ES2323054T3 - Prueba de la integridad de las conexiones de un endoscopio. - Google Patents
Prueba de la integridad de las conexiones de un endoscopio. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2323054T3 ES2323054T3 ES03258094T ES03258094T ES2323054T3 ES 2323054 T3 ES2323054 T3 ES 2323054T3 ES 03258094 T ES03258094 T ES 03258094T ES 03258094 T ES03258094 T ES 03258094T ES 2323054 T3 ES2323054 T3 ES 2323054T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- channel
- channels
- endoscope
- air
- procedure according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B1/00—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
- A61B1/00002—Operational features of endoscopes
- A61B1/00057—Operational features of endoscopes provided with means for testing or calibration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B1/00—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
- A61B1/12—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements
- A61B1/121—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use
- A61B1/123—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use using washing machines
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B1/00—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
- A61B1/12—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements
- A61B1/121—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use
- A61B1/125—Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use using fluid circuits
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2/00—Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
- A61L2/16—Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
- A61L2/18—Liquid substances or solutions comprising solids or dissolved gases
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2/00—Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
- A61L2/26—Accessories or devices or components used for biocidal treatment
- A61L2/28—Devices for testing the effectiveness or completeness of sterilisation, e.g. indicators which change colour
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B90/00—Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
- A61B90/08—Accessories or related features not otherwise provided for
- A61B2090/0807—Indication means
- A61B2090/0809—Indication of cracks or breakages
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2202/00—Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
- A61L2202/10—Apparatus features
- A61L2202/12—Apparatus for isolating biocidal substances from the environment
- A61L2202/123—Connecting means
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Surgery (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Pathology (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Radiology & Medical Imaging (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Endoscopes (AREA)
- Examining Or Testing Airtightness (AREA)
Abstract
Un procedimiento para detectar la correcta conexión de fijaciones a uno o más canales (213, 214, 217, 218) en un endoscopio (200), teniendo el endoscopio (200) una primera abertura (204, 206) que da al menos a uno de los canales (213, 214, 217, 218), caracterizado por los pasos de: colocar el endoscopio (200) con la primera abertura (204, 206) dentro de un líquido; disponer un gas dentro de al menos un canal (213, 214, 217, 218); y crear un vacío en el gas del al menos un canal (213, 214, 217, 218), a través de una segunda abertura (226, 288, 230, 232) y por tanto succionar parte del líquido hasta el al menos un canal (213, 214, 217, 218); detectar fugas de aire hacia el interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218).
Description
Prueba de la integridad de las conexiones de un
endoscopio.
La presente invención se refiere a las técnicas
de descontaminación, incluyendo las técnicas de esterilización. Es
de aplicación particular en conjunción con la descontaminación de
aparatos médicos, especialmente los aparatos médicos tales como
endoscopios y otros aparatos que tienen canales o lúmenes que han de
ser descontaminados tras su uso.
Los endoscopios o aparatos similares que tienen
formados a través de los mismos canales o lúmenes, están siendo
utilizados cada vez con más frecuencia para la ejecución de
procedimientos médicos. La popularidad de estos aparatos ha llevado
a la necesidad de mejoras en la descontaminación de estos aparatos
entre usos, tanto en términos de la velocidad de la
descontaminación como de la efectividad de la descontaminación.
Un procedimiento popular para limpiar y
desinfectar o esterilizar dichos endoscopios emplea un reprocesador
automatizado para endoscopio, que a la vez lava y luego desinfecta o
esteriliza el endoscopio. Típicamente dicha unidad comprende un
depósito, con un elemento de cubierta de apertura y cierre
selectivos para dar acceso al depósito. Unas bombas están
conectadas a varios canales que atraviesan el endoscopio para hacer
circular un fluido a través de estos, y una bomba adicional hace
circular un fluido sobre las superficies exteriores del endoscopio.
Típicamente, un ciclo de lavado con detergente es seguido por un
aclarado y después un ciclo de esterilización o desinfección y un
aclarado. Han de hacerse diversas conexiones en el endoscopio para
conseguir el flujo a través de sus canales. Si alguna de las
conexiones pierde, el proceso puede no funcionar correctamente,
dejando posiblemente el endoscopio contaminado. Típicamente, tales
sistemas automatizados comprueban los bloqueos en los canales, pero
dicha prueba puede fallar si una de las conexiones no está
apretada.
El documento US 6485684 describe un sistema de
desinfección y esterilización por fluidos para descontaminar
endoscopios. Se describen unas boquillas de pulverización para
rociar el endoscopio con un líquido antimicrobiano, para ayudar a
la descontaminación. Adicionalmente, el sistema comprende un
detector de fugas que comprueba si un endoscopio puede soportar un
vacío o una presión positiva preseleccionados.
El documento US 4538593 describe un aparato de
conexión adaptable a un endoscopio y una unidad de suministro de
gas para su uso en la prueba de los mismos. Un procedimiento
descrito incluye suministrar al endoscopio con gas a alta presión
mientras es sumergido en agua. Si el endoscopio tiene picaduras o
fisuras en cualquiera de sus partes, el usuario será capaz de
identificar estos defectos visualmente por la presencia de burbujas
fugándose del endoscopio como resultado del gas que se escapa.
De acuerdo con la presente invención, un
procedimiento para detectar una conexión apropiada de las fijaciones
a uno o más canales de un endoscopio, comprende los pasos de:
- colocar una primera abertura de al menos uno del uno o más canales dentro de un líquido;
- disponer un gas dentro del canal;
- crear un vacío en el gas a través de una segunda abertura del canal y succionar así parte del líquido hasta el canal;
- detectar las fugas de aire hacia el canal.
Preferiblemente, el paso de detectar fugas de
aire hacia al menos uno de los canales comprende la monitorización
de la presión dentro del canal. Si cae por debajo de una determinada
magnitud en un periodo de tiempo dado, puede dar una indicación de
que el canal tiene fugas.
Cuando el endoscopio tiene dos canales, cuando
una de las fijaciones separa entre sí estos canales internamente,
el procedimiento preferido incluye adicionalmente un paso para
comprobar individualmente cada uno de los dos canales con el fin de
detectar fugas de gas más allá de la fijación que separa los dos
canales entre sí. Si se detecta una fuga al comprobar cada uno de
los dos canales, se da una indicación de que la fijación que separa
ambos canales tiene una fuga.
Preferiblemente, la primera de las fijaciones
está conectada a la segunda abertura y esta fijación está expuesta
a la atmósfera, y si se detecta una fuga de aire hacia el canal se
da una indicación de que la primera de las fijaciones tiene una
fuga. Si se detecta una fuga de aire hacia el canal se da una
indicación al usuario de que el canal no ha superado la prueba de
fugas. Preferiblemente tal indicación se da visualmente en una
pantalla.
La primera abertura está, preferiblemente, en el
extremo distal de un endoscopio.
En un aspecto de la invención, el paso para
detectar fugas de aire hacia al menos uno de los canales comprende
la monitorización de burbujas de aire hacia al menos uno de los
canales. Tal monitorización puede comprender un medidor de turbidez
o incluso una inspección visual por parte del usuario. El paso para
detectar fugas de aire hacia al menos uno de los canales comprende,
alternativamente, la monitorización del flujo del líquido a través
de al menos uno de los canales.
