ES2301107T3 - Dispositivo de avance con mordaza de sujecion movible. - Google Patents
Dispositivo de avance con mordaza de sujecion movible. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2301107T3 ES2301107T3 ES06006565T ES06006565T ES2301107T3 ES 2301107 T3 ES2301107 T3 ES 2301107T3 ES 06006565 T ES06006565 T ES 06006565T ES 06006565 T ES06006565 T ES 06006565T ES 2301107 T3 ES2301107 T3 ES 2301107T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- clamping
- jaws
- jaw
- movement
- force
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21F—WORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
- B21F23/00—Feeding wire in wire-working machines or apparatus
- B21F23/002—Feeding means specially adapted for handling various diameters of wire or rod
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21C—MANUFACTURE OF METAL SHEETS, WIRE, RODS, TUBES OR PROFILES, OTHERWISE THAN BY ROLLING; AUXILIARY OPERATIONS USED IN CONNECTION WITH METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL
- B21C1/00—Manufacture of metal sheets, metal wire, metal rods, metal tubes by drawing
- B21C1/16—Metal drawing by machines or apparatus in which the drawing action is effected by other means than drums, e.g. by a longitudinally-moved carriage pulling or pushing the work or stock for making metal sheets, bars, or tubes
- B21C1/27—Carriages; Drives
- B21C1/30—Drives, e.g. carriage-traversing mechanisms; Driving elements, e.g. drawing chains; Controlling the drive
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D—WORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D43/00—Feeding, positioning or storing devices combined with, or arranged in, or specially adapted for use in connection with, apparatus for working or processing sheet metal, metal tubes or metal profiles; Associations therewith of cutting devices
- B21D43/02—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool
- B21D43/04—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work
- B21D43/10—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work by grippers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D—WORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D43/00—Feeding, positioning or storing devices combined with, or arranged in, or specially adapted for use in connection with, apparatus for working or processing sheet metal, metal tubes or metal profiles; Associations therewith of cutting devices
- B21D43/02—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool
- B21D43/04—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work
- B21D43/12—Advancing work in relation to the stroke of the die or tool by means in mechanical engagement with the work by chains or belts
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21F—WORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
- B21F23/00—Feeding wire in wire-working machines or apparatus
- B21F23/005—Feeding discrete lengths of wire or rod
Landscapes
- Mechanical Engineering (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Advancing Webs (AREA)
- Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
- Feeding Of Articles By Means Other Than Belts Or Rollers (AREA)
- Transmission Devices (AREA)
- Seal Device For Vehicle (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
- Vending Machines For Individual Products (AREA)
- Feeding Of Workpieces (AREA)
- Gripping Jigs, Holding Jigs, And Positioning Jigs (AREA)
- Clamps And Clips (AREA)
Abstract
Un dispositivo de avance para el suministro de forma sincronizada de material alargado (12), particularmente de material en banda, de alambre o perfilado, a lo largo de un sentido de avance (V), en el que el dispositivo de avance comprende al menos un dispositivo de sujeción (16) con mordazas de sujeción (20, 22), que se puede desplazar entre una posición de sujeción, en la que mantiene sujeto el material alargado (12) entre las mordazas de sujeción (20, 22), y una posición de liberación, en la que libera el material alargado (12) para el movimiento respecto a las mordazas de sujeción (20, 22), y que se puede mover al menos en la posición de sujeción en sentido de avance (V), donde el al menos un dispositivo de sujeción (16) comprende al menos dos mordazas de sujeción (20, 22) que definen entre sí una hendidura de sujeción, de las cuales al menos una, preferiblemente ambas, se configura/n flexible/s en una dirección de aumento de la hendidura de sujeción, y donde la al menos una mordaza de sujeción (20, 22) flexible es un componente alargado, caracterizado porque la al menos una mordaza de sujeción (20, 22) flexible, al menos por secciones, presenta al menos una cavidad (92a, 92b), preferiblemente una cavidad de paso (92a), cuya dirección de recorrido presenta un componente ortogonal al sentido longitudinal (20c) de la mordaza de sujeción (20, 22).
Description
Dispositivo de avance con mordaza de sujeción
movible.
La presente invención se refiere a un
dispositivo de avance para el suministro de forma sincronizada de
material alargado, particularmente de material en banda, de alambre
o perfilado, a lo largo de una dirección de avance de acuerdo con
el preámbulo de la reivindicación 1. Un dispositivo de avance de
este tipo comprende al menos un dispositivo de sujeción con
mordazas de sujeción, que se puede graduar entre una posición de
sujeción, en la que sujeta el material alargado entre las mordazas
de sujeción, y una posición de liberación, en la que suelta el
material largado para el movimiento con respecto a las mordazas de
sujeción, y que se puede mover al menos en la posición de sujeción
en el sentido de avance.
Para una aplicación cuidadosa de la fuerza de la
mordaza de sujeción en el material alargado, al menos una de dos
mordazas de sujeción que definen entre sí una hendidura de sujeción
del al menos un dispositivo de sujeción está configurada flexible
en una dirección de aumento de la hendidura de sujeción.
Preferiblemente, ambas mordazas de sujeción están configuradas
flexibles en una dirección de aumento de la hendidura de sujeción.
Por motivos de un requerimiento reducido de espacio constructivo, la
al menos una mordaza de sujeción configurada de forma flexible es
un componente alargado.
Un dispositivo de avance de este tipo se conoce
a partir del documento
US-A-3.684.145. En el dispositivo de
avance conocido se garantiza la flexibilidad de las mordazas de
sujeción en la dirección longitudinal de las mordazas de sujeción
por la intercalación de un paquete de resorte de disco.
Con tales dispositivos de avance se suministra
material alargado a sucesivos puestos de procesado, que transforman
el material alargado por regla general sin desprendimiento de
virutas, particularmente por flexión, estampado y similares.
El objetivo de la presente invención es indicar
un dispositivo de avance del tipo que se ha mencionado al
principio, cuya al menos una mordaza de sujeción flexible se realice
con dimensiones muy pequeñas y masa reducida.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la
invención si la al menos una mordaza de sujeción flexible presenta
al menos por secciones al menos una cavidad, preferiblemente una
cavidad de paso, cuya dirección de recorrido presenta un componente
ortogonal al sentido longitudinal de la mordaza de sujeción. De
hecho, en la solución que se ha mencionado en último lugar se
pueden realizar mordazas de sujeción con la suficiente flexibilidad
con dimensiones muy reducidas, de manera que la totalidad de las
masas que se mueven en el sentido de la circulación se pueden
mantener pequeñas.
Se logra un efecto particularmente ventajoso si
al menos una cavidad, preferiblemente varias cavidades, atraviesan
la mordaza de sujeción. Tales cavidades se pueden fabricar sin más
por perforación o por electroabrasión por alambre. De forma
particularmente preferida, la al menos una cavidad atraviesa la
mordaza de sujeción en la zona de su centro, de manera que se
dispone de recorrido elástico en una zona central de la mordaza de
sujeción. Además, se pueden proporcionar varias cavidades de paso
sucesivas en sentido longitudinal de la mordaza de sujeción, que,
para aumentar el efecto elástico, pueden estar desplazadas entre sí
de acuerdo con un ángulo alrededor de un eje longitudinal de la
mordaza de sujeción.
Antes de detallar los perfeccionamientos
ventajosos de la presente invención definidos en las
reivindicaciones dependientes, a continuación se explicará una
construcción ventajosa de un dispositivo de avance de acuerdo con
la invención. A modo de ejemplo, el al menos un dispositivo de
sujeción se puede proporcionar alrededor de un carril cerrado,
donde un tramo de avance del carril de circulación tiene un
recorrido en la dirección de avance y donde el dispositivo de
sujeción se encuentra, al pasar por el tramo de avance, al menos por
secciones en la posición de sujeción.
