[go: up one dir, main page]

ES2291233T3 - Procedimiento para la purificacion escalable de adn plasmidico. - Google Patents

Procedimiento para la purificacion escalable de adn plasmidico. Download PDF

Info

Publication number
ES2291233T3
ES2291233T3 ES00989348T ES00989348T ES2291233T3 ES 2291233 T3 ES2291233 T3 ES 2291233T3 ES 00989348 T ES00989348 T ES 00989348T ES 00989348 T ES00989348 T ES 00989348T ES 2291233 T3 ES2291233 T3 ES 2291233T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plasmid dna
supercoiled
dna
precipitation
precipitate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00989348T
Other languages
English (en)
Inventor
Russel J. Lander
Michael Winters
Francis Meacle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck and Co Inc
Original Assignee
Merck and Co Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck and Co Inc filed Critical Merck and Co Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2291233T3 publication Critical patent/ES2291233T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/10Processes for the isolation, preparation or purification of DNA or RNA
    • C12N15/1003Extracting or separating nucleic acids from biological samples, e.g. pure separation or isolation methods; Conditions, buffers or apparatuses therefor

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)

Abstract

Un procedimiento de purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana, que comprende añadir silicato de calcio cristalizado hidratado al lisado celular para adsorber y retirar las impurezas residuales del ADN plasmídico superenrrollado.