La invención puede tomar forma en diversos
componentes y disposiciones de componentes y en varios pasos y
disposiciones de pasos. La única finalidad de los dibujos es
ilustrar las realizaciones preferidas, y no deben interpretarse
como una limitación de la invención.
La Fig. 1 es una vista frontal en alzado de un
aparato de descontaminación, de acuerdo con la presente
invención;
La Fig. 2 es una ilustración esquemática del
aparato de descontaminación representado en la Fig. 1, que muestra
por claridad un único depósito de descontaminación; y,
La Fig. 3 es una vista seccionada de un
endoscopio adecuado para ser tratado en el aparato de
descontaminación de la Fig. 1.
\vskip1.000000\baselineskip
La Fig. 1 muestra un aparato de descontaminación
para descontaminar endoscopios y otros dispositivos médicos que
incluyan canales o lúmenes formados en los mismos; La Fig. 2 muestra
el aparato en forma de diagrama de bloques. El aparato de
descontaminación incluye generalmente una primera estación 10 y una
segunda estación 12, que como mínimo son sustancialmente similares
en todos los aspectos para proveer la descontaminación de dos
dispositivos médicos diferentes simultáneamente o en serie. Los
depósitos primero y segundo, 14a y 14b, reciben los dispositivos
contaminados. Cada depósito 14a y 14b está sellado selectivamente
por una tapa 16a y 16b respectivamente, preferiblemente con una
relación de bloqueo de microbios para prevenir la entrada de
microbios ambientales en los depósitos 14a y 14b durante las
operaciones de descontaminación. Las tapas pueden incluir un filtro
de aire para la eliminación de microbios o filtro HEPA, para la
ventilación.
Un sistema de control 20 incluye uno o más
microcontroles, tal y como un controlador lógico programable (PLC)
para controlar la descontaminación y para operaciones de interfaz
con el usuario. Aunque aquí se muestra que un sistema de control 20
controla ambas estaciones 10 y 12, los expertos en la técnica
apreciarán que cada estación 10, 12 puede incluir un sistema de
control dedicado. Un indicador visual 22 presenta visualmente ante
un operador los parámetros de descontaminación y los estados de la
máquina para un operador, y al menos una impresora 24 imprime un
documento en papel con los parámetros de descontaminación, para
archivar un registro o sujetarlo al instrumento descontaminado o a
su embalaje de almacenamiento. El indicador visual 22 se combina
preferiblemente con un dispositivo de introducción de datos con
pantalla táctil. Alternativamente, se provee un teclado o similar
para la introducción de parámetros del proceso de descontaminación y
para el control de la máquina. Otros medidores visuales 26, tales
como medidores de presión o similares, ofrecen información digital
o analógica de la descontaminación o datos de pruebas de fugas en
dispositivos médicos.
La Fig. 2 ilustra esquemáticamente una estación
10 del aparato de descontaminación. Los expertos en la técnica
apreciarán que la estación 12 es preferiblemente similar en todos
los aspectos a la estación 10 ilustrada en la Fig. 2. Sin embargo,
la estación 12 no se muestra en la Fig. 2 por claridad.
Adicionalmente, el aparato de descontaminación puede estar provisto
de una única estación de descontaminación o de estaciones
múltiples.
El depósito de descontaminación 14a recibe en su
interior un endoscopio 200 (ver la Fig. 3) para su descontaminación.
Cualquier canal interno del endoscopio 200 se conecta a unas líneas
de lavado 30. Cada línea de lavado 30 se conecta a la salida de una
bomba 32. Las bombas 32 son preferiblemente bombas peristálticas o
similares, que bombean fluidos tales como líquido y aire a través
de las líneas de lavado 30, y de cualquier canal interno del
instrumento médico. Las bombas 32 pueden, específicamente, o bien
aspirar líquido del depósito 14a a través de un drenaje 34 con
filtro y una primera válvula S1, o bien aspirar aire descontaminado
de un sistema de suministro 36 de aire a través de una válvula S2.
El sistema de suministro de aire 36 incluye una bomba 38 con un
filtro de aire 40 para la eliminación de microbios, que filtra los
microbios de un flujo de aire entrante. Es preferible que cada
línea de lavado 30 esté provista de una bomba 32 dedicada, para
asegurar una presión adecuada de fluidos y para facilitar la
monitorización individual de la presión del fluido en cada línea de
lavado 30. Un interruptor o sensor 42 de presión está en
comunicación fluida con cada línea de lavado 30 para detectar la
presión excesiva en la línea de lavado. Cualquier presión excesiva
detectada es indicativa de un bloqueo parcial o completo, p.ej.,
por tejido corporal o fluidos corporales secos, en un canal del
instrumento al cual está conectada la línea de lavado 30 relevante.
El aislamiento de cada línea de lavado 30 en relación a las otras
permite que el canal bloqueado sea fácilmente identificado y
aislado, dependiendo de qué sensor 42 detecte una presión
excesiva.
El depósito 14a está en comunicación fluida con
una fuente 50 de agua tal como una conexión al agua de la red o del
grifo, incluyendo entradas caliente y fría y una válvula 52
mezcladora que vierte en un tanque de ruptura 56. Un filtro 54 de
eliminación de microbios, tal como un filtro con tamaño de poro
absoluto de 0.2 \mum o más pequeño, descontamina el agua entrante
que es suministrada al tanque de ruptura 56 a través de la
separación de aire para evitar el reflujo. Un sensor 59 de nivel por
presión monitoriza los niveles de líquido en el depósito 14a. Puede
proveerse un calentador 53 de agua opcional si no está disponible
una fuente de agua caliente apropiada.
El estado del filtro 54 puede monitorizarse
mediante el monitorización directo del caudal de agua a través del
mismo, o indirectamente mediante la monitorización del tiempo de
llenado del depósito usando un interruptor de flotador o similar.
Cuando la caudal baja de un límite establecido, esto indica un
elemento filtrante parcialmente obstruido que requiere ser
reemplazado.
Un drenaje 62 del depósito drena líquido del
depósito 14a a través de un tubo helicoidal 64 agrandado en el cual
pueden insertarse porciones alargadas del endoscopio 200. El drenaje
62 está en comunicación fluida con una bomba de recirculación 70 y
una bomba de drenaje 72. La bomba de recirculación 70 recircula
líquido desde el drenaje 62 del depósito hasta un conjunto de
boquillas rociadoras 60 que rocían el líquido en el depósito 14a y
sobre el endoscopio 200. Unas rejillas 71 y 73, gruesa y fina
respectivamente, filtran las partículas del fluido en
recirculación. La bomba de drenaje 72 bombea líquido desde el
drenaje 62 hasta un drenaje 74 de red. Un sensor de nivel 76
monitoriza el flujo de líquido desde la bomba 72 y hasta el drenaje
74 de servicio. Las bombas 70 y 72 pueden ser operadas
simultáneamente de tal forma que el líquido sea rociado en el
depósito 14a mientras éste es drenado, para facilitar el flujo de
residuos hacia el exterior del depósito y del instrumento. Por
supuesto, un único conjunto de bomba y válvula podría reemplazar al
dúo de bombas 70, 72.
