ES2281825T3 - Vehiculo acuatico. - Google Patents
Vehiculo acuatico. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2281825T3 ES2281825T3 ES04764627T ES04764627T ES2281825T3 ES 2281825 T3 ES2281825 T3 ES 2281825T3 ES 04764627 T ES04764627 T ES 04764627T ES 04764627 T ES04764627 T ES 04764627T ES 2281825 T3 ES2281825 T3 ES 2281825T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- vehicle according
- water vehicle
- bow
- guiding elements
- water
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 59
- 238000005461 lubrication Methods 0.000 claims description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000004941 influx Effects 0.000 description 1
- 230000009916 joint effect Effects 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B1/00—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
- B63B1/02—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement
- B63B1/04—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with single hull
- B63B1/06—Shape of fore part
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B1/00—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
- B63B1/02—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement
- B63B1/04—Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving lift mainly from water displacement with single hull
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63H—MARINE PROPULSION OR STEERING
- B63H5/00—Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water
- B63H5/07—Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers
- B63H5/14—Arrangements on vessels of propulsion elements directly acting on water of propellers characterised by being mounted in non-rotating ducts or rings, e.g. adjustable for steering purpose
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B63—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
- B63B—SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING
- B63B2211/00—Applications
- B63B2211/06—Operation in ice-infested waters
Landscapes
- Ocean & Marine Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
- Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
- Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
- Vehicle Body Suspensions (AREA)
- Toys (AREA)
- Glass Compositions (AREA)
Abstract
Un vehículo acuático, especialmente un buque fluvial, con un casco (12) para alojar dispositivos (14) de trabajo, estando previsto en un lado (22) inferior del casco (12) en la zona (18) de proa un respectivo elemento (24) de guiado a babor y a estribor que presenta respectivamente una forma de cuña vertical, que se estrecha hacia delante, estando prevista una zona (28) parcial del casco (12) entre los dos elementos (24) de guiado que está configurada en forma de una cuña (30) horizontal, y con unidades (16) de propulsión que están dispuestas en el casco (12) para facilitar una fuerza de accionamiento, caracterizado porque, a) en la zona (18) de proa está dispuesta en cada caso al menos una unidad (16) de propulsión retraída con respecto al elemento (24) de guiado correspondiente, b) las unidades (16) de propulsión están dispuestas de manera giratoria y c) los elementos (24) de guiado presentan entalladuras (42) en las que están dispuestas las unidades (16) de propulsión.
Description
Vehículo acuático.
La presente invención se refiere a un vehículo
acuático, especialmente un buque fluvial según el preámbulo de la
reivindicación 1.
Los vehículos acuáticos de este tipo se conocen,
por ejemplo, por el documento DE 37 12 534 A1 y presentan un casco
para alojar dispositivos de trabajo así como unidades de propulsión
dispuestas en el casco para proporcionar una fuerza de
accionamiento. En un lado inferior del casco están previstos además
elementos de guiado en la zona de proa que presentan en cada caso
una forma de cuña vertical que se estrecha hacia adelante.
Finalmente, entre los elementos de guiado está prevista una zona
parcial del casco que está configurada en forma de una cuña
horizontal.
En los buques fluviales, la corriente alrededor
del cuerpo del barco en aguas navegables poco profundas y limitadas
lateralmente con velocidad creciente y manga creciente es
problemático.
Una proa tradicional desplaza el agua
principalmente lateralmente hacia el exterior, de modo que cada vez
atraviesa menos agua, o casi ninguna, por debajo del fondo del
buque.
Para los efectos, el buque se aspira hacia el
fondo de las aguas navegables y la velocidad de la corriente lateral
aumenta. Entonces, el agua sale cada vez con más dificultad y el
buque comienza por así decirlo a empujar una montaña de agua por
delante. Esta montaña sólo puede salir entre el lateral del buque y
la orilla, lo que de nuevo provoca una velocidad de corriente
lateral cada vez más alta. Junto con el caudal cada vez más reducido
que se conduce por debajo del fondo del buque en la dirección de
popa, esto perjudica considerablemente, entre otros, al rendimiento
de la o de las hélices de accionamiento dispuestas centradas en la
popa. Además, detrás del buque se forma una onda transversal intensa
que en cierta manera sujeta el buque.
