ES2293450T3 - Maquina de bloqueo para herramienta a motor. - Google Patents
Maquina de bloqueo para herramienta a motor. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2293450T3 ES2293450T3 ES05018447T ES05018447T ES2293450T3 ES 2293450 T3 ES2293450 T3 ES 2293450T3 ES 05018447 T ES05018447 T ES 05018447T ES 05018447 T ES05018447 T ES 05018447T ES 2293450 T3 ES2293450 T3 ES 2293450T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- handle
- switch
- user
- retention
- thumb
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H13/00—Switches having rectilinearly-movable operating part or parts adapted for pushing or pulling in one direction only, e.g. push-button switch
- H01H13/02—Details
- H01H13/04—Cases; Covers
- H01H13/08—Casing of switch constituted by a handle serving a purpose other than the actuation of the switch
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H3/00—Mechanisms for operating contacts
- H01H3/02—Operating parts, i.e. for operating driving mechanism by a mechanical force external to the switch
- H01H3/20—Operating parts, i.e. for operating driving mechanism by a mechanical force external to the switch wherein an auxiliary movement thereof, or of an attachment thereto, is necessary before the main movement is possible or effective, e.g. for unlatching, for coupling
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H9/00—Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
- H01H9/02—Bases, casings, or covers
- H01H9/06—Casing of switch constituted by a handle serving a purpose other than the actuation of the switch, e.g. by the handle of a vacuum cleaner
Landscapes
- Sawing (AREA)
- Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
- Manipulator (AREA)
- Automatic Tool Replacement In Machine Tools (AREA)
- Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
- Portable Power Tools In General (AREA)
- Mechanisms For Operating Contacts (AREA)
- Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)
- Preventing Unauthorised Actuation Of Valves (AREA)
Abstract
Herramienta a motor (20), que comprende: un cuerpo envolvente (22) que incluye un asidero alargado (32) con primer y segundo extremos, teniendo el asidero una cavidad interna, paredes superior e inferior opuestas y paredes laterales opuestas (86) para recibir la mano del usuario con la palma en la pared superior, el pulgar y el dedo índice del usuario adyacentes al primer extremo del asidero, y el dedo pequeño extremo del usuario adyacente al segundo extremo del asidero, y una abertura (84) formada al menos en una de las paredes laterales; un motor en el cuerpo envolvente; un interruptor (36), montado en la cavidad de asidero, para accionar el motor, un elemento de retención (62), montado en la cavidad de asidero adyacente al interruptor, para movimiento entre una posición acoplada en la que se acopla al interruptor e impide que el mismo sea accionado y una posición desacoplada en la que se desacopla del interruptor y permite que el mismo sea accionado, caracterizada porque el elemento de retención tiene una palanca de accionamiento (80) que se extiende a través de la abertura de la pared lateral y que tiene una posición superior cuando el elemento de retención está en una posición acoplada y una posición inferior cuando el elemento de retención está en una posición desacoplada, y la palanca tiene una superficie (88) a la que se puede aplicar el pulgar del usuario, inclinándose hacia abajo dicha superficie desde la pared lateral que tiene la abertura hasta un extremo distal de la palanca, para permitir que el pulgar deslice sobre el extremo si se usa el mismo para mover el elemento de retención desde la posición acoplada a la desacoplada.
Description
Máquina de bloqueo para herramienta a motor.
Esta invención se refiere a un mecanismo de
bloqueo del interruptor de una herramienta a motor y, más
particularmente, a un mecanismo que bloquea el interruptor de
alimentación en un posición "desconectada" o "apagada" y
requiere que un usuario accione una palanca independiente para
orientar el interruptor hacia su posición "conectada" o
"encendida".
Las herramientas a motor, tales como las sierras
circulares, tienen típicamente un asidero moldeado en el cuerpo de
la herramienta. El usuario de la herramienta a motor sujeta dicho
asidero para guiar e impulsar la herramienta a través de la pieza a
trabajar. Usualmente, en una sierra circular, existe un asidero
posterior y un asidero delantero. El asidero posterior se asemeja a
menudo a una empuñadura de pistola y se extiende hacia arriba y
hacia adelante. El asidero está separado del cuerpo de la sierra de
manera que el usuario puede sujetar fácilmente una sección alargada
del asidero que ajusta cómodamente dentro de su mano. Esta sección
del asidero se extiende típicamente en una dirección que es
generalmente paralela a la línea de desplazamiento de la sierra y
que está a lo largo de dicha línea. Tal como es evidente, es muy
deseable tener el interruptor de encendido/apagado para la sierra
situado donde pueda ser accionado al menos por el dedo índice de la
mano del usuario que se acopla al asidero. Dicha disposición
permite que un usuario comience y termine selectivamente la
operación de corte con la sierra mientras tiene su mano sujetando el
asidero.
Muchas construcciones anteriores de herramientas
a motor tienen un mecanismo de bloqueo asociado también con la
estructura de asidero, que sujeta el interruptor sobre el asidero en
una posición bloqueada y requiere que el usuario accione el
mecanismo antes de poner la herramienta a motor en la posición de
"conectada" utilizando el interruptor. En particular, muchas
de estas estructuras anteriores requieren que un usuario accione con
su pulgar un botón o palanca independiente antes del accionamiento
del interruptor o simultáneamente al mismo por el dedo índice de la
mano del usuario que sujeta el asidero.
Los mecanismos de bloqueo o elementos de
retención anteriores son, típicamente, de dos tipos principales, de
tipo de pivotamiento y de tipo deslizante. En una disposición de
tipo de pivotamiento, el elemento de retención está montado de modo
pivotante dentro de la estructura de asidero, alrededor de un eje
que es transversal o perpendicular a la dirección más larga del
asidero. En el caso de una sierra circular, el elemento de retención
está montado de modo pivotante alrededor de un eje que es paralelo
al eje de rotación de la hoja de sierra. Estos elementos de
retención funcionan por pivotamiento entre una posición acoplada, en
la que el interruptor del asidero contacta con el elemento de
retención y se impide que se mueva hasta su posición de
"conectado", y una posición desacoplada, en la que se permite
que el usuario accione el interruptor hasta la posición de
"conectado". Se pueden encontrar ejemplos de estos mecanismos
de bloqueo pivotantes transversales en la patente U.S.A. número
3.873.796 y en la patente U.S.A. número 5.577.600. En cada una de
estas referencias, el mecanismo de retención es accionado por un
botón situado sobre la superficie superior del asidero. En
particular, se requiere el apriete del botón o el giro hacia atrás
del mismo para permitir el accionamiento del interruptor. Estas
estructuras son desventajosas por diversas razones. En particular,
el lugar del botón del mecanismo de bloqueo sobre la superficie
superior del asidero requiere el posicionamiento del pulgar en una
posición incómoda. Más específicamente, cuando se sujeta un asidero
es natural que el pulgar esté a lo largo del lado del mismo, con la
sección transversal del asidero recibida entre el pulgar y el dedo
índice. Tal como es evidente, para accionar los mecanismos en estas
referencias, el pulgar se debe situar primero en la parte superior
del asidero, dando como resultado de esta manera una sujeción menos
segura del mismo. Dicha sujeción floja puede dar como resultado
desalineación de la sierra durante sus acciones de corte iniciales.
