ES2322157T3 - Fijacion de herrajes. - Google Patents
Fijacion de herrajes. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2322157T3 ES2322157T3 ES05011281T ES05011281T ES2322157T3 ES 2322157 T3 ES2322157 T3 ES 2322157T3 ES 05011281 T ES05011281 T ES 05011281T ES 05011281 T ES05011281 T ES 05011281T ES 2322157 T3 ES2322157 T3 ES 2322157T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hardware
- frame profile
- wing
- frame
- profile
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/004—Faceplates ; Fixing the faceplates to the wing
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/18—Details of fastening means or of fixed retaining means for the ends of bars
- E05C9/1808—Keepers
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/18—Details of fastening means or of fixed retaining means for the ends of bars
- E05C9/1808—Keepers
- E05C2009/1816—Keepers snap-mounted without screw fasteners
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Extensible Doors And Revolving Doors (AREA)
- Door And Window Frames Mounted To Openings (AREA)
Abstract
Ventana, puerta o similar (1, 21, 41, 61) con un marco fijo y/o, como mínimo, un marco de hoja, comprendiendo el marco fijo y/o el marco de hoja, por lo menos, un perfil de marco (2, 22, 42, 62) en el que se sujeta, como mínimo, un herraje (7, 27, 47, 67), habiéndose formado en el perfil del marco (2, 22, 42, 62) un destalonamiento (3, 23, 43, 63) para el alojamiento de un primer borde longitudinal del herraje (8, 28, 48, 68) y un apoyo del herraje (5, 25, 45, 65) para el segundo borde longitudinal (9, 29, 49, 69), en el que en una posición de montaje, en la que se puede montar el herraje (7, 27, 47, 67), se engancha por detrás la zona del apoyo del herraje (5, 25, 45, 65) de manera que se puede colocar el herraje (7, 27, 47, 67) sobre el apoyo del herraje (5, 25, 45, 65) sin tener que vencer ningún obstáculo, y en una posición de utilización, en la que el herraje se encuentra montado, se ha conformado, por lo menos, un enganche posterior del segundo borde longitudinal del herraje (9, 29, 49, 69), caracterizada porque el, como mínimo, un enganche posterior se realiza después de colocar el herraje (7, 27, 47, 67) mediante la deformación, particularmente una deformación permanente, de una parte del perfil del marco.
Description
Fijación de herrajes.
La invención se refiere a una ventana, una
puerta o similar según el preámbulo de la reivindicación 1. La
invención se refiere, además, a un procedimiento para la fijación de
un herraje en un perfil de marco así como a un dispositivo para la
fijación de un herraje en un perfil de marco.
Por la FR 2 292 838 A se conoce un conjunto en
el que se han conformado en un perfil de marco dos enganches
posteriores enganchando un herraje con un borde longitudinal por
debajo de uno de los enganches posteriores y habiendo colocado un
elemento de sujeción al lado del herraje, elemento que engancha por
debajo del otro enganche y se extiende por encima del segundo borde
longitudinal del herraje de manera que el herraje quede fijado en
el perfil de marco.
Por la CH 578 669 A5 se conoce una fijación a
presión de un herraje en un marco de puerta o ventana. El herraje
se coloca con una ranura por encima de una parte del perfil de marco
en forma de T y se fija entonces con ayuda de un tornillo que
engancha por detrás de una sección de la parte del perfil de
marco.
Por la EP 0 694 666 A1 se conoce el sistema de
utilizar un elemento de sujeción adicional para la fijación de un
cierre en un marco, elemento de sujeción que se extiende por encima
del cierre.
La DE 69 42 006 A revela la previsión de un
elemento de aseguramiento separado para fijar un herraje en un
perfil de marco.
La DE 198 28 034 A1 trata de un cerradero para
marcos de ventana y puertas.
Según la EP 1 085 151 A una parte de un lado del
marco se deforma elásticamente al colocar el herraje y forma,
cuando el herraje se apoya sobre el apoyo de herrajes, junto con el
lado del marco en estado sin deformar, un enganche trasero del
segundo borde longitudinal del herraje.
Por la DE 199 43 195 A1 se conoce una ventana,
una puerta o similar que tiene un marco fijo y/o, por lo menos, un
marco de hoja, comprendiendo el marco fijo y/o el marco de hoja,
como mínimo, un perfil de marco en el que se sujeta, como mínimo,
un herraje a través de una unión de trinquete con, como mínimo, un
elemento de unión de trinquete de deformación elástica. El elemento
de unión de trinquete es un nervio del perfil de marco en cuyo
extremo libre se encuentra un pico de retención. El pico de
retención queda enfrentado a un apoyo del herraje y ha de ser
desplazado por una fuerza mayor al colocar el herraje. A
continuación se fija el herraje por el pico de retención tan
fijamente que un ajuste del herraje en dirección longitudinal del
perfil de marco es posible solamente con dificultad.
