ES2278993T3 - Cierre con valvula accionada por presion y sello de tapa. - Google Patents
Cierre con valvula accionada por presion y sello de tapa. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2278993T3 ES2278993T3 ES02789583T ES02789583T ES2278993T3 ES 2278993 T3 ES2278993 T3 ES 2278993T3 ES 02789583 T ES02789583 T ES 02789583T ES 02789583 T ES02789583 T ES 02789583T ES 2278993 T3 ES2278993 T3 ES 2278993T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- valve
- container
- cover
- closure
- head
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/20—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
- B65D47/2018—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure
- B65D47/2031—Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge comprising a valve or like element which is opened or closed by deformation of the container or closure the element being formed by a slit, narrow opening or constrictable spout, the size of the outlet passage being able to be varied by increasing or decreasing the pressure
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D47/00—Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
- B65D47/04—Closures with discharging devices other than pumps
- B65D47/06—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
- B65D47/08—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures
- B65D47/0804—Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having articulated or hinged closures integrally formed with the base element provided with the spout or discharge passage
- B65D47/0833—Hinges without elastic bias
- B65D47/0847—Hinges without elastic bias located within a flat surface of the base element
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2251/00—Details relating to container closures
- B65D2251/10—Details of hinged closures
- B65D2251/1016—Means for locking the closure in closed position
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
Abstract
Un sistema de cierre dispensador (20) para un recipiente (22) que tiene un agujero (28) hacia el interior del recipiente en el cual puede almacenarse un producto, comprendiendo dicho sistema de cierre dispensador (20): un cuerpo (44) para extenderse desde dicho recipiente (22) en dicho agujero (28), incluyendo dicho cuerpo (44) una cubierta (56) que define una abertura (76); una tapa (46) móvil entre una posición cerrada enfrentada a dicha cubierta (56) y una posición dispensadora abierta alejada de dicha posición cerrada; y una válvula dispensadora (40) dispuesta con respecto a dicho cuerpo (44) en dicha abertura (76) de la cubierta, teniendo dicha válvula (40) una configuración retraída, no actuada, que define una posición de reposo, incluyendo dicha válvula (40): (a) una porción marginal (88) encajada herméticamente con dicho cuerpo (44) y retenida en dicho cuerpo (40);
Description
Cierre con válvula accionada por presión y sello
de tapa.
Esta invención está relacionada con un sistema
para dispensar un material fluido desde un recipiente. La invención
es particularmente adecuada para su incorporación en un cierre
dispensador para usar con un recipiente apretable.
Existe una amplia variedad de envases que
incluyen (1) un recipiente, (2) un sistema dispensador que se
extiende como parte unitaria del recipiente o como accesorio del
mismo, y (3) un producto contenido en el interior del recipiente.
Un tipo de tal envase emplea una o más válvulas dispensadoras para
descargar una o más corrientes de producto (que puede ser un
producto gaseoso, líquido, cremoso, en polvo, o en partículas.
Veánse por ejemplo, las Patentes Estadounidenses Nº 5.271.531 y
6.112.951. La válvula es una válvula de tipo raja, flexible,
resiliente y autosellante, en un extremo de una botella o
recipiente que tiene típicamente unas paredes laterales
resilientemente flexibles que pueden apretarse para presurizar el
interior del recipiente. La válvula está normalmente cerrada y
puede soportar el peso del producto cuando el recipiente está
completamente invertido, de manera que el producto no se saldrá a
menos que se apriete el recipiente. Cuando se aprieta el recipiente
y el interior es sometido a un aumento de presión suficiente para
que exista una diferencia mínima y predeterminada de presión a
través de la válvula, la válvula se abre.
En la realización preferida, la válvula
permanece abierta al menos hasta que la presión del recipiente caiga
por debajo de un valor predeterminado. Una válvula así puede ser
diseñada para que se cierre de golpe si la diferencia de presión a
través de la válvula abierta cae por debajo de una magnitud
predeterminada. La válvula puede estar diseñada también para que se
abra hacia dentro para ventear aire hacia el interior del recipiente
cuando la presión dentro del recipiente sea inferior a la presión
ambiental exterior, y esto permite el retorno de la pared
resiliente del recipiente desde una condición apretada hacia dentro
hasta la condición normal, no sometida a esfuerzos.
Tal válvula resiliente incluye típicamente una
porción de cabeza central que está rebajada hacia dentro con
respecto a las porciones circundantes de la válvula que se proyectan
hacia fuera. La Patente Estadounidense Nº 6.112.951 ilustra tal
válvula montada en la abertura de dispensación de un cuerpo de
cierre al cual está abisagrada una tapa que tiene un poste 90 para
que se proyecte hacia abajo y hacia la cabeza de la válvula cuando
la tapa está cerrada. A veces, cuando una tapa está cerrada sobre un
cierre de un recipiente que está sometido a fuerzas externas, tal
como puede suceder durante el empaquetamiento, transporte y
manipulación, tales fuerzas externas pueden aumentar temporalmente
la presión interna del recipiente al apretar sobre una porción de
la pared del recipiente. El aumento de presión dentro del recipiente
puede provocar que la porción de cabeza central de la válvula se
mueva hacia fuera. Si no está restringida, la porción de cabeza
central de la válvula que se mueve hacia fuera se abre
eventualmente, y una pequeña cantidad de producto del recipiente
podría ser forzada a salir a través de la válvula abierta. Con el
fin de eliminar, o al menos minimizar, tales sucesos indeseables,
el poste de la tapa impide que la cabeza central de la válvula se
mueva hacia fuera lo suficiente para abrirse. Por el contrario, la
porción de cabeza central de la válvula, cuando comienza a moverse
hacia fuera debido a un aumento de la presión interna, entra en
contacto con el poste de la tapa antes de que las rajas de la
válvula puedan abrirse. Así pues, la válvula permanece sellada en
tales situaciones de sobrepresión.
Aunque el uso de un poste de sellado de la tapa
generalmente funciona satisfactoriamente en las aplicaciones en las
que se emplea, un cierre que incorpore en la tapa un poste de
sellado de la tapa necesariamente añade complejidad a la estructura
de la tapa. La estructura más compleja de la tapa requiere un molde
y una técnica de moldeo más complejos. El requisito de incluir un
poste de sellado en una tapa puede quitar al diseñador del cierre
flexibilidad con respecto al estilo de la tapa, y con respecto a la
incorporación de otras características no relacionadas.
El documento US 5.839.614 también describe un
envase dispensador que tiene un cuerpo, una tapa y una válvula
dispensadora esencialmente según la parte introductora de la
reivindicación 1.
Sería deseable proporcionar un medio para
impedir la apertura de una válvula flexible en un cierre durante
condiciones de sobrepresión sin necesidad del uso de un poste de
sellado saliente sobre la tapa.
Adicionalmente, sería deseable que tales medios
perfeccionados para impedir la apertura de una válvula durante
condiciones de sobrepresión pudieran también funcionar generalmente
como sello a prueba de fugas para un envase que estuviera provisto
del cierre conteniendo la válvula.
Un cierre perfeccionado que tuviera una válvula
flexible y una tapa sin un poste de sellado preferiblemente debería
permitir también una variedad de diseños de tapa que pudieran
proporcionar otras características deseables.
También sería beneficioso que un sistema de
cierre de dispensación perfeccionado pudiera adaptarse fácilmente a
la fabricación con una variedad de materiales diferentes.
También sería ventajoso que tal sistema de
cierre perfeccionado pudiera adaptarse a botellas, recipientes, o
envases que tuvieran una diversidad de formas y que fueran
construidos con una diversidad de materiales.
Adicionalmente, sería deseable que tal sistema
perfeccionado pudiera permitir técnicas de fabricación eficientes,
de alta calidad, alta velocidad y grandes volúmenes, con una tasa
reducida de productos desechados, para fabricar productos que
tuvieran características de funcionamiento consistentes en todos los
ejemplares con una alta fiabilidad.
La presente invención proporciona un sistema de
cierre dispensador perfeccionado según se define por la
reivindicación 1. El usuario puede operar fácilmente el sistema de
cierre para que adopte una configuración cerrada para impedir el
flujo desde el recipiente o para que adopte una configuración
abierta para permitir el flujo desde el recipiente.
La presente invención proporciona un sistema de
cierre dispensador perfeccionado que incluye un cuerpo del cierre y
una tapa, preferiblemente unida con bisagras al cuerpo del cierre,
en el cual la tapa no tiene ningún poste de sellado proyectado
hacia fuera. Esto permite que la tapa pueda moldearse más fácilmente
con estructuras de molde menos complejas. En particular, la tapa
puede moldearse con un ángulo respecto a la plataforma superior del
cuerpo del cierre, como un elemento generalmente plano, para
permitir una facilidad de moldeo y reducir la complejidad del
conjunto de molde.
Según la invención, se proporciona un sistema de
cierre dispensador para un recipiente que tiene un agujero hacia el
interior del recipiente en el cual puede almacenarse un producto. El
sistema de cierre dispensador comprende un cuerpo para extenderse
desde el recipiente en el agujero, y el cuerpo incluye una cubierta
que define una abertura. El sistema de cierre comprende
adicionalmente una tapa móvil entre una posición cerrada enfrentada
a la cubierta y una posición dispensadora abierta alejada de la
posición cerrada. El sistema de cierre comprende adicionalmente
una válvula dispensadora dispuesta con respecto
al cuerpo en la abertura de la cubierta, teniendo dicha válvula una
configuración retraída, no actuada, que define una posición de
reposo.
