ES2323340B1 - Sistema de desalacion de agua por energia solar. - Google Patents
Sistema de desalacion de agua por energia solar. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2323340B1 ES2323340B1 ES200602242A ES200602242A ES2323340B1 ES 2323340 B1 ES2323340 B1 ES 2323340B1 ES 200602242 A ES200602242 A ES 200602242A ES 200602242 A ES200602242 A ES 200602242A ES 2323340 B1 ES2323340 B1 ES 2323340B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- water
- solar
- chamber
- tower
- desalination system
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 title claims abstract description 47
- 238000010612 desalination reaction Methods 0.000 claims abstract description 17
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 claims abstract description 11
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 claims abstract description 11
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims abstract description 11
- 238000009833 condensation Methods 0.000 claims abstract description 8
- 230000005494 condensation Effects 0.000 claims abstract description 8
- 238000004821 distillation Methods 0.000 claims description 6
- 238000007667 floating Methods 0.000 claims description 5
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims description 5
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 4
- -1 polyethylene Polymers 0.000 claims description 4
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 claims description 2
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 claims description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 claims description 2
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 claims description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims description 2
- 238000009738 saturating Methods 0.000 claims description 2
- 210000001364 upper extremity Anatomy 0.000 claims description 2
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 claims 2
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 claims 1
- 210000003141 lower extremity Anatomy 0.000 claims 1
- 239000000463 material Substances 0.000 claims 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims 1
- 238000007791 dehumidification Methods 0.000 abstract description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 abstract description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 6
- 239000008400 supply water Substances 0.000 description 5
- 239000003651 drinking water Substances 0.000 description 4
- 235000020188 drinking water Nutrition 0.000 description 4
- 238000001223 reverse osmosis Methods 0.000 description 3
- 239000013535 sea water Substances 0.000 description 3
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 238000002203 pretreatment Methods 0.000 description 2
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 238000009834 vaporization Methods 0.000 description 2
- 230000008016 vaporization Effects 0.000 description 2
- 241000195493 Cryptophyta Species 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 239000012267 brine Substances 0.000 description 1
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004146 energy storage Methods 0.000 description 1
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 1
- 239000012212 insulator Substances 0.000 description 1
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000000630 rising effect Effects 0.000 description 1
- HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M sodium;chloride;hydrate Chemical compound O.[Na+].[Cl-] HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F1/00—Treatment of water, waste water, or sewage
- C02F1/02—Treatment of water, waste water, or sewage by heating
- C02F1/04—Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
- C02F1/14—Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation using solar energy
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/124—Water desalination
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/124—Water desalination
- Y02A20/138—Water desalination using renewable energy
- Y02A20/142—Solar thermal; Photovoltaics
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A20/00—Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
- Y02A20/20—Controlling water pollution; Waste water treatment
- Y02A20/208—Off-grid powered water treatment
- Y02A20/212—Solar-powered wastewater sewage treatment, e.g. spray evaporation
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Heat Treatment Of Water, Waste Water Or Sewage (AREA)
Abstract
Sistema de desalación de agua por energía
solar.
El sistema está específicamente concebido para
desalinizar el agua salobre del mar, utilizando como energía para
la puesta en práctica del mismo, la energía solar. El sistema se
basa en un proceso de humidificación y deshumidificación del aire a
presión atmosférica, llevada a cabo en una torre de separación
aislada térmicamente, que está dividida en dos espacios unidos por
los dos extremos de la citada torre (3), con una cámara de
evaporación (4) y una cámara de condensación (5). Un conjunto de
colectores solares calientan el agua a la temperatura adecuada que
se introduce en la torre de separación (3), concretamente en la
cámara de evaporación (4) a través de un aspersor (9), donde una
corriente de aire generada por ventiladores (8) favorece la
evaporación del agua, vapor que se condensará en la cámara (5),
concretamente en el condensador (10), almacenándose en un depósito
inferior (13) desde el que es extraída para su consumo.
Description
Sistema de desalación de agua por energía
solar.
La presente invención se refiere a un sistema de
desalinización de agua marina, para su transformación en agua
potable, que utiliza como fuente energética el sol, con la
consecuente y positiva repercusión a nivel de costos.
El objeto de la invención es conseguir un
sistema capaz de materializarse en una instalación con bajos costos
de mantenimiento y buena eficiencia, cuyos costos de producción
sean competitivos con los de otros sistemas de desalación.
Así pues la invención tiene como finalidad
conseguir agua potable para uso público a partir de agua del mar,
mediante un proceso de desalinización basado en la energía
solar.
