ES2297182T3 - Barcos oceanicos flexibles con cascos adaptables a la superficie. - Google Patents
Barcos oceanicos flexibles con cascos adaptables a la superficie. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2297182T3 ES2297182T3 ES03743252T ES03743252T ES2297182T3 ES 2297182 T3 ES2297182 T3 ES 2297182T3 ES 03743252 T ES03743252 T ES 03743252T ES 03743252 T ES03743252 T ES 03743252T ES 2297182 T3 ES2297182 T3 ES 2297182T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- section
- boat according
- module
- helmets
- helmet
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B1/00—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
- B63B1/02—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement
- B63B1/10—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with multiple hulls
- B63B1/14—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with multiple hulls the hulls being interconnected resiliently or having means for actively varying hull shape or configuration
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B35/00—Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for
- B63B35/40—Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for for transporting marine vessels
- B63B35/42—Vessels or similar floating structures specially adapted for specific purposes and not otherwise provided for for transporting marine vessels with adjustable draught
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B7/00—Collapsible, foldable, inflatable or like vessels
- B63B7/06—Collapsible, foldable, inflatable or like vessels having parts of non-rigid material
- B63B7/08—Inflatable
- B63B7/082—Inflatable having parts of rigid material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63H—MARINE PROPULSION OR STEERING
- B63H20/00—Outboard propulsion units, e.g. outboard motors or Z-drives; Arrangements thereof on vessels
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63H—MARINE PROPULSION OR STEERING
- B63H20/00—Outboard propulsion units, e.g. outboard motors or Z-drives; Arrangements thereof on vessels
- B63H2020/003—Arrangements of two, or more outboard propulsion units
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Transportation (AREA)
- Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
- Toys (AREA)
- Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
- Moulding By Coating Moulds (AREA)
- Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
- Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
- Testing Relating To Insulation (AREA)
- Sorting Of Articles (AREA)
- Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Ultrasonic Waves (AREA)
- Artificial Fish Reefs (AREA)
Abstract
Embarcación que comprende: un primer y un segundo casco; y un módulo (36) adaptado para llevar una carga por encima de una superficie de agua; estando acoplado el módulo a unos elementos flexibles (38) acoplados a los cascos (34, 44) primero y segundo; de tal manera que los cascos pueden seguir independientemente la superficie del agua mientras soportan el módulo por encima de la superficie del agua, caracterizado porque cada casco presenta una sección de casco delantera (34) y una sección de casco trasera (44), estando acoplada cada sección de casco trasera de manera flexible a la sección de casco delantera respectiva.
Description
Barcos oceánicos flexibles con cascos adaptables
a la superficie.
La presente invención se refiere en general al
diseño de barcos marinos.
Los barcos oceánicos y, en general, las
embarcaciones, se basan en tres métodos para sortear la superficie
sobre cuerpos acuáticos:
- 1)
- "DESPLAZAMIENTO": este método lo utilizan los barcos con cascos de desplazamiento que permanecerán siempre parcialmente sumergidos. La energía suministrada por el sistema propulsor se transfiere, mediante hélices o chorros de agua, al agua que debe moverse para permitir el movimiento hacia delante del barco.
- 2)
- "PLANEO": este método lo utilizan los barcos con cascos que planean. En estos barcos la energía del sistema propulsor se utiliza para levantar el casco fuera del agua. Esto se consigue con un diseño de la parte inferior que presenta una superficie que se levanta hidrodinámicamente respecto al agua: la fuerza hacia arriba así generada a la velocidad de planeo, es suficiente para levantar el barco parcialmente fuera del agua. Esto reduce la superficie mojada del casco y la cantidad de agua que tiene que ser desplazada para permitir el movimiento hacia delante.
- 3)
- "PENETRACIÓN": este método se ha utilizado recientemente para diseñar barcos que pueden alcanzar altas velocidades en aguas agitadas y se utiliza principalmente en catamaranes. En este diseño los cascos son muy estrechos y presentan proas muy afiladas; esto permite al barco atravesar las olas con una resistencia reducida.
Un ejemplo de una embarcación existente se
describe en el documento AU 439 997 (D1). D1 da a conocer una
embarcación que comprende un primer y un segundo casco, un módulo
adaptado para llevar una carga por encima de una superficie de
agua, estando el módulo acoplado a unos elementos flexibles
acoplados a los cascos primero y segundo, pudiendo seguir los
cascos independientemente la superficie del agua mientras soportan
el módulo por encima de la superficie del agua.
