ES2265116T3 - Metodo e instalacion para desalinizar agua salobre. - Google Patents
Metodo e instalacion para desalinizar agua salobre. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2265116T3 ES2265116T3 ES03777485T ES03777485T ES2265116T3 ES 2265116 T3 ES2265116 T3 ES 2265116T3 ES 03777485 T ES03777485 T ES 03777485T ES 03777485 T ES03777485 T ES 03777485T ES 2265116 T3 ES2265116 T3 ES 2265116T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- water
- pond
- heat exchanger
- layer
- evaporator
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 96
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 17
- 238000009434 installation Methods 0.000 title claims description 21
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 29
- 239000012267 brine Substances 0.000 claims abstract description 11
- HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M sodium;chloride;hydrate Chemical compound O.[Na+].[Cl-] HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims abstract description 11
- 239000013535 sea water Substances 0.000 claims description 8
- 230000005494 condensation Effects 0.000 claims description 3
- 238000009833 condensation Methods 0.000 claims description 3
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 abstract description 3
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 2
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 description 2
- 239000003673 groundwater Substances 0.000 description 2
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 2
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 2
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 description 2
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 238000005338 heat storage Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000012466 permeate Substances 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 238000005057 refrigeration Methods 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- 239000004576 sand Substances 0.000 description 1
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 1
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/02—Treatment of water, waste water, or sewage by heating
- C02F1/04—Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/02—Treatment of water, waste water, or sewage by heating
- C02F1/04—Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
- C02F1/14—Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation using solar energy
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S10/00—Solar heat collectors using working fluids
- F24S10/10—Solar heat collectors using working fluids the working fluids forming pools or ponds
- F24S10/13—Salt-gradient ponds
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F28—HEAT EXCHANGE IN GENERAL
- F28D—HEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
- F28D20/00—Heat storage plants or apparatus in general; Regenerative heat-exchange apparatus not covered by groups F28D17/00 or F28D19/00
- F28D20/0034—Heat storage plants or apparatus in general; Regenerative heat-exchange apparatus not covered by groups F28D17/00 or F28D19/00 using liquid heat storage material
- F28D20/0039—Heat storage plants or apparatus in general; Regenerative heat-exchange apparatus not covered by groups F28D17/00 or F28D19/00 using liquid heat storage material with stratification of the heat storage material
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F28—HEAT EXCHANGE IN GENERAL
- F28D—HEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA DO NOT COME INTO DIRECT CONTACT
- F28D20/00—Heat storage plants or apparatus in general; Regenerative heat-exchange apparatus not covered by groups F28D17/00 or F28D19/00
- F28D2020/0065—Details, e.g. particular heat storage tanks, auxiliary members within tanks
- F28D2020/0069—Distributing arrangements; Fluid deflecting means
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/124—Water desalination
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/124—Water desalination
- Y02A20/138—Water desalination using renewable energy
- Y02A20/142—Solar thermal; Photovoltaics
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/20—Controlling water pollution; Waste water treatment
- Y02A20/208—Off-grid powered water treatment
- Y02A20/212—Solar-powered wastewater sewage treatment, e.g. spray evaporation
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
- Y02E10/44—Heat exchange systems
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E60/00—Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
- Y02E60/14—Thermal energy storage
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E70/00—Other energy conversion or management systems reducing GHG emissions
- Y02E70/30—Systems combining energy storage with energy generation of non-fossil origin
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S159/00—Concentrating evaporators
- Y10S159/32—Indirect heat exchange
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S159/00—Concentrating evaporators
- Y10S159/902—Concentrating evaporators using natural heat
- Y10S159/903—Solar
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S203/00—Distillation: processes, separatory
- Y10S203/01—Solar still
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S203/00—Distillation: processes, separatory
- Y10S203/08—Waste heat
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S203/00—Distillation: processes, separatory
- Y10S203/18—Control
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Heat Treatment Of Water, Waste Water Or Sewage (AREA)
- Seasonings (AREA)
- Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
Abstract
Método para desalinizar agua salobre, en el que se hace pasar el agua salobre a través de un intercambiador de calor dispuesto en un estanque que contiene salmuera formada por varias capas de agua que están una sobre otra en el estanque, teniendo cada capa de agua un contenido en sal más elevado que el de una capa presente encima de ella, calentándose dicha salmuera con energía solar y disponiéndose el intercambiador de calor en la capa más inferior de agua que tiene una elevada temperatura, después de lo cual se hace pasar el agua salobre que se ha calentado en el intercambiador de calor a través de un evaporador para evaporar al menos parte del agua salobre, tras lo cual el vapor así formado se introduce en un condensador para obtener agua de la que se ha retirado la sal.
