ES2292280B2 - Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. - Google Patents
Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2292280B2 ES2292280B2 ES200402892A ES200402892A ES2292280B2 ES 2292280 B2 ES2292280 B2 ES 2292280B2 ES 200402892 A ES200402892 A ES 200402892A ES 200402892 A ES200402892 A ES 200402892A ES 2292280 B2 ES2292280 B2 ES 2292280B2
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- support
- pair
- attached
- floor
- anchoring
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G21/00—Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
- E04G21/32—Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
- E04G21/3261—Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Emergency Lowering Means (AREA)
Abstract
Sistema de anclaje de soportes para redes de
protección en obras, de los que se constituyen por un soporte que
presenta una forma general en "L" con sus alas abisagradas que
por su ala mayor o mástil se ancla a la obra y por su ala menor
mantiene en posición a la red por medio de una cuerda, quedando el
soporte anclado por una pareja de largueros adosados al suelo y
techo de un piso estructurado y fijados entre si por unos puntales,
disponiéndose los soportes perimetralmente a la obra en
construcción como elemento de seguridad, de forma que el larguero
(1) de anclaje del soporte (4) adosado al suelo de un piso presenta
en proximidad al extremo externo montado en voladizo una pareja de
pletinas (2) laterales en posición vertical enfrentada y el larguero
(5) de anclaje del soporte (4) adosado al techo por su extremo
externo montado en voladizo se remata en una pareja de pletinas (6)
laterales paralelas provistas, de, al menos, dos orificios (7)
pasantes.
Description
Sistema de anclaje de soportes para redes de
protección en obras.
La siguiente invención, según se expresa en el
enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un
sistema de anclaje de soportes para redes de protección en obras,
siendo del tipo de redes de protección de obligado montaje en todo
el perímetro de obras en construcción, de protección ante la
posible caída de objetos o personas, representando el sistema de
anclaje que ahora se presenta una notable mejora respecto del
Modelo de Utilidad U9900550 del mismo titular, de forma que el
sistema de anclaje de soportes permite regular el posicionado del
soporte de sujeción de las redes de protección, llevándose a efecto
el anclaje por medio de una pareja de largueros adosados al suelo y
techo de un piso inferior ya estructurado y quedando fijados por
medio de unos puntales.
Así, un primer objeto de la invención es
permitir posicionar el soporte, de forma general en "L", de
sujeción de las redes de protección con su ala mayor o mástil en
posición vertical o según, al menos, una posición inclinada hacia
el exterior, permitiendo salvar los posibles encofrados superiores
salientes respecto del forjado.
Un segundo objeto de la invención es permitir la
fijación de las redes de protección por un operario, provisto del
correspondiente dispositivo de seguridad, encontrándose en el
forjado superior, habiendo dispuesto el ala horizontal del soporte
de forma general en "L" plegada sobre el ala mayor o mástil
para acceder a él, y, posteriormente, ser dispuesta en posición
horizontal por medio de una grúa y asegurada por una pletina
rigidizadora que ancla el propio operario.
El sistema de anclaje para redes de protección
en obras es de aplicación en todo tipo de obras que se encuentran
en estructuración y que son montadas perimetralmente a la obra en
relación a uno de los pisos estructurados, para proteger el piso o
pisos superiores que se están estructurando, al actuar de elemento
de sujeción de las redes de protección.
En el mercado se utilizan convencionalmente unos
soportes para el obligado montaje, en todo el perímetro de las
obras en estructuración, de las correspondientes redes de
protección ante posibles caídas de objetos o personas. Los citados
soportes en "L" se definen por unos perfiles tubulares.
Así, los soportes para la sujeción y
posicionamiento de las redes presentan una forma general en
"L", de manera que el ala menor queda dirigida hacia el
exterior de la obra, y en su parte o lado inferior presenta una
pareja de guías para la conducción del cable que sujeta la red,
quedando solidarizadas y rigidizadas las dos alas conformantes del
soporte en "L" entre sí por una pletina dispuesta entre ambas.
Además, los soportes de sujeción de las redes pueden empalmarse,
por su ala mayor o mástil, a unos largueros con objeto de poder
abarcar un mayor número de pisos a estructurar.
