[go: up one dir, main page]

ES2294990T3 - Composicion cosmetica. - Google Patents

Composicion cosmetica. Download PDF

Info

Publication number
ES2294990T3
ES2294990T3 ES00122264T ES00122264T ES2294990T3 ES 2294990 T3 ES2294990 T3 ES 2294990T3 ES 00122264 T ES00122264 T ES 00122264T ES 00122264 T ES00122264 T ES 00122264T ES 2294990 T3 ES2294990 T3 ES 2294990T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cosmetic composition
cosmetic
weight
dispersion
amphipathic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00122264T
Other languages
English (en)
Inventor
Keiko Hasebe
Juri Sata
Yoshinori Tamura
Yasuhiro Doi
Yoshinori Masukawa
Hisashi Tsujimura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kao Corp
Original Assignee
Kao Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kao Corp filed Critical Kao Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2294990T3 publication Critical patent/ES2294990T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/68Sphingolipids, e.g. ceramides, cerebrosides, gangliosides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/74Biological properties of particular ingredients
    • A61K2800/75Anti-irritant

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Uso de una composición cosmética que comprende una dispersión (A) que contiene los siguientes componentes (a) y (b): (a) del 5 al 40% en peso de un dispersoide compuesto un lípido anfipático particulado que tiene al menos un grupo hidroxilo y uno amida en su molécula, que es sólido a 25ºC, y que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 µm; y (b) del 2 al 55% en peso de un agente tensoactivo en un medio acuoso, en un método cosmético, en donde dicha composición cosmética se aplica al cuerpo de un usuario, y en donde dicha composición cosmética no se elimina por lavado del cuerpo de dicho usuario después de que dicha composición cosmética se haya aplicado al mismo.

Description

Composición cosmética.
La presente invención se refiere al uso de una composición cosmética que comprende una dispersión (A) que contiene los siguientes componentes (a) y (b):
(a)
del 5 al 40% en peso de un dispersoide compuesto de un lípido anfipático particulado que tiene al menos un grupo hidroxilo y uno amida en su molécula, que es sólido a 25ºC, y que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 \mum; y
(b)
del 2 al 55% en peso de un agente tensoactivo en un medio acuoso,
o una composición cosmética que comprende un lípido anfipático particulado del 0.01 al 30% en peso que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 \mum, que es sólido a 25ºC, y que tiene al menos un grupo hidroxilo y uno amida en su molécula, en un método cosmético, en donde dicha composición cosmética se aplica al cuerpo de un usuario, y en donde dicha composición cosmética no se elimina por lavado del cuerpo de dicho usuario después de que dicha composición cosmética se haya aplicado al mismo.
El lípido anfipático como dispersoide es excelente en efecto de hidratación y efecto de mejora de la aspereza de la piel, y da a los usuarios una sensación agradable tras su uso.
Antecedentes de la técnica
Una característica de una piel saludable reside en que está hidratada y es flexible. Se ha sabido hasta ahora que el mantenimiento del agua en la capa córnea es importante para mantener una piel saludable, y los componentes solubles en agua contenidos en la capa córnea, es decir, aminoácidos libres, urea, ácidos orgánicos, iones inorgánicos, etc., participan en la retención del agua. Por otra parte, se sabe que los lípidos anfipáticos, particularmente, las ceramidas existen en la capa córnea de una piel y contribuyen a la función de barrera y capacidad de retención de agua de la misma. También se sabe que el estado seco de la piel se puede mejorar mediante su aplicación externa. Por lo tanto, se han producido muchas ceramidas o análogos (pseudoceramidas) de las mismas e incorporado a composiciones cosméticas para la piel. El solicitante de la presente ha desarrollado previamente composiciones cosméticas capilares que comprenden un derivado específico de amida como el lípido anfipático (Solicitud de Patente Japonesa Accesible al Público No. 9913/1989).
Sin embargo, las ceramidas o análogos de las mismas tienen tales características que sus puntos de fusión son generalmente altos, la cristalinidad es alta, y la compatibilidad con otros compuestos es baja, y por lo tanto ha sido difícil manejarlas, ya que se tienen que calentar y fundir a altas temperaturas tras su incorporación en composiciones cosméticas, y se requieren técnicas de alto nivel para mezclarlas establemente con otros compuestos en forma de cristales líquidos o similares. Cuando se ha pretendido incorporarlos mediante técnicas convencionales, su incorporación se ha limitado a cantidades extremadamente pequeñas, resultando en dificultades en su incorporación en cantidades suficientes para obtener completamente sus efectos. Incidentalmente, la Solicitud de Patente Japonesa Accesible al Público No. 9913/1989 describe solo el hecho de que el derivado de amida se obtiene como un polvo incoloro, pero no describe nada sobre el hecho de que se prepara e incorpora una dispersión, que se describirá posteriormente, o se define el diámetro de partícula del derivado de amida.
