ES2326664T3 - Maneta antipanico. - Google Patents
Maneta antipanico. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2326664T3 ES2326664T3 ES05110856T ES05110856T ES2326664T3 ES 2326664 T3 ES2326664 T3 ES 2326664T3 ES 05110856 T ES05110856 T ES 05110856T ES 05110856 T ES05110856 T ES 05110856T ES 2326664 T3 ES2326664 T3 ES 2326664T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- longitudinal
- lock
- box
- door
- longitudinal element
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000002426 anti-panic effect Effects 0.000 title abstract description 4
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 10
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 5
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 4
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 4
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 4
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/10—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
- E05B65/1046—Panic bars
- E05B65/106—Panic bars pivoting
- E05B65/1066—Panic bars pivoting the pivot axis being substantially parallel to the longitudinal axis of the bar
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B17/00—Accessories in connection with locks
- E05B17/007—Devices for reducing friction between lock parts
Landscapes
- Business, Economics & Management (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
Abstract
Maneta antipánico del tipo que se aplica a una puerta con una cerradura que se puede accionar moviendo un rotor de accionamiento que está conectado cinemáticamente al pasador, que comprende un marco en forma de caja que se extiende predominantemente de forma longitudinal (15) que se fija a la cara de una puerta (11) en la cerradura (12), cerrándose dicho marco en forma de caja (15), en ángulos rectos con respecto a la puerta (11), por medio de un elemento longitudinal que se puede empujar (18), con cuyos medios (19) para el accionamiento de la cerradura (12) de la puerta (11) está asociado, caracterizada porque dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18) pivota a lo largo de uno de sus bordes finales longitudinales (20), con respecto a dicho marco en forma de caja (15), estando constituidos dichos medios de accionamiento (19) por una leva (26) que se puede bloquear fuertemente con respecto al rotor (14) para el accionamiento de la cerradura (12) y por un dentado (27), que sobresale de dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18) sustancialmente en la dirección de la puerta (11) y está adaptado para que gire de forma rígida con dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18), en un plano que es sustancialmente paralelo al eje de giro (34) de dicha leva (26), estando dispuesto dicho dentado (27), durante por lo menos la parte final del movimiento en forma de arco circular forzado por la presión aplicada a dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18), en contacto con dicha leva (26) de manera que la gire.
Description
Maneta antipánico.
La presente invención se refiere a una maneta
antipánico para su aplicación en puertas de seguridad y
similares.
Se conoce una primera maneta antipánico que
normalmente se denomina "barra de pánico" y generalmente está
constituida por una barra que se dispone horizontalmente y finaliza,
en sus extremos, con dos brazos perpendiculares que pivotan en
bloques fijados a la cara de una puerta.
Uno de dichos bloques está fijado a la cerradura
de la puerta, particularmente en mecanismos conectados a medios
para accionar la cerradura de la puerta.
Los brazos para pivotar la barra en los bloques
están inclinados y a un ángulo determinado con respecto a la cara
de la puerta a la que se aplica la maneta.
El funcionamiento es sencillo: el usuario empuja
la barra hacia la puerta, haciendo que dicha barra, con sus brazos
pivotantes, se mueva a lo largo de un paso en forma de arco
circular, lo que permite accionar los medios para el accionamiento
de la cerradura de la puerta.
La inclinación es una función del recorrido en
forma de arco circular requerido por la barra para accionar dichos
medios de accionamiento de la cerradura de la puerta.
El recorrido debe ser tal, que una vez que la
barra haya alcanzado el final de su recorrido, los dedos de las
manos que sujetan la barra no queden aplastados contra la
puerta.
Por lo tanto, resulta evidente que este tipo de
maneta anatómica no se puede adaptar a puertas localizadas en zonas
limitadas en las que el saliente de la barra con los brazos
pivotantes podría resultar excesivo.