El objetivo de la presente invención consiste en
solucionar este problema.
Este objetivo se alcanza según la invención en
una ventana, una puerta o similar con las características de la
reivindicación 1. Esto significa que el apoyo del herraje para el
montaje del mismo está completamente libre para el acceso. No es
necesario desplazar un pico de retención. El herraje puede
colocarse, además, en el destalonamiento y apoyarse con el lado
opuesto del herraje sobre el apoyo del herraje. Debido a ello, el
herraje de momento aún puede desplazarse en dirección longitudinal
del perfil del marco. Por lo tanto, su ajuste es especialmente
sencillo. Solamente a continuación se realiza el enganche posterior
de manera que el herraje queda enganchado por detrás en ambos
bordes longitudinales del herraje quedando sujeto fijamente en el
perfil del marco. El enganche posterior puede ser un nervio que se
extiende en dirección longitudinal del perfil del marco o se pueden
prever varios enganches posteriores separados entre sí que sujetan y
fijan el herraje en el perfil del marco.
El como mínimo un enganche posterior se forma,
después de colocar el herraje, por deformación, particularmente
deformación permanente, de una parte del perfil de marco. Con esta
medida se consigue una sujeción segura y permanente del herraje en
el perfil de marco. Especialmente, no es necesario fijar el herraje,
como es el caso de la técnica actual, por medios actuales, por
ejemplo atornillándolo en el perfil del marco. La unión realizada
es más segura de lo que es el caso en una unión de trinquete.
De especial preferencia se conforma el apoyo del
herraje en un ala del perfil del marco. Así, a diferencia de la
técnica actual, no es necesario prever ninguna ala separada del
perfil del marco que sirva exclusivamente como apoyo del herraje.
Hay que mencionar que también el destalonamiento puede estar
conformado en un ala del perfil del marco. Así se reduce el coste
de fabricación del perfil del marco. El destalonamiento puede ser,
especialmente, una ranura que discurre en dirección longitudinal del
perfil del marco, sirviendo una pared de la ranura también como
apoyo para el herraje.
El ala del perfil del marco se puede deformar,
de preferencia, para formar el enganche posterior, por lo menos en
un segmento. Tiene especial preferencia una deformación permanente
del ala del perfil del marco. Para este fin es ventajoso que el
perfil del marco se produzca con un material que pueda deformarse de
modo permanente, como por ejemplo plástico o aluminio.
En un tipo de ejecución preferido puede preverse
que el ala del perfil del marco esté girada abierta en la posición
de montaje y girada en la posición de utilización en dirección del
destalonamiento, de manera que de preferencia un nervio o segmento
de nervio realizado en el extremo libre del ala del perfil del marco
enganche por detrás del herraje. Se puede prever, especialmente,
que el ala del perfil del marco forme en posición de montaje un
ángulo distinto de 90º con una ala base del perfil del marco y en
posición de utilización un ángulo de aproximadamente 90º con el ala
base. También el giro del ala del perfil del marco puede producir
una deformación de una parte del perfil del marco, es decir la
deformación del ala del perfil del marco, por lo menos, en su zona
de unión con el ala base.
El ala del perfil de marco delimita, de
preferencia, una ranura en el lado alejado del herraje habiéndose
colocado, como mínimo, un elemento fiador en la ranura delimitada
por el ala del perfil del marco. El elemento fiador puede sujetar
así el ala del perfil de marco en la posición de utilización después
de girarla sacándola de la posición de montaje.
Si el elemento fiador es esencialmente
cuneiforme puede utilizarse al mismo tiempo para la deformación del
ala del perfil del marco. Así no es necesario ningún paso de trabajo
separado para la deformación. Al introducir el elemento fiador en
la ranura del perfil del marco se forma el enganche posterior y se
consigue a la vez un seguro del enganche posterior.
De preferencia se diseña el elemento fiador de
modo que aumenta la fricción, por lo menos en una sección que mira
hacia la pared de la ranura. Debido a ello se sujeta con seguridad
en la ranura. Se pueden prever, especialmente, concavidades, de
preferencia con una sección transversal en forma de dientes de
sierra, que van en dirección longitudinal, por lo menos en un lado
exterior del elemento fiador. Una pared de ranura puede tener,
además, concavidades correspondientes que van en dirección
longitudinal del perfil de marco, particularmente estrías. Por lo
tanto pueden engranar entre sí la pared de la ranura y la cuña.