Description

Procedimiento para la purificación escalable de ADN plasmídico.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a procedimientos escalables de aislamiento de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de células microbianas. Los procedimientos ejemplificados descritos en la presente memoria exponen un protocolo escalable económicamente favorable para la purificación de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de E. coli que no se basa en etapas cromatográficas costosas durante el procesamiento corriente abajo de la preparación de plásmido, haciendo así a esta metodología especialmente trasladable a procedimientos comerciales de purificación de plásmido a gran escala.
Antecedentes de la invención
Los avances en las áreas de terapia génica y vacunación de ADN han creado una necesidad de fabricación y purificación a gran escala de ADN plasmídico de calidad clínica. Como se señala en una revisión reciente (Prazeres y col., 1999, TIBTech 17: 169-174), a pesar del trabajo previo sobre metodología de purificación de ADN plasmídico a pequeña escala, ha sido difícil ampliar la escala de fabricación y purificación de ADN plasmídico de calidad clínica. Han sido especialmente problemáticas las etapas de procesamiento corriente abajo, que en su mayor parte se han basado en la lisis alcalina de las células recogidas, seguido de precipitación con acetato de amonio y etapas de procesamiento corriente abajo adicionales que se basan en gran medida en etapas de exclusión por tamaño, intercambio aniónico y cromatografía en fase inversa. Además, debería observarse que el gasto de materias primas tales como resinas y tampones para etapas cromatográficas múltiples se vuelve prohibitivo debido al alto coste unitario y a la baja capacidad para moléculas de ADN grandes. Es conocido que se han utilizado el detergente catiónico CTAB y diversas formas de sílice para preparaciones de ADN plasmídico a pequeña escala y no diseñadas para producir vacuna plasmídica de calidad clínica. La capacidad de estas etapas de eliminar ciertas impurezas no se ha reconocido ni tiene utilidad para el diseño de procedimiento escalable. Jones (1963, Nature 199: 280-282) da a conocer el uso de CTAB para aislar ADN. Del Sal y col. (1989, BioTechniques 7(5): 514-519) y Gustincich y col. (1991, BioTechniques 11(3): 298-301) utilizan CTAB para precipitar ADN plasmídico a partir de lisados de E. coli. clarificados a pequeña escala y ADN genómico a partir de preparaciones a pequeña escala de sangre humana completa, respectivamente. Ishaq y col. (1990, BioTechniques 9(1): 19-24) da a conocer la aplicación de ADN plasmídico precipitado con CTAB a pequeña escala a una columna giratoria PZ523, proporcionando un producto purificado que es al menos adecuado como molde para subclonación y secuenciación didesoxi. Nada en esta técnica enseña ni sugiere el uso de etapas de precipitación basadas en detergente para producir lotes de calidad clínica de plásmido de ADN.
Vogelstein y Gillespie (1979, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 76(2): 615-619) dan a conocer una técnica para separar digestiones de enzima de restricción de ADN de geles de agarosa, en la que el ADN se une a vidrio (sílice) en presencia de yoduro de sodio concentrado, se lava con etanol y se eluye a baja concentración de sal. Boom y col. (1990, J. Clin. Microbiol. 28(3): 495-503) y Carter y Milton (1993, Nucleic Acids Res. 21(4): 1044) dan a conocer procedimientos para el aislamiento de ADN plasmídico que es adecuado para secuenciación de ADN. El ADN plasmídico en presencia del agente caotrópico tiocianato de guanidinio se une a sílice en forma de tierra de diatomeas. Se lava el ADN plasmídico inmovilizado con etanol y se eluye a bajas concentraciones de sal. Se dan a conocer ligeras variaciones de esta técnica en (1) publicación PTC WO 91/10331; (2) publicación PTC WO 98/04730, así como (3) patente de EE.UU. nº 5.075.540, concedida a Little el 24 de diciembre de 1999, que da a conocer un procedimiento de aislamiento de ADN plasmídico que depende de la adsorción del ADN sobre tierra de diatomeas en presencia de un agente caotrópico, seguido de separación y elución del ADN; y (4) patente de EE.UU. nº 5.808.041, concedida a Padhye y col. el 15 de septiembre de 1998, que da a conocer un procedimiento de aislamiento de ácido nucleico utilizando una composición que comprende gel de sílice y partículas de vidrio en presencia de un agente caotrópico. De nuevo, estas técnicas no se han aplicado exitosamente a metodología para preparaciones de plásmido de ADN a gran escala necesaria para la generación de cantidades de gramos de ADN plasmídico para formulaciones de calidad clínica para administración a seres humanos y otros huéspedes potenciales.
La patente de EE.UU. nº 4.923.978, concedida a McCormick el 8 de mayo de 1990, da a conocer el uso de sílice para purificar ADN preferiblemente mediante unión a materiales proteicos.
La patente de EE.UU. nº 5.576.196, concedida a Horn y col. el 19 de noviembre de 1996, da a conocer el uso de sílice para purificar ADN preferiblemente mediante unión a ARN.
Las patentes de EE.UU. nº 5.523.392 y 5.525.319, concedidas a Woodward y col. el 4 de junio de 1996 y el 11 de junio de 1996, respectivamente, dan a conocer silicatos de boro, fosfosilicatos y silicatos de aluminio que pueden utilizarse como superficies de unión para la purificación de ADN.
La solicitud internacional PCT PCT/US96/20034 (publicación internacional número WO 98/01464) da a conocer el uso de silicato de calcio hidratado para separar selectivamente compuestos orgánicos de fluidos biológicos tales como sangre. El documento EP 0832897 da a conocer una composición de silicato de circonio hidratado para la purificación de ácidos nucleicos.
De nuevo, ninguna de las referencias anteriormente identificadas proporciona una orientación adecuada al experto en la materia para proporcionar una metodología para preparar lotes de plásmido de ADN de calidad clínica escalables que estén sustancialmente libres de proteína de célula huésped, endotoxina de célula huésped, ADN genómico, ARN genómico y degradados de plásmido tales como formas lineales y de círculo abierto. Con este fin, sería extremadamente útil identificar un procedimiento de purificación de plásmido escalable que elimine el requisito de etapas de cromatografía prohibitivamente costosas mientras que proporciona también cantidades de gramos de una preparación de plásmido de ADN que es de calidad clínica para uso en al menos aplicaciones de vacunación humana y terapia génica humana. La presente invención se dirige a y satisface estas necesidades dando a conocer un procedimiento de purificación de plásmido escalable que utiliza preferiblemente un detergente catiónico tal como CTAB para precipitar selectivamente ADN plasmídico en una etapa corriente arriba en combinación con etapas de adsorción en cargas a gran escala corriente abajo utilizando silicato de calcio cristalino hidratado (de aquí en adelante "hcCaSiO_{3}") o cualquier compuesto de acción similar para eliminar los contaminantes restantes tales como ADN genómico, ARN genómico, proteína, endotoxina de huésped y degradados de plásmido tales como formas lineales y de círculo abierto.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a procedimientos de aislamiento de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de células microbianas, a procedimientos que representan un procedimiento de fabricación económico escalable que proporciona alternativas para la producción y purificación de ADN plasmídico de calidad clínica a gran escala. La presente invención se refiere además a varios procedimientos básicos postlíticos que contribuyen a la naturaleza económica escalable del procedimiento de purificación de plásmido de ADN. Más específicamente, las etapas postlíticas incluyen, pero sin limitación, (1) una etapa de precipitación/disolución de dos partes en la que se precipita el ADN plasmídico con un detergente (tal como CTAB) en una etapa o por etapas, acoplada con la concentración y disolución selectiva del ADN plasmídico precipitado con CTAB con una solución salina; (2) la eliminación de endotoxina y otras impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado (hcCaSiO_{3}), de nuevo, en una etapa o por etapas; y (3) la concentración del ADN plasmídico purificado mediante precipitación alcohólica (incluyendo, pero sin limitación, etanol, metanol e isopropanol), u otro procedimiento de concentración incluyendo, pero sin limitación, ultrafiltración. Estas etapas pueden utilizarse en combinación, en combinación adicional con etapas de purificación adicionales conocidas en la técnica, y/o en las que se omite al menos una de las etapas anteriormente mencionadas, preferiblemente en combinación con otra metodología conocida en la técnica por estar asociada a la tecnología de purificación de plásmido de ADN.
Los procedimientos de la presente invención permiten la purificación de plásmido de ADN de calidad clínica a partir de células microbianas incluyendo, pero sin limitación, células bacterianas, células de planta, levadura, baculovirus, siendo E. coli el huésped microbiano preferido. El ADN plasmídico de calidad clínica purificado mediante los procedimientos descritos en la presente memoria es extremadamente útil para administración a seres humanos como vacuna o excipiente de terapia génica.
Una ventaja del procedimiento de purificación de plásmido de la presente invención es debida en parte al descubrimiento de que la precipitación por etapas de ADN con CTAB junto con la eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sobre hcCaSiO_{3} elimina impurezas problemáticas, incluyendo ADN genómico, ARN y degradados de ADN tales como ADN lineal, con una selectividad hasta ahora desconocida. Un diseño de procedimiento completo que incorpora estas etapas de precipitación/purificación está en el núcleo de la invención dada a conocer en la presente memoria. El procedimiento dado a conocer es también escalable.
Otra ventaja del procedimiento de purificación de la presente invención es la eliminación de la necesidad de costosas resinas de cromatografía basadas en polímero mediante el enfoque alternativo de precipitación selectiva y adsorción para preparaciones plasmídicas a gran escala.
Otra ventaja del procedimiento de purificación de la presente invención es que es fundamentalmente trasladable a operación a escala de fabricación. Las unidades operativas consisten en precipitación, filtración, adsorción y secado. El uso de tierra de diatomeas permite una torta de filtrado incompresible, evitando los problemas de incrustación a menudo asociados a productos de fermentación.
Otra ventaja del procedimiento de purificación de la presente invención es que evita la necesidad de añadir ARNasa recombinante, una enzima costosa, para la retirada de ARN en cada vez más etapas durante el procedimiento.
Otra ventaja del procedimiento de purificación de la presente invención es que la precipitación con un detergente de cadena larga tal como CTAB proporciona reducciones en los volúmenes de procesamiento corriente abajo que son importantes en la eliminación de corrientes de desecho que contienen disolvente a escala de fabricación.
Es aún otra ventaja del procedimiento de purificación de la presente invención que la precipitación alcohólica (tal como etanólica) es un modo ideal para conseguir un producto a granel estable que puede resuspenderse a altas concentraciones sin el daño por cizallamiento previsto que aparece durante la concentración basada en membrana.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento rentable para la purificación a gran escala de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de huéspedes procarióticos tales como E. coli.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Es además un objeto de la presente invención proporcionar etapas postlíticas que den como resultado un procedimiento económico escalable para la purificación a gran escala (concretamente escalable) de ADN plasmídico incluyendo, pero sin limitación, las etapas postlíticas de (i) precipitación de ADN plasmídico con un detergente (tal como CTAB) en una etapa o por etapas, acoplada con la concentración y disolución selectiva del ADN plasmídico precipitado con CTAB con una disolución salina; (ii) eliminación de endotoxina y otras impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado (hcCaSiO_{3}) en una etapa o por etapas; y (iii) concentración del ADN plasmídico purificado mediante alcohol (tal como precipitación etanólica) u otro procedimiento de concentración incluyendo, pero sin limitación, la ultrafiltración. Estas etapas pueden utilizarse en combinación, en combinación adicional con etapas de purificación adicionales conocidas en la técnica, y/o en la que se omite la primera de las etapas anteriormente mencionadas, preferiblemente en combinación con otra metodología conocida en la técnica por estar asociada a la tecnología de purificación de plásmido de ADN.
Es un objeto adicional de la presente invención proporcionar procedimientos para un procedimiento rentable para purificación a gran escala (concretamente, escalable) de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de huéspedes procarióticos que comprende las etapas de: (i) lisis celular; (ii) clarificación del lisado con filtración auxiliada por tierra de diatomeas; (iii) precipitación selectiva de ADN plasmídico utilizando bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB), seguido de filtración para recoger una torta de filtrado que contiene ADN plasmídico; (iv) disolución selectiva de la torta de filtrado que contiene ADN plasmídico con disolución salina; (v) adsorción de impurezas residuales sobre silicato de calcio hidratado seguido de filtración; y (vi) precipitación de ADN plasmídico purificado utilizando alcohol (incluyendo, pero sin limitación, alcohol).
Como se utilizan intercambiablemente en la presente memoria, los términos "ADN plasmídico de calidad clínica" y "ADN plasmídico de calidad farmacéutica" designan una preparación de ADN plasmídico aislado a partir de células procarióticas que es de un nivel de pureza aceptable para administración a seres humanos para cualquier indicación profiláctica o terapéutica conocida incluyendo, pero sin limitación, aplicaciones de terapia génica y aplicaciones de vacunación de ADN.
Como se utiliza en la presente memoria, "ADN plasmídico no superenrrollado" designa cualquier ADN que no sea ADN plasmídico superenrrollado, incluyendo cualquier otra forma de ADN plasmídico tal como círculo abierto con muesca y lineal, así como ADN genómico de huésped.
Como se utiliza en la presente memoria, "CTAB" designa bromuro de hexadeciltrimetilamonio o bromuro de cetiltrimetilamonio.
Como se utiliza en la presente memoria, "hcCaSiO_{3}" designa silicato de calcio cristalino hidratado.
Como se utiliza en la presente memoria, "tampón STET" designa un tampón que comprende Tris-HCl aproximadamente 50 mM (\simpH 7,0-9,0), EDTA aproximadamente 50-100 mM, aproximadamente 8% de sacarosa y aproximadamente 2% de Triton®-X100.
Como se utiliza en la presente memoria, "IPA" designa isopropanol.
Como se utiliza en la presente memoria, "PEG" designa polietilenglicol.
Como se utiliza en la presente memoria, "ADNg" designa ADN genómico.
Como se utiliza en la presente memoria, "ARNg" designa ARN genómico.
Como se utiliza en la presente memoria, "LRA^{TM}" designa agente de eliminación de lípidos (lipid removal agent)^{TM}.
Como se utiliza en la presente memoria, "EDTA" designa ácido etilendiaminotetraacético.
Como se utiliza en la presente memoria, "SC" designa superenrrollado.
Como se utiliza en la presente memoria, "OC" designa circular abierto.
Como se utiliza en la presente memoria, "NTU" designa unidades de turbidez normalizada.
Como se utiliza en la presente memoria, "l" designa litros.
Como se utiliza en la presente memoria, "HPLC" designa cromatografía líquida de alta resolución.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra el diagrama de flujo del procedimiento que comprende un procedimiento básico de cuatro etapas que elimina los desechos celulares mediante clarificación. La precipitación por etapas con CTAB y la adsorción con silicato de calcio eliminan ARN, ADN, proteína y endotoxina de huésped, así como degradados de plásmido de ADN circular abierto y lineal. Se crea un polvo bruto estable mediante precipitación etanólica.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La Figura 2 muestra el perfil de concentración durante la precipitación por etapas con CTAB. Se precipita ADN plasmídico durante un estrecho aumento de detergente. La etapa es selectiva para la eliminación de proteína, ARN y endotoxina, que permanecen solubles.
La Figura 3 muestra la disolución selectiva de ADN plasmídico por NaCl 0,2 M mediante electroforesis en gel de agarosa. El ADN genómico de huésped es sólo parcialmente soluble y se elimina mediante filtración después de disolverlo con NaCl 0,2 M. A NaCl 1,2 M, el ADNg es soluble.
Las Figuras 4A-D muestran la purificación mediante adsorción de impurezas en hcCaSiO_{3} (LRA^{TM}). (A) Adsorción de equilibrio de ADN plasmídico frente a concentración de cloruro de sodio. (B) Adsorción de ADN genómico o de huésped medido por qPCR. El LRA^{TM} elimina selectivamente el ADN después de 5 h de puesta en contacto con mezcla a una concentración de NaCl 1,2 M. El rendimiento de plásmido es de aproximadamente 60%. (C) Adsorción selectiva de degradados de plásmido sobre hcCaSiO_{3} en NaCl 1,2 M. Electroforesis en gel de agarosa de muestras en fase líquida en contacto con hcCaSiO_{3} en función de la concentración de hcCaSiO_{3} (carril 1: 32 g de hcCaSiO_{3}/g de ADN; carril 2: 35 g de hcCaSiO_{3}/g de ADN; carril 3: 40 g de hcCaSiO_{3}/g de ADN; carril 4: 42 g de hcCaSiO_{3}/g de ADN; carril 5: 45 g de hcCASiO_{3}/g de ADN). Se eliminan los productos lineales, de círculo abierto relajado y multímeros (M). (D) Adsorción selectiva de degradados de plásmido sobre hcCaSiO_{3} en NaCl 0,5 M. Electroforesis en gel de agarosa de muestras en fase líquida en contacto con 32 g de hcCaSiO_{3} por g de ADN total en función del tiempo (carril 1: 3,3 h, carril 2: 6,2 h, carril 3: 10,8 h, carril 4: 21,5 h). Se eliminan los productos lineales, de círculo abierto relajado y multímeros (M).
La Figura 5 muestra la precipitación de impurezas por CTAB al 0,25-0,30% p/v utilizando el analizador de tamaño de partícula Lasentec®. La adición de CTAB al 1% p/v en NaCl 40 mM a lisado clarificado en tampón STET se detiene a los 100 minutos basándose en el cambio brusco del recuento de partículas. Se eliminan las impurezas precipitadas por filtración. Se añade CTAB adicional para precipitar el plásmido superenrrollado.
La Figura 6 muestra la composición de ADN de las muestras de etapas de procedimiento dadas a conocer en la sección 1 de los ejemplos. El plásmido superenrrollado se visualiza en la banda inferior. Las bandas superiores representan diversas impurezas de ADN, incluyendo plásmido de círculo abierto y plásmido lineal, multímeros plasmídicos y ADN genómico. Se describen el lisado clarificado con tierra de diatomeas (carril 1, desde la izquierda); filtrado de corte bajo con CTAB al 0,23% p/v (carril 2); filtrado de corte alto con CTAB al 0,30% p/v que no contiene ADN (carril 3); precipitado de corte alto en NaCl 0,4 M (carril 4); precipitado de corte alto en NaCl 0,475 M (carril 5); precipitado de corte alto en NaCl 0,5 M (carril 6); filtrado de 0,8 \mum después de la etapa de adsorción en hcCaSiO3 (carril 7); producto de hcCaSiO3 sometido a precipitación con etanol y redisolución en agua estéril (carril 8).
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a una metodología escalable que representa alternativas de fabricación no costosas para la producción de ADN plasmídico de calidad clínica. Más específicamente, la base de la invención se refiere a varias etapas corriente abajo (concretamente postlíticas) que incluyen (1) una etapa de precipitación/disolución de dos partes en la que se precipita el ADN plasmídico con un detergente (tal como CTAB) en una etapa o por etapas, acoplado con la concentración y disolución selectiva del ADN plasmídico precipitado con CTAB con una disolución salina; (2) eliminación de endotoxina y otras impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado (hcCaSiO_{3}), de nuevo, en una etapa o por etapas; y (3) concentración del ADN plasmídico purificado con alcohol (incluyendo, pero sin limitación, precipitación basada en etanol, metanol o isopropanol u otro procedimiento concentrador incluyendo, pero sin limitación, ultrafiltración. Como se ejemplifica en la presente memoria, las etapas (1) y (2) están asociadas a etapas de filtración posteriores para separar físicamente diversas impurezas de lisado celular del objeto del procedimiento de purificación, el ADN plasmídico superenrrollado.
Está dentro del alcance de la presente invención añadir o restar a estas tres etapas básicas para formular un procedimiento de purificación escalable global que dé como resultado la recogida de ADN plasmídico de calidad clínica. Por lo tanto, se pretende que pueda omitirse la etapa de precipitación de ADN plasmídico basada en detergente. Este procedimiento simplificado puede incluir etapas "no básicas" adicionales para complementar el procedimiento de purificación global. Sin embargo, las etapas básicas de (1) precipitación con detergente y disolución salina selectiva, (2) adsorción a hcCaSiO_{3} y (3) concentración de ADN plasmídico, proporcionarán más probablemente la base desde la que expandir los procedimientos de purificación para dar como resultado un procedimiento escalable global que incorpore etapas complementarias adicionales. Estas etapas complementarias pueden añadirse a la discreción del experto, dependiendo de la calidad global del ADN plasmídico que se requiera para un lote específico. Con este fin, se presentan en la presente memoria diversos ejemplos de uso de estas tres etapas básicas como base para un procedimiento escalable global para ejemplificar, pero ciertamente no limitar, la presente invención. El experto puede considerar etapas de purificación de plásmido conocidas para proporcionar un esquema que dé como resultado una calidad apropiada de pureza de plásmido de ADN. Por ejemplo, las solicitudes internacionales PCT nº PCT/US95/09749 /WO96/02658) y PCT/US/07083 (WO96/36706) proporcionan orientación en cuanto a etapas corriente abajo basadas en cromatografía alternativas que pueden utilizarse en combinación con las etapas de purificación básicas mencionadas en este párrafo, proporcionando un protocolo de purificación eficaz. Ambas descripciones muestran eventos corriente abajo (posteriores a una etapa de intercambio de calor) que incluyen clarificación, ultrafiltración con benzonasa para eliminación de ADN y proteína, intercambio iónico para más proteína y cromatografía en fase inversa para endotoxina, impurezas Lin/OC y una ultrafiltración final para concentrar. En consecuencia, si se emplea sólo hcCaSiO_{3}, dicho protocolo debería precederse por clarificación, ultrafiltración y cromatografía de intercambio iónico como se describe en los documentos WO 96/02658 y WO 96/36706.
