ES2260887T3 - Sistema de control del tren. - Google Patents
Sistema de control del tren.Info
- Publication number
- ES2260887T3 ES2260887T3 ES99250408T ES99250408T ES2260887T3 ES 2260887 T3 ES2260887 T3 ES 2260887T3 ES 99250408 T ES99250408 T ES 99250408T ES 99250408 T ES99250408 T ES 99250408T ES 2260887 T3 ES2260887 T3 ES 2260887T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- train
- data
- speed
- trains
- case
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B61—RAILWAYS
- B61L—GUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
- B61L3/00—Devices along the route for controlling devices on the vehicle or train, e.g. to release brake or to operate a warning signal
- B61L3/02—Devices along the route for controlling devices on the vehicle or train, e.g. to release brake or to operate a warning signal at selected places along the route, e.g. intermittent control simultaneous mechanical and electrical control
- B61L3/08—Devices along the route for controlling devices on the vehicle or train, e.g. to release brake or to operate a warning signal at selected places along the route, e.g. intermittent control simultaneous mechanical and electrical control controlling electrically
- B61L3/12—Devices along the route for controlling devices on the vehicle or train, e.g. to release brake or to operate a warning signal at selected places along the route, e.g. intermittent control simultaneous mechanical and electrical control controlling electrically using magnetic or electrostatic induction; using radio waves
- B61L3/128—Devices along the route for controlling devices on the vehicle or train, e.g. to release brake or to operate a warning signal at selected places along the route, e.g. intermittent control simultaneous mechanical and electrical control controlling electrically using magnetic or electrostatic induction; using radio waves for control of tilting trains by external control devices, e.g. by Eurobalise
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
- Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
- Alarm Systems (AREA)
- Circuits Of Receivers In General (AREA)
Abstract
Sistema de control del tren con instalaciones de transmisión de datos en el lado del trayecto para la transmisión de datos a instalaciones de recepción de trenes, que se pueden acoplar con las instalaciones de transmisión de datos, en el que las instalaciones de transmisión de datos en el lado del trayecto transmiten, además de datos para un tren regular, otros datos a los trenes, que posibilitan a éstos circular con un perfil de la velocidad distinto a un tren regular, caracterizado porque las instalaciones de transmisión de datos (ZUB1, SUB2) están establecidas para emitir telegramas de datos, que contienen para cada tipo de tren la velocidad de avance admisible al menos en un lugar de la marcha (A) que se encuentra delante en la dirección de la marcha en forma de desviaciones ( VLES1, VLES2) con respecto a la velocidad de avance (VLA) admisible allí en cada caso de un tren regular, y porque los trenes están dispuestos para determinar a partir de las desviaciones ( VLES1, VLES2) transmitidas, las desviaciones ( VLES1) válidas en cada caso para ellos y a partir de éstas y del perfil de marcha (VGR) que se aplica para el tren regular, calcular en cada caso aquellas velocidades de avance, que deben ser mantenidas por ellos en cada caso en los lugares de marcha individuales del trayecto (St) que se encuentra delante.
Description
Sistema de control del tren.
La invención se refiere a un sistema de control
del tren de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 de la
patente. Un sistema de control del tren de este tipo se conoce a
partir del documento EP 0 551 972 B1.
Allí se disponen instalaciones de transmisión de
datos puntuales a lo largo de los trayectos ferroviarios, cuyo
cometido es transmitir datos a los trenes que circulan delante.