Aún más, en estas referencias anteriores, para que el pulgar
alcance la posición normal de sujeción en el lado del asidero, el
pulgar debe deslizar fuera del botón y sobre el lado del asidero.
El rozamiento asociado con el pulgar al pasar sobre la superficie
superior del asidero y el movimiento incómodo hacia los lados del
pulgar puede dar como resultado molestias para el usuario durante
la acción inicial de corte de la sierra.
Aún otra desventaja adicional de estas
referencias es el lugar del mecanismo de bloqueo en el misma
posición general del interruptor de encendido/apagado o por detrás
de dicha posición con respecto al eje longitudinal del asidero. Más
específicamente, cuando una persona sujeta típicamente un asidero,
la tendencia es que el pulgar esté por delante de los dedos índice
y corazón. Para accionar los botones del mecanismo de bloqueo de
estas referencias, el pulgar se debe mover hacia atrás para apretar
el botón de accionamiento, presentando de esta manera una posición
potencial incómoda para el usuario de la sierra y, además, dando
como resultado posiblemente una nueva orientación innecesaria del
pulgar a lo largo del lado del asidero hasta la posición normal de
sujeción.
Estas referencias adolecen de una desventaja
adicional, ya que no proporcionan una sensación o estructura de
"mecanismo activador" para el accionamiento de la sierra. Más
específicamente, en cada una de estas referencias, el mecanismo
activador está montado de modo pivotante en un lugar alejado hacia
abajo del asidero respecto al posicionamiento normal del dedo
índice del usuario. El arco de pivotamiento de dichas estructuras es
relativamente grande y da como resultado que la palanca o botón del
mecanismo activador se extienda una distancia apreciable
longitudinalmente dentro de la estructura de asidero. Tal como es
evidente, para tener una verdadera sensación de tipo "mecanismo
activador" en un interruptor de accionamiento, y para disminuir
el espacio que este último necesita, puede ser deseable tener el
punto de pivotamiento para el interruptor situado en un lugar
adyacente al dedo índice de la mano del usuario cuando sujeta el
asidero. De esta manera, la rotación de un interruptor es
verdaderamente de una naturaleza de "mecanismo activador" si el
punto de pivotamiento está situado adyacente a la parte superior
del interruptor y el extremo inferior del mismo gira hacia adentro
en la dirección del asidero. Las grandes estructuras de mecanismo
activador de las referencias anteriores pueden dar como resultado
también algo de inestabilidad y fatiga en los dedos al accionar la
estructura. Más específicamente, dado que la estructura de
mecanismo activador no está confinada dentro de una protección, sino
que se extiende según la longitud del asidero, puede ser difícil
para un usuario alinear sus dedos con el mecanismo activador al
accionar el mismo.
El segundo tipo de mecanismo de bloqueo incluye
un elemento de retención que, cuando se acciona, se desliza dentro
del cuerpo envolvente de asidero para permitir el accionamiento del
interruptor de encendido/apagado por el usuario. Un ejemplo de este
tipo de elementos de retención deslizantes se describe en la patente
U.S.A. número 5.638.945. Estos mecanismos de bloqueo deslizantes
son a menudo relativamente complicados y no permiten el
posicionamiento ergonómico del pulgar durante el comienzo del
funcionamiento de la herramienta a motor. Más específicamente, la
estructura de bloqueo de la patente anterior tiene, de nuevo, el
botón de accionamiento situado sobre la superficie superior de un
cuerpo envolvente de asidero y en un lugar que está por encima del
interruptor de accionamiento para la herramienta a motor. De esta
manera, se requiere que un usuario, para usar la herramienta a
motor, sitúe su pulgar en la parte superior del asidero en vez de a
lo largo del lado, y apriete hacia adelante el botón del mecanismo
de bloqueo sobre la superficie superior mientras aprieta hacia
arriba el interruptor y, después de ello, deslice el pulgar de la
mano situada sobre el asidero a un lado del mismo hasta una cómoda
posición normal de sujeción. Como con los mecanismos de retención
pivotantes descritos anteriormente, este mecanismo de tipo
deslizante es muy desventajoso puesto que requiere que el usuario
utilice un esfuerzo significativo para volver a situar su pulgar en
una acción normal de sujeción, y tiene también el interruptor o
botón de accionamiento deslizante situado, de modo general, en el
mismo lugar que el interruptor de encendido/apagado a lo largo de
un eje longitudinal del asidero, que no es típicamente una posición
normal para el pulgar de la mano del usuario que sujeta el asidero.
Una desventaja adicional de los mecanismos deslizantes es que están
sometidos a menudo a contaminación por suciedad o grasa, lo que
afecta a su funcionamiento. En particular, los mecanismos
deslizantes tienen, habitualmente, acanaladuras y superficies
deslizantes que se pueden llegar a atascar fácilmente.
Los mecanismos de bloqueo de la técnica anterior
están sometidos también a menudo a fuerzas sustanciales cuando un
usuario intenta accionar el interruptor de alimentación con el
mecanismo de bloqueo en su posición bloqueada. A veces, dichos
mecanismos de la técnica anterior han facilitado el accionamiento
del interruptor de alimentación y lo han permitido realmente, sin
que el usuario utilice primero el botón u otra estructura para
desacoplar el mecanismo de bloqueo.
Por lo tanto, se necesita un mecanismo de
bloqueo que supere los problemas relativos a los mecanismos de
bloqueo de la técnica anterior descritos con anterioridad.
El documento U.S.A. 4.276.459 da a conocer un
dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Según la presente invención, se da a conocer una
herramienta a motor que comprende:
un cuerpo envolvente que incluye un asidero
alargado con primer y segundo extremos, teniendo el asidero una
cavidad interna, paredes superior e inferior opuestas y paredes
laterales opuestas para recibir la mano del usuario con la palma en
la pared superior, el pulgar y el dedo índice del usuario adyacentes
al primer extremo del asidero, y el dedo pequeño extremo del
usuario adyacente al segundo extremo del asidero, y una abertura
formada al menos en una de las paredes laterales;
un motor en el cuerpo envolvente;
un interruptor, montado en la cavidad de
asidero, para accionar el motor;
un elemento de retención, montado en la cavidad
de asidero adyacente al interruptor, para movimiento entre una
posición acoplada en la que se acopla al interruptor e impide que el
mismo sea accionado y una posición desacoplada en la que se
desacopla del interruptor y permite que el mismo sea accionado;
teniendo el elemento de retención una palanca de
accionamiento que se extiende a través de la abertura de la pared
lateral y teniendo una posición superior cuando el elemento de
retención está en una posición acoplada y una posición inferior
cuando el elemento de retención está en una posición desacoplada,
y
teniendo la palanca una superficie a la que se
puede aplicar el pulgar de un usuario, inclinándose hacia abajo
dicha superficie desde la pared lateral que tiene la abertura hasta
un extremo distal de la palanca, para permitir que el pulgar
deslice sobre el extremo si se usa el mismo para mover el elemento
de retención desde la posición acoplada a la desacoplada.