La válvula dispensadora incluye: (a) una porción
marginal encajada herméticamente con el cuerpo y retenida en el
cuerpo, y (b) una porción de cabeza que: (1) está lateralmente por
dentro de la porción marginal, (2) tiene un lado exterior para
hacer de interfaz con el entorno ambiental, y (3) tiene un lado
interior (108) para hacer de interfaz con el producto.
Adicionalmente la porción de cabeza incluye un orificio normalmente
cerrado cuando dicha válvula está en dicha posición de reposo y que
se abre para permitir el flujo a su través en respuesta a una
diferencia de presiones a través de la válvula.
La válvula también incluye un manguito conector
flexible y resiliente que tiene una superficie interior para hacer
de interfaz con el producto y que tiene una superficie exterior para
hacer de interfaz con el entorno ambiental. El manguito conector
tiene: (1) una primera pata conectada con la porción marginal, (2)
una segunda pata conectada con la porción de cabeza para situar la
porción de cabeza separada de la primera pata, lateralmente por
dentro de la misma, cuando dicha válvula está en dicha posición de
reposo para facilitar el movimiento hacia el exterior de la porción
de cabeza cuando se dispensa producto desde el recipiente, y (3) una
porción de unión arqueada que une las patas primera y segunda. La
porción de unión arqueada tiene una configuración convexa,
generalmente protuberante hacia el exterior, según se mira desde
fuera del cuerpo del cierre, cuando dicha válvula está en dicha
posición de reposo. La válvula está colocada sobre el cuerpo cuando
dicha válvula está en dicha posición de reposo de tal modo que la
porción de unión del manguito conector se proyecta por la abertura
de la cubierta hasta más allá de al menos una porción de la cubierta
cuando el orificio de la válvula está cerrado pero la tapa está en
la posición abierta de dispensación. La unión arqueada tiene una
superficie encarada generalmente hacia fuera con la cual encaja la
tapa cuando dicha válvula está en dicha posición de reposo para
deformar elásticamente hacia dentro la porción de unión l cuando la
tapa está en la posición cerrada. Esto evita que el manguito
conector ruede suficientemente hacia fuera con la porción de cabeza
hasta una posición en la cual el orificio de la válvula se abriría
al ser sometido a una diferencia de presiones suficiente.
El sistema de cierre puede incorporarse
fácilmente como un conjunto independiente de componentes que define
un cierre que es independiente del recipiente, pero que está
adaptado para ser montado sobre el mismo. Tal cierre puede ser
incorporado en una realización que puede unirse al recipiente de
manera desmontable o que puede unirse al recipiente de manera no
desmontable.
Otras numerosas ventajas y características de la
presente invención se harán fácilmente aparentes por la siguiente
descripción detallada de la invención, por las reivindicaciones, y
por los dibujos adjuntos.
En los dibujos adjuntos que forman parte de la
memoria técnica, y en los cuales se emplean los mismos números para
designar las mismas piezas a todo lo largo de los mismos,
la Figura 1 es una vista parcial en perspectiva
de un sistema de cierre dispensador ejemplar en la forma de un
cierre dispensador independiente según una realización preferida de
la invención, y el cierre está representado en una configuración
abierta antes de cerrar la tapa y de instalar el cierre sobre un
recipiente (no ilustrado) y el cierre está representado desde una
posición ventajosa generalmente por encima del cierre, o desde lo
alto del mismo;
la Figura 2 es una vista despiezada en
perspectiva del cierre ilustrado en la Figura 1;
la Figura 3 es una vista del cuerpo del cierre
en sección transversal tomada generalmente por el plano
3-3 de la Figura 2;
la Figura 4 es una vista muy ampliada de la
válvula, en sección transversal tomada generalmente por el plano
4-4 de la Figura 2;
la Figura 5 es una vista similar a la Figura 4,
pero la Figura 5 muestra la válvula abriéndose al ser sometida a una
diferencia de presiones a través de la válvula;
la Figura 6 es una vista en sección transversal,
parcial y muy ampliada, de la porción del cierre que contiene el
orificio dispensador del cuerpo del cierre y la válvula dispuesta en
el mismo, estando tomada dicha sección transversal por el plano
6-6 de la Figura 1;
la Figura 7 es una vista en sección transversal
similar a la Figura 6, pero la Figura 7 muestra la totalidad del
cierre y muestra la tapa en la posición completamente cerrada, y la
Figura 7 muestra también el cierre instalado sobre el cuello de un
recipiente, de cuyo cuello del recipiente es visible un fragmento en
la Figura 7;
la Figura 8 es una vista similar a la Figura 7,
pero la Figura 8 omite el cuello del recipiente con el fin de
revelar detalles estructurales de las regiones de la porción del
cuerpo del cierre que se montan sobre el recipiente; y
la Figura 9 es una vista similar a la Figura 6,
parcial y muy ampliada, de la sección transversal del orificio y la
válvula de dispensación del cuerpo del cierre, pero la Figura 9
muestra la tapa en una posición totalmente cerrada.
Aunque esta invención es susceptible de
realización en muchas formas diferentes, esta memoria técnica y los
dibujos que la acompañan describen sólo una forma especifica como
ejemplo de la invención. No obstante, la invención no pretende
estar limitada a la realización así descrita. El alcance de la
invención está indicado en las reivindicaciones adjuntas.
Por facilidad de descripción, la mayoría de las
figuras que ilustran la invención muestran un sistema de cierre
dispensador con la orientación típica que tendría en lo alto de un
recipiente cuando el recipiente está almacenado de pie sobre su
base, y los términos tales como superior, inferior, horizontal,
etc., se utilizan con referencia a esta posición. Se entenderá, sin
embargo, que el sistema de cierre dispensador de esta invención
puede ser fabricado, almacenado, transportado, usado y vendido con
una orientación distinta a la posición descrita.
El sistema de cierre dispensador de esta
invención es adecuado para uso con una diversidad de recipientes
convencionales o especiales que tengan diversos diseños, cuyos
detalles, aunque no se ilustren o describan, serán aparentes para
los expertos en la técnica y comprensión de tales recipientes. En la
realización ilustrada de la invención que aquí se describe, el
recipiente, por sí mismo y tal como aquí se describe, no
forma parte de la presente invención, y por lo tanto no pretende
limitarla. También se entenderá por parte de los expertos en la
técnica que los aspectos inventivos novedosos y no obvios están
incluidos sólo en el sistema de cierre ejemplar descrito. En otras
realizaciones que aquí no se ilustran, el sistema de cierre podría
estar formado como una parte unitaria, o parte no desmontable, del
recipiente, de manera que en tal caso la invención podría ser
considerada como incluyendo al menos la porción de "cierre" de
tal recipiente.
Una realización actualmente preferida de una
estructura dispensadora o sistema de cierre dispensador de la
presente invención, en forma de un conjunto de cierre dispensador,
está ilustrada en las Figuras 1-9 y está designada
generalmente en la Figura 1 por el número de referencia 20. El
conjunto de cierre dispensador 20, que a partir de aquí será
denominado a veces más simplemente como el "cierre 20", es, en
la realización ilustrada preferida, suministrado como una unidad o
subconjunto fabricado por separado para ser montado en lo alto de un
recipiente (no representado en la Figura 1). Se apreciará, sin
embargo, que se contempla que en ciertas aplicaciones puede ser
deseable que el sistema de cierre dispensador de la presente
invención esté formado como parte unitaria, o extensión, de un
recipiente.
El recipiente tiene típicamente una boca o
abertura convencional que proporciona acceso al interior del
recipiente y al producto contenido en el mismo. El producto puede
ser, por ejemplo, una bebida tal como agua, u otro producto
comestible líquido. El producto podría ser también cualquier otro
material fluido, incluyendo, aunque sin limitarse a los mismos,
gases, polvos, partículas y líquidos (incluyendo cremas, lociones,
suspensiones, pastas, etc.). Tales materiales pueden venderse, por
ejemplo, como productos alimenticios, productos de cuidado
personal, productos industriales o domésticos, u otras composiciones
(por ejemplo, para uso interno o externo en humanos o animales, o
para uso en actividades referidas a la medicina, fabricación,
mantenimiento comercial o domestico, construcción, agricultura,
etc.).
El recipiente puede tener típicamente un cuello
u otra estructura adecuada que defina la boca del recipiente. El
cuello puede tener (aunque no es necesario) una sección transversal
de configuración circular, y el cuerpo del reciente puede tener una
sección transversal con otra configuración, tal como una sección
transversal de forma ovalada, por ejemplo. Por otra parte, el
recipiente puede tener una forma sustancialmente uniforme a lo
largo de toda su longitud o altura, sin ninguna porción de cuello
con un tamaño reducido o una sección transversal diferente.
El recipiente puede ser típicamente un
recipiente apretable que tenga una pared o paredes flexibles que
puedan ser agarradas por el usuario y comprimidas para aumentar la
presión interna dentro del recipiente, de manera que el producto
apretado salga del recipiente a través del cierre 20 cuando el
cierre 20 esté abierto. Tal pared del recipiente tiene una
resiliencia inherente suficiente para que, al cesar las fuerzas de
apriete, la pared del recipiente retorne a su forma normal no
sometida a esfuerzos. Tal estructura es preferible en muchas
aplicaciones, pero puede no ser necesaria o preferible en otras
aplicaciones. De hecho, el recipiente puede ser sustancialmente
rígido. Podría proveerse un pistón en tal recipiente rígido para
ayudar a dispensar un producto, especialmente un producto
relativamente viscoso. Por otra parte, podría emplearse un
recipiente rígido para una dispensación invertida del contenido,
únicamente por la influencia de la gravedad y/o bajo la influencia
de una presión ambiente reducida en el exterior del recipiente (por
ejemplo, al aspirar por el cierre 20 abierto).
