ES2305416T3 - Cierre de puerta con amortiguacion hidraulica. - Google Patents
Cierre de puerta con amortiguacion hidraulica. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2305416T3 ES2305416T3 ES03291561T ES03291561T ES2305416T3 ES 2305416 T3 ES2305416 T3 ES 2305416T3 ES 03291561 T ES03291561 T ES 03291561T ES 03291561 T ES03291561 T ES 03291561T ES 2305416 T3 ES2305416 T3 ES 2305416T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- door
- piston
- door closure
- skirt
- locking
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F3/00—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
- E05F3/22—Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position
- E05F3/221—Mechanical power-locks, e.g. for holding the wing open or for free-moving zones
- E05F3/222—Mechanical power-locks, e.g. for holding the wing open or for free-moving zones electrically operated
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F3/00—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
- E05F3/04—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes
- E05F3/10—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction
- E05F3/104—Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction with cam-and-slide transmission between driving shaft and piston within the closer housing
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05F—DEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
- E05F1/00—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass
- E05F1/002—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass controlled by automatically acting means
- E05F1/006—Closers or openers for wings, not otherwise provided for in this subclass controlled by automatically acting means by emergency conditions, e.g. fire
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/40—Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
- E05Y2201/46—Magnets
- E05Y2201/462—Electromagnets
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2201/00—Constructional elements; Accessories therefor
- E05Y2201/40—Motors; Magnets; Springs; Weights; Accessories therefor
- E05Y2201/47—Springs
- E05Y2201/474—Compression springs
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2900/00—Application of doors, windows, wings or fittings thereof
- E05Y2900/10—Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
- E05Y2900/13—Type of wing
- E05Y2900/132—Doors
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closing And Opening Devices For Wings, And Checks For Wings (AREA)
- Fluid-Damping Devices (AREA)
- Lubricants (AREA)
Abstract
Cierre de puerta de amortiguación hidráulica, del tipo que comprende una caja (1) que contiene un fluido hidráulico y en el cual está montado deslizante con junta estanca un pistón (2) provisto de un faldón (7) que delimita de una y otra parte de la caja dos cámaras (19, 20) de volúmenes respectivos variables en sentidos inversos y cuyos movimientos respecto a la caja son solidarios de los de un batiente de puerta, apoyándose un resorte (3) antagonista contra el faldón del pistón para traerlo hacia una posición de cierre de la puerta, y al menos un conducto (22, 23) que conecta las dos cámaras de la caja separadas por el faldón (7) del pistón para asegurar la transferencia del fluido entre las dos cámaras (19, 20) y que comprende medios de bloqueo de la puerta en posición de apertura, comprendiendo estos medios, medios de bloqueo mecánico (27, 34) del recorrido del pistón (2) en posición de apertura, comprendiendo el cierre de puerta igualmente medios de accionamiento (32, 33) en contacto con estos medios de bloqueo para accionarlos, caracterizado porque estos medios de accionamiento comprenden al menos un medio de alimentación eléctrica (33) que coopera con al menos un medio mecánico (32) para, en ausencia de corriente eléctrica para alimentar al citado medio de accionamiento de alimentación eléctrica (33), llevar los medios de bloqueo a la posición retraída de uno o de varios tope retraíbles (34).
Description
Cierre de puerta con amortiguación
hidráulica.
La presente invención se refiere al dominio de
los dispositivos de cierre de puerta, y se refiere a un cierre de
puerta de amortiguación hidráulica capaz además de asegurar la
sujeción de una puerta en posición abierta a un ángulo
predeterminado.
Ciertos tipos de cierre de puerta,
particularmente destinados a la compartimentación de locales en caso
de incendio, deben normalmente bloquear la puerta en posición
abierta y no cerrarla de manera automática más que en caso de
interrupción de la alimentación de un circuito eléctrico durante la
detección de un incendio.
Se conocen en particular medios para bloquear
una puerta en posición abierta, particularmente la utilización de
un electroimán fijado sobre el armazón de puerta o sobre el muro que
soporta el armazón y que cooperan con una parte ferromagnética del
batiente de la puerta.
Es igualmente conocido bloquear cierres de
puerta de brazo con un medio fusible que bloquea el brazo exterior.
En caso de incendio, el fusible funde y el cierre de puerta arrastra
al batiente a la posición de cierre.
Estos diferentes sistemas presentan el
inconveniente de ser visibles y, así, estar sujetos al vandalismo.
Además no permiten elegir el ángulo de abertura de la puerta.
