ES2279575T3 - Analogos de peptidos derivados de receptores del factor de necrosis tumoral. - Google Patents
Analogos de peptidos derivados de receptores del factor de necrosis tumoral. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2279575T3 ES2279575T3 ES98923839T ES98923839T ES2279575T3 ES 2279575 T3 ES2279575 T3 ES 2279575T3 ES 98923839 T ES98923839 T ES 98923839T ES 98923839 T ES98923839 T ES 98923839T ES 2279575 T3 ES2279575 T3 ES 2279575T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baselineskip
- amino acid
- cys
- tyr
- tnf
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/705—Receptors; Cell surface antigens; Cell surface determinants
- C07K14/70578—NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/30—Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Zoology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Compuesto que tiene la fórmula: (Ver fórmula) en la que: B1 y B10 son cada uno, independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos, como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático; Z2 y Z9 son cada uno, independientemente, un aminoácido de tipo Cys; X3 está ausente o es un aminoácido ácido; X4 es un aminoácido aromático o apolar; X5 es un aminoácido polar; X6 es un aminoácido polar; X7 es un aminoácido aromático o polar; X8 es un aminoácido aromático, apolar o polar seleccionado; ¿-¿ es una unión amida; ¿=¿ es una unión disulfuro; y ¿ =_ ¿ es una unión amida.
Description
Análogos de péptidos derivados de receptores del
factor de necrosis tumoral.
La presente invención se refiere a péptidos y
análogos de péptidos diseñados a partir de un bucle de unión de un
miembro de la superfamilia de receptores del factor de necrosis
tumoral (TNF-R), que está implicado en las
interacciones de unión con su ligando. En particular, se refiere a
péptidos y análogos de péptidos cíclicos diseñados a partir de tres
bucles de unión específicos en los dominios 2 y 3 de
TNF-R que inhiben la unión del factor de necrosis
tumoral (TNF) a sus receptores celulares, y se refiere también a los
procedimientos de utilización de dichos compuestos para inhibir las
actividades biológicas de TNF, antagonizando de este modo sus
efectos clínicos indeseables.
El TNF se descubrió originalmente como una
molécula que provocaba la necrosis hemorrágica de tumores de ratones
(Carswell y otros, 1975, Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A.
72: 3666). Una segunda línea de investigación de una
proteína del suero conocida como "caquexina", que se creía que
era la responsable del estado de caquexia, condujo al
descubrimiento final de que la caquexina era idéntica al TNF
(Beutler y otros, 1989, Annu. Rev. Immunol. 7: 625).
Actualmente se ha establecido el TNF como un mediador
antiinflamatorio ampliamente activo implicado en diversas
condiciones clínicas.
El TNF/caquexina fue
re-denominado como TNF-\alpha y
una proteína estructural y funcionalmente relacionada conocida
previamente como linfotoxina (LT) se denominó como
TNF-\beta (Vassalli, 1992, Annu. Rev.
Immunol., 10: 411). Ambas moléculas son activas como
homotrímeros y regulan efectos biológicos similares mediante la
unión a los mismos de dos receptores celulares de peso molecular 55
kD (p55 o complejo I) y 75 kD (p75) (Smith y otros, 1990,
Science 248: 1019; Schall y otros, 1990, Cell
61: 361). Posteriormente se descubrió un heterotrímero LT,
que se acoplaba a un tercer receptor conocido como proteína
relacionada (rp) con TNF-R, pero que no es capaz de
unirse a p55 y p75 de TNF-R (Browning y otros, 1993,
Cell 72: 847). Este LT se ha denominado como
LT-\beta y el homotrímero LT (o
TNF-\beta) también se denomina como
LT-\alpha. La comparación estructural de los tres
TNF-R con varios otros receptores de la superficie
celular ha dado lugar a la clasificación de estos receptores en la
superfamilia de TNF-R (Gruss y Dower, 1995,
Cytokines and Mol. Ther. 1: 75).
El TNF-\alpha es una proteína
de peso molecular 17 kD producida por diversos tipos de células,
particularmente macrófagos activados. Dado que el
TNF-R es expresado mediante muchas poblaciones de
células, el TNF induce una gran variedad de respuestas celulares,
muchas de las cuales dan lugar a consecuencias perjudiciales. Por
ejemplo, el TNF induce la caquexia que es un estado resultante de la
pérdida de grasa y depleción global de las proteínas del cuerpo,
acompañada de una ingesta insuficiente de alimentos debida a la
anorexia. La caquexia se observa habitualmente en pacientes de
cáncer, y también se ha observado en pacientes con el síndrome de
inmonudeficiencia adquirido (SIDA).
Además, la inyección de dosis elevadas de TNf en
animales produce la mayoría de los síntomas del choque séptico.
También se ha observado que el TNF juega un papel en las
enfermedades autoinmunes, tales como la esclerosis múltiple y la
artritis reumatoide, hipersensibilidad, enfermedades inmunes
complejas y enfermedad de injerto frente a huésped, así como
rechazo en el transplante. La participación del TNF se ha visto
implicada incluso en la malaria y la fibrosis pulmonar.
Los métodos para neutralizar los efectos
adversos del TNF se han centrado en la utilización de anticuerpos
anti-TNF y TNF-R solubles. En
modelos animales, el tratamiento de trastornos inflamatorios
asociados con TNF con anticuerpos específicos para TNF ha mostrado
eficacia terapéutica (Williams y otros, 1992, Proc. Natl. Acad.
Sci. U.S.A. 89: 9784; Baker y otros, 1994, Eur. J.
Immunol. 24: 2040; Suitters y otros, 1994, J. Exp.
Med. 179: 849). Se han construido formas quiméricas de
anticuerpos anti-TNF para la utilización en pruebas
clínicas humanas (Lorenz y otros, 1996, J- Immunol.
156: 1646; Walter y otros, 1996, J. Infect. Dis.
174: 63; Tak y otros, 1996, Arthritis Rheumat.
39: 1077). Adicionalmente, las proteínas de fusión
TNF-R solubles se han introducido como antagonistas
de TNF en pacientes humanos (Peppel y otros, 1991, J. Exp.
Med. 174: 1483; Williams y otros, 1995, Immunol.
84: 4.33, Baumgartner y otros, 1996, Arthritis
Rheumat. 39 (Suppl.)S74).
Aunque los enfoques mencionados anteriormente
han mostrado cierta eficacia en ciertas condiciones de enfermedades,
los anticuerpos anti-TNF y TNF-R
solubles padecen ambas limitaciones comunes de macromoléculas, tales
como una biodisponibilidad y estabilidad escasas, la inducción de
reacciones inmunes y una penetración de tejido ineficaz. De este
modo, existe aún la necesidad de compuestos terapéuticos mejorados
para antagonizar los efectos indeseables del TNF.
El documento WO 95/21193 da a conocer compuestos
cíclicos derivados de secuencias de aminoácidos primarios
contenidas en regiones de giros \beta específicos del factor de
crecimiento nervioso (NGF).
Zhang y otros (1997) Nature Biotechnol. 15,
150-154 da a conocer el diseño y la síntesis de
péptidos exocíclicos modificados que mimetizan una región concreta
de CD4 y que interrumpen la interacción entre CD4 y la glicoproteína
de la envoltura de VIH gp120.
Banner y otros (1993) Cell 73,
431-445 y Naismith y otros (1988) Trends Biochem.
Sci. 23, 74-79 dan a conocer la estructura
cristalina de TNF-R y el análisis del mismo. Se
observó que los dominios de unión al ligando consistían en
subdominios pequeños ricos en cisteína.
Hwang y otros (1991) Proc. R. Soc. Lond. B. 245,
115-119 y Lie y otros (1992) Biochem. Biophys. Res.
Comm. 188, 503-509 dan a conocer péptidos derivados
de TNF-R que modifican la interacción de TNF con su
receptor.
La presente invención se refiere a péptidos y
análogos de péptidos diseñados a partir de un bucle de unión de un
miembro de la superfamilia de TNF-R. En particular,
se refiere a péptidos y análogos de péptidos diseñados a partir de
tres bucles de unión de TNF-R. Más específicamente,
la presente invención se refiere a péptidos y análogos de péptidos
que interfieren con las interacciones de unión entre TNF y
TNF-R, y a métodos de utilización de dichos
compuestos y composiciones farmacéuticas de los mismos para
antagonizar las actividades biológicas indeseables de TNF in
vivo, así como a métodos de utilización de los compuestos para
detectar la presencia de TNF en una muestra y para inhibir las
actividades de TNF in vitro.
La presente invención se basa, en parte, en el
descubrimiento de los Solicitantes de que los péptidos diseñados a
partir de tres bucles de unión de p55 de TNF-R
inhibían la unión de TNF-\alpha a
TNF-R. Dichos péptidos se generaron en base a las
secuencias de aminoácidos que forman los bucles de unión específica.
Se añadieron residuos de Cys a los péptidos para permitir su
ciclación mediante la formación de puentes disulfuro, y se
añadieron residuos aromáticos hidrofóbicos a sus terminales para
mejorar la estabilidad estructural. Entre los péptidos que inhibían
competitivamente la unión de TNF-\alpha a su
receptor cognado, los péptidos diseñados a partir del bucle 1 del
dominio 3 de TNF-R eran los más eficaces.
En una realización, la presente invención da a
conocer un compuesto que tiene la fórmula:
en la
que:
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{2} y Z_{9} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{3} está ausente o es un aminoácido
ácido;
X_{4} es un aminoácido aromático o apolar;
X_{5} es un aminoácido polar;
X_{6} es un aminoácido polar;
X_{7} es un aminoácido aromático o polar;
X_{8} es un aminoácido aromático, apolar o
polar seleccionado;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\newpage
En otra realización, la presente invención da a
conocer un compuesto que tiene la fórmula:
en la
que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{12} y Z_{21} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{13} está ausente o es un aminoácido
aromático;
X_{14} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{15} es un aminoácido básico, polar o
apolar;
X_{16} es un aminoácido polar;
X_{17} está ausente o es un aminoácido
apolar;
X_{18} es un aminoácido ácido;
X_{19} es un aminoácido polar;
X_{20} es un aminoácido básico;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
En otra realización, la presente invención da a
conocer un compuesto que tiene la fórmula:
en la
que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{24} y Z_{32} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{25} está ausente o es un aminoácido
básico;
X_{26} es un aminoácido básico;
X_{27} es un aminoácido ácido;
X_{28} es un aminoácido apolar;
X_{29} es un aminoácido apolar;
X_{30} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{31} está ausente o es un aminoácido
apolar;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
En una realización particularmente preferente,
los péptidos y los análogos de péptidos inhiben específicamente la
unión de TNF a sus receptores celulares. Por lo tanto, dichos
compuestos son útiles en la antagonización de las actividades
biológicas indeseables de TNF. En este sentido, en la presente
invención se describen una amplia variedad de usos específicos,
incluyendo, pero sin limitación, el tratamiento de condiciones
patológicas asociadas con TNF, tales como respuestas inflamatorias
agudas o crónicas, choque séptico, caquexia, autoinmunidad,
enfermedad de injerto frente a huésped, reacciones alérgicas en la
piel, enfermedad inmune compleja, rechazo al transplante y
malaria.
Figura 1. Alineamiento de secuencia de
aminoácidos en ciertos dominios extracelulares ricos en Cys de los
miembros de la superfamilia de TNF-R: p55 de
TNF-R (SEC ID No. 1), p75 de TNF-R
(SEC ID No. 2), rp de TNF-R (SEC ID No. 3), p75 de
NGF-R (SEC ID No. 4), CD27 (SEC ID No. 5), CD30
(próximo) (SEC ID No. 6), CD30 (distal) (SEC ID No. 7), CD40 (SEC
ID No. 8), antígeno Fas (SEC ID No. 9), OX40 (SEC ID No. 10) y
4-IBB (SEC ID No. 11).
Figura 2. Inhibición de la interacción de
TNF-\alpha radiomarcado con TNF-R.
En un ensayo de radiorreceptor competitivo, se preincubó TNF
marcado con ^{125}I con un péptido seguido de la unión a
TNF-R inmovilizado. Los péptidos se compararon a 25
\muM por su capacidad de inhibir la unión de
TNF-\alpha (10 nM) a 1 nM de la proteína
quimérica TNF-R-IgG.
Figura 3. Inhibición de la interacción de
TNF-\alpha radiomarcado con TNF-R
en un ensayo de dosis-respuesta. En un ensayo de
radiorreceptor competitivo, la unión del
TNF-\alpha a la proteína
quimérica-TNF-R inmovilizada se
inhibió en presencia de varios péptidos de la serie WP9 en un
intervalo de dosis definida. Los resultados representan las medias
y las desviaciones estándar de tres experimentos independientes.
Figura 4. Perfiles HPLC de exclusión por tamaño
de péptidos exocíclicos. Cada péptido (4 mg) se eluyó a partir de
una columna Protein-Pak 60 con tampón fosfato 0,1 M
a pH 7,0 a una velocidad de flujo de 1 ml/min y su UV se monitorizó
a 214 nm.
Figura 5. Análisis FAC de la unión de
TNF-\alpha a receptores celulares en presencia del
péptido WP9QY. 1 = células U937 teñidas con anticuerpo secundario
conjugado de fluoresceína. 2 = células U937 teñidas con un
anticuerpo de receptor anti-TNF
(htr-9) y anticuerpo secundario. 3 = células U937
teñidas con un anticuerpo
anti-TNF-R en presencia de
TNF-\alpha y anticuerpo secundario. 4 = células
U937 teñidas con un anticuerpo de receptor anti-TNF
(htr-9) y TNF-\alpha preincubado
con 250 \muM de péptido WP9QY.
Figura 6. Análisis FAC de la unión de
TNF-\alpha a receptores celulares en presencia de
uno de los tres péptidos derivados de TNF-R. La
unión de TNF-R a células U937 se inhibió mediante
cada péptido de una forma dosis-dependiente.
-\medbullet- = péptido WP9QY; -\boxempty- = péptido WP9Q;
-\ding{115}- = péptido WP5JY. Los resultados representan las
medias de dos experimentos independientes.
Figura 7. Inhibición de la citólisis inducida
por TNF-\alpha de células L929 por péptidos
derivados de TNF-R. La absorbancia con 1 \mug/ml
de ACT-D solo y con ACT-D más 50
pg/ml de TNF-\alpha se refieren como el 100% de
supervivencia y el 100% de citotoxicidad, respectivamente. Los
resultados indican las medias y las desviaciones estándar de tres
experimentos independientes.