En la realización preferida ilustrada en la
Figura 7, el sistema de cierre dispensador de la presente invención
es proporcionado en la forma de un cierre 20 que está adaptado para
ser montado sobre un recipiente 22 (parcialmente ilustrado en la
Figura 7). El recipiente 22 podría incluir una porción de cuerpo o
un cuerpo que tuviese un cuello 26 extendido hacia arriba según se
muestra en la Figura 7. El cuello 26 define una abertura 28 hacia
el interior del recipiente. El cuello 26 del recipiente, en la
realización preferida que se ilustra en la Figura 7, tiene un
reborde externo 29 para encajar con el cierre 20.
El cuerpo del recipiente 22, por debajo del
cuello 26, puede tener cualquier configuración adecuada, y el cuello
26 proyectado hacia arriba puede tener una sección transversal de
tamaño y/o forma diferentes a las del cuerpo del recipiente.
Alternativamente, el recipiente 22 no necesita tener un cuello 26
propiamente dicho. Por el contrario, el recipiente 22 puede
consistir en sólo un cuerpo con una abertura. El recipiente 22 puede
tener una pared o paredes rígidas, o puede tener una pared o paredes
ligeramente flexibles.
Aunque el recipiente, en sí mismo, no
necesariamente forma parte de los aspectos más amplios de la
presente invención, en sí misma, se apreciará que al menos
una porción inferior de la estructura, sistema, o cierre 20 de
dispensación de la presente invención puede ser suministrado como
una porción unitaria, o extensión, de la parte superior del
recipiente 22. No obstante, en la realización preferida ilustrada,
el sistema o cierre 20 de dispensación es un elemento o conjunto
independiente (por ejemplo, un cierre) que está adaptado para ser
montado de manera desmontable o no desmontable sobre un recipiente
22 fabricado con anterioridad que tiene una abertura 28 hacia el
interior del recipiente.
Se contempla actualmente que muchas aplicaciones
que emplean el cierre 20 serán realizadas más convenientemente
moldeando algunos o todos los componentes del cierre 20 con un
material o materiales termoplásticos y/o termoendurecibles
adecuados. Los componentes del cierre pueden ser moldeados
independientemente con el mismo material o con materiales
diferentes. Los materiales pueden tener colores y texturas iguales o
diferentes.
Según puede apreciarse en la Figura 2, la
realización preferida ilustrada del sistema de cierre 20 incluye
tres componentes básicos, (1) una carcasa 30, (2) una válvula 40 que
está adaptada para ser portada por la carcasa 30, y (3) un
retenedor 42 para sujetar la válvula 40 en la carcasa 30. Según
puede apreciarse en la Figura 3, la carcasa 30 es una estructura
unitaria que tiene un cuerpo 44, una tapa 46, y una bisagra 48 que
conecta la tapa 46 al cuerpo 44. La bisagra 48 permite el movimiento
de la tapa 46 entre una posición abierta, según ha sido moldeada,
ilustrada en las Figuras 1-3, y una posición
totalmente cerrada ilustrada en las Figuras 7 y 8.
Según puede apreciarse en la Figura 3, la
carcasa 30 del cierre incluye una faldilla 52. Según se muestra en
la Figura 7, la faldilla 52 está configurada para que rodee una
porción superior del cuello 26 del recipiente, y se extienda hacia
abajo alrededor de la misma, cuando el cierre 20 esté adecuadamente
montado sobre el recipiente 22. Según se muestra en la Figura 7,
una pared periférica interna se extiende hacia abajo desde el borde
superior de la faldilla 52 y define un labio periférico 54. El
fondo del labio 54 termina en una cubierta 56 generalmente
horizontal. En la región central de la cubierta 56 hay una
plataforma 58 elevada. La plataforma 58 es una extensión unitaria
de la cubierta 56 y por lo tanto puede estar caracterizada, o
contemplada, como parte de la cubierta 56.
Según se muestra en la Figura 2, las porciones
adyacentes del labio 54 y de la cubierta 56 definen unos agujeros o
aberturas 59A, y una orejeta 59B se proyecta hacia fuera desde el
labio 54 sobre cada abertura 59A. Preferiblemente existen al menos
dos de tales orejetas 59B, una a cada lado del cuerpo 44 del cierre,
para mantener la tapa 46 en la posición cerrada con un encaje a
presión (Figuras 7 u 8). A este fin, la superficie superior de cada
orejeta 59B es convexa (según se mira desde encima del cuerpo 44 del
cierre en la Figura 2), y la superficie de la orejeta se curva hacia
abajo y hacia la plataforma 58 de la cubierta.
Cuando la tapa 46 es desplazada hacia la
posición cerrada, el borde inferior de la tapa 46 encaja con la
superficie convexa de cada orejeta 59B. Debido a la resiliencia del
cuerpo 44 del cierre, las orejetas 59B y/o el labio 54 pueden
deformarse o flexionarse temporalmente hacia fuera en grado
suficiente para permitir que la tapa 46 pase por encima de las
orejetas 59B hasta la posición totalmente cerrada sobre la
plataforma 58 de la cubierta, según se ilustra en las Figuras 7 y
8.
Una vez que la tapa 46 ha pasado o bajado de
golpe por encima de las orejetas 59B, las orejetas 59B vuelven
desde la posición temporalmente flexionada hacia abajo hasta la
posición normal, no sometida a esfuerzos, de manera que una porción
externa de cada orejeta 59B se extienda sobre una porción marginal
de la tapa 46, confrontada con la misma, para así retener la tapa 46
en la configuración cerrada (Figuras 7 y 8).
Extendiéndose hacia abajo desde la cubierta 56,
y por debajo de la misma, (Figura 7) hay una pared 60 generalmente
anular. Cerca del borde inferior de la pared 60 hay un reborde 62 de
ajuste a presión, proyectado hacia dentro, que está adaptado para
encajar con el borde inferior del reborde 29 del cuello del
recipiente según se muestra en la Figura 7. La pared 60 es
suficientemente resiliente para permitir un encaje a presión que
permite al reborde 62 deslizarse inicialmente contra el borde del
reborde 29 del cuello del recipiente, y después bajar hasta más
allá del mismo, de manera que el reborde 62 se desplaza hacia dentro
debido a la resiliencia de la pared 60 para efectuar un encaje a
presión entre el reborde 62 y el reborde 29 del cuello del
recipiente, según se muestra en la Figura. 7.
Alternativamente, la pared 60 del cierre podría
estar provista de algún otro medio de conexión con el recipiente,
tal como una acanaladura (no ilustrada) o una rosca (no ilustrada)
para encajar con una rosca del cuello del recipiente (no
ilustrada). La carcasa 30 del cierre también podría estar
permanentemente unida al recipiente 22 por medio de fusión por
inducción, fusión ultrasónica, encolado, o similar, dependiendo de
los materiales usados para la carcasa 30 del cierre y el recipiente
22. La carcasa 30 del cierre también podría estar formada como una
parte unitaria, o extensión, del recipiente 22.
La faldilla 52 y la pared 60 del cuerpo del
cierre pueden tener cualquier configuración adecuada para aceptar
un cuello 26 proyectado hacia arriba u otra porción del recipiente
22 alojada dentro de la configuración particular del cuerpo 30 del
cierre, y la parte principal del recipiente 22 puede tener una
sección transversal de forma diferente a la del cuello 26 del
recipiente y la carcasa del cuerpo del cierre.
Además, si se desea, y según se muestra en la
Figura 7, el cuerpo 44 del cierre puede estar provisto de un sello
anular 64 que se extiende hacia abajo desde el lado inferior de la
plataforma 58 de la cubierta del cuerpo del cierre para encajar
herméticamente con el cuello 56 del recipiente. Tal sello 64 podría
ser un sello de tapón según se muestra, o un sello con perfil de
"pinza de cangrejo", o cualquier otro de tales sellos,
dependiendo de la aplicación particular.
Continuando la referencia a la Figura 3, el
cuerpo 44 del cierre incluye además una pared anular 70 de diámetro
reducido. En el extremo inferior de la pared 70 hay un labio o
reborde 72 extendido hacia dentro para encajar con el retenedor
42.
Según puede apreciarse en la Figura 2, la
plataforma 58 del cuerpo de la carcasa del cierre sobre la cubierta
56 define una abertura 76. Según puede apreciarse en la Figura 6, la
abertura 76 está adaptada para recibir la válvula 40 que está
mantenida en su posición contra la plataforma 58 por el retenedor
42. Según se muestra en la Figura 2, el retenedor 42 tiene una
configuración generalmente anular con un reborde periférico 80 de
ajuste a presión. El reborde 80 de ajuste a presión está adaptado
para encajar con el reborde 72 del cuerpo del cierre según se
muestra en la Figura 6. La pared 70 del cuerpo del cierre desde la
cual se proyecta el reborde 72 del cuerpo del cierre es
suficientemente resiliente para permitir la expansión o flexión
temporal hacia el exterior cuando el retenedor 80 es empujado hacia
arriba por el interior de la pared 70. El reborde 72 está
configurado con una superficie ahusada apropiada de manera que el
reborde 80 del retenedor pueda deslizarse ascendiendo a lo largo
del reborde 72 y pasar por encima del reborde 72 hasta que la
resiliencia de la pared 70 provoca que el reborde 72 se encaje a
presión hacia adentro y por debajo del reborde 80 del retenedor con
un ajuste a presión de seguridad.
