ES2260396T3 - Dispositivo y procedimiento de control de la apertura de emergencia de una puerta de evacuacion de una aeronave. - Google Patents
Dispositivo y procedimiento de control de la apertura de emergencia de una puerta de evacuacion de una aeronave.Info
- Publication number
- ES2260396T3 ES2260396T3 ES02292431T ES02292431T ES2260396T3 ES 2260396 T3 ES2260396 T3 ES 2260396T3 ES 02292431 T ES02292431 T ES 02292431T ES 02292431 T ES02292431 T ES 02292431T ES 2260396 T3 ES2260396 T3 ES 2260396T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- door
- opening
- actuator
- evacuation
- emergency
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64C—AEROPLANES; HELICOPTERS
- B64C1/00—Fuselages; Constructional features common to fuselages, wings, stabilising surfaces or the like
- B64C1/14—Windows; Doors; Hatch covers or access panels; Surrounding frame structures; Canopies; Windscreens accessories therefor, e.g. pressure sensors, water deflectors, hinges, seals, handles, latches, windscreen wipers
- B64C1/1407—Doors; surrounding frames
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64D—EQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
- B64D25/00—Emergency apparatus or devices, not otherwise provided for
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64D—EQUIPMENT FOR FITTING IN OR TO AIRCRAFT; FLIGHT SUITS; PARACHUTES; ARRANGEMENT OR MOUNTING OF POWER PLANTS OR PROPULSION TRANSMISSIONS IN AIRCRAFT
- B64D25/00—Emergency apparatus or devices, not otherwise provided for
- B64D25/08—Ejecting or escaping means
- B64D25/14—Inflatable escape chutes
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F15—FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
- F15B—SYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F15B1/00—Installations or systems with accumulators; Supply reservoir or sump assemblies
- F15B1/02—Installations or systems with accumulators
- F15B1/022—Installations or systems with accumulators used as an emergency power source, e.g. in case of pump failure
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F15—FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
- F15B—SYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F15B21/00—Common features of fluid actuator systems; Fluid-pressure actuator systems or details thereof, not covered by any other group of this subclass
- F15B21/10—Delay devices or arrangements
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
- Emergency Lowering Means (AREA)
Abstract
Dispositivo de control de la apertura de emergencia de una puerta de una aeronave, que comprende: - al menos un órgano (10) de disparo de la apertura de emergencia; - al menos un accionador (8) de la puerta, y - medios (14, 15, 16) de alimentación de potencia al accionador (8), que responden al órgano de disparo, que se caracteriza porque además incluye medios (18, 80, 81, 82) de modificación de la potencia suministrada por los medios de alimentación al accionador (8), para controlar una apertura de la puerta más lenta en una fase inicial de apertura, y más rápida en al menos una fase de apertura posterior.
Description
Dispositivo y procedimiento de control de la
apertura de emergencia de una puerta de evacuación de una
aeronave.
La presente invención se refiere a un
dispositivo y a un procedimiento de control de la apertura de
emergencia de una puerta de evacuación de una aeronave. Igualmente
se refiere a un dispositivo de evacuación de emergencia de una
aeronave equipada con tal control de apertura. Se entiende por
puerta de evacuación una puerta de la aeronave destinada a hacer
salir a los ocupantes de la aeronave en caso de incidente o de
accidente. Una puerta de evacuación puede servir también, durante
una utilización normal, para el embarque o el desembarque de
pasajeros y/o de los miembros de la tripulación de la aeronave.
La invención puede encontrar aplicaciones en
diferentes tipos de aeronaves, civiles o militares, y en particular
en los aviones de transporte de pasajeros.
Las entradas/salidas de las aeronaves están
generalmente delimitadas por un marco, unido al fuselaje, y reciben
una puerta conectada al marco por medio de una articulación. La
articulación define la trayectoria de la puerta cuando ésta se
desplaza entre una posición cerrada y una posición abierta. La
articulación permite asimismo controlar la orientación de la puerta
durante su desplazamiento.
Las entradas/salidas están asimismo provistas de
medios de enclavamiento de la puerta en el marco. Los medios de
enclavamiento, previstos para garantizar la posición cerrada de las
puertas, son por lo general maniobrados manualmente por la
tripulación o por el personal de tierra de los aeropuertos.
Por último, la puerta y el marco están provistos
de topes que entran en contacto durante el cierre. Una presurización
del interior de la aeronave contribuye al mantenimiento de los topes
en contacto con las superficies de apoyo que les están
asociadas.
Las entradas/salidas de las aeronaves pueden ser
utilizadas como salidas de seguridad para una evacuación de
emergencia. Éstas han sido dotadas, a este efecto, de estructuras de
evacuación tales como un tobogán inflable, por ejemplo. Los
toboganes pueden estar almacenados en emplazamientos dispuestos en
el fuselaje o en el plano de sustentación del aparato. Sin embargo,
resulta más habitual prever un receptáculo para los toboganes,
directamente en las puertas de las entradas/salidas, susceptibles de
ser sacados en caso de evacuación de emergencia.
Cuando la puerta se cierra, tras el embarque de
los pasajeros, el personal de a bordo arma un sistema que permite
conectar mecánicamente el tobogán, alojado en la puerta, al umbral
de ésta, es decir, al marco fijo.
En caso de apertura normal de la puerta, el
sistema de conexión mecánica del tobogán con el marco de la puerta,
es desarmado y la puerta puede ser abierta sin el despliegue del
tobogán.
