ES2293230T3 - Envase para productos esterilizados termosellados, material de envasado y uso de este material. - Google Patents
Envase para productos esterilizados termosellados, material de envasado y uso de este material. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2293230T3 ES2293230T3 ES04713563T ES04713563T ES2293230T3 ES 2293230 T3 ES2293230 T3 ES 2293230T3 ES 04713563 T ES04713563 T ES 04713563T ES 04713563 T ES04713563 T ES 04713563T ES 2293230 T3 ES2293230 T3 ES 2293230T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- layer
- polymer
- fiber base
- package
- packaging material
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 116
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 title claims abstract description 44
- 238000012856 packing Methods 0.000 title description 2
- 239000010410 layer Substances 0.000 claims abstract description 216
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims abstract description 100
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 94
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims abstract description 44
- 239000011247 coating layer Substances 0.000 claims abstract description 22
- 239000012463 white pigment Substances 0.000 claims abstract description 21
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 claims description 55
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 claims description 55
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 24
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 claims description 24
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 24
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 claims description 24
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 claims description 24
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 23
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 claims description 21
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 claims description 21
- 239000004715 ethylene vinyl alcohol Substances 0.000 claims description 14
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 12
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 6
- 239000000123 paper Substances 0.000 claims description 5
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 5
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 4
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 4
- 238000010186 staining Methods 0.000 claims 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 abstract description 31
- 238000004383 yellowing Methods 0.000 abstract description 15
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 abstract 1
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 abstract 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 49
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 46
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 35
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 23
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 21
- 229920000219 Ethylene vinyl alcohol Polymers 0.000 description 13
- UFRKOOWSQGXVKV-UHFFFAOYSA-N ethene;ethenol Chemical compound C=C.OC=C UFRKOOWSQGXVKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 12
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 11
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 10
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 239000006229 carbon black Substances 0.000 description 9
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 8
- 239000011888 foil Substances 0.000 description 6
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 6
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 6
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 4
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 4
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 4
- 239000012793 heat-sealing layer Substances 0.000 description 4
- WKBPZYKAUNRMKP-UHFFFAOYSA-N 1-[2-(2,4-dichlorophenyl)pentyl]1,2,4-triazole Chemical compound C=1C=C(Cl)C=C(Cl)C=1C(CCC)CN1C=NC=N1 WKBPZYKAUNRMKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 3
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 230000019612 pigmentation Effects 0.000 description 2
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 description 2
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 2
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000003738 black carbon Substances 0.000 description 1
- IKZZIQXKLWDPCD-UHFFFAOYSA-N but-1-en-2-ol Chemical compound CCC(O)=C IKZZIQXKLWDPCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 238000002845 discoloration Methods 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- -1 for example Substances 0.000 description 1
- 238000010030 laminating Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- JFNLZVQOOSMTJK-KNVOCYPGSA-N norbornene Chemical compound C1[C@@H]2CC[C@H]1C=C2 JFNLZVQOOSMTJK-KNVOCYPGSA-N 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 230000000485 pigmenting effect Effects 0.000 description 1
- 229920005596 polymer binder Polymers 0.000 description 1
- 239000002491 polymer binding agent Substances 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 230000007425 progressive decline Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000009958 sewing Methods 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000010792 warming Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/06—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
- B32B27/08—Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/32—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D—PROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D5/00—Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
- B05D5/06—Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain multicolour or other optical effects
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/12—Layered products comprising a layer of synthetic resin next to a fibrous or filamentary layer
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/18—Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
- B32B27/20—Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives using fillers, pigments, thixotroping agents
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B27/00—Layered products comprising a layer of synthetic resin
- B32B27/34—Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyamides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B7/00—Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
- B32B7/04—Interconnection of layers
- B32B7/12—Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/56—Linings or internal coatings, e.g. pre-formed trays provided with a blow- or thermoformed layer
- B65D5/563—Laminated linings; Coatings
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D81/00—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
- B65D81/24—Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D81/00—Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
- B65D81/24—Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
- B65D81/30—Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants by excluding light or other outside radiation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2255/00—Coating on the layer surface
- B32B2255/26—Polymeric coating
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2307/00—Properties of the layers or laminate
- B32B2307/30—Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
- B32B2307/31—Heat sealable
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2323/00—Polyalkenes
- B32B2323/10—Polypropylene
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2329/00—Polyvinylalcohols, polyvinylethers, polyvinylaldehydes, polyvinylketones or polyvinylketals
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2377/00—Polyamides
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B2439/00—Containers; Receptacles
- B32B2439/70—Food packaging
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/29—Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
- Y10T428/2913—Rod, strand, filament or fiber
- Y10T428/2933—Coated or with bond, impregnation or core
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Wrappers (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Packages (AREA)
- Paper (AREA)
Abstract
Un envase de producto sellado por calor y esterilizado por calor hecho de un material de envasado con base de fibra recubierto por polímero, caracterizado porque una primera capa de recubrimiento de polímero fuera de la base de fibra en el envase contiene pigmento blanco, y porque una segunda capa de recubrimiento de polímero dentro de la primera capa contiene un pigmento fotoabsorbente.
Description
Envase para productos esterilizados
termosellados, material de envasado y uso de este material.
La invención se refiere a un envase de producto
sellado por calor y esterilizado por calor hecho de un material de
envasado con base de fibra recubierto con polímero. La invención se
refiere también a un material de envasado adecuado para dicho
envase y para el uso del material.
Existen numerosas aplicaciones conocidas de
materiales de envasado basados en fibra y recubiertos con polímero,
en los que en uno o ambos lados de la base de fibra se proporcionan
una o más capas de recubrimiento sucesivas y que están destinadas
para varios fines de embalaje. El recubrimiento puede alcanzar
opcionalmente una barrera a la humedad, el oxígeno y/o la luz, que
está destinado a mejorar la estabilidad durante el almacenamiento
del producto envasado y extender así su almacenamiento efectivo y/o
"fecha de consumo preferente". El recubrimiento también
proporciona un material sellable por calor, lo que permite un sello
hermético del envase de producto. Los envases alimentarios
constituyen un campo de aplicación principal para dichos materiales
de envasado, que se usan por ejemplo para cartones, envolturas y
cajas formados por envases de bolsas y cartón de envasado
recubierto formados por papel recubierto.
Los envases esterilizados por calor forman un
grupo notable de envases alimentarios sellados, requiriéndose el
material de envasado de éstos para resistir las condiciones del
tratamiento de esterilización. La esterilización puede realizarse
por irradiación o por vapor presurizado caliente en un autoclave.
Las latas metálicas cerradas se han tratado normalmente en
autoclaves, sin embargo, actualmente también hay disponibles
materiales de envasado con base de fibra para aplicaciones de
autoclave. El documento WO-02/28.637 describe así un
material de envasado para envases de autoclave, en el que el
sustrato de cartón está equipado con una capa de barrera al oxígeno,
capas de sellado por calor de polímero y capas de aglutinante
requeridas entre éstas. En esta publicación, la capa de barrera al
oxígeno está formada preferentemente por una hoja de aluminio, aun
cuando también se menciona EVOH como un material opcional. El
material propuesto para el aglutinante y las capas de sellado por
calor es polipropeno, que resiste, sin fusión, la temperatura por
encima de 130ºC que prevalece en un autoclave.