Una realización de la presente invención se refiere a un procedimiento de purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana, que comprende precipitar ADN plasmídico superenrrollado mediante una precipitación inducida por detergente. Esta parte de la invención está ejemplificada por, pero no limitada a, el uso del detergente bromuro de cetriltrimetilamonio (CTAB). El detergente de interés puede añadirse en una etapa o por etapas. Es un ejemplo de adición por etapas del detergente la adición por etapas de CTAB (en este caso, alimentación de una disolución de CTAB al 1% p/v a lisado clarificado en tampón STET) con una primera precipitación inducida por CTAB de aproximadamente 0,25% a aproximadamente 0,28% para precipitar desechos y ADN plasmídico no superenrrollado, seguida de una segunda precipitación inducida por CTAB de aproximadamente 0,30% a aproximadamente 0,33% para precipitar el ADN plasmídico superenrrollado, coincidiendo estos intervalos mejor con el uso de tampón de lisis STET (Tris-HCl aproximadamente 50 mM (\simpH 7,0-9,0), EDTA aproximadamente 50-100 mM, aproximadamente 8% de sacarosa y aproximadamente 2% de Triton®-X100). Estará dentro del alcance del experto alterar los intervalos de precipitación por etapas para ajustarse a cualquier peculiaridad de los diversos sistemas de tampón incluyendo, pero no necesariamente con limitación, la inclusión de un detergente basado en Triton® o EDTA catiónico divalente dentro del tampón de lisis, de tal modo que se separe primero por precipitación una cantidad manejable de impurezas de la disolución de tampón restante que comprende ADN plasmídico superenrrollado, que se precipita después con una precipitación inducida por CTAB adicional. Como se observa anteriormente con referencia al uso de un tampón STET convencional, será también útil añadir compuestos tales como EDTA y/o detergentes basados en Triton® a concentraciones útiles a los diversos tampones para ayudar a promover la precipitación de ADN plasmídico. Con este fin, es útil un tampón STET como tampón de lisis celular al contener cantidades eficaces de Triton® y EDTA. Estos compuestos están por tanto presentes durante la etapa de lisis, inhibiendo el EDTA la actividad ADNasa mediante asociación con iones metálicos divalentes que de otro modo activan la ADNasa. Además, el Triton® disuelve la membrana celular de E. coli. Ambos componentes se llevan a la(s) etapa(s) de CTAB. El EDTA sigue desempeñando un papel favorable, puesto que los iones metálicos divalentes evitarán la complejación del plásmido con CTAB. Es más importante el efecto del Triton® en la selección de una concentración eficaz de CTAB para un corte de una etapa o varias etapas para precipitar ADN plasmídico superenrrollado. El Triton® interactúa con CTAB, haciendo necesario añadir CTAB a un cierto nivel umbral (por ejemplo, 0,23%, 0,25%, 0,30%, etc., basado en una disolución de alimentación de CTAB al 1% añadida a un lisado clarificado en el tampón STET) antes de que el ADN plasmídico superenrrollado pueda precipitar. Por lo tanto, el intervalo de concentración de CTAB depende tanto de la concentración de Triton® como de la de ADN. Con este fin, se preconiza un intervalo por etapas de, por ejemplo, 0,25-0,28% de CTAB y 0,28-0,33% de CTAB (de nuevo basado en una alimentación de CTAB al 1% p/v) por lo siguiente: la baja cantidad de corte es una función de la concentración de Triton®, puesto que el Triton® se une a 22 moléculas de CTAB por micela de Triton®, suponiendo que cada micela contiene 140 moléculas de Triton, mientras que la cantidad de corte alto es una función de la concentración de ADN, puesto que cada molécula de plásmido se une a 0,9 equivalentes de CTAB por unidad repetitiva de nucleótido de ADN. En este caso particular que se describe en el ejemplo 1, el intervalo citado de 0,25-0,28% de CTAB para precipitación de corte bajo corresponde a la adición de una disolución de CTAB al 1% a un lisado de tampón STET que contiene 1% de Triton. El intervalo de corte alto de 0,28-0,33% corresponde a la adición de una disolución de CTAB al 1% a la disolución de corte bajo filtrada que derivaba de una disolución de lisado clarificado original que contenía 0,34 mg/ml de ADN plasmídico de aproximadamente 84% de pureza. El experto puede acoplar bien la cantidad de CTAB (para una precipitación en una etapa o por etapas de ADN plasmídico superenrrollado) con un tampón particular como se describe en la sección 1 de los ejemplos (inspección visual de la precipitación de ADN) o sección 2 de los ejemplos (utilizando un analizador de tamaño de partícula para inspeccionar la precipitación de ADN). En el último ejemplo, cuando se utiliza un tampón STET convencional, el experto observará la precipitación mediante una sonda de turbidez Lasentec® en tiempo real, sabiendo que termina aproximadamente a 0,25% por correlación de esta concentración de CTAB con la concentración de Triton®, que es constante de carga a carga (establecida en la lisis). Se completa después el mismo procedimiento con Lasentec® a medida que precipita el ADN, sabiendo que hay aproximadamente 1 mg/ml de ADN que corresponde al aumento de 0,03% (diferencial de 0,25 a 0,28) necesario para precipitar. El experto será consciente de estas cifras en el caso sin Triton® (o concentraciones de Triton® que difieran del tampón STET convencional), como con el enfoque de lisis por NaOH/KOAc, o si la fermentación da como resultado una concentración muy diferente de plásmido. Por lo tanto, lo primero afecta a la cantidad de corte bajo y lo último afecta a la de corte alto de CTAB. Se prefiere que pueda determinarse un intervalo de corte bajo y alto mediante un analizador de tamaño de partícula tal como un analizador de tamaño de partícula Lasentec®. Este procedimiento aumenta la exactitud para definir más estrechamente los intervalos de corte bajo y alto a medida que se produce la precipitación por CTAB del plásmido en un intervalo estrecho de CTAB. Por lo tanto, estos intervalos pueden aproximarse mediante la medida de variables importantes (tales como concentración de Triton® y ADN plasmídico) y pueden identificarse también específicamente mediante análisis visual, o preferiblemente guiado por instrumentos, de las partículas en disolución a diversas concentraciones de CTAB. Se ejemplifica en la presente memoria que el uso de un tampón STET convencional y una disolución de CTAB al 1% p/v (en NaCl 40 mM) da como resultado cortes bajo y alto de CTAB óptimos de aproximadamente 0,25-0,28% p/v (bajo) y 0,30-0,33% (alto). Se entenderá que dichos valores se aplican a situaciones en las que se alimenta CTAB al lisado clarificado en tampón STET utilizando una disolución de alimentación de CTAB al 1% p/v. Es aceptable, sólo por ejemplo, duplicar la concentración de la disolución de alimentación de CTAB (por ejemplo, una alimentación de CTAB al 2% p/v) y añadir la mitad del volumen (para la misma masa de CTAB). En este caso, las concentraciones de corte bajo y corte alto serían aproximadamente 0,29-0,33% y 0,35-0,40%, respectivamente. Estas cifras se normalizan fácilmente convirtiendo a partir de un valor numérico basado en el porcentaje en peso/volumen (%p/v) en un procedimiento sencillo basado en la masa de CTAB añadida por litro de lisado clarificado. Por ejemplo, en el mismo supuesto que se ejemplifica en la sección 1 de los ejemplos (un tampón STET convencional), se alcanzaría una concentración de CTAB de corte bajo añadiendo de 3,3 a 3,9 g de CTAB por litro de lisado clarificado, mientras que se alcanzaría una concentración de CTAB de corte alto añadiendo (más allá de la adición de corte bajo inicial) CTAB hasta una cantidad final de 4,3 a 5,0 g de CTAB por litro de lisado clarificado. Se asociará una sola etapa de detergente basada en CTAB o por etapas con una etapa de filtración para generar un precipitado de torta de filtración (que contiene ADN plasmídico superenrrollado) para posterior disolución salina. Además, sigue siendo una etapa corriente abajo preferida la concentración de ADN plasmídico superenrrollado mediante precipitación etanólica o ultrafiltración. Se prefiere el uso de una precipitación basada en alcohol (tal como etanol) porque es posible, como se muestra en la presente memoria, precipitar y concentrar adicionalmente al final el ADN superenrrollado mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado. Será evidente que esta etapa corriente abajo puede utilizarse con cualquiera de las diversas combinaciones de etapas tempranas para purificar finalmente el ADN plasmídico superenrrollado de cualquier impureza restante, concentrando también el ADN plasmídico y permitiendo la resuspensión en un volumen de tampón más manejable. Esta realización abarca también procedimientos descritos en este párrafo en combinación con al menos la adición de una etapa que incluye, pero no está necesariamente limitada a, la clarificación del lisado celular antes de la adición de CTAB. Se utiliza tierra de diatomeas (TD) para ejemplificar esta etapa, pero puede sustituirse la TD por otros componentes para clarificar el lisado celular incluyendo, pero sin limitación, otros auxiliares de filtración basados en celulosa tales como Solka Floc y Esosorb (Graver). La TD u otro material utilizado para clarificar el lisado celular puede eliminarse mediante cualquier técnica de separación líquido-sólido conocida en la técnica incluyendo, pero en modo alguno con limitación, filtración y centrifugación. Puede incorporarse también cualquier procedimiento que incorpore una etapa de clarificación de lisado a las etapas de concentración dadas a conocer en la presente memoria incluyendo, pero sin limitación, precipitación etanólica o ultrafiltración, como se discute en la presente memoria.
La presente invención proporciona un procedimiento de purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana en el que la etapa básica es una adición de silicato de calcio cristalizado hidratado (hcCaSiO_{3}) al lisado celular. Se muestra en la presente memoria que tanto la adición en una etapa como por etapas de hcCaSiO_{3} al lisado celular da como resultado la adsorción de impurezas residuales del ADN plasmídico superenrrollado. Como se observa anteriormente, otro aspecto de esta parte de la invención se refiere a la(s)
etapa(s) de adsorción del párrafo anterior junto con al menos la adición de una etapa que incluye, pero no está necesariamente limitada a, la clarificación del lisado celular antes de la adición de CTAB. De nuevo, la TD es el ejemplo, pero no limita esta etapa adicional. Cualquiera de las combinaciones de etapas de procedimiento designadas en este párrafo puede incorporar también una etapa de concentración de ADN plasmídico superenrrollado incluyendo, pero sin limitación, precipitación etanólica o ultrafiltración, como se describe en la presente memoria. La adición de una o más etapas más allá de la etapa de adsorción en hcCaSiO_{3} (tal como clarificación de lisado y/o una etapa de concentración con etanol o ultrafiltración) puede producirse si se utilizan etapas sencillas o múltiples de adsorción. En esta etapa del esquema de purificación básico, las impurezas primarias son CTAB, endotoxina, ADN genómico y degradados plasmídicos. Otras impurezas residuales (presentes a menores concentraciones) incluyen proteínas, ARN y quizás Triton®. El silicato de calcio hidratado se unirá a todas estas impurezas. La cantidad precisa de hcCaSiO_{3} necesaria para la adición está regida por (1) la cantidad de impurezas presentes; (2) las condiciones tampón (concretamente la concentración salina) y (3) quizás otras variables que incluyen la temperatura y el tipo de sal utilizado a lo largo del procedimiento de purificación. La cantidad de impurezas presentes puede depender, pero no está necesariamente limitada a, (i) cuánto CTAB se añadió, si se utilizó algo, (ii) diferencias de lote a lote en el caldo de fermentación que podrían afectar a la masa de ADN genómico, degradados plasmídicos y endotoxina, y (iii) el procedimiento de lisis empleado, que podría afectar también a la cantidad de ADN genómico, degradados plasmídicos y endotoxina. A la vista de estas variables, resultará evidente que puede variar la cantidad de hcCaSiO_{3} para añadir durante un procedimiento específico. Se prevé que la cantidad de hcCaSiO_{3} para añadir estará en el intervalo de hasta aproximadamente 200 g/l, dependiendo de las condiciones descritas anteriormente, así como de las diferencias potenciales dependiendo del lote de hcCaSiO_{3} puesto a disposición durante ese procedimiento específico. La sección 1 de los ejemplos proporciona orientación sobre un intervalo de aproximadamente 25 g/l a aproximadamente 75 g/l. Pero, de nuevo, las condiciones para la adsorción de hcCaSiO_{3} pueden escalarse hacia arriba o hacia abajo con relación a las condiciones explicadas anteriormente, necesitando potencialmente así la adición de hcCaSiO_{3} en el extremo superior del intervalo, hacia 200 g/l. Además, se muestra en la presente memoria que una mayor concentración de NaCl aumenta la capacidad del LRA^{TM} por ADN y otras impurezas. El efecto del LRA^{TM} para ADN plasmídico se muestra sólo en la Figura 4A, pero la alta concentración salina parece aumentar también la capacidad del LRA^{TM} de unirse a ADN genómico y otras impurezas. Por lo tanto, será útil en algunos casos considerar concentraciones salinas superiores, que deberían permitir el uso de una menor cantidad del hcCaSiO_{3} respectivo. Se espera que las concentraciones salinas útiles puedan estar en el intervalo de, por ejemplo con NaCl, hasta aproximadamente NaCl 5 M.
Otra realización de la presente invención se refiere a purificar ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana, que comprende la incorporación de tres etapas de procedimiento distintas, a saber (i) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado mediante una precipitación inducida por detergente y redisolver la torta de filtrado resultante en una disolución salina; (ii) añadir hcCaSiO_{3} al plásmido superenrrollado redisuelto para adsorber impurezas residuales del ADN plasmídico superenrrollado, dando como resultado una disolución que contiene ADN plasmídico superenrrollado; y (iii) concentrar el ADN plasmídico superenrrollado. De nuevo, es un detergente ejemplar el CTAB, que puede añadirse en una etapa o por etapas, ejemplificado en la presente memoria en parte por una adición por etapas del detergente (CTAB en forma de una alimentación al 1% p/v) en un tampón de lisado basado en STET con un primer corte a una [CTAB] de 0,25% a aproximadamente 0,28% y un segundo corte a una [CTAB] de aproximadamente 0,30% a aproximadamente 0,33%. Como se observa a lo largo de esta memoria descriptiva (y se ejemplifica en la sección 1 de los ejemplos (indicación visual) y la sección 2 de los ejemplos), está dentro del alcance del experto, con esta memoria descriptiva delante, alterar los intervalos de precipitación por etapas para ajustarse a cualquier peculiaridad de los diversos sistemas de tampón de tal modo que se precipite en primer lugar una cantidad manejable de impurezas de la disolución tampón restante que comprende ADN plasmídico superenrrollado, que se precipita después con una precipitación inducida por CTAB adicional. De nuevo, será también útil añadir componentes tampón tales como EDTA y/o detergentes basados en Triton a concentraciones útiles a los diversos tampones para ayudar a promover la precipitación de ADN plasmídico. Se realiza una disolución salina de la torta de filtrado recogida (que comprende ADN plasmídico superenrrollado) en una disolución tampón de fuerza iónica y composición óptimas. Se añade sal a una concentración óptima para disolver el plásmido sin disolver el ADN genómico y otras impurezas. Esta concentración se determina midiendo la concentración de plásmido superenrrollado en disolución a diversos aumentos de sal o, indirectamente, midiendo la viscosidad de la disolución. Las etapas adicionales (una o cualquier combinación) de las etapas básicas mencionadas anteriormente pueden incluir, pero sin limitación, clarificación de lisado y/o una etapa de concentración con etanol o ultrafiltración, como se discute en la presente memoria.
Otra realización comprende la incorporación de etapas adicionales, a saber una clarificación inicial del lisado celular, al procedimiento básico para proporcionar un esquema de purificación mejorado. Esta realización particular de la invención comprende etapas de procesamiento corriente abajo que incluyen (i) clarificación de lisado, preferiblemente con filtración auxiliada por tierra de diatomeas o centrifugación, (ii) precipitación en una etapa o por etapas de ADN plasmídico con un detergente tal como CTAB, disolución salina de la torta de filtrado resultante; (iii) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sencilla o por etapas sobre hcCaSiO_{3}; y (iv) posterior precipitación alcohólica (por ejemplo etanólica) del ADN plasmídico purificado, que proporciona un producto bruto estable del que pueden prepararse fácilmente disoluciones de formulación concentradas.
Otra realización de la presente invención que se basa en etapas adicionales más allá del procedimiento básico incluye una etapa corriente arriba de lisis celular, que puede realizarse mediante cualquier número de procedimientos ahora disponibles para el experto. Por lo tanto, la combinación de etapas de procedimiento puede incluir una etapa de lisis celular corriente arriba incluyendo, por ejemplo, el siguiente procedimiento: (i) lisis celular; (ii) clarificación del lisado como se discute en la presente memoria, (iii) precipitación sencilla o por etapas de ADN plasmídico con un detergente tal como CTAB; (iv) disolución selectiva de plásmido con disolución salina; (v) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sencilla o por etapas sobre hcCaSiO_{3}; y (vi) posterior precipitación con alcohol (por ejemplo etanólica) del ADN plasmídico purificado, que proporciona un producto bruto estable del que pueden prepararse fácilmente disoluciones de formulación concentradas. Se contempla cualquier procedimiento conocido de lisis celular para esta etapa corriente arriba. La metodología de lisis celular preferida se da a conocer en la presente memoria.
Una realización adicional de la presente invención se refiere a un procedimiento mediante el cual se combina una etapa adicional de clarificación de lisado con las etapas de procedimiento básicas, lisis celular y una etapa de disolución salina, dando como resultado el siguiente procedimiento por etapas incluyendo, pero sin limitación, las etapas de (i) lisis celular; (ii) clarificación de lisado, preferiblemente con filtración auxiliada por tierra de diatomeas o centrifugación; (iii) precipitación selectiva de ADN plasmídico con un detergente tal como CTAB; (iv) disolución selectiva del ADN plasmídico con disolución salina; (v) adsorción de impurezas residuales sobre hcCaSiO_{3}; y (vi) precipitación de ADN plasmídico purificado utilizando alcohol (tal como etanol). Se discuten en la presente memoria alternativas al uso de CTAB para materiales de precipitación de plásmido, precipitación alcohólica y clarificación.
Los procedimientos de la presente invención permiten la purificación de plásmido de ADN de calidad clínica a partir de células microbianas incluyendo, pero sin limitación, células bacterianas, células de planta, levadura, baculovirus, siendo E. coli el huésped microbiano preferido. El ADN plasmídico de calidad clínica purificado mediante los procedimientos descritos en la presente memoria es extremadamente útil para administración a seres humanos como vacuna o vehículo de terapia génica.
La presente invención se refiere a metodología a gran escala que representa alternativas de fabricación no costosas para la producción de ADN plasmídico de calidad clínica. La esencia de la invención se basa en varias etapas de procesamiento corriente abajo que incluyen (i) precipitación por etapas de ADN plasmídico con CTAB; (ii) disolución selectiva de plásmido con disolución salina; (iii) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado; seguido de concentración del producto final. El núcleo de la presente invención comprende las etapas anteriores en un procedimiento de diseño escalable para generar preparaciones de plásmido de ADN adecuadas para administración humana.
La presente invención se refiere a procedimientos de aislamiento de ADN plasmídico de calidad clínica a partir de células microbianas. Los procedimientos de purificación plasmídica de la presente invención están basados en parte en operaciones que incluyen, pero no necesariamente limitadas a, (i) lisis celular; (ii) clarificación de lisado con filtración auxiliada con tierra de diatomeas; (iii) precipitación por etapas de ADN plasmídico con CTAB en presencia de una cantidad útil de tierra de diatomeas; (iv) disolución selectiva del sedimento de CTAB con una disolución salina; (v) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado; y (vi) precipitación alcohólica posterior del ADN plasmídico purificado, que proporciona un producto bruto estable a partir del cual pueden prepararse fácilmente disoluciones de formulación concentradas.
En un aspecto preferido de la invención, la preparación de plásmido a gran escala implica varias etapas de procesamiento corriente abajo que incluyen (i) precipitación por etapas de ADN plasmídico con CTAB; (ii) disolución selectiva de plásmido con disolución salina; (iii) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado; y (iv) preferiblemente la posterior precipitación alcohólica (tal como etanólica) del ADN plasmídico purificado, que proporciona un producto bruto estable a partir del cual pueden prepararse fácilmente disoluciones de formulación concentradas. Será conocido por el experto que los aspectos del procedimiento de diseño son intercambiables, incluyendo la etapa (iv), como se da a conocer en la presente memoria.
En otra realización preferida de la presente invención, la lisis celular es seguida por filtración con tierra de diatomeas en una cantidad que clarifica eficazmente el lisado celular. Esta etapa inicial es seguida por al menos las etapas corriente abajo adicionales como se observan anteriormente, a saber (i) precipitación por etapas del ADN plasmídico con CTAB; (ii) disolución selectiva de plásmido con disolución salina; (iii) eliminación de las impurezas restantes mediante adsorción sobre silicato de calcio cristalizado hidratado; y (iv) preferiblemente, una precipitación etanólica del ADN plasmídico purificado.
En otra realización preferida de la presente invención, la lisis celular completa antes de la clarificación de lisado implica la transferencia de células recogidas del caldo de fermentación, o del caldo de fermentación, directamente con o sin tratamiento con lisozima, preferiblemente con un tratamiento con lisozima, mediante un aparato de intercambio de calor como se da a conocer en las solicitudes de patente internacional PCT nº PCT/US95/09749 (WO 96/02658) y PCT/US96/07083 (WO 96/36706). Esta etapa de lisis es seguida por la inclusión de las siguientes etapas posteriores a la lisis celular incluyendo, pero sin limitación, (i) una precipitación de dos etapas selectiva de ADN plasmídico utilizando un detergente catiónico, preferiblemente CTAB; (ii) disolución selectiva de plásmido con una disolución salina; (iii) adsorción de impurezas residuales sobre silicato de calcio hidratado; y (iv) precipitación de ADN plasmídico purificado utilizando un alcohol (incluyendo, pero sin limitación, etanol, metanol o isopropanol) antes de la formulación final de la preparación de plásmido de calidad clínica. Con este fin, este aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para la purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de una fermentación microbiana, que comprende (a) recoger células microbianas a partir de un caldo de fermentación; (b) resuspender las células recogidas en un tampón STET convencional y añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de una disolución de lisis; (c) calentar las células microbianas de la etapa b) a una temperatura entre aproximadamente 60ºC a aproximadamente 70ºC hasta aproximadamente 100ºC en un intercambiador de flujo continuo formando un lisado celular; (d) enfriar el lisado celular; (e) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas; (f) precipitar los desechos celulares residuales e impurezas con una primera precipitación inducida por cetiltrimetilamonio; (g) precipitar selectivamente el ADN plasmídico superenrrollado con una segunda precipitación inducida por cetiltrimetilamonio; (h) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 m a 2 m; (i) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado dentro del tampón de la etapa (h); (j) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol; (k) filtrar para recoger y lavar el precipitado; (l) secar para eliminar el etanol; (m) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y (n) esterilizar mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum. Está también dentro del alcance de esta parte de la invención omitir las etapas (j)-(n) esterilizando el tampón de la etapa (i), seguido de concentración de ADN mediante precipitación con etanol, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado. Como se describe en la presente memoria, la primera y segunda etapas de precipitación inducida por CTAB (mediante una alimentación de CTAB al 1% p/v en un tampón STET convencional) pueden estar eficazmente en el intervalo de aproximadamente 0,25% a aproximadamente 0,28% en el primer corte y de aproximadamente 0,30% a aproximadamente 0,33% para un segundo corte. Se observa de nuevo que está dentro del alcance del experto, con esta memoria descriptiva delante, alterar los intervalos de precipitación por etapas para ajustarse a cualquier peculiaridad de los diversos sistemas de tampón, de tal modo que se precipite en primer lugar una cantidad manejable de impurezas de la disolución tampón restante que comprende ADN plasmídico superenrrollado, que se precipita después con una precipitación inducida por CTAB adicional. Pueden añadirse componentes tales como EDTA y/o detergentes basados en Triton, como se discute en la presente memoria, siendo útiles a concentraciones biológicamente activas en los diversos tampones para ayudar a promover la precipitación de ADN plasmídico.