Figura 8A y B. Inhibición de la resistencia a la
insulina inducida por TNF-\alpha por el péptido
WP9QY. Las células 3T3-L1 diferenciadas se
estimularon con insulina y se ensayó IRS-1
fosforilado con Tyr. También se trataron ciertas muestras con
TNF-\alpha que inhibía la fosforilación con Tyr de
IRS-1. La preincubación de
TNF-\alpha con el péptido WP9QY recuperó la
fosforilación con Tyr de IRS-1 en respuesta a la
insulina. La figura 8A muestra los resultados de transferencia
Western con un anticuerpo de Tyr anti-fosforilada
después de la inmunoprecipitación con un antisuero
anti-IRS-1. La figura 8B muestra los
resultados de transferencia Western tras la inmunoprecipitación con
el mismo antisuero anti-IRS-1.
Figura 9. Vista estructural tridimensional de
los sitios de unión en TNF-R para
TNF-\alpha. El TNF-\alpha
monomérico se muestra a la derecha y el TNF-R
monomérico se muestra a la izquierda con el sitio de unión en el
bucle 1 del dominio 3 mostrado en color oscuro.
La presente invención se refiere a péptidos y
análogos de péptidos cíclicos que inhiben las interacciones de
unión entre un miembro de la superfamilia de TNF-R y
su ligando. Aunque los procedimientos y métodos específicos
descritos en la presente invención se ejemplifican utilizando varios
péptidos específicos derivados de p55 de TNF-R,
éstos son meramente ilustrativos para la práctica de la presente
invención. Los procedimientos y técnicas análogas, así como los
péptidos y análogos de péptidos funcionalmente equivalentes, tal
como será evidente para los técnicos en la materia en base a la
descripción detallada proporcionada en la presente invención,
también quedan previstos.
Tal como se utiliza en la presente invención,
los siguientes términos tendrán los siguientes significados:
"Alquilo": se refiere a un grupo
hidrocarburo de cadena lineal o cíclico, ramificado, saturado. Entre
los grupos alquilo habituales se incluyen, pero sin limitación,
metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo,
t-butilo, pentilo, isopentilo, hexilo, y similares.
En las realizaciones preferentes, los grupos alquilo son alquilo
(C_{1}-C_{6}), siendo
(C_{1}-C_{3}) particularmente preferente.
"Alquilo sustituido": se refiere a
un grupo alquilo en el que uno o más átomos de hidrógeno están cada
uno, independientemente, sustituidos por otros sustituyentes.
"Alquenilo": se refiere a un grupo
hidrocarburo de cadena lineal o cíclico, ramificado insaturado que
tiene, como mínimo, un doble enlace
carbono-carbono. El grupo puede estar en
conformación cis o trans sobre el doble o dobles
enlaces. Entre los grupos alquenilo habituales se incluyen, pero sin
limitación, etenilo, propenilo, isopropenilo, butenilo,
isobutenilo, tert-butenilo, pentenilo, hexenilo y
similares. En realizaciones preferentes, el grupo alquenilo es
alquenilo (C_{1}-C_{6}), siendo particularmente
preferente con (C_{1}-C_{3}).
"Alquenilo sustituido": se refiere a
un grupo alquenilo en el que uno o más átomos de hidrógeno están
cada uno, independientemente, sustituidos por otros
sustituyentes.
"Alquinilo": se refiere a un grupo
hidrocarburo de cadena lineal o cíclico, ramificado insaturado que
tiene, como mínimo, un triple enlace
carbono-carbono. Entre los grupos alquinilo
habituales se incluyen, pero sin limitación, etinilo, propinilo,
butinilo, isobutinilo, pentinilo, hexinilo y similares. En
realizaciones preferentes, el grupo alquinilo es alquinilo
(C_{1}-C_{6}), siendo particularmente preferente
con (C_{1}-C_{3}).
"Alquinilo sustituido": se refiere a
un grupo alquinilo en el que uno o más átomos de hidrógeno están
cada uno, independientemente, sustituidos por otros
sustituyentes.
"Alcoxi": se refiere a un grupo -OR,
en el que R es alquilo, alquenilo o alquinilo, tal como se han
definido anteriormente.
"Fracción aromática": se refiere a
una fracción que tiene un grupo hidrocarburo cíclico insaturado que
tiene un sistema de electrones \pi conjugado (4n + 2). Entre las
fracciones aromáticas habituales se incluyen, pero sin limitación,
benceno, naftaleno, antraceno, azuleno, indaceno, y similares. En
realizaciones preferentes, la fracción aromática contiene
5-20 carbonos en el sistema anular, siendo
5-10 átomos de carbono particularmente
preferente.
"Fracción aromática sustituida": se
refiere a una fracción aromática en la que uno o más átomos de
hidrógeno están cada uno, independientemente, sustituidos por otros
sustituyentes.
"Fracción heteroaromática": se
refiere a una fracción aromática en la que uno o más de los átomos
de carbono del anillo están sustituidos por otro átomo tal como N,
O ó S. Entre las fracciones heteroaromáticas habituales se
incluyen, pero sin limitación, pirano, pirazola, piridina, pirrol,
pirazina, piridazina, pirimidina, pirrolizina, quinazolina,
quinolina, quinolizina, quinoxalina, selenofeno, tiofeno,
telurofeno, xanteno y similares.
"Fracción heteroaromática
sustituida": se refiere a una fracción heteroaromática en la
que uno o más átomos de hidrógeno están cada uno,
independientemente, sustituidos por otros sustituyentes.
El TNF ejerce sus actividades biológicas
mediante la unión a dos TNF-R: p55 y p75. La
comparación de estos receptores con otros receptores de la
superficie celular mostró ciertas características estructurales
compartidas que condujeron a su clasificación como superfamilia
(Beutler y otros, 1994, Science 264: 667). Los
miembros de la superfamilia de TNF-R poseen
dominios extracelulares ricos en Cys característicos, aunque sólo
comparten aproximadamente un 25% de la homología de la secuencia.
Existen, como mínimo, diez miembros en esta superfamilia,
incluyendo: p55 y p75 de TNF-R, proteína relacionada
con TNF-R (rp), CD40, antígeno Fas (Cd95), receptor
del factor de crecimiento nervioso de baja afinidad (p75), CD27,
CD30, 4-1BB y OX40 (Beutler y otros, 1994, Ann.
NY Acad. Sci. páginas 118-133; Gruss y Dower,
1995, Cytokines and Mol. Ther. 1:
75-105).
Se ha observado que los bucles y giros en muchas
proteínas juegan papeles funcionalmente importantes en interacciones
proteína-proteína. En una realización específica,
ilustrada mediante ejemplos en la Sección 6, ver posteriormente, se
diseñaron péptidos cíclicos a partir de tres bucles de unión de p55
de TNF-R que inhibían la unión de TNF a sus
receptores celulares. En particular, los péptidos diseñados a partir
del bucle 1 del dominio 3 mostraban las actividades inhibidoras más
importantes. Cuando se utilizó un péptido diseñado a partir de este
bucle de unión en combinación con péptidos diseñados a partir de
otros dos bucles, no se observó ningún aumento adicional en los
efectos inhibidores, indicando que el bucle 1 del dominio 3 es un
sitio de unión a ligando dominante en TNF-R.
En base a este hallazgo, las regiones
correspondientes a otros miembros de la superfamilia de
TNF-R a partir de los cuales se pueden diseñar
péptidos y análogos de péptidos inhibidores, se identifican
fácilmente mediante la alineación de la secuencia de aminoácidos
con los tres sitios de unión específicos de p55 de
TNF-R (figura 1). Dado que el sitio de unión
dominante de p55 de TNF-R se encuentra entre los
residuos de aminoácidos #119 a 136, cuya secuencia empieza y
termina con Cys, se puede utilizar la misma región en cada miembro
de la superfamilia de TNF-R para diseñar péptidos y
análogos de péptidos que están dentro del alcance de la presente
invención. En casos en los que las regiones no empiezan o terminan
con Cys, la región puede extenderse hasta la próxima Cys. Por
ejemplo, la región correspondiente en Fas se elimina y, por lo
tanto, esta región en Fas empieza en el residuo #97 y termina con
#143. En el caso de NGF-R, la región termina en la
Cys en la posición 135. Adicionalmente, también se pueden utilizar
los residuos 74-81 y 97-110 para
diseñar péptidos y análogos de péptidos adicionales. A
continuación, dichos compuestos se ciclan y se modifican en sus
terminales con fracciones hidrofóbicas tal como se describe en
mayor detalle en las secciones posteriores.
En general, un compuesto, tal como se describe
en la presente invención, es un péptido o análogo de péptido
cíclico. El péptido o análogo de péptido está modificado en su
extremo terminal con fracciones hidrofóbicas. En realizaciones en
las que el compuesto es un péptido, el péptido corresponde, en la
secuencia primaria, a un bucle de unión de un miembro de la
superfamilia de TNF-R o una parte del mismo. En una
realización preferente, el péptido corresponde en la secuencia
primaria a un bucle de unión de p55 de TNF-R o una
parte del mismo. En ciertas realizaciones, uno o más residuos de
aminoácidos del péptido están sustituidos por otros residuos de
aminoácidos. Habitualmente, dichas sustituciones de aminoácidos son
conservativas, es decir, los residuos de aminoácidos se sustituyen
por otros residuos de aminoácidos que tienen propiedades físicas y/o
químicas similares a las de los residuos que sustituyen.
Preferentemente, las sustituciones de aminoácidos conservativas son
aquellas en las que un aminoácido es sustituido por otro aminoácido
comprendido dentro del mismo tipo de clase designado, tal como se
describirá más profundamente a continuación. En realizaciones en las
que el compuesto es un análogo de péptido, el análogo se obtiene
sustituyendo, como mínimo, una unión amida en el péptido por una
amida sustituida o un isóstero de amida.
En una realización ilustrativa, un compuesto tal
como se describe en la presente invención tiene la siguiente
fórmula:
en la
que:
AC es un péptido de 3-18
residuos de aminoácidos, preferentemente 5-8
residuos de aminoácidos, que corresponde en la secuencia primaria a
un bucle de unión de un TNF-R y que puede contener
opcionalmente sustituciones de aminoácidos conservativas, o un
análogo del mismo en el que, como mínimo, una unión amida está
sustituida por una amida sustituida o un isóstero de amida;
AB_{1} es una fracción que tiene un primer
grupo funcional capaz de formar una unión covalente con un extremo
terminal de AC, un segundo grupo funcional capaz de formar una unión
covalente con AB_{2} y un tercer grupo funcional capaz de formar
una unión covalente con AA_{1};
\newpage
AB_{2} es una fracción que tiene un primer
grupo funcional capaz de formar una unión covalente con el segundo
extremo terminal de AC, un segundo grupo funcional capaz de formar
una unión covalente con AB_{1} y un tercer grupo funcional capaz
de formar una unión covalente con AA_{2};
AA_{1} es una fracción que tiene propiedades
hidrofóbicas y un grupo funcional capaz de formar una unión
covalente con el tercer grupo funcional de AB_{1};
AA_{2} es una fracción que tiene propiedades
hidrofóbicas y un grupo funcional capaz de formar una unión
covalente con el tercer grupo funcional de AB_{2};
"=" es una unión covalente; y
"\equiv" es una unión covalente.
La presente invención da a conocer compuestos
que tienen las siguientes fórmulas:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La denominación X_{n} representa en cada caso
un aminoácido en la posición especificada en el compuesto. De forma
similar, la denominación Z_{n} representa un aminoácido u otra
fracción que es capaz de formar uniones covalentes con otro
Z_{n}, tal como puentes disulfuro.
Los residuos de aminoácidos representados por
X_{n} o Z_{n} pueden ser los L-aminoácidos
codificados genéticamente, L-aminoácidos naturales
no codificados genéticamente, L-aminoácidos
sintéticos o D-enantiómeros de todos ellos. Las
representaciones de aminoácidos utilizadas en la presente invención
para los veinte L-aminoácidos codificados
genéticamente y los aminoácidos no codificados comunes son
habituales y son las que se indican a continuación:
\newpage
(Continuación)
Los compuestos que están comprendidos dentro del
alcance de la presente invención se definen parcialmente en
términos de residuos de aminoácidos de las clases designadas. Los
aminoácidos se pueden clasificar generalmente en tres clases
principales: aminoácidos hidrofílicos, aminoácidos hidrofóbicos y
aminoácidos de tipo Cisteína, dependiendo principalmente de las
características de la cadena lateral del aminoácido. Estas clases
principales se pueden dividir adicionalmente en subclases. Entre
los aminoácidos hidrofílicos se incluyen aminoácidos que tienen
cadenas laterales ácidas, básicas o polares y entre los aminoácidos
hidrofóbicos se incluyen aminoácidos que tienen cadenas laterales
aromáticas o apolares. Los aminoácidos apolares se pueden subdividir
adicionalmente para incluir, entre otros, aminoácidos alifáticos.
Las definiciones de las clases de aminoácidos, tal como se utilizan
en la presente invención, son las que se indican a continuación:
"Aminoácido hidrofóbico" se refiere
a un aminoácido que tiene una cadena lateral que no está cargada a
pH fisiológico y que es repelida por una solución acuosa. Entre los
ejemplos de aminoácidos hidrofóbicos codificados genéticamente se
incluyen Ile, Leu y Val. Ente los ejemplos de aminoácidos
hidrofóbicos no codificados genéticamente se incluyen
t-BuA.
"Aminoácido aromático" se refiere a
un aminoácido hidrofóbico que tiene una cadena lateral que contiene,
como mínimo, un anillo que tiene un sistema de electrones \pi
conjugado (grupo aromático). El grupo aromático puede estar
sustituido adicionalmente por grupos de sustituyentes, tales como
grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, hidroxilo, sulfanilo, nitro y
amino, así como otros. Entre los ejemplos de aminoácidos aromáticos
codificados genéticamente se incluyen fenilalanina, tirosina y
triptófano. Entre los aminoácidos aromáticos no codificados
genéticamente hallados habitualmente se incluyen fenilglicina,
2-naftilalanina,
\beta-2-tienilalanina, ácido
1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina-3-carboxílico,
4-clorofenilalanina,
2-fluorofenilalanina,
3-fluorofenilalanina y
4-fluorofenilalanina.
"Aminoácido apolar" se refiere a un
aminoácido hidrofóbico que tiene una cadena lateral que generalmente
no está cargada a pH fisiológico y que no es polar. Entre los
ejemplos de aminoácidos apolares codificados genéticamente se
incluyen glicina, prolina y metionina. Entre los ejemplos de
aminoácidos apolares no codificados se incluyen Cha.
