ES2268795T3 - Componentes que mejoran la penetracion en la piel. - Google Patents
Componentes que mejoran la penetracion en la piel. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2268795T3 ES2268795T3 ES98952860T ES98952860T ES2268795T3 ES 2268795 T3 ES2268795 T3 ES 2268795T3 ES 98952860 T ES98952860 T ES 98952860T ES 98952860 T ES98952860 T ES 98952860T ES 2268795 T3 ES2268795 T3 ES 2268795T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formulation according
- acid
- sirolimus
- macrolide
- alcohol
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/06—Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/4353—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
- A61K31/436—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a six-membered ring having oxygen as a ring hetero atom, e.g. rapamycin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
- A61K31/445—Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/7042—Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
- A61K31/7048—Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/04—Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- A61K38/12—Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
- A61K38/13—Cyclosporins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/10—Alcohols; Phenols; Salts thereof, e.g. glycerol; Polyethylene glycols [PEG]; Poloxamers; PEG/POE alkyl ethers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/12—Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0014—Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/06—Antipsoriatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/10—Anti-acne agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/14—Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/06—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
- A61K47/08—Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite containing oxygen, e.g. ethers, acetals, ketones, quinones, aldehydes, peroxides
- A61K47/14—Esters of carboxylic acids, e.g. fatty acid monoglycerides, medium-chain triglycerides, parabens or PEG fatty acid esters
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Formulación tópica para el tratamiento de una afección dermatológica que comprende un macrólido inmunosupresor seleccionado de entre sirolimús y derivados farmacológicamente activos del mismo; un modulador de permeación seleccionado de entre un ácido alcanoico y un ácido alquénico; en la que el modulador de permeación y el macrólido o el derivado farmacológicamente activo de los mismos están presentes en cantidades relativas de manera que cuando se aplica una cantidad terapéutica a la piel, se produce un efecto mínimo sistémico.
Description
Componentes que mejoran la penetración en la
piel.
La presente invención se refiere a un
tratamiento eficaz de la psoriasis y de otras afecciones
dermatológicas utilizando un agente inmunosupresor aplicado por vía
tópica. La formulación preferida no permite que el agente aparezca
en la sangre o en otro sistema circulatorio en ninguna concentración
significativa.
Las afecciones dermatológicas pueden ser
incómodas y molestas para el paciente, de modo que se requiere un
tratamiento seguro y eficaz. Algunas afecciones dermatológicas son
producidas por una hiperactividad del sistema inmunitario, ejemplos
son la psoriasis, alopecia, liquen plano, lupus eritematoso,
piodermia gangrenosa, vitíligo y enfermedad injerto contra huésped.
Otras pueden ser debidas a infecciones bacterianas o pustulosas de
la piel.
Las afecciones dermatológicas producidas por un
sistema inmunitario hiperactivo pueden ser tratadas por macrólidos
inmunosupresores, por ejemplo sirolimús (rapamicina),
FK-506 (tacrolimús) o SDZ ASM 981. Las que son
producidas por bacterias o que son infecciones cutáneas más
profundas, tales como el acné y la hidrosadenitis, pueden ser
tratadas mediante antibióticos con macrólidos, por ejemplo
eritromicina, azitromicina y claritromicina. Los agentes anteriores
pueden ser aplicados por medio de cremas y lociones tópicas o
tomados por vía oral.
La psoriasis afecta al 2,4% de la población y la
comprensión actual de la patogénesis de la enfermedad es que está
dirigida inicialmente por inmunocitos. Éstos y los queratinocitos se
estimulan mutuamente y se activan mediante la producción de
citocinas, TGFa, IL-6 e IL-8 de los
linfocitos. Esto conduce a una epidermis hiperproliferante con
ciclo rápido de 36 horas del compartimento amplificador transitorio
de los queratinocitos.
Otras formas de tratamiento de afecciones
dermatológicas pueden incluir la utilización de esteroides tópicos
pero éstos presentan efectos indeseables tales como la atrofia
irreversible y la púrpura.
En el tratamiento del cuerpo humano o animal,
una de las consideraciones es que cualquier medicamento en la
medida posible deberá afectar únicamente a la parte afectada. Es
bien conocido que cantidades de fármaco en circulación deberían
mantenerse tan bajas como sea posible para evitar mutaciones
indeseadas. Un problema con la aplicación tópica de los
medicamentos a la piel por ejemplo, es que el medicamento tiende a
penetrar en la piel y establecerse en el sistema de circulación de
la sangre. Esto no es lo que se pretende en el tratamiento de las
afecciones dermatológicas.
El antibiótico macrocíclico rapamicina de
lactona por ejemplo como se da a conocer en el documento
EP-A-0533433 se ha utilizado ya por
vía tópica para tratar dichos trastornos de la piel como la
psoriasis y la dermatitis. Sin embargo no se ha intentado reducir
la cantidad de rapamicina desplazada a través de la piel dentro del
sistema general. No existe ninguna exposición de la reducción de las
concentraciones de rapamicina circulante ni de otro fármaco
macrólido que proporcione al mismo tiempo un tratamiento
terapéuticamente eficaz para una variedad de trastornos de la
piel.
Los presentes investigadores han descubierto que
esto puede conseguirse mediante la adición de dichos fármacos de un
modulador de permeación. Los potenciadores de permeación son bien
conocidos como una clase de facilitadores del desplazamiento del
fármaco pero el objetivo de éstos es aumentar el flujo de fármaco a
través de la piel. Un modulador de permeación sin embargo tiene
facilidad para permitir al fármaco penetrar en la piel, y
particularmente en la capa córnea, sin paso significativo a través
de la
\hbox{epidermis en el sistema general (p. ej. los sistemas sanguíneo o linfático).}
Es también sabido que los agentes
inmunosupresores digeridos por vía oral y los esteroides aplicados
por vía tópica pueden ser utilizados para tratar las afecciones
dermatológicas, tales como la psoriasis o el eccema. Sin embargo,
con frecuencia no son específicos en su actuación lo que conduce a
efectos secundarios indeseables. Por lo tanto sería deseable
desarrollar una formulación para administración tópica de un agente
inmunosupresor que trate preferentemente las zonas enfermas y evite
la exposición general significativa; reduciendo de este modo los
efectos secundarios perjudiciales.
