ES2262012T3 - Metodo y aparatos para conservar el contenido de los recipientes de bebidas. - Google Patents
Metodo y aparatos para conservar el contenido de los recipientes de bebidas.Info
- Publication number
- ES2262012T3 ES2262012T3 ES03793860T ES03793860T ES2262012T3 ES 2262012 T3 ES2262012 T3 ES 2262012T3 ES 03793860 T ES03793860 T ES 03793860T ES 03793860 T ES03793860 T ES 03793860T ES 2262012 T3 ES2262012 T3 ES 2262012T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- gas
- plug
- valve
- pressure
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12H—PASTEURISATION, STERILISATION, PRESERVATION, PURIFICATION, CLARIFICATION OR AGEING OF ALCOHOLIC BEVERAGES; METHODS FOR ALTERING THE ALCOHOL CONTENT OF FERMENTED SOLUTIONS OR ALCOHOLIC BEVERAGES
- C12H1/00—Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages
- C12H1/12—Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages without precipitation
- C12H1/16—Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages without precipitation by physical means, e.g. irradiation
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Devices For Dispensing Beverages (AREA)
- Distillation Of Fermentation Liquor, Processing Of Alcohols, Vinegar And Beer (AREA)
- Tea And Coffee (AREA)
Abstract
Aparato para conservar el contenido de un recipiente parcialmente lleno, cual aparato comprende: un tapón con una válvula bidireccional, adaptado para ser acoplado amoviblemente en una abertura del recipiente; medios para extraer un gas del recipiente, a través de la válvula del tapón; y medios para introducir un gas en el recipiente, a través de la válvula del tapón.
Description
Método y aparatos para conservar el contenido de
los recipientes de bebidas.
Esta invención se refiere a la conservación del
contenido de recipientes de bebidas, en particular para conservar
el contenido de botellas de vino espumoso y no espumoso una vez que
ya se ha vaciado algo de vino. En cualquier caso, la invención es
igualmente útil para usar con otras bebidas y otro tipo de
recipientes, por ejemplo barriles de vino.
Es conocido el hecho de conservar el vino no
espumoso en botellas de vino mediante la evacuación del espacio de
aire por encima del líquido una vez que se ha consumido alguna
cantidad de vino. También se conoce el hecho de conservar el vino
espumoso en botellas de vino mediante bombeo de aire o dióxido de
carbono en la botella para evitar que el vino pierda su
burbujeo.
El resumen de patente japonesa JP2001354206 da a
conocer un aparato destinado a extraer y suministrar gas de y a un
recipiente de bebida, respectivamente.
Con todo, un problema de dichos sistemas
conocidos es que el aire residual (y por lo tanto, oxígeno) de la
botella facilita que tenga lugar una oxidación del contenido. Por
otra parte, algunas bebidas se pueden deteriorar si se guardan a
una presión subatmosférica durante un tiempo suficientemente
largo.
Esta invención busca la reducción de la cantidad
de oxígeno residual en un recipiente de bebida al objeto de
aumentar la duración con que una bebida conservada se puede
almacenar, e intenta evitar la necesidad de almacenar una bebida a
una presión subatmosférica.
En su aspecto más amplio, la invención aporta un
aparato para conservar el contenido de un recipiente parcialmente
lleno, cual aparato comprende un tapón con una válvula
bidireccional, destinado a colocarlo amoviblemente en una abertura
del recipiente; medios para extraer un gas del citado recipiente, a
través de la válvula del tapón; y medios para introducir un gas en
el recipiente, a través de dicha válvula del tapón.