"Aminoácido alifático" se refiere a
un aminoácido apolar que tiene una cadena lateral de hidrocarburos
lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada. Entre los
ejemplos de aminoácidos alifáticos codificados genéticamente se
incluyen Ala, Leu, Val e Ile. Entre los ejemplos de aminoácidos
alifáticos no codificados se incluyen Nle.
"Aminoácido hidrofílico" se refiere
a un aminoácido que tiene una cadena lateral que es atraída por una
solución acuosa. Entre los ejemplos de aminoácidos hidrofílicos
codificados genéticamente se incluyen Ser y Lys. Entre los ejemplos
de aminoácidos hidrofílicos no codificados se incluyen Cit y
hCys.
"Aminoácido ácido" se refiere a un
aminoácido hidrofílico que tiene un valor de pK de cadena lateral
inferior a 7. Los aminoácidos ácidos tienen habitualmente cadenas
laterales cargadas negativamente a pH fisiológico debido a la
pérdida de un ión hidrógeno. Entre los ejemplos de aminoácidos
ácidos codificados genéticamente se incluyen ácidos aspártico
(aspartato) y ácido glutámico (glutamato).
"Aminoácido básico" se refiere a un
aminoácido hidrofílico que tiene un valor de pK de cadena lateral
superior a 7. Los aminoácidos básicos tienen habitualmente cadenas
laterales cargadas positivamente a pH fisiológico debido a la
asociación con un ión hidronio. Entre los ejemplos de aminoácidos
básicos codificados genéticamente se incluyen arginina, lisina e
histidina. Entre los ejemplos de aminoácidos básicos no codificados
genéticamente se incluyen aminoácidos no cíclicos, tales como
ornitina, ácido 2,3-diaminopropiónico, ácido
2,4-diaminobutírico y homoarginina.
"Aminoácido polar" se refiere a un
aminoácido hidrofílico que tiene una cadena lateral que no está
cargada a pH fisiológico, pero que tiene un enlace en el que el par
de electrones compartidos por los átomos se mantiene más próximo a
uno de los átomos. Entre los ejemplos de aminoácidos polares
codificados genéticamente se incluyen asparagina y glutamina. Entre
los ejemplos de aminoácidos polares no codificados genéticamente se
incluyen citrulina, N-acetil lisina y sulfóxido de
metionina.
"Aminoácido de tipo cisteína" se
refiere a un aminoácido que tiene una cadena lateral capaz de formar
una unión covalente con una cadena lateral de otro residuo de
aminoácido, tal como una unión disulfuro. Habitualmente, los
aminoácidos de tipo cisteína tienen generalmente una cadena lateral
que contiene, como mínimo, un grupo tiol (SH). Entre los ejemplos
de aminoácidos de tipo cisteína codificados genéticamente se
incluyen la cisteína. Entre los ejemplos de aminoácidos de tipo
cisteína no codificados genéticamente se incluyen homocisteína y
penicilamina.
Tal como se entenderá por los técnicos en la
materia, la clasificación anterior no es absoluta -varios
aminoácidos muestran más de una propiedad característica y pueden,
por lo tanto, ser incluidos en más de una categoría. Por ejemplo,
la tirosina tiene un anillo aromático y un grupo hidroxilo polar. De
este modo, la tirosina tiene propiedades duales y se puede incluir
en las categorías de aromático y polar. De forma similar, además de
ser capaz de formar uniones disulfuro, la cisteína también tiene
carácter apolar. De este modo, aunque no se clasifique
estrictamente como un aminoácido hidrofóbico o apolar, en muchos
casos, la cisteína se puede utilizar para conferir hidrofobicidad a
un péptido.
Entre algunos aminoácidos hallados habitualmente
que no son codificados genéticamente, de los que los péptidos y
análogos de péptidos de la presente invención pueden estar formados,
se incluyen, pero sin limitación, \beta-alanina
(b-Ala) y otros omega-aminoácidos,
tales como ácido 3-aminopropiónico (Dap), ácido
2,3-diaminopropiónico (Dpr), ácido
4-aminobutírico, etc.; ácido
\alpha-aminoisobutírico (Aib); ácido
\varepsilon-aminohexanoico (Aha); ácido
\delta-aminovalérico (Ava);
N-metilglicina o sarcosina (MeG-ly);
ornitina (Orn); citrulina (Cit); t-butilalanina
(t-BuA); t-butilglicina
(t-BuG); N-metilisoleucina (Melle);
fenilglicina (Phg); ciclohexilalanina (Cha); norleucina (Nle);
2-naftilalanina (2-Nal);
4-clorofenilalanina
(Phe(4-Cl));
2-fluorofenilalanina
(Phe(2-F));
3-fluorofenilalanina
(Phe(3-F));
4-fluorofenilalanina
(Phe(4-F)); fenicilamina (Pen); ácido
1,2,3,4-tetrahidroisoquinolina-3-carboxílixo
(Tic); \beta-2-tienilalanina
(Thi); sulfóxido de metionina (MSO); homoarginina (hArg);
N-acetil lisina (AcLys); ácido
2,3-diaminobutírico (Dab); ácido
2,3-diaminobutírico (Dbu);
p-aminofenilalanina (Phe(pNH_{2}));
N-metil valina (MeVal); homocisteína (hCys) y
homoserina (hSer). Estos aminoácidos también se encuentran
convenientemente en las categorías definidas anteriormente.
Las clasificaciones de los aminoácidos
codificados y no codificados genéticamente descritas anteriormente
se resumen en la Tabla 1 siguiente. Debe entenderse que la Tabla 1
sólo tiene un objetivo ilustrativo y no pretende ser una lista
exhaustiva de residuos de aminoácidos que pueden comprender los
péptidos y análogos de péptidos descritos en la presente invención.
Otros residuos de aminoácidos que son útiles para construir
péptidos y análogos de péptidos descritos en la presente invención
se pueden encontrar en, por ejemplo, Fasman, 1989, CRC
Practical Handbook of Biochemistry and Molecular Biology, CRC Press,
Inc., y las referencias citadas en el mismo. Los aminoácidos no
mencionados específicamente en la presente invención se pueden
clasificar convenientemente en las categorías descritas
anteriormente en base al comportamiento conocido y/o sus propiedades
físicas y/o químicas características en comparación con los
aminoácidos identificados específicamente.
La denominación Z_{n} representa en cada caso
un aminoácido u otra fracción capaz de formar uniones covalentes
con otro Z_{n} para permitir la ciclación del péptido. Entre los
ejemplos de residuos de aminoácidos que son capaces de formar
enlaces covalentes entre sí se incluyen aminoácidos de tipo
cisteína, tales como Cys, hCys, \beta-metil Cys y
Pen, que son capaces de formar puentes disulfuro entre sí. Entre los
residuos de aminoácidos de tipo cisteína preferentes se incluyen
Cys y Pen.
Los aminoácidos utilizados para ciclar un
péptido no necesitan ser aminoácidos de tipo cisteína. También se
pueden utilizar parejas de aminoácidos que tengan grupos funcionales
en las cadenas laterales capaces de formar uniones covalentes entre
sí. Dichas parejas de grupos funcionales son conocidas por los
técnicos en la materia e incluyen, ente otros, -COOH y -OH, -COOH y
-NH_{2}, y -COOH y -SH. De este modo, entre las parejas de
aminoácidos que se pueden utilizar para ciclar un péptido se
incluyen, entre otros, Asp y Lys; Glu y Lys; Asp y Arg; Glu y Arg;
Asp y Ser; Glu y Ser; Asp y Thr; Glu y Thr; Asp y Cys; y Glu y Cys.
Otras parejas de aminoácidos que se pueden utilizar para ciclar el
péptido serán evidentes para los técnicos en la materia.
También se entenderá que los grupos Z_{n}
utilizados para ciclar un péptido no necesitan ser aminoácidos. De
este modo, Z_{n} puede ser cualquier molécula que tiene tres
grupos funcionales - un grupo funcional capaz de formar una unión
covalente con extremo terminal del péptido, un segundo grupo
funcional capaz de formar una unión covalente con el segundo grupo
funcional de otro Z_{n}, y un tercer grupo funcional capaz de
formar una unión covalente con fracciones hidrofóbicas B_{n}. Las
moléculas que tienen grupos funcionales adecuados serán evidentes
para los técnicos en la materia. Entre los ejemplos de grupos
funcionales capaces de formar una unión covalente con el extremo
amino terminal de un péptido se incluyen ácidos carboxílicos y
ésteres. Entre los ejemplos de grupos funcionales capaces de formar
una unión covalente con el extremo carboxilo terminal de un péptido
se incluyen -OH, -SH, -NH_{2} y -NHR, donde R es alquilo
(C_{1}-C_{6}), alquenilo
(C_{1}-C_{6}) y alquinilo
(C_{1}-C_{6}).
Se puede generar un conjunto de interuniones
útiles para ciclar un péptido mediante la reacción entre dos
Z_{n}. Los Z_{n} con grupos funcionales adecuados para formar
dichas interuniones, así como las condiciones de reacción adecuadas
para formar dichas interuniones, serán evidentes para los técnicos
en la materia. Preferentemente, las condiciones de reacción
utilizadas para ciclar los péptidos son suficientemente suaves para
no degradar o, en ningún caso, dañar el péptido. Los grupos
adecuados para proteger las diversas funcionalidades, según sea
necesario, son bien conocidos en la técnica (ver, por ejemplo,
Greene y Wuts, 1991, 2ª Ed., John Wiley and Sons, NY), ya que son
diversos esquemas de reacción para preparar dichas moléculas
protegidas.
La denominación B_{n} representa en cada caso
una fracción hidrofóbica. Aunque no pretende unirse a ninguna
teoría, se cree que cuando se coloca en solución acuosa, estas
fracciones hidrofóbicas reaccionan con el fin de conferir al
péptido una estabilidad estructural. Se cree que una interacción
hidrofóbica significativa para conferir estabilidad estructural es
el apilamiento de anillos aromáticos. De este modo, en una
realización preferente, cada B_{n} designa un péptido de
1-6 aminoácidos, como mínimo, uno de los cuales es
un aminoácido aromático o una fracción aromática o heteroaromática.
B_{n} se puede ilustrar como
X_{32}-X_{33}-X_{34}-X_{35}-X_{36}-X_{37}\equiv,
en la que X_{n} es un aminoácido, como mínimo, uno de los cuales
es un aminoácido aromático. Preferentemente,
X_{32}-X_{33}-X_{34} están
ausentes y X_{37} es un aminoácido aromático. Más preferentemente,
X_{32}-X_{33}-X_{34}-X_{35}-X_{36}
están ausentes y X_{37} es un aminoácido aromático. Entre los
aminoácidos aromáticos adecuados se incluyen Tyr, Phe y Trp, siendo
Tyr y Phe los preferentes. Entre las fracciones aromáticas o
heteroaromáticas se incluyen fenilo, naftilo, purina, pirimidina y
similares.
En los péptidos de fórmulas (II)-(IV), el
símbolo "-" entre los residuos de aminoácidos X_{n} designan
generalmente una interunión de esqueleto. De este modo, el símbolo
"-" designa habitualmente una unión amida
(-C(O)-NH). Debe entenderse, sin embargo,
que en todos los péptidos descritos en la descripción específica de
la presente invención, se pueden sustituir opcionalmente una o más
uniones amida por una unión diferente de amida, preferentemente una
amida sustituida o un isóstero de una unión amida. De este modo,
aunque los diversos X_{n} se han descrito generalmente en
términos de aminoácidos, un técnico en la materia entenderá que en
compuestos que tienen uniones que no son amidas, el término
"aminoácido" se refiere a otras fracciones bifuncionales que
tienen grupos de cadena lateral similares a las cadenas laterales
de los aminoácidos. Por ejemplo, en compuestos que tienen uniones
que no son amidas, la frase "aminoácido ácido" se refiere a una
molécula bifuncional capaz de formar las interuniones de esqueleto
deseadas y que tiene un grupo de cadena lateral similar a la cadena
lateral de un aminoácido ácido. Entre las amidas sustituidas se
incluyen generalmente grupos de fórmula
-C(O)-NR, en la que R es alquilo
(C_{1}-C_{6}), alquenilo
(C_{1}-C_{6}), alquinilo
(C_{1}-C_{6}), alquilo
(C_{1}-C_{6}) sustituido, alquenilo
(C_{1}-C_{6}) sustituido o alquinilo
(C_{1}-C_{6}) sustituido. Entre los isósteros
de amida se incluyen generalmente, pero sin limitación,
-CH_{2}NH-, -CH_{2}S-, -CH_{2}CH_{2}-, -CH=CH- (cis y
trans), -C(O)CH_{2}-, -CH(OH)CH_{2}-
y -CH_{2}SO-.
Los compuestos que tienen dichas uniones y
métodos para preparar dichos compuestos son bien conocidos en la
técnica (ver, por ejemplo, Spatola, 1983, Vega Data
1(3) para una revisión general); Spatola, 1983, "Peptide
Backbone Modifications" En: Chemistry and Biochemistry of
Amino Acids Peptides and Proteins (Weinstein, ed.), Marcel
Dekker, Nueva York, p. 267 (revisión general); Morley, 1980,
Trends Pharm. Sci. 1: 463-468; Hudson
y otros, 1979, Int. J. Prot. Res. 14:
177-185 (-CH_{2}NH-, -CH_{2}CH_{2}-); Spatola
y otros, 1986, Life Sci. 38:
1243-1249 (-CH_{2}-S); Hann, 1982,
J. Chem. Soc. Perkin Trans. I. 1:
307-314 (-CH=CH-, cis y trans), Almquist y otros,
1980, J. Med. Chem. 23: 1392-1398
(-COCH_{2}-); Jennings-White y otros,
Tetrahedron. Lett. 23: 2533 (-COCH_{2}); Solicitud
de Patente Europea EP45665 (1982) CA:97:39405
(-CH(OH)CH_{2}-); Holladay y otros, 1983,
Tetrahedron. Lett. 24: 4401-4404
(-C(OH)CH_{2}-); y Hruby, 1982, Life Sci.
31: 189-199
(-CH_{2}-S-).
Tal como se describirá en mayor detalle a
continuación, la interunión denominada como "\equiv" entre
los residuos B_{n} y/o Z_{n} y/o X_{n} en los compuestos de
las fórmulas (II)-(IV) también puede ser un enlazador.
Habitualmente, un enlazador es una molécula bifuncional que separa
una fracción de otra. Dichos enlazadores, que pueden ser flexibles,
semirrígidos o rígidos, son bien conocidos en la técnica e incluyen
polipéptidos, tales como poli-Gly y
poli-Pro, hidrocarburos bifuncionales, tales como
ácido aminocaproico, ácido \delta-aminovalérico y
\beta-alanina, carbohidratos, ácidos nucleicos y
similares.
