ES2316865T3 - Aparato y procedimiento de dispensacion para productos liquidos, en particular productos medicinales. - Google Patents
Aparato y procedimiento de dispensacion para productos liquidos, en particular productos medicinales. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2316865T3 ES2316865T3 ES03797761T ES03797761T ES2316865T3 ES 2316865 T3 ES2316865 T3 ES 2316865T3 ES 03797761 T ES03797761 T ES 03797761T ES 03797761 T ES03797761 T ES 03797761T ES 2316865 T3 ES2316865 T3 ES 2316865T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- liquid
- hole
- ejection
- dosing chamber
- cylindrical body
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000012263 liquid product Substances 0.000 title claims abstract description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 title abstract description 5
- 229940126601 medicinal product Drugs 0.000 title description 4
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 56
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 29
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 13
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 18
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 claims description 13
- 230000001427 coherent effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims description 2
- 210000003128 head Anatomy 0.000 description 8
- 239000002997 ophthalmic solution Substances 0.000 description 8
- 230000009471 action Effects 0.000 description 7
- 229940054534 ophthalmic solution Drugs 0.000 description 7
- 230000036512 infertility Effects 0.000 description 6
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 6
- 239000000047 product Substances 0.000 description 4
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 239000003344 environmental pollutant Substances 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 231100000719 pollutant Toxicity 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 230000011514 reflex Effects 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 229920002725 thermoplastic elastomer Polymers 0.000 description 2
- 208000010412 Glaucoma Diseases 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002876 beta blocker Substances 0.000 description 1
- 229940097320 beta blocking agent Drugs 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 210000004087 cornea Anatomy 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 210000000887 face Anatomy 0.000 description 1
- 229920002457 flexible plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 230000016507 interphase Effects 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 230000000116 mitigating effect Effects 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 229940094443 oxytocics prostaglandins Drugs 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 230000001766 physiological effect Effects 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 150000003180 prostaglandins Chemical class 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/01—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
- B05B11/10—Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
- B05B11/1042—Components or details
- B05B11/1052—Actuation means
- B05B11/1056—Actuation means comprising rotatable or articulated levers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F9/00—Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting in contact-lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/01—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
- B05B11/10—Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
- B05B11/1042—Components or details
- B05B11/1073—Springs
- B05B11/1074—Springs located outside pump chambers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/01—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
- B05B11/10—Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
- B05B11/109—Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring
- B05B11/1092—Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle the dispensing stroke being affected by the stored energy of a spring automatically released from a loaded state at the end of the loading stroke
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Public Health (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
- Basic Packing Technique (AREA)
- Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
- Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
- Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
Abstract
Un aparato dispensador para un producto líquido, comprendiendo el aparato: a) un alojamiento (2) o armazón (3), b) un receptáculo (4) para el líquido, con una boquilla (4a) de alimentación dispuesta de forma sustancialmente estacionaria con respecto al alojamiento o armazón, c) una cámara (11) de dosificación que tiene un orificio (11a), d) un mecanismo (50) dispuesto de modo que permite al menos la eyección de líquido a través del orificio, y e) un paso (7) dispuesto para permitir que el líquido eyectado pase en una dirección diferente de la boquilla o abertura de alimentación, que se caracteriza: i) porque el mecanismo (50) comprende un elemento (50, 51) móvil dispuesto de forma móvil con respecto al alojamiento o armazón entre al menos una primera posición en la que el orificio de la cámara de dosificación y la boquilla o abertura de alimentación están en comunicación de flujo, y una segunda posición en la que el orificio y el paso están en comunicación de flujo, y ii) porque el mecanismo (50) está dispuesto para permitir la aspiración de líquido a través del orificio cuando el elemento móvil está en la primera posición, y la eyección de líquido a través del orificio cuando el elemento móvil está en la segunda posición.
Description
Aparato y procedimiento de dispensación para
productos líquidos, en particular productos medicinales.
La presente invención se refiere a un aparato
dispensador para productos líquidos, en particular productos
medicinales tales como una solución oftálmica.
Aunque los principios de la presente invención
pueden tener utilidad en muchas áreas, se describen por conveniencia
principalmente en relación con el tratamiento líquido de los ojos.
Típicamente, la preparación médica ha de ser suministrada en un
volumen sustancialmente bien definido para asegurar que se
suministra o se absorbe una dosis especificada. No se puede
permitir un gran excedente debido a los efectos fisiológicos
sistémicos inadecuados motivados por la absorbencia en los tejidos
no objetivos, o al drenaje de las cantidades en exceso a través del
canal lagrimal hacia la cavidad de la garganta, o a las
inconveniencias causadas por el exceso de flujo sobre la cara y la
ropa. También se aplican consideraciones de precio respecto a los
medicamentos caros. Como ejemplo, el tratamiento del glaucoma
requiere una administración diaria frecuente de, por ejemplo,
prostaglandinas, beta-bloqueantes u otros
ingredientes activos caros, todos los cuales tienen después una
acción de mitigación de presión deseada cuando son absorbidos por
tejidos corporales distintos al ojo. La dosificación a un volumen
pequeño se ve afectada incluso por pequeños espacios descontrolados
o muertos en los equipos de suministro utilizados. Además, los
componentes de la preparación médica pueden ser sensibles a la
degradación o absorción por exposición prolongada a los materiales y
a las extensas superficies presentes en los dispositivos de
suministro. Consideraciones similares se aplican en cuanto a la
conservación de la esterilidad. Con respecto a la calidad del
flujo, la administración apropiada de cantidades pequeñas se
complica debido al hecho de que los ingredientes activos no pueden
entrar en el ojo más que a través del área limitada de la córnea.
También es necesario que se pueda suministrar la dosis completa
antes de que el reflejo de guiño activado cierre la pestaña.
Ya se conoce un gran número de dispositivos para
la aplicación de una cantidad determinada de un producto medicinal
líquido sobre una parte del cuerpo, tal como una solución oftálmica
sobre la superficie del ojo. Estos dispositivos se basan en general
en el principio de una jeringa que, o bien puede estar
pre-llenada con una cantidad determinada de
líquido, o bien puede estar graduada para succionar la citada
cantidad de un líquido contenido en una botella separada, o bien
conectada a un receptáculo fijo en comunicación permanente con una
cámara de dosificación de la jeringa, como se describe por ejemplo
en una de las realizaciones de la Patente US núm. 4.623.337. Se
apreciará que, alimentando permanentemente la cámara de dosificación
desde el receptáculo por medio de la gravedad, no se puede
garantizar ni la precisión de la cantidad de líquido que va a ser
eyectado, ni la esterilidad del mismo. En estos dispositivos, la
presión ejercida sobre el émbolo, manualmente o automáticamente, se
ejerce generalmente en la misma dirección que la del chorro de
líquido, como se describe por ejemplo en la solicitud de Patente
Internacional núm. WO 92/20455, la cual describe las
características del preámbulo de la reivindicación 1.
