[go: up one dir, main page]

ES2289843A1 - Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas. - Google Patents

Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas. Download PDF

Info

Publication number
ES2289843A1
ES2289843A1 ES200400686A ES200400686A ES2289843A1 ES 2289843 A1 ES2289843 A1 ES 2289843A1 ES 200400686 A ES200400686 A ES 200400686A ES 200400686 A ES200400686 A ES 200400686A ES 2289843 A1 ES2289843 A1 ES 2289843A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fixing
pieces
substructure
stone
walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Pending
Application number
ES200400686A
Other languages
English (en)
Inventor
Antonio Raya De Blas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vier Arquitectos S L
VIER ARQUITECTOS SL
Original Assignee
Vier Arquitectos S L
VIER ARQUITECTOS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vier Arquitectos S L, VIER ARQUITECTOS SL filed Critical Vier Arquitectos S L
Priority to ES200400686A priority Critical patent/ES2289843A1/es
Publication of ES2289843A1 publication Critical patent/ES2289843A1/es
Pending legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/07Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
    • E04F13/08Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
    • E04F13/0801Separate fastening elements
    • E04F13/0803Separate fastening elements with load-supporting elongated furring elements between wall and covering elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F13/00Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings
    • E04F13/07Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor
    • E04F13/08Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements
    • E04F13/0885Coverings or linings, e.g. for walls or ceilings composed of covering or lining elements; Sub-structures therefor; Fastening means therefor composed of a plurality of similar covering or lining elements specially adapted for being adhesively fixed to the wall; Fastening means therefor; Fixing by means of plastics materials hardening after application

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas. Se trata de un sistema de fijación de aplacados de piedra (natural o artificial) a subestructuras de diversos materiales. La fijación se realiza mediante el pegado elástico estructural en bandas coincidentes con los montantes o travesaños de la subestructura, con cualquier inclinación del paño o geometría, tanto en interiores como en exteriores. El pegado de aplacados de piedra resuelve técnicamente el requerimiento de máxima libertad de composición, permitiendo piezas de cualquier geometría dentro del mismo paño sin que las juntas estén obligadas por ningún criterio geométrico impuesto por el anclaje. Asimismo, no es necesario mecanizar la placa. Se puede ejecutar con apoyos puntuales a los que se pega la placa de piedra.