Para realizar el enganche posterior se puede
prever, además, que el extremo libre del ala del perfil de marco
sea deformable. El extremo libre del ala de perfil del marco puede
tener para este fin una sección transversal en forma de cabeza de
martillo la cual, después de colocar el herraje, se curva, por
ejemplo se arrolla o enrolla, como mínimo en algunos puntos, o se
dobla.
En un tipo de ejecución alternativo se puede
prever que el elemento fiador tenga una brida que se extiende por
encima del ala del perfil de marco en su extremo libre y forma el
enganche posterior. En este tipo de ejecución no se requiere
ninguna deformación de una parte del perfil de marco.
Si el elemento fiador tiene un resalte lateral
que engrana en un destalonamiento en el lado del ala del perfil de
marco alejado del herraje, es posible sujetar el elemento fiador en
la ranura de modo imperdible y se asegura una formación permanente
del enganche posterior.
Con especial preferencia se ha realizado el
elemento fiador con una hendidura pudiendo ensancharse la hendidura,
especialmente por medio de un tornillo prisionero. La hendidura
puede ensancharse, de preferencia, en el extremo del elemento
fiador que mira hacia el fondo de la ranura. Así es posible retener
el resalte lateral del elemento fiador en el destalonamiento del
ala del perfil de marco en el lado alejado del herraje.
La invención se refiere, además, a un
procedimiento para la fijación de un herraje en un perfil de un
marco de ventana, de puerta o similar, con las características de
la reivindicación 12, Debido a que el enganche posterior se
conforma más tarde es posible colocar el herraje sobre el apoyo de
herrajes sin tener que vencer ningún obstáculo. Es posible colocar
el herraje en el destalonamiento introduciéndolo con una inclinación
de un ángulo agudo contra la superficie doblada del perfil de marco
y girarlo entonces alrededor del punto inicial en dirección del
apoyo del
herraje.
herraje.
En una variante del procedimiento para obtener
el enganche posterior se conforma una parte del perfil del marco,
especialmente de modo permanente. Así se consigue una sujeción más
segura que con un elemento de retención.
En una variante preferida del procedimiento se
desvía o deforma, clavando un elemento fiador en una ranura del
perfil de marco como parte del perfil de marco, un ala del perfil de
marco en el que puede haberse conformado el apoyo del herraje,
constituyendo el ala del perfil de marco una pared de ranura. Aquí
se ha realizado en el ala del perfil de marco un nervio que se
engancha por detrás de un borde longitudinal del herraje por medio
del elemento fiador cuneiforme.
Como alternativa, se puede prever como parte del
perfil del marco la deformación, mediante la rotación de un disco
en una ranura del perfil de marco, de un ala en la parte del perfil
de marco en la que se ha conformado un nervio del perfil de marco,
constituyendo el ala del perfil de marco una pared de ranura. El eje
de rotación del disco se orienta aquí, de preferencia, con una
inclinación hacia la superficie doblada. Para fijar el ala
deformada del perfil del marco se pueden introducir en la ranura, a
continuación, uno o varios elementos fiadores.
En otra configuración de la invención, se puede
prever que para formar el enganche posterior se desplaza un
dispositivo de modo continuo o gradual en dirección longitudinal del
perfil del marco y se acuña de modo continuo o en cada paso un
ensanchamiento en la sección transversal en el extremo libre del ala
del perfil del marco.
La invención se refiere, además, a un
dispositivo para la realización del procedimiento antes descrito,
especialmente para la formación de un enganche posterior. El
dispositivo tiene un diseño en forma de estribo, pudiendo
introducirse un primer extremo libre del estribo en una ranura del
perfil de marco para formar un contrasoporte para el ala del perfil
de marco y habiéndose previsto en el segundo extremo libre una
herramienta de presión. El dispositivo puede ser una herramienta
manual o estar dispuesto en una mesa o en un carro de un bastidor
para poder realizar un movimiento definido, guiado a lo largo del
perfil del marco. Con el extremo del lado de la ranura del perfil
del marco es posible desplazar el dispositivo por el perfil del
marco.
En una configuración del dispositivo se puede
mover la herramienta de presión transversalmente a la dirección
longitudinal del perfil del marco. Así se puede mover la herramienta
de presión sobre el otro extremo libre del dispositivo deformando
una parte del perfil de marco para formar el enganche posterior.
