ES2318380T3 - Composiciones limpiadoras suaves. - Google Patents
Composiciones limpiadoras suaves. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2318380T3 ES2318380T3 ES05009558T ES05009558T ES2318380T3 ES 2318380 T3 ES2318380 T3 ES 2318380T3 ES 05009558 T ES05009558 T ES 05009558T ES 05009558 T ES05009558 T ES 05009558T ES 2318380 T3 ES2318380 T3 ES 2318380T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- alkyl
- weight
- carbon atoms
- acid
- compositions according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/02—Preparations for cleaning the hair
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/37—Esters of carboxylic acids
- A61K8/375—Esters of carboxylic acids the alcohol moiety containing more than one hydroxy group
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/39—Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/40—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
- A61K8/44—Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/46—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur
- A61K8/463—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur containing sulfuric acid derivatives, e.g. sodium lauryl sulfate
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/60—Sugars; Derivatives thereof
- A61K8/604—Alkylpolyglycosides; Derivatives thereof, e.g. esters
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/64—Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K2800/00—Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
- A61K2800/40—Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
- A61K2800/59—Mixtures
- A61K2800/596—Mixtures of surface active compounds
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Composiciones limpiadoras suaves conteniendo: (a) del 1 al 9% en peso sulfatos de alquiléter, (b) del 0.1 al 3% en peso N-acil aminoácidos y/o carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido, (c) del 0.1 al 5% en peso de alqu(en)il oligoglicósidos, (d) del 0.1 al 2% en peso de glicéridos parciales, y opcionalmente (e) del 0.1 al 5% en peso de tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos y/o (f) del 0.1 al 1% en peso de proteínas catiónicas con la condición de que los compuestos se lleven con agua y opcionalmente otros agentes auxiliares típicos hasta el 100% en peso.
Description
Composiciones limpiadoras suaves.
La presente invención hace referencia a
composiciones suave de limpieza y, más particularmente, a
composiciones de champú suaves, principalmente para el cuidado del
bebé, conteniendo una mezcla sinérgica de tensoactivos aniónicos y
no iónicos y así como el empleo de dicha mezcla para formular
composiciones cosméticas.
Son altamente deseables las composiciones de
champú suaves que proporcionen una baja irritación de la piel. Los
agentes de limpieza convencionales contienen altos niveles de
tensoactivos aniónicos ásperos. Estos materiales pueden penetrar en
la piel y destruir su integridad. Esto da lugar, al menos, a una
piel áspera, y puede conllevar en última instancia una piel roja e
irritada. Las composiciones limpiadoras ideales deben proporcionar
suficientes ventajas de formación de espuma y de limpieza para
limpiar el pelo mientras que, al mismo tiempo, causan poca o
ninguna irritación a la piel. Esto resulta particularmente esencial
para las composiciones limpiadoras utilizadas en bebés, niños
pequeños, o adultos con la piel seca o sensible. Además, los niños
pueden tener la dificultad de que les entre detergente en sus ojos
durante el proceso de lavado o aclarado del pelo. Por tanto, las
composiciones suaves de champú que proporcionan también el picor
reducido de los ojos son particularmente deseables para el uso en
niños.
Para superar el problema de irritación, por
ejemplo, la US 5.514.369 por parte de Henkel Corp. sugiere una
formulación limpiadora libre de tensoactivos aniónicos, conteniendo
una mezcla de alquil oligoglucósidos, betaínas y agentes
poliméricos deslizantes para proporcionar una composición suave.
Otro ejemplo es la EP-0548265-B1
por parte de Procter & Gamble que sugiere una composición suave
de champú conteniendo un tensoactivo aniónico, una combinación de
dos tensoactivos anfóteros; el primero seleccionado de ciertos
derivados del imidazolinio, y el segundo seleccionado de
aminoalcanoatos y/o de iminodialcanoatos; y opcionalmente, un
tensoactivo no iónico, para proporcionar ventajas de reducción del
picor de ojos. Por otra parte, la solicitud de patente
internacional WO 04/073666 A1 de Beiersdorf reivindica una
composición cosmética y/o dermatológica de limpieza, conteniendo
(a) uno o varios tensoactivos no iónicos seleccionados del grupo
formado por decilglicósido, laurilglicósido y cocoglicósido, (b)
uno o varios tensoactivos aniónicos seleccionados del grupo formado
por cocoilglutamato sódico, lauril éter sulfato sódico, sarcosinato
sódico, miristil éter sulfato sódico, y (c) gliceril oleato, y (d)
opcionalmente otros agentes auxiliares cosméticos o dermatológicos,
con la condición de que el contenido en agua - calculado en la
composición total - sea al menos del 75% en peso y su viscosidad sea
menor de 1,000 mPas. El problema, sin embargo, que es la base de
esta invención, ha sido proporcionar una composición espumante con
una viscosidad lo suficientemente baja como para rociar. La
aplicación ni reivindica ni sugiere composiciones con una suavidad
específica, especialmente para la limpieza de los bebés.
La solicitud internacional de patente WO01/85106
describe un champú para bebés suave para la piel, cuya composición
comprende un 11% en peso de TEXAPON (TM) K14S, 5% de
coco-glucósido y gliceriloleato y 5% de
cocamidopropilbetaína.
El producto espumoso de cuidado para la piel
según lo descrito en la WO2004/078159 contiene un 4% en peso de
lauril sulfato sódico, un 5% de cocoglucósido, un 0.14% de
distearato de PEG 150, así como un 0.60% de proteína de trigo
hidrolizada hidroxipropiltrimonio.
La especificiación de patente alemana revela una
composición de limpieza para el cuidado del cabello y de la piel
conteniendo 8% en peso de lauril sulfato sódico, 4% de
coco-glucósido, aprox. un 0.2% de gliceril cocoato
o gliceril oleato de PEG 7.
La formulación de tales composiciones suaves del
champú, sin embargo, es generalmente un ejercicio entre
compensaciones de eficacia y de suavidad, con la composición
resultante, proporcionando o buenas ventajas de limpieza, espumación
y enjabonado, o bien, ventajas de suavidad y baja irritación de los
ojos o la piel. De hecho, el champú para bebés de Johnson
(Johnson's Baby), aunque sea particularmente suave para la piel y
los ojos, no es un limpiador muy bueno y su perfil de enjabonado no
es particularmente robusto. Por tanto, es un objeto de la presente
invención proporcionar una composición suave de champú que
proporcione buenas características en uso tales como la espumación
y enjabonado, ambas en términos de abundancia de espuma y
estabilidad de la espuma, y limpieza, proporcionando al mismo
tiempo ventajas de suavidad de la piel, y también, preferentemente,
ventajas de bajo picor de ojos.
También resultan deseables en las composiciones
limpiadoras del estado de la técnica con los beneficios de
acondicionamiento inherentes a las composiciones limpiadoras. Tales
productos se llaman a menudo champús
dos-en-uno, significando que la
composición incluye ingredientes tanto limpiadores y como
acondicionadores en el mismo producto. Estas composiciones son
difíciles de formular porque los ingredientes limpiadores tienden
generalmente a ser incompatibles con los ingredientes
acondicionadores. Por tanto, es otro objeto de la presente invención
proporcionar una composición suave de champú que proporcione
ventajas excelentes de enjabonado y limpieza, proporcionando al
mismo tiempo ventajas de acondicionamiento del cabello con el empleo
de los agentes acondicionadores catiónicos apropiados.
La presente invención reivindica composiciones
de champú suave, conteniendo
- (a)
- del 1 al 9, preferentemente del 2 al 7% en peso de sulfatos de alquiléter,
- (b)
- del 0.1 al 3% en peso de N-acil aminoácidos y/o carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido,
- (c)
- del 0.1 al 5% en peso de alqu(en)il oligoglicósidos,
- (d)
- del 0.1 al 2% en peso de glicéridos parciales, y opcionalmente
- (e)
- del 0.1 al 5% en peso de tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos y/o
- (f)
- del 0.1 al 1% en peso de proteínas catiónicas.
con la condición de que los
compuestos añadidos se completen con agua y opcionalmente otros
agentes auxiliares típicos hasta el 100% en
peso.
A su sorpresa, el solicitante ha descubierto que
una composición consistente en los compuestos (a) a (d) en las
cantidades dadas proporciona una composición limpiadora de gran
potencia de espumado, limpieza y enjabonado (que es típica de los
tensoactivos aniónicos), sin la desventaja habitual de una suavidad
insuficiente, especialmente de irritación de ojos. En cambio, en la
llamada prueba del HETCAM, las composiciones conformes a la presente
invención tienen un efecto sinérgico con respecto a la suavidad. La
adición de tensoactivo anfótero conlleva una mejora ulterior de la
potencia espumante y suavidad, mientras que las proteínas catiónicas
se ha descubierto que son los acondicionadores preferentes, puesto
que son fáciles de incorporar a la disolución, no alteran la
viscosidad y no se separan ni durante almacenaje ni bajo la
influencia de la temperatura. Las composiciones tienen una
viscosidad de 1.000 a 4000, preferentemente de 1.200 a 3500 y más
preferentemente de 2000 a 3100 mPas (según Brookfield RVT, husillo
2, 10 rpm, 20ºC), de modo que sean fáciles de manejar y puedan
bombearse fuera de un envase.
