ES2314283T3 - Composiciones zeolitica de aluminisilicato cristalino: uzm 4m. - Google Patents
Composiciones zeolitica de aluminisilicato cristalino: uzm 4m. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2314283T3 ES2314283T3 ES03799771T ES03799771T ES2314283T3 ES 2314283 T3 ES2314283 T3 ES 2314283T3 ES 03799771 T ES03799771 T ES 03799771T ES 03799771 T ES03799771 T ES 03799771T ES 2314283 T3 ES2314283 T3 ES 2314283T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- zeolite
- uzm
- respect
- ion
- ammonium
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01B—NON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
- C01B39/00—Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
- C01B39/02—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
- C01B39/06—Preparation of isomorphous zeolites characterised by measures to replace the aluminium or silicon atoms in the lattice framework by atoms of other elements, i.e. by direct or secondary synthesis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10G—CRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
- C10G47/00—Cracking of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen- generating compounds, to obtain lower boiling fractions
- C10G47/02—Cracking of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen- generating compounds, to obtain lower boiling fractions characterised by the catalyst used
- C10G47/10—Cracking of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen- generating compounds, to obtain lower boiling fractions characterised by the catalyst used with catalysts deposited on a carrier
- C10G47/12—Inorganic carriers
- C10G47/16—Crystalline alumino-silicate carriers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J29/00—Catalysts comprising molecular sieves
- B01J29/04—Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
- B01J29/06—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J29/00—Catalysts comprising molecular sieves
- B01J29/04—Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
- B01J29/06—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
- B01J29/70—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof of types characterised by their specific structure not provided for in groups B01J29/08 - B01J29/65
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01B—NON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
- C01B39/00—Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01B—NON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
- C01B39/00—Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
- C01B39/02—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
- C01B39/026—After-treatment
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01B—NON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
- C01B39/00—Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
- C01B39/02—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
- C01B39/46—Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C01—INORGANIC CHEMISTRY
- C01B—NON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
- C01B39/00—Compounds having molecular sieve and base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites; Their preparation; After-treatment, e.g. ion-exchange or dealumination
- C01B39/02—Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof; Direct preparation thereof; Preparation thereof starting from a reaction mixture containing a crystalline zeolite of another type, or from preformed reactants; After-treatment thereof
- C01B39/46—Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition
- C01B39/48—Other types characterised by their X-ray diffraction pattern and their defined composition using at least one organic template directing agent
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B01—PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
- B01J—CHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
- B01J2229/00—Aspects of molecular sieve catalysts not covered by B01J29/00
- B01J2229/30—After treatment, characterised by the means used
- B01J2229/36—Steaming
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10G—CRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
- C10G2400/00—Products obtained by processes covered by groups C10G9/00 - C10G69/14
- C10G2400/30—Aromatics
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Geology (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Silicates, Zeolites, And Molecular Sieves (AREA)
- Catalysts (AREA)
- Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Una zeolita cristalina microporosa UZM-4M que tiene un armazón tridimensional de al menos unidades tetraédricas de AlO2 y SiO2 y una composición en una base anhidra expresada mediante una fórmula empírica de: M1 a n+ Al1-xE xSi yO z en la que M1 es al menos un catión intercambiable seleccionado del grupo que consiste en metales alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierras raras, ión hidrógeno, ión amonio y mezclas de los mismos, "a" es la proporción molar de M1 con respecto a (Al + E) y varía de 0,15 a 1,5, "n" es la valencia promedio ponderada de M1 y tiene un valor de 1 a 3, E es un elemento seleccionado del grupo que consiste en galio, hierro, boro, cromo, indio y mezclas de los mismos, "x" es la fracción molar de E y tiene un valor de 0 a 0,5, "y" es la proporción molar de Si con respecto a (Al + E) y varía de 5,2 a 500 y "z" es la proporción molar de O con respecto a (Al + E) y tiene un valor determinado por la ecuación: z = (a . n + 3 + (4 . y))/2 y se caracteriza por el hecho de que tiene el patrón de difracción de rayos x que tiene al menos las distancias interplanares d e intensidades que se exponen en la Tabla A: (Ver tabla)
Description
Composición zeolítica de aluminosilicato
cristalino: UZM-4M.
Esta invención se refiere a una zeolita de
aluminosilicato (UZM-4M) derivada de una zeolita
según se sintetiza denominada UZM-4. La composición
UZM-4 está estructuralmente relacionada con la
zeolita Q (topología BPH), pero con frecuencia es termoestable
hasta una temperatura de 600ºC y tiene una proporción de Si/Al
superior en el intervalo de 1,5 a 4,0.
Las zeolitas son composiciones de
aluminosilicato cristalino que son microporosas y que se forman a
partir de tetraedros de AlO_{2} y SiO_{2} que comparten
esquinas. Numerosas zeolitas, tanto de origen natural como
preparadas sintéticamente, se usan en diversos procesos
industriales. Las zeolitas se caracterizan por tener aberturas de
poro de dimensiones uniformes, tienen una capacidad de intercambio
iónico significativa y son capaces de desorber de forma reversible
una fase adsorbida que se dispersa por todos los huecos internos
del cristal sin desplazar significativamente ningún átomo que
compone la estructura cristalina de zeolita permanente.
Una zeolita particular, denominada zeolita Q, se
describió por primera vez en el documento
US-A-2.991.151. La fórmula general
para la zeolita Q se representa en términos de proporción molar de
los óxidos mediante lo siguiente:
0,95 \pm 0,05
M_{2/n}O:Al_{2}O_{3}:2,2 \pm 0,05
SiO_{2}:xH_{2}O
en la que M designa al menos un
catión intercambiable, n representa la valencia de M y x tiene un
valor de 0 a 5. Los ejemplos en la patente se preparan siendo M
potasio. La síntesis de zeolita Q se realizó a de 25ºC a 50ºC.
Después de la activación a 130ºC, se descubrió que la zeolita Q
adsorbía moléculas polares
pequeñas.
En un artículo por John D. Sherman titulado
"Identification and Characterization of Zeolites Synthesized in
the
K_{2}O-Al_{2}O_{3}-SiO_{2}-H_{2}O
System", Molecular Sieves - II (102) 30, 1974, describe que la
zeolita Q de la patente 2.991.151 es la misma zeolita que la zeolita
K-I descrita por otros investigadores. La zeolita
K-I se describió por primera vez por S. P. Zhdanov y
M. E., Ovsepyon en Doklady Chemistry. Proc. Acad. Sci. USSR, 156,
756 (1964). M. E. Ovsepyan y S. P. Zhdanov describieron
adicionalmente la K-I zeolita en Bull. Acad. Sci.
USSR, Chem. Sci. 1, 8 (1965). R. M. Barrer et al. en J. Chem.
Soc. (A) 2475 (1968) mostraron que la K-I se
descomponía a 168ºC. También se describe por Sherman y otros
investigadores que la zeolita Q es inestable por encima de 130ºC y
se desintegra totalmente a 200ºC. Debido a esta inestabilidad
térmica, la zeolita Q ha recibido un escaso interés industrial. K.
J. Andries et al., en Zeolites, 11, 124 (1991), propusieron
la topología BPH para la zeolita Q. La síntesis de una forma pura de
zeolita Q se describió por K. J. Andries et al., en
Zeolites, 11, 116 (1991). Por último, el documento
US-A-5.382.420 describe una
composición denominada ECR-33, que es una zeolita Q
intercambiada parcialmente con tierras raras (La). En todas los
trabajos anteriores, la proporción de Si/Al es 1.
El documento
US-A-6.419.895 describe la síntesis
de una zeolita denominada UZM-4, que parece tener
una topología similar a la de la zeolita Q, es decir, BPH, pero que
tiene características considerablemente diferentes. La mayor
diferencia es que la UZM-4 se ha sintetizado con
proporciones de Si/Al superiores que la zeolita Q, partiendo de una
inferior de 1,5 y aumentándose. La característica más importante de
UZM-4 es la mayor termoestabilidad asociada con las
proporciones de Si/Al superiores. La UZM-4 en sus
diversas formas es estable hasta al menos 400ºC y con frecuencia
hasta más de 600ºC. El patrón de difracción de
rayos-x de UZM-4 es marcadamente
diferente del de la zeolita-Q; y
UZM-4 tiene dimensiones de celda más pequeñas que
las de la zeolita Q, en concordancia con su mayor proporción de
Si/Al.
Los solicitantes han modificado ahora la
UZM-4 para dar UZM-4M por
tratamiento de la misma con una sal de fluorosilicato y,
opcionalmente, seguido de una etapa de vaporización, calcinación,
extracción ácida, intercambio iónico o una combinación de las
mismas. Skeels y Breck han descrito en el documento
US-A-4.610.856 un método para
producir zeolitas de proporción de Si/Al superior por sustitución de
aluminio por silicio usando un postratamiento con
hexafluorosilicato de amonio. El método implica la extracción del Al
del armazón de zeolita, formando un defecto que posteriormente
puede rellenarse por Si y produciendo
(NH_{4})_{3}AlF_{6} como un subproducto soluble. El
proceso es delicado puesto que se describe que la extracción de Al
del armazón tiende a ser más rápida que la inserción de Si en los
defectos resultantes, poniendo de este modo la estructura de zeolita
en riesgo si el número de defectos se hace demasiado elevado. A
este respecto, la composición de la zeolita inicial es muy
importante. K. J. Andries et al. en Zeolites, 11, 116 (1991),
aplicaron las técnicas de Skeels y Breck a la zeolita Q, intentando
aumentar la proporción de Si/Al desde 1 en la zeolita Q hasta los
valores diana de 1,35, 1,67 y 3. No obstante, los valores obtenidos
experimentalmente fueron de 1,26, 1,32 y la destrucción del
armazón, respectivamente. Su conclusión era que el armazón de la
zeolita Q era muy susceptible a la destrucción.
Partiendo de UZM-4, los
solicitantes han usado con éxito tratamientos con fluorosilicato y,
opcionalmente, etapas de vaporización, calcinación e intercambio
iónico o combinaciones de estas para generar una familia de
materiales estables con una diversidad de propiedades catalíticas y
de poro y con proporciones de Si/Al que varían de 1,75 a 500, al
tiempo que conservan la topología BPH, denominándose todos
UZM-4M.