El empalme de las alas mayores o mástiles de los
soportes a unir se realiza por cualquier medio convencional, como
puede ser por medio de un cuerpo que queda en relación al extremo
del perfil que define los dos cuerpos a empalmar posicionado en su
interior y se fija por unos bulones que son pasantes por
respectivos orificios enfrentados de los cuerpos a empalmar y del
cuerpo interno.
Convencionalmente, los soportes de sujeción de
las redes de protección no tienen ningún elemento apropiado para su
anclaje, de forma que su posicionamiento en obra se realiza de
manera "artesanal", para lo cual lo normal es apoyar el
soporte por el extremo libre del ala mayor sobre un piso
estructurado y sujetarlo por medio de simples alambres, colaborando
en dicho anclaje la fijación por medio de otros alambres a la
altura que se considere apropiada, la cual suele corresponderse con
el piso inmediato superior al de asiento de la base del ala
mayor.
Al realizar la sujeción de la forma descrita por
medio de simples alambres que se fijan a puntos que el operario
considera oportunos, el soporte puede quedar inclinado hacia
afuera, de manera que al no tener un anclaje totalmente estático y
apropiado a dicho fin es normal que los soportes se giren y
desplacen sobre todo si las condiciones meteorológicas no son
apropiadas y más aún cuando hay viento.
Asimismo, podemos citar el Modelo de Utilidad
U9900550 del mismo titular que el presente expediente, en el que se
describe un "soporte y dispositivo de anclaje para redes de
protección en obras", de forma que el soporte, de forma
general en "L", de las redes presenta sus alas abisagradas
entre sí por su vértice interno, disponiendo de una pletina que al
fijarse a ambos los mantiene en posición ortogonal de trabajo,
quedando anclado el soporte por una pareja de largueros dispuestos
en relación al suelo y techo de un piso estructurado y mantenidos
en posición por unos puntales, de manera que ala mayor del soporte
siempre queda en posición vertical.
Con este posicionamiento puede ocurrir que se
presenten problemas dado que los encofrados superiores sobre los
que se realiza el forjado pueden sobresalir por los laterales del
ras de posicionamiento del soporte.
En la presenta memoria se describe un sistema de
anclaje para redes de protección en obras, siendo del tipo de
sistemas de anclaje que se constituyen por un soporte que presenta
una forma general en "L" con sus alas abisagradas que por su
ala mayor se ancla a la obra y por su ala menor mantiene en
posición a la red por medio de la correspondiente cuerda, quedando
el soporte anclado por una pareja de largueros adosados al suelo y
techo de un piso estructurado y fijados entre sí por unos puntales,
disponiéndose los soportes perimetralmente a la obra en
construcción como elemento de seguridad, de forma que el larguero
de anclaje del soporte adosado al suelo presenta en proximidad al
extremo externo montado en voladizo una pareja de pletinas
laterales en posición vertical enfrentadas provistas de un orificio
pasante y el larguero de anclaje del soporte adosado al techo por
su extremo externo, montado, igualmente, en voladizo, se remata en
una pareja de pletinas laterales paralelas provistas de, al menos,
dos orificios pasantes, en orden a posibilitar diferentes
posicionamientos estáticos del soporte de sujeción de las redes de
protección.
En el montaje del sistema el ala mayor del
soporte de forma general en "L", por su extremo libre, se
dispone entre la pareja de pletinas laterales del larguero adosado
al suelo quedando fijado por un bulón y a su vez es pasante entre
la pareja de pletinas laterales paralelas en las que se remata el
larguero adosado al techo y apoyando en un bulón de tope pasante
entre una pareja de orificios enfrentados de la citada pareja de
pletinas, permitiendo regular su posicionamiento.
Así, el soporte se une a la pareja de pletinas
laterales del larguero adosado al suelo por medio de un bulón
pasante a través de los orificios enfrentados de las citadas
pletinas y de un orificio del soporte actuando de eje de giro hacia
el exterior de la obra en función del posible voladizo del
encofrado de las plantas superiores, consiguiendo la basculación
del soporte manteniendo la seguridad.
De esta forma, se permite disponer el ala mayor
del soporte de sujeción de las redes de protección en posición
inclinada hacia el exterior, permitiendo "salvar" posibles
encofrados de pisos superiores, independientemente, de la longitud
que puedan sobresalir del ras del forjado.
