ES2276598B1 - Mecanismo modular de picaporte de cierre. - Google Patents
Mecanismo modular de picaporte de cierre. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2276598B1 ES2276598B1 ES200501577A ES200501577A ES2276598B1 ES 2276598 B1 ES2276598 B1 ES 2276598B1 ES 200501577 A ES200501577 A ES 200501577A ES 200501577 A ES200501577 A ES 200501577A ES 2276598 B1 ES2276598 B1 ES 2276598B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- latch
- rotation
- box
- axis
- door
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/10—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
- E05B65/1046—Panic bars
- E05B65/1053—Panic bars sliding towards and away form the door
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/10—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B15/00—Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
- E05B15/10—Bolts of locks or night latches
- E05B15/102—Bolts having movable elements
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/04—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
- E05C9/046—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening with two interconnected mechanisms each driving one rod
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/04—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
- E05C9/047—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening comprising key-operated locks, e.g. a lock cylinder to drive auxiliary deadbolts or latch bolts
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05C—BOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
- E05C9/00—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
- E05C9/04—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening
- E05C9/048—Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with two sliding bars moved in opposite directions when fastening or unfastening externally mounted on the wing, i.e. surface mounted
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B17/00—Accessories in connection with locks
- E05B17/20—Means independent of the locking mechanism for preventing unauthorised opening, e.g. for securing the bolt in the fastening position
- E05B17/2003—Preventing opening by insertion of a tool, e.g. flexible, between door and jamb to withdraw the bolt
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B63/00—Locks or fastenings with special structural characteristics
- E05B63/04—Locks or fastenings with special structural characteristics for alternative use on the right-hand or left-hand side of wings
- E05B63/042—Locks or fastenings with special structural characteristics for alternative use on the right-hand or left-hand side of wings constructed symmetrically
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/10—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
- E05B65/1006—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors of the vertical rod type
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T292/00—Closure fasteners
- Y10T292/08—Bolts
- Y10T292/0894—Spring arm
- Y10T292/0895—Operating means
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Wing Frames And Configurations (AREA)
Abstract
Mecanismo modular de picaporte de cierre, que comprende una caja (1) de mecanismo, un picaporte (2) propiamente dicho, con una cara biselada (8) y una cara longitudinal (9) paralela al plano de la puerta (47), un soporte (3) del picaporte (2), un eje de giro (4) del picaporte (2), una condena antigiro (5) del picaporte (2), una palanca rotatoria (6) portante de dicha condena antigiro (5), un carro (7) que es desplazable longitudinalmente en paralelo al plano de la puerta (47), y unos medios accionadores del carro (7); en donde: dicho picaporte (2) está instalado en dicho soporte (3) mediante dicho eje de giro (4), tiene un alojamiento (11) con sección semicircular prolongada en sus extremos tangencialmente, el cual es paralelo al eje de giro (4) y está situado en su cara trasera (10) a una distancia del plano de la puerta (47) que es convenientemente mayor que la del eje de giro (4), y, en oposición a dicho eje de giro (4).
Description
Mecanismo modular de picaporte de cierre.
Esta invención está referida a un mecanismo
modular de picaporte de cierre que está diseñado para ser
particularmente útil en relación con la función antipánico de una
cerradura o de un dispositivo antipánico, sea ésta doméstica o, muy
especialmente, si está instalada en una puerta de salida de
emergencia de locales de gran concurrencia de personas (salas de
fiesta, grandes superficies de venta, edificios de oficinas,
hospitales, etc.). La función antipánico es aquélla que permite que
la puerta pueda ser abierta desde el interior en cualquier
circunstancia sin necesidad de usar una llave, sólo accionando una
manilla o un pulsador, en el caso de un dispositivo de emergencia,
o una barra pulsadora o una barra abatible, en el caso de un
dispositivo antipánico.
Este mecanismo modular es aplicable para
cerraduras de sobreponer independientemente de cuál sea su sistema
de accionamiento: manual, automático, mecánico o electromecánico;
bastará con que este sistema produzca la acción capaz de activar el
mecanismo de la invención para habilitar la retracción del
picaporte.
Los sistemas de apertura antipánico son
obligatorios para facilitar la evacuación rápida de las personas en
recintos de gran concurrencia, pero también en el ámbito
doméstico.
En el diseño de sistemas antipánico prima la
seguridad de las personas sobre la seguridad de los bienes, pero
cada vez se detecta una mayor necesidad de conjugar ambos
requisitos.
Para la seguridad de las personas es necesario
que el accionamiento sea suave y requiera poco esfuerzo. Para la
seguridad de los bienes es necesario que el mecanismo sea robusto
para resistir intentos de violación del cierre, lo cual puede
comprometer la suavidad y facilidad de accionamiento que requieren
la seguridad de las personas. Como es obvio, además el mecanismo ha
de tener un funcionamiento fiable y una constitución lo más
sencilla posible.
Actualmente la tendencia en este campo es la de
establecer normas cada vez más exigentes en cuanto a la seguridad
de las personas, lo que hace que sean incumplidas por mecanismos
hoy existentes y que por su compleja o particular constitución
tienen dificultades de adaptación a esta progresión normativa o
solo lo consiguen a costa de menoscabar la seguridad de los bienes.
Con un fin meramente ilustrativo una de estas normas establece
que, estando en vacío (es decir, cuando no existe presión alguna
sobre el paño de la puerta dotada de un cierre antipánico), este
cierre antipánico pueda ser abierto bajo la aplicación de una
fuerza máxima de 80 N; también establece que el mismo cierre pueda
ser abierto con una fuerza de 220 N cuando sobre la puerta se está
ejerciendo una fuerza de 1000 N, equivalente a la que ejercerían
cuatro personas que estuvieran aplastadas contra ella debido a las
casi inevitables avalanchas producidas por el pánico en situaciones
de escape de emergencia, por ejemplo al tratar de huir de un
incendio en el interior de un recinto cerrado. Esta norma está
justificada en su finalidad de evitar las numerosas muertes que en
tales avalanchas se producen no por la acción directa del fuego o
del peligro de que se trate, sino por el aplastamiento de los
cuerpos de las personas que van delante por parte de las que van
detrás, debido a que antes de abrirse la puerta se ve sometida a
una presión que impide ya que pueda abrirse posteriormente y que es
motivada por personas que en la precipitación de la huída son
empujadas contra ella antes de que hayan podido accionar la barra
antipánico que la abría abierto franqueando el paso a la gente
huyendo en desbandada. Sin embargo, como ya se ha dicho antes, la
dificultad estriba en lograr cumplir estas normas tendentes a
garantizar mejor la seguridad de las personas y mantener al tiempo
una adecuada seguridad de los bienes.