En las pruebas de envases alimentarios con base
de fibra esterilizados por calor, el solicitante ha encontrado el
problema de cartón de envasado blanqueado recubierto solamente con
capas de polímero de barrera al oxígeno y de sellado por calor que
tienden a amarillear debido a calentamiento. Esto sucede
especialmente en envases tratados en autoclaves, de los que se
requiere que resistan las altas temperatura y presión del autoclave
durante el periodo de tratamiento requerido, unos 30 minutos en
general. En otras palabras, un envase hecho de cartón recubierto
con polímero adquiere otro aspecto durante tratamiento en autoclave,
y esto es un inconveniente en el mercado, especialmente en
aplicaciones exigentes.
El objetivo de la presente invención es eliminar
el problema mencionado anteriormente y proporcionar un envase
estéril hecho de un material con base de fibra, cuyo material además
de la base de fibra comprende sólo capas de recubrimiento de
polímero, que consiguen la sellabilidad, resistencia al calor y
protección contra la luz requeridas para el producto, y en el que
también se ha evitado sustancialmente el amarilleamiento del
material como consecuencia del tratamiento por calor. El envase de
producto de la invención se caracteriza por el hecho de que una
primera capa de recubrimiento de polímero fuera de la base de fibra
del envase contiene un pigmento blanco, y porque la segunda capa de
recubrimiento de polímero dentro de la primera capa contiene un
pigmento fotoabsorbente.
En el envase de la invención, se usa pigmento
blanco para ocultar la base de fibra de manera que el
amarilleamiento causado por el calentamiento no afecta
significativamente al aspecto del envase, más precisamente a su
brillo ISO. El pigmento fotoabsorbente, a su vez, que se ha situado
en una capa de recubrimiento diferente de la del pigmento blanco
que imparte al envase su brillo, protege el producto envasado de la
luz visible. Además, de acuerdo con la invención, puede usarse
también pigmento negro fotoabsorbente como un agente para
estabilizar la apariencia a la luz del envase según se describe en
lo siguiente.
De acuerdo con la invención, sin el uso de una
hoja de aluminio, se ha conseguido así un material de envasado con
base de fibra, que resiste la esterilización por calor,
especialmente el tratamiento en autoclave a alta temperatura y bajo
presión de vapor, las capas de recubrimiento de polímero en el
material que forman la protección contra la luz requerida para la
estabilidad durante el almacenamiento del producto y que también
reúne los requisitos planteados sobre la apariencia del envase
terminado que se comercializará. La protección contra la luz puede
formarse con capa de polímero hecha de tono gris con un pigmento
negro y blanco, por ejemplo, como en el documento
WO-01/76.976, formando la capa de polímero una capa
interna que sustituye a la hoja de aluminio convencional del
envase, mientras en el lado opuesto del envase, es decir, en su
superficie exterior, puede usarse solamente pigmento blanco, que
afecta a la apariencia del envase sustancialmente cubriendo la
decoloración de la base de fibra causada por el tratamiento por
calor.
Una solución opcional de la invención es
proporcionar dos capas de polímero pigmentadas sucesivas exteriores
a la base de fibra en el envase, con la capa externa de polímero
conteniendo del 5 al 25% de pigmento blanco y la capa interna de
polímero más cerca de la base de fibra conteniendo pigmento negro en
una pequeña cantidad. Estas capas pigmentadas sucesivas permiten
que el tono de luz del material de envasado se estabilice
efectivamente a pesar del amarilleamiento de la base de fibra
subyacente. El color global del material es, en consecuencia,
blanco o gris claro, ligeramente de tono gris bajo el efecto del
pigmento negro bajo el pigmento blanco. El grado de brillo depende
de las cantidades de pigmento usadas y de sus respectivas
proporciones, sin embargo, la idea es ajustar el tono del material
lo más cerca posible del blanco y mantener este tono durante el
tratamiento por calor del envase.
Una pequeña cantidad de pigmento negro
proporcionado bajo una capa pigmentada en blanco tiene un efecto
ligeramente fotoabsorbente. Este efecto puede ser, no obstante,
inadecuado en la protección del producto envasado contra la
penetración de luz en el material. Si se desea, puede conseguirse
una pigmentación de protección contra la luz más efectiva
proporcionando al recubrimiento de polímero dentro del envase una
cantidad suficiente de pigmento fotoabsorbente, por ejemplo, dando
tono gris al menos a una capa interna de recubrimiento de la base
de fibra, según se desvela en la memoria descriptiva de la patente
WO-01/76.976 mencionada anteriormente.
El tono deseado del material puede conseguirse
con capas pigmentadas sucesivas, cuyo peso total es de 25 a 60
g/m^{2}, estando la concentración de pigmento negro de la capa
interna en el intervalo del 0,05 al 0,5%, preferentemente aprox.
del 0,06 al 0,15%, y estando la concentración de pigmento blanco en
la capa externa en el intervalo del 5 al 25%, preferentemente
aprox. del 7 al 12%. Opcionalmente, la capa interna que contiene
pigmento negro puede mezclarse también con pigmento blanco de manera
que se obtenga un tono gris claro global de la capa. La proporción
de pigmento blanco en la capa interna debería ser así del 5 al 25%,
preferentemente del 7 al 15%. El negro de carbón, por ejemplo, es
adecuado como pigmento negro, y el dióxido de titanio como pigmento
blanco.
En una forma de realización preferida de la
invención, el material del envase comprende en ambos lados de la
base de fibra una capa de sellado por calor transparente exterior,
con las capas de polímero pigmentadas situadas dentro de ésta. Esto
impide que la capa pigmentada entre en contacto directo con el
producto que se va a envasar, lo cual está prohibido por la
legislación o las normas sobre alimentos en diversos países. Sin
embargo, la capa interior pigmentada de polímero puede contener el
mismo polímero sellable por calor que la capa externa y puede estar
situado inmediatamente debajo de ésta, de manera que estas capas
durante el sellado por calor actúen como una capa de material única
uniforme que forma la costura.
En un envase de autoclave, el punto de fusión
del polímero en la capa de sellado por calor debe ser de al menos
aprox. 130ºC, evitando así la fusión del polímero en el autoclave.
El polipropeno es un ejemplo de dichos polímeros sellables por
calor.
Dependiendo del producto envasado, el material
del envase puede comprender además una o más capas de polímero de
barrera al oxígeno, que de la forma más ventajosa se sitúan dentro
del envase, entre la base de fibra y la capa pigmentada de
protección contra la luz. Especialmente, el copolímero de alcohol
etilenvinílico (EVOH) y la poliamida (PA) son materiales adecuados
como capa de barrera al oxígeno.
En el envase de la invención, la base de fibra
del material puede consistir particularmente en un cartón de
envasado hecho de pulpa blanqueada que tiene un peso en el intervalo
de 130 a 500 g/m^{2}, o un papel de embalaje que tiene un peso en
el intervalo de 20 a 120 g/m^{2}. Éstos son adecuados para envases
de cartón o envolturas sellables por calor o envases de bolsas que
se tratarán en un autoclave.
El material de envasado sellable por calor de la
invención, que es adecuado para envases estériles según se describe
anteriormente, que comprende una base de fibra y capas de polímero
selladas por calor en sus dos lados, se caracteriza por el hecho de
que pigmento se ha incorporado en las capas de polímero en los dos
lados de la base de fibra, estando la base de fibra oculta con
pigmento blanco en un lado de la base de fibra, y con un pigmento
fotoabsorbente formando una protección contra la luz para el
producto envasado en el lado opuesto de la base de fibra. Dicho
material puede usarse para formar un envase de protección contra la
luz para el producto, que puede esterilizarse sin ningún
amarilleamiento causado por calentamiento que altera
sustancialmente el aspecto del envase.