Es por lo tanto un objeto de la presente invención proporcionar el uso de una composición cosmética en un método cosmético en donde no se elimina mediante lavado después de su aplicación, en el que un lípido anfipático representado por una ceramida o un análogo de la misma se incorpora de forma estable, se produce un efecto de hidratación excelente y un efecto de mejora en la aspereza de piel, y se transmite una sensación agradable tras su uso.
DE 197 51 550 A1 se refiere a una composición cosmética en una base acuosa que comprende ceramidas, un ácido graso y un esterol.
US 5344650 describe una composición cosmética acuosa de tipo emulsión que comprende una mezcla de aceite y grasa, un medio acuoso y agente emulsionante.
US 5863945 se refiere a derivados de amida específicos y preparaciones para el cuidado externo de la piel, formulaciones para el cuidado cosmético del cabello y formulaciones de baño que contienen lo mismo.
EP 487 958 A1 describe una composición cosmética que comprende un lípido anfipático, un agente tensoactivo no iónico, un agente tensoactivo iónico y un medio acuoso, que es transparente o semitransparente, y en donde los lípidos anfipáticos están establemente microdispersados.
EP 1 013 258 A2 describe una dispersión que comprende, como dispersoide, un lípido anfipático al 5-40% en peso que contiene al menos un grupo hidroxi y uno amida en su molécula y un agente tensoactivo en un medio acuoso.
\newpage
EP 1 206 932 A1 se refiere a cosméticos que contienen uno o más componentes seleccionados de lípidos contenidos en el estrato córneo y análogos de los mismos, y componentes terpenos diferentes de mentol. Se dice que los cosméticos son eficaces en mejorar la piel agrietada y la piel áspera y tiene efectos en mejorar las cualidades de la piel.
EP 1 172 083 A2 se refiere a una composición cosmética para la piel que comprende una partícula de hidrogel que comprende un hidrogel no entrecruzado que forma una fase continua que contiene un componente de aceite dispersado en la misma, estando dicha partícula dispersada en un medio acuoso.
Divulgación de la invención
Los inventores de la presente han encontrado que cuando se utiliza una dispersión con un lípido anfipático dispersado a alta concentración en un medio acuoso que contiene una cierta cantidad de un agente tensoactivo de antemano, el lípido anfipático se incorpora de forma estable en forma de partículas que tienen un diámetro de partícula especificado, proporcionando de esta manera una composición cosmética del tipo que no se elimina mediante lavado después de aplicarla al cuerpo de un usuario, mediante la cual se produce un efecto hidratante excelente y un efecto de mejora en la aspereza de la piel, y se transmite una sensación agradable tras uso.
Según la presente invención, se proporciona así el uso de una composición cosmética en un método cosmético, según se define en las reivindicaciones.
Mejor manera de llevar a cabo la invención
El lípido anfipático del componente (a) utilizado en la dispersión (A) en la presente invención y que tiene al menos un grupo hidroxilo y un grupo amida en su molécula significa uno de ceramidas naturales, ceramidas sintéticas y sus análogos (pseudoceramidas) obtenidas mediante síntesis o similar, que es sólido a temperatura ambiente (25ºC). Ejemplos de tal lípido anfipático incluyen Ceramide H03 (Sederma Co.), Ceramide II (Sederma Co.), Questamide H (Quest Co.), Ceramide TIC-001 (Takasago Corporation) y Softcare Ceramide SL-E (Kao Corporation). En la presente invención, se prefiere como lípido anfipático, el que tiene un punto de fusión de menos de 30ºC, y el que tiene un punto de fusión de no menos de 40ºC es más preferido desde el punto de vista de la estabilidad cuando se prepara una dispersión o similar. Particularmente ejemplos preferibles de análogos de ceramidas obtenidos mediante síntesis incluyen derivados de amidas representados por la siguiente fórmula general (1) e incluyen el mencionado anteriormente Softcare Ceramide SL-E.
1
en donde R^{1} y R^{2} son el mismo o diferente el uno del otro y son, independientemente, un grupo hidrocarburo, lineal o ramificado, saturado o insaturado que tiene de 7 a 39 átomos de carbono, que puede estar sustituido por al menos un grupo hidroxilo, y R^{3} y R^{4} son el mismo o diferente el uno del otro y son, independientemente, un átomo de hidrógeno, un residuo de fosfato, un residuo de sulfato o un residuo de azúcar, con la condición de que la molécula tenga al menos un grupo hidroxilo dentro de ella.