Se tiene que señalar en este punto que con
"material alargado" se indica cualquier material que tenga una
extensión en una dirección del espacio considerablemente mayor,
aproximadamente entre dos y tres veces, que en las otras dos
direcciones del espacio. Preferiblemente, sin embargo, con la
expresión "material alargado" se indica un material en banda,
de alambre o perfilado, que se desenrolla de manera ventajosa de una
reserva. Esto conduce a tiempos de funcionamiento ventajosamente
mayores entre un cambio de material alargado en el dispositivo de
avance.
Una ventaja del dispositivo de sujeción
periférico de acuerdo con la invención consiste en que una carga
dinámica que actúa sobre el al menos un dispositivo de sujeción por
el cambio de dirección de su velocidad de movimiento durante la
circulación, en comparación con un dispositivo de sujeción inversor
de la dirección también conocido a partir del estado de la técnica,
a la misma velocidad de avance, se puede disminuir en su valor
absoluto por la selección de radios de desvío correspondientemente
grandes. Como se conoce en general, la aceleración centrípeta que
provoca un cambio de dirección de una velocidad durante la
circulación a lo largo de un carril cerrado es proporcional al
cuadrado de la velocidad del carril e indirectamente proporcional al
radio de curvatura del carril. De este modo, por ejemplo, el tramo
de avance, en una realización de la presente invención, puede estar
formado por un tramo recto y el resto del carril de circulación
cerrado se une de forma curvada al tramo de avance recto. Según el
espacio de construcción disponible, se puede, asumiendo una mayor
longitud del carril, seleccionar un mayor radio de curvatura del
carril.
La longitud total del carril de circulación
cerrado se puede mantener corta con una longitud predeterminada del
tramo de avance si, paralelo a un tramo de avance esencialmente
recto, se proporciona un tramo de retorno también esencialmente
recto, donde el tramo de avance y el tramo de retorno se unen entre
sí por secciones de carril curvadas. El radio de curvatura promedio
de estas secciones de carril curvadas se corresponde a la mitad de
la distancia del tramo de avance y de retorno. Para que el al menos
un dispositivo de sujeción pueda pasar por la sección de carril
curvada sin problemas y sin fuerzas dinámicas excesivas que actúen
sobre el mismo, es ventajoso que el diámetro de un segmento de
carril curvado esté en el orden de magnitudes de la dimensión del
al menos un dispositivo de sujeción en el sentido de la circulación,
preferiblemente que el diámetro sea igual a esta dimensión o mayor
que la misma.
Si el dispositivo de avance comprende una
pluralidad de dispositivos de sujeción sucesivos en la dirección de
la circulación, puede aumentar la velocidad de avance máxima que se
puede alcanzar por el dispositivo de avance, ya que entre dos
procesos de avance no se tiene que esperar una circulación completa
de un dispositivo de sujeción. Más bien se pueden proporcionar
dispositivos de sujeción adicionales de tal manera que, cuando un
dispositivo de sujeción engranado con el material alargado se
desengrana hasta la posición de liberación por un desplazamiento,
otro dispositivo de sujeción que todavía no se encuentra en un
engranaje de sujeción, por desplazamiento a la posición de
sujeción, se lleva al engranaje de sujeción con el material
alargado. Los especialistas entenderán que tales cambios de
engranaje no se tienen que producir necesariamente en exactamente
el mismo momento, aunque esto se prefiera particularmente, ya que
entonces se garantiza que siempre hay un dispositivo de sujeción en
engranaje de sujeción con el material alargado. Tal cambio de
engranaje también se puede producir en una ventana temporal
predeterminada que contenga el fin del engranaje, por ejemplo, de
hasta el 10% de la duración ajustada del ciclo con la que se acciona
el dispositivo de avance.
La fuerza total que se puede transmitir por el
dispositivo de avance sobre el material alargado para su transporte
se puede aumentar de forma ventajosa si el dispositivo de avance
comprende una pluralidad de dispositivos de sujeción y si una
pluralidad de dispositivos de sujeción, durante su movimiento en la
dirección de avance, se encuentra simultáneamente en la posición de
sujeción. Las fuerzas de sujeción que se pueden transmitir desde
cada dispositivo de sujeción individual que se encuentra
simultáneamente en la posición de sujeción al material alargado se
suman a una fuerza total, de manera que el material alargado se
puede acelerar fuertemente y también se puede volver a frenar
fuertemente sin que se tenga que temer, después del frenado, una
imprecisión de la posición del material en banda. Por el contacto
plano posible entre la mordaza de sujeción y el material alargado
además se puede disminuir notablemente la carga de presión local del
material alargado en la zona del engranaje de sujeción, en
comparación con los dispositivos de rodillos de avance conocidos.
Esto significa que, a pesar de la transmisión de fuerzas de
sujeción grandes en su totalidad, localmente solamente actúan
presiones comparativamente moderadas sobre el material alargado.
La configuración flexible de al menos una
mordaza de sujeción es, particularmente en el caso que se ha
mencionado anteriormente, ventajosa, porque varios dispositivos de
sujeción se encuentran simultáneamente en la posición de sujeción y
mantienen sujeta una sección de material alargado. Entonces se
puede, debido a la flexibilidad de las mordazas de sujeción,
igualar una variación posiblemente presente del grosor del material
alargado a lo largo de su longitud. Esto es, precisamente usando
controles de movimiento mecánicos, de gran ventaja para las
mordazas de sujeción.
Básicamente se puede concebir que varios
dispositivos de sujeción se unan directamente articulados entre sí
para formar una cadena de dispositivo de sujeción cerrada. Para
esto, cada dispositivo de sujeción puede comprender un dispositivo
de articulación, que se acopla o se puede acoplar con un dispositivo
de articulación opuesto correspondiente de un dispositivo de
sujeción siguiente en el sentido de la circulación. Es entonces
suficiente que los ejes de las articulaciones que unen los
dispositivos de sujeción entre sí sean esencialmente paralelos, de
manera que los dispositivos de sujeción unidos entre sí se puedan
girar unos respecto a otros para la formación de una cadena
cerrada.
Para una buena transmisión de fuerza desde un
motor del dispositivo de avance al al menos un dispositivo de
sujeción, y particularmente para un desvío simplificado del al menos
un dispositivo de sujeción en las secciones curvadas del carril de
circulación cerrado es ventajoso si el al menos un dispositivo de
sujeción, para el movimiento común, se une con una pieza de
transmisión del movimiento sin fin deformable.
La pieza de transmisión del movimiento sin fin
deformable puede ser, por ejemplo, una cadena, particularmente
cadena laminar, que permite una transmisión de fuerzas muy grandes
en el sentido de la circulación. Sin embargo, por motivos de una
capacidad de desvío lo mejor posible, se prefiere como pieza de
transmisión del movimiento una corona dentada flexible. Si se usa
una corona dentada de plástico, la flexibilidad del plástico sirve
para una amortiguación de un impulso de arranque o/y frenado que
posiblemente se pueda presentar. El uso ventajoso de una corona
dentada con alma de metal, particularmente alma de acero, garantiza
que, a pesar de la amortiguación transitoria por deformación
elástica de la corona dentada en la posición final lograda (posición
de descanso), se consiga la posición deseada con una gran
precisión. Además se prefiere una corona dentada con configuración
dentada bilateral, ya que entonces un dispositivo de transmisión de
la fuerza de accionamiento, en un primer lado de la corona dentada,
puede engranar en la misma con arrastre de forma, así como el al
menos un dispositivo de sujeción en el segundo lado, opuesto al
primero, de la corona dentada puede engranar con la misma en el
sentido de la circulación con arrastre de forma, de manera que ni el
dispositivo de transmisión de la fuerza de accionamiento ni el al
menos un dispositivo de sujeción presentan deslizamiento en el
sentido de la circulación, lo que posibilita una elevada precisión
de colocación también con grandes velocidades de avance y cortas
duraciones de ciclo.