En otra realización preferida de la presente invención, la lisis celular completa antes de la clarificación de lisado implica la transferencia de células recogidas del caldo de fermentación, o del caldo de fermentación, directamente con o sin lisozima, preferiblemente en presencia de lisozima, mediante un aparato de intercambio de calor como se da a conocer en las solicitudes internacionales PCT nº PCT/US95/09749 (WO96/02658) y PCT/US96/07083 (WO96/36706). Este procedimiento de lisis celular inicia el protocolo que incluye, pero sin limitación, (i) clarificación de lisado con filtración auxiliada por tierra de diatomeas; (ii) precipitación selectiva de una etapa de ADN plasmídico utilizando un detergente catiónico, preferiblemente CTAB; (iii) disolución selectiva de plásmido con una disolución salina; (iv) adsorción de impurezas residuales sobre silicato de calcio hidratado; y (v) precipitación de ADN plasmídico purificado utilizando un alcohol, antes de la formulación final de la preparación de plásmido de calidad clínica. Con este fin, este aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para la purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana a gran escala que comprende: (a) recoger células microbianas de un caldo de fermentación; (b) resuspender las células recogidas en un tampón STET convencional y añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de una disolución de lisis; (c) calentar las células microbianas de la etapa b) a una temperatura entre 60ºC y 70ºC hasta aproximadamente 100ºC en un intercambiador de calor de flujo continuo formando un lisado celular; (d) enfriar el lisado celular; (e) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas; (f) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con bromuro de cetriltrimetilamonio; (g) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 m a 2 m; (h) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalino hidratado en el tampón de la etapa (g); (i) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol; (j) filtrar para recoger y lavar el precipitado; (k) secar para eliminar el etanol; (l) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y (m) esterilizar mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum. Está también dentro del alcance de esta parte de la invención omitir las etapas (i)-(m) esterilizando el tampón de la etapa (h), seguido de concentración de ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado. Es una temperatura de lisis preferida de la etapa (b) de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 80ºC, mientras que un corte de CTAB sencillo puede estar preferiblemente a una concentración de CTAB de aproximadamente 0,30% a aproximadamente 0,33% (mediante una alimentación de CTAB al 1% p/v en un tampón STET convencional), estando de nuevo posiblemente influido por las condiciones tampón. Los componentes del tampón tales como EDTA y Triton están disponibles, como se observa en otro lugar, para adición a tampones para potenciar la recogida de ADN plasmídico.
En otra realización preferida, la lisis celular se lleva a cabo mediante modificación de las técnicas descritas por Birnboim & Doly (1979, Nucleic Acid Res., 7: 1513-1523), modificación en la que las células se lisan utilizando hidróxido de sodio diluido seguido de neutralización con KOAc. Esta etapa de lisis celular es seguida después por la inclusión de las siguientes etapas posteriores a la lisis celular incluyendo, pero sin limitación, (i) clarificación de lisado con filtración auxiliada por tierra de diatomeas, (ii) precipitación selectiva de ADN plasmídico utilizando un detergente catiónico, preferiblemente CTAB; (iii) disolución selectiva de plásmido con una disolución salina y (iv) adsorción de impurezas residuales sobre silicato de calcio hidratado antes de la formulación final de la preparación de plásmido de calidad clínica. Con este fin, un aspecto de esta parte de la invención se refiere a un procedimiento para la purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana a gran escala que comprende: (a) recoger células microbianas de un caldo de fermentación; (b) resuspender las células recogidas en un tampón STET convencional y añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de lisozima/base/KOAc para promover la lisis celular, formando un lisado celular; (c) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas; (d) precipitar el desecho celular residual e impurezas con una primera precipitación inducida por cetiltrimetilamonio; (e) precipitar selectivamente el ADN plasmídico superenrrollado con una segunda precipitación inducida por cetitrimetilamonio; (f) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 m a 2 m; (g) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado con el tampón de la etapa (f); (h) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol; (i) filtrar para recoger y lavar el precipitado; (j) secar para eliminar el etanol; (k) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y (l) esterilizar por filtración a través de un filtro de 0,22 \mum. Está también dentro del alcance de esta parte de la invención omitir las etapas (h)-(l) esterilizando el tampón de la etapa (g), seguido de concentración de ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado. Como se describe en la presente memoria, las primera y segunda etapas de precipitación inducidas por CTAB (mediante una alimentación de CTAB al 1% p/v en un tampón STET convencional) pueden estar eficazmente en el intervalo de aproximadamente 0,25% a aproximadamente 0,28% de primer corte y de aproximadamente 0,30% a aproximadamente 0,33% para un segundo corte. Se observa de nuevo que está dentro del alcance del experto, con esta memoria descriptiva delante, alterar los intervalos de precipitación por etapas para ajustarse a cualquier peculiaridad de los diversos sistemas de tampón, de tal modo que precipite en primer lugar una cantidad manejable de impurezas de la disolución tampón restante que comprende ADN plasmídico superenrrollado, que se precipita después con una precipitación inducida por CTAB adicional. Pueden añadirse componentes de tampón tales como EDTA y/o detergentes basados en Triton, siendo útiles dichos componentes a concentraciones biológicamente eficaces en los diversos tampones para ayudar a promover la precipitación de ADN plasmídico.
En otra realización preferida, la lisis celular se lleva a cabo mediante el procedimiento de Birnboim & Doly modificado en el que, como se observa anteriormente, se lisan células utilizando hidróxido de sodio diluido seguido por neutralización con KOAc. Esta etapa de lisis celular es seguida después por la inclusión de las siguientes etapas posteriores a la lisis celular incluyendo, pero sin limitación, (i) clarificación de lisado con filtración auxiliada por tierra de diatomeas; (ii) precipitación selectiva de ADN plasmídico utilizando un detergente catiónico, preferiblemente CTAB; (iii) disolución selectiva de plásmido con una disolución salina y (iv) adsorción de impurezas residuales sobre silicato de calcio hidratado; y (v) precipitación de ADN plasmídico purificado utilizando etanol, antes de la formulación final de la preparación de plásmido de calidad clínica. Un aspecto de esta parte de la invención se refiere a un procedimiento para la purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana a gran escala, que comprende (a) recoger células microbianas a de una fermentación a gran escala; (b) resuspender las células recogidas en un tampón STET convencional y añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de lisozima/base/KOAc para promover la lisis celular, formando un lisado celular; (c) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas; (d) precipitar ADN plasmídico superenrrollado con bromuro de cetiltrimetilamonio; (e) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 m a 2 m; (f) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado; (g) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol; (h) filtrar para recoger y lavar el precipitado; (i) secar para eliminar el etanol; (j) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y (k) esterilizar mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum. Está también dentro del alcance de esta parte de la invención omitir las etapas (g)-(k) esterilizando el tampón de la etapa (f), seguido de concentración de ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado. Es una temperatura de lisis preferida de la etapa (b) de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 80ºC, mientras que un corte sencillo de CTAB (mediante una alimentación de CTAB al 1% p/v en tampón STET convencional) puede estar preferiblemente a una concentración de CTAB de aproximadamente 0,30 a aproximadamente 0,33%, de nuevo estando posiblemente influenciado por las condiciones de tampón. Los componentes del tampón tales como EDTA y Triton están disponibles, como se observa en otro lugar, para adición a tampones para potenciar la recuperación de ADN plasmídico.
Se disuelven las células microbianas recogidas en tampón STET y se añade lisozima como se describe anteriormente. Resulta fácilmente evidente para los expertos en la materia que pueden hacerse modificaciones de esta fórmula de tampón básico y son adecuadas para uso en la presente invención. Se pretende que estén dentro del alcance del procedimiento de la presente invención las modificaciones de esta fórmula de tampón básico que no afectan ni alteran sustancialmente el resultado del presente procedimiento. Sin embargo, en una realización preferida de la presente invención, la precipitación selectiva de ADN plasmídico con CTAB como se describe a lo largo de esta memoria descriptiva se lleva a cabo en presencia de un tampón fisiológicamente aceptable que comprende un quelante que elimina eficazmente cationes divalentes tales como Mg^{++} y Ca^{++}. El magnesio es un cofactor esencial para la ADNasa y el calcio compleja con ADN plasmídico, evitando la precipitación por CTAB. Se ejemplifica en la presente memoria y se prefiere que el quelante sea EDTA. Sin embargo, puede añadirse cualquier quelante que elimine cationes divalentes tales como Mg^{++} y Ca^{++} a los tampones utilizados para practicar los procedimientos de purificación de ADN plasmídico dados a conocer en la presente memoria. Se ha mostrado por los inventores que las concentraciones de EDTA de 1 mM, 5 mM, 10 mM y 100 mM son eficaces en la promoción de la precipitación de ADN plasmídico inducida por CTAB. Por lo tanto, puede utilizarse cualquier concentración fisiológicamente aceptable de un quelante de elección, incluyendo EDTA, que promueva la precipitación de ADN plasmídico inducida por CTAB a lo largo de las etapas de precipitación de ADN plasmídico por etapas iniciales.
La tierra de diatomeas (TD) es un material en polvo de cohesión suelta formado casi enteramente por los fragmentos de concha de diatomeas hidratadas. Habitualmente de textura fina y de color gris o blanco, la tierra de diatomeas está compuesta en gran medida por dióxido de silicio o sílice en su forma pura, teniendo un contenido de sílice del orden del 94%. La tierra de diatomeas está disponibles comercialmente en tres formas: natural, calcinada y calcinada con fundente. La forma calcinada de TD se genera mediante calcinación a altas temperaturas, mientras que la TD calcinada con fundente se prepara mediante calcinación en presencia de fundente tal como ceniza de sosa o cloruro de sodio. La tierra de diatomeas está disponible de múltiples fuentes comerciales y todas y cada una de las formas comerciales están contempladas para uso en la práctica de los procedimientos de la presente invención incluyendo, pero sin limitación, Celpure 65, Celpure 100, Celpure 300, Celpure 100 y LRA^{TM} (todas de Advanced Minerals), así como auxiliares de filtrado celulósicos tales como Solka Floc. Como se observa anteriormente y se ejemplifica en la presente memoria, la clarificación del lisado celular mediante filtración auxiliada por tierra de diatomeas es una etapa de procesamiento corriente abajo preferida, puesto que esta etapa parece ser más escalable y el ADN plasmídico menos proclive a los efectos de cizalla de la centrifugación a gran escala. Sin embargo, pueden utilizarse otras alternativas para eliminar desechos celulares del huésped y ADN genómico, tales como centrifugación.
En una realización especialmente preferida de la presente invención, la precipitación selectiva de ADN plasmídico con CTAB descrita a lo largo de esta memoria descriptiva se consigue por etapas, precipitando selectivamente desechos celulares, ADNg y algunos degradados de ADN a una concentración de CTAB de corte bajo, seguido de una segunda precipitación de ADN plasmídico inducida por CTAB de corte alto. Aunque se prefiere el CTAB para la precipitación selectiva por etapas de ADN plasmídico, otros compuestos que pueden ser útiles incluyen, pero sin limitación, C16: cloruro de cetiltrimetilamonio; C16: bromuro o cloruro de cetildimetiletilamonio; C16: bromuro o cloruro de cetilpiridinio; C14: bromuro o cloruro de tetradeciltrimetilamonio; C12: bromuro o cloruro de dodeciltrimetilamonio; C12: bromuro de dodecildimetil-2-fenoxietilamonio; C16: sal cloruro o bromuro de hexadecilamina; C16: bromuro o cloruro de hexadecilpiridinio; y sal dodecilamina o cloruro de C12. Estará dentro del alcance del experto ensayar sustitutos potenciales para el detergente ejemplificado en la presente memoria para identificar un compuesto que precipite eficazmente ADN plasmídico superenrrollado de las diversas impurezas de lisado celular.
En la presente invención, se lleva a cabo la adsorción en cargas corriente debajo de impurezas en presencia de un silicato de calcio hidratado (hcCaSiO_{3}) tal como el silicato de calcio hidratado sintético LRA^{TM} (Advanced Minerals Corporation, Lompoc, CA 93438). También es posible sustituir por adsorción en modo columna la etapa de adsorción de silicato de calcio hidratado (hcCaSiO_{3}). Por ejemplo, si se utiliza LRA^{TM}, se realiza en primer lugar una decantación por sedimentación para eliminar los finos de LRA^{TM}, seguido de empaquetado del LRA^{TM} en una columna. Se aplican diez volúmenes de columna de NaCl (a la misma concentración de NaCl que la disolución de alimentación de plásmido) a la columna, seguido de aplicación de la disolución de plásmido. El ADN plasmídico superenrrollado es la primera forma de ADN en eluir en el efluente. Las fracciones posteriores contendrán degradados de plásmido y ADN genómico. La endotoxina y CTAB se eliminan también al estar estrechamente unidas a la columna. No se reúnen las fracciones que contienen impurezas de ácido nucleico. Se describe un material de silicato de calcio hidratado en la solicitud internacional PCT PCT/US96/20034 (WO98/01464). Como se indica en el documento WO98/01464, son conocidos muchos procedimientos en la técnica para la preparación de compuestos de hcCaSiO_{3} (por ejemplo, véase Taylor, 1964, ed., "The Chemistry of Cements", Academic Press. Como se observa adicionalmente en el documento WO98/01464, el tamaño de partícula de hcCaSiO_{3} puede ser de aproximadamente 0,01 \mum a aproximadamente 0,10 \mum, como se determina mediante procedimientos conocidos tales como medidas de rayos X y/o microscopía electrónica. De estas pequeñas partículas, pueden estar presentes agregados del orden de aproximadamente 100 \mum. Como se observa a continuación, una realización preferida muestra el hcCaSiO_{4} con una retención en un tamiz de malla 325 de menos de aproximadamente 10% en peso, más preferiblemente menos de aproximadamente 8% en peso. En muchas realizaciones preferidas, el hcCaSiO_{3} está en forma de polvo con una superficie específica mayor que aproximadamente 75 m^{2}/g, y preferiblemente entre aproximadamente 75 m^{2}/g y aproximadamente 200 m^{2}/g. Es un material de silicato de calcio hidratado preferido utilizado en la presente memoria un polvo fino preparado mediante reacción hidrotérmica de tierra de diatomeas, óxido de calcio hidratado (hidróxido de calcio) y agua. El producto fino es una forma cristalina que comprende aproximadamente 47% de sílice (SiO_{2}) en peso, una cantidad estequiométrica de calcio (CaO) aproximadamente al 32% en peso, aproximadamente 2,5% en peso de aluminio (Al_{2}O_{3}), aproximadamente 1,2% en peso de sodio (Na_{2}O) y potasio (K_{2}O) combinados, aproximadamente 0,7% en peso de hierro (reseñado como Fe_{2}O_{3}), aproximadamente 0,6% en peso de magnesio (MgO), siendo el resto (aproximadamente 16,6%) H_{2}O. Esta forma preferida posee una retención en un tamiz de malla 325 de aproximadamente 6% en peso y superficie específica de aproximadamente 120 m^{2}/g (determinada utilizando el procedimiento BET). Los intervalos de porcentaje en peso de los componentes anteriormente identificados de CaSiO_{3} pueden incluir, pero no están necesariamente limitados a: SiO_{2} (45-95%), CaO (5-35%), H_{2}O (1-20%) y, en algunos casos, de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% de diversas impurezas incluyendo, pero no necesariamente con limitación, Al_{2}O_{3}, metales alcalinos tales como óxidos de sodio (Na_{2}O) y potasio (K_{2}O), óxido de hierro (Fe_{2}O_{3}) y óxido de magnesio (MgO), así como pequeñas cantidades de aluminio soluble. Está dentro del alcance del experto sustituir formas alternativas de materiales basados en calcio hidratado para uso en la etapa de adsorción que pueden unirse selectivamente a fragmentos mayores de ADN como se ejemplifica con LRA^{TM}, Matrex^{TM} (Amicon) e hidroxiapatito [fosfato de calcio (dibásico)]. Independientemente, un silicato de calcio hidratado sintético con características similares al LRA^{TM} (como se da a conocer en el documento WO 98/01464) es un material adsorbente preferido para eliminar degradados de ADN residuales tales como formas relajadas abiertas y lineales, ADN y ARN de huésped, endotoxina, proteínas y eliminar aditivos de detergente tal como CTAB.
Por lo tanto, los procedimientos descritos en la presente memoria darán como resultado conseguir la separación entre diversas formas de plásmido (ADN plasmídico superenrrollado [el producto pretendido para uso como vacuna de ADN o vehículo de terapia génica], ADN plasmídico relajado abierto, ADN plasmídico lineal y concatómeros de ADN plasmídico) y para eliminar contaminantes del huésped tales como LPS (endotoxina), ARNg, ADNg y proteínas residuales.
El plásmido para aislar y purificar mediante el procedimiento de la presente invención puede ser cualquier molécula de ADN extracromosómica. Los plásmidos pueden ser de alto número de copias por célula o bajo número de copias por célula. Los plásmidos pueden ser también virtualmente de cualquier tamaño. Resulta fácilmente evidente para los expertos en la materia que virtualmente cualquier plásmido en las células microbianas puede aislarse mediante el procedimiento de la presente invención.
El procedimiento de la presente invención es adecuado para uso con fermentaciones microbianas en general. Resulta fácilmente evidente para los expertos en la materia que son adecuadas una amplia variedad de células microbianas para uso en el procedimiento de la presente invención incluyendo, pero sin limitación, células bacterianas, células vegetales, células fúngicas incluyendo levadura, y baculovirus. Es una fermentación bacteriana preferida una fermentación de E. coli que contiene el plásmido para aislar y purificar. Resulta fácilmente evidente para los expertos en la materia que son adecuadas fermentaciones bacterianas distintas de fermentaciones de E. coli para uso en la presente invención. Las fermentaciones bacterianas a gran escala de la presente invención pueden crecer en cualquier medio líquido que sea adecuado para el crecimiento de las bacterias que se están utilizando. Aunque la metodología dada a conocer es aplicable a volúmenes de fermentación menores, es un aspecto especialmente útil de la presente invención la escalabilidad a fermentaciones de células microbianas a gran escala. El término "gran escala" como se utiliza en la presente memoria se considera que es volúmenes de fermentación celular totales mayores que aproximadamente 5 l, o células recogidas de un volumen de fermentación mayor de aproximadamente 5 l. La metodología de fermentación a gran escala de la presente invención es aplicable a lotes de tamaño clínico que representan, pero sin limitación, fermentaciones de aproximadamente 100-200 l.
Una realización de la presente invención que comprende cada una de estas etapas identificadas anteriormente consiste en las siguientes etapas: (i) filtración por flujo tangencial del caldo de fermentación para concentrar y diafiltrar células que contienen ADN plasmídico; (ii) resuspensión de células; (iii) incubación a 37ºC de suspensión celular con lisozima recombinante; (iv) lisis celular mediante calentamiento rápido, seguido de enfriamiento del lisado; (vi) clarificación de lisado utilizando filtración con tierra de diatomeas; (v) precipitación del desecho celular residual e impurezas tales como ADN genómico con la adición de CTAB; (vi) precipitación selectiva de ADN plasmídico con CTAB; (vii) redisolución selectiva de ADN plasmídico; (viii) adsorción por cargas de endotoxina residuales y CTAB sobre silicato de calcio; (ix) adsorción por cargas de proteína residual, ácido nucleico y otras impurezas sobre silicato de calcio cristalino; (x) precipitación de ADN plasmídico con etanol; (xi) filtración para recoger y lavar el precipitado; (xii) secado a vacío para eliminar el etanol; (xiii) redisolución del ADN plasmídico purificado en tampón de formulación; y (xiv) filtración estéril a 0,22 \mum.
En otra realización de la presente invención, se incuban células no recogidas del caldo de fermentación con lisozima a 37ºC durante aproximadamente 1 hora, y se bombea la suspensión celular a través de un intercambiador de calor que consigue una temperatura de salida de 75-80ºC. Esto es seguido por bombeo a través de un segundo intercambiador de calor para enfriar el lisado a 20-25ºC. Se somete el material de lisado a (i) clarificación de lisado utilizando filtración con tierra de diatomeas, (ii) precipitación del desecho celular residual e impurezas tales como ADN genómico con la adición de CTAB, (iii) precipitación selectiva de ADN plasmídico con CTAB, (iv) disolución selectiva de ADN plasmídico, (v) adsorción por cargas de endotoxina residual y CTAB sobre silicato de calcio cristalino hidratado; (vi) adsorción por cargas de proteína residual, ácido nucleico y otras impurezas sobre silicato de calcio; (vii) precipitación de ADN plasmídico con etanol; (viii) filtración para recoger y lavar el precipitado; (ix) secado a vacío para eliminar etanol; (x) disolución del ADN plasmídico purificado en tampón de formulación; y (xi) filtración estéril a 0,22 \mum.