La invención también aporta un aparato para
conservar el contenido de un recipiente parcialmente lleno, cual
aparato comprende un tapón con válvula bidireccional, adaptado para
colocarlo amoviblemente en una abertura del recipiente; una fuente
de vacío que comunica con un elemento de acoplamiento del aparato a
través de un primer circuito neumático, cual elemento de
acoplamiento está adaptado para formar un cierre hermético con el
tapón, estando dispuesta la fuente de vacío, en el funcionamiento,
para quitar el gas del recipiente a través del tapón y crear una
presión subatmosférica dentro del propio recipiente; medios para
desconectar la fuente de vacío una vez que se ha alcanzado una
primera presión predeterminada dentro del recipiente; una fuente de
gas inerte comunicante con el elemento de acoplamiento a través de
un segundo circuito neumático, cual fuente de gas inerte está
dispuesta para suministrar un gas inerte al recipiente a través del
tapón una vez que la fuente de vacío ha sido desconectado; y unos
medios para cesar el suministro de gas inerte una vez que se ha
alcanzado una segunda presión predeterminada dentro del
recipiente.
La fuente de vacío es preferentemente una bomba
de vacío, y los medios para desconectar dicha fuente de vacío
pueden consistir en un interruptor que desconecta y para el
funcionamiento de la bomba.
Al reemplazar el aire, y su contenido de oxígeno
con un gas inerte en un recipiente parcialmente lleno, es posible
moderar la velocidad de oxidación y por tanto la deterioración del
contenido. Como que el porcentaje de oxígeno en el aire es conocido
(aproximadamente un 18%) y el porcentaje del aire/gas remanente en
la primera presión predeterminada es conocido, es posible
cuantificar el contenido de oxígeno residual después de un ciclo de
extracción de gas seguido de un suministro de gas inerte. Se pueden
completar dos o más ciclos con el objeto de atenuar el contenido de
oxígeno residual y por lo tanto aumentar más el posible período de
conservación. Alternativamente, el nivel de vacío (es decir, la
primera presión predeterminada) podría aumentarse con el mismo
resultado.
En la realización preferente de la invención, el
tapón dotado de válvula bidireccional es un tapón que incorpora una
válvula oscilante. La válvula oscilante está dispuesta
preferiblemente, una vez que el ciclo se ha completado, para
retener un pequeño diferencial de presión entre la atmósfera del
interior del recipiente y la atmósfera ambiente del exterior.
En el caso de bebidas no espumosas, la presión
del interior de la botella será ligeramente superatmosférica, a fin
de que la ligera presión residual impida el ingreso de aire si el
recipiente (por ejemplo una botella) es enfriado o refrigerado. En
otras realizaciones el tapón podría incorporar dos válvulas
antirretorno que funcionen para impedir el flujo en direcciones
diferentes, por ejemplo.
Para la conservación de bebidas espumosas es
conveniente aplicar una presión superatmosférica al recipiente
parcialmente lleno con el objeto de preservar la bebida de la
pérdida del burbujeo. Esto se puede efectuar después de reemplazar
el aire y su contenido de oxígeno con un gas inerte, asegurando así
que la bebida no se oxide ni pierda su efervescencia.
Por lo tanto, para la conservación de bebidas
espumosas el aparato comprende, además, una segunda fuente de gas
que comunica con un elemento de acoplamiento, estando dispuesta
dicha segunda fuente de gas, en el funcionamiento, para suministrar
gas al recipiente a través del tapón; y unos medios para cesar el
suministro del gas una vez se ha alcanzado una tercera presión
predeterminada.
Sería posible que las dos operaciones, es decir,
la sustitución del oxígeno residual por un gas inerte, y la
aplicación de una presión superior se llevasen a cabo por medio del
mismo elemento de acoplamiento. Sin embargo, para facilidad de uso
por el personal del bar, en la realización preferente hay dos
elementos de acoplamiento, uno para la sustitución de oxígeno
residual por un gas inerte, y un segundo para la aplicación de una
presión superior desde una segunda fuente de gas.
Antes de presentar un recipiente de bebida
espumosa al elemento de acoplamiento para la aplicación de la
presión de cabeza es preferible que haya montado un segundo tapón
(destinado a quedar bien ajustado sobre el primer tapón). El
segundo tapón tiene un dispositivo de retención para evitar que el
mismo salte fuera del primer tapón, y una válvula antirretorno para
permitir la aplicación y retención de una presión de cabeza.