Es interesante observar que en todos estos
diseños convencionales, hay un tipo de violencia que se ejerce
sobre las olas, una interrupción del flujo natural del agua en
movimiento que limita la velocidad que puede lograrse para un
sistema propulsor y una longitud de barco dados. Lo que es más
importante, los diseños convencionales someten a la estructura
mecánica del barco a enormes impactos a medida que aumenta la
velocidad. Estos impactos crean tensiones en los materiales que
requieren resistencia adicional, y por tanto añadir peso al diseño
del barco. Por consiguiente, debe aumentarse la potencia, con un
aumento adicional de peso, etc. El alcance, que implica peso de
combustible, también es un parámetro que está influido por la
interrupción de las olas: por esta razón, los barcos rápidos de
tamaño limitado presentan generalmente un alcance limitado.
La presente invención proporciona los
fundamentos para el diseño de un tipo de barco totalmente diferente
que crea la mínima interrupción posible de las olas. En otras
palabras, este barco no empuja, golpea ni penetra las olas, sino
que en su lugar "BAILA" con ellas.
La invención utiliza la flexibilidad para
cambiar y ajustar la estructura y la forma del barco a la superficie
del agua, en lugar de ajustar o cambiar el agua para adaptarse al
barco. Este método de ajustar la forma de la estructura en
movimiento a una superficie fija se utiliza en esquís que deben
seguir la variación de la superficie de la nieve y absorber los
choques que conlleva el moverse sobre esa superficie a alta
velocidad.
El barco presenta un par de cascos flexibles
acoplados de manera flexible a una "cabina" entre y por encima
de los cascos, permitiendo de ese modo que los cascos sigan la
superficie del agua de manera independiente. Los receptáculos
aerodinámicos de motores están articulados en la parte trasera de
los cascos para mantener el sistema de propulsión en el agua,
incluso si la popa de uno o ambos cascos tiende a levantarse fuera
del agua cuando se cruza oleaje o similar. Se dan a conocer
diversas otras realizaciones y características.
Las figuras 1a, 1b y 1c son una vista lateral,
una vista superior y una vista frontal, respectivamente, de una
forma de realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva de otra
forma de realización de la presente invención.
La figura 3 es una vista superior de la forma de
realización de la figura 2.
La figura 4 es una vista lateral de la forma de
realización de la figura 2.
La figura 5 es una vista lateral de uno de los
cascos de la forma de realización de las figuras 2 a 4.
La figura 6 es una vista superior de uno de los
cascos de la forma de realización de las figuras 2 a 4.
Las figuras 7 y 8 ilustran el movimiento
independiente de los cascos y los receptáculos aerodinámicos de
motores de las figuras 2 a 4.
La figura 9 es una vista superior de un
receptáculo aerodinámico de motor que ilustra el acoplamiento de las
partes de proa y popa del mismo.
La figura 10 es una vista lateral de un
receptáculo aerodinámico de motor que ilustra el acoplamiento de las
partes de proa y popa del mismo.
Las figuras 11a, 11b, 11c y 11d ilustran la
utilización de una forma de realización de la presente invención
para llevar y liberar y recuperar otro objeto o vehículo acuático,
tal como un submarino, un vehículo controlado a distancia o paquete
de instrumentación.
La figura 12 ilustra la separación del módulo
del resto de la estructura para fines tales como la utilización
como una embarcación independiente o para cambiar módulos para
diferentes aplicaciones.
El tipo de diseño de bote que se presta más
fácilmente a la implementación de esta invención es el catamarán.
Hay dos componentes principales en un catamarán: los cascos gemelos
y la estructura que sujeta los cascos entre sí. Esta invención
requiere que los cascos y la estructura de conexión se fabriquen de
materiales tales que proporcionen un alto grado de flexibilidad y
capacidad de amortiguación de choques. Por tanto los cascos podrían
fabricarse de tejido impregnado en caucho hinchable (como
poliuretano reforzado con nailon) y la estructura de conexión, con
materiales compuestos (como epoxi reforzado con carbono,
termoplásticos reforzados con vidrio, etc.).
Un inconveniente del que adolecen para todos los
catamaranes propulsados existentes es el hecho de que, debido a la
amplia manga necesaria para la estabilidad, las secciones de popa de
los cascos tienden a sobresalir del agua en una ruta marítima,
provocando así que la hélice del sistema propulsor cavite y pierda
fuerza motriz hacia delante. Esta invención resuelve este problema
separando la sección de popa de cada casco del casco principal.
