ES2310886T3 - Nueva forma cristalina de azitromicina. - Google Patents
Nueva forma cristalina de azitromicina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2310886T3 ES2310886T3 ES06110765T ES06110765T ES2310886T3 ES 2310886 T3 ES2310886 T3 ES 2310886T3 ES 06110765 T ES06110765 T ES 06110765T ES 06110765 T ES06110765 T ES 06110765T ES 2310886 T3 ES2310886 T3 ES 2310886T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- azithromycin
- ppm
- crystalline
- peaks
- theta
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 229960004099 azithromycin Drugs 0.000 claims abstract description 191
- MQTOSJVFKKJCRP-BICOPXKESA-N azithromycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)N(C)C[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 MQTOSJVFKKJCRP-BICOPXKESA-N 0.000 claims abstract description 191
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000012453 solvate Substances 0.000 claims abstract description 16
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 claims abstract description 10
- HQUPLSLYZHKKQT-WVVFQGGUSA-N (2r,3s,4r,5r,8r,10r,11r,12s,13s,14r)-11-[(2s,3r,4s,6r)-4-(dimethylamino)-3-hydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-2-ethyl-3,4,10-trihydroxy-13-[(2r,4r,5s,6s)-5-hydroxy-4-methoxy-4,6-dimethyloxan-2-yl]oxy-3,5,6,8,10,12,14-heptamethyl-1-oxa-6-azacyclopentadecan-15-o Chemical compound O.O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)N(C)C[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 HQUPLSLYZHKKQT-WVVFQGGUSA-N 0.000 claims abstract description 9
- 229960003256 azithromycin monohydrate Drugs 0.000 claims abstract description 9
- 238000000371 solid-state nuclear magnetic resonance spectroscopy Methods 0.000 claims abstract description 5
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 51
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 26
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 24
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 16
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 claims description 14
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 10
- 208000010362 Protozoan Infections Diseases 0.000 claims description 8
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 claims description 6
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 claims description 6
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 5
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 4
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N EtOH Substances CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 62
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 46
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 34
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 33
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N isopropyl alcohol Natural products CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 32
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 27
- 238000000634 powder X-ray diffraction Methods 0.000 description 24
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 24
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 22
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 22
- VQEMDSRIOVZAOM-UHFFFAOYSA-N 4-(4-methylsulfonylphenyl)-1,3-thiazol-2-amine Chemical compound C1=CC(S(=O)(=O)C)=CC=C1C1=CSC(N)=N1 VQEMDSRIOVZAOM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 19
- 229960004924 azithromycin dihydrate Drugs 0.000 description 19
- 238000000034 method Methods 0.000 description 17
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 15
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 15
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 14
- 238000000655 nuclear magnetic resonance spectrum Methods 0.000 description 14
- 238000001144 powder X-ray diffraction data Methods 0.000 description 14
- 208000022362 bacterial infectious disease Diseases 0.000 description 12
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 12
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 12
- WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N tetrahydrofuran Substances C1CCOC1 WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 238000001460 carbon-13 nuclear magnetic resonance spectrum Methods 0.000 description 11
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 11
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 11
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 9
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 9
- 241000606856 Pasteurella multocida Species 0.000 description 9
- 238000002447 crystallographic data Methods 0.000 description 9
- -1 hemi-n-pentanol monohydrate Chemical compound 0.000 description 9
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- ORILYTVJVMAKLC-UHFFFAOYSA-N adamantane Chemical compound C1C(C2)CC3CC1CC2C3 ORILYTVJVMAKLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 8
- 239000003120 macrolide antibiotic agent Substances 0.000 description 8
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 7
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 7
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 7
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 7
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 description 7
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 7
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 7
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 6
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 6
- XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N Cyclohexane Chemical compound C1CCCCC1 XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 241001293418 Mannheimia haemolytica Species 0.000 description 5
- 238000002441 X-ray diffraction Methods 0.000 description 5
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 5
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 5
- 238000004807 desolvation Methods 0.000 description 5
- 150000004683 dihydrates Chemical class 0.000 description 5
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 5
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 4
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 4
- 241000193996 Streptococcus pyogenes Species 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 4
- YUWFEBAXEOLKSG-UHFFFAOYSA-N hexamethylbenzene Chemical compound CC1=C(C)C(C)=C(C)C(C)=C1C YUWFEBAXEOLKSG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000015110 jellies Nutrition 0.000 description 4
- 150000004682 monohydrates Chemical class 0.000 description 4
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 4
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 4
- 230000008261 resistance mechanism Effects 0.000 description 4
- 238000013207 serial dilution Methods 0.000 description 4
- 239000011877 solvent mixture Substances 0.000 description 4
- YLQBMQCUIZJEEH-UHFFFAOYSA-N tetrahydrofuran Natural products C=1C=COC=1 YLQBMQCUIZJEEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000003828 vacuum filtration Methods 0.000 description 4
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 3
- 241000282472 Canis lupus familiaris Species 0.000 description 3
- 241000193403 Clostridium Species 0.000 description 3
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 3
- 241000606768 Haemophilus influenzae Species 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 3
- 241000186367 Mycobacterium avium Species 0.000 description 3
- 239000008272 agar Substances 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 3
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 3
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 3
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 3
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 3
- 229940041033 macrolides Drugs 0.000 description 3
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 3
- 201000001320 Atherosclerosis Diseases 0.000 description 2
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001148536 Bacteroides sp. Species 0.000 description 2
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001647372 Chlamydia pneumoniae Species 0.000 description 2
- 241000606153 Chlamydia trachomatis Species 0.000 description 2
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000194033 Enterococcus Species 0.000 description 2
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000590002 Helicobacter pylori Species 0.000 description 2
- 208000016604 Lyme disease Diseases 0.000 description 2
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- AMQJEAYHLZJPGS-UHFFFAOYSA-N N-Pentanol Chemical compound CCCCCO AMQJEAYHLZJPGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004497 NIR spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 206010037075 Protozoal infections Diseases 0.000 description 2
- 206010062255 Soft tissue infection Diseases 0.000 description 2
- 241000295644 Staphylococcaceae Species 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 241000193998 Streptococcus pneumoniae Species 0.000 description 2
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000000845 anti-microbial effect Effects 0.000 description 2
- 238000011203 antimicrobial therapy Methods 0.000 description 2
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 2
- 239000007900 aqueous suspension Substances 0.000 description 2
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 2
- 229940038705 chlamydia trachomatis Drugs 0.000 description 2
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 2
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 2
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 2
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 2
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 2
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 2
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 2
- 229940047650 haemophilus influenzae Drugs 0.000 description 2
- 229940037467 helicobacter pylori Drugs 0.000 description 2
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 2
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 2
- 208000028774 intestinal disease Diseases 0.000 description 2
- 239000008274 jelly Substances 0.000 description 2
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 2
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 2
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 208000028172 protozoa infectious disease Diseases 0.000 description 2
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 2
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 2
- 206010040872 skin infection Diseases 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 229940031000 streptococcus pneumoniae Drugs 0.000 description 2
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 2
- 238000002411 thermogravimetry Methods 0.000 description 2
- URAYPUMNDPQOKB-UHFFFAOYSA-N triacetin Chemical compound CC(=O)OCC(OC(C)=O)COC(C)=O URAYPUMNDPQOKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002691 unilamellar liposome Substances 0.000 description 2
- 208000019206 urinary tract infection Diseases 0.000 description 2
- 238000005292 vacuum distillation Methods 0.000 description 2
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 2
- FOKFKPIVUOKMAB-KRYDKTARSA-N (2r,3s,4r,5r,8r,10r,11r,12s,13s,14r)-11-[(2s,3r,4s,6r)-4-(dimethylamino)-3-hydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-2-ethyl-3,4,10-trihydroxy-13-[(2r,4r,5s,6s)-5-hydroxy-4-methoxy-4,6-dimethyloxan-2-yl]oxy-14-(hydroxymethyl)-3,5,6,8,10,12-hexamethyl-1-oxa-6-azacyclo Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](CO)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)N(C)C[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 FOKFKPIVUOKMAB-KRYDKTARSA-N 0.000 description 1
- 244000215068 Acacia senegal Species 0.000 description 1
- 241000606750 Actinobacillus Species 0.000 description 1
- 241000588986 Alcaligenes Species 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- WSVLPVUVIUVCRA-KPKNDVKVSA-N Alpha-lactose monohydrate Chemical compound O.O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O WSVLPVUVIUVCRA-KPKNDVKVSA-N 0.000 description 1
- 235000017060 Arachis glabrata Nutrition 0.000 description 1
- 244000105624 Arachis hypogaea Species 0.000 description 1
- 235000010777 Arachis hypogaea Nutrition 0.000 description 1
- 235000018262 Arachis monticola Nutrition 0.000 description 1
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 1
- 241001518086 Bartonella henselae Species 0.000 description 1
- 241000588807 Bordetella Species 0.000 description 1
- 241000588832 Bordetella pertussis Species 0.000 description 1
- 241001148534 Brachyspira Species 0.000 description 1
- 241000589875 Campylobacter jejuni Species 0.000 description 1
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000193468 Clostridium perfringens Species 0.000 description 1
- 108010065152 Coagulase Proteins 0.000 description 1
- 241000224483 Coccidia Species 0.000 description 1
- 206010010741 Conjunctivitis Diseases 0.000 description 1
- 208000031973 Conjunctivitis infective Diseases 0.000 description 1
- 241000186216 Corynebacterium Species 0.000 description 1
- 241001518260 Corynebacterium minutissimum Species 0.000 description 1
- 206010011224 Cough Diseases 0.000 description 1
- 241000223935 Cryptosporidium Species 0.000 description 1
- 241000605721 Dichelobacter nodosus Species 0.000 description 1
- 241000588914 Enterobacter Species 0.000 description 1
- 101100119095 Enterococcus faecalis (strain ATCC 700802 / V583) ermB gene Proteins 0.000 description 1
- 108090000371 Esterases Proteins 0.000 description 1
- 241000186394 Eubacterium Species 0.000 description 1
- 208000001860 Eye Infections Diseases 0.000 description 1
- 206010016952 Food poisoning Diseases 0.000 description 1
- 208000019331 Foodborne disease Diseases 0.000 description 1
- 241000605909 Fusobacterium Species 0.000 description 1
- 241000605952 Fusobacterium necrophorum Species 0.000 description 1
- 201000000628 Gas Gangrene Diseases 0.000 description 1
- 208000005577 Gastroenteritis Diseases 0.000 description 1
- 206010018364 Glomerulonephritis Diseases 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 1
- 238000004566 IR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 241000588748 Klebsiella Species 0.000 description 1
- 241001148567 Lawsonia intracellularis Species 0.000 description 1
- 241000589242 Legionella pneumophila Species 0.000 description 1
- 241000186781 Listeria Species 0.000 description 1
- 101150052154 MSRA1 gene Proteins 0.000 description 1
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 1
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 1
- 208000010315 Mastoiditis Diseases 0.000 description 1
- 244000062730 Melissa officinalis Species 0.000 description 1
- 235000010654 Melissa officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 229920000168 Microcrystalline cellulose Polymers 0.000 description 1
- 241000588622 Moraxella bovis Species 0.000 description 1
- 241000588655 Moraxella catarrhalis Species 0.000 description 1
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 1
- 241000186364 Mycobacterium intracellulare Species 0.000 description 1
- 241000204031 Mycoplasma Species 0.000 description 1
- 241001138504 Mycoplasma bovis Species 0.000 description 1
- 241000202934 Mycoplasma pneumoniae Species 0.000 description 1
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 1
- 241000588652 Neisseria gonorrhoeae Species 0.000 description 1
- REYJJPSVUYRZGE-UHFFFAOYSA-N Octadecylamine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCN REYJJPSVUYRZGE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010031252 Osteomyelitis Diseases 0.000 description 1
- 206010033078 Otitis media Diseases 0.000 description 1
- 241000191992 Peptostreptococcus Species 0.000 description 1
- 201000007100 Pharyngitis Diseases 0.000 description 1
- OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N Phosphorus Chemical compound [P] OAICVXFJPJFONN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010035664 Pneumonia Diseases 0.000 description 1
- 241000605894 Porphyromonas Species 0.000 description 1
- 241000756999 Potamogetonaceae Species 0.000 description 1
- 241000605861 Prevotella Species 0.000 description 1
- 102000055027 Protein Methyltransferases Human genes 0.000 description 1
- 108700040121 Protein Methyltransferases Proteins 0.000 description 1
- 206010037294 Puerperal pyrexia Diseases 0.000 description 1
- 206010057190 Respiratory tract infections Diseases 0.000 description 1
- 241000607142 Salmonella Species 0.000 description 1
- 206010040070 Septic Shock Diseases 0.000 description 1
- 208000019802 Sexually transmitted disease Diseases 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 1
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 1
- 206010041925 Staphylococcal infections Diseases 0.000 description 1
- 241000191967 Staphylococcus aureus Species 0.000 description 1
- 241000191963 Staphylococcus epidermidis Species 0.000 description 1
- 241001147691 Staphylococcus saprophyticus Species 0.000 description 1
- 206010061372 Streptococcal infection Diseases 0.000 description 1
- 241000193985 Streptococcus agalactiae Species 0.000 description 1
- 241001312524 Streptococcus viridans Species 0.000 description 1
- 108010015795 Streptogramin B Proteins 0.000 description 1
- 108010034396 Streptogramins Proteins 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010044248 Toxic shock syndrome Diseases 0.000 description 1
- 231100000650 Toxic shock syndrome Toxicity 0.000 description 1
- 241000223997 Toxoplasma gondii Species 0.000 description 1
- 241000589884 Treponema pallidum Species 0.000 description 1
- 208000025865 Ulcer Diseases 0.000 description 1
- 241000202921 Ureaplasma urealyticum Species 0.000 description 1
- 208000006374 Uterine Cervicitis Diseases 0.000 description 1
- 206010046793 Uterine inflammation Diseases 0.000 description 1
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 1
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 1