Se sabe que los sulfatos de alquiléter ("éter
sulfatos") que constituyen el componente (a) son tensoactivos
aniónicos producidos industrialmente por sulfación de poliglicol
éteres de alcohol graso o de oxoalcohol con SO_{3} o ácido
clorosulfónico (CSA) y posterior neutralización. Los sulfatos de
alquiléter apropiados para los propósitos de la invención
corresponden a la Fórmula (I):
donde R^{1} es un grupo alquílico
y/o alquenílico lineal o ramificado conteniendo de 12 a 18 átomos de
carbono, R^{2} es hidrógeno o metil, n es un número del 1 al 8 y
X es metal alcalino, metal alcalino-térreo, amonio,
alquilamonio, alcanolamonio o glucamonio. Son ejemplos típicos los
sulfatos de productos de la adición de, de media, de 1 a 8 y, más
particularmente, de 2 a 3 moles de óxido de etileno sobre alcohol
caproico, alcohol caprílico, alcohol
2-etilhexílico, alcohol cáprico, alcohol láurico,
alcohol isotridecílico, alcohol mirístico, alcohol cetílico,
alcohol palmitoleico, alcohol esteárico, alcohol isoesteárico,
alcohol oleico, alcohol eláidico, alcohol petroselínico, alcohol
aráquico, alcohol gadoleico, alcohol behénico, alcohol erúcico y
alcohol brasídico y mezclas técnicas de los mismos en forma de sus
sales aquílicas, preferentemente de monoisopropanolamonio. Los éter
sulfatos pueden tener tanto una distribución convencional de
homólogos y como una estrecha distribución de homólogos. Se
prefiere particularmente el empleo de éter sulfatos basados en
productos de la adición de, de media, de 2 a 3 moles de óxido de
etileno con fracciones técnicas de alcohol graso
C_{12}-C_{18}, preferentemente
C_{12}-C_{14}, preferentemente en forma de sus
sales de sodio, magnesio, amonio o
monoisopropanolamonio.
Básicamente, los
N-acilaminoácidos que constituyen el componente (b1)
pueden derivar de cualquier \alpha-aminoácido que
pueda acilarse con haluros de ácido graso para formar
N-acilaminoácidos. Los aminoácidos preferentes son
ácido glutámico, sarcosina, ácido aspártico, alanina, valina,
leucina, isoleucina, prolina, hidroxiprolina, lisina, glicina,
serina, cisteína, cistina, treonina, histidina y sales de los mismos
y, más particularmente, ácido glutámico, sarcosina, ácido
aspártico, glicina, lisina y sus sales. Los aminoácidos pueden
emplearse en forma ópticamente pura o como mezclas racémicas. Los
componentes aminoácido de los N-acilaminoácidos se
derivan preferentemente del ácido glutámico y/o ácido aspártico, es
decir, se utilizan preferentemente N-acilglutamatos
y N-acilaspartatos. Además, los grupos acílicos de
los N-acilaminoácidos pueden derivar de ácidos
grasos correspondientes a la Fórmula (II):
donde R^{3} es un grupo acílico
lineal o ramificado conteniendo de 6 a 22 átomos de carbono y 0 y/o
de 1 a 3 dobles enlaces. Son ejemplos típicos los grupo acílicos
derivados de los ácidos caproico, caprílico, cáprico, láurico,
mirístico, palmítico, esteárico, isoesteárico, oleico, eláidico,
linoleico, linolénico, gadoleico, araquidónico, behénico y erúcico
y mezclas técnicas de los mismos. Los
N-acilaminoácidos se derivan preferentemente de los
ácidos grasos técnicos C_{12}-_{18} de aceite de
coco. Los N-acilaminoácidos pueden encontrarse
presentes en forma ácida, pero se emplean generalmente en forma de
sus sales, preferentemente sales de metal alcalino o
amonio.
Se prefieren particularmente las sales de sodio
y trietanolamina. En conjunto, el N-cocoil glutamato
es el N-acilaminoácido preferente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los carboxilatos de alqu(en)il
oligoglicósido que pueden emplearse en las composiciones conforme a
la invención como componente (b2) corresponden a la Fórmula (III)
:
donde R^{4} es un radical
alquílico o alquenílico con de 6 a 22 átomos de carbono, G es una
unidad de azúcar con de 5 o 6 átomos de carbono, p es un número de
1 a 10, m y n son números de 1 a 5, y X es un metal alcalino, metal
alcalino-térreo, amonio, alquilamonio, alcanolamonio
o glucamonio. Los productos pueden obtenerse por los métodos
conocidos de la técnica, por ejemplo, por reacción de
alqu(en)il oligoglicósidos con ácidos carboxílicos
halogenados o sus sales en medio alcalino y en presencia de
disolventes. Los carboxilatos de alquil- o
alquenil-oligoglicósidos pueden derivar de aldosas
o cetosas conteniendo 5 ó 6 átomos de carbono, preferentemente
glucosa. Por consiguiente, los carboxilatos de alquil- y/o
alquenil-oligoglicósido preferentes son los
carboxilatos de alquil- o alqueniloligoglucósido. El índice p en la
Fórmula general (III) indica el grado de oligomerización (grado DP),
es decir, la distribución de mono- y oligoglicósidos, y es un
número de 1 a 10. Considerando que p debe ser siempre un número
entero en un compuesto dado y, ante todo, puede asumir un valor de
1 a 6, el valor p para cierta fracción de alquil oligoglicósido es
una cantidad calculada, determinada analíticamente, que es
normalmente un número quebrado. Se utilizan preferentemente los
carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido con un grado
medio de oligomerización p de 1.1 a 3.0. Se prefieren los
carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido con un grado
de oligomerización inferior a 1.7 y, más particularmente, entre 1.2
y 1.4, desde el punto de vista
aplicacional.
El radical alquílico o alquenílico R^{4} puede
derivar de alcoholes primarios conteniendo de 4 a 22 y
preferentemente de 8 a 16 átomos de carbono. Son ejemplos típicos
el butanol y los alcoholes caproico, caprílico, cáprico,
undecílico, láurico, mirístico, cetílico, palmitoleico, esteárico,
isoesteárico, oleico, eláidico, petroselínico, aráquico, gadoleico,
behénico, erúcico y las mezclas técnicas de los mismos, tal y como
se forman, por ejemplo, en la hidrogenación de metil ésteres
técnicos de ácido graso o en la hidrogenación de aldehídos de la
oxosíntesis de Roelen. Se prefieren los alquiloligoglucósidos
basados en alcohol de aceite de coco
C_{8}-C_{16} hidrogenado con un DP de 1 a
3.
Adicionalmente, los carboxilatos de
alqu(en)il oligoglicósido pueden derivar de ácidos
carboxílicos, sus sales o ésteres, donde te acil fracción comprende
de 1 a 5, preferentemente de 2 a 4 y más preferentemente 1 ó 2
átomos de carbono, mientras que el número de grupo acílicos en el
carboxilato de alqu(en)il oligoglicósido puede ser de
1 a 5 y preferentemente de 1 a 3. Por otra parte, X representa
preferentemente potasio, amonio, trietanolamonio y más
preferentemente sodio.
Los ácidos carboxílicos que pueden emplearse
para preparar los carboxilatos de alqu(en)il
oligoglicósido comprenden habitualmente de 1 a 4 átomos de carbono;
se emplean preferentemente el ácido acético, sus ésteres o sus
sales, particlarmente su sal de sodio o potasio. En una ejecución
preferente de la presente invención se utilizan los carboxilatos de
alqu(en)il oligoglicósido obtenidos mediante reacción
de una disolución acuosa de un alqu(en)il
oligoglicósido con, por ejemplo, del 20 al 70% en peso de materia
sólida, bajo nitrógeno y en presencia de un catalizador alcalino,
por ejemplo, hidróxido alcalino o carbonato alcalino, a una
temperatura de 50 a 100ºC con ácido carboxílico
\omega-halogenado, su éster o sal, como por
ejemplo, monocloroacetato de potasio o sodio en una razón molar de
1:0.5 a 1:5, preferentemente de 1:1 a 1:3. La razón molar metal
alcalino: ácido carboxílico halogenado, sus ésteres o sales, se
ajusta habitualmente a de 1:0.5 a 1:1.5 y preferentemente a 1:1.1.
La preparación de carboxilatos de alquiloligoglicósido C_{12/14}
de cadena media tiene lugar habitualmente en ausencia de
disolventes orgánicos, mientras que los carboxilatos de
alquiloligoglicósido C_{16/18} de cadena larga se preparan en
presencia de alcoholes grasos de cadena larga o
1,2-propilenglicol.
\vskip1.000000\baselineskip
Los alquil- o alqueniloligoglicósidos que pueden
emplearse en las composiciones conformes a la invención como
componente (c) pueden derivar de aldosas o cetosas conteniendo 5 ó 6
átomos de carbono, preferentemente glucosa. Por consiguiente, los
alquil- y/o alqueniloligoglicósidos preferentes son los alquil- o
alqueniloligoglucósidos. Estos materiales se conocen también
genéricamente "alquilpoliglicósidos" (APG). Los
alqu(en)iloligoglicósidos conformes a la invención
corresponden a la Fórmula (IV):
donde R^{5} es un radical
alquílico o alquenílico con de 6 a 22 átomos de carbono, G es una
unidad de azúcar con 5 ó 6 átomos de carbono y p es un número de 1
a 10. El índice p en la Fórmula general (IV) indica el grado de
oligomerización (grado DP), es decir, la distribución de mono- y
oligoglicósidos, y es un número de 1 a 10. Considerando que p debe
ser siempre un número entero en un compuesto dado y, ante todo,
puede asumir un valor de 1 a 6, el valor p para cierta fracción de
alquiloligoglicósido es una cantidad calculada, determinada
analíticamente, que es normalmente un número quebrado. Se utilizan
preferentemente los alqu(en)iloligoglicósidos con un
grado medio de oligomerización p de 1.1 a 3.0. Se prefieren los
alqu(en)iloligoglicósidos con un grado de
oligomerización inferior a 1.7 y, más particularmente, entre 1.2 y
1.4, desde el punto de vista
aplicacional.
El radical alquílico o alquenílico R^{5} puede
derivar de alcoholes primarios conteniendo de 4 a 22 y
preferentemente de 8 a 16 átomos de carbono. Son ejemplos típicos
el butanol y los alcoholes caproico, caprílico, cáprico,
undecílico, láurico, mirístico, cetílico, palmitoleico, esteárico,
isoesteárico, oleico, eláidico, petroselínico, aráquico, gadoleico,
behénico, erúcico y las mezclas técnicas de los mismos, tal y como
se forman, por ejemplo, en la hidrogenación de metil ésteres
técnicos de ácido graso o en la hidrogenación de aldehídos de la
oxosíntesis de Roelen. Se prefieren los alquiloligoglucósidos
basados en alcohol de aceite de coco
C_{8}-C_{16} hidrogenado con un DP de 1 a
3.