La razón de que el mecanismo antipánico no actúe
cuando la puerta está sometida a una presión previsible en casos de
avalancha humana es debida a que, en los diversos diseños de
dispositivos empleados actualmente al efecto, la maniobra de
retracción del picaporte se produce con rozamiento entre una cara
del mismo y otra de su cerradero, de tal modo que si antes de
iniciarse dicha retracción aparece una presión excesiva entre tales
caras de uno y otro, se produce un acuñamiento del mecanismo que
bloquea la maniobra.
A este respecto, un tipo de mecanismo usual
consiste en un picaporte de la forma clásica que presenta un bisel
frontal que incide sobre el cerradero al llevar la puerta sobre el
marco, así como una cara opuesta longitudinal que queda aplicada
contra una pared interna del cerradero impidiendo que la puerta
pueda ser abierta en tanto el picaporte no sea retraído, en este
tipo de mecanismo dicha retracción se produce de modo lineal
rozando sobre el cerradero, por lo que en cuanto es ejercida una
presión no demasiado grande sobre la puerta cerrada, aunque
entonces se accione la apertura del dispositivo antipánico, la
fuerza del mismo no será ya capaz de retraer dicho picaporte.
También son conocidos los dispositivos y las
cerraduras que utilizan picaportes basculantes en vez de
deslizantes, siendo una prueba de lo comentado lo recogido en la
patente ES 2166257.
Otros tipos de mecanismos emplean un picaporte
que, según se trate del giro de apertura o de cierre de la puerta,
opone al cerradero una superficie curvoconvexa o curvocóncava, y en
ellos el escamoteo del picaporte se produce combinando un
desplazamiento giratorio con otro lineal; en estos tipos el giro del
picaporte se produce respecto de un eje que está anejo al frente
de asomo del picaporte y en la parte más alejada del cerradero con
relación al giro de apertura de la puerta a partir de su posición
de cerrada sobre el marco. Unas veces el eje de giro es desplazable
a lo largo de un camino longitudinal mediante su unión con unos
medios de biela desplazables que están sujetos a una condena
practicable que es actuada mediante un electroimán o un imán
permanente; para lograr el giro operativo del picaporte el camino
longitudinal está en combinación con otro camino curvo que es
recorrido por un segundo eje del picaporte que está en el extremo
de la superficie curvoconvexa que está opuesto al más sobresaliente
de la posición emergente del picaporte. Otras veces ambos ejes del
picaporte son desplazables a lo largo de sendos caminos curvos. En
estos tipos de mecanismos se producen de manera similar los
problemas de bloqueo por acuñamiento impidiendo la retracción del
picaporte bajo una presión excesiva aplicada sobre la puerta;
además, los enclavamientos de condena confiados a medios
electromagnéticos no ofrecen una adecuada fiabilidad que asegure
que se ha producido el posicionamiento correcto para determinar el
estado de condena del mecanismo. Por otro lado, estos mecanismos
conocidos comprenden cadenas cinemáticas en las que interviene un
gran número de elementos móviles acoplados entre sí, lo que resulta
dificultoso para dotarlos de una mayor robustez cumpliendo la
exigente normativa citada y resultan proclives a producir
disfunciones, también por problemas de desgaste.
Hay también otros intentos de mejorar la
seguridad de los bienes en dispositivos en los que el encaje del
picaporte con el cerradero es a través de un mecanismo de gancho
pero tiene el inconveniente de reducir el paso libre de las puertas
en donde se instalan dichos dispositivos.
Frente a este estado de cosas, la presente
invención tiene por objeto un mecanismo modular de picaporte de
cierre que comprende una caja de mecanismo, una cabeza de
picaporte, o picaporte propiamente dicho, que presenta una
configuración tradicional con una cara biselada y una cara
longitudinal paralela al plano de la puerta, un soporte del
picaporte, un eje de giro del picaporte, una condena antigiro del
picaporte, una palanca rotatoria portante de dicha condena
antigiro, un carro que es desplazable longitudinalmente en paralelo
al plano de la puerta, y unos medios accionadores del carro; en
donde: dicho picaporte está instalado en dicho soporte mediante
dicho eje de giro, tiene un alojamiento con sección semicircular
prolongada en sus extremos tangencialmente, el cual es paralelo al
eje de giro y está situado en su cara trasera a una distancia del
plano de la puerta que es convenientemente mayor que la del eje de
giro, y, en oposición a dicho eje de giro, este picaporte tiene un
resalto que por delante está aplicado contra una pared de dicho
soporte; dicho eje de giro está situado adyacente al frente de esta
caja y más próximo al plano de la puerta que lo está la cara
longitudinal del picaporte; dichos soporte y eje de giro son
desplazables longitudinalmente a la vez respecto de la caja del
mecanismo mediante sendas correderas, primera y segunda; dicha
condena antigiro es de sección circular ajustada por defecto a la
de dicho alojamiento y está instalada a través de una dicha palanca
rotatoria que en su extremo más alejado de la puerta tiene una
articulación rotatoria respecto de dicho soporte y en su otro
extremo, por el costado delantero, esta palanca rotatoria forma una
concavidad que, en la posición emergente del picaporte, queda
contra un travesaño de un dicho carro que posee unos medios que
operan en conjunción con dichos medios accionadores del carro;
existiendo un primer muelle helicoidal y unos resortes de torsión
primero, segundo y tercero tales que el primer muelle helicoidal
está instalado entre el soporte y la caja del mecanismo de manera
que tiene un estado de máxima relajación relativa en conjunción con
las posiciones más adelantadas de dichos picaporte y soporte, dicho
primer resorte de torsión está instalado sobre el eje de giro entre
el picaporte y su soporte de modo que tiene unos estados de máximas
relajación y tensión en coincidencia con respectivas posiciones
extendida, o de reposo, y escamoteada, o rotada, del picaporte,
dicho segundo resorte de torsión está instalado entre el soporte y
la condena antigiro de modo que tiene unos estados de máximas
relajación y tensión en coincidencia con respectivas posiciones de
la condena antigiro dentro y fuera del alojamiento del picaporte, y
dicho tercer resorte de torsión está instalado entre el carro y la
caja del mecanismo de modo que tiene unos estados de máximas
relajación y tensión en coincidencia con respectivas posiciones
delantera y trasera de este carro.