Con referencia a la disponibilidad de agua para
el accionamiento del buque, existen condiciones de propulsión en
principio óptimas en la proa, que sin embargo no pueden aprovecharse
en las formas de proa de buques convencionales. En su lugar, en la
popa del buque, mediante conformaciones complicadas y geometrías de
propulsión complejas se intenta obtener, no obstante, un beneficio
óptimo de las condiciones de afluencia en un principio más adversas.
El efecto de los timones de chorro en la proa y los sistemas de
bombeo y hélices dispuestos horizontalmente en la proa, tal como se
montan actualmente en buques fluviales, obviamente se reduce también
claramente por medio de las altas velocidades de corriente o de la
afluencia de agua por debajo del buque que ya no existe en caso
extremo.
En los documentos DE 29 28 634 B1 y DE 696 12
995 T2 y DE 344 3137 se describen otros vehículos acuáticos con
elementos de guiado que se consideran el estado de la técnica más
cercano.
El objetivo de la invención es crear un vehículo
acuático del tipo indicado al principio en el que la proa desplace
solamente una parte del agua hacia los lados y en el que se mejore
claramente el rendimiento para el conjunto de accionamiento.
Este objetivo se alcanza mediante el vehículo
acuático con las características de la reivindicación 1. El
vehículo acuático del tipo indicado al principio se perfecciona
según la invención porque las unidades de propulsión en la zona de
proa están dispuestas retraídas con respecto a los elementos de
guiado y porque las unidades de propulsión se disponen de manera
giratoria.
Las configuraciones ventajosas del vehículo
acuático según la invención son objeto de las reivindicaciones
dependientes.
Como primera idea básica de la invención puede
contemplarse la previsión en la zona de proa del vehículo acuático
de una pluralidad de elementos de guiado que presentan una forma de
cuña vertical y que se estrechan hacia adelante. Mediante estos
elementos de guiado una cantidad parcial considerable del agua
desplazada no se desplaza hacia afuera sino hacia dentro.
Otra idea básica consiste en configurar una zona
parcial entre los elementos de guiado cuneiformes como cuña
horizontal que se estrecha también aguas arriba. Mediante tal zona
parcial cuneiforme, las masas de agua desplazadas por los elementos
de guiado hacia el interior se dirigen por debajo del casco de
buque.
Una tercera idea básica consiste en disponer las
unidades de propulsión en la zona de proa retraídas con respecto a
los elementos de guiado. Con ello se consigue una clara mejora del
rendimiento de las unidades de propulsión.
Una cuarta idea básica puede verse finalmente en
que las unidades de propulsión están dispuestas de manera
giratoria. De esta manera, por ejemplo, un ángulo de incidencia de
las unidades de propulsión puede adaptarse específicamente a la
velocidad de marcha. Por ello resultan ventajas considerables con
respecto al rendimiento de las unidades de accionamiento.
Como primera ventaja fundamental de la invención
puede contemplarse que a diferencia de la situación en la popa el
agua se alimenta a las unidades de propulsión hacia delante con la
presión dinámica. La presión dinámica se reduce entonces mediante
las unidades de propulsión o hélices en la zona de proa, lo que con
respecto a la formación de ondas en la zona de proa puede producir
un efecto similar al de la proa de bulbo en las formas de buques
convencionales.
Otra ventaja de la invención consiste en que con
esta nueva forma de proa se produce una formación de ondas
claramente más reducida, con lo que la carga en las zonas de las
orillas disminuye considerablemente en comparación con los buques
fluviales convencionales.