Estos datos sirven en los trenes para la previsión de determinadas
velocidades de marcha para lugares de circulación que se encuentran
delante en la dirección de la marcha. Con este fin, además de
indicaciones de la distancia en estos lugares de circulación
-designados a continuación como puntos de destino- se transmiten uno
o varios valores correspondientes de la velocidad. Para el caso de
que el trayecto sea recorrido por trenes, para los que se pueden
predeterminar diferente velocidades de marcha admisibles, se
transmiten, además de los datos, que se refieren a las velocidades
de la marcha de un tren regular, datos adicionales, que posibilitan
a los trenes recorrer un perfil de circulación que es diferente del
perfil de circulación de un tren regular. Estos datos adicionales
indican, por ejemplo, que el trayecto que se encuentra delante
puede ser recorrido por trenes con técnica de inclinación con
velocidades más elevadas que por trenes que no están equipados con
técnicas de inclinación. La altura de las velocidades diferenciales
admisibles se puede hacer depender en este caso, por ejemplo, de la
altura de la velocidad de marcha admisible en el lugar de la marcha
respectivo y se puede elevar a medida que desciende la velocidad
admisible de la marcha; la velocidad diferencial se transmite, por
así decirlo, como desviación con respecto a la velocidad
correspondiente del tren de regulación solamente con algunos pocos
bits de telegramas adicionales. Los trenes determinan, en virtud
del tipo de tren conocido por ellos, si se aplica para ellos el
perfil de marcha del ten regular o el perfil de marcha de un tren
con aceleración lateral admisible elevada. En cualquier caso, se
actúa de tal manera que los datos adicionales transmitidos por las
instalaciones de transmisión de datos puntuales s aplican para todo
el trayecto que se encuentra delante hasta una instalación de
transmisión de datos siguiente o bien hasta que son sustituidos por
otras instrucciones de la marcha. Esto tiene como consecuencia que
los trenes con elevada aceleración lateral admisible en todas las
partes del trayecto que se encuentra delante pueden circular más
rápidamente que los trenes regulares. No obstante, entre tanto
existe el requerimiento de que determinadas secciones del trayecto
solamente pueden ser recorridas con una velocidad máxima unitaria o
que otras secciones del trayecto pueden ser recorridas por trenes
con elevada aceleración lateral admisible con velocidades que se
encuentran por encima del perfil de la marcha para un tren regular
en la medida de valores absolutos diferentes. Además, existe cada
vez en mayor medida el requerimiento de que para trenes
configurados diferentes desde el punto de vista técnico con
diferentes velocidades laterales admisibles deben aplicarse
perfiles de marcha, en general, diferentes, es decir, que a los
puntos de destino predeterminados, en los que deben mantenerse
determinadas velocidades de la marcha, deben asociarse en cada caso
diferentes velocidades de la marcha para los tipos de trenes
individuales.
El cometido de la invención es desarrollar un
sistema de control del tren configurado de acuerdo con el preámbulo
de la reivindicación 1 de la patente, de manera que el trayecto
controlado por una instalación de transmisión de datos puede ser
recorrido por trenes configurados diferentes desde el punto de vista
técnico con velocidades de marcha diferentes en caso necesario,
resultando diferentes perfiles de marcha para los trenes
individuales; en este caso debe mantenerse lo más reducida posible
la cantidad de los datos a transmitir y, por lo tanto, el tiempo de
transmisión de datos. Esto es condición previa para que un tren
reciba transmitidos también realmente todos los datos necesarios
para el control de su velocidad de marcha en el trayecto que se
encuentra delante, siendo realizada la transmisión de datos, dado el
caso, incluso varias veces n función de la velocidad respectiva al
pasar por la instalación de transmisión de datos.
La invención soluciona este cometido a través de
la aplicación de los rasgos característicos de la reivindicación 1
de la patente. De acuerdo con ello, las instalaciones de transmisión
de datos transmiten los datos de velocidad que son relevantes en
cada caso para el control del vehículo, de una manera relacionada
con el lugar de la marcha, sobre un perfil de la velocidad asociado
a un tren regular y sobre desviaciones en función del tipo de tren,
que pueden ser diferentes de un caso a otro y que se pueden
transmitir con gasto de datos reducido. Los trenes seleccionan las
desviaciones que son aplicables a los mismos y determinan a partir
de éstas y a partir del perfil de la velocidad que se aplica para un
tren regular el perfil de la velocidad que se aplica en cada caso
para ellos. El perfil de la velocidad del tren regular puede ser,
pero no tiene que ser necesariamente, el perfil de la velocidad de
un tren con aceleración lateral regular.