El argón es un gas inerte preferido, ya que el
argón es particularmente efectivo para inhibir la evaporación de
cualquier oxígeno disuelto presente en un líquido del recipiente
parcialmente lleno. El dióxido de carbono es preferido como el gas
para crear una presión de cabeza. También sería posible usar dióxido
de carbono como gas inerte de modo que sólo se necesitaría un único
suministro de gas.
Preferiblemente, los medios para parar la bomba
de bombeo a través de la válvula también están dispuestos para
activar el suministro de gas inerte. Dichos medios para parar la
bomba de bombeo a través de la válvula y para cesar el suministro
del gas inerte o la presión de gas de cabeza se aplican
convenientemente con el uso de interruptores sensibles a la presión
situados en el circuito neumático apropiado, y dispuestos para
funcionar una vez que se haya alcanzado la apropiada presión
subatmosférica o superatmosférica.
Tales interruptores pueden estar dispuestos para
parar realmente la bomba o el suministro, o bien pueden estar
dispuestos para cerrar una válvula en el circuito neumático
apropiado, o ambas cosas.
Una parte del o cada elemento de acoplamiento
puede ser cargada elásticamente con relación a un interruptor que
inicie el funcionamiento de la bomba o del suministro del segundo
gas a fin de que el elemento de acoplamiento pueda ser desplazado
al acoplar el recipiente al propio elemento de acoplamiento, dando
lugar a que el interruptor funcione.
De acuerdo con un segundo aspecto de la
invención, también se ha previsto un método para la conservación de
contenido de un recipiente de bebida parcialmente lleno, que
comprende las etapas de quitar el gas del contenedor hasta
conseguir una primera presión predeterminada; y suministrar un gas
inerte al recipiente hasta que se alcance una segunda presión
predeterminada.
Las citadas etapas se pueden ejecutar un cierto
número de veces con el objeto de reducir repetidamente la cantidad
de oxígeno residual remanente en el recipiente de bebida
parcialmente lleno.
Este método se puede usar para la conservación
de bebidas espumosas con la inclusión de la etapa adicional de
suministrar un gas bajo presión al recipiente hasta conseguir una
tercera presión predeterminada.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se
ha previsto un tapón para botellas de vino, cual tapón tiene un
faldón destinado a hermetizar contra el cuello de una botella de
vino y una válvula bidireccional susceptible de abrirse para
permitir el flujo a través del propio tapón, en una u otra
dirección, cuando se aplica un diferencial de presión por encima de
un nivel de umbral en una u otra dirección a través del tapón, y que
permanece cerrada cuando se aplica un diferencial de presión por
debajo de dicho umbral.
La válvula bidireccional es preferiblemente una
válvula oscilante y el tapón es de preferencia un producto moldeado
de una pieza de material elastómero, con los labios de la válvula
oscilante integrados en el tapón.
La invención está particularmente prevista y
destinada para la conservación de vinos contenidos en botellas de
vidrio convencionales, y se puede instalar detrás de una barra de
mostrador donde esté disponible una selección de vinos para
dispensar. Es simple para el encargado del bar dispensar un vaso
lleno a partir de una botella parcialmente consumida, insertar el
tapón y acoplar la botella al aparato para que el aire del espacio
superior, y su contenido de oxígeno, pueda ser evacuado de la
botella.
Se pueden usar tapones que sean de un color
codificado a fin de indicar la frecuencia ideal para efectuar la
sustitución del oxígeno residual por un gas inerte, dependiendo de
la renovación esperada de un producto en particular. Por ejemplo,
el negro podría indicar un producto de consumo rápido que requiera
efectuar la operación una vez al final del servicio. El color plata
podría indicar un producto que requiera efectuar la operación
después de servir cada vaso de vino, y el color oro se podría usar
para indicar un producto que requiera efectuar la operación dos
veces después de servir cada vaso de vino.
