ES2260235T3 - Modificacion del antigeno "core" de la hepatitis b. - Google Patents
Modificacion del antigeno "core" de la hepatitis b.Info
- Publication number
- ES2260235T3 ES2260235T3 ES01943625T ES01943625T ES2260235T3 ES 2260235 T3 ES2260235 T3 ES 2260235T3 ES 01943625 T ES01943625 T ES 01943625T ES 01943625 T ES01943625 T ES 01943625T ES 2260235 T3 ES2260235 T3 ES 2260235T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hbcag
- epitope
- protein
- sequence
- terminal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 title description 23
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 title description 23
- 239000000427 antigen Substances 0.000 title description 22
- 238000012986 modification Methods 0.000 title description 8
- 230000004048 modification Effects 0.000 title description 8
- 208000006454 hepatitis Diseases 0.000 title description 3
- 231100000283 hepatitis Toxicity 0.000 title description 2
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims abstract description 106
- 101710132601 Capsid protein Proteins 0.000 claims abstract description 98
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 95
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 claims abstract description 94
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 claims abstract description 41
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 claims abstract description 31
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 31
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 25
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 claims abstract description 11
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 claims abstract description 11
- 125000000637 arginyl group Chemical group N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)* 0.000 claims abstract description 10
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 claims abstract description 5
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims description 43
- 241000700721 Hepatitis B virus Species 0.000 claims description 27
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 claims description 15
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 11
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 10
- 208000002672 hepatitis B Diseases 0.000 claims description 10
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 claims description 10
- 238000002255 vaccination Methods 0.000 claims description 9
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 8
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 claims description 8
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims description 7
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 6
- 210000002443 helper t lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 4
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims 1
- 241001131785 Escherichia coli HB101 Species 0.000 description 26
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 21
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 21
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 21
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 21
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 21
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 20
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 20
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 19
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 19
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 13
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 12
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 11
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 11
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 11
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 11
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 10
- 230000004044 response Effects 0.000 description 10
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 9
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 8
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 8
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 8
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 7
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 7
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 7
- 238000003119 immunoblot Methods 0.000 description 7
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 7
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 7
- 208000031886 HIV Infections Diseases 0.000 description 6
- 241000711549 Hepacivirus C Species 0.000 description 6
- 241000713772 Human immunodeficiency virus 1 Species 0.000 description 6
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 6
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 5
- 239000011543 agarose gel Substances 0.000 description 5
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 description 5
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 5
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 5
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 5
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 5
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 5
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 5
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 5
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 5
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 5
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 5
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 5
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 5
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 4
- 241000709721 Hepatovirus A Species 0.000 description 4
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 4
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 4
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 4
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 4
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 4
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 4
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 4
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 4
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 4
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 4
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 4
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 4
- 206010016952 Food poisoning Diseases 0.000 description 3
- 208000019331 Foodborne disease Diseases 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 3
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 3
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 3
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 3
- 206010039438 Salmonella Infections Diseases 0.000 description 3
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 3
- 239000013566 allergen Substances 0.000 description 3
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 description 3
- 231100000673 dose–response relationship Toxicity 0.000 description 3
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 3
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 3
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 3
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 3
- 201000004792 malaria Diseases 0.000 description 3
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 3
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 3
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 3
- 238000002264 polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 3
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 3
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 3
- 206010039447 salmonellosis Diseases 0.000 description 3
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 3
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 3
- QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 2-amino-2-(hydroxymethyl)propane-1,3-diol;hydron;chloride Chemical compound Cl.OCC(N)(CO)CO QKNYBSVHEMOAJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 2-amino-4,6-dichloropyrimidine-5-carbaldehyde Chemical group NC1=NC(Cl)=C(C=O)C(Cl)=N1 GOJUJUVQIVIZAV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000588832 Bordetella pertussis Species 0.000 description 2