Description
Método e instalación para desalinizar agua
salobre.
La invención se refiere a un método para
desalinizar agua salobre.
En el documento
GB-A-2.016.938 se han descrito un
método y una instalación para desalinizar agua salobre y, de ese
modo, se extrae el agua salobre (agua del mar) de un depósito o
estanque y se la suministra a una caldera, en donde se realiza el
hervido del agua salobre. El vapor producido en dicha caldera es
hecho pasar de ésta a un intercambiador de calor para
condensación.
El documento
US-A-4.328.788 describe una
instalación para el almacenamiento de calor en soluciones acuosas y
su recuperación de las mismas. Durante la recuperación de calor, se
extrae la solución de una zona de un estanque a través de
aberturas, tuberías de admisión, un colector y una tubería
adicional y se la suministra a un intercambiador de calor exterior a
dicho estanque. A continuación, se recicla dicha solución hacia
dicho estanque.
En el documento
US-A-4.328.788 no puede encontrarse
ninguna indicación con respecto a la desalinización de agua
salobre.
El objeto de la invención es obtener un método
en el que pueda retirarse la sal del agua de una manera eficiente y
usando medios simples.
Según la invención, puede conseguirse este
objeto en un método en el que se hace pasar el agua salobre a
través de un intercambiador de calor dispuesto en un estanque que
contiene salmuera formado por varias capas de agua que están una
sobre otra en el estanque, teniendo cada capa de agua un contenido
en sal más alto que el de una capa presente encima de ella,
calentándose dicha salmuera con energía solar y disponiéndose el
intercambiador de calor en la capa más inferior de agua que tiene
una elevada temperatura, después de lo cual el agua salobre que ha
sido calentada en el intercambiador de calor se hace pasar a través
de un evaporador para evaporar al menos parte del agua salobre,
tras lo cual se introduce el vapor así formado en un condensador
para obtener agua de la cual se ha retirado la sal.
Cuando se usa el método según la invención, se
hace uso del hecho de que una capa de salmuera con un contenido en
sal comparativamente alto que se ha formado en un estanque pueda
calentarse hasta una temperatura comparativamente elevada bajo la
influencia de la radiación del sol. Utilizando un intercambiador de
calor dispuesto en dicha capa de salmuera que tiene una temperatura
alta, el agua salobre puede calentarse de una manera barata y,
seguidamente, puede suministrarse a un evaporador en el que puede
formarse vapor de agua libre de sal, cuyo vapor de agua se somete
seguidamente a un proceso de condensación.
Así, se obtiene un método que funciona al menos
de manera sustancial exclusivamente con energía solar, lo que hace
posible conseguir una desalinización barata y eficiente de agua
salobre.
Otro aspecto de la invención se refiere a una
instalación para desalinizar agua salobre, que es adecuada, en
particular, para llevar a cabo el método descrito anteriormente, en
donde la instalación comprende un estanque que contiene salmuera,
formado por varias capas de agua que están una sobre otra en el
estanque, teniendo cada capa de agua un contenido en sal más elevado
que el de una capa presente encima de ella y que ha de ser
calentada por energía solar, en la que se dispone un intercambiador
de calor en la capa más inferior de agua, en donde unos medios para
suministrar el agua a desalinizar están conectados a una entrada
del intercambiador de calor y una entrada de un evaporador está
conectada a una salida de dicho intercambiador de calor, mientras
una salida del evaporador está conectada a medios para condensar el
vapor de agua que se ha formado en el evaporador.
Utilizando la invención puede obtenerse una
instalación simple y eficiente para desalinizar agua, cuya
instalación puede funcionar de forma automática y prácticamente sin
ser atendida.
La invención se explicará con más detalle más
abajo con referencia a las figuras esquemáticas que se
acompañan.
La figura 1 muestra esquemáticamente una
instalación según la invención.