El documento
FR-A-2 760 780 presenta un
dispositivo que remedia estos inconvenientes y que asegura la
sujeción de una puerta en posición abierta a un ángulo
predeterminado, por ejemplo comprendido entre 80º y 180º, y su
cierre automático desde que la alimentación de corriente eléctrica
es interrumpida, siendo inaccesible a los actos de vandalismo como
consecuencia de su integración al suelo o al dintel de la puerta,
por medio de un órgano u órganos de montaje apropiado o
apropiados.
El cierre de puerta de acuerdo con el documento
FR-A-2 760 780 comprende una caja
que contiene un fluido hidráulico y en el que está montado
deslizante con junta estanca un pistón de cámaras de volúmenes
respectivos variables en sentidos inversos y en el cual los
movimientos respecto a la caja son solidarios de los de un batiente
de puerta, apoyándose un resorte antagonista contra el faldón del
pistón para llevarlo hacia una posición de cierre de la puerta.
Tres conductos conectan las dos cámaras de la caja separadas por el
faldón del pistón para asegurar la transferencia del fluido entre
las dos cámaras, que comprenden un primer conducto provisto de una
válvula anti-retorno que se abre cuando el pistón se
desplaza hacia una posición de apertura de la puerta, un segundo
conducto provisto de una válvula de resorte tarada que realiza la
función de válvula de seguridad, y un tercer conducto provisto de
un estrechamiento ajustable que asegura el efecto de amortiguación.
Comprende además medios de bloqueo de la puerta en posición de
apertura para obturar temporalmente al menos uno de los citados
tres conductos de transferencia de fluido, y medios de accionamiento
en contacto con estos medios de bloqueo para accionarlos.
Con este sistema no obstante, se observa un
fenómeno de deriva del aparato, a saber, que la puerta bloqueada en
posición abierta se cierra de nuevo lentamente de manera progresiva
hasta perder varios grados de ángulo de apertura por día. Además,
el dispositivo no bloquea la puerta más que después de un tiempo de
respuesta correspondiente aproximadamente a 5º de ángulo de
apertura de la puerta, lo que produce un abatimiento de varios
centímetros claramente visible por el usuario.
Un cierre de puerta según el preámbulo de la
reivindicación 1 es conocido del documento 519 061.
La técnica anterior conoce igualmente de la
patente americana Nº US 4 663 800, un cierre de puerta de
amortiguación hidráulica, del tipo que comprende una caja que
contiene un fluido hidráulico y en el que está montado deslizante
con una junta estanca un pistón provisto de un faldón que delimita
de uno y otro lado de él en la caja dos cámaras de volúmenes
respectivos variables en sentidos inversos y cuyos movimientos
respecto a la caja son solidarios de los de un batiente de
puerta.
En este dispositivo, los medios de bloqueo de la
puerta en posición de apertura están constituidos por una cabeza de
accionamiento y por una unidad magnética. La cabeza de accionamiento
puede de este modo bloquearse o desbloquearse para permitir al
fluido presente en el dispositivo pasar a través de una válvula
situada en el centro de la unidad magnética. Los medios de bloqueo
permiten de este modo bloquear la evacuación del fluido contenido
en la cámara central.
El aparato presentado en el documento US 4 663
800 es de este modo igualmente un aparato que presenta un riesgo de
micro-fugas, por el hecho de que la puesta en
práctica del electroimán de la unidad magnética provoca el cierre
de la válvula que impide entonces al fluido salir de la cámara sin
impedirle entrar.
Esta imposibilidad de
micro-fugas está por otra parte claramente
considerada. Sin embargo, se ha explicado que una
micro-fuga no provoca ningún efecto visible más que
cuando la cámara central se ha vaciado tanto que el vástago ha
llegado al contacto con la válvula por el empuje del resorte. El
efecto provocado entonces es un cierre inmediato y completo de la
puerta.
El aparato presentado en el documento US 4 663
800 no hace por consiguiente que se hable de una deriva lenta y
progresiva, sino más bien de una deriva tardía (o retardada) y
brutal.
Es evidente que cualquier deriva plantea un
problema puesto que provoca un cierre de la puerta a mayor o menor
escala y tiene como efecto crear un obstáculo al paso.
La presente invención se dirige a proporcionar
un dispositivo mejorado que permite con mayor fiabilidad en el
tiempo el bloqueo de una puerta abierta según un ángulo
predefinido.
Más precisamente, la presente invención tiene
por objeto remediar el inconveniente principal de la técnica
anterior siguiente: la deriva de los cierres de puerta que provoca
el cierre de la puerta, que esta deriva sea lenta y progresiva (a
veces varios grados de ángulo por día) o tardía y brutal.