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- 230000004568 DNA-binding Effects 0.000 description 2
- 206010012735 Diarrhoea Diseases 0.000 description 2
- 102100027723 Endogenous retrovirus group K member 6 Rec protein Human genes 0.000 description 2
- 101710091045 Envelope protein Proteins 0.000 description 2
- XIPZDANNDPMZGQ-WHFBIAKZSA-N Gln-Cys Chemical compound NC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CS)C(O)=O XIPZDANNDPMZGQ-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 2
- DAHLWSFUXOHMIA-FXQIFTODSA-N Glu-Ser-Gln Chemical compound OC(=O)CC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(O)=O DAHLWSFUXOHMIA-FXQIFTODSA-N 0.000 description 2
- 206010018612 Gonorrhoea Diseases 0.000 description 2
- 101000872838 Hepatitis B virus genotype C subtype adr (isolate China/NC-1/1988) Small envelope protein Proteins 0.000 description 2
- 241000713340 Human immunodeficiency virus 2 Species 0.000 description 2
- 241000701806 Human papillomavirus Species 0.000 description 2
- 206010020751 Hypersensitivity Diseases 0.000 description 2
- XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N IDUR Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 201000009906 Meningitis Diseases 0.000 description 2
- 201000005702 Pertussis Diseases 0.000 description 2
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 2
- 101710188315 Protein X Proteins 0.000 description 2
- 206010037660 Pyrexia Diseases 0.000 description 2
- MAWSJXHRLWVJEZ-ACZMJKKPSA-N Ser-Gln-Cys Chemical compound C(CC(=O)N)[C@@H](C(=O)N[C@@H](CS)C(=O)O)NC(=O)[C@H](CO)N MAWSJXHRLWVJEZ-ACZMJKKPSA-N 0.000 description 2
- 101710137302 Surface antigen S Proteins 0.000 description 2
- 230000005867 T cell response Effects 0.000 description 2
- 239000013504 Triton X-100 Substances 0.000 description 2
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 2
- 208000037386 Typhoid Diseases 0.000 description 2
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 2
- 238000000246 agarose gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 230000007815 allergy Effects 0.000 description 2
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 2
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 2
- 108010013835 arginine glutamate Proteins 0.000 description 2
- 244000052616 bacterial pathogen Species 0.000 description 2
- 230000027455 binding Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 2
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 2
- 231100000433 cytotoxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 208000001786 gonorrhea Diseases 0.000 description 2
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 2
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 206010022000 influenza Diseases 0.000 description 2
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 2
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 2
- YBYRMVIVWMBXKQ-UHFFFAOYSA-N phenylmethanesulfonyl fluoride Chemical compound FS(=O)(=O)CC1=CC=CC=C1 YBYRMVIVWMBXKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 2
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 2
- 229940021993 prophylactic vaccine Drugs 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 2
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 201000008827 tuberculosis Diseases 0.000 description 2
- 201000008297 typhoid fever Diseases 0.000 description 2
- 244000052613 viral pathogen Species 0.000 description 2
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 2,3-bis(butanoylsulfanyl)propyl butanoate Chemical compound CCCC(=O)OCC(SC(=O)CCC)CSC(=O)CCC NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HSTOKWSFWGCZMH-UHFFFAOYSA-N 3,3'-diaminobenzidine Chemical compound C1=C(N)C(N)=CC=C1C1=CC=C(N)C(N)=C1 HSTOKWSFWGCZMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 description 1
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 1
- UFBURHXMKFQVLM-CIUDSAMLSA-N Arg-Glu-Ser Chemical compound [H]N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O UFBURHXMKFQVLM-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- 206010003645 Atopy Diseases 0.000 description 1
- 101100404144 Bacillus subtilis (strain 168) nasD gene Proteins 0.000 description 1
- 241000588807 Bordetella Species 0.000 description 1
- 241000588780 Bordetella parapertussis Species 0.000 description 1
- 241000589562 Brucella Species 0.000 description 1
- 241000589567 Brucella abortus Species 0.000 description 1
- 206010006500 Brucellosis Diseases 0.000 description 1
- 101100402795 Caenorhabditis elegans mtl-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 108010022366 Carcinoembryonic Antigen Proteins 0.000 description 1
- 102100025475 Carcinoembryonic antigen-related cell adhesion molecule 5 Human genes 0.000 description 1
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 1
- 206010008909 Chronic Hepatitis Diseases 0.000 description 1
- 241000193163 Clostridioides difficile Species 0.000 description 1
- 206010009657 Clostridium difficile colitis Diseases 0.000 description 1
- 208000035473 Communicable disease Diseases 0.000 description 1
- 241000701022 Cytomegalovirus Species 0.000 description 1
- 238000001712 DNA sequencing Methods 0.000 description 1
- 208000001490 Dengue Diseases 0.000 description 1
- 206010012310 Dengue fever Diseases 0.000 description 1
- 241000725619 Dengue virus Species 0.000 description 1
- 102000016911 Deoxyribonucleases Human genes 0.000 description 1
- 108010053770 Deoxyribonucleases Proteins 0.000 description 1
- 201000004624 Dermatitis Diseases 0.000 description 1
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010067770 Endopeptidase K Proteins 0.000 description 1
- 241000991587 Enterovirus C Species 0.000 description 1
- 241000588722 Escherichia Species 0.000 description 1
- 241000714165 Feline leukemia virus Species 0.000 description 1
- 208000004262 Food Hypersensitivity Diseases 0.000 description 1
- 208000005577 Gastroenteritis Diseases 0.000 description 1
- NYCVMJGIJYQWDO-CIUDSAMLSA-N Gln-Ser-Arg Chemical compound [H]N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(O)=O NYCVMJGIJYQWDO-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 241000606790 Haemophilus Species 0.000 description 1
- 241000606768 Haemophilus influenzae Species 0.000 description 1
- 206010019799 Hepatitis viral Diseases 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 1
- 241000701024 Human betaherpesvirus 5 Species 0.000 description 1
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 1
- 241000430519 Human rhinovirus sp. Species 0.000 description 1
- 206010061598 Immunodeficiency Diseases 0.000 description 1
- 208000029462 Immunodeficiency disease Diseases 0.000 description 1
- 102000008070 Interferon-gamma Human genes 0.000 description 1
- 108010074328 Interferon-gamma Proteins 0.000 description 1
- HFKJBCPRWWGPEY-BQBZGAKWSA-N L-arginyl-L-glutamic acid Chemical compound NC(=N)NCCC[C@H](N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O HFKJBCPRWWGPEY-BQBZGAKWSA-N 0.000 description 1
- 241000713869 Moloney murine leukemia virus Species 0.000 description 1
- 102000016943 Muramidase Human genes 0.000 description 1
- 108010014251 Muramidase Proteins 0.000 description 1
- 241000187479 Mycobacterium tuberculosis Species 0.000 description 1
- 108010062010 N-Acetylmuramoyl-L-alanine Amidase Proteins 0.000 description 1
- 241000588653 Neisseria Species 0.000 description 1
- 241000588652 Neisseria gonorrhoeae Species 0.000 description 1
- 229930193140 Neomycin Natural products 0.000 description 1
- 239000000020 Nitrocellulose Substances 0.000 description 1
- 101710144111 Non-structural protein 3 Proteins 0.000 description 1
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 102000003992 Peroxidases Human genes 0.000 description 1
- 102000004160 Phosphoric Monoester Hydrolases Human genes 0.000 description 1
- 108090000608 Phosphoric Monoester Hydrolases Proteins 0.000 description 1
- 241000223960 Plasmodium falciparum Species 0.000 description 1
- 208000000474 Poliomyelitis Diseases 0.000 description 1
