ES2271700T3 - Utilizacion de un polvo acaricida. - Google Patents
Utilizacion de un polvo acaricida. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2271700T3 ES2271700T3 ES03813578T ES03813578T ES2271700T3 ES 2271700 T3 ES2271700 T3 ES 2271700T3 ES 03813578 T ES03813578 T ES 03813578T ES 03813578 T ES03813578 T ES 03813578T ES 2271700 T3 ES2271700 T3 ES 2271700T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- powder
- use according
- silica
- mites
- acaricidal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N59/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds
- A01N59/04—Carbon disulfide; Carbon monoxide; Carbon dioxide
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Dentistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Transplanting Machines (AREA)
- Prostheses (AREA)
Abstract
Utilización de un polvo que comprende más de 40% en peso de bicar- bonato de sodio por sus efectos acaricidas en el almacenamiento de los cereales.
Description
Utilización de un polvo acaricida.
La invención se refiere a una utilización de un
polvo acaricida. Más particularmente, se refiere a su utilización en
la protección de los cereales.
Por polvo acaricida se entiende un polvo al
contacto del cual los ácaros no pueden sobrevivir. Los ácaros pueden
estar en estado de huevos, de larvas o de adultos. La acción del
polvo puede ser directa. Puede ser también indirecta, por ejemplo
cuando el polvo acaricida destruye una sustancia necesaria para la
supervivencia del ácaro.
Los ácaros son pequeños arácnidos, de
dimensiones próximas a la décima de milímetro, que se desarrollan
especialmente en las camas y tapicerías de las habitaciones y
susceptibles de provocar reacciones alérgicas en el ser humano. Sus
condiciones de vida óptimas requieren una humedad comprendida entre
55 y 85% y una temperatura comprendida entre 15 y 35ºC. Los ácaros
se alimentan esencialmente de las escamas y materias orgánicas que
se acumulan en los textiles espesos. Un adulto humano pierde de
media 1,5 g de piel muerta por día, lo que es suficiente para
alimentar 1,5 millones de ácaros.
Entre la diversidad de ácaros existentes,
algunos son particularmente preocupantes ya que se desarrollan en el
medio ambiente humano. Se trata principalmente de ácaros del polvo
(Dermatophagoides pteronyssinis) y de los que se desarrollan
en los cereales (Acarus Siro y Tyrophagus
putrescentiae).
Es conocido y ampliamente extendido combatir los
ácaros por medio de pelitre y de pelitrenoides de síntesis, tales
como la permetrina. Estas sustancias son neurotóxicas cuya nocividad
para el hombre está cada vez más establecida. Su utilización debe
evitarse en la protección de los productos alimenticios y más
particularmente en los cereales.
Sustitutos de los pelitrenoides, que sean
inofensivos para el hombre, y eficaces en la lucha contra los ácaros
que se desarrollan en los almacenajes de cereales son pues
solicitados por numerosos usuarios.
La invención apunta a suministrar un método,
natural e inofensivo para el hombre, que permita eliminar de manera
simple, eficaz y económica, los ácaros que se desarrollan en los
almacenajes de cereales.
En consecuencia, la invención se refiere a la
utilización de un polvo que comprende más de 40% en peso de
bicarbonato de sodio por sus efectos acaricidas en el almacenamiento
de cereales.
El bicarbonato de sodio, es un producto reputado
inofensivo para el hombre. Está incluso autorizado por diferentes
organismos (tales como FDA en los Estados Unidos) en la alimentación
humana. El bicarbonato de sodio puede pues ser utilizado sin peligro
en la protección de los cereales, por sus efectos acaricidas.
Además, se ha mostrado particularmente eficaz contra los ácaros
mencionados anteriormente que se desarrollan en los cereales.