A continuación se describirán unas realizaciones
de la invención, a título de ejemplo solamente, con referencia a
los dibujos que se acompañan, en los que:
la figura 1 ilustra un aparato de acuerdo con la
presente invención;
la figura 2 representa un tapón para usar en la
presente invención; y
la figura 3 ilustra un dispositivo de retención
para usar con la presente invención.
La figura 1 ilustra una vista esquemática de una
realización de la presente invención. El aparato se pone a punto de
servicio mediante un interruptor 17. Una botella de vino 2, de la
cual se ha dispensado un vaso de vino, se cierra con un tapón 1
dotado de válvula bi-direccionalmente reutilizable
que se ha insertado en la embocadura de la botella 2. Dicha botella
y el tapón se acoplan luego a un elemento de acoplamiento 3. El
elemento de acoplamiento está vinculado a una placa de empuje 5
destinada a accionar un interruptor 4. Dicha placa de empuje 5 está
predispuesta de modo que el interruptor 4 esté normalmente en la
posición de desconexión. Una presión hacia arriba de la placa de
empuje 5 acciona el interruptor 4, que hace que la bomba de vacío 6
funcione y una lamparita ámbar de neón 7 se ilumine. La bomba de
vacío 6 sirve para extraer aire del espacio de cabeza de la botella
parcialmente llena 2 a través del tapón 1 por medio de un primer
circuito neumático.
Dicho tapón 1 incorpora una válvula oscilante
(ver figura 2). Esta válvula retendrá un pequeño diferencial de
presión entre sus dos lados (por ejemplo 0,2-0,15
bar), independientemente de qué lado esté a una presión más alta y
de qué lado esté a una presión más baja. La válvula en todo caso, se
abrirá para permitir una corriente de un lado al otro a través de
la válvula cuando se aplique un diferencial de presión por encima de
cierto nivel.
Un sensor de presión 8 está dispuesto para
detectar una primera presión predeterminada, que es una presión
subatmosférica. Una vez que esta primera presión predeterminada se
ha conseguido y detectado por el sensor 8 tiene lugar el
funcionamiento de una válvula de solenoide 10 para cerrar el primer
circuito neumático. Hay unos relés 11a, 11b, 11c que sirven para
apagar la bomba 6 y abrir una segunda válvula de solenoide 12 de un
segundo circuito neumático. Se suministra argón desde una fuente
distante 13 (no ilustrada) a través del elemento de acoplamiento 3
y el tapón 1. En esta realización de la invención, el argón es
bombeado a través del segundo circuito neumático, aunque sería
posible dejar que el argón se extrajera a través del circuito
mediante un diferencial de presión que haya sido creado.
Un segundo sensor de presión 16 está dispuesto
para detectar cuando se alcanza una segunda presión predeterminada.
Esta segunda presión predeterminada está justamente encima de la
presión atmosférica, por ejemplo 1,1 a 1,2 bares. Una vez que se ha
alcanzado la segunda presión predeterminada los relés 11a, 11b, 11c
cumplen la misión de cerrar la válvula de solenoide 12, que cierra
el segundo circuito neumático y corta el suministro de argón.
Luego, la lamparita ámbar de neón 7 se apaga y se enciende una
lamparita verde de neón 15 para indicar que se ha completado la
operación.
En el caso que el suministro de argón se haya
agotado, el segundo sensor de presión 16 no funcionará y la
lamparita verde de neón 15 no se encenderá. Entonces el usuario
sabrá que la operación no se ha completado propiamente.
El quitar la botella 2 comporta que el
interruptor 4 vuelva a la posición de desconexión. La lamparita
verde de neón 15 se apaga y el aparato vuelve al estado inicial
listo para la próxima operación.
Cuando se quita el tapón para poder dispensar
más contenido del recipiente, saldrá del recipiente un pequeño
efluvio de gas.
La válvula oscilante 31 (figura 2) está
dispuesta de preferencia para abrir hacia dentro con presiones de 1
\pm 0,15 bar y hacia fuera con \leq 1 bar.
