[go: up one dir, main page]

ES2261476T3 - Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-tranferasa como inhibidores de farnesil-tranferasa. - Google Patents

Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-tranferasa como inhibidores de farnesil-tranferasa.

Info

Publication number
ES2261476T3
ES2261476T3 ES01974271T ES01974271T ES2261476T3 ES 2261476 T3 ES2261476 T3 ES 2261476T3 ES 01974271 T ES01974271 T ES 01974271T ES 01974271 T ES01974271 T ES 01974271T ES 2261476 T3 ES2261476 T3 ES 2261476T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
formula
hydrogen
group
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01974271T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick R. Janssen-Cilag S.A. ANGIBAUD
Marc Gaston Janssen-Cilag S.A. VENET
Isabelle N. Constance Janssen-Cilag S.A. PILATTE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Janssen Pharmaceutica NV
Original Assignee
Janssen Pharmaceutica NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Janssen Pharmaceutica NV filed Critical Janssen Pharmaceutica NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2261476T3 publication Critical patent/ES2261476T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/10Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D231/12Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/56Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D249/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D249/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having three nitrogen atoms as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D249/081,2,4-Triazoles; Hydrogenated 1,2,4-triazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula (I): (Ver fórmula) o una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable o forma estereoquímicamente isómera de los mismos, en donde r y s son cada uno independientemente 0, 1, 2, 3, 4 ó 5; t es 0, 1, 2 ó 3; >Y1-Y2 - es un radical trivalente de fórmula >C=N- (y-1) >C=CR9- (y-2) en donde R es hidrógeno, halo, ciano, alquiloC1 - 6, hidroxi-alquiloC1 - 6, alquiloxiC1 - 6-alquiloC1 - 6, -(CR R 21 )p-cicloalquiloC3 - 10, alqueniloC2 - 6, alquiniloC2 - 6, alquiloxiC1 - 6, halocarbonilo, hidroxicarbonilo, alquiloxi C1 - 6carbonilo, arilo o un grupo de fórmula -NR 22 R 23 , -alquiloC1 - 6-NR 22 R 23 , -alqueniloC2 - 6-NR 22 R 23 , -CONR 22 R 23 o -NR 22 -alquiloC1 - 6-NR 22 R 23 ; p es 0 a 5; R 20 y R 21 son independientemente hidrógeno o alquilo C1 - 6 y se definen independientemente para cada iteración de p que excede de 1; R 22 y R 23 son independientemente hidrógeno, alquiloC1 - 6 o -(CR 20 R 21 )p-cicloalquiloC3 - 10, o junto con el átomo de nitrógeno adyacente forman unanillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene opcionalmente uno, dos o tres heteroátomos adicionales seleccionados de oxígeno, nitrógeno o azufre y sustituidos opcionalmente con uno o dos sustituyentes, seleccionados cada uno independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC1 - 6, halo-alquiloC1 - 6, alquiloxiC1 - 6, OCF3, hidroxicarbonilo, alquiloxiC1 - 6-carbonilo, aminocarbonilo, mono- o di-(alquilC1 - 6)-aminocarbonilo, amino, mono- o di(alquilC1 - 6)amino, alquilsulfonilaminoC1 - 6, oxima o fenilo; cada R 1 y R 2 son independientemente azido, hidroxi, halo, ciano, nitro, alquiloC1 - 6, -(CR 20 R 21 )p-cicloalquiloC3 - 10, ciano-alquiloC1 - 6, hidroxi-alquiloC1 - 6, alquiloxiC1 - 6-alquiloC1 - 6, hidroxicarbonil-alquiloxiC1 - 6-alquiloC1 - 6, R 24 S-al-quiloC1- 6, trihalometilo, aril-alquiloC1 - 6, Het 2 -alquiloC1 - 6, -alquilC1 - 6-NR 22 R 23 , -alquilC1 - 6NR 22 -alquilC1 - 6-NR 22 R 23 , -alquilC1 - 6-NR 22 COalquiloC1 - 6, -alquilC1 - 6-NR 22 COAlkAr 2 , -alquilC1 -6-NR 22 COAr 2 , alquilC1 - 6sulfonilamino-alquil-C1- 6, alquiloxiC1 - 6, hidroxi-alquiloxiC1 - 6, alquil-oxiC1 - 6-alquiloxiC1 - 6, -OalquilC1 - 6-NR 22 R 23 , trihalometoxi, aril-al-quiloxiC1- 6, Het 2 -alquiloxiC1 - 6, alquiltioC1 - 6, alqueniloC2 - 6, ciano-alqueniloC2 - 6, -alqueniloC2 - 6-NR 22 R 23 , hidroxicar-bonil-alqueniloC2 - 6, alquiloxiC1 - 6-carbonil-alqueniloC2 - 6, alquiniloC2 - 6, -CHO, alquilC1 - 6-carbonilo, hidroxi-alquilC1 - 6-carbonilo, hidroxicarbonilo, alquil-oxiC1 - 6carbonilo, -CONR 22 R 23 , -CONR 22 -alquilC1 - 6-NR 22 R 23 , -CONR 22 -alquilC1- 6-Het 2 , -CONR 22 -alquilC1 - 6-Ar 2 , -CONR 22 -O-alquilC1 - 6, -CONR 22 -alqueniloC1 - 6, -NR 22 R 23 , -OC(O)R 24 , -CR 24 =NR 25 , -CR 24 =N-OR 25 , -NR 24 C(O)NR 22 R 23 , -NR 24 SO2R 25 , -NR 24 C(O)R 25 , -S(O)0 - 2R 24 , -SO2NR 24 R 25 , -C(NR 26 R 27 )=NR 28 ; -Sn(R 24 )3, -SiR 24 R 24 R 25 , -B(OR 24 )2, -P(O)OR 24 OR 25 , ariloxi, Het 2 -oxi, o un grupo de fórmula -Z, -CO-Z o -CO-NR y -Z

Description

Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-transferasa como inhibidores de farnesil-transferasa.
La presente invención se refiere a nuevos derivados de quinolina y quinazolina sustituidos en posición 2, la preparación de los mismos, composiciones farmacéuticas que comprenden dichos nuevos compuestos y el uso de estos compuestos como medicamento, así como métodos de tratamiento por administración de dichos compuestos.
Los oncogenes codifican frecuentemente componentes proteínicos de caminos de transducción de señales que conducen a la estimulación del crecimiento celular y la mitogénesis. La expresión de oncogenes en células cultivadas conduce a la transformación celular, caracterizada por la capacidad de las células para crecer en agar blando y el crecimiento de las células como focos densos que carecen de la inhibición de contacto exhibida por las células no transformadas. La mutación y/o sobre-expresión de ciertos oncogenes está asociada frecuentemente con el cáncer humano. Un grupo particular de oncogenes conocido como ras ha sido identificado en mamíferos, aves, insectos, moluscos, plantas, hongos y levaduras. La familia de oncogenes ras de mamífero está constituida por tres miembros principales ("isoformas"): oncogenes H-ras, K-ras y N-ras. Estos oncogenes ras codifican proteínas muy relacionadas conocidas genéricamente como p21^{ras}. Una vez unidas a las membranas plasmáticas, las formas mutantes u oncogénicas de p21^{ras} proporcionarán una señal para la transformación y el crecimiento incontrolado de células tumorales malignas. Para adquirir este potencial de transformación, el precursor de la oncoproteína p21^{ras} tiene que sufrir una farnesilación catalizada enzimáticamente del residuo cisteína localizado en un tetrapéptido carboxi-terminal. Por consiguiente, los inhibidores de la enzima que cataliza esta modificación, es decir farnesil-transferasa, prevendrán la fijación a la membrana de p21^{ras} y bloquearán el crecimiento aberrante de los tumores transformados por ras. Por tanto, está aceptado generalmente en la técnica que los inhibidores de farnesil-transferasa pueden ser muy útiles como agentes anti-cáncer para tumores en los cuales ras contribuye a la transformación.
Dado que las formas oncogénicas mutadas de ras se encuentran frecuentemente en muchos cánceres humanos, muy particularmente en más del 50% de los carcinomas de colon y de páncreas (Col et al., Science, vol 260, 1834-1837, 1993), se ha sugerido que los inhibidores de farnesil-transferasa pueden ser muy útiles contra estos tipos de cáncer.
En el documento EP-0.371.564 se describen derivados de quinolina y quinolinona sustituidos con (1H-azol-1-ilmetilo) que suprimen la eliminación de ácidos retinoicos del plasma. Algunos de estos compuestos tienen la capacidad de inhibir la formación de andrógenos a partir de progestinas y/o inhibir la acción del complejo enzimático de las aromatasas.
En las Memorias Descriptivas de Patente Internacional WO97/16443, WO97/21701, WO98/40383 y WO98/49157, se describen derivados de 2-quinolona que exhiben actividad inhibidora de la farnesil-transferasa. La Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082 describe una clase de nuevos compuestos de quinolina que contienen un anillo en posición 1,2, que llevan un imidazol unido a nitrógeno o a carbono, que exhiben actividad inhibidora de la farnesil-protein-transferasa y geranil-geranil-transferasa. Ciertos compuestos de quinolina sustituidos en posición 2, que incluyen ciertos compuestos de tipo 2-amino, 2-metilo, 2-aldehído y 2-cloro, se describen también, pero únicamente como compuestos intermedios para la preparación de los compuestos anillados. Diversos derivados de quinolina sustituidos en posición 2 se describen también en el documento EP 1106612. Otros compuestos de quinolona que tienen actividad inhibidora de la farnesil-transferasa se describen en los documentos WO00/12498, 00/12499 y 00/47574, así como en el documento EP 1106612.
Inesperadamente, se ha encontrado que los presentes compuestos de quinolina y quinazolina sustituidos en posición 2 exhiben actividad inhibidora de la farnesil-protein-transferasa.
La presente invención se refiere a compuestos de fórmula (I):
1
o una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable o forma estereoquímicamente isómera de los mismos, en donde
r y s son cada uno independientemente 0, 1, 2, 3, 4 ó 5;
t es 0, 1, 2 ó 3;
>Y^{1}-Y^{2} - es un radical trivalente de fórmula
>C=N-
(y-1)
>C=CR^{9}-
(y-2)
\quad
en donde R^{9} es hidrógeno, halo, ciano, alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, -(CR^{20} R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, halocarbonilo, hidroxicarbonilo, alquiloxi C_{1-6}carbonilo, arilo o un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, -alquiloC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22} R^{23} o -NR^{22}-alquiloC_{1-6}-NR^{22}R^{23};
\quad
p es 0 a 5;
\quad
R^{20} y R^{21} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-6} y se definen independientemente para cada iteración de p que excede de 1;
\quad
R^{22} y R^{23} son independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6} o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, o junto con el átomo de nitrógeno adyacente forman un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene opcionalmente uno, dos o tres heteroátomos adicionales seleccionados de oxígeno, nitrógeno o azufre y sustituidos opcionalmente con uno o dos sustituyentes, seleccionados cada uno independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, aminocarbonilo, mono- o di-(alquilC_{1-6})-aminocarbonilo, amino, mono- o di(alquilC_{1-6})amino, alquilsulfonilaminoC_{1-6}, oxima o fenilo;
cada R^{1} y R^{2} son independientemente azido, hidroxi, halo, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, R^{24}S-al-
quiloC_{1-6}, trihalometilo; aril-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alquilC_{1-6}NR^{22}-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COalquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COAlkAr^{2}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COAr^{2}, alquilC_{1-6}sulfonilamino-alquil-C_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, hidroxi-alquiloxiC_{1-6}, alquil-oxiC_{1-6}-alquiloxiC_{1-6}, -OalquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, trihalometoxi, aril-al-
quiloxiC_{1-6}, Het^{2}-alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, ciano-alqueniloC_{2-6}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, hidroxicarbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}-carbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, -CHO, alquilC_{1-6}-carbonilo, hidroxi-alquil
C_{1-6}-carbonilo, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-alquil
C_{1-6}-Het^{2}, -CONR^{22}-alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -CONR^{22}-O-alquilC_{1-6}, -CONR^{22}-alqueniloC_{1-6}, -NR^{22}R^{23}, -OC(O)R^{24}, -CR^{24}=N
R^{25}, -CR^{24}=N-OR^{25}, -NR^{24}C(O)NR^{22}R^{23}, -NR^{24}SO_{2}R^{25}, -NR^{24}C(O)R^{25}, -S(O)_{0-2}R^{24}, -SO_{2}NR^{24}R^{25},
-C(NR^{26}R^{27})=NR^{28};
-Sn(R^{24})_{3}, -SiR^{24}R^{24}R^{25}, -B(OR^{24})_{2}, -P(O)OR^{24}OR^{25},
ariloxi, Het^{2}-oxi,
o un grupo de fórmula
-Z, \hskip0,3cm -CO-Z \hskip0,3cm o \hskip0,3cm -CO-NR^{y}-Z
\quad
en donde R^{y} es hidrógeno o alquiloC_{1-4} y Z es fenilo o un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre y nitrógeno, estando sustituido opcionalmente el anillo fenilo o heterocíclico _{} con uno o dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de halo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo, alquiltioC_{1-6}, hidroxi, -NR^{22}R^{23}, alquilsulfonilaminoC_{1-6}, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6} o fenilo; o
\quad
dos sustituyentes R^{1} y R^{2} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
-O-CH=CH-
(a-3)
-O-CH_{2}-CH_{2}-
(a-4)
-O-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-
(a-5)
-CH=CH-CH=CH-
(a-6)
\quad
R^{24} y R^{25} son independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR_{20}R_{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10} o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{26}, R^{27} y R^{28} son independientemente hidrógeno y alquiloC_{1-6} o C(O)-alquiloC_{1-6};
R^{3}
es hidrógeno, halo, ciano, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, halo-alquiloC_{1-6}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquiloxi-alquiloC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-carbonil-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22} R^{23}, -alquilC_{1-6}-CONR^{22}R^{23}, aril-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, alquenilC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, alquini- loC_{2-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, arilo, o Het^{2};
\quad
o un radical de fórmula
-O-R^{10}
(b-1)
-S-R^{10}
(b-2)
-NR^{11}R^{12}
(b-3) o
-N=CR^{10}R^{11}
(b-4)
\quad
en donde R^{10} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, aril-alquiloC_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo, arilo, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}R o -alquilC_{1-6}-C(O)O-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o -Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
R^{11} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{12} es hidrógeno, hidroxi, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alquilC_{1-6}-carbonil-alquilo C_{1-6}, aril-alquiloC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo, alquiloxiC_{1-6}, un grupo de fórmula -NR^{22} R^{23}, alquilC_{1-6}-carbonilamino, alquilC_{1-6}-carbonilo, halo-alquilC_{1-6}-carbonilo, aril-alquilC_{1-6}-carbonilo, arilcarbonilo, al-quiloxiC_{1-6}-carbonilo, trihalo-alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, alquiloxiC_{1-6}-alquil C_{1-6}-carbonilo, aminocarbonilo, mono- o di(alquilC_{1-6})-aminocarbonilo en donde el resto alquilo puede estar sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente de sustituyentes arilo y alquiloxiC_{1-6}-carbonilo; aminocarbonilcarbonilo, mono o di(alquilC_{1-6})amino-alquilC_{1-6}-carbonilo, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
en donde Alk es alcanodiíloC_{1-6};
\quad
R^{13} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquil C_{1-6}-carbonilo, hidroxi-alquiloC_{1-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{14} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{15} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquil C_{1-6}-carbonilo, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
R^{4}
es un radical de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
2
\quad
en donde R^{16} es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-S(O)_{0-2}-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo o arilo,
\quad
R^{17} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, aril-alquiloC_{1-6}, trifluorometilo, trifluorometil-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}carbonil-alquiloC_{1-6}, mono- o di-(alquilC_{1-6})aminosulfonilo o -alquilC_{1-6}-p(O)OR^{24}OR^{25};