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 1
- 241000606834 [Haemophilus] ducreyi Species 0.000 description 1
- 206010000210 abortion Diseases 0.000 description 1
- 231100000176 abortion Toxicity 0.000 description 1
- 206010000269 abscess Diseases 0.000 description 1
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 description 1
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 201000001028 acute contagious conjunctivitis Diseases 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 238000002814 agar dilution Methods 0.000 description 1
- 239000012296 anti-solvent Substances 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 239000012736 aqueous medium Substances 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000052616 bacterial pathogen Species 0.000 description 1
- 229940092524 bartonella henselae Drugs 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 235000019658 bitter taste Nutrition 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 206010006451 bronchitis Diseases 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 206010008323 cervicitis Diseases 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 1
- 239000007910 chewable tablet Substances 0.000 description 1
- 229940068682 chewable tablet Drugs 0.000 description 1
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 1
- 238000004040 coloring Methods 0.000 description 1
- 235000009508 confectionery Nutrition 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 1
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 1
- 238000005388 cross polarization Methods 0.000 description 1
- 238000005384 cross polarization magic-angle spinning Methods 0.000 description 1
- 239000002178 crystalline material Substances 0.000 description 1
- 235000013365 dairy product Nutrition 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- 239000002274 desiccant Substances 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- NEFBYIFKOOEVPA-UHFFFAOYSA-K dicalcium phosphate Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O NEFBYIFKOOEVPA-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 239000007884 disintegrant Substances 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 description 1
- 101150016744 ermC gene Proteins 0.000 description 1
- HHFAWKCIHAUFRX-UHFFFAOYSA-N ethoxide Chemical compound CC[O-] HHFAWKCIHAUFRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 208000011323 eye infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 1
- 125000001153 fluoro group Chemical group F* 0.000 description 1
- 230000009246 food effect Effects 0.000 description 1
- 235000021471 food effect Nutrition 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 235000003599 food sweetener Nutrition 0.000 description 1
- VEPYXRRTOARCQD-IGPDFVGCSA-N formycin Chemical compound N1=N[C]2C(N)=NC=NC2=C1[C@@H]1O[C@@H](CO)[C@H](O)[C@H]1O VEPYXRRTOARCQD-IGPDFVGCSA-N 0.000 description 1
- 239000012458 free base Substances 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 1
- 239000001087 glyceryl triacetate Substances 0.000 description 1
- 235000013773 glyceryl triacetate Nutrition 0.000 description 1
- 238000005469 granulation Methods 0.000 description 1
- 230000003179 granulation Effects 0.000 description 1
- 239000010439 graphite Substances 0.000 description 1
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000003278 haem Chemical class 0.000 description 1
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 1
- JYVHOGDBFNJNMR-UHFFFAOYSA-N hexane;hydrate Chemical compound O.CCCCCC JYVHOGDBFNJNMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000052637 human pathogen Species 0.000 description 1
- 150000004677 hydrates Chemical class 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004435 hydrogen atom Chemical class [H]* 0.000 description 1
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 1
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 1
- 238000010255 intramuscular injection Methods 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 206010023332 keratitis Diseases 0.000 description 1
- 150000002596 lactones Chemical class 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 229960001375 lactose Drugs 0.000 description 1
- 229960001021 lactose monohydrate Drugs 0.000 description 1
- 229940115932 legionella pneumophila Drugs 0.000 description 1
- 231100000518 lethal Toxicity 0.000 description 1
- 230000001665 lethal effect Effects 0.000 description 1
- 239000000865 liniment Substances 0.000 description 1
- 239000006194 liquid suspension Substances 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 201000004792 malaria Diseases 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 208000004396 mastitis Diseases 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 1
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 1
- 101150111763 mefA gene Proteins 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 230000011987 methylation Effects 0.000 description 1
- 238000007069 methylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008108 microcrystalline cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000019813 microcrystalline cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229940016286 microcrystalline cellulose Drugs 0.000 description 1
- 229910000403 monosodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019799 monosodium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 101150021123 msrA gene Proteins 0.000 description 1
- 101150114366 msrA2 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150006794 msrAB gene Proteins 0.000 description 1
- 101150109310 msrAB1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150052209 msrAB2 gene Proteins 0.000 description 1
- 229940013390 mycoplasma pneumoniae Drugs 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008203 oral pharmaceutical composition Substances 0.000 description 1
- 229940100692 oral suspension Drugs 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 239000006072 paste Substances 0.000 description 1
- 229940051027 pasteurella multocida Drugs 0.000 description 1
- 235000020232 peanut Nutrition 0.000 description 1
- 239000008024 pharmaceutical diluent Substances 0.000 description 1
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 1
- 150000008105 phosphatidylcholines Chemical class 0.000 description 1
- 150000003904 phospholipids Chemical class 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011574 phosphorus Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- YGXCETJZBDTKRY-DZCVGBHJSA-N pristinamycin IA Chemical compound N([C@@H]1C(=O)N[C@@H](C(N2CCC[C@H]2C(=O)N(C)[C@@H](CC=2C=CC(=CC=2)N(C)C)C(=O)N2CCC(=O)C[C@H]2C(=O)N[C@H](C(=O)O[C@@H]1C)C=1C=CC=CC=1)=O)CC)C(=O)C1=NC=CC=C1O YGXCETJZBDTKRY-DZCVGBHJSA-N 0.000 description 1
- JQIRNIPHWACBJV-UHFFFAOYSA-N propane-1,2-diol;dihydrate Chemical compound O.O.CC(O)CO JQIRNIPHWACBJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 238000001953 recrystallisation Methods 0.000 description 1
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 208000007865 relapsing fever Diseases 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 208000020029 respiratory tract infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 201000003068 rheumatic fever Diseases 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 1
- 239000008159 sesame oil Substances 0.000 description 1
- 235000011803 sesame oil Nutrition 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 150000004760 silicates Chemical class 0.000 description 1
- 238000004467 single crystal X-ray diffraction Methods 0.000 description 1
- 201000009890 sinusitis Diseases 0.000 description 1
- 239000001509 sodium citrate Substances 0.000 description 1
- NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K sodium citrate Chemical compound O.O.[Na+].[Na+].[Na+].[O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O NLJMYIDDQXHKNR-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M sodium dihydrogen phosphate Chemical compound [Na+].OP(O)([O-])=O AJPJDKMHJJGVTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 1
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 1
- 239000006104 solid solution Substances 0.000 description 1
- 238000000279 solid-state nuclear magnetic resonance spectrum Methods 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 230000003595 spectral effect Effects 0.000 description 1
- 208000015339 staphylococcus aureus infection Diseases 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 229940041030 streptogramins Drugs 0.000 description 1
- 238000010254 subcutaneous injection Methods 0.000 description 1
- 239000007929 subcutaneous injection Substances 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 239000003765 sweetening agent Substances 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 239000006188 syrup Substances 0.000 description 1
- 235000020357 syrup Nutrition 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000012222 talc Nutrition 0.000 description 1
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 1
- 206010044008 tonsillitis Diseases 0.000 description 1
- 239000003053 toxin Substances 0.000 description 1
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 description 1
- 108091005703 transmembrane proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000035160 transmembrane proteins Human genes 0.000 description 1
- 229960002622 triacetin Drugs 0.000 description 1
- 231100000397 ulcer Toxicity 0.000 description 1
- 208000000143 urethritis Diseases 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07H—SUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
- C07H17/00—Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/7042—Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
- A61K31/7052—Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. nucleosides, nucleotides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/16—Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
- A61K9/1682—Processes
- A61K9/1688—Processes resulting in pure drug agglomerate optionally containing up to 5% of excipient
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/04—Antibacterial agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P33/00—Antiparasitic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P33/00—Antiparasitic agents
- A61P33/02—Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07H—SUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
- C07H17/00—Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
- C07H17/04—Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
- C07H17/08—Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/28—Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
- A61K9/2806—Coating materials
- A61K9/2813—Inorganic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/28—Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
- A61K9/2806—Coating materials
- A61K9/282—Organic compounds, e.g. fats
- A61K9/2826—Sugars or sugar alcohols, e.g. sucrose; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/28—Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
- A61K9/2806—Coating materials
- A61K9/2833—Organic macromolecular compounds
- A61K9/286—Polysaccharides, e.g. gums; Cyclodextrin
- A61K9/2866—Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Saccharide Compounds (AREA)
Abstract
Una forma cristalina de azitromicina que es solvato de hemi-n-propanol de azitromicina monohidrato, caracterizándose dicha forma porque tiene un espectro de RMN en estado sólido de 13 C que comprende una pluralidad de picos con desplazamientos químicos de 179,6 ñ 0,2 ppm; 178,4 ñ 0,2 ppm; 25,2 ñ 0,4 ppm; 11,5 ñ 0,4 ppm; 10,0 ñ 0,2 ppm; 9,3 ñ 0,2 ppm; 8,1 ñ 0,2 ppm; 6,8 ñ 0,3 ppm.
Description
Nueva forma cristalina de azitromicina.
Esta invención se refiere a una forma cristalina
de azitromicina. La azitromicina se vende comercialmente y es un
antibiótico eficaz en el tratamiento de una amplia variedad de
infecciones bacterianas. La forma cristalina de esta invención es
así mismo útil como un agente antibiótico en mamíferos, incluyendo
seres humanos, así como en peces y aves.
La azitromicina tiene la siguiente fórmula
estructural
La azitromicina se describe y se reivindica en
las Patentes de Estados Unidos 4.517.359 y 4.474.768. También se
conoce como
9-desoxo-9a-aza-9a-metil-9a-homoeritromicina
A.
Otras patentes o solicitudes de patente que
tratan sobre la azitromicina incluyen: el documento EP 298.650, que
reivindica la azitromicina dihidrato; la Patente de Estados Unidos
4.963.531, que reivindica un procedimiento de tratamiento de una
cepa de la especie Toxoplasma gondii; la Patente de Estados
Unidos 5.633.006, que reivindica una composición farmacéutica de
comprimido masticable o suspensión líquida que tiene un amargor
reducido; la Patente de Estados Unidos 5.686.587, que reivindica un
intermedio útil en la preparación de azitromicina; la Patente de
Estados Unidos 6.605.889, que reivindica una forma farmacéutica oral
que reduce el "efecto del alimento" asociado con la
administración de azitromicina; la Patente de Estados Unidos
6.068.859, que reivindica una forma farmacéutica de liberación
controlada que contiene azitromicina; la Patente de Estados Unidos
5.498.699, que reivindica una composición que contiene azitromicina
en combinación con metales divalentes o trivalentes; el documento
EP 925.789, que reivindica un procedimiento de tratamiento de
infecciones oculares; la solicitud de patente china CN 1123279A,
que se refiere a sales de azitromicina solubles en agua; la
solicitud de patente china CN 1046945C, que se refiere a sales
dobles de dihidrogenofosfato de sodio de azitromicina; las
solicitudes de patente china CN 1114960A y CN 1093370A, que se
refieren a cristales de azitromicina, la solicitud de patente china
CN 1161971A, que se refiere a cristales de azitromicina; la
solicitud de patente china CN 1205338A, que se refiere a un
procedimiento de preparación de sales de azitromicina solubles en
agua; la Publicación Internacional WO 00/32203, que se refiere a un
etanolato de azitromicina; la solicitud de patente europea EP
984.020, que se refiere a un clatrato de isopropanol de azitromicina
monohidrato; la solicitud de patente europea
EP-A-1103558, que se refiere a
procedimientos para la preparación de azitromicina dihidrato
cristalina y de azitromicina no cristalina; y la Publicación
Internacional WO 01/00640, que se refiere a azitromicina en la
forma de un monohidrato estable.
La presente invención se refiere a formas
cristalinas de azitromicina. Como se usa en la presente memoria,
los términos "forma o formas cristalinas" o "forma o
formas", a menos que se indique otra cosa, se refieren a una o
más formas cristalinas de azitromicina.
En particular, la presente invención se refiere
a una forma cristalina de azitromicina siendo dicha forma
cristalina una forma J, forma que es como se define en la presente
memoria. Las formas F, G, H, J, M, N, O y P pertenecen a la
azitromicina de la familia I y pertenecen a el grupo espacial
P2_{1} monoclínico con dimensiones de celda de a = 16,3 \pm 0,3
\ring{A}, b = 16,2 \pm 0,3 \ring{A}, c = 18,4 \pm 0,3
\ring{A} y beta = 109 \pm 2º. Las formas C, D, E y R pertenecen
a la azitromicina de la familia II y pertenecen a un grupo espacial
P2_{1}2_{1}2_{1} ortorrómbico con dimensiones de celda de a =
8,9 \pm 0,4 \ring{A}, b = 12,3 \pm 0,5 \ring{A} y c = 45,8
+ 0,5 \ring{A}. La forma Q es diferente de las familias I y
II.
La azitromicina de forma J es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdot0,5C_{3}H_{7}OH
en la estructura cristalina sencilla, siendo un solvato de
hemi-n-propanol de azitromicina
monohidrato. La forma J se caracteriza además porque contiene
2-5% de agua y 1-5% de
1-propanol en peso en muestras de polvo y tiene
picos 2\theta de difracción de rayos X de polvo como se definen en
la Tabla 9. El espectro de RMNssC de la forma J tiene dos picos de
desplazamiento químico a aproximadamente 179 \pm 1 ppm, siendo a
179,6 \pm 0,2 ppm y 178,4 \pm 0,2 ppm, un conjunto de cinco
picos entre 6,6 y 11,7 ppm y un pico de n-propanol
a 25,2 \pm 0,4 ppm. El pico de disolvente puede ser amplio y
relativamente débil de intensidad.
La invención se refiere además a procedimientos
de preparación de la forma J por tratamiento de azitromicina con
n-propanol para completar la disolución a
25-55ºC y enfriamiento con adición de agua para
efectuar la cristalización.
La azitromicina de forma F es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdot0,5C_{2}H_{5}OH
en la estructura cristalina sencilla, siendo un solvato de
hemi-etanol de azitromicina monohidrato. La forma F
se caracteriza además porque contiene 2-5% de agua
y 1-4% de etanol en peso en muestras de polvo y
tiene picos 2\theta de difracción de rayos X de polvo como se
definen en la Tabla 9. El espectro de RMNss ^{13}C (resonancia
magnética nuclear en estado sólido) de la forma F tiene dos picos de
desplazamiento químico a aproximadamente 179 \pm 1 ppm, siendo a
179,5 \pm 0,2 ppm y 178,6 \pm 0,2 ppm, un conjunto de cinco
picos entre 6,4 y 11,0 ppm y picos de etanol a 58,0 \pm 0,5 ppm y
17,2 \pm 0,5 ppm. Los picos de disolvente pueden ser amplios y
relativamente débiles de intensidad.
La azitromicina de forma G es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdot1,5H_{2}O en la estructura
cristalina sencilla, siendo azitromicina sesquihidrato. La forma G
se caracteriza además porque contiene 2,5-6% de
agua y <1% de disolvente o disolventes orgánicos en peso en
muestras de polvo y tiene picos 2\theta de difracción de rayos X
de polvo como se definen en la Tabla 9. El espectro de RMNssC de la
forma G tiene un pico de desplazamiento químico a aproximadamente
179 \pm 1 ppm, siendo un pico a 179,5 \pm 0,2 ppm (puede haber
una división de <0,3 ppm) y un conjunto de cinco picos entre 6,3
y 11,0 ppm.
La azitromicina de forma H es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdotC_{3}H_{6}O_{2},
siendo un solvato de
hemi-1,2-propanodiol de azitromicina
monohidrato.