El sirolimús es un antibiótico macrocíclico de
lactona producido por el organismo Streptomyces
hygroscopicus; es sabido que presenta potentes actividades
inmunosupresoras. El sirolimús actúa mediante la unión específica
de una familia de inmunofilinas citosólicas denominadas proteínas de
fijación a FK (FKBP). El complejo FKBP del sirolimús actúa en por
lo menos tres zonas. En primer lugar, bloqueando la activación de
fosforilación de la p70 s6 cinasa, una enzima que actúa sobre la
proteína s6 de la subunidad ribosómica 40S, reduciendo de este modo
la eficacia de la traducción. En segundo lugar impidiendo la
activación de los factores específicos del alargamiento requeridos
para la síntesis proteica. En tercer lugar, inhibe la actividad
enzimática de la ciclina dependiente del complejo cinasa
cdK-ciclina E que forma uno de los controles
ajustados de la transición G1/S en la división celular inhibiendo
la disminución normal del inhibidor p27 cdk que seguiría la
estimulación de IL-2. El sirolimús presenta una
ventaja sobre otros agentes inmunosupresores en el tratamiento de la
psoriasis ya que presenta un efecto inhibidor sobre la
proliferación de queratinocitos. Los experimentos in vitro
han demostrado que este efecto inhibidor tiene lugar a
concentraciones comprendidas entre 3 y 10 \mug/ml. Puede
emplearse un intervalo más amplio por ejemplo entre 1 y 20
\mug/ml, pero el intervalo más eficaz está comprendido entre 5 y
8 \mug/ml.
Según el primer aspecto de la invención, se
proporciona una formulación tópica para el tratamiento de una
afección dermatológica que comprende un macrólido inmunosupresor
seleccionado de entre sirolimús y derivados farmacológicamente
activos del mismo; un modulador de permeación seleccionado de entre
un ácido alcanoico y un ácido alquénico; en la que el modulador de
permeación y el macrólido o el derivado farmacológicamente activo
de los mismos están presentes en cantidades relativas de manera que
cuando se aplica una cantidad terapéutica a la piel, se produce un
efecto mínimo generalizado.
Preferentemente, el macrólido inmunosupresor es
el sirolimús.
La expresión "efecto mínimo generalizado",
significa que la cantidad de principio activo detectable en el
torrente circulatorio es preferentemente inferior a 0,3 ng/ml
durante 4 a 24 horas después de la administración, más
preferentemente inferior a 0,1 ng/ml durante el mismo periodo.
El sirolimús es un antibiótico eficaz que es
útil en la conservación microbiológica de la formulación. Las
propiedades microbiológicas del sirolimús son asimismo útiles en el
tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo y angular, la
dermatitis seborreica y en el eccema atópico secundario.
Preferentemente, el ácido alcanoico o el ácido
alquénico se selecciona de entre el ácido cáprico, el ácido
octanoico y el ácido oleico.
El modulador de permeación ayuda a la
penetración del macrólido inmunosupresor a través de la capa córnea,
barrera principal para la penetración de los fármacos. La capa
córnea es una acumulación de esqueletos apilados, aplanados de
células rellenas de queratina intercaladas con estructuras en
monocapa de lípidos y agua. La adición del modulador de permeación
a la formulación produce la destrucción parcial de los componentes
de la barrera, particularmente de las estructuras de lípidos. Un
gradiente del fármaco puede producirse entonces a través de la capa
córnea particularmente, que facilita la difusión del macrólido
inmunosupresor a través de la capa córnea en la epidermis viva. Las
concentraciones relativas del macrólido y del modulador de
permeación se seleccionan de modo que únicamente tiene lugar la
penetración parcial de la piel; los macrólidos inmunosupresores
alcanzan las áreas que requieren tratamiento pero se evita la
absorción significativa de dichos fármacos en la circulación
general reduciendo de esta manera la probabilidad de cualquier
efecto secundario general.
El modulador de permeación se utiliza
convenientemente junto con un sistema disolvente. Preferentemente,
el sistema disolvente comprende un alcohol aromático o un derivado
de benceno biológicamente aceptable, con o sin una mezcla de
monoglicéridos y/o un éster de ácido graso (p. ej. miristato de
isopropilo). Otros disolventes que pueden utilizarse, incluyen
benzaldehído, benzoato de bencilo y acetona. La combinación de
disolvente y modulador de permeación comprende además el paso del
macrólido inmunosupresor a través de la capa córnea.
Preferentemente, la formulación comprende hasta
10% en peso de macrólido inmunosupresor o de un derivado del mismo;
estando presente el modulador de permeación entre 0,1 y 60% en
peso.
Preferentemente, la afección dermatológica se
selecciona de entre psoriasis, alopecia, dermatitis por eccema,
liquen plano, lupus eritematoso, piodermia gangrenosa, vitíligo,
enfermedad injerto contra huésped, infecciones cutáneas pustulosas,
infecciones cutáneas bacterianas o acné común.
Preferentemente, la afección dermatológica es la
dermatitis por eccema y la concentración de macrólido inmunosupresor
o un derivado del mismo está comprendida entre 0,05% y 2% en
peso.
La expresión "% en peso" utilizada en la
presente memoria se refiere al "% en peso de la formulación
final".
Preferentemente, el modulador de permeación
comprende ácido cáprico y el sistema disolvente comprende alcohol
bencílico.
Preferentemente, la concentración del sistema
disolvente está comprendida entre 5% y 90% en peso.
Preferentemente un agente espesante está
presente en la formulación. Si la formulación debe usarse por vía
tópica, debería ser de una consistencia apropiada. Por consiguiente,
pueden añadirse agentes espesantes tales como el alcohol
cetoestearílico o parafina blanda blanca de calidad médica
disponible en el mercado. Preferentemente, el agente espesante se
selecciona de entre parafina blanca blanda, alcohol cetoestearílico,
parafina blanda amarilla, alcohol cetílico, alcohol esterílico,
jabones de ácido carboxílico divalentes y cera de carnauba. Éstos
pueden reducir la penetración del agente inmunosupresor pero se
necesitan para una aplicación eficaz. Las formulaciones de la
invención son particularmente adecuadas para el tratamiento de
afecciones del cuero cabelludo.