La invención comprende además el uso del
material de envasado recubierto por polímero con base de fibra
teñido pigmentando en ambos lados en envases que se esterilizarán
por calentamiento. La invención se refiere en particular al uso de
uno de los materiales de envasado descritos en más detalle
anteriormente en envases alimentarios que se han sellado por
sellado por calor y que se destinan para tratamiento en un
autoclave.
La invención se describe en más detalle a
continuación por medio de ejemplos y con referencia a los dibujos
adjuntos, en los que:
las fig. 1 a 10 son vistas esquemáticas de diez
materiales de envasado en capas diferentes de la invención, y
la fig. 11 muestra un envase hecho del material
de envasado de la fig. 1 por flexión y sellado por calor.
El cartón de envasado recubierto con polímero de
la fig. 1 comprende en el siguiente orden: una capa externa de
sellado por calor 1 hecha de polipropeno (PP), una capa interna de
polipropeno de sellado por calor 2 pigmentada en blanco con dióxido
de titanio, una base de fibra 4 hecha de cartón blanqueado, una capa
de barrera al oxígeno de poliamida (PA) 5 adherida directamente a
la base de fibra, una capa de barrera al oxígeno de EVOH 6, una
capa de aglutinante de polímero 7, una capa de polipropeno sellable
por calor 8, a la que se ha dado tono gris por medio de negro de
carbón y dióxido de titanio, y una capa de sellado por calor 9 hecha
de polipropeno. Las capas de recubrimiento sucesivas pueden
producirse en diferentes lados del cartón 4 por medio de
coextrusión. El material puede flexionarse y sellarse por calor
para formar un envase de producto cerrado preferentemente con la
capa de polipropeno 2 teñida de blanco con dióxido de titanio
situado en la superficie exterior del envase, es decir, fuera de la
base de fibra 4, y con la capa de polipropeno 8 teñida de gris por
medio de negro de carbón y dióxido de titanio situado en la
superficie interior del envase, es decir, dentro de la base de
fibra 4. Debido a la capa 2 que contiene pigmento blanco, el
material conserva generalmente su brillo en un tratamiento de
esterilización por calor del envase hecho del mismo, como un
tratamiento en autoclave, a pesar de amarilleamiento del sustrato
fibroso 4. La capa gris 8 tiene la función de proteger el producto
envasado de la luz.
El material de envasado mostrado en la fig. 2
difiere del de la fig. 1 sólo en que se ha omitido la capa de
polipropeno de sellado por calor situada en la superficie exterior
del envase y en que se ha cambiado el orden respectivo de capas de
barrera al oxígeno de PA y EVOH 5, 6 en el material. Así, la capa de
polipropeno 2 teñida de blanco con dióxido de titanio está en la
superficie exterior del material, en la que sirve en solitario como
una capa sellable por calor.
El material de envasado de la fig. 3,
nuevamente, difiere de la mostrada en la fig. 1 sólo en que el
material de las capas de polímero pigmentadas 2, 8 en ambos lados
de la base de fibra 4 es copolímero de cicloolefina (COC) en vez de
polipropeno. COC es un polímero obtenido por copolimerización de
eteno y norborneno, que es débilmente permeable al vapor y cuya
aplicación en materiales de envasado en capas se conoce de por
sí.
El material del envase de la fig. 4 consiste en
una capa de polipropeno 1, una capa de polipropeno 2 pigmentada en
blanco con dióxido de titanio, una base de fibra 4, una capa de
polipropeno 9', una capa de aglutinante 7', una capa de barrera al
oxígeno de PA 5, una capa de barrera al oxígeno de EVOH 6, una
segunda capa de barrera al oxígeno de PA 5', una segunda capa de
aglutinante 7, una capa de polipropeno 8 pigmentada en gris con
negro de carbón y dióxido de titanio y una capa de polipropeno 9. En
esta estructura multicapa, la adhesión de las capas de barrera al
oxígeno 5, 6 a la base de fibra 4 se ha asegurado por medio de capas
intermedias de polipropeno y aglutinante 9', 7', que pueden ser
necesarias en aplicaciones exigentes, como envases tratados en
autoclaves. Esta aplicación tiene además la característica especial
de una combinación simétrica de cinco capas de capas de barrera al
oxígeno y de aglutinante 7', 5, 6, 5', 7, que es ventajosa cuando se
forman capas sucesivas de polímero por coextrusión. Opcionalmente,
la estructura de cinco capas del material consistente en capas de
barrera al oxígeno de polipropeno, aglutinante, EVOH y PA 9', 7', 5,
6, 5' puede aplicarse en el cartón 4 como un laminado de películas
fabricadas separadamente, que están disponibles comercialmente en
el mercado. A continuación se sella el laminado en el cartón 4 al
mismo tiempo que las capas externas de polipropeno 1, 2, 8, 9 se
incorporan en el material final por coextrusión.
El material de envasado de la fig. 5 difiere del
mostrado en la fig. 4 en que la composición de pigmento gris se
mezcla en las dos capas de aglutinante 8, 8' de la estructura, de
manera que el número de capas de recubrimiento se reduce en una. El
material comprende una estructura coextrudida de siete capas 9, 8',
5, 6, 5', 8, 9, que es simétrica con respecto a la capa central de
EVOH 6. La fig. 6 muestra además una variante del material de la
fig. 5, en la que sólo la capa más interna de aglutinante 8 contiene
pigmento gris. Esto tiene la ventaja del laminado de película de
cinco capas fabricada separadamente 5, 6, 5', 7, 9 mencionada
anteriormente, que puede sellarse con el material de envasado en
capas final como un montaje integral.
En los materiales de envasado de las fig. 1 a 6,
la base de fibra 4 puede consistir en un cartón de envasado que
contiene pulpa de sulfato blanqueada, que tiene un peso en el
intervalo de 130 a 500 g/m^{2}, preferentemente de 170 a 300
g/m^{2}. Si la base de fibra consiste opcionalmente en papel
blanqueado, puede tener un peso en el intervalo de 20 a 120
g/m^{2}. El peso de las capas de barrera al oxígeno de PA y EVOH
5, 6 puede ser de 3 a 15 g/m^{2}, preferentemente de 5 a 10
g/m^{2}. El peso de las capas de polipropeno transparentes 1, 9
situadas en la parte más exterior en el material puede ser de 5 a 30
g/m^{2}, preferentemente de 7 a 20 g/m^{2}, y las capas
pigmentadas más interiores de polipropeno 2, 8 adyacentes a estas
capas exteriores de polipropeno pueden tener un peso en el
intervalo de 10 a 50 g/m^{2}, preferentemente de 25 a 40
g/m^{2}. La concentración de dióxido de titanio de la capa de
polipropeno pigmentada en blanco 2 puede ser del 5 al 25%,
preferentemente aprox. del 7 al 12%. La concentración de negro de
carbón en la capa de polipropeno pigmentada en gris 8 puede ser del
0,05 al 0,5%, preferentemente aprox. del 0,12 al 0,15% y la
concentración de dióxido de titanio, consiguientemente del 5 al
25%, preferentemente aprox. del 7 al 12%. Las capas de aglutinante
7, cuyo material es apropiadamente además el polímero comercializado
por la empresa Mitsui Chemicals con el nombre comercial de Admer,
puede tener un peso en el intervalo de 3 a 15 g/m^{2},
preferentemente de 5 a 10 g/m^{2}. Si el material de polímero de
las capas pigmentadas 2, 8 es COC o Admer en vez de polipropeno,
los pesos de capa y las concentraciones de pigmento de las capas
pigmentadas mencionadas anteriormente se aplican asimismo a
éste.