\quad
R^{18} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, aril-alquiloC_{1-6} o alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{18a} es hidrógeno, -SH o –S-alquiloC_{1-4},
R^{5}
es ciano, hidroxi, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, aril-alquiloxiC_{1-6}, Het^{2}-alquiloxiC_{1-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, o un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23} o -CONR^{22}R^{23};
R^{7}
es (A) un grupo seleccionado de:
(A1) alquilo C_{1-10},
(A2) -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6} o alquiniloC_{2-6}, o
(A3) alquiltioC_{1-6},
estando los grupos (A1), (A2), y (A3) sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de:
(Aa) halo, ciano, -OR^{29}, COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, o -NR^{22}R^{23}; o
(Ab) -OAlkNR^{22}R^{23}, -OAlkCONR^{22}R^{23}, -COOAlkAr^{2}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkCN, -NR^{22}Alk-hidroxi-alquilo C_{1-6}, -NR^{22}AlkO-alquiloC_{1-6}, -NR^{22}AlkCOO-alquiloC_{1-6}, NR^{22}AlkSAlk-Ar^{2}, -NR^{22}Alk-Ar^{2}, -NR^{22}Alk-Het^{2} o -NR^{22}-alqueniloC_{2-6};
o R^{7} es
(B) un grupo seleccionado de:
(B1) -COOR^{29}, -CHO, -COC-alquiloC_{1-6}, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}R^{23} o -NHCO-alquiloC_{1-15}; o
(B2) -COAlkAr^{2}; -COAlkHet^{2},
-CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CONR^{22}-alquenilo-C_{2-6}, -CONR^{22}Ar^{2}, -CONR^{22}Het^{2}, CONR^{22}Alk NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}AlkAr^{2}, -CONR^{22}AlkHet^{2}, -NHCO(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10}, -NHCO-alquenilo C_{2-10}, -NHCOAlkO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAlkOCO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAlkCOO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAr^{2}, -NHCOOAr^{2}, -NHCOAlkAr^{2}, -NHCO-alquenilC_{2-6}-Ar^{2}, -NHCOAlkOAr^{2}, -NHCO-AlkSAr^{2}, -NHCOHet^{2}, -NHCOAlkHet^{2}, -NHCO-alquenilC_{2-6}-Het^{2}, -NHCOAlkOHet^{2}, -NHCOAlkSHet^{2}, -NHCONR^{22a}R^{23a}, -NH CSNR^{22a}R^{23a} en los cuales R^{22a} y R^{23a} representan grupos representados arriba por R^{22} y R^{23} o adicionalmente uno o dos grupos seleccionados de alqueniloC_{2-6},
\quad
-AlkCOO-alquiloC_{1-6}, Ar^{2}, Het^{2}, -AlkAr^{2}, -AlkHet^{2}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}; y R^{29} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, Ar^{2}-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6};
un grupo de fórmula -NR^{24}SO_{2}R^{25};
un grupo de fórmula -C(NR^{26}R^{27})=NR^{28};
un grupo de fórmula -NH-NH-R^{40} en el cual R^{40} es Ar^{2}, Het^{2}, -alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -C(O)Het^{2}, -C(O)Ar^{2}, -C(O)-alquiloC_{1-6}, -C(O)-alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -C(O)NHAr^{2}, -C(S)NHAr^{2}, -C(S)-alquiloC_{1-6},
un grupo oxima, alquilC_{1-6}-oxima o aril-alquilC_{1-6}-oxima;
o R^{7} es (C) un grupo de fórmula:
(C1) -Z-Ar^{2} o -Z-Het^{2}, o
(C2) -Z-O-Ar^{2} o -Z-S-Ar^{2}
en donde Z es (Ca) un enlace químico, o un grupo alcanodiíloC_{1-6} o alquenodiíloC_{2-6} sustituido opcionalmente con hidroxi, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, OR^{24} o ciano; o
(Cb) un grupo carbonilo;
Ar^{2} es fenilo, naftilo o fenilo o naftilo sustituidos con uno a cinco sustituyentes, cada uno de los cuales
\quad
se selecciona independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, -alquilNR^{22}R^{23}, alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22} R^{23}, alquilC_{1-6}-sulfonilamino, oxima o fenilo, o un sustituyente bivalente de fórmula -O-CH_{2}-O- o -O-CH_{2}-CH_{2}-O-;
Het^{2}
es un anillo heterocíclico mono- o bi-cíclico que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre y nitrógeno y sustituidos opcionalmente con uno o dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, -alquilNR^{22}R^{23}, -alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}R^{23}, alquilC_{1-6}-sulfonilamino, oxima o fenilo;
con la condición de que (A) cuando r y s son ambos 1, t es 0, R^{1} es 3-cloro, R^{2} es 4-cloro, R^{3} es hidroxilo, R^{4} es 1-metil-1H-imidazol-5-ilo y >Y^{1}-Y^{2} es un radical de fórmula (y-2), en la cual R^{9} es hidrógeno, entonces R^{7} no es amino, metilo o -CHO; y (B) cuando >Y^{1}-Y^{2} es un radical de fórmula (y-2) y R^{4} es un radical de fórmula (c-1) o (c-2), entonces el grupo R^{7} es
(i) un grupo A1 sustituido con sustituyentes (Ab), un grupo (A2) sustituido con sustituyentes (Aa) (distinto de halo) o (Ab), o un grupo (A3) sustituido opcionalmente con sustituyentes (Aa) o (Ab) como se define arriba;
o
(ii) un grupo (B2) como se define arriba; o
(iii) un grupo (C1) en el cual Z es (Cb), o un grupo (C2) como se define arriba.
Tal como se utiliza en las definiciones que anteceden y en lo sucesivo, halo es genérico para fluoro, cloro, bromo y yodo; alquiloC_{1-4} define radicales hidrocarbonados saturados de cadena lineal y ramificada que tienen de 1 a 4 átomos de carbono tales como, v.g. metilo, etilo, propilo, butilo, 1-metiletilo, 2-metilpropilo y análogos; alquiloC_{1-6} incluye alquiloC_{1-4} y los homólogos superiores de los mismos que tienen 5 a 6 átomos de carbono tales como, por ejemplo, pentilo, 2-metil-butilo, hexilo, 2-metilpentilo y análogos; alcanodiíloC_{1-6} define radicales hidrocarbonados saturados bivalentes de cadena lineal y ramificada que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, metileno, 1,2-etanodiílo, 1,3-propanodiílo, 1,4-butanodiílo, 1,5-pentanodiílo, 1,6-hexanodiílo y los isómeros ramificados de los mismos; halo-alquiloC_{1-6} define alquiloC_{1-6} que contiene uno o más sustituyentes halógeno, por ejemplo trifluorometilo; alqueniloC_{2-6} define radicales hidrocarbonados de cadena lineal y ramificada que contienen un enlace doble y que tienen de 2 a 6 átomos de carbono tales como, por ejemplo, etenilo, 2-propenilo, 3-butenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 3-metil-2-butenilo, y análogos. El término "S(O)" hace referencia a un sulfóxido y "S(O)_{2}" a una sulfona. Arilo define fenilo, naftalenilo o fenilo sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de halo, alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6} o trifluorometilo, ciano, hidroxicarbonilo.
Debe entenderse que las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables que se mencionan anteriormente en esta memoria comprenden las formas de sal de adición de ácido terapéuticamente activas y no tóxicas que son capaces de formar los compuestos de fórmula (I). Los compuestos de fórmula (I) que tienen propiedades básicas pueden convertirse en sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables por tratamiento de dicha forma de base con un ácido apropiado. Ácidos apropiados comprenden, por ejemplo, ácidos inorgánicos tales hidrácidos halogenados, v.g. ácido clorhídrico o ácido bromhídrico; sulfúrico; nítrico; fosfórico y los ácidos análogos; o ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, acético, propanoico, hidroxiacético, láctico, pirúvico, oxálico, malónico, succínico (es decir ácido butanodioico), maleico, fumárico, málico, tartárico, cítrico, metanosulfónico, etanosulfónico, bencenosulfónico, p-tolueno-sulfónico, ciclámico, salicílico, p-aminosalicílico, pamoico y los ácidos análo-
gos.
El término sales de adición de ácido comprende también los hidratos y las formas de adición de disolvente que pueden formar los compuestos de fórmula (I). Ejemplos de tales formas son v.g. hidratos, alcoholatos y análogas.
El término formas estereoquímicamente isómeras de los compuestos de fórmula (I), tal como se utiliza anteriormente en esta memoria, define todos los compuestos posibles constituidos por los mismos átomos unidos por la misma secuencia de enlaces pero que tienen diferentes estructuras tridimensionales que no son intercambiables, que pueden poseer los compuestos de fórmula (I). A no ser que se mencione o indique otra cosa, la designación química de un compuesto abarca la mezcla de todas las formas isómeras estereoquímicamente posibles que puede poseer dicho compuesto. Dicha mezcla puede contener todos los diastereoisómeros y/o enantiómeros de la estructura molecular básica de dicho compuesto. Todas las formas estereoquímicamente isómeras de los compuestos de fórmula (I) tanto en forma pura como en mezclas entre ellos, deben considerarse abarcadas dentro del alcance de la presente
invención.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden existir también en sus formas tautómeras. Tales formas, aunque no se indique explícitamente en la fórmula anterior, deben considerarse incluidas dentro del alcance de la presente invención.
Cada vez que se utilice en lo sucesivo, debe entenderse que el término "compuestos de fórmula (I)" incluye también las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables y todas las formas estereoisómeras.
En la exposición que sigue de compuestos preferidos de acuerdo con la invención, se apreciará que las salvedades arriba indicadas en relación con la fórmula (I) serán aplicables todavía.
\newpage
Ejemplos de compuestos de fórmula (I) incluyen aquéllos en los cuales se aplican una o más de las restricciones siguientes:
\bullet r y s son cada uno independientemente 0, 1 ó 2;
\bullet t es 0 ó 1;
\bullet >Y^{1}-Y^{2}- es un radical trivalente de fórmula
>C=CR^{9}-
(y-2)
\quad
en donde R^{9} es hidrógeno, ciano, halo, alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonilo o aminocarbonilo;
\bullet R^{1}
es halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, trihalometilo, trihalometoxi, alqueniloC_{2-6}, hidroxicarbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, hidroxi-alquiloxiC_{1-6}, amino-alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, o -CH=NOR^{25}; o dos sustituyentes R^{1} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
\bullet R^{2}
es halo, ciano, nitro, ciano-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}; ciano-alqueniloC_{2-6}, -NR^{22}R^{23}, CHO, -alquil-oxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}; o
\quad
dos sustituyentes R^{2} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
\bullet R^{3}
es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, halo-alquiloC_{1-6}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, o -Het^{2}; o un grupo de fórmula
-O-R^{10}
(b-1)
-NR^{11}R^{12}
(b-3)
\quad
en donde R^{10} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, o un grupo de fórmula -Alk-OR^{13} o -Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
R^{11} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
\quad
R^{12} es hidrógeno, hidroxi, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alquiloxiC_{1-6}, alquilcarbonilo C_{1-6}, aminocarbonilo, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
en donde Alk es alcanodiíloC_{1-6};
\quad
R^{13} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10};
\quad
R^{14} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10};
\quad
R^{15} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
\bullet R^{4}
es un radical de fórmula (c-2) o (c-3)
\quad
en donde R^{16} es hidrógeno, halo, o alquiloC_{1-6},
\quad
R^{17} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6} o trifluorometilo;
\quad
R^{18} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o (CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10};
\quad
R^{18a} es hidrógeno;
\quad
R^{5} es ciano, halo, alquiloC_{1-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6} o alquiloxiC_{1-6}carbonilo;
\bullet R^{7}
es ciano, un grupo alquiloC_{1-10}, alqueniloC_{2-6} o alquiniloC_{2-6} o un grupo alquilo C_{1-10}, alqueniloC_{2-6} o alquiniloC_{2-6} sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de ciano, -OR^{29}, -COOR^{25} y -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23}, -NR^{22}-alqueniloC_{2-6}; o un grupo de fórmula: -COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-(CR^{20} R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CONR^{22}-alqueniloC_{2-6}, -CONR^{22}Het^{2}, -CONR^{22}Alk-NR^{22}R^{23}, -NHCOalquiloC_{1-6}, -NHCOHet^{2} o -NHCOAlkHet^{2};
\bullet Het^{2}
es un anillo heterocíclico monocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo pirrolidinilo, imidazolilo, triazolilo, piridilo, pirimidinilo, furilo, morfolinilo, piperazinilo, piperidinilo, tiofenilo, tiazolilo u oxazolilo, o un anillo heterocíclico bicíclico de 9 ó 10 miembros, especialmente uno en el cual un anillo de benceno está condensado a un anillo heterocíclico que contiene uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo indolilo, quinolilo, bencimidazolilo, benzotriazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo o benzodioxolanilo.
Un grupo de compuestos interesantes está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en la cual se aplican una o más de las restricciones siguientes:
\bullet >Y^{1}-Y^{2}- es un radical trivalente de fórmula (y-2), en donde R^{9} es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-4}, hidroxicarbonilo, o alquiloxiC_{1-4}-carbonilo;
\bullet r
es 0, 1 ó 2;
\bullet s
es 0 ó 1;
\bullet t
es 0;
\bullet R^{1}
es halo, alquiloC_{1-6} o dos sustituyentes R^{1} orto uno con respecto al otro en el anillo de fenilo, pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula (a-1);
\bullet R^{2}
es halo, ciano, nitro, CHO, oxima, o dos sustituyentes R^{2}, orto uno con respecto al otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula (a-1);
\bullet R^{3}
es halo, Het^{2} o un grupo de fórmula (b-1) o (b-3) en donde
\quad
R^{10} es hidrógeno o un grupo de fórmula -Alk-OR^{13},
\quad
R^{11} es hidrógeno;
\quad
R^{12} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo, hidroxi, alquiloxiC_{1-6} o mono- o di-C_{1-6}(alquil)amino-alquilC_{1-6}-carbonilo;
\quad
Alk es alcanodiíloC_{1-6} y R^{13} es hidrógeno;
\bullet R^{4}
es un grupo de fórmula (c-2) o (c-3) en donde
\quad
R^{16} es hidrógeno, halo o mono- o di(alquilC_{1-4})-amino);
\quad
R^{17} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
\quad
R^{18} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
\quad
R^{18a} es hidrógeno;
\bullet R^{7}
es ciano, un grupo alquiloC_{1-10} o un grupo alquiloC_{1-10} sustituido con amino, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23} o -NR^{22}alque- nilo-C_{2-6}; o R^{7} es
\quad
alqueniloC_{2-6}, COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}Het^{2}, -CONR^{22}-alquilC_{1-6}-Het^{2}, -CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo- alquiloC_{3-10}, -NHCO-alquiloC_{1-6} o Z-Het^{2} donde Z es un grupo carbonilo
\bullet arilo es fenilo.
Un grupo particular de compuestos está constituido por aquellos compuestos de fórmula (I) en la cual >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r es 0 ó 1, s es 1, t es 0,
R^{1} es halo, alquiloC_{(1-4)} o forma un radical bivalente de fórmula (a-1),
R^{2} es halo, ciano o alquiloC_{1-4},
R^{3} es hidrógeno o un radical de fórmula (b-1) o (b-3),
R^{10} es hidrógeno o -Alk-OR^{13}, R^{11} es hidrógeno y R^{12} es hidrógeno o alquilC_{1-6}-carbonilo y R^{13} es hidrógeno;
R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, R^{18} es alquiloC_{1-6}, R^{18a} es hidrógeno;
y R^{7} es ciano,
un grupo alquiloC_{1-10} o alqueniloC_{2-6} o un grupo alquiloC_{1-10} o alqueniloC_{2-6} sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de: -NR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23} y -NR^{22}-alqueniloC_{2-6};
o R^{7} es un grupo de fórmula:
-COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CONR^{22}-alqueniloC_{2-6}, -CONR^{22}Ar^{2}, -CONR^{22}
Het^{2}, -CONR^{22}Alk-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}AlkAr^{2}, -CONR^{22}AlkHet^{2} o -NHCOalquiloC_{1-10};
o un grupo de fórmula -Z-Het^{2}
en la cual Z es un enlace químico o un grupo carbonilo.