En la fórmula general (1), el grupo hidrocarburo de R^{1} es preferiblemente un grupo hidrocarburo lineal o ramificado, saturado o insaturado que tiene de 9 a 25 átomos de carbono, el grupo hidrocarburo de R^{2} es preferiblemente un grupo hidrocarburo lineal o ramificado, saturado o insaturado que tiene de 10 a 26 átomos de carbono, y R^{3} y R^{4} son preferiblemente átomos de hidrógeno.
Los procesos de preparación de los derivados de amida (1) se describen en detalle en la Solicitud de Patente Japonesa Accesible al Público Nos. 228048/1987 y 216852/1988, etc.
Los lípidos anfipáticos del componente (a) se pueden utilizar bien individualmente bien en cualquier combinación de los mismos y se incorporan en una proporción del 5 al 40% en peso, preferiblemente de 10 al 30% en peso en la dispersión (A).
El agente tensoactivo del componente (b) utilizado en la dispersión (A) incluye al menos uno seleccionado de aquellos utilizados normalmente para composiciones cosméticas, por ejemplo, agentes tensoactivos no iónicos, agentes tensoactivos aniónicos y agentes tensoactivos anfóteros. Entre estos, ejemplos de agentes tensoactivos no iónicos incluyen alquil poliglicósidos, éteres de alquilo (o alquenilo) y polioxialquileno, ésteres de ácidos grasos, sorbitano y polioxialquileno, ésteres de ácidos grasos y sorbitano, ésteres de ácidos grasos, sorbitol y polioxialquileno, ésteres de ácidos grasos, glicerol y polioxialquileno, ésteres de poliglicerol y ácidos grasos, monoglicéridos de ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos y polietilenglicol y alcanolamidas de ácidos grasos.
Los ejemplos de agentes tensoactivos aniónicos incluyen ácidos polioxialquileno alquil éter acético o sales de los mismos sales N-acilamino ácidas, sulfatos de éter de alquilo polioxialquileno, fosfatos de éter de alquilo polioxialquileno, fosfatos de alquilo, sales de N-acilmetiltaurina, sulfosuccinatos de alquilo, sulfosuccinatos de alquilo polioxialquileno y sales de ácidos grasos.
Los ejemplos de agentes tensoactivos anfóteros incluyen betaínas de ácido alquilaminoacético, óxidos de alquilaminas, alquilamidopropilbetaínas, alquilhidroxisulfobetaína y ácidos amido-amino (betaínas de tipo imidazolina).
Entre estos, los agentes tensoactivos no iónicos y los ácidos polioxialquileno alquil éter acético o sales de los mismos se pueden mencionar como agentes tensoactivos preferidos. El agente tensoactivo no iónico se selecciona preferiblemente de alquil poliglicósidos, éteres de alquilo (o alquenilo) y polioxialquileno, ésteres de ácidos grasos, sorbitano y polioxialquileno y ésteres de ácidos grasos y sorbitano.
Agentes tensoactivos no iónicos particularmente preferidos incluyen alquil poliglicósidos, por ejemplo aquellos cuyo grupo alquilo tiene de 8 a 14 átomos de carbono y el grado de condensación del sacárido (glucosa) es de 1 a 2; éteres de alquilo (o alquenilo) y polioxialquileno, por ejemplo, aquellos cuyo grupo alquilo o alquenilo tiene de 8 a 18 átomos de carbono y cuyo número medio de moles de óxido de etileno añadido es 4 a 25, preferiblemente de 4 a 15; ésteres de ácidos grasos, sorbitano y polioxialquileno, por ejemplo, aquellos cuyos ácidos grasos tienen de 8 a 20 átomos de carbono y cuyo número medio de moles de óxido de alquileno añadido es de 5 a 25; y ésteres de ácidos grasos y sorbitano, por ejemplo, monoésteres de ácidos grasos que tienen de 8 a 20 átomos de carbono. Los ácidos polioxialquileno alquil éter acético o sales de los mismos incluyen los ácidos mismos el grupo alquilo de los cuales tiene de 8 a 20 átomos de carbono y el número medio de moles de óxido de etileno añadido al cual es de 3 a 15, o sus sales con un metal alcalino o similares. Más específicamente, el ácido polioxietileno alquil éter acético se puede utilizar sin neutralizar tal como está, o se puede utilizar después de neutralizar adecuadamente. Se puede añadir además un agente tensoactivo catiónico, aumentando de esta manera la capacidad de adsorción del lípido anfipático sobre la piel y el pelo.
Los agentes tensoactivos del componente (b) se pueden utilizar bien individualmente bien en cualquier combinación de los mismos y se incorporan en una proporción del 2 al 55% en peso, preferiblemente de 5 al 40% en peso.