Se recogen las células microbianas que contienen el plásmido del medio de fermentación proporcionando una pasta o suspensión celular. Es adecuado cualquier medio convencional para recoger células de un medio líquido incluyendo, pero sin limitación, centrifugación o microfiltración. Se genera una pasta celular recogiendo células microbianas que contienen ADN plasmídico del caldo de fermentación. La recolección consiste en: (i) concentrar las células por un factor de cuatro utilizando filtración de flujo tangencial a través de una membrana A/G Tech de un peso molecular nominal de 500 kDa y (ii) diafiltrar las células concentradas con tres volúmenes equivalentes de solución salina 120 mM esterilizada. Se resuspenden las células recogidas en tampón STET esterilizado (sacarosa al 8% p/v, Tris-HCl 50 mM, EDTA 100 mM, Triton X-100 al 2% v/v, pH 8,5) a una dilución correspondiente a una densidad óptica de 30 a 600 nm. Se calienta la suspensión a 37ºC y se añade lisozima Ready-Lyse^{TM} de Epicentre Technologies a una concentración de 500 kU/l. Después de 45 minutos a 37ºC, se bombea la suspensión celular a través de un serpentín de transferencia de calor sumergido en agua hirviendo, de modo que su temperatura alcance 70ºC tras salir del serpentín. Se enfría después el lisado aproximadamente a 20ºC mediante flujo a través de un serpentín de transferencia de calor sumergido en baño de agua con hielo. La etapa de lisis que comprende la transferencia de la suspensión celular a través de un aparato de intercambio de calor se da a conocer en las solicitudes internacionales PCT nº PCT/US95/09749 (WO 96/02658) y PCT/US96/07083 (WO 96/36706). Brevemente, se resuspenden las células microbianas recogidas en tampón STET y se añade lisozima como se describe anteriormente. Resulta fácilmente evidente para los expertos en la materia que pueden hacerse modificaciones de esta fórmula de tampón básica y son adecuadas para uso en la presente invención. Se pretende que las modificaciones a esta fórmula de tampón básica que no afectan ni alteran el resultado del presente procedimiento estén dentro del alcance del procedimiento de la presente invención. Sin embargo, se prefiere especialmente que esta etapa tenga lugar en presencia de un tampón fisiológicamente aceptable que comprende un quelante que elimina eficazmente cationes divalentes tales como Mg^{++} y Ca^{++}, tal como EDTA. Como se observa anteriormente, puede utilizarse cualquier concentración de quelante que promueva la precipitación de ADN plasmídico inducida por CTAB, que se ha ejemplificado en un amplio intervalo de concentración de EDTA de aproximadamente 1 mM a más de 100 mM. Estos intervalos de concentración de EDTA son el resultado de la precipitación inducida por CTAB óptima de ADN plasmídico superenrrollado, inhibiendo también la actividad ADNasa. El intervalo de pH del tampón puede ajustarse según los mejores resultados proporcionados por la cepa particular de bacterias que se esté utilizando. El intervalo de pH preferido es de aproximadamente 8,0-8,5. Se calienta después la suspensión aproximadamente a 60-100ºC, prefiriéndose aproximadamente 70-80ºC, en un intercambiador de calor de flujo continuo. Esto es seguido por enfriamiento a 20-25ºC en un segundo intercambiador de calor. Se contempla también un procedimiento alternativo de lisis de Birnboim y Doly (1979, Nucleic Acid Res. 7: 1513-1523). En este procedimiento, se lisan las células utilizando hidróxido de sodio diluido seguido de neutralización con KOAc. Se omite el SDS de la etapa alcalina para evitar interferencia con la precipitación de ADN inducida por CTAB. El rendimiento de lisis no estaba afectado por la eliminación de SDS.
Se añade después tierra de diatomeas (Celpure^{TM}, Advanced Minerals) al lisado enfriado a una concentración de 30 g/l. Se filtra la suspensión resultante, y se lava la torta para recoger el producto líquido. Se mezcla después Celpure^{TM} con el lisado clarificado aproximadamente a 10 g/l. Precipitan desechos celulares finamente divididos residuales y otras impurezas, incluyendo ADN genómico y degradados de ADN circular relajado y lineal a partir del lisado clarificado añadiendo una disolución de CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM a una concentración final de CTAB del 0,1-0,3% p/v. Se filtra la suspensión resultante, después de proporcionar una recirculación inicial hasta que su turbidez es menor de 10 NTU. Se añade Celpure^{TM} al filtrado a una concentración de alimentación de sólidos de aproximadamente 10 g/l. Esto proporciona un matriz sobre la que precipita el ADN plasmídico tras aumentar la concentración de CTAB a 0,25%-0,45% p/v utilizando CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM. Se filtra la suspensión y se recircula el filtrado hasta que su turbidez es menor de 10 NTU. En el ejemplo 1, se lavó la torta de filtrado impregnada con ADN plasmídico resultante con CTAB al 0,30-0,33% p/v en NaCl 40 mM. El experto en la materia comprenderá que los intervalos de CTAB de corte bajo y alto pueden manipularse dependiendo de las variaciones de la concentración de ADN plasmídico, fuerza iónica y/o temperatura. Se disuelve después la torta de filtrado en NaCl aproximadamente 0,2 M a aproximadamente 2,0 M con Tris 100 mM (pH 8,2). Se redisuelve el ADN plasmídico a medida que el NaCl se intercambia por CTAB. De nuevo, el experto puede elegir diversas concentraciones salinas para lavar y/o redisolver la torta de filtrado. Se filtra la suspensión sobre una membrana de acero inoxidable para eliminar la Celpure^{TM}, después de proporcionar una recirculación inicial para conseguir una baja turbidez. Se somete el filtrado a dos etapas de adsorción por cargas utilizando hcCaSiO_{3} (por ejemplo, LRA^{TM} de Advanced Minerals). La primera etapa de adsorción elimina la endotoxina residual y CTAB; la segunda elimina las proteínas residuales, degradados de ADN circular relajado y lineal, así como ADN y ARN de hospedador. Se añade LRA^{TM} a 45 g por g de ADN en la primera etapa de adsorción. Se incuba la suspensión resultante a 20ºC durante 1 hora y se filtra. Se lava la torta de filtrado con NaCl 1,2 M, o una concentración salina razonable, como se observa anteriormente. Se añade LRA^{TM} reciente al filtrado y disolución de lavado a 50 g por g de ADN, y se incuba la suspensión resultante a 20ºC durante aproximadamente 5 horas. Se filtra después la suspensión para eliminar el LRA^{TM}, y se lava la torta de filtrado resultante con NaCl 1,2 M. Resultará evidente para el experto en la materia que las etapas de adsorción por cargas anteriores pueden llevarse a cabo suspendiendo el silicato de calcio en disolución que contiene precipitado de CTAB reconstituido, o las etapas de adsorción por cargas pueden completarse utilizando una columna empaquetada que comprende hcCaSiO_{3}, como se observa anteriormente con referencia al uso de columna de hcCaSiO_{3} para uso en el tratamiento del intermedio de CTAB disuelto. Se añade un volumen equivalente de etanol absoluto al filtrado y lavado de la segunda etapa de hcCaSiO_{3} para precipitar el ADN plasmídico purificado. Se recoge el precipitado resultante mediante filtración y se lava inmediatamente con etanol absoluto. Se seca el precipitado lavado a vacío a 20ºC para eliminar el etanol y se almacena posteriormente a 4ºC hasta reformulación. Tras reformulación en un tampón adecuado para inyección, se somete la disolución de ADN plasmídico purificada a una filtración estéril a 0,22 \mum. Como alternativa, puede aislarse el producto bruto en polvo del precipitado etanólico si el precipitado forma una pasta imposible de filtrar. Se centrifuga la pasta precipitada y se añade la pasta a EtOH al 100%, que se mezcla en un homogeneizador de alta velocidad tal como un rotor-estator. Se deshidrata simultáneamente la pasta y se muele en húmedo en partículas duras. Estas partículas son susceptibles de filtración y secado.
Como se observa anteriormente, en lugar de precipitar un polvo bruto, la preparación de ADN plasmídico purificado puede transferirse a un vehículo o disolución tampón farmacéuticamente aceptable. Los vehículos o disoluciones tampón farmacéuticamente aceptables son conocidos en la técnica e incluyen aquellos descritos en una variedad de textos tales como "Remington's Pharmaceutical Sciences". Cualquier procedimiento adecuado para concentrar una muestra de ADN es adecuado para uso en la presente invención. Dichos procedimientos incluyen ultrafiltración, precipitación alcohólica, liofilización y similares, prefiriéndose purificación etanólica. La preparación de plásmido purificado puede esterilizarse mediante cualquier procedimiento de esterilización que no afecte a la utilidad del producto de ADN tal como esterilización por pasada a través de una membrana que tenga un tamaño de poro suficientemente pequeño, por ejemplo, 0,22 micrómetros y menor.
El producto final contiene calcio que se segrega del estado débilmente unido en hcCaSiO_{3}. Una preparación típica podría tener aproximadamente 1,6% p/p en el producto precipitado. Para la preparación de formulaciones clínicas, el calcio residual puede eliminarse mediante procedimientos convencionales que implican EDTA. Por ejemplo, la complejación de calcio mediante la adición de EDTA puede realizarse junto con ultrafiltración o precipitación, y el complejo de calcio-EDTA eliminarse por lavado con los licores de precipitación o corrientes de permeado de ultrafiltración. Como alternativa, una columna quelante pequeña que contiene EDTA eliminaría más eficazmente el calcio sin introducir EDTA en la corriente de procedimiento.
Los procedimientos de la presente invención permiten la purificación de plásmido de ADN de calidad clínica a partir de organismos que incluyen, pero en modo alguno con limitación, levadura y E. coli. El ADN plasmídico de calidad clínica purificado mediante los procedimientos descritos en la presente memoria es extremadamente útil para administración a seres humanos como vacuna o vehículo de terapia génica.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para ilustrar el procedimiento de la presente invención.
Ejemplo 1 Purificación del ADN plasmídico
El siguiente protocolo para la purificación de ADN plasmídico a partir de E. coli dio como resultado el aislamiento de aproximadamente 730 mg de ADN plasmídico superenrrollado purificado. Se muestra en la Figura 1 un esquema del procedimiento de purificación de plásmido básico dado a conocer en la presente memoria.
Lisis celular: Se descongelaron 600 ml de pasta celular utilizando agua corriente caliente y se resuspendieron en 5,4 l de tampón STET. La dilución de 10 veces proporcionó una suspensión con una densidad óptica de 30 a 600 nm. Se añadieron después a la suspensión celular 400 \mul de lisozima Ready-Lyse (Epicentre, 30 kU/\mul). Se elevó la temperatura de la suspensión celular diluida a aproximadamente 40ºC. Después de 45 minutos de mezclado, se lisaron térmicamente las células mediante un serpentín de acero inoxidable electropulido sumergido en un baño de agua hirviendo. Se ajustó la velocidad de flujo de modo que la temperatura del fluido que sale del intercambiado de calor fuera aproximadamente de 70ºC. Se limpió después el serpentín de lisis con agua exenta de pirógenos, se sumergió en un baño de hielo y agua y se utilizó para enfriar el lisado caliente hasta 30ºC. Se enfrió el lisado al cabo de 30 minutos de la terminación de la lisis térmica. El volumen de lisado total fue de 5,6 l.
Clarificación: Se utilizó Celpure P300 (Advanced Minerals) a una concentración de alimentación de sólidos de 30 g/l para clarificar el lisado enfriado. Se mezcló Celpure P300 con el lisado, y se dividió la suspensión resultante en cuatro partes. La cantidad de Celpure puede variarse en un amplio intervalo dependiendo de la escala de operación final, el tamaño de filtro deseado y de la configuración y la velocidad de producción diseñada de la instalación de fabricación. Consideraciones similares dictan las cantidades de tierra de diatomeas en las etapas de filtración de bajo corte y alto corte descritas en la presente memoria. Se filtró separadamente cada parte a través de una malla de acero inoxidable de 25 \mum contenida en una carcasa de filtro de 15,24 cm. Se recirculó inicialmente el filtrado hasta que su turbidez se redujo aproximadamente a 10 NTU. Después de cada filtración, se utilizó aire a presión para desplazar el fluido intersticial en la torta de filtrado. El volumen total de lisado clarificado fue de 5,05 l. La concentración de ADN total y la pureza del ADN plasmídico superenrrollado, medidas por un ensayo de HPLC analítico, fueron de 0,338 g/l y 83,6%, respectivamente.
Sonda de CTAB: Se empleó una sonda rápida de CTAB para determinar las concentraciones de CTAB de corte bajo y alto aproximadas. Se añadieron cantidades progresivas de CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM a alícuotas de 500 \mul de lisado clarificado en viales de vidrio de 1,5 ml. Se agitaron con vórtex los viales y se inspeccionó visualmente la presencia de precipitados de ADN. Basándose en los resultados de la sonda, se asignaron concentraciones de CTAB de corte bajo y alto de 0,23 y 0,30% p/v, respectivamente.
Etapa de CTAB de corte bajo: Se añadió a temperatura ambiente durante un periodo de tiempo de 43 minutos una disolución de 1,5 l de CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM a 5,05 l de lisado clarificado. Se añadieron después 34,2 g de Celpure 300. Se filtró después la suspensión a través de una malla de acero inoxidable de 25 \mum contenida en una carcasa de filtro de 15,24 cm de diámetro. Se recirculó inicialmente el filtrado hasta que su turbidez fue constante. No se lavó la torta de filtrado, sino que se secó utilizando aire a presión. El volumen final de filtrado que contiene producto fue de 6,44 l.
Etapa de CTAB de corte alto: Se añadieron 29,3 g de Celpure P300 al filtrado de corte bajo. Se añadieron después con agitación 650 ml de CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM a la suspensión durante un periodo de tiempo de aproximadamente 30 min. Los análisis por HPLC analítica revelaron que todo el ADN había precipitado. Se filtró después la suspensión de corte alto a través de una malla de acero inoxidable de 25 \mum contenida en una carcasa de filtro de 15,24 cm de diámetro. Se recirculó el filtrado hasta que se observó una turbidez constante. Se lavó la torta de filtrado con una disolución de 1 l de CTAB al 0,3% p/v en NaCl 12 mM después de completar la filtración de la suspensión de corte alto. Se recogieron dos fracciones de lavado de 500 ml. Se secó después parcialmente la torta lavada utilizando aire a presión, se recogió de la carcasa de filtro y se pesó, determinando la masa de líquido residual en la torta. La masa total de torta fue de 113 g. Celpure y ADN precipitado contribuyeron aproximadamente con 29 y 2 g, respectivamente, indicando que había aproximadamente 82 ml de líquido residual en la torta lavada. La Figura 2 muestra un perfil de concentración durante la etapa de precipitación con CTAB. Estos datos muestran que el ADN plasmídico precipita en un aumento estrecho de detergente. Esta etapa de precipitación por CTAB es selectiva para la eliminación de proteína, ARN y endotoxina, que permanecen solubles.
Redisolución selectiva de torta lavada de corte alto: Se añadieron 700 ml de agua estéril a la torta lavada de corte alto, llevando el volumen total de líquido a aproximadamente 782 ml. Se añadieron aproximadamente 86 ml de NaCl 5 M a la suspensión, proporcionando una concentración de NaCl de aproximadamente 0,5 M y redisolviendo el ADN plasmídico superenrrollado. Se filtró la tierra de diatomeas residual a través de una malla de acero inoxidable de 25 micrómetros contenida en una carcasa de filtro de 15,24 cm de diámetro para separar la Celpure del ADN plasmídico superenrrollado redisuelto. Se recirculó el filtrado hasta que se obtuvo un filtrado transparente. Se lavó la torta de filtrado con aproximadamente 1 l de NaCl 0,5 M para recoger el líquido intersticial que contiene producto. Se recogió el lavado de NaCl 0,5 M en cuatro fracciones. Se utilizó un ensayo de HPLC analítica para ensayar en el filtrado de producto y las cuatro fracciones de lavado la concentración de ADN total y la pureza de ADN plasmídico superenrrollado. El volumen, concentración de ADN total y composición del ADN superenrrollado del filtrado de producto y lavados con NaCl 0,5 M fueron los siguientes: (i) filtrado de producto: 800 ml, 1,933 g/l, 93,0%; (ii) fracción de lavado 1: 200 ml, 0,203 g/l, 89,1%; (iii) fracción de lavado 2: 200 ml, 0,047 g/l, 70,3%; (iv) fracción de lavado 3: 300 ml, 0,018 g/l, 61,4% y (v) fracción de lavado 4: 300 ml, 0,015 g/l, 63,3%. Las fracciones de lavado no se añadieron al filtrado de producto debido a su baja pureza y concentración.
La Figura 3 muestra la disolución selectiva de ADN plasmídico por NaCl 0,2 M mediante electroforesis en gel de agarosa. El ADN genómico del huésped es sólo parcialmente soluble y se elimina mediante filtración después de disolver con NaCl 0,2 M. A NaCl 1,2 M, el ADNg es soluble. Será útil un intervalo de NaCl de al menos aproximadamente 0,2 M a al menos aproximadamente 2 M para la disolución selectiva del precipitado de CTAB.
Tratamiento de la carga con cantidades progresivas de LRA^{TM}: Se añadieron 735 ml de precipitado redisuelto en NaCl 0,5 M a temperatura ambiente a 45 g de LRA^{TM} (Advanced Minerals). Se tomaron muestras de 500 \mul a 4,8, 9,9, 19,1 y 19,6 horas. La Tabla 1 expone las concentraciones de ADN total y la composición de ADN plasmídico superenrrollado medida mediante ensayo de HPLC analítica.
Periódicamente, se añadieron cantidades progresivas de LRA^{TM} reciente a la suspensión y se tomaron muestras a los siguientes tiempos:
(i)
se añadieron 4,6 g de LRA^{TM} a las 19,9 h (para 35 g de LRA^{TM}/g de ADN). Se tomaron muestras a las 21,6, 23,8 y 25,4 h;
(ii)
se añadieron 6,6 g de LRA^{TM} a las 25,8 h (para 39,5 g de LRA^{TM}/g de ADN). Se tomaron muestras a las 26,8, 27,8, 28,8 y 30,9 h;
(iii)
se añadieron 3,7 g de LRA^{TM} a las 32,2 h (para 42 g de LRA^{TM}/g de ADN). Se tomaron muestras a las 32,4, 34,4 y 40,8 h.
(iv)
se añadieron 3,98 g de LRA^{TM} a las 41 h (para 45 g de LRA^{TM}/g de ADN). Se tomaron muestras a las 41,8 y 42,6 h.
Como se expone en la Tabla 1, los aumentos adicionales de pureza de plásmido (medidos por un ensayo de HPLC) pueden correlacionarse con las adiciones periódicas de LRA^{TM}.
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 4A muestra que la adsorción plasmídica óptima a silicato de calcio se produce a una concentración de NaCl de aproximadamente 0,6 M, comparado con concentraciones mayores de NaCl. Estará dentro del alcance del experto en la materia manipular la concentración de NaCl dentro de este intervalo indicado sin afectar a la capacidad del LRA^{TM} de adsorber ADN plasmídico superenrrollado. La optimización de esta etapa implicaría una investigación de todos los factores que pertenecen al fenómeno subyacente de enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y electrostáticas. Entre dichas variables están la concentración salina, el tipo de sal, la temperatura, el pH y el tipo de adsorbente. Por ejemplo, podría esperarse que otros adsorbentes basados en calcio que se unen a ADN proporcionen la separación bajo un esquema de optimización que implique las variables de fase en disolución anteriores.
Eliminación y lavado del LRA^{TM}: Después de 42,9 h, se centrifugó la suspensión de LRA^{TM} a 19ºC y 8 krpm durante 25 minutos. Se recogió el sobrenadante de 400 ml resultante. Se añadieron 200 ml de NaCl 0,5 M reciente al sedimento de LRA^{TM}. Se utilizaron una espátula estéril y agitación vigorosa durante 10 s para resuspender el sedimento de LRA^{TM}. Se sometió el LRA^{TM} resuspendido a centrifugación durante 10 min a 8 krpm. Se recogieron los sobrenadantes y se lavó el sedimento de LRA^{TM} dos veces más de esta manera. Se ensayaron en el primer sobrenadante (400 ml) y los tres lavados (3 x 200 ml) la concentración de ADN total y la composición de ADN plasmídico superenrrollado. Se exponen los resultados en la Tabla 2. No se añadieron los lavados al producto sobrenadante. Se esterilizó después por filtración el producto sobrenadante a través de una unidad de filtración a vacío desechable de 0,8 \mum para eliminar el LRA^{TM} residual.
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 4B muestra la adsorción de ADN genómico o del huésped con el tiempo. Más específicamente, este dato muestra que el LRA^{TM} elimina selectivamente el ADN después de 5 horas de mezcla de contacto a una concentración de NaCl 1,2 M, dando como resultado un rendimiento de plásmido de aproximadamente 60%. La Figura 4C es una electroforesis en gel de agarosa de muestras en fase líquida durante la puesta en contacto de LRA^{TM} a NaCl 1,2 M. Este dato muestra la eliminación de productos lineales (Lin), de círculo abierto relajado (OC) y multímeros (M), mientras que el ADN plasmídico superenrrollado (SC) permanece. Los carriles 1-5 representan puntos temporales crecientes y los carriles 6-8 representan lavados de LRA^{TM} filtrado. La Figura 4D muestra la adsorción selectiva de degradados de plásmido sobre hcCaSiO_{3} en NaCl 0,5 M. Se muestra la electroforesis en gel de agarosa de muestras en fase líquida en contacto con 32 g de hcCaSiO_{3} por g de ADN total en función del tiempo.
Precipitación etanólica del producto de LRA^{TM}. Se añadieron lentamente 400 ml de etanol absoluto a 400 ml de filtrado post-LRA^{TM}. Se completó la adición de etanol durante un periodo de 2 h, proporcionando una concentración de etanol final de 50% v/v. La disolución se volvió muy turbia en el intervalo de etanol al 36 a 38% v/v . En este punto, se detuvo la adición de etanol durante 30 min para permitir el crecimiento de partículas. La inspección detallada reveló partículas finas filtrables. Después de un tiempo de mezclado de 30 minutos, se filtró la suspensión por un filtro estéril de 0,22 \mum (Millipore, membrana GP Express, 50 cm^{2}). Se utilizaron aproximadamente 500 ml de etanol absoluto para lavar la torta. Se transfirió después la unidad de filtración a una estufa de vacío y se secó durante 2 h a 27ºC y 97,93 kPa. Se recogieron 730 mg de polvo seco y se almacenaron en un vial de vidrio tintado estéril
a -20ºC.
La Tabla 3 resumen la pureza y rendimiento (medido mediante un ensayo HPLC analítico) en cada etapa del procedimiento. Se consiguieron rendimientos de aproximadamente 100% mediante CTAB de corte bajo, CTAB de corte alto y redisolución del precipitado de corte alto.
La Tabla 4 resume la eliminación de proteína y endotoxina. Se ensaya en el producto precipitado con etanol final la eliminación de ARN residual, ADN genómico, endotoxina, proteína, CTAB, lisozima, LRA^{TM} y Celpure P300.
TABLA 3
3
TABLA 4
4
La Figura 6 ilustra la composición de ADN de muestras de etapas de procedimiento descritas en esta sección de ejemplos. Se visualiza el plásmido superenrrollado en la banda inferior. Las bandas superiores representan diversas impurezas de ADN, Incluyendo plásmido de círculo abierto y lineal, multímeros plasmídicos y ADN genómico. Se expone el lisado clarificado con tierra de diatomeas (carril 1, desde la izquierda); el filtrado de corte bajo con CTAB al 0,23% p/v (carril 2): el filtrado de corte alto con CTAB al 0,30% p/v que no contiene ADN (carril 3); el precipitado de corte alto en NaCl 0,4 M (carril 4); el precipitado de corte alto en NaCl 0,475 M (carril 5); el precipitado de corte alto en NaCl 0,5 M (carril 6); el filtrado de 0,8 \mum después de la etapa de adsorción de LRA (carril 7); el producto de LRA sometido a precipitación etanólica y redisolución en agua estéril (carril 8). Una comparación de los carriles 1 y 8 revela que hay una reducción sustancial de las impurezas de tipo degradado de ADN.
Ejemplo 2 Uso de un analizador de tamaño de partícula para controlar la precipitación de CTAB
La precipitación de CTAB puede controlarse estrechamente utilizando, por ejemplo, un analizador de tamaño de partícula Lasentec®. Se precipitan los desechos celulares finamente divididos residuales y otras impurezas, incluyendo ADN genómico y degradados de ADN circular relajado y lineal, del lisado clarificado añadiendo una disolución de CTAB al 1,0% p/v en NaCl 40 mM hasta una concentración final de 0,25-0,28% p/v de CTAB. La precipitación de las impurezas se controla a tiempo real utilizando un analizador de tamaño de partícula Lasentec®. La adición de CTAB se detiene después de que el recuento de partículas totales caiga bruscamente. Esto es justo suficiente CTAB para precipitar ADN lineal y circular relajado, dejando el ADN superenrrollado en disolución. Se filtra después la carga para eliminar las impurezas precipitadas. Se añade CTAB a la carga hasta una concentración final de 0,30-0,33% p/v de CTAB para precipitar el ADN superenrrollado. La Figura 5 muestra la precipitación de impurezas con 0,25-0,30% de CTAB utilizando un analizador de tamaño de partícula Lasentec®. Se detiene la adición de CTAB a los 100 minutos basándose en un cambio brusco en el recuento de partículas. Se eliminan las impurezas precipitadas mediante filtración. Se añade CTAB adicional para precipitar el plásmido superenrrollado.
La presente invención no está limitada en su alcance por las realizaciones específicas descritas en la presente memoria.