Description

Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas.
Sector de la técnica
La invención se encuadra en el sector técnico de los procesos constructivos de fachadas para la edificación, concretamente dentro de las fachadas trasventiladas de piedra, en las cuales una placa de este material, como acabado de fachada, queda suspendida de un trasdós portante o de la propia estructura, con una cámara de aire ventilada tras la placa de piedra.
Estado de la técnica
La aplicación en la edificación de estas hojas ligeras con cámara ventilada tras ellas (fachadas trasventiladas) está en auge por las garantías de tipo constructivo que ofrecen frente a los requerimientos climatológicos y técnicos de una fachada. Los sistemas actuales que permiten soportar estos aplacados ligeros se concentran en dos grandes grupos: las subestructuras con anclajes mecánicos (documentos de patente ES1040334U) y los anclajes mecánicos directos o puntuales, ocultos o no (documentos de patentes ES2146510A1, ES2146510B1, ES2156522A1, ES2156522B1 y I0134079).
Los sistemas de sustentación de placas de piedra en fachadas trasventiladas que existen en la actualidad requieren de:
\bullet
la dificultad o imposibilidad de reponer una pieza sin afectar a las colindantes, e incluso a una parte importante del revestimiento de fachada en los sistemas con anclajes ocultos.
\bullet
independientemente de los requerimientos de sustentación, los sistemas de anclajes mecánicos imponen una formalización ortogonal de la junta, ya sea coincidente o contrapeada.
\bullet
la existencia de una relación directa entre el número de piezas de aplacado y el número de anclajes, sea cual sea el tamaño. Muchas placas pequeñas requieren muchos anclajes.
\bullet
los anclajes, en todos los casos metálicos, presentan la problemática habitual de corrosión en ambientes agresivos así como la de los pares galvánicos, sólo resuelta con el uso de acero inoxidables tipo AISI-316.
\bullet
la exactitud en el montaje de los anclajes vistos o las tensiones provocadas por los montajes forzados de los anclajes ocultos plantea costes y patologías.
\bullet
el mecanizado de la piedra con ranuras, perforaciones o perforaciones con destalonamiento en las placas de piedra si se desea que el anclaje quede oculto.
\bullet
la interposición de elementos plásticos para evitar roturas por concentración de cargas, efecto que se maximiza en piedras de estructura laminar como las pizarras.
Algunos de estos requerimientos disminuyen con los sistemas de anclaje visto y concretamente con los de perfil continuo visto de acero AISI-316 y flejes de posicionamiento, aunque la ortogonalidad y el tamaño de la pieza son determinantes en el coste de la ejecución.
La propuesta de un sistema que permitiese independizar en mayor grado el aplacado de piedra del mecanismos de sustentación abundaría en libertad de composición y ahorro de mecanizados de placas de piedra y de costes económicos.
Descripción de la invención
La invención se fundamenta en sustituir los anclajes mecánicos por un procedimiento de sustentación por pegado elástico sobre una subestructura de perfiles continuos que trasmite las cargas a la estructura principal o al trasdós portante, a la vez que permite la regulación en primer grado de la planeidad.
El sistema esta compuesto por los siguientes elementos:
\bullet
Subestructura de apoyo. Esta subestructura podrá estar compuesta por montantes y/o travesaños anclados a la hoja interior. Se podrá ejecutar en acero inoxidable, aluminio, madera tratada, acero galvanizado en caliente, piezas de hormigón o plásticos. En función del material seleccionado se definirá el sistema de sujeción al trasdós y la imprimación a aplicar. Si la subestructura se sujeta directamente al trasdós, esta hoja interior debe de ser capaz de resistir el peso de la hoja trasventilada y los esfuerzos de vuelco, tracciones y presiones, determinando su composición el sistema de fijación de la subestructura. Podrá ser, entre otros materiales, de medio pie de ladrillo perforado o macizo, bloque de hormigón, hormigón armado, etc.
\bullet
Imprimación que mejore la adherencia entre la masilla de pegado estructural y la subestructura. Ésta dependerá del tipo de material base, siendo fundamental en metales con patina (aluminio, acero galvanizado).
\bullet
Cinta adhesiva de doble cara. Esta cinta garantizará la fijación temporal de las piezas de piedra mientras la masilla adherente polimeriza. El espesor de la cinta adhesiva de doble cara no será inferior a cuatro milímetros para garantizar el espesor mínimo de masilla entre la base y la pieza a fijar. La cinta deberá de ser elástica permitiendo adaptarse a las posibles irregularidades de la pieza de piedra y a su asiento.
\bullet
Masilla elástica adhesiva de base poliuretano monocomponente con las siguientes características: elasticidad permanente, alargamiento a rotura >300%, dureza Shore A55, resistencia a tracción 4 N/mm^{2}, resistencia a cizallamiento 2,5 N/mm^{2}, resistencia al desgarro 9 N/mm., estabilidad tixotrópica excelente, no fluye.
\bullet
Imprimación que mejore la adherencia entre la piedra (natural o artificial) y la masilla de pegado estructural. Esta dependerá del tipo de material y del grado de humedad, aplicándose en toda la superficie para evitar manchas diferenciales y exceso de oxigenación.
Son independientes del objeto de la invención los materiales para su ejecución, las dimensiones y las formalizaciones concretas, siempre y cuando no afecten a su esencialidad.
Ventajas del sistema
A continuación se describen las principales ventajas que ofrece el sistema:
\bullet
Libertad de composición. El sistema de sujeción no determina la composición del despiece del acabado, permitiendo una total libertad tanto en juntas como en tamaños.
\bullet