En la presente invención, una proporción de mezcla del lípido anfipático del componente (a) respecto al agente tensoactivo del componente (b) es preferiblemente de 90/10 a 25/75, más preferiblemente de 80/20 a 30/70, particularmente preferiblemente de 70/30 a 40/60 en términos de proporción en peso, (a)/(b).
La dispersión (A) se puede preparar, por ejemplo, calentando una mezcla del lípido anfipático del componente (a), el agente tensoactivo del componente (b) y agua a una temperatura de no menos que el punto de fusión del lípido anfipático, preferiblemente desde el punto de fusión hasta (el punto de fusión + alrededor de 10ºC) con agitación para preparar una fusión y enfriando la fusión (generalmente, a temperatura ambiente) con agitación después de que la fusión se estabiliza, cristalizando de esta manera el componente (a). Según esta manera, se obtiene una dispersión estable (A), en la que el lípido anfipático que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 \mum, preferiblemente de 1 a 80 \mum, más preferiblemente de 1 a 50 \mum, particularmente de 1 a 30 \mum, lo más preferiblemente de 5 a 30 \mum, se ha dispersado uniformemente. Por cierto, el término "diámetro medio de partícula" como se utiliza aquí significa un valor de media aritmética determinado tomando una fotografía de la dispersión a través de un microscopio óptico con luz de transmisión, seleccionando opcionalmente 30 partículas en la fotografía y midiendo la parte más larga en distancia lineal de cada partícula.
El diámetro de partícula del componente (a) en la dispersión se puede controlar ajustando el tipo y la cantidad de agente tensoactivo, la velocidad de enfriamiento, velocidad de agitación, etc. También se pueden añadir a la dispersión (A) un agente que imparte brillo nacarado públicamente conocido tal como el diestearato de etilenglicol o monoestearato de etilenglicol, y un emulsionante antes o después del proceso de calentamiento, fusión y enfriamiento.
En la dispersión (A) obtenida de la forma descrita anteriormente, el componente (a) está establemente dispersado. Esta dispersión se puede incorporar a una composición cosmética del tipo que no se elimina por lavado después de aplicarla al cuerpo de un usuario, aumentando de esta manera el efecto hidratante y el efecto de mejora de la aspereza de la piel del componente (a) y además mejorando su sensación tras el uso.
Los ejemplos de composición cosmética, que se utiliza en un método cosmético, en donde la composición cosmética no se elimina por lavado después de que se haya aplicado al cuerpo de un usuario, incluyen composiciones cosméticas para la piel y el pelo tal como cremas, emulsiones, lociones, composiciones cosméticas oleaginosas, gel, esencias, barras de labios, maquillaje base, tónico capilar, composiciones de estilismo del cabello, composiciones de cepillado del cabello, y estimulantes del crecimiento del cabello.
La cantidad de la dispersión (A) incorporada en la composición cosmética, que se utiliza en un método cosmético, en donde la composición cosmética no se elimina por lavado después de que se haya aplicado al cuerpo de un usuario, se puede ajustar adecuadamente según el tipo de composición cosmética y la concentración de la dispersión (A), y la dispersión (A) se incorpora preferiblemente en tal cantidad que el lípido anfipático está contenido en una proporción generalmente del 0.01 al 30% en peso, particularmente del 0.1 al 20% en peso.
Como lípido anfipático utilizado en la composición cosmética, el derivado de amida (1) es particularmente preferido como el componente (a) en la dispersión. Los lípidos anfipáticos se pueden utilizar bien individualmente bien en cualquier combinación de los mismos. El diámetro medio de partícula de los mismos debe estar dentro del intervalo de 1 a 150 \mum desde el punto de vista de una sensación, y es preferiblemente de 1 a 80 \mum, más preferiblemente de 1 a 50 \mum, particularmente de 1 a 30 \mum, lo más preferiblemente de 5 a 30 \mum. Por cierto, el término "diámetro medio de partícula" como se utiliza aquí significa un valor medido según el método descrito anteriormente. El lípido anfipático se incorpora en una proporción del 0.01 al 30% en peso, preferiblemente del 0.1 al 20% en peso en la composición cosmética utilizada en el método cosmético, en donde la composición no se elimina por lavado según la presente invención.
Además del componente esencial descrito anteriormente, se pueden incorporar a las composiciones cosméticas ingredientes normalmente incorporados en composiciones cosméticas, farmacosméticos, drogas y similares, por ejemplo, aceites, agua, agentes tensoactivos, siliconas, ajustadores de pH, sales inorgánicas, modificadores de viscosidad, ingredientes médicamente eficaces, otros hidratantes, agentes quelantes, absorbentes de luz ultravioleta, conservantes, colorantes, bases de perfume y similares mientras que no impongan de esta manera influencia perjudicial sobre los efectos de la presente invención.