En una configuración preferida de la invención,
los elementos de guiado están previstos a estribor y a babor. Por
tanto, una cantidad parcial especialmente grande del agua desplazada
puede guiarse por debajo del vehículo acuático.
Una maniobrabilidad especialmente buena del
vehículo acuático se consigue cuando las unidades de propulsión que
pueden configurarse de manera conveniente como hélices de
accionamiento están dispuestas de manera que pueden girar alrededor
de un eje vertical. También de esta manera se permite un ajuste
angular de las hélices de accionamiento en función de la velocidad
de marcha.
La zona parcial entre los elementos de guiado
puede configurarse de manera que presente sustancialmente la forma
de proa de un trineo de mar. Los elementos de guiado cuneiformes
pueden estar configurados según la geometría de proa de un
catamarán o un semi catamarán. En este caso se trata de formas de
casco conocidas, de manera que a este respecto se recurre a
tecnologías conocidas y se ahorran costes.
Una mejora de las propiedades de corriente puede
conseguirse, cuando al menos uno de los elementos de guiado se
estrecha en la forma de cuña vertical hacia atrás. A este respecto
se consiguen resultados especialmente buenos, cuando en al menos un
elemento de guiado la forma de cuña en la popa está configurada más
obtusa que la forma de cuña en la proa.
El rendimiento de las unidades de propulsión
puede mejorarse si los elementos de guiado presentan entalladuras
en las que están dispuestas las unidades de propulsión. Se consiguen
resultados especialmente buenos cuando las unidades de propulsión
se disponen en zonas en las que converge un gran número de líneas de
corriente, por ejemplo, directamente detrás de un borde en la popa
de los elementos de guiado.
Naturalmente, en la zona de la popa del casco
también pueden estar previstas unidades de propulsión. Con ello
puede conseguirse una maniobrabilidad del vehículo acuático aun
mayor.
El paso del agua por debajo del caso del buque
puede mejorarse si también en la zona de popa del casco,
especialmente a estribor y a babor se presentan elementos de guiado
cuneiformes. También estos elementos de guiado pueden estrecharse
hacia atrás en la forma de cuña vertical. Dado el caso, los
elementos de guiado de este tipo pueden estar previstos también en
la zona central del casco o distribuidos por toda la longitud del
casco.
El paso de las masas de agua por debajo del caso
del buque puede mejorarse además mediante un dispositivo de
lubricación con burbujas de aire. Especialmente puede tratarse en
este caso de dispositivos del tipo descrito en el documento DE 103
07 795.
De manera preferida, en los elementos de guiado
están previstas aberturas, por ejemplo, ranuras de alimentación de
agua, para alimentar agua a las unidades de propulsión. Estas
ranuras de alimentación de agua pueden disponerse de manera
conveniente longitudinalmente con respecto a la dirección de marcha,
con lo que además puede impedirse que todo lo que flota en el agua
o el hielo pueda penetrar en las unidades de accionamiento.
La geometría de la nueva forma de proa
innovadora también es sumamente adecuada para la navegación en
hielo, estando el casco, especialmente los elementos de guiado en
la proa configurados preferiblemente para romper el hielo.
Los cascos de catamarán cortan la cubierta de
hielo mediante presión desde arriba. Solamente aproximadamente la
mitad de los témpanos rotos debe desplazarse hacia los lados, la
otra mitad se mueve por debajo del caso y se conduce hacia atrás
con poca fricción a través del fondo lubricado por ejemplo con
burbujas de aire. Una forma de popa especial impide entonces que
las hélices posteriores puedan dañarse por los témpanos de hielo.
Para proteger las unidades de propulsión en la proa cuando se
navegue en hielo están previstos de manera conveniente dispositivos
de cubierta para cubrir al menos parcialmente las entalladuras en
los elementos de guiado, en los que están dispuestas las unidades de
propulsión.