La azitromicina de forma M es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdot0,5C_{3}H_{7}OH,
siendo un solvato de hemi-isopropanol de
azitromicina monohidrato. La forma M se caracteriza además porque
contiene 2-5% de agua y 1-4% de
2-propanol en peso en muestras de polvo y tiene
picos 2\theta de difracción de rayos X de polvo como se definen
en la Tabla 9. El espectro de RMNss ^{13}C de la forma M tiene un
pico de desplazamiento químico a aproximadamente 179 \pm 1 ppm,
siendo a 179,6 \pm 0,2 ppm, un pico a 41,9 \pm 0,2 ppm y un
conjunto de seis picos entre 6,9 y 16,4 ppm y un repique de
isopropanol a 26,0 \pm 0,4 ppm. El pico de disolvente puede ser
amplio y relativamente débil de intensidad.
La azitromicina de forma N es una mezcla de
isomorfos de la Familia I. La mezcla puede contener porcentajes
variables de isomorfos F, G, H, J, M y otros y cantidades variables
de agua y disolventes orgánicos, tales como etanol, isopropanol,
N-propanol, propilenglicol, acetona, acetonitrilo,
butanol, pentanol, etc. El porcentaje en peso de agua puede variar
del 1-5% y el porcentaje en peso total de
disolventes orgánicos puede ser del 2-5%, con cada
contenido de disolvente del 0,5 al 4%. Las muestras de la forma N
presentan todos los picos característicos de los miembros de la
Familia I en diversas proporciones. La forma N puede caracterizarse
como "cristales mixtos" o "soluciones sólidas cristalinas"
de isomorfos de la Familia I.
La forma N presenta desplazamientos químicos
como una combinación de isomorfos en la Familia I. Los picos pueden
variar en ppm de desplazamiento químico dentro de \pm 0,2 ppm y en
intensidades relativas y anchura debido a la mezcla de una
proporción variable de los isomorfos contenidos en la solución
sólida cristalina de forma N.
La azitromicina de forma P es de la fórmula
C_{38}N_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdot0,5C_{5}H_{12}O,
siendo un solvato de
hemi-n-pentanol de azitromicina
monohidrato.
La azitromicina de forma Q es de la fórmula
C_{38}N_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdot0,5C_{4}H_{8}O,
siendo un solvato de hemi-tetrahidrofurano de
azitromicina monohidrato.
La azitromicina de forma R es de la fórmula
C_{38}N_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdotC_{5}H_{12}O,
siendo otro solvato de monometil terc-butilo de azitromicina
monohidrato.
La azitromicina de forma D es de la fórmula
C_{38}N_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdotC_{6}H_{12}
en su estructura cristalina sencilla, siendo un solvato de
monociclohexano de azitromicina monohidrato. La forma D se
caracteriza además porque contiene 2-6% de agua y
3-12% de ciclohexano en peso en muestras de polvo y
tiene picos 2\theta de difracción de rayos X de polvo
representativos como se definen en la Tabla 9. El espectro de RMNss
^{13}C de la forma D presenta un pico de desplazamiento químico a
aproximadamente 179 \pm 1 ppm, siendo a 178,1 \pm 0,2 ppm, y
picos a 103,9 \pm 0,2 ppm, 95,1 \pm 0,2 ppm, 84,2 \pm 0,2 ppm
y un conjunto de 3 picos entre 6,4 y 11 ppm.
La azitromicina de forma E es de la fórmula
C_{38}H_{72}N_{2}O_{12}\cdotH_{2}O\cdotC_{4}H_{8}O,
siendo un solvato de mono-tetrahidrofurano de
azitromicina monohidrato.
El patrón de polvo de difracción de rayos X para
la azitromicina amorfa no presenta picos 2\theta agudos, pero
tiene dos picos amplios redondeados. El primer pico aparece entre 4º
y 13º. El segundo pico aparece en 13º y 25º.
La invención también se refiere a una
composición farmacéutica para el tratamiento de una infección
bacteriana o una infección protozoaria en un mamífero, pez o ave,
que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de azitromicina
de forma J y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
La invención también se refiere al uso de
azitromicina de forma J en la preparación de un medicamento para
tratar una infección bacteriana o una infección protozoaria en un
mamífero, pez o ave.
La presente invención también se refiere a
procedimientos de preparación de formas cristalinas de azitromicina
que comprenden la suspensión de azitromicina en un disolvente
apropiado o la disolución de azitromicina en un disolvente orgánico
calentado o solución de disolvente orgánico/agua y la precipitación
de la azitromicina cristalina por enfriamiento de la solución con
reducción del volumen de disolvente o por disolución de la
azitromicina en un disolvente o mezcla de disolventes y
precipitación de la azitromicina cristalina mediante la adición de
agua a la solución. La azitromicina en estado amorfo se prepara por
calentamiento de la azitromicina cristalina al
vacío.
vacío.
El término "tratamiento", como se usa en la
presente memoria, a menos que se indique otra cosa, se refiere al
tratamiento o a la prevención de una infección bacteriana o
infección protozoaria, como se proporciona en el procedimiento de
la presente invención, incluyendo la curación, la reducción de los
síntomas o la ralentización de la evolución de dicha infección. Los
términos "tratar" y "que trata" se definen de acuerdo con
el término anterior
"tratamiento".
"tratamiento".
El término "sustancialmente libre", cuando
se refiere a una forma cristalina de azitromicina designada,
significa que está presente menos del 20% (en peso) de la forma o
formas cristalinas designadas, más preferiblemente, que está
presente menos del 10% (en peso) de la forma o formas designadas,
más preferiblemente, que está presente menos del 5% (en peso) de la
forma o formas designadas y, más preferiblemente, que está presente
menos del 1% (en peso) de la forma o formas cristalinas designadas.
Por ejemplo, una azitromicina de forma F sustancialmente libre de
azitromicina dihidrato se refiere a una forma F con el 20% (en peso)
o menos de azitromicina dihidrato, más preferiblemente, el 10% (en
peso) o menos de azitromicina dihidrato, más preferiblemente, el 1%
(en peso) de azitromicina
dihidrato.
dihidrato.
El término "sustancialmente pura", cuando
se refiere a una forma cristalina de azitromicina designada,
significa que la forma cristalina designada contiene menos del 20%
(en peso) de componentes residuales tales como formas cristalinas
polimórficas o isomórficas alternativas de azitromicina. Se prefiere
que una forma sustancialmente pura de azitromicina contenga menos
del 10% (en peso) de formas cristalinas polimórficas o isomórficas
alternativas de azitromicina, se prefiere más que menos del 5% (en
peso) de formas cristalinas polimórficas o isomórficas alternativas
de azitromicina y, más preferiblemente, menos del 1% (en peso) de
formas cristalinas polimórficas o isomórficas alternativas de
azitromicina.
El término "sustancialmente en ausencia de
azitromicina dihidrato", cuando se refiere a azitromicina
cristalina a granel o a una composición que contiene azitromicina
cristalina, significa que la azitromicina cristalina contiene menos
de aproximadamente el 5% (en peso) de azitromicina dihidrato, más
preferiblemente, menos de aproximadamente el 3% (en peso) de
azitromicina dihidrato y, más preferiblemente, menos del 1% (en
peso) de azitromicina
dihidrato.
dihidrato.
Como se usan en la presente memoria, a menos que
se indique otra cosa, los términos "infección o infecciones
bacterianas" o "infección protozoaria" incluyen infecciones
bacterianas e infecciones protozoarias y enfermedades causadas por
tales infecciones que aparecen en mamíferos, peces y aves, así como
trastornos relacionados con infecciones bacterianas e infecciones
protozoarias que pueden tratarse o prevenirse mediante la
administración de antibióticos, tales como el compuesto de la
presente invención. Dichas infecciones bacterianas e infecciones
protozoarias y trastornos relacionados con dichas infecciones
incluyen, pero sin limitación, los siguientes: neumonía, otitis
media, sinusitis, bronquitis, tonsilitis y mastoiditis relacionadas
con infección por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus
influenzae, Moraxella catarrhalis, Staphylococcus aureus o
Peptostreptococcus spp.; faringitis, fiebre reumática y
glomerulonefritis relacionadas con infección por Streptococcus
pyogenes, estreptococos de los Grupos C y G, Clostridium
diptheriae o Actinobacillus haemolyticum; infecciones
del tracto respiratorio relacionadas con infección por Mycoplasma
pneumoniae, Legionella pneumophila, Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae o Chlamydia pneumoniae;
infecciones no complicadas de la piel y de tejidos blandos,
abscesos y osteomielitis y fiebre puerperal relacionada con
infección por Staphylococcus aureus, estafilococos coagulasa
positivos (es decir, S. epidermidis, S. hemolyticus,
etc.), Streptococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae,
gruposestreptocócicos C-F (estreptococos de colonias
diminutas), estreptococos viridans, Corynebacterium
minutissimum, Clostridium spp. o Bartonella henselae;
infecciones agudas no complicadas del tracto urinario relacionadas
con infección por Staphylococcus saprophyticus o
Enterococcus spp.; uretritis y cervicitis; y enfermedades de
transmisión sexual relacionadas con infección por Chlamydia
trachomatis, Haemophilus ducreyi, Treponema pallidum, Ureaplasma
urealyticum o Neiserria gonorrheae; enfermedades por
toxinas relacionadas con infección por S. aureus
(intoxicación alimentaria y síndrome de choque tóxico) o
estreptococos de los Grupos A, B, y C úlceras relacionadas con
infección por Helicobacter pylori; síndromes febriles
sistémicos relacionados con infección por Borrelia
recurrentis; enfermedad de Lyme relacionada con infección por
Borrelia burgdorferi; conjuntivitis, queratitis y
dacrocistitis relacionadas con infección por Chlamydia
trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, S. aureus, S. pneumoniae, S.
pyogenes, H. influenzae o Listeria spp.; enfermedad del
complejo de Mycobacterium avium (MAC) diseminado relacionada
con infección por Mycobacterium avium o Mycobacterium
intracellulare; gastroenteritis relacionada con infección por
Campylobacter jejuni; protozoos intestinales relacionados con
infección por Cryptosporidium spp.; infección odontogénica
relacionada con infección por estreptococos viridans; tos
persistente relacionada con infección por Bordetella
pertussis; gangrena gaseosa relacionada con infección por
Clostridium perfringens o Bacteroides spp.; y
aterosclerosis relacionada con infección con Helicobacter
pylori o Chlamydia pneumoniae. También se incluyen
aterosclerosis y malaria. Las infecciones bacterianas e infecciones
protozoarias y trastornos relacionados con dichas infecciones que
pueden tratarse o prevenirse en animales incluyen, pero sin
limitación, las siguientes: enfermedad respiratoria bovina
relacionada con infección por P. haem., P. multocida,
Mycoplasma bovis o Bordetella spp.; enfermedad entérica
en vacas relacionada con infección por E. coli o protozoos
(es decir, coccidios, criptosporidios, etc.); mastitis en vacas
lecheras relacionadas con infección o por Staph. aureus, Strep.
uberis, Strep. agalactiae, Strep. dysgalactiae, Klebsiella spp.,
Corynebacterium o Enterococcus spp.; enfermedad
respiratoria en cerdos relacionada con infección por A. pleuro.,
P. multocida o Mycoplasma spp.; enfermedad
entérica en cerdos relacionada con infección por E. coli,
Lawsonia intracellularis, Salmonella o Serpulina
hyodyisinteriae; podredumbre de las patas en vacas relacionada
con infección por Fusobacterium spp.; metritis en vacas
relacionada con infección por E. coli; verrugas peludas en
vacas relacionadas con infección por Fusobacterium
necrophorum o Bacteroides nodosus; ojo rosado en vacas
relacionado con infección por Moraxella bovis; abortos
prematuros en vacas relacionados con infección por protozoos (es
decir, neosporium); infecciones del tracto urinario en perros y
gatos relacionadas con infección por E. coli; infecciones de
la piel y de tejidos blandos en perros y gatos relacionadas con
infección por Staph. epidermidis, Staph. intermedius,
estafilococos coagulasa negativoso P. multocida; e
infecciones dentales o de la boca en perros y gatos relacionadas
con infección por Alcaligenes spp., Bacteroides spp.,
Clostridium spp., Enterobacter spp., Eubacterium,
Peptostreptococcus, Porphyromonas o Prevotella. Se hace
referencia a otras infecciones bacterias e infecciones protozoarias
y trastornos relacionados con dichas infecciones que pueden tratarse
o prevenirse de acuerdo con el procedimiento de la presente
invención en J. P. Sanford y col., "The Sanford Guide To
Antimicrobial Therapy," 26ª Edición, (Antimicrobial Therapy,
Inc.,
1996).
1996).
La presente invención también incluye compuestos
isotópicamente marcados en los que uno o más átomos se reemplazan
por un átomo que tiene una masa atómica o un número de masa atómica
diferente de la masa o número de masa atómica que se encuentra
habitualmente en la naturaleza. Los ejemplos de isótopos que pueden
incorporarse en compuestos de la invención incluyen isótopos de
hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, fósforo, azufre, fluoro y
cloro, tales como ^{2}H, ^{3}H, ^{13}C, ^{14}C, ^{15}N,
^{18}O y ^{17}O. Dichos compuestos radiomarcados y marcados
isotópicamente estables son útiles como herramientas de diagnóstico
o investigación.
La figura 1 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma A de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 2 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma A de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 3 es una superposición de las Figuras
1 y 2 con los patrones de difracción calculada de la forma A de
azitromicina (Figura 1) en la parte inferior y el patrón de
difracción experimental de la forma A de azitromicina (Figura 2) en
la parte superior. La escala de la abscisa está en grados
2-theta (2 \theta). La ordenada es la intensidad
en recuentos.
La figura 4 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma C de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 5 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma D de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 6 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma D de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 7 es una superposición de las Figuras
5 y 6 con el patrón de difracción calculado de la forma D de
azitromicina (Figura 5) en la parte inferior y el patrón de
difracción experimental de la forma D (Figura 6) en la parte
superior. La escala de la abscisa está en grados
2-theta (2 \theta). La ordenada es la intensidad
en recuentos.
La figura 8 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma E de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 9 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma F de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 10 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma F de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 11 es una superposición de las Figuras
9 y 10 con el patrón de difracción calculado de la forma F de
azitromicina (Figura 9) en la parte inferior y el patrón de
difracción experimental de la forma F de azitromicina (Figura 10)
en la parte superior. La escala de la abscisa está en grados
2-theta (2 \theta). La ordenada es la intensidad
en
recuentos.
recuentos.
La figura 12 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma G de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 13 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma G de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 14 es una superposición de las Figuras
12 y 13 con el patrón de difracción calculado de la forma G de
azitromicina (Figura 12) en la parte inferior y el patrón de
difracción experimental de la forma G de azitromicina (Figura 13)
en la parte superior. La escala de la abscisa está en grados
2-theta (2 \theta). La ordenada es la intensidad
en recuentos.
La figura 15 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo calculado de la forma J de azitromicina. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 16 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma J de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 17 es una superposición de las Figuras
15 y 16 con el patrón de difracción calculado de la forma J de
azitromicina (Figura 15) en la parte inferior y el patrón de
difracción experimental de la forma J de azitromicina (Figura 16)
en la parte superior. La escala de la abscisa está en grados
2-theta (2 \theta). La ordenada es la intensidad
en recuentos.