Claims (21)

1. Un procedimiento de purificación de ADN plasmídico superenrrollado a partir de un lisado celular de una fermentación microbiana, que comprende añadir silicato de calcio cristalizado hidratado al lisado celular para adsorber y retirar las impurezas residuales del ADN plasmídico superenrrollado.
2. Un procedimiento de la reivindicación 1, en el que el lisado celular se clarifica antes de la adición del silicato de calcio cristalizado hidratado.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, que comprende:
(a) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado mediante una precipitación inducida por detergente;
(b) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado precipitado en una disolución salina;
(c) añadir silicato de calcio cristalizado hidratado al plásmido superenrrollado resuspendido para adsorber y retirar las impurezas residuales del ADN plasmídico superenrrollado, dando como resultado una disolución que contiene el ADN plasmídico superenrrollado; y
(d) concentrar el ADN plasmídico superenrrollado.
4. Un procedimiento según la reivindicación 3, en el que el detergente de la etapa (a) es bromuro de hexadeciltrimetilamonio.
5. Un procedimiento según la reivindicación 4, en el que la etapa de precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio se produce en un tampón STET convencional.
6. Un procedimiento según la reivindicación 4 o la reivindicación 5, en el que se añade bromuro de hexadeciltrimetilamonio en un procedimiento de dos etapas, en el que se produce una primera precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio para precipitar desechos y ADN plasmídico no superenrrollado, y se produce una segunda precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio para precipitar el ADN plasmídico superenrrollado.
7. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que el lisado celular se clarifica antes de la precipitación inducida por detergente.
8. Un procedimiento según la reivindicación 2 o la reivindicación 7, en el que el lisado celular se clarifica mediante la adición de tierra de diatomeas.
9. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que el ADN plasmídico superenrrollado se concentra mediante un procedimiento seleccionado del grupo constituido por precipitación alcohólica y ultrafiltración.
10. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que el ADN plasmídico superenrrollado se concentra mediante precipitación etanólica.
11. Un procedimiento según cualquier reivindicación precedente, en el que el silicato de calcio cristalizado hidratado se añade por etapas.
12. Un procedimiento según la reivindicación 6, que comprende:
(a) recoger células microbianas de un caldo de fermentación;
(b) añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de disolución de lisis;
(c) calentar las células microbianas de la etapa (b) a una temperatura entre 70ºC y 100ºC en un intercambiador de calor de flujo continuo formando un lisado celular;
(d) enfriar el lisado celular;
(e) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas;
(f) precipitar el desecho celular residual e impurezas con una primera precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
(g) precipitar selectivamente el ADN plasmídico superenrrollado con una segunda precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
\newpage
(h) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 M a 2 M para la disolución selectiva de ADN plasmídico;
(i) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado en el tampón de la etapa (h);
(j) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol;
(k) filtrar para recoger y lavar el precipitado;
(l) secar para eliminar el etanol;
(m) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y
(n) esterilizar la disolución tamponada de la etapa (m) que contiene el ADN plasmídico superenrrollado purificado mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum.
13. Un procedimiento según la reivindicación 6, que comprende las etapas (a) a (i) de la reivindicación 12, en el que se esteriliza el tampón de la etapa (i) y se concentra el ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado.
14. Un procedimiento según la reivindicación 4 o la reivindicación 5, que comprende:
(a) recoger células microbianas a partir de un caldo de fermentación;
(b) añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de disolución de lisis;
(c) calentar las células microbianas de la etapa (b) a una temperatura entre 70ºC y 100ºC en un intercambiador de calor de flujo continuo formando un lisado celular;
(d) enfriar el lisado celular;
(e) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas;
(g) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
(g) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 M a 2 M para la disolución selectiva de ADN plasmídico;
(h) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado en el tampón de la etapa (g);
(i) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol;
(j) filtrar para recoger y lavar el precipitado;
(k) secar para eliminar el etanol;
(l) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y
(m) esterilizar la disolución tamponada de la etapa (m) que contiene el ADN plasmídico superenrrollado purificado mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum.
15. Un procedimiento según la reivindicación 4 o la reivindicación 5, que comprende las etapas (a) a (h) de la reivindicación 14, en el que se esteriliza el tampón de la etapa (h) y se concentra el ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado.
16. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, en el que las células microbianas de la etapa (b) se calientan en la etapa (c) hasta una temperatura de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 80ºC.
17. Un procedimiento según la reivindicación 6, que comprende:
(a) recoger células microbianas de un caldo de fermentación;
(b) añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de lisozima/base/KOAc para promover la lisis celular, formando un lisado celular;
(c) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas;
(d) precipitar el desecho celular residual e impurezas con una primera precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
(e) precipitar selectivamente el ADN plasmídico superenrrollado con una segunda precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
(f) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 M a 2 M para la disolución selectiva de ADN plasmídico;
(g) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado en el tampón de la etapa (f);
(h) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol;
(i) filtrar para recoger y lavar el precipitado;
(j) secar para eliminar el etanol;
(k) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y
(l) esterilizar la disolución tamponada de la etapa (k) que contiene el ADN plasmídico superenrrollado purificado mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum.
18. Un procedimiento según la reivindicación 6, que comprende las etapas (a) a (g) de la reivindicación 17, en el que se esteriliza el tampón restante de la etapa (g) y se concentra el ADN plasmídico superenrrollado mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado.
19. Un procedimiento según la reivindicación 4 o la reivindicación 5, que comprende:
(a) recoger células microbianas de un caldo de fermentación;
(b) añadir a las células microbianas recogidas una cantidad suficiente de lisozima/base/KOAc para promover la lisis celular, formando un lisado celular;
(c) clarificar el lisado celular utilizando filtración con tierra de diatomeas;
(d) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con bromuro de hexadeciltrimetilamonio;
(e) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado en un tampón que comprende NaCl en el intervalo de 0,2 M a 2 M para la disolución selectiva de ADN plasmídico;
(f) adsorber las impurezas residuales sobre silicato de calcio cristalizado hidratado en el tampón de la etapa (e);
(g) precipitar el ADN plasmídico superenrrollado con etanol;
(h) filtrar para recoger y lavar el precipitado;
(i) secar para eliminar el etanol;
(j) redisolver el ADN plasmídico superenrrollado purificado en un tampón de formulación fisiológicamente aceptable; y
(k) esterilizar la disolución tamponada de la etapa (j) que contiene el ADN plasmídico superenrrollado purificado mediante filtración a través de un filtro de 0,22 \mum.
20. Un procedimiento según la reivindicación 4 o la reivindicación 5, que comprende las etapas (a)-(f) de la reivindicación 19, en el que se esteriliza el tampón de la etapa (f) y se concentra el ADN mediante precipitación etanólica, dando como resultado un precipitado en polvo que contiene el ADN plasmídico superenrrollado.
21. Un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 20, en el que la(s) etapa(s) de precipitación inducida por bromuro de hexadeciltrimetilamonio se produce(n) en un tampón STET convencional.
ES00989348T 1999-12-22 2000-12-21 Procedimiento para la purificacion escalable de adn plasmidico. Expired - Lifetime ES2291233T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US17147299P 1999-12-22 1999-12-22
US171472P 1999-12-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291233T3 true ES2291233T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=22623856