En la navegación en hielo con poco calado, las
hélices anteriores se desconectan, y una ranura de túnel externa se
cubre en cada caso en cada lado exterior con ayuda de un dispositivo
de cubierta guiado por rieles, que puede ser una escotilla de proa,
hasta la altura de las hélices, visto desde delante. De esta manera,
también en la navegación en hielo con el buque vacío o en lastre,
ningún témpano de hielo puede desplazarse al túnel de propulsión
anterior.
La idea básica fundamental de la presente
invención es entonces el ajuste angular de las unidades de
accionamiento en conexión con la geometría de la forma de proa. La
fuerza de trabajo del chorro de empuje de la hélice produce un
empuje pudiendo evitarse en gran medida una fricción de la estela de
la hélice en la borda. El ángulo de incidencia de las unidades de
accionamiento anteriores, es decir en la proa puede adaptarse
siempre de manera óptima a la velocidad del buque. Pueden
conseguirse resultados especialmente buenos si las unidades de
accionamiento pueden girar alrededor de un eje vertical y con ello
puede ajustarse en función de la velocidad de marcha en cualquier
ángulo.
Además, con el vehículo acuático según la
invención se crea una forma de proa en la que una cuña del agua de
incidencia se dirige de manera muy encauzada no hacia el exterior
por los lados sino por debajo del buque y hacia los accionamientos.
Solamente una parte del agua de incidencia se desplaza lateralmente
hacia el exterior.
A continuación se describen características y
ventajas adicionales del vehículo acuático según la invención con
referencia a las figuras adjuntas.
En éstas muestran:
La figura 1, una vista en perspectiva de la
forma de proa de un vehículo acuático según la invención,
la figura 2, una vista en sección vertical en la
dirección del eje longitudinal del buque del vehículo acuático de
la figura 1,
la figura 3, una vista en sección horizontal del
vehículo acuático de la figura 1,
la figura 4, otra vista en sección horizontal
del vehículo acuático de la figura 1.
En las figuras 1 a 4 se muestra un ejemplo de
realización de un vehículo 10 acuático según la invención
configurado como buque 10 fluvial. Los componentes equivalentes se
indican en cada caso con los mismos números de referencia.
En cada caso se muestra una zona 18 de proa del
buque 10 fluvial según la invención. Sobre una superficie 50 de
cubierta del casco 12 puede situarse cualquier dispositivo 14 de
trabajo. En el lado 22 inferior del casco 12 dirigido al agua 20
están previstos elementos 24 de guiado cuneiformes según la
invención a babor y a estribor. Los elementos 24 de guiado se
estrechan según la invención hacia adelante para dar lugar a formas
26 de cuña en la proa, que en el ejemplo mostrado en este caso
terminan con un extremo 48 del casco en la proa y discurren
sustancialmente transversales a la superficie 34 del agua. La forma
de los elementos 24 de guiado puede considerarse por tanto como
forma de cuña vertical.
Tal como puede observarse a partir de la vista
en sección horizontal en la figura 3, las superficies laterales de
los elementos 24 de guiado cuneiformes dispuestas en el interior
delimitan una zona 28 parcial sustancialmente cuadrangular en
sección transversal. Según la invención, esta zona parcial, tal como
puede observarse especialmente bien en la representación en
perspectiva en la figura 1 y la vista en sección vertical en la
figura 2, está configurada como cuña 30 horizontal que se estrecha
en la dirección del extremo 48 de proa del casco 12, es decir, hacia
adelante.
Además, en la figura 3 también pueden observarse
aberturas 38 a través de las que se alimenta agua a las unidades 16
de propulsión, tal como se muestra de manera todavía más exacta en
la figura 4. Estas aberturas se disponen longitudinales con
respecto a la dirección de marcha, con lo que puede evitarse en gran
medida la penetración de lo que flota en el agua o hielo en las
unidades 16, 32 de accionamiento.