La figura 3 ilustra un segundo tapón 32 que está
adaptado para ajustar firmemente sobre el tapón 3 dotado de válvula
bidireccional. El segundo tapón 32 tiene una válvula antirretorno 33
y un clip de retención 34 que está destinado a encajar bajo el
cuello 35 de una botella 2.
Este tapón está destinado a ser usado en una
segunda operación a llevar a cabo para la conservación de vinos
espumosos, que se describirá a continuación con referencia una vez
más a la figura 1.
El tapón 32 se asegura sobre el tapón 3 dotado
de válvula bidireccional. La botella y el tapón se presentan a un
segundo elemento de acoplamiento 20, que emplea una lámina de empuje
21 y un interruptor 22, de manera similar a la que se describió
anteriormente.
La actuación del interruptor 22 hace que los
relés 11a, 11b, 11c abran una válvula de solenoide 23 permitiendo
que se suministre dióxido de carbono a través del elemento de
acoplamiento 20 y los tapones 3, 32. La lamparita ámbar de neón 7
se enciende. El dióxido de carbono es suministrado desde una fuente
remota 24 (no representada) y es bombeado hacia la botella 2, por
medio de un tercer circuito neumático hasta que un tercer sensor de
presión 25 detecta que se ha alcanzado una tercera presión
predeterminada.
Una vez que se ha alcanzado la tercera presión
predeterminada los relés 11a, 11b, 11c cumplen la misión de cerrar
la válvula de solenoide 23, cerrando el tercer circuito neumático y
cortando el suministro de dióxido de carbono. La lamparita ámbar de
neón 7 se apaga y la lamparita verde de neón 15 se enciende.
De manera similar al caso anterior, en el caso
que el suministro de carbono se agote el sensor de presión 25 no
funcionará y la lamparita verde de neón 15 no se encenderá.
El quitar la botella 2 comporta que el
interruptor 22 vuelva a la posición de desconexión. La lamparita
verde de neón 15 se apaga y el aparato vuelve a la condición
inicial.
Claims (14)
1. Aparato para conservar el contenido de un
recipiente parcialmente lleno, cual aparato comprende:
un tapón con una válvula bidireccional, adaptado
para ser acoplado amoviblemente en una abertura del recipiente;
medios para extraer un gas del recipiente, a
través de la válvula del tapón; y
medios para introducir un gas en el recipiente,
a través de la válvula del tapón.
2. Aparato para conservar el contenido de un
recipiente parcialmente lleno, cual aparato comprende:
un tapón dotado de válvula bidireccional,
adaptado para ser acoplado amoviblemente en una abertura del
recipiente;
una fuente de vacío comunicante con un elemento
de acoplamiento del aparato a través de un primer circuito
neumático, cual elemento de acoplamiento está adaptado para formar
un cierre hermético con el tapón, estando dispuesta la fuente de
vacío, en el funcionamiento, para quitar el gas del recipiente a
través del tapón para crear una presión subatmosférica en el
interior del recipiente;
medios para desconectar la fuente de vacío una
vez que se haya alcanzado una primera presión predeterminada dentro
del recipiente;
una fuente de gas inerte comunicante con el
elemento de acoplamiento a través de un segundo circuito neumático,
cual fuente de gas inerte está dispuesta para suministrar gas inerte
en el recipiente a través del tapón una vez que la fuente de vacío
ha sido desconectada; y
medios para cesar el suministro de gas inerte
una vez que se haya alcanzado una segunda presión predeterminada en
el interior del recipiente.
3. Aparato según se reivindica en la
reivindicación 2, en el que la fuente de vacío es una bomba de
vacío, y los medios para desconectar la fuente de vacío comprenden
un interruptor que desconecta y para el funcionamiento de la
bomba.
4. Aparato de acuerdo con la reivindicación 2 o
reivindicación 3, en el que el tapón dotado de válvula bidireccional
es un tapón que incorpora una válvula oscilante.
5. Aparato de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 4 que comprende, además:
una segunda fuente de gas comunicante con un
elemento de acoplamiento, cual segunda fuente de gas está dispuesta,
en el funcionamiento, para suministrar un segundo gas al recipiente
a través del tapón; y
medios para cesar el suministro del segundo gas
una vez se haya alcanzado una tercera presión predeterminada.