Como aceites, se pueden utilizar, por ejemplo, hidrocarburos, tales como vaselina, parafinas sólidas y líquidas, aceite cristal, ceresina, ozocerita, cera montana, escualano y escualeno; aceites de ésteres tal como aceite de oliva, cera de carnaúba, lanolina, aceite de jojoba, monoestearato glicérido, monooleato glicérido, estearato de isopropilo y dicaprato de neopentilglicol; ácidos grasos superiores tal como ácido esteárico y ácido palmitito; alcoholes superiores tal como cetanol y alcohol esteárico; y aceite de silicona.
Cuando se incorporan estos aceites, se pueden incorporar preferiblemente en una proporción del 0.01 al 50% en peso, particularmente del 0.1 al 30% en peso basado en la composición cosmética.
El agua se utiliza preferiblemente como un material base junto con un alcohol soluble en agua. En particular, se prefiere el uso de agua junto con etanol y alcohol polihídrico soluble en agua porque se alcanza mayor capacidad de retener agua. No se impone ninguna limitación particular sobre el alcohol polihídrico soluble en agua mientras que tenga al menos dos grupos hidroxilo en su molécula, y ejemplos de los mismos incluyen etilenglicol, propilenglicol, 1,3-butilenglicol, 1,4-butilenglicol, dipropilenglicol, glicerol, poligliceroles tal como diglicerol, triglicerol y tetraglicerol, glucosa, maltosa, maltitol, sacarosa, fructosa, xilitol, sorbitol, maltotriosa, treitol, eritrol, y alcoholes obtenidos mediante reducción de azúcar amilolítico. Estos alcoholes se pueden utilizar bien individualmente bien en cualquier combinación de los mismos. La cantidad de los alcoholes incorporados en la composición cosmética se puede seleccionar adecuadamente según la forma de la composición cosmética, pero se incorporan preferiblemente de tal forma que la cantidad total de los mismos suma del 0.01 al 75% en peso, particularmente del 0.1 al 60% en peso.
Los ejemplos de agentes tensoactivos incluyen éteres de alquilo polioxietileno, ésteres de ácido graso y polioxietileno, ésteres de ácido graso, sorbitano y polioxietileno, ésteres de ácido graso y glicerol, aceite de ricino endurecido con polioxietileno, alquilsulfatos, alquilsulfatos de polioxietileno, alquilfosfatos, alquilfosfatos de polioxietileno, sales de metales alcalinos de ácidos grasos, ésteres de ácido graso y sorbitano, ésteres de ácido graso y glicerol y éteres alquilglicéridos. Estos agentes tensoactivos se pueden utilizar bien individualmente bien en cualquier combinación de los mismos. Cuando se incorporan estos agentes tensoactivos, es preferible incorporarlos en una proporción del 0.01 al 50% en peso, particularmente del 0.1 al 30% en peso basado en el peso total de la composición cosmética.
No se imponen limitaciones particulares sobre las siliconas en cuanto que se incorporen normalmente en las composiciones cosméticas, y por ejemplo, se pueden utilizar como aceite octametilpolisiloxano, tetradecametilpolisiloxano, metilpolisiloxano, metilpolisiloxano altamente polimérico y metilfenilpolisiloxano, y además metilpolicicloxanos tales como octametilciclotetrasiloxano y decametilciclopentilsiloxano, y ácido trimetilsiloxisilícico. Además, se pueden utilizar como agentes tensoactivos siliconas modificadas tal como siliconas modificadas con poliéter, siliconas modificadas con poliéter y alquilo, siliconas modificadas con alquilo glicérido y éter. Cuando estas siliconas se incorporan, la cantidad de las siliconas incorporadas en la composición cosmética se puede controlar de tal manera que la cantidad total de las siliconas y los aceites o agentes tensoactivos diferentes de las siliconas asciendan a la cantidad de incorporación descrita anteriormente.
No se imponen limitaciones particulares sobre los ajustadores de pH. Sin embargo, los ejemplos de los mismos incluyen hidróxidos metálicos, tal como hidróxido sódico, hidróxido potásico e hidróxido de litio, trietanolamina, isopropanolamina, diisopropanolamina, urea, ácido \varepsilon-aminocarpónico, pirrolidona carboxilato sódico, hidrógeno fosfato sódico, citrato sódico, ácidos orgánicos tal como ácido cítrico, ácido láctico, ácido succínico y ácido tartárico, y betaínas tal como glicinbetaína y lisinbetaína. Las composiciones cosméticas se ajustan preferiblemente a un pH dentro de un intervalo de 3.5 a 10. Cuando la composición cosmética se utiliza para xerosis, xeroderma atópica y similares, el pH se controla preferiblemente en un intervalo de ácido a neutro de 4.5 a 7.5.