Cada sección de popa está conectada a su casco principal por una
articulación horizontal que permite movimientos hacia arriba y
hacia abajo de la popa a medida que sigue la superficie del agua:
esto mantiene a la hélice sumergida y motriz en todo momento. Los
movimientos de esta sección de popa pueden controlarse activamente
mediante servomecanismos como sistemas hidráulicos controlados por
ordenador, controlarse pasivamente tal como mediante dispositivos
de amortiguación hidráulicos que actúan entre la sección de popa y
el casco principal respectivo, o controlarse simplemente mediante
su propia configuración y dinámica respecto a su casco principal
respectivo.
Otra ventaja adicional de los cascos hinchables
fabricados de material flexible es que pueden construirse barcos
muy grandes muy ligeros. El gran tamaño permite al barco sortear
mares más gruesas y el poco peso permite velocidades mucho más
altas de lo que sería posible con barcos convencionales de potencia
motriz equivalente.
Las figuras 1a, 1b y 1c muestran una posible
forma de realización de la invención descrita anteriormente. Este
barco presenta una longitud total de 42,67 m (140 pies), un ancho de
21,34 m (70 pies), está propulsado por fuerabordas 20 (podría
utilizarse como alternativa motores interiores o turbinas) de una
potencia total en el intervalo de 1.000 CV, presenta una estructura
flexible 22 entre los cascos 24 formada por puntales 26 de material
compuesto y presenta una cabina 28 suspendida de manera elástica
bajo la estructura flexible. La cabina 28 puede diseñarse como un
bote salvavidas incorporado que puede liberarse rápidamente del
barco principal en caso de emergencia. Puede ser también
intercambiable con "cabinas" de otros diseños y funciones, tal
como una cabina de pasajeros, otra para operaciones de rescate o
para transportar carga.
Los receptáculos aerodinámicos de motores 30
están conectados a los cascos principales 24 mediante articulaciones
resistentes 32 y puede limitarse su oscilación hacia arriba y hacia
abajo tal como por elementos flexibles adecuados y/o amortiguadores
hidráulicos. El control de los motores desde la cabina puede ser
mediante o dentro de elementos flexibles o sistemas hidráulicos, a
modo de ejemplo, que van desde la cabina hasta los receptáculos
aerodinámicos de motores, o desde la cabina a los cascos, y desde
allí a los receptáculos aerodinámicos de motores mediante los
mismos u otra forma diferente de control.
Los cascos y las secciones de popa (receptáculos
aerodinámicos de motores) pueden estar compartimentados como una
balsa salvavidas hinchable o chinchorro para que un pinchazo de un
compartimento no deshinche la totalidad del casco. De manera
similar, cada compartimento puede incluir un subcompartimento de
almacenamiento de combustible para distribuir el peso del
combustible, particularmente para operaciones de largo alcance del
barco. A este respecto, el combustible puede almacenarse en los
receptáculos aerodinámicos de motores, los cascos principales o en
ambos, según se desee.
El barco descrito en las figuras 1a, 1b y 1c con
5 tripulantes y combustible para un alcance de 3.700 Km (2.000
millas) presenta un desplazamiento calculado de 6.000 a 7.000 Kg y
debería alcanzar velocidades de crucero superiores a 30,84 m/s (60
Km).
Haciendo referencia a continuación a las figuras
2, 3 y 4, puede observarse otra forma de realización de la presente
invención. Esta forma de realización es físicamente más pequeña que
la forma de realización anterior, teniendo aproximadamente en una
versión una longitud de 12,2 m (40 pies). La estructura flexible
entre los cascos 34 y la cabina o cabina de mando, generalmente
indicada por el número 36, en este caso con la forma más de una
plataforma de control para un único operador, está constituida por
elementos tubulares compuestos 38. Los elementos tubulares en esta
forma de realización son elementos compuestos rectos, de filamento
bobinado unidos entre sí de dos en dos mediante elementos acodados
o angulares 40. Un extremo distal de cada par de elementos
tubulares está acoplado de manera sustancialmente "rígida" a
los cascos 34 mediante almohadillas 42 adheridas o acopladas de
otro modo a los cascos hinchables para distribuir la carga sobre el
casco hinchable, estando el extremo distal opuesto de cada par
unido rígidamente a la cabina o plataforma 36.
Como anteriormente, los receptáculos
aerodinámicos de motores 44 están articulados a los cascos 34
mediante unas articulaciones 46, que se ven mejor en la figura 4.