Además de los vehículos líquidos y sólidos
indicados anteriormente, las formulaciones pueden incluir
adicionalmente uno de las siguientes: agentes aromatizantes,
lubricantes, solubilizantes, agentes de suspensión, cargas y
fluidificantes.
La formulación puede además disolverse o ponerse
en suspensión en cualquier portador o vehículo líquido
farmacéuticamente aceptable tal como agua o un aceite o grasa
farmacéuticamente aceptable. Dicho portador o vehículo líquido
puede contener otros aditivos farmacéuticamente aceptables tales
como solubilizantes, emulsionantes, tampones, conservantes, agentes
de suspensión, agentes de espesamiento, agentes colorantes,
reguladores de viscosidad, estabilizantes u osmorreguladores.
Según otro aspecto de la presente invención, se
proporciona la utilización de un macrólido inmunosupresor
seleccionado de entre sirolimús y derivados farmacológicamente
activos del mismo para la preparación de la formulación tópica.
Preferentemente, el macrólido inmunosupresor
está presente en hasta 10% en peso de la composición.
La invención se describirá a continuación
únicamente a título ilustrativo, haciendo referencia a los ejemplos,
tablas y figuras adjuntos a la memoria siguientes:
La Figura 1 es una representación gráfica del
efecto sobre el flujo (\mug/h/cm^{2}) de sirolimús (y) a través
de la capa córnea variando la relación de ácido cáprico y alcohol
bencílico, en la que x es el porcentaje de ácido cáprico en el
alcohol bencílico.
La Figura 2 es una representación gráfica del
efecto sobre el flujo (\mug/h/cm^{2}) de sirolimús (y) a través
de la capa córnea variando la relación de ácido octanoico y alcohol
bencílico, en la que x es el porcentaje de ácido octanoico en el
alcohol bencílico.
La Figura 3 es una representación gráfica del
efecto sobre el flujo (\mug/h/cm^{2}) de sirolimús (y) a través
de la capa córnea variando la relación de ácido oleico y alcohol
bencílico, en la que x es el porcentaje de ácido oleico en el
alcohol bencílico.
La Figura 4 es una representación gráfica del
efecto sobre el flujo (\mug/h/cm^{2}) de sirolimús (y) a través
de la capa córnea variando la concentración de sirolimús (mg/ml) (x)
mientras se mantiene constante la relación de ácido cáprico a ácido
bencílico.
La Figura 5 es una representación gráfica de los
resultados de la puntuación clínica (y) determinados tras la
aplicación de la formulación de sirolimús ( ) y la
referencia (: : :) en el Ejemplo 3.
La Figura 6 es una representación gráfica de la
diferencia en la puntuación clínica tras la aplicación con la
formulación de sirolimús en el Ejemplo 3, en la que y es el número
de individuos en cada grupo. Una puntuación positiva (x) presenta
la mejora con la utilización de la formulación activa.
Las Figuras 1 a 4 se obtuvieron por
experimentación in vitro. Los resultados se utilizaron para
optimizar la concentración de sirolimús y
\hbox{la relación de potenciador de permeación y disolvente utilizados en los experimentos in vivo .}
Se preparó una formulación de sirolimús al 8% y
92% de un vehículo de ácido cáprico (50%) con alcohol bencílico
(50%). Ésta se probó en experimentos de una única aplicación en
cuatro individuos con piel normal. Se tomaron muestras de sangre
venosa a las 4, 7 y 24 horas después de la aplicación y no se
detectaron concentraciones significativas de sirolimús utilizando
MSGCMS, que es capaz de detectar las concentraciones de sirolimús
inferiores a 0,1 ng/ml.
En paralelo, se extrajeron biopsias cutáneas de
los individuos después de 7 horas, las muestras de biopsia de
adhirieron a un portaobjetos de vidrio y se seccionaron en serie
horizontalmente en 4 capas cada una de 0,7 mm de espesor y se
extrajeron con acetonitrilo. Los resultados se proporcionan en la
Tabla 1.
La Tabla 1 presenta las concentraciones
tisulares de sirolimús 7 horas después de la aplicación de ácido
cáprico:alcohol bencílico (50:50) que contiene sirolimús al 8%. Las
secciones cutáneas horizontales eran cada una de 0,7 mm. Por
consiguiente, por ejemplo, la sección de piel denominada 2 era la
capa horizontal de piel entre 0,7 a 1,4 mm de la superficie de la
piel.
Sección de piel | Concentración de sirolimús \mug/mg | |||
1 = superficie | ||||
A | B | C | D | |
1 | 0,059 | 0,288 | 0,301 | 0,216 |
2 | No efectuada | 0,108 | 0,144 | 0,126 |
3 | 0,255 | 0,173 | 0,339 | 0,256 |
4 | 0,239 | 0,214 | 0,370 | 0,241 |
Una formulación de sirolimús (2,2%) en un
vehículo que comprende 40% de miristato de isopropilo, 10% de
alcohol bencílico y 50% de ácido cáprico se probó en experimentos
de una única aplicación en tres individuos con piel normal. Se
tomaron muestras de sangre venosa a las 4, 7 y 24 horas después de
la aplicación y no se detectaron concentraciones significativas de
sirolimús utilizando MSGCMS.
Después de 7 horas se tomaron muestras de
biopsia de dos de los individuos. Éstas se biseccionaron en paralelo
a la superficie para dar una mitad superior e inferior,
aproximadamente correspondiente a la epidermis y a la dermis. La
piel se homogeneizó con acetonitrilo y se determinó la concentración
de sirolimús por HPLC. Los resultados se proporcionan en la Tabla
2.