La dirección del chorro puede ser a veces
desviada mediante conductos curvados, pero entonces es difícil
controlar la fuerza con la que el chorro alcanza su objetivo. Un
dispositivo de este tipo es, por ejemplo, como el que se describe
en la Patente francesa núm. FR 2 647 757 para productos alimenticios
o para cosméticos en forma de líquido o de pasta, para los que no
tiene ninguna importancia respetar una presión de eyección.
En el caso de una solución oftálmica, resulta
muy importante, sin embargo, no sólo controlar de manera muy
precisa la dosis que va a ser eyectada por razones obvias de
seguridad y de eficacia del tratamiento, sino también con el fin de
estar en condiciones de controlar la presión de impacto del chorro
de líquido sobre el ojo, lo que intentan conseguir algunos
dispositivos que utilizan una pieza ocular o un miembro separador
aplicado a la periferia del objetivo, para imponer una distancia
fija con respecto al orificio de eyección de líquido, como se
describe por ejemplo en las Patentes US núms. 4.623.337 y 5.836.911.
Se observará, sin embargo, que estos dispositivos no siempre
permiten que la fuerza de impacto del chorro de líquido sea
reproducida cuando se ejerce directamente presión sobre el émbolo
manualmente.
De ese modo, los aparatos dispensadores de la
técnica anterior proporcionan soluciones individuales a problemas
particulares, pero ninguno de ellos permite que todos los problemas
mencionados anteriormente sean resueltos simultáneamente.
El objeto de la presente invención consiste,
así, en proporcionar un procedimiento y un dispositivo de
dispensación, capacitados para evitar los problemas expuestos en lo
que antecede. Más en particular, un objeto consiste en proporcionar
un sistema de procedimiento y dispositivo capacitado para eyectar,
por ejemplo con un nuevo diseño de cabeza del émbolo que no deje
prácticamente ningún espacio vacío, una dosis precisa de líquido,
tal como una solución oftálmica, con una presión de impacto
ajustable sobre el objetivo, siendo la dosis y la presión de
impacto independientes de la manera en la que se ejerce la presión
sobre el actuador. El aparato conforme a la invención incluye un
mecanismo que permite que se mejoren las condiciones de esterilidad,
dado que el receptáculo está en comunicación solamente con la
cámara de dosificación salvo durante un breve momento durante la
expulsión en que se pone en comunicación con el ambiente exterior
durante unas pocas décimas de segundo, durante cuyo tiempo se
consigue el equilibrio de presión reemplazando el líquido succionado
por aire. Además, el sistema permite que los espacios muertos e
incontrolados sean mantenidos en el mínimo. El aparato es además
muy fácil de usar, en particular para una solución oftálmica.
Estos y otros objetos han sido alcanzados
mediante las características que se definen en las reivindicaciones
de patente anexas.
El movimiento del actuador es, con preferencia,
sustancialmente perpendicular a la dirección de expulsión del
líquido, de modo que la presión ejercida sobre el actuador no puede
modificar la distancia con respecto al objetivo, por ejemplo el ojo
en el caso de una dispensación de solución oftálmica.
De acuerdo con una primera realización, el
elemento móvil está formado por un tambor equipado, en sus flancos,
con espárragos montados giratoriamente en las dos carcasas del
alojamiento, y albergando en su parte diametral un montaje formado
por la cámara de dosificación, el émbolo y el resorte de
recuperación.
Al comienzo de la presión sobre el actuador, el
tambor ocupa una primera posición de llenado en la que el orificio
de la cámara de dosificación está en posición opuesta a la boquilla
de alimentación del receptáculo. Al seguir presionando sobre el
actuador, el tambor gira a través de un ángulo \alpha hasta ocupar
una segunda posición de eyección en la que el orificio de la cámara
de dosificación está en posición opuesta al orificio pasante del
alojamiento.
En una segunda realización, la cámara de
dosificación se ha formado en una unidad asegurada al armazón, y el
elemento móvil está formado por una válvula móvil, mantenida en la
posición de reposo por medio de un resorte de recuperación. Al
comienzo de la presión sobre el actuador, la válvula ocupa una
primera posición para llenar la cámara de dosificación a través de
un canal formado en el espesor de dicha válvula, poniendo el
orificio de la cámara de dosificación en comunicación con la
boquilla del receptáculo. Al continuar la presión sobre el
actuador, se lleva la válvula a una segunda posición de eyección en
la que el orificio de la cámara de dosificación se pone en
comunicación con el exterior a través de un orificio de la válvula
localizado en posición opuesta al orificio de paso del armazón.
En ambas realizaciones, el actuador es devuelto
a la posición de reposo por medios de recuperación elástica,
arrollados por el desplazamiento del émbolo durante las fases de
llenado y eyección. En estas dos realizaciones, con el fin de
incrementar aún más las condiciones de esterilidad, el actuador
puede incluir un panel que bloquee el orificio pasante del armazón
desde el exterior en la posición de reposo, incluyendo dicho panel
un orificio que está enfrentado a dicho orificio de paso en la
posición de eyección.
Otras características y ventajas de la presente
invención se pondrán más claramente de manifiesto con la lectura de
ejemplos de realización, dados únicamente a título de ilustración no
limitativa, con referencia a los dibujos anexos, en los que:
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de
un aparato dispensador de acuerdo con la invención, sin la cubierta
externa;
la Figura 2 muestra una sección transversal del
aparato de la Figura 1, a lo largo de las flechas
II-II paralelas a la base del aparato;
la Figura 3 muestra una vista en perspectiva,
despiezada, del aparato de la Figura 1;
la Figura 4 muestra una vista lateral del
aparato de la Figura 1, en la que se ha retirado una carcasa del
alojamiento y el tambor;
la Figura 5 muestra una sección transversal a lo
largo de la línea V-V de la Figura 2 del conjunto de
mecanismo en la posición de reposo;
la Figura 6 corresponde a la fase de succión de
una determinada cantidad de líquido que ha de ser eyectada;
la Figura 7 corresponde a la rotación del tambor
hasta la posición de eyección;
la Figura 8 corresponde a la fase de eyección de
líquido;
la Figura 9 muestra la posición del tambor
durante el retorno a su posición de reposo;
las Figuras 5A a 9A muestran las diferentes
posiciones de los miembros accionadores en las fases
correspondientes a las Figuras 5 a 9;
la Figura 10 muestra una vista lateral de una
segunda realización de la invención;
la Figura 11 es una sección transversal por el
plano de simetría del aparato mostrado en la Figura 10, en la
posición de reposo;
la Figura 12 es una vista en perspectiva,
despiezada, del aparato mostrado en la Figura 10;
las Figuras 12A y 12C son diagramas, a mayor
escala, de dos elementos del mecanismo desde otro ángulo;
la Figura 12B es una sección transversal de otro
elemento del mecanismo;
la Figura 13 corresponde a la fase de succión de
una determinada cantidad de líquido;
la Figura 13A es un diagrama, a mayor escala, de
la válvula durante la fase de succión de líquido;
la Figura 14 muestra la fase durante la que pasa
la válvula a la fase de eyección de líquido;
la Figura 14A es un diagrama, a mayor escala, de
la válvula durante la fase de eyección de líquido;
la Figura 15 muestra la fase de eyección de
líquido;
las Figuras 16, 17, 18 muestran el retorno del
aparato a la posición de reposo, y
las Figuras 19, 19A y 20 muestran,
respectivamente en la posición de reposo y al final de la eyección,
una variante ilustrada con la segunda realización.