Los glicéridos parciales, es decir, los
monoglicéridos, diglicéridos y mezclas técnicas de los mismos, que
constituyen el componente (d), pueden contener aún pequeñas
cantidades de triglicéridos de su producción. Los glicéridos
parciales preferentemente corresponden a la Fórmula (V):
donde R^{6}CO es un grupo acílico
lineal o ramificado, saturado y/o insaturado, conteniendo de 6 a 22
y preferentemente de 12 a 18 átomos de carbono, R^{7} y R^{8}
tienen, independientemente uno del otro, el mismo significado que
R^{6}CO o representan un radical hidroxílico y la suma (m+ n+p) es
0 ó un número de 1 a 100 y preferentemente de 5 a 25, con la
condición de que al menos uno de los dos sustituyentes R^{7} y
R^{8} sea un radical hidroxílico. Son ejemplos típicos los mono
y/o diglicéridos basados en los ácidos caproico, caprílico,
2-etilhexanoico, cáprico, láurico, isotridecanoico,
mirístico, palmítico, palmitoleico, esteárico, isoesteárico,
oleico, eláidico, petrosélico, linoleico, linolénico,
elaeoesteárico, aráquico, gadoleico, behénico y erúcico y las
mezclas técnicas de los mismos. Se emplean preferentemente los
glicéridos técnicos de los ácidos láurico, palmítico, esteárico,
isoesteárico, oleico, behénico y/o erúcico que tengan un contenido
en monoglicéridos del 50 al 95% en peso y preferentemente del 60 al
90% en
peso.
Los tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos,
que forman el componente opcional (e), pueden dividirse en varios
grupos, como las alquilbetaínas, alquilamidobetaínas, imidazolinas y
anfoglicinatos.
- \bullet
-
\vtcortauna
- \quad
- Las betaínas son tensoactivos conocidos producidos principalmente por carboxialquilación, preferentemente por carboximetilación, de compuestos amínicos. Las materias primas se condensan preferentemente con ácidos halocarboxílicos o sales de los mismos, más particularmente cloroacetato sódico, formándose un mol de sal por mol de betaína. La adición de ácidos carboxílicos insaturados tales como el ácido acrílico, por ejemplo, es también posible. Son ejemplos de betaínas apropiadas los productos de carboxialquilación de aminas secundarias y, en particular, terciarias que corresponden a la Fórmula (VI):
\hskip0.5cm
- \quad
- donde R^{9} es un radical alquílico con de 6 a 22 átomos de carbono, R^{10} es hidrógeno o un grupo alquílico conteniendo de 1 a 4 átomos de carbono, R^{11} es un grupo alquílico conteniendo de 1 a 4 átomos de carbono, q1 es un número de 1 a 6 y X es un metal alcalino y/o metal alcalino-térreo o amonio. Son ejemplos típicos los productos de carboximetilación de hexilmetilamina, hexildimetilamina, octildimetilamina, decildimetilamina, C_{12/14}-cocoalquildimetilamina, miristildimetilamina, cetildimetilamina, estearildimetilamina, esteariletilmetilamina, oleildimetilamina, C_{16/18}-seboalquildimetilamina y sus mezclas técnicas, y particlarmente dodecilmetilamina, dodecildimetilamina, dodeciletilmetilamina y las mezclas técnicas de los mismos. Los productos comercialmente disponibles incluyen Dehyton® AB (Cognis Deutschland GmbH & Co., KG).
- \bullet
-
\vtcortauna
- \quad
- Otras betaínas apropiadas son los productos de carboxialquilación de amidoaminas que corresponden a la Fórmula (VII):
\hskip0.8cm
- \quad
- donde R^{12}CO es un radical acílico alifático con de 6 a 22 átomos de carbono y 0 ó de 1 a 3 dobles enlaces, R^{13} es hidrógeno o un radical alquílico con de 1 a 4 átomos de carbono, R^{14} es un radical alquílico con de 1 a 4 átomos de carbono, q2 es un número de 1 a 6, q3 es un número de 1 a 3 y Z es un metal alcalino y/o metal alcalino-térreo o amonio. Son ejemplos típicos los productos de reacción de ácidos grasos con de 6 a 22 átomos de carbono, como por ejemplo, los ácidos caproico, caprílico, caprínico, láurico, mirístico, palmítico, palmoleico, esteárico, isoesteárico, oleico, eláidico, petroselínico, linólico, linoleico, elaeoesteárico, araquidónico, gadoleico, behénico, erúcico y sus mezclas técnicas con N,N-dimetilaminoetilamina, N,N-dimetilaminopropilamina, N,N-dietilaminoetilamina y N,N-dietilaminopropilamina, condensadas con cloroacetato sódico. Los productos comercialmente disponibles incluyen Dehyton® K y Dehyton® PK (Cognis Deutschland GmbH & Co., KG), así como Tego®Betaine (Gold-schmidt).
- \bullet
-
\vtcortauna
- \quad
- Otras materias primas apropiadas para las betaínas para su empleo para los propósitos de la invención son las imidazolinas. Estas sustancias son también conocidas y pueden obtenerse, por ejemplo, por condensación cíclica de 1 ó 2 moles de ácidos grasos C_{6}-C_{22} con aminas polifuncionales tales como, por ejemplo, aminoetiletanolamina (AEEA) o dietilenotriamina. Los productos de carboxialquilación correspondientes son mezclas de diferentes betaínas de cadena abierta. Son ejemplos típicos los productos de condensación de los ácidos grasos citados anteriormente con AEEA, preferentemente imidazolinas basadas en el láurico ácido, betainizadas posteriormente con cloroacetato sódico. Los productos comercialmente disponibles incluyen Dehyton® G, Dehyton® MC, Dehyton® DC (all Cognis Deutschland GmbH & Co., KG).
Las proteínas catiónicas, que forman el
componente opcional (f) conforme a la presente invención y que han
sido preparadas por métodos enzimáticos, se utilizan preferentemente
para los propósitos de la invención. En estos métodos se utilizan
las enzimas que actúan específicamente en el enlace peptídico. Los
productos tienen una alta homogeneidad y, particularmente, muestran
una compatibilidad dermatológica mejorada en relación con los otros
hidrolizados. Los solicitantes han descubierto que los productos
vegetales basados en productos de degradación de las proteínas del
guisante, del arroz, de la almendra, de la patata, de la soja, de la
seda y, particularmente, del trigo (por ejemplo gluten) son
particularmente convenientes para este propósito. La hidrólisis
ácida, alcalina y/o enzimática de estas materias primas conduce
generalmente a productos con un peso molecular medio en el rango de
100 a 10.000, preferentemente de 100 5.000 y más particularmente de
200 a 1.000 Dalton.
Para la hidrólisis, una suspensión acuosa de la
materia prima conteniendo proteínas se degrada típicamente -
opcionalmente junto con los adsorbentes, tales como, por ejemplo, el
carbón activo - durante un periodo de 1 a 24 h a valores variables
de pH y a la temperatura óptima de las proteinasas y de las
peptidasas usadas por debajo de los 70ºC y preferentemente por
debajo de 60ºC, por ejemplo a de 30 a 55ºC. Después de la
hidrólisis, es recomendable ajustar el pH en el rango ácido, por
ejemplo, a pH de 3 a 4. Si la hidrólisis se realiza en presencia de
óxido de calcio o de hidróxido de calcio como base, se forman
péptidos de calcio y tienen que separarse por filtración del
residuo. Si se requieren péptidos de metal alcalino, se recomienda
tratar los péptidos de calcio con una disolución de soda o de
potasa y extraer después el carbonato cálcico poco soluble. El
calcio puede precipitarse también en forma de sulfato de calcio u
oxalato de calcio. Las sales poco solubles se separan
preferentemente en presencia de ayudas de filtración a través de
filtros Nutsch o de las prensas de filtro. Las disoluciones
vegetales acuosas de hidrolizado proteico se obtienen y, si se
desea, se pueden concentrar, por ejemplo, empleando evaporadores de
capa fina. Los hidrolizados obtenibles de este modo tienen
generalmente un contenido en sólidos de aprox. el 5 al 50% en
peso.
La cationización de los hidrolizados proteicos
vegetales así obtenidos ocurre entre los grupos amino y/o
carboxílicos libres del oligopéptido y un átomo de halógeno de la
sal cuaternaria de amonio empleada, emitiéndose haluro de
hidrógeno. Las sales cuaternarias de amonio utilizadas
preferentemente corresponden a la Fórmula (VIII):
donde R^{15} es un grupo
alquílico y/o alquenílico conteniendo de 1 a 22 átomos de carbono,
R^{16} y R^{17} representan, uno independientemente del otro,
un grupo alquílico conteniendo de 1 a 4 átomos de carbono, Z es un
grupo alquileno opcionalmente hidroxisustituido y X y Hal,
independientemente uno del otro, representan cloro o bromo. En una
ejecución particular de la invención, las sales cuaternarias de
amonio empleadas son los haluros de
N,N-dimetil-N-(n-alquil)-N-(2-hidroxi-3-cloro-n-propil)-amonio
y, en particular, el cloruro
N,N-dimetil-N-(n-dodecil)-N-(2-hidroxi-3-cloro-n-propil)-amonio.
Según lo mencionado anteriormente, la reacción
entre los hidrolizados proteicos y las sales cuaternarias de amonio
viene acompañada por la eliminación del haluro de hidrógeno y está
catalizada por bases metálicas alcalinas. Básicamente, la selección
de la base no es crítica, aunque se utilicen preferentemente
disoluciones acuosas concentradas de hidróxido sódico o potásico.