Un calentador 80 en línea, con sensores de
temperatura 82, aguas abajo de la bomba 70 de recirculación,
calienta el líquido a la temperatura óptima para el lavado y
desinfección. Un interruptor o sensor 84 de presión mide la presión
por debajo de la bomba de circulación 70.
Se dosifica una solución de detergente 86 en el
flujo aguas arriba de la bomba de circulación 70, por medio de una
bomba dosificadora 88. Un interruptor 90 de flotador indica el nivel
disponible de detergente. Típicamente, sólo se requiere una pequeña
cantidad de desinfectante 92. Para dosificarlo con mayor precisión,
una bomba dispensadora 94 llena una pre-cámara 96
bajo el control de un interruptor 98 de nivel alto/bajo y, por
supuesto, del sistema de control 20. Una bomba dosificadora 100
dosifica una cantidad precisa de desinfectante según se
necesite.
Los endoscopios y otros dispositivos médicos
reutilizables incluyen a menudo una carcasa o funda exterior
flexible, que envuelve los elementos tubulares individuales y
similares, que forman los canales interiores y otras partes del
instrumento. Esta carcasa define un espacio interior cerrado, que
está aislado de los tejidos del paciente y de los fluidos durante
los procedimientos médicos. Es importante que la funda se mantenga
intacta, sin cortes u otros agujeros que permitirían la
contaminación del espacio interior por debajo de la funda. Por lo
tanto, el aparato de descontaminación incluye medios para comprobar
la integridad de tal estuche.
Una bomba de aire, bien la bomba 38 o bien otra
bomba 110, presuriza el espacio interior definido por la funda del
instrumento a través de un conducto 112 y una válvula S5.
Preferiblemente, un filtro HEPA u otro filtro 113 para la
eliminación de microbios, elimina los microbios del aire de
presurización. Un interruptor de sobrepresión 114 evita una
sobrepresurización excesiva de la funda. Al llegar a la presión
máxima, la válvula S5 se cierra y un sensor 116 de presión vigila
una caída de la presión en el conducto 112, que indicaría el escape
de aire a través de la funda. Una válvula S6 ventila selectivamente
el conducto 112 y la funda a través de un filtro opcional 118
cuando el procedimiento de prueba se ha completado. Un regulador 120
de aire suaviza la pulsación de la presión de la bomba de aire 110.
Preferiblemente, cada estación 10 y 12 contiene un depósito de goteo
130 y un sensor de rebose 132 para alertar al operador de fugas
potenciales.
Un suministro de alcohol 134 controlado por una
válvula S3 puede suministrar alcohol a las bombas 32 de los canales
tras los pasos de aclarado para ayudar a eliminar el agua de los
canales del endoscopio.
Los caudales en las líneas 30 de suministro
pueden monitorizarse mediante las bombas 32 de los canales y los
sensores de presión 42. Las bombas 32 son bombas peristálticas que
suministran un flujo constante. Si uno de los sensores de presión
42 detecta una presión demasiado alta, la bomba 32 asociada
interrumpe su ciclo. El caudal de la bomba 32 y su porcentaje en
tiempo ofrecen una indicación razonable de la caudal en una línea
asociada 30. Estos caudales son monitorizados durante el proceso
para comprobar bloqueos en cualquiera de los canales del
endoscopio. Alternativamente, la caída de la presión desde el
momento en que la bomba 32 corta su ciclo puede usarse también para
estimar el caudal, con unas velocidades de caída más rápidas
asociadas a caudales más elevados.
Puede ser deseable una medición más precisa de
la caudal en un canal individual para detectar bloqueos más leves.
A las entradas de las bombas 32 de los canales se conecta
fluídicamente un tubo medidor 136, que tiene una pluralidad de
sensores 138 de indicación de nivel. Una disposición preferida de
los sensores proporciona una conexión de referencia en un punto
bajo del tubo medidor y una pluralidad de sensores 138 dispuestos
verticalmente por encima. Haciendo pasar una corriente desde el
punto de referencia a través del fluido y hasta los sensores 138,
puede determinarse qué sensores 138 están inmersos y por lo tanto
determinar el nivel en el tubo medidor 136. Pueden aplicarse otras
técnicas de medición de nivel. Mediante el cierre de la válvula S1 y
la apertura de una válvula de ventilación S7, las bombas 32 de los
canales aspiran exclusivamente del tubo de medición. Puede
determinarse con mucha precisión la cantidad de líquido que se está
aspirando basándose en los sensores 138. Mediante el accionamiento
aislado de cada bomba de canal puede determinarse con precisión el
caudal que atraviesa la misma en base al tiempo y al volumen de
fluido vaciado desde el tubo de medición.
En adición a los dispositivos de entrada y
salida descritos más arriba, todos los dispositivos eléctricos y
electromecánicos que se muestran están conectados operativamente al
sistema de control 20 y controlados por éste. Específicamente, y
sin limitaciones, los interruptores y sensores 42, 59, 76, 84, 90,
98, 114, 116, 132 y 136 proporcionan unas entradas I para el
microcontrolador 28, que controla la descontaminación y otras
operaciones de la máquina relacionadas con la misma. Por ejemplo, el
microcontrolador 28 incluye unas salidas O que están conectadas
operativamente a las bombas 32, 38, 70, 72, 88, 94, 100, 110, las
válvulas S1-S7, y el calentador 80 para controlar
estos dispositivos para lograr una descontaminación efectiva y otras
operaciones.
Considerando también la Fig. 3, un endoscopio
200 tiene un cabezal 202, en el cual están formadas unas aberturas
204 y 206, y en el cual, durante el uso normal del endoscopio 200,
están dispuestas una válvula de aire/agua y una válvula de succión.
Se sujeta al cabezal 202 un tubo flexible 208 de inserción, en el
que están situados un canal combinado 210 de aire/agua y un canal
combinado 212 de succión/biopsia.
En el cabezal 202 están dispuestos un canal 213
de aire y un canal de agua 214 independientes, los cuales se unen
al canal 210 de aire/agua allí donde está localizado un punto de
unión 216. Adicionalmente, están dispuestos en el cabezal 202 un
canal de succión 217 y un canal de biopsia 218, independientes, que
se unen al canal succión/biopsia 212 allí donde está localizado el
punto de unión 220.
En el cabezal 202 el canal de aire 213 y el
canal de agua 214 se abren hacia la abertura 204 para la válvula de
aire/agua. El canal de succión 217 se abre hacia la abertura 206
para la válvula de succión. Adicionalmente, un tubo de suministro
222 de goma flexible está conectado al cabezal 202 y alberga los
canales 213', 214', y 217' que mediante las aberturas 204 y 206
están conectados al canal de aire 213, al canal de agua 214 y al
canal de succión 217 respectivamente. En la práctica, al tubo de
suministro 222 de goma se le conoce también como envoltura de
conductores ligeros. Los canales mutuamente conectados 213 y 213',
214 y 214', 217 y 217' serán en adelante denominados genéricamente
el canal de aire 213, el canal de agua 214 y el canal de succión
217.