El cartón de envasado recubierto con polímero de
la fig. 7 comprende en el orden siguiente: una capa de recubrimiento
2 pigmentada en blanco con dióxido de titanio, una capa de
recubrimiento 3 pigmentada con negro de carbón, una base de fibra 4
hecha de cartón blanqueado, una capa de protección contra la luz 8
de tono gris con dióxido de titanio y negro de carbón de manera que
se parezca a una hoja de aluminio y una capa transparente de sellado
por calor 9. El material de polímero de todas las capas de
recubrimiento 2, 3, 8, 9 es polipropeno. Las capas de recubrimiento
sucesivas pueden formarse en diferentes lados de la base de fibra 4
por coextrusión. El material puede flexionarse y sellarse por calor
para formar un envase de producto cerrado de manera que las capas de
polímero pigmentadas sucesivas 2, 3 se sitúen en la superficie
exterior del envase, es decir, fuera de la base de fibra 4, y la
capa gris de protección contra la luz 8 y la capa transparente de
sellado por calor 9 se sitúen en la superficie interior del envase,
es decir, dentro de la base de fibra 4. Las capas externas
pigmentadas sucesivas 2,3 del envase imparten al envase un matiz
claro, casi blanco, que no cambia en un tratamiento de
esterilización por calor del envase.
La fig. 8 muestra un cartón de envasado adecuado
especialmente para envases alimentarios tratados en autoclaves, en
los que, en comparación con la fig. 7, existen las siguientes capas
añadidas: una capa transparente de polipropeno de sellado por calor
1 situada en la superficie exterior del envase, capas de barrera al
oxígeno de poliamida y EVOH 5, 6 dentro de la base de fibra 4 y una
capa de aglutinante 7 que se adhiere a la capa de protección contra
la luz 8 de la capa de EVOH 6, cuyo material es, por ejemplo, el
polímero comercializado por la empresa Mitsui Chemicals con el
nombre comercial de Admer. En consecuencia, el envase formado por el
material está protegido con capas pigmentadas 2, 3 frente a
cualquier amarilleamiento de la base de fibra 4 que tiene lugar en
tratamiento en autoclave, y las capas de barrera al oxígeno 5, 6 y
la capa de protección contra la luz 8 dentro del envase protegen el
producto envasado y amplían su estabilidad durante el almacenamiento
y su fecha de consumo preferente.
La fig. 9 muestra una modificación del cartón de
envasado de la fig. 8, al que se ha añadido una segunda capa de
poliamida 5' y capas de polipropeno y aglutinante 9', 7' entre la
base de fibra 4 y la capa de poliamida 5. La disposición potencia
la adhesión entre las capas de barrera al oxígeno y la base de
fibra. Las características adicionales consisten en una combinación
simétrica de cinco capas de aglutinante 7', poliamida 5, EVOH 6,
poliamida 5' y aglutinante 7, que es una ventaja cuando las capas de
recubrimiento se forman por coextrusión, y el suministro para
incorporar la estructura en cinco capas de polipropeno 9',
aglutinante 7', poliamida 5, EVOH 6 y poliamida 5' como un laminado
de película en el material, estando dichos laminados disponibles
comercialmente en el mercado. Dicho laminado terminado puede
sellarse al cartón al mismo tiempo que se producen las otras capas
de recubrimiento del material por coextrusión.
La fig. 10 muestra una segunda modificación del
material de envasado, que difiere de la mostrada en la fig. 9 sólo
en que se ha añadido una segunda capa de protección contra la luz
pigmentada en gris 8' dentro de la base de fibra 4, de manera que
la combinación de capas dentro de la base de fibra se ha hecho
simétrica en su totalidad, lo que es una ventaja en términos de
coextrusión.
En los materiales de envasado de las fig. 7 a
10, la capa pigmentada en blanco 2 fuera de la base de fibra 4
puede ser de 20 a 50 g/m^{2}, y la capa 3 que contiene pigmento
negro puede tener un peso en el intervalo 5 a 10 g/m^{2}. La capa
de protección contra la luz pigmentada en gris 8 dentro de la base
de fibra 4 puede tener un peso en el intervalo de 10 a 50
g/m^{2}, preferentemente de 25 a 40 g/m^{2}. La concentración
de dióxido de titanio en la capa pigmentada en blanco de
recubrimiento 2 puede estar en el intervalo del 5 al 25%,
preferentemente del 7 al 12%. La concentración de negro de carbón en
la capa interna de recubrimiento 3 puede ser del 0,05 al 0,5%,
preferentemente del 0,06 al 0,15%. Si la capa 3 contiene también
dióxido de titanio, puede tener una concentración en el intervalo
del 5 al 25%, preferentemente del 7 al 15%. En otros aspectos, los
pesos de capa del material son iguales a los definidos en conjunción
con las fig. 1 a 6.
Los cartones de embalaje destinados para uso en
autoclaves ilustrados en las fig. 1 a 10 pueden variarse de formas
diferentes dentro del alcance de la invención. Puede proporcionarse
una barrera al oxígeno adecuada por medio de una única capa de EVOH
6, por ejemplo, y a continuación pueden omitirse las capas de
poliamida. Si las capas pigmentadas en la superficie exterior del
envase se usan como capas de sellado por calor, la capa
transparente de sellado por calor más exterior 1 puede ser también
superflua. La capa más interior 3 que contiene pigmento negro, que
se proporciona posiblemente, puede mezclarse opcionalmente con
pigmento blanco, por ejemplo, dióxido de titanio, y a continuación
la capa adquiere un matiz global gris claro.
La fig. 11 muestra un producto de envase cerrado
10 conformado como un prisma rectangular, que se ha fabricado por
flexión y sellado por calor de piezas en bruto del material de
envasado de la fig. 1. La figura incluye un agrandamiento parcial
de la pared del envase, mostrando que la capa de polímero 2 teñida
de blanco por pigmentación se coloca fuera del cartón de sustrato 4
en el envase, y que la capa de polímero pigmentada en gris 8 se
coloca dentro de éste. Así, la superficie exterior del envase es
blanca y su superficie interior es gris, pareciéndose a una hoja de
aluminio. En los puntos de costura 11 del envase, los bordes de la
pieza en bruto están solapados y las capas de polipropeno 1, 2, 8,
9 de los lados opuestos del cartón están sellados por calor
estrechamente entre sí. Además de las capas transparentes más
exteriores 1, 9, las capas pigmentadas de polipropeno 2, 8 también
contribuyen al sellado por calor. El envase se destina a
esterilización a la temperatura de autoclave de aprox. 130ºC, a la
cual la capa blanca 2 impide el amarilleamiento del envase.
El material de envase 10 de la fig. 11 puede
variarse, por ejemplo, usando cualquiera de los materiales de
envasado ilustrados en las fig. 2 a 10. De acuerdo con la invención,
es posible además excluir la capa de protección contra la luz 8
dentro del envase a partir de los materiales de las fig. 7 a 10,
siempre que la capa externa 3 que contiene pigmento negro ofrezca
protección contra la luz adecuada para el producto. Es posible
además, dentro del alcance de la invención, proporcionar envases de
bolsas esterilizadas selladas por calor que tienen una base de
fibra de papel y un peso en el intervalo de 20 a 120 g/m^{2}.