Para la sujeción del material alargado, el
dispositivo de avance se configura ventajosamente de tal manera que
el al menos un dispositivo de sujeción comprende al menos dos
mordazas de sujeción que definen una hendidura de sujeción entre
sí, de las cuales al menos una se puede mover, con modificación de
la anchura de la hendidura, a lo largo de un carril de sujeción en
movimiento hacia la respectiva otra mordaza de sujeción y alejarse
de la misma. De este modo, las al menos dos mordazas de sujeción
pueden ponerse en contacto con lados respectivamente opuestos del
material alargado y, de este modo, transmitir una fuerza de sujeción
lo mayor posible sobre el material alargado. Para esto, las
mordazas de sujeción se sujetan de forma móvil respecto a un cuerpo
de dispositivo de sujeción en el mismo.
Básicamente se puede concebir que cada mordaza
de sujeción individual de cada dispositivo de sujeción esté
provista de un aparato de fuerza, que se puede controlar por un
control, para mover la mordaza de sujeción con respecto a un cuerpo
de dispositivo de sujeción que la lleva a lo largo del carril de
sujeción en movimiento. Sin embargo, se entenderá fácilmente que
esto aumentaría de forma considerable la masa movida en el
dispositivo de avance. Por este motivo, de acuerdo con un
perfeccionamiento ventajoso de la presente invención, se prefiere
un control del movimiento mecánico de la al menos una mordaza de
sujeción móvil de un dispositivo de sujeción. Como control del
movimiento de la al menos una mordaza de sujeción móvil a lo largo
del carril de sujeción en movimiento se puede proporcionar un
carril de leva, el cual desplace una mordaza de sujeción móvil a lo
largo del carril de sujeción en movimiento acercándola o y/o
alejándola de la otra mordaza de sujeción correspondiente.
Los controles del movimiento mecánicos tienen la
ventaja adicional de que son rápidos y considerablemente
resistentes a averías. Además, por el carril de leva no solamente se
puede producir, debido al control forzado que se produce de esta
manera, el movimiento requerido de la mordaza de sujeción, sino
también se puede aplicar simultáneamente la fuerza de sujeción
requerida por el carril de leva a la mordaza de sujeción. De este
modo se simplifica muy considerablemente la construcción del
dispositivo de avance.
Como se ha indicado anteriormente, el carril de
leva se puede configurar de tal modo que mueva la mordaza de
sujeción solamente en una dirección o en ambas direcciones, es
decir, hacia el material alargado y alejándose del mismo. Para
cumplir el objetivo de avance, la sujeción segura del material
alargado en el dispositivo de sujeción tiene mayor significado que
una separación de la mordaza de sujeción del material alargado. Esto
último, por lo demás, no se tiene que producir obligatoriamente,
como por ejemplo cuando no es importante el acabado de la
superficie del material alargado. En este caso, la mordaza de
sujeción no se tiene que separar del material alargado, sino que es
suficiente disminuir la fuerza de sujeción hasta que el material en
banda pueda soltarse del al menos un dispositivo de sujeción.
Debido a la importancia prioritaria de una
aplicación segura de la fuerza de sujeción, el dispositivo de avance
se configura preferiblemente de tal modo que la al menos una
mordaza de sujeción móvil a lo largo del carril de sujeción en
movimiento se pretense por un medio elástico en una posición de
separación de mayor anchura de la hendidura y actúe junto con el
carril de leva para el movimiento a una posición de contacto con una
menor anchura de la hendidura.
Se puede obtener una fuerza de sujeción
particularmente elevada con una construcción a la vez compacta del
al menos un dispositivo de sujeción si el carril de leva, que
desplaza una de las mordazas de sujeción durante su paso respecto a
la otra mordaza de sujeción opuesta, observando un paso por el tramo
de avance, se dispone a distancia de forma ortogonal respecto a una
superficie de contacto de la mordaza de sujeción de la otra mordaza
de sujeción. La superficie de contacto de la mordaza de sujeción es
aquella superficie de la mordaza de sujeción, que, durante la
sujeción del material alargado, se pone en contacto con un lado del
mismo.
Con la disposición mencionada del carril de leva
es posible usar mordazas de sujeción muy cortas, esencialmente
rectas, que tienen un recorrido en la dirección de separación del
carril de leva hacia la respectiva mordaza de sujeción opuesta y,
por tanto, también hacia el material alargado. De este modo, la
fuerza ejercida por una de las mordazas de sujeción sobre el
material alargado esencialmente no presenta ningún componente de
fuerza que se encuentre en el plano de la superficie de contacto de
la mordaza de sujeción de la mordaza de sujeción movida por el
carril de leva. La obtención de fuerza de sujeción utilizable en
relación a la fuerza total ejercida sobre la mordaza de sujeción,
por tanto, es muy grande.
De forma constructiva, para la realización de
una fuerza de sujeción muy elevada que se puede conseguir de ese
modo, la al menos una mordaza de sujeción móvil a lo largo del
carril de sujeción en movimiento se puede configurar con una forma
alargada, en uno de cuyos extremos longitudinales se proporciona una
superficie de contacto de la mordaza de sujeción para el contacto
con el material alargado, y en cuyo otro extremo longitudinal se
proporciona un cuerpo de rodamiento para el contacto de rodamiento
con el carril de leva.
Adicionalmente es ventajoso para un dispositivo
de avance que pueda transportar material alargado de diverso
grosor. Se puede realizar una adaptación sin gran complejidad del
dispositivo de avance a diferentes dimensiones de grosor de
material alargado, si el dispositivo de avance comprende un medio
modificador de la anchura mínima de la hendidura, que esté
configurado para modificar la anchura mínima de la hendidura que se
presenta durante el funcionamiento normal de avance durante un paso
por el tramo de avance entre dos mordazas de sujeción opuestas
entre sí.
Para que la anchura mínima de la hendidura se
pueda modificar lo más sencillamente posible por un operario, el
medio modificador de la anchura mínima de la hendidura comprende
preferiblemente un aparato de fuerza que está en relación de
transmisión de fuerza con al menos una de las dos mordazas de
sujeción opuestas entre sí de tal modo, que la al menos una mordaza
de sujeción, por la aplicación de fuerza mediante el aparato de
fuerza, se puede desplazar hacia la mordaza de sujeción
respectivamente opuesta y alejándose de la misma. Como aparato de
fuerza en el sentido de la presente solicitud se puede usar
cualquier dispositivo mediante el cual se pueda ejercer fuerza
sobre otro objeto. En un caso sencillo, el aparato de fuerza puede
ser un medio de resorte, como, por ejemplo, un resorte helicoidal
de compresión o un mecanismo con elementos fileteados.
En la realización preferida que se ha mencionado
anteriormente de la presente invención, en la que se emplea un
carril de leva como control del movimiento mecánico de las mordazas
de sujeción, la capacidad modificadora de la anchura mínima de la
hendidura se resuelve, con ayuda del medio modificador de la anchura
mínima de la hendidura que se ha mencionado anteriormente, de forma
sencilla constructivamente haciendo que el carril de leva se pueda
desplazar, esté en relación de transmisión de fuerza con el aparato
de fuerza y se pueda accionar por la fuerza del aparato de fuerza
para desplazarse, donde un desplazamiento del carril de leva
mediante el aparato de fuerza produce un desplazamiento de la al
menos una mordaza de sujeción que actúa junto con el carril de
leva.
En este caso, mediante el aparato de fuerza se
puede desplazar de forma sencilla el carril de leva respecto al
dispositivo de sujeción como un conjunto, de manera que la mordaza
de sujeción móvil a lo largo del carril de sujeción en movimiento
adopta, según la posición de desplazamiento del carril de leva,
diferentes posiciones de la mordaza de sujeción con diferentes
anchuras de la hendidura de sujeción.