Mediante la acción conjunta de los elementos 24
de guiado cuneiformes dispuestos lateralmente con la zona 28 parcial
configurada como cuña horizontal, una parte considerable del agua
que choca en la proa con el casco se conduce entre los elementos 24
de guiado y por consiguiente por debajo del casco. Las superficies
laterales de los elementos 24 de guiado cuneiformes situadas en el
interior dispuestas sustancialmente paralelas provocan en este caso
un comportamiento de corriente especialmente tranquilo dado que
puede evitarse en gran medida una formación de remolinos.
Para alojar las hélices 32 de accionamiento como
unidades 16 de propulsión están previstas entalladuras 42 en los dos
elementos 24 de guiado. Las hélices 32 de accionamiento se montan en
este lugar de manera que pueden girar alrededor de un eje vertical,
es decir un ángulo azimutal. De manera preferida, a este respecto
las hélices 32 de accionamiento pueden girarse al menos 180º,
pudiendo realizarse en principio también ángulos de giro mayores.
De esta manera, especialmente cuando están previstos conjuntos de
accionamiento correspondientes en la popa puede conseguirse una
maniobrabilidad excelente del buque 10 fluvial según la
invención.
Los elementos 24 de guiado se estrechan hacia
atrás para dar lugar a formas 36 de cuña en la popa que están
configuradas más obtusas 26 en comparación con las formas de cuña en
la proa y que también se extienden sustancialmente transversalmente
a la superficie 34 del agua, es decir, también representan formas de
cuña verticales.
El curso de la corriente especialmente ventajoso
que puede conseguirse con la forma de proa según la invención, se
ilustra esquemáticamente en la figura 4 con ayuda de una pluralidad
de flechas 46. En cooperación con la zona 28 parcial configurada
como cuña 30 vertical y las superficies laterales de los elementos
24 de guiado cuneiformes, mediante la configuración de las formas
26, 36 de cuña en la proa y la popa de los elementos 24 de guiado
se obtiene un curso de la corriente, en el que convergen
especialmente muchas líneas de corriente detrás de las formas 26 de
cuña en la popa. Por tanto, las hélices 32 de accionamiento están
dispuestas exactamente en el lugar en el que convergen muchas
líneas de corriente. Además del comportamiento de corriente
especialmente tranquilo y de la reducida formación de ondas se
consigue por ello con la invención una clara mejora del rendimiento
de las unidades 32 de propulsión.
Según la invención, partiendo de la forma de
proa del trineo de mar en conexión con la geometría anterior de un
semi-catamarán, la forma de proa mostrada se realiza
en conexión con accionamientos propulsores dispuestos en vertical
de manera azimutal. También en el caso de agua poco profunda, con la
nueva geometría de proa, ésta solamente se desplaza una parte del
agua delante del buque hacia los lados y el resto se conduce a
través de la proa por debajo del buque o se alimenta a las hélices
de accionamiento frontal.
Por tanto, la proa se compone sustancialmente de
tres cuñas, una cuña vertical exterior, similar a la geometría de la
proa de un catamarán (o semi-catamarán) y una cuña
horizontal dispuesta en el centro entre medias, similar a la forma
de proa de un trineo de mar.
Las partes de proa externas, es decir, las cuñas
de catamarán, desplazan una parte del agua delante del buque hacia
fuera, mientras que la forma de cuña horizontal del trineo de mar
conduce el agua entre la partes de casco de catamarán por debajo del
buque y contra las hélices dispuestas en el exterior en las partes
de casco de catamarán, que se realizan en este caso como hélices
dispuestas verticalmente de manera
azimutal.
azimutal.
Las hélices están dispuestas en cada caso en un
tipo de túnel en los cascos de proa laterales de manera que pueden
girarse al menos 180º, es decir, pueden ejercer un empuje hacia los
lados y hacia delante, por ejemplo, para frenar el buque.
