[go: up one dir, main page]

ES2268523T3 - Estructura de soporte modular para muebles. - Google Patents

Estructura de soporte modular para muebles. Download PDF

Info

Publication number
ES2268523T3
ES2268523T3 ES04007505T ES04007505T ES2268523T3 ES 2268523 T3 ES2268523 T3 ES 2268523T3 ES 04007505 T ES04007505 T ES 04007505T ES 04007505 T ES04007505 T ES 04007505T ES 2268523 T3 ES2268523 T3 ES 2268523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vertical
crossbars
structure according
head
connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04007505T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicoletti Via Pompilio Nanni 9 Bruno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Metal Work SpA
Original Assignee
Metal Work SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metal Work SpA filed Critical Metal Work SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2268523T3 publication Critical patent/ES2268523T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints
    • F16B12/52Metal leg connections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B13/00Details of tables or desks
    • A47B13/02Underframes
    • A47B13/06Underframes of metal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B12/00Jointing of furniture or the like, e.g. hidden from exterior
    • F16B12/44Leg joints; Corner joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Assembled Shelves (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)

Abstract

Estructura de soporte modular para piezas de mobiliari muebleso, que puede pudiendo ser ensamblarsedo partiendo de una pluralidad de elementos estructurales separados y diferentes, que pueden ser conectarsedos entre sí y que incluyen una pluralidad de soportes verticales (M) y una pluralidad de travesaños (L, L1, L2), destinados para conectarseque deben conectarse, en los extremos respectlativos, con dichos soportes verticales (M) para con el propósito de formar una configuración espacial deseada de dichos artículos, en la quedonde cada uno de los soportes verticales (M) está se encuentra formado por una barra de sección tubular con un cabezal (T) en la parte superior para conexiones múltiples con dichos travesaños (L, L1, L2), delimitando el cabezal un hueco vertical (10), abierto en la parte superior y estando delimitado por paredes laterales (12), con presentando cada una de dichas paredes (12) disponiendo alpor lo menos de una placa desmontable (13), que puede quitarse para abrir, en dicha pared (12), una ventana vertical (14), a través de la cual se introduce un extremo de conexión a parte de conexiónconectora de extremo (22, 23) de un travesaño de dichos travesaños (L, L1, L2) es introducida; caracterizadoa porque dichos dichoas partes de extremoss (22, 23) tienen presentan secciones transversales un poco mayores quea la anchuraque el ancho de las ventanas (14) y presentan, cerca de los extremos y en sus caras laterales, ranurassurcos (15) con una anchura que se corresponde con el espesor de los bordes verticales (16) de dicha ventana (14) y una profundidad que permite que se acoplen ajustencon atal que se ajustan con los bordes (16) durante el acoplamiento entre los travesaños (L, L1, L2) y el cabezal (T) del soporte vertical (M), de modoforma que se obtiene una conexión mutua entre el travesañotravesaños (L, L1, L2) y el cabezal (T) del soporte vertical (M).

Description

Estructura de soporte modular para muebles.
La presente invención hace referencia a la producción de muebles, o más precisamente, a muebles de oficina o de otros recintos profesionales.
En particular, la invención hace referencia a una nueva estructura de soporte modular, que forma, tras su ensamblaje, una estructura para sostener muebles, y que está destinada a sostener estantes u otros elementos constructivos de los muebles.
La industria mobiliaria utiliza una diversidad de estructuras de soporte modular formada por una pluralidad de elementos estructurales, tales como soportes verticales, destinadas a proporcionar una configuración vertical, y travesaños destinados a adoptar una configuración sustancialmente horizontal y a acoplarse a los soportes verticales por sus extremos.
Se da a conocer una estructura de soporte modular en FR-A-2 753 241.
Después del ensamblaje, estas estructuras forman estructuras de soporte para diferentes artículos, tales como mesas, escritorios, armarios libreros, paredes divisorias, paredes accesorias y similares.
Estos tipos de estructuras modulares no sólo pueden adoptar diferentes configuraciones según las diferentes necesidades, sino que también pueden ser empaquetadas en paquetes no particularmente grandes, de modo que pueden ser fácilmente transportados hasta el lugar de instalación y después ensamblarse en dicho lugar.
Después del ensamblaje, las estructuras conocidas presentan una serie de desventajas, tales como una insuficiente estabilidad de las juntas comunes entre los diferentes elementos estructurales que lo comprenden (unión soporte vertical-travesaño), fragilidad de ésta última, así como complejidad de las operaciones necesarias para completar su ensamblaje .