\vskip1.000000\baselineskip
En la Figura 1, las Figuras 1 y 10 muestran, en
perspectiva, dos ejemplos de realización de un aparato de
dispensación de acuerdo con la invención. En la Figura 1, el aparato
incluye una cubierta 1 externa que designa el mecanismo de una
segunda realización que será explicada en lo que sigue, en la que la
cubierta externa ha sido retirada, se aprecia que el aparato
incluye, externamente, un alojamiento 2 formado por dos carcasas
2a, 2b ensambladas por medio de un tornillo 2c tras el
posicionamiento de las superficies de contacto por medio de pernos
2d visibles en la vista despiezada de la Figura 3, a la que se hará
también referencia en la descripción que sigue. El líquido, que
habrá de ser eyectado desde el aparato en la dirección de la doble
flecha L, está contenido en un receptáculo 4, el cual, en este
ejemplo, consiste en una botella que termina en una boquilla 4a de
alimentación. La botella 4 está asegurada al aparato por medio de
una abrazadera 5 ajustable, en las carcasas 2a, 2b por medio de
tornillos 5a. En la Figura 1, se puede ver el actuador 30, cuya
actuación por medio de una fuerza F se realiza en una dirección
sustancialmente perpendicular a la dirección de eyección del
líquido. En esta realización, el actuador adopta forma de botón
pulsador y en general tiene forma de U con una cabeza 32 extendida
por medio de dos ramas 34a, 34b, cuya construcción y funciones serán
descritas en lo que sigue.
Ahora se hará también referencia a la Figura 4,
en la que se ha mantenido la cubierta 1 externa, pero la carcasa 2b
y el tambor 50 han sido retirados. El tambor 50 forma, con las
piezas que lo accionan en una dirección u otra, el principal
elemento móvil del mecanismo de acuerdo con la invención. El tambor
50 incluye, en cada uno de sus flancos 52a, 52b, espárragos 54a,
54b montados giratoriamente en apoyos 44a, 44b previstos en las
caras internas de las carcasas 2a, 2b. El tambor 50 incluye también
en su periferia una abertura 56 que corresponde a un orificio de
paso en el que se montará la cámara 11 de dosificación, dotada de un
orificio 11a de eyección, un émbolo 10 que comprende una cabeza 12,
y una varilla 13 que tiene una ranura 13a en su extremo. La
estructura particular de la cabeza 12, que contribuye a la
precisión de la cantidad de líquido eyectado y a la
no-contaminación de la cámara por parte de agentes
contaminantes externos, será explicada con mayor detalle con
referencia a la segunda realización.
El tambor incluye también una hendidura 58 en la
que encajan dos brazos 22a, 22b laterales de una grapa 20, siendo
dicha grapa atrapada en la ranura 13a de la varilla 13, por
compresión de un resorte 14 montado en la varilla 13 del émbolo 10,
cuando dicha grapa 20 se mueve, desde la parte inferior de la
hendidura 58 hasta el borde del tambor 50. El movimiento de la
grapa 20 se consigue mediante una doble palanca 24, articulada por
su parte media en las carcasas 2a, 2b, incluyendo cada palanca un
brazo 26a que presiona sobre cada brazo 22a, 22b lateral de la
grapa 20. Cada brazo 26a de doble palanca 24 incluye un tetón 28,
que permite que sea maniobrado un fiador 62 de seguridad.
En las proximidades de la hendidura 58, el
tambor 50 incluye también una muesca 64 en la que encajará el fiador
62 de seguridad, describiéndose la función de dicho fiador en lo
que sigue dentro del ámbito de la descripción del funcionamiento
del aparato. Finalmente, el tambor 50 incluye, en cada uno de sus
flancos 52a, 52b, dos orificios 66a, 66b fabiformes, cuya misión se
explicará en lo que sigue.
En cada uno de los espárragos 54a, 54b del
tambor 50, se ha montado un piñón 60, incluyendo cada piñón, a lo
largo de su eje, dos pernos 61a, 61b, más claramente visibles en la
Figura 3A a mayor escala. Cuando un piñón 60 se monta en un
espárrago 54a, 54b del tambor, los pernos 61a, 61b encajan en
orificios 66a, 66b, de tal modo que, cuando se acciona el piñón 60
en rotación, tiene un pequeño ángulo de juego durante el que no se
acciona el tambor 50 en rotación.
En la Figura 4, se puede ver que los piñones 66
engranan con los dentados, por una parte, de un actuador 30, y con
un miembro 40 de recuperación, por otra parte.
Según se ha indicado al principio, el actuador
incluye ramas 34a, 34b simétricas, cuya separación corresponde
sustancialmente con la anchura del tambor. Cada rama 34a, 34b ha
sido formada con una parte externa que termina en un miembro 36 de
tope, para maniobrar los brazos 26b de palanca, y con una parte
interna formada por una cremallera 38 recta que se extiende por
cualquiera de los lados del miembro 36 de tope en la dirección
longitudinal de las ramas 34a, 34b.
El miembro 40 de recuperación está formado por
una cremallera de doble pivotamiento que incluye dos ramas 40a, 40b
conectadas por medio de un puente 42, estando la cremallera
pivotante articulada en las carcasas 2a, 2b del alojamiento 2. Un
resorte 46 de recuperación permite que la doble cremallera sea
mantenida en la posición baja cuando no se está ejerciendo ninguna
presión sobre el actuador 30, y para devolverla a esta posición
cuando se libera el actuador después de haber ejercido presión sobre
el mismo.
Finalmente, se puede ver que las superficies
internas de las carcasas 2a, 2b incluyen, cada una de ellas, una
leva 6 que tiene forma de nervio arqueado. El extremo 22a, 22b de
los brazos laterales de la grapa 20 es susceptible de deslizar
sobre el contorno del nervio 6, con el fin de mantener el resorte 14
comprimido durante la rotación del tambor 50, entre la posición de
llenado y la posición de eyección. En el ejemplo ilustrado, la leva
6 se extiende sobre un ángulo de aproximadamente 120º.
Las partes que se acaban de describir,
esencialmente con referencia a la vista despiezada de la Figura 3,
aparecen al menos parcialmente en la sección transversal de la
Figura 2, donde se ha mostrado el mecanismo con su cubierta 1
externa y con un miembro 8 deslizante para ajustar la distancia
entre el orificio de eyección y la pieza 8a ocular situada en su
extremo. El miembro 8 deslizante y la pieza 8a ocular se han
mostrado en dos posiciones extremas en la Figura 4. La Figura 3
muestra también la línea V-V de sección transversal
correspondiente a las Figuras 5 a 9 que van a permitir que se pueda
explicar ahora la operación del mecanismo.
Ahora se va a describir la operación de esta
primera realización con referencia a las Figuras 5 a 9.