Como se indica, la presente invención se refiere
a una nueva zeolita de aluminosilicato denominada
UZM-4M. Por consiguiente, una realización de la
invención es una zeolita cristalina microporosa que tiene un armazón
tridimensional de al menos unidades tetraédricas de AlO_{2} y
SiO_{2} y una composición empírica en una base anhidra expresada
mediante una fórmula empírica de:
(I)M1_{a}{}^{n+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que M1 es al menos un catión
intercambiable seleccionado del grupo que consiste en metales
alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierras raras, ión
hidronio, ión amonio y mezclas de los mismos, "a" es la
proporción molar de M1 con respecto a (Al + E) y varía de 0,15 a
1,5, "n" es la valencia promedio ponderada de M1 y tiene un
valor de 1 a 3, E es un elemento seleccionado del grupo que consiste
en galio, hierro, boro, cromo, indio y mezclas de los mismos,
"x" es la fracción molar de E y tiene un valor de 0 a 0,5,
"y" es la proporción molar de Si con respecto a (Al + E) y
varía de 5,2 a 500 y "z" es la proporción molar de 0 con
respecto a (Al + E) y tiene un valor determinado por la
ecuación:
z = (a
\bullet n + 3 + (4 \bullet
y))/2
y se caracteriza por que tiene el
patrón de difracción de rayos-x que tiene al menos
las distancias interplanares d e intensidades expuestas en la Tabla
A:
Otra realización de la invención es un proceso
para preparar la zeolita microporosa cristalina descrita
anteriormente. El proceso comprende tratar una zeolita cristalina
microporosa de partida UZM-4 con una solución o
suspensión de fluorosilicato a un pH de 3 a 7, mediante el que los
átomos de aluminio del armazón de la zeolita de partida se eliminan
y se reemplazan por átomos de silicio extraños para dar la zeolita
modificada; teniendo la zeolita de partida UZM-4
una fórmula empírica en una base anhidra de:
(III)M'_{m'}{}^{n+}R_{r'}{}^{p+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que "m" es la proporción
molar de M con respecto a (Al + E) y varía de 0 a 1,5, M' es al
menos un catión intercambiable seleccionado del grupo que consiste
en metales alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierra
raras, ión hidrógeno, ión amonio y mezclas de los mismos, R es al
menos un catión orgánico seleccionado del grupo constituido por
aminas protonadas, iones de amonio cuaternario, iones de amonio
dicuaternario, alcanolaminas protonadas e iones de alcanolamonio
cuaternizado, "r" es la proporción molar de R con respecto a
(Al + E) y tiene un valor de 0 a 1,5, "p" es la valencia
promedio ponderada de R y tiene un valor de 1 a 2, "y" es la
proporción de Si con respecto a (Al + E) y varía de 1,5 a 4,0, E es
un elemento seleccionado del grupo constituido por galio, hierro,
cromo, indio, boro y mezclas de los mismos, "x" es la fracción
molar de E y tiene un valor de 0 a 0,5 y "z" es la proporción
molar de O con respecto a (Al + E) y se proporciona mediante la
ecuación:
z = (m \bullet
n + r \bullet p + 3 + (4 \bullet
y)/2.
Otra realización más de la invención es el uso
de UZM-4M en un proceso de hidrocarburos tal como
una alquilación aromática.
Estos y otros objetos y realizaciones se harán
evidentes después de una descripción detallada de la invención.
La figura representa los patrones de difracción
de rayos x para las composiciones de los ejemplos 24, 42, 9, 21 y
31 marcados de a a e respectivamente.
La zeolita de aluminosilicato
(UZM-4M) y versiones sustituidas de la misma de la
invención tienen la estructura topológica de BPH como se describe
en Atlas of Zeolita Structure Types, W. H. Meier, D. H. Olson y C.
H. Baerlocher, editores, Elsevier, (1996), 68-69.
La UZM-4M se obtiene por tratamiento de una zeolita
de partida que tiene la topología de UZM-4 con una
sal de fluorosilicato y, opcionalmente, uno o más procedimientos de
vaporización, calcinación, extracción ácida e intercambio iónico.
La UZM-4 se describe en el documento
US-A-6.419.895, en el que se
describe que la UZM-4 tiene una composición en la
forma según se sintetiza y en una base anhidra expresada mediante
la fórmula empírica:
(II)M_{m}{}^{n+}R_{r}{}^{p+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que M es al menos un catión
intercambiable y se selecciona del grupo que consiste en metales
alcalinos y alcalinotérreos y "m'" es la proporción molar de M
con respecto a (Al + E) y varía de 0,05 a 0,95. Los ejemplos
específicos de los cationes M incluyen, pero sin limitación, litio,
sodio, potasio, rubidio, cesio, calcio, estroncio, bario y mezclas
de los mismos. R es un catión orgánico y se selecciona del grupo que
consiste en aminas protonadas, diaminas protonadas, iones de amonio
cuaternario, iones de amonio dicuaternario, alcanolaminas
protonadas e iones de alcanolamonio cuaternizado. El valor de
"r" que es la proporción molar de R con respecto a (Al + E)
varía de 0,05 a 0,95. El valor de "n", que es la valencia
promedio ponderada de M, varía de 1 a 2. El valor de "p", que
es la valencia promedio ponderada de R, varía de 1 a 2. La
proporción de Si con respecto a (Al + E) se representa por
"y", que varía de 1,5 a 4,0. E es un elemento que está
tetraédricamente coordinado, está presente en el armazón y se
selecciona del grupo que consiste en galio, hierro, cromo, indio,
boro y mezclas de los mismos. La fracción molar de E se representa
mediante "x" y tiene un valor de 0 a 0,5, mientras que
"z" es la proporción molar de O con respecto a (Al + E) y se
proporciona mediante la
ecuación:
z = (m \bullet
n + r \bullet p + 3 + 4 \bullet
y)/2
en la que M es sólo un metal, luego
la valencia promedio ponderada es la valencia de ese metal, es
decir, +1 o +2. Sin embargo, cuando está presente más de un metal
M, la cantidad total
de:
M^{n+}_{m} =
M^{(n1)+}_{m2} + M^{(n2)+}_{m2} + M^{(n3)+}_{m3} +
...
y la valencia promedio ponderada
"n" se proporciona mediante la
ecuación:
n =
\frac{m_{1} \bullet n_{1} + m_{2} \bullet n_{2} + m_{3} \bullet
n_{3} + ...}{m_{1} + m_{2} + m_{3} +
...}
De forma similar, cuando sólo está presente un
catión orgánico R, la valencia promedio ponderada es la valencia
del catión R individual, es decir, +1 o +2. Cuando está presente más
de un catión R, la cantidad total de R se proporciona por la
ecuación:
R^{p+}_{r} =
R^{(p1)+}_{r1} + R^{(p2)+}_{r2} +
R^{(p3)+}_{r3}
\newpage
y la valencia promedio ponderada
"p" se proporciona mediante la
ecuación:
p =
\frac{p_{1} \bullet r_{1} + p_{2} \bullet r_{2} + p_{3} \bullet
r_{3} + . . . }{r_{1} + r_{2} + r_{3} + . . .
}
La zeolita cristalina microporosa,
UZM-4, se prepara mediante una cristalización
hidrotérmica de una mezcla de reacción preparada por combinación de
fuentes reactivas de M, R, aluminio, silicio y, opcionalmente, E.
Las fuentes de aluminio incluyen, pero sin limitación, alcóxidos de
aluminio, alúminas precipitadas, metal de aluminio, sales de
aluminio y soles de alúmina. Los ejemplos específicos de alcóxidos
de aluminio incluyen, pero sin limitación,
orto-sec-butóxido de aluminio y
orto-isopropóxido de aluminio. Las fuentes de sílice
incluyen, pero sin limitación, tetraetilortosilicato, sílice
coloidal, sílice precipitada y silicatos alcalinos. Las fuentes de
los elementos E incluyen, pero sin limitación, boratos alcalinos,
ácido bórico, oxihidróxido de galio precipitado, sulfato de galio,
sulfato férrico, cloruro férrico, nitrato de cromo y cloruro de
indio. Las fuentes de los metales M incluyen las sales de haluro,
sales de nitrato, sales de acetato e hidróxidos de los respectivos
metales alcalinos o alcalinotérreos. Cuando R es un catión de amonio
cuaternario o un catión de alcanolamonio cuaternizado, las fuentes
incluyen los compuestos hidróxido, cloruro, bromuro, yoduro y
fluoruro. Los ejemplos específicos incluyen, sin limitación,
hidróxido de tetrametilamonio, hidróxido de tetraetilamonio,
bromuro de hexametonio, hidróxido de dietildimetilamonio, hidróxido
de tetrapropilamonio, cloruro de tetrametilamonio y cloruro de
colina. R también puede introducirse como una amina, diamina o
alcanolamina. Los ejemplos específicos son
N,N,N',N'-tetrametil-1,6-hexanodiamina,
trietilamina y
trietanolamina.
trietanolamina.
La mezcla de reacción que contiene fuentes
reactivas de los componentes deseados puede describirse en términos
de proporciones molares de los óxidos mediante la fórmula:
aM_{2/n}O :
bR_{2/p}O : 1-cAl_{2}O_{3} : cE_{2}O_{3} :
dSiO_{2} :
eH_{2}O
en la que "a" varía de 0,05 a
1,5, "b" varía de 1,0 a 15, "c" varía de 0 a 0,5, "d"
varía de 2,5 a 15 y "e" varía de 25 a 2500. Si se usan
alcóxidos, se prefiere incluir una etapa de destilación o
evaporación para eliminar los productos de la hidrólisis de
alcohol. La mezcla de reacción se hace reaccionar ahora a una
temperatura de 85ºC a 225ºC y, preferiblemente, de 125ºC a 150ºC
durante un periodo de 1 día a 2 semanas y, preferiblemente, durante
un tiempo de 2 días a 4 días en un recipiente de reacción cerrado
herméticamente a presión autógena. Después de que se complete la
cristalización, el producto sólido se aísla a partir de la mezcla
heterogénea por medios tales como filtración y centrifugación y,
después, se lava con agua desionizada y se seca al aire a desde
temperatura ambiente
hasta 100ºC.
hasta 100ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
La zeolita de aluminosilicato
UZM-4, que se obtiene a partir del proceso descrito
anteriormente, se caracteriza por el patrón de difracción de rayos
x, que tiene al menos las distancias interplanares d e intensidades
relativas expuestas en la Tabla B a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La zeolita UZM-4 es termoestable
hasta una temperatura de al menos 400ºC y, preferiblemente, hasta
600ºC. También se ha descubierto que la zeolita
UZM-4 tiene un tamaño de celda unitaria más pequeño
que la zeolita Q, indicativo de una proporción de Si/Al superior.