Para explicar el funcionamiento de este
mecanismo partimos de la posición de reposo en la que el picaporte
está dentro de su cerradero, el soporte del picaporte y el carro
están en su posición delantera, la condena antigiro está dentro del
alojamiento trasero del picaporte y el primer muelle helicoidal y
los resortes de torsión primero segundo y tercero están todos ellos
en estado relajado. Al llevar hacia atrás el carro por cualquier
medio de accionamiento en sí conocido (mecánico o electromecánico),
el travesaño del mismo empuja sobre la concavidad de la palanca
rotatoria y la hace girar en su articulación rotatoria, comprimiendo
el segundo resorte de torsión y sacando la condena antigiro de su
alojamiento trasero en el picaporte; entonces, al empujar la puerta
en el sentido de apertura la mera acción del cerradero sobre el
picaporte produce que éste gire alrededor de su eje quedando
escamoteado en el seno de la caja del mecanismo, lo cual tiene
lugar comprimiendo el primer resorte de torsión que produce la
recuperación posicional de partida en cuanto que la puerta queda
separada de su marco. Al volver a llevar la puerta al marco, la
incidencia sobre él de la cara biselada del picaporte, no pudiendo
éste girar en tal sentido (por el tope del resalto del picaporte
contra la pared del soporte) produce la retracción longitudinal del
propio picaporte, de su soporte y del carro, poniendo en tensión el
primer muelle helicoidal y el tercer resorte de torsión; al alcanzar
el hueco del cerradero el picaporte vuelve a salir a su posición de
reposo impulsado por la recuperación elástica de estos primer
muelle helicoidal y tercer resorte de torsión.
Este mecanismo propugnado es sencillo, robusto y
fiable; consta de un reducido número de piezas relacionadas entre
sí de modo simple, sin necesidad de complejas cadenas cinemáticas
con gran cantidad de movimientos entre sus componentes; para la
apertura el picaporte se escamotea por giro alrededor de un sólo
eje, sin que exista el tipo de rozamiento que se da en aquellas
soluciones en las que el picaporte es retraído longitudinalmente
resbalando sobre la pared interna del cerradero, donde se producen
los acuñamientos que bloquean la apertura de la puerta cuando sobre
ésta existe una presión por personas que han caído sobre ella al
ser empujadas por otras que les siguen huyendo con precipitación de
un peligro inminente; este modo de escamoteo cumple con la
normativa más exigente antes mencionada para la seguridad de las
personas, al tiempo que ofrece gran seguridad para los bienes
mediante una gran robustez basada en que su diseño permite que la
condena antigiro pueda ser todo lo gruesa que sea preciso, así como
existe un amplio margen para variar las dimensiones de la palanca
rotatoria distanciando a conveniencia la condena antigiro respecto
de la articulación de esta palanca y de la concavidad de la misma
sobre la que actúa el travesaño del carro; los acoplamientos entre
las piezas son mecánicos, más fiables que los encomendados a
elementos magnéticos que pueden ser actuados erróneamente cuando
las piezas que deban ser acopladas aún no están en sus debidas
posiciones, aparte de que su actuación depende de que no exista
fallo en el suministro eléctrico, o son susceptibles de un
funcionamiento incorrecto al ser aplicados en puertas de hierro o
por campos magnéticos aplicados sobre el dispositivo.
Por otro lado, el mecanismo propuesto es
compatible con cualquier tipo de cerradura y de tecnología
accionadora con tal de que esté dispuesta para producir la tracción
del carro en el sentido de sacar la condena antigiro de su
alojamiento en el picaporte. A este respecto, una ejecución
prevista en el invento consiste en que dichos medios accionadores
del carro consisten en un tirador que está acoplado al carro
mediante una tercera corredera que su recorrido de trabajo y su
posición longitudinal están en conjunción con la longitud de
carrera y las posiciones operativas delantera y trasera de dicho
carro.
Esta ejecución mediante tirador resulta idónea
para aplicarse a un cierre de puerta de emergencia mediante barra
antipánico que, al ser pulsada, produce el desplazamiento del
tirador que va a tirar del carro para liberar la condena antigiro
del picaporte. De acuerdo con una preferente ejecución al respecto,
el mecanismo preconizado presenta una constitución reversible para
puertas a derechas e izquierdas, simétrica respecto del plano medio
longitudinal del picaporte, comprendiendo una manilla, un platillo
giratorio, unos balancines, segundo y tercero, unos deslizantes
calces, primero y segundo, y unas cerraduras, primera y segunda,
accionadas por llave; en donde: el platillo giratorio está acoplado
en giro con la manilla, presenta una convexidad longitudinal hacia
el suelo de la caja, tiene dos aletas diametralmente opuestas que
son perpendiculares a dicha convexidad y es susceptible de adoptar
dos posiciones operativas de manilla desembragada y embragada que
son respectivamente más próxima o más alejada del suelo de la caja;
los balancines segundo y tercero tienen su eje de giro fijado a la
caja, tienen sendos pivotes articulados en giro respecto de dicho
carro que interfieren rotatoriamente con las aletas del platillo
giratorio cuando está situado en su posición alejada del suelo de
la caja o de manilla embragada y que son susceptibles de rotar
entre dos posiciones congruentes con las de dicha condena antigiro
dentro y fuera del alojamiento trasero del picaporte; los calces
primero y segundo están adosados al suelo de la caja, tienen un
borde de perfil en cuña enfrentado a dicha convexidad con una
conveniente distancia y tienen una muesca que opera en conjunción
con la excéntrica de unas dichas cerraduras primera y segunda
produciendo una carrera operativa de estos calces entre unas
posiciones no activa y activa que son congruentes con las de
manilla desembragada y embragada. Partiendo de una posición en la
que el mecanismo está dispuesto para funcionar según lo antes
explicado la manilla se encuentra desembragada y su accionamiento
no es transmitido a los efectos de actuar sobre el picaporte; es
decir, en esta situación ambos calces están en su posición no
activa determinada por la acción de la excéntrica de las cerraduras
primera y segunda sobre la muesca de estos calces. Para embragar la
manilla es accionada la excéntrica de la apropiada de estas
cerraduras, entonces el calce correspondiente se introduce bajo el
platillo giratorio (mediante el empuje del borde acuñado del
primero contra la convexidad de éste último) separándolo del suelo
de la caja para que, al girar, una de sus aletas empuje sobre el
pivote de uno de los calces (el que corresponda) determinando la
retracción del carro y, por tanto, que la condena antigiro salga
del alojamiento del picaporte; este funcionamiento permite el
acceso desde el exterior al personal autorizado.
Para el caso de existir otros puntos de cierre
gobernados desde la cerradura principal, en oposición con los
pivotes, los balancines segundo y tercero tienen un pitón que juega
deslizantemente en una ranura de sendas reglas, primera y segunda,
que están guiadas deslizantemente en la dirección perpendicular a
la carrera del picaporte y que son capaces de accionar respectivos
puntos complementarios de cierre alto y bajo sitos en el mismo
marco vertical del cierre central y/o en los marcos de umbral y
dintel.
Para comprender mejor la naturaleza del presente
invento, en los dibujos adjuntos representamos una forma de
realización industrial que tiene carácter de ejemplo meramente
ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 es una vista esquemática en
perspectiva de una puerta (47) provista de una cerradura
sobrepuesta principal o central (48) que incorpora el mecanismo de
la invención, así como presenta una barra pulsadora antipánico (49)
y puntos de cierre complementarios alto (51) y bajo (52), todo ello
con la finalidad de generalización aplicativa que se explicará más
adelante. En esta figura se incorpora una ampliación que muestra
una vista en proyección ortogonal correspondiente a la sección
indicada en el detalle circundado en la vista en perspectiva, pero
para el caso en que no exista manilla (30).