No se ejerce ninguna presión sobre el actuador
30. El fiador 62de seguridad está encajado en la muesca 64 del
tambor 50, y el orificio de la cámara 11 de dosificación está en
posición opuesta a la boquilla del receptáculo 4. El resorte 46
apoya sobre la cremallera 40, manteniendo los pernos 61a, 61b en
posición baja en los orificios 66a, 66b. Los dos extremos de la
palanca 24 están apoyando respectivamente contra el miembro 36 de
tope y la grapa 20. Según se presiona la cabeza del émbolo contra
la parte inferior de la cámara de dosificación, el receptáculo 4 se
aísla perfectamente del ambiente exterior, y no deja ningún espacio
vacío.
Al ejercer una presión F sobre el actuador 30,
el miembro 36 de tope inclina la palanca 24, y la cremallera 38
acciona el piñón 60 hasta una posición alta en la que los pernos
61a, 61b no accionan el tambor 50. En esta fase, la palanca 24 tira
del émbolo 10 succionando el líquido desde la botella 4 para llenar
la cámara de dosificación, hasta una posición en la que la grapa 20
se sitúa por detrás de la leva 6. En ese momento, el tetón 28 de la
palanca 24 empuja hacia atrás el fiador de seguridad 62, liberando
el tambor 50. En esta fase, el resorte 46 empieza a ser
comprimido.
Al seguir ejerciendo presión F sobre el actuador
30, la cremallera 38 acciona el piñón 60 que hace girar por sí
mismo el tambor 50, por medio de pernos 61a, 61b que apoyan sobre un
extremo de los orificios 66a, 66b. Durante esta rotación, la grapa
20 sigue, por medio de sus brazos laterales, el contorno externo del
nervio que forma la leva 6. La Figura 7 muestra la posición
justamente anterior a la eyección, estando el orificio 11a de la
cámara 11 de dosificación sustancialmente en el eje de eyección. La
cremallera 40 ejerce a continuación una máxima compresión sobre el
resorte 46.
Al ejercer una presión adicional, los brazos
laterales de la grapa 20 van más allá del extremo de la leva 6 de
modo que la grapa ya no está sujeta. El resorte 14 de recuperación
del émbolo 10 empuja entonces la cabeza del émbolo hasta el extremo
de la cámara 11 de dosificación para expulsar el líquido. En esta
fase, se observará que la presión a la que se expulsa el líquido
depende únicamente de las características elegidas para el resorte
14, y de ningún modo de las del resorte 46 de recuperación, ni de la
manera en que el usuario ejerce la fuerza F.
También se observará que, si el usuario no
alcanza esta posición de eyección por liberación de la presión F
durante el llenado o la rotación del tambor, la cámara de
dosificación retorna a su posición inicial y el producto no
utilizado es reinyectado en el receptáculo. Esto constituye una
cierta ventaja cuando el producto es un producto medicinal cuyo
precio es generalmente alto.
Con la liberación de la presión después de la
eyección del líquido, el resorte 46 de recuperación inclina la
cremallera 40 en la dirección opuesta a la de accionamiento del
tambor 50 por medio del piñón 60, cuyos pernos 61, 61b están
retenidos en el otro extremo de los orificios 66a, 66b. Al final de
la rotación, el tambor 50 ocupa de nuevo la posición mostrada en la
Figura 5. El aparato está de nuevo en posición para un nuevo
uso.
Haciendo ahora referencia a las Figuras 10 a 18,
se va a describir una segunda realización en lo que sigue, en la
que el elemento móvil está formado por una válvula 51, susceptible
de ser movida, por la acción del actuador, a lo largo de la misma
dirección que este último, para colocar, en una primera fase, el
receptáculo que contiene el líquido en comunicación con la cámara
de dosificación, y a continuación, en la segunda fase, en
comunicación con el exterior.
La vista lateral de la Figura 10 muestra un
aparato dispensador con el mismo aspecto externo que el aparato
descrito anteriormente, y en el que el mecanismo en su totalidad
está oculto por la cubierta 1 externa, dejando visible solamente el
actuador 30, incluyendo en sí mismo una cubierta 30a externa, una
botella 4 que forma el receptáculo que contiene el líquido, por
ejemplo una solución oftálmica, y la corredera 8 con su pieza ocular
8a.
Ahora se va a describir el mecanismo real, con
referencia esencialmente a las Figuras 11 y 12. Se puede apreciar
que el mecanismo se ensambla por medio de un armazón 3 para recibir
una unidad 9 en la que se ha formado la cámara de dosificación, más
claramente visible en la 13A. El actuador 30 incluye,
perpendicularmente a su cabeza 32, una placa 31 dotada de una
abertura 31a, y perpendicularmente a dicha placa un nervio 33 grueso
que incluye una ranura 33a de acoplamiento rápido para un elemento
41 de basculamiento, que tiene una configuración en L invertida, de
la que se muestra una vista en perspectiva, a mayor escala, en la
Figura 12A. El elemento 41 en L invertida forma el miembro de
control que actúa, en una primera fase de movimiento del actuador
30, sobre medios para accionar el émbolo 10 contra la acción de un
resorte 14 de recuperación, y en una segunda fase, sobre una
válvula 51 susceptible de moverse en la misma dirección que el
actuador 30, contra la acción de resortes 53a, 53b de recuperación
dispuestos entre dicha válvula 51 y el armazón 3. Según puede
apreciarse más claramente en la Figura 12A a mayor escala, el
elemento 41 de basculamiento en forma de L incluye un rebaje 41a,
para recibir un extremo de un resorte 47 helicoidal, y cuyo otro
extremo se mantiene apoyado contra el nervio 33 grueso por medio de
un separador 47a.
El resorte 47 ha sido previsto para mantener el
elemento 41 apoyado contra una cara de la placa 31 durante la fase
activa del actuador 30, y para ser comprimido después durante el
retorno a la fase de reposo, para permitir que dicho elemento 41 se
incline y se mueva a un lado por detrás del miembro de control del
émbolo 10. La unión entre la rama 43 pequeña y la rama 45 grande
incluye, en cada uno de sus bordes, pivotes 45a que permiten que el
nervio 33 se acople de forma rápida en la ranura 33a. La rama 45
grande incluye, en su parte sustancialmente media, una abertura 45b
opuesta a la abertura 31a de la placa 31. En su base, la rama 45
incluye una conformación 35 de esquina que define por el exterior un
plano 35a inclinado, y en el interior dos rampas 35b inclinadas
paralelas al plano 35a inclinado, y cuya anchura es sustancialmente
la misma que la longitud de los pivotes 45a.
La válvula 51, que puede moverse en canales 19
de deslizamiento de la unidad 9, se describe con mayor detalle con
referencia a las Figuras 12C y 13A a mayor escala. La misma está
formada por un cuerpo paralelepipédico que incluye dos bordes 51a
en los que se han formado dos ranuras 51b, que permiten el
deslizamiento sobre guías 19 de la unidad 9. Su base incluye un
borde que incluye pequeños rebajes 55a, 55b circulares dirigidos
hacia abajo para posicionar los resortes 53a, 53b de
recuperación.