Los ejemplos de sales inorgánicas incluyen sulfato de magnesio, sulfato de potasio, sulfato de sodio, cloruro de magnesio y cloruro de sodio.
Los ejemplos de modificadores de la viscosidad incluyen alcoholes polivinílicos, polímeros de carboxivinilo, carboximetil celulosa, gelatina, goma de tragacanto, goma xantana, ácido hialurónico, agarosa y alginato sódico.
Los ingredientes médicamente activos incluyen antiflogisticos tal como glicirricinato dipotásico y alantoína; y germicidas y agentes anticaspa tal como cloruro de benzalconio, cetilfosfato de benzalconio (Kao Corporation; Sanizol P), triclosán, triclocarbán, octopilox y piritione de zinc.
Para la preparación de la composición cosmética, el lípido anfipático se puede utilizar como una dispersión (A) preparada de antemano o tal como está. Cuando el lípido anfipático se utiliza como está, se ajusta preferiblemente a un diámetro de partícula especificado (de 1 a 150 \mum, preferiblemente de 1 a 80 \mum, más preferiblemente de 1 a 50 \mum, particularmente de 1 a 30 \mum, lo más preferiblemente de 5 a 30 \mum en términos de diámetro medio de partícula) moliendo o similar y se mezcla con los otros componentes cosméticos. Cuando el lípido anfipático se utiliza como la dispersión (A) preparada de antemano, se prepara de modo que los componentes cosméticos diferentes de la dispersión (A) se mezclan entre sí de antemano, y la mezcla se mezcla con la dispersión (A) a no más de 50ºC para preparar una composición cosmética. Siguiendo este procedimiento, el lípido anfipático en la dispersión (A) se incorpora establemente en la composición cosmética.
Ejemplos
Ejemplo de Preparación 1 de dispersión
Se calentó una mezcla de un lípido anfipático [en la fórmula general (1), R^{1} = C_{15}H_{31}, R^{2} = C_{16}H_{33}, R^{3} = H, R^{4} = H; punto de fusión: de 74 a 76ºC; 15 partes en peso], Midol 10 [componente activo: decil poliglicósido al 40% en peso (grado de condensación: de 1 a 1.35); producto de Kao Corporation; 25 partes en peso] y agua (60 partes en peso) de 80 a 85ºC y después se enfrió con agitación para cristalizar el lípido anfipático. La mezcla se enfrió adicionalmente a temperatura ambiente (25ºC) con agitación para preparar una dispersión del lípido anfipático.
Las partículas del lípido anfipático en la dispersión así obtenida son cristales aciculares que tienen un diámetro medio de partícula de 15.1 \mum.
Ejemplos de Preparación 2 a 7 de dispersión
Se prepararon sus dispersiones correspondientes de lípidos anfipáticos mostradas en la Tabla 1 de la misma manera que en el Ejemplo Preparación 1 de dispersión.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
2
Ejemplo 1 Loción de aceite en agua
3
Se calentaron (1) a (11) a 65ºC para fundirlos, y se añadieron (12) a (14) a la fusión y se mezclaron uniformemente para preparar una loción de aceite en agua. Sin embargo, la dispersión (15) (Ejemplo de Preparación 1) en la que un lípido anfipático se había cristalizado de antemano se añadió finalmente a 40ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo 2 Crema de aceite en agua
Se preparó una crema de aceite en agua que tenía una composición mostrada a continuación en un método conocido de por sí en la técnica. Sin embargo, la dispersión (Ejemplo de Preparación 5) en la que un lípido anfipático se había cristalizado de antemano se añadió finalmente a 40ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 1
Se preparó una loción eliminando el lípido anfipático de la loción en el Ejemplo 1 y equilibrándola con agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Comparativo 2
Se preparó una crema eliminando el lípido anfipático de la crema en el Ejemplo 2 y equilibrándola con agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo Ensayo 1
Ensayo para el efecto de mejora de la aspereza de la piel
Se eligieron como grupo de sujetos en la estación seca del invierno 3 mujeres y 3 hombres (6 personas en total) que habían sentido la aspereza de su propia piel, picor o sequedad en sus cuerpos, y se proporcionaron 5 grupos (30 personas en total). Se aplicaron cantidades adecuadas de muestras diferentes (la loción en el Ejemplo 1, la crema en el Ejemplo 2, la loción en el Ejemplo Comparativo 1, la crema en el Ejemplo Comparativo 2 y sin tratar) a una pierna de cada sujeto en los grupos respectivos una vez al día durante 2 semanas (no se aplicó al grupo sin tratar). Al día siguiente de la terminación del ensayo de aplicación de 2 semanas, se observó visualmente el efecto de mejora de la aspereza de la piel de cada muestra (en la pierna) después de que se permitiera a los sujetos descansar durante 20 minutos en una habitación climatizada a 20ºC y humedad al 40%, ordenando de esta manera las muestras según el patrón siguiente. Los resultados se muestran como puntuación media de 6 personas en la Tabla 2.