Por consiguiente, el valor del pH durante la reacción está en el
rango de 8 a 12 y, más particularmente, en torno a 10. Ha demostrado
ser ventajojo para seleccionar las razones molares de forma que,
para cada mol de un hidrolizado proteico que contenga, de media, p
moles de unidades peptídicas, haya de p/10 a p/100 moles y
preferentemente de p/20 a p/50 moles de sales cuaternarias de
amonio. En otras palabras, esto significa que, por mol de
hidrolizado proteico conteniendo, de media, 100 unidades peptídicas
(p = 100), se utilizan de 1 a 10 moles (de p/100 a p/10) y
preferentemente de 2 a 5 moles (de p/50 a p/20) de sales
cuaternarias de amonio.
La reacción tienen lugar normalmente a una
temperatura en el rango de 20 a 90ºC y preferentemente de 40 a
60ºC. El tiempo de reacción es típicamente de 1 a 24 h y, más
particularmente, de 4 a 12 h. Ha demostrado ser ventajoso ajustar
el producto final a un pH neutro mediante la adición de ácido
mineral y estabilizarlo de la manera habitual contra la infección
microbiana, es decir, por ejemplo, mediante la adición de ésteres
de PHB. Los productos comercialmente disponibles incluyen Gluadin®
WQ (Cognis Deutschland GmbH & Co. KG, Düsseldorf). Los
hidrolizados proteicos de bajo peso molecular tienen así un tamaño
de molécula tan pequeño que estas "microproteínas" sean
capaces incluso, por ejemplo, de penetrar en las fibras textiles y
repararlas, reforzarlas y protegerlas. Si se hace referencia a la
composición de aminoácidos del hidrolizado proteico cuaternario
conforme a la invención, se acentúa particularmente el alto
contenido en ácido glutámico. El ácido glutámico generalmente
aparece ampliamente extendido en naturaleza y se puede encontrar,
por tanto, en casi todas las proteínas. Sin embargo, la
concentración más alta aparece en la proteína de trigo, que
contiene generalmente más del 30% de ácido glutámico. Por
consiguiente, el nombre de esta unidad proteica deriva del gluten,
el gluten de la proteína del trigo de la cual se obtiene primero el
ácido glutámico. Aunque el ácido glutámico no sea un aminoácido
esencial, desempeña un papel importante en varios procesos
metabólicos.
metabólicos.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro objeto de la presente invención es el
empleo de mezclas conteniendo
- (a)
- del 1 al 9% en peso de sulfatos de alquiléter,
- (b)
- del 0.1 al 3% en peso de N-acil aminoácidos y/o carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido,
- (c)
- del 0.1 al 5% en peso de alqu(en)iloligoglicósidos,
- (d)
- del 0.1 al 2% en peso de glicéridos parciales, y opcionalmente
- (e)
- del 0.1 al 5% en peso de tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos y/o
- (f)
- del 0.1 al 1% en peso de proteínas catiónicas.
con la condición de que los
compuestos se lleven con los agentes del agua hasta el 100% en peso
para preparar composiciones cosméticas, más particularmente,
composiciones
limpiadoras.
Las preparaciones conformes a la invención
pueden contener componentes oleicos, emulgentes, sobreengrasantes,
ceras perlantes, factores de consistencia, polímeros, compuestos
siliconados, ceras, estabilizadores, protectores solares primarios
y secundarios, agentes anti-caspa, agentes
biogénicos, formadores de película, agentes de hinchamiento,
hidrotropos, conservantes, solubilizantes, agentes complejantes,
agentes reductores, agentes alcalinizadores, aceites perfumados,
colorantes y similares como auxiliares y aditivos adicionales.
Son cuerpos oleicos apropiados, que forman
constituyentes de las emulsiones O/W, por ejemplo, los alcoholes de
Guerbet basados en alcoholes grasos con de 6 a 18, preferentemente
de 8 a 10 átomos de carbono, ésteres de ácidos grasos
C_{6}-C_{22} lineales con alcoholes grasos
C_{6}-C_{22} lineales o ramificados, ésteres de
ácidos carboxílicos C_{6}-C_{13} ramificados con
alcoholes grasos C_{6}-C_{22} lineales o
ramificados, como por ejemplo, miristilmiristato,
miristilpalmitato, miristilestearato, miristilisoestearato,
miristiloleato, miristilbehenato, miristilerucato, cetilmiristato,
cetilpalmitato, cetilestearato, cetilisoestearato, cetiloleato,
cetilbehenato, cetilerucato, estearilmiristato, estearilpalmitato,
estearilestearato, estearilisoestearato, esteariloleato,
estearilbehenato, estearilerucato, isoestearilmiristato,
isoestearilpalmitato, isoestearilestearato,
isoestearilisoestearato, isoesteariloleato, isoestearilbehenato,
isoesteariloleato, oleilmiristato, oleilpalmitato, oleilestearato,
oleilisoestearato, oleiloleato, oleilbehenato, oleilerucato,
behenilmiristato, behenilpalmitato, behenilestearato,
behenilisoestearato, beheniloleato, behenilbehenato, behenilerucato,
erucilmiristato, erucilpalmitato, erucilestearato,
erucilisoestearato, eruciloleato, erucilbehenato y erucilerucato.
Resultan también apropiados los ésteres de ácidos grasos
C_{6}-C_{22} lineales con alcoholes ramificados,
especialmente 2-etilhexanol, ésteres de ácidos
alquilhidroxicarboxílicos con alcoholes grasos
C_{6}-C_{22} lineales o ramificados,
especialmente dioctil malatos, ésteres de ácidos grasos lineales y/o
ramificados con alcoholes polihídricos (como por ejemplo,
propilenglicol, dimerdiol o trimertriol) y/o alcoholes de Guerbet,
triglicéridos de base ácidos grasos
C_{6}-C_{10}, mezclas líquidas de
mono-/di-/triglicéridos con base de ácidos grasos
C_{6}-C_{18}, ésteres de alcoholes grasos
C_{6}-C_{22} y/o alcoholes de Guerbet con ácidos
carboxílicos aromáticos, particularmente ácido benzoico, ésteres de
ácidos dicarboxílicos C_{2}-C_{12} con alcoholes
lineales o ramificados con de 1 a 22 átomos de carbono o polioles
con de 2 a 10 átomos de carbono y de 2 a 6 grupos hidroxílicos,
aceites vegetales, alcoholes primarios ramificados, ciclohexanos
sustituidos, carbonatos de alcohol graso
C_{6}-C_{22} lineales y ramificados, como por
ejemplo, dicaprilil carbonatos (Cetiol® CC), carbonatos de Guerbet,
a base de alcoholes grasos con de 6 a 18, preferentemente de 8 a 10,
átomos de carbono, ésteres del ácido benzoico con alcoholes
C_{6}-C_{22} lineales y/o ramificados (por
ejemplo, Finsolv® TN), dialquiléteres lineales o ramificados,
simétricos o asimétricos, con de 6 a 22 átomos de carbono por grupo
alquílico, productos de apertura del anillo de ésteres de ácido
graso epoxidados con polioles, aceites de silicona (ciclometiconas,
grados silicona meticona, etc) y/o hidrocarburos alifáticos o
nafténicos, como por ejemplo, escualano, escualeno o
dialquilciclohexano.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros tensoactivos pueden añadirse como
emulgentes a las preparaciones, incluyéndose, por ejemplo:
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
\newpage
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
\vskip1.000000\baselineskip
Los productos de la adición de óxido de etileno
y/o óxido de propileno a alcoholes grasos, ácidos grasos,
alquilfenoles, mono- y diésteres de glicerol y mono- y diésteres de
sorbitan de ácidos grasos o a aceite de ricino son productos
disponibles comercialmente conocidos. Son mezclas homólogas cuyo
grado medio de alcoxilación corresponde a la razón entre las
cantidades de óxido de etileno y/o óxido de propileno y sustrato con
que se efectúa la reacción de adición. Los mono- y diésteres de
ácido graso C_{12/18} de los productos de la adición de óxido de
etileno a glicerol son conocidos como potenciadores de la capa
lipídica para formulaciones cosméticas. Los emulgentes preferentes
se describen más detalladamente como sigue:
Ejemplos típicos de glicéridos parciales
apropiados son los mono- y diglicéridos de los ácidos
hidroxiesteárico, isoesteárico, oleico, ricinoleico, linoleico,
linolénico, erúcico, tartárico, cítrico, málico y sus mezclas
técnicas, que, dependiendo del proceso de elaboración, pueden
contener aún pequeñas cantidades de triglicérido. Resultan asimismo
apropiados los productos de la adición de 1 a 30, preferentemente de
5 a 10 moles de óxido de etileno a los glicéridos parciales
citados.
Son ésteres de sorbitán apropiados los mono-,
sesqui-, di- y triisoestearato de sorbitán; mono-, sesqui-, di- y
trioleato de sorbitán, mono-, sesqui-, di- y trierucato de sorbitán,
mono-, sesqui-, di- y triricinoleato de sorbitán, mono-, sesqui-,
di- y trihidroxiestearato de sorbitán, mono-, sesqui-, di- y
tritartrato de sorbitán, mono-, sesqui-, di- y tricitrato de
sorbitán, mono-, sesqui-, di- y trimaleato de sorbitán, así como sus
mezclas técnicas. Asimismo apropiados son los productos de la
adición de 1 a 30, preferentemente de 5 a 10 moles de óxido de
etileno a los ésteres de sorbitán mencionados.
