ES2279294T3 - Tapa de chapa con una gran abertura para una lata para bebidas. - Google Patents
Tapa de chapa con una gran abertura para una lata para bebidas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2279294T3 ES2279294T3 ES04104724T ES04104724T ES2279294T3 ES 2279294 T3 ES2279294 T3 ES 2279294T3 ES 04104724 T ES04104724 T ES 04104724T ES 04104724 T ES04104724 T ES 04104724T ES 2279294 T3 ES2279294 T3 ES 2279294T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tape
- sheet metal
- peripheral
- opening
- metal cover
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D7/00—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of metal
- B65D7/12—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of metal characterised by wall construction or by connections between walls
- B65D7/40—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of metal characterised by wall construction or by connections between walls with walls formed with filling or emptying apertures
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2517/00—Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
- B65D2517/0001—Details
- B65D2517/0058—Other details of container end panel
- B65D2517/0059—General cross-sectional shape of container end panel
- B65D2517/0061—U-shaped
- B65D2517/0062—U-shaped and provided with an additional U-shaped peripheral channel
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2517/00—Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
- B65D2517/0001—Details
- B65D2517/0058—Other details of container end panel
- B65D2517/0068—Ribs or projections in container end panel
- B65D2517/0071—Ribs or projections in container end panel located externally of tear-out/push-in panel or preformed opening
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2517/00—Containers specially constructed to be opened by cutting, piercing or tearing of wall portions, e.g. preserving cans or tins
- B65D2517/50—Non-integral frangible members applied to, or inserted in, a preformed opening
- B65D2517/504—Details of preformed openings
- B65D2517/507—Unusual details
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Containers Opened By Tearing Frangible Portions (AREA)
- Packages (AREA)
- Table Devices Or Equipment (AREA)
- Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
Abstract
Tapa (1) de chapa para cerrar un cuerpo de recipiente, especialmente un cuerpo de una lata para bebidas, que en el estado cerrado está bajo una presión interior elevada, presentando dicha tapa de chapa un panel (10) y un borde (11) de plegado que rodea el panel, el cual está adaptado y es adecuado para plegarse en un borde periférico del cuerpo del recipiente, caracterizado porque (a) el panel (10) presenta una gran abertura (15) que está rodeada por una cinta (16) envolvente que está desplazada axialmente respecto a un plano (E) de la superficie de abertura; (b) ocupando la abertura (15) grande más del 30% de una superficie del panel (10) aún no perforado; (c) estando prevista a lo largo de al menos una sección periférica de la cinta (16) envolvente una superficie (20; 21, 22, 23) horizontal plana de refuerzo que se extiende radialmente y por el contorno.
Description
Tapa de chapa con una gran abertura para una
lata para bebidas.
La invención se refiere a una tapa de chapa para
cerrar recipientes cuyo contenido está bajo una presión interna
elevada, tal como se conocen de latas para bebidas que contienen
ácido carbónico. También se propone y reivindica un procedimiento
para la fabricación.
Para poder abrir fácilmente este tipo de
recipientes es habitual prever en la superficie de tapa (=panel) de
la tapa de chapa una zona delimitada que puede romperse ejerciendo
presión desde fuera y, con ello, puede liberarse la abertura de
extracción. A este respecto se conocen diferentes configuraciones de
la zona de abertura y diferentes vías de aplicación de la presión
de apertura, entre otros, el documento US-A3.361.261
(Fraze) con una zona de rotura trapecial de aproximadamente 10% del
tamaño del panel y un refuerzo de líneas plegadas como óvalo
alrededor de la zona de rotura.
Esta zona delimitada está cerrada primero por la
chapa y se separa mediante la acción de una lengüeta de elevación
(pestaña) en una línea de debilitamiento y se introduce a presión en
el recipiente cerrado. Si se desea configurar la lata y, en este
caso, sobre todo la tapa, de forma que pueda volver a cerrarse, no
puede recurrirse a una solución de este tipo.
Muchas otras soluciones del estado de la técnica
se ocupan de la posibilidad de volver a cerrar las latas de
bebidas, especialmente bajo presión política externa y con una
sobrepresión interna del recipiente cerrado. La carga de presión
por ambos lados exige a la solución de una tapa de chapa una
pluralidad de características que no son sencillas de armonizar y
facilitar en una pequeña superficie. Muchas soluciones del estado de
la técnica que sugieren la posibilidad de volver a cerrar las latas
sólo lo consiguen perdiendo la capacidad de apilarlas. No obstante,
la capacidad de apilado es una característica originaria de una lata
cerrada que no puede perderse. Una lata debe poder permanecer
apilada varios niveles sin que tengan que añadirse elementos
adicionales. La lata debe modificarse lo menos posible durante el
cierre, especialmente en la zona de la tapa de chapa, para
facilitar que el dispositivo de llenado se introduzca en una nueva
clase o un nuevo tipo de tapas de latas. Por tanto, el principio de
poder volver a cerrar las latas debe ser básicamente otro, sin que
esté dispuesta una pestaña (en la mayoría de los casos SOT) en la
superficie de tapa y con ello se disponga de espacio adicional que
hasta ahora estaba ocupado por la pestaña. Este espacio adicional se
encuentra directamente en el plano de la tapa (ligeramente por
encima).
Es objetivo de la invención preparar una tapa de
chapa para el cierre de una lata de bebida, para posibilitar el
montaje de un dispositivo independiente para el cierre ulterior y
posibilitar su montaje en la tapa de chapa. Además, la tapa de
chapa ha de configurarse de tal manera que conserve su estabilidad
frente a la presión, no pierda la capacidad de apilado y se
disponga lo más cerca posible de una envoltura convencional al menos
en el diseño de su borde exterior para mantener los cambios en una
línea de llenado tan reducidos como sea posible. No obstante, la
capacidad volver a cerrar el recipiente debe posibilitarla la tapa,
solución (capacidad de volver a cerrar la lata) a la que no puede
contribuir en nada el cuerpo estirado unitario de la lata debido a
sus propiedades originarias.