6. Aparato de acuerdo con la reivindicación 5
que comprende, además, un segundo tapón adaptado para ajustar sobre
el tapón dotado de válvula bidireccional, cual segundo tapón tiene
una válvula antirretorno y un dispositivo de retención.
7. Aparato de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 6, en el que el gas inerte es argón.
8. Aparato de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 7, en el que los medios para parar la bomba
están dispuestos para activar el suministro de gas inerte.
9. Aparato de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 8 que comprende, además, un interruptor
predispuesto en la posición de desconexión mediante un muelle que
está en comunicación con un elemento de acoplamiento y en el que el
elemento de acoplamiento puede ser desplazado contra la acción del
muelle mediante la introducción del recipiente que tiene el tapón
colocado en una abertura y en el que el desplazamiento del elemento
de acoplamiento acciona el interruptor para iniciar el bombeo de la
bomba a través de la válvula.
10. Aparato de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 9 que comprende, además, un interruptor
predispuesto en la posición de desconexión mediante un muelle que
está en comunicación con un elemento de acoplamiento y en el que el
elemento de acoplamiento puede ser desplazado contra la acción del
muelle mediante la introducción del recipiente que tiene el tapón
colocado en una abertura, y en el que el desplazamiento del
elemento de acoplamiento acciona el interruptor para iniciar el
suministro del segundo gas.
11. Un método para la conservación del contenido
de un recipiente de bebida parcialmente lleno, que comprende las
etapas de:
quitar el gas del recipiente hasta que se
alcance una primera presión predeterminada; y
suministrar un gas inerte al recipiente hasta
que se alcance una segunda presión predeterminada.
12. Un método de acuerdo con la reivindicación
11 que comprende, además, la etapa de suministrar un segundo gas al
recipiente hasta que se alcance una tercera presión
predeterminada.
13. Un tapón para una botella de vino, cual
tapón tiene un faldón destinado a cerrar contra el cuello de una
botella de vino y una válvula bidireccional susceptible de abrirse
para permitir un flujo a través del tapón en cualquier dirección
cuando se aplica un diferencial de presión por encima de un nivel de
umbral en cualquier dirección a través de tapón, y que permanece
cerrada cuando se aplica un diferencial de presión por debajo de
dicho umbral.
14. Un tapón según se reivindica en la
reivindicación 13, en el que la válvula bidireccional es una válvula
oscilante.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0220531 | 2002-09-04 | ||
GBGB0220531.8A GB0220531D0 (en) | 2002-09-04 | 2002-09-04 | Method amd apparatus for preserving the contents of beverage containers |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2262012T3 true ES2262012T3 (es) | 2006-11-16 |
Family
ID=9943476
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03793860T Expired - Lifetime ES2262012T3 (es) | 2002-09-04 | 2003-08-29 | Metodo y aparatos para conservar el contenido de los recipientes de bebidas. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20060102659A1 (es) |
EP (1) | EP1534816B1 (es) |
AT (1) | ATE322537T1 (es) |
AU (1) | AU2003260758B2 (es) |
CA (1) | CA2497713A1 (es) |
DE (1) | DE60304483T2 (es) |
ES (1) | ES2262012T3 (es) |
GB (1) | GB0220531D0 (es) |
NZ (1) | NZ538786A (es) |
PT (1) | PT1534816E (es) |