La figura 2 muestra esquemáticamente parte del
estanque usado en la instalación que se muestra en la figura 1, en
el que tres capas, cada una con un contenido en sal diferente,
están presentes en el estanque.
La figura 3 muestra esquemáticamente un
dispositivo para suministrar agua salobre al estanque.
La figura 4 muestra esquemáticamente parte del
estanque usado en la instalación que se muestra en la figura 1, con
una pasarela que se extiende sobre parte del estanque.
La figura 5 es una vista esquemática en planta
desde arriba de la figura 4.
La instalación que se muestra en la figura 1
comprende un estanque 1 cuyo lado inferior está separado del nivel
2 de agua freática por una distancia a de al menos \pm 2
m.
Cerca del lado superior del estanque 1, una
tubería 3 se abre hacia el estanque 1, a través de cuya tubería
puede bombearse agua salobre, en particular agua del mar, hacia el
estanque.
Un pozo 4 está presente además cerca del
estanque 1, cuyo pozo se mantiene lleno de agua a desalinizar, en
particular agua del mar, al menos hasta el nivel del agua freática
o el nivel del agua del mar. Cuando el pozo 4 se extiende al menos
parcialmente por debajo del nivel del agua del mar, esta agua puede
hacerse fluir hacia el pozo 4 automáticamente sin que se requiera el
uso de bombas o similares.
Un intercambiador de calor 5 está dispuesto en
el estanque, cerca del fondo del mismo, a cuyo intercambiador de
calor puede suministrarse agua del pozo 4 a través de una tubería
6. En una realización eficiente se usa para este fin una bomba de
émbolo 7 dispuesta en el pozo 4 que está conectada a un extremo de
la tubería 6, aunque, por supuesto, pueden usarse también otros
medios para bombear el agua a desalinizar desde el pozo 4 hasta el
intercambiador de calor 5.
Conectada a una salida del intercambiador de
calor 5 hay una tubería 8 a través de la cual puede suministrarse a
un evaporador 9 en sí conocido el agua a desalinizar que se está
haciendo pasar a través del intercambiador de calor 5.
Preferiblemente, se usa un evaporador denominado de baja
temperatura, por medio del cual puede evaporarse ya agua
suministrada al evaporador desde temperaturas tan bajas como
\pm 30ºC.
\pm 30ºC.
En una realización eficiente está dispuesto en
la tubería 8 un calentador de flujo 10 por medio del cual el agua
que fluye desde el intercambiador de calor 5 puede calentarse
adicionalmente.
El extremo superior del evaporador 9 está
conectado al extremo superior de un condensador 12 a través de una
tubería 11, mientras que, además, un ventilador 13 está montado en
la tubería 11 para transportar el vapor formado en el
evaporador.
Una unidad de refrigeración 14 puede conectarse
al condensador 12 para enfriar el vapor de agua que se está
suministrando al condensador.
Cerca del lado inferior del condensador 12 está
presente una bomba 15 por medio de la cual puede drenarse a través
de una tubería 16 el agua que se ha condensado en el condensador 12
y de la cual se ha retirado la sal.
Conectado al lado inferior del evaporador 9 hay
una tubería de drenaje 17 a través de la cual puede drenarse hacia
el mar el agua residual que queda atrás en el evaporador 9 y/o
puede devolverse dicha agua al intercambiador de calor 5 a través
de una tubería intermedia 18.
La tubería 16 está conectada a un intercambiador
de calor 19 dispuesto en el pozo 14 que se usa para precalentar
agua a desalinizar que está presente en el pozo cediendo calor del
agua condensada más caliente. La salida del intercambiador de calor
9 está conectada a un estanque de recogida 21 para el agua
desalinizada por medio de una tubería 20.
El estanque 1 estará excavado preferiblemente en
la tierra, aunque puede concebirse también que tal estanque se
construya sobre la superficie del suelo.
El estanque tendrá preferiblemente una
profundidad de al menos \pm 3 m, y las paredes ascendentes del
estanque estarán inclinadas preferiblemente bajo un ángulo de \pm
45º. Como se muestra esquemáticamente en la figura 2, el fondo y
las paredes laterales del estanque pueden cubrirse con una capa de
arena 22 de un espesor de \pm 10 cm, si la naturaleza del suelo
hace que esto sea necesario. Seguidamente, el fondo y las paredes
inclinadas del estanque 1 serán cubiertos con una lámina,
preferiblemente una lámina negra, cubriendo dicha lámina el fondo y
las paredes laterales como un todo, de tal manera que el agua no
pueda permearse a través de ellas.