Este objetivo se alcanza gracias a la
reivindicación 1 o la reivindicación 25.
La invención se emplea en una solución en la que
una pieza adicional (un dispositivo para el cierre ulterior) se
introduce en una abertura grande en la superficie de tapa. Esta
pieza adicional no debe ser objeto de esta descripción y esta
reivindicación, sino únicamente la tapa de chapa que, como tal, trae
consigo la aptitud, la cualidad y la condición previa para
combinarse con un dispositivo de este tipo para el cierre ulterior
para entonces, en el dispositivo de llenado, colocarse y plegarse
como tapa de cierre en un cuerpo relleno.
La abertura de gran dimensión en el panel (la
superficie de la tapa) debe entenderse de tal manera que facilite
una abertura claramente mayor que la de las zonas rompibles
descritas anteriormente. Éstas tienen unas dimensiones sólo
relativamente reducidas para poder mantener en conjunto la
estabilidad del panel.
Se conocen tapas de cierre LOE (Large Opening
End, gran extremo de apertura), véase el documento
WO-A97/30902 (ANCC, Turner), que proporcionan una
abertura ampliada, en especial para bebidas gaseosas (en la mayoría
de los casos cerveza), la cual está orientada transversalmente y
configurada de forma ovalada, aunque no circular, debido a la
necesidad existente adicionalmente de fijar una pestaña por fuera en
la chapa de tapa (mediante un remache).
Con la invención la superficie de abertura se
hace mayor. Preferiblemente, se aplica un orificio en la tapa cuya
medida de abertura sobrepasa el centro de la tapa (reivindicación
2). El orificio de gran dimensión no está cerrado por una sección
de chapa y tampoco puede romperse por una línea de debilitamiento o
una línea entallada, sino que está y permanece abierto para
cerrarse posteriormente con el dispositivo de cierre ulterior, que
presenta una geometría adaptada. Éste permite la apertura y cierre
de la vía de flujo a través del orificio, de modo que aquí debe
hablarse además de una "abertura de gran dimensión" que, a su
vez, está libre para el flujo de la bebida, controlada por el
dispositivo de cierre ulterior, que, sin embargo, no ha explicarse
aquí, véase para ello específicamente el documento
PCT/NL2004/00024, registrado el 13 de enero de 2004 (publicado
ahora como WO-A2005/068312).
La tapa de chapa reivindicada como tal es, al
igual que antes, una tapa de chapa procedente de un proceso de
fabricación moldeada de forma acabada. Es más que una envoltura (la
forma tubular), está preparada para combinarse con el elemento de
cierre ulterior para sustituir entonces en esta combinación a una
tapa convencional de cierre SOT normal hoy en día con línea tallada
y cerrar de forma que puedan volver a cerrarse los cuerpos cerrados
con ésta, que tampoco se explican aquí dado que están disponibles de
forma convencional.
Alrededor de la abertura de gran dimensión está
prevista una cinta envolvente que está desplazada en un plano. Ésta
sirve para la estabilización (reivindicación 1). A lo largo de al
menos una sección periférica de esta cinta envolvente está prevista
una superficie horizontal plana de refuerzo colocada radialmente más
hacia el exterior que contribuye de forma adicional al refuerzo de
la tapa de chapa. Debido a la abertura (orificio) de gran dimensión
debe contarse en el panel con una gran pérdida de resistencia que se
compensa gracias a la cinta envolvente y a la superficie de
refuerzo (superficie horizontal plana de refuerzo) que se extiende
alrededor de la cinta envolvente por partes del perímetro.
Preferiblemente, la superficie horizontal plana
de refuerzo ya no se extiende en la dirección radial por partes del
perímetro, y está orientada de forma plana, especialmente está
configurada en forma de media luna o a modo de segmento en arco
(reivindicación 3). También puede describirse de tal manera que
tiene una sección de abultamiento con una dimensión radial mayor y
dos secciones de brazos que se extienden por el contorno
(reivindicación 11). La superficie horizontal plana se extiende en
este caso un ángulo periférico de más de 180º
(reivindicación
12).
12).
Debido a una disposición preferiblemente
desplazada del centro de la abertura grande (reivindicación 2, 23),
en un lado de la abertura queda más superficie de tapa que en el
otro lado, donde la abertura llega más cerca de la ranura
periférica. El desplazamiento del centro puede estar en el intervalo
de entre 5% y 25% del diámetro de la superficie de tapa (en cada
caso, en el estado sin perforar), independientemente de las
dimensiones de la abertura principal de gran dimensión prevista en
la mayoría de los casos de forma circular (reivindicación 23, 25).
Se prefiere un intervalo entre 10% y 15%, referido al diámetro
citado del panel (superficie de tapa) dentro de la ranura
periférica.
Este desplazamiento hacia un lado permite
aplicar en el otro lado el refuerzo adicional mediante la superficie
horizontal plana de refuerzo con un diseño de media luna o de
segmento de arco. Comprende aproximadamente 180º de la abertura y,
referido a la superficie de tapa, está configurado comprendiendo más
de 180º (reivindicación 12). Mediante el desplazamiento del centro
se consigue disponer este refuerzo entre un borde de la abertura y
el espacio de la ranura periférica.
Para la definición de una abertura grande puede
partirse de más de 30% de la superficie de tapa aún no perforada.
Esta medida se refiere a la superficie, que guarda una proporción
cuadrada respecto al radio. Si se relaciona el tamaño de la
abertura con el diámetro, entonces el diámetro de la abertura (en la
configuración circular) es mayor que el 50% del diámetro de la
superficie, de forma correspondiente también en la dimensión de los
radios. Se prefiere un intervalo entre 55% y 65% (reivindicación
5).