Preferiblemente se concibe usar un aparato de
fuerza que actúa en dos direcciones opuestas, de manera que el
carril de leva se pueda desplazar por la fuerza del aparato de
fuerza de forma segura y dirigida en una dirección de aumento de la
anchura mínima de la hendidura y en una dirección de disminución de
la misma. Por motivos de seguridad se prefiere adicionalmente que
el carril de leva, en un sentido de desplazamiento predeterminado,
esté sometido a la fuerza de pretensado de un elemento elástico de
pretensado. Con una avería del aparato de fuerza, el elemento
elástico de pretensado puede desplazar entonces el carril de leva a
una posición definida. Esto es preferiblemente una posición en la
que se garantiza una sujeción del material alargado, es decir, una
posición con la menor anchura posible de la hendidura de sujeción.
Como aparato de fuerza se usa preferiblemente una unidad de
cilindro hidráulico/pistón, particularmente preferiblemente una
unidad de cilindro hidráulico/pistón de doble efecto, ya que con la
misma se puede realizar una fuerza muy elevada con un requerimiento
de espacio de construcción reducido. Mediante la fuerza que se
puede producir por la unidad de cilindro hidráulico/pistón, ésta se
puede usar no solamente para el desplazamiento del carril de leva,
sino también para la sujeción del carril de leva en su posición
seleccionada.
Se puede conseguir un gran grado de libertad con
la disposición del aparato de fuerza y una adaptación de un
movimiento de un elemento de suministro de fuerza del aparato de
fuerza al movimiento de desplazamiento deseado del carril de leva,
si el aparato de fuerza se une mediante un engranaje con el carril
de leva.
Se ha demostrado que es particularmente
ventajoso en este caso si el engranaje comprende un excéntrico que
se puede girar mediante el aparato de fuerza, con el que está unido
el carril de leva. Con tal excéntrico se puede transformar de forma
muy sencilla un movimiento lineal del elemento de suministro de
fuerza, como el pistón de un cilindro hidráulico, en un movimiento
de desplazamiento lineal, angulado respecto al mismo,
particularmente ortogonal, del carril de leva. Con una selección
adecuada de las medidas del excéntrico como, por ejemplo, el
diámetro del excéntrico y la excentricidad, además se puede
conseguir una multiplicación o desmultiplicación del movimiento y
de la fuerza (de forma recíproca a la transmisión del
movimiento).
Además, mediante el engranaje se posibilita que
el aparato de fuerza se pueda disponer con ahorro de espacio en una
zona rodeada del al menos un dispositivo de sujeción en circulación.
De este modo, la zona situada en el interior del carril de
circulación del dispositivo de sujeción, que de todos modos
pertenece al espacio de construcción del dispositivo de avance, se
puede usar de forma razonable para obtener un dispositivo de avance
compacto con un requerimiento de espacio de construcción reducido.
Se señala que, preferiblemente, el al menos un dispositivo de
sujeción circula, durante el avance de un material en banda plano,
en el plano del material en banda o en un plano de circulación
paralelo al plano del material en banda. Con plano del material de
banda se indica el plano principal de extensión del material en
banda en el tramo de avance. Se ha demostrado que con esta
dirección de circulación se puede realizar un requerimiento de
espacio de construcción muy reducido.
Preferiblemente, no solamente una de las dos
mordazas de sujeción opuestas, sino las dos mordazas de sujeción de
un dispositivo de sujeción que definen entre sí una hendidura de
sujeción, se pueden acercar y alejar entre sí por modificación de
la anchura de la hendidura. De este modo es posible que ambas
mordazas de sujeción de un dispositivo de sujeción, en la posición
de liberación del dispositivo de sujeción, se separen del material
alargado, de manera que la superficie del material alargado se
somete lo menos posible a las exigencias de la sujeción para el
avance del mismo.
En este contexto se señala otra ventaja de la
presente invención: Ésta consiste en que el dispositivo de sujeción,
para el alojamiento de las dos mordazas de sujeción que definen
entre sí una hendidura de sujeción, independientemente de su
movilidad individual, puede comprender una cubierta de una pieza, de
manera que la orientación de las dos mordazas de sujeción entre sí
también se mantiene durante largos tiempos de accionamiento. Incluso
si la cubierta no se configura como una pieza, se puede obtener,
por la aplicación del dispositivo de sujeción en un dispositivo de
transmisión del movimiento sin fin deformable, particularmente en
una corona dentada por ambos lados, una precisión de posición
similar de las mordazas de sujeción entre sí a lo largo de un tiempo
de accionamiento largo, a la de la cubierta de una pieza.
En el caso de que las dos mordazas de sujeción
que definen entre sí una hendidura de sujeción se puedan mover
acercándose y alejándose, también la segunda mordaza de sujeción se
puede accionar del modo que se ha descrito detalladamente
anteriormente para el movimiento hacia la otra correspondiente
mordaza de sujeción. Particularmente se puede usar para esto un
carril de leva que se puede perfeccionar del mismo modo ventajoso
que el carril de leva que se ha descrito anteriormente de la
primera mordaza de sujeción mencionada.
Es particularmente adecuado para la aplicación
de fuerza sobre el carril de leva, particularmente para la
modificación de la anchura mínima de la hendidura, y para la
aplicación de fuerza por las mordazas de sujeción sobre el material
alargado, si se disponen los carriles de leva y el al menos un
dispositivo de sujeción, preferiblemente también el medio
modificador de la anchura mínima de la hendidura, simétricamente
respecto a un plano de simetría entre las mordazas de sujeción que
atraviesa la hendidura de sujeción por el centro de la
hendidura.
A continuación, la presente invención se explica
con más detalle mediante las Figuras adjuntas. Se representa:
En la Fig. 1, una vista lateral de un
dispositivo de avance de acuerdo con la invención,
En la Fig. 2, una vista en planta del
dispositivo de avance de la Fig. 1,
En la Fig. 3, una vista del corte del
dispositivo de avance de acuerdo con la invención de las Figs. 1 y 2
al observar el plano de corte III-III de la Fig.
1,
En la Fig. 4, una vista del corte al observar el
plano de corte IV-IV de la Fig. 1,
En la Fig. 5, una vista del corte del
dispositivo de avance de las Figs. 1 y 2 al observar el plano de
corte V-V de la Fig. 1,
En la Fig. 6a, una vista lateral de una mordaza
de sujeción del dispositivo de avance de acuerdo con la invención
de las Figs. 1 - 5 y
En la Fig. 6b, una vista posterior de la mordaza
de sujeción de la Fig. 6a.
En la Fig. 1 se indica un dispositivo de avance
de acuerdo con la invención generalmente con 10. El mismo sirve
para transportar un material en banda alargado 12 de forma
sincronizada a lo largo del sentido de avance V. Para esto se
acciona el dispositivo de avance 10 por un motor eléctrico
controlado numéricamente 13 mediante un engranaje intermedio
desmultiplicador del movimiento 14. Por la inversión de la dirección
del movimiento del motor 13, el dispositivo de avance 10 también
puede transportar en la dirección opuesta.
El dispositivo de avance 10 comprende una
pluralidad de dispositivos de sujeción 16, que, accionados por el
motor eléctrico 13, circulan a lo largo de un carril cerrado B
(véase la Fig. 2).
Cada dispositivo de sujeción 16 tiene un cuerpo
de dispositivo de sujeción 18, en el que se pueden mover,
acercándose y alejándose, dos mordazas de sujeción 20 y 22 opuestas
por modificación de la anchura de una hendidura de sujeción formada
entre ellas. El cuerpo del dispositivo de sujeción 18 se fabrica
preferiblemente de aluminio recubierto de HC, para obtener una masa
movida reducida con la suficiente robustez. Las mordazas de
sujeción 20 y 22, que en el ejemplo de realización mostrado en las
Figuras 1 - 5 del dispositivo de avance de acuerdo con la invención
se configuran esencialmente idénticas, se describen detalladamente
junto con las Figs. 6a y 6b.
Los dispositivos de sujeción 16 se configuran
con simetría especular respecto a un plano central S del material
alargado 12 ortogonal al plano del dibujo de la Fig. 1, de manera
que solamente la mitad superior del dispositivo de sujeción 16 se
explica con más detalle. Para la descripción de la mitad inferior se
hace referencia a la descripción de la mitad superior.