- 208000003100 Pseudomembranous Enterocolitis Diseases 0.000 description 1
- 206010037128 Pseudomembranous colitis Diseases 0.000 description 1
- 240000001987 Pyrus communis Species 0.000 description 1
- 230000004570 RNA-binding Effects 0.000 description 1
- 206010037742 Rabies Diseases 0.000 description 1
- 241000711798 Rabies lyssavirus Species 0.000 description 1
- 102000001218 Rec A Recombinases Human genes 0.000 description 1
- 108010055016 Rec A Recombinases Proteins 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000714474 Rous sarcoma virus Species 0.000 description 1
- CGNLCCVKSWNSDG-UHFFFAOYSA-N SYBR Green I Chemical compound CN(C)CCCN(CCC)C1=CC(C=C2N(C3=CC=CC=C3S2)C)=C2C=CC=CC2=[N+]1C1=CC=CC=C1 CGNLCCVKSWNSDG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 1
- 241000607142 Salmonella Species 0.000 description 1
- 241001138501 Salmonella enterica Species 0.000 description 1
- 241000392514 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Dublin Species 0.000 description 1
- 241001354013 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Enteritidis Species 0.000 description 1
- 241000293871 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhi Species 0.000 description 1
- 241000293869 Salmonella enterica subsp. enterica serovar Typhimurium Species 0.000 description 1
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 1
- YUSRGTQIPCJNHQ-CIUDSAMLSA-N Ser-Arg-Glu Chemical compound [H]N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O YUSRGTQIPCJNHQ-CIUDSAMLSA-N 0.000 description 1
- UJTZHGHXJKIAOS-WHFBIAKZSA-N Ser-Gln Chemical compound OC[C@H](N)C(=O)N[C@H](C(O)=O)CCC(N)=O UJTZHGHXJKIAOS-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 1
- 241000282887 Suidae Species 0.000 description 1
- 101800001271 Surface protein Proteins 0.000 description 1
- 241000607598 Vibrio Species 0.000 description 1
- 241000710772 Yellow fever virus Species 0.000 description 1
- 241000607734 Yersinia <bacteria> Species 0.000 description 1
- 241000607447 Yersinia enterocolitica Species 0.000 description 1
- 206010000210 abortion Diseases 0.000 description 1
- 231100000176 abortion Toxicity 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 1
- 238000007605 air drying Methods 0.000 description 1
- 208000026935 allergic disease Diseases 0.000 description 1
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 1
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 1
- 230000003042 antagnostic effect Effects 0.000 description 1
- 230000009118 appropriate response Effects 0.000 description 1
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 1
- 208000010668 atopic eczema Diseases 0.000 description 1
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- 229940056450 brucella abortus Drugs 0.000 description 1
- 239000007975 buffered saline Substances 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 244000309466 calf Species 0.000 description 1
- 239000013592 cell lysate Substances 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 238000010835 comparative analysis Methods 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 101150018266 degP gene Proteins 0.000 description 1
- 208000025729 dengue disease Diseases 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 238000001493 electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 235000020932 food allergy Nutrition 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 229940047650 haemophilus influenzae Drugs 0.000 description 1
- 230000005802 health problem Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 208000005252 hepatitis A Diseases 0.000 description 1
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 231100000844 hepatocellular carcinoma Toxicity 0.000 description 1
- 210000003494 hepatocyte Anatomy 0.000 description 1
- 101150085823 hsdR gene Proteins 0.000 description 1
- 101150007310 htrA gene Proteins 0.000 description 1
- 230000007813 immunodeficiency Effects 0.000 description 1
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 1
- 230000006054 immunological memory Effects 0.000 description 1
- 230000001024 immunotherapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 1
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 208000000509 infertility Diseases 0.000 description 1
- 231100000535 infertility Toxicity 0.000 description 1
- 230000036512 infertility Effects 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 229960003130 interferon gamma Drugs 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- JTEGQNOMFQHVDC-NKWVEPMBSA-N lamivudine Chemical compound O=C1N=C(N)C=CN1[C@H]1O[C@@H](CO)SC1 JTEGQNOMFQHVDC-NKWVEPMBSA-N 0.000 description 1
- 229960001627 lamivudine Drugs 0.000 description 1
- 238000000464 low-speed centrifugation Methods 0.000 description 1
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 1
- 229960000274 lysozyme Drugs 0.000 description 1
- 235000010335 lysozyme Nutrition 0.000 description 1
- 239000004325 lysozyme Substances 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 101150023497 mcrA gene Proteins 0.000 description 1
- 101150079876 mcrB gene Proteins 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 229960004927 neomycin Drugs 0.000 description 1
- 101150044129 nirB gene Proteins 0.000 description 1
- 229920001220 nitrocellulos Polymers 0.000 description 1
- 244000045947 parasite Species 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 108040007629 peroxidase activity proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010021711 pertactin Proteins 0.000 description 1
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 238000004321 preservation Methods 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 239000013636 protein dimer Substances 0.000 description 1
- 238000001742 protein purification Methods 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 206010039083 rhinitis Diseases 0.000 description 1
- 239000012723 sample buffer Substances 0.000 description 1
- 238000001338 self-assembly Methods 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000013207 serial dilution Methods 0.000 description 1
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 1
- 238000001542 size-exclusion chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- -1 supE Proteins 0.000 description 1
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 229940021747 therapeutic vaccine Drugs 0.000 description 1
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 1
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241001529453 unidentified herpesvirus Species 0.000 description 1
- 241000712461 unidentified influenza virus Species 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
- 201000001862 viral hepatitis Diseases 0.000 description 1
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
- 229940051021 yellow-fever virus Drugs 0.000 description 1
- 229940098232 yersinia enterocolitica Drugs 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/005—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/20—Antivirals for DNA viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/51—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
- A61K2039/525—Virus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K48/00—Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2730/00—Reverse transcribing DNA viruses
- C12N2730/00011—Details
- C12N2730/10011—Hepadnaviridae
- C12N2730/10111—Orthohepadnavirus, e.g. hepatitis B virus
- C12N2730/10122—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A50/00—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
- Y02A50/30—Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Virology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Oncology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Una composición para vacuna que comprende una proteína que contiene el antígeno core de la hepati tis B (HBcAg) en el que una o más de las cuatro repeti ciones de arginina está ausente y está presente un resi duo de cisteína C-terminal, y un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
Description
Modificación del antígeno "core" de la
hepatitis B.