La superficie delimitada por los dos bordes 51a
y presionada contra la unidad 9 opuesta a la superficie, incluye en
su centro una abertura 57 y un canal 59, cuyos extremos 59a, 59b
están situados a cada lado de la abertura 57 en el plano de
simetría de la válvula 51. La abertura 57 está circundada por una
junta 69a interna de anillo en O, y el canal 59 por una junta 69b
externa de anillo en O, asegurando estas juntas 69a, 69b la
estanquidad durante el movimiento de la válvula. La sección
transversal longitudinal de la Figura 13A muestra la posición de
llenado en la que la boquilla 4a del receptáculo 4 está puesta en
comunicación con el orificio 11a de la cámara 11 de dosificación,
por medio de los extremos 59a, 59b del canal 49, la cual tiene forma
de arco de círculo. La Figura 14A muestra la posición de eyección
en la que la abertura 57 de la válvula se ha llevado hasta el
orificio 11a opuesto de la cámara 11 de dosificación, estando
entonces la boquilla 4a bloqueada por la superficie de la válvula
51.
Los medios de actuación para el émbolo 10,
mostrados en sección transversal en la Figura 12B, están formados
por una abrazadera 21 que incluye dos brazos 23a, 23b grandes que
terminan en dos orejetas 29a, 29b, cuya separación corresponde
sustancialmente con la anchura de la unidad 9. Los brazos 23a, 23b
grandes están conectados por medio de una base 27 que incluye un
orificio 27a para asegurar la varilla 13 del émbolo 10, y un rebaje
27b para posicionar el resorte 14 de recuperación. Las orejetas 29a,
29b incluyen dos chaflanes 25a, 25b que tienen sustancialmente la
misma inclinación que los planos 35a, 35b inclinados del elemento 41
de basculamiento en forma de L. Según se explicará en lo que sigue
respecto a la operación del dispositivo, los chaflanes 25a, 25b
cooperan, cada uno de ellos, con planos 35a, 35b inclinados, en una
primera fase, para actuar sobre el émbolo 10 que llena la cámara 11
de dosificación y, en una segunda fase, para permitir que el
dispositivo retorne a la posición de reposo.
La sección transversal de la Figura 12B muestra
también un nuevo diseño de cabeza 12 de émbolo que proporciona
tanto una mayor precisión en la succión/ eyección de una cantidad
determinada de líquido, como seguridad en relación con los
elementos contaminantes que sean susceptibles de provenir del
exterior a través del cilindro deslizante del émbolo. La cabeza 12
de émbolo está formada por dos partes 16, 17 ensambladas por medio
de un miembro 18 de ensamblaje que tiene forma de varilla dotada de
una cabeza 18a y de un collar. La primera parte 16 tiene forma de
doble cono 16a, 16b invertido, a través del cual pasa el miembro 18
de ensamblaje, para asegurarlo a la varilla 13, por el lado del
cono 16a. Esta primera parte 16 está hecha de un material plástico
duro, tal como polipropileno (OP) o polietileno (PE). La segunda
parte 17 está formada por una junta 17 de estanquidad, hecha de una
material plástico flexible, tal como un elastómero termoplástico
(TPE) o silicona, dispuesta en el segundo cono 16b invertido para
acoplarse en la cabeza 18a del perno 18. La parte externa de la
junta 17 tiene una forma semiesférica que se corresponde
sustancialmente con la forma de la pared inferior de la cámara de
dosificación, como puede apreciarse en las Figuras 13A y 14A. Este
diseño permite que no se dejen espacios vacíos durante la eyección
del líquido, y que de ese modo se expulse una cantidad precisa de
líquido, lo que es particularmente importante para los productos
medicinales, y en particular las soluciones oftálmicas. Los labios
(no referenciados) de los dobles conos 16a, 16b invertidos permiten
que los agentes contaminantes externos sean confinados en la
depresión de su unión.
El émbolo 10 que se acaba de describir para esta
segunda realizada, es el que se encuentra también en la primera
realización descrita en lo que antecede. Queda claro que este émbolo
constituye una realización preferida que permite que se logren los
objetivos de precisión y esterilidad para el aparato dispensador
conforme a la invención, pero pueden utilizarse otros tipos de
émbolo sin apartarse del alcance de los mecanismos que se acaban de
describir, y cuya operación se explica con mayor detalle con
referencia a las Figuras 13 a 18.
A partir de la posición de reposo mostrada en la
Figura 11, al ejercer una presión F sobre la cabeza del actuador
30, el plano 35a inclinado del elemento 41 basculante en forma de L
hace que deslice el chaflán 25a correspondiente de la abrazadera
21, empujando hacia atrás el émbolo 10 y comprimiendo el resorte 14.
En esta posición, la base 4a del receptáculo está en comunicación
con el orificio de la cámara 11 de dosificación a través del canal
59, y permite que la cámara 11 de dosificación se llene.
Al seguir ejerciendo presión F, los extremos 43a
del brazo 43 pequeño del elemento basculante en forma de L
presionan sobre la válvula 51, comprimiendo los resortes 53a, 53b de
recuperación para mover la citada válvula 51 hasta una posición en
la que su abertura 57 es opuesta al orificio 11a de la cámara 11 de
dosificación. En esta fase, el resorte de émbolo se mantiene
comprimido.
Al seguir presionando sobre el actuador, el
elemento 41 en forma de L libera la abrazadera 21, y permite que el
líquido sea expulsado mediante la acción del resorte 14 de
recuperación.
Según se ha indicado en la primera realización,
si se interrumpe la acción del actuador, la cantidad de líquido
presente en la cámara es reinyectada en el receptáculo.
Al dejar de presionar sobre el actuador, en una
primera fase (Figura 16), el segundo plano 35b inclinado del
elemento 41 en forma de L se posiciona por detrás del
correspondiente plano 25b inclinado de la abrazadera 21. En una
segunda fase (Fig. 17), el elemento 41 en forma de L se inclina
comprimiendo el resorte 47, y en una segunda fase (Figura 18), el
elemento 41 en forma de L es devuelto a su posición inicial por el
resorte 47. Este retorno a la posición de reposo es accionado por
resortes 49 comprimidos por medio de la acción del actuador.
Las Figuras 19, 19A y 20, muestran una variante
de una segunda realización en la que un elemento modificado es
también aplicable a la primera realización.
En la Figura 19, la cual muestra el aparato en
la posición de reposo, se puede ver que el actuador 30 está
extendido en la dirección en la que la presión F es ejercida por un
panel 39 que aísla el paso 7 del ambiente exterior cuando el
aparato no está siendo utilizado. El panel 39 se ha dotado de una
abertura 37 que está situada en posición opuesta al paso 7 cuando
se alcanza la posición de eyección, como se muestra en la Figura
20. Esta variante permite que las condiciones de esterilidad se
incrementen, incluso aunque en la primera realización el flanco del
tambor forme ya, en la posición de reposo, un primer medio para
aislar la totalidad del aparato respecto al ambiente externo.
La Figura 19 muestra también variables relativas
a la segunda realización cuyo objeto consiste en hacer que el
aparato conforme a la invención sea más económico.
Los dos resortes 49a, 49b de recuperación de
actuador han sido sustituidos por un único resorte 49 dispuesto
entre la cara interna del actuador 30 y la unidad 9 del armazón
3.