WO (1) | WO2004022695A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20050142260A1 (en) * | 2003-12-24 | 2005-06-30 | Jonathan Chen | Wine preservation system |
US8123086B2 (en) | 2004-02-25 | 2012-02-28 | Vinum Corporation | Reusable bottle stopper |
WO2009068054A2 (en) * | 2007-11-28 | 2009-06-04 | Jacques Valere Vandaele | Apparatus for serving by-the-glass wine from a bottle, or other liquid that can be affected by oxygen |
US20100005811A1 (en) * | 2008-07-11 | 2010-01-14 | Danene Jaffe | Beverage Preservation, Chilling, and Dispensing System |
US20140216265A1 (en) * | 2009-06-17 | 2014-08-07 | Jose Luis Godoy Varo | Installation for Customizing Alcoholic Drinks and Fragrances |
DE102010025122A1 (de) * | 2010-06-25 | 2011-12-29 | Karl Horst Knopf | Schutzgasgeber zur Frischhaltung von angebrochenen Wein-, Sekt-/Champagnerflaschen und kohlensäurehaltiger, alkoholfreier Getränkeflaschen, insbesondere für Gastätten und Hotelrestaurants zum glasweisen Verkauf dieser Getränke |
US8919610B2 (en) * | 2013-03-15 | 2014-12-30 | Vinum Corporation | Vacuum bottle stopper for wine and method |
FR3008680B1 (fr) * | 2013-07-18 | 2016-03-11 | Winemania | Dispositif pour la conservation d'une boisson apres ouverture de la bouteille la contenant |
US9656847B2 (en) * | 2014-03-14 | 2017-05-23 | Haley's Corker, Inc. | Vacuum bottle stopper for introducing inert gas into a wine container |
WO2018195225A1 (en) * | 2017-04-19 | 2018-10-25 | Frederickson Ryan | Preservation system and method |
US11021311B2 (en) * | 2017-11-03 | 2021-06-01 | Illmatik Concepts Llc | Vacuum container for storage of air sensitive materials |
IT201800001032A1 (it) * | 2018-01-16 | 2019-07-16 | Alberto Fabbro | Metodo di conservazione di vino e tappo per implementazione del metodo |
GB2591475B (en) | 2020-01-29 | 2023-12-13 | Bermar Int Ltd | System and method for preserving the contents of beverage containers |
WO2023042050A1 (en) | 2021-09-15 | 2023-03-23 | Winefit S.R.L. | Device for storing a liquid that can be altered by oxygen |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1406380A (en) * | 1920-04-12 | 1922-02-14 | Heath Wilfrid Paul | Process of and means for putting up powdered milk and other food products in a sterile atmosphere |
US2729381A (en) * | 1952-03-12 | 1956-01-03 | Wiser Jacques Nicolas | Process and devices for the submitting successively of bottles and other receptacles to exhaustion and pressure |
US4434810A (en) * | 1980-07-14 | 1984-03-06 | Vernay Laboratories, Inc. | Bi-directional pressure relief valve |
FR2526762B1 (fr) * | 1982-05-12 | 1987-11-13 | Veron Pierre | Procede et dispositif pour le rebouchage de bouteilles apres qu'elles aient ete entamees |
US4475576A (en) * | 1982-09-03 | 1984-10-09 | Simon Philip E | Wine preservation system |
FR2601962A1 (fr) * | 1986-02-20 | 1988-01-29 | Couesmes Serge | Dispositif de conservation et de distribution, notamment de vin, dans des bouteilles couchees. |
DD256315A1 (de) * | 1986-12-29 | 1988-05-04 | Nagema Veb K | Verfahren und vorrichtung zum abfuellen von sauerstoffempfindlichen fluessigkeiten in flaschen |
ES2074664T3 (es) * | 1990-09-28 | 1995-09-16 | Bermar Int | Aparato conservador del contenido de recipientes de bebidas. |
EP1038949B1 (de) * | 1999-03-16 | 2003-05-02 | Alois Jenny | Gerät zur Erzeugung einer anaeroben, mikroaerophilen oder einer anderen Atmosphäre in einem geschlossenen Wechselbehälter |
WO2001012507A1 (de) * | 1999-08-16 | 2001-02-22 | Cash + Carry Angehrn Ag | Vorrichtung zur konservierung einer angebrochenen getränkeflasche |