La mordaza de sujeción 20 se dispone de manera
desplazable a lo largo de la recta KB en la cubierta del dispositivo
de sujeción 18 en dirección de la flecha doble K hacia el material
de banda 12 y alejándose del mismo. De este modo, la punta de
flecha K1 indica una dirección hacia el material alargado 12 y la
punta de flecha K2 una dirección alejándose del material alargado
12. La flecha doble K es paralela al plano del dibujo de la Fig. 1
y ortogonal al sentido de avance V. Por tanto, la recta KB describe
el carril de sujeción en movimiento lineal, a lo largo del cual se
puede mover una mordaza de sujeción.
Dos muelles helicoidales 24 y 26 sujetan la
mordaza de sujeción 20 en la dirección de alejamiento K2 del
material alargado 12 y, de este modo, ponen en contacto un cilindro
de rodamiento 28 con una superficie de leva 30 de un carril de leva
32.
De este modo, durante su movimiento a lo largo
del carril cerrado B, el cilindro de rodamiento 28 rueda bajo la
fuerza de presión de los muelles helicoidales 24 y 26 de forma
permanente sobre la superficie de leva 30 del carril de leva 32. La
superficie de leva 30 orientada hacia el material en banda 12 se
configura de tal modo que la mordaza de sujeción 20, en el tramo de
avance 34 del carril de leva 32, se desplaza en dirección de la
flecha K1 hacia el material en banda 12 y establece un engranaje de
contacto con el mismo.
El carril de leva inferior 36 se configura,
respecto al plano de simetría S, con simetría invertida respecto al
carril de leva superior 32, de manera que también la mordaza de
sujeción inferior 22 se desplaza acercándose al material alargado
12 durante el paso por el tramo de avance 34.
El desplazamiento de la mordaza de sujeción 20
en la dirección de la flecha K1 hacia el material alargado 12 se
realiza de forma sencilla porque el grosor a del carril de leva 32
en el tramo de avance 34 es mayor que el grosor b del carril de
leva 32 en el exterior del tramo de avance 34. El lado superior 38
del carril de leva 32 opuesto a la superficie de leva 30 se
encuentra preferiblemente en un plano paralelo al plano de simetría
S, de manera que el aumento del grosor del carril de leva 32 en la
zona del tramo de avance 34 conduce a una aproximación de la
superficie de leva 30 al material alargado 12.
La cubierta 18 del dispositivo de sujeción 16 se
configura preferiblemente de una pieza, de manera que se garantiza
una oposición precisa de las mordazas de sujeción 20 y 22 incluso
durante largos periodos de accionamiento. Las cubiertas 18 pueden
tener cavidades en los lados orientados hacia los respectivos
carriles de leva en el estado montado de los dispositivos de
sujeción 16, de manera que los muelles helicoidales 24 y 26 y la
mordaza de sujeción 20 se pueden introducir en la dirección de la
flecha K1 en la mitad superior de la cubierta 18 del dispositivo de
sujeción 16. Asimismo, la mordaza de sujeción 22 y los muelles
helicoidales que la pretensan contra el carril de leva en la
dirección de la flecha K2, se pueden introducir en la mitad inferior
de la cubierta 18 del dispositivo de sujeción 16. Por su contacto
con el carril de leva 32, las respectivas mordazas de sujeción 20 y
22 están protegidas frente a una caída en el estado preparado del
dispositivo de avance.
El aumento del grosor del carril de leva 32 en
el tramo de avance 34 no sucede bruscamente, sino por una sección
inclinada de entrada 40. Sin embargo, se garantiza que siempre haya
más de un dispositivo de sujeción 16 en el tramo de avance 34, de
manera que el material alargado 12 se sujete por varios dispositivos
de sujeción 16 simultáneamente y se pueda transportar en el sentido
de avance V. Preferiblemente siempre hay tres dispositivos de
sujeción 16 en la posición de sujeción y, por tanto, en engranaje de
sujeción con el material alargado 12. También se proporciona una
correspondiente sección inclinada de salida 42 en el extremo del
tramo de avance 42, para garantizar una transición constante desde
la posición de sujeción a la posición de liberación.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 1, el eje de
rodamiento del cilindro de rodamiento 28 de la mordaza de sujeción
20 del dispositivo de sujeción 16 más a la izquierda de cuatro
dispositivos de sujeción proporcionados en el tramo de avance 34,
se encuentra exactamente debajo del extremo de la sección inclinada
40. Asimismo, el eje de rodamiento del cilindro de rodamiento 28 de
la mordaza de sujeción del dispositivo de sujeción más hacia la
derecha de este cuadruplete, se encuentra debajo del comienzo de la
sección inclinada 42.
Los dispositivos de sujeción 16 presentan, en su
extremo anterior en el sentido de avance V, una geometría de
engranaje con arrastre de forma 44, y en el extremo posterior al
sentido de avance V, una geometría opuesta con arrastre de forma
46. Como se puede observar en las Figs. 1 y 2, estas geometrías de
engranaje con arrastre de forma y opuestas con arrastre de forma
desengranan, durante una inversión de la dirección de los
dispositivos de sujeción 16, mientras que, cuando los dispositivos
de sujeción 16 se encuentran en el tramo de avance 34, están en
engranaje con arrastre de forma. Este engranaje con arrastre de
forma sirve esencialmente para asegurar una relación posicional
predeterminada de dispositivos de sujeción 16 adyacentes entre sí y
evita particularmente una torsión de los dispositivos de sujeción
16 alrededor de un eje de giro ortogonal al sentido de avance V y
situado en el plano del dibujo de la Fig. 1.
Como también se puede observar en la Fig. 1 por
la representación del trazo de rayas, en el interior del carril de
circulación B de los dispositivos de sujeción 16 se proporciona un
cilindro hidráulico 48 (véase también la Fig. 2). La barra del
pistón 50 extensible del cilindro hidráulico 48 se une con una
cremallera superior e inferior 52 y 54. En el ejemplo mostrado en
las Figs. 1 - 6, el cilindro hidráulico 48 es de doble efecto, de
manera que la barra del pistón 50 se puede desplazar en el sentido
de avance V y en contra del mismo. El engranaje 56, al que
pertenece la cremallera superior 52, y el engranaje 58, al que
pertenece la cremallera inferior 54, se configuran y disponen con
simetría especular respecto al plano de simetría S, de manera que
solamente se describe el engranaje superior 56. Para la descripción
del engranaje inferior 58 se hace referencia expresa a la
descripción del engranaje 56.
La cremallera 52, que se pretensa por un resorte
helicoidal 60 en contra de la dirección de la prestensión V,
engrana con un dentado periférico que se configura en los rodillos
cilíndricos 62 y 64. Cada uno de estos rodillos cilíndricos
comprende, en cada uno de sus extremos longitudinales axiales, un
vástago excéntrico dispuesto excéntrico respecto a su eje central.
Se muestra a modo de ejemplo en la Fig. 1 el eje central 64a del
rodillo cilíndrico 64 y el vástago excéntrico 66 fijado en el
mismo.
El vástago excéntrico 66, como también el resto
de vástagos excéntricos del resto de los rodillos cilíndricos,
están acoplados con los carriles de leva 32 y 36 con transmisión del
movimiento y de la fuerza, de manera que, por un giro de los
rodillos cilíndricos 62 y 66, debido a un desplazamiento de la
cremallera 52 en el sentido de avance, el carril de leva 32
superior se separa en la dirección de la flecha K2 ortogonalmente
al sentido de avance. Al contrario, el carril de leva 32 se puede
descender por un desplazamiento de la cremallera 52 en contra del
sentido de avance V, por ejemplo, en una avería hidráulica producida
por la fuerza de pretensado del resorte helicoidal 60, a lo largo
de la flecha K1 hacia el material en banda 12.