Además, en la sujeción manual de la red de
protección el ala menor del soporte de forma general en "L"
esta plegada sobre el ala mayor y se monta por medio de una grúa,
anclando, manualmente, ambas alas por una pletina rigidizadora,
realizando dichas operaciones manuales un operario desde el
interior de la planta superior estructurada, con el consiguiente
dispositivo de seguridad.
Para complementar la descripción que
seguidamente se va a realizar, y con objeto de ayudar a una mejor
comprensión de las características de la invención, se acompaña a
la presente memoria descriptiva, de un juego de planos, en cuyas
figuras de forma ilustrativa y no limitativa, se representan los
detalles más característicos de la invención.
Figura 1. Muestra una vista en perspectiva del
larguero de anclaje del soporte de sujeción de las redes de
protección que se adosa al techo de un piso inferior estructurado y
que se ancla a un larguero inferior por medio de puntales, pudiendo
observar la pareja de pletinas del extremo que queda sobresaliendo
del ras de la estructura, entre las que queda y posiciona el soporte
de sujeción de la red protectora.
Figura 2. Muestra una vista en perspectiva del
larguero de anclaje del soporte de sujeción de las redes de
protección que se adosa al suelo de un piso inferior estructurado
pudiendo observar una pareja de pletinas en uno de sus extremo que
queda en voladizo respecto del ras del piso y los tetones de
posicionamiento de los puntales.
Figura 3. Muestra una vista en perspectiva del
larguero de anclaje del soporte de sujeción de las redes de
protección que se adosa al suelo de un piso inferior estructurado
representado en la figura anterior, pudiendo observar como entre la
pareja de pletinas de uno de sus extremo que queda en voladizo
respecto del ras del piso se posiciona y fija el extremo inferior
del soporte de sujeción de las redes de protección.
Figura 4. Muestra una vista en alzado lateral
del sistema de anclaje del soporte de sujeción de las redes de
protección para obras en construcción, pudiendo observar como el
mismo, en una ejecución practica, queda en posición vertical,
representando en línea de puntos el ala menor plegada sobre el ala
mayor, permitiendo, en dicha posición la sujeción de la red por un
operario desde el interior de la planta.
Figura 5. Muestra una vista en alzado lateral
del sistema de anclaje del soporte de sujeción de las redes de
protección para obras en construcción, pudiendo observar como el
mismo, en una ejecución practica, queda en posición inclinada hacia
el exterior dado que un encofrado superior impide su
posicionamiento vertical.
A la vista de las comentadas figuras y de
acuerdo con la numeración adoptada, podemos observar como el
sistema de anclaje para soportes de redes de protección se
constituye, básicamente, por un soporte 4, de forma general en
"L", de sujeción de las redes 8 de protección y una pareja de
largueros 1 y 5 de anclaje del soporte 4, quedando los largueros 1
y 5 adosados, respectivamente, al suelo y techo de un piso inferior
estructurado de la obra en construcción y fijados entre sí por unos
puntales.
Así, con objeto de poder materializar un anclaje
regulable del soporte 4 el larguero 1 que se adosa al suelo esta
definido por un perfil de sección rectangular y en relación al
extremo externo montado en voladizo al quedar sobresaliendo del
forjado presenta una pareja de pletinas 2 laterales en posición
vertical enfrentadas y provistas de un orificio 3 pasante, en tanto
que el larguero 5 que se adosa al techo por su extremo externo
montado en voladizo se remata en una pareja de pletinas 6 laterales
paralelas provistas, cada una de ellas, de, al menos, dos orificios
7 pasantes, en orden a posibilitar diferentes posicionamientos
estáticos del soporte 4 de sujeción de las redes 8 de
protección.
Los largueros 1 y 5 de anclaje del soporte 4
presentan los correspondientes tetones para su fijación por medio
de los respectivos puntales, tal como se observa en las figuras 4 y
5.
De esta forma, en el montaje del soporte 4, de
forma general en "L", el ala mayor del mismo por su extremo
libre, se dispone entre la pareja de pletinas 2 laterales del
larguero 1 adosado al suelo quedando fijado por un bulón 12
asegurado por un pasador 13 en "R" y a su vez, dicha ala mayor
o mástil, es pasante entre la pareja de pletinas 6 laterales
paralelas en las que se remata el larguero 5 adosado al techo, de
manera que queda apoyado en un bulón 12, con su correspondiente
pasador 13 de tope pasante entre una pareja de orificios 7
enfrentados de la citada pareja de pletinas 2.