Los siguientes ejemplos comprenden experimentos,
que han probado principalmente el efecto conseguido con pigmentos
añadidos al recubrimiento de polímero al cubrir el amarilleamiento
de la base de fibra del material de envasado durante el tratamiento
en autoclave. Los ejemplos han medido también la protección contra
la humidificación de la base de fibra proporcionada por
recubrimientos de polímero. El tratamiento en autoclave no afecta a
la protección contra la luz conseguida con pigmentos en el lado
opuesto de la base de fibra, y por esta razón no se ha probado este
efecto.
Se probaron piezas de material con base de fibra
de embalaje en un autoclave, en las que el vapor saturado tenía una
temperatura de 130ºC. La base de fibra del material consistía en un
cartón de envasado hecho de pulpa blanqueada que tenía un peso de
250 g/m^{2}. El material de prueba 1 consistía en este material
como tal. El material de prueba 2 consistía en dicho cartón, con
una hoja de aluminio laminada en su otro lado por medio de una capa
de polieteno de baja densidad (LDPE) que tenía un peso de 20
g/m^{2}, que actuaba como aglutinante. Los materiales de prueba 3
a 11 eran materiales de envasado en capas, cuyo sustrato consistía
en dicho material de prueba 2 y en el que el cartón estaba equipado,
en el lado opuesto a la hoja de aluminio, con una sola capa de
recubrimiento de polímero. El polímero de esta capa era polieteno
(material de prueba 3), polipropeno (materiales de prueba 4 y 5),
una mezcla del 70% de polipropeno y el 30% de polieteno (materiales
de prueba 6 y 7), una mezcla pigmentada del 92% de la mezcla de
polipropeno y polieteno anterior y el 8% de dióxido de titanio
(materiales de prueba 8 y 9), y también copolímero de cicloolefina
(COC), que era el producto Topas 8007D, productor Ticona GmbH.
Las piezas del material de prueba se calentaron
en un autoclave durante 20 minutos desde temperatura ambiente hasta
la temperatura de tratamiento de 130ºC, a la que se mantuvieron las
piezas durante 0, 20, 40 ó 60 minutos. Después del tratamiento, se
enfrió el autoclave en 20 minutos, reasumiendo la temperatura
ambiente, a la cual se retiraron las piezas de prueba del
autoclave. Para cada material de prueba, se midió el brillo (ISO%)
del lado del material recubierto con polímero, es decir, opuesto a
la hoja de aluminio, antes del tratamiento en autoclave (brillo
inicial) y después de tratamientos en autoclave de diferentes
duraciones. En consecuencia, se midió el contenido en humedad de
los materiales antes del tratamiento en autoclave (humedad inicial)
y después de tratamientos en autoclave de diferentes duraciones.
Los resultados se presentan en la siguiente tabla 1, que también
indica el peso de la capa de recubrimiento de polímero en cada uno
de los materiales de prueba 3 a 11.
Los resultados muestran que con respecto a los
materiales de prueba recubiertos con polímero 4 a 11, la base de
fibra tenía el 14% de contenido máximo en humedad después de
tratamiento en autoclave, que sigue siendo un valor aceptable en
vista del tratamiento en autoclave de un envase hecho con este
material. En el material de prueba 3, la capa de recubrimiento de
LDPE se fundió a la temperatura de autoclave, y por esta razón no
se midió el contenido en humedad de la base de fibra. Las medidas de
material de prueba 2, es decir, laminado de aluminio/LDPE/cartón,
indican un fuerte humedecimiento con agua de la base de fibra no
protegida en el autoclave.
Un estudio de los valores de brillo medidos
antes del tratamiento en autoclave y después de varias duraciones
de tratamiento muestra un decrecimiento progresivo cuando aumenta el
periodo de tratamiento, que se debe a amarilleamiento de la base de
fibra, que no está totalmente cubierta por la superficie de polímero
incolora. Con los materiales de prueba 8 y 9, en los que se
pigmentó la capa de recubrimiento de polímero, la reducción del
brillo fue, sin embargo, sustancialmente menor que con materiales
equipados con un recubrimiento de polímero incoloro no pigmentado.
En consecuencia, el pigmento blanco de dióxido de titanio permite
que el amarilleamiento de una base de fibra que sucede en el
tratamiento en autoclave se cubra en una magnitud considerable.
Se realizó una serie de pruebas en conformidad
con el ejemplo 1 con materiales, en las que la base de fibra
consistía en cartón de envasado hecho con pulpa blanqueada, que
tenía un peso de 210 g/m^{2} (material de prueba 1). En un lado
de este cartón, se había laminado una hoja de aluminio (material de
prueba 2) por medio de una capa de aglutinante de LDPE que tenía un
peso de 20 g/m^{2}, y el lado opuesto del cartón estaba equipado
adicionalmente con un recubrimiento de polímero de dos capas, cuya
capa interna contenía una mezcla del 70% de polipropeno y el 30% de
polieteno, a la que se había añadido dióxido de titanio en varias
cantidades, y cuya capa externa era polipropeno puro (materiales de
prueba 3 a 12). El contenido de humedad medido de la base de fibra
y el brillo en el lado de recubrimiento de polímero en el material
antes y después del tratamiento en autoclave se muestran en la
tabla 2. La tabla contiene también los pesos de capa de las capas de
polímero pigmentada interior y no pigmentada exterior,
respectivamente.
Los resultados indican un descenso en el brillo
del material cuando aumenta el periodo de tratamiento en autoclave,
sin embargo, una comparación de los resultados con el brillo de los
materiales equipados con un recubrimiento de polímero no pigmentado
de la tabla 1 muestra el efecto considerable del pigmento de dióxido
de titanio al cubrir el amarilleamiento de la base de fibra,
aumentando el efecto con un aumento de la concentración de pigmento
y el peso de la capa pigmentada, es decir, el grosor de la capa.
Puede conseguirse obviamente un efecto de cobertura todavía mejor
aumentando más el grosor de la capa de la capa de polímero
pigmentada.
En este ejemplo, la serie de prueba se realizó
con materiales de prueba libres de aluminio, cuya base de fibra
consistía en un cartón de envasado hecho de pulpa blanqueada, que
tenía un peso de 210 g/m^{2} (material de prueba 1). En un lado,
el cartón estaba recubierto con una capa de polímero, en la que el
polipropeno se mezclaba con el 7,5% de dióxido de titanio y que
tenía un peso de capa de 58 g/m^{2} (material de prueba 2). El
lado opuesto del cartón estaba recubierto con una capa de
recubrimiento de polímero no pigmentada (material de prueba 3 a 6),
o con una estructura en capas formada por dos o tres capas de
polímero no pigmentadas sucesivas (materiales de prueba 7 a 11).
Los materiales de las capas de recubrimiento eran polipropeno
(materiales de prueba 3 y 4), una mezcla del 70% de polipropeno y
el 30% de polieteno (materiales de prueba 5 y 6), una estructura en
dos capas, cuya capa interna era COC (Topas 8007D) y la capa externa
dicha mezcla de polipropeno y polieteno (material de prueba 7), una
estructura en tres capas, cuya capa más interna era poliamida,
después una capa de aglutinante (Admer NF 912E) y una capa más
exterior de dicha mezcla de polipropeno y polieteno (materiales de
prueba 8 y 9), o una estructura en tres capas, cuya capa más interna
era copolímero de alcohol etilvinílico, la capa intermedia
aglutinante (Admer NF 912E) y la capa más exterior polipropeno. Los
pesos de la o las capas de polímero en el lado no pigmentado de la
base de fibra se indican en la siguiente tabla 3.