Es decir, una UZM-4 representativa tiene una celda
unitaria hexagonal de a = 13,269 \ring{A}, c = 13,209 \ring{A},
frente a una celda unitaria para la zeolita Q de a = 13,501
\ring{A} y c = 13,403 \ring{A}.
La población de cationes de la zeolita
UZM-4 de partida no es un factor crítico del
presente proceso en la medida en que concierne a la sustitución de
silicio en lugar del aluminio del armazón. Por lo tanto, la
UZM-4 puede usarse según se sintetiza o pueden
intercambiarse sus iones para proporcionar una forma catiónica
diferente. A este respecto, la zeolita de partida puede describirse
mediante la fórmula empírica:
(III)M'_{m'}^{n+}R_{r'}^{p+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que R, "n", "p",
"x", "y", "z" y E son como se han descrito
anteriormente y "m'" tiene un valor de 0 a 1,5, "r'"
tiene un valor de 0 a 1,5 y M' es un catión seleccionado del grupo
que consiste en metales alcalinos, metales alcalinotérreos, metales
de tierras raras, ión hidrógeno, ión amonio y mezclas de los mismos.
La denominación UZM-4 se usará para referirse a la
zeolita representada por la fórmula (III), que se observa que
incluye la composición de las formas de la zeolita tanto según se
sintetiza como de iones
intercambiados.
De las formas catiónicas que pueden usarse, los
cationes preferidos son al menos uno de litio, potasio, amonio y
cationes de hidrógeno, siendo los cationes especialmente preferidos
amonio e hidrógeno. Estos cationes se prefieren porque forman sales
solubles durante el proceso de modificación (véase a continuación)
que pueden eliminarse fácilmente de los poros de la zeolita. Y son
más preferidas todas las formas de amonio de
UZM-4.
Se conocen bien en la técnica métodos usados
para intercambiar un catión por otro e implican poner en contacto
las composiciones microporosas con una solución que contiene el
catión deseado (en exceso molar) en condiciones de intercambio. Las
condiciones de intercambio incluyen una temperatura de 15ºC a 100ºC
y un tiempo de 20 minutos a 50 horas. Aunque no se prefiere, el
catión orgánico puede retirarse primero por calentamiento en
condiciones controladas.
En el caso preferido, la UZM-4
se convierte en la forma de amonio por contacto de la misma con
nitrato de amonio a una temperatura de 15ºC a 100ºC, seguido de un
lavado con agua. Este procedimiento puede repetirse varias veces
para obtener un intercambio tan completo como sea posible de los
cationes originales con cationes de amonio. Por último, la zeolita
UZM-4 intercambiada con amonio se seca a 110ºC.
La UZM-4M de la presente
invención se prepara por tratamiento de la composición de
UZM-4 descrita anteriormente con una sal de
fluorosilicato a una temperatura de 20ºC a 90ºC. La sal de
fluorosilicato sirve para dos fines. Retira los átomos de aluminio
del armazón y proporciona una fuente de silicio extraño que puede
insertarse en el armazón (reemplazando el aluminio). Las sales de
fluorosilicato que pueden usarse son las descritas mediante la
fórmula general:
A_{2/n}SiF_{6}
en la que "n" es la valencia
de A y A es un catión seleccionado del grupo que consiste en
NH_{4}^{+}, H^{+}, Mg^{+2}, Li^{+}, Na^{+}, K^{+},
Ba^{+2}, Cd^{+2}, Cu^{+}, Cu^{+2}, Ca^{+2}, Cs^{+},
Fe^{+2}, Ca^{+2}, Pb^{+2}, Mn^{+2}, Rb^{+}, Ag^{+},
Sr^{+2}, Tl^{+} y Zn^{+2}. El fluorosilicato de aluminio es
más preferido debido a su solubilidad sustancial en agua y porque
forma sales subproducto solubles en agua tras la reacción con la
zeolita, en concreto
(NH_{4})_{3}AlF_{6}.
\vskip1.000000\baselineskip
La sal de fluorosilicato se pone en contacto con
la zeolita UZM-4 en la forma de una solución o
suspensión acuosa o un pH en el intervalo de 3 a 7. Esta solución
se pone en contacto con la zeolita de forma gradual o continua a
una velocidad reducida, de tal modo que una proporción suficiente de
los átomos de aluminio del armazón retirados se reemplazan por
átomos de silicio para conservar al menos el 50%, preferiblemente al
menos el 90% de la estructura del armazón (cristalina) de la
zeolita UZM-4 de partida. La cantidad de
fluorosilicato necesaria para llevar a cabo el proceso de esta
invención puede variar considerablemente, pero debería ser de al
menos una cantidad de 0,0075 moles de sal de fluorosilicato por 100
gramos de zeolita de partida. Una vez que la reacción se completa,
la zeolita producto UZM-4M se aísla por técnicas
convencionales tales como filtración.
Sin desear quedar ligado a ninguna teoría en
particular, el proceso de retirada de aluminio e inserción de
silicio parece desarrollarse en dos etapas, en las que la etapa de
extracción del aluminio se desarrollará, a menos que se controle,
muy rápidamente, mientras que la inserción de silicio es
relativamente lenta. Si la desaluminización se hace demasiado
amplia sin sustitución de silicio, la estructura cristalina se
degrada seriamente y, en última instancia, colapsa. En general, la
velocidad de extracción del aluminio se disminuye a medida que se
aumenta el pH de la solución de fluorosilicato en contacto con la
zeolita dentro del intervalo de 3 a 7 y a medida que la
concentración del fluorosilicato en el sistema de reacción se
disminuye. A valores de pH por debajo de 3, generalmente se
encuentra que la degradación cristalina es excesivamente grave,
mientras que a valores de pH superiores a 7, la inserción de
silicio es excesivamente lenta. Además, el aumento de la
temperatura de reacción tiende a aumentar la velocidad de
sustitución de silicio. Se ha descubierto que el aumento de la
temperatura de reacción tiene menos efecto sobre la desaluminización
que el pH de la solución. Por lo tanto, el pH puede considerarse un
medio para controlar la desaluminización, mientras que la
temperatura puede considerarse como un medio para controlar la
velocidad de sustitución.
Teóricamente, no existe un límite inferior para
la concentración de sal de fluorosilicato en la solución acuosa
empleada, con tal de que, por supuesto, el pH de la solución sea lo
bastante elevado para evitar un ataque ácido destructivo excesivo
sobre la estructura de zeolita UZM-4 aparte de la
reacción deseada con el fluorosilicato. Una velocidad lenta de
adición de sales de fluorosilicato asegura que se permite el tiempo
adecuado para la inserción de silicio en el armazón antes de que se
produzca una extracción de aluminio excesiva con un posterior
colapso de la estructura cristalina. En general, la temperatura de
reacción eficaz está dentro del intervalo de entre 10ºC y 99ºC,
prefe-
riblemente entre 20ºC y 95ºC, pero pueden usarse temperaturas de 125ºC o superiores y tan reducidas como de 0ºC.
riblemente entre 20ºC y 95ºC, pero pueden usarse temperaturas de 125ºC o superiores y tan reducidas como de 0ºC.
Por supuesto, la concentración máxima de sal de
fluorosilicato en la solución acuosa empleada está interrelacionada
con los factores de temperatura y pH y también con el tiempo de
contacto entre la zeolita y la solución y las proporciones
relativas de zeolita y sal de fluorosilicato. Pueden emplearse
soluciones que tienen concentraciones de sal de fluorosilicato de
entre 10^{-3} moles por litro de solución y hasta la saturación de
la solución, pero se prefiere usar concentraciones en el intervalo
de entre 0,05 y 2,0 moles por litro de solución. Además, como se ha
analizado anteriormente en este documento, pueden emplearse
suspensiones de las sales de fluorosilicato. Los valores de
concentración mencionados anteriormente son con respecto a
soluciones verdaderas y no pretenden aplicarse a las sales de
fluorosilicato totales en suspensiones de las sales en agua. Incluso
sales de fluorosilicato muy poco solubles pueden suspenderse en
agua y usarse como reactivo, estando los sólidos no disueltos
fácilmente disponibles para reemplazar especies moleculares
disueltas consumidas en la reacción con la zeolita. El valor mínimo
para la cantidad de sal fluorada a añadir es preferiblemente al
menos equivalente a la fracción molar mínima de aluminio a retirar
de la zeolita.
Se ha descubierto que cuando se van a sustituir
grandes cantidades de átomos de silicio, es decir, aumentar la
proporción de SiO_{2}/Al_{2}O_{3} en más del 100%, es
preferible llevar a cabo el proceso múltiples etapas para minimizar
la degradación del cristal. Como la cantidad de silicio que se
sustituye en el armazón se aumenta sustancialmente (por encima de
un aumento del 100%) en realidad puede ser necesario llevar a cabo
el proceso en dos o más etapas para impedir una degradación excesiva
de la estructura cristalina. Es decir, el contacto con la sal de
fluorosilicato se lleva a cabo en dos o más etapas usando una
concentración menor de la sal de fluorosilicato que la necesaria
para reemplazar la cantidad deseada de silicio en una etapa.
Después de cada tratamiento con fluorosilicato, el producto se lava
para eliminar el fluoruro y el aluminio. También puede realizarse
un secado de la zeolita a 50ºC entre los tratamientos para facilitar
la manipulación del producto de zeolita húmedo.
La UZM-4M según se prepara como
anteriormente (o como se intercambia a continuación) se describe
mediante la fórmula empírica en una base anhidra de:
M1_{a}^{n+}A1_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que M1 es al menos un catión
intercambiable seleccionado del grupo que consiste en metales
alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierras raras, ión
hidrógeno, ión amonio y mezclas de los mismos, "a" es la
proporción molar de M1 con respecto a (Al + E) y varía de 0,15 a 1,5
"n" es la valencia promedio ponderada de M1 y tiene un valor
de 1 a 3, E es un elemento seleccionado del grupo que consiste en
galio, hierro, boro, cromo, indio y mezclas de los mismos, "x"
es la fracción molar de E y tiene un valor de 0 a 0,5, "y" es
la proporción molar de Si con respecto a (Al + E) y varía de 5,2 a
500 y "z" es la proporción molar de O con respecto a (Al + E)
y tiene un valor determinado por la
ecuación:
z = (a
\bullet n + r \bullet p + 3 + 4 \bullet
y)/2.
En la especificación de las proporciones del
material de partida de zeolita o las propiedades de adsorción del
producto de zeolita y similares en ese documento, se deseará el
"estado anhidro" de la zeolita a menos que se indique otra
cosa. La expresión "estado anhidro" se emplea en este documento
para referirse a un material sustancialmente desprovisto de agua
físicamente adsorbida y químicamente adsorbida.