La invención resulta pues de aplicación en el
ámbito de la industria destinada a la potabilización del agua
marina.
Como es sabido, el sistema más comúnmente
utilizado en el ámbito de la potabilización de agua marina es el de
ósmosis inversa, sistema que trae consigo unos requerimientos
energéticos importantes, básicamente a expensas del petróleo y sus
derivados, y con un impacto ambiental considerable.
Otro sistema comúnmente utilizado es el de
destilación térmica, cuya problemática se centra fundamentalmente
en que el gran calor específico del agua, y en concreto su gran
calor de vaporización, implican que sea necesaria una gran cantidad
de energía para evaporar grandes volúmenes de agua con la
consecuente y negativa repercusión en el aspecto económico, similar
al de los sistemas basados en la osmosis inversa.
Las tecnologías de desalinización mediante
energía solar son las que resultan más prometedoras en la
actualidad, dada la abundancia de lugares en los que existe escasez
de agua potable, se encuentran en las proximidades del mar y reciben
buenos niveles de radiación solar.
Sin embargo estas tecnologías ven frenado su
avance por no haber conseguido alcanzar los niveles de costo
similares o inferiores a los de otros métodos de desalinización de
grandes volúmenes de agua, como los de ósmosis inversa o de
destilación térmica convencional.
El sistema que la invención propone viene a
llenar este vacío tecnológico, consiguiéndose la desalinización del
agua por destilación, con unos bajos costos de mantenimiento, y con
también unos bajos costos de producción, fundamentalmente debidos a
la utilización de energías renovables, y más concretamente al
aprovechamiento de la radiación solar.
Para ello y de forma más concreta el principio
de funcionamiento del sistema de la invención, se basa en el cambio
de fase mediante sistemas de humidificación y deshumidificación del
aire, que consiguen mejor eficiencia que otros sistemas al evitar
tener que llevar el agua a punto de ebullición para obtener vapor.
Se aprovecha el calor radiante del sol para calentar el agua, y se
introduce esta con aspersión en un recinto donde entra en contacto
con el aire, humedeciéndolo, para que en otra parte del recinto el
aire entre en contacto con superficies frías y se desprenda de esta
humedad.
De acuerdo con otra característica de la
invención la instalación estará situada sobre una plataforma
flotante aguas adentro, lo que permite su portabilidad y facilita
disponer de la superficie necesaria para situarla.
La plataforma se podrá remolcar a lo largo de la
línea costera hasta los puntos específicos en los que se requiera
su uso, para una vez allí proceder a su anclaje y realizar el
suministro.
El citado sistema de humidificación de aire, al
ahorrarse el calor de evaporación, hace que no sea necesaria una
gran cantidad de energía para evaporar grandes volúmenes de agua,
ya que se juega con la cantidad de vapor que puede mantener el aire
en suspensión para conseguir evaporar casi toda el agua sin
necesidad de elevar su temperatura hasta el punto de
ebullición.
Un factor crítico para el correcto
funcionamiento del sistema de la invención, es la velocidad de
evaporización del agua caliente, que depende de la cantidad de
superficie expuesta al paso del aire para que pueda ser arrastrada
la humedad. La solución propuesta al respecto es la aspersión del
agua por medios físicos, consiguiéndose una mejor superficie
específica de contacto aire-agua.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente
de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante
de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter
ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra, según una representación
esquemática en alzado lateral, una planta de desalación de agua por
energía solar, realizada de acuerdo con el sistema que constituye
el objeto de la presente invención.
La figura 2.- Muestra una representación
esquemática en planta superior del conjunto representado en la
figura 1.
La figura 3.- Muestra una vista en alzado
lateral y en sección diametral de la torre de separación que
participa en la instalación de las figuras anteriores.
La figura 4.- Muestra, finalmente, el esquema
termodinámico de funcionamiento del sistema, indicándose los flujos
de agua y vapor, y los puntos de intercambio de calor.