A continuación, el estanque se llena de agua
salobre de tal manera que se formen una capa inferior de agua 23
con una altura de \pm 1 m y un contenido en sal de \pm 24%, una
capa intermedia de agua 24 con una altura de \pm 1 m y un
contenido en sal de \pm 15% y una capa superior de agua 25 con una
altura de \pm 1 m y un contenido en sal de \pm
0-4%.
La formación de las capas de agua, cada una con
un contenido en sal diferente, puede llevarse a cabo de una manera
eficiente usando el dispositivo 26 mostrado esquemáticamente en la
figura 3; dos de tales dispositivos están conectados al extremo
libre de una pasarela 27 que se extiende sobre parte del estanque
desde un lado del mismo, cuya pasarela está provista preferiblemente
de barandillas 28.
El dispositivo 26 comprende un tubo vertical 29
que es verticalmente móvil en un soporte 30 que está fijado a la
pasarela 27. Dos placas circulares horizontales 31 y 32, que se
extienden paralelas una a otra, están sujetas al extremo inferior
del tubo, cuyas placas están interconectadas y se mantienen
separadas por medio de espaciadores 33 dispuestos entre las placas.
El disco superior 31 puede ser de un diámetro de, por ejemplo,
\pm 100 cm y el disco inferior 32 puede tener un diámetro
ligeramente menor de, por ejemplo, \pm 80 cm, mientras que los
espaciadores mantienen preferiblemente las placas a una distancia
de en \pm 3 cm una de otra.
Las placas 31 y 32 pueden situarse en cualquier
nivel deseado dentro del estanque 1 moviendo el tubo 29 en el
soporte 30.
Cuando la instalación tiene que ponerse en
funcionamiento, el estanque 1 se llenará primero con agua del mar o
similar hasta una altura de \pm 1,80 m.
A continuación, se colocan los dispositivos 26
de tal manera que las placas 31 y 32 se posicionen escasamente por
encima del intercambiador de calor 5 que está presente en el
estanque. Después de esto, se suministrará agua con un alto
contenido en sal al extremo superior de la tubería 29 de cada
dispositivo 26, fluyendo esta agua de manera uniforme en dirección
horizontal entre las placas 31 y 32 desde la tubería 29 y hacia el
estanque, como se indica por las flechas en la figura 3, sin
producir ningún remolino indeseable en el agua que ya está presente
en el estanque. De este modo, la capa 23 con un elevado contenido en
sal puede formarse en el estanque hasta una altura de \pm 1 m,
elevándose el nivel del agua desde un nivel original de \pm 1,80
hasta un nivel de \pm 2,80 m. A continuación, se mueven los dos
dispositivos 26 hacia arriba hasta una posición en la que las
placas 31, 32 están separadas del fondo del estanque 1 por una
distancia de aproximadamente 1,80 m. En esta posición, se suministra
de nuevo agua con una concentración de sal adecuada al estanque
para formar la segunda capa 24 con un contenido en sal de \pm
15%, elevándose el nivel del agua en el estanque finalmente hasta
un nivel de
\pm 3 m.
\pm 3 m.
En la práctica, se ha hecho evidente que se
forman interfaces muy estables entre las diversas capas debido a
los valores de peso específicos de las respectivas capas
23-25, cuyas capas tienen cada una de ellas su
propio contenido en sal específico y cuyas interfaces se
restablecerán automáticamente incluso aunque se vean perturbadas
por influencias externas.
Cuando un estanque así llenado se expone a la
radiación del sol, el calor solar hará que se incremente la
temperatura en la capa inferior, que tiene un elevado contenido en
sal, y que la temperatura se mantenga entonces allí. En la
práctica, se ha hecho evidente que la temperatura en la capa
inferior 23 puede elevarse en \pm 1º por día y que con el tiempo
puede conseguirse una temperatura de aproximadamente 80ºC en dicha
capa inferior. En el caso de un estanque que tenga una base de 40 x
50 cm, por ejemplo, se obtendrá una capa de salmuera caliente 23
con un contenido en sal de \pm 24% cubriendo un área de \pm 2000
m^{2}.