Es evidente a partir de los anterior que, con
respecto a las condiciones de proceso eficaces, es deseable que la
integridad de la estructura cristalina de la zeolita se mantenga
sustancialmente por todo el proceso y que, además de insertarse
átomos de silicio en la red cristalina, la zeolita conserve al menos
el 50%, preferiblemente al menos el 70 y más preferiblemente al
menos el 90% de su cristalinidad original. Una técnica conveniente
para evaluar la cristalinidad de los productos respecto a la
cristalinidad del material de partida es la comparación de las
intensidades relativas de las distancias interplanares d de sus
patrones de difracción de rayos X en polvo respectivos. La suma de
las intensidades de picos, en términos de unidades arbitrarias por
encima del fondo, del material de partida se usa como el patrón y
se compara con las intensidades de picos correspondientes de los
productos. Cuando, por ejemplo, la suma numérica de las intensidades
de picos del producto de tamiz molecular es el 85 por ciento del
valor de la suma de las alturas de picos de la zeolita de partida,
entonces se ha conservado el 85 por ciento de la cristalinidad. En
la práctica es común utilizar sólo una porción de los picos con
este fin, como por ejemplo, cinco o seis de los picos más intensos.
Otras indicaciones de la retención de la cristalinidad son el área
superficial y la capacidad de adsorción. Estos ensayos pueden
preferirse cuando el metal sustituido cambia significativamente,
por ejemplo, aumenta, la absorción de rayos x por la muestra.
Después de haberse sometido al tratamiento con
AFS como se ha descrito anteriormente, la UZM-4M
habitualmente se seca y puede usarse en diversos procesos como se
analizan a continuación. Los solicitantes han descubierto que las
propiedades de la UZM-4M pueden modificarse
adicionalmente mediante uno o más tratamientos adicionales. Estos
tratamientos incluyen vaporización, calcinación o intercambio iónico
y pueden llevarse a cabo individualmente o cualquier combinación.
Algunas de estas combinaciones incluyen, pero sin limitación:
La vaporización se lleva a cabo por contacto de
la UZM-4M con vapor a una concentración del 1% en
peso al 100% en peso, una temperatura de 400ºC a 850ºC durante un
tiempo de 10 minutos a 4 horas; preferiblemente a una concentración
de vapor del 5-50% en peso a
500ºC-600ºC durante 1-2 horas.
Las condiciones de calcinación comprenden una
temperatura de 400ºC a 600ºC durante un tiempo de 0,5 horas a 24
horas. Las condiciones de intercambio iónico son las mismas que se
han expuesto anteriormente, en concreto, una temperatura de 15ºC a
100ºC y un tiempo de 20 minutos a 50 horas. El intercambio iónico
puede llevarse a cabo con una solución que comprende un catión
(M1') seleccionado del grupo que consiste en metales alcalinos,
metales alcalinotérreos, metales de tierras raras, ión hidrógeno,
ión amonio y mezclas de los mismos. Mediante la realización de este
intercambio iónico, el catión M1 se intercambia por un catión M1'
secundario y habitualmente diferente. En una realización preferida,
la composición de UZM-4M después de las etapas de
vaporización y/o calcinación (en cualquier orden) se pone en
contacto con una solución de intercambio iónico que comprende una
sal de amonio. Los ejemplos de sales de amonio incluyen, pero sin
limitación, nitrato de amonio, cloruro de amonio, bromuro de amonio
y acetato de amonio. La solución que contiene ión amonio puede
contener opcionalmente un ácido mineral tal como, pero sin
limitación, nítrico, clorhídrico, sulfúrico y mezclas de los mismos.
La concentración del ácido mineral puede variar para dar una
proporción de H^{+} con respecto a NH_{4}^{+} de 0 a 1. Este
intercambio de ión amonio ayuda a eliminar cualquier residuo
presente en los poros después de los tratamientos de vaporización
y/o calcinación.
Debe señalarse que la secuencia particular de
tratamientos, por ejemplo, AFS, vaporización, calcinación, etc.,
puede repetirse tantas veces como sea necesario para obtener las
propiedades deseadas. Por supuesto, puede repetirse sólo un
tratamiento sin repetirse los demás tratamientos, por ejemplo,
repetir el tratamiento con AFS dos o más veces antes de llevar a
cabo la vaporización o calcinación, etc. Por último, la secuencia
y/o repetición de tratamientos determinará las propiedades de la
composición de UZM-4M final.
La zeolita UZM-4M obtenida
después de uno o más de los tratamientos descritos anteriormente
tendrá patrones de difracción de rayos x que son diferentes (y por
lo tanto, únicos) de los de UZM-4. Una
característica de los patrones de difracción de los materiales de
UZM-4M es que la celda unitaria es hexagonal,
variando a y b de 13,40 \ring{A}-12,93 \ring{A}
y variando c de 13,30 \ring{A} a 12,93 \ring{A}. Se proporcionan
una lista de los picos principales que son comunes a todos los
materiales de UZM-4M en la Tabla A.
La zeolita UZM-4M cristalina de
esta invención puede usarse para separar mezclas de especies de
moleculares, eliminar contaminantes a través de intercambio iónico
y catalizar diversos procesos de conversión de hidrocarburos. La
separación de especies moleculares puede basarse en el tamaño
molecular (diámetro cinético) o en el grado de polaridad de las
especies moleculares.
La zeolita UZM-4M de esta
invención también puede usarse como un catalizador o soporte
catalítico en diversos procesos de conversión de hidrocarburos. Se
conocen bien en la técnica procesos de conversión de hidrocarburos
e incluyen craqueo, hidrocraqueo, alquilación tanto de aromáticos
como de isoparafina, isomerización de parafinas y aromáticos, por
ejemplo, xilenos, hidroisomerización de parafinas, polimerización,
reformado, hidrogenación, deshidrogenación, deshidrogenación,
transalquilación de aromáticos, desproporción molecular de
aromáticos, desalquilación, hidratación, deshidratación,
hidrotratamiento, hidrodesnitrogenación, hidrodesulfuración,
metanado y proceso de desplazamiento de gas de síntesis. Las
condiciones de reacción específicas y los tipos de suministros que
pueden usarse en estos procesos se conocen bien en la técnica y se
resumen en este documento para su completitud. Son procesos de
conversión de hidrocarburos preferidos hidrocraqueo e
hidroisomerización, isomerización aromáticos, desproporción
molecular/transalquilación de aromáticos y alquilación
aromáticos.
Las condiciones de hidrocraqueo incluyen,
típicamente, una temperatura en el intervalo de 204 a 649ºC
(400º-1200ºF), preferiblemente entre 316 y 510ºC (600º-950ºF). Las
presiones de reacción están en el intervalo de la atmosférica hasta
24.132 kPa g (3.500 psig), preferiblemente entre 1379 y 20.685 kPa g
(200-3000 psig). Los tiempos de contacto se
corresponden habitualmente con velocidades espaciales horarias de
líquido (LHSV) en el intervalo de 0,1 h^{-1} a 15 h^{-1},
preferiblemente entre 0,2 y 3 h^{-1}. Las velocidades de
circulación de hidrógeno están en el intervalo de 178 a 8.888
m^{3} estándar/m^{3} por tambor de carga
(1.000-50.000 pies cúbicos estándar (scf)),
preferiblemente entre 355 y 5.333 m^{3} estándar/m^{3} por
tambor de carga (2.000-30.000 scf). Las condiciones
de hidrotratamiento adecuadas están generalmente dentro de los
amplios intervalos de las condiciones de hidrocraqueo expuestas
anteriormente.
Normalmente, el efluente de la zona de reacción
se retira del lecho catalítico, se somete a condensación parcial y
a separación vapor-líquido y, después, se fracciona
para recuperar los diversos componentes del mismo. El hidrógeno, y,
si se desea, parte o todos los materiales más pesados no convertidos
se reciclan en el reactor. Como alternativa, puede emplearse un
flujo de dos fases pasándose el material no convertido hacia un
segundo reactor. Pueden usarse catalizadores de la presente
invención en sólo una fase de dicho proceso o pueden usarse en
ambas fases de reactor.
Los procesos de craqueo catalítico se llevan a
cabo preferiblemente con la composición de UZM-4M
usando materias primas tales como gasóleos, naftas pesadas,
residuos de crudo de petróleo desasfaltado, etc., siendo la gasolina
el producto principal deseado. Son adecuadas condiciones de
temperatura de 454º a 593ºC (850º a 1100ºF), valores de LHSV de 0,5
a 10 y condiciones de presión desde 0 kPa (0 psig) hasta 345 kPa (50
psig).
La alquilación de aromáticos implica
habitualmente la reacción de un compuesto aromático, especialmente
benceno, con una monoolefina o alcohol (C_{2} a C_{12}) para
producir un aromático sustituido con alquilo lineal. El proceso se
lleva a cabo a una proporción de aromático:olefina (por ejemplo,
benceno:olefina) de entre 1:1 y 30:1, una LHSV de 0,3 a 6 h^{-1},
una temperatura de 100º a 450ºC y presiones de 1379 kPa (200 psig) a
6.894 kPa (1.000 psig). Pueden encontrarse detalles adicionales
sobre aparatos en el documento
US-A-4.870.222.
La alquilación de isoparafinas con olefinas para
producir alquilatos adecuados como componentes de carburante se
lleva a cabo a temperaturas de -30ºC a 40ºC, presiones desde
atmosférica hasta 6.894 kPa (1.000 psig) y una velocidad espacial
horaria en peso (WHSV) de 0,1 a 120. Pueden encontrarse detalles
sobre la alquilación de parafina en los documentos
US-A-5.157.196 y
US-A-5.157.197.
Los patrones de rayos x presentados en los
siguientes ejemplos y de las Tablas A y B se obtuvieron usando
técnicas de difracción de rayos x en polvo convencionales. La fuente
de radiación era un tubo de rayos x de alta intensidad que
funcionaba a 45 kV y 35 ma. El patrón de difracción de la radiación
K-alfa del cobre se obtuvo mediante técnicas
informáticas apropiadas. Se exploraron de forma continua muestras en
polvo comprimidas planas a de 2º a 70º (2\theta). Se obtuvieron
las distancias interplanares d en unidades Ángstrom a partir de la
posición de los picos de difracción expresada como \theta, en la
que \theta es el ángulo de Bragg, como se observa a partir de los
datos digitalizados. Las intensidades se determinaron a partir del
área integrada de los picos de difracción después de restar el
fondo, siendo "I_{0}" la intensidad de la línea o pico más
intenso y siendo "I" la intensidad de cada uno de los otros
picos.