Una conexión 226 para el canal de aire 213, unas
conexiones 228 y 228a para el canal de agua y una conexión 230 para
el canal de succión 217, están dispuestas en la sección final 224
(también llamada conector de conductores ligeros) del tubo de goma
flexible 222. Cuando la conexión 226 está en uso, la conexión 228a
está cerrada. Una conexión 232 para el canal de biopsias 218 está
dispuesta en el cabezal 202.
Insertado en las aberturas 204 y 206 se muestra
un separador de canales 240. Incluye un cuerpo 242, y unos
elementos de tapón 244 y 246 que tapan las aberturas 204 y 206
respectivamente. Un injerto coaxial 248 en el elemento de tapón 244
se extiende por el interior de la abertura 204 y termina en una
brida anular 250 que tapona una porción de la abertura 204 para
separar el canal 213 del canal 214. Mediante la conexión de las
líneas 30 a las aberturas 226, 228, 228a, 230 y 232, puede hacerse
fluir un líquido para limpieza y desinfección a través de los
canales 213, 214, 217 y 218 del endoscopio, y que sale por un
extremo distal 252 del endoscopio 200 a través de los canales 210 y
212. El separador 240 de canales asegura que dicho líquido fluya a
través de todo el endoscopio 200 sin fugarse por las aberturas 204 y
206, y aísla los canales 213 y 214 el uno del otro de modo que cada
uno tenga su ruta de flujo independiente. Un experto en la técnica
observará que diversos endoscopios, que tengan disposiciones de
canales y aberturas diferentes, probablemente requerirán
modificaciones en el separador 240 de canales para acomodar dichas
diferencias, a la vez que taponan las bocas del cabezal 202 y
mantiene separados los canales entre sí, de modo que cada canal
pueda ser limpiado independientemente de los otros canales. De otra
forma, un bloqueo en un canal puede redirigir sin más el flujo a un
canal conectado que no esté bloqueado.
Una boca para fugas 254 en la sección final 224
lleva a una porción interior 256 del endoscopio 200, y es usada
para comprobar la integridad física del mismo, especialmente para
asegurarse que no se ha formado ninguna fuga entre alguno de los
canales y el interior 256, o desde el exterior hasta el interior
256.
El ciclo de limpieza y esterilización en
detalle, comprende los siguientes pasos.
Paso
1
Al pisar un pedal (no representado) se abre la
tapa del depósito 16a. Hay un pedal independiente para cada lado.
Si deja de presionarse el pedal, la tapa deja de moverse.
Paso
2
Se inserta en el tubo de circulación helicoidal
64 el tubo de inserción 208 del endoscopio 200. La sección final
224 y la sección del cabezal 202 del endoscopio 200 están situadas
dentro del depósito 14a, con el tubo de suministro 222 de goma
enrollado dentro del depósito 14a con un diámetro lo más ancho
posible.
Las líneas de lavado 30, preferiblemente
cromocodificadas, se atan una por una a las aberturas del endoscopio
226, 228, 228a, 230 y 232. La línea de aire 112 se conecta también
al conector 254. Una guía localizada en la estación 10 proporciona
una referencia para las conexiones cromocodificadas.
Paso
3
Dependiendo de la configuración, seleccionable
por el cliente, el sistema de control 20 puede solicitar el código
de usuario, la identidad del paciente, el código del endoscopio, y/o
el código del especialista. Esta información puede introducirse
manualmente (a través de la pantalla táctil) o automáticamente, por
ejemplo usando un lector de código de barras (no representado).
Paso
4
Cerrar la tapa 16a requiere preferiblemente que
el usuario apriete simultáneamente un botón físico y un botón de la
pantalla táctil 22 (no representado), lo cual ofrece un mecanismo de
fallo seguro para evitar que el cierre de la tapa 16a del depósito
atrape o pille las manos del usuario. Tanto si se suelta el botón
físico como el botón virtual mientras la tapa 16a está en proceso
de cierre, se detiene el movimiento.
Paso
5
Para empezar el proceso de lavado/desinfección,
el usuario presiona un botón de la pantalla táctil 22.
Paso
6
Se arranca la bomba de aire y se monitoriza la
presión en el cuerpo del endoscopio. Cuando la presión alcanza 250
mbar se para la bomba, y se permite que la presión se estabilice
durante 6 segundos. Si en 45 segundos la presión no ha alcanzado
250 mbar, el programa se detiene y se notifica la fuga al usuario.
Si durante los 6 segundos de estabilización la presión desciende
por debajo de 100 mbar, el programa se detiene y se notifica al
usuario la situación.
Una vez que la presión se ha estabilizado, se
monitoriza durante 60 segundos la caída de la presión. Si la caída
de la presión es mayor de 10 mbar en 60 segundos, el programa se
detiene y se notifica al usuario la situación. Si la caída en la
presión es menor de 10 mbar en 60 segundos, el sistema continúa con
el siguiente paso. Durante el resto del proceso se mantiene una
ligera presión positiva en el endoscopio para prevenir la entrada
de fluidos.
Paso
7
Una segunda prueba de fugas verifica la
adecuación de la conexión a los distintos bocas 226, 228, 228a, 230,
232 y la correcta colocación del separador 240 de canales. Se
admite una cantidad de agua en el depósito 14a para poder sumergir
el extremo distal del endoscopio en el tubo helicoidal 64. Se cierra
la válvula S1 y se abre la válvula S7 y se hacen funcionar en
contramarcha las bombas 32 para crear un vacío y, finalmente,
aspirar líquido hacia los canales 210 y 212 del endoscopio. Se
monitorizan los sensores 42 de presión para asegurarse de que la
presión no cae en ningún canal por debajo de una magnitud
predeterminada en un espacio de tiempo dado. De hacerlo,
probablemente es indicativo de que una de las conexiones no se ha
hecho correctamente y está entrando aire en el canal. En cualquier
caso, en presencia de una caída inaceptable de la presión el
sistema de control 20 cancelará el ciclo, e indicará una probable
conexión defectuosa, preferiblemente con una indicación de qué
canal ha fallado.
\vskip1.000000\baselineskip
El propósito de este paso es lavar con agua los
canales para eliminar materiales de desecho, previamente al lavado
y desinfección del endoscopio 200.
Paso
8
Se llena el depósito 14a con agua filtrada y el
sensor de presión 59, bajo el depósito 14a, detecta el nivel de
agua.
Paso
9
Se bombea el agua mediante las bombas 32 a
través del interior de los canales 213, 214, 217, 218, 210 y 212
directamente hasta el drenaje 74. Este agua no se recircula por las
superficies exteriores del endoscopio 200 en esta fase.
Paso
10
Mientras el agua es bombeada a través de los
canales, se activa la bomba de drenaje 72 para asegurar que también
se vacíe el depósito 14a. La bomba de drenaje 72 se para cuando el
interruptor 76 del drenaje detecta que proceso de drenaje está
completo.
Paso
11
Durante el proceso de drenaje se inyecta aire
estéril mediante la bomba de aire 38, simultáneamente a través de
todos los canales del endoscopio, para minimizar el arrastre
potencial de impurezas.
\vskip1.000000\baselineskip
Paso
12
Se llena el depósito 14a con agua caliente
(35ºC). La temperatura del agua se controla mediante el control de
la mezcla de agua calentada y no calentada. El sensor de presión 59
detecta el nivel del agua.