El interruptor puede tener un primer tope de
bloqueo. El elemento de retención puede estar situado por delante
del interruptor y tener un segundo tope de bloqueo para acoplarse al
primer tope de bloqueo cuando el elemento de retención está en la
posición acoplada.
El elemento de retención puede estar montado de
modo pivotante en el asidero, de manera que el elemento de
retención pivote entre las posiciones acoplada y desacoplada.
La palanca se extiende, preferiblemente, hacia
afuera más allá de ambas paredes laterales del asidero y tiene una
superficie inclinada en cada lado del mismo. La superficie inclinada
es, de modo preferible, generalmente arqueada y tiene una
orientación convexa hacia arriba.
Objetivos, ventajas y nuevas características
adicionales de la invención se expondrán, en parte, en la
descripción que sigue y, en parte, resultarán evidentes a los
expertos en la técnica tras examinar lo siguiente, o se pueden
aprender por la puesta en práctica de la invención.
En los dibujos que se acompañan, que forman una
parte de esta memoria descriptiva y se han de leer en conjunto con
la misma, se usan numerales de referencia similares para indicar
partes semejantes en las diversas vistas. La presente invención se
describirá a continuación, sólo a modo de ejemplo, y con referencia
a los dibujos que se acompañan, en los que:
la figura 1 es una vista superior, en
perspectiva, de una sierra circular que tiene un mecanismo de
bloqueo que se realiza con los principios de la presente
invención;
la figura 2 es una vista en alzado lateral, a
mayor escala, del mecanismo de bloqueo mostrado en la figura 1, con
dicho mecanismo en su posición "bloqueada";
la figura 3 es una vista en sección tomada
generalmente por las líneas (3-3) de la figura 1 y
que muestra el mecanismo de bloqueo en su posición
"bloqueada", con partes recortadas y mostradas en sección
transversal para poner de manifiesto detalles de cons-
trucción;
trucción;
la figura 4 es una vista, a mayor escala,
similar a la figura 3, que muestra el elemento de retención del
mecanismo de bloqueo y que muestra además el vector de fuerza
asociado con el interruptor de la sierra, y la rotación en arco de
un pasador de bloqueo del interruptor;
la figura 5 es una vista similar a la figura 3
pero que muestra el mecanismo de retención en su posición
"desbloqueada" y el interruptor del mecanismo activador
accionado hasta la posición "conectada" de la sierra;
la figura 6 es una vista en sección tomada
generalmente por la línea (6-6) de la figura 3;
la figura 7 es una vista superior, en
perspectiva, de una palanca de accionamiento del mecanismo de
bloqueo que se extiende desde un lado de un asidero; y
la figura 8 es una vista en sección tomada
generalmente por la línea (8-8) de la figura 7 y que
muestra un perfil lateral de la palanca de accionamiento.
Haciendo referencia a los dibujos con mayor
detalle, e inicialmente a la figura 1, se muestra una sierra
circular a motor designada, de modo general, con el numeral (20).
La sierra (20) tiene un conjunto de cuerpo envolvente (22) en el
que está dispuesto un motor para dar potencia a una hoja (24). La
hoja (24) está rodeada, de modo general, por una protección
estacionaria superior (26) y una protección desplazable inferior
(28). La sierra (20) tiene también una base o soporte (30)
generalmente plano fijado a la protección estacionaria (26). La
base (30) descansa sobre la superficie superior de la pieza a
trabajar cuando la sierra pasa a través de la misma y se usa para
calibrar la profundidad con la que corta la hoja (24).
La sierra (20) incluye además un asidero
posterior (32) de mecanismo activador y un asidero delantero (34)
de maniobra. El asidero (32) de mecanismo activador tiene un
interruptor de alimentación (36) montado en el mismo para su
accionamiento por una mano del usuario de la sierra. La otra mano
del usuario de la sierra está situada sobre el asidero (34) de
maniobra, lo que le permite controlar además la sierra cuando pasa a
través de la pieza a trabajar.
El asidero (32) de mecanismo activador tiene un
cuerpo envolvente (38) generalmente hueco que puede estar
constituido en forma de "concha" por medias secciones (39). El
cuerpo envolvente (38) tiene una parte de sujeción (40) que ajusta
en la palma de un usuario durante el accionamiento, y se extiende,
de modo general, en la dirección más larga a lo largo de un eje
(42), tal como se muestra mejor en la figura 2. El interruptor de
alimentación (36) está recibido dentro del cuerpo envolvente (38) y
tiene un mecanismo activador (44) que se extiende a través de una
abertura (48) formada dentro del cuerpo envolvente (38), lo que
permite el accionamiento del mecanismo activador por el dedo índice
de un usuario. Más específicamente, el mecanismo activador (44)
está configurado con una superficie (45) de aplicación de los dedos
que aloja el dedo índice de la mano del usuario que sujeta el
asidero. El mecanismo activador (44) está montado de modo pivotante
alrededor de un eje (46) que es transversal a la dirección más
larga de la parte (40) de asidero y al eje (42). Un usuario acciona
el mecanismo activador (44) utilizando su dedo índice para hacer
girar el mecanismo activador (44) hacia la izquierda en la figura
5. Mientras hace esto, se realizan contactos eléctricos dentro del
interruptor (36) para conectar la fuente de alimentación de la
sierra con el motor de la sierra a efectos de dar como resultado la
rotación de la hoja. El mecanismo activador (44) se desvía hacia su
posición "desconectada", de manera que para accionar el
interruptor y hacerlo girar alrededor del eje (46), un usuario debe
superar la fuerza antagonista interna dentro del interruptor (36).
El mecanismo activador (44) puede estar montado de modo pivotante
dentro del cuerpo envolvente (38) por un pasador, muñón u otra
disposición de montaje pivotante adecuada.
El mecanismo activador (44) está recibido
también en un anillo (52) de descanso para los dedos que se extiende
hacia afuera desde la parte (40) de asidero y que es generalmente
perpendicular al eje (42). El anillo (52) sirve para orientar el
dedo índice de un usuario de la sierra sobre el mecanismo activador
(44), y proporciona también una superficie de descanso (54) sobre
la que puede descansar el dedo índice de un usuario de la sierra
durante el funcionamiento mientras que, al mismo tiempo, acciona el
mecanismo activador. El anillo (52) ayudará a impedir que el dedo
índice de un usuario deslice hacia afuera del mecanismo activador
(44) durante el accionamiento, debido a la sujeción del dedo índice
dentro de la abertura formada por el anillo. De esta manera, la
naturaleza pivotante superior del mecanismo activador (44) y el
posicionamiento del mismo dentro de un anillo (52) de soporte para
los dedos proporcionan un verdadero funcionamiento de tipo
"mecanismo activador" que los usuarios encuentran,
habitualmente, cómodo y ventajoso al controlar selectivamente la
sierra.
