencilla de una simple capa
de enlucido tras el muro, hasta las que utilizan las construcciones
en seco a base de perfilería y placas de yeso laminado (una o
varias) pudiendo intercalar entre estas últimas y la estructura
soporte, una o varias cámaras de aire para el paso de instalaciones
y/o la colocación de aislantes suplementarios al principal,
pudiendo ser estos aislantes de material reflectante o tradicional
a base de lanas de vidrio o de roca, placas de poliestirenos,
etc.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200700652A ES2323209B1 (es) | 2006-09-25 | 2006-09-25 | Sistema para fachada ventilada simple. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200700652A ES2323209B1 (es) | 2006-09-25 | 2006-09-25 | Sistema para fachada ventilada simple. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2323209A1 ES2323209A1 (es) | 2009-07-08 |
ES2323209B1 true ES2323209B1 (es) | 2010-04-19 |
Family
ID=40825117
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200700652A Withdrawn - After Issue ES2323209B1 (es) | 2006-09-25 | 2006-09-25 | Sistema para fachada ventilada simple. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2323209B1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2390434B1 (es) * | 2009-09-24 | 2013-05-30 | Fernando LALANDA PIJUAN | Fachada de revestimiento exterior de edificaciones |
AT14808U1 (de) * | 2015-02-20 | 2016-06-15 | Dachdeckerei U Spenglerei Sajowitz Gmbh | Wärmedämmende Fassade |
ES2632196B1 (es) * | 2016-03-08 | 2018-06-27 | Luis Jorge BLANCO GARCIA | Sistema de cámara ventilada de bajo espesor |
Citations (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1534226A (fr) * | 1966-08-13 | 1968-07-26 | Hoechst Ag | Bardeau de grandes dimensions pour l'édification de revêtements de parois avec ventilation par l'arrière |
GB1592862A (en) * | 1978-05-12 | 1981-07-08 | Hertfordshire County Council | Foam-filled structures |
FR2558875A1 (fr) * | 1984-01-30 | 1985-08-02 | Demorgny Jacques | Systeme de revetement de parois, telles que des murs ou des facades de batiments, elements d'un tel systeme et procede pour la mise en place de ce systeme |
FR2589911A1 (fr) * | 1985-11-08 | 1987-05-15 | Wattohm | Parement de facade extrude et compose de deux parties |
DE4435550A1 (de) * | 1993-10-07 | 1996-04-11 | Otto Breitenbach | Belüftete Aluminium-Fassade mittels Aluminium-Lisenenprofilen, Aluminium-Lamellenprofilen und Aluminium-Lüftungs-Federprofilen |
WO2000026487A1 (fr) * | 1998-10-30 | 2000-05-11 | Rockwool Isolation S.A. | Bardage thermiquement isolant et acoustiquement absorbant |
ES2231922T3 (es) * | 1997-08-07 | 2005-05-16 | Isover Saint-Gobain | Techo de chapa metalica de doble capa con aislamiento termico intermedio de fieltros en rollo. |
ES2245571A1 (es) * | 2003-10-27 | 2006-01-01 | Pedro Martin Martin | Fachada flotante. |
ES1061557U (es) * | 2005-11-16 | 2006-03-01 | Carlos Maria Luquin Melero | Bandeja rejilla para construccion en seco. |
ES1062770U (es) * | 2006-04-24 | 2006-07-16 | Carlos Maria Luquin Melero | Bandeja rejilla para fachada ventilada. |
-
2006
- 2006-09-25 ES ES200700652A patent/ES2323209B1/es not_active Withdrawn - After Issue
Patent Citations (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1534226A (fr) * | 1966-08-13 | 1968-07-26 | Hoechst Ag | Bardeau de grandes dimensions pour l'édification de revêtements de parois avec ventilation par l'arrière |
GB1592862A (en) * | 1978-05-12 | 1981-07-08 | Hertfordshire County Council | Foam-filled structures |