Además, para completar el ensamblaje de estructuras conocidas y para hacer más estables las conexiones mutuas entre los diferentes elementos estructurales, a menudo resulta necesario utilizar un número determinado de elementos "sueltos", tales como tornillos, arandelas, manguitos roscados y similares, que deben ser empaquetados en bolsas separadas. Estos elementos adicionales se acoplan rígidamente a los elementos estructurales en puntos correspondientes a las conexiones mutuas para completar su ensamblaje, en particular, en orificios apropiados, rendijas, ranuras, realizados en los elementos estructurales, cuando la pieza de mobiliario es ensamblada.
De esta manera, no sólo se podría perder uno o varios de estos elementos "sueltos", sino que también se necesita un cierto tiempo para posicionar y fijar los mismos, así como herramientas, tales como destornilladores, llaves y otros para la instalación de los mismos.
El objetivo principal de la presente invención es proporcionar una estructura de soporte modular para muebles, en particular, para escritorios, mesas, estanterías, paredes accesorias, etc., que hacen uso de un número limitado de elementos estructurales que deben conectarse recíprocamente y que permite una conexión fácil y sencilla.
Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una estructura de soporte modular para muebles, que es particularmente estable y robusta en los puntos correspondientes a las conexiones mutuas de los elementos estructurales que lo componen, y que puede ser ensamblado en un tiempo reducido comparado con el tiempo que se necesita para el ensamblado de otras estructuras conocidas.
Un objetivo más de la presente invención es proporcionar una estructura de soporte, obtenida a partir de elementos estructurales, que pueden ser unidos entre sí mediante conexiones sencillas, permitiendo conformar configuraciones complicadas para el soporte de muebles, en particular para sostener estanterías, articulados entre sí y/o a multi-estanterías situadas a grandes alturas.
Los objetivos anteriormente indicados se consiguen por medio de las características elementos de la reivindicación independiente, mientras que los elementos preferentes se definen en las reivindicaciones dependientes.
A continuación se describe la invención, a título de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en las que:
- la Figura 1 es una vista esquemática superior parcial de un ejemplo de configuración espacial de una estructura de soporte modular para muebles, proporcionado por la presente invención;
- la Figura 2 es una vista de una sección de la Figura 1, realizada a lo largo del plano II-II;
- la Figura 3 es una vista parcial frontal en sección, de un elemento estructural particularmente importante de la estructura de soporte modular proporcionada;
- la Figura 4 es una vista esquemática superior del elemento estructural de la Figura 3;
- la Figura 5 es una vista ampliada de la Figura 4, de un detalle significativo del elemento estructural de la Figura 4;
- la Figura 6 es una vista esquemática de otro elemento estructural importante, que puede ser usado para obtener la estructura de soporte modular, proporcionada por la presente invención;
- la Figura 7 es una vista lateral parcial de otro elemento estructural de la estructura proporcionada, mientras que la Figura 8 es una vista superior de este elemento;
- la Figura 9 es una sección de la Figura 7, a lo largo del plano A-A;
- la Figura 10 es un vista lateral parcial de otro elemento estructural significativo utilizado para obtener la estructura de soporte modular, proporcionada por la presente invención, mientras que la Figura 11 es una vista superior de este elemento;
- la Figura 12 es una vista en perspectiva de un ejemplo de conexión de varios elementos estructurales de la estructura de soporte modular, según la presente invención;
- las Figuras 13, 14 y 15 son tres vistas parciales laterales separadas de correspondientes composiciones de la estructura de soporte modular, proporcionado por la presente invención.
Con referencia a las figuras adjuntas, la letra de referencia (S) indica la estructura de soporte modular para muebles, proporcionada por la presente invención, como un todo.
La estructura (S), según aparece en las Figuras 1 y 2, puede ser formada partiendo de una pluralidad de elementos estructurales separados, que pueden ser conectados recíprocamente para definir una configuración espacial deseada, más o menos complicada geométricamente, de los muebles anteriormente indicados, que pueden ser, por ejemplo, escritorios individuales, o estaciones de trabajo que incluyen más escritorios conectados entre sí, multi-estanterías, paredes accesorias, etc.
Tras la composición, la estructura proporcionada (S) forma una estructura de soporte para los muebles anteriormente indicados; por ejemplo, la estructura (S) representada en las Figuras 1 y 2 proporciona una estructura de soporte para superficies de trabajo (no representadas) de una estación de trabajo.
Los elementos estructurales de la estructura (S) anteriormente indicados, tales como otras estructuras conocidas, incluyen una pluralidad de soportes verticales (M), destinados a adoptar una posición sustancialmente vertical en la composición de la estructura (S), y una pluralidad de travesaños, indicados en diferentes Figuras como (L, L1, L2), destinados a adoptar una posición sustancialmente horizontal en la configuración y a conectarse a los soportes verticales (M) en sus extremos, para reproducir la configuración espacial deseada para el soporte del mueble.