Paso
13
El sistema añade detergente enzimático al agua
que circula en el sistema por medio de la bomba dosificadora
peristáltica 88. Se controla el volumen regulando el tiempo de
descarga, la velocidad de la bomba, y el diámetro interior del tubo
de la bomba peristáltica.
Paso
14
La solución de detergente se bombea activamente
mediante las bombas 32 de los canales y la bomba 70 externa de
circulación, a través de los canales internos y sobre la superficie
del endoscopio 200, por un periodo de tiempo predeterminado,
típicamente de uno a cinco minutos y preferiblemente de tres
minutos. El calentador 80 en línea mantiene la temperatura en unos
35ºC.
Paso
15
Después de que la solución de detergente haya
circulado durante un par de minutos, se mide la caudal a través de
los canales. Si el caudal en cualquier canal es menor que el
predeterminado para ese canal, se identifica dicho canal como
bloqueado, el programa se para, y el usuario es notificado sobre la
situación. Se hacen funcionar las bombas peristálticas 32 en sus
caudales predeterminados y, se paran en el caso de una lectura de
presión inaceptablemente alta por el sensor de presión 42. Si un
canal está bloqueado, el caudal predeterminado hará que se active
el sensor de presión 32, indicando la incapacidad para el paso
adecuado de este caudal. Ya que las bombas 32 son peristálticas, su
caudal operativo combinado con el porcentaje de tiempo en que están
paradas debido a la presión, proporcionará el caudal actual. El
caudal puede ser también estimado basándose en la caída de la
presión desde el momento en el que se pare la bomba 32.
\newpage
Paso
16
Se activa la bomba de drenaje 72 para eliminar
la solución de detergente del depósito 14a y de los canales. La
bomba de drenaje 72 se para cuando el sensor de nivel de drenaje 76
indica que el drenado está completo.
Paso
17
Durante el proceso de drenaje se inyecta aire
estéril, simultáneamente a través de todos los canales del
endoscopio, para minimizar el arrastre potencial de impurezas.
\vskip1.000000\baselineskip
Paso
18
Se llena el depósito 14a con agua caliente
(35ºC). La temperatura del agua se controla mediante el control de
la mezcla de agua calentada y no calentada. El sensor de presión 59
detecta el nivel del agua.
Paso
19
Se hace circular el agua para el aclarado por
dentro de los canales del endoscopio (mediante las bombas 32 de los
canales) y sobre el exterior del endoscopio 200 (mediante la bomba
de circulación 70 y el brazo aspersor 60) durante 1 minuto.
Paso
20
A medida que se bombea agua para el aclarado a
través de los canales, se mide la caudal en los canales, y si cae
por debajo de la tasa predeterminada para cualquier canal, se
identifica el canal como bloqueado, se para el programa y se
notifica la situación al usuario.
Paso
21
Se activa la bomba de drenaje para eliminar el
agua de aclarado del depósito y de los canales.
Paso
22
Durante el proceso de drenaje se inyecta aire
estéril, simultáneamente a través de todos los canales del
endoscopio, para minimizar los potenciales residuos.
Paso
23
Se repiten los pasos 18 a 22 para asegurar el
máximo aclarado de la solución de detergente enzimático en las
superficies del endoscopio y del depósito.
Paso
24
Se llena el depósito 14a con agua muy caliente
(53ºC). La temperatura del agua se controla mediante el control de
la mezcla de agua calentada y no calentada. El sensor de presión 59
detecta el nivel del agua. Durante el proceso de llenado, las
bombas 32 de los canales están paradas para asegurar que el
desinfectante en el depósito tiene la concentración apropiada para
su uso antes de que circule por los canales.
Paso
25
Se extrae del tubo medidor de desinfectante 96
un volumen medido de desinfectante 92, preferiblemente una solución
concentrada de orto-ftaldehido CIDEX OPA, producido
por Advanced Sterilization Products division Ethicon, Inc, Irvine,
CA, y se añade al agua del depósito 14a mediante la bomba
dosificadora 100. El volumen de desinfectante se controla
posicionando el sensor de llenado 98 con respecto a la base del tubo
dispensador. El tubo medidor 96 se llena hasta que el interruptor
de nivel superior detecta líquido. Se extrae desinfectante 92 del
tubo medidor 96 hasta que el nivel del desinfectante en el tubo
medidor está justo por debajo de la punta del tubo dispensador.
Después de dispensar el volumen necesario, el tubo medidor 96 se
rellena con la botella de desinfectante 92. El desinfectante no se
añade hasta que el depósito está lleno, de modo que en caso de un
problema con el suministro de agua, no quede en el endoscopio
desinfectante concentrado sin agua para aclararlo. Mientras se
añade el desinfectante, las bombas 32 de los canales están paradas
para asegurar que el desinfectante en el depósito tiene la
concentración adecuada para su uso, antes de que circule por los
canales.
Paso
26
Se bombea activamente la solución desinfectante
en uso a través de los canales internos y sobre la superficie del
endoscopio, idealmente durante un mínimo de 5 minutos, mediante las
bombas de los canales y la bomba de circulación externa La
temperatura es controlada por el calentador en línea 80 a unos
52.5ºC.
Paso
27
Durante el proceso de desinfección se verifica
el flujo a través de cada canal del endoscopio, midiendo el tiempo
de descarga de una cantidad dosificada de solución a través del
canal. Se cierra la válvula S1 y se abre la válvula S7, y cada
bomba 32 de canal descarga por turnos un volumen predeterminado por
su canal asociado, desde el tubo medidor 136. Este volumen y el
tiempo que se tarda en descargar, proporciona un caudal muy precisa
a través del canal. Las anomalías en el caudal respecto a lo
esperado para un canal de ese diámetro y longitud, son detectadas
por el sistema de control 20 y el proceso es interrumpido.
Paso
28
Según se bombea la solución de desinfectante en
uso a través de los canales, la caudal a través de los canales
también se mide como en el Paso 15.
Paso
29
Se activa la bomba de drenaje 72 para eliminar
la solución de desinfectante del depósito y los canales.
Paso
30
Durante el proceso de drenaje se inyecta aire
estéril, simultáneamente a través de todos los canales del
endoscopio, para minimizar el arrastre potencial de impurezas.
\vskip1.000000\baselineskip
Paso
31
Se llena el depósito con agua estéril caliente
(45ºC) que se ha pasado a través de un filtro de 0.2 \mu.
\newpage
Paso
32
Se hace circular agua para el aclarado por
dentro de los canales del endoscopio (mediante las bombas 32 de los
canales) y sobre el exterior del endoscopio 200 (mediante la bomba
de circulación 70 y el brazo aspersor 60) durante 1 minuto.
Paso
33
A medida que se bombea agua para el aclarado a
través de los canales, se mide la caudal en los canales como en el
Paso 15.
Paso
34
Se activa la bomba de drenaje 72 para eliminar
el agua de aclarado del depósito y de los canales.
Paso
35
Durante el proceso de drenaje se inyecta aire
estéril, simultáneamente a través de todos los canales del
endoscopio, para minimizar el arrastre potencial de impurezas.