Independencia de cada placa de piedra. Cada pieza puede ser repuesta o modificada sin afectar a ninguna otra pieza de la fachada.
\bullet
Elasticidad de la unión. La unión mediante pegado estructural elástico admite los movimientos independientes de cada placa, tanto contracciones como dilataciones, aminorando los daños de las placas de piedra por coartar estos movimientos.
\bullet
Atenuación acústica. Al existir una unión elástica con la subestructura se atenúan las transmisiones de ruidos por medio sólido de las ondas que impactan contra la fachada.
\bullet
Tolerancia geométrica respecto a la base. La variación en la presión permite absorber los pequeños defectos de planeidad de la placa o de la subestructura.
\bullet
Fiabilidad del sistema. Los amplios márgenes de los valores de pegado, la baja especialización de la mano de obra de montaje y la ausencia de requerimientos geométricos estrictos en la puesta en obra, aseguran la homogeneidad del sistema y, por tanto, sus garantías.
\bullet
Ausencia de mecanizado de las placas de piedra. Las piezas de piedra no tienen que ser manipuladas para su colocación. No es necesario recurrir a perforaciones, acanaladuras o destalonamientos. Su geometría es independiente de su colocación, tanto en forma como en tamaño.
\bullet
Economía de costes. Pese a tratarse de un sistema de tecnología no tradicional, su similitud con los sistemas extensivos superficiales de cemento cola permite un fácil entendimiento por el operario, ausencia de herramientas auxiliares especiales, y altos rendimientos debido a su fácil e inmediata colocación.
\bullet
Ausencia de piezas singulares. Los huecos, triedros, albardillas o remates singulares no requieren de soluciones especiales. Se resuelven aplicando el adhesivo en la posición necesaria.
\bullet
Reciclado de pequeñas piezas. El sistema de unión es independiente de la pieza en si misma, por tanto, se pueden utilizar restos o pequeñas piezas, reciclando las sobrantes o desperdicios sin coste de anclaje. (Aspecto importante en el caso de la pizarra).
\vskip1.000000\baselineskip
Requerimientos del sistema. Criterios de diseño y puesta en obra
\bullet
Toda placa irá apoyada en, al menos, dos cordones continuos separados entre si, que la anclan a la subestructura.
\bullet
La separación entre los elementos sustentantes de la subestructura determinará el mínimo para una de las dimensiones de la placa, por aplicación del criterio anterior.
\bullet
La separación entre los elementos sustentantes de la subestructura no obliga a que exista coincidencia con la junta del aplacado. El vuelo dependerá del tipo de piedra, del espesor y de los esfuerzos previstos.
\bullet
A menor distancia entre los rastreles de apoyo mayor capacidad portante, al aumentar la superficie de pegado por metro cuadrado de aplacado.
\bullet
La subestructura y las propias placas de piedra deben de ser imprimadas antes de aplicar la masilla de pegado, que dependerá del material base imprimado.
\bullet
La subestructura y las propias placas de piedra deben de estar secas. Evitar que el agua de lluvia llegue directamente a la masilla de pegado durante las tres primeras horas de polimerización.
\bullet
La separación entre rastreles se determina por la capacidad mecánica ante los esfuerzos de la propia placa y del adhesivo (2N/mm^{2}), aplicando cordones de 10 mm de ancho con espesor no inferior a 3 mm.
\bullet
La subestructura y la base deberán garantizar, mediante sus prestaciones mecánicas, la trasmisión de esfuerzos de fachada a la estructura principal, tanto de esfuerzos estáticos como dinámicos, con los sistemas que la técnica permite.
\bullet
Se atenderán las especificaciones del fabricante de la masilla de poliuretano.
Descripción de los dibujos
Para la mejor comprensión de cuanto queda descrito en la presente memoria, se acompañan los siguientes dibujos:
Figura 1. Axonometría del sistema.
Figura 2. Detalle.
Figura 3. Ejemplo de pegado de aplacado en rastrel intermedio. (Planta y alzado).
Figura 4. Ejemplo de pegado de aplacados en rastrel coincidente con junta de aplacado. (Planta y alzado).
En estas figuras se muestran los elementos que componen el sistema, tal y como se han descrito anteriormente:
1.
Muro base de sustentación.
2.
Subestructura con imprimación.
3.
Cinta adhesiva de doble cara.
4.
Masilla elástica adhesiva de base poliuretano monocomponente.
5.
Aplacado de piedra.
Descripción del procedimiento de ejecución tipo
Sobre un muro de bloque de hormigón se anclarán los montantes, formados por perfiles de acero inoxidable AISI-316, mediante tornillería de presión o química, apta para transmitir las cargas previsibles al muro y permitir su regulación mediante contratuerca hasta obtener la planeidad deseada. La subestructura estará a la distancia calculada para las placas de piedra y cargas previstas.
Sobre esta subestructura, se aplicará una imprimación que mejore la adherencia de la masilla, siguiendo las especificaciones del fabricante. Asimismo, se aplicará una imprimación adecuada a la superficie del trasdós de la placa de piedra.
Se fijará la cinta autoadhesiva de doble cara al perfil metálico, manteniendo la banda de protección exterior.
Se aplicará el cordón de masilla con los anchos y características indicadas, en la zona a fijar las placas.
Se eliminará la banda de protección de la cinta autoadhesiva de doble cara, en la zona a fijar las placas.
Se procederá al asiento a y ajuste de la placa de piedra, eliminando en su caso las rebabas o sobrantes de masilla. Toda pieza de aplacado tendrá como mínimo dos lineas continuas de apoyo adheridas a la subestructura.
A excepción de los anclajes mecánicos de la subestructura, el resto de las operaciones se ejecutarán sin que el agua de lluvia o la humedad afecte a ninguno de los elementos descritos.