Estas articulaciones pueden ser articulaciones de tipo bisagra
individuales sujetas a la parte posterior de los cascos en la
sección delantera de los receptáculos aerodinámicos de motores. A
este respecto, la popa 48 de los cascos, así como la parte delantera
50 de los receptáculos aerodinámicos de motores 44, son
preferentemente elementos rígidos de metal o materiales compuestos,
tal como fibra de vidrio, para distribuir las cargas sobre las
articulaciones a través de la periferia de la sección hinchable. La
parte frontal de los receptáculos aerodinámicos de motores es
preferentemente aerodinámica para reducir la resistencia
hidrodinámica. De manera similar, la popa 52 de los receptáculos
aerodinámicos de motores también es rígida para proporcionar
soporte para el motor fueraborda 54 soportado sobre los mismos. Si
se utiliza otra forma de propulsión, tal como chorros de agua, los
motores que accionan los chorros de agua pueden estar situados más
hacia delante en los receptáculos aerodinámicos de motores 44, según
se desee. En cualquier caso, los receptáculos aerodinámicos de
motores 44 pueden presentar tubos compuestos reforzados con fibra o
varillas 56 en los mismos, tal como se muestra en las figuras 9 y
10, para mantener la orientación de la sección de popa 52 del
receptáculo aerodinámico de motor con respecto a la sección de proa
50 del receptáculo aerodinámico de motor. Asimismo, las
articulaciones 46 son más visibles en estas figuras, aunque puede
utilizarse sustancialmente cualquier configuración de articulación,
incluyendo articulaciones que comprenden simplemente elementos
flexibles que unen los cascos y los receptáculos aerodinámicos de
motores. A este respecto, los receptáculos aerodinámicos de motores
pueden ser intercambiables con receptáculos aerodinámicos de motores
de otras configuraciones, particularmente con otros sistemas
propulsores para otras aplicaciones de la embarcación, tales como
fuerabordas para operación a alta velocidad y chorros de agua para
operación en aguas poco profundas, varado y similares.
En las formas de realización dadas a conocer en
la presente memoria, los receptáculos aerodinámicos de motores se
ensanchan progresivamente hacia un área de sección transversal más
grande en la popa de los mismos para proporcionar mejor flotación
para el peso de los motores cuando el barco no está moviéndose o
está moviéndose a baja velocidad. En otras formas de realización,
sin embargo, puede no utilizarse la conicidad hacia fuera. A modo
de ejemplo, en una configuración que utiliza un chorro de agua, el
motor puede estar situado más hacia delante en el receptáculo
aerodinámico de motor, distribuyendo mejor el peso del motor a lo
largo de la longitud del receptáculo aerodinámico de motor e
incluso acoplando algo del peso del motor a la popa del casco
respectivo.
Las figuras 5 y 6 presentan una vista lateral y
una vista desde arriba, respectivamente, de uno de los cascos 34.
En general, los cascos son preferentemente de una sección
transversal circular uniforme a través de la mayor parte de su
longitud (cuando no está desviada), con una parte de morro 60 que se
estrecha progresivamente, curvada hacia arriba. Debido a que los
cascos de ésta y otras formas de realización están acoplados a la
cabina a través de elementos flexibles, los cascos pueden en
general de manera independiente seguir la superficie del agua, así
como lo hacen los receptáculos aerodinámicos de motores. Por
ejemplo, las figuras 7 y 8 ilustran el movimiento independiente de
los cascos 34 que puede encontrarse cuando se cruza oleaje con un
ángulo. La articulación de los receptáculos aerodinámicos de
motores, en esta realización los receptáculos aerodinámicos de
motores 44 respecto a los cascos 34, permite que la popa de los
receptáculos aerodinámicos de motores, y más particularmente a la
hélice y la parte inferior asociada de los motores fueraborda (o
entrada del chorro de agua, etc.), permanezca en el agua, incluso
si la popa de uno o ambos cascos 34 puede tender a levantarse fuera
del agua. Por tanto, los elementos flexibles 38 amortiguan el
recorrido así como permiten el movimiento independiente de cada
casco para permitir que el casco pase sobre la superficie del agua a
una velocidad alta sin empujar el agua hacia los lados, y por tanto
sin la alta pérdida de energía de, por así decir, forzar el agua a
apartarse del camino.
También se muestran en líneas discontinuas en
las figuras 5 y 6 los "mamparos" 62 flexibles que
compartimentan los cascos. Esto proporciona no sólo una
característica de seguridad, sino que pueden permitir también el
ajuste de la presión de hinchado para cada compartimento para
minimizar la resistencia hidrodinámica y proporcionar el recorrido
deseado sobre las olas.