De modo general, el mecanismo activador (44)
incluye paredes laterales o placas (56) paralelas, separadas y
opuestas, que forman un espacio (58) de recepción del elemento de
retención entre las mismas, tal como se muestra mejor en las
figuras 4-6. El mecanismo activador (44) tiene un
pasador de bloqueo (60) que se extiende entre las placas (56) en un
lugar, dentro del cuerpo envolvente (38), que está en el lado
opuesto del mecanismo activador (44) respecto a la superficie (45)
de aplicación de los dedos. El pasador (60) gira en el arco (61)
indicado en la figura 4 cuando se hace girar el mecanismo activador
(44). El pasador (60) proporciona una superficie o tope de
retención, ambos de bloqueo, para acoplarse al elemento de retención
(62), tal como se describirá más completamente a continuación.
El elemento de retención (62) tiene, por
naturaleza, generalmente forma de L y está montado de modo pivotante
dentro del cuerpo envolvente (38) alrededor de un eje o punto de
pivotamiento (64) que es generalmente transversal a la dirección
más larga de la parte (40) de asidero y al eje (42). El elemento de
retención (62) está montado de modo pivotante dentro del cuerpo
envolvente (38) por cualquier medio adecuado, tal como un pasador de
pivotamiento, pieza saliente u otra disposición de pivotamiento.
Una pata o segmento de bloqueo (66) se extiende desde el eje (64)
en una dirección generalmente hacia atrás. Una superficie o zona
recortada de tope (68) generalmente arqueada está dispuesta sobre
un extremo posterior de la pata de bloqueo (66). La zona recortada
(68) se usa para acoplarse al pasador (60) a efectos de fijar el
mecanismo activador (44) en su posición bloqueada, tal como se
describirá más completamente a continuación. La pata (66) puede
tener una forma de canal invertido para reducir el peso asociado
con el elemento de retención. Un área (72) receptora de muelles y un
pasador (74) de sustentación de muelles están situados sobre una
superficie superior (70) del brazo de bloqueo (66). Tal como se
muestra mejor en las figuras 3 y 4, un muelle helicoidal de
compresión está situado alrededor del pasador (74) y sobre el área
(72), y se extiende desde el brazo (66) hasta un área receptora (77)
adecuada sobre una superficie superior del cuerpo envolvente (38).
El muelle (76) se usa para desviar el elemento de retención (62)
hacia una posición bloqueada, tal como se describirá más
completamente a continuación.
Una pata o segmento de accionamiento (78) se
extiende hacia adelante desde el eje de pivotamiento (64). La pata
(78) se extiende dentro del cuerpo envolvente (38) hasta una
posición que está hacia adelante del eje de pivotamiento (46) del
mecanismo activador (44) a lo largo de la dirección más larga de la
parte (40). Una palanca de bloqueo (80) que se extiende
transversalmente a la dirección más larga de la parte (40) de
asidero está situada sobre un extremo delantero de la pata (78). En
particular, la palanca (80) tiene dos secciones (82) de aplicación
para los dedos del usuario que se extienden en sentidos opuestos a
través de aberturas (84) dispuestas en oposición, formadas en las
paredes laterales (86) del cuerpo envolvente (38). Los segmentos
(82) son las áreas en las que un usuario aplica los dedos para hacer
girar el elemento de retención (62) entre una posición bloqueada y
una posición desbloqueada, tal como se describirá más completamente
a continuación. Cada segmento (82) de la palanca (80) tiene una
superficie superior (88) que está inclinada hacia abajo en una
dirección desde la parte frontal de la sierra hacia la parte
posterior de la misma, tal como se muestra mejor en la figura 3.
Aún más, la superficie (88) está curvada de forma arqueada e
inclinada hacia abajo lejos de la pared lateral (86) hasta un
extremo (90) de la palanca (tal como se muestra mejor en las figuras
6-8).
Este curvado arqueado tiene una forma convexa
hacia arriba. Es esta superficie (88) y esta orientación arqueada
inclinada hacia abajo desde la pared lateral (86) hasta el extremo
(90) lo que permite que un usuario deslice fácilmente su pulgar
hacia afuera del segmento (82), después de accionar el elemento de
retención (62) a su posición desacoplada, y que sitúe el pulgar en
un lugar más cómodo a lo largo del lado del cuerpo envolvente (38)
del asidero. En particular, a medida que el segmento (82) es
accionado hacia abajo por el pulgar de un usuario, es deseable que
el pulgar permanezca tan próximo como sea posible de la pared
lateral (86). La naturaleza inclinada del segmento (82) desde la
pared lateral (86) hasta el extremo (90) permite que el pulgar
deslice sobre la superficie extrema (90) y reanude su posición
normal de sujeción. El extremo (90) es tal que es similar a una
superficie parcialmente esférica que ayuda también al deslizamiento
del pulgar hacia afuera del segmento (82). El pulgar del usuario se
puede mover ligeramente hacia afuera lejos de la pared lateral (86),
mientras el pulgar desliza sobre el extremo (90). No obstante, la
inclinación de la superficie (88), la distancia que el segmento
(82) se extiende más allá de la superficie (86) y el tejido blando
asociado con la punta del pulgar de un usuario pueden ser tales que
no exista ningún movimiento perceptible hacia afuera del pulgar
respecto a la pared lateral (86). Además, algunos usuarios pueden
encontrar deseable seguir dejando descansar su pulgar sobre la
superficie (88) durante toda la operación de corte. La superficie
inclinada (88) y la eliminación en la misma de cualquier clase de
borde afilado asociado con el extremo (90) permiten más comodidad al
usuario si el mismo mantiene su pulgar sobre el segmento.
Con referencia a las figuras 3 y 4, el elemento
de retención (62) se muestra, de modo general, en una posición
"bloqueada" o "acoplada". En esta posición, la zona
recortada (68) se acopla al pasador (60) del mecanismo activador
(44), y se mantiene sobre el mismo gracias a la fuerza antagonista
en el muelle helicoidal (76). Si un usuario intenta hacer girar el
mecanismo activador (44) alrededor del eje (46) del mecanismo
activador, el elemento de retención (62) impedirá dicha rotación
debido a la retención del pasador de tope (60) y la zona recortada
de tope (68). Una característica ventajosa del elemento de retención
(62) es una orientación tal que el vector de fuerza de un usuario
que intenta hacer girar el mecanismo activador (44) en el pasador
(60) se extiende directamente a través del eje (64) de pivotamiento
del elemento de retención. Más específicamente, el arco de rotación
del mecanismo activador (44) en el pasador (60) se muestra en la
figura 4 con el numeral de referencia (61). Cuando un usuario
intenta hacer girar el mecanismo activador (44) con su dedo índice,
el vector de fuerza aplicado por dicha acción será generalmente
tangencial a dicho radio de rotación. El vector de fuerza aplicado
por rotación se indica, de modo general, con el numeral de
referencia (92) en la figura 4. El eje de pivotamiento (64) del
elemento de retención (62) está configurado de manera que el vector
de fuerza (92) que resulta del intento de accionamiento del
mecanismo activador (44) se extiende directamente a través del eje
(64). Por lo tanto, no existen componentes de fuerza que se estén
aplicando al elemento de retención (62) distintos de los que se
ejercen directamente a través del eje (64). Tal como es evidente,
esta estructura, puesto que no existe ningún otro vector de fuerza,
ayuda a impedir el desacoplamiento accidental del elemento de
acoplamiento (62) y lo mantiene firmemente en su posición bloqueada
incluso si un usuario aplica presiones sustanciales al mecanismo
activador (44).