Como se entenderá por los especialistas en la
técnica, la determinación del parámetro 2\theta está sujeta a
error tanto humano como mecánico, que en combinación pueden imponer
una incertidumbre de \pm 0,4º sobre cada valor descrito de
2\theta. Por supuesto, esta incertidumbre se manifiesta también en
los valores descritos de las distancias interplanares d que se
calculan a partir de los valores 2\theta. Esta imprecisión es
general por toda la técnica y no es suficiente para impedir la
diferenciación de los presentes materiales cristalinos entre sí y
de las composiciones de la técnica anterior. En algunos de los
patrones de rayos x descritos, las intensidades relativas de las
distancias interplanares d se indican mediante las notaciones vs, s,
m y w que representan, respectivamente, muy intensa, intensa, media
y débil. En términos de 100% x I/I_{0}, las denominaciones
anteriores se definen como:
w =
0-15;
\hskip0,3cmm = 15-60;
\hskip0,3cms = 60-80
\hskip0,3cmy
\hskip0,3cmvs = 80-100
En ciertos casos la pureza de un producto
sintetizado puede evaluarse con respecto a su patrón de difracción
de rayos x en polvo. Por lo tanto, por ejemplo, si se indica que una
muestra es pura, sólo se pretende indicar que el patrón de rayos x
de la muestra está libre de líneas atribuibles a impurezas
cristalinas, no que no estén presentes materiales amorfos.
Para ilustrar más completamente la invención, se
exponen los siguientes ejemplos. Se entenderá que los ejemplos son
sólo a modo de ilustración y no pretenden una limitación excesiva en
el amplio alcance de la invención, como se expone en las
reivindicaciones adjuntas. En los ejemplos que siguen, el valor de
la proporción de Si/Al en el producto modificado se muestra entre
paréntesis. Por lo tanto, UZM-4M (2,7) representa
una composición de UZM-4M con un Si/Al = 2,7.
En un vaso de precipitados se combinaron 1305,6
gramos de hidróxido de tetraetilamonio (TEAOH) al 35% en peso
acuoso con 75,6 gramos de hidróxido de aluminio y se agitaron hasta
que se disolvieron. A esta solución se añadieron 331,2 gramos de
agua desionizada (DI) seguida de la adición lenta de 287,6 gramos de
Ludox^{TM} AS-40. La mezcla de reacción
resultante se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente, se
añadió a frascos de teflón de 1 litro que se colocaron en un horno
a 95ºC durante 24 horas y, después, se enfrió a temperatura
ambiente para dar una mezcla de reacción de aluminosilicato.
En un vaso de precipitados pequeño se combinaron
13,3 gramos de cloruro de litio sólido y 68,0 gramos de cloruro de
tetrametilamonio sólido (TMACl) y se añadió suficiente agua DI para
formar una solución homogénea. Después, esta solución acuosa se
rocío lentamente sobre 1600 gramos de la mezcla de reacción de
aluminosilicato con mezcla enérgica. Tras completarse la adición,
la mezcla resultante se homogeneizó durante 2 horas adicionales a
temperatura ambiente. En un reactor de acero inoxidable de 2 litros,
se digirieron en reposo 1400 gramos de esta mezcla de reacción
durante 72 horas a 125ºC y, después, se enfriaron a temperatura
ambiente. El producto se aisló por centrifugación. El producto
aislado se lavó tres (3) veces con agua desionizada y después se
secó a 95ºC durante 16 horas. Los datos de difracción de rayos x
mostraban que era UZM-4 pura.
En un vaso de precipitados de vidrio se preparó
una solución de intercambio de NH_{4}NO_{3} por combinación de
NH_{3}NO_{3} y agua desionizada en las proporciones de 1,0 gramo
de NH_{4}NO_{3} por 5,7 gramos de agua desionizada. La
UZM-4 del Ejemplo 1 se añadió a esta solución en la
proporción de 1 gramo de UZM-4 por gramo de nitrato
de amonio empleado en la solución. La suspensión se calentó a 80ºC
durante 1 hora, después se filtró y se lavó con agua desionizada
caliente (50ºC). Este procedimiento de intercambio se repitió dos
veces más. Después del tercer intercambio, el producto
UZM-4 se lavó con agua desionizada, se secó a 50ºC
durante 16 horas y se rehidrató a condiciones ambientales durante 24
horas. El análisis químico demostró que el contenido del litio iba
desde el 5,40% en peso (% en peso de Li_{2}O sin volátiles) hasta
el 0,19% en peso. La cantidad de carbono también disminuyó del
8,90% en peso al 0,39% en peso, indicando la eliminación del molde
orgánico.
(No en el alcance de la presente
invención)
En un vaso de precipitados se suspendieron 6,0
gramos (base calcinada) de NH_{4} UZM-4 del
Ejemplo 2 en 37,8 gramos de acetato de amonio 3,4 M. A esta
suspensión, que se agitó y se calentó a 85ºC, se añadió una
solución que contenía 1,6 gramos de (NH_{4})_{2}SiF_{6}
(AFS) disuelto en 31,2 gramos de agua desionizada. Después de
completarse la adición de la solución de AFS, la suspensión se agitó
a 85ºC durante 1 hora adicional, se filtró mientras estaba caliente
y el producto se lavó con agua desionizada caliente (50ºC). El
producto se volvió a suspender después en agua desionizada caliente
(50ºC) y se filtró. Este proceso se repitió dos veces más. El
producto filtrado se secó a 85ºC durante 16 horas, después se
hidrató en condiciones ambientales y se denominó
UZM-4M (2,7). Se muestra en la Tabla 1 una
comparación del patrón de difracción de rayos x en polvo del
material de partida (UZM-4) y del producto
UZM-4M (2,7). Los datos observados concuerdan con la
retención de la cristalinidad e indican un encogimiento en la celda
unitaria que concuerda con la sustitución de Al por Si (Tabla
2).
\vskip1.000000\baselineskip
Se muestra en la Tabla 2 una comparación de las
propiedades químicas y físicas de la zeolita UZM-4
de partida (Ejemplo 2) y del producto UZM-4M (2,7)
y concuerda con la incorporación en el armazón de Si en lugar de
Al.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(No en el alcance de la presente
invención)
Se usó el proceso del Ejemplo 3 para preparar
otra zeolita tratada con AFS, excepto porque la solución de AFS
contenía 2,6 g de AFS por 50,0 g de agua desionizada. Este producto
se identificó como UZM-4M (3,5). Las comparaciones
de los patrones de difracción de rayos x y las propiedades químicas
y físicas se presentan en las Tablas 3 y 4, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se trató UZM-4 preparada como en
el Ejemplo 2 como en el Ejemplo 3 excepto por que se usó una
solución de 3,9 g de AFS en 74,4 g de agua DI. Esta muestra se
denominó UZM-4M (5,2). Las comparaciones de los
patrones de difracción de rayos x y las propiedades químicas se
presentan en las Tablas 5 y 6, respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se ensayaron muestras de los Ejemplos
2-5 para actividad de craqueo de la forma siguiente.
Cada muestra, 250 mg, se colocó en un reactor calentado
eléctricamente en el que se pretrató durante 30 minutos a 200ºC
seguido de 60 minutos a 550ºC en flujo de hidrógeno. Durante el
ensayo, la temperatura del reactor se aumentó gradualmente hasta
450ºC, 500ºC y 550ºC y se determinó la actividad a cada temperatura.
La corriente de alimentación usada para ensayar cada muestra
consistía en hidrógeno saturado con heptano a 0ºC y presión
atmosférica. El suministro se introducía en la muestra a un caudal
constante de 125 ml/min. La corriente de gas efluente se analizó
usando una cromatografía de gases. La conversión total de heptano y
la conversión de heptano con respecto a diversas categorías de
productos, en concreto productos craqueados, productos isomerizados,
productos aromáticos y naftenos se proporciona en la
Tabla 7.
Tabla 7.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Estos resultados muestran que la zeolita no
tratada con AFS (Ej. 2) tiene una actividad escasa frente a las
muestras tratadas con AFS.
\newpage
Ejemplos
7-42
La UZM-4 tratada con AFS puede
modificarse adicionalmente para modificar las propiedades de los
materiales tales como porosidad, actividad de conversión de
hidrocarburos, características de adsorción y estabilidad
hidrotérmica. Estos materiales también son parte de la familia de
materiales de UZM-4M. Un tipo de modificación
empleada era el intercambio iónico. Se llevaron a cambio
intercambios de ión amonio y sodio usando las condiciones del
Ejemplo 2. En casos en los que se llevaron a cabo intercambios de
ión amonio en presencia de ácido, el procedimiento empleaba las
mismas condiciones excepto porque se añadían 0,2 g de HNO_{3} al
70%/g de zeolita a la solución de nitrato de amonio antes de la
adición de la zeolita. Otro tipo de modificación es la calcinación.
Se llevaron a cabo calcinaciones en una atmósfera de aire seco
durante 1 h a 550ºC. Un tercer tipo de modificación es la
vaporización. Se llevaron a cabo vaporizaciones con vapor al 7% o
vapor al 18% a 550ºC durante 1 h o, en el caso de vapor al 95%, a
600ºC durante 1 h. La Tabla 8 a continuación enumera el material
precursor y las modificaciones que se realizaron sobre el mismo. El
orden en el que se realizaron las modificaciones se indica por el
número en la tabla, mientras que los iones específicos usados en el
intercambio o los niveles de vapor empleados se indican entre
paréntesis.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La estabilidad hidrotérmica es una propiedad
deseable y con frecuencia necesaria para un catalizador en
condiciones de funcionamiento. Se llevó a cabo la vaporización de
diversas muestras para determinar si la vaporización mejoraba la
estabilidad hidrotérmica de cualquiera de los materiales. Se
vaporizaron muestras de los productos de los Ejemplos 1 a 5 en un
hornillo a 600ºC con vapor al 95% durante 1 hora, se dejaron en el
hornillo durante una noche bajo una purga de aire seco, tiempo
después del cual se hidrataron a condiciones ambientales durante 24
horas. Los materiales vaporizados resultantes se representan en los
Ejemplos 41, 42, 9, 20 y 31, respectivamente. La Figura muestra los
patrones de difracción de rayos x de estas muestras, mostrando cada
uno en la misma escala de intensidad pero compensada por claridad.