Se puede apreciar también que el cuerpo del
actuador 30, su cubierta 30a externa y el panel 39, están fabricados
en una sola pieza. Esto mismo es cierto para el émbolo 10 con
relación a la abrazadera 21 y a la varilla 13.
Haciendo de nuevo referencia a la Figura 19A, se
puede ver también que el elemento 41 de basculamiento en forma de L
ha sido modificado y simplificado, mientras cumple con la misma
función, con una cinemática, no obstante, ligeramente diferente. La
rama 43 pequeña ha sido adelgazada con el fin de que tenga
flexibilidad suficiente para permitir que el elemento en forma de L
se vaya más a un lado con el retorno a la posición de reposo; el
resorte 47 ha sido así omitido. También se puede apreciar que el
elemento 41 de basculamiento en forma de L no incluye ya los
pivotes 45a, 4b. Dicho elemento 41 de basculamiento está accionado
en traslación por el actuador 30 al tener el extremo de su brazo 43
pequeño agarrado a una extensión 48 del actuador, mientras que el
brazo 45 grande, que tiene también un extremo 35 en forma de rincón
con los dos planos 35a, 35b inclinados, desliza sobre una pared 15
vertical de la unidad 9 cuando se ejerce una presión F sobre el
actuador 30.
Está claro que los dispositivos descritos están
dispuestos para aplicaciones multi-dosis, es decir,
aplicaciones en las que son arrastradas dosis repetidamente desde
un suministro, y repetidamente eyectadas. También está claro que
los dispositivos son ejemplos con características adecuadas para
aplicaciones de tratamiento ocular. Los parámetros típicos para
esta aplicación van a ser proporcionados en lo que sigue, aunque no
se debe considerar que la invención esté limitada a esa aplicación
o a cualquier otro parámetro de ejemplo. Un volumen típico de dosis
única para su suministro al ojo puede ser menor de 100 microlitros,
con preferencia menor de 50 microlitros, preferentemente menor de
25 microlitros, preferentemente menor de 15, y más preferentemente
menor de 10 microlitros. Generalmente, el volumen es de al menos 1,
con preferencia al menos 2 y más preferentemente al menos 3
microlitros. El receptáculo o línea de abastecimiento de líquido
tiene con preferencia capacidad para suministrar una pluralidad de
tales dosis. Una velocidad adecuada para la serie de gotas o chorro
eyectado, podría consistir en un equilibrio entre, por una parte,
un momento lineal suficiente para atravesar un espacio de aire entre
la abertura y el objetivo, sin ayuda de la gravedad, y para moverse
de forma suficientemente rápida como para no ser obstruido por el
guiño, y por otra parte, no tan lejos como para causar un impacto
sensible inconveniente sobre el ojo. La velocidad ideal es, en
alguna medida, dependiente del tamaño de gota utilizado, pero como
norma general, las gotas deben ser susceptibles de travesar al
menos 1 cm, con preferencia al menos 3, y más preferentemente al
menos 5 cm a través del aire en virtud de su propio momento,
incorporando distancias razonables entre la abertura y el objetivo.
Un límite de velocidad más bajo adecuado cuando sale de la abertura,
es 1 m/s, con preferencia al menos 5 m/s y más preferiblemente al
menos 10 m/s. En general, la velocidad es inferior a 200 m/s y con
preferencia inferior a 100 m/s. Un tamaño de gota adecuado definido
de esa manera debe ser suficiente para no verse retardado de manera
demasiado rápida y no ser fácilmente re-dirigido,
por ejemplo al ser inhalado, y con preferencia tiene un diámetro
mínimo de 20 micrómetros, con preferencia no menos de 50 micrómetros
y más preferiblemente al menos 100 micrómetros. Normalmente, el
tamaño es menor de 2000 micrómetros y con preferencia menor de 1500
micrómetros. El flujo puede adoptar forma de ducha o pulverización
de gotitas de líquido atomizadas, pero con preferencia el flujo es
estrecho y sustancialmente coherente, aunque incluso un flujo de ese
tipo tienda a descomponerse en gotitas individuales después de un
cierto tiempo o distancia. Se prevé que los valores dados en lo que
antecede se refieran a gotitas esféricas y para múltiples gotitas
respecto a la media de peso de los diámetros de partícula. Un flujo
coherente tiende a descomponerse en gotitas de un diámetro de
aproximadamente el doble del diámetro del flujo. En consecuencia,
los diámetros de abertura adecuados para los contenedores están en
torno a la mitad de los diámetros de gota dados en lo que antecede,
o aproximadamente entre 10 y 1000 micrómetros, con preferencia
entre 20 y 800 micrómetros. Las consideraciones anteriores son
claramente independientes de la viscosidad del líquido y tienden a
aplicarse tanto a soluciones como a pomadas. Resulta deseable que
la dosis completa pueda ser suministrada en un tiempo más corto que
el tiempo reflejo del guiño, es decir, un tiempo más corto que
aproximadamente 150 ms, con preferencia más corto que 100 ms, y más
preferiblemente más corto que 75 ms.
Claims (30)
1. Un aparato dispensador para un producto
líquido, comprendiendo el aparato: a) un alojamiento (2) o armazón
(3), b) un receptáculo (4) para el líquido, con una boquilla (4a) de
alimentación dispuesta de forma sustancialmente estacionaria con
respecto al alojamiento o armazón, c) una cámara (11) de
dosificación que tiene un orificio (11a), d) un mecanismo (50)
dispuesto de modo que permite al menos la eyección de líquido a
través del orificio, y e) un paso (7) dispuesto para permitir que
el líquido eyectado pase en una dirección diferente de la boquilla
o abertura de alimentación, que se caracteriza: i) porque el
mecanismo (50) comprende un elemento (50, 51) móvil dispuesto de
forma móvil con respecto al alojamiento o armazón entre al menos una
primera posición en la que el orificio de la cámara de dosificación
y la boquilla o abertura de alimentación están en comunicación de
flujo, y una segunda posición en la que el orificio y el paso están
en comunicación de flujo, y ii) porque el mecanismo (50) está
dispuesto para permitir la aspiración de líquido a través del
orificio cuando el elemento móvil está en la primera posición, y la
eyección de líquido a través del orificio cuando el elemento móvil
está en la segunda posición.
2. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque el elemento (50, 51) móvil está dispuesto
para mover o portar la cámara (11) de dosificación entre una
posición de llenado, cuando el elemento móvil está en la primera
posición, y una posición de eyección, cuando el elemento móvil está
en la segunda posición.
3. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque la cámara de dosificación comprende un
cuerpo cilíndrico sustancialmente cilíndrico, que define un eje de
cuerpo cilíndrico concéntrico.
4. El aparato de la reivindicación 3, que se
caracteriza porque el elemento móvil está dispuesto para
mover o portar la cámara de dosificación según un movimiento
rotacional en torno a un eje (54b) de rotación diferente del eje del
cuerpo cilíndrico.
5. El aparato de la reivindicación 4, que se
caracteriza porque el eje de rotación (54b) es
sustancialmente perpendicular al eje del cuerpo cilíndrico.
6. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque el elemento móvil comprende una válvula
(51), que tiene un paso (59) y un orificio (57) o el paso (7),
estando el paso dispuesto para conectar la boquilla o abertura con
el orificio cuando el elemento móvil está en la primera posición, y
para alinear el orificio con el paso u orificio cuando el elemento
móvil está en la segunda posición.
7. El aparato de la reivindicación 4, que se
caracteriza porque el paso está dispuesto para ser cerrado
cuando el elemento móvil está en la segunda posición.
8. El aparato de la reivindicación 7, que se
caracteriza porque el paso se cierra por ambos extremos.
9. El aparato de la reivindicación 6, que se
caracteriza porque la cámara de dosificación está dispuesta
de forma sustancialmente fija con respecto al alojamiento o
armazón.
10. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque el mecanismo está dispuesto para realizar,
en secuencia, la aspiración de líquido en la primera posición, el
movimiento del elemento móvil hasta la segunda posición, y la
eyección de líquido en la segunda posición.
11. El aparato de la reivindicación 10, que se
caracteriza porque el mecanismo está dispuesto para realizar
la aspiración por retracción de un miembro de bomba contra un
resorte de recuperación, y para realizar la eyección por liberación
del resorte de recuperación.
12. El aparato de la reivindicación 10, que se
caracteriza porque el mecanismo está dispuesto para permitir
que retorne el mecanismo a la posición inicial o de reposo después
de la eyección del líquido.
13. El aparato de la reivindicación 12, que se
caracteriza porque el mecanismo está dispuesto para permitir
el retorno del mecanismo a la posición inicial o de reposo también
antes de la eyección del líquido.
14. El aparato de la reivindicación 13, que se
caracteriza porque el mecanismo está dispuesto para
reinyectar el líquido aspirado en el receptáculo (4) si el retorno
tiene lugar con anterioridad a la eyección.
15. El aparato de la reivindicación 12, que se
caracteriza porque se ha dispuesto un miembro (40) de
retorno para empujar el mecanismo hacia la posición inicial o de
reposo.
16. El aparato de la reivindicación 1 ó 10 a 15,
que se caracteriza porque se ha dispuesto al menos un
actuador (30) para operar el mecanismo (50, 51).
17. El aparato de la reivindicación 16, que se
caracteriza porque el actuador está dispuesto para ser
maniobrado por aplicación de una fuerza (F) manual.
18. El aparato de la reivindicación 16, que se
caracteriza porque el actuador está dispuesto para realizar
un movimiento sustancialmente continuado durante el que el mecanismo
realiza al menos la fase de aspiración y el movimiento del elemento
móvil entre la primera posición y la segunda posición.
19. El aparato de la reivindicación 18, que se
caracteriza porque el actuador está dispuesto para incluir
también, durante el movimiento sustancialmente continuado, la fase
de eyección para el mecanismo.
20. El aparato de la reivindicación 19, que se
caracteriza porque el actuador está dispuesto para
proporcionar una retroacción táctil inmediatamente antes de la fase
de eyección durante el movimiento continuado.
21. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque la cámara de dosificación comprende un
cuerpo cilíndrico sustancialmente cilíndrico, que define un eje de
cuerpo cilíndrico concéntrico y que tiene un área en sección
transversal sustancialmente constante, perpendicular al eje del
cuerpo cilíndrico, y un émbolo insertado en el cuerpo cilíndrico y
que es móvil a lo largo del eje del cuerpo cilíndrico.
22. El aparato de la reivindicación 21, que se
caracteriza porque el orificio tiene un área en sección
transversal sustancialmente más pequeña que el cuerpo
cilíndrico.
23. El aparato de la reivindicación 27, que se
caracteriza porque la longitud del orificio en la dirección
del flujo de líquido es sustancialmente más corta que el movimiento
del émbolo durante la aspiración y/o la eyección.
24. El aparato de la reivindicación 23, que se
caracteriza porque la longitud del orificio respecto a la
longitud de movimiento del émbolo es menor de 1:5, con preferencia
menor de 1:10, y más preferiblemente menor de 1:20.
25. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza el orificio está dispuesto de modo que crea una
pulverización de líquido.
26. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque el orificio está dispuesto de modo que
crea un flujo sustancialmente coherente.
27. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque, en la segunda posición, el orificio está
dispuesto para expulsar líquido sustancialmente de forma directa al
aire.
28. El aparato de la reivindicación 27, que se
caracteriza porque el paso es sustancialmente más amplio que
la anchura del orificio.
29. El aparato de la reivindicación 28, que se
caracteriza porque cualquier parte del aparato enfrentada al
orificio (11a) es sustancialmente más amplia que el orificio
(11a).
30. El aparato de la reivindicación 1, que se
caracteriza porque comprende una pieza ocular o copa ocular
para ojo, diseñada para definir una distancia predeterminada hasta
el orificio.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
SE0202800A SE0202800D0 (sv) | 2002-09-23 | 2002-09-23 | Dispensing apparatus and method for liquid products, particularly medicinal products |
SE2002102800 | 2002-09-23 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2316865T3 true ES2316865T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=20289057
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03797761T Expired - Lifetime ES2316865T3 (es) | 2002-09-23 | 2003-08-27 | Aparato y procedimiento de dispensacion para productos liquidos, en particular productos medicinales. |
Country Status (20)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1545795B1 (es) |
JP (1) | JP4658601B2 (es) |
KR (1) | KR100618745B1 (es) |
CN (1) | CN1694767A (es) |
AT (1) | ATE417672T1 (es) |
AU (1) | AU2003253555A1 (es) |
BR (1) | BR0314644A (es) |
CA (1) | CA2499509C (es) |
DE (1) | DE60325396D1 (es) |
ES (1) | ES2316865T3 (es) |
HK (1) | HK1079726A1 (es) |
MX (1) | MXPA05003276A (es) |
NO (1) | NO20051568L (es) |
NZ (1) | NZ538931A (es) |
PL (1) | PL374662A1 (es) |
RU (1) | RU2287377C2 (es) |
SE (1) | SE0202800D0 (es) |
TW (1) | TWI226264B (es) |
WO (1) | WO2004026489A1 (es) |