Las figuras 2 á 4 ilustran la secuencia
operativa de apertura de la puerta (47), a partir de la posición
mostrada en la figura 1.
Las figuras 5 y 6 ilustran la secuencia
operativa de cierre de la puerta (47), a partir de la posición
mostrada en la figura 4.
Las figuras 7 y 8 ilustran la actuación del
primer balancín (24) cuando la puerta (47) está en el marco y
separada de él.
Las figuras 9 y 10 son respectivas vistas
ampliadas de los detalles IX y X, circundados en las figuras 7 y
8.
La figura 11 es equivalente al detalle ampliado
de la figura 1, pero para el caso en que exista una manilla
(30).
La figura 12 es una vista en planta superior
correspondiente al mecanismo de la figura 11 y para el caso
particular en que está aplicado para una barra pulsadora antipánico
(49).
La figura 13 es una vista en perspectiva de la
cerradura de la figura 12. Para facilitar la comprensión se ha
obviado reproducir el picaporte (2) y el carro (7). La posición del
mecanismo es la de picaporte (2) extendido y manilla (30)
desembragada.
La figura 14 es similar a la figura 13,
incorporando el carro (7) y para la posición de manilla (30)
embragada y accionada en giro.
La figura 15 es una vista en planta superior del
mecanismo según la figura 13.
La figura 16 es como la figura 15, mostrando
ahora la manilla (30) embragada pero sin accionar en giro.
La figura 17 es una vista en planta superior del
mecanismo según la figura 14.
La figura 18 es una ampliación de la sección
XVIII-XVIII que está indicada en la figura 15.
La figura 19 es similar a la figura 18,
consistiendo en una ampliación de la sección
XIX-XIX indicada en la figura 16.
Con relación a los dibujos y referencias arriba
enumerados, se ilustra en los planos adjuntos un modo de ejecución
preferente del objeto de la invención, concerniente a un mecanismo
modular que (ver figura 1) comprende una caja (1) de mecanismo, una
cabeza de picaporte, o picaporte (2) propiamente dicho, que
presenta una configuración tradicional con una cara biselada (8) y
una cara longitudinal (9) paralela al plano de la puerta (47), un
soporte (3) del picaporte (2), un eje de giro (4) del picaporte (2),
una condena antigiro (5) del picaporte (2), una palanca rotatoria
(6) portante de dicha condena antigiro (5), un carro (7) que es
desplazable longitudinalmente en paralelo al plano de la puerta
(47), y unos medios accionadores del carro (7); en donde: dicho
picaporte (2) está instalado en dicho soporte (3) mediante dicho
eje de giro (4), tiene un alojamiento (11) con sección semicircular
prolongada en sus extremos tangencialmente, el cual es paralelo al
eje de giro (4) y está situado en su cara trasera (10) a una
distancia del plano de la puerta (47) que es convenientemente mayor
que la del eje de giro (4), y, en oposición a dicho eje de giro
(4), este picaporte (2) tiene un resalto (55) que por delante está
aplicado contra una pared (56) de dicho soporte (3); dicho eje de
giro (4) está situado adyacente al frente de esta caja (1) y más
próximo al plano de la puerta (47) que lo está la cara longitudinal
(9) del picaporte (2); dichos soporte (3) y eje de giro (4) son
desplazables longitudinalmente a la vez respecto de la caja (1) del
mecanismo mediante sendas correderas, primera (19) y segunda (20);
dicha condena antigiro (5) es de sección circular ajustada por
defecto a la de dicho alojamiento (11) y está instalada a través de
una dicha palanca rotatoria (6) que en su extremo más alejado de la
puerta (47) tiene una articulación rotatoria (12) respecto de dicho
soporte (3) y en su otro extremo, por el costado delantero, esta
palanca rotatoria (6) forma una concavidad (13) que, en la posición
emergente del picaporte (2), queda contra un travesaño (14) de un
dicho carro (7) que posee unos medios que operan en conjunción con
dichos medios accionadores del carro (7); existiendo un primer
muelle helicoidal (15) y unos resortes de torsión primero (16),
segundo (17) y tercero (18) tales que el primer muelle helicoidal
(15) está instalado entre el soporte (3) y la caja (1) del
mecanismo de manera que tiene un estado de máxima relajación
relativa en conjunción con las posiciones más adelantadas de dichos
picaporte (2) y soporte (3), dicho primer resorte de torsión (16)
está instalado sobre el eje de giro (4) entre el picaporte (2) y su
soporte (3) de modo que tiene unos estados de máximas relajación y
tensión en coincidencia con respectivas posiciones extendida, o de
reposo, y escamoteada, o rotada, del picaporte (2), dicho segundo
resorte de torsión (17) está instalado entre el soporte (3) y la
condena antigiro (5) de modo que tiene unos estados de máximas
relajación y tensión en coincidencia con respectivas posiciones de
la condena antigiro (5) dentro y fuera del alojamiento (11) del
picaporte (2), y dicho tercer resorte de torsión (18) está
instalado entre el carro (7) y la caja (1) del mecanismo de modo
que tiene unos estados de máximas relajación y tensión en
coincidencia con respectivas posiciones delantera y trasera de este
carro (7). Según un preferente modo de ejecución, el alojamiento
(11) para la condena antigiro (5) está en relación con el plano
medio longitudinal del picaporte (2); asimismo, de acuerdo con un
modo preferente de ejecución, dicha articulación rotatoria (12) de
la palanca rotatoria (6) está a mayor distancia de la puerta (47)
que lo está el costado del picaporte (2) opuesto a la cara
longitudinal (9) del mismo.
En la vista en perspectiva de la figura 1 se
ilustra de manera esquemática una puerta (47) con un sistema de
cierre genérico en el que, además de la cerradura central (48),
existe una manilla (30), una barra pulsadora antipánico (49) y unos
complementarios cierres alto (51) y bajo (52) dispuestos tanto en
el propio marco de la cerradura central (48) como en los marcos de
umbral y dintel. De conformidad con lo hasta ahora descrito para el
mecanismo preconizado, como con lo que sigue, resulta evidente que
puede ser aplicado universalmente: para sistemas de cierre con sólo
cerradura central (48) convencional, con manilla (30) antipánico
interior; para cuando existen también cierres alto (51) y bajo
(52); para cuando el accionamiento es mediante una barra antipánico
(49) de pulsado (o de palanca); o para cuando el accionamiento es
por medios electromecánicos; sólo basta que los medios accionadores
produzcan la tracción necesaria sobre el carro (7) y la dotación de
unos medios de embrague para la manilla (30) así como unos medios
en sí conocidos para que los cierres alto (51) y bajo (52) sean
accionados por transmisión del accionamiento de la cerradura
central (48). Asimismo, la barra pulsadora (49) puede ser
sustituida por una manilla giratoria que acciona el carro (7).