Las figuras 7 y 8 ilustran el movimiento
independiente de los cascos y receptáculos aerodinámicos de motores
en planos verticales paralelos. La flexibilidad proporcionada puede
también permitir algo de movimiento de los cascos en un plano
horizontal. A este respecto, puede imaginarse un posible problema de
estabilidad, particularmente si, cuando los cascos se separan más,
tienden a divergir, y cuando se juntan entre sí tienden a converger.
Para evitar esto, preferentemente los ejes de los cascos
permanecerán en planos verticales sustancialmente paralelos cuando
se desvían separándose adicionalmente o juntándose entre sí. Sin
embargo, si se encuentra cualquier inestabilidad de este tipo en
una implementación particular de la presente invención, pueden
proporcionarse dispositivos de amortiguación en o a través del
soporte flexible, entre la cabina y los cascos o incluso entre los
cascos, según se desee. A este respecto, en las dos formas de
realización específicas dadas a conocer en la presente memoria, los
elementos flexibles se extienden entre los cascos y la cabina,
aunque debe entenderse que en otras realizaciones, pueden
extenderse uno o más elementos flexibles entre los cascos. A modo de
sólo un ejemplo, un elemento flexible puede acoplarse a las partes
delanteras de los dos cascos para mantener una separación
sustancialmente constante entre estas zonas de los cascos para
impedir la posible inestabilidad mencionada anteriormente en la
presente memoria. Sin embargo, en un prototipo según la realización
de las figuras 2 a 10, no se ha encontrado tal inestabilidad,
probablemente debido al diseño relativamente sin quilla y al efecto
amortiguador del agua.
Son aplicaciones comerciales de este tipo de
barco, pero sin limitarse a las mismas:
- 1)
- barcos de rescate muy rápidos con gran alcance, lados blandos y la posibilidad de rescatar personas en el agua con las tecnologías utilizadas por helicópteros.
- 2)
- servicio de patrulla muy rápido con un alcance más extenso que los convencionales;
- 3)
- barcos de recreo que pueden navegar, en mares similares, al doble de la velocidad de barcos existentes con la misma potencia;
- 4)
- barcos militares tripulados o no tripulados con señal de radar muy limitada, de bajo coste y carga ligera, que pueden atracar en playas con fuerte oleaje;
- 5)
- barcos oceanográficos para el despliegue de ROV (Remote Operated Vehicles, vehículos controlados a distancia), submarinos u otra instrumentación; estos sistemas de investigación pueden desplegarse y recuperarse entre los cascos desde la cabina sin la necesidad de grúas pesadas sobre grandes barcos. Puede observarse que una posible forma de realización de esta aplicación es la siguiente: la parte delantera de los cascos puede deshincharse y hundirse para permitir, por así decir, que un submarino se deslice en el agua o subirlo a bordo sobre la rampa creada para ello. Después de completar estas operaciones, pueden volverse a hinchar los cascos con bombas de aire a bordo y restablecerse la capacidad de navegación del barco. Esta última forma de realización se muestra en las figuras 11a a 11d.
Haciendo referencia a continuación a la figura
12, puede observarse otra forma de realización de la invención que
incorpora características que pueden incorporarse fácilmente en
cualquiera de las otras realizaciones de la presente invención. Tal
como se muestra en esa figura, los cascos 70 están acoplados a una
estructura central 72 a través de uno o más elementos de conexión
74 que pueden ser rígidos o flexibles, según se desee. Aunque se
muestran múltiples elementos 74 en la figura, pueden utilizarse
estructuras aerodinámicas únicas a cada lado de la estructura
central 72 para soportar rígidamente la misma sobre y entre los dos
cascos 70. El módulo 76 está acoplado de manera separable a la
estructura central 72, para que sea liberable según se desee. En la
forma de realización mostrada en la figura 12, pueden utilizarse uno
o más cables 78 para hacer descender el módulo 76 al agua, siendo
el módulo 76 separable del cable para que el mismo sirva como
embarcación independiente. Una disposición de este tipo es
particularmente conveniente para proporcionar una balsa salvavidas
incorporada en el caso de una emergencia. Asimismo, el módulo 76
puede proporcionarse con su propio sistema propulsor para servir
como bote de costa o gabarra. A este respecto, mientras que el
módulo 76 puede utilizar sustancialmente cualquier tipo de sistema
propulsor, un pequeño chorro de agua puede presentar ventajas en
algunas aplicaciones por ser estéticamente agradable cuando el
módulo está en su posición elevada normal, siendo funcional en los
puertos y adecuado para operación en aguas superficiales e incluso
varar el módulo, como puede desearse en algunas aplicaciones. A
este respecto, para tales usos, el propio módulo no necesita
presentar velocidad alta o capacidades de largo alcance cuando está
así separado. Asimismo, la capacidad para separar el módulo permite
el intercambio de módulos para diferentes funciones, tal como para
transporte de carga o transporte de pasajeros, o del mismo modo,
para intercambiar módulos de la misma función. A título de ejemplo,
puede conseguirse una utilidad mejorada de la embarcación básica que
presenta una característica de este tipo pudiendo separar un módulo
de carga cargado en un primer destino e inmediatamente coger otro
módulo de carga cargado con otra carga diferente para el siguiente
destino sin tener que esperar a que un módulo tenga que descargarse
y volverse a cargar.