Por el contrario, en caso de apertura de la
puerta durante un procedimiento de evacuación de emergencia, el
tobogán se despliega automáticamente hacia el exterior. El
despliegue tiene lugar, por ejemplo, mediante inflado con medios de
inflado previstos a este efecto.
El reglamento de las autoridades de
certificación, estipula que la evacuación total de una aeronave debe
hacerse en 90 segundos, con la mitad de las puertas y saldas de
seguridad operativas. Este intervalo de tiempo empieza cuando se
emite una señal de evacuación (panel luminoso, señal sonora, ...), y
se termina con la llegada al suelo de los pasajeros y de la
tripulación al completo. Esto incluye, por lo tanto, la apertura de
las puertas, el inflado de los toboganes, la evacuación de los
pasajeros, la verificación por parte de la tripulación de que todos
los pasajeros han abandonado bien el aparato, y la evacuación de la
tripulación. Estas diferentes etapas son tanto más difíciles de
llevar a cabo en el tiempo considerado, cuanto más haya que tener en
cuenta la indecisión inevitable de los pasajeros ante los toboganes,
y mayores sean los recorridos seguidos por los pasajeros hasta
alcanzar las salidas de seguridad.
Al ser tan corto el plazo impartido para evacuar
la totalidad de los pasajeros y de la tripulación, es importante
efectuar en un mínimo de tiempo las operaciones no sometidas a la
intervención humana, es decir, en particular la apertura de la
puerta y el inflado de los toboganes. A este efecto, en caso de
accidente o de incidente, un dispositivo de apertura de emergencia
de la puerta se sustituye por el dispositivo utilizado en situación
normal. Cuando el personal de a bordo desenclava la puerta para
abrirla, el dispositivo de apertura de emergencia aplica
automáticamente a la puerta un esfuerzo muy importante que permite
una apertura rápida de la puerta, sin intervención humana, y para
paliar las limitaciones externas que puedan afectar a la apertura.
En general, se suministra una fuerte presión a un gato que, por
medio de un pistón, abre bruscamente la puerta.
Paralelamente, la acción de desenclavamiento de
la puerta inicia el despliegue y el inflado del tobogán.
Típicamente, la duración de estas operaciones (apertura de la puerta
y despliegue-inflado del tobogán), no debe exceder
de 10 segundos.
Los constructores aeronáuticos pretenden ganar
tiempo sobre las operaciones automáticas de apertura de la puerta y
de despliegue-inflado del tobogán. Estas operaciones
son efectivamente las únicas que es posible optimizar. Un objeto
constante consiste, por tanto, en aumentar las velocidades de
apertura de la puerta y de despliegue-inflado del
tobogán.
Un problema de seguridad se plantea, sin
embargo, cuando el tiempo empleado en la apertura de la puerta
resulta insuficiente para garantizar el despliegue completo del
tobogán.
El documento EP-0 741 073, se
cita a título de ilustración de un segundo plano tecnológico. Este
describe un dispositivo de amortiguación en la apertura y el cierre
de una puerta de acceso a bordo. El documento no plantea, sin
embargo, más que la apertura y el cierre de la puerta durante
condiciones normales de uso, es decir, para el embarque y el
desembarque de los pasajeros. El dispositivo descrito permite evitar
que una presión fuerte ejercida de forma intempestiva sobre la
puerta (ráfaga de viento por ejemplo), pueda abatir la puerta contra
el fuselaje (riesgo de choque y de degradación sobre el fuselaje o
alguno de los mecanismos de la propia puerta), o sobre algún miembro
del personal de cabina (brazo introducido en el marco de la puerta,
por ejemplo). El dispositivo descrito en el documento mencionado
anteriormente, tiene así como único objetivo responder a una
solicitación exterior intempestiva susceptible de modificar las
condiciones normales de utilización de la puerta.
La presente invención tiene por objeto proponer
un dispositivo y un procedimiento de control de la apertura de
emergencia de una puerta de una aeronave, así como un dispositivo de
evacuación de emergencia que no presente las limitaciones
mencionadas en lo que antecede.
Un objeto consiste, en particular, en permitir
una apertura de emergencia de las puertas de entrada/salida, que sea
particularmente rápida.
Otro objeto consiste en evitar una apertura
completa de la puerta con anterioridad al despliegue de una
estructura de evacuación asociada a la entrada/salida
considerada.
Un objeto es, por último, no retardar la
apertura de la puerta hasta el despliegue completo de la estructura
de evacuación.
Para alcanzar estos objetos, la invención tiene
más precisamente por objeto un dispositivo de control de la apertura
de emergencia de una puerta de una aeronave, que comprende:
- -
- al menos un órgano de disparo de la apertura de emergencia,
- -
- al menos un accionador de la puerta, y
- -
- medios de alimentación de potencia del accionador, que responden al órgano de disparo.
De acuerdo con la invención, el dispositivo
incluye, además, medios de modificación de la potencia suministrada
por los medios de alimentación al accionador, para controlar una
apertura de la puerta más lenta en una fase inicial de la apertura,
y más rápida en al menos una fase de apertura posterior. Aunque la
descripción que sigue se refiere a un sólo órgano de disparo y a un
sólo accionador, el dispositivo de la invención puede presentar
varios órganos de disparo, manuales o automáticos, así como varios
accionadores. En el caso de una pluralidad de accionadores, éstos
pueden funcionar de forma simultánea, sucesiva o secuencial.