Con referencia a la figura 5, un usuario hace
girar el elemento de retención (62) hasta una posición
"desbloqueada" y "desacoplada" empujando hacia abajo
sobre la superficie superior (88) de cualquier segmento (82) para
hacer girar la pata (66) generalmente hacia arriba de manera que la
zona recortada (68) se desacopla del pasador (60). Tal como es
evidente, esta rotación da como resultado la compresión del muelle
(76), aplicando de esta manera una fuerza antagonista hacia abajo
al brazo (66), que se debe superar por presión adicional sobre la
superficie (88). Con posterioridad al empuje hacia abajo sobre la
superficie (88) o simultáneamente con el mismo, un usuario empieza
la rotación del mecanismo activador (44) usando su dedo índice. A
medida que se hace girar el mecanismo activador (44), el pasador
(60) puede pasar adyacente a un borde inferior (94) del brazo (60)
hasta ese momento en el que se realiza el contacto eléctrico en el
interruptor (36) y se acciona el motor de la sierra (20). Tal como
se muestra mejor en las figuras 6-8, la superficie
arqueada (88) inclinada hacia abajo desde la pared lateral (86)
hasta el extremo (90) permite que un usuario deslice fácilmente su
pulgar sobre el extremo (90) después de que se ha desacoplado el
elemento de retención (62) y, después de ello, lo deje descansar
cómodamente a lo largo del lado del cuerpo envolvente (88) para
accionamiento adicional de la sierra. La dirección rotatoria hacia
abajo de la pata de accionamiento (78) coincide con el pivotamiento
hacia abajo del pulgar, haciendo de esta manera que la acción de
pivotamiento del elemento de retención (62) sea un hecho más
natural para un usuario.
Después de que un usuario lo libere de
cualquiera de las superficies (88), el muelle (76) mantendrá
contacto entre el pasador (60) y el borde inferior (94). Después de
que un usuario ha realizado el corte, libera simplemente el
mecanismo activador (44), que vuelve a su posición
"desconectada" mediante una fuerza antagonista elástica
interna. Mientras alcanza su posición desconectada, el pasador (60)
se acoplará, de nuevo, a la zona recortada (68) debido a la fuerza
antagonista del muelle (76) y el elemento de retención (62) volverá
automáticamente a su posición bloqueada. A fin de volver a accionar
el mecanismo activador (44), un usuario debe hacer pivotar, de
nuevo, el elemento de retención (62) utilizando cualquiera de los
segmentos (82).
El mecanismo de bloqueo en la presente invención
es ventajoso por varias razones. En primer lugar, una orientación
del punto de pivotamiento (64) del elemento de retención (62) tal
que el vector de fuerza (92) del mecanismo activador (44) se
extiende a través de dicho eje del elemento de retención, ayuda a
asegurar que el elemento de retención no se desacoplará
accidentalmente incluso cuando esté sometido a una fuerza
sustancial.
Aún más, la posición de los segmentos de
accionamiento (82) y de sus superficies de retención inclinadas (88)
en un lugar que está hacia delante de la posición de la parte
frontal de la superficie de retención (75) del mecanismo activador
(44) asegura que se puede conseguir la orientación normal de la
mano, en la que el pulgar está típicamente por delante del dedo
índice durante una acción de sujeción, durante las operaciones de
corte iniciales de la sierra, impidiendo de esta manera que dichas
operaciones de corte sean inestables e incómodas. La dirección
rotatoria del elemento de retención (62) hasta su posición
desbloqueada en la misma dirección que el pivotamiento hacia abajo
del pulgar de un usuario permite además un accionamiento eficiente,
fácil y cómodo por parte de dicho usuario.
Adicionalmente, las superficies superiores
arqueadas (88) inclinadas hacia abajo desde las paredes laterales
(86) hacia los extremos (90) permiten que un usuario deslice
fácilmente el pulgar de la mano de sujeción sobre el extremo (90) y
hacia afuera de la palanca (80) una vez que se ha accionado el
elemento de retención. Los dobles segmentos (82) que se extienden
en oposición por ambos lados del cuerpo envolvente permiten también
un fácil accionamiento uniforme tanto por los usuarios diestros como
por los zurdos.
Aún más, las acciones de pivotamiento tanto del
mecanismo activador (44) como del elemento de retención (62)
reducen la vulnerabilidad a la contaminación y al rozamiento
aumentado que está presente a menudo cuando se utilizan mecanismos
de bloqueo deslizantes.
A partir de lo anterior, se verá que esta
invención está bien adaptada para conseguir todos los extremos y
objetivos expuestos con anterioridad, junto con otras ventajas que
son evidentes y que son intrínsecas a la estructura. Se entenderá
que ciertas características y combinaciones secundarias son útiles y
se pueden utilizar sin hacer referencia a otras características y
combinaciones secundarias, tal como están definidas por las
reivindicaciones.
Claims (6)
1. Herramienta a motor (20), que comprende:
un cuerpo envolvente (22) que incluye un asidero
alargado (32) con primer y segundo extremos, teniendo el asidero
una cavidad interna, paredes superior e inferior opuestas y paredes
laterales opuestas (86) para recibir la mano del usuario con la
palma en la pared superior, el pulgar y el dedo índice del usuario
adyacentes al primer extremo del asidero, y el dedo pequeño extremo
del usuario adyacente al segundo extremo del asidero, y una
abertura (84) formada al menos en una de las paredes laterales;
un motor en el cuerpo envolvente;
un interruptor (36), montado en la cavidad de
asidero, para accionar el motor,
un elemento de retención (62), montado en la
cavidad de asidero adyacente al interruptor, para movimiento entre
una posición acoplada en la que se acopla al interruptor e impide
que el mismo sea accionado y una posición desacoplada en la que se
desacopla del interruptor y permite que el mismo sea accionado,
caracterizada porque
el elemento de retención tiene una palanca de
accionamiento (80) que se extiende a través de la abertura de la
pared lateral y que tiene una posición superior cuando el elemento
de retención está en una posición acoplada y una posición inferior
cuando el elemento de retención está en una posición desacoplada,
y
la palanca tiene una superficie (88) a la que se
puede aplicar el pulgar del usuario, inclinándose hacia abajo dicha
superficie desde la pared lateral que tiene la abertura hasta un
extremo distal de la palanca, para permitir que el pulgar deslice
sobre el extremo si se usa el mismo para mover el elemento de
retención desde la posición acoplada a la desacoplada.