Los compuestos de fórmula (II) se pueden definir
tal como se indica a continuación:
en la
que:
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-6 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido hidrofóbico, una
fracción aromática o una fracción heteroaromática;
Z_{2} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{1}, X_{3} y Z_{9};
Z_{9} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{10}, X_{8} y Z_{2};
X_{3} está ausente o es un aminoácido
hidrofílico;
X_{4} es un aminoácido hidrofóbico;
X_{5} es un aminoácido hidrofílico;
X_{6} es un aminoácido hidrofílico;
X_{7} es un aminoácido hidrofóbico o
hidrofílico;
X_{8} es un aminoácido hidrofóbico o
hidrofílico;
"-" es una amida, amida sustituida o un
isóstero de amida de los mismos:
"=" es una unión covalente; y
"\equiv" es una unión covalente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la presente invención son
aquellos de fórmula (II) en los que:
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{2} y Z_{9} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{3} está ausente o es un aminoácido
ácido;
X_{4} es un aminoácido aromático o apolar;
X_{5} es un aminoácido polar;
X_{6} es un aminoácido polar;
X_{7} es un aminoácido aromático o polar;
X_{8} es un aminoácido aromático, apolar o
polar;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización particularmente preferente,
los compuestos de la presente invención son aquellos de la fórmula
(II), en la que:
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{2} y Z_{9} son cada uno Cys;
X_{3} está ausente o es Glu;
X_{4} es Trp o Leu;
X_{5} es Ser;
X_{6} es Gln;
X_{7} es Tyr o Asn;
X_{8} es Tyr o Leu;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los péptidos particularmente preferentes
de la presente invención se incluyen los siguientes:
YCELSQYLCY | (SEC ID No. 12) |
YC WSQNLCY | (SEC ID No. 13) |
YC WSQNYCY | (SEC ID No. 14) |
YC WSQYLCY | (SEC ID No. 15) |
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (III) se pueden
definir tal como se indica a continuación:
en la
que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-6 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido hidrofóbico, una
fracción aromática o una fracción heteroaromática;
Z_{12} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{11}, X_{13} y Z_{21};
Z_{21} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{22}, X_{20} y Z_{12};
X_{13} está ausente o es un aminoácido
hidrofóbico;
X_{14} está ausente o es un aminoácido
hidrofílico;
X_{15} es un aminoácido hidrofílico o
hidrofóbico;
X_{16} es un aminoácido hidrofílico;
X_{17} está ausente o es un aminoácido
hidrofóbico;
X_{18} es un aminoácido hidrofílico;
X_{19} es un aminoácido hidrofílico;
X_{20} es un aminoácido hidrofílico;
"-" es una amida, amida sustituida o un
isóstero de amida de los mismos:
"=" es una unión covalente; y
"\equiv" es una unión covalente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la presente invención son
aquellos de la fórmula (III), en la que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{12} y Z_{21} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{13} está ausente o es un aminoácido
aromático;
X_{14} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{15} es un aminoácido básico, polar o
apolar;
X_{16} es un aminoácido polar;
X_{17} está ausente o es un aminoácido
apolar;
X_{18} es un aminoácido ácido;
X_{19} es un aminoácido polar;
X_{20} es un aminoácido básico;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización particularmente preferente,
los compuestos de la presente invención son aquellos de fórmula
(III) en los que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{12} y Z_{21} son cada uno Cys;
X_{13} está ausente o es Phe;
X_{14} está ausente o es Thr;
X_{15} es Ala, Asn o Arg;
X_{16} es Ser;
X_{17} está ausente o es Val;
X_{18} es Glu;
X_{19} es Asn;
X_{20} es Arg o His;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los péptidos particularmente preferentes
de la presente invención se incluyen los siguientes:
YC FTASENH CY | (SEC ID No. 16) |
YC FTNSENH CY | (SEC ID No. 17) |
YC FTRSENH CY | (SEC ID No. 18) |
FC ASENH CY | (SEC ID No. 19) |
YC ASENH CY | (SEC ID No. 20) |
FC NSENH CY | (SEC ID No. 21) |
FC NSENR CY | (SEC ID No. 22) |
FC NSVENR CY | (SEC ID No. 23) |
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (IV) se pueden definir
tal como se indica a continuación:
en la
que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-6 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido hidrofóbico, una
fracción aromática o una fracción heteroaromática;
Z_{24} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{23}, X_{25} y Z_{32};
Z_{32} es una fracción que es capaz de formar
una unión covalente con B_{33}, X_{31} y Z_{24};
X_{25} está ausente o es un aminoácido
hidrofílico;
X_{26} es un aminoácido hidrofílico;
X_{27} es un aminoácido hidrofílico;
X_{28} es un aminoácido hidrofóbico;
X_{29} es un aminoácido hidrofóbico;
X_{30} está ausente o es un aminoácido
hidrofílico;
X_{31} está ausente o es un aminoácido
hidrofóbico;
"-" es una amida, amida sustituida o un
isóstero de amida:
"=" es una unión covalente; y
"\equiv" es una unión covalente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la presente invención son
aquellos de la fórmula (IV), en la que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{24} y Z_{32} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{25} está ausente o es un aminoácido
básico;
X_{26} es un aminoácido básico;
X_{27} es un aminoácido ácido;
X_{28} es un aminoácido apolar;
X_{29} es un aminoácido apolar;
X_{30} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{31} está ausente o es un aminoácido
apolar;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización particularmente preferente,
los compuestos de la presente invención o análogos de los mismos
son aquellos de la fórmula (IV), en la que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{24} y Z_{32} son cada uno Cys;
X_{25} está ausente o es Arg;
X_{26} es Lys;
X_{27} es Glu;
X_{28} es Leu, Pro o Met;
X_{29} es Gly;
X_{30} está ausente o es Gln;
X_{31} está ausente o es Val;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los péptidos particularmente preferentes
de la presente invención se incluyen los siguientes:
YC RKELGQV CY | (SEC ID No. 24) |
YC KEPGQ CY | (SEC ID No. 25) |
YC RKEMG CY | (SEC ID No. 26) |
FC RKEMG CY | (SEC ID No. 27) |
\vskip1.000000\baselineskip
En todas las realizaciones mencionadas
anteriormente de la presente invención, debe entenderse que la frase
"aminoácido" también se refiere a fracciones bifuncionales que
tienen cadenas laterales de tipo ácido, tal como se ha descrito
previamente.
Generalmente, los péptidos o análogos de
péptidos activos de la presente invención son aquellos que muestran,
como mínimo, aproximadamente, un 15% de inhibición de las
interacciones TNF-R:TNF según se mide en ensayos
in vitro, tales como los descritos en la Sección 6, ver
posteriormente. Preferentemente, los péptidos activos de la
presente invención o análogos de los mismos mostrarán, como mínimo,
aproximadamente de un 20% a un 50% o incluso un 80% o más de
inhibición de las interacciones de unión de
TNF-R:TNF-\alpha.
Los péptidos de la presente invención o análogos
de los mismos se pueden preparar utilizando en la práctica
cualquier técnica conocida en el sector para la preparación de
péptidos y análogos de péptidos. Por ejemplo, los péptidos se
pueden preparar en forma lineal o no ciclada utilizando péptido
sintasas convencionales en solución o en fase sólida y se ciclan
utilizando una química estándar. Preferentemente, la química
utilizada para ciclar el péptido será suficientemente suave para
evitar sustancialmente la degradación del péptido. Los
procedimientos adecuados para la síntesis de los péptidos descritos
en la presente invención, así como la química adecuada para la
ciclación de los péptidos, son bien conocidos en la técnica.
La formación de uniones disulfuro, si se desea,
se realiza generalmente en presencia de agentes oxidantes suaves.
Se pueden utilizar agentes de oxidación químicos, enzimáticos o
fotolíticos. En la técnica se conocen varios métodos, incluyendo
aquellos descritos, por ejemplo, por Tam, J.P. y otros, 1979,
Synthesis 955-957; Stewart y otros, 1984,
Solid Phase Peptide Synthesis, 2a Ed., Pierce Chemical
Company Rockford, IL; Ahmed y otros, 1975, J. Biol. Chem.,
250: 8477-8482; y Pennington y otros, 1991
Peptides 1990 164-166, Giralt y
Andreu, Eds., ESCOM. Leiden, Holanda. Kamber y otros, 1980, Helv
Chim Acta 63: 899-915 describen una
alternativa adicional. Albericio, 1985, Int. J. Peptide Protein
Res. 26: 92-97 describe un método
realizado sobre soportes sólidos. Cualquiera de estos métodos se
puede utilizar para formar uniones disulfuro en los péptidos de la
presente invención. Los métodos preferentes para realizar la
formación de puentes disulfuro para los péptidos descritos en la
presente invención se dan a conocer en los ejemplos.
Si el péptido está compuesto completamente de
aminoácidos codificados por genes, o una parte del mismo está así
compuesto, el péptido o la parte pertinente también se pueden
sintetizar utilizando técnicas convencionales de ingeniería
genética recombinante. Los péptidos aislados, o segmentos de los
mismos, a continuación se condensan y se oxidan, tal como se ha
descrito previamente, para obtener un péptido cíclico.
Para la producción recombinante, una secuencia
de polinucleótidos que codifica una forma lineal del péptido se
inserta en un vehículo de expresión apropiado, es decir, un vector
que contiene los elementos necesarios para la transcripción y
traducción de la secuencia de codificación insertada, o en el caso
de un vector viral de ARN, los elementos necesarios para la
replicación y la traducción. A continuación, el vehículo de
expresión se transfecta en una célula diana adecuada que expresará
la forma lineal del péptido cíclico. Dependiendo del sistema de
expresión utilizado, a continuación el péptido expresado se aísla
mediante procedimientos bien establecidos en la técnica. Los
métodos para la producción de proteínas y péptidos recombinantes son
bien conocidos en la técnica (ver, por ejemplo, Maniatis y otros,
1989, Molecular Cloning a Laboratory Manual, Cold Spring
Harbor Laboratory, N.Y.; y Ausubel y otros, 1989, Current
Protocols in Molecular Biology, Greene Publishing Associates y
Wiley Interscience, N.Y.).
Se puede utilizar un conjunto de sistemas de
vectores de expresión-huésped para expresar los
péptidos descritos en la presente invención. Éstos incluyen, pero
sin limitación, microorganismos, tales como bacterias transformadas
con vectores de expresión de ADN bacteriófago o de ADN plásmido
recombinantes que contienen una secuencia de codificación
apropiada; levadura u hongos filamentosos transformados con vectores
de expresión de levadura u hongos recombinantes que contienen una
secuencia de codificación apropiada; sistemas de células de insectos
infectadas con vectores de expresión de virus recombinantes (por
ejemplo, baculovirus) que contienen una secuencia de codificación
apropiada; sistemas de células vegetales infectadas con vectores de
expresión de virus recombinantes (por ejemplo, virus del mosaico de
la coliflor o virus del mosaico del tabaco) o transformadas con
vectores de expresión de plásmido recombinantes (por ejemplo,
plásmido Ti) que contienen una secuencia de codificación apropiada;
o sistemas de células animales.
Los elementos de expresión de los sistemas de
expresión varían en su fuerza y especificidades. Dependiendo del
sistema huésped/vector utilizado, cualquiera de un conjunto de
elementos de transcripción y traducción adecuados, incluyendo
promotores constitutivos e inducibles, se pueden utilizar en el
vector de expresión. Por ejemplo, cuando se clona en sistemas
bacterianos, se pueden utilizar promotores inducibles, tales como
pL de bacteriófago \lambda, plac, ptrp, ptac (promotor híbrido
ptrp-lac) y similares; cuando se clona en sistemas
de células de insectos, se pueden utilizar promotores, tales como el
promotor de poliedro de baculovirus; cuando se clona en sistemas de
células vegetales, se pueden utilizar promotores derivados del
genoma de células vegetales (por ejemplo, promotores del golpe de
calor; el promotor para la subunidad pequeña de RUBISCO; el
promotor para la proteína de unión a clorofila a/b) o de virus de
plantas (por ejemplo, el promotor de ARN 35S de CaMV; el promotor
de la proteína de recubrimiento de TMV);cuando se clona en sistemas
de células mamíferas, se pueden utilizar promotores derivados del
genoma de células mamíferas (por ejemplo, promotor de
metalotioneína) o de virus de mamíferos (por ejemplo, el promotor
tardío de adenovirus, el promotor 7.5 K del virus de vaccinia);
cuando se generan líneas celulares que contienen múltiples copias
del producto de expresión, se pueden utilizar los vectores basados
en SV40, BPV y EBV con un marcador seleccionable adecuado.
En los casos en los que se utilizan vectores de
expresión de plantas, la expresión de secuencias que codifican los
péptidos de la presente invención se puede impulsar mediante
cualesquiera de un conjunto de promotores. Por ejemplo, se pueden
utilizar los promotores virales, tales como los promotores de ARN de
35S y ARN de 19S de CaMV (Brisson y otros, 1984, Nature
310: 511-514), o el promotor de la proteína
de recubrimiento de TMV (Takamatsu y otros, 1987, EMBO J.
6: 307-311); alternativamente, se pueden
utilizar los promotores de plantas, tales como la subunidad pequeña
de RUBISCO (Coruzzi y otros, 1984, EMBO J. 3:
1671-1680; Broglie y otros, 1984, Science
224: 838-843) o los promotores del golpe de
calor, por ejemplo, hsp17.5-E o
hsp17-3-B de soja (Gurley y otros,
1986, Mol. Cell. Biol. 6: 559-565).
Estas construcciones se pueden introducir en células vegetales
utilizando plásmidos Ti, plásmidos Ri, vectores de virus de plantas,
transformación directa de ADN, microinyección, electroporación,
etc. Para revisiones de dichas técnicas, ver, por ejemplo, Weissbach
y Weissbach, 1988, Methods for Plant Molecular Biology, Academic
Press, NY, Sección VIII, páginas 421-463; y
Grierson y Corey, 1988, Plant Molecular Biology, 2ª Ed.,
Blackie, Londres, Capítulos 7-9.
En un sistema de expresión de insectos que puede
utilizarse para producir los péptidos de la presente invención, se
utiliza el virus de polihidrosis nuclear Autographa
californica (AcNPV) como vector para expresar los genes
foráneos. El virus crece en células de Spodoptera frugiperda.