Debido a la configuración de simetría invertida
del engranaje inferior 58, el carril de leva inferior 36 se mueve,
con el mismo desplazamiento de la cremallera 54, con simetría
invertida. De este modo, los carriles de leva 32 y 36, mediante la
barra del pistón 50, las cremalleras 52 y 54 unidas con la misma
para un movimiento común y los rodillos cilíndricos que engranan
con las mismas, por los vástagos excéntricos dispuestos en ese
lugar, se pueden acercar y alejar entre sí. De este modo es posible
modificar la anchura mínima de la hendidura que se puede lograr
entre dos mordazas de sujeción 20 y 22 opuestas entre sí en el tramo
de avance 34. De este modo, el dispositivo de avance 10, por un
sometimiento del cilindro hidráulico 48 a presión de aceite
hidráulico, se puede adaptar a materiales alargados 12 de diferente
grosor en la dirección del espacio de la flecha doble K.
En la Fig. 1, solamente indicada, hay una corona
dentada 68, con la que se unen los dispositivos de sujeción 16 con
arrastre de forma. Sin embargo, la corona dentada 68 se observa
mejor en la Fig. 2.
Como se observa en la Fig. 2, el dispositivo de
avance no solamente tiene esencialmente simetría especular respecto
al plano de simetría S paralelo al plano del dibujo, sino también
respecto a plano de simetría T ortogonal respecto al plano del
dibujo de la Fig. 2 y esencialmente paralelo respecto al plano del
dibujo de la Fig. 1. El cilindro hidráulico 48, que también se
dispone esencialmente simétrico respecto al plano de simetría T,
está rodeado por los dispositivos de sujeción 16, lo que conduce a
una disposición total con ahorro de espacio del dispositivo de
avance 10. El cilindro hidráulico 48 se configura de manera
extremadamente ventajosa de una pieza con una cubierta interna 69
que aloja la guía de la corona dentada.
La corona dentada 68, que es una corona de
plástico con alma de acero, en su lado radial interno y también en
su lado radial externo, está provista de un dentado. El dentado
radial interno 68a permite un avance exacto por el rodillo dentado
de accionamiento 70, que se acciona por el árbol del rodillo 70a
acoplado con el árbol de salida del engranaje 14a para el giro en
sentido contrario a las agujas del reloj, con el que se une por un
dentado de árbol estriado con transmisión de momento de torsión.
El segundo desvío se logra por un rodillo
acompañador 72 provisto a distancia del rodillo de accionamiento
70, que se puede desplazar por un tornillo 74 alejándose del rodillo
de accionamiento y acercándose al mismo para mantener la corona
dentada 68 en un estado lo suficientemente sujeto. El rodillo de
accionamiento 70 y el rodillo acompañador 72 se configuran
esencialmente idénticos.
Alternativamente al rodillo de accionamiento 70
y al rodillo acompañador 72 también se puede emplear, si el espacio
de construcción disponible así lo requiere, una pluralidad de discos
accionadores y acompañadores separados esencialmente a lo ancho de
la corona dentada 68.
El dentado externo 68b de la corona dentada 68
permite una fijación con arrastre de forma en el sentido de avance
V o en el sentido de la circulación de los dispositivos de sujeción
16 en la corona dentada 68, de manera que es posible una gran
precisión de colocación de los dispositivos de sujeción. Los cuerpos
del dispositivo de sujeción 18 se enganchan con piezas de agarre 76
en la corona dentada 68. Tales piezas de agarre 76 se proporcionan
en el extremo superior e inferior de cada cuerpo del dispositivo de
sujeción 18 y agarran la corona dentada 68 por sus bordes alrededor
y por detrás de la misma.
El agarre por detrás de la corona dentada por
las piezas de sujeción 76 agarra solamente un diente central del
dentado radial interno 68a de la corona dentada 68 respecto al
tamaño de un dispositivo de sujeción 16 en el sentido de la
circulación, de manera que, durante un desvío, el dispositivo de
sujeción 16 está fijado en la corona dentada, sin embargo, la
corona dentada 68 flexible se puede liberar de la cubierta
esencialmente rígida 18 del dispositivo de sujeción 16 y ponerse en
contacto con los rodillos de desvío 70 y 72.
En la Fig. 2 además se observa que entre las
secciones de desvío 78 y 80, con simetría inversa respecto al plano
de simetría T para el tramo de avance esencialmente recto 34 se
proporciona un tramo de retorno también esencialmente recto 82.
En la Fig. 3 se representa un corte a lo largo
del plano III-III por el dispositivo de avance
10.
En la Fig. 3 se observa, entre otras cosas, cómo
el árbol de salida del engranaje 14a del engranaje intermedio 14
está acoplado por una unión de árbol-cojinete 84 con
el árbol del rodillo 70a, que a su vez está acoplado por un dentado
estriado con el rodillo de accionamiento 70 para la transmisión del
momento de torsión. El árbol del rodillo 70a se sitúa, por dos
rodamientos dispuestos a distancia, para el giro sin fricción.
En la Fig. 3 se observa muy bien que la
superficie de leva 30 del carril de leva 32, en el interior del
tramo de avance 34, se dispone esencialmente paralela a un plano de
contacto 12a para la mordaza de sujeción 20 con distancia de la
misma. De este modo es posible usar una mordaza de sujeción 20 a
modo de estampado, que en el estado de una sujeción esencialmente
solamente está sometida a presión. Con esta construcción es posible
ejercer mayores fuerzas de sujeción sobre el material alargado 12
que en las mordazas de sujeción sometidas a flexión. Además de
esto, se pueden mantener pequeñas las dimensiones de las mordazas de
sujeción individuales. Solamente se tiene que garantizar que la
superficie de leva 30 se pueda explorar de forma segura y que se
pueda ejercer fuerza de sujeción sobre el material alargado 12.
En la Fig. 4, que es una vista del corte a lo
largo del plano IV-IV de la Fig. 1, se observa, en
un corte transversal, el cilindro hidráulico 48 rodeado de los
dispositivos de sujeción 16 y la corona dentada 68 con su barra del
pistón 50.
Además de esto se puede observar cómo
respectivamente una pieza de agarre 76 agarra la corona dentada 68
alrededor y por detrás de la misma en su sentido a lo ancho por
cada borde. Las piezas de agarre 76 se enroscan con la cubierta 18
del dispositivo de sujeción 16. Los tornillos empleados para esto se
muestran en la Fig. 1. Uno se indica en la misma con la referencia
76a.
Además, en la Fig. 4 se representa el engranaje
56 y el engranaje 58 para el ajuste de la hendidura mínima entre
las mordazas de sujeción 20 y 22 en el tramo de avance 34. El
rodillo cilíndrico 62 se sitúa de forma giratoria alrededor de su
eje central 62a. Un dentado configurado en su superficie lateral
engrana con la cremallera 52. La cremallera 52 se une con la barra
del pistón 50 del cilindro hidráulico 48 para el movimiento común
(véase la Fig. 2 en KP).
En sus dos extremos longitudinales, el rodillo
cilíndrico 62 comprende vástagos excéntricos 63a y 63b acoplados
con el carril de leva 32. El vástago 63a provisto de forma
excéntrica respecto al eje del rodillo cilíndrico 62a se acopla,
con transmisión de movimiento y de fuerza, con el carril de leva 32
en el tramo de retorno 82, mientras que el vástago excéntrico 63b
provisto en el extremo opuesto se acopla con el carril de leva 32
en el lado del tramo de avance con transmisión de movimiento y de
fuerza. Por un giro del rodillo cilíndrico 62 alrededor de su eje
del cilindro 62a, los vástagos excéntricos 63a y 63b se desplazan en
la dirección de la flecha doble K y de este modo desplazan el
carril de leva 32 del plano S del material alargado 12 en el tramo
de avance 34 alejándolo y acercándolo a los mismos. Los vástagos
excéntricos 63a y 63b del rodillo cilíndrico 62 se orientan
coaxialmente entre sí. El resto de los rodillos cilíndricos del
engranaje 56 y 58 están configurados esencialmente idénticos al
rodillo cilíndrico 62. Los vástagos excéntricos 63a y 63b se alojan
en orificios del carril de leva 32.