La comparación de patrones de difracción de rayos x en polvo
mostraba que la muestras de los Ejemplos 41 y 42, que son muestras
no tratadas con AFS (patrones a y b respectivamente en la Figura)
sufrían daños estructurales fundamentales mientras que las muestras
tratadas con AFS de los Ejemplos 9, 20 y 31 (patrones c, d y e
respectivamente) mostraban una buena retención estructural. Por lo
tanto, el tratamiento con AFS combinado con vaporización producía
materiales hidrotérmicamente estables.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Se determinó la estabilidad hidrotérmica frente
a térmica de diversas muestras por control de la cristalinidad de
las muestras a diversas temperaturas y condiciones de hidratación a
través de difracción de rayos x de fase caliente. Para este
estudio, se obtuvieron los patrones de difracción de rayos x (xrd)
usando un difractómetro Siemens equipado con un detector de estado
sólido y un calentador de bandas de Pt para mantener y calentar las
muestras.
El xrd de los materiales se obtuvo a temperatura
ambiente en aire ambiental, después los materiales se calentaron en
un flujo de aire seco y se obtuvieron los patrones de xrd en etapas
de 100ºC hasta 500ºC. Estos datos proporcionaban información de la
estabilidad térmica. Las muestras se enfriaron después a temperatura
ambiente y se hidrataron durante una noche en aire ambiental a
temperatura ambiente después de lo que se obtuvieron de nuevo sus
patrones de xrd. Después, los materiales se calentaron de nuevo
hasta 100ºC y 500ºC y se obtuvieron los patrones de xrd a cada
temperatura. Por último, los materiales se enfriaron a temperatura
ambiente y se rehidrataron durante una noche en aire ambiental
después de lo cual se recogieron los patrones de xrd. Estos datos
post-hidratación proporcionaban información de la
estabilidad hidrotérmica.
La Tabla 9 detalla si las muestras eran
"estables" o "inestables" después de los tratamientos
descritos anteriormente. Mediante "estable" se entiende que al
menos el 80% y, preferiblemente, al menos el 90% de la
cristalinidad, es decir, la integridad estructural, se conservaba
mientras que "inestable" significa que se conservaba menos del
80% de la cristalinidad. Los materiales de UZM-4
retrointercambiados con amonio y sodio (Ejemplos 2 y 7) no eran
termoestables y se descomponían en aire seco. Los materiales de
Si/Al = 2,7 y 3,5 retrointercambiados con sodio tratados con AFS
(Ejemplos 8 y 19) son hidrotérmicamente estables, mientras que la
forma de amonio de estos mismos materiales (Ejemplos 3 y 4) es
termoestable pero no hidrotérmicamente estable. Esto sugiere que
estos dos materiales pueden requerir una etapa de vaporización tal
como la del Ejemplo 43 para volverse hidrotérmicamente estables.
Por el contrario, los materiales de Si/Al = 5,2 y 5,5 tratados con
AFS (Ejemplos 5 y 5*) son hidrotérmicamente estables como tales y
no requieren la etapa de vaporización.
Se midieron las capacidades de adsorción usando
un aparato de adsorción gravimétrica de McBain-Bakr
convencional sobre la forma de amonio de UZM-4
según se sintetiza, varias muestras tratadas con AFS en la forma de
amonio y varias muestras tratadas con AFS retrointercambiadas con
sodio. Todas las muestras se prensaron en gránulos y se cargaron en
el aparato de McBain sin calcinación externa previa. Todas las
muestras se activaron al vacío inicialmente durante una noche en el
aparato a 400ºC. Después, se midieron las capacidades de adsorción
en el equilibrio para varios gases -en el orden de isobutano
(iC_{4}), 2,2-dimetilbutano
(2,2-DMB), oxígeno (O_{2}),
n-butano (nC_{4}), agua (H_{2}O) e isobutano
(iC_{4}) de nuevo-, con reactivación durante una noche a
350-375ºC después de cada gas. Los datos se muestran
en la Tabla 10.
La adsorción sustancial de todos los adsorbatos
incluyendo el 2,2-DMB de gran tamaño por todas las
muestras activadas inicialmente, excepto el material de partida
intercambiado con NH_{4} o Na, demuestra una estabilidad a la
activación térmica mejorada que es el resultado del tratamiento con
AFS. La capacidad de i-C_{4} retenida
sustancialmente después de la adsorción de H_{2}O para los
productos de los Ejemplos 5, 8 y 19 muestra que estas
modificaciones presentan además una estabilidad enormemente mejorada
para la rehidratación después de la activación.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La Tabla 11 a continuación muestra el resultado
más comparable para cada adsorbato expresado como el volumen de
líquido estimado adsorbido (% en peso adsorbido dividido por la
densidad líquida del adsorbato). Sobre cada muestra tratada, la
captación de volúmenes similares de cada adsorbato,
independientemente del tamaño molecular, demuestra la abertura de
los microporos grandes.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El tratamiento adicional de la especie de
UZM-4 tratada con AFS amplía la familia de
materiales de UZM-4M que poseen un amplio intervalo
de propiedades, como se demuestra a continuación. Entre las
propiedades que pueden ajustarse están el volumen de microporos, el
área superficial y la proporción de Si/Al, afectando esta última a
la capacidad de intercambio y a la acidez del material. Como se
indica en la Tabla 8 y en el Ejemplo 43 que describe la preparación
de los Ejemplos 7-42, los materiales tratados con
AFS de los Ejemplos 3, 4 y 5 se trataron inicialmente por uno de
cuatro métodos: 1 h de calcinación a 550ºC en aire seco, 1 h de
vaporización a vapor 7% o 18% a 550ºC o vapor al 95% a 600ºC. Muchos
de estos materiales se trataron adicionalmente a través de
intercambio de iones de NH_{4}^{+} o NH_{4}^{+}/H^{+}, de
nuevo de acuerdo con la sección anterior que describe la
preparación de las muestras 7-42. Se obtuvieron los
resultados de heptano mediante los métodos del Ejemplo 6. Las
propiedades de material seleccionados se muestran a continuación en
la Tabla 12.
\vskip1.000000\baselineskip
Se observa fácilmente a partir de los datos de
conversión del heptano que se prefieren tratamientos de vaporización
suave (vapor a < 50%) sobre la calcinación para la preparación
de materiales de UZM-4M con buena actividad
catalítica a bajas temperaturas. También se observa que se prefieren
tratamientos post AFS de calcinación y vaporización suave (vapor a
< 50%) sobre tratamientos de vaporización severa (vapor a
<50%) para estabilizar áreas superficiales elevadas y volúmenes
de microporos en los materiales de UZM-4M. Además,
se observa que un post-tratamiento que consiste en
un intercambio de iones de amonio o un intercambio de iones de
amonio ácido puede aumentar la proporción de Si/Al por encima de la
obtenida con sólo una etapa de calcinación o vaporización. Por lo
tanto, mediante una selección cuidadosa de los tratamientos y de la
secuencia de tratamiento, se pueden confeccionar a medida las
propiedades de UZM-4M.
Claims (9)
1. Una zeolita cristalina microporosa
UZM-4M que tiene un armazón tridimensional de al
menos unidades tetraédricas de AlO_{2} y SiO_{2} y una
composición en una base anhidra expresada mediante una fórmula
empírica de:
M1_{a}^{n+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que M1 es al menos un catión
intercambiable seleccionado del grupo que consiste en metales
alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierras raras, ión
hidrógeno, ión amonio y mezclas de los mismos, "a" es la
proporción molar de M1 con respecto a (Al + E) y varía de 0,15 a
1,5, "n" es la valencia promedio ponderada de M1 y tiene un
valor de 1 a 3, E es un elemento seleccionado del grupo que consiste
en galio, hierro, boro, cromo, indio y mezclas de los mismos,
"x" es la fracción molar de E y tiene un valor de 0 a 0,5,
"y" es la proporción molar de Si con respecto a (Al + E) y
varía de 5,2 a 500 y "z" es la proporción molar de O con
respecto a (Al + E) y tiene un valor determinado por la
ecuación:
z = (a
\bullet n + 3 + (4 \bullet
y))/2
y se caracteriza por el
hecho de que tiene el patrón de difracción de rayos x que tiene al
menos las distancias interplanares d e intensidades que se exponen
en la Tabla
A:
TABLA A
2. La zeolita de la reivindicación 1, en la que
dicha zeolita es termoestable a una temperatura de al menos
400ºC.
3. La zeolita de la reivindicación 1 ó 2 en la
que M1 se selecciona del grupo que consiste en litio, sodio, cesio,
estroncio, bario, ión hidrógeno, ión amonio y mezclas de los
mismos.
4. La zeolita de la reivindicación 1 ó 2 en la
que M1 es una mezcla de un metal de tierras raras e ión
hidrógeno.
5. Un proceso para preparar la zeolita
cristalina microporosa UZM-4M de cualquiera de las
reivindicaciones 1 ó 2 ó 3 ó 4, que comprende tratar una zeolita
cristalina microporosa de partida UZM-4 con una
solución o suspensión de fluorosilicato a un pH de 3 a 7 para dar
la zeolita cristalina microporosa UZM-4M; teniendo
la zeolita UZM-4 de partida una fórmula empírica en
una base anhidra de:
(III)M'_{m'}{}^{n+}R_{r'}{}^{p+}Al_{1-x}E_{x}Si_{y}O_{z}
en la que "m" es la proporción
molar de M con respecto a (Al + E) y varía de 0 a 1,5, M' es al
menos un catión intercambiable seleccionado del grupo que consiste
en metales alcalinos, metales alcalinotérreos, metales de tierra
raras, ión hidrógeno e ión amonio, R es al menos un catión orgánico
seleccionado del grupo que consiste en aminas protonadas, iones de
amonio cuaternario, iones de amonio dicuaternario, alcanolaminas
protonadas e iones de alcanolamonio cuaternizado, "r" es la
proporción molar de R con respecto a (Al + E) y tiene un valor de 0
a 1,5 y "p" es la valencia promedio ponderada de R y tiene un
valor de 1 a 2, E es un elemento seleccionado del grupo que
consiste en galio, hierro, boro, cromo, indio y mezclas de los
mismos, "x" es la fracción molar de E y tiene un valor de 0 a
0,5, "y" es la proporción molar de de Si con respecto a (Al +
E) y varía de 1,5 a 4,0 y "z" es la proporción molar de O con
respecto a (Al + E) y tiene un valor determinado por la
ecuación:
z = (m
\bullet n + r \bullet p + 3 + 4 \bullet
y)/2.