Otros datos relativos a la extensión
superficial, en la dirección radial de la superficie de tapa, se
sitúan en la cinta periférica que rodea la abertura de gran
dimensión y entre el borde de la abertura y el comienzo de la cinta
periférica deja en su lugar otra cinta para el borde que rodea la
abertura. Esta cinta del borde y la cinta periférica anteriormente
mencionada se encuentran en la dirección axial (perpendiculares a la
extensión radial) en dos niveles diferentes, también denominados
altura o nivel de altura o posición de altura. La dirección axial
define en coordenadas cilíndricas la dirección perpendicular a la
radial.
Se evita hablar de "dentro" y "fuera"
en una superficie de tapa que ha de describirse y reivindicarse en
el estado no dispuesto en el cuerpo.
Si se observan las figuras, puede partirse de
que "fuera" parece "arriba" en las figuras, lo cual, sin
embargo, no supone ninguna limitación en relación con la
descripción de las relaciones axiales de altura.
Mediante la aplicación de la superficie
horizontal plana de refuerzo en partes del perímetro hacia la
abertura que está rodeada por la al menos una cinta periférica, es
posible otra geometría de cinta periférica parcial que se denomina
"cinta intermedia adicional" (reivindicación 15). Ésta se
encuentra entre el borde exterior de la superficie horizontal plana
de refuerzo y la ranura periférica.
De forma preferida, la cinta intermedia
adicional y la cinta periférica tienen en su extensión periférica
una anchura constante (reivindicación 16). Gracias a las diferentes
estructuras dispuestas que se extienden por el contorno es posible
prever alturas cambiantes de estas estructuras, lo cual hace
referencia más bien a la dirección axial de las geometrías
descritas antes principalmente en la dirección radial
(reivindicación 18, 19).
Considerado en la sección transversal, puede
formarse una subida y bajada que, mediante un nivel de altura
cambiante, se ocupa de que se presente un refuerzo que, a pesar del
orificio (abertura) de gran dimensión, puede extenderse en toda la
superficie de tapa. Entre dos zonas contiguas en cada caso se
origina en este caso un escalón. El escalón puede tener un trozo
que discurre inclinado, al menos por secciones, que mediante radios
correspondientes desemboca en la estructura siguiente en cada caso
(reivindicación 20).
En las posiciones de altura puede definirse como
referencia un plano base (reivindicación 4) que se dispone al nivel
del orificio, es decir, está dispuesto al nivel de la abertura.
Referidas a este nivel básico pueden definirse otras geometrías en
otras posiciones de altura (reivindicación 4).
En una conformación de este tipo, la superficie
de tapa (panel de tapa), a pesar de la abertura grande
desestabilizadora, tiene una alta estabilidad a la presión y
además, de forma sorprendente una curvatura ("buckling")
controlada, lo cual corresponde a un desabollado de la tapa en caso
de una presión interior aumentada en exceso. Hasta la presión
normal y varias veces la presión normal, la tapa mantiene su
estabilidad, de modo que con el dispositivo de cierre ulterior se
consigue un cierre hermético seguro en la primera cinta periférica
(reivindicación 22). Ésta se mantiene de forma fiable en una
posición de altura igual (a un mismo nivel a lo largo de todo su
contorno) para garantizar una función de obturación respecto a una
falda de obturación del dispositivo de cierre ulterior.
La pérdida de resistencia puede compensarse de
forma fiable. La combinación de todas las acanaladuras,
especialmente las características destacadas de la reivindicación 1
ó 25, consiguen también la curvatura controlada en el sentido de
una ampliación del espacio de la cabeza debido a la elevada presión
interior de la lata cerrada. Se alcanzan todos los requisitos
impuestos en un principio a la tapa, la estabilidad frente a la
presión, la gran adaptación a los cierres convencionales, la
capacidad de apilado y la posibilidad de volver a cerrarse.
La cinta de borde adicional puede disponerse en
otra posición de altura (reivindicación 7) diferente a la de la
primera cinta periférica, preferiblemente más baja (reivindicación
8). La abertura para el dispositivo mencionado puede incluir dos
chaflanes enfrentados (reivindicación 10). Esto sirve para mejorar
el montaje. Los chaflanes llegan hasta dentro de forma radial
(reivindicación 10).
La altura de la superficie horizontal plana
puede estar colocada preferiblemente por encima del plano base
(reivindicación 13, 14). Si la superficie horizontal plana está
limitada radialmente hacia dentro y radialmente hacia fuera por las
dos cintas periféricas (cinta intermedias y cinta periférica),
entonces los diferentes niveles de altura de estas tres zonas
alcanzan una mejor estabilización (reivindicación 14, 18). La cinta
periférica y la cinta intermedia adicional (reivindicación 15)
pueden estar colocadas preferiblemente a la misma altura
(reivindicación 18).
Una desembocadura de la cinta intermedia
adicional mencionada, que no se extiende por todo el contorno sino
únicamente por parte al igual que la superficie horizontal plana de
refuerzo, tiene lugar en los extremos de los brazos de la
superficie horizontal plana de refuerzo (reivindicación 17). Aquí se
forma una superficie de desembocadura que está configurada en forma
de V o de Y.
Preferiblemente, la superficie del refuerzo en
forma de hoz o de media luna (reivindicación 11) no tiene
acanaladuras adicionales en su extensión plana (reivindicación
22).
Queda decir que la envoltura modificada, es
decir, el producto acabado que está preparado para alojar el
dispositivo para el cierre ulterior, presenta una abertura continua
que también se denomina orificio, pero que no está cubierta por la
chapa (reivindicación 21).
A continuación, se explica y completa la
invención mediante ejemplos de realización.
La fig. 1 es una vista de una tapa como
primer ejemplo.
La fig. 2 es un corte axial
A-A a través de la tapa según la figura 1.
La fig. 3 es otro ejemplo con dos
cortes A-A, B-B axiales desplazados
90º a través de la tapa.
La tapa 1 mostrada en las figuras 1 y 2 como
primer ejemplo para la invención está destinada a un cuerpo de lata
para bebidas que no se muestra. La tapa está hecha de chapa con un
grosor de pared delgado, como es habitual de forma general.