Las configuraciones y desarrollos ventajosos del
sistema de control del tren de acuerdo con la invención se indican
en las reivindicaciones dependientes.
A continuación se explica en detalle la
invención con la ayuda de un ejemplo de realización representado en
el dibujo.
En el dibujo:
La figura 1 muestra de forma esquemática la
estructura de un telegrama de datos que debe transmitirse desde una
instalación de transmisión de datos.
La figura 2 muestra los perfiles de marcha de
diferentes tipos de trenes sobre un trayecto y
La figura 3 muestra una explicación de los
signos de referencia seleccionados en las figuras 1 y 2.
La figura 2 muestra en una representación de la
velocidad y el trayecto los perfiles de la marcha RS, ES1 y ES2 de
trenes, que pertenecen a diferentes tipos de trenes. El tren, al que
está asociado el perfil de la marcha RS, se designa a continuación
como tren regular, donde la abreviatura RS representa la aceleración
lateral regular. Los perfiles de la marcha ES1 y ES2 están
asociados a diferentes tipos de trenes de la técnica de
inclinación, donde la abreviatura ES representa una aceleración
lateral elevada.
Los perfiles de la marcha para los trenes
individuales son transmitidos a éstos cuando pasan por una
instalación de transmisión de datos ZUB1 estacionada en el lado del
trayecto y, en efecto, en forma de velocidades máximas (velocidades
límite) en función del tipo de tren, que se aplican cuando no están
presentes otras limitaciones de la velocidad en el lado del
trayecto y en forma de velocidades de la marcha que se aplican para
determinados puntos de destino, que deben mantenerse allí por los
trenes individuales. Los trenes propiamente dichos procurar a
través de su control de la marcha, que no se excedan las velocidades
máximas predeterminadas en cada caso, entre otras cosas iniciando
en el momento oportuno previamente el proceso de frenado cuando
existe una reducción repentina, predeterminada a través del perfil
de marcha respectivo, de la velocidad de avance admisible. Los
perfiles de la marcha o bien se determinan en un puesto de control o
de mando o, en cambio, están presentes en forma memorizada en el
lugar en las instalaciones de transmisión de datos y solamente se
seleccionan, dado el caso, allí, y se transmiten a los vehículos
que circulan delante. Se conoce por sí el tipo de la transmisión de
los datos y la configuración de las instalaciones de transmisión que
son necesarias para ello en el lado del trayecto y en el lado del
vehículo. Habitualmente, las instalaciones de transmisión de datos
en el lado del trayecto están configuradas pasivas. Son alimentadas
con energía cuando son atravesadas por vehículos equipados de una
manera correspondiente y transmiten entonces por vía inductiva los
datos depositados en ellas o alimentados a las mismas a los
vehículos que circulan delante. Pero también es posible prever
instalaciones de transmisión de datos activas para la transmisión
de datos, que posibilitan, dado el caso, no sólo una transmisión de
datos de forma puntual sino también una transmisión de datos al
menos limitada de forma lineal. Los perfiles de marcha que pueden
ser transmitidos por las instalaciones de transmisión de datos en el
lado del trayecto se aplican para una sección determinada del
trayecto St hasta una instalación de transmisión de datos SUB2
siguiente o bien hasta un punto del trayecto, en el que el vehículo
es alimentado con instrucciones de marcha aplicables para la
sección siguiente del trayecto.
Las velocidades variables en los puntos
individuales del trayecto son transmitidas a los vehículos en forma
de velocidades límite, distancias del destino, longitudes de los
puntos de marcha lenta y velocidades de destino. El primer punto de
destino es el punto A del trayecto. Para ello se aplica, con
relación a un tren regular controlado de acuerdo con el perfil de
la marcha RS, la distancia del destino ZLA y la velocidad del
destino VLA. El punto de marcha lenta que se inicia allí, que puede
ser recorrido supuestamente con la misma velocidad VLA que la
sección del trayecto recorrida hasta el punto de destino A (la
velocidad de avance admisible ha sido transmitida al tren con
anterioridad como velocidad de destino para el lugar de montaje de
la instalación de control del tren ZUB1) tiene una extensión LLA.