Se puede clonar una secuencia codificante en regiones no esenciales
(por ejemplo, el gen de poliedro) del virus y se coloca bajo control
de un promotor de AcNPV (por ejemplo, el promotor de poliedro). La
inserción satisfactoria de una secuencia codificante dará lugar a
la inactivación del gen de poliedro y la producción de virus
recombinantes no ocluidos (es decir, virus que carece del
recubrimiento proteináceo codificado por el gen de poliedro). A
continuación, estos virus recombinantes se utilizan para infectar
células de Spodoptera frugiperda en las que se expresa el gen
insertado. (Por ejemplo, ver Smith y otros, 1983, J. Virol.
46: 584, Smith, Patente U.S.A. No. 4.215.051). En Current
Protocols in Molecular Biology, Vol. 2, Ausubel y otros, eds.,
Greene Publish,. Assoc. y Wiley Interscience se pueden encontrar
ejemplos adicionales de este sistema de expresión.
En las células huésped de mamíferos, se puede
utilizar un conjunto de sistemas de expresión basados en virus. En
los casos en los que se utiliza un adenovirus como vector de
expresión, se puede unir una secuencia codificante a un complejo de
control de la transcripción/traducción del adenovirus, por ejemplo,
el promotor tardío y la secuencia líder tripartito. A continuación,
este gen quimérico se puede insertar en el genoma del adenovirus
mediante una recombinación in vitro o in vivo. La
inserción en una región no esencial del genoma viral (por ejemplo,
la región E1 o E3) dará lugar a un virus recombinante que es viable
y capaz de expresar el péptido en huéspedes infectados. (Por
ejemplo, ver Logan y Shenk, 1984, Proc. Natl. Acad. Sci.
(USA) 81: 3655-3659). Alternativamente,
se puede utilizar el promotor de la vaccinia 7.5K (ver, por ejemplo,
Mackett y otros, 1982, Proc. Natl. Acad. Sci. (USA)
79: 7415-7419; Mackett y otros, 1984, J.
Virol. 49: 857-864; Panicali y otros,
1982, Proc. Natl. Acad. Sci. 79: 4927-4931).
Otros sistemas de expresión para la producción
de formas lineales o no cíclicas de los péptidos cíclicos de la
presente invención serán evidentes para los técnicos en la
materia.
Los péptidos y análogos de péptidos de la
presente invención se pueden purificar mediante técnicas conocidas
en el sector, tales como cromatografía líquida de alta resolución,
cromatografía de intercambio iónico, electroforesis en gel,
cromatografía de afinidad y similares. Las condiciones reales
utilizadas para purificar un péptido o análogo concreto dependerán,
en parte, de factores tales como la carga neta, la hidrofobicidad,
la hidrofilicidad, etc., y serán evidentes para los técnicos en la
materia.
Para la purificación mediante cromatografía de
afinidad, se puede utilizar cualquier anticuerpo que se une
específicamente al péptido o análogos de péptidos. Para la
producción de anticuerpos, se pueden inmunizar varios animales
huésped, incluyendo, pero sin limitación, conejos, ratones, ratas,
etc., mediante una inyección con un péptido lineal o cíclico. El
péptido se puede unir a un portador adecuado, tal como BSA, mediante
un grupo funcional de la cadena lateral o enlazadores unidos al
grupo funcional de la cadena lateral. Se pueden utilizar varios
adyuvantes para aumentar la respuesta inmunológica, dependiendo de
la especie huésped, incluyendo, pero sin limitación, (completo e
incompleto) de Freund, geles minerales tales como hidróxido de
aluminio, sustancias activas de superficie tales como lisolecitina,
polioles plurónicos, polianiones, péptidos, emulsiones en aceite,
hemocianina de la lapa californiana ("keyhole limpet"),
dinitrofenol y adyuvantes humanos potencialmente útiles, tales como
BCG (bacilos Calmette-Guerin) y Corynebacterium
parvum.
Los anticuerpos monoclonales para un péptido se
pueden preparar utilizando cualquier técnica que proporciona la
producción de moléculas de anticuerpos mediante líneas celulares
continuas en el cultivo. Éstas incluyen, pero sin limitación, la
técnica del hibridoma, descrita originalmente por Koehler y
Milstein, 1975, Nature 256: 495-497,
la técnica del hibridoma de células B humanas, Kosbor y otros, 1983,
Immunology Today 4: 72; Cote y otros, 1983, Proc.
Natl. Acad. Sci. U.S.A. 80: 2026-2030 y
la técnica del hibridoma de EBV (Cole y otros, 1985, Monoclonal
Antibodies and Cancer Therapy, Alan R. Liss, Inc., páginas
77-96 (1985)). Además, se pueden utilizar técnicas
desarrolladas para la producción de "anticuerpos quiméricos"
(Morrison y otros, 1984, Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A.
81: 6851-6855; Neuberger y otros, 1984,
Nature 312: 604-608; Takeda y otros,
1985, Nature 314: 452-454) mediante el
"splicing" de genes de una molécula de anticuerpo de ratón de
una especificidad de antígeno apropiada junto con genes de una
molécula de anticuerpo humano de una actividad biológica apropiada.
Alternativamente, las técnicas descritas para la producción de
anticuerpos de cadena única (Patente U.S.A. No. 4.946.778) se
pueden adaptar para producir anticuerpos de cadena única específicos
de péptidos cíclicos.
\newpage
Los fragmentos de anticuerpo que contienen
deleciones de sitios de unión específicos se pueden generar mediante
técnicas conocidas. Por ejemplo, entre dichos fragmentos se
incluyen, de modo no limitativo, fragmentos F(ab’)_{2},
que se pueden producir mediante la digestión con pepsina de la
molécula de anticuerpo y fragmentos Fab, que se pueden generar
mediante la reducción de los puentes disulfuro de los fragmentos
F(ab’)_{2}. Alternativamente, las bibliotecas de
expresiones de Fab se pueden construir (Huse y otros, 1989,
Science 246: 1275-1281) para permitir
una identificación rápida y fácil de fragmentos de Fab monoclonales
con la especificidad deseada para el péptido cíclico de
interés.
El anticuerpo o fragmento de anticuerpo
específico para el péptido cíclico deseado se puede unir, por
ejemplo, a agarosa, y se utiliza el complejo
anticuerpo-agarosa en inmunocromatografía para
purificar péptidos cíclicos de la presente invención. Ver, Scopes,
1984, Protein Purification: Principles and Practice,
Springer-Verlag Nueva York, Inc., NY, Livingstone,
1974, Methods Enzymology: Immunoaffinity Chromatography of
Proteins 34: 723-731.
Los compuestos de la presente invención son
útiles para inhibir las actividades biológicas de ligandos para
miembros de la superfamilia de TNF-R. Se han
identificado y aislado ligandos para todos los miembros de la
superfamilia de TNF-R, y están clasificados en una
superfamilia en base a sus similitudes estructurales. Todos los
miembros de esta familia de ligandos son capaces de regular diversas
respuestas celulares, incluyendo la proliferación, activación,
diferenciación, e incluso la muerte celular por apoptosis o
citotoxicidad. Dado que todos los miembros de la superfamilia de
TNF-R están expresados en linfocitos,
particularmente las células T, sus correspondientes ligandos son
capaces de regular respuestas inmunes. Una segunda característica
común de todos los miembros de la superfamilia de ligandos de TNF
es su capacidad de inducir la muerte celular.
Como ilustración, el CD40 se expresa en células
B y la reticulación de este receptor por su ligando induce la
activación de células B, incluyendo la secreción de IgE. Por lo
tanto, la inhibición de las interacciones de CD40 con su ligando
reduce la expresión de respuestas de células B y se puede utilizar
para tratar la autoinmunidad y la hipersensibilidad. En cambio, el
ligando Fas se reticula con el antígeno Fas (CD95) expresado en
células T y células B activadas, e induce la muerte celular. La
inhibición de las interacciones entre el ligando Fas y el antígeno
Fas se ha utilizado para evitar el rechazo de los transplantes. El
ligando Fas se ha propuesto como un agente inmunosupresor
potencial, en base a la observación de que la expresión del ligando
Fas por las células de Sertoli justificaba la naturaleza
privilegiada de inmunidad de los testículos mediante la inducción
de células T que expresan Fas (Bellgrau y otros, 1995, Nature
377: 360). Por lo tanto, los compuestos de la presente
invención que inhiben la unión de Fas con su ligando se puede
utilizar para aumentar las respuestas inmunes en ciertos
ámbitos.
En una realización preferente de la invención,
un compuesto de la presente invención inhibe la unión de TNF a sus
receptores. Dado que el TNF-\alpha y el
TNF-\beta se unen a los mismos receptores, se
espera que dichos compuestos inhiban las actividades de tanto
TNF-\alpha como TNF-\beta.
Dichos compuestos se pueden utilizar para el tratamiento de
condiciones patológicas en las que las actividades biológicas de TNF
juegan un papel activo. Entre dichas condiciones se incluyen, pero
sin limitación, una inflamación aguda y crónica, caquexia, choque
séptico, enfermedad de injerto contra huésped, rechazo a los
transplantes, hipersensibilidad, enfermedad inmune compleja,
malaria y de autoinmunidad, tal como esclerosis múltiple, artritis
reumatoide, enfermedad periodontal y diabetes no dependiente de
insulina.
Los compuestos de la presente invención se
pueden administrar a un sujeto en sí mismos o en forma de una
composición farmacéutica. Las composiciones farmacéuticas que
comprenden los compuestos de la presente invención se pueden
obtener mediante procesos convencionales de mezclado, disolución,
granulación, fabricación de píldoras, levigación, emulsificación,
encapsulación, atrapamiento o liofilización. Las composiciones
farmacéuticas se pueden formular de manera convencional utilizando
uno o más portadores, diluyentes, excipientes o productos auxiliares
fisiológicamente aceptables que facilitan el procesado de los
péptidos o análogos de péptidos activos en preparaciones que se
pueden utilizar farmacéuticamente. La formulación correcta depende
de la vía de administración elegida.
Para la administración tópica, los compuestos de
la presente invención se pueden formular como soluciones, geles,
ungüentos, cremas, suspensiones, etc., ya que son bien conocidos en
la técnica.
Entre las formulaciones sistémicas se incluyen
aquellas diseñadas para la administración mediante inyección, por
ejemplo, inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular,
intratecal o intraperitoneal, así como aquellas diseñadas para la
administración transdérmica, transmucosal, oral o pulmonar.
Para la inyección, los compuestos de la presente
invención se pueden formular en soluciones acuosas, preferentemente
en tampones fisiológicamente compatibles, tales como la solución de
Hank, la solución de Ringer o tampón salino fisiológico. La
solución puede contener agentes formuladores, tales como agentes de
suspensión, estabilizantes y/o dispersantes.
Alternativamente, los compuestos pueden estar en
forma de polvo para su constitución con un vehículo adecuado, por
ejemplo, agua estéril libre de pirógenos, antes de su
utilización.
\newpage
Para la administración transmucosal, se utilizan
en la formulación penetrantes adecuados para la barrera a permear.
Dichos penetrantes son generalmente conocidos en la técnica.
Para la administración oral, los compuestos se
pueden formular fácilmente mediante la combinación de los péptidos
o análogos de péptidos activos con portadores farmacéuticamente
aceptables bien conocidos en la técnica. Dichos portadores permiten
que se formulen los compuestos de la presente invención como
pastillas, comprimidos, píldoras, cápsulas, líquidos, geles,
jarabes, emulsiones, suspensiones y similares, para la ingestión
oral por un paciente a tratar. Para formulaciones sólidas orales,
tales como, por ejemplo, polvos, cápsulas, y pastillas, se incluyen
excipientes adecuados rellenadores, tales como azúcares, tales como
lactosa, sacarosa, manitol y sorbitol; preparaciones con celulosa,
tales como almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz,
almidón de patata, gelatina, goma tragacanto, metil celulosa,
hidroxipropilmetil celulosa, carboximetilcelulosa sódica y/o
polivinilpirrolidona (PVP); agentes granulantes; y agentes de
unión. Si se desea, se pueden añadir agentes desintegrantes, tales
como la polivinilpirrolidona reticulada, agar o ácido algínico o una
sal del mismo, tal como alginato sódico.
Si se desea, las formas de dosificación de
sólidos se pueden recubrir de azúcares o de forma entérica
utilizando técnicas estándar.
Para las preparaciones líquidas orales, tales
como, por ejemplo, suspensiones, elixires y soluciones, se pueden
añadir portadores, excipientes o diluyentes adecuados que incluyen
agua, glicoles, aceites, alcoholes, etc. Adicionalmente, se pueden
añadir agentes aromatizantes, conservantes, agentes colorantes y
similares.
Para la administración bucal, los compuestos
pueden tener forma de pastillas, comprimidos, etc. formuladas de
manera convencional.
Para la administración por inhalación, los
compuestos para su utilización según la presente invención se
liberan convenientemente en forma de una pulverización por aerosol
a partir de recipientes presurizados o un nebulizador, con la
utilización de un propelente adecuado, por ejemplo,
diclorodifluorometano, triclorofluorometano,
diclorotetrafluoroetano, dióxido de carbono u otro gas adecuado. En
el caso de un aerosol presurizado, la unidad de dosificación se
puede determinar mediante la disposición de una válvula para liberar
una cantidad fija. Se pueden formular cápsulas y cartuchos de, por
ejemplo, gelatina para utilizar en un inhalador o insuflador que
contiene una mezcla en polvo del compuesto y una base para el polvo
adecuada, tal como lactosa o almidón.
Los compuestos también se pueden formular en
composiciones rectales o vaginales, tales como supositorios o
enemas de retención, que contienen, por ejemplo, bases para
supositorios convencionales, tales como manteca de cacao u otros
glicéridos.
Además de las formulaciones descritas
previamente, los compuestos también se pueden formular como una
preparación de depósitos. Dichas formulaciones de acción prolongada
se pueden administrar mediante implantación (por ejemplo,
subcutánea o intramuscularmente) o mediante inyección intramuscular.
De este modo, por ejemplo, los compuestos se pueden formular con
materiales poliméricos o hidrofóbicos adecuados (por ejemplo, como
una emulsión en aceite aceptable) o resinas de intercambio iónico,
o como derivados escasamente solubles, pro ejemplo, como una sal
escasamente soluble.