La figura 18 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma M de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 19 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma N de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 20 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de azitromicina amorfa. La escala de la
abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 21 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma A de azitromicina.
La figura 22 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma D de azitromicina.
La figura 23 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma F de azitromicina.
La figura 24 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma G de azitromicina.
La figura 25 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma J de azitromicina.
La figura 26 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma M de azitromicina.
La figura 27 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma N de azitromicina.
La figura 28 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de azitromicina amorfa.
La figura 29 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de un comprimido farmacéutico que contiene
azitromicina de forma G.
La figura 30 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma Q de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 31 es un patrón de difracción de rayos
X de polvo experimental de la forma R de azitromicina. La escala de
la abscisa está en grados 2-theta (2 \theta). La
ordenada es la intensidad en recuentos.
La figura 32 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma H de azitromicina.
La figura 33 es un espectro de RMN en estado
sólido de ^{13}C de la forma R de azitromicina.
Se ha descubierto que la azitromicina existe en
diferentes formas cristalinas. Una dihidrato, la forma A, y un
hidrato no estequiométrico, la forma B, se describen en la Patente
Europea EP 298 650 y en la Patente de Estados Unidos 4.512.359,
respectivamente. Se han descubierto otras dieciséis formas, en
concreto, las formas C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q y
R. Estas formas son hidratos o hidratos/solvatos de azitromicina en
forma de base libre. Las formas L y K son las formas de hidrato
inferior metaestables de A, detectadas a una temperatura elevada.
Se han resuelto las estructuras cristalinas de las formas A, C, D,
E, F, G, H, J y O. Los datos estructurales de estas formas
cristalinas se proporcionan a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Entre estas dieciséis formas cristalinas, se
identificaron dos familias isomórficas. La familia I incluye las
formas F, G, H, J, M, N, O y P. La familia II incluye las formas C,
D, E y R. La forma Q es diferente de las familias I y II. Las
formas dentro de una familia son isomorfos que cristalizan en el
mismo grupo espacial con una ligera variación de los parámetros de
celda y comprenden estructuras químicamente relacionadas pero una
composición elemental diferente. En este caso, la variación en la
composición química entre los isomorfos surge de la incorporación
de diferentes moléculas de agua/disolvente. Por consiguiente, los
isomorfos presentan patrones de difracción de rayos X y espectros
de RMN en estado sólido (RMNss) similares pero no idénticos. Otras
técnicas tales como la espectroscopía de infrarrojo cercano (NIR),
calorimetría diferencial de barrido (DSC), cromatografía de gases
(GC), análisis termogravimétrico (TGA) o análisis
termogravimétrico/espectroscopía de infrarrojo
(TG-IR), análisis de humedad Karl Fischer (KF) y el
modelado o la visualización molecular proporcionan datos para la
identificación afirmativa de isomorfos. Se determinaron las
temperaturas de deshidratación/desolvatación mediante DSC con una
velocidad de calentamiento de 5ºC/min.
Forma C: Esta forma cristalina se
identificó a partir de una estructura cristalina sencilla (Tabla 2)
-un monohidrato de azitromicina. Tiene el grupo espacial de
P2_{1}2_{1}2_{1} y parámetros de celda similares a los de las
formas D y E; por lo tanto, pertenece a los isomorfos de la Familia
II. Su patrón de polvo calculado es similar al de las formas D y
E.
Forma D: La forma D se cristalizó a
partir de ciclohexano. La estructura cristalina sencilla de la forma
D muestra una estequiometría de un monohidrato/solvato de
monociclohexano de azitromicina (Tabla 3). Se descubrió que las
moléculas de ciclohexano estaban desordenadas en la red cristalina.
A partir de los datos de un solo cristal, el contenido de agua y
ciclohexano calculado de la forma D es del 2,1 y 9,9%,
respectivamente. Tanto el patrón de polvo como el patrón de polvo
calculado de la forma D son similares a los de las formas C y E.
Las muestras de polvo de la forma D mostraron una endoterma de
desolvatación/deshidratación con una temperatura de partida de
aproximadamente 87ºC y una amplia endoterma entre
200-280ºC (descomposición) en el análisis de DSC a
5ºC/min de 30-300ºC.
La Forma D se prepara por suspensión de
azitromicina en ciclohexano durante 2-4 días. La
azitromicina de forma D sólida se recoge por filtración y se
seca.
Forma E: La forma E se obtuvo como un
solo cristal recogido en un medio de THF/agua. Es un monohidrato y
un solvato de mono-THF por análisis de un solo
cristal (Tabla 4). Por su estructura cristalina sencilla, el patrón
de PXRD calculado es similar al de la forma C y al de la forma D,
convirtiéndolo en un isomorfo de la Familia II.
La Forma E se prepara por disolución de
azitromicina en THF (tetrahidrofurano). La difusión de vapor de agua
sobre una solución de THF de azitromicina saturada a lo largo del
tiempo produce cristales de Forma E.
Forma F: El monocristal de forma F
cristalizó en un grupo espacial monoclínico, P2_{1}, conteniendo
la unidad asimétrica dos azitromicinas, dos aguas y un etanol, como
un monohidrato/hemi-etanolato (Tabla 5). Es
isomórfica con respecto a las formas de todas las formas
cristalinas de la azitromicina de la familia I. El patrón de PXRD
calculado de esta forma es similar al de otros isomorfos de la
familia I. El contenido teórico de agua y etanol es del 2,3 y del
2,9%, respectivamente. Las muestras de polvo muestran una endoterma
de deshidratación/desolvatación a una temperatura de partida entre
110-125ºC. La forma F se prepara por disolución de
azitromicina en etanol (1-3 volúmenes en peso) a
una temperatura de aproximadamente 50-70ºC. Tras la
disolución completa, la solución se enfría a una temperatura por
debajo de la ambiental para provocar la precipitación. El volumen de
etanol puede reducirse por destilación al vacío con agitación
durante 1-2 horas para aumentar el rendimiento. Como
alternativa, pueden añadirse aproximadamente 0,1-2
volúmenes de agua (opcionalmente enfriada a 0-20ºC),
recogiendo los sólidos dentro de los 30 minutos posteriores a la
adición de agua. El enfriamiento de la solución de etanol de
azitromicina antes de la adición de agua por debajo de 20ºC,
preferiblemente por debajo de 15ºC, más preferiblemente por debajo
de 10 y más preferiblemente 5ºC, da como resultado una forma F de
azitromicina sustancialmente pura. La azitromicina de forma F
sólida se recoge por filtración y se seca.
Forma G: La estructura del monocristal de
la forma G consiste en dos moléculas de azitromicina y tres
moléculas de agua por unidad asimétrica (Tabla 6). Esto se
corresponde con un sesquihidrato con un contenido teórico de agua
del 3,5%. El contenido de agua de muestras de polvo de la forma G
varía de aproximadamente el 2,5 a aproximadamente el 6%. El
disolvente orgánico residual total es menor del 1% del disolvente
correspondiente usado para la cristalización, que está por muy por
debajo de las cantidades estequiométricas de solvato. Esta forma se
deshidrata con una temperatura de partida de aproximadamente
110-120ºC.
La Forma G puede prepararse por adición
de azitromicina a una mezcla de disolvente orgánico/agua premezclada
(1/1 en volumen), en la que el disolvente orgánico puede ser
metanol, acetona, acetonitrilo, etanol o isopropanol. La mezcla se
agita y se calienta a una temperatura elevada, por ejemplo de
45-55ºC, durante 4-6 horas para
provocar la disolución. La precipitación se produce durante el
enfriamiento a temperatura ambiente. La azitromicina de forma G
sólida se recoge por filtración y se seca.
Forma H: Esta forma cristalina es un
monohidrato/solvato de hemi-propilenglicol de
azitromicina en forma de base libre (Tabla 7). Se aisló a partir de
una solución de formulación que contenía propilenglicol. La
estructura cristalina de la forma H es isomórfica con respecto a
las formas cristalinas de la Familia I.
La forma H de azitromicina se prepara por
disolución de azitromicina dihidrato en 6 volúmenes de
propilenglicol. A la solución de propilenglicol de azitromicina
resultante se añaden 2 volúmenes de agua y se produce la
precipitación. La suspensión se agita durante 24 horas y los
sólidos se filtran y se secan al aire a temperatura ambiente para
dar la Forma H cristalina.
Forma J: La forma J es un
monohidrato/solvato de
hemi-n-propanol (Tabla 8). El
contenido de disolvente calculado es de aproximadamente el 3,8% de
n-propanol y aproximadamente el 2,3% de agua. Los
datos experimentales muestran un contenido de aproximadamente el
2,5 a aproximadamente el 4,0% de n-propanol y de
aproximadamente el 2,5 a aproximadamente el 3% de agua para
muestras de polvo. Su patrón de PXRD es muy similar al de sus
isomorfos F, G, H, M y N. Como F y G, las muestras de polvo tienen
una endoterma de deshidratación/desolvatación a
115-125ºC.
115-125ºC.
La Forma J se prepara por disolución de
azitromicina en 4 volúmenes de n-propanol a una
temperatura de aproximadamente 25-55ºC. Se añade
agua, aproximadamente 6-7 volúmenes, a temperatura
ambiente y la suspensión se agita de forma continua durante
0,5-2 horas. La azitromicina de forma J sólida se
recoge por filtración y se seca.
Forma K: El patrón de PXRD de la forma K
se descubrió en una mezcla de la forma A de azitromicina y cera
microcristalina después del atemperamiento a 95ºC durante 3 horas.
Es un hidrato inferior de la forma A y es una forma metaestable a
una temperatura elevada.
Forma L: Esta forma sólo se ha observado
tras el calentamiento del dihidrato; forma A. En experimentos de
difracción de rayos X de polvo a temperatura variable
(VT-PXRD), aparece un nuevo patrón de difracción de
rayos X de polvo cuando la forma A se calienta hasta aproximadamente
90ºC. La nueva forma, designada forma L, es un hidrato inferior de
la forma A porque la forma A pierde aproximadamente el 2,5% en peso
a 90ºC mediante TGA, de modo que se corresponde con una conversión
en un monohidrato. Cuando se enfría a temperatura ambiente, la
forma L revierte rápidamente a forma A.
Forma M: Aislada a partir de una
suspensión de isopropanol/agua, la forma M incorpora tanto agua como
isopropanol. Su patrón de PXRD y espectro de RMNss son muy
similares a los de los isomorfos de la Familia I, indicando que
pertenece a la Familia I. Por analogía con las estructuras
cristalinas conocidas de isomorfos de la Familia I, la estructura
del monocristal de la forma M sería un
monohidrato/hemi-isopropanolato. La temperatura de
deshidratación/desolvatación de la forma M es de aproximadamente
115-125ºC.
La Forma M puede prepararse por
disolución de azitromicina en 2-3 volúmenes de
isopropanol (IPA) a 40-50ºC. La solución se enfría
hasta por debajo de 15ºC, preferiblemente por debajo de 10ºC, más
preferiblemente a aproximadamente 5ºC, y se añade
2-4 volúmenes de agua fría a aproximadamente 5ºC
para efectuar la precipitación. Pueden añadirse semillas de
cristales de forma M al comienzo de la cristalización. La suspensión
se agita menos de aproximadamente 5 horas, preferiblemente menos de
aproximadamente 3 horas, más preferiblemente menos de
aproximadamente 1 hora y, más preferiblemente, aproximadamente 30
minutos o menos y los sólidos se recogen por filtración. Los
sólidos pueden volver a suspenderse en isopropanol. Este
procedimiento proporciona forma M sustancialmente en ausencia de
azitromicina dihidrato.
Forma N: Aislada a partir de una
suspensión de agua/etanol/isopropanol de la forma A, los cristales
de forma N pueden contener cantidades variables de los disolventes
de la cristalización y agua. Su contenido de agua varía de
aproximadamente el 3,4 a aproximadamente el 5,3% en peso. El
análisis mediante GC Headspace revela un contenido de disolvente
variable de etanol e isopropanol. El contenido de disolvente total
de muestras de forma N es habitualmente inferior a aproximadamente
el 5%, dependiendo de las condiciones de preparación y secado. El
patrón de PXRD de la forma N es similar al de las formas F, G, H, J
y M de los isomorfos de la Familia I. La endoterma o endotermas de
deshidratación/desolvatación de las muestras de la forma N pueden
ser más amplias y pueden variar entre
110-130ºC.
110-130ºC.
Se pueden preparar azitromicina de forma N por
recristalización de azitromicina a partir de una mezcla de una red
cristalina de azitromicina que incorpora disolventes orgánicos y
agua, tales como etanol, isopropanol, n-propanol,
acetona, acetonitirilo, etc. La mezcla de disolvente se calienta
hasta 45-60ºC y se añade azitromicina a la mezcla
de disolvente caliente hasta un total de aproximadamente 4
volúmenes. Tras la disolución, se añaden 1-3
volúmenes de agua con agitación continua a 45-60ºC.
La azitromicina de forma N precipita como un sólido blanco. La
suspensión se deja enfriar a temperatura ambiente con agitación. La
azitromicina de forma N sólida se aísla por filtración y se
seca.
seca.
Forma O: Esta forma cristalina es un
solvato de hemi-n-butanol
hemihidrato de azitromicina en forma de base libre, por los datos
estructurales de un solo cristal (Tabla 8A). Se aisló a partir de
una solución de n-butanol de azitromicina con
difusión de antidisolvente. La estructura cristalina de la forma O
es isomórfica con respecto a las formas cristalinas de la Familia
I.
La azitromicina está completamente disuelta en
el n-butanol. La adición de un antidisolvente, tal
como hexano, agua, IPE u otro no disolvente por difusión da como
resultado la precipitación de la Forma O.
Forma P: Ésta es una forma cristalina
propuesta, que es un solvato de
hemi-n-pentanol hemihidrato de
azitromicina en forma de base libre. Puede aislarse a partir de una
solución de n-pentanol de azitromicina con difusión
de un antidisolvente. La estructura cristalina de la forma P es
isomórfica con respecto a las formas cristalinas de la Familia
I.
La forma P de azitromicina puede prepararse de
la forma siguiente: la azitromicina se disuelve completamente en
n-pentanol; la adición de un antidisolvente, tal
como hexano, agua, éter isopropílico (IPE) u otro no disolvente por
difusión da como resultado la precipitación de la Forma P.
Forma Q: La forma cristalina de Q
presenta un patrón de difracción de rayos X de polvo único. Contiene
aproximadamente el 4% de agua y aproximadamente el 4,5% de THF,
siendo un solvato de hemi-THF hidrato. La
temperatura de deshidratación/desolvatación principal es de
aproximadamente 80 a aproximadamente 110ºC.