El fenómeno se deriva de la puerta con los
cierres de puerta de la técnica anterior es debido, esencialmente,
al hecho de que el bloqueo de la puerta es operado por el intento de
conservación de una presión de fluido en una cámara, con la ayuda
de una válvula que se cierra.
Sin embargo, siendo entonces la presión de
fluido importante en la cámara (del orden de 40 bar y a veces
incluso más), se crean inevitablemente micro-fugas
de fluido que van a provocar un cierre de la puerta. Los mejores
aparatos de deriva progresiva se presentan con una deriva máxima de
1º por día, y los mejores aparatos de deriva retardada y brutal se
presentan pudiendo mantener la puerta abierta hasta tres días, pero
hasta ahora, no se ha realizado ningún aparato que no presente
absolutamente ninguna deriva.
Un objetivo de la presente invención es remediar
este problema.
Este objetivo, así como otros que se harán
evidentes como consecuencia, es alcanzado por un cierre de puerta
de amortiguación hidráulica, según la reivindicación 1.
El cierre de puerta es del tipo que comprende un
caja que contiene un fluido hidráulico y en la cual está montado
deslizante con junta estanca un pistón provisto de un faldón que
delimita de uno y otro lado de él en la caja dos cámaras de
volúmenes respectivos variables en sentidos inversos y cuyos
movimientos respecto a la caja son solidarios de los de un batiente
de puerta, apoyándose un resorte antagonista contra el faldón del
pistón para arrastrar a éste hacia la posición de cierre de la
puerta, y al menos un conducto que conecta las dos cámaras de la
caja separadas por el faldón del pistón con el fin de asegurar la
transferencia del fluido entre las dos cámaras y que comprende
medios de bloqueo de la puerta en posición de apertura,
comprendiendo estos medios, medios de bloqueo mecánico del
recorrido del pistón en posición de apertura, que actúan
directamente sobre el pistón para retenerlo.
El cierre de puerta según la invención realiza
de este modo un bloqueo mecánico del propio pistón; siendo éste
solidario en sus movimientos del batiente de la puerta, la puerta es
bloqueada mediante una simple transferencia de fuerzas
mecánicas.
La solución sobre la cual se apoya la presente
invención es la siguiente: antes que buscar el bloqueo de un fluido
se ha descubierto que es preferible prever medios de bloqueo directo
del recorrido del pistón; así, cuando estos medios de bloqueo se
pongan en práctica, la puerta permanecerá exactamente en la misma
posición puesto que el pistón no podrá moverse.
Por consiguiente, en posición bloqueada, el
pistón no pone al fluido hidráulico a presión. El equilibrio de
presión entre las dos cámaras suprime los riesgos de fuga, bien sea
de micro fugas a través de una o de varias de las válvulas que
equipan los conductos de circulación de fluido que conectan las dos
cámaras, siendo estas micro-fugas responsables del
fenómeno de deriva en los cierres de puerta de bloqueo hidráulico,
bien sea de fugas a través de la caja del aparato.
Finalmente, el tiempo de respuesta, es decir la
diferencia entre la posición de apertura máxima (típicamente contra
el tabique vecino) y la posición de bloqueo, puede ser reducida
aproximadamente la mitad respecto a un sistema de bloqueo
hidráulico puesto que se evita el tiempo muerto ligado a la
compresión del aire inevitablemente presente en el interior del
dispositivo.
Según las características particulares:
\sqbullet los medios de bloqueo mecánico
comprenden un eje de bloqueo que se apoya contra el faldón del
pistón en el lado opuesto del resorte antagonista, y que está
montado móvil en traslación, cuyo recorrido está limitado por al
menos un tope retraible;
\sqbullet el eje de bloqueo es móvil en
traslación en un manguito porta-rodamientos provisto
de medios que mantienen los rodamientos aplicados contra el eje de
bloqueo, de manera que al final del recorrido de este último, los
rodamientos se sitúan en tope contra una superficie incidente de
eje, particularmente en bisel;
\sqbullet los medios de sujeción de los
rodamientos comprenden las paredes inclinadas de una campana montada
móvil en deslizamiento alrededor del manguito y cooperan con medios
de bloqueo en posición de tope de los rodamientos;
\sqbullet la campana comprende una parte
ferro-magnética y los medios de bloqueo de la
campana comprenden un imán;
\sqbullet el eje de bloqueo es mantenido en
apoyo contra el faldón del pistón por un resorte;
\sqbullet el cierre de puerta comprende un
medio de ajuste de la posición de la o de los topes retraibles que
delimitan el recorrido del eje de bloqueo;
\sqbullet el medio de alimentación eléctrica
comprende un electroimán y el medio mecánico comprende una pieza de
unión dotada de una parte ferromagnética;
\sqbullet el cierre de puerta comprende al
menos un órgano de montaje en pivote de suelo;
\sqbullet el cierre de puerta comprende al
menos un órgano de montaje en dintel.