La Tabla 2 presenta las concentraciones
tisulares de sirolimús 7 horas después de la aplicación de ácido
cáprico:miristato de isopropilo:alcohol bencílico (50:40:10) que
contiene sirolimús al 2,2%.
Concentración de segmento de piel | Concentración de sirolimús \mug/mg | |
Individuo A | Individuo B | |
Superior (1) | 0 | 1,5 |
Inferior (2) | 0,333 | 0,5 |
Se realizó una comparación doble a ciegas, de
izquierda a derecha del efecto de la aplicación tópica de sirolimús
en las formulaciones descritas en los Ejemplos 1 y 2, a 24
pacientes con psoriasis de placas crónica (durante tres meses). (Se
analizaron finalmente 22 de los 24 pacientes). Se trató una única
placa diana durante las 6 primeras semanas con la formulación de
menor potencia del Ejemplo 2. Después de esto se aumentó el
tratamiento activo con la formulación de mayor potencia del Ejemplo
1 durante 6 semanas a menos que haya tenido lugar ya una clara
mejora en una cara.
El estudio incluía adultos con psoriasis crónica
de placa estable, claramente demarcados, y dos placas comparables,
muy similares, contralaterales aproximadamente de 50 cm^{2} de
área en caras opuestas del cuerpo. Los individuos eran todos de más
de 18 años, que podían aplicarse cremas y no presentaban ningún otro
problema médico significativo. Las transaminasas no suponían más
del doble del límite superior del normal y se seleccionaron los
individuos evitando los que probablemente habían pasado unas
vacaciones al sol durante las 6 a 12 semanas de la prueba.
Antes de comenzar la prueba, hubo un periodo de
dos semanas de reposo farmacológico en el que solamente se
aplicaron suavizantes blandos a las lesiones objetivo.
El tratamiento fue al azar y doble a ciegas. Se
lavaron las manos a fondo entre cada aplicación de las formulaciones
de la prueba dos veces al día. La formulación activa se aplicó
regularmente a una placa mientras que una referencia que comprende
únicamente la base del vehículo se aplicó regularmente a la placa en
la cara opuesta. Cuando fue posible se seleccionaron los brazos o
los codos como áreas objetivo ya que la contaminación cruzada es
menos probable en estas zonas.
Se realizaron evaluaciones en las semanas 0, 2,
4 y 6 en el tratamiento de baja potencia y en las 8, 10 y 12 en la
formulación de dosis mayor, con la condición de que no existieran
síntomas o prueba de toxicidad en laboratorio. Se efectuó la
puntuación clínica en cada asistencia y se trazaron áreas al
principio y final del tratamiento. Se realizaron las biopsias de
lesiones activas y de referencia al final del tratamiento o en la
deshabituación. No se realizaron biopsias si aparecía un episodio
adverso tal como una reacción a la aplicación ya que esto influiría
en las medidas en proceso de evaluación.
Se evaluaron también las lesiones a intervalos
quincenales con puntuación subjetiva en una escala de 0 a 8 para
eritema, engrosamiento y descamación. Se realizaron mediciones
objetivo de mejora en ambas lesiones y al final de cada periodo de
tratamiento (formulaciones reducida y elevada). Éstas incluían la
medición con ultrasonidos por exploración A pulsada del espesor de
la lesión y el eritema se midió con un medidor de eritema por
reflectancia, ambos se promediaron en las 5 áreas en cada lesión
psoriásica y se validaron utilizando un estudio previo que se
realizó utilizando betametasona como referencia.
En cada visita los investigadores midieron el
hemograma completo, el análisis bioquímico, que incluye: urea,
electrolitos, enzimas hepáticas, bilirrubina, calcio, magnesio,
ácido úrico, glucosa, amilasa, enzimas musculares, lípidos y
colesterol. Las concentraciones de sirolimús se analizaron cada 2
semanas durante la terapia. Las muestras para concentraciones de
sirolimús se almacenaron a menos de 80ºC y fueron enviadas a un
laboratorio central de referencia para análisis por LC/MS/MS por
Wyeth Ayerst Research.
En las biopsias, se midió el espesor epidérmico
y se realizó la inmunohistoquímica de inmunoperoxidasa utilizando
los siguientes anticuerpos para el recuento de células a ciegas:
Así, se utilizó el anticuerpo
Ki-67 para proporcionar una medición de la
hiperproliferación en la epidermis y se utilizaron linfocitos
cooperadores CD4 para proporcionar una medición de la actividad
autoinmunitaria que conduce a la psoriasis.
Se automatizó el recuento de células en los
tejidos, utilizando análisis por la imagen asistido por
ordenador
(Seescan). Se analizaron los datos por la prueba de la T de Student para datos emparejados y por la prueba de
Wilcoxon.
(Seescan). Se analizaron los datos por la prueba de la T de Student para datos emparejados y por la prueba de
Wilcoxon.
La comparación de las puntuaciones finales,
activa frente a placebo adquirió significancia a 0,032 por la
prueba de la T o a 0,0457 por la prueba de Wilcoxon, véase la Tabla
3 y las Figuras 5 y 6. Las mediciones de eritema y los registros de
ultrasonidos no fueron significativamente diferentes. Tres de los
veintidós pacientes desarrollaron sensibilidad al contacto a las
preparaciones tópicas, uno al alcohol bencílico, uno al sirolimús y
uno a ambos.
Las pruebas de anticuerpo con
Ki-67 presentaron una reducción significativa de
células proliferantes desde una media de 83/mm^{3} en la
referencia hasta 55/mm^{3} con Sirolimús (rapamicina) para dar una
significancia de P-0,027 (prueba de la T).
Utilizando las células CD4 los valores de referencia fueron de
61/mm^{3} frente a los valores medios de 32,7/mm^{3} después de
rapamicina para dar una significancia de P-0,0026
(prueba de la T). La prueba de la T fue para datos desparejados
debido a las muestras desaparecidas.
La Tabla 3 presenta la respuesta clínica al
sirolimús tópico. La puntuación clínica se mide en una escala de 0
a 24 indicando los valores mayores un resultado mejor, el espesor
por ultrasonidos en mm y la medición del eritema en unidades
arbitrarias.