Paso
36
Se repiten los pasos 31 a 35 dos veces más (un
total de 3 aclarados post-desinfección) para
asegurar una máxima reducción de residuos del desinfectante en el
endoscopio 200 y en las superficies del reprocesador.
\vskip1.000000\baselineskip
Paso
37
Repetir el Paso 6.
Paso
38
La finalización con éxito del programa es
indicada en la pantalla táctil.
Paso
39
Desde el momento en que finaliza el programa
hasta el momento en que se abre la tapa, la presión en el cuerpo
del endoscopio se iguala a la presión atmosférica mediante la
apertura de la válvula de ventilación S5 durante 10 segundos por
cada minuto.
Paso
40
Dependiendo de la configuración seleccionada por
el usuario, el sistema evitará que se abra la tapa hasta que se
introduzca un código válido de identificación de usuario.
\newpage
Paso
41
Se almacena la información sobre el programa
completado, incluyendo la identificación de usuario, identificación
del endoscopio, identificación del especialista, e identificación
del paciente junto a los datos de sensores obtenidos a lo largo del
programa.
Paso
42
Si hay una impresora conectada al sistema, y si
el usuario lo requiere, se imprimirá una grabación del programa de
desinfección.
Paso
43
Una vez introducido un código válido de
identificación de usuario, puede abrirse la tapa (usando el pedal
como en el paso 1 anterior). Entonces se desconecta el endoscopio de
las líneas de lavado y se retira del depósito 14a. Luego puede
cerrarse la tapa usando los dos botones, el físico y el virtual,
anteriormente descritos en el paso 4.
Claims (11)
1. Un procedimiento para detectar la correcta
conexión de fijaciones a uno o más canales (213, 214, 217, 218) en
un endoscopio (200), teniendo el endoscopio (200) una primera
abertura (204, 206) que da al menos a uno de los canales (213, 214,
217, 218), caracterizado por los pasos de:
- colocar el endoscopio (200) con la primera abertura (204, 206) dentro de un líquido;
- disponer un gas dentro de al menos un canal (213, 214, 217, 218); y
- crear un vacío en el gas del al menos un canal (213, 214, 217, 218), a través de una segunda abertura (226, 288, 230, 232) y por tanto succionar parte del líquido hasta el al menos un canal (213, 214, 217, 218);
- detectar fugas de aire hacia el interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218).
2. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual el paso de detectar fugas de aire hacia
el interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218) comprende
monitorizar la presión dentro del al menos un canal (213, 214, 217,
218).
3. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 2, en el cual se monitoriza la presión y si cae por
debajo de una magnitud dada en un periodo de tiempo dado, se da una
indicación de que el al menos un canal (213, 214, 217, 218) tiene
una fuga.
4. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual el endoscopio (200) tiene al menos dos
canales (213, 214, 217, 218) y en el cual una de las fijaciones
separa entre sí dos de los canales (213, 214, 217, 218) y que
comprende, adicionalmente, el paso de probar individualmente cada
uno de los dos canales (213, 214, 217, 218) para detectar fugas de
gas más allá de la fijación que separa los dos canales (213, 214,
217, 218) entre sí.
5. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 4, en el cual si una fuga es detectada al probar cada
uno de los dos canales (213, 214, 217, 218), se da una indicación
de que la fijación que separa los dos canales (213, 214, 217, 218)
tiene una fuga.
6. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual una primera de las fijaciones conecta
con la segunda abertura (226, 228, 230, 232) y esta fijación está
expuesta a la atmósfera, y si se detecta una fuga de aire hacia el
interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218) se da una
indicación de que la primera de las fijaciones tiene una fuga.
7. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual si se detecta una fuga de aire hacia el
interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218) se da una
indicación al usuario de que el al menos un canal (213, 214, 217,
218) no ha pasado la prueba de fugas.
8. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 7, en el cual es presentada visualmente la indicación
en una pantalla.
9. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual la primera abertura (204, 206) está en
un extremo distal de un endoscopio (200).
10. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual el paso de detectar fugas de aire hacia
el interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218) comprende
monitorizar burbujas de aire en el interior del al menos un canal
(213, 214, 217, 218).
11. Un procedimiento de acuerdo a la
reivindicación 1, en el cual el paso de detectar fugas de aire hacia
el interior del al menos un canal (213, 214, 217, 218) comprende
monitorizar un flujo del líquido a través del al menos un canal
(213, 214, 217, 218).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US328233 | 1981-12-07 | ||
US10/328,233 US6986736B2 (en) | 2002-12-23 | 2002-12-23 | Automated endoscope reprocessor connection integrity testing |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2323054T3 true ES2323054T3 (es) | 2009-07-06 |
Family
ID=32469006
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03258094T Expired - Lifetime ES2323054T3 (es) | 2002-12-23 | 2003-12-22 | Prueba de la integridad de las conexiones de un endoscopio. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6986736B2 (es) |
EP (1) | EP1433410B1 (es) |
JP (1) | JP4480996B2 (es) |
AU (1) | AU2003271363B2 (es) |
CA (1) | CA2452955C (es) |
DE (1) | DE60327153D1 (es) |
ES (1) | ES2323054T3 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN111166504A (zh) * | 2019-12-31 | 2020-05-19 | 陈镇 | 一种内窥镜清洗消毒装置 |
Families Citing this family (57)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20040007255A1 (en) * | 1997-06-20 | 2004-01-15 | Labib Mohamed Emam | Apparatus and method for cleaning pipelines, tubing and membranes using two-phase flow |
ITRM20030570A1 (it) * | 2003-12-10 | 2005-06-11 | Cisa S R L | Sistema per il lavaggio, la sterilizzazione e la conservazione di endoscopi. |
US7276023B2 (en) * | 2004-08-25 | 2007-10-02 | Bht Hygienetechnik Gmbh | Device for checking endoscope channels |
US20060224042A1 (en) * | 2005-03-31 | 2006-10-05 | Richard Jackson | Automated endoscope reprocessor connection integrity testing via liquid suction |