Compuestos más preferidos son aquellos compuestos de fórmula (I) en la cual >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r es 0 ó 1, s es 1, t es 0, R^{1} es halo, preferiblemente cloro y muy preferiblemente 3-cloro, R^{2} es halo, preferiblemente 4-cloro o 4-fluoro, o ciano, preferiblemente 4-ciano, R^{3} es hidrógeno o un radical de fórmula (b-1) o (b-3), R^{9} es hidrógeno, R^{10} es hidrógeno, R^{11} es hidrógeno, y R^{12} es hidrógeno,
R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, R^{18} es alquiloC_{1-6}, y R^{18a} es hidrógeno;
y R^{7} es ciano o un grupo de fórmula
-COOR^{29}
-CONR^{22}R^{23}
-CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}
-CONR^{22}alqueniloC_{2-6}
-CONR^{22}AlkNR^{22}R^{23}
o un grupo de fórmula -Z-Het^{2} en la cual Z es un enlace químico o un grupo carbonilo.
Compuestos especialmente preferidos son aquellos compuestos de fórmula (I) en la cual >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r y s son 1, t es 0, R^{1} es halo, preferiblemente cloro, y muy preferiblemente 3-cloro o R^{1} es alquiloC_{1-4}, preferiblemente 3-metilo, R^{2} es halo, preferiblemente cloro, y muy preferiblemente 4-cloro, o ciano, preferiblemente 4-ciano, R^{3} es un radical de fórmula (b-1) o (b-3), R^{9} es hidrógeno, R^{10} y R^{11} son hidrógeno y R^{12} es hidrógeno o hidroxi, R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, preferiblemente metilo, R^{18} es alquiloC_{1-6}, preferiblemente metilo, R^{18a} es hidrógeno; y R^{7} se selecciona de ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo, metilaminocarbonilo, n-propilaminocarbonilo, n-butilaminocarbonilo, ciclopropilaminocarbonilo, prop-1-en-2-ilaminocarbonilo, 1-etoxicarbonil-piperidin-4-ilamino-carbonilo, dimetilaminoetilaminocarbonilo, 4-morfoliniletilaminocarbonilo, 4-metilpiperazinilcarbonilo o 3-piridilo.
Los compuestos más preferidos de acuerdo con la invención son:
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-2-[(2-propenilamino)metil]-6-quinolinameta-
nol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-[[[2-(dietilamino)etil]amino]metil]-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-2-[[[2-(1-pirrolidinil)etil]amino]metil]-6-qui-
nolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(2-propenil)-2-quinolinacarboxamida,*
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-N-[2-(dimetilamino)etil]-2-quinolinacarboxamida,*
\newpage
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(2-(4-morfolinil)etil]-2-quinolinacarbo-
xamida,*
(\pm)-4-[[[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]carbonil]amino]-1-piperidinacarboxilato de etilo,
(\pm)-1-(4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinilcarbonil]piperidina,*
(\pm)-1-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-2-quinolinacarbonil]-4-metilpiperazina,*
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-N-(2-furanilmetil)-2-quinolinacarboxami-
da,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-ciclopropil-2-quinolinacarboxamida,*
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-[2-(1-pirrolidinil)etil]-2-quinolinacarboxamida,*
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(4-piridinilmetil)-2-quinolinacarboxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-l,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanamina,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanol, y
(\pm)-2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol,
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
Se prefieren particularmente los compuestos identificados por un asterisco.
Los compuestos de fórmula (I) y sus sales o N-óxidos farmacéuticamente aceptables o formas estereoquímicamente isómeras pueden prepararse de manera convencional, por ejemplo, por un proceso que comprende:
a) someter a ciclación un compuesto de fórmula (II):
3
con (i) un compuesto de fórmula (III):
(III)R^{7}-CO-CH_{3}
o (ii) un compuesto de fórmula R^{9}CH_{2}CN para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es amino y R^{9} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o arilo; o
b) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV):
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual W^{1} representa un grupo reemplazable o reactivo, con un reactivo que sirve o bien para reemplazar el grupo W^{1} en el compuesto (IV) con un grupo R^{7} o para reaccionar con el grupo W^{1} a fin de formar un grupo R^{7}; o
c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (V):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual W^{2} es un grupo reemplazable, con un reactivo de imidazol que sirve para reemplazar el grupo W^{2} con un grupo R^{4} de fórmula (c-1); o
d) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI):
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
con un reactivo de imidazol para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-2), o con un reactivo de 3-mercapto-4-metil-1,2,4-triazol para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-3), o con un grupo 3-bromopiridilo para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-4);
\newpage
e) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII):
7
con un grupo ciano para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo ciano;
y opcionalmente efectuar una o más de las conversiones siguientes en cualquier orden deseado:
i)
convertir un compuesto de fórmula (I) en un compuesto de fórmula (I) diferente;
ii)
convertir un compuesto de fórmula (I) en una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable del mismo;
iii)
convertir una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I) en el compuesto originario de fórmula (I);
iv)
preparar una forma estereoquímicamente isómera de un compuesto de fórmula (I) o una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable del mismo.
Con relación al proceso a) (i), la ciclación puede efectuarse por ejemplo por reacción de los compuestos de fórmulas (II) y (III) en presencia de un ácido tal como ácido sulfúrico, y en un disolvente ácido tal como ácido acético o ácido trifluoroacético. Con relación al proceso a) (ii), la reacción del compuesto de fórmula (I) y acetonitrilo se efectúa ventajosamente en presencia de hidruro de sodio.
Con relación al proceso b), por ejemplo para la preparación de compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} comprende (a) un grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo o heterociclo, esto puede realizarse por ejemplo por reacción de un compuesto de fórmula (IV) en la cual W^{1} es halo, preferiblemente cloro, con un compuesto organometálico, v.g. un compuesto de boro o estaño de fórmula R^{7}-B(OH)_{2} o
R^{7}-Sn(R^{m})_{3} en la cual R^{m} es alquiloC_{1-4}, conduciéndose la reacción en un disolvente orgánico tal como dioxano o dimetilformamida, y a una temperatura de 60-140ºC y en presencia de un catalizador de paladio-trifenilfosfina.
Para la preparación de compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo hidroxicarbonilo, un compuesto de fórmula (IV) en la cual W^{1} es halo puede hacerse reaccionar con monóxido de carbono a presión super-atmosférica en presencia de un catalizador de Pd(OAc)_{2}-PPh_{3}, con un alcanolC_{1-6} para formar el compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo alquiloxiC_{1-6}-carbonilo que puede convertirse en el grupo hidroxicarbonilo correspondiente, por ejemplo por hidrólisis con hidróxido de litio. Para la preparación de compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo amino, un compuesto de fórmula (IV) en la cual W^{1} es halo puede hacerse reaccionar con hidrazina y reducirse luego por un catalizador de Ni Raney.
Los compuestos de fórmula (IV) en la cual W^{1} es un grupo halocarbonilo, por ejemplo -COCl, pueden hacerse reaccionar por ejemplo con una amina de fórmula HNR^{22}R^{23} para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo de fórmula -CONR^{22}R^{23}.
Los compuestos de fórmula (IV) en la cual W^{1} es un grupo aldehído, pueden someterse a las reacciones siguientes de acuerdo con el proceso b):
i) tratamiento con un agente reductor tal como borohidruro de sodio, v.g. en un disolvente tal como tetrahidrofurano, para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo hidroximetilo;
ii) tratamiento con hidroxilamina, v.g. en etanol como disolvente y a una temperatura elevada para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo de fórmula -CH=NOH;
iii) tratamiento con un reactivo de (EtO)_{2}P(O)CH_{2}CO_{2}Et en presencia de terc-butóxido de potasio y en tetrahidrofurano como disolvente para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo de fórmula -CH=CHCO_{2}Et;
iv) tratamiento con (EtO)_{2}P(O)CH_{2}CN en presencia de terc-butóxido de potasio y en tetrahidrofurano como disolvente para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo de fórmula -CH=CH-CN.
Con relación al proceso c), esto puede efectuarse por ejemplo por alquilación en N de un compuesto intermedio de fórmula (V), en la cual W^{2} es un grupo lábil apropiado tal como, por ejemplo, cloro, bromo, metanosulfon-iloxi o bencenosulfoniloxi, con un compuesto intermedio de fórmula (IX) para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-1) representado por compuestos de fórmula (I-a):
8
La reacción puede efectuarse en un disolvente inerte en la reacción tal como, por ejemplo, acetonitrilo, y opcionalmente en presencia de una base adecuada tal como, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonato de potasio o trietilamina. La agitación puede aumentar la velocidad de la reacción. La reacción puede llevarse a cabo convenientemente a una temperatura comprendida entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo.
Asimismo, los compuestos de fórmula (I-a) se pueden preparar por reacción de un compuesto intermedio de fórmula (V) en la cual W^{2} es hidroxi con un compuesto intermedio de fórmula (X), en la cual Y es oxígeno o azufre, tal como, por ejemplo, un 1,1'-carbonildiimidazol.
9
Dicha reacción se puede conducir convenientemente en un disolvente inerte en la reacción, tal como, v.g., tetrahidrofurano, opcionalmente en presencia de una base, tal como hidruro de sodio, y a una temperatura comprendida entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción.
Con relación al proceso d), éste puede utilizarse para introducir el grupo R^{4}, por ejemplo por reacción de un compuesto de fórmula (VI) en la cual R^{x} es R^{2} con un reactivo de imidazol para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-2), o con un reactivo 3-mercapto-4-alquilC_{1-6}-1,2,4-triazol para formar el derivado correspondiente 3-mercapto-4-alquilC_{1-6}-1,2,4-triazol, que se metila opcionalmente para formar el derivado 3-metilmercapto correspondiente, seguido por eliminación del grupo 3-mercapto o 3-metilmercapto para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-3) en la cual R^{18} es un grupo alquiloC_{1-6}; o con un grupo 3-bromopiridilo para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-4). De modo más detallado, los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{4} representa un radical de fórmula (c-2), R^{3} es hidroxi y R^{17} es alquiloC_{1-6}, compuestos a los que se hace referencia como compuestos de fórmula (I-b-1), se pueden preparar por reacción de una cetona intermedia de fórmula (VI) con un compuesto intermedio de fórmula (III-1). Dicha reacción requiere la presencia de una base fuerte adecuada, tal como, por ejemplo, butil-litio en un disolvente apropiado, tal como, por ejemplo, tetrahidrofurano, y la presencia de un derivado de silano apropiado, tal como, por ejemplo, trietilclorosilano. Durante el procedimiento de acabado se hidroliza un derivado de silano intermedio. Pueden aplicarse también otros procedimientos con grupos protectores análogos a derivados de silano.
10
Asimismo, los compuestos de fórmula (I), en la cual R^{4} es un radical de fórmula (c-2), R^{3} es hidroxi y R^{17} es hidrógeno, compuestos a los que se hace referencia como compuestos de fórmula (I-b-2), se pueden preparar por reacción de una cetona intermedia de fórmula (VI) con un compuesto intermedio de fórmula (III-2), en la cual PG es un grupo protector tal como, por ejemplo, un grupo sulfonilo, v.g. un grupo dimetilamino-sulfonilo, que puede retirarse después de la reacción de adición. Dicha reacción se conduce análogamente a la preparación de compuestos de fórmula (I-b-1), seguido por eliminación del grupo protector PG, obteniéndose compuestos de fórmula (I-b-2).
Con relación al proceso e), el compuesto de fórmula (VII) puede hacerse reaccionar por ejemplo con cianuro de trimetilsililo en un disolvente orgánico, por ejemplo diclorometano a la temperatura ambiente y en presencia de cloruro de dimetilcarbamilo.
Ejemplos de la interconversión de un compuesto de fórmula (I) en un compuesto de fórmula (I) diferente incluye las reacciones siguientes:
a) los compuestos de fórmula (I-b) pueden convertirse en compuestos de fórmula (I-e), definidos como un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un radical de fórmula (c-2) y R^{3} es hidrógeno, sometiendo los compuestos de fórmula (I-b) a condiciones de reducción apropiadas, tales como, v.g. agitación en ácido acético en presencia de formamida, o tratamiento con borohidruro de sodio/ácido trifluoroacético;
11
b) los compuestos de fórmula (I-b) se pueden convertir en compuestos de fórmula (I-f) en la cual R^{3} es halo, por reacción de los compuestos de fórmula (I-b) con un agente de halogenación adecuado, tal como, v.g. cloruro de tionilo o tribromuro de fósforo. Sucesivamente, los compuestos de fórmula (I-f) se pueden tratar con un reactivo de fórmula H-NR^{11}R^{12} en un disolvente inerte en la reacción, obteniéndose con ello compuestos de fórmula (I-g);
12
\vskip1.000000\baselineskip
c) los compuestos de (I-b) se pueden convertir en compuestos de fórmula (I-g) por ejemplo por tratamiento con SOCl_{2}, y luego NH_{3}/iPrOH, v.g. en tetrahidrofurano como disolvente, o por tratamiento con acetato de amonio a una temperatura comprendida entre 120 y 180ºC, o por tratamiento con sulfamida a una temperatura que va desde 120 a 180ºC;
d) los compuestos de fórmula (I-f) se pueden convertir en compuestos de fórmula (I-c) por ejemplo por tratamiento con SnCl_{2} en presencia de HCl concentrado y ácido acético a reflujo;
e) Los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo de fórmula -CH=NOH se pueden convertir en un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es ciano por tratamiento con CDI preferiblemente en tetrahidrofurano como disolvente;
f) los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo ciano se pueden convertir en un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo aminometilo por ejemplo por tratamiento con un agente reductor tal como hidruro de litio y aluminio v.g. en tetrahidrofurano como disolvente o por hidrogenación en presencia de un catalizador de paladio;
g) los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo alquiloC_{1-10}, v.g. metilo, se pueden convertir en un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo hidroxicarbonilo, por ejemplo por tratamiento con SeO_{2}, v.g. en dioxano como disolvente;
h) los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo hidroxicarbonilo, se pueden convertir en un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo aminocarbonilo por ejemplo por tratamiento con SOCl_{2}, seguido por NH_{3}/iPrOH, v.g. en tetrahidrofurano como disolvente;
i) los compuestos de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo amino, se pueden convertir en un compuesto correspondiente de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo carbonilamino por ejemplo por tratamiento con un agente de acilación apropiado o en un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo aminocarbonilo o un grupo urea o tiourea por tratamiento con un ácido, un isocianato o isotiocianato, respectivamente.
Los compuestos utilizados como materiales de partida en los procesos arriba descritos para preparar compuestos de fórmula (I) se pueden preparar de manera convencional utilizando procesos conocidos en la técnica o que son análogos a los mismos. Así, por ejemplo, los compuestos de fórmula (II) utilizados como materiales de partida en el proceso a) se pueden preparar utilizando procesos como los descritos en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional No. WO97/21701.
Los compuestos de fórmula (IV) utilizados como materiales de partida en el proceso b) se pueden preparar utilizando procesos como los descritos en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082 a la que se ha hecho referencia anteriormente. Ejemplos del grupo W^{1} en tales compuestos incluyen los grupos halo y aldehído. Tales procesos son especialmente útiles para la preparación de materiales de partida en los cuales R^{3} es -OR^{10}, especialmente cuando R^{3} es -OH. Los compuestos resultantes de fórmula (I) se pueden convertir luego en otros compuestos de fórmula (I) por transformación del grupo -OH de manera convencional, por ejemplo como se ha descrito arriba.
Los compuestos de fórmulas (V) y (VI) utilizados como materiales de partida en los procesos c) y d) respectivamente se pueden preparar por procedimientos descritos en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional No. WO98/49157 o por procesos análogos a ellos. El grupo R^{7} en estos compuestos se puede introducir durante la formación del anillo que contiene el o los heteroátomos de nitrógeno, por ejemplo utilizando procedimientos análogos a los descritos para el proceso b) anteriormente.