Según puede apreciarse en la Figura 6, la
porción superior del retenedor 42 tiene una superficie ahusada 82
troncocónica para encajar con una porción periférica de la válvula
40. Según se muestra en la Figura 6, alrededor de la periferia de
la abertura 76 del cuerpo del cierre, la cubierta 58 incluye una
porción proyectada hacia abajo que define una superficie de asiento
86 troncocónica o ahusada. La superficie de asiento 86 coopera con
la superficie 82 del retenedor para fijar la porción periférica de
la válvula 40 con un encaje hermético dentro de la carcasa 30 del
cierre.
La porción periférica de la válvula 40 puede
estar caracterizada como una brida 88 que tiene una configuración
generalmente en cola de milano vista en sección vertical según se
muestra en la Figura 6.
En realizaciones alternativas (no ilustradas),
la brida 88 de la válvula podría tener otras formas, y la válvula 40
podría ser retenida dentro del sistema de cierre 20 de otras
maneras. Por ejemplo, en lugar de incluir el retenedor 42
independiente, el sistema de cierre 20 podría emplear en su lugar
una simple pared anular deformable, similar a la pared 70, que fuera
unitaria con el lado inferior de la plataforma 58 del cuerpo del
cierre y se proyectase hacia abajo desde el mismo. Tal pared
deformable podría ser deformada o doblada contra la brida de la
válvula para mantener la válvula en su sitio.
La válvula 40 está moldeada preferiblemente con
un elastómero, tal como un polímero sintético termoendurecible,
incluyendo caucho de silicona, tal como el caucho de silicona
comercializado por Dow Corning Corp. en los Estados Unidos de
América bajo la designación comercial DC 94-595HC.
No obstante, la válvula 40 puede moldearse también con otros
materiales termoendurecibles o con otros materiales elastoméricos, o
con polímeros termoplásticos o elastómeros termoplásticos,
incluidos los que se basan en materiales tales como propileno,
etileno, uretano, y estireno termoplástico, incluyendo sus
equivalentes halogenados.
Según se muestra en la Figura 4, la válvula 40
incluye, adicionalmente a la porción marginal o brida 88, una cabeza
90 de la válvula con un orificio 92 de descarga en la misma, y un
manguito conector 94 que tiene un extremo conectado con la brida 88
de la válvula y el extremo opuesto conectado con la cabeza 90 de la
válvula junto a una superficie periférica o marginal de la
misma.
El manguito conector 94 tiene una construcción
resilientemente flexible, de manera que cuando la presión dentro de
un recipiente aumenta suficientemente, la cabeza 90 de la válvula se
desplaza hacia fuera hasta una posición totalmente extendida
(Figura 5) en la cual la válvula 40 queda suficientemente abierta
para permitir la descarga del contenido del recipiente.
Con referencia a la Figura 4, la válvula
dispensadora 40 ilustrada tiene una construcción de pieza formada
integralmente o unitaria. La válvula 40 está preferiblemente
moldeada con un material resilientemente flexible, y en el ejemplo
ilustrado el material comprende un caucho de silicona que sea
sustancialmente inerte para que se evite una reacción con el
producto envasado y/o una adulteración del mismo. En un
procedimiento contemplado para la fabricación de la válvula 40 de
la presente invención, la válvula 40 es producida a velocidades
relativamente elevadas por moldeo de caucho de silicona líquido.
En la realización preferida ilustrada, la brida
marginal 88 de la válvula 40 tiene una forma anular plana, y la
brida 88 de la válvula tiene una sección transversal de
configuración sustancialmente en cola de milano con una primera
superficie troncocónica 100, o superficie exterior, y una segunda
superficie troncocónica 102, o superficie interior. La brida
marginal 88 de la válvula tiene un espesor sustancial entre la
primera superficie troncocónica 100, o superficie exterior, y la
segunda superficie troncocónica 102, o superficie interior, que es
comprimido resilientemente por el retenedor 42 al montarse la
válvula 40 en el cierre, de manera que se forma un sello hermético y
seguro entre ambos.
La válvula 10 tiene una porción de cabeza 90
(Figura 4) que tiene una forma circular plana, y una construcción
generalmente ahusada que es más gruesa en la porción radialmente
exterior de la cabeza 90 de la válvula, y más delgada en la porción
radialmente interior de la misma. Esta construcción ahusada ayuda a
obtener la acción de apertura brusca de la válvula 40, según se
describe a continuación. Más específicamente, en el ejemplo
ilustrado, la cabeza 90 de la válvula tiene un lado o superficie
exterior 106 para hacer de interfaz con entorno ambiental. La
superficie exterior 106 tiene una configuración en alzado lateral de
forma arqueada que se abre o se curva hacia fuera, hacia el
exterior de un recipiente, y la superficie 106 está definida por un
primer radio predeterminado. La superficie exterior 106 de la cabeza
de la válvula se extiende continuamente hasta el manguito conector
94 que se extiende a su vez desde la periferia de la cabeza 90 hasta
la porción o brida marginal 88.
La cabeza 90 de la válvula incluye también un
lado o superficie interior 108 (Figura 4) para hacer de interfaz
con el producto del interior del recipiente. La superficie lateral
interior 108 de la cabeza de la válvula tiene una porción marginal
110 con una configuración de forma arqueada en alzado lateral que se
abre o se curva hacia fuera, hacia el exterior de un recipiente, y
está definida por un segundo radio predeterminado. El radio de la
porción marginal 110 de la superficie interior 108 es mayor que el
radio de la superficie exterior 106, de manera que las dos
superficies convergen hacia el centro de la cabeza 90 de la válvula
en el centro del orificio 92, y proporcionan la construcción ahusada
hacia dentro anteriormente mencionada de la cabeza 90 de la
válvula. El radio de la superficie exterior y el radio de la
superficie interior pueden estar caracterizados cada uno como un
radio esférico.
La superficie interior 108 de la cabeza 90 de la
válvula incluye también una porción central o zona central plana
112, que tiene una forma plana circular, con una configuración
sustancialmente plana o llana en alzado lateral, orientada
generalmente perpendicularmente al orificio de descarga 92. La
intersección de la porción marginal 110 de la cabeza de la válvula y
la porción central plana 112 de la cabeza 90 de la válvula define
un espacio circular 114. La porción central plana 112 de la cabeza
90 de la válvula ayuda a mejorar la característica de apertura de la
válvula 40, según se indica a continuación.
En la realización ilustrada según se muestra en
la Figura 4, el perímetro exterior de la cabeza 90 de la válvula
está preferiblemente definido por una superficie periférica
ligeramente ahusada o superficie marginal 120 que comienza en un
borde exterior periférico 122 de la porción marginal 110 de la
cabeza, y se extiende desde esta hacia fuera con un ligero
ahusamiento, fundiéndose por ultimo con el manguito conector 94. El
borde 122 puede estar caracterizado como un borde periférico
circular. El diámetro exterior de la cabeza 90 de la válvula, según
se mide a lo largo del borde periférico 122, es sustancialmente
menor que el diámetro interior de la brida marginal 88. Esta
separación entre la cabeza 90 de la válvula y la brida marginal 88
permite, entre otras cosas, que la cabeza 90 de la válvula se
desplace libremente en una dirección axial a lo largo del eje
longitudinal 129 de la brida marginal 88.
En la realización preferida ilustrada, la
válvula 40 tiene una configuración generalmente circular alrededor
de dicho eje longitudinal 129, que puede ser caracterizado también
como un eje longitudinal que se extiende a través de la válvula 40,
y el orificio 92 está definido por una pluralidad de rajas 130 que
se irradian lateralmente desde el eje longitudinal 129.
Preferiblemente hay cuatro rajas 130. Podría usarse un número de
rajas 130 menor o mayor. Las rajas 130 se extienden transversalmente
a través de la porción de cabeza 90 desde el lado o superficie
exterior 106 hasta el lado o superficie interior 108.
En la realización preferida ilustrada, las rajas
130 se extienden lateralmente desde un origen común sobre el eje
longitudinal 129 para definir cuatro aletas 132 (Figura 5) que se
flexionan hacia fuera para permitir selectivamente el flujo de
producto desde un recipiente a través de la válvula 40. Cada raja
130 termina en un extremo radialmente exterior. En la realización
preferida ilustrada, las rajas 130 son de igual longitud, aunque las
rajas podrían ser de longitud desigual.
En la realización preferida, cada raja 130 es
plana y paralela al eje geométrico central 129 de la válvula. Cada
raja 130 define preferiblemente un espacio lineal a lo largo del
lado exterior 106 de la porción de cabeza y a lo largo del lado
interior 108 de la porción de cabeza. Preferiblemente, las rajas 130
divergen desde un origen situado sobre el eje longitudinal 129 y
definen un ángulo de igual tamaño entre cada par de rajas 130
adyacentes, por lo que las aletas 132 son de igual tamaño.
Preferiblemente, cuatro rajas 130 divergen con ángulos de 90º para
definir dos rajas más largas, que se cortan y son mutuamente
perpendiculares. Las rajas 130 están formadas preferiblemente de
manera que las caras laterales opuestas de las aletas 132 adyacentes
de la válvula se sellen estrechamente la una contra la otra cuando
el orificio de descarga 92 está en su posición normal totalmente
cerrado. La longitud y la ubicación de las rajas 130 pueden
ajustarse para variar la presión predeterminada de apertura de la
válvula 40, así como otras características de dispensación.