La invención se refiere a formas modificadas del
antígeno "core" del virus de la hepatitis B (VHB) y a vacunas
profilácticas y terapéuticas que contienen el antígeno
modificado.
El VHB continua siendo un problema sanitario
importante en el mundo desarrollado y en el mundo en desarrollo. La
infección con el virus puede tener como resultado una enfermedad
aguda o crónica que en una proporción de casos puede conducir a un
carcinoma hepatocelular y a la muerte. El virus tiene un doble
revestimiento y su ADN está protegido dentro de una estructura
proteica denominada antígeno core (HBcAg). El core está rodeado por
la proteína de la envoltura conocida como antígeno de superficie o S
(HBsAg).
El HBcAg es un antígeno inusual que puede ser
utilizado como vehículo para la administración de péptidos
específicos al sistema inmune. El antígeno ha sido utilizado para
presentar epítopos a células T cooperadoras, a células B y a
linfocitos citotóxicos (CTL) procedentes de una variedad de
patógenos víricos y bacterianos, incluyendo epítopos del antígeno
de superficie del VHB, de proteínas de la envoltura de la hepatitis
A y de antígenos del virus de la hepatitis C. Para una revisión ver
Ulrich y col. (1998) Advances in Virus Research
50:141-182.
El HBcAg es un vehículo excelente para la
presentación de epítopos debido a la estructura molecular de la
proteína, que se autoensambla para formar partículas. Cada partícula
es producida a partir de 180 ó 240 copias de un polipéptido
monomérico. El polipéptido tiene 183 ó 185 aminoácidos (aa)
dependiendo del subtipo de VHB. El monómero, cuando alcanza una
concentración apropiada dentro de la célula huésped, forma una
partícula de 27 nm de diámetro aproximadamente. Estudios
estructurales han demostrado que los aminoácidos que están dentro
de la región que va desde el residuo 68 hasta el residuo 90 forman
una estructura con púas sobre la superficie de la partícula que es
conocida como el bucle e1. Dos monómeros unidos por enlaces
disulfuro se unen para formar una púa dimérica, estando el
aminoácido más expuesto en la posición 80 (en el centro del bucle
e1).
EP-A-421635 (The
Wellcome Foundation Limited) describe una modificación del gen del
antígeno core del VHB para permitir la inserción de epítopos
foráneos en el bucle e1 sin alterar el potencial de la proteína para
formar partículas. La inserción en este lugar permite una
exposición máxima del epítopo insertado en el extremo de cada púa
creada por dímeros de la proteína. Como hay aproximadamente 180 (ó
240) copias de cada monómero por partícula, cada partícula es capaz
de presentar 180 (ó 240) copias del epítopo de interés.
Por tanto, el HBcAg puede ser empleado con el
fin de generar partículas híbridas para ser utilizadas como vacunas
profilácticas y terapéuticas contra enfermedades infecciosas. Sin
embargo, trabajos iniciales han identificado un perfil elevado de
impurezas de ácido nucleico debido a la naturaleza inherente de la
proteína core para unirse a ácidos nucleicos. Se sabe que la unión
a ácidos nucleicos está asociada con cuatro repeticiones de
arginina encontradas en el extremo C de la proteína. Se ha
demostrado que la eliminación de estas repeticiones utilizando
herramientas genéticas es factible y tiene como resultado la
producción de partículas que no encapsidan ácido nucleico. Sin
embargo, la eliminación de esta región parece reducir la estabilidad
inherente de la estructura de las partículas.
Con el fin de mantener la estabilidad de las
partículas, a la vez que se soluciona el problema de la impureza de
ácidos nucleicos, los inventores han ideado una estrategia
alternativa y nueva. La estrategia implica la generación de un clon
en el cual se ha eliminado una o más de las repeticiones de arginina
del HBcAg pero en el que se conserva la cisteína
C-terminal. La eliminación de las repeticiones de
arginina reduce la unión del ácido nucleico, mientras que la
conservación de la cisteína C-terminal permite la
formación de un enlace disulfuro que en la estructura nativa es
importante para la formación de una partícula estable. La(s)
repetición(es) eliminada(s) puede(n) ser
sustituida(s) por secuencias que codifiquen epítopos para T
cooperadoras, B o CTL de patógenos bacterianos o víricos,
parásitos, alergenos o antígenos asociados con el cáncer. Esto se
hace posible por la inserción de un lugar de clonaje adecuado en el
lugar de la región eliminada.
Por tanto, la invención proporciona una proteína
que comprende HBcAg en la que una o más de las cuatro repeticiones
de arginina está ausente y un residuo de cisteína
C-terminal está presente. Puede estar presente un
epítopo procedente de una proteína distinta de HBcAg en lugar de
la(s) repetición(es) de arginina ausente(s). La
proteína puede ser incorporada a una composición farmacéutica para
vacunación profiláctica o terapéutica contra, por ejemplo, el
VHB.