JP4491593B2 (ja) * | 2000-06-12 | 2010-06-30 | サンセン工業株式会社 | 液体保存装置 |
FR2819687B1 (fr) * | 2001-01-23 | 2003-04-11 | Jean Michel Ernewein | Dispositif portatif de soutirage et de conservation du vin |
-
2002
- 2002-09-04 GB GBGB0220531.8A patent/GB0220531D0/en not_active Ceased
-
2003
- 2003-08-29 EP EP03793860A patent/EP1534816B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-29 PT PT03793860T patent/PT1534816E/pt unknown
- 2003-08-29 AU AU2003260758A patent/AU2003260758B2/en not_active Ceased
- 2003-08-29 AT AT03793860T patent/ATE322537T1/de active
- 2003-08-29 US US10/526,456 patent/US20060102659A1/en not_active Abandoned
- 2003-08-29 CA CA002497713A patent/CA2497713A1/en not_active Abandoned
- 2003-08-29 DE DE60304483T patent/DE60304483T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-29 NZ NZ538786A patent/NZ538786A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-08-29 WO PCT/GB2003/003757 patent/WO2004022695A1/en not_active Application Discontinuation
- 2003-08-29 ES ES03793860T patent/ES2262012T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PT1534816E (pt) | 2006-08-31 |
DE60304483T2 (de) | 2007-05-03 |
EP1534816B1 (en) | 2006-04-05 |
AU2003260758A1 (en) | 2004-03-29 |
US20060102659A1 (en) | 2006-05-18 |
NZ538786A (en) | 2009-01-31 |
ATE322537T1 (de) | 2006-04-15 |
CA2497713A1 (en) | 2004-03-18 |
WO2004022695A1 (en) | 2004-03-18 |
AU2003260758B2 (en) | 2009-07-23 |
DE60304483D1 (de) | 2006-05-18 |
GB0220531D0 (en) | 2002-10-09 |
EP1534816A1 (en) | 2005-06-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2262012T3 (es) | Metodo y aparatos para conservar el contenido de los recipientes de bebidas. | |
ES2333967T3 (es) | Sistema para conservar el vino usando un vacio central. | |
US5215129A (en) | Preserving the contents of beverage containers | |
US5139179A (en) | Apparatus for dispensing and preserving liquids | |
ES2604378T3 (es) | Tapón para flujo elevado con indicadores de vacío y de fecha | |
ES2469094T3 (es) | Dispensador de bebidas | |
US5458165A (en) | Gas actuator assembly | |
ES2223544T3 (es) | Metodo para la conservacion de una botella de bebida abierta. | |
US7395949B2 (en) | Volumetric displacement dispenser | |
US6595109B2 (en) | Wine preserving assembly | |
ES2247300T3 (es) | Dispositivo que puede cerrarse para suministrar un medio liquido, viscoso o pastoso contenido en un recipiente. | |
ES2647675T3 (es) | Una bebida, un recipiente de bebidas incluyendo una bebida, un método para producir una bebida y una planta de producción de bebidas | |
US20050142260A1 (en) | Wine preservation system | |
ES2748820T3 (es) | Dispositivo para conservar bebidas | |
EP0783433B1 (en) | Gas actuator assembly | |
JP2001335008A (ja) | 開栓された瓶内飲料の処理装置 | |
ES2242493B2 (es) | Aparato conservador del contenido en envases. | |
US20150121803A1 (en) | System for re-pressurization of bottles | |
CA2202359C (en) | Gas actuator assembly | |
WO2024218755A1 (en) | Extraction device for dispensing | |
CN115316848A (zh) | 二氧化碳气体加注系统及净饮机 | |
ES2374346A1 (es) | Procedimiento para la conservación del vino embotellado tras la apertura de la botella y dispositivo para la puesta en práctica del mismo. | |
ES1180233U (es) | Dispositivo de dosificación sin contaminación | |
ES2053400A1 (es) | Procedimiento para la conservacion de vinos espumosos una vez abierta la botella. | |
ES2152779B1 (es) | Metodo de mantenimiento y/o recuperacion de bebidas gaseosas, tras la apertura inicial de su envase, y dispositivo para su puesta en practica. |