Se ha observado que los ácaros no comen el polvo
acaricida conforme a la invención pero que los gránulos finos de
este polvo se adhieren a la superficie exterior de los ácaros. Sin
querer estar relacionado con una explicación teórica y sin excluir
otros modos de acción, el inventor piensa que la utilización de un
polvo conforme a la invención como acaricida deterioraría ciertos
equilibrios de intercambio de membranas de la cutícula del ácaro y
de la cáscara del huevo, lo que induciría a su deshidratación y
finalmente su muerte.
El polvo acaricida según la invención puede ser
utilizado en mezcla con los cereales. Puede igualmente ser aplicado
únicamente sobre las paredes del medio de almacenamiento (silos,
sacos, camiones...) de los cereales. Por almacenamiento, se
entiende, en un sentido amplio, no solamente la conservación durante
largo tiempo, sino también conservaciones durante tiempos cortos que
pueden sobrevenir durante la manutención de los cereales
recolectados.
En un modo de realización ventajosa de la
invención, los cereales se almacenan en un silo y el polvo se
proyecta sobre las paredes del silo. En este modo de realización,
puede ser preferible en ciertos casos aplicar el polvo bajo forma de
disolución o suspensión acuosa y esperar su evaporación antes de
introducir los cereales en el silo. Después de la evaporación se
observa que la pared del silo está cubierta de un polvo muy
fino.
Los polvos que tienen granulometrías finas
parecen tener un poder acaricida más elevado.
En un modo de ejecución ventajosa de la
invención, se utiliza un polvo en el cual al menos 90% de los
gránulos que lo constituyen tienen un diámetro inferior a 500
\mum. No obstante es preferible que los gránulos no sean muy
finos. Polvos tales que al menos 90% de los gránulos que los
constituyen tengan un diámetro comprendido entre 1 \mum y 500
\mum convienen en general bien.
Polvos acaricidas conformes a la invención de
los cuales 90% de los gránulos tienen un diámetro inferior a 100
\mum son preferidos.
El polvo acaricida comprende más de 40% en peso
de bicarbonato de sodio. Se prefiere que comprenda al menos 50% de
bicarbonato de sodio.
En un modo de realización ventajoso de la
invención, el polvo acaricida comprende al menos 95% de bicarbonato
de sodio. Puede estar constituido esencialmente de bicarbonato de
sodio.
En un modo de realización ventajoso de la
invención, el polvo acaricida no comprende ninguna sustancia
neurotóxica. En particular, el polvo no contiene ni pelitre ni
pelitrenoides de síntesis, tales como la permetrina.
Otro aspecto de la invención se refiere a la
utilización de un polvo según la invención por sus efectos
combinados acaricidas e insecticidas.
En efecto, los cereales pueden igualmente estar
dañados por ciertos insectos que se desarrollan ahí corrientemente.
Se trata especialmente del gorgojo de los graneros (Stophilus
Granarius) y del barrenador menor de los granos (Rhizopertha
Dominica). Estos insectos son particularmente nocivos ya que
ponen sus huevos en el interior de los granos de cereales. El polvo
según la invención parece combatir igualmente estos insectos. Sin
querer estar relacionado por una explicación teórica y sin excluir
otros modos de acción, el inventor piensa que el modo de acción del
polvo según la invención sobre los insectos difiere con relación a
la de los ácaros. En efecto los insectos parecen absorber el
bicarbonato de sodio. Después de la absorción, el bicarbonato
provocaría un aumento de presión en el interior del insecto por
liberación de gases, lo que provocaría su muerte.
En un modo de realización ventajosa en este
aspecto de la invención, se utiliza un polvo que comprende además al
menos 1% en peso de sílice. La sílice es conocida por sus efectos
insecticidas en los cereales. No obstante, se ha observado de manera
sorprendente que la adición de cantidades mínimas (por ejemplo
algunos porcentajes) de sílice al bicarbonato suministra un polvo
cuyos efectos insecticidas, contra los barrenadores menores de los
granos y los gorgojos de los graneros, pueden ser superiores tanto a
los del bicarbonato solo como a los de la sílice sola. Además tales
mezclas presentan un gran interés económico, siendo el bicarbonato
de sodio menos caro que la sílice.