La proteína de la invención puede contener un
segundo epítopo procedente de una proteína distinta de HBcAg, y el
segundo epítopo puede estar el en bucle e1 de HBcAg. Mediante la
colocación de un epítopo para T cooperadoras en el extremo C y de
un epítopo para células B en el bucle e1, es posible incrementar la
repuesta al epítopo para células B mediante la cooperación
intraestructural de células T. Además, la estrategia puede ser
utilizada para duplicar el número de un epítopo particular en cada
partícula mediante el clonaje de la misma secuencia en el bucle e1
y en la región C-terminal.
Figura 1: Secuencia de aminoácidos del core de
la hepatitis B utilizando el código de una sola letra. Está
resaltada la secuencia C-terminal
(aa135-185) para detallar la estrategia de deleción.
Para enfatizar las 4 repeticiones de arginina (R), éstas están en
negrita y subrayadas. Tres o cuatro regiones de repeticiones de
arginina están subrayadas desde aa154-178 o
aa146-178, respectivamente. La deleción de las
regiones subrayadas con la inserción del sitio de restricción de
SpeI, genera construcciones codificadas por los plásmidos
pTCR_{154} y pTCR_{146}, respectivamente. El pTCR_{154}
conserva la repetición de arginina N-terminal y en
pTCR_{146} se han eliminado las 4 repeticiones de
arginina.
arginina.
Figura 2: Secuencia de ADN que codifica HBcAg y
posición y orientación de los cebadores oligonucleotídicos
utilizados para PCR. Se presenta la posición del sitio de
restricción de SpeI para los oligos MGR371, MGR369 y MGR370
(ver la Tabla 1).
Figura 3: Secuencias de ADN y de aminoácidos de
los epítopos pre-S2 y S insertados en core. La
Figura 3A muestra la secuencia de aa20-55 de la
región pre-S2 del subtipo ayw del VHB. La Figura 3B
muestra la secuencia de aa110-147 del antígeno S
del subtipo adw. La Figura 3C muestra la secuencia de
aa110-157 del antígeno S del subtipo adw.
Figura 4: Electroforesis en gel de agarosa de
fragmentos de la PCR inversa. Calles 1, 2, 3 y 4 = fragmentos para
pTCR_{146}, pTCR_{154}, pTCSR_{146} y pTCSR_{154},
respectivamente. Calle 5 = marcadores de tamaño. Todos los
fragmentos tenían 5 kb aproximadamente, según se esperaba.
Figura 5: Análisis por inmunotransferencia de la
expresión de la proteína core en lisados de bacterias E.
coli transformadas con construcciones plasmídicas de sustitución
3'. Todas la muestras expresan una proteína reactiva con
anticuerpos anti-core de diferentes pesos
moleculares relativos dependiendo de la presencia o de la ausencia
de secuencias de sustitución y del tamaño de la sustitución. Orden
de las muestras:
Calle 1 = E. coli HB101 pTCR_{146}
Calle 2 = E. coli HB101
pTCR_{146}/S110-157
Calle 3 = E. coli HB101
pTCR_{146}/S2-2
Calle 4 = E. coli HB101 pTCR_{154}
Calle 5 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S110-147
Calle 6 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S110-157
Calle 7 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S2-2
Calle 8 = E. coli HB101 pTCSR_{146}
Calle 9 = E. coli HB101
pTCSR_{146}/S110-157
Calle 10 = E. coli HB101
pTCSR_{146}/S2-2
Figura 6: Análisis por inmunotransferencia de la
expresión de la secuencia S en lisados de bacterias transformadas
con las construcciones plasmídicas de sustitución 3'. Las
construcciones que incorporan las secuencias S (Calles 2, 4, 5 y 7)
son reactivas con anticuerpos anti-S. Orden de las
muestras:
Calle 1 = E. coli HB101 pTCR_{146}
Calle 2 = E. coli HB101
pTCR_{146}/S110-157
Calle 3 = E. coli HB101 pTCR_{154}
Calle 4 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S110-147
Calle 5 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S110-157
Calle 6 = E. coli HB101 pTCSR_{146}
Calle 7 = E. coli HB101
pTCSR_{146}/S110-157
Calle 8 = Marcador pretinción (Novex).
Figura 7: Análisis por inmunotransferencia de la
expresión de la secuencia pre-S2 en lisados de
bacterias transformadas con las construcciones plasmídicas de
sustitución 3'. Las construcciones que incorporan las secuencias
pre-S2 (Calles 2, 4 y 6) son reactivas con
anticuerpos hacia pre-S2. Orden de las muestras:
Calle 1 = E. coli HB101 pTCR_{146}
Calle 2 = E. coli HB101
pTCR_{146}/S2-2
Calle 3 = E. coli HB101 pTCR_{154}
Calle 4 = E. coli HB101
pTCR_{154}/S2-2
Calle 5 = E. coli HB101 pTCSR_{146}
Calle 6 = E. coli HB101
pTCSR_{146}/S2-2
Calle 7 = Marcador pretinción (Novex).
Figura 8: Muestra las respuestas
anti-HBc medias en ratones inmunizados con varias
construcciones descritas en los Ejemplos. Los títulos fueron
calculados como los logaritmos negativos de la dilución sérica de la
CE50 (concentración eficaz, 50%) sobre la base de curvas
dosis-respuesta sigmoideas.
Según se mencionó anteriormente, HBcAg es una
proteína de 183 ó 185 aminoácidos dependiendo del subtipo de VHB.