La herramienta de presión puede estar
configurada, especialmente, como herramienta de arrollar. Como
herramienta de arrollar se puede utilizar un rodillo o disco de
apoyo rotatorio. El disco o el rodillo puede rotar en una parte del
perfil del marco como, por ejemplo, un extremo en forma de martillo
de un ala del perfil de marco.
En la figuras se han representado de manera
esquemática ejemplos de ejecución preferidos de la invención, que
se explican con más detalle a continuación haciendo referencia a las
mismas. Las figuras muestran:
- Las figuras 1a-1d, un primer
ejemplo de ejecución de un perfil de marco en el que se utiliza un
elemento fiador cuneiforme para obtener un enganche posterior de un
herraje.
- Las figuras 2a-2d, un segundo
ejemplo de ejecución de un perfil de marco en el que se deforma un
nervio del perfil de marco para obtener el enganche posterior y en
el que un elemento fiador sujeta el nervio del perfil de marco en la
posición deformada.
- Las figuras 3a-3c, un tercer
ejemplo de ejecución de un perfil de marco en el que un elemento
fiador conforma el enganche posterior.
- Las figuras 4a-4c, un cuarto
ejemplo de ejecución de un perfil de marco en el que un dispositivo
enrolla un nervio para formar el enganche posterior.
La figura 1a muestra una ventana 1 de material
sintético en el perímetro de un segmento longitudinal de un perfil
de marco 2 del marco de la hoja. Como alternativa, también se pueden
utilizar ventanas de aluminio. El marco de la hoja se compone, del
modo conocido, de cuatro perfiles de marco 2 perpendiculares entre
sí cortados en sus extremos en inglete y soldados entre sí. En el
caso de marcos de aluminio se conectan los perfiles individuales
del marco mediante piezas angulares.
El perfil de marco 2 forma en el lado doblado un
destalonamiento 3 rígido que se extiende en dirección periférica
del pliegue. Frente al destalonamiento 3 se ha previsto un ala del
perfil de marco 4 del cual sobresale aproximadamente de modo
perpendicular un apoyo de herrajes 5. El ala del perfil de marco 4
forma una pared de una ranura del perfil del marco 6. Para el
montaje de un herraje 7 se coloca el mismo con un primer borde
longitudinal de herraje 8 en el destalonamiento 3. El borde
longitudinal opuesto 9 del herraje se coloca sobre el apoyo de
herraje 5. En la posición de montaje el apoyo de herraje 5 no queda
cubierto en dirección del lado del pliegue. Esto significa que no
existe ningún enganche posterior y que el herraje 7 se puede colocar
sobre el apoyo de herrajes 5 sin tener que vencer ningún obstáculo
y, posiblemente, sin movimiento de giro. Para la formación del
enganche posterior se presiona un elemento fiador 10 con una sección
transversal cuneiforme dentro de la ranura del perfil de marco 6.
Debido a esto gira el ala del perfil de marco 4 hasta una posición
de utilización. Esto significa que una parte del perfil de marco se
deforma. Un nervio 11 en el extremo libre del ala del perfil de
marco 4 gira entonces por encima del segundo borde longitudinal 9
del herraje y forma un enganche posterior. El elemento fiador 10
impide que gire el ala del perfil de marco abriéndose hasta una
posición de montaje. En la zona lateral superior 12 se ha
conformado el elemento fiador 10 de modo que aumenta la fricción
mediante la realización de concavidades en forma de estrías. También
se han realizado concavidades 13 en forma de estrías en la pared de
la ranura 6. Estas cooperan con las concavidades del elemento fiador
10 de manera que el elemento fiador 10 no se puede soltar por
error.
En la figura 1b se muestra la posición de
utilización. El herraje 7 se encuentra con un borde longitudinal de
herraje 8 en el destalonamiento 3. El otro borde longitudinal de
herraje 9 queda solapado por el nervio 11. El elemento fiador 10 ha
sido empujado dentro de la ranura del perfil de marco 6. El elemento
fiador 10 mantiene el ala del perfil de marco 4 en su posición de
utilización. Se entiende que en dirección longitudinal del perfil
de marco se pueden prever varios elementos fiadores 10. El herraje 7
solapa una ranura en la que se puede disponer, por ejemplo, una
biela de un herraje.