La azitromicina dihidrato se disuelve en 6
volúmenes de THF y se añaden 2 volúmenes de agua. Se deja que la
solución se evapore hasta la sequedad en condiciones ambientales
para dar la Forma Q cristalina.
Forma R: Esta forma cristalina se prepara
por adición de azitromicina amorfa a 2,5 volúmenes de éter
terc-butilmetílico (MTBE). La suspensión blanca
espesa resultante se agitó 3 días en condiciones ambientales. Se
recogen los sólidos por filtración al vacío y se secan al aire. La
forma R de azitromicina a granel resultante tiene un contenido
teórico de agua del 2,1% en peso y un contenido teórico de éter
metil-terc-butílico del 10,3% en
peso.
Debido a la similitud de sus estructuras, los
isomorfos tienden a formar una mezcla de las formas dentro de una
familia, a veces denominada como "cristales mixtos" o
"solución sólida cristalina". La forma N es una solución
cristalina sólida de este tipo y se descubrió que era una mezcla de
isomorfos de la Familia I por la composición de disolvente y los
datos de RMN en estado sólido.
Tanto los isomorfos de la Familia I como de la
Familia II son hidratos y/o solvatos de azitromicina. Las moléculas
de disolvente en las cavidades tienen tendencia a intercambiarse
entre el disolvente y el agua en condiciones específicas. Por lo
tanto, el contenido de disolvente/agua de los isomorfos puede variar
en cierto grado.
Las formas cristalinas de la Familia I
isomórfica son más estables que la forma A cuando se someten a
calentamiento. Las formas F, G, H, J, M y N demostraron
temperaturas de deshidratación de partida superiores a
110-125ºC que las de la Forma A, con una
temperatura de comienzo de la deshidratación a de aproximadamente 90
a aproximadamente 110ºC, y una conversión en estado sólido
simultánea en forma L a aproximadamente 90ºC.
Azitromicina amorfa: Todas las formas
cristalinas de azitromicina contienen agua o un disolvente o
disolventes, o tanto agua como disolventes. Cuando el agua y el
disolvente o disolventes se eliminan de los sólidos cristalinos, la
azitromicina se vuelve amorfa. Los sólidos amorfos tienen la ventaja
de velocidades de disolución iniciales elevadas.
El material de partida para la síntesis de las
diversas formas cristalinas en los ejemplos a continuación era
azitromicina dihidrato, a menos que se indique otra cosa. Pueden
usarse otras formas de azitromicina, tales como azitromicina amorfa
u otras formas cristalinas no dihidrato de azitromicina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
La Forma D se preparó por suspensión de
azitromicina dihidrato en ciclohexano durante 2-4
días a una temperatura elevada, por ejemplo, de
25-50ºC. Los sólidos cristalinos de la forma D se
recogieron por filtración y se secaron.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
2A: Se añadió lentamente azitromicina dihidrato
a un volumen de etanol caliente, a aproximadamente 70ºC, y se agitó
hasta una disolución completa a de 65 a 70ºC. Pueden introducirse
semillas de la Forma F al 1-2% en peso para
facilitar la cristalización. La solución se dejó enfriar
gradualmente hasta 2-5ºC y se añadió un volumen de
agua fría. Los sólidos cristalinos se recogieron en seguida
(preferiblemente, en menos de 30 minutos) después de la adición de
agua por filtración al vacío.
2B: Se añade lentamente azitromicina dihidrato a
un volumen de etanol caliente, a aproximadamente 70ºC, y se agita
hasta una disolución completa a de 65 a 70ºC. Pueden introducirse
semillas de la Forma F al 1-2% en peso para
facilitar la cristalización. La solución se deja enfriar
gradualmente hasta 2-5ºC y el volumen de etanol
puede reducirse por destilación al vacío. Después de agitar hasta 2
horas, los sólidos cristalinos se recogen por filtración al vacío.
El aislamiento de los cristales produce azitromicina de forma F
sustancialmente pura, azitromicina de forma F sustancialmente libre
de azitromicina de forma G y azitromicina de forma F sustancialmente
libre de azitromicina dihidrato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Se cargó un recipiente de reacción con
azitromicina de forma A. En un recipiente separado, se mezclaron 1,5
volúmenes de metanol y 1,5 volúmenes de agua. La mezcla de
disolvente se añadió al recipiente de reacción que contenía la
azitromicina de forma A. La suspensión se agitó con calentamiento a
50ºC durante aproximadamente 5 horas. Se interrumpió el
calentamiento y la suspensión se dejó enfriar con agitación a
temperatura ambiente. La azitromicina de forma G se recogió por
filtración y se dejó secar al aire durante aproximadamente 30
minutos. La azitromicina de forma G recogida se secó adicionalmente
en un horno al vacío a 45ºC. Este procedimiento produce
azitromicina de forma G sustancialmente pura y azitromicina de forma
G sustancialmente libre de azitromicina
dihidrato.
dihidrato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
Se preparó la forma J por disolución de
azitromicina en 4 volúmenes de n-propanol a una
temperatura de aproximadamente 25ºC. Se añadió agua (6,7 volúmenes)
y la suspensión se agitó de forma continua durante 1 hora, seguida
de enfriamiento hasta aproximadamente 0ºC. La azitromicina de forma
J sólida se recogió por filtración y se
secó.
secó.
\newpage
Ejemplo
5
5A: Se disuelve completamente azitromicina
dihidrato en 2 volúmenes de isopropanol caliente a
40-50ºC. Opcionalmente pueden introducirse semillas
de Forma M para facilitar la cristalización. La solución se enfría
después hasta 0-5ºC y se añaden 4 volúmenes de agua
fría como antidisolvente y los sólidos se recogen por filtración al
vacío. Los sólidos se vuelven a suspender en 1 volumen de
isopropanol durante 3-5 horas a
40-45ºC y después se enfrían hasta
0-5ºC. Los sólidos cristalinos se recogen en seguida
(en aproximadamente 15 minutos) después de la adición de agua por
filtración al vacío. Los sólidos se vuelven a suspender en de 0,5 a
1 volumen de isopropanol a 25-40ºC y se enfrían
hasta aproximadamente 5ºC, seguido de filtración para recoger los
sólidos de la forma M.
5B: Se disolvió completamente azitromicina
dihidrato (1940 gramos) en 2 volúmenes de isopropanol caliente
(45ºC). La solución transparente resultante se filtró a través de un
filtro de 0,2 \mum en línea en un matraz limpio. La temperatura
se mantuvo a 45ºC y la solución se sembró con cristales de forma M.
Se añadieron 7,8 l de agua fría en 8 minutos. La solución se enfrió
a 5ºC y se observó una suspensión espesa. Los sólidos se aislaron
por filtración al vacío y se transfirieron a un matraz limpio. La
azitromicina cristalina se suspendió en 1 volumen de alcohol
isopropanólico con calentamiento a 35ºC. La suspensión se enfrió
después a 5ºC durante 30 minutos y el material cristalino sólido se
extrajo por filtración.
Estos procedimientos produjeron azitromicina de
forma M sustancialmente pura, azitromicina de forma M
sustancialmente libre de azitromicina de forma G y azitromicina de
forma M sustancialmente libre de azitromicina
dihidrato.
dihidrato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
6
Se añadieron dos volúmenes de etanol y 2
volúmenes de isopropanol a un recipiente de reacción y se calentaron
a 50ºC. Se añadió forma A de azitromicina con agitación a la mezcla
de etanol/isopropanol calentada para producir una solución
transparente. El recipiente de reacción se cargó con 2 volúmenes de
agua destilada (temperatura ambiente). Se continuó con la agitación
a 50ºC y la azitromicina de forma N sólida precipitó después de
aproximadamente 1 hora. Se interrumpió el calentamiento 5 horas
después de la adición del agua. La suspensión se dejó enfriar a
temperatura ambiente. La azitromicina de forma N precipitada se
recogió por filtración y se secó durante 4 horas en un horno al
vacío a 45ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
7
Se calentó azitromicina de forma A cristalina
hasta 110-120ºC en un horno durante una noche al
vacío. Los sólidos amorfos se recogieron y se conservaron con
desecante según fuera necesario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
8
Se disolvió azitromicina dihidrato u otras
formas cristalinas en 6 volúmenes de propilenglicol. A la solución
de propilenglicol de azitromicina resultante se añadieron 2
volúmenes de agua y se produjo la precipitación. La suspensión se
agitó durante 24 horas y los sólidos se filtraron y se secaron al
aire a temperatura ambiente para dar la Forma H cristalina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
9
El polvo cristalino se preparó por disolución de
500 mg de Forma A de azitromicina en 2 ml de THF. A la solución
transparente incolora a temperatura ambiente se añadió 1 ml de agua.
Cuando la solución se volvió turbia se añadió 1 ml adicional de THF
para disolver la azitromicina completamente y la solución se agitó a
temperatura ambiente. Se dejó que se evaporara el disolvente
durante 7 días, después de los cuales se recogieron los sólidos
secos y se caracterizaron.
\newpage
Ejemplo
10
Se recogieron los patrones de polvo usando un
difractómetro Bruker D5000 (Madison, Wisconsin) equipado con
radiación de cobre y rendijas fijas (1,0, 1,0, 0,6 mm) y un detector
de estado sólido Kevex. Se recogieron datos de 3,0 a 40,0 grados en
2-theta usando un tamaño de etapa de 0,04 grados y
un tiempo de etapa de 1,0 segundos. Los resultados se resumen en la
Tabla 9.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma A de azitromicina se proporciona en la figura 2.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma D de azitromicina se proporciona en la figura 6.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma F de azitromicina se proporciona en la figura 10.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma G de azitromicina se proporciona en la figura 13.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma J de azitromicina se proporciona en la figura 16.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma M de azitromicina se proporciona en la figura 18.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma N de azitromicina se proporciona en la figura 19.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la azitromicina amorfa se proporciona en la figura 20.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma Q de azitromicina se proporciona en la figura 30.
El patrón de difracción de PXRD experimental de
la forma R de azitromicina se proporciona en la figura 31.
La variabilidad experimental de una muestra a
otra es de aproximadamente \pm 0,2º en 2-theta y
se observaron las mismas variaciones entre el polvo calculado de la
estructura de un solo cristal y los datos experimentales. El
análisis detallado demostró que los isomorfos de la Familia I pueden
diferenciarse por el PXRD, proporcionándose conjuntos de picos
característicos en la Tabla 9.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los picos subrayados son los picos
característicos entre las formas A, D, la Familia I y Q.
Los picos en cursiva y subrayados son los
conjuntos de picos que son característicos dentro de los isomorfos
de la Familia I.
Los isomorfos de la Familia I tienen las
siguientes características comunes: los picos de difracción a 6,2,
11,2, 21,0 \pm 0,1 y 22,5 \pm 0,1 grados en
2-theta. Cada isomorfo presenta conjuntos de picos
de difracción representativos que se proporcionan a continuación, y
cada conjunto tienen un espaciamiento característico entre los
picos.
Las posiciones de los picos de difracción
descritas son precisas dentro de \pm 0,2 grados de
2-theta.
Un patrón de PXRD representativo de la forma A
se muestra en la figura 2. La Forma A presenta picos a 9,3, 13,0 y
18,7 grados de 2-theta.
Un patrón de PXRD representativo de la forma D
se muestra en la figura 6. La Forma D presenta picos a 3,9, 10,1,
10,6 y 21,4 grados de 2-theta.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma F
se muestra en la figura 10. La Forma F presenta los picos
característicos de la Familia I y tres conjuntos de picos, siendo
el conjunto 1 a 2-theta de 11,2 y 11,5; el conjunto
2 a 2-theta de 13,9, 14,3, 14,7 y 14,8; el conjunto
3 a 2-theta de 16,2, 16,6, 17,1, 17,2 y 17,7.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma G
se muestra en la figura 13. La Forma G presenta los picos
característicos de la Familia I y tres conjuntos de picos, siendo
el conjunto 1 a 2-theta de 11,2 y 11,6; el conjunto
2 a 2-theta de 14,0, 14,4, 14,6 y 14,9; el conjunto
3 a 2-theta de 16,3, 16,6, 17,2, 17,4 y 17,8.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma J
se muestra en la figura 16. La Forma J presenta los picos
característicos de la Familia I y tres conjuntos de picos, siendo
el conjunto 1 a 2-theta de 11,2 y 11,4; el conjunto
2 a 2-theta de 13,9, 14,2 y 14,6; el conjunto 3 a
2-theta de 16,0, 16,6, 17,0, 17,2 y 17,5.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma M
se muestra en la figura 18. La Forma M presenta los picos
característicos de la Familia I y tres conjuntos de picos, siendo
el conjunto 1 a 2-theta de 11,2; el conjunto 2 a
2-theta de 14,0 y 14,6; el conjunto 3 a
2-theta de 15,9, 16,6, 17,1 y 17,5.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma N
se muestra en la figura 10. La Forma N presenta los picos
característicos de la Familia I. Los conjuntos de picos de la forma
N son similares a los de las formas F, G, J y M, siendo el conjunto
1 a 2-theta de 11,2 a 11,6; el conjunto 2 a
2-theta de 13,9 a 15,0; y el conjunto 3 a
2-theta de 15,9 a 17,9, pudiendo variar los picos
ligeramente en posición, intensidad y anchura debido a la mezcla de
una proporción variable de isomorfos de la Familia I.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma Q
se muestra en la figura 30. La Forma Q presenta picos a
2-theta de 6,8, 8,4 y 20,2 grados.
Un patrón de PXRD representativo de la Forma R
se muestra en la figura 31.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
11
Se recogieron datos a temperatura ambiente
usando difractómetros de rayos X Broker equipados con radiación de
cobre y monocromadores de grafito. Las estructuras se resolvieron
usando procedimientos directos. La biblioteca informática SHELXTL
proporcionada por Bruker AXS, Inc facilitaba todos los cálculos
cristalográficos necesarios y visualizaciones moleculares
(SHELXTL^{TM} Reference Manual, Versión 5.1, Bruker AXS, Madison,
Wisconsin, Estados Unidos (1997)).
\newpage
Ejemplo
12
Para comparar los resultados entre un solo
cristal y una muestra de polvo, puede obtenerse un patrón de polvo
calculado a partir de los resultados de monocristal. Los programas
informáticos XFOG y XPOW que se proporcionan como parte de la
biblioteca informática SHELXTL se usaron para realizar este cálculo.
La comparación del patrón de polvo calculado con el patrón de polvo
experimental confirma si una muestra de polvo se corresponde con
una estructura de monocristal asignada (Tabla 9A). Este
procedimiento se realizó sobre las formas cristalinas de
azitromicina A, D, F, G y J.
El patrón de difracción de PXRD calculado de la
forma A de azitromicina se proporciona en la figura 1.
El patrón de difracción de PXRD calculado de la
forma D de azitromicina se proporciona en la figura 5.
El patrón de difracción de PXRD calculado de la
forma F de azitromicina se proporciona en la figura 9.