A la vista de las figuras reseñadas puede
observarse como el sistema de desalación de agua por energía solar
que la invención propone, se materializa en una planta marina que
consta de una plataforma flotante (1), sobre la que se asientan dos
estructuras básicas y auxiliares para llevar a cabo la
desalinización. La mayor parte de la superficie de esta plataforma
está cubierta de paneles solares (2), usados para captar la energía
calorífica del sol y transmitírsela al agua. Estos paneles constan
de un sistema automatizado de inclinación para disponerse en cada
momento en el mejor ángulo respecto al sol, a la vez que la
plataforma (1) incorporará un sistema que permita pequeños
desplazamientos rotacionales o de giro sobre sí misma, o sobre la
superficie del mar, para poder orientar convenientemente el grupo
de paneles hacia el sol, en cada instante del día, con lo que se
consigue un efecto prácticamente rotular en la movilidad de dichos
paneles, al poder éste movilizarse sobre un imaginario eje
horizontal y, simultáneamente sobre un también imaginario eje
vertical.
Dentro de las citadas estructuras básicas, la
estructura principal de la planta es una torre de separación (3),
la representada en detalle en sección en la figura 3, donde se
lleva a cabo el proceso de destilación del agua. Esta torre de
separación se materializa en un depósito con paredes
termo-aislantes, que está dividido en dos cámaras
separadas, una cámara de evaporación (4), inferior, y una cámara de
condensación (5), superior. Estas dos cámaras (4) y (5) de la torre
(3) están comunicadas en dos puntos, concretamente en una zona (6)
próxima a su base y una zona (7) próxima a su extremidad superior.
Estas cámaras (4) y (5) se encuentran a presión atmosférica, pero
cerradas al aire.
La finalidad de esta estructuración para la
torre de separación (3), es que se generen corrientes de convección
en el aire dentro de la torre, que lleve a éste a hacer un
recorrido circular entre ambas cámaras, calentándose y saturándose
de humedad en una de ellas y dejando esta humedad condensada en la
otra.
Dichas corrientes pueden ser controladas
artificialmente mediante ventiladores (8).
El agua se introduce en la torre en forma
turbulenta mediante un sistema de aspersión (9), que la dispensa en
pequeñas gotas, para mejorar su velocidad de evaporación. Estas
gotas entran en contacto con las corrientes ascendentes debidas a la
convección de aire que las arrastra, subiendo por la vía de
evaporación. El aire húmedo entra en la abertura superior de la
cámara de condensación recorriéndola ahora en sentido descendente y
enfriándose al contacto con las aletas (10) presentes en la misma,
a la vez que va desprendiéndose del exceso de humedad dejando gotas
condensadas sobre la superficie de dichas aletas. El interior de la
cámara de condensación es laberíntico y surcado por las citadas
aletas de intercambio térmico (10), por cuyo interior circula el
agua fría de suministro. El agua realiza aquí un intercambio térmico
que comienza a elevar la temperatura ya antes de ser enviada a los
paneles para seguir calentándose, sirviendo a la vez para enfriar y
condensar el vapor de agua del interior de la torre, lo que mejora
la eficiencia.
En el fondo de la cámara de evaporación (4) se
establece un depósito (11) sobre el que se acumula el agua no
evaporada, con exceso de sal. Esta agua será desechada directamente
al mar a través de una válvula, o bien se utilizará también para
precalentar parte del agua de suministro mediante un intercambiador
(12). En el fondo de la cámara de condensación (5) existirá también
otro depósito (13) en este caso para el agua potabilizada, que será
retenida temporalmente, antes de ser enviada a tierra para su
consumo.
Otro de los elementos fundamentales de la
instalación es un depósito termo-aislado (14), que
sirve de sistema de almacenamiento energético, permitiendo reservar
el fluido térmico que recorre los paneles y a alcanzado la
temperatura de funcionamiento en las horas de máxima insolación,
para las horas con menos luz solar. Con esto se consigue mejorar el
rendimiento conjunto de la instalación, al permitir la actividad
nocturna de la misma. También comprende un sistema de intercambio
para calentamiento del agua de suministro.
Sólo resta señalar por último que la plataforma
flotante (1) estará sustentada mediante flotadores (15) de
polietileno o polipropileno.
El funcionamiento de la planta incluye el paso
del agua de suministro a través del brazo de condensación de la
torre, atravesando su interior por las aletas del condensador (10)
y poniéndola en contacto superficial con el aire caliente y húmedo
de su interior, realizando así un primer intercambio de calor. El
intercambio de calor con la salmuera de deshecho puede realizarse
de forma paralela o antes del paso de esta agua por el condensador.
En los colectores solares (2) un aceite térmico elevará su
temperatura por encima de los 100ºC y será almacenado en el
depósito (14), para calentar directamente el agua de suministro o
ser almacenado hasta otro instante, para realizar el calentamiento
también en las horas de menos sol y durante la noche. El aceite se
bombea (16) de forma automatizada desde el depósito hasta los
paneles, en función de la radiación solar en cada momento. El agua
de suministro calentada en el depósito térmico pasa por una bomba
(17) que la envía a la torre de vaporización (3), a una temperatura
de entre 70 y 90ºC, de forma que no se necesita conseguir la
ebullición del agua.