2. Herramienta a motor, según la reivindicación
1, en la que:
el interruptor tiene un primer tope de bloqueo
(60); y
el elemento de retención está situado por
delante del interruptor y tiene un segundo tope de bloqueo (68)
para acoplarse al primer tope de bloqueo cuando el elemento de
retención está en la posición acoplada.
3. Herramienta a motor, según la reivindicación
1 o la reivindicación 2, en la que la palanca se extiende hacia
afuera más allá de ambas paredes laterales del asidero, teniendo la
palanca una superficie inclinada (88) en cada lado del mismo.
4. Herramienta a motor, según cualquiera de las
reivindicaciones 1-3, en la que el elemento de
retención está montado de modo pivotante en el asidero, de manera
que el elemento de retención pivota entre las posiciones acoplada y
desacoplada.
5. Herramienta a motor, según cualquiera de las
reivindicaciones 1-4, en la que la superficie
inclinada es, por naturaleza, generalmente arqueada.
6. Herramienta a motor, según cualquiera de las
reivindicaciones 1-5, en la que la superficie
inclinada, arqueada, tiene una orientación convexa hacia
arriba.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US133846 | 1998-08-14 | ||
US09/133,846 US6057518A (en) | 1998-08-14 | 1998-08-14 | Lockout mechanism for power tool |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2293450T3 true ES2293450T3 (es) | 2008-03-16 |
Family
ID=22460558
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05018447T Expired - Lifetime ES2293450T3 (es) | 1998-08-14 | 1999-08-11 | Maquina de bloqueo para herramienta a motor. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US6057518A (es) |
EP (3) | EP0982745B1 (es) |
JP (1) | JP4786774B2 (es) |
AT (3) | ATE376250T1 (es) |
DE (3) | DE69933626T2 (es) |
DK (1) | DK1605482T3 (es) |
ES (1) | ES2293450T3 (es) |
PT (1) | PT1605482E (es) |
Families Citing this family (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6091035A (en) * | 1998-08-14 | 2000-07-18 | Black & Decker, Inc. | Lockout mechanism for power tool |
US6057518A (en) * | 1998-08-14 | 2000-05-02 | Black & Decker, Inc. | Lockout mechanism for power tool |
JP2000233383A (ja) * | 1999-02-12 | 2000-08-29 | Makita Corp | 電動工具のスイッチ機構 |
US6274828B1 (en) * | 2000-02-22 | 2001-08-14 | Defond Manufacturing Limited | On-off switch with off position locking actuator |
DE10040326A1 (de) * | 2000-08-17 | 2002-02-28 | Hilti Ag | Feststelleinrichtung für handgeführte Elektrowerkzeuge |
JP3961755B2 (ja) * | 2000-09-18 | 2007-08-22 | Idec株式会社 | グリップ式スイッチ装置 |
DE20104536U1 (de) * | 2001-03-16 | 2001-05-23 | Andreas Stihl AG & Co., 71336 Waiblingen | Handgeführtes, tragbares Arbeitsgerät mit Daumenstützen |
US6714049B2 (en) | 2001-08-10 | 2004-03-30 | Shakti Systems, Inc. | Logic state transition sensor circuit |
US6653584B1 (en) * | 2002-05-24 | 2003-11-25 | Rexon Co., Ltd. | Successive switch device of a slot cutting machine |
US6987244B2 (en) * | 2002-07-31 | 2006-01-17 | Illinois Tool Works Inc. | Self-contained locking trigger assembly and systems which incorporate the assembly |
US6753490B2 (en) * | 2002-10-16 | 2004-06-22 | S-B Power Tool Corporation | Ambidextrous switch lockout system |
CN100455391C (zh) * | 2002-11-22 | 2009-01-28 | 罗伯特·博施有限公司 | 手持式电动工具机 |
US6930262B2 (en) * | 2003-06-30 | 2005-08-16 | Wy Peron Lee | Safety switch box for saw machine |
EP1589550A1 (en) * | 2004-04-20 | 2005-10-26 | GMCA PTY Ltd | Switch mechanism |
CA2506876C (en) * | 2004-05-10 | 2012-11-20 | Gary Anderson | Power tool lockdown device |
US7750509B2 (en) * | 2004-05-10 | 2010-07-06 | Gary Anderson | Power tool lockdown device |
US7007712B2 (en) * | 2004-05-10 | 2006-03-07 | Gary Anderson | Pneumatic tool lock |
TWM301736U (en) * | 2006-06-05 | 2006-12-01 | Mobiletron Electronics Co Ltd | Electrical tool |
DE102006000316A1 (de) * | 2006-06-29 | 2008-01-03 | Hilti Ag | Haupthandgriff mit Sicherungsverriegelung |
US7476821B1 (en) * | 2007-07-24 | 2009-01-13 | Defond Components Limited | Trigger mechanism |
JP5148297B2 (ja) * | 2008-01-10 | 2013-02-20 | 株式会社マキタ | マルノコ |
GB0812274D0 (en) * | 2008-07-04 | 2008-08-13 | Black & Decker Inc | Switch mechanism for a power cutter |
US8198560B2 (en) * | 2009-01-09 | 2012-06-12 | Makita Corporation | Switch devices for power tools |
US8393835B2 (en) * | 2009-06-16 | 2013-03-12 | Robert Bosch Gmbh | Detachable operating handle for a power tool |
ITTV20090136A1 (it) * | 2009-06-26 | 2010-12-27 | Saccon Srl | Dispositivo di sicurezza meccanico per lo sbloccamento selettivo d'una leva di comando con tirante a cavo per attrezzature veicolate e leva di comando con dispositivo di sicurezza per attrezzature veicolate |
US8937259B2 (en) | 2009-10-13 | 2015-01-20 | Barton L. Garvin | Universal electrical circuit breaker locking device |
US8598477B2 (en) | 2009-10-13 | 2013-12-03 | Barton L. Garvin | Universal switch restraint device |
US9149923B2 (en) | 2010-11-09 | 2015-10-06 | Black & Decker Inc. | Oscillating tools and accessories |
US8723060B2 (en) * | 2011-12-21 | 2014-05-13 | Robert Bosch Tool Corporation | Method and mechanism for power tool lock-off |
US8872049B2 (en) | 2012-04-18 | 2014-10-28 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Trigger lock-on lock-off mechanism |
EP2953755B1 (en) * | 2012-12-11 | 2022-07-20 | Robert Bosch GmbH | Circular saw with light emitting system |
US10014128B2 (en) * | 2013-12-17 | 2018-07-03 | Robert Bosch Tool Corporation | Portable power tool with trigger switch, trigger release and lock-on mechanism combination |
GB2546733B (en) * | 2016-01-22 | 2018-07-04 | Dyson Technology Ltd | Domestic appliance and part thereof |