\vskip1.000000\baselineskip
Otras características y ventajas de la invención
se harán evidentes con la descripción del ejemplo de realización
siguiente ilustrado por los dibujos adjuntos en los cuales:
la figura 1 es una vista esquemática en corte
longitudinal de un cierre de puerta según un ejemplo de realización
de la invención;
la figura 2 presenta una vista en sección de una
parte del cierre de puerta en un estado de funcionamiento
correspondiente en reposo en posición de cierre de la puerta;
la figura 3 (que es de hecho una ampliación de
una parte de la figura 1) presenta una vista en corte de la misma
parte del cierre de puerta en un estado de funcionamiento
correspondiente al bloqueo de la puerta en posición abierta.
\vskip1.000000\baselineskip
El cierre de puerta representado en la figura 1
comprende una caja 1 de forma alargada que se extiende a lo largo y
alrededor de un eje central, una parte de la cual constituye un
cilindro en el cual está montado deslizante un pistón 2, y donde
están igualmente alojados un resorte de compresión 3 antagonista y
un dispositivo 4 de seguridad y de amortiguación de sacudida de
cierre. El cilindro contiene un fluido hidráulico de amortiguación
tal como un aceite. El pistón 2 está provisto de una cabeza 5 que
está solidarizada mediante una clavija transversal 6 de un faldón 7
que la rodea en la mayor parte de su longitud y que está en contacto
deslizante sobre su periferia externa con la pared del cilindro de
la caja 1; Una junta de estanqueidad 8 anular está alojada en una
garganta ahuecada en la periferia externa del faldón 7 del pistón.
El vástago del pistón 2 comprende, en su extremo opuesto al faldón
7, un pie 9 taladrado transversalmente al eje para recibir un
tornillo 10 que solidariza al pistón 2 un extremo de un carro
11.
Por otra parte la caja 1 soporta
perpendicularmente a su eje longitudinal, un árbol 12 que sobresale
fuera de la caja 1 de un lado de ésta, mediante una cabeza 12A
solidarizada a la puerta, por ejemplo al batiente de ésta, con el
fin de que el árbol 12 sea arrastrado en rotación durante
movimientos de pivotamiento del batiente. Aproximadamente en el
medio de la longitud del árbol 12, está fijada una leva 13 de forma
de cardioide en contacto con un rodillo 14 y un
contra-rodillo 15 de leva unidos en translación al
carro 11 mediante dos ejes respectivos 16 y 17 soportados por el
carro, alrededor de los cuales pueden girar.
El resorte 3, montado coaxialmente alrededor del
vástago del pistón que asegura el guiado, está ligeramente
comprimido entre la cara interna del faldón 7 y un escalón 18 de la
superficie interna del cilindro formado mediante una contracción de
éste en su región que rodea al carro 11. De esta manera, el resorte
3 asegura el apoyo del rodillo 14 sobre la leva 13 por mediación
del carro 11, como consecuencia de su apoyo sobre el faldón 7.
El faldón 7 del pistón divide al cilindro de la
caja en dos cámaras 19, 20 cuyo volumen varía en sentidos opuestos
cuando el pistón se mueve en este cilindro, extendiéndose la primera
cámara 19 en dirección al escalón 18 hacia la región que rodea al
carro 11, y extendiéndose la segunda cámara 20 del lado opuesto del
faldón y estando delimitada por un tapón 21.
El fondo del faldón 7 del pistón está provisto
de dos conductos longitudinales pasantes 22, 23 que presentan cada
uno en el lado opuesto de la cabeza 5 del pistón, una parte coaxial
de mayor diámetro que define una cavidad que desemboca en la
segunda cámara 20, en la cual está alojado un rodamiento 24, 25
móvil entre la parte de diámetro pequeño y un asiento que presenta
un difusor central, fijado en la parte de diámetro grande. Los
conductos 22, 23 están adaptados para asegurar selectivamente la
comunicación entre las cámaras 19, 20 separadas axialmente por el
faldón 7 del pistón, los cuales están llenos de fluido hidráulico.