Debe entenderse que el orificio 92 puede adoptar
muchas formas, tamaños y/o configuraciones diferentes en función de
las características de dispensación deseadas. Por ejemplo, el
orificio 92 puede incluir también cinco o más rajas,
particularmente cuando se deseen corrientes mayores o más anchas,
y/o el producto sea un material en partículas o un líquido
conteniendo agregados.
El manguito conector 94 tiene la forma de un
diafragma enrollable, que tiene una sección transversal generalmente
en forma de U que define una superficie interior 140 y una
superficie exterior 142 (Figura 4). El manguito conector 94 tiene
una primera pata 151 (Figura 4) que está conectada con la brida 88,
y tiene una segunda pata 152 (Figura 4) que está conectada con la
porción de cabeza 90 de la válvula 40. La segunda pata 152 es
preferiblemente más corta que la primera pata 151.
El espesor de cada pata puede variar, y el
espesor de la primera pata 151 puede ser igual al espesor de la
segunda pata 152. No obstante, en la realización preferida
ilustrada, la primera pata 151 y la segunda pata 152 tienen ambas
un espesor sustancialmente uniforme, siendo la primera pata 151 más
gruesa que la segunda pata 152. Según una realización preferida, el
espesor de la primera pata 151 es de unos 0,381 mm (0,015 pulgadas),
y el espesor de la segunda pata 152 es de unos 0,1778 mm (0,007
pulgadas). Podrían emplearse otros espesores, dependiendo del
material con el que esté construido el manguito 94 de la válvula, el
tipo de producto que deba dispensarse, y/o el diámetro o tamaño
total de la válvula.
En la realización preferida ilustrada, la
primera pata 151 y la segunda pata 152 son sustancialmente paralelas
entre sí, y ambas están orientadas sustancialmente perpendiculares a
un plano horizontal que pasa a través de la cabeza 90 de la
válvula. La primera pata 151 se extiende axialmente hacia fuera
desde una porción interior de la brida marginal 88. La segunda pata
152 tiene una porción final que se extiende axialmente hacia fuera
desde la porción marginal 110 de la cabeza 90 de la válvula
generalmente contigua y
\hbox{fundida con la superficie marginal 120 de la cabeza 90 de la válvula.}
El manguito conector 94 sitúa la cabeza 80 de la
válvula de manera que un plano horizontal, que pasa a través de la
cabeza 90 de la válvula, se extienda a través de la brida marginal
88 o por fuera de la misma. El término "plano horizontal" es
utilizado aquí con referencia a una válvula dispensadora 40
orientada verticalmente, según se muestra en la Figura 4. Tal plano
también puede estar caracterizado como un plano que sea generalmente
normal o perpendicular al camino o dirección del flujo de descarga
de la válvula.
El manguito conector 94 también puede estar
caracterizado por tener una porción de unión 160 corta y arqueada
(Figura 4) que une la primera pata larga 151 a la segunda pata corta
152 (que está paralela a la primera pata 151 cuando la válvula 40
está en la configuración no actuada (Figura 4)).
La válvula dispensadora 40 está configurada
preferiblemente para el uso en conjunción con un recipiente
particular, y un tipo especifico de producto, para obtener las
características exactas de dispensación que se deseen. Por ejemplo,
tanto la viscosidad como la densidad del producto fluido son
factores importantes al diseñar la configuración específica de la
válvula 40 para líquidos, como lo son la forma, el tamaño y la
resistencia del recipiente. La rigidez y durometría del material de
la válvula, y el tamaño y forma tanto de la cabeza 90 de la válvula
como del manguito conector 94 también son importantes para conseguir
las características de dispensación deseadas, y pueden hacerse
coincidir tanto con el recipiente como con el material que debe
dispensarse desde el mismo.
La válvula 40 es adecuada para dispensar
productos fluibles, tales como líquidos o incluso gases, polvos,
partículas o material granular, así como suspensiones de partículas
sólidas en un líquido. La válvula 40 es particularmente adecuada
para dispensar champúes, pasta dental líquida, aceites ligeros,
lociones espesas, agua, y similares.
Debe entenderse que, según la presente
invención, la válvula 40 puede adoptar diferentes formas y tamaños,
particularmente en función del tipo de recipiente y del producto que
deba dispensarse desde el mismo. La presión predeterminada de
apertura de la válvula 40 puede variarse ampliamente en función de
los criterios de dispensación deseados para un producto particular.
Las características de flujo del producto dispensado también pueden
ajustarse sustancialmente, tal como para corrientes relativamente
anchas de tipo columna, corrientes finas de tipo aguja, corrientes
múltiples, variaciones de las mismas, y similares.
En operación, la válvula 40 funciona de la
manera siguiente. La válvula 40 adopta normalmente una orientación
inicial protuberante, ilustrada en la Figura 4, en la cual la
válvula 40 permanece sustancialmente en su forma de moldeo
original, sin deformación, con el manguito conector 94
sustancialmente libre de esfuerzos y la abertura de descarga 92 de
la válvula totalmente cerrada. Cuando la válvula 40 está montada en
el cierre 20 según se muestra en la Figura 1, la válvula 40 está
configurada de manera que el orificio de descarga 92 permanecerá
cerrado con seguridad después de que se haya invertido el recipiente
y se haya abierto la tapa 46, incluso bajo la presión de altura
hidráulica aplicada sobre la misma por el peso de un producto fluido
cuando el recipiente esté completamente lleno.
Cuando se establece una presión adicional en el
interior del recipiente, tal como flexionando manualmente hacia
dentro las paredes laterales del recipiente, el manguito conector 94
comienza a distorsionarse, y la cabeza 90 de la válvula comienza a
desplazarse axialmente hacia fuera.
A medida que el interior del recipiente es
sometido a una presión adicional, la cabeza 90 de la válvula
continúa moviéndose hacia fuera hasta que el manguito conector 94
esté sustancialmente extendido por completo, según se ilustra en la
Figura 5. Cuando la cabeza 90 de la válvula está en la posición
sustancialmente extendida por completo (Figura 5), el manguito
conector 94 está sometido a un esfuerzo elevado.
Cuando el interior del recipiente es sometido a
un aumento adicional de presión, la cabeza 90 de la válvula, por
sí misma, continúa desplazándose hacia fuera. Sin embargo,
puesto que el manguito conector 94 está ya sustancialmente extendido
por completo, un desplazamiento adicional hacia fuera de la cabeza
90 de la válvula tensa o estira longitudinalmente el manguito
conector 90, aumentando con ello el par dirigido hacia fuera
aplicado sobre la cabeza 90 de la válvula. Además, el movimiento
adicional hacia fuera de la cabeza 90 de la válvula tiende a
aplanar o enderezar la cabeza 90 de la válvula, particularmente a lo
largo de la superficie exterior 106 de la misma. Este movimiento
aplanador tiende a agrandar o dilatar ligeramente la configuración
plana circular de la cabeza 90 de la válvula, a cuyo agrandamiento
se oponen a su vez las fuerzas dirigidas radialmente hacia dentro
aplicadas sobre la superficie marginal 120 de la cabeza 90 de la
válvula por el manguito conector 94, generándose así otro complejo
patrón de esfuerzos dentro de la válvula 40, y entre estos se
incluyen los esfuerzos que tienden a comprimir la cabeza 90 de la
válvula en una dirección radialmente hacia dentro. Debido a la forma
ahusada de la cabeza 90 de la válvula, se considera que la mayor
parte de la tensión de compresión se produce junto a la porción
central plana 112 de la cabeza 90 de la válvula.
Cuando se aplica una presión adicional en el
interior del recipiente, la cabeza 90 de la válvula continúa
desplazándose hacia fuera por el estiramiento longitudinal adicional
del manguito conector 94, y el agrandamiento adicional de la forma
en planta de la cabeza 90 de la válvula. Adicionalmente, el borde
marginal 122 de la cabeza 90 de la válvula se deforma elásticamente
hacia dentro, como consecuencia del aumento de las fuerzas del par
aplicado sobre el mismo por el manguito conector 94. Esta
combinación de fuerzas y movimientos sirve también para comprimir
adicionalmente la cabeza 90 de la válvula hasta un estado de
bifurcación, en el cual las fuerzas combinadas que actúan sobre la
cabeza 90 de la válvula, ante la aplicación de cualquier fuerza
adicional hacia fuera, en el lado interior 108 de la válvula 40,
hará que la válvula 40 se abra rápidamente hacia fuera por
separación de las aletas 132 de la válvula de la manera ilustrada en
la Figura 5, y así dispensar el producto a través del orificio de
descarga (típicamente con el recipiente y el cierre puestos
generalmente cabeza abajo). La válvula 40 continúa abriéndose hasta
la configuración totalmente abierta que se muestra.
El estado de bifurcación de la válvula 40, tal
como se utiliza el término, define una condición relativamente
inestable que adopta la válvula 40 inmediatamente antes de que las
aletas 132 de la válvula empiecen a abrirse. A medida que la
válvula 40 pasa por el estado de bifurcación, las fuerzas combinadas
que actúan sobre la cabeza 90 de la válvula se encuentran en una
condición temporal de equilibrio inestable, y luego desplazan
rápidamente la cabeza 90 de la válvula hasta una forma generalmente
convexa, abriendo simultáneamente las aletas 132 de la válvula para
crear el orificio abierto. En el estado de bifurcación, la cabeza 90
de la válvula adopta la forma de un disco casi plano (no
ilustrado), pero con la superficie exterior 106 acopada y la
superficie interior 108 curvada.