La estructura de soporte modular (S) proporcionada en la presente invención difiere de las estructuras modulares conocidas por el hecho de que los elementos estructurales relevantes pueden ser fácil e inmediatamente ensamblados mediante rápidas operaciones de conexión mutua, y por el hecho de que, una vez ensamblado, es particularmente estable y robusto.
Esto resulta posible debido al hecho de que cada soporte vertical (M) incluye (véase por ejemplo la Figura 3) una barra travesaño tubular, provista en la parte superior con un cabezal (T) diseñado para múltiples conexiones con los travesaños (L, L1, L2).
El cabezal (T) define un hueco vertical (10), que está abierto por su parte superior y cuyas paredes delimitadoras laterales (12) tienen placas desmontables (13), que pueden ser quitadas para abrir ventanas verticales (14) en las paredes (12), tal como se muestra en la Figura 12.
A través de las ventanas verticales (14), extremos de conexión conectoras de los extremos(22, 23) de correspondientes travesaños (L, L1, L2) pueden entrar en el hueco (10), obteniendo una conexión mutua con el soporte vertical (M).
Con este propósito, como se muestra en la Figura 3, el hueco vertical (10), cuya sección transversal corresponde a la del soporte vertical (M), está cerrado por su parte inferior por una base horizontal (11), transversal al propio soporte vertical (M) y situada a un nivel predeterminado por debajo del extremo superior del soporte vertical (M).
La base horizontal (11) está destinada a recibir, apoyados sobre la misma, los extremos de conexión (22, 23) de los travesaños (L, L1, L2) acoplados a las ventanas (14) obtenidas en las paredes laterales (12) del cabezal (T) al quitar las placas (13).
Además, los extremos de conexión (22, 23) de los travesaños (L, L1, L2) tienen una sección transversal un poco más ancha que la anchura de las ventanas (14), y presentan, cerca de sus extremos y en paredes laterales opuestas, ranuras verticales adecuados (15), casando con los bordes verticales (16) de las ventanas (14).
Las ranuras verticales (15) tienen una anchura que se corresponde con el grosor de los bordes verticales (16) de las ventanas (14) y una profundidad que les permite encajar en una conexión estable con los bordes (16) durante el acoplamiento entre el travesaño (L, L1, L2) y el cabezal (T) del soporte vertical (M), en el área de la ventana del cabezal, de modo que estabiliza la configuración de conexión obtenida.
En la práctica, la ventana (14), obtenida en una pared lateral (12) del cabezal (T) del soporte vertical (M), debido al desmontaje de la placa (13), forma una abertura que permite que el cabezal (T) de un extremo de conexión (22, 23) de un travesaño (L, L1, L2) pueda ser introducida en el hueco (10).
Los bordes verticales (16) de la ventana (14) forman una especie de guía, a lo largo de la cual las ranuras (15) del extremo de conexión (22, 23) deslizan durante la conexión con el soporte vertical, y una especie de medios para la estabilización mutua, después de que el travesaño y el soporte vertical hayan sido conectados mediante la colocación de la cara inferior del extremo de conexión (22, 23) en la base (11) del hueco (10).
Para asegurar una mejor estabilidad de la conexión entre el soporte vertical y el travesaño, el borde inferior (17) de las ventanas (14) tienen un saliente (18) (tal como se muestra por medio de un ejemplo en la Figura 12) cuya forma casa con una ranura (19) realizada en la cara inferior del extremo de conexión (22, 23) del travesaño (L, L1, L2) (como se puede ver, por ejemplo, en las Figuras 8 y 9), diseñado para quedar apoyado en el borde inferior (17) de la ventana (14) debido a la conexión de este último al cabezal (T) de un soporte vertical (M). El saliente (18) se inserta en la ranura (19) cuando la conexión mutua entre el travesaño y el soporte vertical es completada.
Según la realización representada a título de ejemplo en las figuras proporcionadas, el cabezal (T) de cada soporte vertical incluye (como se muestra en detalle en la Figura 3 y en la Figura 12) una sola placa desmontable (13) por cada pared delimitadora lateral (12).
Según otras realizaciones, no representadas, aunque incluidas en el alcance de la presente invención, el cabezal (T) puede incluir una pluralidad de placas desmontables (13), por cada pared delimitadora lateral (12).
De esta manera, puede conectarse una pluralidad de travesaños (L, L1, L2) a cada pared lateral (12) del cabezal (T) del soporte vertical (M).
En consecuencia, es posible conectar el mismo cabezal (T) de un solo soporte vertical (M), a una pluralidad de travesaños (L, L1, L2) igual en número al número total de placas (13), que pueden ser quitadas de cada pared (12) del cabezal (T).