El sistema de suministro comprende una o varias
bombas y medios de filtrado, e incluye un sistema de
pre-tratamiento químico para evitar la proliferación
de algas y hongos en la instalación. Las bombas (18) están situadas
por debajo del nivel del mar y disponen de filtros a su entrada
para evitar la entrada de sólidos en las canalizaciones. Esta agua
se lleva a lo alto de la torreta y se deja descender luego por
canalizaciones por el interior de la cámara de condensación, en
forma envolvente con los conductos internos de vapor para
refrigerar estos. Tras completar este recorrido parte del agua será
desechada y devuelta al mar, y otra parte se convertirá en el agua
de suministro y pasará intercambiador de calor para elevar su
temperatura hasta alcanzar la óptima para el funcionamiento de la
torre de separación. Antes de ello pasará por un nuevo filtro y se
le hará el pre-tratamiento químico necesario.
El sistema de captación de energía calorífica
solar está formado por una red de tuberías que hace pasar aceite
térmico por varios paneles solares captadores de calor, por ejemplo
de tipo CPC, hasta elevarlo a temperaturas por encima de los 100ºC.
Un intercambiador de calor anexo al depósito térmico sirve para
transmitir la energía calorífica del aceite al agua de suministro,
estando dotado de sistemas de monitorización y control para
controlar la temperatura final de ésta. La plataforma contará con
sistemas mecánicos adicionales que posibilitarán la mejor
orientación de la misma para recoger la mayor cantidad de radiación
solar.
Claims (6)
1. Sistema de desalación de agua por energía
solar, basado en un proceso de destilación del agua,
caracterizado porque dicho proceso de destilación se lleva a
cabo en una torre de separación (3) en la que se definen dos
cámaras, lateralmente adyacentes, una de evaporación (4) y otra de
condensación (5), estando ambas cámaras relacionadas entre sí a
través de su extremidad inferior (6) y de su extremidad superior
(7), en orden a la generación de corrientes de convección de aire
dentro de la torre, con recorrido cíclico por ambas cámaras (4) y
(5), calentándose y saturándose de humedad en la cámara (4) y
dejando dicha humedad condensada en la otra cámara (5).
2. Sistema de desalación de agua por energía
solar, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la
cámara de evaporación (4) se establece un dispositivo de aspersión
(9) para alimentación de agua salobre, que es dispersa en finas
gotas, estableciéndose en el fondo de esta cámara (4) un depósito
(11) para acumulación del agua no evaporada y con exceso de sal,
que es reenviada al mar, mientras que en la cámara de condensación
(5) se establece un condensador (10) con aletas determinantes de un
paso laberíntico para el aire, y en el fondo de dicha cámara un
depósito (13) para recogida del agua condensada y desalada.
3. Sistema de desalación de agua por energía
solar, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque en cualquier punto del recorrido cíclico
para el aire por las cámaras (4) y (5), se establecen uno o más
ventiladores (8) para circulación forzada el aire en el seno de la
torre (3).
4. Sistema de desalación de agua por energía
solar, según la reivindicación 2, caracterizado porque el
condensador (10) constituye un medio de precalentamiento del agua
salobre, la cual circula por el interior de dicho condensador antes
de llegar al dispositivo de aspersión (9).
5. Sistema de desalación de agua por energía
solar, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque la citada plataforma flotante (1) está
mayoritariamente cubierta de paneles solares (2), que dejan espacio
libre para ubicación de la torre de separación (3), junto a la que
se establece un voluminoso depósito (14), de paredes
termo-aisladas al igual que la torre de separación
(3), que constituye un almacén energético que acumula el fluido
térmico que recorre los paneles solares (2) y que alcanzada la
temperatura de funcionamiento durante las horas de máxima
insolación, suministra dicho calor a la torre de separación (3)
cuando es necesario, como por ejemplo durante las horas
nocturnas.