Aunque, en cada fase, la potencia suministrada
al accionador sea suficiente para permitir la apertura de la puerta,
la potencia suministrada al accionador es más baja en la fase
inicial que en la, o las, fase(s) posterior(es). En la
fase inicial, la potencia está prevista para provocar una apertura
relativamente lenta.
La apertura inicial lenta permite, con el
disparo simultáneo de la apertura de la puerta y del despliegue de
la estructura de evacuación, diferir la apertura completa de la
puerta, y con ello ganar tiempo para el despliegue de la estructura
de evacuación. La fase de apertura lenta de la puerta se denomina
inicial en la medida en que la puerta no está totalmente abierta al
final de esta fase. Esta característica evita que un pasajero, presa
de la agitación, pueda salir de la aeronave con anterioridad al
despliegue completo de la estructura de evacuación.
Durante la, o las, fase(s)
posterior(es) de apertura de la puerta, se suministra una
potencia más elevada al accionador con el fin de que prosiga y se
alcance rápidamente la apertura de la puerta.
En una realización particular del dispositivo de
control, éste puede incluir un secuenciador temporizado para
controlar el suministro al accionador, de una primera potencia
durante la fase inicial, y de una segunda potencia en la fase
final.
El secuenciador temporizado puede ser, por
ejemplo, un secuenciador eléctrico. También puede incluir un resorte
de disparo liberable por el órgano de disparo y acoplado a un
amortiguador de disparo. El secuenciador está conectado a los medios
de modificación de la potencia suministrada al accionador.
En variantes que no se describen aquí en
detalle, las fases de apertura pueden estar sujetas también a un
grado de despliegue de la estructura de evacuación de los
pasajeros.
Los medios de alimentación de potencia pueden
ser, por ejemplo, de tipo eléctrico, hidráulico o neumático. En
tales casos, se encuentran asociados a accionadores en forma de
gatos eléctricos, hidráulicos o neumáticos.
En una forma de realización ventajosa de la
invención, descrita en lo que sigue, los medios de alimentación de
potencia son medios neumáticos, y de forma más precisa, medios de
gas bajo presión.
Estos incluyen, por ejemplo, una primera y una
segunda fuentes de gas a presión, estando la primera fuente de gas a
una presión por debajo de la segunda fuente de gas a presión. Los
medios de modificación de la potencia suministrada al accionador
incluyen un distribuidor para conectar sucesivamente el accionador a
la primera, y después a la segunda fuente de gas a presión. Las
fuentes de gas a presión pueden incluir los depósitos de aire
comprimido o de nitrógeno.
La alimentación del accionador por medio de la
primera fuente de gas a presión, corresponde a la fase de apertura
inicial lenta, mientras que la alimentación del accionador por medio
de la segunda fuente de gas a presión corresponde, por ejemplo, a
una segunda fase de apertura rápida y completa de la puerta.
Según una variante de realización del
dispositivo, los medios de alimentación pueden incluir también una
única fuente de gas a presión. En este caso, los medios de
modificación de la potencia suministrada al accionador incluyen una
válvula de dosificación del flujo de gas entre la fuente de gas a
presión y el accionador.
La invención se refiere igualmente a un
dispositivo de evacuación de emergencia de una aeronave, que
comprende:
- -
- una puerta de evacuación de la aeronave,
- -
- al menos una estructura de evacuación de pasajeros susceptible de ser desplegada en las proximidades de la puerta, y
- -
- un dispositivo de control de apertura de emergencia de la puerta, tal como el que se ha descrito en lo que antecede.
Se entiende por estructura de evacuación todo
equipo susceptible de ser desplegado en caso de emergencia para
facilitar la evacuación de los pasajeros y de la tripulación. En
particular, la estructura de evacuación puede incluir uno o varios
toboganes inflables y/o estructuras que pueden servir de
botes
salvavidas.
salvavidas.
De forma ventajosa, el órgano de disparo de la
apertura de emergencia está acoplado a los medios de despliegue de
la estructura de evacuación de pasajeros.
Por último, la invención se refiere a un
procedimiento de apertura de emergencia automática de la puerta de
una aeronave. De acuerdo con el procedimiento, la puerta se somete a
una primera solicitación en una fase inicial de apertura, y a una
segunda solicitación en una fase posterior de apertura de la
puerta.
Aunque el despliegue de la estructura de
evacuación pueda incluso conseguirse durante una fase de apertura
posterior a la fase inicial, la duración de la fase de inicial se
fija con preferencia de modo que sea superior o igual a la duración
de despliegue de la estructura de evacuación. A título de ejemplo,
la duración de la fase inicial de apertura de la puerta y de
despliegue del tobogán puede ser del orden de 6 segundos, y el de la
fase posterior de apertura puede ser de 4 segundos.
Otras características y ventajas de la invención
se pondrán de manifiesto a partir de la descripción que sigue, con
referencia a las Figuras de los dibujos anexos. Esta descripción se
proporciona a título únicamente ilustrativo y no limitativo.
La Figura 1 muestra, de forma esquemática, un
dispositivo de control de la apertura de una puerta de una aeronave,
conforme a la invención, y un dispositivo de evacuación con el que
se ha equipado;
La Figura 2 muestra, de forma más detallada, una
realización particular del dispositivo de control de la Figura
1;
La Figura 3 muestra, de forma esquemática, otro
dispositivo de control de la apertura de una puerta de una aeronave,
asimismo de acuerdo con la invención, y un dispositivo de evacuación
con el que se ha equipado.