Claims (13)
1. Un vehículo acuático, especialmente un buque
fluvial, con un casco (12) para alojar dispositivos (14) de trabajo,
estando previsto en un lado (22) inferior del casco (12) en la zona
(18) de proa un respectivo elemento (24) de guiado a babor y a
estribor que presenta respectivamente una forma de cuña vertical,
que se estrecha hacia delante,
estando prevista una zona (28) parcial del casco
(12) entre los dos elementos (24) de guiado que está configurada en
forma de una cuña (30) horizontal, y
con unidades (16) de propulsión que están
dispuestas en el casco (12) para facilitar una fuerza de
accionamiento,
caracterizado porque,
a) en la zona (18) de proa está dispuesta en
cada caso al menos una unidad (16) de propulsión retraída con
respecto al elemento (24) de guiado correspondiente,
b) las unidades (16) de propulsión están
dispuestas de manera giratoria y
c) los elementos (24) de guiado presentan
entalladuras (42) en las que están dispuestas las unidades (16) de
propulsión.
2. Vehículo acuático según la reivindicación 1,
caracterizado porque las unidades (16) de propulsión están
dispuestas de manera que pueden girar alrededor de un eje (40)
vertical.
3. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque las unidades
(16) de propulsión están configuradas como hélices (38) de
accionamiento.
4. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la zona (28)
parcial presenta sustancialmente la forma de proa de un trineo de
mar.
5. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque al menos uno de
los elementos (24) de guiado se estrecha hacia atrás en forma de una
cuña (36) vertical en la
popa.
popa.
6. Vehículo acuático según la reivindicación 5,
caracterizado porque en al menos un elemento (24) de guiado
la forma (36) de cuña en la popa está configurada más obtusa que la
forma (26) de cuña en la proa.
7. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque en la zona de
popa del casco (12) están previstas unidades (16) de propulsión
adicionales.
8. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque también en la
zona de popa del casco (12), especialmente a babor y a estribor se
presentan elementos de guiado con forma de cuña vertical que se
estrechan hacia atrás.
9. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque están previstos
dispositivos de cubierta para cubrir al menos parcialmente las
entalladuras (42).
10. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el casco (12),
especialmente los elementos (24) de guiado en la proa están
configurados para romper el hielo.
11. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque está previsto
un dispositivo para la lubricación con burbujas de aire,
especialmente como el descrito en el documento
DE 103 07 795.
DE 103 07 795.
12. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque un ángulo de
incidencia de las unidades (16) de propulsión puede adaptarse a una
velocidad de marcha.
13. Vehículo acuático según una de las
reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque en los
elementos (24) de guiado están previstas ranuras (38) de
alimentación de agua para las unidades (16) de propulsión, estando
dispuestas las ranuras (38) de alimentación de agua
longitudinalmente con respecto a la dirección de marcha.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10343078 | 2003-09-17 | ||