La capa intermedia 24 funciona como una capa
aislante, absorbiéndose el calor solar y transmitiéndose éste hacia
abajo a través de la capa superior 25.
Después de que se haya calentado así la capa
inferior 23 hasta la temperatura deseada, puede activarse la bomba
7 para bombear agua desde el pozo 4 a través del intercambiador de
calor hasta el evaporador. El intercambiador de calor extraerá
calor de la capa 23, de modo que el agua que se descargue del
intercambiador de calor tendrá una temperatura aproximadamente
igual a la temperatura del agua en la capa 23. Si se desea, dicha
temperatura puede incrementarse aún más en el calentador de flujo
10. El agua que se suministra así al evaporador 9 se evaporará en
gran medida y, seguidamente, se suministrará el vapor al
condensador. El agua residual, que tendrá un contenido en sal
comparativamente alto, puede drenarse a través de la tubería 17 como
se ha descrito anteriormente.
El vapor de agua que se suministra al
condensador 12 se evaporará en el condensador y el agua
desalinizada así formada puede drenarse del condensador 12 por
medio de la bomba 15 como se ha descrito anteriormente. El agua
presente en el pozo 4 es precalentada ya por el calor residual del
agua condensada, de modo que la temperatura del agua que se
suministra al intercambiador de calor 5 puede ser ya más alta que
la del agua del mar que se suministra al pozo.
Si se desea, el agua desalinizada suministrada
al estanque 21 puede someterse a tratamientos adicionales antes de
usarla.
El funcionamiento de la instalación requiere
solamente poca energía, que es necesaria para accionar las bombas 7
y 15 y el calentador de flujo 10. Esta energía puede generarse, por
ejemplo, por un molino de viento, pero es concebible también usar
colectores solares o similares para este fin. La energía que se
genera puede almacenarse en baterías para uso durante periodos en
los que no hay viento para accionar el molino de viento y/o los
colectores solares no generan suficiente energía.
Como se muestra además esquemáticamente en la
figura 2, un denominado rompeolas 34 (mostrado únicamente de forma
esquemática) puede disponerse cerca del lado superior del estanque
1 con el fin de impedir que se formen olas no deseables en la
superficie del estanque.
Además, unos sensores 35 y 36 pueden disponerse,
por ejemplo, en la pasarela 27, como se muestra esquemáticamente en
la figura 4, para medir la temperatura en las diversas capas del
estanque y para medir el contenido en sal de las diversas
capas.
Además, pueden disponerse instrumentos de medida
para medir la temperatura del aire y, si se usa un molino de
viento, para medir la velocidad del viento. Los diversos sensores e
instrumentos de medida pueden conectarse a una unidad de control
central para controlar el funcionamiento de la instalación, tal
como activando las bombas 7 y 15 y controlando el molino de viento,
por ejemplo ajustando las aspas del molino de viento y activando
y/o desactivando el molino de viento.
Resultará evidente por lo anterior que se ha
obtenido una instalación que requerirá poco mantenimiento y que
consumirá poca energía, la cual puede ser generada además por un
molino de viento o por colectores solares o similares.
Claims (8)
1. Método para desalinizar agua salobre, en el
que se hace pasar el agua salobre a través de un intercambiador de
calor dispuesto en un estanque que contiene salmuera formada por
varias capas de agua que están una sobre otra en el estanque,
teniendo cada capa de agua un contenido en sal más elevado que el
de una capa presente encima de ella, calentándose dicha salmuera con
energía solar y disponiéndose el intercambiador de calor en la capa
más inferior de agua que tiene una elevada temperatura, después de
lo cual se hace pasar el agua salobre que se ha calentado en el
intercambiador de calor a través de un evaporador para evaporar al
menos parte del agua salobre, tras lo cual el vapor así formado se
introduce en un condensador para obtener agua de la que se ha
retirado la sal.
2. Método según la reivindicación 1,
caracterizado porque se forman en el estanque una capa
inferior de agua que tiene un contenido en sal de \pm 24%, una
capa intermedia de agua que tiene un contenido en sal de \pm 15% y
una capa superior de agua que tiene un contenido en sal de \pm
0-4%.