En las formas de realización dadas a conocer en
la presente memoria, los cascos flexibles y receptáculos
aerodinámicos de motores son estructuras hinchables, ya que se
conocen materiales y técnicas de construcción adecuados y puede
variarse el hinchado para obtener el mejor rendimiento de la
embarcación resultante. Sin embargo, otros materiales flexibles
pueden utilizarse también en lugar o además de estructuras
hinchables. A modo de ejemplo, pueden utilizarse estructuras de
espuma, rellenas de espuma o parcialmente rellenas de espuma, solas
o junto con estructuras hinchables para obtener mayor flexibilidad
en la forma de sección transversal de los cascos y/o receptáculos
aerodinámicos de motores, y rigidez o flexibilidad a medida sola o
alrededor de los cascos. Como ejemplo adicional, los cascos pueden
ser hinchables, estando los receptáculos aerodinámicos de motores
rellenos de espuma de celda cerrada o sustancialmente rellenos de
espuma para impedir que los receptáculos aerodinámicos de motores
se hundan, incluso si se pinchan por restos flotantes. Por tanto,
aunque la presente invención se ha dado a conocer con respecto a
determinadas formas de realización específicas, dicha descripción
se proporciona a título ilustrativo y no limitativo.
Claims (18)
1. Embarcación que comprende:
un primer y un segundo casco; y
un módulo (36) adaptado para llevar una carga
por encima de una superficie de agua;
estando acoplado el módulo a unos elementos
flexibles (38) acoplados a los cascos (34, 44) primero y
segundo;
de tal manera que los cascos pueden seguir
independientemente la superficie del agua mientras soportan el
módulo por encima de la superficie del agua, caracterizado
porque cada casco presenta una sección de casco delantera (34) y
una sección de casco trasera (44), estando acoplada cada sección de
casco trasera de manera flexible a la sección de casco delantera
respectiva.
2. Embarcación según la reivindicación 1, en la
que un motor para impulsar la embarcación está montado en cada
sección de casco trasera.
3. Embarcación según la reivindicación 2, en la
que los motores comprenden unos motores fuera borda.
4. Embarcación según una de las reivindicaciones
anteriores, en la que la carga comprende un operador/pasajero.
5. Embarcación según una de las reivindicaciones
anteriores, en la que los cascos son hinchables.
6. Embarcación según una de las reivindicaciones
anteriores, en la que las secciones de casco delanteras terminan en
la zona más delantera con una sección de proa con un estrechamiento
progresivo, y curvada hacia arriba.
7. Embarcación según la reivindicación 6, en la
que el resto de la sección de casco delantera presenta una sección
transversal sustancialmente constante.
8. Embarcación según la reivindicación 7, en la
que cada una de las secciones de casco traseras presentan una zona
delantera de sustancialmente la misma sección transversal de la
parte trasera de la sección de casco delantera respectiva; y se
ensanchan progresivamente hacia una sección más grande adyacente a
la parte trasera de la sección de casco trasera respectiva.
9. Embarcación según una de las reivindicaciones
anteriores, en la que cada sección de casco delantera está
constituida por una pluralidad de compartimentos hinchables
independientes.
10. Embarcación según la reivindicación 9, en la
que pueden deshincharse unos compartimentos de cada sección de
casco delantera para sumergir parte de la sección de casco delantera
con el fin de facilitar la carga y descarga del módulo de
transporte de carga.
11. Embarcación según la reivindicación 9 ó 10,
en la que pueden deshincharse unos compartimentos de cada sección
de casco delantera para sumergir parte de la sección de casco
delantera con el fin de facilitar la carga y descarga del módulo de
transporte de carga.
12. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que las secciones de casco
delantera y trasera están acopladas de manera flexible mediante
unos elementos de articulación.
13. Embarcación según la reivindicación 12, en
la que los elementos de articulación presentan unos ejes de
articulación sustancialmente coaxiales.
14. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que los elementos flexibles son
unos elementos compuestos.
15. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que el módulo está acoplado de
manera separable a una estructura acoplada a los elementos
flexibles, de tal manera que el módulo se puede reemplazar por
otros módulos.
16. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que el módulo está adaptado para
descender al agua para servir como embarcación independiente.
17. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que el módulo está adaptado para
descender al agua para servir como bote salvavidas.
18. Embarcación según una de las
reivindicaciones anteriores, en la que los elementos flexibles (38)
están acoplados a las secciones de casco delanteras (34) de los
cascos primero y segundo.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US35986802P | 2002-02-25 | 2002-02-25 | |
US359868P | 2002-02-25 | ||
US373307 | 2003-02-24 | ||
US10/373,307 US6874439B2 (en) | 2002-02-25 | 2003-02-24 | Flexible ocean-going vessels with surface conforming hulls |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2297182T3 true ES2297182T3 (es) | 2008-05-01 |
Family
ID=27767582
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03743252T Expired - Lifetime ES2297182T3 (es) | 2002-02-25 | 2003-02-25 | Barcos oceanicos flexibles con cascos adaptables a la superficie. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6874439B2 (es) |
EP (1) | EP1590231B1 (es) |
JP (1) | JP4264357B2 (es) |
AT (1) | ATE380744T1 (es) |
DE (1) | DE60318115T2 (es) |
DK (1) | DK1590231T3 (es) |
ES (1) | ES2297182T3 (es) |
HK (1) | HK1082714A1 (es) |
WO (1) | WO2003072426A2 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2005010863A (ja) * | 2003-06-16 | 2005-01-13 | Toho Business Kanri Center:Kk | 端末装置、表示システム、表示方法、プログラム、及び記録媒体 |
US20050034647A1 (en) * | 2003-07-11 | 2005-02-17 | Stefan Amraly | Hull suspension technology (HST) |
US7562633B2 (en) * | 2004-11-09 | 2009-07-21 | Marine Advanced Research, Inc. | Ocean-going vessels |
US7234405B2 (en) * | 2005-09-14 | 2007-06-26 | Frank Hodgson | Sea rescue craft |
US20090178602A1 (en) * | 2007-12-13 | 2009-07-16 | Marine Advanced Research, Inc. | Variable Planing Inflatable Hull System |
WO2010070641A1 (en) * | 2008-12-16 | 2010-06-24 | Tali Henig Yosef | Multihulled waterborne vehicle |
US8640640B2 (en) * | 2009-05-13 | 2014-02-04 | Marine Advanced Research, Inc. | Inflatable hull configuration and connection for a multihull vessel |
ITRM20110356A1 (it) * | 2011-07-07 | 2013-01-08 | Icarus Internat S R L | "sistema modulare indipendente di controllo della navigazione" |
US10293887B1 (en) | 2012-01-12 | 2019-05-21 | Paul D. Kennamer, Sr. | High speed ship with tri-hull |
US9315234B1 (en) | 2012-01-12 | 2016-04-19 | Paul D. Kennamer, Sr. | High speed ship |
US11230353B2 (en) | 2019-07-25 | 2022-01-25 | Aqua-Spider, LLC | Human powered catamaran-styled watercraft and methods |
US20220388492A1 (en) | 2019-11-08 | 2022-12-08 | Piercecraft Ip Ltd. | Ground effect craft |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2119775A (en) * | 1934-12-24 | 1938-06-07 | Electric Boat Co | Boat structure |
US2391326A (en) * | 1940-12-12 | 1945-12-18 | Mckinley Pneumatic Floats Inc | Pneumatic flotation gear |
US2347959A (en) * | 1940-12-26 | 1944-05-02 | American Marine Engineering Co | Water spider |
US3002484A (en) * | 1958-04-24 | 1961-10-03 | Alfred T Dube | Boat |
US3316873A (en) * | 1965-04-08 | 1967-05-02 | Newton B Dismukes | Multihull vessels |
US3348513A (en) * | 1966-04-20 | 1967-10-24 | Harry S Dishart | Life-saving safety devices for twin passenger aircraft or ships |
AU439997B2 (en) * | 1969-02-19 | 1973-08-31 | Werner Tulleners Harry | Watercraft |
US3659546A (en) * | 1970-04-06 | 1972-05-02 | Louis F Miklos | Motor boat propelled pontoon boat |
USRE31563E (en) * | 1975-02-18 | 1984-04-24 | Lockheed Corporation | Hydro-ski craft with longitudinal flaps |