Los tratamientos en autoclave de los materiales
de prueba se realizaron de la misma manera que en los ejemplos 1 y
2, con la salvedad de que la duración del tratamiento en autoclave a
una temperatura de 130ºC fue de 0, 30 ó 60 minutos,
respectivamente, y se midió el brillo inicial del material y el
brillo después de un tratamiento de 60 minutos en autoclave en los
dos lados del material.
Los resultados de la tabla 3 muestran la
diferencia crucial en el cambio de brillo entre los lados de la base
de fibra recubiertos con recubrimiento pigmentado y no pigmentado.
En el lado pigmentado, existía un ligero descenso en el brillo del
material, y en todos los casos, el valor del brillo después de una
hora de tratamiento en autoclave fue superior al 80% ISO. En el
lado no pigmentado del material, el brillo descendió notablemente
como consecuencia del amarilleamiento de la base de fibra, que las
capas incoloras de recubrimiento eran incapaces de cubrir.
Ejemplo
4
(Comparativo)
Se realizó una serie de pruebas con un material
de envasado, cuya base de fibra consistía en un cartón de envasado
hecho de pulpa blanqueada que tenía un peso de 210 g/m^{2}. El
cartón estaba recubierto en un lado con una capa de polímero que lo
cubría contra el amarilleamiento, en la que se mezcló polipropeno
con el 7,5% de dióxido de titanio y cuyo peso de capa era de 58
g/m^{2}. El lado opuesto del cartón estaba recubierto con una
capa de recubrimiento de polímero no pigmentada (materiales de
prueba 1 a 4) o una estructura en capas formada por dos o tres
capas de polímero no pigmentadas sucesivas (materiales de prueba 5 a
9). Los materiales de la capa de recubrimiento eran polipropeno
(materiales de prueba 1 y 2), una mezcla del 70% de polipropeno y
el 30% de polieteno (materiales de prueba 3 y 4), una estructura en
dos capas, cuya capa interna era COC (Topas 8007D) y la capa
externa dicha mezcla de polipropeno y polieteno (material de prueba
5), una estructura en tres capas, cuya capa más interna era
poliamida, después una capa de aglutinante (Admer NF 912E) y la capa
más exterior dicha mezcla de polipropeno y polieteno (materiales de
prueba 6 y 7), o una estructura en tres capas, cuya capa más
interna era polímero de alcohol etilvinílico, la capa intermedia un
aglutinante (Admer NF 912E) y la capa más exterior polipropeno
(materiales de prueba 8 y 9).
Las piezas del material de prueba se calentaron
en un autoclave durante 20 minutos a temperatura ambiente a una
temperatura de tratamiento de 130ºC, a la que las piezas se
guardaron durante 60 minutos. Después del tratamiento, se enfrió el
autoclave en 20 minutos, reasumiendo la temperatura ambiente, a la
que las piezas de prueba se retiraron del autoclave. El brillo (ISO
%) en cada lado de cada material de prueba se midió antes del
tratamiento en autoclave (brillo inicial) y después del tratamiento
en autoclave. Los resultados se muestran en la tabla 4, que también
indica los pesos de las capas no pigmentadas de recubrimiento de
polímero en cada material de prueba 1 a 9.
Los resultados de la prueba de la tabla muestran
el problema que se resolverá con la invención, es decir, el notable
descenso de brillo debido a amarilleamiento de la base de fibra, que
las capas de recubrimiento incoloras en lado no pigmentado de la
base de fibra han sido incapaces de cubrir. Debido al pigmento, el
brillo inicial en el lado opuesto de la base de fibra, pigmentado
con dióxido de titanio como en la solicitud de patente
FI-2003-0260, era alto y se ha
producido un ligero descenso de brillo en el tratamiento en
autoclave, sin embargo, con un brillo final por encima del 80% ISO
en cada caso.
\vskip1.000000\baselineskip
Se realizó una serie de pruebas en conformidad
con el ejemplo 4 con materiales de la invención, en las que la base
de fibra consistía en un cartón de envasado hecho de pulpa
blanqueada, que tenía un peso de 250 g/m^{2}. Un lado (el lado
exterior) de este cartón, que está destinado a ser la superficie
exterior del envase en autoclave, estaba equipado con un
recubrimiento de polipropeno en dos capas, en la capa más interna de
las cuales se mezcló polipropeno con negro de carbón y dióxido de
titanio (materiales de prueba 1 a 7) o solamente con negro de
carbón (materiales de prueba 8 a 22), y cuya capa más externa
comprendía polipropeno mezclado con dióxido de titanio en
solitario. En parte de los materiales (materiales de prueba 20 a
22), el lado opuesto del cartón, que será la superficie interior en
el envase en el autoclave, estaba equipado con una capa interna de
protección contra la luz basada en polipropeno y pigmentada en gris
con negro de carbón (0,15%) y dióxido de titanio (12,5%), que tenía
un peso de 27 g/m^{2}, y con una capa transparente de polipropeno
cubriéndola, que tenía un peso de 23 g/m^{2}. El brillo medido de
dicho lado exterior del material antes y después del tratamiento en
autoclave se muestra en la siguiente tabla 5. La tabla comprende
también las concentraciones de pigmento de las capas de polímero
pigmentadas en el exterior del material y los pesos
de capa.
de capa.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Los resultados muestran que el material de
envasado de la invención puede trabajarse en un tono de un brillo
óptimo por encima del 80% ISO, que experimenta un cambio ligero,
prácticamente despreciable, durante tratamiento en autoclave. El
brillo final después del tratamiento es casi el mismo que en la
solicitud de patente FI-2003-0260,
sin embargo, con una estabilidad de color claramente mejorada de
tono de luz durante el tratamiento.
Claims (25)
1. Un envase de producto sellado por calor y
esterilizado por calor hecho de un material de envasado con base de
fibra recubierto por polímero, caracterizado porque una
primera capa de recubrimiento de polímero fuera de la base de fibra
en el envase contiene pigmento blanco, y porque una segunda capa de
recubrimiento de polímero dentro de la primera capa contiene un
pigmento fotoabsorbente.
2. Un envase según se define en la
reivindicación 1, caracterizado porque la capa de
recubrimiento que contiene un pigmento fotoabsorbente se sitúa
dentro de la base de fibra en el envase.
3. Un envase según se define en la
reivindicación 2, caracterizado porque el recubrimiento de
polímero fuera de la base de fibra contiene sólo pigmento blanco,
que oculta la base de fibra de la vista.
4. Un envase según se define en la
reivindicación 2, caracterizado porque fuera de la base de
fibra en el envase existen dos capas de polímero pigmentadas
sucesivas, conteniendo la capa de polímero exterior del 5 al 25% de
pigmento blanco y conteniendo la capa de polímero interior situada
más cerca de la base de fibra pigmento negro, y porque dentro de la
base de fibra existe una capa de polímero que contiene pigmento
fotoabsorbente para proporcionar una protección contra la luz al
producto envasado.
5. Un envase según se define en cualquiera de
las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque dentro de la
base de fibra a la capa de polímero se ha dado tono gris mezclando
pigmentos negro y blanco.
6. Un envase según se define en cualquiera de
las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque, tanto fuera
como dentro de la base de fibra, los pigmentos se sitúan en las
capas de polímero más internas cubiertas por una capa superpuesta
transparente sellable por calor.
7. Un envase según se define en la
reivindicación 1, caracterizado porque fuera de la base de
fibra del envase existen dos capas de polímero pigmentadas
sucesivas, conteniendo la capa de polímero exterior del 5 al 25% de
pigmento blanco y conteniendo la capa de polímero interior más
cercana a la base de fibra un pigmento negro fotoabsorbente.