La Figura 4 muestra, de forma más detallada, una
realización particular del dispositivo de control de la Figura
3.
En la descripción que sigue, las partes
idénticas, similares o equivalentes de las diferentes Figuras se han
señalado mediante los mismos signos de referencia para facilitar la
relación entre las Figuras. Por otra parte, y a efectos de claridad
de las Figuras, todos los elementos no han sido representados con
una escala uniforme.
La Figura 1 muestra un dispositivo de evacuación
de emergencia que comprende una puerta 2. Se trata de una puerta de
acceso a bordo que permite el embarque o el desembarque de pasajeros
en caso de utilización normal. El paso de la puerta, situado por
ejemplo en las proximidades del plano de sustentación de la
aeronave, constituye igualmente una salida de emergencia para una
evacuación de urgencia de los pasajeros de la aeronave.
En la parte inferior de la puerta 2, se
encuentra alojada una estructura de evacuación de pasajeros, tal
como un tobogán 4. Según se ha representado simbólicamente en la
Figura 1, el tobogán se solidariza con el fuselaje 5 de la aeronave
con anterioridad al despegue. Se puede hacer solidario especialmente
con el umbral de la puerta. Esto tiene lugar mediante el armado de
un mecanismo de fijación L, controlado por el personal de cabina. El
mecanismo de fijación se ha representado simbólicamente mediante un
simple trazo. Al final del vuelo, cuando no se ha llevado a cabo
ningún proceso de evacuación de emergencia, el mecanismo de fijación
se desarma, y el tobogán permanece en su alojamiento 4 por debajo de
la
puerta 2.
puerta 2.
Por el contrario, en caso de evacuación de
seguridad, el mecanismo de fijación del tobogán al fuselaje no se
desarma. El tobogán se mantiene así solidario con el fuselaje
durante su despliegue.
La referencia 10 de la Figura 1 designa una
palanca que forma un órgano de disparo de la apertura de emergencia
de la puerta 2. Cuando se maniobra la palanca 10, se dispara un
dispositivo de control de la apertura automática de la puerta 2. El
hecho de maniobrar la palanca 10 tiene también el efecto de disparar
el despliegue de la estructura de evacuación, en concreto el tobogán
4.
El dispositivo de apertura de urgencia de la
puerta comprende en esencia un accionador 8, medios 14, 16 de
alimentación de potencia para el accionador, y medios 20 para
modificar la potencia suministrada al accionador.
La referencia 18 designa un secuenciador
temporizado previsto para pilotar los medios 20 de modificación de
la potencia suministrada.
En el ejemplo ilustrado mediante la Figura 1,
los medios de alimentación incluyen dos fuentes de alimentación de
potencia. Una primera fuente 14, para una alimentación de potencia
más baja, y una fuente 16 para una alimentación de potencia más
elevada. El medio de modificación 20 ha sido previsto para conectar
la primera fuente de alimentación 14 al accionador 8 en una fase
inicial de apertura, para proceder a una apertura lenta de la puerta
2. A continuación, tras un tiempo fijado por el secuenciador
temporizado 18, el medio de modificación 20 conecta la segunda
fuente 16 al accionador 8, para una apertura rápida de la
puerta.
La Figura 2 descrita a continuación, ilustra una
realización particular del dispositivo de apertura de emergencia 6
de la Figura 1 en la que la apertura de la puerta es neumática.
La primera y la segunda fuentes de alimentación
de potencia, 14 y 16, son depósitos de gas a presión, por ejemplo
aire comprimido. Por analogía con la Figura 1, los depósitos han
sido señalados asimismo con las referencias 14 y 16. La presión del
gas contenido en el primer depósito 14, es inferior a la del gas
contenido en el segundo depósito 16.
Cuando se maniobra la palanca 10 como se indica
mediante la flecha, ésta provoca el desplazamiento de un punzón 50
cargado por medio de un resorte 51. El punzón 50 perfora una
membrana 52 de una caja de percusión. La membrana 52 separa una
primera cámara 54 de la caja de percusión, de una segunda cámara
56.
Aunque este aspecto sea abordado después a lo
largo de la descripción que sigue, se puede apreciar que la primera
cámara 54 contiene gas a presión que es proporcionado por el primer
depósito 14. Este gas se propaga por la segunda cámara 56 con la
rotura de la membrana 52.
El desplazamiento del punzón conlleva también la
apertura de una válvula 57 que pone en comunicación la segunda
cámara 56 con una tercera cámara 58 conectada al accionador 8 de la
puerta.
El accionador 8 es, en este caso, un gato
neumático. Este gato comprende un pistón movido por el gas a presión
procedente del primer depósito 14. El gas a presión suministrado al
gato atraviesa las cámaras primera, segunda y tercera de la caja de
percusión. Alimentado por el gas a presión del primer depósito 14,
el gato emprende la apertura lenta de la puerta.
La maniobra de la palanca 10 provoca asimismo el
disparo del secuenciador temporizado 18. Este comprende un pistón 60
cargado por un resorte 66. El pistón 60 está provisto de un surtidor
62, y separa dos cámaras 64, 65 del secuenciador. Un fluido, no
comprimible, contenido en las cámaras 64, 65, debe pasar por el
surtidor 62, desde la cámara 64 hasta la cámara 65, para permitir el
desplazamiento del
pistón.
pistón.