Después de pasar por el lugar de marcha lenta, el tren se puede
acelerar, a falta de otras previsiones de limitación de la
velocidad, a una velocidad límite VGR aplicable para el mismo, con
la que alcanza el lugar de montaje, siguiente en la distancia de
destino Z, de la instalación de transmisión de datos ZUB2. La
velocidad de destino VZ que se aplica allí coincide supuestamente
con la velocidad límite VGR aplicable para el mismo. La aceleración
del tren después de pasar por el punto de marcha lenta presupone
que el tren ha pasado sobre toda su longitud del tren el punto de
marcha lenta. Esto significa que no puede comenzar con la
aceleración ya en el punto del trayecto B, el final de la marcha
lenta, sino solamente en el punto del trayecto C. La prolongación
del punto de marcha lenta a través de la longitud ZLA del tren o
bien se puede predeterminar en el lado del trayecto, debiendo
tenerse en cuenta entonces de una manera preferida la longitud del
tren más lento que recorre el trayecto o, en cambio, se tiene en
cuenta supuestamente -como en el presente caso- el tren, pudiendo
tenerse en cuenta entonces la longitud real del tren. Pero también
aquí se puede partir, naturalmente, de una longitud máxima igual
para todos los trenes.
De acuerdo con las distancias de destino
transmitidas, las velocidades y las velocidades de destino, el tren
regular está en condiciones de controlar su velocidad de marcha o
bien con la mano a través de un conductor del vehículo, supervisado
a través de un aparato de vehículo correspondiente o, en cambio, a
través de una instalación automática en el lado del vehículo, de
manera que el perfil de la velocidad válido para el mismo es
mantenido sobre todo el trayecto controlado por la instalación de
control del tren SUB1. Las instrucciones correspondientes son
recibidas por el tren regular cuando pasa por la instalación de
transmisión de datos ZUB1. Los datos necesarios para el control del
vehículo le son transmitidos en forma de telegramas de datos, cuya
estructura del telegrama se representa de forma esquemática en la
figura 1. Para el tren regular se aplican los primeros seis bloques
de telegramas, en los que están contenidos los datos sobre la
distancia de destino ZLA con respecto al punto de marcha lenta, la
velocidad de destino VLA al comienzo del punto de marcha lenta, la
longitud LLA del punto de marcha lenta, la velocidad límite VGR que
se aplica para el tren de regulación, la distancia de destino Z con
respecto a la instalación de transmisión de datos ZUB siguiente y la
velocidad de destino VZ admisible allí. La velocidad de transmisión
de los datos debe seleccionarse para que durante el acoplamiento de
las instalaciones de emisión y de recepción en el lado del tren y en
el lado del trayecto, todos los datos del trayecto relevantes para
el control del tren sean recibidos al menos una vez, pero de una
manera preferida varias veces por el vehículo de guía de un tren,
que está equipado para la transmisión de datos.