Asimismo, para el anclaje del soporte 4,
respecto del larguero 5, el citado soporte podrá estar dotado de un
orificio pasante a través del cual sea pasante el correspondiente
pasador 12, a su vez pasante entre los respectivos orificios 7
enfrentados de las pletinas 6. Así, el soporte quedará fijado en
una concreta posición en lugar de apoyado en un bulón 12.
De esta forma, el ala mayor o mástil del soporte
4 puede quedar en posición vertical, o bien puede adoptar
diferentes inclinaciones hacia el exterior, según en que pareja de
orificios 7 de la pareja de pletinas 6 se disponga el
correspondiente bulón 12 de tope y posicionamiento.
De esta forma, se permite que en aquellas obras
en las que el encofrado 11 de un piso superior (figura 5)
sobresalga del de tal manera que se impida la colocación del ala
mayor o mástil del soporte 4 en posición vertical, se puede
posicionar con la inclinación deseada hacia el exterior para salvar
el encofrado 11 y quedar perfectamente anclado.
Por otra parte, la sujeción de las redes 8 de
protección se llevará a cabo de forma manual por un operario,
debidamente sujeto por un dispositivo de seguridad, desde el
interior de la planta superior al pasar la cuerda o cable de
sujeción de las redes 8 de protección por las guías dispuestas al
efecto en el ala 9 menor del soporte 4 y una vez efectuada dicha
operación, por medio de la grúa montada en la obra, colocar en su
posición desplegada el ala menor del soporte 4 y fijarla,
manualmente, por la pletina 10 rigidizadora.
Lógicamente, la unión del soporte 4 al larguero
1 se podrá materializar por cualquier otro medio equivalente, ya
que, en definitiva de lo que se trata es de dotar a dicha unión de
un ligero movimiento giratorio basculante hacia el exterior
manteniendo la misma seguridad.
Asimismo, aunque en los diseños se ha
representado el soporte 4 dotado de un larguero alargador para
cubrir una mayor altura, el mismo también podrá, lógicamente,
carecer de él.
Claims (3)
1. Sistema de anclaje de soportes para redes de
protección en obras, siendo del tipo de sistemas de anclaje que se
constituyen por un soporte que presenta una forma general en
"L" con sus alas abisagradas que por su ala mayor o mástil se
ancla a la obra y por su ala menor mantiene en posición a la red
por medio de la correspondiente cuerda, quedando el soporte anclado
por una pareja de largueros adosados al suelo y techo de un piso
estructurado y fijados entre sí por unos puntales, disponiéndose
los soportes perimetralmente a la obra en construcción como
elemento de seguridad, caracterizado porque el larguero (1)
de anclaje del soporte (4) adosado al suelo de un piso estructurado
presenta en proximidad al extremo externo montado en voladizo una
pareja de pletinas (2) laterales en posición vertical enfrentadas
provistas de un orificio (3) pasante y el larguero (5) de anclaje
del soporte (4) adosado al techo por su extremo externo montado en
voladizo se remata en una pareja de pletinas (6) laterales
paralelas provistas, cada una de ellas, de, al menos, dos orificios
(7) pasantes, en orden a posibilitar diferentes posicionamientos
estáticos del soporte (4) de sujeción de las redes (8) de
protección.
protección.
2. Sistema de anclaje de soportes para redes de
protección en obras, según reivindicación 1ª, caracterizado
porque el ala mayor del soporte (4), de forma general en "L",
por su extremo libre, se dispone entre la pareja de pletinas (2)
laterales del larguero (1) adosado al suelo quedando fijado por un
bulón (12) y a su vez es pasante entre la pareja de pletinas (6)
laterales paralelas en las que se remata el larguero (5) adosado al
techo y apoyando en un bulón de tope pasante entre una pareja de
orificios (7) enfrentados de la citada pareja de pletinas (2),
regulando su posicionamiento.
3. Sistema de anclaje de soportes para redes de
protección en obras, según reivindicaciones 1ª y 2ª,
caracterizado porque en la sujeción manual de la red de
protección el ala menor (9) del soporte (4), de forma general en
"L", esta plegada sobre el ala mayor y se monta por medio de
una grúa, anclando, manualmente, ambas alas por una pletina
(10).