Las figuras 2 á 4 ilustran el funcionamiento a
partir de la posición de reposo de la figura 1. En cuanto se
efectúa la tracción sobre el carro (7) (figura 2) el travesaño (14)
hace que la palanca rotatoria (6) bascule sacando la condena
antigiro (5) del alojamiento (11) trasero del picaporte (2), éste
queda dispuesto para girar sobre su eje (4) (figura 3)
escamoteándose en la caja (1) con la propia presión que ejerce el
cerradero (50) al impulsar la apertura de la puerta (47)
separándola de su marco; en esta maniobra son comprimidos los
resortes de torsión primero (16) y segundo (17) que, al acabar la
apertura, recuperan su estado inicial y sitúan el mecanismo (figura
3) en la posición de reposo de la figura 1. A partir de esta
posición la maniobra de cierre de la puerta (47) está ilustrada
mediante las figuras 5 y 6; primero, la cara biselada (8) del
picaporte (2) incide contra el marco y, al no poder girar este
picaporte (2) en el sentido sinistrórsum del dibujo por el
tope de su resalto (55) contra la pared (56) del soporte (3), se
produce la retracción conjunta del soporte (3) y el carro (7) con
el correspondiente tensionado del primer muelle helicoidal (15) y
del tercer resorte de torsión (18) (figura 5), los cuales (figura 6)
se recuperan elásticamente impulsando la salida del picaporte (2)
al ser alcanzado su cerradero (50).
Las figuras 11 á 19 ilustran la aplicación del
mecanismo de la invención para el caso de incorporar una manilla
(30) con mecanismo de embrague actuado mediante llave de cilindro
de combinación, así como una barra pulsadora antipánico (49) y
unos cierres alto (51) y bajo (52) actuados a través de unas reglas
primera (44) y segunda (45).
A tal fin, dichos medios accionadores del carro
(7) consisten en un tirador (21) que está acoplado al carro (7)
mediante una tercera corredera (22) que su recorrido de trabajo y
su posición longitudinal están en conjunción con la longitud de
carrera y las posiciones operativas delantera y trasera de dicho
carro (7); y el mecanismo según la invención presenta una
constitución reversible para puertas (47) a derechas e izquierdas,
simétrica respecto del plano medio longitudinal del picaporte (2),
comprendiendo una manilla (30), un platillo giratorio (31), unos
balancines, tercero (32) y cuarto (33), unos deslizantes calces,
primero (34) y segundo (35), y unos cilindros, primero (36) y
segundo (37), de cerradura, accionados por llave; en donde: el
platillo giratorio (31) está acoplado en giro con la manilla (30),
presenta una convexidad (38) longitudinal hacia el suelo de la caja
(1), tiene dos aletas (39) diametralmente opuestas que son
perpendiculares a dicha convexidad (38) y es susceptible de adoptar
dos posiciones operativas de manilla (30) desembragada y embragada
que son respectivamente más próxima o más alejada del suelo de la
caja (1); los balancines tercero (32) y cuarto (33) tienen su eje
de giro fijado a la caja (1), tienen sendos pivotes (40)
articulados en giro respecto de dicho carro (7) que interfieren
rotatoriamente con las aletas (39) del platillo giratorio (31)
cuando está situado en su posición alejada del suelo de la caja (1)
o de manilla (30) embragada y que son susceptibles de rotar entre
dos posiciones congruentes con las de dicha condena antigiro (5)
dentro y fuera del alojamiento (11) trasero del picaporte (2); los
calces primero (34) y segundo (35) están adosados al suelo de la
caja (1), tienen un borde (42) de perfil en cuña enfrentado a dicha
convexidad (38) con una conveniente distancia y tienen una muesca
(43) que opera en conjunción con la excéntrica de unos dichos
cilindros primero (36) y segundo (37) produciendo una carrera
operativa de estos calces (34, 35) entre unas posiciones no activa
y activa que son congruentes con las de manilla (30) desembragada y
embragada; además, está prevista una ejecución según la que, en
oposición con los pivotes (40), los balancines tercero (32) y
cuarto (33) tienen un pitón (41) que juega deslizantemente en una
ranura (46) de sendas reglas, primera (44) y segunda (45), que
están guiadas deslizantemente en la dirección perpendicular a la
carrera del picaporte (2) y que son capaces de accionar respectivos
puntos complementarios de cierre alto (51) y bajo (52) sitos en el
mismo marco vertical del cierre central y/o en los marcos de umbral
y dintel. En la figura 13 la manilla (30) está desembragada o en su
posición más próxima al suelo de la caja (1), los balancines (32,
33) están en posición no basculada o de reposo, los calces (34, 35)
están en su posición alejada del platillo giratorio (31) y las
reglas (44, 45) están en su posición extendida o más alejada de
este platillo (31). La posición de los calces (34, 35) está
producida por la acción de la excéntrica del cilindro (36, 37)
correspondiente en la muesca (43), con lo que, al accionar esta
excéntrica (la superior, en las figuras 16 y 19), el primer calce
(34) desciende empujando con su borde (42) la convexidad del
platillo (31), el cual alcanza su posición más distante del suelo
de la caja (1) y una de sus aletas (39), al girar la manilla (30),
empuja sobre el pivote (40) del balancín (32, 33) correspondiente y
(figuras 14 y 17) producen la retracción del carro (7) que arrastra
el basculamiento del otro balancín (32, 33) y mediante la cual se
logra sacar la condena antigiro (5) del alojamiento (11),
permitiendo el escamoteo del picaporte (2), al tiempo que los
pitones (41) de estos balancines (32, 33) actúan sobre la ranura
(46) de las reglas (44, 45) llevando éstas a la posición recogida o
más próxima al platillo (31).
Otro objeto de la invención consiste en que en
un hueco (23) del picaporte (2) abierto por su cara longitudinal
(9) existen un primer balancín (24) y un segundo balancín (26) que
están instalados rotatoriamente en el propio eje de giro (4) del
picaporte (2); con relación a la posición saliente de reposo del
picaporte (2), el primer balancín (24) se proyecta fuera de la caja
(1) alcanzando el borde del cerradero (50) del propio picaporte (2)
y teniendo, entre él y el fondo del hueco (23), intercalado un
segundo muelle helicoidal (27) que tiene respectivos estados
comprimido y relajado en los que la proyección de este primer
balancín (24) al exterior de la caja (1) queda dentro o fuera de
dicho hueco (23), al tiempo que, dentro de la caja (1), este primer
balancín (24) forma un tetón (25) sobresaliendo lateralmente; por
su parte, el segundo balancín (26) tiene unos brazos primero (26')
y segundo (26'') que están ubicados en el interior de la caja (1) de
modo que el primer brazo (26') está permanentemente apoyado por
delante de dicho tetón (25) del primer balancín (24) y que, en
correspondencia con dichas dos posiciones operativas de este primer
balancín (24), un frente (28) que dicho segundo brazo (26'') tiene
en orientación transversal al desplazamiento operativo del
picaporte (2) queda longitudinalmente enfrentado, y adyacente, o
desviado respecto de un saliente (29) de la caja (1) del mecanismo.