6. El proceso de la reivindicación 5, en el que
la zeolita modificada se trata adicionalmente por uno o más métodos
seleccionados de vaporización, calcinación e intercambio iónico,
llevándose a cabo los métodos en cualquier orden.
7. Un proceso de conversión de hidrocarburos que
comprende poner en contacto un hidrocarburo con un compuesto
catalítico en condiciones de conversión de hidrocarburos para dar un
producto convertido, comprendiendo el compuesto catalítico la
zeolita cristalina microporosa de cualquiera de las reivindicaciones
1 ó 2 ó 3 ó 4.
8. El proceso de la reivindicación 7, en el que
el proceso de conversión de hidrocarburos se selecciona del grupo
que consiste en hidrocraqueo, hidroisomerización de parafinas,
isomerización de xileno, transalquilación de aromáticos,
desproporción molecular de aromáticos, alquilación de aromáticos e
isomerización de parafinas.
9. Un proceso para separar una mezcla de
especies moleculares que comprenden poner en contacto la mezcla con
la zeolita cristalina microporosa UZM-4M de
cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2 ó 3 ó 4, separando de este
modo al menos una especie de la mezcla.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US10/142,806 US6776975B2 (en) | 2002-05-09 | 2002-05-09 | Crystalline aluminosilicate zeolitic composition: UZM-4M |
US142806 | 2002-05-09 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2314283T3 true ES2314283T3 (es) | 2009-03-16 |
Family
ID=29399988
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03799771T Expired - Lifetime ES2314283T3 (es) | 2002-05-09 | 2003-05-08 | Composiciones zeolitica de aluminisilicato cristalino: uzm 4m. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6776975B2 (es) |
EP (1) | EP1551764B1 (es) |
JP (1) | JP4592419B2 (es) |
KR (1) | KR100986786B1 (es) |
CN (1) | CN1313372C (es) |
AT (1) | ATE409168T1 (es) |
AU (1) | AU2003299483A1 (es) |
CA (1) | CA2483926A1 (es) |
DE (1) | DE60323760D1 (es) |
ES (1) | ES2314283T3 (es) |
RU (1) | RU2322392C2 (es) |
WO (1) | WO2004039725A2 (es) |
Families Citing this family (85)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6982074B2 (en) | 2002-09-20 | 2006-01-03 | Uop Llc | High silica zeolites: UZM-5HS |
US7638667B2 (en) * | 2003-03-21 | 2009-12-29 | Uop Llc | Hydrocarbon conversion processes using a catalyst comprising a UZM-8HS composition |
US7713513B2 (en) * | 2003-03-21 | 2010-05-11 | Uop Llc | High silica zeolites: UZM-8HS |
US20040182744A1 (en) * | 2003-03-21 | 2004-09-23 | Jan Deng Yang | High silica zeolites: UZM-8HS |
WO2005042149A1 (en) * | 2003-10-31 | 2005-05-12 | Uop Llc | A process for preparing crystalline aluminosilicate compositions using charge density matching |
EP1751057B1 (en) * | 2004-04-20 | 2011-01-19 | Uop Llc | Uzm-8 and uzm-8hs crystalline aluminosilicate zeolitic compositions and processes using the compositions |
WO2005113437A1 (en) * | 2004-04-23 | 2005-12-01 | Uop Llc | High silica zeolites uzm-5hs |
US7638459B2 (en) * | 2005-05-25 | 2009-12-29 | Uop Llc | Layered composition and processes for preparing and using the composition |
CN100594179C (zh) * | 2005-06-03 | 2010-03-17 | 中国科学院大连化学物理研究所 | 一种微孔结晶硅酸铝及其制备方法 |
US7744850B2 (en) * | 2006-08-03 | 2010-06-29 | Uop Llc | UZM-22 aluminosilicate zeolite, method of preparation and processes using UZM-22 |
US8349291B2 (en) * | 2006-08-03 | 2013-01-08 | Uop Llc | Calcined UZM-22 and UZM-22HS aluminosilicate zeolites |
JP5303130B2 (ja) * | 2006-09-19 | 2013-10-02 | 株式会社日本自動車部品総合研究所 | 炭素系物質燃焼触媒及びその製造方法、触媒担持体及びその製造方法 |
US20110124489A1 (en) * | 2006-09-19 | 2011-05-26 | Denso Corporation | Carbon-based material combustion catalyst, manufacturing method of the same, catalyst carrier, and manufacturing method of the same |
US7888537B2 (en) * | 2006-12-29 | 2011-02-15 | Uop Llc | Solid acid catalyst and process for decomposition of cumene hydroperoxide |
US20100012552A1 (en) * | 2008-07-18 | 2010-01-21 | James Jr Robert B | Process and apparatus for producing gasoline |
US7922997B2 (en) * | 2008-09-30 | 2011-04-12 | Uop Llc | UZM-35 aluminosilicate zeolite, method of preparation and processes using UZM-35 |
US20120123178A1 (en) * | 2008-09-30 | 2012-05-17 | Uop Llc | Uzm-35hs aluminosilicate zeolite, method of preparation and processes using uzm-35hs |
US8048403B2 (en) * | 2008-12-16 | 2011-11-01 | Uop Llc | UZM-26 family of crystalline aluminosilicate compositions and method of preparing the compositions |
US7915469B2 (en) * | 2008-12-16 | 2011-03-29 | Uop Llc | Hydrocarbon conversion processes using UZM-26 and UZM-26X crystalline microporous zeolitic compositions |
US7575737B1 (en) | 2008-12-18 | 2009-08-18 | Uop Llc | UZM-27 family of crystalline aluminosilicate compositions and a method of preparing the compositions |
US7763764B2 (en) * | 2008-12-18 | 2010-07-27 | Uop Llc | Hydrocarbon conversion processes using the UZM-27 family of crystalline aluminosilicate compositions |
US8157985B2 (en) * | 2009-06-22 | 2012-04-17 | Uop Llc | Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35HS |
US7981273B2 (en) * | 2009-06-22 | 2011-07-19 | Uop Llc | Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35 |
US8071830B1 (en) | 2009-06-29 | 2011-12-06 | Uop Llc | Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35 |
US7982081B2 (en) * | 2009-06-29 | 2011-07-19 | Uop Llc | Process for alkylation of aromatic hydrocarbons using UZM-35 |
US8268290B2 (en) * | 2009-08-04 | 2012-09-18 | Uop Llc | UZM-29 family of crystalline zeolitic compositions and a method of preparing the compositions |
US8017824B2 (en) | 2009-08-04 | 2011-09-13 | Uop Llc | Hydrocarbon conversion processes using UZM-29 and UZM-29HS crystalline zeolitic compositions |
US20110071020A1 (en) * | 2009-09-21 | 2011-03-24 | Uop Llc | Selective Hydrogenation of Dienes in the Manufacture of MLAB |
US8518847B2 (en) * | 2009-09-30 | 2013-08-27 | Uop Llc | Aromatic alkylation catalyst |
US8470726B2 (en) * | 2009-12-16 | 2013-06-25 | Uop Llc | Alkylation catalysts with low olefin skeletal isomerization activity |
US20110143920A1 (en) * | 2009-12-16 | 2011-06-16 | Uop Llc | Rare Earth Exchanged Catalyst for Use in Detergent Alkylation |
US9126184B2 (en) * | 2009-12-16 | 2015-09-08 | Uop Llc | Detergent alkylation using a rare earth exchanged catalyst |
US8058496B2 (en) | 2010-03-31 | 2011-11-15 | Uop Llc | Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35 |
US7982084B1 (en) | 2010-03-31 | 2011-07-19 | Uop Llc | Processes using UZM-37 aluminosilicate zeolite |
US8138385B2 (en) | 2010-03-31 | 2012-03-20 | Uop Llc | Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35HS |
CN102811950B (zh) * | 2010-03-31 | 2015-01-07 | 环球油品公司 | Uzm-37硅铝酸盐沸石 |
US8158103B2 (en) | 2010-03-31 | 2012-04-17 | Uop Llc | UZM-37 aluminosilicate zeolite method of preparation |
US7985886B1 (en) * | 2010-03-31 | 2011-07-26 | Uop Llc | Aromatic alkylation process using UZM-37 aluminosilicate zeolite |
US8158105B2 (en) | 2010-03-31 | 2012-04-17 | Uop Llc | UZM-37 aluminosilicate zeolite |
US8071831B1 (en) | 2010-06-21 | 2011-12-06 | Uop Llc | Process for xylene and ethylbenzene isomerization using UZM-35 |
US8053618B1 (en) | 2010-06-21 | 2011-11-08 | Uop Llc | UZM-35 zeolitic composition, method of preparation and processes |
US8247631B2 (en) | 2010-06-21 | 2012-08-21 | Uop Llc | Process for catalytic cracking of hydrocarbons using UZM-35 |
US8212097B2 (en) | 2010-07-01 | 2012-07-03 | Uop Llc | Aromatic alkylation process using UZM-5, UZM-5P and UZM-6 zeolites |
US8597611B2 (en) | 2010-07-01 | 2013-12-03 | Uop Llc | UZM-45 aluminosilicate zeolite, method of preparation and processes using UZM-45 |
US8747807B2 (en) | 2010-07-01 | 2014-06-10 | Uop Llc | UZM-5, UZM-5P, and UZM-6 crystalline aluminosilicate zeolites and methods for preparing the same |
JP2012139640A (ja) | 2010-12-28 | 2012-07-26 | Jx Nippon Oil & Energy Corp | 単環芳香族炭化水素製造用触媒および単環芳香族炭化水素の製造方法 |
WO2013096069A2 (en) | 2011-12-22 | 2013-06-27 | Uop Llc | Uzm-39 aluminosilicate zeolite |
CN104024184B (zh) | 2011-12-22 | 2016-04-20 | 环球油品公司 | 使用uzm-39硅铝酸盐沸石的芳烃转化 |
EP2874944A4 (en) | 2011-12-22 | 2016-04-27 | Uop Llc | HISTORICAL CONVERSION SYNTHESIS OF ZEOLITHES |
US8911614B2 (en) | 2012-06-29 | 2014-12-16 | Uop Llc | Metallophosphate molecular sieves, methods of preparation and use |
US8871177B2 (en) | 2012-06-29 | 2014-10-28 | Uop Llc | Metallophosphate molecular sieves, methods of preparation and use |