El patrón de difracción de PXRD calculado de la
forma G de azitromicina se proporciona en la figura 12.
El patrón de difracción de PXRD calculado de la
forma J de azitromicina se proporciona en la figura 15.
Los resultados se presentan en los patrones de
difracción de rayos X de polvo superpuestos para las formas A, D,
F, G y J en las figuras 3, 7, 11, 14 y 17, respectivamente. El
patrón inferior se corresponde con el patrón de polvo calculado (a
partir de los resultados de monocristal) y el patrón superior se
corresponde con un patrón de polvo experimental representativo. Una
coincidencia entre los dos patrones indicaba la concordancia entre
la muestra de polvo y la estructura cristalina sencilla
correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
13
Todos los espectros de RMN en estado sólido de
^{13}C se registraron en un espectrómetro 11.75 T (Bruker
Biospin, Inc., Billerica, MA), que se corresponde con una frecuencia
de ^{13}C de 125 MHz. Los espectros se registraron usando una
sonda de polarización cruzada de rotación sobre el ángulo mágico
(CPMAS) que funciona a temperatura y presión ambientales.
Dependiendo de la cantidad de muestra analizada, se emplearon las
sondas Bruker BL de 7 mm o BL de 4 mm, proporcionando 300 mg y 75
mg de muestra con velocidades máximas de 7 kHz y 15 kHz,
respectivamente. Los datos se procesaron con una función de
ensanchamiento de línea exponencial de 5,0 Hz. Se usó la escisión
de protones de 65 kHz y 100 kHz con las sondas de 7 mm y 4 mm,
respectivamente. Se calculó la media de un número suficiente de
capturas para obtener proporciones adecuadas de señal con respecto
a interferencias para todos los picos. Típicamente, se capturaron
600 exploraciones con un retraso de reciclado de 3,0 s, que se
corresponde aproximadamente a un tiempo de captura total de 30
minutos. El ángulo mágico se ajustó usando polvo de KBr de acuerdo
con las prácticas convencionales del proveedor de RMN. Se hizo
referencia a los espectros con respecto a la resonancia metilo de
hexametilbenceno (HMB) a 17,3 ppm o a la resonancia de alto campo
de adamantano (ADM) a 29,5 ppm. Los espectros referidos a HMB
muestran desplazamientos químicos de todos los picos desplazados
campo abajo en 0,08 ppm con respecto a los mismos espectros
referidos a ADM. La ventana espectral incluía como mínimo la región
de espectro de 190 a 0 ppm. Los resultados se resumen en la Tabla
10. Los espectros de RMN-ss para las formas M, H y R
se refirieron a ADM. Los espectros de RMN-ss para
las formas A, D, G, F, J y N se refirieron a HMB. Las Formas H y R
se centrifugaron a una velocidad de 15 kHz.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Los desplazamientos químicos subrayados son los
picos o conjuntos de picos representativos de cada forma. Los
desplazamientos químicos marcados en cursiva son los picos de
disolvente que pueden ser amplios y variables (\pm 0,4 ppm). Los
desplazamientos químicos marcados con un solo asterisco pueden
mostrar una división de <0,3 ppm. Los desplazamientos químicos
marcados con asteriscos dobles pueden mostrar una variación de
\pm0,3 ppm.
Los desplazamientos químicos descritos son
precisos dentro de \pm0,2 ppm, a menos que se indique otra
cosa.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma A se muestra en la figura 21. La forma A presenta un pico
a 178,1 ppm y picos a 104,1, 98,4, 84,6, 28,8, 13,2, 11,3 y 7,2
ppm.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma D se muestra en la figura 22. La forma D presenta el pico
de desplazamiento químico más elevado de 178,1 ppm y presenta picos
en los desplazamientos químicos de 103,9, 95,1, 84,2, 10,8, 9,0 y
8,6 ppm.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma F se muestra en la figura 23. La forma F tiene dos picos
de desplazamiento químico a aproximadamente 179,1 \pm 2 ppm,
siendo a 179,5 ppm y 178,6 ppm, y un conjunto de 5 picos a 10,1,
9,8, 9,3, 7,9, y 6,6 ppm y picos de etanol a 58,0 \pm 0,5 ppm y
17,2 \pm 0,5 ppm. Los picos de disolvente pueden ser amplios y
relativamente débiles en intensidad.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma G se muestra en la figura 24. La Forma G tiene el pico de
desplazamiento químico más elevado de 179,5 ppm, siendo un solo pico
con una posible división de <0,3 ppm, y un conjunto de 5 picos a
10,4, 9,9, 9,3, 7,6, 6,5 ppm.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma J se muestra en la figura 25. La Forma J tiene dos picos
de desplazamiento químico a aproximadamente 179,1 \pm 2 ppm,
siendo a 179,6 ppm y 178,4 ppm, un conjunto de 4 picos a 10,0, 9,3,
8,1 y 6,8 ppm y picos de n-propanol a 11,5 \pm 0,5
ppm y 25,2 \pm 0,5 ppm. El pico de disolvente puede ser amplio y
relativamente débil en intensidad.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma M se muestra en la figura 26. La Forma M tiene un pico de
desplazamiento químico a 179 \pm 1 ppm, siendo a 179,6 ppm, picos
a 41,9, y 16,3 ppm, un conjunto de 5 picos a 10,3, 9,6, 9,3, 7,7 y
7,1 ppm y un pico de isopropanol a 26,0 \pm 0,5 ppm. El pico de
disolvente puede ser amplio y relativamente débil en
intensidad.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma N se muestra en la figura 27. La Forma N presenta
desplazamientos químicos como una combinación de isomorfos de la
Familia I. Los picos pueden variar en el desplazamiento químico y
en intensidades relativas y anchura debido a la mezcla de una
proporción variable de isomorfos contenidos en la solución sólida
cristalina de forma N.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo de
la forma amorfa se muestra en la figura 28. La azitromicina amorfa
presenta amplios desplazamientos químicos. Los desplazamientos
químicos característicos tienen las posiciones de picos a 179 y 11
\pm 0,5 ppm.
Se proporciona un resumen de los picos de RMNss
observados para la azitromicina de formas A, D, F, G, H, J, M, N y
R en la Tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
14
Para demostrar la capacidad de la RMNss ^{13}C
para identificar la forma de azitromicina contenida en una forma
farmacéutica, se prepararon contenidos de azitromicina recubiertos
que contenían azitromicina de forma G y se analizaron mediante
RMNss ^{13}C. Los comprimidos se granularon en húmedo y se
conformaron en comprimidos en un F-Press (Manesty,
Liverpool, Reino Unido) usando herramientas de 6,65 mm x 13,49 mm
(0,262'' x 0,531''). Los comprimidos se formularon y se conformaron
en comprimidos para que contuvieran 250 mg de azitromicina de forma
G con un peso de comprimido total de 450 mg, usando la fórmula que
se proporciona a continuación. Los comprimidos se recubrieron
uniformemente con Opadry II® rosa (mezcla de lactosa monohidrato,
hidroxipropilmetilcelulosa, dióxido de titanio, Drug & Cosmetic
red nº 30 y triacetina) (Colorcon, West Point, PA).
Se trituró suavemente un comprimido recubierto y
la muestra en polvo se envasó con una herramienta de envasado en un
rotor de estado sólido que no contenía fondo de ^{13}C. El
análisis de la muestra se realizó en las condiciones expuestas en
el Ejemplo 13.
Un espectro de RMNss ^{13}C representativo del
comprimido que contiene azitromicina de forma G se proporciona en
la Figura 29.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
15
La actividad de las formas cristalinas de la
presente invención frente a patógenos bacterianos y protozoarios se
demuestra por la capacidad del compuesto para inhibir el crecimiento
de cepas definidas de patógenos humanos (Ensayo I) o animales
(Ensayos II y III).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo
I
El Ensayo I, que se describe a continuación,
emplea una metodología y criterios de interpretación convencionales
y está diseñado para proporcionar una orientación para
modificaciones químicas que puedan conducir a compuestos que eviten
mecanismos definidos de resistencia a macrólidos. En el Ensayo I, se
monta un panel de cepas bacterianas para incluir una diversidad de
especies patógenas diana, incluyendo representantes de mecanismos de
resistencia a macrólidos que se han caracterizado. El uso de este
panel permite determinar la relación entre la estructura química y
la actividad con respecto a la potencia, espectro de actividad y
elementos estructurales y modificaciones que pueden ser necesarias
para evitar los mecanismos de resistencia. Los patógenos bacterianos
que comprenden el panel de exploración se muestran en la tabla a
continuación. En muchos casos, tanto la cepa parental susceptible a
macrólidos como la cepa resistente a macrólidos procedente de la
misma están disponibles para proporcionar una evaluación más
precisa de la capacidad del compuesto para evitar el mecanismo de
resistencia. Las cepas que contienen el gen con la denominación de
ermA/ermB/ermC son resistentes a antibióticos
macrólidos, lincosamidas y estreptogramina B debido a
modificaciones (metilación) de las moléculas de ARNr 23S por una
metilasa Erm, por lo tanto, generalmente impiden la unión de las
tres clases estructurales. Se han descrito dos tipos de evacuación
de macrólidos; el msrA codifica un componente de un sistema
de evacuación en estafilococos que impide la entrada de macrólidos
y estreptograminas, mientras que mefA/E codifica una
proteína transmembrana que parece evacuar sólo macrólidos. Puede
producirse la inactivación de antibióticos macrólidos y puede estar
mediada por una fosforilación del 2'-hidroxilo
(mph) o por escisión de la lactona macrocíclica (esterasa).
Las cepas pueden caracterizarse usando la tecnología de reacción en
cadena de la polimerasa convencional (PCR) y/o por secuenciación
del determinante de resistencia. El uso de la tecnología de PCR en
esta solicitud se describe en J. Sutcliffe y col., "Detection Of
Erythromycin-Resistant Determinants By PCR",
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 40 (11),
2562-2566 (1996). El ensayo se realiza en bandejas
de microtitulación y se interpreta de acuerdo con
Performance Standards for Antimicrobial Disk Susceptibility
Tests -Sexta Edición; Approved Standard, publicado por The National
Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS) guidelines; se
usa la concentración mínima inhibitoria (MIC) para comparar cepas.
El compuesto cristalino se disuelve inicialmente en
dimetilsulfóxido (DMSO) como una solución madre de 40 mg/ml.
El Ensayo II se utiliza para ensayar la
actividad contra Pasteurella multocida y el Ensayo III se
utiliza para ensayar la actividad frente a Pasteurella
haemolytica.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo
II
Este ensayo se basa en el procedimiento de
dilución líquida en formato de microlitros. Una sola colonia de
P. multocida (cepa 59A067) se inocula en 5 ml de caldo de
infusión de cerebro-corazón (BHI). El compuesto de
ensayo se prepara por solubilización de 1 mg del compuesto en 125
\mul de dimetilsulfóxido (DMSO). Se preparan diluciones del
compuesto de ensayo usando caldo BHI no inoculado. Las
concentraciones del compuesto de ensayo usadas varían de 200
\mug/ml a 0,098 \mug/ml por diluciones seriadas por un factor de
dos. El BHI inoculado con P. multocida se diluye con caldo
BHI no inoculado para preparar una suspensión celular 10^{4} por
200 \mul. Las suspensiones celulares en BHI se mezclan con las
diluciones seriadas respectivas del compuesto de ensayo y se
incubaron a 37ºC durante 18 horas. La concentración mínima
inhibitoria (CMI) es igual a la concentración del compuesto que
presenta una inhibición del 100% del crecimiento de P.
multocida, como se determina por la comparación con un control
no
inoculado.
inoculado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo
III
Este ensayo se basa en el procedimiento de
dilución en agar usando un Steers Replicator. De dos a cinco
colonias aisladas de una placa de agar se inoculan en caldo BHI y
se incuban durante una noche a 37ºC con agitación (200 rpm). A la
mañana siguiente, se inoculan 300 \mul del precultivo de P.
haemolytica completamente crecido en 3 ml de caldo BHI recién
preparado y se incuban a 37ºC con agitación (200 rpm). Las
cantidades apropiadas de los compuestos de ensayo se disuelven en
etanol y se prepara una serie de diluciones seriadas por un factor
de dos. Se mezclan 2 ml de la dilución seriada respectiva con 18 ml
de agar BHI fundido y se solidifica. Cuando los cultivos inoculados
con P. haemolytica alcanzan una densidad patrón de 0,5
McFarland, se inoculan aproximadamente 5 \mul del cultivo de
P. haemolytica en placas de agar BHI que contienen las
diversas concentraciones del compuesto de ensayo usando un Steers
Replicator y se incuban durante 18 horas a 37ºC. Las
concentraciones iniciales del compuesto de ensayo varían de
100-200 \mug/ml. La MIC es igual a la
concentración del compuesto de ensayo que presenta una inhibición
del 100% del crecimiento de P. haemolytica, como se
determina por comparación con un control no inoculado.
La actividad in vivo de las formas
cristalinas de la presente invención puede determinarse mediante
estudios de protección en animales convencionales bien conocidos
por los especialistas en la técnica, y habitualmente llevados a
cabo en ratones.
Se distribuyeron ratones en jaulas (10 por
jaula) a su llegada y se dejó que se aclimataran durante un mínimo
de 48 horas antes de usarlos. Los animales se inocularon con 0,5 ml
de una suspensión bacteriana de 3 x 10^{3} UFC/ml (cepa 59A006 de
P. multocida) por vía intraperitoneal. Cada experimento tenía
al menos 3 grupos de control no medicados incluyendo uno infectado
con una dosis de exposición 0,1X y dos infectados con una dosis de
exposición 1X; también puede usarse un grupo de datos de exposición
10X. Generalmente, todos los ratones en un estudio dado pueden
inocularse en 30-90 minutos, especialmente si se usa
una jeringa de repetición (tal como un jeringa Cornwall®) para
administrar la dosis de exposición. Treinta minutos después de que
haya comenzado la exposición, se administra el primer tratamiento
de compuesto. Puede ser necesario que una segunda persona comience
con la dosificación del compuesto si no se han inoculado todos los
animales al final de los 30 minutos. Las vías de administración son
dosis subcutáneas u orales. Las dosis subcutáneas se administran en
la piel flácida del lomo o del cuello mientras que las dosis orales
se administran por medio de una aguja de alimentación. En ambos
casos se usa un volumen de 0,2 ml por ratón. Los compuestos se
administran a los 30 minutos, 4 horas y 24 horas después de la
exposición. Se incluye en cada ensayo un compuesto de control de
eficacia conocida administrado por la misma vía. Los animales se
observan a diario y se registra el número de supervivientes en cada
grupo. El control del modelo de P. multocida continúa durante
96 horas (cuatro días) después de la exposición.
La DP_{50} es una dosis calculada a la que el
compuesto ensayado protege al 50% de un grupo de ratones de la
mortalidad debida a la infección bacteriana, que sería letal en
ausencia de tratamiento farmacológico.