La provisión de la primera porción de pata 151
del manguito conector 94 es tal que, durante la dispensación del
producto a través de la válvula 40 abierta, la válvula 40 se
extiende por fuera del cierre 20 para permitir una mejor
visibilidad al consumidor. La configuración del manguito conector 94
también minimiza la captación de producto dispensado en el exterior
del cierre 20, incluso cuando el recipiente invertido es enderezado
hasta un ángulo de treinta grados de la vertical durante la
dispensación.
El espesor de la cabeza 30 de la válvula y la
longitud de las rajas 130 de la válvula pueden seleccionarse de
manera que la válvula abierta se cierre bruscamente cuando la
diferencia de presiones descienda hasta un nivel predeterminado o
bien permanezca totalmente abierta incluso cuando la diferencia de
presiones caiga a cero.
Con referencia a la Figura 6, puede apreciarse
que cuando la tapa 46 está abierta y la válvula 40 está en la
posición de reposo, retraída y no actuada, el manguito 94 de la
válvula está situado y configurado de manera que la porción de
unión arqueada 160 tenga una configuración convexa, generalmente
protuberante hacia fuera, según se mira desde fuera del cuerpo del
cierre, y se proyecte desde la abertura 76 de la cubierta hasta
pasada al menos una porción de la plataforma 58 que forma parte de
la cubierta 56 (Figura 1). La porción de unión arqueada 160 de la
válvula 40 tiene una superficie generalmente encarada hacia fuera
sobre la cual apoya la tapa 46 para deformar elásticamente hacia
dentro la porción de unión 160 cuando la tapa está en la posición
cerrada (Figura 9). Esto impide que el manguito conector 94 ruede
hacia fuera suficientemente lejos con la porción 90 de cabeza hasta
una posición en la cual el orificio de la válvula pudiera tender a
abrirse al ser sometido a una diferencia de presiones suficiente.
Puesto que el movimiento hacia fuera de la cabeza 90 de la válvula
está impedido por la tapa 46 cerrada, la tapa 46 no necesita estar
provista de un poste independiente de sellado que se proyecte hacia
abajo al interior de la válvula 40. Así pues, el lado interior de la
tapa 46 puede fabricarse generalmente plano.
Según se muestra en la Figura 3, puesto que la
superficie interior de la tapa 46 puede ser generalmente plana o
lisa, y puesto que la superficie exterior de la tapa 46 puede ser
generalmente plana o lisa, la tapa 46 puede moldearse como una
pieza unitaria de la carcasa del cierre con un ángulo oblicuo con
respecto a la plataforma 58 de la cubierta del cierre. Esto permite
moldear fácilmente las diversas características estructurales de la
carcasa 30 del cierre con componentes de molde que pueden ser de
construcción relativamente simple y que pueden emplearse en el
conjunto de molde sin una operación de acción lateral. Esto permite
emplear un conjunto de molde más simple.
Según se muestra en la Figura 6, la superficie
vertical exterior de la primera pata 151 se enfrenta, y es
adyacente, a la pared lateral generalmente cilíndrica de la abertura
76 del cuerpo del cierre. No obstante, se contempla que en una
realización alternativa (no ilustrada), puede haber un huelgo o
espacio anular entre el exterior de la primera pata 151 y la
abertura cilíndrica 76.
Claims (13)
1. Un sistema de cierre dispensador (20)
para un recipiente (22) que tiene un agujero (28) hacia el interior
del recipiente en el cual puede almacenarse un producto,
comprendiendo dicho sistema de cierre dispensador (20):
un cuerpo (44) para extenderse desde dicho
recipiente (22) en dicho agujero (28), incluyendo dicho cuerpo (44)
una cubierta (56) que define una abertura (76);
una tapa (46) móvil entre una posición cerrada
enfrentada a dicha cubierta (56) y una posición dispensadora abierta
alejada de dicha posición cerrada; y
una válvula dispensadora (40) dispuesta con
respecto a dicho cuerpo (44) en dicha abertura (76) de la cubierta,
teniendo dicha válvula (40) una configuración retraída, no actuada,
que define una posición de reposo, incluyendo dicha válvula
(40):
- (a)
- una porción marginal (88) encajada herméticamente con dicho cuerpo (44) y retenida en dicho cuerpo (40);
- (b)
- una porción de cabeza (90) que: (1.) está lateralmente por dentro de dicha porción marginal (88), (2.) tiene un lado exterior (106) para hacer de interfaz con el entorno ambiental, y (3.) tiene un lado interior (108) para hacer de interfaz con el producto, incluyendo dicha porción de cabeza (90) un orificio (92) normalmente cerrado cuando dicha válvula está en dicha posición de reposo y que se abre para permitir el flujo a su través en respuesta a una diferencia de presiones a través de dicha válvula (40); y
- (c)
- un manguito conector (94) flexible y resiliente que tiene una superficie interior (140) para hacer de interfaz con el producto y que tiene una superficie exterior (142) para hacer de interfaz con el entorno ambiental, teniendo dicho manguito conector (94): (1.) una primera pata (151) conectada con dicha porción marginal (88), (2.) una segunda pata (152) conectada con dicha porción de cabeza (90) para situar dicha porción de cabeza (90) separada de dicha primera pata (151), lateralmente por dentro de la misma, cuando dicha válvula (40) está en dicha posición de reposo para facilitar el movimiento hacia el exterior de dicha porción de cabeza (90) cuando se dispensa producto desde el recipiente (22), y (3.) una porción de unión (160) que une dichas patas primera y segunda, siendo arqueada dicha porción de unión (160) y teniendo una configuración convexa, generalmente protuberante hacia el exterior, según se mira desde fuera de dicho cuerpo (44), cuando dicha válvula (40) está en dicha posición de reposo,
caracterizado porque dicha
válvula (40) está colocada sobre dicho cuerpo (44) cuando dicha
válvula está en dicha posición de reposo de tal modo que dicha
porción de unión (160) sobresale de dicha abertura (76) de la
cubierta hasta más allá de al menos una porción de dicha cubierta
(56) cuando dicho orificio (92) de la válvula está cerrado pero
dicha tapa (46) está en dicha posición abierta de dispensación,
teniendo dicha porción de unión (160) una superficie encarada
generalmente hacia fuera con la cual encaja dicha tapa (46) cuando
dicha válvula está en dicha posición de reposo para deformar
elásticamente hacia dentro dicha porción de unión (160) cuando
dicha tapa (46) está en dicha posición cerrada, evitando así que
dicho manguito conector (94) ruede suficientemente hacia fuera con
dicha porción de cabeza (90) hasta una posición en la cual dicho
orificio (92) de la válvula se abriría al ser sometido a una
diferencia de presiones
suficiente.
2. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dicho lado exterior (106) de la porción de cabeza tiene
una forma generalmente cóncava según se mira desde fuera del
recipiente (22).
3. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dicho sistema es un cierre dispensador (20) que está
separado, pero puede sujetarse de manera desmontable a dicho
recipiente (22) alrededor de dicho agujero (28).
4. El sistema según la reivindicación 3
en el cual
dicho cierre dispensador incluye un cuerpo (44)
para ser montado sobre dicho recipiente (22), y
dicha porción marginal (88) de la válvula está
fijada dentro de dicho cuerpo.
5. El sistema según la reivindicación 4
en el cual
dicha porción marginal (88) de la válvula
Incluye una pestaña anular que tiene una sección transversal
generalmente en cola de milano que define una primera superficie
divergente y una segunda superficie divergente; y
dicho cuerpo tiene una superficie de fijación
(86) troncocónica y anular que encaja con dicha primera superficie
divergente de dicha pestaña de la válvula.
6. El sistema según la reivindicación 1
en el cual
dicho orificio (92) está definido por una
pluralidad de rajas (130) que se extienden: (1.) a través de dicha
porción de cabeza (90) entre dicho lado exterior (106) y dicho lado
interior (108), y (2.) lateralmente desde un origen común, por lo
cual dichas ranuras definen unas aletas (132), abriéndose dicho
orificio por el desplazamiento de dichas aletas hacia el exterior
cuando la presión en el interior del recipiente supera a la presión
en el exterior de la válvula (40) en una magnitud
predeterminada;
dichas rajas son planas todas ellas;
cada raja define un espacio lineal a lo largo de
dicho lado exterior de la porción de cabeza y a lo largo de dicho
lado interior de la porción de cabeza;
dichas rajas con de igual longitud; y
dichas rajas divergen radialmente desde dicho
origen para definir unos ángulos de igual tamaño entre cada par de
rajas adyacentes.
7. El sistema según la reivindicación 1
en el cual
dicha segunda pata (152) es más corta que dicha
primera pata (151);
cada una de dichas patas (151, 152) tiene un
espesor sustancialmente uniforme;
dicha primera pata es más gruesa que dicha
segunda pata;
dicho manguito (94) tiene una configuración
generalmente circular;
dichas patas primera y segunda son
sustancialmente concéntricas;
dicha primera pata se extiende axialmente hacia
fuera desde una porción inferior de dicha porción marginal;
dicha segunda pata se extiende axialmente hacia
fuera desde un borde de dicha porción de cabeza de la válvula; y
dicho manguito conector tiene una sección
transversal generalmente en forma de U invertida.
8. El sistema según la reivindicación 1
en el cual: (1.) dicho orificio (92) se cierra cuando la presión en
el interior del recipiente no supera a la presión en el exterior de
la válvula, y (2.) dicho manguito conector (94) tiene una
configuración que aplica un par dirigido hacia fuera sobre dicha
porción de cabeza de la válvula cuando la diferencia entre la
presión dentro del recipiente y la presión en el exterior de la
válvula sobrepasa una magnitud predeterminada.
9. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dicho lado interior (108) de la porción de cabeza tiene
una zona central (112) plana y una porción radialmente exterior
(120) generalmente curvada que se ahusa hacia dicha zona central
plana de manera que dichos lados exterior e interior convergen hacia
dicha zona central plana para proporcionar una construcción ahusada
con un espesor reducido.
10. El sistema según la reivindicación 1
en el cual
dicha cubierta (56) tiene una región
generalmente plana alrededor de dicha abertura (76); y
dicha tapa (46) tiene una configuración
generalmente plana e incluye una superficie generalmente plana que
está encarada hacia dicha válvula cuando dicha tapa (46) está en
dicha posición cerrada.
11. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dicha tapa (46) está abisagrada con dicha cubierta (56)
junto a dicha abertura de la cubierta.
12. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dicha tapa (46) está moldeada como una parte unitaria de
dicho cuerpo (44).
13. El sistema según la reivindicación 1
en el cual dichos cuerpo (44) y tapa (46) definen juntos un pestillo
liberable para mantener de manera liberable dicha tapa en dicha
posición cerrada.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US8794 | 2001-12-07 | ||
US10/008,794 US6616016B2 (en) | 2001-12-07 | 2001-12-07 | Closure with pressure-actuated valve and lid seal |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2278993T3 true ES2278993T3 (es) | 2007-08-16 |
Family
ID=21733708
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02789583T Expired - Lifetime ES2278993T3 (es) | 2001-12-07 | 2002-11-12 | Cierre con valvula accionada por presion y sello de tapa. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6616016B2 (es) |
EP (1) | EP1451075B1 (es) |
JP (1) | JP2005511429A (es) |
CN (1) | CN1309624C (es) |
AR (1) | AR037722A1 (es) |
AU (1) | AU2002352635B2 (es) |
BR (1) | BR0214765A (es) |
CA (1) | CA2464052C (es) |
DE (1) | DE60217901T2 (es) |
ES (1) | ES2278993T3 (es) |
HK (1) | HK1076081A1 (es) |
MX (1) | MXPA04004855A (es) |
PL (1) | PL202122B1 (es) |
RU (1) | RU2296087C2 (es) |
WO (1) | WO2003050008A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11013248B2 (en) | 2012-05-25 | 2021-05-25 | Kraft Foods Group Brands Llc | Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings |
Families Citing this family (59)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6460718B1 (en) * | 1997-10-28 | 2002-10-08 | Gateway Plastics Incorporated | Container with a threaded cap having a stepped sealing ring with a plurality of narrow sealing surfaces |
US7163117B2 (en) * | 2002-05-01 | 2007-01-16 | Stant Manufacturing Inc. | Static charge dissipater for filler neck closure |
USD533787S1 (en) * | 2004-05-18 | 2006-12-19 | Berry Plastics Corporation | Container |
US7243676B2 (en) * | 2004-05-19 | 2007-07-17 | Vernay Laboratories, Inc. | Combination umbrella and inverted bi-directional valve |
US7255250B2 (en) * | 2004-06-22 | 2007-08-14 | Owens-Illinois Closure Inc. | Dispensing closure, package and method of manufacture |
US7152763B2 (en) * | 2004-07-08 | 2006-12-26 | Stull Technologies, Inc. | Container closure and method of assembly |
US20060049208A1 (en) * | 2004-09-09 | 2006-03-09 | Daansen Warren S | Slit valves and dispensing nozzles employing same |
US8899449B2 (en) | 2004-09-09 | 2014-12-02 | Warren S. Daansen | Nozzle tip with slit valve for fluid dispenser |
US7121438B2 (en) | 2004-09-17 | 2006-10-17 | Seaquist Closures Foreign, Inc. | Multiple lid closure with open lid retention feature |
US7150380B2 (en) * | 2004-11-19 | 2006-12-19 | Seaquist Closures Foreign, Inc. | Multi-fold closure |
EP1676605B1 (en) * | 2004-12-23 | 2011-01-26 | KPSS-Kao Professional Salon Services GmbH | Product for hair dyeing |
EP1676783B1 (en) * | 2004-12-23 | 2010-11-24 | KPSS-Kao Professional Salon Services GmbH | Product for permanent shaping keratin fibers |
FR2884232A1 (fr) * | 2005-04-11 | 2006-10-13 | Seaquist General Plastics Soc | Recipient etanche aux liquides utilise a des fins medicales. |
US7628297B2 (en) * | 2005-07-27 | 2009-12-08 | Rexam Closure Systems Inc. | Dispensing closure, package and method of manufacture |
US7874466B2 (en) * | 2006-11-07 | 2011-01-25 | The Procter & Gamble Company | Package comprising push-pull closure and slit valve |
USD563220S1 (en) | 2007-05-04 | 2008-03-04 | K&K Custom Packaging, Inc. | Valve for dispensing spout |
US8678249B2 (en) * | 2008-02-21 | 2014-03-25 | Aptargroup, Inc. | Valve mounting assembly with slit misalignment prevention feature |
EP2181932B1 (en) | 2008-11-04 | 2012-02-22 | AptarGroup, Inc | Liner piercing twist closure |
US8316890B2 (en) * | 2008-11-11 | 2012-11-27 | Aptargroup, Inc. | Port closure system with hydraulic hammer resistance |
US8628056B2 (en) * | 2009-02-02 | 2014-01-14 | Aptargroup, Inc. | Dual sealing system for use with a probe |
DE102009013145A1 (de) * | 2009-03-05 | 2010-09-16 | Hansgrohe Ag | Anordnung von einem Gehäuse mit einem Deckel |
EP2475584A2 (en) * | 2009-09-11 | 2012-07-18 | Kraft Foods Global Brands LLC | Containers and methods for dispensing multiple doses of a concentrated liquid, and shelf stable concentrated liquids |
US8293299B2 (en) | 2009-09-11 | 2012-10-23 | Kraft Foods Global Brands Llc | Containers and methods for dispensing multiple doses of a concentrated liquid, and shelf stable Concentrated liquids |
US9296531B2 (en) * | 2010-01-12 | 2016-03-29 | Medela Holding Ag | Container with sealed cap and venting system |
GB2492929B (en) | 2010-04-13 | 2014-08-06 | Aptargroup Inc | Closure for an inverted container |
US8397958B2 (en) | 2010-08-05 | 2013-03-19 | Ds Smith Plastics Limited | Closure valve assembly for a container |
BR112013004938B8 (pt) | 2010-09-02 | 2020-10-13 | Kraft Foods Group Brands Llc | recipientes para dispensar concentrados de bebidas |
CN105944195A (zh) * | 2010-11-30 | 2016-09-21 | 梯瓦制药工业有限公司 | 吸入器和用于吸入器的外壳帽盖 |
EP2651775B1 (en) | 2010-12-14 | 2015-09-02 | Kraft Foods Group Brands LLC | Containers and methods for isolating liquids prior to dispensing |
US8733600B2 (en) | 2011-01-20 | 2014-05-27 | Fres-Co System Usa, Inc. | Dispensing closure system, flexible package with a dispensing closure system, method of filling the same by a form-fill-seal machine and method of dispensing a flowable product from said package |
EP2704585B1 (en) | 2011-05-04 | 2015-08-19 | AptarGroup, Inc. | Port closure system for use with a probe/feed/drain tool |
EP2755899B1 (en) * | 2011-09-13 | 2016-03-02 | AptarGroup, Inc. | Dispensing valve |
US8757442B2 (en) | 2012-01-10 | 2014-06-24 | Holdenart, Inc. | Reversible spout for bottles |
US10518943B2 (en) * | 2013-03-15 | 2019-12-31 | Tc Heartland Llc | Container with valve |
US9139352B2 (en) | 2014-02-07 | 2015-09-22 | Yeti Coolers, Llc | Insulating container |
US10384855B2 (en) | 2014-02-07 | 2019-08-20 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device and method for forming insulating device |
US10781028B2 (en) | 2014-02-07 | 2020-09-22 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device backpack |
WO2015150546A1 (en) | 2014-04-03 | 2015-10-08 | Obrist Closures Switzerland Gmbh | Valve retaining device |
USD934636S1 (en) | 2014-09-08 | 2021-11-02 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
USD948954S1 (en) | 2014-09-08 | 2022-04-19 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
USD787187S1 (en) | 2014-09-23 | 2017-05-23 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
NL2014225B1 (en) * | 2015-02-03 | 2016-10-12 | Plasticum Netherlands B V | Dispensing closure with self-closing valve. |
EP3294069B1 (en) | 2015-05-12 | 2024-04-24 | Parker Isaac Instruments, LLC | Pathologic staging compression apparatus and methods |
CN108430255B (zh) * | 2015-11-02 | 2021-11-30 | 野醍冷却器有限责任公司 | 封闭系统和具有封闭系统的绝热装置 |
USD801123S1 (en) | 2016-02-05 | 2017-10-31 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
USD802373S1 (en) | 2016-02-05 | 2017-11-14 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
US12012274B2 (en) | 2016-02-05 | 2024-06-18 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device backpack |
US10494164B2 (en) | 2016-03-09 | 2019-12-03 | Fifth Third Bank, an Ohio Banking | Dispensable containment vessel and dispensing system |
US10392239B2 (en) * | 2016-07-29 | 2019-08-27 | Berry Plastics Corporation | Liquid dispenser |