DE10343078A DE10343078B4 (de) | 2003-09-17 | 2003-09-17 | Wasserfahrzeug |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2281825T3 true ES2281825T3 (es) | 2007-10-01 |
Family
ID=34305857
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04764627T Expired - Lifetime ES2281825T3 (es) | 2003-09-17 | 2004-08-30 | Vehiculo acuatico. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7383782B2 (es) |
EP (1) | EP1663769B1 (es) |
CN (1) | CN100537345C (es) |
AT (1) | ATE353075T1 (es) |
CA (1) | CA2536665C (es) |
DE (2) | DE10343078B4 (es) |
DK (1) | DK1663769T3 (es) |
ES (1) | ES2281825T3 (es) |
HK (1) | HK1097813A1 (es) |
PL (1) | PL1663769T3 (es) |
PT (1) | PT1663769E (es) |
RU (1) | RU2322369C2 (es) |
WO (1) | WO2005035353A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202005001574U1 (de) | 2005-02-01 | 2005-03-31 | New Logistics Gmbh | Schiffsbug |
DE202007014781U1 (de) | 2007-10-23 | 2008-07-17 | Fikshmel, Avgust | Ablenkvorflügel |
DE202008001708U1 (de) * | 2008-02-07 | 2008-04-03 | New-Logistics Gmbh | Wasserfahrzeug |
ES2361881B1 (es) * | 2009-12-11 | 2012-05-16 | Grupo De Ingenieria Oceanica, S.L. | Buque de cascos sumergibles. |
CZ304300B6 (cs) * | 2012-07-13 | 2014-02-19 | Vyčítal Zdeněk | Koncová hybridní část plavidla s kormidelním zařízením a nosičem vrtulové propulze a plavidlo, jehož střední část trupu je oboustranně zakončená touto koncovou hybridní částí |
CN103625626B (zh) * | 2012-08-22 | 2017-06-23 | 株式会社Si | 船 |
FR3049923B1 (fr) * | 2016-04-11 | 2018-04-13 | Kayflo Developpement | Coque de catamaran a structure hybride et embarcation utilisant une telle coque |
CN110203366B (zh) * | 2019-06-13 | 2020-08-28 | 上海彩虹鱼海洋科技股份有限公司 | 控制具有前置矢量推进系统的无人船行驶的方法 |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US298019A (en) * | 1884-05-06 | Ship s hull and propeller | ||
US751158A (en) * | 1904-02-02 | Propeller-ship | ||
US251529A (en) * | 1881-12-27 | Joseph w | ||
US299128A (en) * | 1884-05-27 | Sea-going vessel | ||
US759536A (en) * | 1902-11-21 | 1904-05-10 | Manker Heavner Navigation Company | Navigable vessel. |
US2812738A (en) * | 1954-11-08 | 1957-11-12 | Murray & Tregurtha Inc | Side entrance tunnel hull |
FR1565718A (es) * | 1968-03-21 | 1969-05-02 | ||
US3557736A (en) * | 1969-01-10 | 1971-01-26 | Voith Gmbh J M | Bow control system for ships |
DE2009330A1 (de) * | 1970-02-27 | 1971-09-16 | Voith Gmbh J M | Steuervorrichtung für ein Schiff |
US3688721A (en) * | 1970-10-02 | 1972-09-05 | John D Bennett | Subsea towing vessel |
DE2928634C2 (de) * | 1979-07-16 | 1981-08-20 | Deggendorfer Werft Und Eisenbau Gmbh, 8360 Deggendorf | Schiffsform mit Knickspant-System |
DE3443137A1 (de) * | 1984-11-27 | 1986-05-28 | Rudolf Dr. 6800 Mannheim Wieser | Schiffsantrieb |
DE3712534A1 (de) * | 1987-04-13 | 1988-11-03 | Sturm Hermann Dipl Ing Fh | Schwimmkoerper fuer schiffe |
DE3838791A1 (de) * | 1988-11-17 | 1990-05-31 | Franck Hans Heinrich | Schiff, als sportschiff typ "katayacht" |
CN1044991C (zh) * | 1994-08-13 | 1999-09-08 | 陈振诚 | 水面航行器船体 |
CN2225427Y (zh) * | 1995-05-05 | 1996-04-24 | 杨子明 | 一种超浅吃水机动船 |
US5937777A (en) * | 1995-12-16 | 1999-08-17 | Mission Yachts Plc | Monohull water-borne craft |
DE10307795B4 (de) * | 2003-02-24 | 2005-10-06 | New-Logistics Gmbh | Verdrängungskörper, insbesondere Wasserfahrzeug oder Schiff, und Verfahren zur Reibungsverminderung bei Verdrängungskörpern |
-
2003