En la figura 1c se muestra una sección
transversal del perfil de marco 2. Se puede ver claramente que el
destalonamiento 3 también está conformado en un ala 14 del perfil de
marco 2. El destalonamiento 3 queda formado por un apoyo de herraje
15 y otro enganche posterior 16. Por detrás del borde longitudinal 8
del herraje engancha el destalonamiento 3. En cuanto a la
descripción siguiente nos remitimos, además, a la representación a
mayor escala de la figura 1d. El ala del perfil del marco 4a se
muestra con puntos y rayas en una posición de montaje abierta
girada. El ala del perfil de marco 4 forma en esta posición de
montaje un ángulo distinto de 90º con un ala básica 17. El nervio
11 ha sido girado hacia la izquierda de manera que el segundo borde
longitudinal 9 del herraje no contacta con el nervio 11 cuando se
pone sobre el apoyo de herraje 5. El apoyo de herraje 5 tiene una
inclinación 18 que permite un deslizamiento del apoyo de herraje 5 a
lo largo de la cara inferior del borde longitudinal de herraje 9
cuando se gira el ala del perfil de marco 4 hasta su posición de
utilización. También se puede ver claramente que el elemento fiador
10 engrana con la pared de la ranura del perfil de marco 6. La
posición de utilización del ala del perfil de marco 4 está
representada con líneas continuas.
El tipo de ejecución representado en las figuras
2a-2d es muy similar al de las figuras
1a-1d. Por esta razón se han aumentado los números
de referencia en 20 para los correspondientes elementos
constructivos. El elemento fiador 30 sirve exclusivamente para
asegurar y fijar el ala del perfil de marco 24 en su posición de
utilización. No se utiliza o necesita para el giro y, por lo tanto,
para una deformación permanente del ala del perfil de marco 24.
Como se puede ver en la figura 2b se rueda un
disco 39 en la ranura del perfil de marco 26 con el fin de girar el
ala del perfil del marco 24 desde una posición de montaje hasta una
posición de utilización. Debido a la rodadura del disco 39 dentro
de ranura del perfil de marco 26 se apoya el nervio 31 como enganche
posterior por detrás del borde longitudinal del herraje 29. Los
elementos fiadores 30 se introducen en la ranura del perfil de
marco 26 para sujetar el ala del perfil de marco 24 en su posición
de utilización y, por lo tanto, mantener el enganche posterior 31
por detrás del herraje 27.
En la representación en aumento de la figura 2c
se puede ver claramente que el eje de rotación 40 del disco 39 está
inclinado hacia la superficie plegada. El disco 39 tiene un chaflán
39a el cual se apoya durante la rotación sobre la pared de la
ranura del perfil del marco 26 y fija así la posición inclinada del
eje de rotación 40. Debido a la posición inclinada del disco 39 se
desplaza el ala del perfil del marco 24 y, por lo tanto, se gira
hacia la posición de utilización. La posición de montaje se
representa de nuevo con puntos y rayas y lleva la referencia
24a.
El perfil de marco 42 (figura 3a) de la ventana
41 forma del lado del pliegue un destalonamiento 43 rígido que se
extiende en dirección del perímetro del pliegue. Frente al
destalonamiento 43 se ha previsto un ala de perfil de marco 44 de
la cual sobresale aproximadamente perpendicularmente un apoyo de
herraje 45. El ala del perfil de marco 44 forma una pared de una
ranura de perfil de marco 46. Para el montaje de un herraje 47 se
coloca con un primer borde longitudinal de herraje 48 en el
destalonamiento 43. El borde longitudinal 49 opuesto del herraje se
coloca sobre el apoyo de herrajes 45. El apoyo de herrajes 45 no
está solapado en la posición de montaje en dirección del lado del
pliegue. Eso significa que en este punto no existe ningún enganche
posterior y que el herraje 47 puede colocarse sobre el apoyo de
herrajes 45 sin tener que vencer ningún obstáculo y, posiblemente,
sin ningún giro. Para conseguir el enganche posterior se monta un
elemento fiador 50 en la ranura del perfil de marco 56. El elemento
fiador 50 tiene una brida 51 la cual, en una posición de
utilización, forma el enganche posterior para el borde longitudinal
del herraje 49. El elemento fiador 50 tiene una hendidura 52 que se
puede ensanchar enroscando un tornillo prisionero 53. El lado
inferior de la brida 51 tiene un escalón 54.
En la figura 3b se muestra el elemento fiador 50
en una posición de utilización. En la representación de la figura
3c se puede ver claramente que el elemento fiador 50 tiene un
resalte 55 que engancha en un destalonamiento 56 correspondiente
del ala del perfil del marco 44. Mediante el tornillo prisionero 53
se fija el resalte 55 en enganche con el destalonamiento 56. Así se
impide el basculamiento del elemento fiador 50 en la zona superior
debido a que el borde longitudinal del herraje 49 forma un tope para
el escalón 54 en el lado inferior de la brida 51.