US8109871B2 (en) | 2005-05-06 | 2012-02-07 | Minntech Corporation | Endoscope integrity tester including context-sensitive compensation and methods of context-sensitive integrity testing |
US20070060791A1 (en) * | 2005-05-06 | 2007-03-15 | Melissa Kubach | Computer systems and software for operating an endoscope integrity tester |
US20060252990A1 (en) * | 2005-05-06 | 2006-11-09 | Melissa Kubach | Systems and methods for endoscope integrity testing |
JP4504249B2 (ja) * | 2005-05-16 | 2010-07-14 | オリンパスメディカルシステムズ株式会社 | 内視鏡洗滌消毒装置 |
DE602006001252D1 (de) * | 2005-05-25 | 2008-07-03 | Fujinon Corp | Wasserversorgungsvorrichtung für ein Endoskop |
JP2007020729A (ja) * | 2005-07-13 | 2007-02-01 | Olympus Medical Systems Corp | 医療器具洗滌消毒システム |
US7479257B2 (en) * | 2005-08-26 | 2009-01-20 | Ethicon, Inc. | Automated endoscope reprocessor solution testing |
US7546706B2 (en) * | 2005-09-22 | 2009-06-16 | David Kirkwood | Modular system for constructing platform and shelving structures |
US20070074742A1 (en) * | 2005-09-30 | 2007-04-05 | Szu-Min Lin | AER wet cleaning indicator |
US7340943B2 (en) * | 2005-09-30 | 2008-03-11 | Ethicon, Inc. | Method of detecting connection of test port on an endoscope |
US7686761B2 (en) * | 2005-10-28 | 2010-03-30 | Ethicon, Inc. | Method of detecting proper connection of an endoscope to an endoscope processor |
US7901349B2 (en) * | 2005-11-02 | 2011-03-08 | Minntech Corporation | Endoscope reprocessor connectivity apparatus and method |
US7651672B2 (en) * | 2005-12-29 | 2010-01-26 | Ethicon, Inc. | Cabinet type endoscope processor |
US20070154371A1 (en) * | 2005-12-29 | 2007-07-05 | Szu-Min Lin | Endoscope processing cabinet |
US20070154343A1 (en) * | 2006-01-04 | 2007-07-05 | Steris Inc. | Method and apparatus for deactivating a medical instrument of biocontamination |
US20090107529A1 (en) * | 2007-10-31 | 2009-04-30 | Szu-Min Lin | Delivery of fluid to medical device lumens |
JP5188800B2 (ja) | 2007-12-21 | 2013-04-24 | オリンパスメディカルシステムズ株式会社 | 内視鏡洗浄消毒装置及びこの内視鏡洗浄消毒装置による漏水検知方法 |
US8226774B2 (en) * | 2008-09-30 | 2012-07-24 | Princeton Trade & Technology, Inc. | Method for cleaning passageways such an endoscope channels using flow of liquid and gas |
US8114221B2 (en) | 2008-09-30 | 2012-02-14 | Princeton Trade & Technology, Inc. | Method and composition for cleaning tubular systems employing moving three-phase contact lines |
WO2010045051A1 (en) | 2008-10-13 | 2010-04-22 | Ethicon, Inc. | Endoscope channel separator |
BRPI0920189A2 (pt) | 2008-10-13 | 2016-11-29 | Ethicon Inc | conector de fluidos de desconexão rápida |
PL2361112T3 (pl) | 2008-10-13 | 2020-09-21 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Złączka płynowa do układu przetwarzania endoskopu |
CN105147226A (zh) * | 2010-03-09 | 2015-12-16 | 智能医疗系统有限公司 | 球囊内窥镜及其制造和使用方法 |
CA2828608C (en) | 2011-03-07 | 2021-11-23 | Smart Medical Systems Ltd | Balloon-equipped endoscopic devices and methods thereof |
US20130098407A1 (en) | 2011-10-21 | 2013-04-25 | Timothy J. Perlman | Instrument reprocessors, systems, and methods |
US9772252B2 (en) * | 2013-02-27 | 2017-09-26 | Ethicon, Inc. | Leakage detection in a medical device |
JP6700172B2 (ja) | 2013-05-21 | 2020-05-27 | スマート・メディカル・システムズ・リミテッド | 内視鏡再処理方法 |
CN110584577A (zh) | 2014-12-22 | 2019-12-20 | 智能医疗系统有限公司 | 气囊内窥镜再处理系统和方法 |
EP3277149B1 (en) | 2015-04-03 | 2021-01-06 | Smart Medical Systems Ltd. | Endoscope electro-pneumatic adaptor |
US10561753B2 (en) | 2016-03-02 | 2020-02-18 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Method of sterilizing medical devices, analyzing biological indicators, and linking medical device sterilization equipment |
US10596287B2 (en) | 2016-03-02 | 2020-03-24 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method to link medical device sterilization equipment |
US10668180B2 (en) | 2016-03-02 | 2020-06-02 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method for sterilizing medical devices |
US10443083B2 (en) | 2016-03-02 | 2019-10-15 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method for analyzing biological indicators |
US10702619B2 (en) | 2016-05-18 | 2020-07-07 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method to measure concentration of disinfectant in medical device reprocessing system |
US10201269B2 (en) | 2016-05-18 | 2019-02-12 | Ethicon, Inc. | Apparatus and method for reprocessing a medical device |
US20170332891A1 (en) | 2016-05-18 | 2017-11-23 | Ethicon, Inc. | Apparatus and method to identify endoscope type and provide tailored reprocessing |
US10524648B2 (en) | 2016-08-08 | 2020-01-07 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Features to prevent cross-contamination of endoscope from reprocessing system |
US10478055B2 (en) | 2016-08-31 | 2019-11-19 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Multi-port cap for reagent container |
US10328170B2 (en) | 2016-10-21 | 2019-06-25 | Ethicon, Inc. | Dynamic disinfectant dosage with concentrate degradation compensation |
US11253140B2 (en) * | 2017-03-22 | 2022-02-22 | Hilary C. Antonioli | Apparatus and method for monitoring differential pressure |
WO2018195655A1 (en) | 2017-04-25 | 2018-11-01 | 9485562 Canada Inc. | Endoscope cleaning station having leak tester and high-pressure port |
CN111050630B (zh) * | 2017-08-30 | 2022-06-14 | 奥林巴斯株式会社 | 内窥镜再生处理器的控制方法及内窥镜再生处理器 |
US10675118B2 (en) | 2017-09-06 | 2020-06-09 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method for delivery of concentrated disinfectant or sterilant to lumen of medical instrument |
US11134833B2 (en) | 2017-09-14 | 2021-10-05 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method to asynchronously fill and purge channels of endoscope simultaneously |
US10792386B2 (en) | 2017-09-14 | 2020-10-06 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method to repeatedly fill and purge channels of endoscope |
US11116859B2 (en) | 2018-06-27 | 2021-09-14 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Apparatus and method for disinfecting an endoscope |
ES2985238T3 (es) | 2018-08-30 | 2024-11-04 | Asp Global Mfg Gmbh | Procedimiento para llenar y purgar simultáneamente y de forma asíncrona los canales del endoscopio |
US11963669B2 (en) | 2018-12-18 | 2024-04-23 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Reprocessing case |
WO2020245658A2 (en) | 2019-06-06 | 2020-12-10 | Asp Global Manufacturing Gmbh | System and method for drying channels of medical instrument during cleaning |