- 2003-09-17 DE DE10343078A patent/DE10343078B4/de not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-08-30 CN CNB2004800269351A patent/CN100537345C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2004-08-30 AT AT04764627T patent/ATE353075T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-08-30 CA CA002536665A patent/CA2536665C/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-08-30 EP EP04764627A patent/EP1663769B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-30 ES ES04764627T patent/ES2281825T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-30 PT PT04764627T patent/PT1663769E/pt unknown
- 2004-08-30 WO PCT/EP2004/009661 patent/WO2005035353A1/de active IP Right Grant
- 2004-08-30 DK DK04764627T patent/DK1663769T3/da active
- 2004-08-30 DE DE502004002840T patent/DE502004002840D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-08-30 US US10/571,080 patent/US7383782B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-08-30 PL PL04764627T patent/PL1663769T3/pl unknown
- 2004-08-30 RU RU2006107829/11A patent/RU2322369C2/ru not_active IP Right Cessation
-
2007
- 2007-02-23 HK HK07102094.4A patent/HK1097813A1/xx not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7383782B2 (en) | 2008-06-10 |
RU2006107829A (ru) | 2007-10-27 |
HK1097813A1 (en) | 2007-07-06 |
DE10343078B4 (de) | 2005-08-18 |
EP1663769A1 (de) | 2006-06-07 |
ATE353075T1 (de) | 2007-02-15 |
CA2536665C (en) | 2009-01-27 |
RU2322369C2 (ru) | 2008-04-20 |
US20070032146A1 (en) | 2007-02-08 |
DK1663769T3 (da) | 2007-05-29 |
PL1663769T3 (pl) | 2007-07-31 |
EP1663769B1 (de) | 2007-01-31 |
DE10343078A1 (de) | 2005-04-14 |
PT1663769E (pt) | 2007-04-30 |
CN1852829A (zh) | 2006-10-25 |
DE502004002840D1 (de) | 2007-03-22 |
CN100537345C (zh) | 2009-09-09 |
CA2536665A1 (en) | 2005-04-21 |
WO2005035353A1 (de) | 2005-04-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2230838T5 (es) | Dispositivo y metodo para el mando dinamico de los movimientos y rumbo de un barco con casco de gran velocidad. | |
ES2339720T3 (es) | Barco provisto de una superficie de control de proa. | |
ES2240156T3 (es) | Remolcador. | |
ES2881825T3 (es) | Bote remolcador que tiene unidades de propulsión azimutales | |
RU2009102980A (ru) | Судно | |
ES2281825T3 (es) | Vehiculo acuatico. | |
ES2698627T3 (es) | Embarcación que tiene una forma de casco mejorada | |
JP2006516511A (ja) | 船舶用操舵及び推進構造 | |
ES2544041T3 (es) | Barco con tracción de tractor tipo azimut | |
ES2919556T3 (es) | Casco estabilizado para un barco a vela y a motor o velero monocasco en quilla | |
ES2207201T3 (es) | Casco para embarcacion con arquitectura monocasco, catamaran o trimaran. | |
ES2218411T3 (es) | Disposicion de casco y helice. | |
RU2004127939A (ru) | Проект линий корпуса и пропульсивное устройство для устойчивого на курсе, мореходного судна с приводом поворотными гребными винтами | |
ES2324028T3 (es) | Embarcacion. | |
US10953955B1 (en) | Pontoon-style vessel having motor pod providing extreme turning radius and performance handling | |
WO2014127723A1 (zh) | 一种水面交通运输工具 | |
ES2315561T3 (es) | Embarcacion provista de aleta hidrodinamica sustentadora situada debajo de la linea de flotacion. | |
KR20120133964A (ko) | 쇄빙선박의 선형 | |
KR20090117486A (ko) | 스크류 프로펠러로 추진되는 선박 | |
JP2013252774A (ja) | 船舶 | |
JP2009512595A (ja) | 底板が水上滑走性能を強化することを可能にする帆船用の船殻 | |
ES2247508T3 (es) | Casco de barco. | |
CA2592697C (en) | Ship bow | |
KR101790434B1 (ko) | 물 튀김 방지 구조의 보트 | |
KR101431497B1 (ko) | 선박 |