La sílice puede ser amorfa o cristalina. La
sílice amorfa es sin embargo preferible ya que su tolerancia por el
organismo humano es mejor. Sílices amorfas sintéticas que se
presentan bajo forma de sílice precipitada son bien conocidas. El
secado por atomización de las sílices precipitadas da lugar a
productos extremadamente finos, que convienen bien. Se han obtenido
igualmente buenos resultados con silicageles. El silicagel es el
resultado de la reacción de un ácido con una disolución de silicato
de sodio. El gel obtenido se seca a continuación y se tritura
finamente. Tales productos presentan la ventaja de ser más
económicos.
En una variante preferida de este modo de
ejecución, la sílice está bajo forma de silicagel.
Los almacenajes de cereales están también
sometidos a los daños causados por diversos microorganismos tales
como Aspergillus y Penicilium. El polvo acaricida según la invención
se ha revelado igualmente eficaz como fungicida que permite combatir
estos microorganismos.
En consecuencia, la invención se refiere
igualmente a la utilización de un polvo según la invención por sus
efectos combinados acaricidas, insecticidas y fungicidas.
Los ejemplos cuya descripción sigue ponen en
evidencia el interés de la invención.
Se depositaron 10 g de polvo de bicarbonato de
sodio, que tenían una granulometría tal que 100% de las partículas
tenían un diámetro inferior a 160 \mum y al menos 95% un diámetro
inferior a 100 \mum, en el fondo de una placa Petri. 50 ácaros del
trigo "Acarus Siro" se depositaron a continuación sobre
el polvo.
Se observó después de 48 horas la muerte del 95%
de los ácaros (media sobre 3 muestras). En el caso de una muestra
testigo, conservada en las mismas condiciones pero sin bicarbonato
de sodio, solo 2% de los ácaros murieron (media sobre 3
muestras).
Se procedió como para el ejemplo 1 salvo que se
utilizaron ácaros del queso "Tyrophagus Putrescentiae".
Se observó en este caso la muerte de 100% de los ácaros después de
24 horas. Ningún acaro de la muestra testigo se murió después de 24
horas y 4% se murieron después de 48 horas.
Los ejemplos 1 y 2 ilustran el efecto acaricida
según la invención, en particular para los ácaros que se desarrollan
en los cereales.
En este ejemplo se utilizó un polvo que
comprendía 96% de bicarbonato de sodio y 4% de sílice amorfa
precipitada pirogenada (Aérosil® 200 producida por Degussa). El
polvo tenía una granulometría tal que 100% de las partículas tenían
un diámetro inferior a 160 \mum y al menos 95% un diámetro
inferior a 100 \mum.
Se depositaron 10 g de polvo en el fondo de una
placa Petri. 50 insectos "Barrenadores menores de los granos"
(Rhizopertha Dominica) se depositaron a continuación sobre el
polvo, así como suficiente comida para asegurar una supervivencia de
15 días.
Se observó después de 48 horas la muerte de 47%
de los insectos (media sobre 3 muestras). En el caso de una muestra
testigo, conservada en las mismas condiciones pero sin bicarbonato
de sodio, ningún insecto se murió (media sobre 3 muestras). Después
de 72 horas la mortalidad de los insectos tratados conforme a la
invención alcanzaron 79% y después de 4 días 100%, mientras que la
de los insectos de la muestra testigo es nula hasta 72 horas y no
sobrepasa 2% después de 4 días.
Ejemplos 4 y
5
En los ejemplos 4 y 5 se procedió como en el
ejemplo 3 salvo que en el ejemplo 4 se utilizó un polvo constituido
esencialmente de bicarbonato de sodio y en el ejemplo 5 constituido
esencialmente de sílice (silicagel). Las mortalidades después de 48
horas fueron de 2% para el bicarbonato y de 100% para la sílice. Una
comparación de los ejemplos 3, 4, y 5 ilustra el efecto insecticida
sorprendente obtenido sobre los barrenadores menores de los granos
adicionando una cantidad mínima de sílice al polvo del
bicarbonato.