Sirolimús | Referencia | Significación | |||
Media | S.D. | Media | S.D. | ||
Puntuación clínica | 11,2 | 5,8 | 9,1 | 4,8 | p = 0,032 |
Espesor por ultrasonidos | 2,99 | 0,6 | 2,96 | 0,72 | NS |
Medición del eritema | 34,5 | 7,9 | 33,1 | 7,7 | NS |
Estos resultados demuestran que la penetración
de sirolimús se produce en una formulación descrita anteriormente.
Se considera que el aumento de adsorción tendría lugar en todo el
cuero cabelludo al tratar de manera eficaz la psoriasis del cuero
cabelludo.
Claims (14)
1. Formulación tópica para el tratamiento
de una afección dermatológica que comprende
un macrólido inmunosupresor seleccionado de
entre sirolimús y derivados farmacológicamente activos del
mismo;
un modulador de permeación seleccionado de entre
un ácido alcanoico y un ácido alquénico;
en la que el modulador de permeación y el
macrólido o el derivado farmacológicamente activo de los mismos
están presentes en cantidades relativas de manera que cuando se
aplica una cantidad terapéutica a la piel, se produce un efecto
mínimo sistémico.
2. Formulación según la reivindicación 1,
que comprende hasta 10% en peso del macrólido inmunosupresor o de
un derivado del mismo; estando presente el modulador de permeación
entre 0,1 y 60% en peso.
3. Formulación según la reivindicación 1 ó
2, en la que el ácido alcanoico o el ácido alquénico se selecciona
de entre el ácido cáprico, el ácido octanoico y el ácido oleico.
4. Formulación según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que la afección dermatológica se
selecciona de entre psoriasis, alopecia, dermatitis por eccema,
liquen plano, lupus eritematoso, piodermia gangrenosa, vitíligo,
enfermedad injerto contra huésped, infecciones cutáneas pustulosas,
infecciones cutáneas bacterianas o acné común.
5. Formulación según la reivindicación 4,
en la que la afección dermatológica es la dermatitis por eccema y
la concentración de macrólido inmunosupresor o un derivado del mismo
está comprendida entre 0,05% y 2% en peso.
6. Formulación según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que el modulador de permeación
se utiliza junto con un sistema disolvente.
7. Formulación según la reivindicación 6,
en la que el sistema disolvente comprende un alcohol aromático o un
derivado de benceno biológicamente aceptable, con o sin una mezcla
de monoglicéridos y/o un éster de ácido graso.
8. Formulación según la reivindicación 6 ó
7, en la que el modulador de permeación comprende ácido cáprico y
el sistema disolvente comprende alcohol bencílico.
9. Formulación según cualquiera de las
reivindicaciones 6 a 8, en la que la concentración del sistema
disolvente está comprendida entre 5% y 90% en peso.
10. Formulación según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, que comprende además un agente
espesante.
11. Formulación según la reivindicación 10,
en la que el agente espesante se selecciona de entre parafina
blanca blanda, alcohol cetoestearílico, parafina amarilla blanda,
alcohol cetílico, alcohol esterílico, jabones de ácido carboxílico
divalentes y cera de carnauba.
12. Formulación según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que el macrólido inmunosupresor
es el sirolimo.
13. Utilización de un macrólido
inmunosupresor seleccionado de entre sirolimús y derivados
farmacológicamente activos del mismo para la preparación de la
formulación tópica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a
12.
14. Utilización según la reivindicación 13,
en la que el macrólido inmunosupresor está presente en hasta 10% en
peso de la composición.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB9723669 | 1997-11-07 | ||
GBGB9723669.9A GB9723669D0 (en) | 1997-11-07 | 1997-11-07 | Skin penetration enhancing components |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2268795T3 true ES2268795T3 (es) | 2007-03-16 |
Family
ID=10821813
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98952860T Expired - Lifetime ES2268795T3 (es) | 1997-11-07 | 1998-11-05 | Componentes que mejoran la penetracion en la piel. |
Country Status (33)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6958153B1 (es) |
EP (2) | EP1632231A3 (es) |
JP (1) | JP2001522801A (es) |
KR (1) | KR20010031741A (es) |
CN (1) | CN1115148C (es) |
AR (1) | AR014011A1 (es) |
AT (1) | ATE332134T1 (es) |
AU (1) | AU759326B2 (es) |
BG (1) | BG104370A (es) |
BR (1) | BR9815264A (es) |
CA (1) | CA2309159C (es) |
CY (1) | CY1105243T1 (es) |
DE (1) | DE69835163T2 (es) |
DK (1) | DK1028727T3 (es) |
EA (1) | EA003616B1 (es) |
EE (1) | EE04390B1 (es) |
ES (1) | ES2268795T3 (es) |
GB (1) | GB9723669D0 (es) |
GE (2) | GEP20043171B (es) |
HR (1) | HRP20000233A2 (es) |
HU (1) | HUP0003675A3 (es) |
ID (1) | ID24662A (es) |
IL (1) | IL135978A0 (es) |
NO (1) | NO20002078L (es) |
NZ (3) | NZ504076A (es) |
PL (1) | PL340710A1 (es) |
PT (1) | PT1028727E (es) |
SK (1) | SK6622000A3 (es) |
TR (1) | TR200001238T2 (es) |
TW (1) | TW557218B (es) |
UA (1) | UA73274C2 (es) |