Los dos aminoácidos extra en la forma de 185 de la proteína están
situados entre la primera y la segunda repetición de arginina. La
secuencia de una forma de la proteína con 185 aminoácidos con una
presecuencia está mostrada en la Figura 1. En la Figura 1, la
secuencia de la proteína HBcAg madura se extiende desde el residuo
de Met en posición 25 hasta el residuo de Cys en el extremo C,
siendo la presecuencia la secuencia desde el residuo 1 al 24. Las
cuatro repeticiones de arginina están situadas en las posiciones
siguientes:
Posición en la secuencia de 183 | Posición en la secuencia de 185 | |
aa madura | aa madura (ver la Figura 1) | |
Primera repetición | 150-152 | 150-152 |
Segunda repetición | 157-159 | 159-161 |
Tercera repetición | 164-167 | 166-169 |
Cuarta repetición | 172-175 | 174-177 |
Una o más de las repeticiones de arginina está
eliminada en la proteína de la invención. Por tanto, es posible
eliminar una, dos, tres o las cuatro repeticiones y eliminar la
primera repetición, la segunda repetición, la tercera repetición
y/o la cuarta repetición. Puede eliminarse cualquier combinación de
las cuatro repeticiones. La primera repetición es responsable
principalmente de la unión a ARN y la segunda, la tercera y la
cuarta repetición son responsable principalmente de la unión a ADN,
y en una realización preferida se conserva la primera repetición y
se eliminan desde la segunda a la cuarta repetición con el fin de
reducir específicamente la unión a ADN.
Una secuencia que se extiende entre los residuos
145 y 182 de HBcAg está generalmente ausente en las proteínas de la
invención y, preferiblemente, está ausente una secuencia que se
extiende entre los residuos 150 y 177. La secuencia eliminada puede
comprender toda la secuencia desde el residuo 145 al residuo 182 (o
desde el residuo 150 al residuo 177) o puede comprender solamente
una parte de la secuencia entre esos residuos. Igualmente, la
secuencia eliminada puede extenderse a cada lado de esos residuos.
Según se utilizan en la presente, expresiones tales como "está
ausente una secuencia que se extiende entre los residuos x e y",
significan que la secuencia que está ausente puede incluir los
residuos x e y. La eliminación de la secuencia corriente arriba del
residuo 145 puede interferir con la capacidad de la proteína para
formar partículas y por tanto no se recomienda de manera general.
En las formas de HBcAg de 185 aa la secuencia eliminada puede
finalizar en el residuo 184, y en las formas de 183 aa puede
finalizar en el residuo 182.
El residuo de cisteína
C-terminal de la proteína de la invención es
típicamente el residuo natural del extremo C de HBcAg y está
precedido típicamente por la secuencia inmediatamente corriente
arriba del residuo en HBcAg. La secuencia de HBcAg precedente puede
comprender de 1 a 7 residuos, esto es 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7 residuos.
Por tanto, el extremo C de la proteína de la invención puede tener
la secuencia Gln Cys, Ser Gln Cys, Glu Ser Gln Cys, Arg Glu Ser Gln
Cys, Ser Arg Glu Ser Gln Cys, Gln Ser Arg Glu Ser Gln Cys o Ser Gln
Ser Arg Glu Ser Gln Cys. Sin embargo, el residuo de Cys puede no
ser el procedente de HBcAg; en este caso, puede construirse una
proteína de acuerdo con la invención truncando la secuencia de HBcAg
y sustituyendo la secuencia truncada por otra secuencia que incluya
un residuo de Cys y opcionalmente un epítopo de una proteína
distinta de HBcAg. El residuo de Cys está situado típicamente en el
extremo C-terminal de la proteína de la invención,
pero puede estar a varios residuos de aminoácidos del extremo C.
Por ejemplo, puede estar de 1 a 20, de 1 a 10 o de 1 a 5 residuos
del extremo C. En cualquier caso, el residuo de Cys debe ser capaz
de formar un enlace disulfuro.
La proteína de la invención comprende
típicamente los elementos siguientes ligados en dirección
N-terminal a C-terminal:
(i) una parte N-terminal de
HBcAg que media la formación de partículas, por ejemplo los residuos
1 a 144 (ó 1 a 146 ó 1 a 154), y
(ii) una parte C-terminal de
HBcAg que comprende la cisteína C-terminal;
en la cual al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre dicha parte N-terminal y
dicha parte C-terminal que contiene una o más de
las repeticiones de arginina, está
ausente.
Cuando la proteína contiene también un epítopo
de una proteína distinta de HBcAg en lugar de la(s)
repetición(es) de arginina ausente(s), la proteína
contiene típicamente los elementos siguientes ligados en dirección
N- a C-terminal:
(i) una parte N-terminal de
HBcAg que media la formación de partículas, por ejemplo los residuos
1 a 144 (ó 1 a 146 ó 1 a 154),
(ii) un epítopo de una proteína distinta de
HBcAg, y
(iii) una parte C-terminal de
HBcAg que contiene la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre dicha parte N-terminal y
dicha parte C-terminal que contiene una o más de
las repeticiones de arginina, está ausente y está sustituida por
dicho
epítopo.
Cuando la proteína comprende un epítopo de una
proteína distinta de HBcAg en el bucle e1, la proteína contiene
típicamente los elementos siguientes ligados en dirección N- a
C-terminal:
(i) una parte N-terminal de la
secuencia de HBcAg que comprende por ejemplo los residuos 1 a 67 (ó
1 a 74 ó 1 a 79),
(ii) un epítopo de una proteína distinta de
HBcAg,
(iii) una segunda parte de la secuencia de HBcAg
que comprende por ejemplo los residuos 91 a 144 (ó 91 a 146, 91 a
154, 86 a 144, 86 a 146, 86 a 154, 80 a 144, 80 a 146 u 80 a 154),
y
(iv) una tercera parte de la secuencia de HBcAg
que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre el residuo 145 (ó 147 ó 155) y la cisteína
C-terminal que contiene una o más de las
repeticiones de arginina, está
ausente.