US11737821B2 (en) * | 2019-07-30 | 2023-08-29 | Biosense Webster (Israel) Ltd. | Bubble detector on proximal end of catheter with fail-safe mechanism |
AU2020428402A1 (en) * | 2020-02-13 | 2022-09-01 | Maria Giuseppina CARBONI | Sterility headset device for surgical and para-surgical procedures |
US20240016375A1 (en) | 2020-11-12 | 2024-01-18 | Asp Global Manufacturing Gmbh | Medical Device Reprocessor With Multi-Source Dispenser |
US20240049957A1 (en) | 2020-12-17 | 2024-02-15 | Asp Global Manufacturing Gmbh | System And Method For Mirroring Conditions Associated With A Medical Device Reprocessor |
Family Cites Families (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS5969021A (ja) | 1982-10-15 | 1984-04-19 | オリンパス光学工業株式会社 | 内視鏡管路の洗浄装置 |
JPS59105102U (ja) | 1982-12-28 | 1984-07-14 | オリンパス光学工業株式会社 | 気密内視鏡用漏洩検査装置 |
US4526622A (en) | 1983-04-15 | 1985-07-02 | Olympus Optical Co., Ltd. | Method of cleaning endoscope channels |
US4576650A (en) | 1983-04-22 | 1986-03-18 | Olympus Optical Co., Ltd. | Method of cleaning endoscope channels |
DE3415838C2 (de) | 1983-05-02 | 1986-10-23 | Olympus Optical Co., Ltd., Tokio/Tokyo | Verfahren zur Reinigung von Endoskopen, sowie Endoskop hierfür |
DE3417572C2 (de) | 1983-05-16 | 1986-10-30 | Olympus Optical Co., Ltd., Tokio/Tokyo | Verfahren zur Reinigung von Endoskopen, sowie Endoskop hierfür |
JPS61257624A (ja) | 1985-01-18 | 1986-11-15 | オリンパス光学工業株式会社 | 内視鏡洗浄機の異常表示装置 |
US4721123A (en) | 1986-10-23 | 1988-01-26 | Minntech Corporation | Catheter reprocessing system |
DE3638804A1 (de) | 1986-11-17 | 1988-05-19 | Bode Chemie Gmbh & Co | Reinigungseinrichtung, insbesondere fuer endoskope und herzkatheter |
JPS63164931A (ja) | 1986-12-27 | 1988-07-08 | 株式会社東芝 | 内視鏡の定圧装置 |
JP2602823B2 (ja) | 1987-03-11 | 1997-04-23 | 株式会社東芝 | 内視鏡の送液送気装置 |
JPH01310638A (ja) | 1988-06-10 | 1989-12-14 | Toshiba Corp | 内視鏡装置 |
US5279799A (en) | 1990-10-23 | 1994-01-18 | Hamo Ag | Apparatus for cleaning and testing endoscopes |
EP0603563A1 (de) * | 1992-12-04 | 1994-06-29 | F. Gehrig + Co. Ag | Verfahren zur Prüfung und Reinigung von Endoskopen sowie Reinigungsgerät zur Durchführung des Verfahrens |
CH688083A5 (de) | 1993-12-30 | 1997-05-15 | Hans Biermaier | Reinigungs- und Desinfektionsmaschine fuer medizinische Geraete, die enge Kanaele aufweisen, insbesondere fuer Endoskope. |
US5882589A (en) | 1994-06-03 | 1999-03-16 | Leon Shipper | Sealed endoscope decontamination, disinfection and drying device |
DE4423730C2 (de) | 1994-07-06 | 1998-02-19 | Hans Biermaier | Verfahren und Vorrichtung zum Reinigen von Endoskopen |
DE4440363C2 (de) | 1994-11-11 | 1997-10-02 | Netzsch Newamatic Gmbh | Verfahren zum Prüfen und Reinigen von Instrumenten für die minimal invasive Chirurgie oder minimal invasive Untersuchung von Körperhöhlen |
JP3015277B2 (ja) | 1995-05-16 | 2000-03-06 | オリンパス光学工業株式会社 | 内視鏡装置 |
US5795404A (en) | 1995-10-13 | 1998-08-18 | Welch Allyn, Inc. | Method and apparatus for cleaning channels of an endoscope |
JP3658130B2 (ja) | 1997-02-14 | 2005-06-08 | フジノン株式会社 | 管路分離型内視鏡装置 |
NL1006053C2 (nl) * | 1997-05-14 | 1998-11-19 | Johannes Antonius Walta | Inrichting en werkwijze voor het reinigen en/of desinfecteren van endoscopen. |
US5891014A (en) | 1997-07-18 | 1999-04-06 | Fuji Photo Optical Co., Ltd. | Passage structure in endoscope and adapter used when washing passages in endoscope |
WO2000018521A1 (en) | 1998-10-01 | 2000-04-06 | Minntech Corporation | Reverse flow cleaning and sterilizing device and method |
WO2000056203A1 (en) | 1999-03-25 | 2000-09-28 | Steris Inc. | Decontamination system for flexible endoscopes |
US6485684B1 (en) | 2000-02-07 | 2002-11-26 | Steris Inc. | Fluid connection system for endoscope reprocessing with controlled leakage |
DE10208035B4 (de) | 2002-02-26 | 2005-10-06 | Bht Hygiene Technik Gmbh | Vorrichtung zum Überprüfen der Durchgängigkeit von Endoskopkanälen |
-
2002
- 2002-12-23 US US10/328,233 patent/US6986736B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-12-12 CA CA2452955A patent/CA2452955C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-12-16 AU AU2003271363A patent/AU2003271363B2/en not_active Ceased
- 2003-12-22 EP EP03258094A patent/EP1433410B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-22 ES ES03258094T patent/ES2323054T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-22 JP JP2003425319A patent/JP4480996B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-22 DE DE60327153T patent/DE60327153D1/de not_active Expired - Lifetime
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN111166504A (zh) * | 2019-12-31 | 2020-05-19 | 陈镇 | 一种内窥镜清洗消毒装置 |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP4480996B2 (ja) | 2010-06-16 |
EP1433410B1 (en) | 2009-04-15 |
DE60327153D1 (de) | 2009-05-28 |
CA2452955A1 (en) | 2004-06-23 |
AU2003271363A1 (en) | 2004-07-08 |
CA2452955C (en) | 2012-02-07 |
US20040118413A1 (en) | 2004-06-24 |
EP1433410A1 (en) | 2004-06-30 |
US6986736B2 (en) | 2006-01-17 |
JP2004202247A (ja) | 2004-07-22 |
AU2003271363B2 (en) | 2008-03-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2323054T3 (es) | Prueba de la integridad de las conexiones de un endoscopio. | |
ES2321703T3 (es) | Metodo para detectar flujo en los canales de un endoscopio. | |
ES2358603T3 (es) | Medida automatizada de una solución de reprocesamiento de endoscopios. | |
ES2383108T3 (es) | Reprocesador de endoscopio automatizado | |
ES2732429T3 (es) | Aparato y procedimiento para identificar el tipo de endoscopio y proporcionar un reprocesamiento a medida | |
ES2817198T3 (es) | Aparato y método para reprocesar un dispositivo médico | |
ES2319328T3 (es) | Metodo de deteccion integral de conexiones de control de endoscopios. | |
ES2327673T3 (es) | Aparato y metodo para proporcionar flujo a canales de encoscopio. | |
ES2624150T3 (es) | Método para detectar la conexión apropiada de un endoscopio a un procesador de endoscopio | |
ES2319565T3 (es) | Conectores de un procesador de endoscopio que tienen oclusion reducida. | |
US7879289B2 (en) | Automated endoscope reprocessor self-disinfection connection | |
US8246909B2 (en) | Automated endoscope reprocessor germicide concentration monitoring system and method | |
EP1707221A1 (en) | Automated endoscope reprocessor connection integrity testing via liquid suction | |
ES2890860T3 (es) | Aparato y método para la administración de desinfectante o esterilizante concentrado a una luz de un instrumento médico | |
ES2822330T3 (es) | Un procesador de dispositivos médicos |