Con este propósito, tomando como referencia por ejemplo la realización mostrada en las figuras adjuntas, según la cual, los soportes verticales (M) tienen una sección transversal cuadrada y cada una de las cuatro paredes laterales (12) que delimitan el hueco (10) tiene sólo una placa (13), que puede ser quitada para definir cuatro ventanas verticales (14), las dimensiones de la base (11) del hueco (10) del cabezal (T) son tales que permiten la colocación de los extremos de conexión (22, 23) de hasta cuatro travesaños respectivos (L, L1, L2), estando acopladas cada uno de los extremos de conexión (22, 23) a una de las cuatro ventanas anteriormente indicadas (14).
Se pone claramente de manifiesto a partir de la descripción anterior que la estructura de soporte proporcionada (S) puede ensamblarse de forma fácil e inmediata a partir de una pluralidad de soportes verticales (M) y de una pluralidad de travesaños (L, L1, L2) destinados a conectarse con estos últimos, para definir diversas configuraciones geométricas para el soporte de muebles.
A continuación se describen otras características especiales de la presente invención.
Los travesaños (L, L1, L2) incluyen primeros travesaños de conexión y sujeción (L1), y segundos travesaños de conexión simple (L2), para el cabezal (T) de los soportes verticales (M).
Los primeros travesaños de conexión y sujeción (L1) tienen las ranuras verticales (15) en los extremos y en las caras laterales, para casar con los bordes verticales (16) de las ventanas (14), que están realizadas en las paredes laterales (12) de los cabezales (T).
Además, los primeros travesaños de conexión y sujeción (L1) tienen orificios pasantes coaxiales (20) realizados en las caras inferior y superior de los extremos de conexión (22,23), entre las ranuras (15) y los extremos.
Los orificios pasantes (20) se deben situar en relación coaxial con un orificio pasante (21) realizado en la base (11) del hueco (10) del mismo cabezal (T), debido a la conexión de los extremos (22) de los primeros travesaños (L1) con el cabezal (T) del soporte vertical (M) (ver las Figuras 3 y 14), de modo que puedan introducirse en ellos medios de sujeción mutua (30).
Los segundos travesaños de conexión (L2), sólo tienen las ranuras verticales (15) en las paredes laterales de los extremos de conexión (23).
Es suficiente acoplar sólo un primer travesaño de conexión y sujeción (L1) al cabezal (T) de cada soporte vertical para asegurar la estabilidad y rigidez de la estructura (S) obtenida mediante la conexión de los travesaños (L, L1, L2) a los soportes verticales (M).
Con este propósito, como se muestra en detalle en las Figuras 7, 8, 10 y 11, el extremo de conexión (22) de dichos primeros travesaños de conexión y sujeción (L1), incluidos entre las ranuras (15) y el extremo relevante, y destinados a encajar en el hueco (10) del cabezal (T) del correspondiente soporte vertical (M) para el acoplamiento mutuo, tienen n una extensión (S1) mayor que la extensión (S2) del extremo de conexión la parte de conexión la parte con(23) de dichas segundas barras conectoras longitudinales (L2), que está incluida entre las ranuras (15) y el extremo de los segundos travesaños (L2).
De esta manera, los extremos de conexión (23) de los segundos travesaños (L2) dejan suficiente espacio dentro del hueco (10) para los extremos de conexión (22) de los primeros travesaños (L1), como puede apreciarse en la Figura 13 en comparación con la Figura 14.
Resulta evidente que la estructura (S) proporcionada permite una drástica reducción del número de elementos "sueltos" necesario para conectar recíprocamente los elementos estructurales que lo componen.
De hecho, según el ejemplo mostrado en las Figuras, cada cabezal de soporte vertical puede ser conectado simultáneamente a cuatro travesaños, de los que únicamente se utiliza uno de los primeros travesaños, y consecuentemente únicamente un elemento "suelto" (indicado en las figuras propuestas con el número de referencia 30).
La estructura (S) incluye también elementos de unión (N) para la conexión múltiple de los primeros travesaños de conexión y sujeción (L1) y los segundos travesaños de conexión (L2). Los elementos de unión (N) pueden recibir en acoplamiento mutuo los extremos de conexión (22, 23) de los travesaños alineados de modo que unan entre sí travesaños separados (L, L1, L2) cuyas respectivos extremos de conexión opuestos (22, 23) estén ya unidos a respectivos soportes verticales (M). La forma de conexión entre los elementos de unión (N) y los travesaños (L, L1, L2) es la misma que la del cabezal (T) descrito anteriormente.