Para trenes con aceleraciones laterales
admisibles más elevadas se aplican, como se deduce a partir de la
figura 2, velocidades admisibles más altas y en los puntos de
destino individuales se aplican también velocidades de marcha
admisibles más altas, donde los puntos de destino, en los que se
aplican estas velocidades de marcha, deben ser supuestamente
iguales que en un tren regular. La transmisión de los valores de la
velocidad, que se aplican para trenes con aceleración lateral
elevada, se lleva a cabo de acuerdo con la invención a través de
desviaciones sobre las velocidades correspondientes de un tren
regular, es decir, que las velocidades que se aplican para trenes
con aceleración lateral elevada son transmitidas a los trenes a
través de la transmisión de velocidades diferenciales sobre las
velocidades del tren regular y las velocidades de destino que se
aplican para ellos. Esto hace posible transmitir valores
correspondientes de la velocidad con un gasto comparativamente sólo
muy reducido en datos adicionales para uno o varios trenes de este
tipo, que pueden circular, en función del tipo de construcción, con
varias velocidades, como trenes regulares. En este caso es
especialmente ventajoso que estos valores de la velocidad pueden
ser predeterminados de forma separada para cada punto de destino
designado en el telegrama, de manera que se puede circular sobre las
secciones individuales del trayecto a velocidades que están
predeterminadas de forma particular. Como se deduce a partir de la
figura 2, un tren, para el que debe aplicarse el perfil de la
velocidad ES1, puede recorrer la sección del trayecto entre los
lugares de marcha A y B con una velocidad claramente más alta que un
tren regular. Esta velocidad es transmitida al mismo por la
instalación de transmisión de datos ZUB1 puntual a través de una
desviación \Delta VLES1 velocidad de destino punto de marcha
lenta correspondiente sobre la velocidad de destino punto de marcha
lenta VLA del tren regular. El trayecto hasta el punto del trayecto
A puede ser recorrido por el tren con una velocidad no designada en
detalle en la figura 2, que está por encima de la velocidad, con la
que debe recorrerse el punto de marcha lenta. De esta velocidad ha
sido informado previamente, al pasar por una instalación de
transmisión de datos recorrida en la dirección de la marcha, a
través de una velocidad de destino admisible en el lugar de la
instalación de transmisión de datos ZUB1. Después de recorrer y
abandonar el punto de marcha lenta, el tren considerado puede
acelerar a la velocidad válida para el mismo, cuyo valor conoce a
partir de la desviación \Delta VGES1 sobre la velocidad del tren
regular. En el lugar de montaje de la siguiente instalación de
transmisión de datos ZUB2, el tren tiene que mantener una velocidad
de destino determinada a través de su velocidad límite. Las
velocidades mencionadas anteriormente son transmitidas al tren por
la instalación de transmisión de datos ZUB1 a través de los valores
de desviación \Delta VLES1 y \Delta VZES1 junto con los datos
correspondientes de la distancia y de la velocidad, que se aplican
para un tren regular. Los trenes determinan, en virtud del
conocimiento de su lugar de destino propio, si y cuál de los valores
de desviación recibidos están destinados para ellos. Si aceptan los
valores de desviación, entonces calcula a partir de estos valores y
a partir de las velocidades de destino y las distancias de destino
correspondientes para el tren regular, los valores de la velocidad
válidos en cada caso para ellos y a partir de ellos forman el perfil
de la velocidad, de acuerdo con el cual deben recorrer el
trayecto.
Para un tren, para el que son admisibles todavía
aceleraciones laterales más elevadas, debe aplicarse el perfil de
la velocidad ES2. Prevé para todos los lugares de marcha, en los que
se puede modificar la velocidad así como para la velocidad límite
\Delta VGES2 correspondiente, las desviaciones \Delta VLES2,
\Delta VZES2 y \Delta VGES2, que están introducidas de la misma
manera de forma de algunos pocos bits, respectivamente, en el
telegrama de la instalación de transmisión de datos representada en
la figura 1. En este caso, para los trenes configurados de forma
diferente pueden existir, en general, en total, más que tres
perfiles de velocidad admisibles, lo que se indica en la figura 1 a
través de las desviaciones correspondientes \Delta VLESn,
\Delta VZESn y \Delta VGESn. Se transmiten siempre a los trenes,
además de las distancias de destino o bien los datos de las
longitudes y las velocidades de destino así como la velocidad límite
para el tren regular, las desviaciones de la velocidad de todos los
trenes, que recorren en trayecto, para el que está diseñada la
transmisión de datos. Los trenes determinan qué valores son
relevantes para ellos y los combinan con los datos correspondientes
para el tren regular. Los perfiles de la velocidad derivados de
ellos son alimentados al control del vehículo.