En posición de reposo, representada en la Figura
2, un tope 68 que apoya sobre un collarín 70 solidario con el
vástago 72 del pistón 60, impide el disparo del resorte. Cuando se
acciona la palanca 10, una ruedecilla 74 apoya sobre una rampa 76 y
retira el tope 68. El resorte 66 provoca entonces un desplazamiento
del pistón 60. El desplazamiento del pistón tiene lugar a una
velocidad dictada esencialmente por el paso del fluido por el
surtidor 62, es decir, por el diámetro del surtidor. El surtidor 62
constituye junto con el pistón y las cámaras 64, 65, un amortiguador
de disparo del resorte 66.
En su desplazamiento, el pistón arrastra al
vástago de pistón 72, el cual desplaza una corredera de distribución
80.
La corredera de distribución 80 forma parte de
los medios 20 de modificación de la potencia suministrada al
accionador de la puerta. La corredera 80, que desliza en un
distribuidor 82, se desplaza desde una posición de conexión del
primer depósito 14 de gas comprimido, hacia una posición de conexión
del segundo depósito 16 de gas comprimido.
De manera más precisa, la corredera 80 que ocupa
una primera posición en la que deja libre un paso de gas procedente
del primer depósito 14 y obtura un paso de gas proveniente del
segundo depósito 16, es desplazada hacia una posición en la que deja
libre un paso de gas procedente del segundo depósito, y obtura un
paso de gas procedente del primer depósito.
Tras el desplazamiento de la corredera de
distribución, se activa una segunda fase de apertura de la puerta.
El gas bajo una fuerte presión del segundo depósito, atraviesa la
caja de percusión y se aplica al gato 8. Ello da como resultado una
apertura rápida de la puerta.
Preferentemente, la temporización, es decir, en
particular el diámetro del surtidor 62, está ajustada de modo que
permite un despliegue suficiente del tobogán entre el instante en
que se acciona la palanca 10, y el instante en que el segundo
depósito 16 de gas a presión queda conectado al gato.
Otra posibilidad de realización de un
dispositivo de evacuación conforme a la invención ha sido ilustrada
en la Figura 3.
La Figura 3 presenta un gran número de partes
idénticas a las de la Figura 1. La descripción de esas partes va a
ser, por lo tanto, omitida.
A diferencia con la Figura 1, el dispositivo de
apertura de emergencia 6 de la Figura 3 solamente incluye una única
fuente de alimentación de potencia. Ésta ha sido señalada mediante
la referencia 15.
El medio 20 de modificación de la potencia
suministrada al accionador 8, no es un medio que permita simplemente
conmutar entre dos fuentes, sino un medio que permite ajustar la
potencia proporcionada por la fuente única 15. El ajuste puede ser
gradual entre diferentes valores, y corresponder así a diferentes
fases de la apertura de la puerta. El ajuste de la potencia puede
ser también continuo entre un valor nulo y un valor máximo.
En este último caso, la fase inicial y la, o
las, fa-
se(s) posterior(es), no corresponde(n) a niveles de potencia constante, sino a gamas de evolución de la potencia suministrada al accionador.
se(s) posterior(es), no corresponde(n) a niveles de potencia constante, sino a gamas de evolución de la potencia suministrada al accionador.
El secuenciador temporizado 18 sirve, en este
ejemplo de realización, para controlar la velocidad de evolución de
la presión proporcionada al accionador.
Esta velocidad se ajusta, con preferencia, para
que la apertura de la puerta sea relativamente lenta durante el
despliegue del tobogán, y más rápida tras el despliegue.
La Figura 4 muestra una realización particular
de un aspecto del dispositivo de la Figura 3, en el que la apertura
de la puerta es neumática.
La Figura comprende un gran número de elementos
ya mencionados en relación con la Figura 2. Para estos elementos,
señalados con las mismas referencias, se puede hacer referencia a la
descripción que antecede.
Se comprueba, en la Figura 4, que el dispositivo
de apertura solamente contiene un depósito 15 de gas a presión. Este
depósito sustituye a los dos depósitos 14 y 16 de la Figura 2. Sin
embargo, la presión del gas contenido en el depósito 15 es superior
a la presión del gas contenido en el primer depósito 14 del
dispositivo de la Figura 2. En otras palabras, la presión es
suficiente para permitir una apertura rápida de la puerta. La
presión del depósito único 15 de la Figura 4 es, con preferencia,
superior o igual a la presión del segundo depósito 16 de la Figura
2.
Durante la fase inicial de apertura de la
puerta, una válvula 81 de una compuerta 82 comparable al
distribuidor de la Figura 2, ocupa una posición en la que obtura
parcialmente un orificio de paso (O) del gas desde el depósito 15
hacia las cámaras 54, 56, 58, y hacia el gato 8. En esta posición, y
cuando la membrana 52 es perforada, el gas a presión relativamente
baja se dirige hacia el gato para una apertura lenta de la puerta.
La presión del gas cae, en efecto, en un estrangulamiento
constituido por la obturación parcial del paso de gas.
A continuación, bajo la acción del secuenciador
temporizado 18, la válvula 81 es empujada a una segunda posición en
la que el paso de gas está completamente libre, y en la que se
aplica gas a una fuerte presión al gato 8. Esto corresponde a una
segunda fase de apertura rápida de la puerta.