Asimismo, se conoce una segunda maneta
antipánico que se denomina comúnmente "barra de empuje" y que
generalmente, está constituida por un marco en forma de caja que se
extiende longitudinalmente, concebido para su fijación a la cara de
una puerta, con un extremo en la cerradura. Dicha maneta antipánico
se conoce, por ejemplo, a partir del documento
US-A-5.702.134, que da a conocer las
características del preámbulo de la reivindicación 1.
El marco en forma de caja se cierra, en ángulos
rectos con respecto a la puerta, mediante un elemento longitudinal
que se puede empujar y con el que se asocian unos medios para
accionar la cerradura de la puerta.
En la práctica, dicho elemento longitudinal que
se puede empujar es un "pulsador de empuje" alargado que
mediante un movimiento de traslación perpendicular hacia la cara de
la puerta acciona los mecanismos que están conectados por ejemplo a
un rotor accionador que está conectado al pasador de la puerta.
Las dimensiones que sobresalen de esta segunda
maneta antipánico conocida son menores que las de la maneta del
tipo de "barra", dado que en su totalidad quedan
sustancialmente dentro de las dimensiones del marco en forma de
caja.
De acuerdo con esto, este tipo de maneta se
puede utilizar en puertas dispuestas en espacios limitados en los
que el espacio disponible juega un papel importante.
Sin embargo, los medios de cierre de la puerta
accionados por el movimiento de traslación del elemento longitudinal
que se puede empujar resultan complicados y están compuestos de
varios elementos, lo que va en detrimento del montaje de la maneta
y los costes de producción.
Además, un problema relacionado con dichos
medios de accionamiento deriva de la fricción presente a lo largo
de la cadena cinemática, en particular la fricción generada con el
acoplamiento del rotor para el accionamiento del cilindro de la
cerradura.
Dicha fricción puede llevar a un mal
funcionamiento y a un desgaste temprano de los componentes.
Además, se debería mencionar que dichos medios
de accionamiento se deben montar en el marco en forma de caja según
una configuración específica, que depende de cómo se abra la puerta
(generalmente, el fabricante monta una maneta de acuerdo con una
configuración estándar, por ejemplo, para una puerta que se abre a
la derecha, y si la maneta se va a aplicar a una puerta que se abre
a la izquierda, el técnico instalador desmonta los mecanismos y los
vuelve a montar, adaptándolos a la dirección de abertura
correcta).
Asimismo, el documento
GB-A-2.309.258 da a conocer una
barra de pánico que comprende una barra que se puede empujar que
pivota a lo largo de uno de sus bordes longitudinales, acoplando
dicha barra una palanca que a su vez acopla un elemento de leva que
se acopla en el vástago para el accionamiento de la puerta.
El objetivo de la presente invención es
proporcionar una maneta antipánico que solucione los problemas
descritos en los tipos conocidos.
Con este propósito, un objetivo de la presente
invención es proporcionar una maneta antipánico para su aplicación
incluso a las puertas que estén localizadas en espacios limitados y
estrechos.
Otro objetivo de la presente invención es
proporcionar una maneta antipánico que presente una estructura
sencilla.
Un objetivo adicional de la presente invención
es proporcionar una maneta antipánico que funcione de manera
fiable.
Todavía otro objetivo de la presente invención
es proporcionar una maneta antipánico que se pueda montar de igual
modo en puertas que se cierran a la derecha o a la izquierda sin
precisar operaciones especiales para su configuración.
Otro objetivo de la presente invención es
proporcionar una maneta antipánico que se pueda fabricar con los
sistemas y las tecnologías conocidos.