Los compuestos de fórmula (VII) utilizados como materiales de partida en el proceso e) se pueden preparar por ejemplo como se describe en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional No. WO97/21701.
Los compuestos de fórmula (I) y algunos de los compuestos intermedios tienen al menos un centro estereogénico en su estructura. Este centro estereogénico puede estar presente en una configuración R o S.
Los compuestos de fórmula (I) como se preparan en los procesos descritos anteriormente en esta memoria son generalmente mezclas racémicas de enantiómeros que pueden separarse unos de otros siguiendo procedimientos de resolución conocidos en la técnica. Los compuestos racémicos de fórmula (I) se pueden convertir en las formas de sal diastereoisómeras correspondientes por reacción con un ácido quiral adecuado. Dichas formas de sal diastereoisómeras se separan subsiguientemente, por ejemplo, por cristalización selectiva o fraccionada y los enantiómeros se liberan de ellas por medio de álcali. Una manera alternativa de separación de las formas enantiómeras de los compuestos de fórmula (I) implica cromatografía líquida utilizando una fase estacionaria quiral. Dichas formas estereoquímicamente isómeras puras se pueden derivar también de las formas isómeras estereoquímicamente puras correspondientes de los materiales de partida apropiados, con tal que la reacción ocurra estereoespecíficamente. Preferiblemente, si se desea un estereoisómero específico, dicho compuesto se sintetizará por métodos de preparación estereoespecíficos. Estos métodos emplearán con ventaja materiales de partida enantioméricamente
puros.
Los compuestos de fórmula (I), las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables y formas estereoisómeras de los mismos tienen propiedades farmacológicas valiosas en el sentido de que poseen un efecto inhibidor potente de la farnesil-protein-transferasa (FPTasa).
Esta invención proporciona un método para inhibir el crecimiento anormal de las células, con inclusión de células transformadas, por administración de una cantidad eficaz de un compuesto de la invención. El crecimiento anormal de las células hace referencia a un crecimiento celular independiente de los mecanismos reguladores normales (v.g. pérdida de la inhibición de contacto). Esto incluye el crecimiento anormal de: (1) células tumorales (tumores) que expresan un oncogén ras activado); (2) células tumorales en las cuales la proteína ras está activada como resultado de la mutación oncogénica de otro gen; (3) células benignas y malignas de otras enfermedades proliferativas en las cuales ocurre activación aberrante de ras. Adicionalmente, se ha sugerido en la bibliografía que los oncogenes ras no sólo contribuyen al crecimiento de tumores in vivo por un efecto directo sobre el crecimiento de células tumorales, sino también indirectamente, es decir por facilitación de la angiogénesis inducida por tumores (Rak, J. et al., Cancer Research, 55, 4575-4580, 1995). Por tanto, podría pensarse que el ataque farmacológicamente específico de los oncogenes mutantes ras reprimiera el crecimiento de tumores sólidos in vivo, en parte, por inhibición de la angiogénesis inducida por el tumor.
Esta invención proporciona también un método para inhibir el crecimiento de tumores por administración de una cantidad eficaz de un compuesto de la presente invención, a un individuo, v.g., un mamífero (y más particularmente un humano) que se encuentra en necesidad de dicho tratamiento. En particular, esta invención proporciona un método para inhibir el crecimiento de tumores que expresan un oncogén ras activado por administración de una cantidad eficaz de los compuestos de la presente invención. Ejemplos de tumores que pueden ser inhibidos, pero sin carácter limitante, son cáncer de pulmón (v.g. adenocarcinoma y con inclusión del cáncer de pulmón de células no pequeñas), cánceres de páncreas (v.g. carcinoma pancreático tal como, por ejemplo, carcinoma pancreático exocrino), cánceres de colon (v.g., carcinomas colorrectales, tales como, por ejemplo, adenocarcinoma de colon y adenoma de colon), cáncer de próstata con inclusión de la enfermedad avanzada, tumores hematopoyéticos de linaje linfoide (v.g. leucemia linfocítica aguda, linfoma de células B, linfoma de Burkitt), leucemias mieloides (por ejemplo, leucemia mielógena aguda (AML)), cáncer folicular del tiroides, síndrome mielodisplástico (MDS), tumores de origen mesenquimático (v.g. fibrosarcomas y rabdomiosarcomas), melanomas, teratocarcinomas, neuroblastomas, gliomas, tumor benigno de la piel (v.g. queratoacantomas), carcinoma de mama (v.g. carcinoma de mama avanzado), carcinoma de riñón, carcinoma de ovario, carcinoma de vejiga y carcinoma epidérmico.
Esta invención puede proporcionar también un método para inhibir enfermedades proliferativas, tanto benignas como malignas, en las cuales las proteínas ras están activadas aberrantemente como resultado de la mutación oncogénica en genes; realizándose dicha inhibición por la administración de una cantidad eficaz de los compuestos descritos en esta memoria, a un individuo que se encuentra en necesidad de dicho tratamiento. Por ejemplo, el trastorno proliferativo benigno neurofibromatosis, o tumores en los cuales está activado ras debido a mutación o sobreexpresión de oncogenes de tirosina-quinasa, puede ser inhibido por los compuestos de esta invención.
El compuesto de acuerdo con la invención puede utilizarse para otros propósitos terapéuticos, por ejemplo:
a)
la sensibilización de tumores a la radioterapia por administración del compuesto de acuerdo con la invención antes, durante o después de la irradiación del tumor para tratamiento del cáncer, por ejemplo como se describe en el documento WO00/01411;
b)
tratamiento de artropatías tales como artritis reumatoide, osteoartritis, artritis juvenil, gota, poliartritis, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y lupus eritematoso sistémico, por ejemplo como se describe en el documento WO00/01386;
c)
inhibición de la proliferación de células musculares lisas con inclusión de trastornos proliferativos vasculares, ateroesclerosis y restenosis, por ejemplo como se describe en el documento WO98/55124;
d)
tratamiento de afecciones inflamatorias tales como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, rinitis alérgica, enfermedad de recazo inverso, conjuntivitis, asma, ARDS, enfermedad de Behcets, recazo de trasplantes, urticaria, dermatitis alérgica, alopecia areata, escleroderma, exantema, ezcema, dermatomiositis, acné, diabetes, lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Kawasaki, esclerosis múltiple, enfisema, fibrosis quística y bronquitis crónica;
e)
tratamiento de la endometriosis, fibroides uterinos, hemorragia uterina disfuncional e hiperplasia endometrial;
f)
tratamiento de la vascularización ocular con inclusión de vasculopatía que afecta a los vasos retinianos y coroideos;
g)
tratamiento de patologías resultantes de la fijación a la membrana de la proteína g heterotrímera con inclusión de enfermedades relacionadas con las funciones o trastornos biológicos siguientes: olor, sabor, luz, percepción, neurotransmisión, neurodegeneración, funcionamiento de las glándulas endocrinas y exocrinas, regulación autocrina y paracrina, presión sanguínea, embriogénesis, infecciones virales, funciones inmunológicas, diabetes, obesidad;
h)
inhibición de la morfogénesis viral por ejemplo por inhibición de la prenilación o las reacciones de post-prenilación de una proteína viral tal como el antígeno delta grande del virus de la hepatitis D; y el tratamiento de infecciones de HIV;
i)
tratamiento de la enfermedad de riñón poliquístico;
j)
supresión de la inducción del óxido nítrico inducible, con inclusión de trastornos mediados por óxido nítrico o citoquinas, coque séptico, inhibición de la apoptosis e inhibición de la citotoxicidad del óxido nítrico;
k)
tratamiento de la malaria.
Los compuestos de la presente invención son particularmente útiles para el tratamiento de enfermedades proliferativas, tanto benignas como malignas, en las cuales la isoforma B de K-ras está activada como resultado de mutación oncogénica.
Así pues, la presente invención se refiere a los compuestos de fórmula (I) para uso como medicina así como al uso de estos compuestos de fórmula (I) para la fabricación de un medicamento para tratar una o más de las afecciones arriba mencionadas.
Para el tratamiento de las afecciones anteriores, el compuesto de la invención puede emplearse ventajosamente en combinación con uno o más agentes medicinales distintos tales como agentes anti-cáncer, seleccionados por ejemplo de compuestos de coordinación de platino, por ejemplo cisplatino o carboplatino, compuestos de taxano, por ejemplo paclitaxel o docetaxel, compuestos de camptotecina, por ejemplo irinotecán o topotecán, alcaloides anti-tumor de la vinca, por ejemplo vinblastina, vincristina o vinorelbina, derivados nucleosídicos anti-tumor, por ejemplo 5-fluorouracilo, gemcitabina o capecitabina, mostazas nitrogenadas o agentes alquilantes de nitrosourea, por ejemplo ciclofosfamida, clorambucil, carmustina o lomustina, derivados anti-tumor de antraciclina, por ejemplo daunorrubicina, doxorrubicina o idarrubicina, anticuerpos HER2, por ejemplo trastzumab; y derivados anti-tumor de podofilotoxina, por ejemplo etoposido o teniposido; y agentes antiestrógenos con inclusión de antagonistas de receptores estrogénicos o moduladores selectivos de receptores estrogénicos, preferiblemente tamoxifén, o alternativamente toremifeno, droloxifeno, faslodex y raloxifeno, o inhibidores de las aromatasas tales como exemestano, anastrozol, letrazol y vorozol.
Para el tratamiento del cáncer, los compuestos de acuerdo con la presente invención pueden administrarse a un paciente como se describe anteriormente en asociación con irradiación; dicho tratamiento puede ser especialmente beneficioso, dado que los inhibidores de la farnesil-transferasa pueden actuar como radiosensibilizadores, por ejemplo como se describe en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/01411, mejorando el efecto terapéutico de dicha irradiación.
Irradiación significa radiación ionizante, y en particular radiación gamma, especialmente la emitida por aceleradores lineales o por radionucleidos que son de uso común actualmente. La irradiación del tumor por radionucleidos puede ser externa o interna.
Preferiblemente, la administración del inhibidor de la farnesil-transferasa comienza hasta un mes, en particular hasta 10 días o una semana, antes de la irradiación del tumor. Adicionalmente, es ventajoso fraccionar la irradiación del tumor y mantener la administración del inhibidor de la farnesil-transferasa en el intervalo comprendido entre la primera y la última sesión de irradiación.
La cantidad de inhibidor de la farnesil-protein-transferasa, la dosis de irradiación y la intermitencia de las dosis de irradiación dependerán de una serie de parámetros tales como el tipo de tumor, su localización, la reacción de los pacientes a la quimio- o radioterapia y finalmente corresponde al médico y los radiólogos la determinación en cada caso individual.
La presente invención concierne también a un método de terapia del cáncer para un hospedador que padece un tumor, que comprende los pasos de
-
administrar una cantidad eficaz sensibilizadora de la radiación de un inhibidor de la farnesil-protein-transferasa de acuerdo con la invención antes, durante o después de
-
administrar la radiación a dicho hospedador en la proximidad al tumor.
Teniendo en cuenta sus útiles propiedades farmacológicas, los presentes compuestos pueden formularse en diversas formas farmacéuticas para propósitos de administración.
Para preparar las composiciones farmacéuticas de esta invención, una cantidad eficaz de un compuesto particular, en forma de sal de adición de base o de ácido, como el ingrediente activo se combina en mezcla íntima con un vehículo farmacéuticamente aceptable, vehículo que puede tomar una gran diversidad de formas dependiendo de la forma de preparación deseada para la administración. Estas composiciones farmacéuticas se encuentran deseablemente en forma de dosificación unitaria, preferiblemente, por administración por vía oral, rectal, percutánea, o por inyección parenteral. Por ejemplo, en la preparación de las composiciones en forma de dosificación oral, pueden emplearse cualquiera de los medios farmacéuticos usuales, tales como, por ejemplo, agua, glicoles, aceites, alcoholes y análogos en el caso de preparaciones líquidas orales tales como suspensiones, jarabes, elixires y soluciones; o vehículos sólidos tales como almidones, azúcares, caolín, lubricantes, aglomerantes, agentes desintegradores y análogos en el caso de polvos, píldoras, cápsulas y tabletas.
Debido a su facilidad de administración, tabletas y cápsulas representan la forma unitaria de dosificación oral más ventajosa, en cuyo caso se emplean evidentemente vehículos farmacéuticos sólidos. Para las composiciones parenterales, el vehículo comprenderá usualmente agua estéril, al menos en gran parte, aunque pueden incluirse otros ingredientes, por ejemplo para favorecer la solubilidad. Pueden prepararse por ejemplo soluciones inyectables en las cuales el vehículo comprende solución salina, solución de glucosa o una mezcla de solución salina y solución de glucosa. Pueden prepararse también suspensiones inyectables, en cuyo caso se pueden emplear vehículos líquidos apropiados, agentes de suspensión y análogos. En las composiciones adecuadas para administración percutánea, el vehículo comprende opcionalmente un agente mejorador de la penetración y/o un agente humectante adecuado, combinado opcionalmente con aditivos adecuados de cualquier naturaleza en menores proporciones, aditivos que no causan un efecto deletéreo significativo a la piel. Dichos aditivos pueden facilitar la administración a la piel y/o pueden ser útiles para preparar las composiciones deseadas. Estas composiciones se pueden administrar de diversas maneras, v.g., como un parche transdérmico, como una aplicación local por toque, o como un ungüento.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones farmacéuticas arriba mencionadas en forma de dosificación unitaria para facilidad de administración y uniformidad de dosificación. Forma de dosificación unitaria, tal como se utiliza en la memoria descriptiva y las reivindicaciones de esta memoria, hace referencia a unidades físicamente discretas adecuadas como dosis unitarias, conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de ingrediente activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el vehículo farmacéutico requerido. Ejemplos de tales formas de dosificación unitaria son tabletas (con inclusión de tabletas ranuradas o recubiertas), cápsulas, píldoras, paquetes de polvos, pastillas, soluciones o suspensiones inyectables, cucharaditas de té, cucharadas de mesa y análogas, así como múltiplos segregados de las mismas.
Los expertos en la técnica podrían determinar fácilmente la cantidad eficaz a partir de los resultados de los ensayos que se presentan más adelante en esta memoria. En general se contempla que una cantidad eficaz podría ser desde 0,01 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal, y en particular desde 0,05 mg/kg a 10 mg/kg de peso corporal. Puede ser apropiado administrar la dosis requerida como dos, tres, cuatro o más sub-dosis a intervalos apropiados a lo largo del día. Dichas sub-dosis pueden formularse con formas de dosificación unitarias, que contienen por ejemplo 0,5 a 500 mg, y en particular 1 mg a 200 mg de ingrediente activo por forma de dosificación unitaria.
Los ejemplos siguientes se proporcionan para propósitos de ilustración.
Parte experimental
En lo sucesivo, "THF" significa tetrahidrofurano, "DIPE" significa diisopropiléter, "DME" significa 1,2-dimetoxietano, "EtOAc" significa acetato de etilo, "Et_{3}N" significa trietilamina, "DCM" significa diclorometano y "BuLi" significa n-butil-litio.
A. Preparación del compuesto intermedio
Ejemplo A1
a) Una mezcla de (\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol (0,0316 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, en NH_{2}CHO (60 ml) y ácido acético (120 ml) se agitó a 160ºC durante 6 horas, se vertió en hielo, se basificó con NH_{4}OH y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Se separó la capa orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente hasta sequedad, obteniéndose 14,6 g de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-)metil]-2-metilquinolina (compuesto intermedio 1).
b) Una mezcla del compuesto intermedio (1) y SeO_{2} (0,0436 mol) en dioxano (74 ml) y agua (5 ml) se agitó a 110ºC durante 24 horas, se llevó luego a la temperatura ambiente, se filtró sobre celita y se lavó con CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH. Se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 80/20/3; 70-200 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 4,1 g de ácido (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxílico (compuesto intermedio 2).
c) Una mezcla de compuesto intermedio (2) en cloruro de tionilo (5 ml) se agitó y se calentó a reflujo durante 4 horas y se evaporó el disolvente. La mezcla se recogió en DCM y se evaporó hasta sequedad, obteniéndose 0,54 g (100%) de cloruro de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarbonilo, monohidrocloruro (compuesto intermedio 3).