ZA (1) | ZA200502335B (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB0402698D0 (en) * | 2004-02-06 | 2004-03-10 | Glaxo Group Ltd | Delivery device |
EP1877194A1 (en) * | 2005-04-29 | 2008-01-16 | Pfizer, Inc. | Apparatus and method for administering ophthalmic solutions |
TWI474870B (zh) * | 2007-05-30 | 2015-03-01 | Glaxo Group Ltd | 流體分配器 |
KR20150030780A (ko) | 2007-11-29 | 2015-03-20 | 글락소 그룹 리미티드 | 분배 장치 |
US9262905B2 (en) * | 2011-04-27 | 2016-02-16 | Gojo Industries, Inc. | Portable compliance dispenser |
JP2017006656A (ja) * | 2015-06-18 | 2017-01-12 | 参天製薬株式会社 | 点眼補助具 |
CN106610308B (zh) * | 2016-01-26 | 2019-09-20 | 江苏润仪仪表有限公司 | 一种定量推送式液体流量计 |
CN107792514B (zh) * | 2017-10-17 | 2019-01-08 | 浙江福赐德生物科技有限公司 | 实验用按压式液体或膏体原料定量输出的装置 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SU1185094A1 (ru) * | 1983-11-30 | 1985-10-15 | Предприятие П/Я А-1094 | Микродозатор жидкости |
US4623337A (en) * | 1984-03-08 | 1986-11-18 | Alpha Group, Inc. | Liquid dispensing apparatus |
EP0424396A4 (en) * | 1989-05-01 | 1991-12-11 | Leeds And Micallef | Double acting pump |
SG45171A1 (en) * | 1990-03-21 | 1998-01-16 | Boehringer Ingelheim Int | Atomising devices and methods |
US5190191A (en) * | 1991-03-13 | 1993-03-02 | Reyman Mark E | Apparatus for measured and unmeasured dispensing of viscous fluids |
EP0615460B1 (en) * | 1991-12-02 | 1999-06-02 | PY, Daniel | Apparatus for applying medicament to an eye |
US5881956A (en) * | 1996-08-08 | 1999-03-16 | Ben Z. Cohen | Microdispensing ophthalmic pump |
US6223746B1 (en) * | 1998-02-12 | 2001-05-01 | Iep Pharmaceutical Devices Inc. | Metered dose inhaler pump |
DE19948462A1 (de) * | 1999-03-25 | 2000-09-28 | Alfred Von Schuckmann | Flasche mit handhebelbetätigbarer Sprühpumpe |
JP2001129054A (ja) * | 1999-10-29 | 2001-05-15 | Yuji Nagao | 点眼用アダプタを備えた目薬容器 |
US6419663B2 (en) * | 2000-05-18 | 2002-07-16 | John E. Harrold | Mechanically propelled, metered liquid dispenser |
JP3403702B2 (ja) * | 2000-07-03 | 2003-05-06 | 株式会社トップ | 吐出容器 |
JP2003319999A (ja) * | 2002-05-04 | 2003-11-11 | Kiichi Shimizu | 点眼器 |
-
2002
- 2002-09-23 SE SE0202800A patent/SE0202800D0/xx unknown
-
2003
- 2003-08-27 RU RU2005112239/12A patent/RU2287377C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-08-27 MX MXPA05003276A patent/MXPA05003276A/es unknown
- 2003-08-27 ES ES03797761T patent/ES2316865T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-27 AU AU2003253555A patent/AU2003253555A1/en not_active Abandoned
- 2003-08-27 EP EP03797761A patent/EP1545795B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-27 JP JP2004538087A patent/JP4658601B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-27 CN CNA038251124A patent/CN1694767A/zh active Pending
- 2003-08-27 WO PCT/SE2003/001326 patent/WO2004026489A1/en active Application Filing
- 2003-08-27 DE DE60325396T patent/DE60325396D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-27 CA CA002499509A patent/CA2499509C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-27 PL PL03374662A patent/PL374662A1/xx unknown
- 2003-08-27 NZ NZ538931A patent/NZ538931A/en unknown
- 2003-08-27 KR KR1020057004904A patent/KR100618745B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2003-08-27 BR BR0314644-8A patent/BR0314644A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-08-27 AT AT03797761T patent/ATE417672T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-09-17 TW TW092125659A patent/TWI226264B/zh not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-03-18 ZA ZA200502335A patent/ZA200502335B/en unknown
- 2005-03-23 NO NO20051568A patent/NO20051568L/no not_active Application Discontinuation
- 2005-12-30 HK HK05112197.1A patent/HK1079726A1/zh unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2006500109A (ja) | 2006-01-05 |
ATE417672T1 (de) | 2009-01-15 |
RU2287377C2 (ru) | 2006-11-20 |
ZA200502335B (en) | 2005-09-19 |
DE60325396D1 (de) | 2009-01-29 |
WO2004026489A1 (en) | 2004-04-01 |
TWI226264B (en) | 2005-01-11 |
HK1079726A1 (zh) | 2006-04-13 |
JP4658601B2 (ja) | 2011-03-23 |
TW200404610A (en) | 2004-04-01 |
BR0314644A (pt) | 2005-08-02 |
RU2005112239A (ru) | 2005-09-20 |
NZ538931A (en) | 2006-11-30 |
KR100618745B1 (ko) | 2006-09-01 |
CA2499509A1 (en) | 2004-04-01 |
EP1545795A1 (en) | 2005-06-29 |
SE0202800D0 (sv) | 2002-09-23 |
MXPA05003276A (es) | 2005-10-18 |
EP1545795B1 (en) | 2008-12-17 |
AU2003253555A1 (en) | 2004-04-08 |
CN1694767A (zh) | 2005-11-09 |
NO20051568L (no) | 2005-06-21 |
KR20050072745A (ko) | 2005-07-12 |
CA2499509C (en) | 2009-06-02 |
PL374662A1 (en) | 2005-10-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2797276T3 (es) | Dispositivo de pulverización y método de accionamiento correspondiente | |
US7070071B2 (en) | Dispensing apparatus and method for liquid products, particularly medicinal products | |
US5875931A (en) | Double dispenser for medicinal liquids | |
ES2221017T3 (es) | Bomba oftalmica de microdispensacion. | |
ES2203624T3 (es) | Cartucho para aplicar un medicamento en un ojo. | |
ES2235160T3 (es) | Aparato para entregar multiples medicamentos a un ojo sin mezcla previa en el aparato. | |
ES2270770T3 (es) | Sistema de administracion de farmacos que incluye un soporte y un contenedor de farmaco. | |
ES2674089T3 (es) | Sistema de dosificación para un dispositivo de inhalación | |
ES2781805T3 (es) | Un dispositivo para aplicar un fluido oftálmico | |
US20050165368A1 (en) | Delivery device and method of delivery | |
ES2880628T3 (es) | Un dispositivo para aplicar un fluido oftálmico | |
JP2014532445A5 (ja) | アプリケータ及びアプリケータシステム | |
ES2316865T3 (es) | Aparato y procedimiento de dispensacion para productos liquidos, en particular productos medicinales. | |
KR20140047106A (ko) | 재구성 장치 | |
US20060069358A1 (en) | Controlled drop dispensing units | |
JP2006305347A (ja) | 点眼液を投与するための新規な方法 | |
EP1871535B1 (en) | Dispensing device for delivering fluid having a dosing chamber and a slide valve assembly | |
JP2006516101A (ja) | 剛性バイアルと内側の撓み嚢体を備える流体ディスペンサ | |
JP2023551060A (ja) | 用量分の眼科用液体の噴霧剤を送達するためのデバイス、および眼科用液体の噴霧剤を送達するためのデバイスに適したポンプ | |
EP3813743A1 (en) | A dispenser for a single drop administration of liquid for a pharmaceutical application, being registered as medicine or being a medical product, especially of an ophthalmic liquid, a dispensing set, and use thereof | |
EP1709945A1 (en) | Dispensing device for delivering fluid comprising a dosing chamber and a slide valve assembly |