La utilización de los elementos de unión (N), tales como por ejemplo los mostrados en las Figuras 1 y 2, permite dar a la estructura de soporte (S), proporcionada por la presente invención y ensamblada mediante la conexión entre soportes verticales-travesaños-uniones, complicadas configuraciones espaciales para el soporte de muebles, tales como múltiples estaciones de trabajo con una pluralidad de estanterías, articuladas y conectadas entre sí.
De manera similar a la forma de los cabezales (T) de los soportes verticales (M), los elementos de unión (N) incluyen, como se muestra en la Figura 6, fundas tubulares (40), que tienen una pared base (41) y paredes delimitadoras laterales (42), que definen un hueco vertical interior (43), destinado a recibir los extremos de conexión (22, 23) de los travesaños (L, L1, L2), de los primeros travesaños (L1), así como de los segundos travesaños (L2).
Cada una de las paredes laterales (42) incluye por lo menos una placa (44), que puede ser quitada para definir ventanas verticales, a través de las cuales los extremos de conexión conexión (22,23) de los travesaños (L, L1, L2) son introducidos en el hueco vertical (43).
El grosor de los bordes verticales de las ventanas se corresponde con la anchura de las ranuras verticales (15) practicadas en los travesaños (L, L1, L2).
La ventanas de los elementos de unión (N) forman, en el borde de la base, un saliente (45), cuya forma casa con una ranura (19) realizada en la cara inferior de los extremos de conexión (22, 23) de los travesaños (L, L1, L2) que se apoya en la pared de base (41) de la unión (N) para conectar con el respectivo travesaño.
La ranura (19) está destinada a encajar con el saliente (45), tras completar la conexión.
De forma ventajosa, el contorno (C) de las placas (13), que pueden quitarse de las paredes laterales (12) de los cabezales (T) de los soportes verticales (M), se realiza mediante un corte en la pared lateral. Mediante este corte se definen a lo largo del contorno anteriormente indicado (C) los bordes verticales (16), el borde de la base (17), el saliente (18) y los puntos de ruptura (50).
De esta manera, la acción de quitar las placas (13) resulta inmediata mediante la aplicación de una simple y débil presión, por ejemplo girando las placas alrededor de los puntos de ruptura (50) durante la conexión con un travesaño (L, L1, L2).
De la misma manera, el contorno de las placas (44), que pueden ser quitadas de las paredes laterales (42) de los elementos de unión estructural (N), se realiza mediante el corte de las paredes laterales. Mediante este corte se definen a lo largo del contorno anteriormente indicado (C) los bordes verticales, el borde de la base, el saliente (45) y los puntos de ruptura.
En consecuencia, también en este caso, la acción de quitar las placas (44) es inmediata al aplicar una simple y débil presión, por ejemplo girando las placas alrededor de los puntos de ruptura durante la conexión con un travesaño (L, L1, L2).
Para obtener complicadas configuraciones geométricas multinivel de muebles, la estructura de soporte modular (S) proporcionada incluye otros elementos estructurales de extensión vertical (70) que, como se muestra en la Figura 15, incluyen barras de sección tubular, cuya sección transversal es similar y de menor tamaño que la de los soportes verticales
(M).
El extremo inferior (71) de los elementos estructurales de extensión vertical (70) se acopla al extremo superior del cabezal (T) de los soportes verticales (M).
Con este fin, los extremos inferiores (71) de los elementos estructurales de extensión vertical (70) tienen placas base (72), cuya forma es complementaria a la de los huecos (10) de los cabezales (T) y que están destinados a ser introducidos en estos últimos, apoyados contra la cara superior de los travesaños (L, L1, L2), en conexión a los mismos.
Los elementos estructurales de conexión vertical (70) incluyen también collares estabilizadores (73), que se encajan en los elementos estructurales de extensión vertical (70) y que se disponen apoyados contra el extremo superior de los cabezales (T) de los soportes verticales (M), para estabilizar la conexión entre el elemento de extensión vertical y el soporte vertical.
Al igual que los soportes verticales (M), los elementos estructurales de conexión vertical (70) también tienen cabezales (no representados en las Figuras), que presentan huecos verticales y están delimitados por paredes laterales, en los que se cortan placas desmontables para crear ventanas, después de quitar las placas, a través de las cuales se introducen los extremos de conexión de los travesaños.
El elemento estructural de conexión vertical (70) se conecta al soporte vertical (M) inferior mediante orificios pasantes (74) realizados en las placas base (72) y que son coaxiales, después del acoplamiento con los cabezales (T) de los soportes verticales (M), con orificios (21) realizados en la base (11) de los huecos (10) de los cabezales (T), para permitir la introducción de elementos de sujeción mutua adecuados (90).
Según una realización posible, no representada, los elementos estructurales de extensión vertical (70) pueden acoplarse, por su parte superior, con los elementos estructurales de unión (N) anteriormente indicados.