Las formas cristalinas de la presente invención
(en lo sucesivo "el compuesto o compuestos activos"), pueden
administrarse por las vías oral, parenteral, tópica o rectal en el
tratamiento o la prevención de infecciones bacterianas o
protozoarias. En general, el compuesto activo se administra más
idealmente en dosificaciones que varían de aproximadamente 0,2 mg
por kg de peso corporal por día (mg/kg/día) a aproximadamente 200
mg/kg/día en dosis únicas o divididas (es decir, de 1 a 4 dosis al
día), aunque se producirán necesariamente variaciones dependiendo
de la especie, el peso y la afección del sujeto que se trate y de la
vía de administración particular elegida. Sin embargo, se emplea
más idealmente un nivel de dosificación que está en el intervalo de
aproximadamente 2 mg/kg/día a aproximadamente 50 mg/kg/día. No
obstante, pueden producirse variaciones dependiendo de la especie
de mamífero, pez o ave que se trate y de su respuesta individual a
dicho medicamento, así como del tipo de formulación farmacéutica
elegida y del periodo de tiempo e intervalo al que se realice dicha
administración. En algunos casos, pueden ser más que adecuados
niveles de dosificación por debajo del límite inferior del
intervalo mencionado anteriormente, mientras que en otros casos
pueden emplearse dosis aún mayores sin causar ningún efecto
secundario perjudicial, con tal de que dichas dosis mayores se
dividan primero en varias dosis pequeñas para la administración a
lo largo del
día.
día.
El compuesto activo puede administrarse solo o
en combinación con vehículos o diluyentes farmacéuticamente
aceptables por las vías indicadas anteriormente y dicha
administración puede llevarse a cabo en dosis únicas o múltiples.
Más particularmente, el compuesto activo puede administrarse en una
gran diversidad de formas de dosificación diferentes, es decir,
pueden combinarse con diversos vehículos inertes farmacéuticamente
aceptables en la forma de comprimidos, cápsulas, pastillas para
chupar, trociscos, caramelos duros, polvos, pulverizadores, cremas,
bálsamos, supositorios, gelatinas, geles, pastas, lociones, pomadas,
sobrecitos, polvos para suspensión oral, suspensiones acuosas,
soluciones inyectables, elixires, jarabes y similares. Dichos
vehículos incluyen diluyentes o cargas sólidas, medios acuosos
estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos, etc. Además,
las composiciones farmacéuticas orales pueden edulcorarse y/o
aromatizarse convenientemente. En general, el compuesto activo está
presente en dichas formas de dosificación a niveles de concentración
que varían de aproximadamente el 1,0% a aproximadamente el 70% en
peso.
Para la administración por vía oral, pueden
emplearse comprimidos que contienen diversos excipientes tales como
celulosa microcristalina, citrato sódico, carbonato cálcico, fosfato
dicálcico y glicina junto con diversos disgregantes tales como
almidón (y preferiblemente almidón de maíz, patata o tapioca), ácido
algínico y ciertos silicatos complejos, junto con aglutinantes de
granulación como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma
arábiga. Además, con frecuencia son muy útiles agentes lubricantes
tales como estearato de magnesio, lauril sulfato sódico y talco los
fines de la conformación en comprimidos. También pueden emplearse
composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de
gelatina; los materiales preferidos a este respecto también
incluyen lactosa o azúcar de la leche, así como polietilenglicoles
de alto peso molecular. Cuando se deseen suspensiones acuosas y/o
elixires para la administración oral, el compuesto activo puede
combinarse con diversos agentes edulcorantes o aromatizantes,
sustancias colorantes o tintes y, si se desea, también agentes
emulsionantes y/o de suspensión, junto con tales diluyentes como
agua, etanol, propilenglicol, glicerina y diversas combinaciones
similares de los mismos.
Para la administración por vía parenteral pueden
emplearse soluciones del compuesto activo en aceite de sésamo o de
cacahuete o en propilenglicol acuoso. Las soluciones acuosas deben
tamponarse convenientemente (preferiblemente a un pH superior a 8)
si es necesario y el diluyente líquido hacerse primero isotónico.
Estas soluciones acuosas son adecuadas para los fines de la
inyección intravenosa. Las soluciones oleosas son adecuadas para los
fines de la inyección intraarticular, intramuscular y subcutánea.
La preparación de todas estas soluciones en condiciones estériles
se consigue fácilmente mediante técnicas farmacéuticas
convencionales conocidas por los especialistas en la técnica.
Además, también es posible administrar el
compuesto activo por vía tópica y esto puede realizarse por medio
de cremas, gelatinas, geles, pastas, parches, pomadas y similares,
de acuerdo con la práctica farmacéutica convencional.
Para la administración a animales distintos de
seres humanos, tales como ganado bovino o animales domésticos, los
compuestos activos pueden administrarse en el pienso de los animales
o por vía oral como una composición en brebaje.
El compuesto activo también puede administrarse
en la forma de sistemas de administración de liposomas, tales como
vesículas unilaminares pequeñas, vesículas unilaminares grandes y
vesículas multilaminares. Pueden formarse liposomas a partir de una
diversidad de fosfolípidos, tales como colesterol, estearilamina o
fosfatidilcolinas.
Claims (5)
1. Una forma cristalina de azitromicina que es
solvato de hemi-n-propanol de
azitromicina monohidrato, caracterizándose dicha forma
porque tiene un espectro de RMN en estado sólido de ^{13}C que
comprende una pluralidad de picos con desplazamientos químicos de
179,6 \pm 0,2 ppm; 178,4 \pm 0,2 ppm; 25,2 \pm 0,4 ppm; 11,5
\pm 0,4 ppm; 10,0 \pm 0,2 ppm; 9,3 \pm 0,2 ppm; 8,1 \pm 0,2
ppm; 6,8 \pm 0,3 ppm.
2. Una forma cristalina de azitromicina de
acuerdo con la reivindicación 1, caracterizándose dicha forma
porque contiene 2-5% de agua y 1-5%
de n-propanol en peso en una muestra de polvo.
3. Una forma cristalina de azitromicina de
acuerdo con la reivindicación 2, caracterizándose dicha forma
porque contiene 2,5-3% de agua y
2,5-4% de n-propanol en peso en una
muestra de polvo.
4. Una composición farmacéutica que comprende
una forma cristalina de azitromicina de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3 y un vehículo farmacéuticamente
aceptable.
5. Uso de una forma cristalina de azitromicina
de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en la
preparación de un medicamento para el tratamiento de una infección
bacteriana o una infección protozoaria en un mamífero, pez o
ave.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US29256501P | 2001-05-22 | 2001-05-22 | |
US292565P | 2001-05-22 | ||
US29774101P | 2001-06-12 | 2001-06-12 | |
US297741P | 2001-06-12 | ||
US34304101P | 2001-12-21 | 2001-12-21 | |
US343041P | 2001-12-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2310886T3 true ES2310886T3 (es) | 2009-01-16 |
Family
ID=27404135
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02726369T Expired - Lifetime ES2258142T3 (es) | 2001-05-22 | 2002-05-01 | Nueva forma cristalina. |
ES06110765T Expired - Lifetime ES2310886T3 (es) | 2001-05-22 | 2002-05-01 | Nueva forma cristalina de azitromicina. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02726369T Expired - Lifetime ES2258142T3 (es) | 2001-05-22 | 2002-05-01 | Nueva forma cristalina. |
Country Status (35)
Country | Link |
---|---|
US (10) | US6977243B2 (es) |
EP (1) | EP1390377B1 (es) |
JP (3) | JP2004530703A (es) |
KR (1) | KR100574153B1 (es) |
AP (1) | AP2003002906A0 (es) |
AR (1) | AR036022A1 (es) |
AT (2) | ATE319730T1 (es) |
AU (1) | AU2002256846B2 (es) |
BG (1) | BG108370A (es) |
BR (1) | BR0209918A (es) |
CA (1) | CA2391659C (es) |
CR (1) | CR7159A (es) |
CZ (1) | CZ20033154A3 (es) |
DE (2) | DE60228345D1 (es) |
DK (1) | DK1390377T3 (es) |
EA (2) | EA007618B1 (es) |
EE (1) | EE200300575A (es) |
ES (2) | ES2258142T3 (es) |
GE (1) | GEP20084399B (es) |
HU (1) | HUP0400446A2 (es) |
IL (1) | IL158591A0 (es) |
IS (1) | IS7007A (es) |
MA (1) | MA27023A1 (es) |
MX (1) | MXPA03010028A (es) |
MY (1) | MY129319A (es) |
NO (2) | NO321894B1 (es) |
NZ (2) | NZ529118A (es) |
PA (1) | PA8545701A1 (es) |
PE (1) | PE20021064A1 (es) |
PL (1) | PL367091A1 (es) |
PT (1) | PT1390377E (es) |
SK (1) | SK14402003A3 (es) |
TN (1) | TNSN03121A1 (es) |
WO (1) | WO2002094843A1 (es) |
YU (1) | YU91603A (es) |
Families Citing this family (53)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
HRP20020231A2 (en) | 2002-03-18 | 2003-12-31 | Pliva D D | ISOSTRUCTURAL PSEUDOPOLYMORPHS OF 9-DEOXO-9a-AZA-9a-METHYL-9a-HOMOERYTHROMYCIN A |
ES2229804T3 (es) * | 1998-11-30 | 2005-04-16 | Teva Pharmaceutical Industries Ltd. | Etannolato de azitromicina, procedimiento para su fabricacion y composiciones farmaceuticas que lo contienen. |
WO2002015842A2 (en) * | 2000-08-23 | 2002-02-28 | Wockhardt Limited | Process for preparation of anhydrous azithromycin |
KR100431431B1 (ko) * | 2001-04-25 | 2004-05-14 | 한미약품 주식회사 | 아지트로마이신 수화물의 1,2-프로필렌글리콜 내포화합물,그의 제조방법 및 그의 약학적 조성물 |
CA2391659C (en) * | 2001-05-22 | 2006-05-30 | Pfizer Products Inc. | Crystal forms of azithromycin |
ITMI20011762A1 (it) | 2001-08-10 | 2003-02-10 | Cosmo Spa | Esteri di 17alfa,21-diidrossipregnene, loro uso come agenti anti-androgenetici e procedimenti per la loro preparazione |
AU2002353316A1 (en) * | 2001-12-21 | 2003-07-09 | Pfizer Products Inc. | Methods for wet granulating azithromycin |
IL161996A0 (en) | 2001-12-21 | 2005-11-20 | Pfizer Prod Inc | Directly compressible formulations of azithromycin |
CA2474809A1 (en) | 2002-02-01 | 2003-08-07 | Pfizer Products Inc. | Dry granulated formulations of azithromycin |
HRP20020614A2 (en) | 2002-07-22 | 2004-06-30 | PLIVA-ISTRAŽIVAČKI INSTITUT d.o.o. | Rhombic pseudopolymorph of 9-deoxo-9a-aza-9a-methyl-9a-homoerythromycin a |
CA2422972A1 (en) * | 2003-03-21 | 2004-09-21 | Apotex Inc. | Isopropanolate of azithromycin and method of manufacturing |
US20050013835A1 (en) * | 2003-07-15 | 2005-01-20 | Pfizer Inc. | Stable non-dihydrate azithromycin oral suspensions |
EP1878432A1 (en) * | 2003-07-24 | 2008-01-16 | Pliva - Research and Development Ltd. | Single dose fast dissolving azithromycin |
US7572773B2 (en) | 2003-07-24 | 2009-08-11 | Pliva Hrvatska D.O.O. | Single dose fast dissolving azithromycin |
RU2434870C2 (ru) * | 2003-11-17 | 2011-11-27 | Мерк Эпрова Аг | Кристаллические формы дигидрохлорида (6r)-l-эритро-тетрагидробиоптерина |
US7943585B2 (en) | 2003-12-22 | 2011-05-17 | Sandoz, Inc. | Extended release antibiotic composition |
US20060116336A1 (en) * | 2004-03-17 | 2006-06-01 | American Pharmaceutical Partners, Inc. | Lyophilized azithromycin formulation |
US7468428B2 (en) | 2004-03-17 | 2008-12-23 | App Pharmaceuticals, Llc | Lyophilized azithromycin formulation |
US20050250714A1 (en) * | 2004-05-06 | 2005-11-10 | Lin Kangwen L | Crystalline forms of 9-(S)-erythromycylamine |
JP2008501657A (ja) * | 2004-06-02 | 2008-01-24 | サンド・アクチエンゲゼルシヤフト | 結晶形態のメロペネム中間体 |
US7683162B2 (en) | 2004-08-30 | 2010-03-23 | Taro Pharmaceutical Industries Limited | Process of preparing a crystalline azithromycin monohydrate |
US8495244B2 (en) * | 2005-06-29 | 2013-07-23 | Jumpstart Wireless Corporation | System and method for dynamic automatic communication path selection, distributed device synchronization and task delegation |
EP1910393A2 (en) * | 2005-07-05 | 2008-04-16 | Hetero Drugs Limited | A novel process for the preparation of didanosine using novel intermediates |
EP1904510A1 (en) * | 2005-07-14 | 2008-04-02 | Pfizer Products Incorporated | Process for forming amorphous azithromycin particles |
BRPI0616040A2 (pt) * | 2005-09-21 | 2011-06-07 | Nycomed Gmbh | cloridrato de sulfonilpirról como inibidor de histona desacetilases |
NZ567357A (en) * | 2005-10-31 | 2011-05-27 | Janssen Pharmaceutica Nv | Novel processes for the preparation of piperazinyl and diazapanyl benzamide derivatives |
US8558765B2 (en) * | 2005-11-07 | 2013-10-15 | Global Oled Technology Llc | Method and apparatus for uniformity and brightness correction in an electroluminescent display |
CA2656057C (en) * | 2006-06-16 | 2012-10-02 | H. Lundbeck A/S | Crystalline forms of 4-[2-(4-methylphenylsulfanyl)-phenyl]piperidine with combined serotonin and norepinephrine reuptake inhibition for the treatment of neuropathic pain |
US7919598B2 (en) * | 2006-06-28 | 2011-04-05 | Bristol-Myers Squibb Company | Crystal structures of SGLT2 inhibitors and processes for preparing same |