Claims (9)

1. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados, caracterizado por las siguientes etapas:
-
fijación de una subestructura de montantes mediante tornillería a un muro o elemento resistente
-
aplicación de una imprimación sobre dicha subestructura acorde al material de la misma
-
fijación de una cinta adhesiva de doble cara sobre dicha subestructura, manteniéndose la protección exterior de dicha cinta
-
aplicación de un cordón de masilla paralelo a la banda adhesiva sobre la subestructura como fijación definitiva del aplacado de piedra
-
aplicación de una imprimación sobre la placa de piedra acorde con el material de la misma
-
eliminación de la banda de protección de la cinta autoadhesiva de doble cara.
-
asiento y ajuste de las placas eliminando en su caso las rebabas o sobrantes de masilla.
2. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la reivindicación 1, caracterizado porque los montantes de la subestructura pueden ser de madera, aluminio, acero inoxidable, acero galvanizado, plásticos o elementos de hormigón.
3. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según las dos primeras reivindicaciones, caracterizado porque la tornillería de fijación de la subestructura puede ser de presión o química de forma que permita la regulación mediante contratuerca para lograr la adecuada planeidad.
4. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según las tres primeras reivindicaciones mediante masilla adhesiva elástica sobre soportes puntuales o lineales.
5. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la primera reivindicación, caracterizado porque la masilla para la adhesión de las placas es una masilla elástica adhesiva a base de poliuretano monocomponente.
6. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la primera reivindicación, caracterizado porque el grosor de la masilla será igual al grosor de la cinta adhesiva, que será de 4 mm como mínimo.
7. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la primera reivindicación, caracterizado porque cada placa de piedra tendrá como mínimo dos líneas de apoyo.
8. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la reivindicación anterior, caracterizado porque la distancia entre elementos de la subestructura vendrá definida por los esfuerzos mecánicos, tamaño del aplacado y capacidad portante del cordón de masilla.
9. Sistema de fijación de aplacados de piedra natural o artificial en paramentos tras ventilados según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos aplacados pueden ser situados en posición vertical, horizontal o cualquier otra inclinación del paramento.
ES200400686A 2004-03-11 2004-03-11 Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas. Pending ES2289843A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400686A ES2289843A1 (es) 2004-03-11 2004-03-11 Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400686A ES2289843A1 (es) 2004-03-11 2004-03-11 Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289843A1 true ES2289843A1 (es) 2008-02-01