KR200488094Y1 (ko) * | 2016-12-30 | 2018-12-12 | 씨제이제일제당 주식회사 | 막형 밸브의 개폐 성능 개선을 위한 용기 캡 |
USD829244S1 (en) | 2017-04-25 | 2018-09-25 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
US10836541B2 (en) * | 2017-11-27 | 2020-11-17 | Gateway Plastics, Inc. | Valve for a dispensing container |
WO2019178018A1 (en) | 2018-03-12 | 2019-09-19 | Xeridiem Medical Devices, Inc. | Port closure system |
NL2022764B1 (en) | 2019-03-19 | 2020-09-28 | Weener Plastics Group B V | Self-closing dispensing valve made of a plastomer or a thermoplastic elastomer |
CA3088352A1 (en) * | 2019-07-30 | 2021-01-30 | Campbell Soup Company | Multi-phase squeeze-dispensible food products |
USD929191S1 (en) | 2019-11-15 | 2021-08-31 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
US11242189B2 (en) | 2019-11-15 | 2022-02-08 | Yeti Coolers, Llc | Insulating device |
ES2977497T3 (es) * | 2020-01-28 | 2024-08-26 | Aptargroup Inc | Cierre de dispensación |
CN113719378B (zh) * | 2021-09-30 | 2024-08-27 | 江门市大长江集团有限公司 | 水冷式摩托车、动力总成及离合器盖板 |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4133457A (en) * | 1976-03-08 | 1979-01-09 | Klassen Edward J | Squeeze bottle with valve septum |
US5271531A (en) | 1991-01-14 | 1993-12-21 | Seaquist Closures, A Division Of Pittway Corp. | Dispensing closure with pressure-actuated flexible valve |
US5115950A (en) | 1991-01-14 | 1992-05-26 | Seaquist Closures A Divison Of Pittway Corporation | Dispensing closure with unitary structure for retaining a pressure-actuated flexible valve |
US5839614A (en) * | 1991-12-06 | 1998-11-24 | Aptar Group, Inc. | Dispensing package |
US5213236A (en) * | 1991-12-06 | 1993-05-25 | Liquid Molding Systems, Inc. | Dispensing valve for packaging |
US5632420A (en) * | 1993-11-03 | 1997-05-27 | Zeller Plastik, Inc. | Dispensing package |
US5531363A (en) | 1994-06-10 | 1996-07-02 | Aptargroup, Inc. | Dispensing closure cartridge valve system |
US5680969A (en) | 1995-12-18 | 1997-10-28 | Aptargroup, Inc. | Closure with dispensing valve and separate releasable internal shipping seal |
US5918777A (en) * | 1996-02-21 | 1999-07-06 | Owens-Brockway Plastic Products Inc. | Dispensing package for viscous liquid product |
FR2745552B1 (fr) * | 1996-02-29 | 1998-04-10 | Oreal | Tete et ensemble de distribution de produit de consistance liquide a visqueuse, comportant un reducteur d'ecoulement |
FR2750676B1 (fr) * | 1996-07-03 | 1998-10-16 | Oreal | Tete de distribution de produit de consistance liquide a visqueuse comportant un organe elastique de fermeture et ensemble de distribution ainsi equipe |
US5769253A (en) * | 1996-04-04 | 1998-06-23 | Aptargroup, Inc. | Molded structure incorporating a two-position panel and/or a biased hinge having an operating range greater than 180 degrees |
US5927566A (en) * | 1996-07-11 | 1999-07-27 | Aptargroup, Inc. | One-piece dispensing system and method for making same |
JP3523021B2 (ja) * | 1997-06-20 | 2004-04-26 | 株式会社吉野工業所 | 容 器 |
US6089418A (en) * | 1997-06-23 | 2000-07-18 | Crown Cork & Seal Technologies Corporation | Dispensing closure with pressure actuated valve |
GB9717595D0 (en) * | 1997-08-21 | 1997-10-22 | Metal Box Plc | Valves for packaging containers |
FR2771078B1 (fr) * | 1997-11-14 | 2000-01-28 | Oreal | Organe reducteur d'ecoulement, notamment pour un recipient contenant un produit cosmetique et procede de fabrication |
US6065642A (en) * | 1998-12-09 | 2000-05-23 | Aptargroup, Inc. | Non-venting valve and dispensing package for fluid products and the like |
US6290108B1 (en) * | 2000-04-14 | 2001-09-18 | Seaquist Closures Foreign, Inc. | Dispensing system with an internal releasable shipping seal and an extended tip containing a pressure openable valve |
US6293437B1 (en) * | 2000-12-22 | 2001-09-25 | Seaquist Closures Foreign, Inc. | Valve with rolling sleeve |
US6405901B1 (en) * | 2000-12-22 | 2002-06-18 | Seaquist Closures Foreign, Inc. | Valve with rolling sleeve |
-
2001
- 2001-12-07 US US10/008,794 patent/US6616016B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2002
- 2002-11-12 CN CNB028241517A patent/CN1309624C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-11-12 AU AU2002352635A patent/AU2002352635B2/en not_active Ceased
- 2002-11-12 CA CA002464052A patent/CA2464052C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-11-12 BR BR0214765-3A patent/BR0214765A/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-11-12 ES ES02789583T patent/ES2278993T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-12 EP EP02789583A patent/EP1451075B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-11-12 PL PL370410A patent/PL202122B1/pl not_active IP Right Cessation
- 2002-11-12 MX MXPA04004855A patent/MXPA04004855A/es active IP Right Grant
- 2002-11-12 DE DE60217901T patent/DE60217901T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2002-11-12 JP JP2003551038A patent/JP2005511429A/ja active Pending
- 2002-11-12 RU RU2004120698/12A patent/RU2296087C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-11-12 WO PCT/US2002/036176 patent/WO2003050008A1/en active IP Right Grant
- 2002-12-05 AR ARP020104730A patent/AR037722A1/es active IP Right Grant
-
2005
- 2005-09-16 HK HK05108160A patent/HK1076081A1/xx not_active IP Right Cessation
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US11013248B2 (en) | 2012-05-25 | 2021-05-25 | Kraft Foods Group Brands Llc | Shelf stable, concentrated, liquid flavorings and methods of preparing beverages with the concentrated liquid flavorings |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AR037722A1 (es) | 2004-12-01 |
EP1451075A1 (en) | 2004-09-01 |
AU2002352635B2 (en) | 2007-11-22 |
PL370410A1 (en) | 2005-05-30 |
CA2464052C (en) | 2010-01-12 |
DE60217901T2 (de) | 2007-05-10 |
US20030106910A1 (en) | 2003-06-12 |
CA2464052A1 (en) | 2003-06-19 |
PL202122B1 (pl) | 2009-06-30 |
EP1451075A4 (en) | 2005-11-16 |
MXPA04004855A (es) | 2004-07-30 |
EP1451075B1 (en) | 2007-01-24 |
US6616016B2 (en) | 2003-09-09 |
AU2002352635A1 (en) | 2003-06-23 |
WO2003050008A1 (en) | 2003-06-19 |
RU2296087C2 (ru) | 2007-03-27 |
HK1076081A1 (en) | 2006-01-06 |
RU2004120698A (ru) | 2005-03-10 |
DE60217901D1 (de) | 2007-03-15 |
BR0214765A (pt) | 2004-11-09 |
CN1309624C (zh) | 2007-04-11 |
JP2005511429A (ja) | 2005-04-28 |
CN1599686A (zh) | 2005-03-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2278993T3 (es) | Cierre con valvula accionada por presion y sello de tapa. | |
ES2346210T3 (es) | Valvula de dispensacion para recipiente. | |
ES2281189T3 (es) | Recipiente y cierre con valvula dispensadora y sello interno, separado y liberable para el transporte. | |
ES2358266T3 (es) | Válvula de distribución de producto. | |
ES2259833T3 (es) | Valvula de apertura por presion retenida por elemntos plegables. | |
ES2270558T3 (es) | Valvula dispensadora. | |
ES2229822T3 (es) | Dispensador operado a presion con cierre de estanqueidad para su transporte. | |
ES2363030T3 (es) | Elemento de cierre. | |
ES2217322T3 (es) | Valvula para envase dispensador. | |
ES2354740T3 (es) | Sistema de distribución con válvula de distribución que presenta un extremo de descarga de tamaño reducido, en saliente. | |
ES2386388T3 (es) | Válvula de distribución con distribución mejorada | |
ES2690594T3 (es) | Cierre de recipiente para el vertido ventilado a través de una abertura alargada | |
ES2287118T3 (es) | Bisagra biestable con regiones de esfuerzos reducidos. | |
ES2363388T3 (es) | Recipiente con tapón de perfil bajo. | |
ES2473815T3 (es) | Cierre que facilita el vertido desde un envase invertido | |
ES2388588T3 (es) | Válvula de dispensación con resistencia al golpe de ariete | |
US7249694B2 (en) | Valve mechanism for tube-type fluid container | |
US6176399B1 (en) | Valved dispensing system for multiple dispensing streams | |
ES2274653T3 (es) | Envase que comprende una estructura dispensadora que incorpora una valvula. | |
ES2267257T3 (es) | Estructura dispensadora con membrana frangible para separar dos productos. | |
ES2223622T3 (es) | Cierre de dispensacion del tipo "empujar y tirar" de una sola pieza. | |
JP2008526636A (ja) | 流れ制御要素、およびそれを組み込んだ分配構造体 | |
ES2253239T3 (es) | Valvula de cierre automatico. | |
BR202016010860U2 (pt) | fecho de distribuição | |
US5782388A (en) | Container including a dispensing orifice equipped with a closure system |