El producto se utilizó sin purificación ulterior en el paso de reacción siguiente.
Ejemplo A2
Una mezcla de N-[2-(3-clorobenzoil)-4-(4-cloro-benzoil)fenil]acetamida (0,008 mol), descrita en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO97/16443, en NH_{3}/iPrOH (4,5M) (17 ml) se agitó a 160ºC durante 6 horas en una pequeña bomba, se enfrió, se vertió en agua con hielo y se extrajo con DCM. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: ciclohexano/EtOAc 80/20; 15-40 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo (1,2 g) se cristalizó en dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 1,13 g (36%) de (4-clorofenil)[4-(3-clorofenil)-2-metil-6-quinazolinil]metanona, pf. 182ºC (compuesto intermedio 4).
Ejemplo A3
a) Una mezcla de 2-(4-clorofenil)-2-(4-nitrofenil)-1,3-dioxolano (0,082 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO97/16443, 3-metilbenceno-acetonitrilo (0,147 mol) e hidróxido de sodio (0,41 mol) en metanol (75 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante una noche. Se añadió agua, se separó el precipitado por filtración, se lavó con agua y metanol frío y se secó, obteniéndose 29,6 g (92%) de 5-[2-(4-clorofenil)-1,3-dioxolan-2-il]-3-(3-metilfenil)-2,1-bencisoxazol (compuesto intermedio 5).
b) El compuesto intermedio (5) (0,074 mol) en THF (300 ml) se hidrogenó con Pd/C (4 g) como catalizador a la temperatura ambiente durante 3 h a una presión de 2 bar en un aparato Parr. Después de la absorción de H_{2} (1 eq), el catalizador se filtró a través de celita, se lavó con DCM y el precipitado se evaporó hasta sequedad. El producto se utilizó sin purificación ulterior, obteniéndose 29 g (100%) de [2-amino-5-[2-(4-clorofenil)-1,3-dioxolan-2-il]fenil](3-metilfenil)-metanona (compuesto intermedio 6).
c) Se añadió anhídrido acético (0,148 mol) a una solución de compuesto intermedio (6) (0,074 mol) en tolueno (350 ml) y la mezcla se agitó y se calentó a reflujo durante 2 h. La mezcla se evaporó hasta sequedad, se recogió el residuo en dietil-éter y se evaporó hasta sequedad. El producto se utilizó sin purificación ulterior, obteniéndose 32 g (100%) de N-[4-[2-(4-clorofenil)-1,3-dioxolan-2-il]-2-(3-metilbenzoil)fenil]-acetamida (compuesto intermedio 7).
d) Se añadió poco a poco 2-metil-2-propanol, sal potásica (0,296 mol) a la temperatura ambiente a una solución de compuesto intermedio (7) (0,074 mol) en DME (400 ml) y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 días. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con DCM y un poco de metanol. La capa orgánica se secó (MgSO_{4}), se separó por filtración y se evaporó hasta sequedad. El producto se utilizó sin purificación ulterior, obteniéndose 32 g (100%) de 6-[2-(4-clorofenil)-1,3-dioxolan-2-il]-4-(3-metilfenil)-2(1H)-quinolinona (compuesto intermedio 8).
e) Una mezcla de compuesto intermedio (8) (0,074 mol) en HCl 3N (400 ml) y metanol (20 ml) se agitó y se calentó a reflujo durante 2 h. La mezcla se filtró, se lavó el precipitado con agua y dietiléter y se secó. El producto se utilizó sin purificación ulterior, obteniéndose 26 g (94%) de 6-(4-clorobenzoil)-4-(3-metilfenil)-2(1H)-quinolinona (compuesto intermedio 9).
f) Una mezcla de compuesto intermedio (9) (0,0535 mol) en cloruro de fosforilo (200 ml) se agitó a 100ºC durante 4 horas. El disolvente se evaporó hasta sequedad. El residuo se recogió en agua con hielo. El precipitado se separó por filtración, se empastó con agua y se recogió en DCM. La solución orgánica se secó (MgSO_{4}), se filtró y el disolvente se evaporó hasta sequedad, obteniéndose 21 g (100%) de [2-cloro-4-(3-metilfenil)-6-quinolinil](4-clorofenil)-metanona, pf. 199ºC (compuesto intermedio 10).
Ejemplo A4
Una mezcla de 2-cloro-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,0040 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, en hidrazina (20 ml) y dioxano (40 ml) se agitó a 70ºC durante 20 minutos. Se añadió solución saturada de cloruro de sodio. La mezcla se extrajo con DCM. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y el disolvente se evaporó hasta sequedad. El residuo (2,15 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH); 95/5 hasta 90/10; 70-200 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 1,5 g (76%)
de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-hidrazino-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol, pf. 186ºC (com-
puesto intermedio 11).
Ejemplo A5
a) Se añadió gota a gota BuLi 1,6M en hexano (0,0814 mol) a -70ºC en corriente de N_{2} a una mezcla de 3-bromo-piridina (0,0814 mol) en dietil-éter (150 ml). La mezcla se agitó a -70ºC durante 1 hora. Se añadió gota a gota una mezcla de (4-clorofenil)[3-(3-clorofenil)-2,1-bencisoxazol-5-il]metanona (0,0543 mol), descrita en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO97/21701, en THF (200 ml). La mezcla se agitó a -70ºC durante 1 hora, se dejó calentar a -30ºC y se hidrolizó. Se añadió EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo (27 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 97,5/2,5/0,1; 20-45 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 9,1 g (37,6%) de una fracción que se cristalizó en EtOAc y DIPE. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 1,5 g (6,2%) de 3-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(3-piridinil)-2,1-bencisoxazol-5-metanol, pf. 199ºC (compuesto intermedio 12).
b) Se añadió gota a gota TiCl_{3} al 15% en H_{2}O (0,163 mol) a la temperatura ambiente a una mezcla de compuesto intermedio (12) (0,031 mol) en THF (100 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas, se vertió en agua con hielo, se extrajo con DCM y se alcalinizó con carbonato de potasio. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y el disolvente se evaporó hasta sequedad, obteniéndose 13,5 g (100%) de [2-amino-5-[(4-clorofenil)-3-piridinilmetil]fenil](3-clorofenil)-metanona (compuesto intermedio 13).
c) Una mezcla de 2-propanona (0,09 mol) en H_{2}SO_{4} (0,45 ml) se añadió a una mezcla de compuesto intermedio (13) (0,03 mol) en ácido acético (110 ml). La mezcla se agitó y se calentó a reflujo durante una noche, se vertió en agua con hielo, se basificó con una solución diluida de NH_{4}OH y se extrajo con DCM. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente hasta sequedad. Este producto se utilizó sin purificación ulterior, obteniéndose (85%) de 4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)-3-piridilmetil]-2-metil-quinolina (compuesto intermedio 14).
d) Se añadió SeO_{2} (0,019 mol) a una mezcla de compuesto intermedio (14) (0,019 mol) en dioxano (90 ml) y agua (8,78 ml). La mezcla se agitó y se calentó a reflujo durante 3 horas, se filtró sobre celita y se lavó con DCM. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 98,5/1,5; 15-35 \mum). Las fracciones puras F1 y F2 se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 1,8 g (26%) de F1 y 0,5 g de F2. Se cristalizó F2 en CH_{3}CN. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,25 g (26%) de 4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)-3-piridinilmetil]-2-quinolinacarboxaldehído, pf. 168ºC (compuesto intermedio 15).
B. Preparación de los Compuestos Finales
Ejemplo B1
Se añadió NH_{2}OH.HCl (0,00246 mol) a una solución de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxaldehído (0,00164 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, en etanol (8 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 2 horas, se vertió en K_{2}CO_{3} (10%) y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: tolueno/iPrOH/NH_{4}OH 85/15/1; 15-40 \mum). Las fracciones puras se recogieron y el disolvente se evaporó, obteniéndose 0,29 g (35%) de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxaldehído-oxima de configuración E/Z indeterminada, pf. 205ºC.
Ejemplo B2
Se añadió 2-metil-2-propanol, sal potásica (0,005 mol) a la temperatura ambiente a una solución de (dietilfosfono)acetato de etilo (0,005 mol) en THF (10 ml) en corriente de N_{2}. Se añadió una solución de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil)-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxaldehído (0,0039 mol) (véase Ejemplo B1) en THF (20 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 7 horas, se vertió en agua con hielo y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 96,5/3,5/0,2; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,84 g de (\pm)-(E)-3-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinilpropenoato de etilo, pf. 80ºC.
Ejemplo B3
Se añadió poco a poco 2-metil-2-propanol, sal potásica (0,0045 mol) a 5ºC a una solución de (cianometil)fosfonato de dietilo (0,0045 mol) en THF (15 ml) en corriente de N_{2}. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. Se añadió gota a gota una solución de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)-hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxaldehído (0,0041 mol) (véase Ejemplo B1) en THF (20 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas, se vertió en H_{2}O y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH; 96/4/0,2; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en 2-propanona/dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,5 g de (\pm)-(E)-3-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]-2-propenonitrilo, pf. 200ºC.
Ejemplo B4
Una mezcla de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarboxaldehído (0,000205 mol) (véase Ejemplo B1), N,N-dietiletanodiamina (0,000512 mol) y ácido acético (0,1 ml) en acetonitrilo (2 ml) se agitó durante 2 horas a la temperatura ambiente. Se añadió NaBH_{3}CN (0,03 g) y la mezcla resultante se agitó durante una noche a la temperatura ambiente. Se añadió agua (1 ml) y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por HPLC, obteniéndose (\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-[[[2-(dietilamino)etil]amino]metil]-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol, MS (ESI) m/z: 588, 590, 592 (MH^{+}).
Ejemplo B5
Una mezcla de (\pm)-2-cloro-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol
(0,0061 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, tributil-(1-etoxietenil)-estannano (0,0091 mol) y Pd(PPh_{3})_{4} (0,0007 mol) en dioxano (30 ml) se agitó a 80ºC durante 24 horas, se enfrió y se vertió en agua con hielo. Se añadió EtOAc y la mezcla se filtró sobre celita. Se separó la capa orgánica, se secó, se filtró y se evaporó el disolvente, obteniéndose 3,8 g de (\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-(1-etoxietenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol.
Ejemplo B6
Una mezcla de 2-cloro-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,004 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, 1-metil-5-(tributil-estannil)-1H-imidazol (0,02 mol), Pd(PPh_{3})_{4} (0,0008 mol) y trietilamina (0,006 mol) en tolueno (30 ml) se agitó a 100ºC durante 6 horas, se llevó luego a la temperatura ambiente y se vertió en agua con hielo. Se añadió EtOAc. La mezcla se basificó con carbonato de potasio al 10%. El precipitado se filtró sobre celita y la celita se lavó luego con EtOAc. El filtrado se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se lavó con agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 95/5/0,5; 15-40 \mum). Se recogió una sola fracción y se evaporó el disolvente. Esta fracción se lavó con dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó a vacío, obteniéndose 0,5 g (23%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha,2-bis(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol, pf. 160ºC).
Ejemplo B7
Una mezcla de monohidrocloruro de cloruro de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinacarbonilo (0,00564 mol), compuesto intermedio (3), obtenido en el Ejemplo A1c, y N,N-dimetil-1,2-etanodiamina, (0,0282 mol) en THF (50 ml) se agitó durante 1 hora a 5ºC y a la temperatura ambiente durante 18 horas. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con EtOAc. La capa orgánica separada se evaporó y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 93/7/0,5; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose después de cristalización en acetonitrilo 0,7 g (22%) de (\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-[2-(dimetilamino)etil]-2-quinolinacarboxamida, pf. 184ºC.
Ejemplo B8
Una mezcla de (\pm)-2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolina-metanol (0,00021 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, y cloruro de 2-furancarbonilo (0,00063 mol) en THF (1 ml) se calentó durante 5 horas a 60ºC. Se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose (\pm)-N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]-2-furancarboxamida, MS (ESI) m/z: 569, 571, 573.
Ejemplo B9
Una mezcla de (\pm)-2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolina-metanol (0,000210 mol) (véase Ejemplo B8) e isocianato-benceno (0,000630 mol; 3 equiv) en THF (1 ml) se agitó durante 5 horas a 60ºC. Se añadió agua (unas cuantas gotas). Se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,071 g (56,77%) de (\pm)-N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]-N'-fenilurea, MS (ESI) m/z: 594, 596, 598.
\newpage
Ejemplo B10
Una mezcla de (\pm)-2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolina-metanol (0,000210 mol) (véase Ejemplo B8), ácido 4-bromobenzoico (0,000252 mol), monohidrocloruro de N'-(etilcarbonimi-
doil)-N,N-dimetil-1,3-propanodiamina (0,000315 mol), 1-hidroxi-1H-benzotriazol (0,000315 mol; 1,5 equiv) y Et_{3}N
(0,000315 mol) en THF (2 ml) se agitó durante 18 horas a la temperatura ambiente, y se recogió luego en EtOAc y H_{2}O. La capa orgánica se separó y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,065 g (41%) de (\pm)-4-bromo-N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]benzamida, MS (ESI) m/z: 657, 659, 661, 663.
Ejemplo B11
Una mezcla de (\pm)-(E)-3-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]-2-propenonitrilo (0,0008 mol), obtenido en el Ejemplo B3, y MnO_{2} (0,02 mol) en 1,4-dioxano (15 ml) y agua (0,8 ml) se agitó a 100ºC durante 24 horas y se enfrió luego, se vertió sobre celita y se lavó con EtOAc. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo (0,205 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: tolueno/iPrOH/NH_{4}OH; 80/20/0,5; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. El residuo (0,044 g) se recogió en CH_{2}Cl_{2}. Se separó la capa orgánica, se lavó con K_{2}CO_{3} (10%), se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente, para dar 0,024 g de (\pm)-(E)-3-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)-hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]-2-propenamida (6%), pf. 80ºC.
Ejemplo B12
Una mezcla de 2-cloro-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,001 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, acetato de paladio(II) (0,0001 mol), PPh_{3} (0,0015 mol) y K_{2}CO_{3} (0,002 mol) en 2-propanol (5 ml) y DMF (5 ml) se agitó a 90ºC durante 18 horas a una presión de 5 bar, se filtró sobre celita y se lavó con EtOAc. Se añadió agua. La mezcla se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo (0,77 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 96/4/0,2; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,125 g (23%) de 1-metiletil-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-,2-quinazolinacarboxilato, pf. 80ºC.
Ejemplo B13
Se añadió gota a gota BuLi (2,9 ml; 0,0046 mol) a -70ºC a una solución de 1-metil-1H-imidazol (0,0046 mol) en THF (7 ml) en corriente de N_{2}. La mezcla se agitó a -70ºC durante 15 min. Se añadió clorotrietil-silano (0,0048 mol). La mezcla se agitó a -70ºC durante 15 min. Se añadió gota a gota n-BuLi (2,6 ml; 0,0041 mol). La mezcla se agitó a -70ºC durante 15 min. Se añadió gota a gota una solución de compuesto intermedio (4) (0,00264 mol) obtenido en el Ejemplo A2, en THF (20 ml) a -70ºC. La mezcla se agitó a -70ºC durante 1 hora, se vertió en agua con hielo y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo (2,1 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH; 95/5/0,2; 15-40 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente. El residuo (0,59 g) se cristalizó en dietiléter. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,49 g (40%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol; pf. 223ºC.