La tabla 1 resume los resultados de los ensayos
efectuados sobre los barrenadores menores de los granos.
Ejemplos 6 a
8
En los ejemplos 6 a 8 se procedió como en los
ejemplos 3 a 5 salvo que el barrenador menor de los granos se
reemplazó por el gorgojo de los graneros (Sitophilus
Granarius). Se comparó igualmente el efecto de diferentes
sílices y de una mezcla de tierra de diatomea adicionada con 10% de
silicagel. La tabla 2 resume los resultados obtenidos. Ilustran
también la eficacia sorprendente de las mezclas
bicarbonato-sílice comparadas con la sílice o con el
bicarbonato solo. Muestran igualmente muy buenos resultados
utilizando silicagel.
Claims (10)
1. Utilización de un polvo que comprende más de
40% en peso de bicarbonato de sodio por sus efectos acaricidas en el
almacenamiento de los cereales.
2. Utilización según la reivindicación anterior
en la cual los cereales se almacenan en un silo y el polvo se
proyecta sobre las paredes del silo.
3. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores en la cual al menos 90% de los gránulos
que constituyen el polvo tienen un diámetro inferior a 500
\mum.
4. Utilización según la reivindicación anterior
en la cual el diámetro es inferior a 100 \mum.
5. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores en la cual el polvo comprende al menos
95% de bicarbonato de sodio.
6. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores en la cual el polvo está exento de
sustancias neurotóxicas.
7. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores por sus efectos combinados acaricidas e
insecticidas.
8. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores en la cual el polvo comprende al menos
1% en peso de sílice.
9. Utilización según la reivindicación anterior
en la cual la sílice es silicagel.
10. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones 7 a 9 por sus efectos combinados acaricidas,
fungicidas e insecticidas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0216448 | 2002-12-19 | ||
FR0216448A FR2848780B1 (fr) | 2002-12-19 | 2002-12-19 | Utilisation d'une poudre acaricide |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2271700T3 true ES2271700T3 (es) | 2007-04-16 |
Family
ID=32406342
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03813578T Expired - Lifetime ES2271700T3 (es) | 2002-12-19 | 2003-12-18 | Utilizacion de un polvo acaricida. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US8147891B2 (es) |
EP (1) | EP1575362B1 (es) |
JP (2) | JP4771701B2 (es) |
AT (1) | ATE336901T1 (es) |
AU (1) | AU2003296676A1 (es) |
DE (1) | DE60307891T2 (es) |
DK (1) | DK1575362T3 (es) |
ES (1) | ES2271700T3 (es) |
FR (1) | FR2848780B1 (es) |
PT (1) | PT1575362E (es) |
WO (1) | WO2004056184A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2848780B1 (fr) * | 2002-12-19 | 2005-05-13 | Solvay | Utilisation d'une poudre acaricide |
FR2859601B1 (fr) * | 2003-09-16 | 2008-05-09 | Solvay | Suspension aqueuse parasiticide |
FR2883128B1 (fr) * | 2005-03-17 | 2008-02-15 | Solvay | Suspension aqueuse parasiticide |
FR2883129B1 (fr) * | 2005-03-17 | 2008-02-15 | Solvay | Procede de deparasitage et poudre parasiticide |
FR2891991B1 (fr) * | 2005-10-17 | 2008-01-18 | Solvay | Procede et composition pediculicide |