El rodamiento 24 susceptible de obturar el primer conducto 22 está
apoyado contra su asiento mediante un resorte tarado 26, de manera
que constituye una válvula de seguridad, mientras que el rodamiento
25, libre axialmente entre dos asientos en el segundo conducto 23,
realiza la función de válvula anti-retorno.
Un tercer conducto (no visible en la figura 1),
cuya sección es ajustable por un medio apropiado, asegura la
comunicación entre las cámaras 19 y 20 en los dos sentidos.
El funcionamiento de este cierre de puerta desde
la posición "puerta cerrada" representada en la figura 2 es el
siguiente:
Inicialmente, la compresión del resorte 3 en su
cámara 19 que presenta entonces su volumen máximo, es mínima.
Cuando se abre la puerta, el movimiento del
batiente arrastra en rotación, por mediación de la cabeza 12A del
árbol 12, a la leva 13, que desplaza al rodillo 14 más alejado del
faldón 7 que se apoya sobre el carro 11, a lo largo del eje
longitudinal de la caja, en sentido opuesto al faldón. El carro,
unido al vástago del pistón mediante el tornillo 10, arrastra a
éste en el mismo sentido comprimiendo el resorte 3 entre el faldón
7 y el escalón 18.
En el curso de este movimiento, el rodamiento 24
de resorte tarado es solicitado al cierre y permanece en su
asiento; El rodamiento 25 anti-retorno se desplaza
axialmente y separa su conducto de comunicación entre la primera
cámara 19 que disminuye de volumen y la segunda cámara 20 que
aumenta de volumen. El tercer conducto (no representado) asegura
también una pequeña parte de la transferencia.
Cuando se relaja la puerta, ésta es arrastrada
en pivotamiento en sentido inverso, por la cabeza 12A del árbol 12
arrastrado mediante la leva 13 en el contorno de la cual se apoya el
rodillo 14 solidario del carro 11 del que se tira por la distensión
del resorte 3 que empuja de nuevo al faldón 7 del pistón.
En el curso de este movimiento, el rodamiento 24
de resorte tarado, solicitado al cierre por este resorte tarado 26,
permanece sobre su asiento, y el primer conducto es obturado; El
rodamiento 25 anti-retorno se desplaza axialmente
hacia una posición de obturación del segundo conducto e impide
igualmente la comunicación entre las dos cámaras 19 y 20. Por el
contrario, es el tercer conducto (no representado) el que asegura la
transferencia del fluido de la segunda cámara 20, que disminuye el
volumen, hacia la primera cámara 19, que aumenta de volumen, con un
caudal previamente ajustado que asegura la amortiguación del cierre
de la puerta.
Si, en lugar de relajar la puerta, se la fuerza
manualmente a cerrarse más rápidamente de lo que permite la sección
de paso del tercer conducto (no representado), la presión del fluido
resulta ser tal, en la segunda cámara 20, que el rodamiento 24 de
resorte, empujado por el fluido, comprime su resorte y asegura,
mediante el primer conducto 23, la comunicación directa de la
segunda cámara 20 hacia la primera cámara 19 del resorte
antagonista 3, garantizando la seguridad del cierre de puerta.
De acuerdo con un ejemplo de realización
preferido de la invención el cierre de puerta comprende medios de
bloqueo que comprenden esencialmente un eje de bloqueo 27 guiado a
través del tapón 21, manteniéndose este eje 27 en contacto
permanente con el faldón 7 del pistón mediante un resorte 28, y un
manguito porta-rodamientos 29 solidario del tapón
21 rodeado por una jaula 30 constituida por una campana 31 de
paredes inclinadas y por una contra-placa 32. La
jaula 30 es móvil en traslación a lo largo del manguito 29 entre una
posición de tope del lado del tapón 21 y una posición de tope del
lado del fondo de la caja que aloja una ventosa electromagnética
33. La ventosa electromagnética está unida a medios de alimentación
eléctrica generalmente acoplados a la central de incendios del
edificio. De acuerdo con una realización, el par de retención del
aparato puede ser controlado mediante el apriete del tornillo que
une la ventosa a la caja con interposición de una junta ligeramente
compresible.
El bloqueo de la puerta durante su apertura se
hace de la manera siguiente:
La ventosa electromagnética 33 es
alimentada.
Durante la apertura de la puerta, el eje 12 es
arrastrado en rotación. La transmisión de movimiento entre el eje
de rotación de la leva 13 y el rodillo 15 implica un desplazamiento
lineal del pistón 2 de una posición A representada en la figura 2
hacia una posición B representada en la figura 3. Este
desplazamiento comprime el resorte 3 del pivote.