Presenta una superficie 10 de tapa y un borde 11
de plegado para la unión con un recipiente correspondiente. A lo
largo del borde de plegado discurre una acanaladura 12 de
amortiguación (ranura periférica), que limita radialmente hacia
fuera la superficie 10 de tapa.
El borde 11 de plegado está dispuesto
radialmente por fuera de la acanaladura 12 de amortiguación, también
denominada "ranura periférica", y sobresale de la altura axial
de la superficie 10 de tapa. La superficie 10 de tapa, también
denominada panel, está configurada en conjunto de forma circular,
pero sólo está presente parcialmente debido a la abertura 15, que
destaca claramente de su tamaño y que forma un orificio seccionado
fundamentalmente circular en la superficie de tapa.
Para la descripción de las coordenadas
cilíndricas se utilizan, en la dirección radial (dirección
horizontal), la extensión de la superficie de tapa y, en la
dirección vertical o dirección de altura, perpendicular al plano E
según la figura 2, la dirección axial.
El cuerpo en sí mismo no se muestra, tampoco se
muestra de forma separada el dispositivo 90 para el cierre ulterior
que ha de introducirse en la abertura 15 y ha de montarse allí en el
borde. Un cuerpo estirado se conoce de forma general y no necesita
describirse. Presenta un borde superior del cuerpo que está
configurado radialmente hacia fuera como pestaña y se cierra con el
borde 11 de plegado mediante un dispositivo de plegado (rodillo de
plegado) para formar un plegado múltiple, en la mayoría de los casos
en el dispositivo de llenado.
La abertura 15 de la figura 1 se muestra en la
vista con una gran dimensión. Está dispuesta descentrada en
relación con su punto M15 central, que está desplazado respecto al
punto M10 central del panel 10. El desplazamiento se elige entre 5%
y 25% en varios ejemplos de realización, en el ejemplo de
realización mostrado está en el intervalo entre 10% y 12% hasta
15%, en cada caso referido al diámetro d10 del panel 10, que se
extiende dentro de la ranura 12 periférica.
El diámetro como ejemplo de una medida d15 de
abertura con 2·r15 de la interrupción mostrada aquí en el ejemplo
de forma fundamentalmente circular es menor que el diámetro d10 del
panel 10, pero mayor que el 50% de esta medida de abertura, lo cual
queda por debajo del tamaño manifiesto de la abertura 15.
La abertura 15 está rodeada por una primera y
una segunda cinta periférica. La primera cinta 16a periférica
limita directamente en el borde de la abertura y tiene dos
aplanamientos 15b, 15a en forma de segmentos que están dispuestos
enfrentados. Éstos sirven para mejorar el montaje del dispositivo 90
para el cierre ulterior. La segunda cinta 16 periférica tiene una
medida r16 radial que es mayor que la de la primera cinta
periférica. Está configurada en la dirección de altura por encima
del plano E.
El plano E está colocado en la dirección
horizontal en la abertura 15 y forma la escala de comparación para
las comparaciones de la altura.
La cinta 16 periférica se transforma, pasando
por un escalón 16' suave, en especial, colocado de forma inclinada,
en la cinta 16a periférica interior. El anillo 16 periférico elevado
forma una superficie de presión y colocación anular que se dispone
en su totalidad al mismo nivel para una falda de obturación y cierre
del dispositivo 90 para el cierre ulterior.
La cinta 16 periférica discurre completamente
alrededor de la abertura 15 y limita en el lado izquierdo de la
figura 1 contra la ranura periférica. En el lado derecho de la
figura 1, forma el límite de una superficie 20 horizontal plana
configurada en forma de hoz o de media luna que sólo se extiende
alrededor del orificio 15 por partes. Está colocada en la zona
(mitad) de la superficie de la tapa a partir de la cual la abertura
15 ha sido desplazada del centro.
La envoltura parcial se refiere a la abertura 15
en caso de una configuración circular de fundamentalmente 180º.
Referido a la dirección periférica de la
superficie de tapa y a la ranura 12 periférica, la extensión
periférica de la superficie 20 horizontal plana en forma de hoz es
mayor de 180º, especialmente en el intervalo entre 200º y 240º,
especialmente en el intervalo de 210º \pm 3%.
Esto se obtiene a partir de dos brazos 21, 22
que se extienden en la dirección periférica y que forman los
extremos de la superficie horizontal plana de refuerzo. La
superficie horizontal plana de refuerzo tiene entre estos dos
extremos 21, 22 un abultamiento 23 que en el plano
A-A central presenta su máxima extensión radial y
se estrecha hacia los extremos 21, 22 en forma de arco.
Entre la superficie 20 horizontal plana y la
ranura 12 periférica está prevista una cinta 17 intermedia adicional
que en su extensión periférica presenta fundamentalmente la misma
anchura.
Las dos cintas 16 y 17 periféricas tienen una
anchura fundamentalmente igual, designada en la figura 1 con r6.
También tienen una posición de altura fundamentalmente igual, en la
figura 2 puede verse sin más frente al plano E.
Tanto la cinta 16 periférica, como también la
cinta 17 periférica se transforman, pasando por un escalón
preferiblemente inclinado, en la zona 20 de superficie horizontal
plana que se dispone en un nivel más bajo, preferiblemente algo por
encima del nivel E de la figura 2.
Un borde 20' de la superficie 20 horizontal
plana en forma de arco está configurado como escalón preferiblemente
inclinado con al menos una sección corta inclinada y dos radios
para conducir a la zona contigua en cada caso. Estas inclinaciones
20' forman refuerzos adicionales, así como también el cambio entre
posiciones más altas y más bajas, referidas a la dirección de
altura, consideradas en una dirección radial, en un "radio
vector" del centro M15 hacia fuera.
La desembocadura de la cinta 17 periférica en la
cinta 16 periférica interior tiene lugar en las dos zonas 17b, 17a
de desembocadura que están contiguas directamente a los extremos 21,
22 de brazo de la superficie 20 horizontal plana. Aquí, se forman
zonas en forma de Y o V que son más anchas que la forma de cinta
correspondiente de las cintas 16, 17 periféricas.