Ejemplos típicos de ésteres de poliglicerol
apropiados son: poligliceril-2
dipolihidroxiestearato (Dehimuls® PGF),
poliglicerin-3-diisoestearato
(Lameform® TGI),
poligliceril-4-isoestearato (Isolan®
GI 34), poligliceril-3 oleato, diisoestearato
diisostearoil poligliceril-3 (Isolan® PDI),
metilglucosa diestearato de poligliceril-3 (Tego
Care® 450), cera de abejas poligliceril-3 (Cera
Bellina®), caprato poligliceril-4 (Caprato
Poliglicerol T2010/90), éter cetílico
poligliceril-3 (Chimexane® NL), diestearato
poligliceril-3 (Cremofor® GS 32) y poliricinoleato
poligliceril (Admul® WOL 1403), poligliceril dimerato isoestearato,
así como sus mezclas. Son ejemplos de otros ésteres de poliol
apropiados los mono-, di- y triésteres de trimetilolpropano o
pentaeritritol con ácido láurico, ácido graso de coco, ácido graso
de sebo, ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido
behénico y similares, transformados opcionalmente con de 1 a 30
moles de óxido de etileno.
Son emulgentes aniónicos típicos los ácidos
grasos alifáticos C_{12-22}, como por ejemplo, los
ácidos palmítico, esteárico o behénico, y los ácidos dicarboxílicos
C_{12-22}, como por ejemplo, los ácidos azelaico o
sebácico.
Los agentes sobreengrasantes pueden
seleccionarse de sustancias tales como, por ejemplo, la lanolina y
la lecitina, así como sus derivados polietoxilados o acilados,
ésteres de poliol de ácido graso, monoglicéridos y alcanolamidas de
ácido graso, sirviendo estas últimas al mismo tiempo como
estabilizadores de la espuma.
Los factores de consistencia empleados
principalmente son alcoholes grasos o hidroxialcoholes grasos con de
12 a 22 y preferentemente de 16 a 18 átomos de carbono y también
glicéridos parciales, ácidos grasos o hidroxiácidos grasos. Se
prefiere una combinación de estas sustancias con
alquiloligoglucósidos y/o N-metilglucamidas de
ácido graso de la misma longitud de cadena y/o
poli-12-hidroxiestearatos de
poliglicerol.
\newpage
Engrosantes apropiados son los engrosantes
poliméricos, como los tipos Aerosil (sílices hidrofílicos); los
polisacáridos, más especialmente goma xantán,
guar-guar, agar-agar, alginatos y
tilosas; carboximetilcelulosa e hidroxietilcelulosa; también los
mono- y -diésteres de polietilenglicol de ácidos grasos de peso
molecular relativamente alto; poliacrilatos (por ejemplo Carbopols®
[Goodrich] o Syntalens® [Sigma]); poliacrilamidas; alcohol
polivinil y polivinilpirrolidona; tensoactivos, como por ejemplo,
los glicéridos etoxilados de ácido graso; ésteres de ácidos grasos
con polioles, como por ejemplo, pentaeritrita o trimetilolpropano;
etoxilados y electrolitos de alcoholes grasos con un rango
estrecho, como cloruro sódico y cloruro de amonio.
Son polímeros catiónicos apropiados, por
ejemplo, los derivados catiónicos de la celulosa, como por ejemplo,
la hidroxietilcelulosa cuaternaria comercializada por Amerchol como
Polimer JR 400®; almidón catiónico; copolímeros de sales de
dialilamonio y acrilamidas; polímeros cuaternarios
vinilpirrolidona/vinilimidazol, como por ejemplo, Luviquat® (BASF);
productos de condensación de poliglicoles y aminas; polipéptidos
cuaternarios del colágeno, como por ejemplo, colágeno hidrolizado
de hidroxipropil-laurildiamonio (Lamequat®L,
Grünau); polipéptidos cuaternarios del trigo; polietilenimina;
polímeros catiónicos de silicona, como por ejemplo, amidometicona;
copolímeros del ácido adípico y
dimetilaminohidroxipropil-dietilentriamina
(Cartaretine®, Sandoz); copolímeros del ácido acrílico con cloruro
de dimetildialilamonio (Merquat® 550, Chemviron);
poliaminopoliamidas y sus polímeros reticulados hidrosolubles;
derivados catiónicos de la quitina, como por ejemplo, quitosán
cuaternario, opcionalmente en distribución microcristalina;
productos de condensación de dihalogenoalquiles, como por ejemplo,
el dibromobutano, con bisdialquilaminas, como por ejemplo,
bis-dimetilamino-1,3-propano;
goma guar catiónica, como por ejemplo, Jaguar® CBS, Jaguar®
C-17, Jaguar® C-16 de Celanese,
polímeros cuaternarios de sales de amonio, como por ejemplo,
Mirapol® A-15, Mirapol® AD-1,
Mirapol® AZ-1 de Miranol.
Son polímeros aniónicos, zwitteriónicos,
anfóteros y no iónicos apropiados, por ejemplo, los copolímeros
vinilacetato/ácido crotónico, copolímeros
vinilpirrolidona/vinilacrilato, copolímeros
vinilacetato/butilmaleato/isobornilacri-
lato, copolímeros metilviniléter/anhídrido maleico y sus ésteres, ácidos poliacrílicos no reticulados y reticulados con polioles, copolímeros clororuro de acrilamidopropil-trimetilamonio/acrilato, copolímeros de octilacrilamida/metil-
metacrilato/tert.butilaminoetilmetacrilato/2-hidroxipropilmetacrilato, polivinilpirrolidona, copolímeros de vinilpirrolidona/vinilacetato, terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminoetilmetacrilato/vinilcaprolactama y, opcionalmente, éteres derivados de la celulosa y siliconas.
lato, copolímeros metilviniléter/anhídrido maleico y sus ésteres, ácidos poliacrílicos no reticulados y reticulados con polioles, copolímeros clororuro de acrilamidopropil-trimetilamonio/acrilato, copolímeros de octilacrilamida/metil-
metacrilato/tert.butilaminoetilmetacrilato/2-hidroxipropilmetacrilato, polivinilpirrolidona, copolímeros de vinilpirrolidona/vinilacetato, terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminoetilmetacrilato/vinilcaprolactama y, opcionalmente, éteres derivados de la celulosa y siliconas.
Son ceras perlantes apropiadas, por ejemplo, los
ésteres de alquilenglicol, especialmente el diestearato de
etilenglicol; alcanolamidas de ácido graso, especialmente
dietanolamida de ácido graso de coco; glicéridos parciales,
especialmente monoglicérido del ácido esteárico; ésteres de ácidos
carboxílicos polibásicos, opcionalmente hidroxisustituidos, con
alcoholes grasos con de 6 a 22 átomos de carbono, especialmente
ésteres de cadena larga del ácido tartárico; compuestos grasos,
como por ejemplo, alcoholes grasos, cetonas grasas, aldehidos
grasos, éteres grasos y carbonatos grasos, con en total al menos 24
átomos de carbono, especialmente éteres láurico y diesteárico;
ácidos grasos tales como los ácidos esteárico, hidroxiesteárico o
behénico, productos de apertura del anillo de epóxidos de olefina
con de 12 a 22 átomos de carbono con alcoholes grasos con de 12 a
22 átomos de carbono y/o polioles con de 2 a 15 átomos de carbono y
de 2 a 10 grupos hidroxílicos, así como sus mezclas.
Son compuestos de silicona adecuados son, por
ejemplo, los dimetilpolisiloxanos, metilfenilpolisiloxanos,
siliconas cíclicas y compuestos amino-, ácido graso-, alcohol-,
poliéter-, epoxi-, flúor-, glicósido- y/o alquilmodificados de la
silicona, que pueden ser líquidos o resinosos a temperatura
ambiente. Otros compuestos de silicona apropiados son las
simeticonas, que son mezclas de dimeticonas con una longitud media
de cadena de 200 a 300 unidades dimetilsiloxano y silicatos
hidrogenados.
Además de los aceites naturales empleados, las
ceras pueden estar también presentes en las preparaciones, más
especialmenteceras naturales, como por ejemplo cera de candelilla,
cera carnauba, cera de Japón, cera de esparto, cera de corcho, cera
de guaruma, cera de aceite de germen de arroz, cera de caña de
azúcar, cera de ouricuri, cera montan, de cera abeja, cera shellac,
esperma de ballena, lanolina (cera de lana), grasa uropigial,
ceresina, ozocerita (cera terrestre), petrolato, ceras de parafina,
microceras; ceras químicamente modificadas (ceras duras), como por
ejemplo ceras montan éster, ceras sasol, ceras hidrogenadas de
joroba así como ceras sintéticas, como por ejemplo ceras de
polialquilen y ceras de polietilenglicol.
Como estabilizadores pueden utilizarse sales
metálicas de ácidos grasos, como por ejemplo, estearato o
ricinoleato de magnesio, aluminio y/o de zinc.
Son protectores solares primarios en el sentido
de la presente invención, por ejemplo, las sustancias orgánicas
(filtros de protección solar) presentes en forma líquida o
cristalina a temperatura ambiente y que son capaces de absorber la
radiación ultravioleta y liberar nuevamente la energía absorbida en
forma de radiación de onda larga, por ejemplo calor. Los filtros
UVB pueden ser solubles en aceite o en agua. Los siguientes son
ejemplos de sustancias solubles en aceite:
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
\vskip1.000000\baselineskip
Son sustancias hidrosolubles apropiadas:
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
\vskip1.000000\baselineskip
Son filtros UV-A típicos,
particularmente, los derivados del benzoilmetano, como por ejemplo,
1-(4'-tert.butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona,
4-tert.-butil-4'-metoxidibenzoilmetano
(Parsol 1789),
1-fenil-3-(4'-isopropilfenil)-propano-1,3-diona,
así como compuestos de la enamina, como los descritos en la DE
19712033 A1 (BASF). Los filtros UV-A y
UV-B se pueden emplear también claramente en
mezclas. Las combinaciones particularmente favorables consisten en
los derivados del benzoilmetano, por ejemplo,
4-tert.-butil-4'-metoxidibenzoilmetano
(Parsol® 1789) y 2-etilhexiléster del ácido
2-ciano-3,3-fenilcinámico
(Octocrilene®), en combinación con ésteres del ácido cinámico,
preferentemente 2-etilhexiléster del ácido
4-metoxicinámico y/o propiléster del ácido
4-metoxicinámico y/o isoamiléster del ácido
4-metoxicinámico. Estas combinaciones se combinan
favorablemente con filtros hidrosolubles, como por ejemplo, ácido
2-fenilbenzimidazol-5-sulfónico
y sus sales alcalinas, alcalino-térreas, de amonio,
de alquilamonio, de alcanolamonio y de glucamonio.