Cuando la proteína de la invención comprende un
primer epítopo de una proteína distinta de HBcAg en lugar de
la(s) repetición(es) de arginina ausente(s) y
un segundo epítopo de una proteína distinta de HBcAg en el bucle
e1, la proteína contiene típicamente los elementos siguientes
ligados en dirección N- a C-terminal:
(i) una parte N-terminal de la
secuencia de HBcAg que comprende por ejemplo los residuos 1 a 67 (ó
1 a 74 ó 1 a 78),
(ii) un epítopo de una proteína distinta de
HBcAg,
(iii) una segunda parte de la secuencia de HBcAg
que comprende por ejemplo los residuos 91 a 144 (ó 91 a 146, 91 a
154, 86 a 144, 86 a 146, 86 a 154, 80 a 144, 80 a 146 u 80 a
154),
(iv) un epítopo adicional de una proteína
distinta de HBcAg, y
(v) una tercera parte de la secuencia de HBcAg
que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre el residuo 145 (ó 147 ó 155) y la cisteína
C-terminal que contiene una o más de las
repeticiones de arginina, está
ausente.
Como será obvio a partir de lo anterior, los
inventores contemplan específicamente la modificación de la
secuencia de HBcAg de varias formas, incluyendo la deleción de una
o más de las repeticiones de arginina, la inserción de un epítopo
heterólogo en lugar de la(s) repetición(es)
eliminada(s) y la inserción de un segundo epítopo heterólogo
en el bucle e1. Sin embargo, es posible una modificación adicional
de la secuencia de HBcAg. Tal modificación adicional puede ser por
medio de una sustitución, inserción, deleción o extensión. El tamaño
de una inserción, deleción o extensión puede ser, por ejemplo, de a
1 a 200 aa, de 1 a 100 aa o de 1 a 50 aa, de 1 a 20 aa o de 1 a 6
aa en la secuencia de HBcAg. Las sustituciones pueden implicar
varios aminoácidos hasta, por ejemplo, 1, 2, 5, 10, 20 ó 50
aminoácidos de la longitud de la secuencia de HBcAg. La proteína
modificada conserva generalmente la capacidad para formar
partículas. Las sustituciones serán generalmente conservadoras y
pueden ser realizadas, por ejemplo, según la Tabla siguiente, en la
cual los aminoácidos en el mismo bloque de la segunda columna y
preferiblemente en la misma línea de la tercera columna pueden ser
sustituidos entre sí.
\vskip1.000000\baselineskip
Alifáticos | No polares | G A P |
I L V | ||
Polares no cargados | C S T M | |
N Q | ||
Polares cargados | D E | |
K R | ||
Aromáticos | H F W Y |
\vskip1.000000\baselineskip
Cada parte de la secuencia de HBcAg en la
proteína de la invención tiene preferiblemente al menos un 70% de
identidad de secuencias con la secuencia correspondiente de una
proteína HBcAg natural, tal como la proteína que tiene la secuencia
mostrada en la SEC ID Nº: 2. Más preferiblemente, la identidad es al
menos un 80%, al menos un 90%, al menos un 97%, al menos un 98% o
al menos un 99%. Los métodos para medir la identidad de secuencias
de proteínas (y de secuencias de ácido nucleico) son bien conocidos
en la técnica. Por ejemplo, el Paquete UWGCG proporciona el
programa BESTFIT (Devereux y col. (1984) Nucleic Acids
Research 12, p. 387-395). De manera similar,
pueden utilizarse los algoritmos PILEUP y BLAST para alinear
secuencias (por ejemplo según está descrito en Altschul, S.F.
(1993) J. Mol. Evol. 36:290-300 y Altschul,
S.F. (1990) J. Mol. Biol. 215:403-10).
La proteína de la invención puede
autoensamblarse para formar partículas que pueden asemejarse
estrechamente a las partículas formadas por la HBcAg nativa. Las
partículas pueden tener de 20 a 40 nm de diámetro, pero son
preferiblemente de 27 nm de diámetro aproximadamente (que es el
tamaño de las partículas de la HBcAg nativa). Contienen cantidades
no detectables o reducidas de ácido nucleico (ADN y ARN) en
comparación con las partículas de la HBcAg nativa. Pueden contener
de 160 a 260 monómeros de la proteína de la invención, pero
preferiblemente contienen 180 monómeros aproximadamente o 240
monómeros aproximadamente (que es el número de monómeros en las
partículas de la HBcAg nativa).
La determinación de la naturaleza particulada de
una proteína de acuerdo con la invención puede ser llevada a cabo
mediante cromatografía de exclusión de tamaños y/o microscopía
electrónica. La determinación del contenido de ADN de las
partículas puede realizarse mediante electroforesis en gel de
agarosa o mediante espectrofotometría. Puede utilizarse un método
adaptado de Birnbaum y Nasal (1990, J. Virology
64:3319-3330). La proteína puede ser digerida con
Proteinasa K y el ácido nucleico extraído utilizando un kit
comercial para la recuperación del ADN (por ejemplo, Qiagen,
QIAquick™ PCR Purification Kit). El ADN purificado puede ser
visualizado utilizando una tinción de ADN de alta sensibilidad (por
ejemplo Novex, SYBER Green I™) en un gel de agarosa al 1,5%,
después de la electroforesis. El producto de ADN obtenido después de
la extracción puede ser cuantificado utilizando la proporción de
densidad óptica (DO) a 260 nm:280 nm según Sambrook y col. (1989,
Molecular Cloning - A laboratory manual, segunda edición, publicado
por Cold Spring Harbor Laboratory Press), utilizando por ejemplo un
Ultraspec 2000™ de Pharmacia Biotech.