Este propósito, así como otros objetivos, que se
pondrán de manifiesto a continuación, se alcanzan mediante una
maneta antipánico del tipo que se aplica a una puerta con una
cerradura que se puede accionar moviendo un rotor de accionamiento
que está conectado cinemáticamente al pasador, que comprende un
marco en forma de caja que predominantemente se extiende deforma
longitudinal, que se fija a la cara de la puerta en la cerradura,
estando dicho marco en forma de caja cerrado, en ángulos rectos con
respecto a la puerta, mediante un elemento longitudinal que se
puede empujar, con el que se asocian unos medios para el
accionamiento de la cerradura de la puerta, caracterizada porque
dicho elemento longitudinal que se puede empujar pivota, a lo largo
de uno de sus bordes finales longitudinales, en dicho marco,
estando dichos medios de accionamiento constituidos por una leva
que se puede bloquear fuertemente al rotor para el accionamiento de
la cerradura mediante un dentado, que sobresale de dicho elemento
longitudinal que se puede empujar sustancialmente en la dirección
de la puerta y está adaptado para girar firmemente con dicho
elemento longitudinal que se puede empujar, en un plano que es
sustancialmente paralelo al eje de giro de dicha leva, estando dicho
dentado, durante por lo menos la parte final del movimiento en
forma de arco circular forzado por la presión aplicada a dicho
elemento longitudinal que se puede empujar, dispuesto en contacto
con dicha leva, de manera que la gire.
Se pondrán de manifiesto otras características y
ventajas de la invención a partir de la descripción detallada
siguiente de una forma de realización preferida pero no exclusiva de
la misma, ilustrada a título de ejemplo no limitativo en los
dibujos adjuntos, en los que:
la Figura 1 es una vista en perspectiva de una
puerta con una maneta antipánico según la invención aplicada a la
misma;
la Figura 2 es una vista lateral parcialmente en
sección, según la invención, aplicada a una puerta;
la Figura 3 es una vista frontal esquemática de
una parte de una maneta según la invención, aplicada a una
puerta;
la Figura 4 es una vista lateral según la Figura
2, con la maneta en la etapa para accionar la cerradura de la
puerta a la que se aplica;
la Figura 5 es una vista frontal esquemática de
una parte de una maneta según la invención, según la etapa de
accionamiento de la cerradura de la Figura 4.
Haciendo referencia a las figuras, la maneta
antipánico según la invención generalmente se designa con el número
de referencia 10.
La maneta antipánico 10 se aplica a una puerta
11 en la que se fija una cerradura 12 en la que se acciona un
pasador 13 mediante un rotor 14 que está conectado a la maneta
10.
La maneta antipánico 10 comprende un marco en
forma de caja 15 que se extiende predominantemente de forma
longitudinal y está fijado a la cara de la puerta 11 en la cerradura
con una orientación sustancialmente horizontal.
En particular, el marco en forma de caja 15 se
superpone, en la parte próxima a uno de sus extremos, a la
cerradura 12.
El marco en forma de caja que se extiende
predominantemente de forma longitudinal 15 está constituido por una
placa central longitudinal 16 y, a lo largo de los bordes
longitudinales de la misma, por unos refuerzos de contención
longitudinales respectivos, un refuerzo de contención longitudinal
superior 16a y un refuerzo de contención longitudinal inferior 16b
respectivamente.
Están previstas unas placas de cierre 17
asociadas de manera que se puedan separar en los extremos de la
placa central longitudinal 16.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El marco en forma de caja 15 está
sustancialmente cerrado, en ángulos rectos con respecto al plano de
la puerta 11, mediante un elemento longitudinal que se puede
empujar 18, al que se asocian medios 19 para el accionamiento de la
cerradura 12 de la puerta 11, descritos con anterioridad.
El elemento longitudinal que se puede empujar 18
pivota, sustancialmente a lo largo de uno de sus bordes
longitudinales 20 (por ejemplo, el borde superior), con respecto al
marco en forma de caja alargado longitudinalmente 14.
En esta forma de realización descrita, el
elemento longitudinal que se puede empujar 18 está constituido por
un elemento longitudinal central 22, que presenta sustancialmente un
perfil en forma de C y está cerrado en sus extremos por dos paredes
laterales en forma de placa (de las que únicamente se muestra una en
las figuras), y la pared lateral que queda más próxima a la zona de
la cerradura se denomina pared en forma de placa del lado de la
cerradura.