FR2558875A1 (fr) * | 1984-01-30 | 1985-08-02 | Demorgny Jacques | Systeme de revetement de parois, telles que des murs ou des facades de batiments, elements d'un tel systeme et procede pour la mise en place de ce systeme |
FR2589911A1 (fr) * | 1985-11-08 | 1987-05-15 | Wattohm | Parement de facade extrude et compose de deux parties |
DE4435550A1 (de) * | 1993-10-07 | 1996-04-11 | Otto Breitenbach | Belüftete Aluminium-Fassade mittels Aluminium-Lisenenprofilen, Aluminium-Lamellenprofilen und Aluminium-Lüftungs-Federprofilen |
ES2231922T3 (es) * | 1997-08-07 | 2005-05-16 | Isover Saint-Gobain | Techo de chapa metalica de doble capa con aislamiento termico intermedio de fieltros en rollo. |
WO2000026487A1 (fr) * | 1998-10-30 | 2000-05-11 | Rockwool Isolation S.A. | Bardage thermiquement isolant et acoustiquement absorbant |
ES2245571A1 (es) * | 2003-10-27 | 2006-01-01 | Pedro Martin Martin | Fachada flotante. |
ES1061557U (es) * | 2005-11-16 | 2006-03-01 | Carlos Maria Luquin Melero | Bandeja rejilla para construccion en seco. |
ES1062770U (es) * | 2006-04-24 | 2006-07-16 | Carlos Maria Luquin Melero | Bandeja rejilla para fachada ventilada. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2323209A1 (es) | 2009-07-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2227788T3 (es) | Estructura acustica de edificacion. | |
ES2988892T3 (es) | Conjunto de elementos estructurales adecuados para conectar de forma desmontable un módulo fotovoltaico de una fachada ventilada a una pared frontal aislada de un edificio | |
US6233891B1 (en) | Prefabricated building system | |
US8001731B2 (en) | Self-suporting spatial unit having non-supporting advanced outer walls | |
ES2921132T3 (es) | Bloque encastrable de construcción | |
ES2466677T3 (es) | Fachada semicortina | |
ES2323209B1 (es) | Sistema para fachada ventilada simple. | |
ES2753426T5 (es) | Sistema de aislamiento exterior de edificios | |
WO2010089424A1 (es) | Sistema constructivo para tabiquería seca con recubrimiento cerámico | |
WO2014033333A1 (es) | Sistema de construcción de forjados. tabiques. paneles de recrecido y cerramientos para viviendas y similares | |
JP6038732B2 (ja) | 屋外設置物の留付方法 | |
RU2642745C1 (ru) | Стеновая панель с установленным оконным блоком | |
SE536690C2 (sv) | Konstruktionspanel för byggnad | |
WO2007118916B1 (es) | Dispositivo para tabiquería y cerramientos de tipo vertical | |
ES2336528B2 (es) | Pared arquitectonica para casas prefabricadas. | |
ES1066338U (es) | Dispositivo de agarre de aparatos energeticos en fachadas de edificaciones. | |
ES2245571B1 (es) | Fachada flotante. | |
ES2241984T3 (es) | Superficie de pared, de techo o de proteccion contra el ruido. | |
ES1061045U (es) | Bandeja para fachada ligera ventilada. | |
ES2670652T3 (es) | Unidad de armazón de estructura de edificio modular | |
ES2292266B1 (es) | Panel modular autoportante para la construccion de paramentos verticales. | |
ES1063844U (es) | Bandeja impermeable para fachada ventilada. | |
WO2014064305A1 (es) | Pieza multicapa con cámara de aire para confección de cerramientos verticales de edificios | |
ES2981808A1 (es) | Sistema de fachada ventilada industrializada para edificaciones | |
ES1301380U (es) | Sistema de paneles prefabricados para cerramiento autoportante, aislado acústica y térmicamente |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20090708 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2323209B1 Country of ref document: ES |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20101022 |