Ejemplo B14
a) Se añadió 4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-tiol (0,0484 mol) a -70ºC a THF (230 ml) en corriente de N_{2}. Se añadió gota a gota n-BuLi (0,0969 mol) a -70ºC. La mezcla se agitó a -70ºC durante 1 hora y luego a 0ºC durante 1 hora, después de lo cual se enfrió a -70ºC. Se añadió poco a poco (4-clorofenil)[4-(3-clorofenil)-2-metil-6-quinolinil]-metanona (0,0255 mol) descrita en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas, se vertió en agua y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo (13 g, 100%) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH; 92/8/0,2; 15-35 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 8 g (62%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(5-mercapto-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-2-metil-6-quinolinametanol, pf. 166ºC.
b) Se añadió yodometano (0,0074 mol) a una mezcla de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(5-mercapto-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-2-metil-6-quinolinametanol (0,0049 mol), obtenido en el Ejemplo B14a, en hidróxido de sodio (12,5 ml) y THF (25 ml), se agitó la mezcla a la temperatura ambiente durante 2 horas, se vertió en agua y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se separó, se secó (MgSO_{4}), y se evaporó el disolvente. El residuo (2,5 g, 97%) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH; 97/3/0,1; 15-40 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. El residuo (2,2 g, 86%) se cristalizó en 2-propanona/dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 2 g (78%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-[4-metil-5-metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-6-quinolinametanol, pf. 142ºC.
\newpage
Ejemplo B15
Una mezcla de 4-3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(5-mercapto-4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-2-metil-6-quinolinametanol (0,0020 mol), obtenido en el Ejemplo B14a, en THF (5 ml) se añadió gota a gota a 5ºC a una mezcla de nitrito de sodio (0,0020 mol) en ácido nítrico (2 ml) y agua (2 ml). La mezcla se agitó a 5ºC durante 5 minutos, se vertió en carbonato de potasio al 10% y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre Kromasil 10 \mum (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH; 90/10). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente. El residuo se cristalizó en CH_{3}CN. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,5 g (53%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanol monohidratado, pf. 150ºC.
Ejemplo B16
a) Una mezcla de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-[4-metil-5-(metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-6-quinolinametanol (0,0019 mol), obtenido en el Ejemplo B14, en cloruro de tionilo (20 ml) se agitó a 60ºC durante 4 horas y se enfrió luego. Se evaporó el disolvente. El residuo se recogió en DCM. Se evaporó el disolvente hasta sequedad, obteniéndose monocloruro de 6-[cloro(4-clorofenil)[4-metil-5-(metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-metil]-4-(3-clorofenil)-2-metil-quinolina. Este producto se utilizó sin purificación ulterior.
b) Se añadió gota a gota una solución saturada de NH_{3}/isopropanol (12 ml) a 0ºC a una mezcla de 6-[cloro(4-clorofenil)[4-metil-5-(metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-metil]-4-(3-clorofenil)-2-metil-quinolina (0,0019 mol) en THF (12 ml). La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 18 horas, se vertió en agua con hielo y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo (1,2 g, 100%) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4} 96/4/0,5). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,78 g (78%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-[4-metil-5-(metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-6-quinolinametanamina, pf. 128ºC.
Ejemplo B17
Se añadió níquel Raney a la temperatura ambiente a una mezcla de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-[4-metil-5-(metiltio)-4H-1,2,4-triazol-3-il]-6-quinol-inametanamina (0,0012 mol), obtenida en el Ejemplo B16, en 2-propanona (40 ml) en corriente de N_{2}. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas, se filtró sobre celita, se lavó con DCM y se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo se cristalizó en dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó. El residuo (0,31 g, 52%) se purificó dos veces por cromatografía en columna sobre Kromasil (eluyente: CH_{3}OH/H_{2}O 80/20 y luego CH_{3}CN/H_{2}O 35/65; 10 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,13 g (22%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanamina, MS (ESI) m/z: 474, 476, 478.
Ejemplo B18
a) Se añadió gota a gota BuLi 1,6M (40 ml) a -70ºC en corriente de N_{2} a una mezcla de 1-metil-1H-imidazol (0,0642 mol) en THF (100 ml). La mezcla se agitó a -70ºC durante 30 min. Se añadió ClSiEt_{3} (0,0642 mol). La mezcla se llevó lentamente a 10ºC y se enfrió de nuevo a -70ºC. Se añadió gota a gota BuLi 1,6M (40 ml). La mezcla se agitó a -70ºC durante 1 hora, se llevó a -40ºC y se enfrió de nuevo a -70ºC. Se añadió una mezcla del compuesto intermedio (10) (0,0535 mol), obtenido en el Ejemplo A3f, en THF (200 ml). La mezcla se agitó a -70ºC durante
1 hora, se hidrolizó y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente hasta sequedad. El residuo (36 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 95,5/4,5/0,2; 20-45 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 17,6 g (69,5%) de 2-cloro-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-4-(3-metilfenil)-6-quinolinametanol.
b) Una mezcla de 2-cloro-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-4-(3-metilfenil)-6-quinolinametanol (obtenido en la etapa a) (0,000211 mol) en 2-amino-etanol (1 ml) se calentó a 100ºC durante 5 horas, y se purificó luego por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,039 g (37%) de \alpha-(4-clorofenil)-2-[(2-hidroxietil)amino]-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-4-(3-metilfenil)-6-quinolinametanol, MS (ESI) m/z: 499, 501.
Ejemplo B19
Se añadió poco a poco níquel Raney (6 g) a la temperatura ambiente a una mezcla de compuesto intermedio (11) (0,004 mol) obtenido en el Ejemplo A4, en 2-metil-2-propanol (20 ml) y agua (20 ml). La mezcla se agitó a 100ºC durante 7 horas, se llevó luego a la temperatura ambiente y se filtró sobre celita. La celita se lavó con EtOAc. Se extrajo el filtrado con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 95/5/0,5; 15-40 \mum). Las fracciones puras se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 1,1 g (57%) de la fracción 1. Parte de esta fracción 1 (0,3 g) se cristalizó en CH_{3}CN/EtOH. El precipitado se separó por filtración y se secó a vacío, obteniéndose 0,2 g de 2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol, pf. 235ºC.
Ejemplo B20
Una mezcla de compuesto intermedio (11) (0,0131 mol), obtenido en el Ejemplo A4, y éster etílico del ácido oxo-acético (0,0170 mol) en dioxano (65 ml) se agitó a 100ºC durante 2 horas, se vertió en agua y se extrajo con DCM. Se separó la capa orgánica, se secó (MgSO_{4}), se filtró, y se evaporó el disolvente hasta sequedad. Parte del residuo (0,75 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH/NH_{4}OH 90/10/0,5; 15-40 \mum). Se recogieron dos fracciones F1 y F2, y se evaporó el disolvente. La primera fracción se cristalizó en CH_{3}CN/DIPE. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,23 g (31%) de (A)[[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinazolinil]hidrazono]-(2E)-etanoato de etilo, pf. 222ºC. La segunda fracción se cristalizó en DIPE. El precipitado se separó por filtración y se secó, obteniéndose 0,26 g (35%) de (B) [[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinazolinil]hidrazono]-(2E)-etanoato de etilo, pf. 170ºC.
Ejemplo B21
Una mezcla de 2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,00021 mol), obtenido en el Ejemplo B19, y 1-isotiocianato-2-metoxi-etano (3 equiv. 0,00063 mol) en THF (1 ml) se calentó a 60ºC durante 5 horas. Se añadieron unas cuantas gotas de agua. La mezcla se evaporó hasta sequedad y se purificó por HPLC. Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,003 g (2,4%) de N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)-hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinazolinil]-N'-(2-metoxietil)-tiourea, MS (ESI) m/z: 593, 595, 597.
Ejemplo B22
Una mezcla de 2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,00021 mol) obtenido en el Ejemplo B19, y 2-isocianato-propano (3 equiv, 0,00063 mol) en THF (1 ml) se calentó a 60ºC durante 5 horas. Se añadieron unas cuantas gotas de agua. Se evaporó la mezcla hasta sequedad y se purificó por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,024 g (20,3%) de N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinazolinil]-N'-(1-metiletil)-urea, MS (ESI) m/z: 561, 563, 565.
Ejemplo B23
Una mezcla de 2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol
(0,00021 mol), obtenido en el Ejemplo B19, ácido ciclohexanocarboxílico (1,2 equiv, 0,000252 mol), monohidrocloruro de N'-(etilcarbonimidoil)-N,N-dimetil-1,3-propanodiamina (1,5 equiv, 0,000315 mol), 1-hidroxi-1H-benzotriazol (1,5 equiv, 0,000315 mol) y trietilamina (1,5 equiv, 0,000315 mol) en THF (2 ml) se agitó a la temperatura ambiente durante 18 horas, y se recogió luego en agua. Se separó la capa orgánica y se evaporó el disolvente. El residuo se purificó por HPLC. Las fracciones de producto se recogieron y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,006 g (4,8%) de N-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)hidroxi(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinazolinil]-ciclohexanocarboxamida, MS (ESI) m/z: 586, 588, 590.
Ejemplo B24
Una mezcla de etinil-benceno (0,0021 mol), Pd/PPh_{3})_{2}Cl_{2} (0,0002 mol) y yoduro de cobre(I) (0,0002 mol) se añadió a la temperatura ambiente a una mezcla de (\pm)-2-cloro-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol (0,0014 mol), descrito en la Memoria Descriptiva de Patente Internacional WO00/39082, en N-etil-etanamina (7 ml) y DMF (7 ml) en corriente de N_{2}. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante una noche, y luego a la temperatura ambiente durante 3 días, se vertió en agua con hielo y se extrajo con EtOAc. Se separó la capa orgánica, se lavó tres veces con agua, se secó (MgSO_{4}), se filtró y se evaporó el disolvente. El residuo (1,2 g) se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyente: CH_{2}Cl_{2} 100 a CH_{2}Cl_{2}/CH_{3}OH 98/2, 98/2; 35-70 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose 0,5 g de una fracción que se recogió en dietil-éter. El precipitado se separó por filtración y se secó. El residuo (0,28 g) se purificó por cromatografía en columna sobre Kromasil (eluyente: CH_{3}CN/CH_{3}COONH_{4} 1% 75/25; 10 \mum). Se recogieron las fracciones puras y se evaporó el disolvente, obteniéndose: 0,279 g de un producto que se secó a 90ºC a vacío durante 4 horas, obteniéndose 0,14 g (18%) de 4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-cloro-fenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-2-(feniletinil)-6-quinolinametanol, pf. 154ºC.
Los compuestos siguientes se prepararon análogamente a uno de los ejemplos anteriores (el número de ejemplo análogo al cual se prepararon los mismos se indica entre paréntesis cuadrados. Los datos espectrales de masas (ms) se dan para los picos MH+, determinados por ionización mediante pulverización electrónica (ESI).
13
14
15
16
17
18
19
C. Ejemplos farmacológicos
Ejemplo C.1
Ensayo in vitro para Inhibición de la Farnesil-Protein-Transferasa
Se realizó un ensayo in vitro para inhibición de la farnesil-transferasa esencialmente como se describe en el documento WO98/40383, páginas 33-34.
Ejemplo C.2
Ensayo de Reversión del Fenotipo de las Células Transformadas por Ras
El ensayo de reversión del fenotipo de las células transformadas por ras se realizó esencialmente como se describe en el documento WO98/40383, páginas 34-36.
\newpage
Ejemplo C.3
Modelo de Tumor Secundario al Inhibidor de la Farnesil-Protein-Transferasa
El modelo de tumor secundario al inhibidor de la farnesil-protein-transferasa se utilizó como se describe en el documento WO98/40383, página 37.
D. Ejemplo de composición: Tabletas recubiertas de película Preparación del núcleo de la tableta
Una mezcla de 100 g de un compuesto de fórmula (I), 570 g de lactosa y 200 g de almidón se mezcla bien y se humidifica después de ello con una solución de 5 g de dodecil-sulfato de sodio y 10 g de polivinil-pirrolidona en aproximadamente 200 ml de agua. La mezcla húmeda en polvo se tamiza, se seca y se tamiza nuevamente. Se añaden luego 100 g de celulosa microcristalina y 15 g de aceite vegetal hidrogenado. Se mezcla bien el todo y se comprime en tabletas, obteniéndose 10.000 tabletas, cada una de las cuales comprende 10 mg de un compuesto de fórmula (I).
Recubrimiento
A una solución de 10 g de metil-celulosa en 75 ml de etanol desnaturalizado se añade una solución de 5 g de etil-celulosa en 150 ml de diclorometano. se añaden luego 75 ml de diclorometano y 2,5 ml de 1,2,3-propanotriol. Se funden 10 g de polietilen-glicol y se disuelven en 75 ml de diclorometano. Se añade la última solución a la primera y se añaden luego 2,5 g de octadecanoato de magnesio, 5 g de polivinilpirrolidona y 30 ml de suspensión concentrada de colorante, y se homogeneíza el todo. Los núcleos de las tabletas se recubren con la mixtura así obtenida en un aparato de recubrimiento.