WO (1) | WO1999024036A1 (es) |
ZA (1) | ZA9810111B (es) |
Families Citing this family (64)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9826656D0 (en) | 1998-12-03 | 1999-01-27 | Novartis Ag | Organic compounds |
US20070032853A1 (en) | 2002-03-27 | 2007-02-08 | Hossainy Syed F | 40-O-(2-hydroxy)ethyl-rapamycin coated stent |
EP1133987A1 (en) * | 2000-03-09 | 2001-09-19 | Ian Whitcroft | Treatment of inflammatory dermatoses with combinations of erythromycin or clarythromycin, metronidazole and a hydrogen pump inhibitor |
WO2001066117A1 (en) * | 2000-03-09 | 2001-09-13 | Ian Andrew Whitcroft | Treatment of inflammatory dermatoses comprising erythromycin or clarythromycin metronidazole and a gastrointestinal hydrogen pump inhibitor |
US7875612B2 (en) | 2001-04-24 | 2011-01-25 | Purdue Research Foundation | Folate mimetics and folate-receptor binding conjugates thereof |
HRP20010301A2 (en) * | 2001-04-27 | 2001-12-31 | Pliva D D | New therapeutic indication for azithromycin in the treatment of non-infective inflammatory diseases |
ES2325951T3 (es) | 2001-08-29 | 2009-09-25 | Pharmakodex Limited | Dispositivo de administracion topica. |
AU2002347541A1 (en) * | 2001-12-13 | 2003-06-23 | Ranbaxy Laboratories Limited | Stable topical formulation of clarithromycin |
ATE426414T1 (de) * | 2002-05-15 | 2009-04-15 | Endocyte Inc | Vitamin-mitomycin-konjugate |
DK1592457T3 (da) | 2003-01-27 | 2012-10-22 | Endocyte Inc | Folat-vinblastin-konjugat som lægemiddel |
EP1594484A2 (en) * | 2003-02-17 | 2005-11-16 | Cipla Ltd. | Pharmaceutical patch |
AR043504A1 (es) * | 2003-03-17 | 2005-08-03 | Novartis Ag | Composiciones farmaceuticas que comprenden rapamicina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias |
GB0307869D0 (en) * | 2003-04-04 | 2003-05-14 | Novartis Ag | Pharmaceutical composition |
GB0307865D0 (en) * | 2003-04-04 | 2003-05-14 | Novartis Ag | Pharmaceutical composition |
US20050079228A1 (en) * | 2003-05-30 | 2005-04-14 | Ashish Jaiswal | Clear, stable topical compositions of clarithromycin and processes for their preparation |
US20050118344A1 (en) | 2003-12-01 | 2005-06-02 | Pacetti Stephen D. | Temperature controlled crimping |
US20070154966A1 (en) * | 2003-12-29 | 2007-07-05 | Ronit Sagi-Eisenberg | Assay for the detection of rapamycin and rapamycin analogs |
EP1789391B1 (en) | 2004-07-23 | 2017-06-28 | Endocyte, Inc. | Bivalent linkers and conjugates thereof |
BRPI0515378A (pt) * | 2004-09-16 | 2008-07-22 | Bayer Healthcare Ag | formulações dermalmente aplicáveis para tratamento de doenças de pele em animais |
EP3025704B1 (en) * | 2005-03-10 | 2019-01-16 | 3M Innovative Properties Company | Methods of reducing microbial contamination |
US8044200B2 (en) * | 2005-03-16 | 2011-10-25 | Endocyte, Inc. | Synthesis and purification of pteroic acid and conjugates thereof |
JP2009504783A (ja) * | 2005-08-19 | 2009-02-05 | エンドサイト,インコーポレイテッド | ビンカアルカロイド、類似体および誘導体のリガンド結合体 |
CA2617660C (en) | 2005-08-19 | 2014-03-25 | Endocyte, Inc. | Multi-drug ligand conjugates |
US7704959B2 (en) * | 2006-10-03 | 2010-04-27 | Dow Pharmaceutical Sciences | Azithromycin for the treatment of nodular acne |
WO2008063563A2 (en) | 2006-11-16 | 2008-05-29 | Transderm, Inc. | Methods of treating keratin hyperproliferation disorders using mtor inhibitors |
US9737640B2 (en) | 2006-11-20 | 2017-08-22 | Lutonix, Inc. | Drug releasing coatings for medical devices |
US9700704B2 (en) | 2006-11-20 | 2017-07-11 | Lutonix, Inc. | Drug releasing coatings for balloon catheters |
US20080276935A1 (en) | 2006-11-20 | 2008-11-13 | Lixiao Wang | Treatment of asthma and chronic obstructive pulmonary disease with anti-proliferate and anti-inflammatory drugs |
US20080175887A1 (en) | 2006-11-20 | 2008-07-24 | Lixiao Wang | Treatment of Asthma and Chronic Obstructive Pulmonary Disease With Anti-proliferate and Anti-inflammatory Drugs |
US8414526B2 (en) | 2006-11-20 | 2013-04-09 | Lutonix, Inc. | Medical device rapid drug releasing coatings comprising oils, fatty acids, and/or lipids |
US8414525B2 (en) | 2006-11-20 | 2013-04-09 | Lutonix, Inc. | Drug releasing coatings for medical devices |
US8425459B2 (en) | 2006-11-20 | 2013-04-23 | Lutonix, Inc. | Medical device rapid drug releasing coatings comprising a therapeutic agent and a contrast agent |
US8430055B2 (en) | 2008-08-29 | 2013-04-30 | Lutonix, Inc. | Methods and apparatuses for coating balloon catheters |
US8414910B2 (en) | 2006-11-20 | 2013-04-09 | Lutonix, Inc. | Drug releasing coatings for medical devices |
US8998846B2 (en) | 2006-11-20 | 2015-04-07 | Lutonix, Inc. | Drug releasing coatings for balloon catheters |
WO2008101231A2 (en) * | 2007-02-16 | 2008-08-21 | Endocyte, Inc. | Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease |
CN104127878A (zh) * | 2007-03-14 | 2014-11-05 | 恩多塞特公司 | 结合配体连接的微管溶素递药缀合物 |
US9877965B2 (en) | 2007-06-25 | 2018-01-30 | Endocyte, Inc. | Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation |
EP3569251A1 (en) * | 2007-06-25 | 2019-11-20 | Endocyte, Inc. | Conjugates containing hydrophilic spacer linkers |
WO2009018447A2 (en) | 2007-07-31 | 2009-02-05 | New York University | Diagnostic and treatment methods for characterizing bacterial microbiota in skin conditions |
JP2011500835A (ja) | 2007-10-25 | 2011-01-06 | エンドサイト,インコーポレイテッド | チューブリシン類および調製プロセス |
US20100086581A1 (en) * | 2008-10-07 | 2010-04-08 | Ernest Bove | Method for purpura reduction and prevention |
EP2308468A1 (en) * | 2009-10-08 | 2011-04-13 | Novaliq GmbH | Novel pharmaceutical composition comprising a macrolide immunosuppressant drug |
US20110150856A1 (en) | 2009-12-21 | 2011-06-23 | Sarah Bacus | Compositions and methods for treatment of vitiligo |
EP2515652A4 (en) * | 2009-12-21 | 2014-11-26 | B C Unlimited Liability Company | COMPOSITIONS AND METHODS FOR TREATING VITILIGO |
US20120022095A1 (en) * | 2010-06-24 | 2012-01-26 | Teng Joyce M C | Topical rapamycin for treatment of facial angiofibromas in tuberous sclerosis |
JP5652795B2 (ja) * | 2011-01-31 | 2015-01-14 | 国立大学法人大阪大学 | 皮膚疾患を処置するための外用薬およびその製造方法 |
WO2012142145A1 (en) * | 2011-04-12 | 2012-10-18 | Dow Pharmaceutical Sciences | Methods of treating skin conditions exhibiting telangiectasia |
CN102552253A (zh) * | 2012-01-17 | 2012-07-11 | 唯美度科技(北京)有限公司 | 一种祛痘用皮肤外用剂 |
WO2013126797A1 (en) | 2012-02-24 | 2013-08-29 | Purdue Research Foundation | Cholecystokinin b receptor targeting for imaging and therapy |
US20140080175A1 (en) | 2012-03-29 | 2014-03-20 | Endocyte, Inc. | Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof |
EP2908818A4 (en) | 2012-10-16 | 2016-07-13 | Endocyte Inc | CONJUGATES OF DRUG DELIVERY CONTAINING ARTIFICIAL AMINO ACIDS AND METHODS OF USE |
ES2797376T3 (es) * | 2013-01-24 | 2020-12-02 | Palvella Therapeutics Inc | Composiciones para la administración transdérmica de inhibidores de mTOR |
HUP1400075A2 (hu) | 2014-02-14 | 2015-08-28 | Druggability Technologies Ip Holdco Jersey Ltd | Sirolimus és származékainak komplexei, elõállítása és gyógyszerészeti kompozíciói |
JPWO2015199248A1 (ja) * | 2014-06-26 | 2017-04-27 | 国立大学法人大阪大学 | 発汗抑制剤 |
CN108348508A (zh) | 2015-09-24 | 2018-07-31 | 德雷克塞尔大学 | 治疗或预防皮肤障碍的新型组合物和方法 |
FR3050206B1 (fr) | 2016-04-15 | 2018-05-11 | Engie | Dispositif et procede d'hydrogenation pour produire du methanol et dispositif et procede de cogeneration de methanol et de methane de synthese |
CN109689053A (zh) | 2016-08-10 | 2019-04-26 | 得克萨斯州大学系统董事会 | 局部雷帕霉素疗法 |
EP3565520A4 (en) | 2017-01-06 | 2020-08-19 | Palvella Therapeutics, Inc. | ANHYDROUS COMPOSITIONS OF MTOR INHIBITORS AND METHODS OF USE |
JP2021530463A (ja) * | 2018-07-02 | 2021-11-11 | パルヴェラ セラピューティクス、インク. | mTOR阻害剤の無水組成物および使用方法 |
AU2020226527A1 (en) | 2019-02-20 | 2021-10-14 | AI Therapeutics, Inc. | Topical rapamycin formulations and their use in treating facial angiofibromas and other skin disorders |
CN116056687A (zh) | 2020-03-02 | 2023-05-02 | 上海奥科达医药科技股份有限公司 | 含有mtor抑制剂的外用制剂 |
FR3112537B1 (fr) | 2020-07-14 | 2023-03-31 | Engie | Dispositif et procédé de production hybride de dihydrogène de synthèse et/ou de méthane de synthèse |
AU2020277132B1 (en) * | 2020-11-24 | 2021-11-04 | Aft Pharmaceuticals Limited | A Rapamycin Composition |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US31769A (en) * | 1861-03-26 | Water-elevator | ||
US3376646A (en) * | 1967-03-30 | 1968-04-09 | Herman E. Radke | Template tracer |
US4335115A (en) | 1976-11-01 | 1982-06-15 | The Procter & Gamble Company | Anti-acne composition |
US4954487A (en) * | 1979-01-08 | 1990-09-04 | The Procter & Gamble Company | Penetrating topical pharmaceutical compositions |
US4299826A (en) * | 1979-10-12 | 1981-11-10 | The Procter & Gamble Company | Anti-acne composition |
CA1165240A (en) * | 1980-07-09 | 1984-04-10 | The Procter & Gamble Company | Penetrating topical pharmaceutical compositions |
AU618517B2 (en) * | 1986-12-23 | 1992-01-02 | Eugene J. Van Scott | Additives enhancing topical actions of therapeutic agents |
US5023085A (en) * | 1989-11-29 | 1991-06-11 | Pfizer Inc. | Transdermal flux enhancers in combination with iontophoresis in topical administration of pharmaceuticals |
CA2033725C (en) * | 1990-01-24 | 2001-05-29 | Folker Pittrof | Pharmaceutical and cosmetic compositions containing a salt of cholanic acid |
ATE150304T1 (de) * | 1990-09-04 | 1997-04-15 | Fujisawa Pharmaceutical Co | Tricyclische verbindungen enthaltende salben |
ES2136105T3 (es) | 1992-08-04 | 1999-11-16 | Rhone Poulenc Rorer Gmbh | Preparacion farmaceutica y/o cosmetica. |
US5462746A (en) * | 1992-11-02 | 1995-10-31 | Lts Lohmann Therapie-Systeme Gmbh & Co. Kg | Patch for transdermal administration of volatile pharmaceutically active ingredients of chemically basic nature and a process for preparation |
FI90649C (fi) | 1993-02-01 | 1994-03-10 | Pauli Groenberg | Menetelmä hevosen satulan sovittamiseksi hevosen selkään |
CH686761A5 (de) * | 1993-05-27 | 1996-06-28 | Sandoz Ag | Galenische Formulierungen. |