Este dispositivo y su función están ilustrados en las figuras 7 á
10. Está destinado a impedir que el picaporte (2) pueda ser abierto
desde fuera mediante el clásico sistema de insertar una tarjeta de
crédito o similar por la rendija que siempre queda entre la puerta
(47) cerrada y su marco de cierre. Cuando se intenta esta maniobra
(figuras 7 y 9) el picaporte (2) no puede retroceder porque el
primer balancín (24) está basculado contra el segundo muelle
helicoidal (27) y el frente (28) del segundo brazo (26'') queda
haciendo tope contra el saliente (29) perteneciente a la caja (1)
que está anclada a la puerta (47); dicho de otro modo, al contactar
el primer balancín (24) con el cerradero (50) es posibilitado el
movimiento hacia atrás del tetón (25) sobre el que hace tope el
primer brazo (26') del segundo balancín (26), con lo que este
segundo balancín (26) gira impulsado por su primer resorte de
torsión (16) para que el frente (28) de su segundo brazo (26'')
quede encajado contra el saliente (29) impidiendo que el picaporte
(2) pueda ser retraído por empuje frontal sobre el mismo. Al
separar la puerta (47) del marco, la recuperación elástica del
segundo muelle helicoidal (27) (figuras 8 y 10) lleva el primer
balancín (24) a su posición de reposo, correspondiente a la de la
figura 4, en la que el picaporte (2) queda dispuesto para la
maniobra de cierre de la puerta (47) sobre su marco.
Claims (7)
1. Mecanismo modular de picaporte de cierre,
caracterizado porque comprende una caja (1) de mecanismo, una
cabeza de picaporte, o picaporte (2) propiamente dicho, que
presenta una configuración tradicional con una cara biselada (8) y
una cara longitudinal (9) paralela al plano de la puerta (47), un
soporte (3) del picaporte (2), un eje de giro (4) del picaporte (2),
una condena antigiro (5) del picaporte (2), una palanca rotatoria
(6) portante de dicha condena antigiro (5), un carro (7) que es
desplazable longitudinalmente en paralelo al plano de la puerta
(47), y unos medios accionadores del carro (7); en donde: dicho
picaporte (2) está instalado en dicho soporte (3) mediante dicho
eje de giro (4), tiene un alojamiento (11) con sección semicircular
prolongada en sus extremos tangencialmente, el cual es paralelo al
eje de giro (4) y está situado en su cara trasera (10) a una
distancia del plano de la puerta (47) que es convenientemente mayor
que la del eje de giro (4), y, en oposición a dicho eje de giro
(4), este picaporte (2) tiene un resalto (55) que por delante está
aplicado contra una pared (56) de dicho soporte (3); dicho eje de
giro (4) está situado adyacente al frente de esta caja (1) y más
próximo al plano de la puerta (47) que lo está la cara longitudinal
(9) del picaporte (2); dichos soporte (3) y eje de giro (4) son
desplazables longitudinalmente a la vez respecto de la caja (1) del
mecanismo mediante sendas correderas, primera (19) y segunda (20);
dicha condena antigiro (5) es de sección circular ajustada por
defecto a la de dicho alojamiento (11) y está instalada a través de
una dicha palanca rotatoria (6) que en su extremo más alejado de la
puerta (47) tiene una articulación rotatoria (12) respecto de dicho
soporte (3) y en su otro extremo, por el costado delantero, esta
palanca rotatoria (6) forma una concavidad (13) que, en la posición
emergente del picaporte (2), queda contra un travesaño (14) de un
dicho carro (7) que posee unos medios que operan en conjunción con
dichos medios accionadores del carro (7); existiendo un primer
muelle helicoidal (15) y unos resortes de torsión primero (16),
segundo (17) y tercero (18) tales que el primer muelle helicoidal
(15) está instalado entre el soporte (3) y la caja (1) del
mecanismo de manera que tiene un estado de máxima relajación
relativa en conjunción con las posiciones más adelantadas de dichos
picaporte (2) y soporte (3), dicho primer resorte de torsión (16)
está instalado sobre el eje de giro (4) entre el picaporte (2) y su
soporte (3) de modo que tiene unos estados de máximas relajación y
tensión en coincidencia con respectivas posiciones extendida, o de
reposo, y escamoteada, o rotada, del picaporte (2), dicho segundo
resorte de torsión (17) está instalado entre el soporte (3) y la
condena antigiro (5) de modo que tiene unos estados de máximas
relajación y tensión en coincidencia con respectivas posiciones de
la condena antigiro (5) dentro y fuera del alojamiento (11) del
picaporte (2), y dicho tercer resorte de torsión (18) está
instalado entre el carro (7) y la caja (1) del mecanismo de modo
que tiene unos estados de máximas relajación y tensión en
coincidencia con respectivas posiciones delantera y trasera de este
carro (7).
2. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque
el alojamiento (11) para la condena antigiro (5) está en relación
con el plano medio longitudinal del picaporte (2).
3. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con las anteriores reivindicaciones, caracterizado
porque dicha articulación rotatoria (12) de la palanca rotatoria
(6) está a mayor distancia de la puerta (47) que lo está el costado
del picaporte (2) opuesto a la cara longitudinal (9) del mismo.
4. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con las anteriores reivindicaciones, caracterizado
porque dichos medios accionadores del carro (7) consisten en un
tirador (21) que está acoplado al carro (7) mediante una tercera
corredera (22) que su recorrido de trabajo y su posición
longitudinal están en conjunción con la longitud de carrera y las
posiciones operativas delantera y trasera de dicho carro (7).
5. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con las anteriores reivindicaciones, caracterizado
porque en un hueco (23) del picaporte (2) abierto por su cara
longitudinal (9) existen un primer balancín (24) y un segundo
balancín (26) que están instalados rotatoriamente en el propio eje
de giro (4) del picaporte (2); con relación a la posición saliente
de reposo del picaporte (2), el primer balancín (24) se proyecta
fuera de la caja (1) alcanzando el borde del cerradero (50) del
propio picaporte (2) y teniendo, entre él y el fondo del hueco
(23), intercalado un segundo muelle helicoidal (27) que tiene
respectivos estados comprimido y relajado en los que la proyección
de este primer balancín (24) al exterior de la caja (1) queda
dentro o fuera de dicho hueco (23), al tiempo que, dentro de la
caja (1), este primer balancín (24) forma un tetón (25)
sobresaliendo lateralmente; por su parte, el segundo balancín (26)
tiene unos brazos primero (26') y segundo (26'') que están ubicados
en el interior de la caja (1) de modo que el primer brazo (26')
está permanentemente apoyado por delante de dicho tetón (25) del
primer balancín (24) y que, en correspondencia con dichas dos
posiciones operativas de este primer balancín (24), un frente (28)
que dicho segundo brazo (26'') tiene en orientación transversal al
desplazamiento operativo del picaporte (2) queda longitudinalmente
enfrentado, y adyacente, o desviado respecto de un saliente (29) de
la caja (1) del mecanismo.
6. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con las anteriores reivindicaciones, caracterizado
porque presenta una constitución reversible para puertas (47) a
derechas e izquierdas, simétrica respecto del plano medio
longitudinal del picaporte (2), comprendiendo una manilla (30), un
platillo giratorio (31), unos balancines, tercero (32) y cuarto
(33), unos deslizantes calces, primero (34) y segundo (35), y unos
cilindros, primero (36) y segundo (37), de cerradura, accionados
por llave; en donde: el platillo giratorio (31) está acoplado en
giro con la manilla (30), presenta una convexidad (38) longitudinal
hacia el suelo de la caja (1), tiene dos aletas (39) diametralmente
opuestas que son perpendiculares a dicha convexidad (38) y es
susceptible de adoptar dos posiciones operativas de manilla (30)
desembragada y embragada que son respectivamente más próxima o más
alejada del suelo de la caja (1); los balancines tercero (32) y
cuarto (33) tienen su eje de giro fijado a la caja (1), tienen
sendos pivotes (40) articulados en giro respecto de dicho carro (7)
que interfieren rotatoriamente con las aletas (39) del platillo
giratorio (31) cuando está situado en su posición alejada del suelo
de la caja (1) o de manilla (30) embragada y que son susceptibles
de rotar entre dos posiciones congruentes con las de dicha condena
antigiro (5) dentro y fuera del alojamiento (11) trasero del
picaporte (2); los calces primero (34) y segundo (35) están
adosados al suelo de la caja (1), tienen un borde (42) de perfil en
cuña enfrentado a dicha convexidad (38) con una conveniente
distancia y tienen una muesca (43) que opera en conjunción con la
excéntrica de unas dichos cilindros primero (36) y segundo (37)
produciendo una carrera operativa de estos calces (34, 35) entre
unas posiciones no activa y activa que son congruentes con las de
manilla (30) desembragada y embragada.
7. Mecanismo modular de picaporte de cierre, de
acuerdo con la sexta reivindicación, caracterizado porque, en
oposición con los pivotes (40), los balancines tercero (32) y
cuarto (33) tienen un pitón (41) que juega deslizantemente en una
ranura (46) de sendas reglas, primera (44) y segunda (45), que
están guiadas deslizantemente en la dirección perpendicular a la
carrera del picaporte (2) y que son capaces de accionar respectivos
puntos complementarios de cierre alto (51) y bajo (52) sitos en el
mismo marco vertical del cierre central y/o en los marcos de umbral
y dintel.
Priority Applications (8)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200501577A ES2276598B1 (es) | 2005-06-28 | 2005-06-28 | Mecanismo modular de picaporte de cierre. |
US11/914,229 US20080169655A1 (en) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | Modular Closure Latch Mechanism |
PCT/ES2006/000328 WO2007000480A1 (es) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | Mecanismo modular de picaporte de cierre |
KR1020077020290A KR20080020593A (ko) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | 잠금 래치 모듈러 장치 |
MX2007015514A MX2007015514A (es) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | Mecanismo modular de picaporte de cierre. |
CN200680010632XA CN101151434B (zh) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | 锁闭门闩模块装置 |
RU2007137068A RU2362860C1 (ru) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | Блочный механизм запирающей защелки |
EP20060778449 EP1900894A4 (en) | 2005-06-28 | 2006-06-05 | MODULAR CLOSURE HANDLE MECHANISM |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200501577A ES2276598B1 (es) | 2005-06-28 | 2005-06-28 | Mecanismo modular de picaporte de cierre. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2276598A1 ES2276598A1 (es) | 2007-06-16 |
ES2276598B1 true ES2276598B1 (es) | 2008-02-16 |
Family
ID=37595053
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200501577A Active ES2276598B1 (es) | 2005-06-28 | 2005-06-28 | Mecanismo modular de picaporte de cierre. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080169655A1 (es) |
EP (1) | EP1900894A4 (es) |
KR (1) | KR20080020593A (es) |
CN (1) | CN101151434B (es) |
ES (1) | ES2276598B1 (es) |
MX (1) | MX2007015514A (es) |
RU (1) | RU2362860C1 (es) |
WO (1) | WO2007000480A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SE531998C2 (sv) * | 2008-02-01 | 2009-09-22 | Assa Ab | Lås med fallkolv |
FR2993912B1 (fr) * | 2012-07-27 | 2015-02-27 | Thirard Ets | Serrure a plastron d'urgence |
MX357194B (es) * | 2012-10-19 | 2018-06-29 | Yale Security Inc | Aparato y metodo para retraer electromecanicamente un cerrojo de puerta. |
FR3080881B1 (fr) | 2018-05-04 | 2021-07-23 | Groupe Valente | Systeme de fermeture a verrouillage mecanique |
US10770836B2 (en) * | 2018-12-17 | 2020-09-08 | Te Connectivity Corporation | Plug connector including a profiled latch |
US11761246B2 (en) * | 2019-06-05 | 2023-09-19 | Sargent Manufacturing Company | Surface vertical rod exit device |
US11933092B2 (en) | 2019-08-13 | 2024-03-19 | SimpliSafe, Inc. | Mounting assembly for door lock |
CN112431483B (zh) * | 2019-08-26 | 2022-02-22 | 堡笙工业有限公司 | 防盗门锁组 |
DE202021104902U1 (de) | 2021-09-10 | 2022-12-19 | Baugruppentechnik Pollmeier Gmbh | Türschloss und Falle für ein Türschloss |
FR3134405B1 (fr) * | 2022-04-12 | 2024-04-12 | La Croisee D S | Dispositif de verrouillage/déverrouillage d’un ouvrant, et ensemble de verrouillage/déverrouillage le comprenant |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1646990A (en) * | 1925-06-01 | 1927-10-25 | Bolles William Bertram | Antipanic actuator for door fasteners |
US4427223A (en) * | 1981-08-03 | 1984-01-24 | Von Duprin, Inc. | Latching device |
US4545606A (en) * | 1983-01-31 | 1985-10-08 | Vodra Richard J | Door latch assembly |
US4601499A (en) * | 1984-07-03 | 1986-07-22 | Von Duprin, Inc. | Operating mechanism for a closure latching assembly |