Claims (10)

1. Un compuesto de fórmula (I):
20
o una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable o forma estereoquímicamente isómera de los mismos, en donde
r y s son cada uno independientemente 0, 1, 2, 3, 4 ó 5;
t es 0, 1, 2 ó 3;
>Y^{1}-Y^{2} - es un radical trivalente de fórmula
>C=N-
(y-1)
>C=CR^{9}-
(y-2)
\quad
en donde R^{9} es hidrógeno, halo, ciano, alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, -(CR^{20} R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, halocarbonilo, hidroxicarbonilo, alquiloxi C_{1-6}carbonilo, arilo o un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, -alquiloC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22} R^{23} o -NR^{22}-alquiloC_{1-6}-NR^{22}R^{23};
\quad
p es 0 a 5;
\quad
R^{20} y R^{21} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1-6} y se definen independientemente para cada iteración de p que excede de 1;
\quad
R^{22} y R^{23} son independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6} o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, o junto con el átomo de nitrógeno adyacente forman un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene opcionalmente uno, dos o tres heteroátomos adicionales seleccionados de oxígeno, nitrógeno o azufre y sustituidos opcionalmente con uno o dos sustituyentes, seleccionados cada uno independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, aminocarbonilo, mono- o di-(alquilC_{1-6})-aminocarbonilo, amino, mono- o di(alquilC_{1-6})amino, alquilsulfonilaminoC_{1-6}, oxima o fenilo;
cada R^{1} y R^{2} son independientemente azido, hidroxi, halo, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, R^{24}S-al-
quiloC_{1-6}, trihalometilo, aril-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alquilC_{1-6}NR^{22}-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COalquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COAlkAr^{2}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}COAr^{2}, alquilC_{1-6}sulfonilamino-alquil-C_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, hidroxi-alquiloxiC_{1-6}, alquil-oxiC_{1-6}-alquiloxiC_{1-6}, -OalquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, trihalometoxi, aril-al-
quiloxiC_{1-6}, Het^{2}-alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, ciano-alqueniloC_{2-6}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, hidroxicarbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}-carbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, -CHO, alquilC_{1-6}-carbonilo, hidroxi-alquil
C_{1-6}-carbonilo, hidroxicarbonilo, alquil-oxiC_{1-6}carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-
alquilC_{1-6}-Het^{2}, -CONR^{22}-alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -CONR^{22}-O-alquilC_{1-6}, -CONR^{22}-alqueniloC_{1-6}, -NR^{22}R^{23}, -OC(O)R^{24},
-CR^{24}=NR^{25}, -CR^{24}=N-OR^{25}, -NR^{24}C(O)NR^{22}R^{23}, -NR^{24}SO_{2}R^{25}, -NR^{24}C(O)R^{25}, -S(O)_{0-2}R^{24}, -SO_{2}NR^{24}R^{25},
-C(NR^{26}R^{27})=NR^{28};
-Sn(R^{24})_{3}, -SiR^{24}R^{24}R^{25}, -B(OR^{24})_{2}, -P(O)OR^{24}OR^{25},
ariloxi, Het^{2}-oxi,
o un grupo de fórmula
-Z, \hskip0.3cm -CO-Z \hskip0.3cm o \hskip0.3cm -CO-NR^{y}-Z
\quad
en donde R^{y} es hidrógeno o alquiloC_{1-4} y Z es fenilo o un anillo heterocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre y nitrógeno, estando sustituido opcionalmente el anillo fenilo o heterocíclico _{} con uno o dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de halo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo, alquiltioC_{1-6}, hidroxi, -NR^{22}R^{23}, alquilsulfonilaminoC_{1-6}, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6} o fenilo; o
\quad
dos sustituyentes R^{1} y R^{2} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
-O-CH=CH-
(a-3)
-O-CH_{2}-CH_{2}-
(a-4)
-O-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-
(a-5)
-CH=CH-CH=CH-
(a-6)
\quad
R^{24} y R^{25} son independientemente hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR_{20}R_{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10} o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{26}, R^{27} y R^{28} son independientemente hidrógeno y alquiloC_{1-6} o C(O)-alquiloC_{1-6};
R^{3}
es hidrógeno, halo, ciano, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, halo-alquiloC_{1-6}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, aril-C_{1-6}-alquiloxi-alquiloC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-carbonil-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22} R^{23}, -alquilC_{1-6}-CONR^{22}R^{23}, aril-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, alquenilC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, alquini- loC_{2-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, arilo, o Het^{2};
\quad
o un radical de fórmula
-O-R^{10}
(b-1)
-S-R^{10}
(b-2)
-NR^{11}R^{12}
(b-3) o
-N=CR^{10}R^{11}
(b-4)
\quad
en donde R^{10} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, aril-alquiloC_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo, arilo, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}R o -alquilC_{1-6}-C(O)O-alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o -Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
R^{11} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{12} es hidrógeno, hidroxi, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alquilC_{1-6}-carbonil-alquilo C_{1-6}, aril-alquiloC_{1-6}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo, alquiloxiC_{1-6}, un grupo de fórmula -NR^{22} R^{23}, alquilC_{1-6}-carbonilamino, alquilC_{1-6}-carbonilo, halo-alquilC_{1-6}-carbonilo, aril-alquilC_{1-6}-carbonilo, arilcarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, trihalo-alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, alquiloxiC_{1-6}-alquil C_{1-6}-carbonilo, aminocarbonilo, mono- o di(alquilC_{1-6})-aminocarbonilo en donde el resto alquilo puede estar sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente de sustituyentes arilo y alquiloxiC_{1-6}-carbonilo; aminocarbonilcarbonilo, mono o di(alquilC_{1-6})amino-alquilC_{1-6}-carbonilo, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o Alk-NR^{14}R^{15};
\quad
en donde Alk es alcanodiíloC_{1-6};
\quad
R^{13} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquil C_{1-6}-carbonilo, hidroxi-alquiloC_{1-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{14} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{15} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquil C_{1-6}-carbonilo, arilo o aril-alquiloC_{1-6};
R^{4}
es un radical de fórmula
21
\quad
en donde R^{16} es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxi C_{1-6}-alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-S(O)_{0-2}-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo o arilo,
\quad
R^{17} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, aril-alquiloC_{1-6}, trifluorometilo, trifluorometil-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonil-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}carbonil-alquiloC_{1-6}, mono- o di-(alquilC_{1-6})aminosulfonilo o -alquilC_{1-6}-p(O)OR^{24}OR^{25};
\quad
R^{18} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10}, aril-alquiloC_{1-6} o alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6};
\quad
R^{18a} es hidrógeno, -SH o –S-alquiloC_{1-4},
R^{5}
es ciano, hidroxi, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, aril-alquiloxiC_{1-6}, Het^{2}-alquiloxiC_{1-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, o un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23} o -CONR^{22}R^{23};
R^{7}
es (A) un grupo seleccionado de:
(A1) alquilo C_{1-10},
(A2) -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alqueniloC_{2-6} o alquiniloC_{2-6}, o
(A3) alquiltioC_{1-6},
estando los grupos (A1), (A2), y (A3) sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes seleccionados de:
(Aa) halo, ciano, -OR^{29}, COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, o -NR^{22}R^{23}; o
(Ab) -OAlkNR^{22}R^{23}, -OAlkCONR^{22}R^{23}, -COOAlkAr^{2}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkCN, -NR^{22}Alk-hidroxi-alquilo C_{1-6}, -NR^{22}AlkO-alquiloC_{1-6}, -NR^{22}AlkCOO-alquiloC_{1-6}, NR^{22}AlkSAlk-Ar^{2}, -NR^{22}Alk-Ar^{2}, -NR^{22}Alk-Het^{2} o -NR^{22}-alqueniloC_{2-6};
o R^{7} es
(B) un grupo seleccionado de:
(B1) -COOR^{29}, -CHO, -COC-alquiloC_{1-6}, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}R^{23} o -NHCO-alquiloC_{1-15}; o
(B2) -COAlkAr^{2}; -COAlkHet^{2},
-CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CONR^{22}-alquenilo-C_{2-6}, -CONR^{22}Ar^{2}, -CONR^{22}Het^{2}, CONR^{22}Alk NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}AlkAr^{2}, -CONR^{22}AlkHet^{2}, -NHCO(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -NHCO-alquenilo C_{2-10}, -NHCOAlkO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAlkOCO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAlkCOO-alquiloC_{1-6}, -NHCOAr^{2}, -NHCOOAr^{2}, -NHCOAlkAr^{2}, -NHCO-alquenilC_{2-6}-Ar^{2}, -NHCOAlkOAr^{2}, -NHCO-AlkSAr^{2}, -NHCOHet^{2}, -NHCOAlkHet^{2}, -NHCO-alquenilC_{2-6}-Het^{2}, -NHCOAlkOHet^{2}, -NHCOAlkSHet^{2}, -NHCONR^{22a}R^{23a}, -NH CSNR^{22a}R^{23a} en los cuales R^{22a} y R^{23a} representan grupos representados arriba por R^{22} y R^{23} o adicionalmente uno o dos grupos seleccionados de alqueniloC_{2-6},
\quad
-AlkCOO-alquiloC_{1-6}, Ar^{2}, Het^{2}, -AlkAr^{2}, -AlkHet^{2}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}; y R^{29} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, Ar^{2}-alquiloC_{1-6}, Het^{2}-alquiloC_{1-6};
un grupo de fórmula -NR^{24}SO_{2}R^{25};
un grupo de fórmula -C(NR^{26}R^{27})=NR^{28};
un grupo de fórmula -NH-NH-R^{40} en el cual R^{40} es Ar^{2}, Het^{2}, -alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -C(O)Het^{2}, -C(O)Ar^{2}, -C(O)-alquiloC_{1-6}, -C(O)-alquilC_{1-6}-Ar^{2}, -C(O)NHAr^{2}, -C(S)NHAr^{2}, -C(S)-alquiloC_{1-6},
un grupo oxima, alquilC_{1-6}-oxima o aril-alquilC_{1-6}-oxima;
o R^{7} es (C) un grupo de fórmula:
(C1) -Z-Ar^{2} o -Z-Het^{2}, o
(C2) -Z-O-Ar^{2} o -Z-S-Ar^{2}
en donde Z es (Ca) un enlace químico, o un grupo alcanodiíloC_{1-6} o alquenodiíloC_{2-6} sustituido opcionalmente con hidroxi, un grupo de fórmula -NR^{22}R^{23}, OR^{24} o ciano; o
(Cb) un grupo carbonilo;
Ar^{2} es fenilo, naftilo o fenilo o naftilo sustituidos con uno a cinco sustituyentes, cada uno de los cuales
\quad
se selecciona independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, -alquilNR^{22}R^{23}, alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22} R^{23}, alquilC_{1-6}-sulfonilamino, oxima o fenilo, o un sustituyente bivalente de fórmula -O-CH_{2}-O- o -O-CH_{2}-CH_{2}-O-;
Het^{2}
es un anillo heterocíclico mono- o bi-cíclico que contiene uno o más heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre y nitrógeno y sustituidos opcionalmente con uno o dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de halo, hidroxi, ciano, nitro, alquiloC_{1-6}, halo-alquiloC_{1-6}, -alquilNR^{22}R^{23}, -alquiloxiC_{1-6}, OCF_{3}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}R^{23}, alquilC_{1-6}-sulfonilamino, oxima o fenilo;
con la condición de que (A) cuando r y s son ambos 1, t es 0, R^{1} es 3-cloro, R^{2} es 4-cloro, R^{3} es hidroxilo, R^{4} es 1-metil-1H-imidazol-5-ilo y >Y^{1}-Y^{2} es un radical de fórmula (y-2), en la cual R^{9} es hidrógeno, entonces R^{7} no es amino, metilo o -CHO; y (B) cuando >Y^{1}-Y^{2} es un radical de fórmula (y-2) y R^{4} es un radical de fórmula (c-1) o (c-2), entonces el grupo R^{7} es
(i) un grupo A1 sustituido con sustituyentes (Ab), un grupo (A2) sustituido con sustituyentes (Aa) (distinto de halo) o (Ab), o un grupo (A3) sustituido opcionalmente con sustituyentes (Aa) o (Ab) como se define arriba; o
(ii) un grupo (B2) como se define arriba; o
(iii) un grupo (C1) en el cual Z es (Cb), o un grupo (C2) como se define arriba.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual:
r y s son cada uno independientemente 0, 1 ó 2;
t es 0 ó 1;
>Y^{1}-Y^{2}- es un radical trivalente de fórmula
>C=CR^{9}-
(y-2)
en donde R^{9} es hidrógeno, ciano, halo, alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, hidroxicarbonilo o aminocarbonilo;
R^{1}
es halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, trihalometilo, trihalometoxi, alqueniloC_{2-6}, hidroxicarbonil-alqueniloC_{2-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6}, hidroxi-alquiloxiC_{1-6}, amino-alquiloxiC_{1-6}, alquiltioC_{1-6}, hidroxicarbonilo, alquiloxiC_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}, o -CH=NOR^{25}; o dos sustituyentes R^{1} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
R^{2} es halo, ciano, nitro, ciano-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}; ciano-alqueniloC_{2-6}, -NR^{22}R^{23}, CHO, -alquiloxi
C_{1-6}-carbonilo, -CONR^{22}R^{23}; o
dos sustituyentes R^{2} adyacentes uno a otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula
-O-CH_{2}-O-
(a-1)
-O-CH_{2}-CH_{2}-O-
(a-2)
R^{3} es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, halo-alquiloC_{1-6}, ciano-alquiloC_{1-6}, hidroxi-alquiloC_{1-6}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6}, -alquilC_{1-6}-NR^{22}R^{23}, Het^{2}-alquiloC_{1-6}, -alqueniloC_{2-6}-NR^{22}R^{23}, o -Het^{2}; o un grupo de fórmula
-O-R^{10}
(b-1)
-NR^{11}R^{12}
(b-3)
en donde R^{10} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10}, o un grupo de fórmula -Alk-OR^{13} o -Alk-NR^{14}R^{15};
R^{11} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
R^{12} es hidrógeno, hidroxi, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10}, alquiloxiC_{1-6}, alquilcarboniloC_{1-6}, aminocarbonilo, o un radical de fórmula -Alk-OR^{13} o Alk-NR^{14}R^{15};
en donde Alk es alcanodiíloC_{1-6};
R^{13} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o -(CR^{20}R^{21})_{p}-ciclo-alquiloC_{3-10};
R^{14} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, o -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquilo-C_{3-10};
R^{15} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3)
en donde R^{16} es hidrógeno, halo, o alquiloC_{1-6},
R^{17} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, -(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, alquiloxiC_{1-6}-alquiloC_{1-6} o trifluorometilo;
R^{18} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o (CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10};
R^{18a} es hidrógeno;
R^{5} es ciano, halo, alquiloC_{1-6}, alquiniloC_{2-6}, alquiloxiC_{1-6} o alquiloxiC_{1-6}carbonilo;
R^{7} es ciano, un grupo alquiloC_{1-10}, alqueniloC_{2-6} o alquiniloC_{2-6} o un grupo alquilo C_{1-10}, alqueniloC_{2-6} o alquinilo
C_{2-6} sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de ciano, -OR^{29}, -COOR^{25} y -CONR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23}, -NR^{22}-alqueniloC_{2-6}; o un grupo de fórmula: -COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}-(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CON
R^{22}-alqueniloC_{2-6}, -CONR^{22}Het^{2}, -CONR^{22}Alk-NR^{22}R^{23}, -NHCOalquiloC_{1-6}, -NHCOHet^{2} o -NHCOAlkHet^{2};
Het^{2} es un anillo heterocíclico monocíclico de 5 ó 6 miembros que contiene uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo pirrolidinilo, imidazolilo, triazolilo, piridilo, pirimidinilo, furilo, morfolinilo, piperazinilo, piperidinilo, tiofenilo, tiazolilo u oxazolilo, o un anillo heterocíclico bicíclico de 9 ó 10 miembros, especialmente uno en el cual un anillo de benceno está condensado a un anillo heterocíclico que contiene uno, dos o tres heteroátomos seleccionados de oxígeno, azufre o nitrógeno, por ejemplo indolilo, quinolilo, bencimidazolilo, benzotriazolilo, benzoxazolilo, benzotiazolilo o benzodioxolanilo.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual:
>Y^{1}-Y^{2}- es un radical trivalente de fórmula (y-2), en donde R^{9} es hidrógeno, halo, alquiloC_{1-4}, hidroxicarbonilo, o alquiloxiC_{1-4}-carbonilo;
r es 0, 1 ó 2;
s es 0 ó 1;
t es 0;
R^{1} es halo, alquiloC_{1-6} o dos sustituyentes R^{1} orto uno con respecto al otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula (a-1);
R^{2} es halo, ciano, nitro, CHO, oxima, o dos sustituyentes R^{2}, orto uno con respecto al otro en el anillo de fenilo pueden formar juntos independientemente un radical bivalente de fórmula (a-1);
R^{3} es halo, Het^{2} o un grupo de fórmula (b-1) o (b-3) en donde
R^{10} es hidrógeno o un grupo de fórmula -Alk-OR^{13},
R^{11} es hidrógeno;
R^{12} es hidrógeno, alquiloC_{1-6}, alquilC_{1-6}-carbonilo, hidroxi, alquiloxiC_{1-6} o mono- o di-C_{1-6}(alquil)amino-alquil
C_{1-6}-carbonilo;
Alk es alcanodiíloC_{1-6} y R^{13} es hidrógeno;
R^{4} es un grupo de fórmula (c-2) o (c-3) en donde
R^{16} es hidrógeno, halo o mono- o di(alquilC_{1-4})amino);
R^{17} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
R^{18} es hidrógeno o alquiloC_{1-6};
R^{18a} es hidrógeno;
R^{7} es ciano, un grupo alquiloC_{1-10} o un grupo alquiloC_{1-10} sustituido con amino, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23} o -NR^{23}alqueni-
lo-C_{2-6}; o R^{7} es
alqueniloC_{2-6}, COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}Het^{2}, -CONR^{22}- alquilC_{1-6}-Het^{2}, -CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquilo
C_{3-10}, -NHCO-alquiloC_{1-6} o Z-Het^{2} donde Z es un grupo carbonilo; y
arilo es fenilo.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual: >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r es 0 ó 1, s es 1, t es 0,
R^{1} es halo, alquiloC_{(1-4)} o forma un radical bivalente de fórmula (a-1),
R^{2} es halo, ciano o alquiloC_{1-4},
R^{3} es hidrógeno o un radical de fórmula (b-1) o (b-3),
R^{10} es hidrógeno o -Alk-OR^{13}, R^{11} es hidrógeno y R^{12} es hidrógeno o alquilC_{1-6}-carbonilo y R^{13} es hidrógeno; R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, R^{18} es alquiloC_{1-6}, R^{18a} es hidrógeno;
y R^{7} es ciano,
un grupo alquiloC_{1-10} o alqueniloC_{2-6} o un grupo alquiloC_{1-10} o alqueniloC_{2-6} sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de: -NR^{22}R^{23}, -NR^{22}AlkNR^{22}R^{23} y -NR^{22}-alqueniloC_{2-6};
o R^{7} es un grupo de fórmula:
-COOR^{29}, -CONR^{22}R^{23}, -CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}, -CONR^{22}-alqueniloC_{2-6}, -CONR^{22}Ar^{2}, -CONR^{22}
Het^{2}, -CONR^{22}Alk-NR^{22}R^{23}, -CONR^{22}AlkAr^{2}, -CONR^{22}AlkHet^{2} o -NHCOalquiloC_{1-10};
o un grupo de fórmula -Z-Het^{2}
en la cual Z es un enlace químico o un grupo carbonilo.
5. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual: >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r es 0 ó 1, s es 1, t es 0, R^{1} es halo, preferiblemente cloro y muy preferiblemente 3-cloro, R^{2} es halo, preferiblemente 4-cloro o 4-fluoro, o ciano, preferiblemente 4-ciano, R^{3} es hidrógeno o un radical de fórmula (b-1) o (b-3), R^{9} es hidrógeno, R^{10} es hidrógeno, R^{11} es hidrógeno, y R^{12} es hidrógeno, R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, R^{18} es alquiloC_{1-6}, y R^{18a} es hidrógeno;
y R^{7} es ciano o un grupo de fórmula
-COOR^{29}
-CONR^{22}R^{23}
-CONR^{22}(CR^{20}R^{21})_{p}-cicloalquiloC_{3-10}
-CONR^{22}alqueniloC_{2-6}
-CONR^{22}AlkNR^{22}R^{23}
o un grupo de fórmula -Z-Het^{2} en la cual Z es un enlace químico o un grupo carbonilo.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual: >Y^{1}-Y^{2} es un radical trivalente de fórmula (y-2), r y s son 1, t es 0, R^{1} es halo, preferiblemente cloro, y muy preferiblemente 3-cloro o R^{1} es alquiloC_{1-4}, preferiblemente 3-metilo, R^{2} es halo, preferiblemente cloro, y muy preferiblemente 4-cloro, o ciano, preferiblemente 4-ciano, R^{3} es un radical de fórmula (b-1) o (b-3), R^{9} es hidrógeno, R^{10} y R^{11} son hidrógeno y R^{12} es hidrógeno o hidroxi, R^{4} es un radical de fórmula (c-2) o (c-3), en donde R^{16} es hidrógeno, R^{17} es alquiloC_{1-6}, preferiblemente metilo, R^{18} es alquiloC_{1-6}, preferiblemente metilo, R^{18a} es hidrógeno; y R^{7} se selecciona de ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo, metilaminocarbonilo, n-propilaminocarbonilo, n-butilaminocarbonilo, ciclopropil-aminocarbonilo, prop-1-en-2-ilaminocarbonilo, 1-etoxi-carbonil-piperidin-4-ilamino-carbonilo, dimetilaminoetil-aminocarbonilo, 4-morfoliniletilaminocarbonilo, 4-metil-piperazinilcarbonilo o 3-piridilo.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, seleccionado de:
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-2-[(2-propenilamino)metil]-6-quinolina-metanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-[[[2-(dietil-amino)etil]amino]metil]-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-2-[[[2-(1-pirrolidinil)etil]amino]metil]-6-qui-
nolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(2-propenil)-2-quinolinacarboxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-N-[2-(dimetilamino)etil]-2-quinolinacar-
boxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(2-(4-morfolinil)etil]-2-quinolinacarbo-
xamida,
(\pm)-4-[[[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinil]carbonil]amino]-1-piperidinacarboxilato de etilo,
(\pm)-1-(4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-2-quinolinilcarbonil]piperidina,
(\pm)-1-[4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-2-quinolinacarbonil]-4-metilpiperazina,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil)-N-(2-furanilmetil)-2-quinolinacarboxami-
da,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-ciclopropil-2-quinolinacarboxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-[2-(1-pirrolidinil)etil]-2-quinolinacarboxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-6-[(4-clorofenil)(1-metil-1H-imidazol-5-il)metil]-N-(4-piridinilmetil)-2-quinolinacarboxamida,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-l,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanamina,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol,
(\pm)-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-2-metil-\alpha-(4-metil-4H-1,2,4-triazol-3-il)-6-quinolinametanol, y
(\pm)-2-amino-4-(3-clorofenil)-\alpha-(4-clorofenil)-\alpha-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-6-quinazolinametanol,
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
8. Un proceso para la preparación de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende:
a) someter a ciclación un compuesto de fórmula (II):
22
con (i) un compuesto de fórmula (III):
(III)R^{7}-CO-CH_{3}
o (ii) un compuesto de fórmula R^{9}CH_{2}CN para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es amino y R^{9} es hidrógeno, alquiloC_{1-6} o arilo; o
b) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV):
23
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual W^{1} representa un grupo reemplazable o reactivo, con un reactivo que sirve o bien para reemplazar el grupo W^{1} en el compuesto (IV) con un grupo R^{7} o para reaccionar con el grupo W^{1} a fin de formar un grupo R^{7}; o
c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (V):
24
\vskip1.000000\baselineskip
en la cual W^{2} es un grupo reemplazable, con un reactivo de imidazol que sirve para reemplazar el grupo W^{2} con un grupo R^{4} de fórmula (c-1); o
d) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI):
25
con un reactivo de imidazol para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-2), o con un reactivo de 3-mercapto-4-metil-1,2,4-triazol para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{4} es un grupo de fórmula (c-3); o
e) hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII):
26
con un grupo ciano para formar un compuesto de fórmula (I) en la cual R^{7} es un grupo ciano;
y opcionalmente efectuar una o más de las conversiones siguientes en cualquier orden deseado:
i) convertir un compuesto de fórmula (I) en un compuesto de fórmula (I) diferente;
ii) convertir un compuesto de fórmula (I) en una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable del mismo;
iii) convertir una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I) en el compuesto originario de fórmula (I);
iv) preparar una forma estereoquímicamente isómera de un compuesto de fórmula (I) o una sal o N-óxido farmacéuticamente aceptable del mismo.
9. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para uso como medicina.
10. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 9, para uso en la inhibición del crecimiento de tumores.
ES01974271T 2000-09-25 2001-09-18 Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-tranferasa como inhibidores de farnesil-tranferasa. Expired - Lifetime ES2261476T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00203365 2000-09-25
EP00203365 2000-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261476T3 true ES2261476T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=8172081

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01974271T Expired - Lifetime ES2261476T3 (es) 2000-09-25 2001-09-18 Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-tranferasa como inhibidores de farnesil-tranferasa.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7053105B2 (es)
EP (1) EP1322635B1 (es)
JP (1) JP4911866B2 (es)
AT (1) ATE321038T1 (es)
AU (1) AU2001293826A1 (es)
DE (1) DE60118225T2 (es)
ES (1) ES2261476T3 (es)
WO (1) WO2002024682A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1408971A4 (en) 2001-06-21 2006-01-25 Ariad Pharma Inc NEW QUINOLINES AND THEIR USES
SE0102299D0 (sv) 2001-06-26 2001-06-26 Astrazeneca Ab Compounds
SE0102764D0 (sv) 2001-08-17 2001-08-17 Astrazeneca Ab Compounds
EP1497295B1 (en) 2002-04-15 2006-08-16 Janssen Pharmaceutica N.V. Farnesyl transferase inhibiting tricyclic quinazoline derivatives substituted with carbon-linked imidazoles or triazoles
GB0226931D0 (en) 2002-11-19 2002-12-24 Astrazeneca Ab Chemical compounds
US7132432B2 (en) * 2003-06-05 2006-11-07 Bristol-Myers Squibb Company Hydantoin derivatives as inhibitors of tumor necrosis factor-alpha converting enzyme (TACE)
EP1744751A4 (en) * 2004-03-18 2010-03-10 Brigham & Womens Hospital TREATMENT OF SYNUCLEINOPATHIES
WO2005089515A2 (en) * 2004-03-18 2005-09-29 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Methods for the treatment of synucleinopathies
US20050288298A1 (en) * 2004-03-18 2005-12-29 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Methods for the treatment of synucleinopathies
CA2559221A1 (en) * 2004-03-18 2005-09-29 Brigham And Women's Hospital, Inc. Methods for the treatment of synucleinopathies
US20070293539A1 (en) * 2004-03-18 2007-12-20 Lansbury Peter T Methods for the treatment of synucleinopathies
DE102005022977A1 (de) * 2005-05-19 2006-12-07 Merck Patent Gmbh Phenylchinazolinderivate
NZ575512A (en) 2005-07-09 2009-11-27 Astrazeneca Ab Heteroaryl benzamide derivatives for use as GLK activators in the treatment of diabetes
AU2007221049A1 (en) * 2006-02-28 2007-09-07 Amgen Inc. Cinnoline and quinazoline derivates as phosphodiesterase 10 inhibitors
WO2009040290A1 (en) * 2007-09-27 2009-04-02 F. Hoffmann-La Roche Ag Quinoline derivatives as 5ht5a receptor antagonists
US8232402B2 (en) * 2008-03-12 2012-07-31 Link Medicine Corporation Quinolinone farnesyl transferase inhibitors for the treatment of synucleinopathies and other indications
JP5590040B2 (ja) 2008-11-12 2014-09-17 アリアド・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド キナーゼ阻害剤としてのピラジノピラジンおよび誘導体
US20110060005A1 (en) * 2008-11-13 2011-03-10 Link Medicine Corporation Treatment of mitochondrial disorders using a farnesyl transferase inhibitor
US8343996B2 (en) * 2008-11-13 2013-01-01 Astrazeneca Ab Azaquinolinone derivatives and uses thereof
US20100331363A1 (en) * 2008-11-13 2010-12-30 Link Medicine Corporation Treatment of mitochondrial disorders using a farnesyl transferase inhibitor
US20110244088A1 (en) * 2010-04-02 2011-10-06 Frito-Lay North America, Inc. Multi-Color Crackers and Method for Making Same
ES2619610T3 (es) 2012-10-16 2017-06-26 Janssen Pharmaceutica Nv Moduladores de ROR-gamma-t de quinolinilo enlazado con heteroarilo
SMT201700347T1 (it) 2012-10-16 2017-09-07 Janssen Pharmaceutica Nv Modulatori di ror-gamma-t chinolinilici legati a metilene
JP6251277B2 (ja) 2012-10-16 2017-12-20 ヤンセン ファーマシューティカ エヌ.ベー. ROR−ガンマ−tのフェニル結合キノリニルモジュレーター
US9403816B2 (en) 2013-10-15 2016-08-02 Janssen Pharmaceutica Nv Phenyl linked quinolinyl modulators of RORγt
US10555941B2 (en) 2013-10-15 2020-02-11 Janssen Pharmaceutica Nv Alkyl linked quinolinyl modulators of RORγt
CN105873439A (zh) 2013-10-15 2016-08-17 詹森药业有限公司 RORγt的烷基连接的喹啉基调节剂
US9284308B2 (en) 2013-10-15 2016-03-15 Janssen Pharmaceutica Nv Methylene linked quinolinyl modulators of RORγt
US9221804B2 (en) 2013-10-15 2015-12-29 Janssen Pharmaceutica Nv Secondary alcohol quinolinyl modulators of RORγt
US9328095B2 (en) 2013-10-15 2016-05-03 Janssen Pharmaceutica Nv Heteroaryl linked quinolinyl modulators of RORgammat
WO2015057626A1 (en) 2013-10-15 2015-04-23 Janssen Pharmaceutica Nv QUINOLINYL MODULATORS OF RORyT
WO2017004274A2 (en) * 2015-06-29 2017-01-05 Nantbioscience, Inc. Compositions and methods of rit1 inhibition

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2002864C (en) 1988-11-29 1999-11-16 Eddy J. E. Freyne (1h-azol-1-ylmethyl) substituted quinoline, quinazoline or quinoxaline derivatives
TW349948B (en) * 1995-10-31 1999-01-11 Janssen Pharmaceutica Nv Farnesyl transferase inhibiting 2-quinolone derivatives
SI0865440T1 (en) 1995-12-08 2002-08-31 Janssen Pharmaceutica N.V. Farnesyl protein transferase inhibiting (imidazol-5-yl)methyl-2-quinolinone derivatives
TW591030B (en) 1997-03-10 2004-06-11 Janssen Pharmaceutica Nv Farnesyl transferase inhibiting 1,8-annelated quinolinone derivatives substituted with N- or C-linked imidazoles
HUP0001122A3 (en) 1997-04-25 2002-03-28 Janssen Pharmaceutica Nv Farnesyltransferase inhibiting quinazolinones
ES2182327T3 (es) 1997-06-02 2003-03-01 Janssen Pharmaceutica Nv Derivados de (imidazol-5-il)metil-2-quinlinona como inhibidores de la proliferacion de celulas de musculos lisos.
SI1094815T1 (en) 1998-07-06 2004-04-30 Janssen Pharmaceutica N.V. Farnesyl protein transferase inhibitors for treating arthropathies
ATE238811T1 (de) 1998-07-06 2003-05-15 Janssen Pharmaceutica Nv Inhibitoren von farnesylprotein-transferase mit radiosensibilisierenden eigenschaften
WO2000012499A1 (en) 1998-08-27 2000-03-09 Pfizer Products Inc. Alkynyl-substituted quinolin-2-one derivatives useful as anticancer agents
AU4925199A (en) 1998-08-27 2000-03-21 Pfizer Products Inc. Quinolin-2-one derivatives useful as anticancer agents
EE04962B1 (et) * 1998-12-23 2008-02-15 Janssen Pharmaceutica N.V. Kinoliini ühend, seda sisaldav farmatseutiline kompositsioon, ühendi kasutamine ravimina ning meetod ühendi ja kompositsiooni valmistamiseks
SK11002001A3 (sk) 1999-02-11 2002-05-09 Pfizer Products Inc. Heteroarylom substituované chinolin-2-ónové deriváty použiteľné ako protinádorové prostriedky
DK1106612T3 (da) * 1999-11-30 2004-05-17 Pfizer Prod Inc Quinolinderivater, der er nyttige til inhibering af farnesylproteintransferase

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002024682A1 (en) 2002-03-28
DE60118225D1 (de) 2006-05-11
US20030203904A1 (en) 2003-10-30
ATE321038T1 (de) 2006-04-15
JP4911866B2 (ja) 2012-04-04
DE60118225T2 (de) 2007-05-03
EP1322635B1 (en) 2006-03-22
US7053105B2 (en) 2006-05-30
JP2004509883A (ja) 2004-04-02
AU2001293826A1 (en) 2002-04-02
EP1322635A1 (en) 2003-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261476T3 (es) Derivados de quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil-tranferasa como inhibidores de farnesil-tranferasa.
ES2313991T3 (es) Derivados de 6-heterociclilmetil-quinolina y quinazolina que inhiben la farnesil transferasa.
ES2233557T3 (es) Derivados de 2-quinolona que inhiben la farnesil transferasa.
ES2260316T3 (es) Derivados de quinazolina y quinolina 4-sustituidos que inhiben la farnesil transferasa.
JP4974437B2 (ja) ファルネシルトランスフェラーゼを阻害する6−[(置換フェニル)メチル]−キノリンおよびキナゾリン誘導体
JP4974439B2 (ja) ファルネシルトランスフェラーゼを阻害する6−ヘテロシクリルメチルキノリノン誘導体
ES2287466T3 (es) Derivados de 2-quinolinona y quinazolina de bencilimidazolil sustituidas como inhibidores de la farnesil transferasa.
ES2263684T3 (es) Derivados de 4-heterociclil-quinolina y -quinazolina que inhiben la farnesil transferasa.
MXPA02012845A (es) Fernesil transferasa inhibidores del enantiomero quinolina 1,2-anillado.
ES2328225T3 (es) Derivados benzoheterociclicos inhibidores de la farnesil-transferasa.
ES2271574T3 (es) Derivados triciclicos de quinazolina inhibidores de la farnesiltransferasa, sustituidos con imidazoles o triazoles enlazados al carbono.
ES2323265T3 (es) Derivados de quinolina condensados en 1,8 sustituidos con triazoles unidos por el carbono como inhibidores de la farnesil-transferasa.