BE1018399A3 (nl) | 2009-05-06 | 2010-10-05 | Globachem | Gebruik van bicarbonaat-, carbonaat- en fosfaatzouten als insecticide voor land- en tuinbouwgewassen. |
FR2984080B1 (fr) | 2011-12-19 | 2014-06-13 | Solvay | Methode pour la fabrication d'une composition parasiticide |
JP2017532303A (ja) * | 2014-09-04 | 2017-11-02 | ソルヴェイ(ソシエテ アノニム) | 食品用サイロを予防処置するための方法 |
CN111669970A (zh) * | 2018-02-02 | 2020-09-15 | 索尔维公司 | 用于对食品产品进行预防性处理的方法 |
JP7220341B2 (ja) | 2021-06-14 | 2023-02-10 | 原田 英信 | 防除剤及び活力剤並びにこれらの製造方法及び使用 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS5511556A (en) * | 1978-07-13 | 1980-01-26 | Rikagaku Kenkyusho | Bactericidal agent for agriculture and horticulture |
JPH0539206A (ja) * | 1991-08-06 | 1993-02-19 | Rikagaku Kenkyusho | 殺虫剤 |
JP3259853B2 (ja) * | 1991-10-21 | 2002-02-25 | 尚明 山本 | 害虫駆除材 |
JP3259864B2 (ja) * | 1992-05-18 | 2002-02-25 | 尚明 山本 | 害虫駆除方法 |
JPH05342630A (ja) * | 1992-06-10 | 1993-12-24 | Dainippon Ink & Chem Inc | 光ディスク記録媒体 |
US5342630A (en) * | 1992-07-01 | 1994-08-30 | Church & Dwight Co., Inc. | Environmentally safe pesticide compositions |
JP2711619B2 (ja) | 1992-07-23 | 1998-02-10 | 理化学研究所 | 殺菌殺虫組成物 |
JP3259856B2 (ja) * | 1992-09-04 | 2002-02-25 | 尚明 山本 | 害虫駆除材 |
US5439690A (en) * | 1993-05-21 | 1995-08-08 | Ecosmart, Inc. | Non-hazardous pest control |
CA2149164C (en) * | 1995-05-11 | 2009-03-03 | Zlatko Korunic | Diatomaceous earth insecticidal composition |
AU5894100A (en) * | 1999-06-28 | 2001-01-31 | Ecosmart Technologies, Inc. | Pesticidal compositions containing plant essential oils against mites |
US6887899B1 (en) * | 1999-06-28 | 2005-05-03 | Ecosmart Technologies, Inc. | Method for controlling house dust mites with a composition comprising phenylethyl propionate |
FR2825896B1 (fr) * | 2001-06-19 | 2005-02-11 | Solvay | Poudre acaricide |
MXPA04002040A (es) * | 2001-09-25 | 2004-06-07 | Basf Ag | Pirazoles 3-sustituidos de accion insecticida y acariciada. |
TWI326585B (en) * | 2002-01-11 | 2010-07-01 | Rhodianyl | Use of zinc sulphide as agent for combating acarids |
FR2848779B1 (fr) | 2002-12-19 | 2005-05-13 | Solvay | Solution aqueuse acaricide |
FR2848780B1 (fr) * | 2002-12-19 | 2005-05-13 | Solvay | Utilisation d'une poudre acaricide |
FR2859601B1 (fr) | 2003-09-16 | 2008-05-09 | Solvay | Suspension aqueuse parasiticide |
FR2883128B1 (fr) | 2005-03-17 | 2008-02-15 | Solvay | Suspension aqueuse parasiticide |
FR2883129B1 (fr) | 2005-03-17 | 2008-02-15 | Solvay | Procede de deparasitage et poudre parasiticide |
-
2002
- 2002-12-19 FR FR0216448A patent/FR2848780B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-12-18 ES ES03813578T patent/ES2271700T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-18 AU AU2003296676A patent/AU2003296676A1/en not_active Abandoned
- 2003-12-18 DK DK03813578T patent/DK1575362T3/da active
- 2003-12-18 AT AT03813578T patent/ATE336901T1/de active
- 2003-12-18 EP EP03813578A patent/EP1575362B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-18 JP JP2004561351A patent/JP4771701B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-12-18 DE DE60307891T patent/DE60307891T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-18 PT PT03813578T patent/PT1575362E/pt unknown