8. Un envase según se define en cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dentro
de la base de fibra del envase existe al menos una capa de polímero
de barrera al oxígeno.
9. Un envase según se define en cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
exterior del envase esterilizado por calor tiene un brillo superior
al 80% ISO.
10. Un envase según se define en cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, caracterizado por ser un
envase alimentario esterilizado en un autoclave.
11. Un material de envasado sellable por calor
recubierto por polímero destinado para el envase de producto de la
reivindicación 1, que comprende una base de fibra y capas de
polímero sellables por calor en ambos lados del sustrato,
caracterizado porque el pigmento se ha incorporado en las
capas de polímero de ambos lados de la base de fibra, con el
pigmento blanco en un lado de la base de fibra ocultando la base de
fibra y con un pigmento fotoabsorbente en el lado opuesto de la
base de fibra formando una protección contra la luz para el
producto que se va a envasar.
12. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 11, caracterizado porque el brillo del
material está por encima del 80% ISO en un lado de la base de
fibra, en el que la capa de polímero contiene pigmento blanco.
13. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque en el otro
lado de la base de fibra se proporcionan dos capas de polímero
pigmentadas sucesivas, conteniendo la capa de polímero exterior del
5 al 25% de pigmento blanco y conteniendo la capa de polímero
interior situada más cerca de la base de fibra pigmento negro para
estabilizar el brillo de dicho lado del material a pesar de
cualquier cambio durante el calentamiento, y en el que se
proporciona una capa de polímero pigmentada con protección contra
la luz en el lado opuesto de la base de fibra.
14. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 13, caracterizado porque los pigmentos
negros y blancos se han mezclado en dicha capa de polímero interior
y porque la capa de polímero exterior contiene exclusivamente
pigmento blanco.
15. Un material de envasado según se define en
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado
porque la protección contra la luz en el lado opuesto de la base de
fibra se ha conseguido tiñendo la capa de polímero de gris con
pigmentos negros y blancos.
16. Un material de envasado según se define en
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado
porque el material comprende una capa transparente exterior sellada
por calor en ambos lados de la base de fibra y al menos una capa de
polímero interior pigmentada.
17. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 16, caracterizado porque la capa interior
pigmentada contiene el mismo polímero sellable por calor que la capa
exterior.
18. Un material de envasado según se define en
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado
porque el polímero en las capas selladas por calor tiene un punto
de fusión de al menos 130ºC.
19. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 18, caracterizado porque el polímero de
sellado por calor es polipropeno.
20. Un material de envasado según se define en
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 19, caracterizado
porque el material comprende al menos una capa de polímero de
barrera al oxígeno.
21. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 20, caracterizado porque la capa de barrera
al oxígeno se sitúa entre la base de fibra y la capa de protección
contra la luz.
22. Un material de envasado según se define en
la reivindicación 21, caracterizado porque el material de la
capa o capas de barrera al oxígeno son polímero de alcohol
etilenvinílico (EVOH) o poliamida (PA).
23. Un material de envasado según se define en
cualquiera de las reivindicaciones 11 a 22, caracterizado
porque la base de fibra consiste en cartón o papel de embalaje
blanqueado.
24. Uso del material de envasado de cualquiera
de las reivindicaciones 11 a 23 para envases que se esterilizarán en
un autoclave.
25. Uso según se define en la reivindicación 24
para envases alimentarios que se esterilizarán en un autoclave.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FI20030260 | 2003-02-21 | ||
FI20030260A FI20030260L (fi) | 2003-02-21 | 2003-02-21 | Polymeeripinnoitteinen kuumasaumattava pakkausmateriaali, sitä käsittävä pakkaus sekä pakkausmateriaalin käyttö |
FI20030773 | 2003-05-22 | ||
FI20030773A FI120726B (fi) | 2003-05-22 | 2003-05-22 | Polymeeripinnotteinen pakkausmateriaali, materiaalin käyttö sekä kuumentamalla käsiteltäviä pakkauksia |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2293230T3 true ES2293230T3 (es) | 2008-03-16 |
Family
ID=32910225
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04713563T Expired - Lifetime ES2293230T3 (es) | 2003-02-21 | 2004-02-23 | Envase para productos esterilizados termosellados, material de envasado y uso de este material. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20060280941A1 (es) |
EP (1) | EP1594759B1 (es) |
JP (1) | JP4287469B2 (es) |
AT (1) | ATE371602T1 (es) |
CA (1) | CA2513151C (es) |
DE (1) | DE602004008583T2 (es) |
ES (1) | ES2293230T3 (es) |
WO (1) | WO2004074130A1 (es) |
Families Citing this family (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2004254075B2 (en) * | 2003-07-01 | 2008-12-11 | Stora Enso Oyj | A heat treated package formed from fibre based packaging material |
WO2006073344A1 (en) * | 2005-01-03 | 2006-07-13 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | A thin packaging laminate and a packaging container formed thereof |
SE0500012D0 (sv) * | 2005-01-03 | 2005-01-03 | Tetra Laval Holdings & Finance | A thin packaging laminate and a packaging container formed thereof |
JP2007136837A (ja) * | 2005-11-17 | 2007-06-07 | Nihon Tetra Pak Kk | レトルト食品用包装容器及び包装積層材料 |
NO324242B1 (no) * | 2006-02-27 | 2007-09-17 | Onibokun Michael A | Fremgangsmate ved tilberedning av torr ferdigmat inneholdende minst to ravarekomponenter. |
SE530801C2 (sv) * | 2007-01-29 | 2008-09-16 | Tetra Laval Holdings & Finance | Förpackningslaminat innehållande ljusabsorberande partiklar för skydd mot UV-ljus samt metod att framställa detta |
US20090142528A1 (en) | 2007-08-18 | 2009-06-04 | Earth First Industries Incorporated | Composites for packaging articles and method of making same |
US20090045210A1 (en) | 2007-08-18 | 2009-02-19 | Tilton Christopher R | Pliable ground calcium carbonates storage articles and method of making same |
WO2010114879A1 (en) | 2009-03-31 | 2010-10-07 | Avery Dennison Corporation | Resealable laminate for heat sealed packaging |
WO2011123410A1 (en) * | 2010-03-31 | 2011-10-06 | Avery Dennison Corporation | Resealable laminate for heat sealed packaging |
US20120177307A1 (en) | 2009-09-11 | 2012-07-12 | Avery Dennison Corporation | Resealable Laminate for Heat Sealed Packaging |
US10710773B2 (en) | 2009-09-11 | 2020-07-14 | Avery Dennison Corporation | Resealable laminate for heat sealed packaging |