Para explicar la dimensión de la abertura 15
debe remitirse a los radios. El radio r15 interior de la abertura
está mostrado en comparación con el radio r10 de la superficie de
tapa. Uno u otro radio parten en cada caso desde el centro M15 ó
M10. El radio r15 es en este caso mayor que la mitad del radio de
r10, especialmente en el intervalo por encima del 60%, entre el 60%
y el 65% del radio principal de la superficie de tapa.
En relación con las superficies, mediante los
radios también pueden calcularse las superficies (influencia
cuadrática), siendo la superficie de la abertura 15 mayor del 30% de
la superficie 10 del panel, referida al tamaño original (sin
orificio 15). También aquí una configuración grande de la abertura
está en el intervalo alrededor del 40%, preferiblemente entre el
35% y el 45% de la superficie del panel.
Estos datos de medida también se mantienen en el
marco del desplazamiento \DeltaM del centro, que ha de verse a
partir del punto M10 y M15 del centro. Aquí es útil una referencia
al diámetro d10 (radio principal doble) como dato de medida.
El desplazamiento \DeltaM del centro se sitúa
entre el 5% y el 25% en diferentes ejemplos de realización, lo
cuales no se muestran todos de forma independiente. Varían en esto,
así como también el tamaño de la abertura 15 tiene un espacio libre
y una zona, como también la forma de la abertura tiene un espacio
libre y una zona que puede diferenciarse de la forma circular
exacta, por ejemplo, poligonal u ovalada.
En un intervalo preferido, el desplazamiento
\DeltaM del centro se sitúa entre 10% y 15%.
Todas estas medidas expresan que se trata de una
abertura 15 grande relativamente respecto a las aberturas que están
previstas en las tapas de latas normales para bebidas.
Para la compensación de la pérdida del refuerzo
se utilizan las geometrías que se han descrito anteriormente. En la
dirección radial, se origina un ascenso y un descenso, es decir, un
cambio de las posiciones de altura (cambio de nivel), especialmente
en la zona de la tapa, de la que está desplazada hacia fuera
(desplazamiento del centro) la abertura 15 y en la que se introduce
la superficie 20 horizontal plana en forma de hoz sin refuerzos
adicionales o acanaladuras adicionales.
El cambio de las posiciones de altura tiene
lugar radialmente desde dentro hacia fuera comenzando desde la
cinta 16a interior del borde (alrededor de la abertura 15) a la
primera cinta 16 envolvente, a la superficie 20 horizontal plana de
refuerzo, a la cinta 17 intermedia adicional y finalmente por la
acanaladura 12 periférica al borde 11 periférico. Entre las zonas
están dispuestos preferiblemente escalones que discurren de forma
inclinada, tal como se ha descrito anteriormente mediante el escalón
20' de la superficie 20 horizontal plana de refuerzo.
La abertura 15 no está cubierta con la chapa,
sino abierta. Está desplazada del centro entre 5% y 25% (referido
al diámetro del panel) y la primera cinta 16 periférica que la rodea
tiene de forma fiable una misma posición de altura para posibilitar
una función de cierre hermético.
El otro ejemplo de realización según la figura 3
se apoya en el primer ejemplo de realización con dos cortes
A-A, B-B. Aquí se muestra que en la
dirección B-B transversal también tiene lugar un
cambio del nivel de altura de radialmente hacia dentro a
radialmente hacia fuera en la medida en que se extiende la hoz 20. A
diferencia de si se tomara como referencia el plano
A-A central, la abertura 15 es simétrica en la
dirección transversal, de manera que los bordes izquierdo y derecho
están configurados de la misma forma hacia la ranura 12
periférica.
Las descripciones restantes relativas a la
figura 3 pueden tomarse del ejemplo de realización precedente.
La diferencia h1 de altura de la cinta 17
periférica exterior y la cinta 16 periférica interior se mide
respecto a la superficie 20 horizontal plana en forma de hoz que se
dispone más baja según el corte A-A.
Claims (25)
1. Tapa (1) de chapa para cerrar un
cuerpo de recipiente, especialmente un cuerpo de una lata para
bebidas, que en el estado cerrado está bajo una presión interior
elevada, presentando dicha tapa de chapa un panel (10) y un borde
(11) de plegado que rodea el panel, el cual está adaptado y es
adecuado para plegarse en un borde periférico del cuerpo del
recipiente, caracterizado porque (a) el panel (10) presenta
una gran abertura (15) que está rodeada por una cinta (16)
envolvente que está desplazada axialmente respecto a un plano (E)
de la superficie de abertura; (b) ocupando la abertura (15) grande
más del 30% de una superficie del panel (10) aún no perforado; (c)
estando prevista a lo largo de al menos una sección periférica de la
cinta (16) envolvente una superficie (20; 21,22, 23) horizontal
plana de refuerzo que se extiende radialmente y por el
contorno.
2. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, para el alojamiento o el montaje de un dispositivo
(90) para el cierre ulterior, sin embargo, sin contenerlo; (d)
presentando la tapa de chapa la superficie como panel (10)
radialmente dentro de una ranura (12) periférica y un borde (11) de
montaje, por fuera de la ranura (12) periférica, como borde de
plegado; (e) presentando el panel la abertura (15, \DeltaM)
descentrada, referida al panel, cuya medida (d15, r15) de abertura
es mayor del 50% de un diámetro (d10, r10) del panel (10).
3. Tapa de chapa según la
reivindicación 2, en la que una superficie (20, 21, 22, 23) de
refuerzo en forma de media luna o de tipo de segmento de arco está
dispuesta en un lado de la abertura (15), la cual, debido a la
disposición descentrada, está más separada de la ranura (12)
periférica que un lado opuesto de la abertura (15).
4. Tapa de chapa según la
reivindicación 1 ó 2, en la que la abertura (15) determina un plano
(E) base del panel (10) respecto al cual el borde de plegado o el
borde (11) de montaje está elevado axialmente, y respecto al cual
la ranura (12) periférica está dispuesta axialmente más
profunda.
5. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, en la que la abertura ocupa un tamaño mayor que
el 30% de la superficie del panel (10) dentro de una ranura (12)
periférica, especialmente está dimensionada con un diámetro entre
55% y 65% de un diámetro del panel.
6. Tapa de chapa según la
reivindicación 1 ó 4, en el que la cinta envolvente presenta como
cinta (16) periférica un borde interior que tiene una separación
radial de un borde exterior de la abertura (15) para formar otra
cinta (16a) de borde.
7. Tapa de chapa según la
reivindicación 6, en la que la otra cinta (16a) de borde se
encuentra en otra posición de altura o plano distinta a la de la
primera cinta (16) periférica.
8. Tapa de chapa según la
reivindicación 7, en la que la cinta (16) periférica se encuentra
axialmente más elevada que el plano (E) base.
9. Tapa de chapa según la
reivindicación 8 ó 6, en la que la primera cinta (16) periférica
discurre en un ángulo periférico de 360º.
10. Tapa de chapa según la
reivindicación 6, en la que al menos dos zonas enfrentadas en la
otra cinta (16a) de borde están achaflanadas (15a, 15b) hacia
dentro.
11. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, en la que la superficie (20) horizontal plana de
refuerzo está configurada en forma de hoz, con un abultamiento (23)
central y dos brazos (21, 22) que se extienden por el contorno.
12. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, en la que la superficie (20) horizontal plana de
refuerzo se extiende un ángulo periférico de más de 180º,
especialmente un ángulo periférico superior a 200º, referido al
contorno del panel (10).
13. Tapa de chapa según las
reivindicaciones 2 y 4, en la que una altura axial de la superficie
(20) horizontal plana de refuerzo, considerada en la dirección
axial, está colocada por encima del plano (E) base.
14. Tapa de chapa según la
reivindicación 1 ó 13, en la que la superficie (20) horizontal plana
de refuerzo presenta una posición de altura que se encuentra
axialmente más baja que la de la cinta (16) envolvente.
15. Tapa de chapa según la
reivindicación 1 u 11, en la que la o una superficie (20) horizontal
plana de refuerzo, limita, (i) hacia la abertura (15), en la cinta
(16) envolvente; (ii) hacia la ranura (12) periférica, en otra
cinta (17) intermedia.
16. Tapa de chapa según la
reivindicación 15, en la que la otra cinta (17) intermedia presenta
una anchura fundamentalmente igual a lo largo de su extensión
periférica.
17. Tapa de chapa según la
reivindicación 16 ó 15, en la que la otra cinta (17) intermedia en
un extremo (21, 22) periférico correspondiente de la superficie (20)
horizontal plana de refuerzo desemboca (17a, 17b) en la primera
cinta (16) envolvente.
18. Tapa de chapa según la
reivindicación 15, en la que la otra cinta (17) intermedia y la
primera cinta (16) envolvente están colocadas en cada caso en otra
posición axial de altura diferente a la de la superficie (20)
horizontal plana de refuerzo, en especial están colocadas axialmente
más elevadas que el plano (E) base de la abertura (15).
19. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, en la que en la dirección radial los niveles
axiales de altura de zonas (16a, 16, 20, 17, 12) respectivamente
contiguas son diferentes, especialmente de radialmente hacia dentro
a radialmente hacia fuera comenzando por otra cinta (16a) del borde
alrededor de la abertura (15), pasando por la primera cinta (16)
envolvente, la superficie (20) horizontal plana de refuerzo o la
superficie (20) de refuerzo en forma de media luna, otra cinta (17)
intermedia y la ranura (12) periférica, presentando los niveles de
altura subidas y bajadas.
20. Tapa de chapa según la
reivindicación 18 ó 19, en la que entre dos zonas (16, 20; 20, 17)
respectivamente contiguas está dispuesto un escalón (20') que
especialmente discurre inclinado.
21. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, que presenta una abertura (15) perforada en la
tapa que no está cubierta por la chapa para el alojamiento o
montaje de un dispositivo (90) para el cierre ulterior, en la que
la cinta (16) envolvente posee una posición de altura que permanece
igual a lo largo del perímetro de la cinta para el sellado con el
dispositivo
(90).
(90).
22. Tapa de chapa según la
reivindicación 1, en la que la superficie horizontal plana de
refuerzo o la superficie (20) de refuerzo no presenta en su
extensión superficial ninguna otra acanaladura o depresión.
23. Tapa de chapa según la
reivindicación 2, en la que la colocación (\DeltaM); M10, M15)
descentrada de la abertura (15) asciende a 5% a 25%, referida al
diámetro (d10) de la superficie (10) de tapa.
24. Tapa de chapa según la
reivindicación 23, en la que la colocación descentrada se encuentra
en el intervalo de entre 10% y 15%.