La transición entre la fase inicial en la que el
paso de gas está parcialmente obturado, hasta la fase en que está
completamente libre, puede ser inmediata o gradual. El carácter
gradual puede ser obtenido mediante el desplazamiento del vástago 72
del pistón del secuenciador 18, y/o mediante la forma de un paso de
gas previsto en la compuerta 82, y/o mediante la forma de la válvula
81. Durante la transición entre una posición de estrangulamiento del
paso de gas en la compuerta 82, y la posición en la que la
liberación es inmediata, el desplazamiento del vástago se aprovecha
simplemente para regular el tiempo que transcurre entre el instante
de disparo inicial y el instante en que se alcanza la posición de
paso libre del gas.
Claims (12)
1. Dispositivo de control de la apertura de
emergencia de una puerta de una aeronave, que comprende:
- -
- al menos un órgano (10) de disparo de la apertura de emergencia;
- -
- al menos un accionador (8) de la puerta, y
- -
- medios (14, 15, 16) de alimentación de potencia al accionador (8), que responden al órgano de disparo,
que se caracteriza porque además incluye
medios (18, 80, 81, 82) de modificación de la potencia suministrada
por los medios de alimentación al accionador (8), para controlar una
apertura de la puerta más lenta en una fase inicial de apertura, y
más rápida en al menos una fase de apertura posterior.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, en el
que los medios de modificación de potencia suministrada al
accionador incluyen un secuenciador temporizado (18) para
suministrar al accionador una primera potencia durante la fase
inicial, y una segunda potencia superior a la primera potencia en la
fase posterior.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, en el
que los medios de alimentación de potencia son medios
neumáticos.
4. Dispositivo según la reivindicación 3, en el
que los medios de alimentación de potencia incluyen una primera y
una segunda fuentes de gas a presión, estando la primera fuente de
gas a presión (14) a una presión inferior a la segunda fuente de gas
a presión (16), e incluyendo los medios de modificación de la
potencia suministrada al accionador un distribuidor (82) para
conectar sucesivamente el accionador a la primera, y después a la
segunda, fuentes de gas a presión.
5. Dispositivo según la reivindicación 3, en el
que los medios de alimentación de potencia incluyen una única fuente
(15) de gas a presión, y en el que los medios de modificación de la
potencia suministrada al accionador incluyen una compuerta (82) de
dosificación de un flujo de gas entre la fuente de gas a presión y
el accionador.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, en el
que la compuerta (82) incluye un orificio de paso (O) del gas a
presión, y una válvula (81) accionable para obturar más o menos el
orificio de paso.
7. Dispositivo según la reivindicación 2, en el
que el secuenciador temporizado comprende un resorte de disparo
(66), liberable por el órgano de disparo (10) y conectado a los
medios de modificación de la potencia suministrada al accionador,
estando el resorte de disparo acoplado a un amortiguador de disparo
(60, 62, 64, 65).
8. Dispositivo de evacuación de emergencia de
una aeronave, que comprende.
- -
- una puerta (2) de salida de la aeronave;
- -
- al menos una estructura (4) de evacuación de los pasajeros, susceptible de ser desplegada en las proximidades de la puerta, y
- -
- un dispositivo de control de apertura de emergencia de la puerta,
que se caracteriza porque el dispositivo
de control de apertura de emergencia es conforme con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores.
9. Dispositivo de evacuación según la
reivindicación 8, en el que un órgano de disparo (10) de la apertura
de emergencia se encuentra acoplado a medios de despliegue de la
estructura de evacuación de pasajeros.
10. Dispositivo de evacuación según la
reivindicación 9, en el que la estructura de evacuación (4) está
alojada en la puerta y es susceptible de solidarizarse con el umbral
de la puerta.
11. Procedimiento de apertura de emergencia
automática de una puerta (2) de una aeronave, en el que la puerta
(2) se somete a una primera solicitación en una fase inicial de
apertura de la puerta, y a una segunda solicitación, superior a la
primera solicitación, en una fase posterior de apertura de la
puerta.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, en
el que la fase inicial de apertura de la puerta tiene una duración
superior o igual a una duración de despliegue de una estructura de
evacuación(4).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0112838 | 2001-10-05 | ||
FR0112838A FR2830564B1 (fr) | 2001-10-05 | 2001-10-05 | Dispositif et procede de commande de l'ouverture d'urgence d'une porte d'evacuation d'un aeronef |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260396T3 true ES2260396T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=8867968