\newpage
(Patrón de evaluación de ordenamiento visual (escala) de la aspereza de la piel).
3: Claramente mejorado;
2: ligeramente mejorado;
1: Sin cambios; y
0: Empeorado
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
5
A partir de los resultados se entiende que los productos inventivos pueden mejorar significativamente la aspereza de la piel comparados con los productos comparativos.
Ejemplo Ensayo 2
Efecto de recuperación sobre un modelo de piel áspera.
Se adhirió una cápsula a la parte interna (la parte a doblar) del antebrazo de cada uno de los sujetos (10 personas en total de 5 mujeres y 5 hombres) para realizar un tratamiento (durante 30 minutos) con acetona/éter, proporcionando de esta manera un modelo de piel áspera. Se aplicaron cantidades adecuadas de las lociones del Ejemplo 1 y el Ejemplo Comparativo 1 respectivamente al modelo de pieles ásperas dos veces al día durante 5 días. Después de cinco días, se evaluaron los efectos de recuperación de las lociones sobre el modelo de pieles ásperas.
La evaluación se realizó midiendo la conductancia de la piel de cada modelo de piel áspera por medio de un conductómetro para la piel (fabricado por IBS Company). Los resultados se indican mediante un valor medio de 10 personas. Un valor mayor de conductancia en la piel indica que la muestra del ensayo tiene una recuperación mayor. Como resultado, se comprende que los productos inventivos tienen un mayor efecto de recuperación sobre la piel áspera comparado con los comparativos.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Ejemplo 3 Crema de aceite en agua
Se preparó una crema de aceite en agua que tenía una composición mostrada a continuación en un método conocido de por sí en la técnica. Sin embargo, la dispersión (Ejemplo de Preparación 3) en la que un lípido anfipático se había cristalizado de antemano se añadió finalmente a 40ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
7
La crema así obtenida era una crema que no irritaba y tenía una sensación excelente y efecto hidratante excelente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Pomada
Se preparó una pomada que tenía la composición mostrada a continuación en un método conocido por sí mismo en la técnica, Todos los componentes se mezclaron al mismo tiempo debido a la preparación a temperatura normal.
\vskip1.000000\baselineskip
8
La pomada así obtenida era una pomada que no irritaba y tenía un efecto hidratante excelente.
\newpage
Ejemplo 5 Loción de aseo de tipo separación
Se preparó una loción de aseo que tenía una composición mostrada a continuación en un método conocido de por sí en la técnica. Sin embargo, la dispersión (Ejemplo de Preparación 7) en la que un lípido anfipático se había cristalizado de antemano se añadió finalmente a 30ºC.
9
La loción de aseo así obtenida era una loción que no irritaba y tenía una sensación excelente y efecto hidratante excelente.
Aplicabilidad industrial
Las composiciones cosméticas utilizadas en un método cosmético en donde no se eliminan por lavado después de que se han aplicado al cuerpo de un usuario son excelentes en efecto hidratante y en efecto de mejora de la aspereza de la piel y transmiten a los usuarios una sensación agradable después de su uso.

Claims (5)

1. Uso de una composición cosmética que comprende una dispersión (A) que contiene los siguientes componentes (a) y (b):
(a) del 5 al 40% en peso de un dispersoide compuesto un lípido anfipático particulado que tiene al menos un grupo hidroxilo y uno amida en su molécula, que es sólido a 25ºC, y que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 \mum; y
(b) del 2 al 55% en peso de un agente tensoactivo en un medio acuoso,
en un método cosmético, en donde dicha composición cosmética se aplica al cuerpo de un usuario, y en donde dicha composición cosmética no se elimina por lavado del cuerpo de dicho usuario después de que dicha composición cosmética se haya aplicado al mismo.
2. Uso según la reivindicación 1, en donde (b) el agente tensoactivo es al menos uno seleccionado de los agentes tensoactivos no iónicos compuestos de alquil poliglicósidos, éteres de alquilo (o alquenilo) y polioxietileno, ésteres de ácidos grasos, sorbitano y polioxialquileno y ésteres de ácidos grasos y sorbitano, y ácidos polioxietileno alquil éter acético o sales de los mismos.