KR20090084891A (ko) * | 2006-10-27 | 2009-08-05 | 시그날 파마소티칼 엘엘씨 | 4-[9-(테트라하이드로-퓨란-3-일)-8-(2,4,6-트리플루오로-페닐아미노)-9h-퓨린-2-일아미노]-사이클로헥산-1-올을 포함하는 고체 형태들, 이들의 조성물들 및 이들의 용도 |
CA2570949A1 (en) * | 2006-12-12 | 2008-06-12 | Apotex Pharmachem Inc. | Ibandronate sodium propylene glycol solvate and processes for the preparation thereof |
US7834195B2 (en) | 2007-01-24 | 2010-11-16 | Apotex Pharmachem Inc. | Atorvastatin calcium propylene glycol solvates |
ITMI20071616A1 (it) | 2007-08-03 | 2009-02-04 | Cosmo Spa | Processo enzimatico per l'ottenimento di 17-alfa monoesteri del cortexolone e/o suoi 9,11-deidroderivati. |
US7919676B2 (en) | 2007-08-03 | 2011-04-05 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Msca1 nucleotide sequences impacting plant male fertility and method of using same |
EP2085397A1 (en) * | 2008-01-21 | 2009-08-05 | Esteve Quimica, S.A. | Crystalline form of abacavir |
US7935817B2 (en) * | 2008-03-31 | 2011-05-03 | Apotex Pharmachem Inc. | Salt form and cocrystals of adefovir dipivoxil and processes for preparation thereof |
AR071318A1 (es) * | 2008-04-15 | 2010-06-09 | Basilea Pharmaceutica Ag | Benzhidril ester del acido (6r,7r)-7-{2-(5-amino-[1,2,4]tiadiazol-3-il)-2-[(z)-tritiloxiimino]-acetilamino}-3-[(r)-1'-terc-butoxicarbonil-2-oxo-[1,3']bipirrolidinil-(3e)-ilidenometil]-8-oxo-5-tia-1-aza-biciclo[4.2.0]oct-2-eno-2-carboxilico cristalino; su elaboracion y uso |
US8097719B2 (en) * | 2008-07-15 | 2012-01-17 | Genesen Labs | Meropenem intermediate in novel crystalline form and a method of manufacture of meropenem |
US8216363B2 (en) * | 2008-10-27 | 2012-07-10 | Illinois Institute Of Technology | Continuous antisolvent crystallization process and system using plug flow reactors |
US20100158821A1 (en) * | 2008-12-22 | 2010-06-24 | Eastman Chemical Company | Antimicrobial agents, compositions and products containing the same, and methods of using the compositions and products |
US20120058936A1 (en) | 2009-03-13 | 2012-03-08 | Assistance Publique - Hopitaux De Paris | Compositions and methods for elimination of gram negative bacteria |
US8106111B2 (en) | 2009-05-15 | 2012-01-31 | Eastman Chemical Company | Antimicrobial effect of cycloaliphatic diol antimicrobial agents in coating compositions |
US8343970B2 (en) | 2010-03-12 | 2013-01-01 | Omeros Corporation | PDE10 inhibitors and related compositions and methods |
AU2011296033A1 (en) * | 2010-09-01 | 2013-04-04 | Arena Pharmaceuticals, Inc. | Non-hygroscopic salts of 5-HT2C agonists |
CN103930419B (zh) * | 2011-09-30 | 2016-06-01 | 广东东阳光药业有限公司 | 阿齐沙坦的晶型及其制备方法 |
WO2013088274A1 (en) | 2011-12-14 | 2013-06-20 | Wockhardt Limited | Anhydrous amorphous azithromycin composition free of azithromycin dihydrate |
NZ630803A (en) * | 2014-04-28 | 2016-03-31 | Omeros Corp | Optically active pde10 inhibitor |
NZ716494A (en) | 2014-04-28 | 2017-07-28 | Omeros Corp | Processes and intermediates for the preparation of a pde10 inhibitor |
WO2016172573A1 (en) | 2015-04-24 | 2016-10-27 | Omeros Corporation | Pde10 inhibitors and related compositions and methods |
EP3108879A1 (en) | 2015-06-25 | 2016-12-28 | Cassiopea S.p.A. | High concentration formulation |
WO2017079678A1 (en) | 2015-11-04 | 2017-05-11 | Omeros Corporation | Solid state forms of a pde10 inhibitor |
KR20240119192A (ko) * | 2017-09-07 | 2024-08-06 | 아테넥스 에이치케이 이노베이티브 리미티드 | 2-(5-(4-(2-모르폴리노에톡시)페닐)피리딘-2-일)-n-벤질아세트아미드의고체 형태 |
CN111303230B (zh) * | 2020-03-09 | 2021-07-13 | 中国食品药品检定研究院 | 一种黄体酮共晶物及其制备方法和用途 |
Family Cites Families (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SI7910768A8 (en) | 1979-04-02 | 1996-06-30 | Pliva Pharm & Chem Works | Process for pripering 11-aza-4-0-cladinosyl-6-0-desosaminyl-15-ethyl- 7,13,14-trihydroxy-3,5,7,9,12,14-hexamethyl- oxacyclopentadecane-2-one and their derivatives |
YU43006B (en) | 1981-03-06 | 1989-02-28 | Pliva Pharm & Chem Works | Process for preparing n-methyl-11-aza-10-deoxo-10-dihydro erythromycin and derivatives thereof |
US4474768A (en) | 1982-07-19 | 1984-10-02 | Pfizer Inc. | N-Methyl 11-aza-10-deoxo-10-dihydro-erytromycin A, intermediates therefor |
US4465674A (en) | 1983-09-06 | 1984-08-14 | Pfizer Inc. | Azahomoerythromycin D derivative and intermediates therefor |
RO107257B1 (ro) * | 1987-07-09 | 1993-10-30 | Pfizer | Procedeu de obtinere a unui dihidrat de azitromicina, cristalin |
WO1989002271A1 (en) | 1987-09-10 | 1989-03-23 | Pfizer | Azithromycin and derivatives as antiprotozoal agents |
US4983531A (en) * | 1990-02-12 | 1991-01-08 | Motorola, Inc. | Method of fabricating a single polysilicon bipolar transistor which is compatible with a method of fabricating CMOS transistors |
CN1034734C (zh) | 1993-12-10 | 1997-04-30 | 北京市集才药物研究所 | 一种新的阿齐红霉素结晶及其制备方法 |
CN1093370A (zh) * | 1993-12-10 | 1994-10-12 | 北京市集才药物研究所 | 一种新的阿齐红霉素结晶及其制备方法 |
US5605889A (en) * | 1994-04-29 | 1997-02-25 | Pfizer Inc. | Method of administering azithromycin |
DE97934319T1 (de) * | 1996-07-29 | 2004-08-26 | Abbott Laboratories, Abbott Park | Herstellung von kristallinen form ii von clarithromycin |
CN1161971A (zh) | 1997-01-03 | 1997-10-15 | 石家庄制药集团有限公司 | 一种阿齐霉素结晶及其制备方法 |
PT102130A (pt) | 1998-03-13 | 1999-09-30 | Hovione Sociedade Quimica S A | Processo de preparacao de dihidrato de azitromicina |
TW546302B (en) | 1998-05-08 | 2003-08-11 | Biochemie Sa | Improvements in macrolide production |
CA2245398C (en) * | 1998-08-21 | 2002-01-29 | Apotex Inc. | Azithromycin monohydrate isopropanol clathrate and methods for the manufacture thereof |
KR100377159B1 (ko) * | 1998-09-09 | 2003-08-19 | 한미약품공업 주식회사 | 잔류 용매가 없는 클라리스로마이신의 결정형 2의 제조 방법 |
ES2229804T3 (es) * | 1998-11-30 | 2005-04-16 | Teva Pharmaceutical Industries Ltd. | Etannolato de azitromicina, procedimiento para su fabricacion y composiciones farmaceuticas que lo contienen. |
ES2346782T3 (es) * | 1999-06-29 | 2010-10-20 | Sandoz Ag | Monohidrato de azitromicina. |
ES2177373B1 (es) | 1999-11-26 | 2003-11-01 | Astur Pharma Sa | Preparacion de azitromicina en su forma no cristalina |
AU2928701A (en) | 2000-01-04 | 2001-07-16 | Teva Pharmaceutical Industries Ltd. | Preparation method of azithromycin dihydrate |
ES2162764B1 (es) | 2000-05-17 | 2003-04-01 | Ercros Ind Sa | Forma polimorfica del dihidrato de azitromicina, y su procedimiento deobtencion. |
WO2002007736A1 (en) | 2000-07-24 | 2002-01-31 | Cadila Pharmaceuticals Limited | The process for manufacturing of clear liquid pharmaceutical composition of azithromycin |
WO2002010144A1 (es) | 2000-07-25 | 2002-02-07 | Laboratorio Silanes, S.A. De C.V. | PROCESO PARA LA PREPARACION EN UN SOLO PASO DE 7,16-DIOXA-2-AZA-10-O-CLADINOSIL-12-O-DESOSAMINIL-4,5-DIHIDROXI-6-ETIL-3,5,9,11,13,15-HEXAMETILBICICLO[11.2.1]HEXADECA-1(2)-EN-8-ONA Y OBTENCION DE UNA FORMA NUEVA DE 9-DESOXO-9a-AZA-9a-METIL-9a-HOMOERITROMICINA A |
ES2172417B1 (es) | 2000-07-31 | 2003-09-16 | Sint Quimica Sa | Nueva forma mejorada de azitromicina monohidrato de menor higroscopicidad, procedimiento de preparacion y composiciones farmaceuticas que la comprenden. |
ITBO20000471A1 (it) | 2000-07-31 | 2002-01-31 | Vieri Ridolfi | Dispositivo di supporto per prodotti da fumo particolarmente sigarette . |
WO2002009640A2 (en) | 2000-08-01 | 2002-02-07 | Shiva Prasad Singh | Process for the preparation of anhydrous azithromycin |
WO2002015842A2 (en) | 2000-08-23 | 2002-02-28 | Wockhardt Limited | Process for preparation of anhydrous azithromycin |
EP1339730A2 (en) | 2000-11-27 | 2003-09-03 | Biochemie S.A. | Macrolide solvates |
IN190080B (es) | 2001-01-29 | 2003-06-07 | Alembic Ltd | |
KR100431431B1 (ko) | 2001-04-25 | 2004-05-14 | 한미약품 주식회사 | 아지트로마이신 수화물의 1,2-프로필렌글리콜 내포화합물,그의 제조방법 및 그의 약학적 조성물 |
CA2391659C (en) * | 2001-05-22 | 2006-05-30 | Pfizer Products Inc. | Crystal forms of azithromycin |
US6861413B2 (en) * | 2001-05-22 | 2005-03-01 | Pfizer Inc. | Stable non-dihydrate azithromycin oral suspensions |
WO2003032922A2 (en) | 2001-10-18 | 2003-04-24 | Teva Pharmaceutical Industries Ltd. | Stabilized azithromycin compositions |
-
2002
- 2002-05-01 CA CA002391659A patent/CA2391659C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-05-01 IL IL15859102A patent/IL158591A0/xx unknown
- 2002-05-01 EP EP02726369A patent/EP1390377B1/en not_active Revoked
- 2002-05-01 SK SK1440-2003A patent/SK14402003A3/sk unknown
- 2002-05-01 CZ CZ20033154A patent/CZ20033154A3/cs unknown
- 2002-05-01 AP APAP/P/2003/002906A patent/AP2003002906A0/en unknown
- 2002-05-01 DE DE60228345T patent/DE60228345D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-05-01 DE DE60209704T patent/DE60209704T2/de not_active Revoked
- 2002-05-01 ES ES02726369T patent/ES2258142T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-05-01 EA EA200301115A patent/EA007618B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-05-01 WO PCT/IB2002/001570 patent/WO2002094843A1/en active IP Right Grant
- 2002-05-01 GE GEAP20027185A patent/GEP20084399B/en unknown
- 2002-05-01 HU HU0400446A patent/HUP0400446A2/hu unknown
- 2002-05-01 DK DK02726369T patent/DK1390377T3/da active
- 2002-05-01 JP JP2002591516A patent/JP2004530703A/ja not_active Withdrawn
- 2002-05-01 AT AT02726369T patent/ATE319730T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-05-01 EE EEP200300575A patent/EE200300575A/xx unknown
- 2002-05-01 PL PL02367091A patent/PL367091A1/xx not_active Application Discontinuation
- 2002-05-01 BR BR0209918-7A patent/BR0209918A/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-05-01 PT PT02726369T patent/PT1390377E/pt unknown
- 2002-05-01 MX MXPA03010028A patent/MXPA03010028A/es active IP Right Grant
- 2002-05-01 EA EA200500630A patent/EA009611B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-05-01 NZ NZ529118A patent/NZ529118A/en unknown
- 2002-05-01 AU AU2002256846A patent/AU2002256846B2/en not_active Ceased
- 2002-05-01 YU YU91603A patent/YU91603A/sh unknown
- 2002-05-01 ES ES06110765T patent/ES2310886T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-05-01 AT AT06110765T patent/ATE404575T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-05-01 NZ NZ539801A patent/NZ539801A/en unknown
- 2002-05-01 KR KR1020037015125A patent/KR100574153B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2002-05-21 PE PE2002000431A patent/PE20021064A1/es not_active Application Discontinuation
- 2002-05-21 MY MYPI20021870A patent/MY129319A/en unknown
- 2002-05-21 AR ARP020101875A patent/AR036022A1/es unknown
- 2002-05-21 US US10/152,106 patent/US6977243B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-05-22 PA PA20028545701A patent/PA8545701A1/es unknown
-
2003
- 2003-07-08 TN TNPCT/IB2002/001570A patent/TNSN03121A1/fr unknown
- 2003-08-27 US US10/650,252 patent/US7307156B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-27 US US10/650,254 patent/US20040138149A1/en not_active Abandoned
- 2003-08-27 US US10/650,253 patent/US7282486B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-28 US US10/652,655 patent/US7309782B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-28 US US10/652,962 patent/US20040043945A1/en not_active Abandoned
- 2003-08-28 US US10/652,933 patent/US20050192234A1/en not_active Abandoned
- 2003-10-30 IS IS7007A patent/IS7007A/is unknown
- 2003-11-14 MA MA27397A patent/MA27023A1/fr unknown
- 2003-11-18 BG BG108370A patent/BG108370A/bg unknown
- 2003-11-20 CR CR7159A patent/CR7159A/es not_active Application Discontinuation
- 2003-11-21 NO NO20035177A patent/NO321894B1/no unknown
-
2005
- 2005-05-06 US US11/123,703 patent/US7081525B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-05-06 US US11/123,542 patent/US7105179B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-05-06 US US11/123,770 patent/US7053192B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-03-03 NO NO20061049A patent/NO20061049L/no unknown
- 2006-03-07 JP JP2006061758A patent/JP4584162B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-02-09 JP JP2007030654A patent/JP2007161726A/ja active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2310886T3 (es) | Nueva forma cristalina de azitromicina. | |
AU2002256846A1 (en) | Crystal Forms of Azithromycin | |
EP1114826A2 (en) | Novel antibacterial and prokinetic macrolides | |
EP1167376B1 (en) | Macrolide antibiotics | |
ZA200308341B (en) | Crystal Forms of Azithromycin. | |
CA2536501C (en) | Crystal forms of azithromycin | |
EP1671979B1 (en) | New Cristal Form of Azithromycin | |
EP1439186A2 (en) | Intermediates for novel antibacterial and prokinetic macrolides |