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02292431T Expired - Lifetime ES2260396T3 (es) | 2001-10-05 | 2002-10-03 | Dispositivo y procedimiento de control de la apertura de emergencia de una puerta de evacuacion de una aeronave. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6752356B2 (es) |
EP (1) | EP1300334B1 (es) |
AT (1) | ATE320964T1 (es) |
CA (1) | CA2405910C (es) |
DE (1) | DE60210030T2 (es) |
ES (1) | ES2260396T3 (es) |
FR (1) | FR2830564B1 (es) |
Families Citing this family (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2878586B1 (fr) * | 2004-12-01 | 2007-03-02 | Ratier Figeac Soc Par Actions | Ensemble d'entrainement a reservoir etanche |
US8740148B2 (en) * | 2007-12-13 | 2014-06-03 | Airbus Operations Gmbh | Device for limiting the deflection of a door arranged in a fuselage cell of an aircraft |
US20090301116A1 (en) | 2008-06-09 | 2009-12-10 | Lear Corporation | Climate controlling system |
FR2954795B1 (fr) * | 2009-12-28 | 2012-02-03 | Ratier Figeac Soc | Actionneur d'ouverture d'urgence d'un ouvrant d'aeronef |
FR2957626B1 (fr) * | 2010-03-16 | 2012-04-20 | Ratier Figeac Soc | Actionneur d'ouverture d'urgence a gaz d'un ouvrant d'aeronef, comportant des moyens d'echappement du gaz |
FR2975967B1 (fr) * | 2011-05-31 | 2013-07-05 | Latecoere | Dispositif d'ouverture d'urgence d'une porte d'aeronef |
FR2981633B1 (fr) * | 2011-10-21 | 2013-11-08 | Ratier Figeac Soc | Actionneur d'ouverture d'urgence d'un ouvrant d'aeronef comportant des moyens de retard a l'ouverture |
DE102012006357A1 (de) * | 2012-03-29 | 2013-10-02 | Airbus Operations Gmbh | Pneumatisch gesteuertes Verriegelungssystem für die Cockpit-Tür eines Flugzeugs |
FR3015543B1 (fr) * | 2013-12-24 | 2016-02-05 | Ratier Figeac Soc | Dispositif de commande d'ouverture et de fermeture d'une porte d'aeronef |
FR3040721A1 (fr) | 2015-09-07 | 2017-03-10 | Latecoere | Procede et systeme d'ouverture d'urgence d'un element de fermeture de vehicule, notamment d'une porte de cabine d'aeronef |
FR3041929B1 (fr) | 2015-10-02 | 2018-08-17 | Latecoere | Procede et systeme d'ouverture de porte de secours d'avion |
US9945488B2 (en) * | 2015-11-10 | 2018-04-17 | Goodrich Corporation | Mechanically-activated inflation valve actuation apparatus |
FR3046779B1 (fr) * | 2016-01-14 | 2018-02-16 | Dassault Aviation | Systeme de largage d'un colis a partir d'un aeronef, aeronef et procede associes |
US10293949B2 (en) * | 2016-01-20 | 2019-05-21 | Goodrich Corporation | Inflation system pressure regulator with leakage vent |
US10766625B2 (en) | 2016-05-10 | 2020-09-08 | Air Cruisers Company, LLC | Release system for inflatable life saving devices |
US10472076B2 (en) | 2016-09-12 | 2019-11-12 | Goodrich Corporation | Release system for evacuation slide assembly |
US10843805B2 (en) * | 2017-07-21 | 2020-11-24 | Yaborã Indústria Aeronáutica S.A. | Systems to prevent inadvertent in-flight deployment of inflatable aircraft emergency evacuation slides |
CN112074455B (zh) * | 2018-01-17 | 2024-11-15 | 亚当斯瑞特航空航天公司 | 配置有可变形的能量吸收构件的震动吸收器 |
EP3530570B1 (en) * | 2018-02-21 | 2023-12-27 | Ratier-Figeac SAS | Fail-safe tank with integrated sensor and methods for detecting a leak in a wall of the tank |
FR3084334B1 (fr) | 2018-07-24 | 2020-09-11 | Latecoere | Dispositif d'ouverture d'urgence d'une porte d'aeronef, a organe de retenue a levier |
FR3084333A1 (fr) | 2018-07-24 | 2020-01-31 | Latecoere | Dispositif d'ouverture d'urgence d'une porte d'aeronef, a organe de manoeuvre telescopique |
FR3084335B1 (fr) | 2018-07-24 | 2020-09-11 | Latecoere | Dispositif d'ouverture d'urgence d'une porte d'aeronef, a organe de retenue a crochet |
EP3653825B1 (en) * | 2018-11-13 | 2021-08-25 | Ratier-Figeac SAS | Gas supply assembly for aircraft door actuator and evacuation system |
KR102149504B1 (ko) * | 2019-04-10 | 2020-08-31 | (주)한국플랜트관리 | 드론 추락 피해 감소를 위한 드론 안전 제어 시스템 |
FR3098490B1 (fr) | 2019-07-08 | 2021-07-02 | Latecoere | Dispositif d’ouverture d’urgence d’une porte d’aéronef à fil de retenue |
FR3113028B1 (fr) | 2020-07-30 | 2022-08-12 | Latecoere | Dispositif d’ouverture d’urgence d’une porte d’aéronef à organe de retenue périphérique |
CN112173063B (zh) * | 2020-09-25 | 2022-07-15 | 中国直升机设计研究所 | 一种与直升机舱门密封的应急窗 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2954971A (en) * | 1957-08-30 | 1960-10-04 | Int Steel Co | Electrically-driven revolving door control circuit |
GB1311878A (en) * | 1969-07-01 | 1973-03-28 | British Aircraft Corp Ltd | Escape devices for aircraft |
US3921335A (en) * | 1973-10-24 | 1975-11-25 | Overhead Door Corp | Air operated door opener |
US4106729A (en) * | 1976-12-30 | 1978-08-15 | The Boeing Company | Escape slide deploying apparatus for use in an airplane |
US4441582A (en) * | 1981-12-16 | 1984-04-10 | The B. F. Goodrich Company | Escape slide system and method of operation |