Alternativamente, se pueden utilizar otros
sistemas de liberación farmacéutica. Los liposomas y las emulsiones
son ejemplos bien conocidos de vehículos de liberación que se pueden
utilizar para liberar péptidos y análogos de péptidos de la
presente invención. También se pueden utilizar ciertos disolventes
orgánicos, tales como dimetilsulfóxido, aunque habitualmente a
costa de tener una mayor toxicidad. Adicionalmente, los compuestos
se pueden liberar utilizando un sistema de liberación controlada,
tal como matrices semipermeables de polímeros sólidos que contienen
el agente terapéutico. Se han establecido varios materiales de
liberación controlada y son bien conocidos por los técnicos en la
materia. Las cápsulas de liberación controlada pueden liberar,
dependiendo de su naturaleza química, los compuestos durante unas
semanas hasta 100 días. Dependiendo de la naturaleza química y la
estabilidad biológica del reactivo terapéutico, se pueden utilizar
estrategias adicionales para la estabilización de proteínas.
Dado que los compuestos de la presente invención
pueden contener cadenas laterales o extremos terminales cargados,
dichos compuestos se pueden incluir en cualquiera de las
formulaciones descritas anteriormente como ácidos o bases libres o
como sales farmacéuticamente aceptables. Las sales farmacéuticamente
aceptables son aquéllas que retienen sustancialmente la actividad
antimicrobiana de las bases libres y que se preparan mediante
reacción con ácidos inorgánicos. Las sales farmacéuticas tienden a
ser más solubles en disolventes acuosos y otros disolventes
próticos que las formas de base libre correspondientes.
Los compuestos de la presente invención se
utilizarán generalmente en una cantidad eficaz para conseguir el
objetivo pretendido. Para la utilización en el tratamiento o
prevención de los trastornos asociados con TNF, los compuestos de
la presente invención, o composiciones farmacéuticas de los mismos,
se administran o se aplican en una cantidad terapéuticamente
eficaz. Mediante cantidad terapéuticamente eficaz se entiende una
cantidad eficaz que mejora o previene los síntomas, o prolonga la
supervivencia, del paciente a tratar. La determinación de una
cantidad terapéuticamente eficaz está dentro de las habilidades de
los técnicos en la materia, especialmente a la luz de la
descripción detallada de la presente invención.
Para la administración sistémica, se puede
estimar inicialmente una dosis terapéuticamente eficaz a partir de
ensayos in vitro. Por ejemplo, una dosis se puede formular en
modelos animales para conseguir un intervalo de concentración
circulante que incluye la IC_{50} según se determina en el cultivo
celular (es decir, la concentración del compuesto de prueba que
inhibe el 50% de las interacciones de unión
TNF-R:TNF). Dicha información se puede utilizar
para determinar con más precisión las dosis útiles en humanos.
Las dosis iniciales se pueden estimar también a
partir de datos in vivo, por ejemplo, modelos animales,
utilizando técnicas que son bien conocidas en la técnica. Un técnico
en la materia podría optimizar fácilmente la administración en
humanos en base a los datos en animales.
La cantidad y el intervalo de dosificación se
pueden ajustar individualmente para proporcionar niveles en plasma
de los compuestos que son suficientes para mantener el efecto
terapéutico. Las dosis del paciente habituales para la
administración por inyección varían desde aproximadamente 0,1 a 5
mg/kg/día, preferentemente desde aproximadamente 0,5 a 1 mg/kg/día.
Los niveles terapéuticamente eficaces en suero se pueden conseguir
mediante la administración de dosis múltiples cada día.
En los casos de administración local o ingesta
selectiva, la concentración eficaz local de los compuestos puede no
estar relacionada con la concentración en plasma. Un técnico en la
materia será capaz de optimizar las dosis locales terapéuticamente
eficaces sin una gran experimentación.
La cantidad de compuesto administrado dependerá,
naturalmente, del sujeto en tratamiento, del peso del sujeto, la
gravedad de la dolencia, la forma de administración y el criterio
del médico prescritor.
La terapia se puede repetir intermitentemente
mientras los síntomas sean detectables o incluso cuando no son
detectables. La terapia se puede llevar a cabo sola o en combinación
con otros fármacos. En el caso de trastornos asociados con TNF,
entre los fármacos que se pueden utilizar en combinación con los
compuestos de la presente invención se incluyen, pero sin
limitación, agentes antiinflamatorios esteroides y no
esteroides.
Preferentemente, una dosis terapéuticamente
eficaz de los compuestos descritos en la presente invención
proporcionará un beneficio terapéutico sin provocar una toxicidad
sustancial.
La toxicidad de los compuestos descritos en la
presente invención se puede determinar mediante procedimientos
farmacéuticos estándar en cultivos celulares o animales
experimentales, por ejemplo, determinando la LD_{50} (dosis letal
para el 50% de la población) o la LD_{100} (dosis letal para el
100% de la población). La proporción de la dosis entre el efecto
tóxico y terapéutico es el índice terapéutico. Se prefieren
compuestos que muestran índices terapéuticos elevados. Los datos
obtenidos a partir de estos ensayos de cultivos celulares y estudios
en animales se pueden utilizar en la formulación de un intervalo de
dosificación que no es tóxico para su uso en humanos. La
dosificación de los compuestos descritos en la presente invención se
encuentra preferentemente dentro de un intervalo de concentraciones
circulantes que incluyen la dosis eficaz con poca o ninguna
toxicidad. La dosificación puede variar dentro de este intervalo
dependiendo de la forma de dosificación utilizada y la vía de
administración utilizada. La formulación exacta, vía de
administración y dosificación pueden ser seleccionadas por el
médico personal según el estado del paciente. (Ver, por ejemplo,
Fingl y otros, 1975, en: The Pharmacological Basis of
Therapeutics, Capítulo 1, página 1).
Habiendo descrito la presente invención, los
siguientes ejemplos se muestran a modo de ilustración y no de
limitación.
Se obtuvieron TNF-\alpha
recombinante humano y el TNF-\alpha marcado con
^{125}I de la Amersham Life Science, Inc. (Arlington Heights,
IL). El TNF-R(I) o proteína quimérica de
cadena pesada IgG del dominio extracelular p55 se preparó mediante
la expresión de una construcción de ADNc (Peppel y otros, 1991,
J. Exp. Med. 174: 1483; Williams y otros, 1995,
Immunol. 84: 433). El anticuerpo monoclonal
anti-TNF-\alpha se fabricó según
Doring y otros (1994, Molecular Immunol. 31: 1059) y
el anticuerpo monoclonal
anti-TNF-R(I)
(htr-9) se obtuvo de BMA Biomedicals AG (Augst,
Suiza).
La modelación informática se realizó utilizando
Quanta 4.0 (Molecular Simulation Inc., MA). Los péptidos modelos se
construyeron a partir de sus secuencias y se plegaron utilizando
CHARMM. Las cadenas laterales de los residuos de aminoácidos se
colocaron primero en la conformación permitida utilizando la base de
datos de rotámeros de Ponders (Ponder y otros, 1987, J. Mol.
Biol. 193: 775-791) facilitada en QUANTA.
A continuación, los péptidos plegados se minimizaron para converger
con la constante dieléctrica fijada a 80.
La estructura cristalina del complejo
TNF-\beta/TNF-R(I) (Banner
y otros, 1993, Cell 73: 431) se utilizó para
determinar los sitios de unión de TNF-R para
TNF-\alpha. El primer (56-73) y
segundo (76-83) bucles del dominio 2 y el primer
bucle (107-114) del dominio 3 del
TNF-R se exploraron para utilizar en el diseño de
péptidos. Las secuencias de aminoácidos esenciales de
TNF-R para las interacciones de unión con
TNF-\alpha se identificaron como plantillas
estructurales mediante la superposición de
TNF-\alpha a TNF\beta complejado con su
receptor cognado. A continuación, los péptidos de
5-8 aminoácidos de largo derivados de
TNF-R, tal como se muestran en la Tabla 2, se
utilizaron como plantillas para el diseño de péptidos exocíclicos.
Los péptidos adicionales se derivaron de secuencias DE CDR de una
cadena ligera de un anticuerpo neutralizante
anti-TNF-\alpha, CDR1L de Di62
(Doring y otros, 1994, Mol. Immunol. 31: 1059). Las
modificaciones exocíclicas, tales como la ciclación del péptido y
la adición de aminoácidos aromáticos, tales como Phe y Tyr, a los
extremos de cada péptido se realizaron tal como se ha descrito
(Zhang y otros, 1996, Nature Biotech. 14: 472; Zhang
y otros, 1997, Nature Biotech. 15: 150).
Los péptidos lineales se sintetizaron mediante
métodos de fase sólida, se desprotegieron y se liberaron de la
resina utilizando metodología estándar. Los péptidos se precipitaron
y se purificaron mediante cromatografía líquida de alta resolución
(HPLC) utilizando una columna C18 y, a continuación, se
liofilizaron. La pureza de dichos péptidos era superior al 95%
según se midió mediante el análisis por HPLC.
Los péptidos que contenían residuos de Cys
internos se oxidaron al disolverlos en 100 \mug/ml en agua
destilada ajustada o tamponada a pH 8,0-8,5, por
ejemplo, mediante (NH_{4})_{2}CO_{3} con agitación y
exposición al aire a 4ºC durante menos de 10 días hasta confirmar
la formación de un 95% de puentes disulfuro intramoleculares
mediante DTNB (Sigma, St. Louis, MO), que determinaba los
sulfhidrilos libres en péptidos (Habeeb, 1973, Anal. Bioch.
56: 60; angeletti y otros, 1996, En Techniques in Protein
Chemistry vII, Ed. Marsak, Academic Press, San Diego, CA, páginas
81-91). Brevemente, se añadieron péptidos (100
\mug/ml, 50 \mul) y DTNB (10 mM, 50 \mul) a 0,1 M de tampón
de fosfato sódico (pH 8,0, 1 ml), se incubaron en oscuridad durante
30 minutos y se determinó la absorbancia a 420 nm y se comparó con
los péptidos lineales no oxidados.
Los péptidos ciclados se liofilizaron, se
purificaron mediante HPLC utilizando una columna preparativa C18 y
una columna de exclusión de tamaño Protein-Pak 60
(Waters, Milford, MA). Mediante un análisis por HPLC se observó que
la pureza de los péptidos era superior al 95%. La concentración de
cada péptido ciclado se calculó en base a la intensidad UV frente
al correspondiente péptido lineal mediante un análisis por HPLC.
La proteína quimérica
TNF-R-IgG (100 ng/ml) diluida en 100
\mul de solución salina tamponada con fosfato (PBS) se inmovilizó
en placas de ensayo flexibles Micro Test III (Becton Dickinson, San
Jose, CA) mediante la incubación a 4ºC durante toda la noche.
Después de bloquearla con PBS que contenía albúmina de suero bovino
(BSA) al 1% durante 2 horas a temperatura ambiente y,
posteriormente, lavarla con PBS que contenía Tween 20 al 0,1%
(PBS-Tw), se preincubó TNF-\alpha
marcado con ^{125}I (1 ng) con una solución de péptidos (100
\mul) en PBS durante 1 hora a 37ºC y se añadió a los pocillos
recubiertos de TNF-R. Después de 2 horas de
incubación a 37ºC, la placa se lavó con PBS-Tw y se
midió la radioactividad unida en un contador gamma Cobra (Packard
Instruments, Meriden, CT).
Se mantuvo una línea celular de leucemia humana,
U937, en medio RPMI-1640 suplementado con FCS al
10%. A efectos de cuantificar la unión de
TNF-\alpha a su receptor cognado expresado en
células U937, se resuspendieron 1 x 10^{5} células en PBS que
contenía BSA al 0,5% y NaN_{3} al 0,05% (tampón de unión). El
TNF-\alpha (2,5 ng) se preincubó con una solución
de péptidos (50 \mul) en PBS durante 1 hora a 37ºC y se añadió a
las células durante 1 hora a 4ºC a una concentración final de
TNF-\alpha de 50 ng/ml. A continuación, se
añadieron 50 \mul de un anticuerpo de receptor
anti-TNF a 3 \mug/ml, en un tampón de unión, a las
células durante 1 hora a 4ºC. Las células se lavaron en el tampón
de unión y se tiñeron con 50 \mul (10 \mug/ml) de anticuerpo
secundario IgG anti-ratón de cabra conjugado con
fluoresceína (GIBCO BRL, Gaithersburg, MD) durante 30 minutos a 4ºC
en la oscuridad. Tras el lavado en el tampón de unión, las células
se analizaron utilizando un citómetro de flujo FACScan (Becton
Dickinson). Las ventanas de análisis ("gates") se ajustaron a
la población de células vivas y el grado de inhibición de la unión
de TNF-\alpha/célula mediante péptidos se calculó
en base a los valores promedios de cada histograma.
Se mantuvo una línea celular de fibroblastos
murinos, L929, en medio de Eagle modificado por Dulbecco
suplementado con FCS al 10%, y el medio se sustituyó por un medio
de AIM-V libre de suero (GIBCO BRL) inmediatamente
antes de que se utilizaran las células para el ensayo de
citotoxicidad. Las células L929 se sembraron con una densidad de 2
x 10^{5} células/ml en placas de microtitulación de 96 pocillos, y
se incubaron durante 20 horas a 37ºC bajo un 5% de CO_{2} en
aire. El TNF-\alpha (7 pg) se preincubó con una
solución de péptidos (80 \mul) en PBS durante 1 hora a 37ºC y se
añadió a las células que se habían incubado con actinomicina D
(ACT-D) a 1 \mug/ml durante 2 horas. Las células
se incubaron con TNF-\alpha ajustado a una
concentración final de 50 pg/ml durante 7 horas a 37ºC bajo un 5%
de CO_{2} y se tiñeron con MTT (bromuro de
3-[4,5-dimetiltiazol-2-il]2,5-difenil-tetrazolio)
(Sigma) (Hansen y otros, 1989, J. Immunol. Methods
119: 203). Brevemente, se añadieron 10 \mul de una solución
de 10 mg/ml de MTT a cada pocillo durante 2 horas a 37ºC y se
desarrolló el color del producto formazán mediante la incubación
durante toda la noche a 37ºC con 100 \mul de tampón de extracción
(20% de SDS en DMF al 50%, pH 4,7). La densidad óptica del formazán
coloreado se midió a 600 nm.
Se desarrollaron células 3T3-L1
y se diferenciaron en adipocitos tal como se ha descrito
anteriormente (Garcia de Herreros y otros, 1989, J. Biol.