US20180093335A1 (en) | 2016-10-04 | 2018-04-05 | Tti (Macao Commercial Offshore) Limited | Trigger lock for a miter saw |
JP7167490B2 (ja) * | 2018-05-31 | 2022-11-09 | 工機ホールディングス株式会社 | 電動工具 |
TWM605270U (zh) * | 2020-06-04 | 2020-12-11 | 勞朋企業有限公司 | 用於瓦斯燃燒器之安全開關 |
TWI745198B (zh) * | 2020-12-21 | 2021-11-01 | 力山工業股份有限公司 | 具安全裝置的可收合鋸切機 |
Family Cites Families (63)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US30270A (en) * | 1860-10-02 | Hew-cleaner | ||
US1929662A (en) * | 1930-08-16 | 1933-10-10 | Wappat Inc | Motor driven tool switch |
US3194084A (en) * | 1963-01-21 | 1965-07-13 | Black & Decker Mfg Co | Trigger locking means for hand-portable power-operated device |
US3331406A (en) | 1964-03-03 | 1967-07-18 | Joseph C Christophel | Radial saw |
US3383943A (en) | 1966-07-08 | 1968-05-21 | Cutler Hammer Inc | All-speed lever lock |
US3626118A (en) * | 1966-11-14 | 1971-12-07 | Harold R Botefuhr | Radial arm saw with a depressible key for unlocking a switch-actuating trigger |
US3422296A (en) | 1967-01-03 | 1969-01-14 | Emerson Electric Co | Interlock reversing switch |
US3461556A (en) * | 1967-07-10 | 1969-08-19 | Sunbeam Corp | Trigger switch for electric appliance |
US3376402A (en) | 1967-09-25 | 1968-04-02 | Black & Decker Mfg Co | Reversible electric switch with laterally extending reversing member for use in portable electric tool or appliance |
US3579002A (en) | 1970-03-31 | 1971-05-18 | Black & Decker Mfg Co | Reversing switch for power tools |
US3746815A (en) | 1971-11-03 | 1973-07-17 | Cutler Hammer Inc | Off locking trigger switches |
US3780246A (en) * | 1972-08-22 | 1973-12-18 | Black & Decker Mfg Co | Hand-operated tool with switch actuator having three-position lock-off assembly |
DE2254554C3 (de) | 1972-11-08 | 1979-08-30 | Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt | Einschalter für eine elektromotorisch angetriebene Handwerkzeugmaschine |
USRE30270E (en) | 1972-12-18 | 1980-05-06 | Eaton Corporation | Off locking in-line trigger switch |
DE7321450U (de) | 1973-06-08 | 1973-09-06 | Metabowerke Kg | Schalter für ein elektromotorisch betriebenes Handwerkzeug |
US3873796A (en) * | 1973-07-06 | 1975-03-25 | Black & Decker Mfg Co | Trigger mechanism for hand-operated power device including independently operable locking devices providing automatic lock off and manual lock-on operation |
JPS5078998A (es) * | 1973-11-15 | 1975-06-27 | ||
US3973179A (en) * | 1974-08-23 | 1976-08-03 | The Black And Decker Manufacturing Company | Modular cordless tools |
US3952239A (en) * | 1974-08-23 | 1976-04-20 | The Black And Decker Manufacturing Company | Modular cordless tools |
US3971906A (en) * | 1974-11-01 | 1976-07-27 | Lucerne Products, Inc. | Trigger-lock control |
DE2601269A1 (de) | 1976-01-15 | 1977-07-21 | Streicher Emide Metall | Haushaltsschneidemaschine |
US4122320A (en) * | 1976-08-16 | 1978-10-24 | Disston, Inc. | Hand-operated double-acting trigger switch |
US4135068A (en) | 1976-09-13 | 1979-01-16 | Bowen Tools, Inc. | Dead man safety assembly |
JPS567053Y2 (es) | 1977-11-15 | 1981-02-16 | ||
US4196343A (en) * | 1978-03-02 | 1980-04-01 | C.A.H., Inc. | Hair dryer |
FR2454171A1 (fr) | 1979-04-13 | 1980-11-07 | Telemecanique Electrique | Dispositif de verrouillage pour deux boutons-poussoirs |
DE3007304C2 (de) | 1980-02-27 | 1987-04-30 | Marquardt Gmbh, 7201 Rietheim-Weilheim | Elektrischer Schalter |
US4276459A (en) * | 1980-06-16 | 1981-06-30 | Ingersoll-Rand Company | Paddle switch safety button |
EP0048019B1 (en) * | 1980-09-15 | 1985-12-04 | Black & Decker Inc. | Safety arrangement for a powered tool or implement |
US4365141A (en) * | 1981-01-05 | 1982-12-21 | Jerdon Industries, Inc. | Hair dryer |
DE3104733C3 (de) | 1981-02-11 | 1997-01-09 | Reich Maschf Gmbh Karl | Schalter für Elektrowerkzeuge |
DE3342412A1 (de) | 1983-11-24 | 1985-06-05 | Black & Decker Inc., Newark, Del. | Schalteranordnung fuer den drehrichtungsumschalter eines elektrowerkzeugs, insbesondere einer bohr- oder schlagbohrmaschine |
DE3731079A1 (de) | 1987-09-16 | 1989-03-30 | Metabowerke Kg | Elektrohandwerkzeug mit einem universalmotor mit rechts- und linkslauf |
US4934494A (en) * | 1988-03-30 | 1990-06-19 | Makita Electric Works, Ltd. | Combined locking mechanism and switch especially for power tools |
US4864083A (en) | 1988-04-15 | 1989-09-05 | Lucerne Products, Inc. | Reversing switch |
US4900881A (en) | 1988-10-24 | 1990-02-13 | Breuer Electric Mfg. Co. | Safety interlock for floor maintenance machine and method |
JPH02137723U (es) | 1989-04-21 | 1990-11-16 | ||
JPH0832396B2 (ja) * | 1989-05-17 | 1996-03-29 | 株式会社マキタ | 携帯用電動工具 |
DE8908924U1 (de) | 1989-07-22 | 1989-09-14 | Gardena Kress + Kastner Gmbh, 7900 Ulm | Sicherheitsschalteinrichtung für Elektrogeräte, insbesondere elektrisch angetriebene Handarbeitswerkzeuge |
DE4007030A1 (de) * | 1990-03-02 | 1991-09-05 | Black & Decker Inc | Kraftgetriebene handwerkzeugmaschine mit einem rotierend angetriebenen werkzeug |
DE4023101A1 (de) * | 1990-07-20 | 1992-01-23 | Metabowerke Kg | Elektrowerkzeug mit einer schalterverriegelung |
DE4120874C2 (de) | 1991-06-21 | 2002-02-07 | Stihl Maschf Andreas | Gerätegehäuse für ein Arbeitsgerät, insbesondere eine Motorkettensäge |
US5310259A (en) | 1993-02-02 | 1994-05-10 | Black & Decker Inc. | Mixer with lockout device for power boost switch |
DE4309033C2 (de) | 1993-03-20 | 1999-11-25 | Braun Gmbh | Sicherheitsschaltvorrichtung für elektrische Geräte |
US5440089A (en) | 1993-05-07 | 1995-08-08 | General Binding Corporation | Foot/table switch lockout for electric punches |
DE4407418C2 (de) * | 1994-03-03 | 1998-02-19 | Black & Decker Inc | Schalteranordnung, insbesondere für eine Oberfräse |