El resorte 28 que ejerce un empuje permanente
entre el eje de bloqueo 27 y la contra-placa 32,
permite mantener un contacto entre el eje de bloqueo 27 y el pistón
2. Ejerciendo el eje 27 una presión constante sobre el faldón 7 del
pistón 2, puede ser oportuno prever un material de interfaz entre el
eje 27 y el faldón 7 cuando el material constitutivo de este último
(por ejemplo de Zamac®) es menos resistente que el del eje (por
ejemplo de acero). Aquí, el material de interfaz toma la forma de
una arandela de refuerzo apoyada contra la superficie de extremo
del faldón 7, estando esta arandela integrada en el tapón que forma
asiento del rodamiento 24.
Durante el desplazamiento del pistón 2, el eje
de bloqueo 27 se desplaza por consiguiente linealmente, guiado
mediante el tapón 21.
La campana 31, unida a la
contra-placa 32, mantiene, por el efecto del empuje
del resorte 28 los rodamientos 34, situados en el
porta-rodamientos 29, aplicados contra el eje de
bloqueo 27.
Cuando el pistón llega a su posición B, los
rodamientos 34 se sitúan en tope con el eje de bloqueo 27, contra
el resorte 28. Por el efecto del empuje del resorte 28, la jaula 30
y la contra-placa 32 se desplazan en traslación
hasta situarse a tope sobre la ventosa electromagnética 33. La
naturaleza ferrítica de la contra-placa 32 le
permite fijarse gracias al campo magnético contra la ventosa 33.
El esfuerzo de empuje del resorte 3 del pivote y
el esfuerzo de retención de la ventosa 33 se anulan entonces
gracias a la transmisión de estos esfuerzos mediante les rodamientos
34 en tope contra la superficie incidente 35 del extremo del eje de
bloqueo 27.
El conjunto es entonces bloqueado en una
posición de equilibrio: la puerta es mantenida abierta. Con este
sistema, el tiempo de respuesta (inevitable debido a la presencia de
aire en el sistema mecánico) puede ser limitado al mínimo,
particularmente aproximadamente 2º o menos. La deriva, a su vez, es
totalmente suprimida.
La posición de detención de la puerta puede
variar, a título indicativo, de 85º a 115º, por acción del
atornillado o del desatornillado sobre la tuerca de ajuste 36 que
une el tapón 21 y el porta-rodamientos 29. Con este
fin, el manguito porta-rodamientos 29 está provisto
en su extremo de agujas 37 que cooperan con cavidades
correspondientes del tapón 21, de manera que bloquean las dos piezas
29 y 21 en rotación cuando se gira la tuerca 36. Esta acción tiende
a alejar o aproximar el porta-rodamientos 29 del
tapón 21 y define la posición de los rodamientos 34 a lo largo del
eje del pistón 2. De este modo, la posición B del pistón 2 durante
la fase de bloqueo varía implicando una posición diferente de la
puerta en parada.
El desbloqueo puede efectuarse por accionamiento
eléctrico por medio de la ventosa electromagnética, por ejemplo
mediante la activación de la alarma de incendio. Durante el corte de
alimentación de la ventosa 33, la fuerza de retención de esta
última sobre la contra-placa 32 se hace nula.
Mediante el empuje del resorte 3 del pivote, el pistón se desplaza
de la posición B (figura 3) hacia la posición A (figura 2).
En su desplazamiento, el pistón 2 empuja al eje
de bloqueo 27 que arrastra a los rodamientos 34 hacia el exterior
del manguito 29 por deslizamiento de los rodamientos 34 sobre la
superficie incidente 35 en bisel del eje 27. Los rodamientos 34
ejercen entonces un empuje sobre la campana 31 que vuelve a la
posición de bloqueo B para retornar a la posición inicial A en tope
contra el tapón 21.
Un desbloqueo forzado puede también efectuarse
manualmente mediante la acción de un empuje sobre la puerta en el
sentido del cierre.
Estando la ventosa 33 alimentada y la puerta en
posición de parada abierta, un empuje sobre la puerta transmite un
esfuerzo sobre el pistón 2 por medio del sistema de
leva-rodillo. Este esfuerzo se añade al esfuerzo de
empuje del resorte 3. La suma de estos dos esfuerzos, aplicados
sobre el eje de bloqueo 27, genera un esfuerzo resultante sobre la
contra-placa 32 superior y opuesto al esfuerzo de
retención de la ventosa 33.