En el ejemplo de realización representado y
representado anteriormente en detalle se parte de que en la zona
del trayecto entre las instalaciones de transmisión de datos
consecutivas está dispuesto un punto de marcha lenta. De una
manera correspondiente, se transmiten a los trenes, además de las
velocidades límite individuales, también solamente las distancias
de destino designadas anteriormente, los datos de las longitudes y
las velocidades de destino. Para el caso de que el trayecto
considerado contenga más que un punto de marcha lenta, deben
predeterminarse correspondientemente más distancias de destino, más
datos de longitudes y más velocidades de destino, siendo
transmitidas también aquí de nuevo para todos los trenes con elevada
aceleración lateral en cada caso solamente las desviaciones
correspondientes sobre los valores correspondientes para el tren
regular.
En principio, es posible también predeterminar
para trenes con aceleración lateral regular y trenes con
aceleración lateral elevada en cada caso diferentes distancias de
destino y transmitir datos correspondientes. Esto conduce, sin
embargo, a una prolongación del telegrama, porque entonces deben
transmitirse para los trenes distancias del destino o desviaciones
adicionales. Pero los telegramas de datos a transmitir no se pueden
realizar de longitud discrecional, porque entonces posiblemente no
sean recibidos completamente o con la frecuencia suficiente por el
tren para poder ser evaluados; de esta manera, dado el caso, se
reduce la velocidad, con la que un tren puede pasar por las
instalaciones de transmisión de datos en el lado del trayecto. Con
la técnica disponible actualmente se pueden transmitir en cada caso
hasta 830 bits útiles.
En el ejemplo de realización explicado
anteriormente, los perfiles de velocidad, que se aplican para
trenes con una aceleración lateral elevada, se forman a través de
desviaciones sobre los valores correspondientes de la velocidad
para el tren regular. Pero también es posible que en el caso de que
existan varios perfiles de velocidad para trenes con diferente
aceleración lateral elevada, que estos trenes determinen sus
perfiles de velocidad a través de desviaciones sobre los valores de
la velocidad de otros trenes para aceleración lateral elevada. En
el ejemplo de la figura 2, por ejemplo, esto significa que el tren,
para el que debe aplicarse el perfil de la velocidad ES2, calcula
las velocidades admisibles en cada caso para él a partir de las
desviaciones vigentes para él y las desviaciones del tren, para el
que se aplica el perfil de la velocidad ES1, sobre el perfil de la
velocidad del tren regular. Puesto que a todos los trenes se
transmiten, además de las distancias de destino y las velocidades
de destino para el tren regular así como su velocidad límite, los
valores correspondientes de las desviaciones de todos los trenes
que recorren el trayecto, están disponibles todos los datos para la
determinación del perfil de marcha propio de acuerdo con este
procedimiento en los trenes. De la misma manera, para la
determinación de los perfiles de la velocidad no es posible partir
del perfil de la velocidad de un tren con aceleración lateral
regular, sino, por ejemplo, del perfil de la velocidad ES1. En este
caso, existen para el tren con aceleración lateral regular
desviaciones negativas sobre los valores de la velocidad del tren,
para el que existe el perfil de la velocidad ES1, y desviaciones
positivas frente a estos valores de la velocidad para trenes, que
funcionan de acuerdo con el perfil de la velocidad ES2.
Hay que indicar de nuevo que para la transmisión
de datos, además de las instalaciones de transmisión de datos
discrecionales que actúan de forma puntual, se pueden utilizar
también aquéllas que posibilitan una transmisión de datos durante
un periodo de tiempo más prolongado que en el caso de la transmisión
puntual de datos. Por ejemplo, es posible proveer las
instalaciones de transmisión de datos puntuales con bucles de
conductores cortos o emisores de potencia reducida, que incrementan
la zona de acoplamiento de las instalaciones de transmisión de
datos y posibilitan también, a altas velocidades de la marcha, una
transmisión fiable de los datos hacia los trenes. De la misma
manera es posible transmitir distancias de destino y velocidades de
destino, que son válidas para diferentes tipos de trenes, por
ejemplo a través de un conductor lineal o radio control del tren a
los trenes, siendo transmitidos en todos los casos los perfiles de
marcha, que se desvían del perfil de marcha de un ten regular
discrecional, a través de la transmisión de desviaciones
correspondientes de la velocidad, dado el caso también desviaciones
adicionales de la distancia, con respecto a los datos
correspondientes del tren de regulación.