3. Método según la reivindicación 2,
caracterizado porque cada capa de agua se forma hasta una
altura de \pm 1 m.
4. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el agua a
desalinizar se suministra a un intercambiador de calor dispuesto en
el estanque desde un pozo que contiene agua, en cuyo pozo está
dispuesto un intercambiador de calor a través del cual se hace pasar
el agua condensada.
5. Método según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el vapor
de agua que se ha formado en el evaporador es sometido a un proceso
de condensación en un condensador al que está conectado un
refrigerador para suministrar aire refrigerado al condensador.
6. Instalación para desalinizar agua salobre,
que comprende un estanque que contiene salmuera formada por
diversas capas de agua que están una sobre otra en el estanque,
teniendo cada capa de agua un contenido en sal más elevado que el
de una capa presente encima de ella y que se ha de calentar con
energía solar, en la que está dispuesto un intercambiador de calor
en la capa más inferior de agua, en donde unos medios para
suministrar el agua a desalinizar están conectados a una entrada
del intercambiador de calor y una entrada de un evaporador está
conectada a una salida del intercambiador de calor, mientras que una
salida del evaporador está conectada a unos medios para condensar el
vapor de agua que se ha formado en el evaporador.
7. Instalación según la reivindicación 6,
caracterizada porque dicha instalación comprende un pozo al
que se suministra agua de mar a desalinizar y desde el cual se
transporta el agua hasta el intercambiador de calor que está
dispuesto en el estanque.
8. Instalación según la reivindicación 6 o 7,
caracterizada porque el evaporador está conectado a un
condensador y porque la instalación comprende una bomba por medio
de la cual el agua que se ha condensado en el condensador puede ser
transportada a un estanque de recepción para el agua.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
NL1022059A NL1022059C2 (nl) | 2002-11-28 | 2002-11-28 | Werkwijze en installatie voor het ontzilten van zout bevattend water. |
NL1022059 | 2002-11-28 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2265116T3 true ES2265116T3 (es) | 2007-02-01 |
Family
ID=32389650
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03777485T Expired - Lifetime ES2265116T3 (es) | 2002-11-28 | 2003-11-26 | Metodo e instalacion para desalinizar agua salobre. |
Country Status (37)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7572352B2 (es) |
EP (1) | EP1565408B1 (es) |
JP (1) | JP4587297B2 (es) |
KR (1) | KR100967281B1 (es) |
CN (1) | CN100343176C (es) |
AP (1) | AP1804A (es) |
AT (1) | ATE326428T1 (es) |
AU (1) | AU2003289681B2 (es) |
BR (1) | BR0316637A (es) |
CA (1) | CA2507485A1 (es) |
CO (1) | CO5690630A2 (es) |
CR (1) | CR7867A (es) |
CY (1) | CY1108535T1 (es) |
DE (1) | DE60305343T2 (es) |
DK (1) | DK1565408T3 (es) |
EA (1) | EA008492B1 (es) |
ES (1) | ES2265116T3 (es) |
GB (1) | GB2411397B (es) |
GE (1) | GEP20084326B (es) |
HK (1) | HK1082492A1 (es) |
HR (1) | HRP20050476A2 (es) |
IL (1) | IL168779A (es) |
IS (1) | IS2311B (es) |
MA (1) | MA27531A1 (es) |
MX (1) | MXPA05005693A (es) |
NL (1) | NL1022059C2 (es) |
NO (1) | NO324258B1 (es) |
NZ (1) | NZ540848A (es) |
OA (1) | OA12966A (es) |
PL (1) | PL205776B1 (es) |
PT (1) | PT1565408E (es) |
RS (1) | RS50739B (es) |
SI (1) | SI1565408T1 (es) |
TN (1) | TNSN05147A1 (es) |
UA (1) | UA84279C2 (es) |
WO (1) | WO2004048273A1 (es) |