El sistema de bloqueo ya no está entonces en
equilibrio y la contra-placa 32 se desengancha de la
ventosa 33, lo que permite su desplazamiento en traslación. El
conjunto del sistema vuelve entonces a su posición inicial A como
se ha descrito precedentemente.
La presente invención se describe en lo que
precede a título de ejemplo. Se ha de entender que el experto es
libre de realizar diferentes variantes de la invención sin salirse
por tanto del marco de la patente tal como el definido por las
reivindicaciones.
Claims (10)
1. Cierre de puerta de amortiguación hidráulica,
del tipo que comprende una caja (1) que contiene un fluido
hidráulico y en el cual está montado deslizante con junta estanca un
pistón (2) provisto de un faldón (7) que delimita de una y otra
parte de la caja dos cámaras (19, 20) de volúmenes respectivos
variables en sentidos inversos y cuyos movimientos respecto a la
caja son solidarios de los de un batiente de puerta, apoyándose un
resorte (3) antagonista contra el faldón del pistón para traerlo
hacia una posición de cierre de la puerta, y al menos un conducto
(22, 23) que conecta las dos cámaras de la caja separadas por el
faldón (7) del pistón para asegurar la transferencia del fluido
entre las dos cámaras (19, 20) y que comprende medios de bloqueo de
la puerta en posición de apertura, comprendiendo estos medios,
medios de bloqueo mecánico (27, 34) del recorrido del pistón (2) en
posición de apertura, comprendiendo el cierre de puerta igualmente
medios de accionamiento (32, 33) en contacto con estos medios de
bloqueo para accionarlos, caracterizado porque estos medios
de accionamiento comprenden al menos un medio de alimentación
eléctrica (33) que coopera con al menos un medio mecánico (32)
para, en ausencia de corriente eléctrica para alimentar al citado
medio de accionamiento de alimentación eléctrica (33), llevar los
medios de bloqueo a la posición retraída de uno o de varios tope
retraibles (34).
2. Cierre de puerta de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque medios de bloqueo
mecánico comprenden un eje de bloqueo (27) que se apoya contra el
faldón (7) del pistón (2) en el lado opuesto del resorte (3)
antagonista, y montado móvil en traslación cuyo recorrido está
limitado por el o los topes retraibles.
3. Cierre de puerta de acuerdo con la
reivindicación 2, caracterizado porque el eje de bloqueo (27)
es móvil en traslación en un manguito porta rodamientos (29)
provisto de medios que mantienen a los rodamientos (34) aplicados
contra el eje de bloqueo (27), de manera que al final del recorrido
de este último, los rodamientos (34) se sitúan en tope contra una
superficie incidente (35) del eje, particularmente en bisel.
4. Cierre de puerta de acuerdo con la
reivindicación 3, caracterizado porque medios de sujeción de
los rodamientos (34) comprenden los paredes inclinadas de una
campana (31) montada móvil en deslizamiento alrededor del manguito
(29) y que cooperan con medios de bloqueo en posición de tope de los
rodamientos.
5. Cierre de puerta de acuerdo con la
reivindicación 4, caracterizado porque la campana (31)
comprende una parte ferro-magnética y los medios de
bloqueo de la campana comprenden un imán.
6. Cierre de puerta de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado
porque el eje de bloqueo (27) es mantenido en apoyo contra el
faldón (7) del pistón mediante un resorte (28).
7. Cierre de puerta de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado
porque comprende un medio de ajuste (36) de la posición de la o de
los topes retraibles (34) que delimitan el recorrido del eje de
bloqueo (27).
8. Cierre de puerta de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado
porque un medio de alimentación eléctrica comprende un
electro-imán (33) y el medio mecánico comprende una
pieza de unión (32) dotada de una parte ferromagnética.
9. Cierre de puerta de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado
porque comprende al menos un órgano de montaje en pivote de
suelo.