JP3572665B2 (ja) * | 1994-06-10 | 2004-10-06 | 日立工機株式会社 | 携帯用電動工具 |
DE19522218B4 (de) | 1994-06-23 | 2010-11-11 | Fa. Andreas Stihl | Griffanordnung für eine Motorkettensäge |
US5629679A (en) * | 1994-12-15 | 1997-05-13 | Cranford; Richard | Personal security device |
US5483727A (en) * | 1995-03-02 | 1996-01-16 | P&F Brother Industrial Corporation | Operating handle for a cutting device |
JP2852217B2 (ja) | 1995-10-26 | 1999-01-27 | リョービ株式会社 | トリガースイッチ |
US5577600A (en) * | 1995-11-21 | 1996-11-26 | Emerson Electric Co. | Switch lock-out device for power tool |
GB9524333D0 (en) | 1995-11-28 | 1996-01-31 | Black & Decker Inc | Lock-on, lock-off switch |
DE19546328B4 (de) | 1995-12-12 | 2007-12-13 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine mit einem drehbaren Handgriff |
JP2977076B2 (ja) | 1996-03-01 | 1999-11-10 | リョービ株式会社 | 電動工具のスイッチ機構 |
US5638945A (en) * | 1996-06-10 | 1997-06-17 | Ryobi North America, Inc. | Locking trigger mechanism for a portable power tool |
DE19745100B4 (de) | 1996-10-22 | 2007-01-04 | Marquardt Gmbh | Elektrischer Schalter |
US5778747A (en) | 1996-11-21 | 1998-07-14 | Rexon Industrial Corp., Ltd. | Power saw having an ergonomically-designed handle and safety switch |
JPH11347968A (ja) * | 1998-06-09 | 1999-12-21 | Makita Corp | 電動工具のスイッチ機構 |
US5969312A (en) | 1998-06-24 | 1999-10-19 | S-B Power Tool Company | Ambidextrous powers-switch lock-out mechanism |
US6091035A (en) * | 1998-08-14 | 2000-07-18 | Black & Decker, Inc. | Lockout mechanism for power tool |
US6057518A (en) * | 1998-08-14 | 2000-05-02 | Black & Decker, Inc. | Lockout mechanism for power tool |
JP2000233383A (ja) * | 1999-02-12 | 2000-08-29 | Makita Corp | 電動工具のスイッチ機構 |
-
1998
- 1998-08-14 US US09/133,846 patent/US6057518A/en not_active Expired - Lifetime
-
1999
- 1999-08-11 EP EP99306355A patent/EP0982745B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 DE DE69933626T patent/DE69933626T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 AT AT05018447T patent/ATE376250T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-08-11 DK DK05018447T patent/DK1605482T3/da active
- 1999-08-11 DE DE69939718T patent/DE69939718D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 ES ES05018447T patent/ES2293450T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 PT PT05018447T patent/PT1605482E/pt unknown
- 1999-08-11 DE DE69937377T patent/DE69937377T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 AT AT06111208T patent/ATE410778T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-08-11 AT AT99306355T patent/ATE343214T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-08-11 EP EP06111208A patent/EP1670011B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-11 EP EP05018447A patent/EP1605482B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-08-16 JP JP23002199A patent/JP4786774B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2000
- 2000-03-14 US US09/524,867 patent/US6340802B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-01-18 US US10/051,422 patent/US6538218B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-03-04 US US10/379,120 patent/US6861598B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1670011B1 (en) | 2008-10-08 |
DE69937377T2 (de) | 2008-07-17 |
US6057518A (en) | 2000-05-02 |
DE69933626T2 (de) | 2007-08-23 |
US20030136652A1 (en) | 2003-07-24 |
DE69939718D1 (de) | 2008-11-20 |
US6340802B1 (en) | 2002-01-22 |
DK1605482T3 (da) | 2008-02-11 |
ATE410778T1 (de) | 2008-10-15 |
PT1605482E (pt) | 2008-01-28 |
EP1605482A1 (en) | 2005-12-14 |
EP0982745A2 (en) | 2000-03-01 |
US6861598B2 (en) | 2005-03-01 |
DE69937377D1 (de) | 2007-11-29 |
US20020056618A1 (en) | 2002-05-16 |
JP4786774B2 (ja) | 2011-10-05 |
EP1605482B1 (en) | 2007-10-17 |
JP2000061867A (ja) | 2000-02-29 |
EP1670011A1 (en) | 2006-06-14 |
ATE343214T1 (de) | 2006-11-15 |
EP0982745A3 (en) | 2000-08-16 |
EP0982745B1 (en) | 2006-10-18 |
US6538218B2 (en) | 2003-03-25 |
DE69933626D1 (de) | 2006-11-30 |
ATE376250T1 (de) | 2007-11-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2293450T3 (es) | Maquina de bloqueo para herramienta a motor. | |
ES2989203T3 (es) | Implemento guiado manualmente con una herramienta | |
ES2334652T3 (es) | Herramienta de funciones multiples. | |
ES2271456T3 (es) | Herramienta manual accionada mediante motor electrico. | |
AU2006301738B2 (en) | Knife | |
ES2260560T3 (es) | Mecanismo de soporte para herramientas alternativas y herramienta que incorpora dicho mecanismo. | |
US6512188B2 (en) | Lockout mechanism for power tool | |
ES2303027T3 (es) | Herramienta motorizada que comprende un mecanismo de seleccion de modalidad de funcionamiento. | |
ATE411877T1 (de) | Kraftwerkzeug | |
US20050086811A1 (en) | Hand-held tool with discal blade | |
ES2833901T3 (es) | Máquina de herramienta manual | |
ES2292884T3 (es) | Mecanismo de desbloqueo de interruptor para herramientas motorizadas. | |
ES2241550T3 (es) | Mecanismo de cierre con ventana para herramienta motorizada. | |
US8166660B2 (en) | Reciprocating saw | |
EP2311310B1 (en) | Extension handle for a gardening trimmer | |
ES2279262T3 (es) | Dispositivo de sujecion de la cuchilla para una sierra alternativa. | |
ES3009690T3 (en) | Handle for a hand-operated tool and free cutter | |
CN107105615A (zh) | 电动工具用把手及包括该电动工具用把手的电动工具 | |
US6619174B1 (en) | Quick release saw blade chuck for a scroll saw | |
JP2928473B2 (ja) | ロック機構付きチューブカッタ | |
ES2988409T3 (es) | Tijeras | |
CN221726978U (zh) | 开关把手和手持电动工具 | |
GB2363520A (en) | Power tool actuator | |
KR200367485Y1 (ko) | 돋보기가 구비된 손톱깍기 | |
KR200250288Y1 (ko) | 헤드의 각도조절이 가능한 면도기 |