Claims (4)
1. Sistema de control del tren con instalaciones
de transmisión de datos en el lado del trayecto para la transmisión
de datos a instalaciones de recepción de trenes, que se pueden
acoplar con las instalaciones de transmisión de datos, en el que
las instalaciones de transmisión de datos en el lado del trayecto
transmiten, además de datos para un tren regular, otros datos a los
trenes, que posibilitan a éstos circular con un perfil de la
velocidad distinto a un tren regular, caracterizado porque
las instalaciones de transmisión de datos (ZUB1, SUB2) están
establecidas para emitir telegramas de datos, que contienen para
cada tipo de tren la velocidad de avance admisible al menos en un
lugar de la marcha (A) que se encuentra delante en la dirección de
la marcha en forma de desviaciones (\Delta VLES1, \Delta VLES2)
con respecto a la velocidad de avance (VLA) admisible allí en cada
caso de un tren regular, y porque los trenes están dispuestos para
determinar a partir de las desviaciones (\Delta VLES1, \Delta
VLES2) transmitidas, las desviaciones (\Delta VLES1) válidas en
cada caso para ellos y a partir de éstas y del perfil de marcha
(VGR) que se aplica para el tren regular, calcular en cada caso
aquellas velocidades de avance, que deben ser mantenidas por ellos
en cada caso en los lugares de marcha individuales del trayecto
(St) que se encuentra delante.
2. Sistema de control del tren según la
reivindicación 1, caracterizado porque los telegramas de
datos contienen desviaciones de la velocidad (\Delta VLES1,
\Delta VZES2) específicas del tipo de tren con respecto a la
velocidad de avance de un tren regular para todos los tipos de
trenes así como los datos de la distancia y, dado el caso, los
datos de las longitudes (ZLA, LLA, Z) que se aplican en común, que
designan aquellos lugares de la marcha, en los que deben mantenerse
en cada caso estas velocidades.
3. Sistema de control del tren según la
reivindicación 2, caracterizado porque los telegramas de
datos contienen, además de los datos de la distancia y/o de los
datos de las longitudes, las desviaciones de la velocidad (VGES1,
VLES1, VZES1) en cada caso para varios lugares de marcha (A, B) que
se encuentran delante, en los que deben mantenerse diferentes
velocidades.
4. Sistema de control del tren según la
reivindicación 3, caracterizado porque los trayectos, a los
que se refieren los telegramas de datos, contienen uno o varios
lugares de marcha lenta.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19856464A DE19856464A1 (de) | 1998-11-26 | 1998-11-26 | Zugbeeinflussungssystem |
DE19856464 | 1998-11-26 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260887T3 true ES2260887T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=7890296
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99250408T Expired - Lifetime ES2260887T3 (es) | 1998-11-26 | 1999-11-19 | Sistema de control del tren. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1069021B1 (es) |
AT (1) | ATE318743T1 (es) |
DE (2) | DE19856464A1 (es) |
DK (1) | DK1069021T3 (es) |
ES (1) | ES2260887T3 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4225254B2 (ja) * | 2004-08-05 | 2009-02-18 | 株式会社日立製作所 | 列車制御システム及び地上システム |
DE102006004799A1 (de) * | 2006-01-23 | 2007-08-02 | Siemens Ag | System, insbesondere Bahnsystem, mit sich entlang einer Fahrstrecke bewegenden Fahrzeugen und Verfahren zur sicheren Steuerung der Fahrzeuge |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE1438782B2 (de) * | 1964-07-20 | 1976-08-26 | Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München | Verfahren zur steuerung von spurgebundenen zuegen, insbesondere eisenbahnzuegen |