El perfil de marco 62 de la ventana 61 forma,
según la figura 4a y en el lado del pliegue un destalonamiento 63
rígido que se extiende en dirección periférica del pliegue. Frente
al destalonamiento 63 se ha previsto un ala del perfil del marco 64
desde la cual sobresale aproximadamente perpendicularmente un apoyo
de herraje 65. Para el montaje de un herraje 67 se coloca el mismo
con un primer borde longitudinal de herraje 68 en el
destalonamiento 63. El borde longitudinal de herraje 69 opuesto se
coloca sobre el apoyo de herrajes 65. El apoyo de herrajes 65 no
queda solapado hacia el lado del pliegue en la posición de montaje.
Esto significa que en este punto no existe ningún enganche
posterior y que el herraje 67 puede colocarse sobre el apoyo de
herrajes 65 sin tener que vencer ningún obstáculo. En el extremo
libre del ala del perfil de marco 64 se ha previsto un
ensanchamiento 70 de la sección transversal, especialmente un nervio
con una sección transversal en forma de cabeza de martillo el cual
puede deformarse, especialmente enrollarse permanentemente para
formar un enganche posterior en dirección al borde longitudinal
del
herraje 69.
herraje 69.
A diferencia de las condiciones representadas en
la figura 4a, pueden intercambiarse en su disposición el ala del
perfil de marco 64 con el apoyo del herraje 65 por un lado y por el
otro lado el destalonamiento 63 rígido. La deformación permanente
para la fijación del borde longitudinal del herraje se realiza
entonces en una zona alejada de las superficies visibles del perfil
de marco 62.
En la figura 4b se muestra un dispositivo 71 con
un primer extremo libre 72 introducido en una ranura del perfil de
marco 76. El extremo libre 72 se ha adaptado por un lado al contorno
del ala del perfil de marco 73 y apoya el mismo. El extremo libre
74 opuesto del dispositivo 71 tiene una herramienta de deformación
75 que se puede mover en el sentido de la flecha 77. Al aplicar la
herramienta 75 una fuerza en el sentido de la flecha 77 se dobla el
nervio 70 con una sección transversal en forma de cabeza de martillo
de manera que se forma un enganche posterior para el borde
longitudinal 69 del herraje. El dispositivo 71 tiene forma de
estribo.
En la figura 4c se representa una configuración
alternativa de la herramienta 75a. Esta herramienta 75a tiene una
superficie inclinada 78. También la herramienta 75a puede moverse en
el sentido de la flecha 77 de manera que el nervio (ensanchamiento
de la sección transversal 70) puede enrollarse en el sentido de la
flecha 77 cuando se aplica una fuerza.
Claims (19)
1. Ventana, puerta o similar (1, 21, 41, 61) con
un marco fijo y/o, como mínimo, un marco de hoja, comprendiendo el
marco fijo y/o el marco de hoja, por lo menos, un perfil de marco
(2, 22, 42, 62) en el que se sujeta, como mínimo, un herraje (7,
27, 47, 67), habiéndose formado en el perfil del marco (2, 22, 42,
62) un destalonamiento (3, 23, 43, 63) para el alojamiento de un
primer borde longitudinal del herraje (8, 28, 48, 68) y un apoyo
del herraje (5, 25, 45, 65) para el segundo borde longitudinal (9,
29, 49, 69), en el que en una posición de montaje, en la que se
puede montar el herraje (7, 27, 47, 67), se engancha por detrás la
zona del apoyo del herraje (5, 25, 45, 65) de manera que se puede
colocar el herraje (7, 27, 47, 67) sobre el apoyo del herraje (5,
25, 45, 65) sin tener que vencer ningún obstáculo, y en una posición
de utilización, en la que el herraje se encuentra montado, se ha
conformado, por lo menos, un enganche posterior del segundo borde
longitudinal del herraje (9, 29, 49, 69), caracterizada
porque el, como mínimo, un enganche posterior se realiza después de
colocar el herraje (7, 27, 47, 67) mediante la deformación,
particularmente una deformación permanente, de una parte del perfil
del marco.
2. Ventana, puerta o similar según la
reivindicación anterior, caracterizada porque el apoyo del
herraje (5, 25, 45, 65) está conformado en un ala del perfil del
marco (4, 24, 44, 64).
3. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el ala del
perfil de marco (4, 24, 64) puede deformarse, por lo menos, en una
sección para realizar el enganche posterior.
4. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el ala del
perfil del marco (4, 24) esta girada abierta en la posición de
montaje y en la posición de utilización está girada en dirección
del destalonamiento (3, 23) de forma que un nervio (11, 31) formado,
de preferencia, en el extremo libre del ala del perfil de marco (4,
24) o un segmento del nervio engancha por detrás del herraje (7,
27).
5. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el ala del
perfil de marco (4, 24, 44) delimita una ranura (6, 26, 46) en el
lado alejado del herraje, habiéndose introducido, por lo menos, un
elemento fiador (10, 30, 50) en la ranura (6, 26, 46) delimitada por
el ala del perfil de marco (4, 24, 44).
6. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento
fiador (10, 30) es esencialmente cuneiforme.
7. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento
fiador (10, 30) ha sido realizado, por lo menos, en una sección que
mira hacia una pared de la ranura, de forma que aumenta la
fricción.
8. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el extremo
libre del ala del perfil del marco (64) puede deformarse para
obtener el enganche posterior.
9. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el extremo
libre del ala del perfil del marco (64) tiene una sección
transversal en forma de cabeza de martillo.
10. Ventana, puerta o similar según el preámbulo
de la reivindicación 1 en la que un elemento fiador (50) tiene una
brida (51) que se extiende por encima de un ala del perfil del marco
(44) en su extremo libre y forma el enganche posterior,
caracterizada porque el elemento fiador (50) tiene un resalte
lateral (55) que engancha en un destalonamiento (56) en el lado del
ala del perfil del marco (44) alejado del herraje.
11. Ventana, puerta o similar según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el elemento
fiador (50) tiene una hendidura (52) que puede ensancharse,
especialmente, mediante un tornillo prisionero (53).
12. Procedimiento para la fijación de un herraje
(7, 27, 47, 67) en un perfil de marco (2, 22, 42, 62) de una
ventana, una puerta o similar (1, 21, 41, 61) en el cual el herraje
(7, 27, 47, 67) se coloca con un borde longitudinal de herraje (8,
28, 48, 68) en un destalonamiento (3, 23, 43, 63) del perfil del
marco (2, 22, 42, 62) y el segundo borde longitudinal de herraje
opuesto (9,29,49,69) se coloca sobre un apoyo de herrajes (5, 25,
45, 65) realizándose a continuación, por lo menos, un enganche
posterior del segundo borde longitudinal del herraje (9, 29, 49,
69), caracterizado porque para la formación del enganche
posterior se deforma permanentemente una parte del perfil del
marco.
13. Procedimiento según la reivindicación 12,
caracterizado porque como parte del perfil de marco se
deforma un ala de perfil del marco (4, 24), en el que se ha formado
un nervio (11) o un segmento de nervio, mediante la introducción a
presión de un elemento fiador (10) en una ranura del perfil de marco
(6), constituyendo el ala del perfil de marco (4, 24) una pared de
la ranura y enganchándose en la parte posterior el nervio (11) con
un borde longitudinal del herraje (9).
14. Procedimiento según la reivindicación 12,
caracterizado porque como parte del perfil del marco se
deforma un ala del perfil del marco (24), en el que se ha
conformado un nervio (31) o un segmento de nervio, mediante la
rodadura de un disco (39) en una ranura del perfil del marco (26),
constituyendo el ala del perfil del marco (24) una pared de
ranura.
15. Procedimiento según una de las
reivindicaciones anteriores 12 a 14, caracterizado porque
para formar el enganche posterior se desplaza un dispositivo (71)
de modo continuo o gradual en dirección longitudinal del perfil del
marco (62) y se obtiene mediante presión de modo continuo o en cada
paso un ensanchamiento de la sección transversal (70) en el extremo
libre del ala del perfil del marco (64).
16. Dispositivo (71) para la realización del
procedimiento según una de las reivindicaciones 15 a 19,
especialmente para conseguir un enganche posterior,
caracterizado porque el dispositivo tiene diseño de estribo
pudiendo introducirse un primer extremo libre (72) del estribo en
una ranura del perfil del marco /76) para formar un contrasoporte
para el ala del perfil del marco (73) y porque en el segundo extremo
libre (74) se ha previsto una herramienta de presión.
17. Dispositivo según la reivindicación 16,
caracterizado porque la herramienta de presión se puede
desplazar transversalmente a la dirección longitudinal del perfil
del marco.
18. Dispositivo según la reivindicación 16,
caracterizado porque la herramienta de presión está
construida como herramienta curvadora (75).