6. Sistema de desalación de agua por energía
solar, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque la plataforma flotante (1) está
sustentada mediante flotadores (15) de polietileno, polipropileno o
cualquier otro material apropiado para permitir su portabilidad
mediante arrastre marítimo hasta el lugar de funcionamiento, donde
la plataforma está capacitada para girar sobre sí misma, en orden a
orientar debidamente las placas solares (2), las cuales son a su vez
orientables unitariamente sobre un imaginario eje horizontal,
habiéndose previsto que tanto la orientación de la plataforma en su
conjunto, como la orientación unitaria de los paneles solares se
lleve a cabo a través de un sistema automático de seguimiento de la
radiación solar.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200602242A ES2323340B1 (es) | 2006-08-23 | 2006-08-23 | Sistema de desalacion de agua por energia solar. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200602242A ES2323340B1 (es) | 2006-08-23 | 2006-08-23 | Sistema de desalacion de agua por energia solar. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2323340A1 ES2323340A1 (es) | 2009-07-13 |
ES2323340B1 true ES2323340B1 (es) | 2010-04-23 |
Family
ID=40825129
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200602242A Expired - Fee Related ES2323340B1 (es) | 2006-08-23 | 2006-08-23 | Sistema de desalacion de agua por energia solar. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2323340B1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN102674491B (zh) * | 2012-05-14 | 2013-09-04 | 上海交通大学 | 一种海水淡化装置 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2561637B1 (fr) * | 1984-03-20 | 1988-10-14 | Guiffray Michel | Procede et dispositif pour produire de l'eau distillee a partir d'eau de mer |
GB2214835A (en) * | 1988-02-06 | 1989-09-13 | Gahin Dr Salah | Method and apparatus for desalination |
JP2726533B2 (ja) * | 1989-12-26 | 1998-03-11 | 大晃機械工業株式会社 | 簡易造水器 |
EP0979801A1 (en) * | 1998-08-11 | 2000-02-16 | Communauté Européenne (CE) | Sea water desalination system by condensing air moisture |
US20040060808A1 (en) * | 2000-08-09 | 2004-04-01 | Laviolette Paul Alex | Advective solar collector for use in multi-effect fluid distillation and power co-generation |
AU2003277592A1 (en) * | 2002-12-19 | 2004-07-14 | Ebara Corporation | Desalination device, desalination method, and floatable porous carrier |
-
2006
- 2006-08-23 ES ES200602242A patent/ES2323340B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2323340A1 (es) | 2009-07-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2401516B1 (es) | Planta desalinizadora solar de agua de mar, salmueras o aguas residuales. | |
EP2804682B1 (en) | Desalination station using a heat pump and photovoltaic energy | |
WO2003033412A1 (es) | Planta para la obtención de agua exenta de sal a partir de aguas marinas a baja temperatura con funcionamiento continuo y recuperación de entalpía | |
US6116034A (en) | System for producing fresh water from atmospheric air | |
US7328584B2 (en) | Fresh water extraction device | |
WO2009047380A1 (es) | Sistema evaporador de aguas residuales y similares por energías renovables | |
US8465628B1 (en) | Floating solar energy conversion and water distillation apparatus | |
CN103359800B (zh) | 一种斯特林热泵海水淡化装置 | |
ES2323340B1 (es) | Sistema de desalacion de agua por energia solar. | |
US20140124356A1 (en) | Process for solar thermal energy production | |
RU160016U1 (ru) | Установка для получения воды | |
CN105217706B (zh) | 一种太阳能海水淡化装置 | |
DK178814B1 (en) | Solar Hot Water and Distillation Apparatus | |
KR20110084734A (ko) | 식수 제조장치 | |
ES2751848B2 (es) | Dispositivo de desalinizacion y potabilizacion por evaporacion sobre un flujo en canal | |
US20120234666A1 (en) | Apparatus and methods for water treatment | |
KR20160136889A (ko) | 복수의 플레이트에 해수를 공급하는 해수공급부를 포함하는 담수 장치 | |
Hu | Studies of the Heat/Mass Transfer in a Desalination System Due to the Integration of a Solar Collecting Chamber and a Heat Dissipating Chimney | |
KR101828459B1 (ko) | 복수의 플레이트에 해수를 공급하는 해수공급부를 포함하는 담수 장치 | |
JP7053218B2 (ja) | 水処理装置 | |
ES2716623B2 (es) | Planta para desalinizacion de agua | |
BR102018011584A2 (pt) | Processo para produção de água potável e corrente rica em sal através do aproveitamento de energia solar | |
ES1069544U (es) | Dispositivo desalinizador de agua mediante captador solar. | |
RU2670928C9 (ru) | Мобильный гелиоопреснитель | |
WO2016004907A1 (en) | A method for solar distillation of saltwater for acquiring fresh water and a device for carrying out this method |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20090713 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2323340B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20180912 |