US4741563A (en) * | 1986-04-07 | 1988-05-03 | Von Duprin, Inc. | Center case assembly, and a universal, center case sub-assembly |
US4796931A (en) * | 1987-08-07 | 1989-01-10 | Yale Security Inc. | Exit device having adjustable backset |
US4961330A (en) * | 1989-09-12 | 1990-10-09 | Sargent & Greenleaf, Inc. | High security panic exit system |
US5340171A (en) * | 1992-01-22 | 1994-08-23 | Republic Industries, Inc. | Door latch control apparatus with independent actuators |
US5412961A (en) * | 1993-06-01 | 1995-05-09 | Von Duprin, Inc. | Exit delaying mechanism for panic exit door |
US6779819B2 (en) * | 1993-11-01 | 2004-08-24 | Yale Security Inc. | Exit device having press bar-operated elongated securing member |
CA2134605C (en) * | 1993-11-01 | 1999-01-19 | Walter E. Surko, Jr. | Exit device having a deadbolt as its securing member |
US5490697A (en) * | 1994-04-12 | 1996-02-13 | International Security Products, Inc. | Access control assembly |
SE505779C2 (sv) * | 1994-04-14 | 1997-10-06 | Assa Ab | Låsmekanism |
US5947534A (en) * | 1995-06-19 | 1999-09-07 | Zarzycki, Jr.; Vincent W. | Panic exit device suitable for use with standard doors |
US6009732A (en) * | 1998-04-07 | 2000-01-04 | Detex Corporation | Panic exit device |
US6048000A (en) * | 1998-04-28 | 2000-04-11 | Geringer; Arthur | Delayed egress panic device with internal deadlocking bolt mechanism |
US6032985A (en) * | 1998-05-22 | 2000-03-07 | Harrow Products, Inc. | Latch assembly |
ES2217910B1 (es) * | 2001-12-07 | 2005-06-01 | Talleres De Escoriaza, S.A. | Dispositivo para una cerradura antipanico. |
ITTO20020281A1 (it) * | 2002-03-29 | 2003-09-29 | Savio Spa | ,,sistema di apertura antipanico per porte,,. |
ES2211277B1 (es) * | 2002-04-10 | 2005-10-01 | La Industrial Cerrajera, S.A. | Cerradura de seguridad con doble control del picaporte y funcion antipanico. |
TW547534U (en) * | 2002-12-27 | 2003-08-11 | Ching-Tian Lin | Press type door lock device used in fireproof doors |
TW547533U (en) * | 2002-12-27 | 2003-08-11 | Ching-Tian Lin | Improvement of fireproof door lock structure |
TW572117U (en) * | 2003-03-17 | 2004-01-11 | Ching-Tian Lin | Fireproof door lock structure |
TW568160U (en) * | 2003-05-14 | 2003-12-21 | Ching-Tian Lin | Structure of fireproof doors |
TW568161U (en) * | 2003-05-14 | 2003-12-21 | Ching-Tian Lin | Structure of fireproof doors |
US7832777B2 (en) * | 2006-04-05 | 2010-11-16 | Von Duprin, Inc. | Door lock assembly |
US7641244B2 (en) * | 2007-10-24 | 2010-01-05 | Thase Enterprise Co., Ltd. | Fire door lock |
US7748757B2 (en) * | 2008-09-17 | 2010-07-06 | I-Tek Metal Mfg. Co. Ltd. | Connecting device for concealed-type top or bottom latch for panic exit door lock |
US7634927B1 (en) * | 2009-02-04 | 2009-12-22 | I-Tek Metal Mfg. Co., Ltd. | Panic exit door lock allowing locking on both sides |
-
2005
- 2005-06-28 ES ES200501577A patent/ES2276598B1/es active Active
-
2006
- 2006-06-05 US US11/914,229 patent/US20080169655A1/en not_active Abandoned
- 2006-06-05 KR KR1020077020290A patent/KR20080020593A/ko not_active Application Discontinuation
- 2006-06-05 MX MX2007015514A patent/MX2007015514A/es active IP Right Grant
- 2006-06-05 CN CN200680010632XA patent/CN101151434B/zh active Active
- 2006-06-05 WO PCT/ES2006/000328 patent/WO2007000480A1/es active Application Filing
- 2006-06-05 RU RU2007137068A patent/RU2362860C1/ru not_active IP Right Cessation
- 2006-06-05 EP EP20060778449 patent/EP1900894A4/en not_active Withdrawn
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2007000480A1 (es) | 2007-01-04 |
RU2362860C1 (ru) | 2009-07-27 |
US20080169655A1 (en) | 2008-07-17 |
EP1900894A1 (en) | 2008-03-19 |
MX2007015514A (es) | 2008-03-06 |
EP1900894A4 (en) | 2014-06-25 |
KR20080020593A (ko) | 2008-03-05 |
ES2276598A1 (es) | 2007-06-16 |
CN101151434A (zh) | 2008-03-26 |
CN101151434B (zh) | 2012-02-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
WO2007000480A1 (es) | Mecanismo modular de picaporte de cierre | |
ES2435193T3 (es) | Cerradura electromecánica accionada por solenoide | |
ES2344506T3 (es) | Cerradura electrica. | |
ES2227136T3 (es) | Cerradura. | |
US9341000B2 (en) | Panic lock | |
WO2003095774A1 (es) | Cerradura motorizada con actuador lineal | |
ES2602588T3 (es) | Montaje de cerradura de resorte | |
ES2914310T3 (es) | Conjunto periférico para cerraduras multipunto | |
WO2008043868A1 (es) | Dispositivo modular de cierre antipánico reversible y polivalente | |
CN215108054U (zh) | 一种防撬传动器及锁具 | |
ES2278860T3 (es) | Abrepuertas segun el principio de corriente en reposo. | |
ES2279295T3 (es) | Cerradura provista de un arbol de picaporte que se puede bloquear. | |
ES2823679T3 (es) | Dispositivo de seguridad para una cerradura de cilindro | |
WO2011009989A2 (es) | Caja polivalente para accionamiento reversible y accionamiento tradicional y/o antipánico en cerraduras para carpintería a base de perfiles metálicos | |
WO2006070025A1 (es) | Una cerradura de embutir con salida automatica de palanca | |
ES2326664T3 (es) | Maneta antipanico. | |
ES2743192T3 (es) | Dispositivo para la apertura o el cierre de una ventana, con un elemento de tope para la hoja de guillotina en la posición abierta | |
US456008A (en) | Ambrose h | |
ES2285299T3 (es) | Puerta corredera, ventana corredera o similar. | |
CN112681891A (zh) | 一种防撬传动器及锁具 | |
ES2849223B2 (es) | Conjunto de cerradura eléctrica de doble picaporte | |
US231352A (en) | William s | |
ES2257134B1 (es) | Una cerradura de embutir con salida automatica de palanca. | |
WO2024115806A1 (es) | Medios de manejo para dispositivo de cierre y tal dispositivo de cierre | |
ES2251279B1 (es) | Cerradura de seguridad. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20070616 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2276598B1 Country of ref document: ES |