US8906225B2 (en) | 2012-06-29 | 2014-12-09 | Uop Llc | Metallophosphate molecular sieves, methods of preparation and use |
US8871178B2 (en) | 2012-06-29 | 2014-10-28 | Uop Llc | Metallophosphate molecular sieves, methods of preparation and use |
US8911704B2 (en) | 2012-11-30 | 2014-12-16 | Uop Llc | Silicometallophosphate molecular sieves, method of preparation and use |
US8569557B1 (en) | 2012-11-30 | 2013-10-29 | Uop Llc | Silicometallophosphate molecular sieves, method of preparation and use |
US8609910B1 (en) | 2012-12-12 | 2013-12-17 | Uop Llc | Catalytic pyrolysis using UZM-39 aluminosilicate zeolite |
WO2014093440A1 (en) | 2012-12-12 | 2014-06-19 | Uop Llc | Conversion of methane to aromatic compounds using uzm-44 aluminosilicate zeolite |
US8889939B2 (en) | 2012-12-12 | 2014-11-18 | Uop Llc | Dehydrocyclodimerization using UZM-44 aluminosilicate zeolite |
US8618343B1 (en) * | 2012-12-12 | 2013-12-31 | Uop Llc | Aromatic transalkylation using UZM-39 aluminosilicate zeolite |
US8609911B1 (en) | 2012-12-12 | 2013-12-17 | Uop Llc | Catalytic pyrolysis using UZM-44 aluminosilicate zeolite |
US20140163281A1 (en) | 2012-12-12 | 2014-06-12 | Uop Llc | Conversion of methane to aromatic compounds using a catalytic composite |
US8912378B2 (en) | 2012-12-12 | 2014-12-16 | Uop Llc | Dehydrocyclodimerization using UZM-39 aluminosilicate zeolite |
US8609920B1 (en) | 2012-12-12 | 2013-12-17 | Uop Llc | UZM-44 aluminosilicate zeolite |
US8609921B1 (en) | 2012-12-12 | 2013-12-17 | Uop Llc | Aromatic transalkylation using UZM-44 aluminosilicate zeolite |
US8609919B1 (en) | 2012-12-12 | 2013-12-17 | Uop Llc | Aromatic transformation using UZM-44 aluminosilicate zeolite |
WO2014164406A1 (en) * | 2013-03-13 | 2014-10-09 | Basf Corporation | Hydroisomerization catalysts based on fe containing molecular sieves |
US9233856B2 (en) * | 2013-04-20 | 2016-01-12 | Uop Llc | Use of zeolitic materials for removing mercury (+2) ions from liquid streams |
CN107531587B (zh) | 2015-06-30 | 2020-11-24 | 环球油品公司 | 使用uzm-53的烃转化 |
CN107531498B (zh) | 2015-06-30 | 2020-05-19 | 环球油品公司 | 作为mtt沸石的uzm-53 |
US10449528B2 (en) | 2016-03-04 | 2019-10-22 | Uop Llc | High charge density silicometallophosphate molecular sieves |
US10421063B2 (en) * | 2016-03-04 | 2019-09-24 | Uop Llc | High charge density silicometallophosphate molecular sieves SAPO-69 |
US10449527B2 (en) * | 2016-03-04 | 2019-10-22 | Uop Llc | High charge density silicometallophosphate molecular sieves SAPO-79 |
CN108472635B (zh) * | 2016-05-25 | 2021-09-07 | 环球油品公司 | 高电荷密度金属铝磷硅酸盐分子筛MeAPSO-83 |
CN108602052B (zh) | 2016-05-25 | 2021-11-26 | 环球油品公司 | 高电荷密度金属磷酸盐分子筛 |
US10159965B2 (en) | 2016-05-25 | 2018-12-25 | Uop Llc | High charge density metallophosphate molecular sieves |
US10370257B2 (en) | 2016-05-25 | 2019-08-06 | Uop Llc | High charge density metalloaluminophosphosilicate molecular sieves |
US10449526B2 (en) | 2016-05-25 | 2019-10-22 | Uop Llc | High charge density metallophosphate molecular sieves |
US10611645B2 (en) | 2016-10-06 | 2020-04-07 | Uop Llc | Zeolite having a one-dimensional channel system, 10-membered rings and 12-membered rings |
US10272420B2 (en) | 2016-10-06 | 2019-04-30 | Uop Llc | Composition of matter and structure of zeolite UZM-55 |
WO2018118208A1 (en) | 2016-12-21 | 2018-06-28 | Uop Llc | Composition of matter and structure of zeolite uzm-55 and use in isomerization of aromatic molecules |
US10888851B2 (en) * | 2017-12-28 | 2021-01-12 | Uop Llc | Hydrocarbon conversion using UZM-50 |
US10632454B2 (en) * | 2017-12-28 | 2020-04-28 | Uop Llc | Aluminosilicate zeolite UZM-50 |
CN108516565B (zh) * | 2018-05-17 | 2021-06-25 | 中南大学 | 一种利用铝钙粉反应渣制备p型沸石分子筛的方法 |
US11084767B1 (en) | 2020-02-18 | 2021-08-10 | Uop Llc | Toluene disproportionation using an enhanced UZM-44 aluminosilicate zeolite |
US11084766B1 (en) | 2020-02-18 | 2021-08-10 | Uop Llc | Toluene disproportionation using an enhanced UZM-39 aluminosilicate zeolite |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2991151A (en) | 1957-12-05 | 1961-07-04 | Union Carbide Corp | Crystalline zeolite q |
DE3136686A1 (de) * | 1981-09-16 | 1983-04-21 | Hoechst Ag, 6230 Frankfurt | "gallium- und/oder indiumhaltige zeolithe und verfahren zu deren herstellung sowie ihre verwendung" |
US4610856A (en) | 1981-10-28 | 1986-09-09 | Union Carbide Corporation | Silicon substituted zeolite compositions and process for preparing same |
US5382420A (en) | 1992-09-25 | 1995-01-17 | Exxon Research & Engineering Company | ECR-33: a stabilized rare-earth exchanged Q type zeolite |
HU218835B (hu) * | 1997-10-28 | 2000-12-28 | Péter Siklósi | Eljárás zeolitok előállítására alkáli-alumínium-hidroszilikát-tartalmú nyersanyagokból |
US6419895B1 (en) * | 2000-11-03 | 2002-07-16 | Uop Llc | Crystalline aluminosilicate zeolitic composition: UZM-4 |
-
2002
- 2002-05-09 US US10/142,806 patent/US6776975B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-05-08 AU AU2003299483A patent/AU2003299483A1/en not_active Abandoned
- 2003-05-08 AT AT03799771T patent/ATE409168T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-05-08 CA CA002483926A patent/CA2483926A1/en not_active Abandoned
- 2003-05-08 KR KR1020047018098A patent/KR100986786B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2003-05-08 EP EP03799771A patent/EP1551764B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-08 ES ES03799771T patent/ES2314283T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-08 RU RU2004135923/15A patent/RU2322392C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-05-08 DE DE60323760T patent/DE60323760D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-08 CN CNB038133482A patent/CN1313372C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-05-08 WO PCT/US2003/014564 patent/WO2004039725A2/en active Application Filing
- 2003-05-08 JP JP2004548261A patent/JP4592419B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2004039725A3 (en) | 2005-05-12 |
EP1551764B1 (en) | 2008-09-24 |
JP4592419B2 (ja) | 2010-12-01 |
US6776975B2 (en) | 2004-08-17 |
AU2003299483A8 (en) | 2004-05-25 |
CN1313372C (zh) | 2007-05-02 |
CA2483926A1 (en) | 2004-05-13 |
KR20040108791A (ko) | 2004-12-24 |
CN1694844A (zh) | 2005-11-09 |
RU2004135923A (ru) | 2005-06-10 |
US20030211034A1 (en) | 2003-11-13 |
JP2006502075A (ja) | 2006-01-19 |
DE60323760D1 (de) | 2008-11-06 |
KR100986786B1 (ko) | 2010-10-12 |
AU2003299483A1 (en) | 2004-05-25 |
RU2322392C2 (ru) | 2008-04-20 |
ATE409168T1 (de) | 2008-10-15 |
EP1551764A2 (en) | 2005-07-13 |
WO2004039725A2 (en) | 2004-05-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2314283T3 (es) | Composiciones zeolitica de aluminisilicato cristalino: uzm 4m. | |
ES2804684T3 (es) | Tamiz molecular SSZ-98 | |
ES2734982T3 (es) | Zeolita de aluminosilicato UZM-39 | |
ES2910829T3 (es) | Tamiz molecular SCM-15, método de síntesis para el mismo y uso del mismo | |
US20040186337A1 (en) | Crystalline aluminosilicate zeolitic composition: UZM-15 | |
EP1742875A1 (en) | Crystalline aluminosilicate zeolitic composition: uzm-15 | |
KR20110106854A (ko) | 캐버자이트형 제올라이트 및 그 제조 방법 | |
Clifton | Natural and synthetic zeolites | |
BRPI0418757B1 (pt) | Zeólito cristalino microporoso, e, processo para conversão de hidrocarboneto | |
JP2019516647A (ja) | 分子ふるいssz−98の合成 | |
JPH0840719A (ja) | 結晶金属珪酸塩組成物とその合成法ならびに吸着ガスの吸着分離法 | |
Itakura et al. | Synthesis of high-silica offretite by the interzeolite conversion method | |
EP0439566A1 (en) | Synthesis of zeolite zsm-35. | |
JPH0859229A (ja) | 結晶金属珪酸塩組成物とその製法ならびに吸着気体の吸着分離法 | |
EP0091048A1 (en) | Zeolite LZ-132 | |
JP5810967B2 (ja) | 微結晶チャバザイト型ゼオライト及びその製造方法並びにその用途 | |
ES2379501T3 (es) | Sólido cristalizado IM-17 y su procedimiento de preparación | |
Cox et al. | Molecular modelling of templated zeolite synthesis | |
US20110034320A1 (en) | Uzm-29 family of crystalline zeolitic compositions and a method of preparing the compositions | |
ES2702178T3 (es) | Tamices moleculares de metalofosfato, método de preparación y uso | |
JP5118482B2 (ja) | Uzm−16:結晶性アルミノシリケートゼオライト質材料 | |
KR101477415B1 (ko) | 알루미노실리케이트 pst-3, pst-4와 이들의 유사 제올라이트 및 그 제조방법 | |
BR112014026154B1 (pt) | material itq-49, método para a produção do mesmo e uso do mesmo | |
CA2090951A1 (en) | Zeolite lz-277 and process for preparing same | |
US20110034746A1 (en) | Hydrocarbon conversion processes using uzm-29 and uzm-29hs crystalline zeolitic compositions |