25. Procedimiento para fabricar una
tapa de chapa para cerrar un cuerpo de recipiente, tal como un
cuerpo de una lata para bebidas, que en el estado cerrado está bajo
una presión interior elevada, presentando dicha tapa de chapa un
panel (10) de tapa y un borde (11) de plegado que rodea el panel, el
cual está adaptado y es adecuado para plegarse en un borde del
cuerpo del recipiente; (a) disponiéndose el panel (10) de tapa
radialmente dentro de una ranura (12) periférica y practicándose una
abertura (15) libre que se extiende más allá de su plano
(B-B) central como un orificio que está configurado
fundamentalmente redondo; (b) a lo largo de al menos una sección
del contorno de la ranura (12) periférica se introduce una
superficie (20; 21, 22, 23) horizontal plana de refuerzo, que se
extiende de forma radial y por el contorno, entre la ranura (12)
periférica y la abertura (15) libre, con lo cual se refuerza el
panel (10) de tapa entre un borde del orificio (15) y la ranura
(12) periférica.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP04104724A EP1640282B1 (de) | 2004-09-28 | 2004-09-28 | Blechdeckel mit einer grossen Lochung für eine Getränkedose |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2279294T3 true ES2279294T3 (es) | 2007-08-16 |
Family
ID=34929620
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04104724T Expired - Lifetime ES2279294T3 (es) | 2004-09-28 | 2004-09-28 | Tapa de chapa con una gran abertura para una lata para bebidas. |
ES05801495T Active ES2336811T3 (es) | 2004-09-28 | 2005-09-27 | Tapa de chapa con una perforacion grande para un bote de bebida. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05801495T Active ES2336811T3 (es) | 2004-09-28 | 2005-09-27 | Tapa de chapa con una perforacion grande para un bote de bebida. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070215620A1 (es) |
EP (2) | EP1640282B1 (es) |
JP (1) | JP5265917B2 (es) |
CN (1) | CN101107174B (es) |
AT (2) | ATE349382T1 (es) |
AU (1) | AU2005288913C1 (es) |
BR (1) | BRPI0516206A (es) |
CA (1) | CA2581467C (es) |
DE (3) | DE502004002465D1 (es) |
ES (2) | ES2279294T3 (es) |
IL (1) | IL182173A (es) |
MX (1) | MX2007003720A (es) |
PL (2) | PL1640282T3 (es) |
RU (1) | RU2414400C2 (es) |
WO (1) | WO2006035033A1 (es) |
ZA (1) | ZA200702192B (es) |
Families Citing this family (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR200289188Y1 (ko) | 2002-06-11 | 2002-09-13 | 전정욱 | 오픈 기능성이 개선된 캔뚜껑 |
EP1767464A1 (en) * | 2005-09-23 | 2007-03-28 | Crown Packaging Technology, Inc | Sealing device for a container |
JO2803B1 (en) * | 2006-05-10 | 2014-03-15 | كراون باكيجنج تكنولوجي،انك. | Open Tool |
EP2091830B1 (en) * | 2006-10-31 | 2012-12-05 | Crown Packaging Technology, Inc | Resealable closure |
US8240498B2 (en) | 2006-10-31 | 2012-08-14 | Crown Packaging Technology, Inc. | Resealable closure |
CN101910010B (zh) | 2007-11-09 | 2013-01-02 | 皇冠包装技术有限公司 | 可再密封罐端组合件和可再密封饮料罐 |
WO2010094780A1 (en) * | 2009-02-20 | 2010-08-26 | Crown Packaging Technology, Inc. | Metal end panel with hole |
ES2550780T3 (es) | 2008-01-18 | 2015-11-12 | Crown Packaging Technology, Inc. | Extremidad de lata |
ATE509843T1 (de) | 2008-09-04 | 2011-06-15 | Crown Packaging Technology Inc | Dosendeckel |
WO2010055014A1 (en) * | 2008-11-11 | 2010-05-20 | Crown Packaging Technology, Inc. | Method of assembling an easy open can end |
US8454292B2 (en) * | 2009-05-14 | 2013-06-04 | Crown Packaging Technology, Inc. | Method of forming a can end having a moveable portion |
US8833585B2 (en) * | 2009-05-22 | 2014-09-16 | Crown Packaging Technology, Inc. | Resealable beverage can ends |
USD653109S1 (en) | 2010-10-18 | 2012-01-31 | Stolle Machinery Company, Llc | Can end |
US9550604B2 (en) | 2010-10-18 | 2017-01-24 | Silgan Containers Llc | Can end with strengthening bead configuration |
US9517866B2 (en) | 2015-02-09 | 2016-12-13 | Heatgenie, Inc. | Closure system for containers |
USD847571S1 (en) * | 2017-03-13 | 2019-05-07 | Global Advantage Trading and Imports, LLC | Beverage container |
EP3826930B8 (de) | 2018-07-23 | 2023-11-15 | SIG Services AG | Verbundpackung mit ausgiesselement und ellipsenartigem, überbeschichteten loch |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3281024A (en) * | 1964-05-20 | 1966-10-25 | Continental Can Co | Easy opening container end and closure member therefor |
US3361291A (en) * | 1965-06-14 | 1968-01-02 | Ermal C. Fraze | Thin walled easy opening can |
US3441168A (en) * | 1968-01-04 | 1969-04-29 | Crown Cork & Seal Co | Reversed easy open ring tab |
US3628689A (en) * | 1969-11-24 | 1971-12-21 | Container Corp | Reclosable end structure for container body |
US3977561A (en) * | 1975-09-29 | 1976-08-31 | Strobe Carl J | Can end with nondetachable tear tab and opening ring |
US4024981A (en) * | 1976-07-01 | 1977-05-24 | Ermal C. Fraze | Easy-open ecology end |
US4165004A (en) * | 1978-08-17 | 1979-08-21 | The Continental Group, Inc. | Inward embossed panel adjacent to punched pour hole in top end unit |
GB8523263D0 (en) * | 1985-09-20 | 1985-10-23 | Metal Box Plc | Making metal can ends |
JPS6437348A (en) * | 1987-07-21 | 1989-02-08 | Nippon Steel Corp | Easily openable can-lid having good falling impact resistance |
JPS6437349A (en) * | 1987-08-03 | 1989-02-08 | Nippon Steel Corp | Easily openable can-lid having good falling impact resistance characteristic |