JPH06345646A (ja) * | 1993-06-08 | 1994-12-20 | Fujisawa Pharmaceut Co Ltd | ローション剤 |
JPH08133979A (ja) * | 1994-09-16 | 1996-05-28 | Sando Yakuhin Kk | 局所適用薬剤組成物 |
AU714254B2 (en) * | 1994-10-26 | 1999-12-23 | Novartis Ag | Pharmaceutical compositions |
US5648389A (en) * | 1995-10-27 | 1997-07-15 | Medicis Pharmaceutical, Inc. | Compositions for the treatment of dermatological disorders and methods for their use |
-
1997
- 1997-11-07 GB GBGB9723669.9A patent/GB9723669D0/en not_active Ceased
-
1998
- 1998-05-11 UA UA2000063310A patent/UA73274C2/uk unknown
- 1998-10-23 TW TW087117554A patent/TW557218B/zh not_active IP Right Cessation
- 1998-11-04 AR ARP980105560A patent/AR014011A1/es unknown
- 1998-11-05 US US09/530,375 patent/US6958153B1/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-05 ES ES98952860T patent/ES2268795T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-05 HU HU0003675A patent/HUP0003675A3/hu unknown
- 1998-11-05 NZ NZ504076A patent/NZ504076A/xx unknown
- 1998-11-05 KR KR1020007004806A patent/KR20010031741A/ko not_active Application Discontinuation
- 1998-11-05 EP EP05007320A patent/EP1632231A3/en not_active Withdrawn
- 1998-11-05 WO PCT/GB1998/003317 patent/WO1999024036A1/en active IP Right Grant
- 1998-11-05 DE DE69835163T patent/DE69835163T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-05 AT AT98952860T patent/ATE332134T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-11-05 NZ NZ530752A patent/NZ530752A/en unknown
- 1998-11-05 TR TR2000/01238T patent/TR200001238T2/xx unknown
- 1998-11-05 GE GEAP19986193A patent/GEP20043171B/en unknown
- 1998-11-05 EP EP98952860A patent/EP1028727B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-05 EA EA200000461A patent/EA003616B1/ru not_active IP Right Cessation
- 1998-11-05 SK SK662-2000A patent/SK6622000A3/sk unknown
- 1998-11-05 ZA ZA9810111A patent/ZA9810111B/xx unknown
- 1998-11-05 ID IDW20000846A patent/ID24662A/id unknown
- 1998-11-05 BR BR9815264-5A patent/BR9815264A/pt active Search and Examination
- 1998-11-05 GE GEAP19985335A patent/GEP20032884B/en unknown
- 1998-11-05 AU AU10408/99A patent/AU759326B2/en not_active Ceased
- 1998-11-05 CN CN98810780A patent/CN1115148C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-05 JP JP2000520128A patent/JP2001522801A/ja not_active Withdrawn
- 1998-11-05 EE EEP200000279A patent/EE04390B1/xx not_active IP Right Cessation
- 1998-11-05 PL PL98340710A patent/PL340710A1/xx unknown
- 1998-11-05 NZ NZ520449A patent/NZ520449A/en unknown
- 1998-11-05 PT PT98952860T patent/PT1028727E/pt unknown
- 1998-11-05 CA CA002309159A patent/CA2309159C/en not_active Expired - Fee Related
- 1998-11-05 DK DK98952860T patent/DK1028727T3/da active
- 1998-11-05 IL IL13597898A patent/IL135978A0/xx unknown
-
2000
- 2000-04-19 NO NO20002078A patent/NO20002078L/no unknown
- 2000-04-20 HR HR20000233A patent/HRP20000233A2/xx not_active Application Discontinuation
- 2000-04-24 BG BG104370A patent/BG104370A/xx unknown
-
2005
- 2005-06-16 US US11/153,318 patent/US20050239724A1/en not_active Abandoned
-
2006
- 2006-09-20 CY CY20061101341T patent/CY1105243T1/el unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2268795T3 (es) | Componentes que mejoran la penetracion en la piel. | |
DE69526428T2 (de) | Verfahren zur erhöhung der bioverfügbarkeit oraler arzneimittel | |
EP4255442B1 (en) | Jak inhibitor with a vitamin d analog for treatment of skin diseases | |
Hermann et al. | Topical ciclosporin for psoriasis: in vitro skin penetration and clinical study | |
BR112012007332B1 (pt) | Composição farmacêutica que compreende um macrólido imunossupressor e seu método de preparo | |
Mrowietz et al. | An experimental ointment formulation of pimecrolimus is effective in psoriasis without occlusion | |
US20070276004A1 (en) | Pharmaceutical Composition Comprising an Immunosuppressant for Use in the Treatment of Skin Diseases | |
CA2080825A1 (en) | Minoxidil for treating erectile impotence | |
AU2003211175B2 (en) | Skin penetration enhancing components | |
US20080132534A1 (en) | Pharmaceutical composition comprising a macrolide immunomodulator | |
AU2006213973A1 (en) | Skin penetration enhancing components | |
MXPA00004340A (es) | Componentes de incremento de penetracion de la piel | |
Archer et al. | Treatment of atopic dermatitis with salbutamol | |
ALBRECHT et al. | Single dose enoxacin for the treatment of uncomplicated urogenital gonorrhea | |
CZ20001662A3 (cs) | Prostředek pro místní podání | |
Parsons et al. | Effect of recumbency on erythromycin absorption | |
Van Leent et al. | Topical treatment with the ascomycin macrolactam SDZ ASM 981 is effective in atopic dermatitis | |
AU2004226822B2 (en) | Pharmaceutical composition comprising a macrolide immunomodulator | |
Passàli et al. | Modifications of moxifloxacin concentrations in plasma and tonsillar tissue after multiple administration in adults | |
EP0693932A1 (en) | Methods and compositions for inducing phase separation of epithelial lipid bilayers |