La estructura de soporte modular (S) proporcionada por la presente invención no sólo resulta fácil de ensamblar, partiendo de diversos elementos estructurales que se pueden ensamblar mediante operaciones simples y rápidas, y que requiere la utilización de un número extremadamente reducido de elementos "sueltos", sino que además resulta extremadamente versátil, permitiendo la obtención de configuraciones complicadas y multinivel.
De hecho, aunque según la realización representada en las figuras propuestas, los soportes verticales (M), los elementos estructurales de extensión vertical (70) y los elementos de unión (N) tienen una sección cuadrada, es posible obtener diversas configuraciones geométricas para soportar estaciones de trabajo o paredes accesorias, utilizando, al mismo tiempo o alternativamente, soportes verticales (M), elementos de extensión vertical (70) y elementos de unión (N) con secciones transversales triangulares, rectangulares o de forma poligonal, respectivamente.

Claims (21)

1. Estructura de soporte modular para muebles, que puede ensamblarse partiendo de una pluralidad de elementos estructurales separados y diferentes, que pueden conectarse entre sí y que incluyen una pluralidad de soportes verticales (M) y una pluralidad de travesaños (L, L1, L2), destinados para conectarse, en los extremos respectivos, con dichos soportes verticales (M) para formar una configuración espacial deseada de dichos artículos, en la que cada uno de los soportes verticales (M) está formado por una barra de sección tubular con un cabezal (T) en la parte superior para conexiones múltiples con dichos travesaños (L, L1, L2), delimitando el cabezal un hueco vertical (10), abierto en la parte superior y delimitado por paredes laterales (12), presentando cada una de dichas paredes (12) por lo menos una placa desmontable (13), que puede quitarse para abrir, en dicha pared (12), una ventana vertical (14), a través de la cual se introduce un extremo de conexión (22, 23) de un travesaño de dichos travesaños (L, L1, L2); caracterizada porque dichos extremos (22,23) tienen secciones transversales un poco mayores que la anchura de las ventanas (14) y presentan, cerca de los extremos y en sus caras laterales ranuras (15) con una anchura que se corresponde con el espesor de los bordes verticales (16) de dicha ventana (14) y una profundidad que permite que se acoplen con a los bordes (16) durante el acoplamiento entre los travesaños (L, L1, L2) y el cabezal (T) del soporte vertical (M), de modo que se obtiene una conexión mutua entre travesaños (L, L1, L2) y el cabezal (T) del soporte vertical (M).
2. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque dichas ventanas (14) forman, en el borde de la base (17), un saliente (18) que casa con la forma de una ranura (19) realizada en la cara inferior de los extremos de conexión (22, 23) de dichos travesaños (L, L1, L2) que se apoyan contra dicho borde de la base (17) de dicha ventana (14) durante la conexión de los travesaños (L, L1, L2) con el hueco (10) de un respectivo soporte vertical (M), estando destinada dicha ranura (19) a encajar con dicho saliente (18) después de tras completar dicha conexión.
3. Estructura según la reivindicación 2, caracterizada porque dicho hueco (10) tiene una base horizontal (11), interna y transversal al soporte vertical (M) y situada por debajo del extremo superior de este último, a una altura correspondiente al borde de la base (17) de dicha ventana (14) que recibe apoyando sobre una porción parcial de la misma base situada enfrentada a dicha ventana (14), un parte conectora de extremo correspondiente extremo de conexión (22, 23) de dichos travesaños (L, L1, L2).
4. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho cabezal (T) incluye, por cada pared delimitadora lateral (12), una pluralidad de placas desmontables (13) destinadas a recibir, en conexión mutua, una pluralidad correspondiente de travesaños (L, L1, L2).
5. Estructura según la reivindicación 4, caracterizada porque un número de travesaños (L, L1, L2) igual al número total de placas (13) desmontables de cada pared (12) de dicho cabezal (T) pueden ser conectados al cabezal (T) de un solo soporte vertical (M).
6. Estructura según la reivindicación 3, caracterizada porque dichos travesaños (L, L1, L2) incluyen primeros travesaños de conexión y sujeción (L1) en los que se han realizado dichas ranuras (15) cerca de sus extremos y en sus superficies laterales, para la conexión con los bordes verticales (16) de dichas ventanas (14), y que tienen orificios coaxiales pasantes (20) realizados en las superficies inferior y superior de los extremos de conexión conectoras de extremo(22), entre dichas ranuras (15) y los extremos de dichos travesaños (L1), estando realizados dichos orificios pasantes (20) en relación coaxial a por lo menos un orificio pasante (21) practicado en la base (11) del hueco (10) del cabezal (T), cuando dichos primeros travesaños (L1) están conectados con un cabezal (T) de un relativo soporte vertical (M), para permitir la introducción de medios comunes de sujeción (30), incluyendo asimismo dichos travesaños (L, L1, L2) segundos travesaños de conexión (L2) que tienen presentan en sus extremos y en sus superficies laterales, únicamente las ranuras anteriormente indicadas (15) para el acoplamiento mutuo con los bordes verticales (16) de dichas ventanas
(14).