La pared en forma de placa del lado de la
cerradura 23 está fijada de forma reversible al elemento
longitudinal central 22, por ejemplo por medio de unos elementos
roscados, que no se muestran en las figuras.
En la forma de realización descrita, el elemento
longitudinal que se puede empujar 18 pivota en el refuerzo de
contención longitudinal superior 16a.
En particular, movimiento de pivotaje se realiza
mediante el acoplamiento de una parte longitudinal en forma de
pivote 24, conformada en el extremo del refuerzo de contención
longitudinal 16a, y mediante una ranura longitudinal complementaria
25, que presenta forma de C complementaria para su acoplamiento, y
está formada a lo largo del borde longitudinal superior 20.
Se forma un tope limitador de giro 21 en el
refuerzo de contención longitudinal superior 16a para el borde
longitudinal superior 20.
Los medios de accionamiento 19 comprenden una
leva 26 que está bloqueada firmemente al rotor 14 para accionar la
cerradura 12, y un dentado 27 que sobresale sustancialmente hacia la
puerta 11 desde la pared en forma de placa del lado de la cerradura
23 del elemento longitudinal que se puede empujar 18.
El dentado 27 está dispuesto en contacto con una
parte excéntrica 26a de la leva 26 de manera que la gire, haciendo
girar consecuentemente el rotor 14, que mueve los mecanismos de la
cerradura 12 con el fin de hacer que se retraiga el pasador 13 del
mismo.
En particular, en el rotor 14 de la cerradura
11, en la placa central longitudinal 16, se prevé una abertura
pasante 28 que permite la conexión mutua de la cerradura 11 y los
medios de accionamiento 19.
A través de la abertura pasante 28, el rotor 14
de la cerradura 12 sobresale en el compartimiento formado por el
marco en forma de caja 15 y el elemento longitudinal que se puede
empujar 18.
Está prevista otra abertura pasante, que no se
muestra en las figuras y es similar a dicha abertura pasante 28, en
la placa central longitudinal 16 en una posición simétrica con
respecto al plano transversal de la línea central de dicha placa
central longitudinal; esto permite acoplar la maneta del mismo modo,
de acuerdo con la abertura de la puerta a la derecha o a la
izquierda, según se explica con mayor detalle a continuación.
La leva 26 presenta un orificio perfilado 29 con
un perfil que evita su giro, por ejemplo un perfil cuadrado, para
su encaje en el extremo del rotor 14 perfilado de forma
complementaria.
El rotor 14 se monta en un rodamiento de bolas
30, cuyo anillo exterior se acomoda en un elemento anular 31 que
está dispuesto en un asiento anular correspondiente formado en la
abertura pasante 28.
La leva 26 se bloquea axialmente entre el
rodamiento de bolas 30 y un perno de bloqueo 32 que está acoplado
transversalmente en el extremo del rotor 14.
El dentado 27 y la leva 26 están dispuestos
próximos a un eje 33 en el que el elemento longitudinal que se
puede empujar 18 pivota con respecto al marco en forma de caja 15,
en la práctica, de manera que forme una configuración compacta.
En particular, el eje de giro 34 de la leva 26
(y por lo tanto, del rotor 14) intersecciona el eje de pivotaje 33
del elemento longitudinal que se puede empujar 18.
La maneta antipánico 10 también comprende medios
elásticos 35 para hacer retornar el elemento longitudinal que se
puede empujar 18 a la posición de no empuje, estando dichos medios
interpuestos entre dicho elemento y el marco en forma de de caja
15.
Los medios elásticos 35 están constituidos por
dos resortes flexibles 36 sustancialmente en forma de U (uno para
cada extremo de la maneta), cuyos extremos están acoplados
firmemente en asientos 37 respectivos formados en el marco en forma
de caja 15 y en el elemento longitudinal que se puede empujar
18.
Cuando el elemento longitudinal que se puede
empujar 18 se encuentra en la posición de no empuje, se inclina
hacia abajo empezando a partir del eje de pivotaje 33.