Por motivos de complementariedad se hace
referencia a la Fig. 5, que muestra un corte a lo largo del plano
V-V de la Fig. 1 por el eje de giro del rodillo
acompañador 72. Las mismas piezas, como en las anteriores Figuras 1
- 4, se indican con las mismas referencias, donde para la
descripción de la Fig. 5 se hace referencia a la descripción de las
anteriores Figuras.
En las Figuras 6a y 6b se representan de forma
detallada mordazas de sujeción 20 y 22, que se usan en los
dispositivos de sujeción 16 del dispositivo de avance 10 de acuerdo
con las Figuras 1 - 5. A continuación se describe solamente una
mordaza de sujeción 20, donde esta descripción también se tiene que
aplicar a las mordazas de sujeción 22, ya que estas mordazas de
sujeción se configuran de manera idéntica.
Como se ha descrito anteriormente, las mordazas
de sujeción 20 comprenden en uno de sus extremos 20a un cilindro de
rodamiento 28, que se configura para rodar sobre la superficie de
leva 30. Para esto se puede usar de manera ventajosa un rodamiento
disponible en el mercado, donde la superficie externa 28a del anillo
externo del rodamiento se usa como superficie de rodamiento. El
rodamiento 28 se sitúa giratorio alrededor de un pasador 88, que,
en el estado montado del dispositivo de avance, se dispone con el
eje del pasador 88a paralelo a la superficie de leva 30. Para la
aplicación de la fuerza más adecuada se proporciona, en el extremo
20a de la mordaza de sujeción 20, una configuración de rodamiento
con forma de horquilla 90, en el que se aloja de manera giratoria
el cilindro de rodamiento 28.
A la configuración de rodamiento 90 se une, en
sentido longitudinal de la mordaza de sujeción 20, una sección de
espiga 92, que llega hasta el segundo extremo 20b de la mordaza de
sujeción 20. La sección de espiga 92 se configura esencialmente
cilíndrica.
En el segundo extremo 20b de la mordaza de
sujeción 20 se proporciona una pieza plana de sujeción 94 con forma
de cono truncado y se fija con un tornillo en la sección de espiga
92.
La pieza plana de sujeción 94 está formada de
metal duro o cerámica y proporciona la superficie de apoyo de poco
desgaste de la mordaza de sujeción 94a, que, durante la sujeción del
material alargado 12, se pone en contacto con el mismo. El resto de
la mordaza de sujeción 20 está fabricado preferiblemente del
denominado acero para moldes de plásticos, que también se usa para
la fabricación de moldes para el moldeo por inyección de
plásticos.
La sección de espiga 92 de la mordaza de
sujeción 20 se proporciona con una flexibilidad. Esta flexibilidad
se consigue por la introducción de ranuras en la sección de espiga
92. Las ranuras 92a y 92b son todas paralelas entre sí y
ortogonales al eje longitudinal 20c de la mordaza de sujeción 20,
que también es el eje longitudinal de la sección de espiga 92. Las
ranuras 92a atraviesan la sección de espiga 92 en la zona del eje
longitudinal 20c, es decir, en la zona del centro de la sección de
espiga 92a. Las ranuras 92b, por otra parte, se introducen en
dirección radial desde la cubierta de la sección de espiga 92 hacia
el eje longitudinal 20c, sin embargo, no alcanzan el eje
longitudinal 20c.
En sentido del eje longitudinal, las ranuras 92a
y 92b se turnan entre sí a distancias esencialmente iguales, donde
las ranuras 92b se proporcionan siempre por parejas entre sí
opuestas respecto al eje longitudinal 20c. Las ranuras o muescas
92b de la cubierta externa de la sección de espiga 92 se pueden
introducir por sierra de forma sencilla, mientras que las cavidades
de paso 92a se pueden fabricar, por ejemplo, por electroabrasión
por alambre. Para ello se perfora primero la espiga 92, después se
introduce en la perforación el alambre para la posterior
electroabrasión por alambre. Por estas cavidades 92a y 92b, la
sección de espiga 92 de las mordazas de sujeción 20 y 22 presenta
una elasticidad, que proporciona una suficiente flexibilidad para
igualar las diferencias de grosor del material en banda 12. Estas
diferencias de grosor se tienen que igualar particularmente cuando
varios dispositivos de sujeción 16 adyacentes se encuentran
simultáneamente en la posición de sujeción en el tramo de avance 34
del dispositivo de avance 10.
Las mordazas de sujeción 20 y 22 o su sección de
espiga 92 presentan, hasta una fuerza de 3000 N, un comportamiento
elástico lineal. Con un diámetro de 12 mm de la sección de espiga 92
se logra, con 3000 N, un recorrido elástico de aproximadamente 0,15
mm. Los estudios han demostrado que hasta esta deformación, la
sección de espiga 92 se puede considerar un muelle de Hook.
Claims (5)
1. Un dispositivo de avance para el suministro
de forma sincronizada de material alargado (12), particularmente de
material en banda, de alambre o perfilado, a lo largo de un sentido
de avance (V), en el que el dispositivo de avance comprende al
menos un dispositivo de sujeción (16) con mordazas de sujeción (20,
22), que se puede desplazar entre una posición de sujeción, en la
que mantiene sujeto el material alargado (12) entre las mordazas de
sujeción (20, 22), y una posición de liberación, en la que libera el
material alargado (12) para el movimiento respecto a las mordazas
de sujeción (20, 22), y que se puede mover al menos en la posición
de sujeción en sentido de avance (V), donde el al menos un
dispositivo de sujeción (16) comprende al menos dos mordazas de
sujeción (20, 22) que definen entre sí una hendidura de sujeción, de
las cuales al menos una, preferiblemente ambas, se configura/n
flexible/s en una dirección de aumento de la hendidura de sujeción,
y donde la al menos una mordaza de sujeción (20, 22) flexible es un
componente alargado,
caracterizado porque la al menos una
mordaza de sujeción (20, 22) flexible, al menos por secciones,
presenta al menos una cavidad (92a, 92b), preferiblemente una
cavidad de paso (92a), cuya dirección de recorrido presenta un
componente ortogonal al sentido longitudinal (20c) de la mordaza de
sujeción (20, 22).
2. El dispositivo de avance de acuerdo con la
reivindicación 1,
caracterizado porque cada una de las dos
mordazas de sujeción (20, 22) que definen entre sí una hendidura de
sujeción de un dispositivo de sujeción (16), por modificación de la
anchura de la hendidura, se puede mover hacia la otra y alejándose
de la misma.
3. El dispositivo de avance de acuerdo con la
reivindicación 2,
caracterizado porque como control del
movimiento de cada una de las mordazas de sujeción (20, 22) que se
pueden mover a lo largo del carril de sujeción en movimiento (KB)
se proporciona respectivamente un carril de leva (32, 36), que
desplaza una mordaza de sujeción (20, 22) hacia la otra mordaza de
sujeción (20, 22) correspondiente o/y alejándose de la misma.
4. El dispositivo de avance de acuerdo con una
de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque los carriles de leva
(32, 36) y el al menos un dispositivo de sujeción (16), se disponen
simétricos respecto a un plano de simetría (S) entre las mordazas de
sujeción (20, 22) que atraviesa la hendidura de sujeción por el
centro de la hendidura.