7. Estructura según la reivindicación 6, caracterizada porque el extremo de conexión (22) de dichos primeros travesaños de conexión y sujeción (L1), incluida entre las ranuras (15) y el extremo relevante, y destinado a encajar en el hueco (10) del cabezal (T) de un correspondiente soporte vertical (M) para el acoplamiento mutuo, tiene una extensión (S1) mayor que la extensión (S2) del extremo de conexión conectora(23) de dichos segundos travesaños de conexión, (L2), que está incluida entre las ranuras (15) y el extremo de los segundos travesaños (L2).
8. Estructura según la reivindicación 7, caracterizada porque incluye una pluralidad de dichos segundos travesaños conectores (L2) y por lo menos uno de dichos primeros travesaños de conexión y sujeción (L1), acoplados mutuamente y conectados a correspondientes ventanas (14) del mismo cabezal de conexión múltiple (T) de únicamente un soporte vertical (M).
9. Estructura según la reivindicación 1 y la reivindicación 6, caracterizada porque incluye también elementos estructurales de unión (N) para la conexión múltiple de dichos primeros travesaños longitudinales de conexión y sujeción (L1) y dichos segundos travesaños de conexión (L2), destinados a recibir en acoplamiento mutuo los extremos de conexión (22,23) de estos últimos y a unir travesaños separados (L, L1, L2) ya unidos con los extremos restantes (22, 23) a respectivos soportes verticales (M), definiendo complicadas configuraciones espaciales para el soporte de dichos muebles.
10. Estructura según la reivindicación 9, caracterizada porque dichos elementos estructurales de unión (N) incluyen fundas tubulares (40) que tienen una pared de base (41) y paredes laterales (42) que delimitan y definen un hueco interno vertical (43) destinado a ser ocupado por los extremos de conexión (22, 23) de dichos travesaños (L, L1,L2), primeros travesaños de conexión y sujeción (L1) y segundos travesaños de conexión (L2), con cada una de dichas paredes laterales (42) incluyendo por lo menos una placa desmontable (44) que puede ser quitada, definiendo ventanas para permitir la introducción de dichos extremos de conexión (22, 23) de dichos travesaños (L, L1, L2) en dicho hueco vertical (43), correspondiendo el grosor de los bordes verticales de las ventanas a la anchura de las ranuras (15) realizadas en los travesaños (L, L1, L2).
11. Estructura según la reivindicación 10, caracterizada porque la ventana de dichos elementos estructurales de unión (N) forman, cerca del borde de la base, un saliente (45), cuya forma es complementaria a una ranura (19) realizada en la superficie inferior de los extremos de conexión (22,23) de dichos travesaños (L, L1, L2) que están apoyados en la base de la pared (41) de la unión (N) en acoplamiento mutuo con el travesaño relevante, estando destinada dicha ranura (19) a encajar con dicho saliente (45), después de completar dicho acoplamiento mutuo.
12. Estructura según la reivindicación 1 y la reivindicación 2, caracterizada porque el contorno (C) de las placas (13) que pueden ser quitadas de las paredes laterales (12) de los cabezales (T) de dichos soportes verticales (M) se obtiene cortando cada una de las paredes laterales de los cabezales, corte mediante el cual se definen los bordes verticales (16), el borde de la base (17), el saliente (18), los puntos de ruptura (50) para quitar la placa, a lo largo de dicho contorno (C).
13. Estructura según la reivindicación 10, caracterizada porque el contorno de las placas (44), que pueden ser quitadas de las paredes laterales (42) para delimitar dichos elementos de unión (N), se obtiene mediante corte en cada una de las paredes laterales del elemento de unión, corte mediante el cual se definen los bordes verticales, el borde de la base, el saliente (45) y los puntos de ruptura para quitar la placa, a lo largo de dicho contorno (C).
14. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque incluye elementos estructurales de extensión vertical (70), formados por barras de sección tubular, cuya sección transversal es similar y menor que la sección transversal de dichos soportes verticales (M), y que se conectan en el extremo inferior (71) con el extremo superior del cabezal (T) de dicho soporte vertical (M), obteniendo una configuración multinivel para el soporte de dichos muebles.