Chem. 264: 19994). Después de la diferenciación máxima
(como mínimo, el 90% de las células diferenciadas), las células se
hipoalimentaron en BSA al 0,2% durante 1 día y, a continuación, se
trataron con TNF-\alpha a una concentración de 50
ng/ml en medio L-15 de Leibovitz/PBS (2 ml/2 ml)
durante 4 horas a 37ºC sin CO_{2}. En ciertas muestras, los
péptidos se preincubaron con TNF-\alpha en PBS
durante 1 hora a 37ºC antes de añadir la mezcla a los adipocitos
hipoalimentados. A continuación, las células se estimularon durante
3 minutos con insulina (100 nM), se lavaron en PBS enfriado con
hielo y, a continuación, se solubilizaron en tampón de lisis (Hepes
50 mM, pH 7,4, NaCl 150 mM, EDTA 10 mM, Na_{4}P_{2}O_{7} 10
mM, Na_{3}VO_{4} 1 mM, NaF 100 mM, Tritón X-100
al 1% (v/v), 10 \mug/ml de aprotinina, 1 \mug/ml de leupeptina,
y fluoruro de fenilmetilsulfonilo 1 mM). El IRS-1
se inmunoprecipitó a partir de extractos celulares (1 ml) con un
antisuero anti-IRS-1 (5 \mul,
toda la noche a 4ºC) y proteína A-Sefarosa (Sigma)
en un volumen de lecho de 20 \mul durante 1 hora a 4ºC. Después
de tres lavados en tampón Hepes 50 mM (pH 7,4) que incluía Tritón
X-100 al 1% (v/v), SDS al 0,1% y NaCl 150 mM, las
proteínas inmunoprecipitadas se cocieron en tampón de muestra
Laemmli durante 3 minutos y se separaron en
SDS-PAGE al 6%. A continuación, las proteínas se
transfirieron a una membrana de nitrocelulosa, y se realizaron
análisis de transferencia Western utilizando el equipo de
transferencia Western ECL (Amersham) según las instrucciones del
fabricante. La membrana se sondó en primer lugar con un anticuerpo
de Tyr anti-fosforilado (1:20.000) acoplado con un
anticuerpo marcado secundario, a continuación se separó en tiras y
se sondó de nuevo con un antisuero
anti-IRS-1 (1:1.000). La intensidad
de cada banda se analizó mediante el densitómetro Image Quanta
(Molecular Dynamics, Sunnyvale, CA), y se calculó la reducción
mediante péptidos de la resistencia a insulina inducida por
TNF-\alpha tras la eliminación de la intensidad
de fondo de cada banda.
Las secuencias de aminoácidos que corresponden a
tres bucles de unión a TNF-\alpha de
TNF-R se utilizaron como plantillas para la
síntesis de un conjunto de péptidos. Los residuos de Cys se
incluyeron en los péptidos lineales para permitir su ciclación. Su
identidad se verificó mediante espectrometría de masas.
Para varios péptidos exocíclicos indicados en la
Tabla 2 se estudió su capacidad de inhibir la unión de
TNF-\alpha radiomarcado a la proteína quimérica
de TNF-R. La figura 2 muestra que aunque los
péptidos diseñados a partir de tres regiones de bucle separadas de
TNF-R inhibían la unión de
TNF-\alpha a TNF-R, los péptidos
diseñados a partir del bucle 1 del dominio 3 (serie WP9) de
TNF-R mostraban efectos inhibidores más potentes que
el mostrado por los péptidos diseñados a partir del bucle 1 del
dominio 2 (serie WP5) y el bucle 2 del dominio 2 (serie WP8) a una
concentración de 25 \muM. Las series WP5 de péptidos se
desarrollaron comparando las estructuras de bucles de
TNF-R y CDR1 de un anticuerpo
anti-TNF-\alpha. Las
modificaciones de los péptidos WP5 de Ala a Asn aumentaron sus
actividades inhibidoras, pero las modificaciones similares de los
péptidos WP8 no dieron lugar a dichos efectos.
Se utilizó el bucle 1 del dominio 3 de
TNF-R como plantilla para diseñar un péptido que
contenía Gln en lugar de un residuo cargado, Glu (WP9Q). Cuando se
estudió el péptido WP9Q en el ensayo de radiorreceptor competitivo,
se observó una actividad dos veces más elevada que los mejores
péptidos WP5. Se compararon péptidos WP9 modificados adicionalmente
en un estudio dosis-respuesta y se observó que el
péptido WP9QY mostraba mayores actividades inhibidoras, con una
IC_{50} a 5 \muM (Figura 3). El péptido WP9QY se modificó a
partir de WP9Q sustituyendo Asn en WP9Q por Tyr que aumentaba las
interacciones del receptor con TNF-\alpha a través
de Trp y Gln, que son residuos críticos para su unión al receptor.
Una forma más compacta de WP9QY que los otros péptidos WP también
parecía aumentar las interacciones de WP9QY con
TNF-\alpha tal como se sugirió por su elución más
lenta de una columna de exclusión de tamaño en HPLC (Figura 4).
Las células U937 que expresan niveles elevados
de p55 de TNF-R se incubaron con
TNF-\alpha con o sin péptidos. La unión de
TNF-\alpha a las células se cuantificó mediante un
anticuerpo anti-TNF-R seguido de un
análisis FACS. La figura 5 demuestra que aunque se observó una
unión significativa de anticuerpo anti-receptor a
células U937, había un 70% de reducción de esta unión por el
pretratamiento de las células con TNF-\alpha. La
adición del péptido WP9QY provocó el teñido del
anti-receptor para volver a un nivel similar al
observado con el anticuerpo anti-receptor solo.
Cuando se llevó a cabo un experimento similar en un ensayo de
dosis-respuesta, el péptido WP9QY mostró de nuevo
la mayor actividad inhibidora en comparación con los péptidos WP9Q y
WP5JY (Figura 6). El péptido WP9QY inhibió la unión de
TNF-\alpha a su receptor celular con una IC_{50}
a 75 \muM.
Adicionalmente, se estudió la capacidad de los
péptidos de inhibir los efectos biológicos inducidos por
TNF-\alpha en células L929 sensibles a TNF
(Hennet y otros, 1993, Biochem. J. 289:
587-592). El TNF-\alpha indujo la
apoptosis/citotoxicidad de las células L929 y el péptido WP9QY
protegió casi el 90% de las células contra dichos efectos del
TNF-\alpha a una concentración de 75 \muM
(Figura 7). El WP9Q también mostró una actividad inhibidora
dependiente de la dosis que correspondía a, aproximadamente, una
mitad de los efectos de WP9QY.
Los estudios previos han mostrado que la línea
de células fibroblásticas 3T3-L1 experimenta una
diferenciación en adipocitos bajo condiciones de cultivo
apropiadas, y las células diferenciadas desarrollan una mayor
sensibilidad a la insulina (Garcia de Herreros y otros, 1989, J.
Biol. Chem. 264: 19994). La respuesta a la estimulación
de insulina en estas células se puede medir convenientemente
mediante la fosforilación de tirosina del sustrato-1
receptor de insulina (IRS-1). Se ha observado que
la adición de TNF-\alpha disminuye la
fosforilación inducida por insulina de este sustrato, sugiriendo
que el TNF-\alpha puede jugar un papel importante
en la resistencia a la insulina inducida por la obesidad (Kanety y
otros, 1995, J. Biol. Chem. 270: 23780).
Se estudió la capacidad del péptido WP9QY de
inhibir la resistencia a la insulina inducida por
TNF-\alpha. Se indujo la diferenciación en
adipocitos de células 3T3-L1, se estimularon con
insulina y se ensayó la fosforilación de Tyr de
IRS-1 mediante la inmunoprecipitación de extractos
celulares con antisuero anti-IRS-1
seguido de un análisis de transferencias Western con un anticuerpo
con Tyr anti-fosforilado. La figura 8A muestra que
el IRS-1 fosforilado se detectó en células
estimuladas con insulina 100 nM. En cambio, cuando se añadió
TNF-\alpha (50 ng/ml) a las células antes de la
insulina, la misma banda de IRS-1 no era detectable,
confirmando que el TNF-\alpha inhibía la
estimulación por la insulina de la fosforilación Tyr de
IRS-1. Sin embargo, cuando el péptido WP9QY se
preincubó con TNF-\alpha, antagonizó los efectos
de TNF-\alpha de una manera dependiente de la
dosis, tal como se evidencia por la reaparición de la banda de
IRS-1 fosforilado a medida que aumentaban las
concentraciones del péptido. La figura 8B demuestra que el
IRS-1 estaba presente en todas las muestras
estudiadas.
En conclusión, los péptidos derivados de ciertas
estructuras en bucle de TNF-R inhiben la unión de
TNF-\alpha a TNF-R de la
superficie celular, indicando que estos bucles corresponden a sitios
de unión de TNF-R a sus ligandos. Los péptidos
también antagonizan los efectos biológicos de
TNF-\alpha en la prevención de la inducción de
apoptosis/citotoxicidad y la resistencia a insulina en células
diana. De manera importante, el péptido más eficaz se deriva del
bucle 1 del dominio 3 de TNF-R, que puede
representar un sitio de unión crítico entre las interacciones de
TNF-R y TNF-\alpha. La figura 9
presenta un modelo tridimensional de las interacciones de
TNF-\alpha (parte derecha) y TNF-R
(parte izquierda). La parte oscura de la estructura en bucle en
TNF-R representa la localización del bucle 1 del
dominio 3.
La presente descripción no está limitada en su
alcance por las realizaciones de ejemplo que pretenden ser
ilustrativas de aspectos singulares de la descripción, y cualquier
secuencia que sea funcionalmente equivalente se encuentra dentro
del alcance de la descripción. De hecho, las diversas
modificaciones, además de las mostradas y descritas en la presente
invención, serán evidentes para los técnicos en la materia a partir
de la descripción anterior y los dibujos que se acompañan.
(1) INFORMACIÓN GENERAL
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- SOLICITANTE: Greene, Mark I. Murali, Ramachandran Takasaki, Wataru
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TÍTULO DE LA INVENCIÓN: PÉPTIDOS Y ANÁLOGOS DE PÉPTIDOS DISEÑADOS A PARTIR DE SITIOS DE UNIÓN DE LA SUPERFAMILIA DE RECEPTORES DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL Y SUS USOS
\vskip0.800000\baselineskip
- (iii)
- NÚMERO DE SECUENCIAS: 27
\vskip0.800000\baselineskip
- (iv)
- DIRECCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- DIRECCIÓN: Pennie & Edmonds LLP
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- CALLE: Avenue of the Americas, 1155
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CIUDAD: Nueva York
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- ESTADO: NY
\vskip0.500000\baselineskip
- (E)
- PAÍS: EEUU
\vskip0.500000\baselineskip
- (F)
- CP: 10036-2811
\vskip0.800000\baselineskip
- (v)
- TIPO DE LECTURA POR ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TIPO MEDIO: Disquete
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- ORDENADOR: Compatible con IBM
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- SISTEMA OPERATIVO: DOS
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- SOFTWARE: FastSEQ Versión 2.0
\vskip0.800000\baselineskip
- (vi)
- DATOS DE LA PRESENTE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD: 08/866.545
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE PRESENTACIÓN: 30-MAYO-1997
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- CLASIFICACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
- (vii)
- DATOS DE LA SOLICITUD ANTERIOR:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NÚMERO DE SOLICITUD:
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- FECHA DE PRESENTACIÓN:
\vskip0.800000\baselineskip
- (viii)
- INFORMACIÓN DEL ABOGADO/REPRESENTANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- NOMBRE: Coruzzi, Laura A
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- NÚMERO DE REGISTRO: 30,742
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- NÚMERO DE INFORME/EXPEDIENTE: 009113-0004-999
\vskip0.800000\baselineskip
- (ix)
- INFORMACIÓN DE TELECOMUNICACIONES:
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- TELÉFONO. 650-493-4935
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TELEFAX: 650-493-5556
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- TELEX: 66141 PENNIE
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 1:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 74 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 1:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 2:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERISTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 77 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 2:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 3:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 77 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 3:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 4:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 76 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 4:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 5:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 53 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 5:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 6:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 74 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 6:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 7:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 74 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 7:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 8:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 75 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 8:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 9:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 34 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 9:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 10:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 56 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 10:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 11:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 69 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 11:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 12:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 12:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 13:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 13:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 14:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 14:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 15:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 15:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 16:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 16:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 17:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 17:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 18:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 18:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 19:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 19:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 20:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 20:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 21:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 21:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 22:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 22:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 23:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 10 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 23:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 24:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 11 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 24:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 25:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 25:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 26:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 26:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA LA SEC ID No. 27:
\vskip0.800000\baselineskip
- (i)
- CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA
\vskip0.500000\baselineskip
- (A)
- LONGITUD: 9 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
- (B)
- TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
- (C)
- HEBRA: única
\vskip0.500000\baselineskip
- (D)
- TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
- (ii)
- TIPO DE MOLÉCULA: Ninguno
\vskip0.800000\baselineskip
- (xi)
- DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEC ID No. 27:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<110> ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE
PENNSYLVANIA
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> ANÁLOGOS DE PÉPTIDOS DERIVADOS DE
RECEPTORES DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P023476EP
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> EP 98923839.9
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
1998-05-29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 08/866545
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
1997-05-30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> SeqWin99, versión 1.02
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 76
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 53
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 75
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 34
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 56
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 69
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1R
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDRL1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de plantilla
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia del sitio de unión a
TNF-alfa del anticuerpo
anti-TNF-alfa (Di62, CDRL1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<110> ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE
PENSILVANIA
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> ANÁLOGOS DE PEPTIDOS DERIVADOS DE
RECEPTORES DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P023476EP
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> EP 98923839.9
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
1998-05-29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 08/866545
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
1997-05-30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> SeqWin99, versión 1.02
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 76
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 53
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 75
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 34
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 56
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 69
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1R
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de plantilla
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia del sitio de unión a
TNF-alfa del anticuerpo
anti-TNF-alfa (Di62, CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<110> ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE
PENSILVANIA
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> ANÁLOGOS DE PÉPTIDOS DERIVADOS DE
RECEPTORES DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P023476EP
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> EP 98923839.9
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
1998-05-29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 08/866545
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
1997-05-30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> SeqWin99, versión 1.02
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 77
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 76
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 53
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 74
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 75
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 34
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 56
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 69
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Péptido sintético WP1R
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de péptido derivado de
anticuerpo anti-TNF-alfa (Di62,
CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de plantilla
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia del sitio de unión a
TNF-alfa del anticuerpo
anti-TNF-alfa (Di62, CDR1L)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
Claims (13)
1. Compuesto que tiene la fórmula:
en la
que:
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{2} y Z_{9} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{3} está ausente o es un aminoácido
ácido;
X_{4} es un aminoácido aromático o apolar;
X_{5} es un aminoácido polar;
X_{6} es un aminoácido polar;
X_{7} es un aminoácido aromático o polar;
X_{8} es un aminoácido aromático, apolar o
polar seleccionado;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
2. Compuesto, según la reivindicación 1, en el
que
B_{1} y B_{10} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{2} y Z_{9} son cada uno Cys;
X_{3} está ausente o es Glu;
X_{4} es Trp o Leu;
X_{5} es Ser;
X_{6} es Gln;
X_{7} es Tyr o Asn;
X_{8} es Tyr o Leu;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
3. Compuesto, según la reivindicación 2, en el
que dicho compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
4. Compuesto que tiene la fórmula:
en la
que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{12} y Z_{21} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{13} está ausente o es un aminoácido
aromático;
X_{14} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{15} es un aminoácido básico, polar o
apolar;
X_{16} es un aminoácido polar;
X_{17} está ausente o es un aminoácido
apolar;
X_{18} es un aminoácido ácido;
X_{19} es un aminoácido polar;
X_{20} es un aminoácido básico;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
5. Compuesto, según la reivindicación 4, en el
que:
B_{11} y B_{22} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{12} y Z_{21} son cada uno Cys;
X_{13} está ausente o es Phe;
X_{14} está ausente o es Thr;
X_{15} es Ala, Asn o Arg;
X_{16} es Ser;
X_{17} está ausente o es Val;
X_{18} es Glu;
X_{19} es Asn;
X_{20} es Arg or His;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
6. Compuesto, según la reivindicación 5, en el
que dicho compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
7. Compuesto que tiene la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, un péptido de 1-3 aminoácidos,
como mínimo, uno de los cuales es un aminoácido aromático;
Z_{24} y Z_{32} son cada uno,
independientemente, un aminoácido de tipo Cys;
X_{25} está ausente o es un aminoácido
básico;
X_{26} es un aminoácido básico;
X_{27} es un aminoácido ácido;
X_{28} es un aminoácido apolar;
X_{29} es un aminoácido apolar;
X_{30} está ausente o es un aminoácido
polar;
X_{31} está ausente o es un aminoácido
apolar;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
8. Compuesto, según la reivindicación 7, en el
que:
B_{23} y B_{33} son cada uno,
independientemente, Tyr o Phe;
Z_{24} y Z_{32} son cada uno Cys;
X_{25} está ausente o es Arg;
X_{26} es Lys;
X_{27} es Glu;
X_{28} es Leu, Pro o Met;
X_{29} es Gly;
X_{30} está ausente o es Gln;
X_{31} está ausente o es Val;
"-" es una unión amida;
"=" es una unión disulfuro; y
"\equiv" es una unión amida.