10. Cierre de puerta de acuerdo con una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado
porque comprende al menos un órgano de montaje en dintel.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0207913A FR2841586B1 (fr) | 2002-06-26 | 2002-06-26 | Ferme-porte a amortissement hydraulique |
FR0207913 | 2002-06-26 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2305416T3 true ES2305416T3 (es) | 2008-11-01 |
Family
ID=29717102
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03291561T Expired - Lifetime ES2305416T3 (es) | 2002-06-26 | 2003-06-25 | Cierre de puerta con amortiguacion hidraulica. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1375807B2 (es) |
AT (1) | ATE392526T1 (es) |
DE (1) | DE60320349T3 (es) |
ES (1) | ES2305416T3 (es) |
FR (1) | FR2841586B1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2945570B1 (fr) * | 2009-05-18 | 2015-05-15 | Saint Gobain Seva | Dispositif de blocage en rotation d'une porte et porte equipee dudit dispositif. |
FR2954389B1 (fr) | 2009-12-21 | 2012-09-21 | Saint Gobain Seva | Ferme-porte a retenue electromecanique et a liaison mecanique a came. |
DE102018206576B4 (de) * | 2018-04-27 | 2025-02-20 | Geze Gmbh | Türschließer, elektrohydraulisches Dämpfungsmodul und Verfahren zum Beeinflussen einer Antriebsbewegung eines Türschließers |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1163704B (de) † | 1957-03-21 | 1964-02-20 | Gunther Sasse | Bodentuerschliesser, insbesondere fuer die Fluegel von Pendeltueren |
US3707014A (en) * | 1970-10-09 | 1972-12-26 | Mauno Kalevi Koivusalo | Device for closing, holding open and holding closed a door or equivalent, in particular one for doors with concealed hinges |
DE3151498C2 (de) † | 1981-12-24 | 1984-02-09 | Geze Gmbh, 7250 Leonberg | Mechanische Feststellvorrichtung für Türschließer |
DE3433891A1 (de) † | 1984-09-14 | 1986-03-27 | Geze Gmbh, 7250 Leonberg | Feststellvorrichtung fuer tuerschliesser |
US5842255A (en) * | 1995-10-25 | 1998-12-01 | Luca; Valentin | Door closers with automatic latching or/and delayed action |
FR2760780B1 (fr) | 1997-03-14 | 1999-04-30 | Seva | Ferme-porte a amortissement hydraulique a blocage en position d'ouverture |
-
2002
- 2002-06-26 FR FR0207913A patent/FR2841586B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-06-25 AT AT03291561T patent/ATE392526T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-06-25 ES ES03291561T patent/ES2305416T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-25 EP EP03291561A patent/EP1375807B2/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-25 DE DE60320349T patent/DE60320349T3/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60320349T2 (de) | 2009-07-30 |
DE60320349T3 (de) | 2012-01-12 |
EP1375807A1 (fr) | 2004-01-02 |
FR2841586B1 (fr) | 2007-02-09 |
EP1375807B2 (fr) | 2011-07-27 |
DE60320349D1 (de) | 2008-05-29 |
FR2841586A1 (fr) | 2004-01-02 |
ATE392526T1 (de) | 2008-05-15 |
EP1375807B1 (fr) | 2008-04-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP6521984B2 (ja) | 嵩の低い油圧式ヒンジ | |
ES2701185T3 (es) | Bisagra de cierre para puertas, particularmente para puertas de vidrio | |
ES2797973T3 (es) | Dispositivo de accionamiento de válvula | |
ES2836741T3 (es) | Accionador para puertas de mueble | |
CN103982105B (zh) | 通用止动管 | |
ES2696873T3 (es) | Accionamiento de puerta | |
ES2171615T3 (es) | Resorte de gas. | |
ES2899652T3 (es) | Bisagra de puerta pivotante | |
ES2250386T3 (es) | Amortiguador rotativo. | |
ES2209225T3 (es) | Valvula magnetica controlada mediante un mecanismo de asistencia. | |
KR101186017B1 (ko) | 도어용 경첩장치 | |
ES2303192T3 (es) | Dispositivo de retencion automatica para fijar un elemento de cierre articulado. | |
ES2750077T3 (es) | Bisagra de baja voluminosidad | |
BRPI0809844B1 (pt) | Válvula de segurança e método para acionar um dispositivo cilíndrico de uma válvula de segurança | |
ES2662175T3 (es) | Dispositivo de retracción de fin de carrera y de amortiguación de fin de carrera para una hoja desplazable | |
KR101111016B1 (ko) | 도어클로저 | |
ES2305416T3 (es) | Cierre de puerta con amortiguacion hidraulica. | |
ES2206194T3 (es) | Cerradores de puertas. | |
CA2851634A1 (en) | Method of gas lift in wells experiencing hydrostatic loading | |
ES2454667T3 (es) | Válvula de suministro | |
ES2733118T3 (es) | Accionamiento de una hoja de una puerta o de una ventana | |
ES2670648T3 (es) | Dispositivo limitador de la apertura | |
ES2266654T3 (es) | Dispositivo para la apertura y cierre de un tapon para aparatos sanitarios. | |
ES2896700T3 (es) | Cierre de puerta adecuado para ser retroinstalado en una puerta con una bisagra de cáncamo | |
EP2505755A2 (en) | Concealed door closer with adjustable back check |