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200402892A ES2292280B2 (es) | 2004-12-01 | 2004-12-01 | Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200402892A ES2292280B2 (es) | 2004-12-01 | 2004-12-01 | Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2292280A1 ES2292280A1 (es) | 2008-03-01 |
ES2292280B2 true ES2292280B2 (es) | 2008-12-01 |
Family
ID=39081603
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200402892A Expired - Fee Related ES2292280B2 (es) | 2004-12-01 | 2004-12-01 | Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2292280B2 (es) |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES457143A1 (es) * | 1977-03-23 | 1978-03-01 | Tecnicas De Seguridad En La Co | Mejoras en los sistemas de seguridad para construcciones. |
FR2490264A1 (fr) * | 1980-09-15 | 1982-03-19 | Dalla Vera | Dispositif de securite pour chantiers de construction |
US4892169A (en) * | 1989-02-21 | 1990-01-09 | Sinco, Inc. | Perimeter debris net lifting system |
DE4018964C1 (es) * | 1990-06-13 | 1991-07-04 | Gerhard Prof. Dr.Med. 8602 Muehlhausen De Weber | |
US5582266A (en) * | 1994-09-15 | 1996-12-10 | Rexroad; John | Safety/debris net system |
DE29904249U1 (de) * | 1999-03-09 | 2000-08-03 | Weglage, Georg, 49434 Neuenkirchen-Vörden | Haltevorrichtung für Fangwände oder -netze |
ES1054856Y (es) * | 2003-05-26 | 2003-12-16 | Encofrados J Alsina Sa | Dispositivo de seguridad para trabajos en obras de construccion |
-
2004
- 2004-12-01 ES ES200402892A patent/ES2292280B2/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2292280A1 (es) | 2008-03-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2304441T3 (es) | Dispositivo de seguridad para trabajos sobre superficies horizontales en obras de construccion. | |
ES2214143B1 (es) | Conjunto de seguridad para obras. | |
RU2400609C2 (ru) | Комплексная система обеспечения техники безопасности в строительстве | |
JPWO2018087842A1 (ja) | 防護柵及び防護柵の施工方法 | |
ES2912625T3 (es) | Sistema de protección perimetral para un sistema de encofrado horizontal, y procedimiento de montaje de un sistema de protección perimetral | |
ES2292280B2 (es) | Sistema de anclaje de soportes para redes de proteccion en obras. | |
ES2603393T3 (es) | Bastidor perimetral, procedimiento para montar un bastidor perimetral, y utilización de un bastidor perimetral para conectar una grúa giratoria de torre con un objeto | |
ES2292285B1 (es) | Sistema de anclaje de pescantes plegables para redes de proteccion en obras. | |
ES2264334B1 (es) | "grua de torre con brazo y contrabrazo sin tirantes de sostenimiento". | |
ES2937054T3 (es) | Escalera deslizante de seguridad para trabajar a gran altura contra una fachada o un poste | |
ES2239966T3 (es) | Plataforma de trbajo. | |
ES2258353B1 (es) | Perfeccionamientos introducidos en los sistemas para colocacion de redes de proteccion para la seguridad en el trabajo. | |
ES2609308A1 (es) | Sistema de sujeción de estructuras huecas apiladas | |
ES2969661T3 (es) | Un dispositivo de seguridad | |
WO2006058949A1 (es) | Sistema de seguridad integral aplicable a construcciones | |
CN215717799U (zh) | 新型挂钩连体简便实用围挡 | |
ES2332966A1 (es) | Dispositivo de seguridad para instalarlo en andamiajes metalicos fijos con el fin de evitar caidas de altura durante las operaciones de montaje y desmontaje de los andamios. | |
ES2943516B2 (es) | Dispositivo de seguridad estructural para cerramientos horizontales de lamas moviles | |
ES2288075B1 (es) | Dispositivo para configurar una plataforma o andamio en un muro existente. | |
BR112020025054A2 (pt) | guindaste giratório de torre com mastro de torre constituído por uma pluralidade de seções de torre | |
ES2294884B1 (es) | Sistema protector para encofrados planos. | |
ES2296560B1 (es) | Sistema de seguridad anticaida para operarios de la construccion. | |
BR102019022862A2 (pt) | Andaime pré-montado com extensões de proteção | |
JP2009150083A (ja) | テントフレーム | |
WO2024082072A1 (es) | Sistema simplificado de bandejas de mallas flotantes para proteccion contra caida |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20080301 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2292280B2 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180809 |