El refuerzo de contención longitudinal inferior
16b del marco en forma de caja 15 sobresale hacia afuera más que el
refuerzo de contención longitudinal superior 16a.
En particular, con el elemento longitudinal que
se puede empujar 18 en la posición de no empuje, el refuerzo de
contención longitudinal inferior 16b se superpone parcialmente a una
punta inferior 38 de la forma de C del elemento longitudinal
central 22, con el fin de evitar la inserción accidental de los
dedos en el espacio formado entre el marco en forma de caja 15 y el
elemento longitudinal que se puede empujar 18 durante el uso de la
maneta antipánico.
El acoplamiento de la maneta antipánico 10 a la
puerta 11 es sencillo.
El elemento anular 31 con rodamiento de bolas 30
y la leva 26 se acoplan en el rotor 14.
A continuación, se fija el marco en forma de
caja 15, disponiendo la abertura pasante 28 en el elemento anular
31, a la puerta 11.
A continuación, se hace encajar el elemento
longitudinal que se puede empujar 18 con el marco en forma de caja
15, deslizando la ranura longitudinal complementaria 25 en la parte
longitudinal en forma de pivote 24 conformada en el extremo del
refuerzo de contención longitudinal superior 16a.
La pared en forma de placa del lado de la
cerradura 23 se fija después al elemento longitudinal central
22.
El dentado 27 se dispone en contacto con la
parte excéntrica 26a de la leva 26.
A continuación, se disponen los resortes
flexibles 36.
Finalmente, se fijan las placas de cierre 17 del
marco en forma de caja 15.
El funcionamiento es del modo siguiente.
Empujando el elemento longitudinal que se puede
empujar 18, dicho elemento gira en el eje de pivotaje 33.
El dentado 25 gira firmemente con el elemento
longitudinal que se puede empujar 18, en la práctica, en un plano
que es sustancialmente paralelo al eje de giro de la leva 26.
El dentado 25, durante el movimiento en forma de
arco circular forzado por la presión aplicada al elemento
longitudinal que se puede empujar 18, se encuentra en contacto con
la parte excéntrica 26a de la leva 26, de modo que la gire (véanse
las Figuras 4 y 5).
El giro de la leva 26 implica un giro
consecuente del rotor 14 que, por medio de conexiones cinemáticas,
provoca la retracción del pasador 13 en las dimensiones de la
cerradura, permitiendo así la abertura de la puerta 11.
Una vez que se ha liberado el elemento
longitudinal que se puede empujar 18, los resortes flexibles 36 y el
mecanismo de protusión del pasador tienden a hacer retornar dicho
elemento longitudinal que se puede empujar 18 a una posición de no
empuje, en la que el extremo del borde longitudinal superior 20 se
apoya contra el tope de limitación de recorrido del giro 21,
evitando así el giro hacia afuera adicional.
En la práctica, se ha observado que la invención
descrita de este modo soluciona los problemas mencionados
anteriormente en los tipos de maneta antipánico conocidas.
En particular, la presente invención proporciona
una maneta antipánico que combina las características de sencillez
funcional y estructural típicas de las denominadas "barras de
pánico", con la robustez típica de las denominadas "barras de
empuje".
De hecho, la maneta según la invención está
compuesta estructuralmente de un número reducido de elementos, para
beneficio de los costes de producción, de la etapa de montaje y de
la fiabilidad de funcionamiento.
Ventajosamente, la invención utiliza un
rodamiento de bolas con el fin de reducir la fricción en el giro del
rotor para accionar la cerradura, reduciendo de este modo las
fuerzas requeridas para el funcionamiento de la maneta y
extendiendo la vida de los componentes, así como reduciendo el mal
funcionamiento.
Asimismo, la presente invención proporciona una
maneta antipánico que se puede acoplar igualmente en puertas con
abertura a la derecha o a la izquierda.