15. Estructura según la reivindicación 14, caracterizada porque los extremos inferiores (71) de dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) tienen placas base (72), cuya forma es complementaria a los huecos (10) de dichos cabezales (T) y que se introducen en estos últimos, apoyados contra la cara superior de los travesaños (L, L1, L2) conectados en los mismos con dicho elemento estructural de extensión vertical (70) incluyendo collares estabilizadores (73) que se encajan en los elementos estructurales de extensión vertical (70) y apoyados contra el extremo superior de los cabezales (T) de los soportes verticales (M).
16. Estructura según la reivindicación 15, caracterizada porque dichas placas base (72) tienen orificios pasantes (74) dispuestos en relación coaxial, tras la conexión con los cabezales (T) de los soportes verticales (M), con orificios (21) realizados en la base (11) de los huecos (10) de los cabezales (T), para permitir la introducción de elementos de sujeción mutua adecuados (90).
17. Estructura según la reivindicación 10 y la reivindicación 14, caracterizada porque dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) pueden conectarse en el extremo superior con dichos elementos de unión (N).
18. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque la sección transversal de dichos soportes verticales (M), de dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) y de dichos elementos estructurales de unión (N) es triangular.
19. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque la sección transversal de dichos soportes verticales (M), de dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) y de dichos elementos estructurales de unión (N) es cuadrada.
20. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque la sección transversal de dichos soportes verticales (M), de dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) y de dichos elementos estructurales de unión (N) es rectangular.
21. Estructura según la reivindicación 1, caracterizada porque la sección transversal de dichos soportes verticales (M), de dichos elementos estructurales de extensión vertical (70) y de dichos elementos estructurales de unión (N) es poligonal.
ES04007505T 2003-04-02 2004-03-29 Estructura de soporte modular para muebles. Expired - Lifetime ES2268523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITBO20030189 ITBO20030189A1 (it) 2003-04-02 2003-04-02 Struttura portante componibile per articoli di arredamento
ITBO03A0189 2003-04-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268523T3 true ES2268523T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=32843883

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04007505T Expired - Lifetime ES2268523T3 (es) 2003-04-02 2004-03-29 Estructura de soporte modular para muebles.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1464251B1 (es)
DE (1) DE602004001257D1 (es)
ES (1) ES2268523T3 (es)
IT (1) ITBO20030189A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR200492741Y1 (ko) * 2019-06-25 2020-12-03 정순철 조립식 테이블

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3887288A (en) * 1974-01-08 1975-06-03 James Daivd Inc Corner construction
AT337931B (de) * 1975-02-18 1977-07-25 Vieler Gmbh Geb Gestell fur regale u.dgl.
DE4142953C2 (de) * 1991-12-24 1994-03-17 Heinrich Oelschlaeger Metallwa Eckverbindungsabschnitt an Hohlprofilen
FR2753241B1 (fr) * 1996-09-11 1998-12-04 Hazan Jacques Nouveau moyen d'assemblage pour elements de mobilier modulaire et les meubles ainsi formes

Also Published As

Publication number Publication date
EP1464251B1 (en) 2006-06-21
DE602004001257D1 (de) 2006-08-03
ITBO20030189A1 (it) 2004-10-03
EP1464251A1 (en) 2004-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323649T3 (es) Dispositivo para colgar articulos o para fijar una bandeja y una estructura con el mismo.
US6729481B1 (en) Wine rack apparatus
US9874011B2 (en) Modular panel system
PT93081B (pt) Mobiliario modular
US7131544B1 (en) Wall conforming wine rack for a plurality of bottles
ES2268523T3 (es) Estructura de soporte modular para muebles.
US8453362B2 (en) Snap n' stretch stretcher bar with connecting segments
US20060243177A1 (en) Bookcase with sloping shelves
ES2901149T3 (es) Estructura de marco para el montaje de una disposición de mueble
EP1389437B1 (en) Bottle rack
KR20100041630A (ko) 조립식 선반
CN209883640U (zh) 易于拼装组合的物品陈列装置
US20140263135A1 (en) Shelving unit and method for assembling the shelving
US20020043191A1 (en) Shelf and shelf assembly
DK153282B (da) Skelet, isaer til et moebel
US3612633A (en) Shelf support kit
KR101022241B1 (ko) 조립식 진열장
ITAN20000001A1 (it) Attrezzatura per il supporto di pannelli divisori, mensole e simili
US20090251031A1 (en) Sectional cabinet
US2368284A (en) Knockdown corner cabinet
EP2537438A1 (en) Furnishing element such as a bookcase, shelves, shelving or suchlike
ES2374599T3 (es) Góndola con montantes regulables.
JP4125936B2 (ja) ディスプレイ構築部材
JP3128241U (ja) 組立式構造体
WO2012042450A2 (en) Modular element for making up furniture accessories