Family

ID=38961508

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400686A Pending ES2289843A1 (es) 2004-03-11 2004-03-11 Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2289843A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2494157A (en) * 1946-10-05 1950-01-10 Reynold C Beck Wall covering tile attached by tape
US3121977A (en) * 1956-02-08 1964-02-25 Bersudsky Sidney Building panel structure
US3270473A (en) * 1963-05-08 1966-09-06 Arrow Art Finishers Tiled wall and floor surface covering and method and means for applying same
FR2034626A1 (es) * 1969-03-04 1970-12-11 Lenoir Roberte
ES2177366A1 (es) * 1999-08-04 2002-12-01 Barnizados Ind S A Sistema de montaje de paneles murales decorativos.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2494157A (en) * 1946-10-05 1950-01-10 Reynold C Beck Wall covering tile attached by tape
US3121977A (en) * 1956-02-08 1964-02-25 Bersudsky Sidney Building panel structure
US3270473A (en) * 1963-05-08 1966-09-06 Arrow Art Finishers Tiled wall and floor surface covering and method and means for applying same
FR2034626A1 (es) * 1969-03-04 1970-12-11 Lenoir Roberte
ES2177366A1 (es) * 1999-08-04 2002-12-01 Barnizados Ind S A Sistema de montaje de paneles murales decorativos.

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9016020B1 (en) Thin brick panel assembly system
ES2364608T3 (es) Sistema para el revestimiento de superficies.
KR100805215B1 (ko) 건물외벽용 패널의 시공구조 및 그 시공방법
ES2900525T3 (es) Sistema de fijación de fachada
JP7594847B2 (ja) 内装仕上化粧板の施工方法
ES2289843A1 (es) Sistema de pegado de piedra en fachadas trasventiladas.
CN102383507A (zh) 轻钢龙骨石膏板玻化砖装饰墙体及其施工方法
ES2352484B1 (es) Fachada trasventilada de material pétreo.
EP3532683A1 (en) Method for covering building walls and structure for supporting wall covers
CZ2015868A3 (cs) Obkladový stavební systém
ES2304495T3 (es) Sistema acustico de union elastica y absorbente para la construccion de tabiques, paramentos y techos suspensidos.
JPH09228603A (ja) 化粧板の取付構造
ATE268848T1 (de) Konstruktionselement für gebäude und versteifungsplatte für ein solches element
ES2432823B1 (es) Panel de construcción aislante de fácil adherencia y alta resistencia mecánica, y su aplicación en obras nuevas y de rehabilitación
WO2009106663A1 (es) Método mejorado para la instalación en obra de material de aplacado y elemento de unión en seco que aporta aislamiento y procedimiento para incorporar el mencionado elemento
CN217175448U (zh) 一种岩板安装构造
UA87173U (en) Lining panel
JP2016142087A (ja) 陶磁器板の張り付け工法および壁構造
CN216891918U (zh) 一种简洁美观的玻璃钢桥
JP6944681B1 (ja) 屋根構造
EP3091138A1 (en) A cladding system and a method for cladding a wall surface
JP2015045223A (ja) 遮熱建築物の構築方法および遮熱建築物
ES1289693U (es) Suelo ceramico
DE502005009853D1 (de) Fassaden-oder Lichtdachkonstruktion mit Montagevorrichtung, insbesondere mit einer Gerüsteverankerungsvorrichtung
JP2024106005A (ja) 太陽電池モジュール設置架台および屋根防水構造および屋根防水施工法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080201

Kind code of ref document: A1

FC2A Grant refused

Effective date: 20090602