US4365579A (en) * | 1978-07-10 | 1982-12-28 | Perez Jr Lorenzo | Survival capsule module and methods of constructing and utilizing |
US4495880A (en) * | 1982-05-19 | 1985-01-29 | Maniscalco Philip M | Draft assisted delivery system |
FR2590861A1 (fr) | 1985-12-03 | 1987-06-05 | Dauzat Marc | Embarcation multicoque a voiles |
US4968274A (en) * | 1989-07-13 | 1990-11-06 | Gregory Jack T | Pedal operated watercraft |
US5191848A (en) * | 1991-12-11 | 1993-03-09 | Gold Coast Yachts, Inc. | Multihull vessels, including catamarans, with wave piercing hull configuration |
US5259331A (en) * | 1992-06-11 | 1993-11-09 | Outboard Marine Corporation | Motor pod for pontoon boat |
GB9309102D0 (en) * | 1993-05-01 | 1993-06-16 | Friolet Services Maritime Ltee | Maritime survival capsule |
FR2770482A1 (fr) | 1997-11-05 | 1999-05-07 | Rotomer | Multicoque a bras de liaison flexible |
US6178911B1 (en) * | 1998-06-29 | 2001-01-30 | Zodiac Hurricane Technologies, Inc. | Automatically inflatable boat |
-
2003
- 2003-02-24 US US10/373,307 patent/US6874439B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-25 EP EP03743252A patent/EP1590231B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-25 DK DK03743252T patent/DK1590231T3/da active
- 2003-02-25 JP JP2003571146A patent/JP4264357B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-02-25 AT AT03743252T patent/ATE380744T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-02-25 ES ES03743252T patent/ES2297182T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-25 DE DE60318115T patent/DE60318115T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-25 WO PCT/US2003/005837 patent/WO2003072426A2/en active IP Right Grant
-
2006
- 2006-04-18 HK HK06104627A patent/HK1082714A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20030164131A1 (en) | 2003-09-04 |
DE60318115T2 (de) | 2008-11-27 |
HK1082714A1 (en) | 2006-06-16 |
WO2003072426A3 (en) | 2005-08-11 |
EP1590231A2 (en) | 2005-11-02 |
ATE380744T1 (de) | 2007-12-15 |
JP4264357B2 (ja) | 2009-05-13 |
EP1590231B1 (en) | 2007-12-12 |
DE60318115D1 (de) | 2008-01-24 |
WO2003072426A2 (en) | 2003-09-04 |
JP2005530643A (ja) | 2005-10-13 |
US6874439B2 (en) | 2005-04-05 |
DK1590231T3 (da) | 2008-04-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP1012036B1 (en) | Mobile offshore base | |
EP2720938B1 (en) | Inflatable floatable liferaft for marine rescue | |
ES2297182T3 (es) | Barcos oceanicos flexibles con cascos adaptables a la superficie. | |
US20180057128A1 (en) | System, towed submersible and docking station for towed underwater recreational sightseeing | |
JP2013006578A (ja) | 船舶の減揺と浮上装置 | |
ES2414659T3 (es) | Construcción de embarcación con múltiples góndolas sumergidas con aletas de control | |
US7712426B1 (en) | Multi-purpose expedition vessel | |
US20120024211A1 (en) | Articulated marine vehicle | |
ES2927812T3 (es) | Estructura flotante para el despliegue y la recuperación de al menos un artefacto acuático autónomo por un buque, procedimiento, sistema y buque correspondientes | |
US20140090590A1 (en) | Towable pressurized dry personal submersible using surface air replenishment | |
NO163730B (no) | Katamaran- luftputevannfartoey. | |
WO2005032928A1 (en) | Marine vessel | |
US6073568A (en) | Boat with outriggers | |
US20090178602A1 (en) | Variable Planing Inflatable Hull System | |
AU2005319622B2 (en) | Ocean-going vessels | |
US20220281557A1 (en) | Marine craft | |
US4998494A (en) | Device for enhancing the buoyancy of sailboards and the like | |
US3176647A (en) | Rescue craft | |
ES2221775B1 (es) | Trimaran motovelero. | |
US6571725B1 (en) | Watercraft with anticavitation control | |
RU2780086C1 (ru) | Безэкипажный катер - носитель сменной полезной нагрузки | |
US20230322344A1 (en) | A survival craft | |
RU2175619C1 (ru) | Аэрокатер | |
RU2250845C2 (ru) | Спасательный тримаранный экраноплан н.р.янсуфина | |
RU2419572C1 (ru) | Амфибийный глиссер |