DE2633089A1 (de) * | 1976-07-22 | 1978-01-26 | Siemens Ag | Streckengebundene geschwindigkeitssteuerung fuer fahrweggebundene fahrzeuge |
DE9200582U1 (de) * | 1992-01-16 | 1992-03-12 | Siemens AG, 8000 München | Einrichtung zur Zugbeeinflussung im Eisenbahnwesen |
-
1998
- 1998-11-26 DE DE19856464A patent/DE19856464A1/de not_active Withdrawn
-
1999
- 1999-11-19 DE DE59913175T patent/DE59913175D1/de not_active Expired - Fee Related
- 1999-11-19 DK DK99250408T patent/DK1069021T3/da active
- 1999-11-19 ES ES99250408T patent/ES2260887T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-11-19 AT AT99250408T patent/ATE318743T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-11-19 EP EP99250408A patent/EP1069021B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1069021A3 (de) | 2002-09-18 |
EP1069021B1 (de) | 2006-03-01 |
EP1069021A2 (de) | 2001-01-17 |
DE59913175D1 (de) | 2006-04-27 |
DK1069021T3 (da) | 2006-07-03 |
ATE318743T1 (de) | 2006-03-15 |
DE19856464A1 (de) | 2000-05-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2304249T3 (es) | Via de grua colgante y perfil para una via de grua colgante. | |
ES2250956T3 (es) | Dispositivo y procedimiento de mando de trenes, en particular del tipo ertms. | |
US8370006B2 (en) | Method and apparatus for optimizing a train trip using signal information | |
ES2955111T3 (es) | Método de controlar la dirección de una trayectoria de un vehículo | |
ES2347713T3 (es) | Sistema de control anticolision para un vehiculo. | |
ES2888598T3 (es) | Procedimiento para planificar un carril virtual, vehículo de transporte sin conductor con un dispositivo de control para apoyar el procedimiento de planificación correspondiente | |
US20100168942A1 (en) | System And Method For Optimizing A Path For A Marine Vessel Through A Waterway | |
CN101992795B (zh) | 用于在自动列车运行中控制速度的方法和装置 | |
ES2671344T3 (es) | Método para comunicar información entre una unidad de control a bordo y una red de transporte público | |
US20120277941A1 (en) | System and method for controlling a marine vessel through a waterway | |
ES2202885T3 (es) | Sistema y metodo para el control de vehiculos. | |
EP0755840A1 (en) | Method and system for optimizing the travel performance of a vehicle,preferably a rail vehicle | |
ES2762627T3 (es) | Procedimiento para controlar un vehículo de transporte terrestre, vehículo de transporte terrestre, equipo terrestre y sistema de transporte | |
ES2803324T3 (es) | Dispositivo de ayuda a la conducción para un vehículo ferroviario, que comprende medios progresivos de indicación de instrucciones | |
HUP9801971A2 (hu) | Eljárás és rendszer automatikus irányítású járművek vezeték nélküli irányító pályáinak leírására, létrehozására és ellenőrzésére | |
WO2008076486A2 (en) | Trip optimization system and method for a vehicle | |
ES2562060T3 (es) | Procedimiento para la conmutación de agujas en un sistema de control digital para vehículos de juguete guiados sobre carriles | |
BR112015010422B1 (pt) | Método de liberação de uma pluralidade de veículos sem trilhos, e sistema configurado para maximizar uma quantidade de veículos sem trilhos em deslocamento através de uma primeira área predeterminada em um dado tempo | |
JP2000264210A (ja) | 車両交通システム | |
ES2295654T3 (es) | Sistema de transporte guiado sobre vias y procedimiento para controlar vehiculos de un sistema de transporte guiado sobre vias. | |
ES2249334T3 (es) | Procedimiento para la seguridad del tren. | |
JP2019004587A (ja) | 自動列車運転システム | |
ES2260887T3 (es) | Sistema de control del tren. | |
BR102017006667A2 (pt) | Installation of traffic control in a rail network and radio encoder | |
ES2253651T3 (es) | Procedimiento de bateado de vias ferreas. |