De hecho, la estructura de la maneta es tal, que
su fijación prevé primero la disposición del elemento anular con el
rodamiento de bolas y la leva en el rotor de accionamiento de la
cerradura, sin tener en cuenta si dicha cerradura se encuentra a la
derecha o a la izquierda de la puerta, y después, la aplicación del
marco en forma de caja a la puerta.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El hecho de presentar dos aberturas pasantes en
las que se forman los asientos para acomodar los elementos anulares
con los rodamientos y las levas correspondientes permite aplicar el
marco en forma de caja sin volver a configurar.
La pared en forma de placa del lado de la
cerradura de la que sobresale el dentado para girar la leva está
fijada al extremo del elemento longitudinal que se puede empujar,
que queda próximo a la zona de la cerradura.
La invención concebida de este modo es
susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas ellas
comprendidas dentro del alcance de la invención según se define en
las reivindicaciones adjuntas.
En la práctica, los materiales utilizados,
siempre que sean compatibles con la utilización específica, así
como las dimensiones, pueden ser según los requisitos y el estado de
la técnica.
Cuando las características técnicas mencionadas
en cualquier reivindicación van seguidas por números de referencia,
dichos números de referencia se han incluido con la única intención
de mejorar la inteligibilidad de las reivindicaciones y, de acuerdo
con ello, dichos números de referencia no tienen ningún efecto
limitativo en la interpretación de cada uno de los elementos
identificados a título de ejemplo por los mismos.
Claims (15)
1. Maneta antipánico del tipo que se aplica a
una puerta con una cerradura que se puede accionar moviendo un
rotor de accionamiento que está conectado cinemáticamente al
pasador, que comprende un marco en forma de caja que se extiende
predominantemente de forma longitudinal (15) que se fija a la cara
de una puerta (11) en la cerradura (12), cerrándose dicho marco en
forma de caja (15), en ángulos rectos con respecto a la puerta
(11), por medio de un elemento longitudinal que se puede empujar
(18), con cuyos medios (19) para el accionamiento de la cerradura
(12) de la puerta (11) está asociado, caracterizada porque
dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18) pivota a lo
largo de uno de sus bordes finales longitudinales (20), con respecto
a dicho marco en forma de caja (15), estando constituidos dichos
medios de accionamiento (19) por una leva (26) que se puede
bloquear fuertemente con respecto al rotor (14) para el
accionamiento de la cerradura (12) y por un dentado (27), que
sobresale de dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18)
sustancialmente en la dirección de la puerta (11) y está adaptado
para que gire de forma rígida con dicho elemento longitudinal que
se puede empujar (18), en un plano que es sustancialmente paralelo
al eje de giro (34) de dicha leva (26), estando dispuesto dicho
dentado (27), durante por lo menos la parte final del movimiento en
forma de arco circular forzado por la presión aplicada a dicho
elemento longitudinal que se puede empujar (18), en contacto con
dicha leva (26) de manera que la gire.
2. Maneta antipánico según la reivindicación 1,
caracterizada porque dicho dentado (27) y dicha leva (26) se
forman próximas al eje (33) para pivotar dicho elemento longitudinal
que se puede empujar (18) en dicho marco en forma de caja (15) con
el fin de formar una configuración compacta.
3. Maneta antipánico según la reivindicación 2,
caracterizada porque el eje de giro (34) de dicha leva (26)
intersecciona el eje de pivotaje (33) de dicho elemento longitudinal
que se puede empujar (18).
4. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende
unos medios elásticos (35) para retornar dicho elemento
longitudinal que se puede empujar (18) a la posición de no empuje,
estando dichos medios interpuestos entre dicho elemento (18) y dicho
marco en forma de caja (15).
5. Maneta antipánico según la reivindicación 4,
caracterizada porque dichos medios elásticos (35) están
constituidos por dos resortes flexibles en forma de U (36), que
están dispuestos en los extremos de dicha maneta antipánico (10),
estando acoplados los extremos de dichos resortes flexibles (36) en
unos asientos (37) respectivos formados en dicho marco en forma de
caja (15) y en dicho elemento longitudinal que se puede empujar
(18).
6. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho
elemento longitudinal que se puede empujar (18) comprende un
elemento longitudinal central (22), que presenta un perfil
sustancialmente en forma de C, cerrado en sus extremos por dos
paredes laterales en forma de placa, que están fijadas de forma
reversible a dicho elemento longitudinal central (22), un dentado
(27) correspondiente que sobresale de la pared lateral en forma de
placa que se encuentra más próxima a la cerradura (12) se denomina
pared en forma de placa del lado de la cerradura (23).
7. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho
dentado (27) siempre está en contacto con la parte excéntrica (26a)
de dicha leva (26).
8. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicho marco
en forma de caja (15) está constituido por una placa central
longitudinal (16) y, a lo largo de los bordes longitudinales de la
misma, por unos refuerzos de contención longitudinal respectivos, un
refuerzo de contención longitudinal superior (16a) y un refuerzo de
contención longitudinal inferior (16b) respectivamente, pivotando
dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18) en dicho
refuerzo de contención longitudinal superior (16a).
9. Maneta antipánico según la reivindicación 8,
caracterizada porque el pivotaje de dicho elemento
longitudinal que se puede empujar (18) y dicho marco en forma de
caja (15) se realiza por medio del acoplamiento de una parte
longitudinal en forma de pivote (24), conformada en el extremo de
dicho refuerzo de contención longitudinal superior (16a), y por
medio de una ranura longitudinal complementaria en forma de C (25),
formada a lo largo del borde longitudinal superior (20) de dicho
elemento longitudinal que se puede empujar (18).
10. Maneta antipánico según la reivindicación 9,
caracterizada porque se forma un tope limitador de giro (21)
para dicho borde longitudinal superior (20) en el refuerzo de
contención longitudinal superior (16a).
11. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está
prevista una abertura pasante (28) en la placa central longitudinal
(16) de dicho marco en forma de caja (15) y permite la conexión
entre dicha cerradura (11) y dichos medios de accionamiento
(19).
12. Maneta antipánico según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dicha leva
(26) presenta un orificio perfilado (29) con un perfil que evita el
giro para su encaje en un extremo conformado complementariamente
del rotor (14) para el accionamiento de la cerradura (12).
\newpage
13. Maneta antipánico según la reivindicación
12, caracterizada porque comprende una abertura pasante
adicional similar a dicha abertura pasante (28) y que está formada
en dicha placa central longitudinal (16) de dicho marco en forma de
caja (15) en una posición que es simétrica con respecto al plano
central transversal de dicha placa central longitudinal (16).
14. Maneta antipánico según la reivindicación
11, caracterizada porque, cuando dicha maneta antipánico (10)
está fijada a dicha puerta (11), el rotor (14) de la cerradura (12)
sobresale, a través de dicha abertura pasante (28), en el
compartimiento formado por dicho marco en forma de caja (15) y por
dicho elemento longitudinal que se puede empujar (18), está
dispuesto un rodamiento de bolas (30) en el que se acopla dicho
rotor (14) en dicha abertura pasante (28).