FR2576217B1 (fr) * | 1985-01-24 | 1987-03-06 | Aerospatiale | Mecanisme pour l'actionnement automatique d'un dispositif de sauvetage lors de l'ouverture d'une porte d'issue |
US4680891A (en) * | 1986-06-27 | 1987-07-21 | Monarch Aviation, Inc. | Door hydraulic arrangement |
FR2632044B1 (fr) * | 1988-05-27 | 1990-12-14 | Abg Semca | Vanne a ouverture autonome et aeronef comportant une telle vanne |
JPH079127B2 (ja) * | 1989-08-17 | 1995-02-01 | ワイケイケイ株式会社 | 自動ドアの開閉制御方法 |
US5251851A (en) * | 1990-07-11 | 1993-10-12 | Deutsche Aerospace Airbus Gmbh | Door operating mechanism for opening and closing an aircraft door in response to a stored program |
US5180121A (en) * | 1991-05-06 | 1993-01-19 | The Boeing Company | Aircraft door hinge mechanism with selectively triggerable actuator |
US5379971A (en) * | 1993-12-22 | 1995-01-10 | The Boeing Company | Emergency power system for door |
US5606826A (en) * | 1995-03-29 | 1997-03-04 | Calhoun; Burton B. | Drive and track apparatus for variable speed closure |
US5687452A (en) | 1995-05-02 | 1997-11-18 | The Boeing Company | Hydraulic snubber for aircraft |
EP0780290A1 (en) * | 1995-12-19 | 1997-06-25 | The Boeing Company | Main deck cargo door electric lock system |
JP3139442B2 (ja) * | 1998-02-17 | 2001-02-26 | 日本電気株式会社 | 光送信器 |
FR2807388B1 (fr) * | 2000-04-07 | 2002-06-28 | Aerospatiale Matra Airbus | Porte d'aeronef et aeronef equipe d'une telle porte |
DE10037621C2 (de) * | 2000-08-02 | 2002-09-19 | Eurocopter Deutschland | Steuerung für eine Passagiertür eines Flugzeuges |
DE10056994C1 (de) * | 2000-11-17 | 2002-02-21 | Eurocopter Deutschland | Verfahren und Anordnung zum Steuern des Schließ- und Öffnungsvorganges bei einer Passagiertür eines Flugzeuges |
DE10161562B4 (de) * | 2001-12-14 | 2005-07-21 | Eurocopter Deutschland Gmbh | Notöffnungszylinder einer Passagiertür |
-
2001
- 2001-10-05 FR FR0112838A patent/FR2830564B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2002
- 2002-10-01 CA CA2405910A patent/CA2405910C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-10-03 DE DE60210030T patent/DE60210030T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-10-03 US US10/264,610 patent/US6752356B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-10-03 ES ES02292431T patent/ES2260396T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-10-03 AT AT02292431T patent/ATE320964T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-10-03 EP EP02292431A patent/EP1300334B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-12-03 US US10/728,050 patent/US6786454B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2405910A1 (en) | 2003-04-05 |
CA2405910C (en) | 2010-08-10 |
EP1300334B1 (fr) | 2006-03-22 |
US6752356B2 (en) | 2004-06-22 |
US6786454B2 (en) | 2004-09-07 |
FR2830564A1 (fr) | 2003-04-11 |
EP1300334A1 (fr) | 2003-04-09 |
US20030089827A1 (en) | 2003-05-15 |
US20040113017A1 (en) | 2004-06-17 |
DE60210030D1 (de) | 2006-05-11 |
DE60210030T2 (de) | 2006-11-16 |
ATE320964T1 (de) | 2006-04-15 |
FR2830564B1 (fr) | 2003-12-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2260396T3 (es) | Dispositivo y procedimiento de control de la apertura de emergencia de una puerta de evacuacion de una aeronave. | |
CN101495365B (zh) | 用于飞行器的碰撞衰减系统 | |
US8418957B2 (en) | Crash attenuation system for aircraft | |
US5277662A (en) | System and method of providing passenger ingress and egress in an amusement ride having pivotable bridges | |
US20090242697A1 (en) | Vehicle with buoyancy bodies | |
CN100515862C (zh) | 飞机起落架的操纵系统以及包含该系统的飞机 | |
CN107813945A (zh) | 用于疏散滑梯组件的释放系统 | |
CN111169619B (zh) | 用于飞机门致动器和疏散系统的气体供应总成 | |
WO2011091468A1 (en) | Method and devices for manmade precipitations | |
ES2420229A2 (es) | Biaeronove de pasajeros con capacidad de despegue y aterrizaje entre sí y con sistemas de seguridad y salvamento operativos en vuelo. | |
DE19847546A1 (de) | Flugzeug-Airbag-Sicherheitssystem FAS | |
US11155328B1 (en) | Air vehicle with a controlled buoyancy lifting system and method thereof | |
US12172761B2 (en) | Multi-stage evacuation systems and methods for aircraft | |
ES2389356A1 (es) | Aeronave de pasajeros compuesta en dos aviones independientes, como sistema de seguridad y transporte. | |
CN110641676B (zh) | 平流层浮空平台及其部署方法 | |
RU2709292C1 (ru) | Устройство для эвакуации пассажиров из самолета | |
CN1517272A (zh) | 快速充气降落伞 | |
KR20230070866A (ko) | 비상 착륙 가능한 멀티로터 드론 | |
Mckinney et al. | Boeing CST-100 landing and recovery system design and development testing | |
RU2833448C1 (ru) | Беспилотный летательный аппарат транспортировки грузов | |
DE4443508A1 (de) | Hapu (Hubschrauber-Absturz-Puffer) | |
US20240286748A1 (en) | Multi-stage evacuation systems and methods for aircraft | |
RU2376207C2 (ru) | Способ удаления одного объекта из другого объекта и устройство для его реализации | |
DE102019109325B4 (de) | Notrutschenanordnung und Flugzeug | |
RU1804414C (ru) | Беспилотный летательный аппарат |