Junto a los grupos de sustancias fotoprotectoras
primarias citados anteriormente se pueden utilizar también
fotoprotectores secundarios del tipo de los antioxidantes. Los
fotoprotectores secundarios del tipo de los antioxidantes
interrumpen la cadena de reacciones fotoquímicas, que se activa
cuando la radiación UV penetra en la piel. Son ejemplos típicos los
aminoácidos (por ejemplo, glicina, histidina, tirosina, triptófano)
y sus derivados; imidazoles (por ejemplo, ácido urocánico) y sus
derivados; péptidos como D,L-camosina,
D-camosina, L-camosina y sus
derivados (por ejemplo, anserina); carotenoides, carotenos (por
ejemplo, \alpha-caroteno,
\beta-caroteno, licopina) y sus derivados; ácido
clorogénico y sus derivados; ácido lipónico y sus derivados (por
ejemplo, ácido dihidrolipónico); aurotioglucosa; propiltiouracil y
otros tioles (por ejemplo, tioredoxina, glutatión, cisteina,
cistina, cistamina y sus ésteres glicosil-,
N-acetil-, metil-, etil-, propil-, amil-, butil- y
lauril-, palmitoil-, oleil, g-linoleil-, colesteril-
y gliceriléster) así como sus sales; dilauriltiodipropionato,
diesteariltiodipropionato, ácido tiodipropiónico y sus derivados
(ésteres, éteres, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y
sales) y compuestos de sulfoximina (por ejemplo,
butionin-sulfoximina,
homocistein-sulfoximina,
butionin-sulfones, penta-, hexa-,
heptationin-sulfoximina) en muy pequeñas
dosificaciones compatibles, también quelatantes (metálicos) (por
ejemplo, \alpha-hidroxiácidos grasos, ácido
palmítico, ácido fítico, lactoferrina),
\alpha-hidroxiácidos (por ejemplo, ácido cítrico,
ácido láctico, ácido DL-málico), ácido húmico, ácido
bilioso, extracto bilioso, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA y
sus derivados; ácidos grasos insaturados y sus derivados (por
ejemplo, ácido g-linoleico, ácido linólico, ácido
oléico); ácido fólico y sus derivados; ubiquinona y ubiquinol y sus
derivados; vitamina C y derivados (por ejemplo, ascorbilpalmitato,
ascorbilfosfato de magnesio, ascorbilacetato); tocoferoles y
derivados (por ejemplo,
vitamina-E-acetato); vitamina A y
derivados (vitamina-A-palmitato)
así como coniferilbenzoato de resina benzoína; ácido rutínico y sus
derivados; \alpha-glicosilrutina, ácido
ferulálico, furfurilidenglucitol, camosina, butilhidroxitoluol,
butilhidrox,ianisol, ácidos nordihidroguajakhárico y
nordihidroguajarético, trihidroxibutirofenona, ácido úrico y sus
derivados; manosas y sus derivados;
superoxid-dismutasa; zinc y sus derivados (por
ejemplo, ZnO, ZnSO_{4} ); selenio y sus derivados (por ejemplo,
selenometionina), estilbeno y sus derivados (por ejemplo, óxido de
estilbeno, trans- óxido de estilbeno) y los derivados apropiados
conforme a la invención (sales, ésteres, éteres, azúcares,
nucleótidos, nucleósidos, péptidos y lípidos) de los principios
activos apropiados para los propósitos de la invención.
En el contexto de la presente invención, son
agentes biogénicos, por ejemplo, el tocoferol, acetato de tocoferol,
palmitato de tocoferol, ácido ascórbico, ácido
(desoxi)rribonucleico y sus productos de fragmentación,
\beta-glucanos, retinol, bisabolol, alantoína,
fitantriol, pantenol, ácidos AHA, aminoácidos, ceramidas,
pseudoceramidas, aceites esenciales, extractos vegetales, por
ejemplo, los extractos de ciruela pasa y de nueces de bambara y
complejos vitamínicos.
Son agentes antimicrobianos apropiados, en
principio, todas las sustancias eficaces contra las bacterias
Gram-positivas, como por ejemplo, ácido
4-hidroxibenzoico y sus sales y éster,
N-(4-clorofenil)-N'-(3,4-diclorofenil)urea,
2,4,4'-tricloro-2'-hidroxidifeniléter
(triclosan),
4-cloro-3,5-dimetilfenol,
2,2'-metilen-bis(6-bromo-4-clorofenol),
3-metil-4-(1-metiletil)fenol,
2-benceno-4-clorofenol,
3-(4-clorofenoxi)-1,2-propandiol,
3-lod-2-propinilbutil-carbamato,
clorhexidina, 3,4,4'-triclorocarbanilida (TTC),
fragancias antibacterianas, timol, aceite de tomillo, eugenol,
aceite de clavel, mentol, aceite de menta, famesol, fenoxietanol,
glicerolmonocaprato, glicerolmonocaprilato, glicerolmonolaurato
(GML), diglicerolmonocaprato (DMC), N-alquilamidas
del ácido salicílico, como por ejemplo,
n-octilsalicilamida o n- decilsalicilamida.
Son inhibidores enzimáticos apropiados, por
ejemplo, los inhibidores de la esterasa. Entre estos, se trata
preferentemente de trialquilcitratos como el trimetilcitrato,
tripropilcitrato, triisopropilcitrato, tributilcitrato y
especialmente trietilcitrato (Hydagen® CAT). Las sustancias inhiben
la actividad enzimática y reducen con ello la formación de olores.
Otras sustancias, que son inhibidores de la esterasa apropiados, son
los sulfatos o fosfatos de esterol, como por ejemplo, los sulfatos
o fosfatos de lanosterol, colesterol, campesterol, estigmasterol y
sitoesterol; ácidos dicarboxílicos y sus ésteres, como por ejemplo,
ácido glutárico, monoetilglutarato, dietilglutarato, ácido adípico,
monoetiladipato, dietiladipato, ácido malónico y dietilmalonato,
ácidos hidroxicarboxílicos y sus ésteres, como por ejemplo, ácido
cítrico, ácido málico, ácido tartárico o dietiltartrato, y glicinato
de zinc.
Son absorbeolores apropiados aquellas
sustancias, que pueden absorber compuestos formadores de olores y
retenerlos largamente. Reducen la presión parcial de los
componentes individuales y, de este modo, también su velocidad de
difusión. Es importante que los perfumes permanezcan además sin
perjuicio en este proceso. Los absorbeolores no tienen eficacia
alguna contra las bacterias. Contienen por ejemplo como componente
principal una sal de cinc compleja o especial del ácido
ricinoleico, en gran parte aromas de olor neutro, que los expertos
conocen como "fijadores" ("fixatives"), como por ejemplo,
extractos de labdano o stirax o determinados derivados del ácido
abiético. Los encubridores de olores son fragancias o aceites
perfumados, que, aparte de su función como encubridores de olores,
confieren al desodorante su respectiva nota de fragancia. Pueden
citarse como aceites perfumados, por ejemplo, las mezclas de
fragancias naturales y sintéticas. Son sustancias aromáticas
naturales los extractos de flores, tallos y hojas, frutos, cáscaras
de frutas, raíces, maderas y hierbas, agujas y ramas así como
resinas y bálsamos. Son también apropiados los productos animales,
como por ejemplo, almizcle y castóreo. Son compuestos aromáticos
sintéticos típicos los productos tipo ésteres, éteres, aldehídos,
cetonas, alcoholes e hidrocarburos. Son compuestos aromatizados de
tipo éster, por ejemplo, el bencilacetato,
p-tert.-butilciclohexilacetato, linalilacetato,
feniletilacetato, linalilbenzoato, bencenoformiato,
alilciclohexilpropionato, estiralilpropionato y bencilsalicilato.
Los éteres incluyen, por ejemplo, el benciletiléter; entre los
aldehidos, por ejemplo, los alcanales lineales con de 8 a 18 átomos
de carbono, citral, citronelal,
citronellil-oxiacetaldehido, aldehido ciclamen,
hidroxicitronelal, lilial y bourgeonal; las cetonas, por ejemplo, la
jonona y metilcedrilcetona; los alcoholes, el anetol, citronellol,
eugenol, isoeugenol, geraniol, linalol, alcohol feniletílico y
terpinol; los hidrocarburos, principalmente los terpenos y
bálsamos. Se prefiere, sin embargo, el empleo de mezclas de
diversas sustancias aromáticas que generen en conjunto una agradable
nota de aroma. También los aceites etéricos de escasa volatilidad,
que se aplican por lo general como componentes aromáticos, resultan
apropiados como aceites perfumados, por ejemplo: aceite de salvia,
aceite de camomila, aceite de clavel, aceite de melisa, aceite de
menta, aceite de hojas de canela, aceite de tila, aceite de
enebrina, aceite de vetiver, aceite de olibanum, aceite de galbanum
aceite de labdanum y aceite de lavandina. Se utilizan
preferentemente aceite de bergamota, dihidromircenol, lilial,
lyral, citronellol, alcohol feniletílico, aldehido
\alpha-hexilcinámico, geraniol, bencenoacetona,
aldehido de ciclamen, linalol, boisambrene forte, ambroxan, indol,
hediona, sandelice, aceite de limón, aceite de mandarina, aceite de
naranja, alilamilglicolato, cyclovertal, aceite de lavanda, aceite
de salvia moscatel, \beta-damascona, aceite de
geranio bourbon, ciclohexilsalicilato, vertofix coeur,
iso-e-super, fixolide np, evemil,
iraldein gamma, ácido fenilacético, geranio-acetato,
benceno-acetato, óxido de rosas, romilato, irotil y
floramat aislados o en mezclas.