US5086941A (en) * | 1990-01-25 | 1992-02-11 | Board Of Regents Of The University Of Wisconsin System On Behalf Of University Of Wisconsin - Stout | Dispenser closure assembly |
US5819973A (en) * | 1996-12-31 | 1998-10-13 | Traub, Sr.; John J. | Beverage container lid having a lift tab for opening an aperture and vent hole |
ATE228089T1 (de) * | 1997-02-17 | 2002-12-15 | Michael N Cagan | Verschlussdeckel für getränkedose mit aussenkappe |
JP2000016424A (ja) * | 1998-06-30 | 2000-01-18 | Kobe Steel Ltd | 缶 蓋 |
JP4180759B2 (ja) * | 1999-11-30 | 2008-11-12 | 新日本製鐵株式会社 | 優れた落下強度を有する飲料用陰圧缶の易開缶蓋 |
WO2004065241A1 (ja) * | 2003-01-24 | 2004-08-05 | Toyo Seikan Kaisha, Ltd. | リシール性を備えた易開封性容器蓋及びその製法 |
JP4273773B2 (ja) * | 2003-01-24 | 2009-06-03 | 東洋製罐株式会社 | リシール性を備えた易開封性容器蓋の製法 |
US20040159665A1 (en) * | 2003-02-13 | 2004-08-19 | Gloria Morrissey | Easy opening venting and resealable container closure |
-
2004
- 2004-09-28 EP EP04104724A patent/EP1640282B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-09-28 DE DE502004002465T patent/DE502004002465D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-09-28 ES ES04104724T patent/ES2279294T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-09-28 PL PL04104724T patent/PL1640282T3/pl unknown
- 2004-09-28 AT AT04104724T patent/ATE349382T1/de not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-09-27 WO PCT/EP2005/054858 patent/WO2006035033A1/de active Application Filing
- 2005-09-27 MX MX2007003720A patent/MX2007003720A/es active IP Right Grant
- 2005-09-27 BR BRPI0516206-8A patent/BRPI0516206A/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-09-27 RU RU2007107686/11A patent/RU2414400C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2005-09-27 AT AT05801495T patent/ATE449009T1/de active
- 2005-09-27 ES ES05801495T patent/ES2336811T3/es active Active
- 2005-09-27 EP EP05801495A patent/EP1809542B1/de not_active Not-in-force
- 2005-09-27 DE DE112005002237T patent/DE112005002237A5/de not_active Ceased
- 2005-09-27 CA CA2581467A patent/CA2581467C/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-09-27 US US11/576,044 patent/US20070215620A1/en not_active Abandoned
- 2005-09-27 CN CN2005800327436A patent/CN101107174B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2005-09-27 DE DE502005008559T patent/DE502005008559D1/de active Active
- 2005-09-27 PL PL05801495T patent/PL1809542T3/pl unknown
- 2005-09-27 JP JP2007532907A patent/JP5265917B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-09-27 AU AU2005288913A patent/AU2005288913C1/en not_active Ceased
-
2007
- 2007-03-15 ZA ZA200702192A patent/ZA200702192B/xx unknown
- 2007-03-25 IL IL182173A patent/IL182173A/en not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20070215620A1 (en) | 2007-09-20 |
ATE449009T1 (de) | 2009-12-15 |
MX2007003720A (es) | 2007-08-07 |
CA2581467C (en) | 2013-01-15 |
EP1809542A1 (de) | 2007-07-25 |
PL1809542T3 (pl) | 2010-04-30 |
IL182173A (en) | 2012-10-31 |
EP1640282B1 (de) | 2006-12-27 |
RU2007107686A (ru) | 2008-11-10 |
DE112005002237A5 (de) | 2007-08-16 |
WO2006035033A1 (de) | 2006-04-06 |
DE502004002465D1 (de) | 2007-02-08 |
AU2005288913C1 (en) | 2012-07-12 |
CA2581467A1 (en) | 2006-04-06 |
ZA200702192B (en) | 2008-08-27 |
DE502005008559D1 (de) | 2009-12-31 |
IL182173A0 (en) | 2007-07-24 |
EP1809542B1 (de) | 2009-11-18 |
ATE349382T1 (de) | 2007-01-15 |
PL1640282T3 (pl) | 2007-08-31 |
AU2005288913B2 (en) | 2012-03-08 |
AU2005288913A1 (en) | 2006-04-06 |
CN101107174B (zh) | 2012-02-29 |
BRPI0516206A (pt) | 2008-08-26 |
ES2336811T3 (es) | 2010-04-16 |
JP5265917B2 (ja) | 2013-08-14 |
RU2414400C2 (ru) | 2011-03-20 |
CN101107174A (zh) | 2008-01-16 |
JP2008514511A (ja) | 2008-05-08 |
EP1640282A1 (de) | 2006-03-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2279294T3 (es) | Tapa de chapa con una gran abertura para una lata para bebidas. | |
ES2339158T3 (es) | Dispositivo de sellado para un recipiente. | |
ES2390121T3 (es) | Tapa para lata modificada y método para realizarla | |
ES2675015T3 (es) | Tapa de extremo de lata re-cerrable con una apertura giratoria y pestaña re-sellable | |
ES2316783T3 (es) | Tapa de plastico y lata. | |
ES2575203T3 (es) | Lata de bebida con tapa de apertura total | |
ES2788455T3 (es) | Tapa de un recipiente | |
ES2179685T5 (es) | Extremos de latas de pequeño diámetro con una gran abertura | |
ES2716121T3 (es) | Envase de alimentos que contiene una bolsa interior | |
ES2760989T3 (es) | Envase con deslizamiento y bloqueo | |
ES2550780T3 (es) | Extremidad de lata | |
ES2365178T3 (es) | Envase con un área de cierre. | |
ES2366162T3 (es) | Tapa de lata. | |
ES2874333T3 (es) | Sistema de cierre para latas de bebida | |
ES2523352T3 (es) | Cierre y envase que tiene el cierre | |
ES2976112T3 (es) | Soporte para latas de bebida de agarre superior y montaje | |
ES2782188T3 (es) | Recipiente cilíndrico y cuenco de servicio | |
ES2424613T3 (es) | Sistema de cierre reutilizable fácil para un envase de productos alimenticios secos y envase relacionado | |
ES2648118T3 (es) | Recipiente inviolable | |
ES2287323T3 (es) | Pico de vertido. | |
ES2870008T3 (es) | Extremo de lata con función de ventilación | |
ES2423293T3 (es) | Tapa de la lata y recipiente de lata equipado con la misma | |
ES2389859T3 (es) | Cierre para un empaque | |
ES2362036T3 (es) | Anillo de tapa comprendiendo un nervio plano inclinado. | |
ES2572607T3 (es) | Faja de etiquetado para envase con protección para un objeto |