AU2011258559B2 (en) | 2010-05-25 | 2015-12-17 | Avery Dennison Corporation | Tamper evident container |
EP2969560A4 (en) | 2013-03-14 | 2016-10-26 | Smart Planet Technologies Inc | REPUBLICABLE AND REUSABLE COMPOSITION PACKAGING MATERIALS AND CORRESPONDING METHODS |
WO2014153073A1 (en) | 2013-03-14 | 2014-09-25 | Smart Planet Technologies, Inc. | Composite structures for packaging articles and related methods |
US20170137159A1 (en) * | 2015-11-13 | 2017-05-18 | Mystic Pharmaceuticals, Inc. | Deep Draw Container Forming Method and Nutritional Product Containers |
US10710787B2 (en) | 2015-12-02 | 2020-07-14 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Laminated packaging material, packaging containers manufactured therefrom and a method for manufacturing the laminate material |
EP3862182A1 (en) * | 2020-02-07 | 2021-08-11 | Danapak Flexibles A/S | Double sided polymer coated paper |
Family Cites Families (19)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4391833A (en) * | 1975-09-04 | 1983-07-05 | International Paper Company | Method of making and using heat resistant resin coated paperboard product and product thereof |
DE3305365C2 (de) * | 1983-02-17 | 1989-06-29 | Fresenius AG, 6380 Bad Homburg | Aufbewahrungsbeutel |
JPH0435890Y2 (es) * | 1985-09-11 | 1992-08-25 | ||
CA1276895C (en) * | 1986-04-28 | 1990-11-27 | Tadahiko Katsura | Heat-resistant paper container and process for preparation thereof |
NO166359C (no) | 1987-10-21 | 1993-04-14 | Polycoat As | Emballasjeemne, for bruk til lufttette beholdere saerlig for matvareprodukter. |
DE4203707C1 (en) | 1992-02-08 | 1993-07-22 | Pkl Verpackungssysteme Gmbh, 4000 Duesseldorf, De | Testing seam strength of plate seams of multilayered composite packages - by mechanically splicing seam, pulling composite apart and conducting optical test on both sealed sides |
JP3642792B2 (ja) | 1992-10-27 | 2005-04-27 | 大日本印刷株式会社 | 容器 |
SE9403679L (sv) | 1994-10-27 | 1996-04-22 | Tetra Laval Holdings & Finance | Förpackningsbehållare av laminerat material |
WO1997002948A1 (en) * | 1995-07-07 | 1997-01-30 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Multilayer film material and pouches made from the material |
GB9700433D0 (en) * | 1997-01-10 | 1997-02-26 | Elopak Systems | A packaging laminate |
JPH1110819A (ja) | 1997-06-25 | 1999-01-19 | Toppan Printing Co Ltd | レトルト容器用原紙 |
JP4073999B2 (ja) | 1998-06-19 | 2008-04-09 | 大日本印刷株式会社 | 熱封緘性蓋材 |
FI112048B (fi) | 2000-04-10 | 2003-10-31 | Stora Enso Oyj | Kerrostettu kuumasaumautuva pakkausmateriaali, siitä muodostettu elintarvikepakkaus sekä pakkausmenetelmä |
SE522090C2 (sv) * | 2000-10-03 | 2004-01-13 | Tetra Laval Holdings & Finance | Förpackningslaminat för en autoklaverbar förpackningsbehållare samt förpackningsbehållare framställd av laminatet |
US20020114933A1 (en) * | 2000-12-28 | 2002-08-22 | Gould Richard J. | Grease masking packaging materials and methods thereof |
JP2002266294A (ja) | 2001-03-01 | 2002-09-18 | Oji Paper Co Ltd | 成形容器用原紙及びそれを用いた成形容器 |
FI117622B (fi) * | 2001-07-13 | 2006-12-29 | Stora Enso Oyj | Polymeeripinnoitteinen kuumasaumattava pakkausmateriaali, sen valmistusmenetelmä sekä sen käyttö suljettuun pakkaukseen |
FI20021359L (fi) * | 2002-07-11 | 2004-01-12 | Stora Enso Oyj | Kuumasaumautuva pakkausmateriaali sekä siitä muodostettu suljettu tuotepakkaus |
US7435446B2 (en) * | 2003-04-09 | 2008-10-14 | Toyo Ink Mfg. Co., Ltd. | Method of producing gas barrier multilayer body |
-
2004
- 2004-02-23 JP JP2006502069A patent/JP4287469B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-02-23 WO PCT/FI2004/000084 patent/WO2004074130A1/en active IP Right Grant
- 2004-02-23 US US10/542,755 patent/US20060280941A1/en not_active Abandoned
- 2004-02-23 DE DE602004008583T patent/DE602004008583T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-23 CA CA2513151A patent/CA2513151C/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-02-23 AT AT04713563T patent/ATE371602T1/de active
- 2004-02-23 EP EP04713563A patent/EP1594759B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-23 ES ES04713563T patent/ES2293230T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2009
- 2009-01-15 US US12/354,577 patent/US8592001B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2004074130A1 (en) | 2004-09-02 |
CA2513151A1 (en) | 2004-09-02 |
US8592001B2 (en) | 2013-11-26 |
US20060280941A1 (en) | 2006-12-14 |
ATE371602T1 (de) | 2007-09-15 |
US20090186135A1 (en) | 2009-07-23 |
EP1594759A1 (en) | 2005-11-16 |
JP2006518316A (ja) | 2006-08-10 |
CA2513151C (en) | 2011-12-06 |
EP1594759B1 (en) | 2007-08-29 |
DE602004008583D1 (de) | 2007-10-11 |
DE602004008583T2 (de) | 2008-05-21 |
JP4287469B2 (ja) | 2009-07-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2293230T3 (es) | Envase para productos esterilizados termosellados, material de envasado y uso de este material. | |
ES2676469T3 (es) | Método de fabricación de un material de envasado laminado y material de envasado laminado | |
ES2208592T3 (es) | Material de envasado termosoldable multicapa, un envase alimentario fabricado con este, y un procedimiento de envasado. | |
ES2858775T3 (es) | Material de envasado laminado, recipientes de envasado fabricados con el mismo y método de fabricación del material laminado | |
ES2314081T3 (es) | Material de envasado revestido de polimero termosellable, procedimiento para su manufacturacion y envase sellado fabricado con el mismo. | |
ES2295501T3 (es) | Envase que comprende un orificio dispensador creado por partes que solapan de un material de envasado laminado. | |
JP5066962B2 (ja) | 積層材料および包装体 | |
ES2989917T3 (es) | Compuesto laminar con una capa de m-poliolefina con una proporción reducida de antioxidante, en particular para envases para alimentos | |
ES2301561T3 (es) | Un laminado de embalaje para un envase de embalaje termorresistente. | |
EP0571328A1 (de) | Kunststoffolienverbunde und Verpackungen | |
ES2281601T3 (es) | Laminados para esterilizado con barrera antimigracion. | |
JP4550352B2 (ja) | 透明包装袋及びこれで外包装された液状製剤包装体 | |
ES2358025T3 (es) | Bolsa autoclavable transparente. | |
US7560150B2 (en) | Packaging material and packaging container | |
WO2001077215A3 (en) | Polymer-based composition and use thereof in packaging | |
ES2301970T3 (es) | Uso de una pelicula opaca metalizada con propiedades de barrera. | |
ES2254512T3 (es) | Estratificado para un material de envasado. | |
JP2008502547A (ja) | 包装容器、包装積層体、及びカラープリントの使用 | |
ES2342845T3 (es) | Envase susceptible de ser cerrado repetidas veces, apto para microondas. | |
CN100503387C (zh) | 产品包装,包装材料和该包装材料的用途 | |
KR102256381B1 (ko) | 레토르트 파우치용 다층필름, 이를 포함하는 레토르트 파우치 및 이의 제조방법 | |
WO2004007195A1 (en) | Heat-sealable packaging material and a closed product package made thereof | |
BR112018002542B1 (pt) | Material de acondicionamento, método para prover uma barreira de luz em um material de acondicionamento, e, embalagem | |
JP6099206B2 (ja) | 包装用板紙 | |
FI120726B (fi) | Polymeeripinnotteinen pakkausmateriaali, materiaalin käyttö sekä kuumentamalla käsiteltäviä pakkauksia |