19. Dispositivo según la reivindicación 18,
caracterizado porque la herramienta curvadora (75) está
construida como rodillo o disco y se apoya de modo giratorio.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP20050011281 EP1726757B1 (de) | 2005-05-25 | 2005-05-25 | Beschlagteilbefestigung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2322157T3 true ES2322157T3 (es) | 2009-06-17 |
Family
ID=35788081
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05011281T Active ES2322157T3 (es) | 2005-05-25 | 2005-05-25 | Fijacion de herrajes. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1726757B1 (es) |
DE (1) | DE502005006810D1 (es) |
ES (1) | ES2322157T3 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202010004026U1 (de) * | 2010-03-22 | 2011-08-25 | Rehau Ag + Co. | Rahmenbaugruppe für ein Fenster oder eine Tür sowie Beschlagelement für eine derartige Rahmenbaugruppe |
DE102012011013B4 (de) * | 2012-06-02 | 2014-12-04 | Roto Frank Ag | Fenster, Tür oder dergleichen, mit einer Drehverschlusseinrichtung |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE6942006U (de) * | 1969-10-28 | 1970-03-05 | Ver Baubeschlag Gretsch Co | Anordnung von eckbeschlagteilen, insbesondere von kettenwinkeln, in profilrahmen von fenstern, tueren od.dgl. |
CH578669A5 (en) * | 1974-02-02 | 1976-08-13 | Frank Gmbh Wilh | Fastener for window fitting on frame profile - holds fitting on frame profile by wedge and grubscrew |
DE2456009C2 (de) * | 1974-11-27 | 1983-09-08 | Wilh. Frank Gmbh, 7022 Leinfelden-Echterdingen | Befestigung eines Gehäuses einer Eckumlenkung von Treibstangenbeschlägen |
ATE178684T1 (de) * | 1994-07-26 | 1999-04-15 | Siegenia Frank Kg | Fenster oder tür mit schliessstücken |
DE19828034A1 (de) * | 1998-06-24 | 1999-12-30 | Winkhaus Fa August | Schließblech |
DE19943195A1 (de) * | 1999-09-09 | 2001-03-22 | Roto Frank Ag | Fenster, Tür o. dgl. sowie Rahmenprofil hierfür |
-
2005
- 2005-05-25 EP EP20050011281 patent/EP1726757B1/de not_active Not-in-force
- 2005-05-25 DE DE200550006810 patent/DE502005006810D1/de active Active
- 2005-05-25 ES ES05011281T patent/ES2322157T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1726757A1 (de) | 2006-11-29 |
DE502005006810D1 (de) | 2009-04-23 |
EP1726757B1 (de) | 2009-03-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2300367T3 (es) | Sistema de fijacion de accesorios para el interior de vehiculos. | |
WO1998048179A1 (es) | Sistema de fijacion de accesorios a paneles y/o elementos autoportantes del revestimiento interior de vehiculos | |
ES2357961T3 (es) | Conjunto de soporte de asa, órgano de bloqueo y elemento externo de asa y procedimiento de fijación del elemento externo en el soporte de asa. | |
ES2377477T3 (es) | Elemento de fijación. | |
ES2286616T3 (es) | Bastidor de sujeccion para un toldo. | |
CA1158479A (en) | Fastener for glazed doors | |
ES2930051T3 (es) | Pasador | |
ES2260105T3 (es) | Disposicion de persiana enrollable para una ventanilla de vehiculo automovil. | |
ES2371415T3 (es) | Conjunto de enclavamiento provisional. | |
FR2570334A1 (fr) | Dispositif de fixation d'une vitre de vehicule automobile, en particulier d'un pare-brise ou d'une vitre arriere | |
ES2770852T3 (es) | Mueble y método para la fijación de un cajón | |
ES2322157T3 (es) | Fijacion de herrajes. | |
ES2278015T3 (es) | Puerta con dispositivo de seguridad. | |
AU2011217732B2 (en) | A retention system for louvre blades | |
ES2429988T3 (es) | Conjunto de corredera | |
ES2267571T3 (es) | Perfil de obturacion de ventana para un cabriole. | |
CA2394477C (en) | Holding device for holding long objects, especially roof drainage gutters, which are to be attached to a building | |
ES2313091T3 (es) | Soporte de sujeccion del rail de rodamiento para la fijacion de railes de rodamiento para sistemas de puertas correderas. | |
ES2232768T3 (es) | Tuerca de remache ciego con retencion de cierre perfeccionada. | |
ES2264409T3 (es) | Dispositivo de anclaje. | |
ES2239183T3 (es) | Herraje para un elemento de cierre de una abertura en un muro. | |
ES2281336T3 (es) | Elemento de herraje de tipo cerradero. | |
ES2718666T3 (es) | Piezas de herraje con elemento de retención para sujetar la pieza de herraje | |
ES2880359T3 (es) | Retenedor de canales con acoplamiento flexible de la ala de canal | |
ES2349119T3 (es) | Pieza de herraje para la fijacion por sujecion en perfiles. |