9. Compuesto, según la reivindicación 8, en el
que dicho compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
10. Composición farmacéutica, que comprende el
compuesto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, y un
portador de excipiente farmacéutico o un excipiente.
11. Compuesto, según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, para su utilización en terapia.
\newpage
12. Utilización del compuesto, según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9, en la fabricación de un medicamento
para el tratamiento de un estado patológico asociado a TNF
seleccionado del grupo que consiste en inflamación aguda y crónica,
caquexia, choque séptico, enfermedad de injerto contra huésped,
rechazo a los transplantes, hipersensibilidad, enfermedad inmune
compleja, malaria, esclerosis múltiple, artritis reumatoide,
enfermedad periodontal, diabetes no dependiente de insulina y
fibrosis pulmonar.
13. Método para seleccionar un agente que
antagoniza las actividades de TNF, que comprende incubar el TNF con
el compuesto, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en
presencia de un agente de prueba, y medir el descenso en la unión de
TNF al compuesto.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US866545 | 1997-05-30 | ||
US08/866,545 US6265535B1 (en) | 1997-05-30 | 1997-05-30 | Peptides and peptide analogues designed from binding sites of tumor necrosis factor receptor superfamily and their uses |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2279575T3 true ES2279575T3 (es) | 2007-08-16 |
Family
ID=25347839
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98923839T Expired - Lifetime ES2279575T3 (es) | 1997-05-30 | 1998-05-29 | Analogos de peptidos derivados de receptores del factor de necrosis tumoral. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6265535B1 (es) |
EP (2) | EP1011704B1 (es) |
AT (1) | ATE348106T1 (es) |
AU (4) | AU744925B2 (es) |
CA (1) | CA2291963C (es) |
DE (1) | DE69836638T2 (es) |
DK (1) | DK1011704T3 (es) |
ES (1) | ES2279575T3 (es) |
PT (1) | PT1011704E (es) |
WO (1) | WO1998053842A1 (es) |
Families Citing this family (32)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2000021981A2 (de) * | 1998-10-09 | 2000-04-20 | Bioserv Ag | TNFα BINDENDE PEPTIDE UND IHRE ANWENDUNG FÜR DIE DETEKTION, INAKTIVIERUNG UND/ODER ENTFERNUNG VON TNFα AUS BIOLOGISCHEN FLÜSSIGKEITEN |
US7488590B2 (en) | 1998-10-23 | 2009-02-10 | Amgen Inc. | Modified peptides as therapeutic agents |
CZ302155B6 (cs) | 1998-10-23 | 2010-11-18 | Kirin-Amgen Inc. | Sloucenina, která se váže na mpl receptor, zpusob její výroby, farmaceutická kompozice s jejím obsahem, polynukleotid, vektor a hostitelská bunka |
US6660843B1 (en) | 1998-10-23 | 2003-12-09 | Amgen Inc. | Modified peptides as therapeutic agents |
IL130989A0 (en) | 1999-07-20 | 2001-01-28 | Compugen Ltd | Variants of alternative splicing |
US6673771B1 (en) * | 1999-07-28 | 2004-01-06 | The Trustees Of The University Of Pennsylvania | Methods of inhibiting osteoclast activity |
US6682739B1 (en) * | 1999-07-28 | 2004-01-27 | The Trustees Of The University Of Pennsylvania | Methods of inhibiting osteoclastogenesis |
JP2003505514A (ja) * | 1999-07-28 | 2003-02-12 | ザ トラスティーズ オブ ザ ユニバーシティ オブ ペンシルベニア | 破骨細胞生成を阻害する方法 |
US6808902B1 (en) | 1999-11-12 | 2004-10-26 | Amgen Inc. | Process for correction of a disulfide misfold in IL-1Ra Fc fusion molecules |
AU2001279313B2 (en) | 2000-08-04 | 2007-03-01 | Ampio Pharmaceuticals, Inc. | Method of using diketopiperazines and composition containing them |
PT2087908T (pt) | 2001-06-26 | 2018-07-16 | Amgen Inc | Anticorpos contra opgl |
JP4405916B2 (ja) | 2002-05-23 | 2010-01-27 | トラスティース・オブ・ザ・ユニバーシティ・オブ・ペンシルバニア | Fasペプチド模倣体およびその使用 |
CA2490409A1 (en) | 2002-06-28 | 2004-01-08 | Centocor, Inc. | Mammalian ch1 deleted mimetibodies, compositions, methods and uses |
WO2004030522A2 (en) * | 2002-10-02 | 2004-04-15 | Dmi Biosciences, Inc. | Diagnosis and monitoring of diseases |
CN102210852B (zh) * | 2003-05-15 | 2016-10-19 | 安皮奥制药股份有限公司 | T-细胞介导的疾病的治疗 |
WO2005066218A1 (en) * | 2003-12-30 | 2005-07-21 | 3M Innovative Properties Company | Fluoropolymer coagulation method and composition |
MX2007000216A (es) | 2004-07-08 | 2007-03-15 | Amgen Inc | Peptidos terapeuticos. |
WO2006036834A2 (en) | 2004-09-24 | 2006-04-06 | Amgen Inc. | MODIFIED Fc MOLECULES |
US8008453B2 (en) | 2005-08-12 | 2011-08-30 | Amgen Inc. | Modified Fc molecules |
JO3324B1 (ar) | 2006-04-21 | 2019-03-13 | Amgen Inc | مركبات علاجية مجففة بالتبريد تتعلق بالعصارة الهضمية |
EP2300011A4 (en) | 2008-05-27 | 2012-06-20 | Dmi Life Sciences Inc | METHODS AND THERAPEUTIC COMPOUNDS |
IN2012DN05169A (es) * | 2009-12-02 | 2015-10-23 | Acceleron Pharma Inc | |
WO2012033792A2 (en) | 2010-09-07 | 2012-03-15 | Dmi Acquisition Corp. | Treatment of diseases |
CN103415530A (zh) * | 2011-03-09 | 2013-11-27 | Jitsubo株式会社 | 新型的含有非肽性交联结构的交联肽、以及该交联肽的合成方法和用于该方法的新型有机化合物 |
WO2012170938A1 (en) | 2011-06-08 | 2012-12-13 | Acceleron Pharma Inc. | Compositions and methods for increasing serum half-life |
ES2795803T3 (es) | 2011-10-10 | 2020-11-24 | Ampio Pharmaceuticals Inc | Tratamiento de artropatía degenerativa |
MY172699A (en) | 2011-10-10 | 2019-12-10 | Ampio Pharmaceuticals Inc | Implantable medical devices with increased immune tolerance, and methods for making and implanting |
JP6231484B2 (ja) | 2011-10-28 | 2017-11-15 | アンピオ ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド | 鼻炎の処置 |
CA2906864A1 (en) | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Ampio Pharmaceuticals, Inc. | Compositions for the mobilization, homing, expansion and differentiation of stem cells and methods of using the same |
US9365615B2 (en) | 2013-09-09 | 2016-06-14 | Jitsubo Co., Ltd. | Cross-linked peptides containing non-peptide cross-linked structure, method for synthesizing cross-linked peptides, and novel organic compound used in method |
KR20170045274A (ko) | 2014-08-18 | 2017-04-26 | 앰피오 파마슈티컬스 인코퍼레이티드 | 관절 징후의 치료 |
WO2016209969A1 (en) | 2015-06-22 | 2016-12-29 | Ampio Pharmaceuticals, Inc. | Use of low molecular weight fractions of human serum albumin in treating diseases |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NO812612L (no) | 1980-08-06 | 1982-02-08 | Ferring Pharma Ltd | Enzym-inhibitorer. |
GB9402331D0 (en) * | 1994-02-07 | 1994-03-30 | Univ Mcgill | Nerve growth factor structural analogs and their uses |
-
1997
- 1997-05-30 US US08/866,545 patent/US6265535B1/en not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-05-29 AU AU76036/98A patent/AU744925B2/en not_active Expired
- 1998-05-29 EP EP98923839A patent/EP1011704B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-29 AT AT98923839T patent/ATE348106T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-05-29 DK DK98923839T patent/DK1011704T3/da active
- 1998-05-29 ES ES98923839T patent/ES2279575T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-29 WO PCT/US1998/010891 patent/WO1998053842A1/en active IP Right Grant
- 1998-05-29 PT PT98923839T patent/PT1011704E/pt unknown
- 1998-05-29 CA CA2291963A patent/CA2291963C/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-29 DE DE69836638T patent/DE69836638T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-05-29 EP EP06025661A patent/EP1837344A1/en not_active Withdrawn
-
2002
- 2002-06-06 AU AU45844/02A patent/AU778124B2/en not_active Ceased
-
2005
- 2005-02-11 AU AU2005200634A patent/AU2005200634A1/en not_active Abandoned
-
2008
- 2008-11-13 AU AU2008243270A patent/AU2008243270B2/en not_active Expired
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1837344A1 (en) | 2007-09-26 |
EP1011704A4 (en) | 2002-07-31 |
DE69836638T2 (de) | 2007-10-04 |
AU2005200634A1 (en) | 2005-03-17 |
DE69836638D1 (de) | 2007-01-25 |
AU778124B2 (en) | 2004-11-18 |
CA2291963A1 (en) | 1998-12-03 |
EP1011704A1 (en) | 2000-06-28 |
CA2291963C (en) | 2011-04-19 |
AU7603698A (en) | 1998-12-30 |
AU744925B2 (en) | 2002-03-07 |
AU2008243270A1 (en) | 2008-12-11 |
DK1011704T3 (da) | 2007-04-23 |
WO1998053842A1 (en) | 1998-12-03 |
ATE348106T1 (de) | 2007-01-15 |
AU4584402A (en) | 2002-07-25 |
PT1011704E (pt) | 2007-03-30 |
EP1011704B1 (en) | 2006-12-13 |
US6265535B1 (en) | 2001-07-24 |
AU2008243270B2 (en) | 2011-09-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2279575T3 (es) | Analogos de peptidos derivados de receptores del factor de necrosis tumoral. | |
ES2289778T3 (es) | Proteinas de fusion de la region constante de la inmunoglobulina/receptor tgf-beta tipo ii. | |
ES2363162T3 (es) | Composicones y procedimientos para el tratamiento de trastornos fibróticos. | |
AU2005200633A1 (en) | Metabotropic glutamate receptor antagonists and their use for treating central nervous system diseases | |
US7566741B2 (en) | Methods of inhibiting osteoclast activity | |
ES2525179T3 (es) | Derivado de neuromedina U | |
ES2251737T3 (es) | Ligando relacionado con el factor de necrosis tumoral. | |
ITRM940794A1 (it) | Antagonisti di interleuchina-6(il-6) che consistono di forme solubili del ricettore alfa di il-6, mutate nell'interfaccia che si lega a gp 130 | |
US20200188471A1 (en) | Application of selective tnfr1 antagonist peptide sn10 in preparation of drugs for preventing and treating rheumatoid arthritis | |
EP1207873B1 (en) | Methods of inhibiting osteoclast activity | |
IL176324A (en) | Protein IL-18 binder for the preparation of anti-inflammatory drugs | |
CN110092837B (zh) | Uti融合蛋白 | |
US20080153753A1 (en) | Method of treating side effects induced by therapeutic agents | |
AU777634B2 (en) | Methods of inhibiting osteoclastogenesis | |
US6682739B1 (en) | Methods of inhibiting osteoclastogenesis | |
WO2003080103A1 (en) | Antagonists of megalin or cubilin for use in preventing organ damage induced by therapeutic agents | |
ES2657049T3 (es) | IL-6 para la terapia o prevención de neuropatías inducidas por quimioterapia | |
ES2254938T3 (es) | Mutantes de quimioquinas que poseen biodisponibilidad oral mejorada. | |
JP7649923B2 (ja) | GPC3標的化抗体インターフェロンα融合タンパク質及びその使用 | |
WO2021238302A1 (zh) | 一种白细胞介素29突变体蛋白 | |
KR102449653B1 (ko) | Kv1.3 칼륨 채널 길항제 | |
CN101017166A (zh) | 人rtn4b蛋白在制备抗肿瘤药物中的应用 | |
AU2011224099B2 (en) | Methods of using IL-1 antagonists to treat autoinflammatory disease |