Son principios activos antitranspirantes
astringentes apropiados, ante todo, las sales de aluminio, circonio
o cinc. Son principios activos antihidróticos apropiados, por
ejemplo, cloruro de aluminio, clorohidrato de aluminio,
diclorohidrato de aluminio, sesquiclorohidrato de aluminio y sus
compuestos complejos, por ejemplo, con
1,2-propilenglicol, hidroxialantoinato de aluminio,
cloruro tartrato de aluminio, triclorohidrato de
aluminio-zirconio, tetraclorohidrato de
aluminio-circonio, pentaclorohidrato de
aluminio-zirconio y sus compuestos complejos, por
ejemplo, con aminoácidos como la glicina.
Son filmógenos estándar, por ejemplo, chitosan,
chitosan microcristalino, chitosan cuaternario,
polivinilpirrolidona, copolímeros polivinilpirrolidona/acetato de
vinilo, polímeros de la serie del ácido acrílico, derivados
cuaternarios de la celulosa, colágeno, ácido hialurónico y sus
sales y compuestos similares.
Son agentes anti-caspa
apropiados la piroctonolamina
(1-hidroxi-4-metil-6-(2,4,4-trimetilpentil)-2-(1H)-piridinona
sal de monoetanolamina), Baypival® (Climbazole), Ketoconazol®
(4-acetil-1-{4-[2-(2,4-diclorofenil)
r-2-(1H-imidazol-1-ilmetil)-1,3-dioxilan-c-4-il-metoxifenil}-piperazina,
cetoconazoles, elubiol, disulfuro de selenio, azufre coloidal,
polietilenglicol sorbitan monooleato de azufre,
ricinolpolietoxilato de azufre, destilado sulfuroso del alquitrán,
ácido salicílico (o en combinación con hexaclorofeno), ácido
undecilénico, sal sódica del sulfosuccinato de monoetanolamina,
Lamepon® UD (proteína/condensado del ácido undecilénico), piritiona
de zinc, piritiona de aluminio y piritiona/dipiritiona de magnesio,
sulfato de magnesio.
Adicionalmente pueden emplearse hidrotropos, por
ejemplo, etanol, alcohol isopropil, o polioles para mejorar el
comportamiento de flujo. Los polioles apropiados contienen
preferentemente de 2 a 15 átomos de carbono y al menos dos grupos
hidroxílicos. Los polioles pueden contener otros grupos funcionales,
más especialmente grupos amino, o modificarse con nitrógeno. Son
ejemplos típicos:
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
- \bullet
-
\vtcortauna
\newpage
Son conservantes apropiados, por ejemplo:
fenoxietanol, disolución de formaldehído, parabeno, pentanodiol o
ácido sorbítico y las demás clases de compuestos incluidas en el
Anexo 6, Parte a y b de la normativa de cosméticos("Cosmetics
Directive").
Los agentes complejantes empleados pueden
seleccionarse de EDTA, NTA, ácidos fosfónicos, Triton B, turpinal y
fenacetina. Adicionalmente, puede haber agentes reductores, como por
ejemplo, ácido ascórbico, sulfato sódico, tiosulfato sódico y
similares. Son agentes alcalinizadores apropiados el amoniaco,
monoetanolaminas, (L) arginina, AMP, etc.
Los aceites perfumados apropiados son mezclas de
sustancias aromáticas naturales y sintéticas. Sustancias aromáticas
naturales son los extractos de flores (lirio, lavanda, rosas,
jazmín, neroli, ylang-ylang), tallos y hojas
(geranio, patchouli, petitgrain), frutos (anís, coriandro, comino,
enebro), cáscaras de frutas (bergamota, limón, naranjas,), raices
(macis, angélica, apio, cardamomo, costus, iris, Calmus), maderas
(de pino, sándalo, guajak, cedro, rosa) y hierbas (estragón,
lemongras, salvia, timián), agujas y ramas (abeto rojo, abeto, pino,
pino carrasco), resinas y bálsamos (galbanum, elemí, benzoe, mirra,
olibanum, opoponax). Se emplean además productos animales, como por
ejemplo almizcle y castóreo. Compuestos aromáticos sintéticos
típicos son aquellos productos de tipo éster, éter, aldehido,
cetona, alcohol e hidrocarburo. Son compuestos aromáticos tipo
éster, por ejemplo, bencenacetato, fenoxietilisobutirato,
p-tert.-butilciclohexilacetato, linalilacetato,
dimetilbencilcarbinilacetato, feniletilacetato, linalilbenzoato,
bencenoformiato, etilmetilfenilglicinato, alilciclohexilpropionato,
estiralilpropionato y bencensalicilato. A los éteres pertenece por
ejemplo el bencenoetiléter; a los aldehidos, por ejemplo, los
alcanales lineales con de 8 a 18 átomos de carbono, citral,
citronellal, citronelliloxiacetaldehido, aldehido ciclamen,
hidroxicitronellal, lilial y bourgeonal; a las cetonas, por ejemplo,
la jonona, \mu-isometilionona y
metilcedrilcetona; a los alcoholes: anetol, citronellol, eugenol,
isoeugenol, geraniol, linalol, feniletilalcohol y terpineol; a los
hidrocarburos pertenecen principalmente los terpenos y bálsamos. Se
prefiere sin embargo el uso de mezclas de diversas sustancias
aromáticas, que generan en conjunto una agradable nota de aroma.
También los aceites etéricos de escasa volatilidad, que por lo
general se utilizan como componentes aromáticos werden, se aplican
como aceites perfumados, por ejemplo aceite de salvia, aceite de
camomila, aceite de clavel, aceite de melisa, aceite de menta,
aceite de hoja de canela, aceite de tila, aceite de enebrina, aceite
de vetiver, aceite de olibanum, aceite de galbanum, aceite de
labolanum y aceite de lavandina. Se utilizan preferentemente aceite
de bergamota, dihidromircenol, lilial, lyral, citronellol, alcohol
feniletílico, aldehido \alpha-hexilcinámico,
geraniol, bencenoacetona, aldehido de ciclamen, linalol, boisambrene
forte, ambroxan, indol, hediona, sandelice, aceite de limón, aceite
de mandarina, aceite de naranja, alilamilglicolato, cyclovertal,
aceite de lavanda, aceite de salvia moscatel,
\beta-damascona, aceite de geranio bourbon,
ciclohexilsalicilato, vertofix coeur,
iso-e-super, fixolide np, evemil,
iraldein gamma, ácido fenilacético, geranio-acetato,
benceno-acetato, óxido de rosas, romilato, irotil y
floramat aislados o en mezclas.
Son colorantes apropiados cualquiera de las
sustancias apropiadas y permitidas para propósitos cosméticos, como
se reúnen por ejemplo en la publicación "Colorantes Cosméticos"
de la Comisión del Colorante del Grupo Alemán de Investigación,
Editorial Chemie, Weinheim, 1984, pg.81-106. Son
ejemplos: rojo cochinilla A (cochineal red A, C.I. 16255), azul
patentado V (patent blue V, C.I.42051), azul indigotin (indigotin,
C.I.73015), clorofilina (chlorophyllin, C.I.75810), amarillo de
quinoleína (quinoline yellow, C.I.47005), dióxido de titanio
(titanium dioxide, C.I.77891), azul de indantreno RS (indanthrene
blue RS, C.I. 69800) y barniz de granza (madder lake, C.I.58000).
También puede haber luminol como colorante fluorescente. Estos
colorantes se emplean habitualmente en concentraciones del 0,001 al
0,1% en peso, relativo a toda la mezcla.
La proporción total de auxiliares y aditivos
puede valer del 1 al 50, preferentemente del 5 al 40% en peso -
basada en la composición particular. Las composiciones pueden
producirse mediante procesos corrientes en frío o en caliente.
\newpage
La siguiente Tabla 1 proporciona una pareja de
ejemplos de formulación para el concepto de las composiciones de
champú suaves.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
En la Figura 1 se muestran las cinéticas de la
espuma vs. comparativa 1 (J&J Baby Shampoo).
Claims (12)
1. Composiciones limpiadoras suaves,
conteniendo
- (a)
- del 1 al 9% en peso sulfatos de alquiléter,
- (b)
- del 0.1 al 3% en peso N-acil aminoácidos y/o alqu(en)il oligoglicósido carboxilatos,
- (c)
- del 0.1 al 5% en peso de alqu(en)il oligoglicósidos,
- (d)
- del 0.1 al 2% en peso de glicéridos parciales, y opcionalmente
- (e)
- del 0.1 al 5% en peso de tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos y/o
- (f)
- del 0.1 al 1% en peso de proteínas catiónicas
con la condición de que los
compuestos se lleven con agua y opcionalmente otros agentes
auxiliares típicos hasta el 100% en
peso.
2. Composiciones conformes a la Reivindicación
1, caracterizadas porque tales sulfatos de alquiléter
(compuesto a) corresponden a la Fórmula (I):
donde R^{1} es un grupo alquílico
y/o alquenílico, lineal o ramificado, conteniendo de 12 a 18 átomos
de carbono, R^{2} es hidrógeno o metil, n es un número del 1 al 8
y X es un metal alcalino, metal alcalino-térreo,
amonio, alquilamonio, alcanolamonio o
glucamonio.
3. Composiciones conformes a las
Reivindicaciones 1 y/o 2, caracterizadas porque este
N-acil aminoácido (compuesto b1) es
N-cocoil glutamato.
4. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 3, caracterizadas porque estos
carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido (compuesto
b2) corresponden a la Fórmula (III):
donde R^{4} es un radical
alquílico o alquenílico con de 6 a 22 átomos de carbono, G es una
unidad de azúcar con 5 ó 6 átomos de carbono, p es un número de 1 a
10, m y n son números de 1 a 5, y X es un metal alcalino, metal
alcalino-térreo, amonio, alquilamonio, alcanolamonio
o
glucamonio.
5. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 4, caracterizadas porque este
alqu(en)il oligoglicósido (compuesto c) corresponde a
la Fórmula (IV) :
donde R^{5} es un radical
alquílico o alquenílico con de 4 a 22 átomos de carbono, G es una
unidad de azúcar con 5 ó 6 átomos de carbono y p es un número de 1
a
10.
6. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 5, caracterizadas porque estos
glicéridos parciales corresponden a la Fórmula general (V),
donde R^{6}CO es un grupo acílico
lineal o ramificado, saturado y/o insaturado, conteniendo de 6 a 22
átomos de carbono, R^{7} y R^{8} tienen, independientemente uno
del otro, el mismo significado que R^{6}CO o representan un
radical hidroxílico y la suma (m+ n+p) vale 0 ó un número de 1 a
100, con la condición de que al menos uno de los dos sustituyentes
R^{7} y R^{8} sea un radical
hidroxílico.
7. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 6, caracterizadas porque estos
tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos (compuesto e) se
seleccionan del grupo formado por alquil betaínas, alquilamido
betaínas, imidazolinas y anfoglicinatos.
8. Composiciones conformes a la Reivindicación
7, caracterizadas porque estos tensoactivos anfóteros y/o
zwitterionicos corresponden a la Fórmula (VI):
donde R^{9} es un radical
alquílico con de 6 a 22 átomos de carbono, R^{10} es hidrógeno o
un grupo alquílico conteniendo de 1 a 4 átomos de carbono, R^{11}
es un grupo alquílico conteniendo de 1 a 4 átomos de carbono, q1 es
un número de 1 a 6 y X es un metal alcalino y/o metal
alcalino-térreo o
amonio.
9. Composiciones conformes a la Reivindicación
7, caracterizadas porque estos tensoactivos anfóteros y/o
zwitterionicos corresponden a la Fórmula (VII):
donde R^{12}CO es un radical
acílico alifático con de 6 a 22 átomos de carbono y 0 ó de 1 a 3
dobles enlaces, R^{13} es hidrógeno o un radical alquílico con de
1 a 4 átomos de carbono, R^{14} es un radical alquílico con de 1
a 4 átomos de carbono, q2 es un número de 1 a 6, q3 es un número de
1 a 3 y Z es un metal alcalino y/o metal
alcalino-térreo o
amonio.
10. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 9, caracterizadas porque estas proteínas
catiónicas (compuesto f) están basadas en productos de degradación
de guisante, arroz, almendra, papa, soja, seda y, en particular,
proteínas del trigo.
11. Composiciones conformes a cualquiera de las
Reivindicaciones 1 a 10, caracterizadas por mostrar una
viscosidad de 1,000 a 4,000 mPas.
12. Empleo de mezclas conteniendo
- (a)
- del 1 al 9% en peso sulfatos de alquiléter,
- (b)
- del 0.1 al 3% en peso N-acil aminoácidos y/o carboxilatos de alqu(en)il oligoglicósido,
- (c)
- del 0.1 al 5% en peso de alqu(en)il oligoglicósidos,
- (d)
- del 0.1 al 2% en peso de glicéridos parciales, y opcionalmente
- (e)
- del 0.1 al 5% en peso de tensoactivos anfóteros y/o zwitterionicos y/o
- (f)
- del 0.1 al 1% en peso de proteínas catiónicas
con la condición de que los
compuestos se lleven con agua hasta el 100% en peso para la
elaboración de composiciones
cosméticas.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP20050009558 EP1716842B1 (en) | 2005-04-30 | 2005-04-30 | Mild cleansing compositions |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2318380T3 true ES2318380T3 (es) | 2009-05-01 |
Family
ID=35765199
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05009558T Active ES2318380T3 (es) | 2005-04-30 | 2005-04-30 | Composiciones limpiadoras suaves. |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1716842B1 (es) |
DE (1) | DE602005011930D1 (es) |
ES (1) | ES2318380T3 (es) |
Families Citing this family (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2953713B1 (fr) * | 2009-12-10 | 2012-04-20 | Oreal | Composition cosmetique capillaire, detergente et lissante, et procede de traitement cosmetique mettant en oeuvre ladite composition |
JP6454270B2 (ja) | 2012-05-30 | 2019-01-16 | クラリアント・ファイナンス・(ビーブイアイ)・リミテッド | 可溶化剤としてのn−メチル−n−アシルグルカミンの使用 |
IN2014DN09937A (es) | 2012-05-30 | 2015-08-14 | Clariant Int Ltd | |
DE102012021647A1 (de) | 2012-11-03 | 2014-05-08 | Clariant International Ltd. | Wässrige Adjuvant-Zusammensetzungen |
CN105263582B (zh) * | 2013-04-20 | 2018-12-21 | 克拉里安特国际有限公司 | 包含油体、脂肪酸、氨基酸表面活性剂和n-甲基-n-酰基葡糖胺的组合物 |
DE102014005771A1 (de) | 2014-04-23 | 2015-10-29 | Clariant International Ltd. | Verwendung von wässrigen driftreduzierenden Zusammensetzungen |
DE102015219608B4 (de) | 2015-10-09 | 2018-05-03 | Clariant International Ltd | Universelle Pigmentdispersionen auf Basis von N-Alkylglukaminen |
DE102015219651A1 (de) | 2015-10-09 | 2017-04-13 | Clariant International Ltd. | Zusammensetzungen enthaltend Zuckeramin und Fettsäure |
JP6178382B2 (ja) * | 2015-11-12 | 2017-08-09 | 株式会社 資生堂 | ポンプフォーマー用洗浄剤組成物 |
DE102016207877A1 (de) | 2016-05-09 | 2017-11-09 | Clariant International Ltd | Stabilisatoren für Silikatfarben |
US11376207B2 (en) | 2017-10-31 | 2022-07-05 | L'oreal | Hair care compositions |
RU2657805C1 (ru) * | 2017-12-08 | 2018-06-15 | Акционерное общество "Косметическое объединение "СВОБОДА" (АО "СВОБОДА") | Композиция для мытья и умывания младенцев |
US11123276B2 (en) | 2018-02-28 | 2021-09-21 | L'oreal | Cosmetic compositions |
JP7353753B2 (ja) * | 2018-12-11 | 2023-10-02 | ロレアル | エーテル油を含む水中油型エマルション組成物 |
WO2022246687A1 (en) * | 2021-05-26 | 2022-12-01 | L'oreal | Composition for cleansing and/or removing makeups from keratin materials |
EP4438031A1 (en) * | 2023-03-27 | 2024-10-02 | KAO CHEMICALS GmbH | A process for preparing a composition comprising a carboxyalkylated alkyl- and/or alkenylglycoside, and the composition obtainable by this process |
EP4438032A1 (en) * | 2023-03-27 | 2024-10-02 | Kao Corporation, S.A. | Composition comprising an alkyl- and/or alkenylglycoside |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10022077A1 (de) * | 2000-05-06 | 2001-11-08 | Henkel Kgaa | Kosmetisches Mittel enthaltend 2-Furanonderivate |
DE10140150A1 (de) * | 2001-08-16 | 2003-02-27 | Cognis Deutschland Gmbh | Fettsäurehaltige Reinigungsmittel |
EP1601341A1 (en) * | 2003-03-07 | 2005-12-07 | Johnson & Johnson Consumer France SAS | Low irritation lathering formulations |
-
2005
- 2005-04-30 ES ES05009558T patent/ES2318380T3/es active Active
- 2005-04-30 EP EP20050009558 patent/EP1716842B1/en not_active Not-in-force
- 2005-04-30 DE DE200560011930 patent/DE602005011930D1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE602005011930D1 (de) | 2009-02-05 |
EP1716842A1 (en) | 2006-11-02 |
EP1716842B1 (en) | 2008-12-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2318380T3 (es) | Composiciones limpiadoras suaves. | |
ES2228939T3 (es) | Agentes opacificantes de baja viscosidad exentos de tensioactivos anionicos. | |
ES2243269T3 (es) | Concentrados de brillo perlado esparcibles, altamente concentrados. | |
ES2231742T3 (es) | Preparados desodorantes. | |
ES2356122T3 (es) | Opacificadores de baja viscosidad, libres de tensioactivos aniónicos. | |
ES2335618T3 (es) | Agentes espesantes. | |
JP2003519294A (ja) | 透明な柔軟化製剤 | |
ES2230317T3 (es) | Emulsionantes. | |
JP2005513071A (ja) | 高濃縮された、易流動性の真珠光沢剤濃縮物 | |
ES2271279T3 (es) | Mezclas de agentes tensioactivos. | |
JP2007112798A (ja) | 乳白剤 | |
JP2005513072A (ja) | 高濃縮された、易流動性の真珠光沢剤濃縮物 | |
ES2276849T3 (es) | Empleo de alcoholes grasos como agentes solubilizantes. | |
US5958869A (en) | Surfactant, and toiletry or detergent composition containing the same | |
KR20190050815A (ko) | 단백질 가수분해물 | |
ES2334203T3 (es) | Composicion cosmetica acuosa de baja presion que comprende un propelente, un espesante y un surfactante. | |
ES2386978T3 (es) | Esterquats poliméricos con cadenas laterales asimétricas | |
ES2210162T3 (es) | Preparaciones cosmeticas en forma de sistemas dispersos que contienen ceras nacarantes. | |
ES2231337T3 (es) | Empleo de preparaciones cationicas. | |
ES2971937T3 (es) | Concentrados estabilizadores para dispersiones de cera | |
ES2250645T3 (es) | Agentes tensioactivos cuaternarios. | |
ES2399705T3 (es) | Mezclas de amidas y composiciones cosméticas que comprenden dicha mezcla | |
ES2240123T3 (es) | Dispersiones ocuosas de brillo perlado, que contienen esteres de acidos carboxilicos, alcoxilados. | |
ES2233519T3 (es) | Empleo de esterquats. | |
ES2951114T3 (es) | Concentrados de estabilizadores para dispersiones de cera |