- 2003-12-18 US US10/539,570 patent/US8147891B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-12-18 WO PCT/EP2003/014524 patent/WO2004056184A1/fr active IP Right Grant
-
2011
- 2011-03-08 JP JP2011050218A patent/JP5432200B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2011-09-14 US US13/232,072 patent/US20120003281A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP4771701B2 (ja) | 2011-09-14 |
EP1575362B1 (fr) | 2006-08-23 |
ATE336901T1 (de) | 2006-09-15 |
JP2011126904A (ja) | 2011-06-30 |
JP5432200B2 (ja) | 2014-03-05 |
US8147891B2 (en) | 2012-04-03 |
JP2006510699A (ja) | 2006-03-30 |
EP1575362A1 (fr) | 2005-09-21 |
US20060040031A1 (en) | 2006-02-23 |
PT1575362E (pt) | 2007-01-31 |
FR2848780A1 (fr) | 2004-06-25 |
US20120003281A1 (en) | 2012-01-05 |
FR2848780B1 (fr) | 2005-05-13 |
DE60307891D1 (de) | 2006-10-05 |
DK1575362T3 (da) | 2007-01-02 |
WO2004056184A1 (fr) | 2004-07-08 |
DE60307891T2 (de) | 2007-03-15 |
AU2003296676A1 (en) | 2004-07-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP5432200B2 (ja) | ダニ駆除粉末の使用 | |
ES2397917T3 (es) | Composiciones fungicidas y métodos para usar las mismas | |
Jaques | Stability of insect viruses in the environment | |
ES2222575T3 (es) | Procedimiento de proteccion de superficies de una infestacion de artropodos. | |
Athanassiou et al. | Bacterial insecticides and inert materials | |
Nikpay | Diatomaceous earths as alternatives to chemical insecticides in stored grain | |
ES2328731T3 (es) | Metodo de desparasitacion y polvo parasiticida. | |
Athanassiou | Toxicity of beta cyfluthrin applied alone or in combination with diatomaceous earth against adults of Sitophilus oryzae (L.)(Coleoptera: Curculionidae) and Tribolium confusum DuVal (Coleoptera: Tenebrionidae) on stored wheat | |
EP1860947B1 (en) | Parasiticidal aqueous suspension | |
JP2005185222A (ja) | 天敵生物の放飼用袋 | |
ES2523668T3 (es) | Proceso y composición pediculicidales | |
ES2248598T3 (es) | Polvo acaricida. | |
ES2668976B1 (es) | Sustrato para el control de moscas y otros insectos, su proceso de fabricación y uso del sustrato como casa de animales. | |
Saeed et al. | Effectiveness of an improved form of insecticide-based diatomaceous earth against four stored grain pests on different grain commodities | |
EP0553084B1 (en) | Insect bait station | |
EP2188214B1 (en) | Silica dispersion | |
Ziaee et al. | Effect of five diatomaceous earth formulations against Tribolium castaneum (Coleoptera: Tenebrionidae), Oryzaephilus surinamensis (Coleoptera: Silvanidae) and Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrychidae) | |
US10827763B2 (en) | Method for the prophylactic treatment of a food product silo | |
EP1352563B1 (en) | Compositon having insect controlling activity | |
JPS6312226A (ja) | 園芸ハウスの清浄化方法 | |
Kljajić et al. | Physical measures for storage insects control. | |
Vélez Ruiz | Sublethal effects by deltamethrin and spinosad on the grain weevils Sitophilus zeamais and S. granarius | |
Shakeel et al. | Nadia Saeed, Muhammad Farooq | |
Nikpay | Laboratory studies evaluating the insecticidal efficacy of six diatomaceous earth formulations, as structural treatments, against two species of coleoptera. | |
Bengston | Pest management in stored grain |