ZA (1) | ZA200504347B (es) |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2464724B (en) * | 2008-10-24 | 2013-08-07 | Stephen Butterton | Method and apparatus for distilling water from sea water |
CN102753484A (zh) * | 2010-02-10 | 2012-10-24 | 巴斯夫欧洲公司 | 水处理方法 |
US20130228446A1 (en) * | 2012-03-04 | 2013-09-05 | Scott Shumway | Device and Process for Removing Contaminants from a Fluid Using Electromagnetic Energy |
RU2617489C1 (ru) * | 2016-06-15 | 2017-04-25 | Общество с ограниченной ответственностью "Смарт-Тек" (ООО "Смарт-Тек") | Устройство для опреснения воды |
CN106053111B (zh) * | 2016-06-21 | 2019-04-09 | 首钢京唐钢铁联合有限责任公司 | 一种判定海水淡化设备故障的方法 |
CH712880A1 (de) | 2016-09-07 | 2018-03-15 | Greensworld Swiss Ag | Verfahren und System zur Nutzung von Wärmeenergie aus Sonnenstrahlung. |
GB2556395B (en) * | 2016-09-08 | 2022-05-11 | Ffi Ionix Ip Inc | Vacuum membrane desalination system |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1022059B (de) | 1956-11-07 | 1958-01-02 | Limon Fluhme & Co De | Steuerschaltung fuer hydraulisch betriebene Schmieranlagen |
FR1472093A (fr) * | 1964-12-09 | 1967-03-10 | Pactide Corp | Appareil de distillation |
IT1062845B (it) * | 1976-05-31 | 1985-02-11 | Fiat Spa | Impianto di desalinizzazione della acqua salmastra per mezzo della energia solare |
GB1599665A (en) * | 1977-05-09 | 1981-10-07 | Jackson P A | Solar collector and power plant utilizing the same |
JPS54155177A (en) * | 1978-02-22 | 1979-12-06 | Watson Dev Ltd John | Improvement for desalting apparatus and method |
GB2016938B (en) * | 1978-02-22 | 1982-11-24 | Watson Developments Ltd John | Purifing liquids by distillation |
IL54597A (en) * | 1978-04-30 | 1981-02-27 | Wirguin J | Heat storage in a thermal pond |
US4478685A (en) * | 1980-01-09 | 1984-10-23 | Mortenson C Walter | Packed column distillation apparatus |
US4894993A (en) * | 1987-12-04 | 1990-01-23 | Solmat Systems, Ltd. | Method of and apparatus for producing power from solar ponds |
DE3819124A1 (de) * | 1988-06-04 | 1989-12-14 | Kernforschungsz Karlsruhe | Vorrichtung zur destillation von fluessigkeiten |
JP2520758Y2 (ja) * | 1989-06-01 | 1996-12-18 | オンキヨー株式会社 | フィルタ回路 |
ES2121525B1 (es) * | 1995-10-11 | 1999-09-16 | Krebs & Co Ag Krebs & Co Sa Kr | Sistema de produccion de sal por evaporacion forzada. |
TW401647B (en) * | 1996-06-19 | 2000-08-11 | Ebara Corp | Desalting apparatus and method for operating such process |
AT404467B (de) * | 1997-03-11 | 1998-11-25 | Johannes Dipl Ing Markopulos | Methode der wasserverdunstung durch verdampfung aus sonnenenergie |
US6494995B1 (en) * | 1997-12-12 | 2002-12-17 | Hammam Jamil Girgiess Battah | Solar distillation system |
-
2002
- 2002-11-28 NL NL1022059A patent/NL1022059C2/nl not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-11-26 PT PT03777485T patent/PT1565408E/pt unknown
- 2003-11-26 AT AT03777485T patent/ATE326428T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-11-26 UA UAA200505144A patent/UA84279C2/ru unknown
- 2003-11-26 DK DK03777485T patent/DK1565408T3/da active
- 2003-11-26 GB GB0511694A patent/GB2411397B/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-11-26 WO PCT/NL2003/000834 patent/WO2004048273A1/en active IP Right Grant
- 2003-11-26 PL PL375485A patent/PL205776B1/pl not_active IP Right Cessation
- 2003-11-26 US US10/536,610 patent/US7572352B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-11-26 RS YUP-2005/0404A patent/RS50739B/sr unknown
- 2003-11-26 AP AP2005003324A patent/AP1804A/xx active
- 2003-11-26 BR BR0316637-6A patent/BR0316637A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-11-26 AU AU2003289681A patent/AU2003289681B2/en not_active Ceased