5. El dispositivo de avance de acuerdo con una
de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado porque el al menos un
dispositivo de sujeción (16) comprende un cuerpo de dispositivo de
sujeción (18) y mordazas de sujeción (20, 22) sujetas de manera
móvil respecto al mismo en el cuerpo del dispositivo de sujeción
(18), donde un desplazamiento del al menos un dispositivo de
sujeción (16) entre la posición de sujeción y la posición de
liberación se realiza por el movimiento de las mordazas de sujeción
(20, 22) respecto al cuerpo del dispositivo de sujeción (18).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102004047048A DE102004047048A1 (de) | 2004-09-28 | 2004-09-28 | Vorschubvorrichtung |
DE102004047048 | 2004-09-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2301107T3 true ES2301107T3 (es) | 2008-06-16 |
Family
ID=35347045
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05021192T Active ES2285622T3 (es) | 2004-09-28 | 2005-09-28 | Dispositivo de avance. |
ES06006565T Active ES2301107T3 (es) | 2004-09-28 | 2005-09-28 | Dispositivo de avance con mordaza de sujecion movible. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05021192T Active ES2285622T3 (es) | 2004-09-28 | 2005-09-28 | Dispositivo de avance. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1676655B1 (es) |
AT (2) | ATE386599T1 (es) |
DE (3) | DE102004047048A1 (es) |
ES (2) | ES2285622T3 (es) |
PL (2) | PL1640084T3 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1941957B1 (de) | 2007-01-08 | 2009-09-09 | Bruderer Ag | Vorrichtung zum intermittierenden Zuführen eines band- oder drahtförmigen Halbzeugmaterials zu einer Presse |
DE102007034708B3 (de) * | 2007-07-25 | 2009-04-09 | Data M Software Gmbh | Flexibler Niederhalter für eine Profilieranlage zum flexiblen Walzprofilieren von Kalt- oder Warmprofilen mit veränderlichem Querschnitt |
FR2924367B1 (fr) * | 2007-11-30 | 2010-05-07 | Modernes Atel | Dispositif d'avance d'un materiau en bande destine a alimenter une machine outil et machine equipee d'un tel dispositif |
DE102009017003A1 (de) | 2009-04-14 | 2010-10-21 | Groche, Peter, Prof. Dipl.-Wirtsch.-Ing. Dr.-Ing. | Selbstausrichtender Niederhalter |
DE102009022829B3 (de) * | 2009-05-27 | 2011-02-24 | Data M Sheet Metal Solutions Gmbh | Walzprofiliervorrichtung und -verfahren |
DE202009007527U1 (de) * | 2009-05-27 | 2009-08-27 | Data M Sheet Metal Solutions Gmbh | Flexibler Niederhalter für Walzprofilieranlagen |
ES2552584B1 (es) * | 2014-05-27 | 2016-09-14 | Mariano Camps I Fills, S.L. | Máquina formadora de fibras de alambre metálico y conjunto correspondiente |
CN105328065A (zh) * | 2015-12-04 | 2016-02-17 | 四川燚成钢结构有限公司 | 一种具有清点功能的型材输送装置 |
DE102016104182B4 (de) | 2016-03-08 | 2017-10-26 | Muhr Und Bender Kg | Vorrichtung und Verfahren zum Transportieren von metallischem Langmaterial |
CN106425645A (zh) * | 2016-11-17 | 2017-02-22 | 黄河交通学院 | 一种自动化机床用送料装置 |
CN111014487A (zh) * | 2019-12-30 | 2020-04-17 | 天津时代创业科技有限公司 | 餐刀柄压设备 |
CN113333643A (zh) * | 2020-02-18 | 2021-09-03 | 广东博智林机器人有限公司 | 箍筋上料装置以及钢筋加工设备 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1911157A (en) * | 1927-12-28 | 1933-05-23 | Union Drawn Steel Company | Mechanism for drawing metal |
US2961138A (en) * | 1958-12-30 | 1960-11-22 | Gen Electric | Feed mechanism |
US3684145A (en) * | 1970-11-16 | 1972-08-15 | Sylvania Electric Prod | Rectilinear feed apparatus |
IT991338B (it) * | 1973-07-23 | 1975-07-30 | Danieli Off Mecc | Dispositivo di tiro continuo a cingoli per eseguire l operazione di trafilatura rettilinea pelatura rettifica di filo o tubo metallico |
DE3505372C2 (de) * | 1985-02-16 | 1986-12-04 | Peddinghaus, Carl Ullrich, Dr., 5600 Wuppertal | Vorrichtung für eine längenmaßgesteuerte Zuführung von Profilstahlstäben zu einer Werkzeugmaschine |
DE4004312A1 (de) * | 1990-02-13 | 1991-08-14 | Kabelmetal Electro Gmbh | Vorrichtung zum abziehen und/oder fuehren von langgestrecktem gut |
-
2004
- 2004-09-28 DE DE102004047048A patent/DE102004047048A1/de not_active Withdrawn
-
2005
- 2005-09-28 EP EP06006565A patent/EP1676655B1/de not_active Not-in-force
- 2005-09-28 AT AT06006565T patent/ATE386599T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-09-28 DE DE502005002906T patent/DE502005002906D1/de active Active
- 2005-09-28 PL PL05021192T patent/PL1640084T3/pl unknown
- 2005-09-28 EP EP05021192A patent/EP1640084B1/de not_active Not-in-force
- 2005-09-28 AT AT05021192T patent/ATE359136T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-09-28 DE DE502005000577T patent/DE502005000577D1/de active Active
- 2005-09-28 ES ES05021192T patent/ES2285622T3/es active Active
- 2005-09-28 ES ES06006565T patent/ES2301107T3/es active Active
- 2005-09-28 PL PL06006565T patent/PL1676655T3/pl unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1676655A1 (de) | 2006-07-05 |
EP1640084A3 (de) | 2006-04-05 |
PL1640084T3 (pl) | 2007-09-28 |
DE502005002906D1 (de) | 2008-04-03 |
DE502005000577D1 (de) | 2007-05-24 |
EP1640084B1 (de) | 2007-04-11 |
EP1676655B1 (de) | 2008-02-20 |
EP1640084A2 (de) | 2006-03-29 |
PL1676655T3 (pl) | 2008-07-31 |
ES2285622T3 (es) | 2007-11-16 |
ATE386599T1 (de) | 2008-03-15 |
ATE359136T1 (de) | 2007-05-15 |
DE102004047048A1 (de) | 2006-04-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2301107T3 (es) | Dispositivo de avance con mordaza de sujecion movible. | |
ES2268537T3 (es) | Destornillador con un dispositivo para limitar el par de giro transmitido. | |
ES2338159T3 (es) | Columna de direccion para un automovil. | |
ES2653956T3 (es) | Dispositivo de tratamiento implantable fijado o interconectado al hueso | |
DE60322009D1 (de) | Umkehrbares Ratschenwerkzeug mit verbesserter Sperrklinke | |
US9872676B2 (en) | Surgical retractor | |
ES2698499T3 (es) | Dispositivo de transferencia para una pieza de trabajo | |
ES2673188T3 (es) | Transmisión | |
ES2740831T3 (es) | Herramienta de corte quirúrgico ocular | |
AU2003218179A1 (en) | Drive shaft for an electro-mechanical surgical device | |
ES2110310T3 (es) | Dispositivo para reposicionado de la mandibula. | |
ES2465743T3 (es) | Tenazas con guiado forzado protegido | |
ES2312676T3 (es) | Control de valvulas para el ajuste de la carrera de valvulas en una maquina motriz de combustion interna. | |
ES2289088T3 (es) | Dispositivo de accionamiento e instrumento de presion equipado con tal dispositivo. | |
ES2762432T3 (es) | Dispositivo de formación de cilindro y método de formación de cilindro | |
JP2005205593A5 (es) | ||
ES2719831T3 (es) | Dispositivo de rasquetas | |
ES2263680T3 (es) | Dispositivo de cierre para envases de forma tubular. | |
ES2281819T3 (es) | Dispositivo de percusion para una maquina herramienta manual. | |
ES2321654T3 (es) | Dispositivo para la introduccion de la memnos una banda de material o de al menos una cuerda de banda en un aparato de plegado. | |
US6299439B1 (en) | Suture expansion device | |
US746707A (en) | Chuck. | |
ES2299788T3 (es) | Dispositivo de conformado y procedimiento de conformado para formar cabezas de extremos de embutidos. | |
ES2672473T3 (es) | Laminador peregrino en frío y método para formar una carcasa hueca en un tubo | |
ES2317725B1 (es) | Primera adicion a la patente p200501312 por tenaza. |