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00989348T Expired - Lifetime ES2291233T3 (es) 1999-12-22 2000-12-21 Procedimiento para la purificacion escalable de adn plasmidico.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20010044136A1 (es)
EP (1) EP1242442B1 (es)
JP (1) JP4856833B2 (es)
AT (1) ATE371731T1 (es)
AU (1) AU781200B2 (es)
CA (1) CA2393479C (es)
CY (1) CY1107777T1 (es)
DE (1) DE60036226T2 (es)
DK (1) DK1242442T3 (es)
ES (1) ES2291233T3 (es)
PT (1) PT1242442E (es)
WO (1) WO2001046215A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6995246B1 (en) * 2000-10-19 2006-02-07 Akzo Nobel N.V. Methods for removing suspended particles from soluble protein solutions
ATE420167T1 (de) * 2002-12-23 2009-01-15 Vical Inc Reinigungsverfahren für plasmid-dna
CN101310022B (zh) 2005-01-31 2013-01-16 默沙东公司 大规模生产质粒dna的上游和下游纯化方法
US20060223072A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Boyes Barry E Methods of using a DNase I-like enzyme
US20060223073A1 (en) * 2005-03-31 2006-10-05 Boyes Barry E Methods of using a DNase I-like enzyme
US20060270843A1 (en) * 2005-05-26 2006-11-30 Hall Gerald E Jr Methods for isolation of nucleic acids
EP2153260B1 (en) * 2007-05-23 2017-01-25 VGXI, Inc. Composition comprising high concentration of biologically active molecules and processes for preparing the same
US20090227011A1 (en) * 2008-02-29 2009-09-10 Shizhong Chen Methods of purifying plasmid dna
CN101475215B (zh) * 2009-01-06 2011-02-09 重庆科昌科技有限公司 一种复合二氧化钛及其制备方法
CN107405540A (zh) * 2014-10-24 2017-11-28 雅培分子公司 小核酸的富集
CN105002160B (zh) * 2015-07-15 2018-01-12 澳门科技大学 中成药或含中药材保健品的dna的提取方法
WO2019232324A1 (en) * 2018-05-31 2019-12-05 Vgxi Inc. Lysis coil apparatus and uses thereof for isolation and purification of polynucleotides