- 2003-11-26 EA EA200500887A patent/EA008492B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-11-26 GE GEAP20038814A patent/GEP20084326B/en unknown
- 2003-11-26 SI SI200330398T patent/SI1565408T1/sl unknown
- 2003-11-26 CA CA002507485A patent/CA2507485A1/en not_active Abandoned
- 2003-11-26 DE DE60305343T patent/DE60305343T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-11-26 JP JP2004555149A patent/JP4587297B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-11-26 MX MXPA05005693A patent/MXPA05005693A/es active IP Right Grant
- 2003-11-26 EP EP03777485A patent/EP1565408B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-11-26 NZ NZ540848A patent/NZ540848A/en active IP Right Revival
- 2003-11-26 OA OA1200500165A patent/OA12966A/en unknown
- 2003-11-26 ES ES03777485T patent/ES2265116T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-11-26 KR KR1020057009598A patent/KR100967281B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2003-11-26 CN CNB2003801043184A patent/CN100343176C/zh not_active Expired - Fee Related
-
2005
- 2005-05-25 IL IL168779A patent/IL168779A/en not_active IP Right Cessation
- 2005-05-26 IS IS7869A patent/IS2311B/is unknown
- 2005-05-26 MA MA28298A patent/MA27531A1/fr unknown
- 2005-05-27 ZA ZA200504347A patent/ZA200504347B/xx unknown
- 2005-05-27 TN TNP2005000147A patent/TNSN05147A1/en unknown
- 2005-05-30 HR HR20050476A patent/HRP20050476A2/xx not_active Application Discontinuation
- 2005-05-30 NO NO20052582A patent/NO324258B1/no not_active IP Right Cessation
- 2005-06-10 CR CR7867A patent/CR7867A/es unknown
- 2005-06-28 CO CO05063415A patent/CO5690630A2/es not_active Application Discontinuation
-
2006
- 2006-02-24 HK HK06102532A patent/HK1082492A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2006-08-17 CY CY20061101150T patent/CY1108535T1/el unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2401516B1 (es) | Planta desalinizadora solar de agua de mar, salmueras o aguas residuales. | |
US6116034A (en) | System for producing fresh water from atmospheric air | |
ES2265116T3 (es) | Metodo e instalacion para desalinizar agua salobre. | |
ES2328885B1 (es) | Sistema evaporador de aguas residuales y similares por energias renovables. | |
CN111994985A (zh) | 一种蓄水冷凝的太阳能海水淡化装置 | |
JP5398046B2 (ja) | 減圧沸騰形海水淡水化装置、及び方法 | |
US9938162B2 (en) | System, method, and apparatus for water desalination | |
CN110272083A (zh) | 新型太阳能海水淡化和水净化系统 | |
RU150516U1 (ru) | Солнечный опреснитель | |
JP3358057B2 (ja) | 太陽熱および光電池ハイブリット型淡水化装置 | |
CN108083367A (zh) | 一种小型太阳能海水淡化装置 | |
WO2014172859A1 (zh) | 太阳能海水淡化装置 | |
Riahi et al. | Investigation on Productivity Enhancement of a Solar Still with Transparent Polythene Film Cover and Cylindrical Hollow Fins for Heat Storage | |
CN105174331A (zh) | 一种热泵循环式海水淡化装置及其使用方法 | |
ES2323340B1 (es) | Sistema de desalacion de agua por energia solar. | |
ES1069544U (es) | Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar. | |
CN220502725U (zh) | 一种可追踪太阳的漂浮式太阳能海水淡化装置 | |
ES2383639B2 (es) | Sistema de obtencion de agua por condensacion enfriado con aguas marinas profundas | |
CN206156785U (zh) | 一种温差能自然真空闪蒸海水淡化装置 | |
Rossy et al. | Efficient Desalination at Low Temperature Using Low Pressure | |
ES2257944B1 (es) | Celula desalinizadora por destilacion a baja presion mediante el empleo de un sifon hidraulico. | |
WO2021053251A1 (es) | Sistema de depuración evaporativo para el tratamiento de un efluente líquido o gaseoso | |
CN112125458A (zh) | 一种太阳能海水淡化装置 | |
LT5595B (lt) | Vandentiekio sistema, skirta aukštiems pastatams | |
ES2716623A1 (es) | Planta para desalinizacion de agua |