3. Uso de una composición cosmética que comprende del 0.01 al 30% en peso de un lípido anfipático particulado que tiene un diámetro medio de partícula de 1 a 150 \mum, que es sólido a 25ºC, y que tiene al menos un grupo hidroxilo y una amida en su molécula,
en un método cosmético, en donde dicha composición cosmética se aplica al cuerpo de un usuario, y en donde dicha composición cosmética no se elimina por lavado del cuerpo de dicho usuario después de que dicha composición cosmética se haya aplicado al mismo.
4. Uso según la reivindicación 3, en donde la composición cosmética comprende además un agente tensoactivo.
5. Uso de una composición cosmética según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el lípido anfipático es una ceramida o un análogo de ceramida.
ES00122264T 1999-10-22 2000-10-19 Composicion cosmetica. Expired - Lifetime ES2294990T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11-301419 1999-10-22
JP30141999A JP4077125B2 (ja) 1999-10-22 1999-10-22 化粧料

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294990T3 true ES2294990T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=17896656

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00122264T Expired - Lifetime ES2294990T3 (es) 1999-10-22 2000-10-19 Composicion cosmetica.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1093800B1 (es)
JP (1) JP4077125B2 (es)
DE (1) DE60037490T2 (es)
ES (1) ES2294990T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20040156805A1 (en) * 2003-02-10 2004-08-12 Perveen Kazmi Method of use
TW202214209A (zh) * 2020-04-27 2022-04-16 日商第一三共健康事業股份有限公司 水中油型乳化組成物

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0818948B2 (ja) * 1990-08-31 1996-02-28 花王株式会社 水性化粧料及びその製造法
JP3008212B2 (ja) * 1990-11-26 2000-02-14 花王株式会社 透明ないし半透明の化粧料
JP2775407B2 (ja) * 1995-05-24 1998-07-16 花王株式会社 アミド誘導体、この製造中間体並びに該アミド誘導体を含有する皮膚外用剤及び毛髪化粧料
DE19751550C2 (de) * 1997-11-20 2001-03-08 Kao Corp Verwendung einer Wirkstoffzusammensetzung in Haarpflegemitteln
US6830754B2 (en) * 1998-12-25 2004-12-14 Kao Corporation Amphipatic lipid dispersion
EP1206932A4 (en) * 1999-08-24 2005-09-14 Kao Corp COSMETIC PRODUCTS
US20020034525A1 (en) * 2000-06-30 2002-03-21 Kao Corporation Skin cosmetic composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP1093800B1 (en) 2007-12-19
DE60037490D1 (de) 2008-01-31
EP1093800A2 (en) 2001-04-25
JP4077125B2 (ja) 2008-04-16
DE60037490T2 (de) 2008-12-04
EP1093800A3 (en) 2004-01-02
JP2001122724A (ja) 2001-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8546640B2 (en) Infused sponge delivery system
ES2272239T3 (es) Composiciones oleaginosas espumantes.
ES2519468T3 (es) Composición de emulsión aceite en agua y procedimiento para su preparación
ES2713549T3 (es) Preparación cosmética limpiadora
JP6377381B2 (ja) リポソーム組成物
KR102216005B1 (ko) 자가발포형 화장료 조성물 및 그 제조 방법
JPH04193814A (ja) 透明ないし半透明の化粧料
JPH0344309A (ja) 美容組成物
PL130091B1 (en) Skin care cosmetic
EP1842522B1 (en) Solid oil-in-water emulsion
JP5670031B2 (ja) 化粧品
WO2008041623A1 (fr) Préparation externe pour la peau et agent de nettoyage pour la peau
ES2420104T3 (es) Promotores de la captación de azúcar
ES2222490T3 (es) Alfa,omega-polieter-polisiloxanos como emulsionantes del tipo w/o.
CN101686917B (zh) 带有可可脂和二羟基丙基铵盐的个人护理组合物
CN110227039A (zh) 具有自发泡功能的化妆品组合物
ES2666721T3 (es) Lociones estructuradas
ES2249003T3 (es) Derivados de acidos graso alfa-hidroxi y composicion que los contiene para uso externo.
KR20160082054A (ko) 유화제를 함유하지 않는 수중유 유화형 화장료 조성물 및 이의 제조방법
KR102203167B1 (ko) 라멜라 액정상에 봉입된 하이드롤라이즈드 해면파우더 또는 해면파우더를 함유하여 빠른 피부 재생능과 피부 및 두피 개선능이 있는 화장료 조성물
ES2294990T3 (es) Composicion cosmetica.
JP2000344697A (ja) 長鎖分岐アルコール及びこれを用いた化粧料及び外用剤
JP6046882B2 (ja) 皮膚用水中油型乳化組成物
JP2003113032A (ja) オレンジピールワックスを含有する化粧品
ES2386639T3 (es) Composición cosmética enriquecida en 1H216O