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6193891B1 (en) * 1996-07-10 2001-02-27 American National Red Cross Methods for the selective separation of organic components from biological fluids
CA2214495C (en) * 1996-09-25 2002-02-05 Daniel L. Woodard Hydrated zirconium silicate composition for purification of nucleic acids

Also Published As

Publication number Publication date
DE60036226T2 (de) 2008-05-21
AU2585901A (en) 2001-07-03
US20010044136A1 (en) 2001-11-22
ATE371731T1 (de) 2007-09-15
EP1242442B1 (en) 2007-08-29
EP1242442A4 (en) 2005-02-16
AU781200B2 (en) 2005-05-12
WO2001046215A1 (en) 2001-06-28
CY1107777T1 (el) 2013-06-19
JP4856833B2 (ja) 2012-01-18
EP1242442A1 (en) 2002-09-25
CA2393479C (en) 2010-10-05
JP2004504006A (ja) 2004-02-12
PT1242442E (pt) 2007-11-08
CA2393479A1 (en) 2001-06-28
DK1242442T3 (da) 2007-12-17
DE60036226D1 (de) 2007-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2463449T3 (es) Procedimiento para el aislamiento de ácidos nucleicos a partir de cualquier material de partida
ES2291233T3 (es) Procedimiento para la purificacion escalable de adn plasmidico.
ES2218185T3 (es) Metodo para la purificacion de adn plasmidico exento de rnasa y de solvente organico, usando filtracion de flujo tangencial.
US6797476B2 (en) Process for the scaleable purification of plasmid DNA
CA1297431C (en) Process for the isolation of nucleic acids
ES2227557T3 (es) Procedimiento para la purificacion a gran escala de plasmidos.
US20030032147A1 (en) Rapid and simple process for isolation of circular nucleic acids
US20080300397A1 (en) Modified spin column for simple and rapid plasmid dna extraction
US10934540B2 (en) Method and test kit for rapid isolation of nucleic acids using rough surfaces
JP2002541839A (ja) 植物についての磁気dna抽出キット
ES2328008T5 (es) Procedimientos de purificación de ADN
DK0880536T4 (en) A process for the preparation of purified nucleic acid and the use thereof
ES2356324T3 (es) Procedimiento y formulación para la extracción de ácidos nucleicos a partir de cualquier material de partida complejo.
CN115552020A (zh) 用于纯化腺相关病毒颗粒或腺病毒的方法和组合物
WO2005111059A2 (en) Process for the reduction of endotoxins
EP1104458A1 (en) Methods for purifying non-chromosomal nucleic acid molecules from cells
ES2315340T3 (es) Purificacion de acido nucleico.
RU2539030C1 (ru) Набор для выделения днк
JP4918037B2 (ja) 陽イオン洗浄剤を使用した核酸を洗浄および単離するための方法
US6855816B1 (en) Method for producing endotoxin-free nucleic acids and the use thereof
AU2004243576A1 (en) Method for obtaining plasmid-DNA by means of an aqueous biphasic system
JP5101102B2 (ja) 核酸を抽出するための方法
JP2007519407A (ja) 核酸混合物のクロマトグラフィー分離方法
Li et al. DNA Purification
KR100622606B1 (ko) 단일공정에 의한 플라스미드 dna 정제용 조성물과 그를이용하여 플라스미드 dna를 정제하는 방법