15. Maneta antipánico según la reivindicación
14, caracterizada porque se forma un asiento anular está
formado en dicha abertura pasante (28) y un elemento anular (31)
está dispuesto en el mismo, estando acoplado dicho rodamiento de
bolas (30) en dicho elemento anular, estando bloqueada axialmente
dicha leva (26) entre dicho rodamiento de bolas (30) y un perno de
bloqueo (32) que está acoplado transversalmente en el extremo de
dicho rotor (14) de la cerradura (12).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT000300A ITPD20040300A1 (it) | 2004-11-25 | 2004-11-25 | Maniglione antipanico |
ITPD04A0300 | 2004-11-25 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2326664T3 true ES2326664T3 (es) | 2009-10-16 |
Family
ID=36035990
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05110856T Active ES2326664T3 (es) | 2004-11-25 | 2005-11-17 | Maneta antipanico. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1662075B1 (es) |
AT (1) | ATE433031T1 (es) |
DE (1) | DE602005014722D1 (es) |
ES (1) | ES2326664T3 (es) |
IT (1) | ITPD20040300A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2865757B1 (fr) * | 2004-02-02 | 2006-07-14 | Jpm Sas | Barreur anti-panique et porte ainsi equipee |
ITPD20050044U1 (it) * | 2005-05-24 | 2006-11-25 | Novoferm Schievano Srl | Maniglione antipanico |
EP2921618B1 (de) * | 2014-03-18 | 2017-09-27 | BKS GmbH | Türanordnung |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2056546A (en) * | 1979-01-04 | 1981-03-18 | Legg P | Panic door |
GB2039588B (en) * | 1979-01-04 | 1982-10-06 | Tindal M | Door lock and panic bolt |
US5702134A (en) * | 1996-10-03 | 1997-12-30 | Ming Wei Industrial Co., Ltd. | Door lock system |
AU2002952664A0 (en) * | 2002-11-14 | 2002-12-05 | Ivis International (Aust) Pty Ltd | A latching handle |
FR2865757B1 (fr) * | 2004-02-02 | 2006-07-14 | Jpm Sas | Barreur anti-panique et porte ainsi equipee |
-
2004
- 2004-11-25 IT IT000300A patent/ITPD20040300A1/it unknown
-
2005
- 2005-11-17 AT AT05110856T patent/ATE433031T1/de active
- 2005-11-17 DE DE602005014722T patent/DE602005014722D1/de active Active
- 2005-11-17 EP EP05110856A patent/EP1662075B1/en not_active Not-in-force
- 2005-11-17 ES ES05110856T patent/ES2326664T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE433031T1 (de) | 2009-06-15 |
ITPD20040300A1 (it) | 2005-02-25 |
EP1662075B1 (en) | 2009-06-03 |
EP1662075A2 (en) | 2006-05-31 |
DE602005014722D1 (de) | 2009-07-16 |
EP1662075A3 (en) | 2007-11-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US8001818B2 (en) | Clutch mechanism couplable to door locks with locking bolt operated by handles or knobs | |
ES2354765T3 (es) | Cerradura de puerta. | |
ES2715884T3 (es) | Picaporte | |
ES2345815T3 (es) | Cerradura para una puerta o compuerta corredera. | |
US20080258481A1 (en) | Compact electric strike with preload release capability | |
ES2783828T3 (es) | Cerradura para una puerta rebajada | |
ES2354143T3 (es) | Sistema de apertura de puertas antipánico. | |
WO2007000480A1 (es) | Mecanismo modular de picaporte de cierre | |
ES2326664T3 (es) | Maneta antipanico. | |
ES2932752T3 (es) | Unidad de cerradero eléctrico | |
ES2216627T3 (es) | Cerradura de puerta. | |
PT1788169E (pt) | CHAPA-TESTA ELéCTRICA | |
ES2376576T3 (es) | Mecanismo de accionamiento, en particular una cerradura para una falleba y falleba con dicho mecanismo de accionamiento. | |
US5570913A (en) | Independent dual deadbolt locking mechanism | |
ES2929326T3 (es) | Módulo de cierre | |
CA2795998C (en) | Multiple access door lock mechanism with reversible cam actuation | |
RU2413062C2 (ru) | Замок для внутренней двери | |
EP1113131A2 (en) | Push-bar for doors in general | |
WO1994004782A1 (en) | Snap lock | |
ES1068812U (es) | Cerradura automatica. | |
ES2527668T3 (es) | Cerradura de puerta ambidiestra embutida | |
ES2308423T3 (es) | Un dispositivo de control anti-panico para puertas. | |
ES2252888T3 (es) | Dispositivo para la liberacion rapida de hojas de puerta. | |
EP1522662B1 (en) | Antipanic pushbar for mortice locks | |
ES2285299T3 (es) | Puerta corredera, ventana corredera o similar. |