Como regla general, los epítopos insertados en
la proteína de la invención no deben impedir el plegamiento de la
HBcAg ni su autoensamblaje para formar partículas. Además, para una
inmunogenicidad mejorada, los epítopos para células B deben estar
dispuestos en la superficie de la partícula. Los epítopos para
células T no necesitan estar dispuestos en la superficie de la
partícula para una presentación óptima.
Existen tres regiones preferidas para la
inserción de los epítopos, a saber el extremo C en lugar de
la(s) repeti-
ción(es) de arginina eliminada(s), el bucle e1 y el extremo N. Estas tres regiones toleran todas bien la inserción de secuencias foráneas. Cuando un epítopo es colocado en el bucle e1 de HBcAg, puede ser insertado en la secuencia de los residuos de aminoácidos 68 a 90, 69 a 90, 71 a 90, 75 a 85 ó 78 a 83. Lo más preferido es insertar el epítopo entre los residuos 79 y 80 u 80 y 81. Los residuos de HBcAg procedentes del bucle e1 pueden ser eliminados en las proteínas de la invención, de tal manera que el epítopo insertado puede sustituir a toda o a parte de la secuencia del bucle.
ción(es) de arginina eliminada(s), el bucle e1 y el extremo N. Estas tres regiones toleran todas bien la inserción de secuencias foráneas. Cuando un epítopo es colocado en el bucle e1 de HBcAg, puede ser insertado en la secuencia de los residuos de aminoácidos 68 a 90, 69 a 90, 71 a 90, 75 a 85 ó 78 a 83. Lo más preferido es insertar el epítopo entre los residuos 79 y 80 u 80 y 81. Los residuos de HBcAg procedentes del bucle e1 pueden ser eliminados en las proteínas de la invención, de tal manera que el epítopo insertado puede sustituir a toda o a parte de la secuencia del bucle.
Un epítopo heterólogo presente en una proteína
de la invención puede ser un epítopo para células B o un epítopo
para células T. En el caso de que un epítopo sea un epítopo para
células T, puede ser un epítopo para células T cooperadoras (Th)
(un epítopo para Th1 o Th2) o un epítopo para linfocitos citotóxicos
(CTL).
La proteína de la invención puede contener más
de un epítopo heterólogo, por ejemplo hasta 2, 3, 5 u 8 epítopos
heterólogos, y en este caso cada epítopo puede estar presente en el
mismo sitio o en sitios diferentes en la proteína HBcAg. En una
realización preferida de la invención, uno de los epítopos es un
epítopo para células T cooperadoras y otro es un epítopo para
células B o para CTL. La presencia del epítopo para células T
cooperadoras incrementa la respuesta inmune frente al epítopo para
células B o para CTL. Cuando hay dos o más epítopos heterólogos en
la proteína de la invención, pueden proceder del mismo organismo o
de la misma proteína. En efecto, los epítopos pueden ser iguales;
esto permite duplicar o multiplicar por más veces el número de
epítopos presentados en las partículas.
El tamaño de la secuencia que contiene un
epítopo insertada en la proteína de la invención puede variar entre
límites amplios, pero será generalmente de 6 a 120 aa, por ejemplo
de 6 a 80 aa o de 6 a 40 aa. El epítopo puede ser conformacional o
lineal.
La elección del epítopo depende de la enfermedad
contra la cual se desea vacunar. Típicamente, el epítopo procede un
patógeno tal como un virus, una bacteria o un protozoo, pero puede
ser también de un antígeno asociado con el cáncer o de un alergeno.
Ejemplos de patógenos cuyos epítopos pueden ser insertados incluyen
el virus de la hepatitis A (VHA), el VHB, el virus de la hepatitis
C (VHC), el virus de la gripe, el virus de la glosopeda,
poliovirus, el virus del herpes simple, el virus de la rabia, el
virus de la leucemia felina, el virus de la inmunodeficiencia
humana de tipo 1 (VIH-1), el virus de la
inmunodeficiencia humana de tipo 2 (VIH-2), el
virus de la inmunodeficiencia de simio (VIS), el rinovirus humano,
el virus del dengue, el virus de la fiebre amarilla, el virus del
papiloma humano, Plasmodium falciparum (una causa de malaria)
y bacterias tales como Mycobacteria, Bordetella, Salmonella,
Escherichia, Vibrio, Haemophilus, Neisseria, Yersinia y
Brucella.
Específicamente, la bacteria puede ser
Mycobacterium tuberculosis - la causa de la tuberculosis;
Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis -
causa la tosferina; Salmonella typhimurium - la causa de la
salmonelosis en varias especies animales; Salmonella typhi -
la causa de la fiebre tifoidea humana; Salmonella
enteritidis - una causa de envenenamiento alimentario en
humanos; Salmonella choleraesuis - una causa de salmonelosis
en cerdos; Salmonella dublin - una causa de una enfermedad
sistémica y de diarrea en el ganado, especialmente en las terneras
recién nacidas; Escherichia coli - una causa de
envenenamiento alimentario en humanos; Haemophilus
influenzae - una causa de meningitis; Neisseria
gonorrhoeae - una causa de gonorrea; Yersinia
enterocolitica - la causa de un espectro de enfermedades en
humanos que varían desde gastroenteritis hasta enfermedad
septicémica fatal; Brucella abortus - una causa de abortos y
de infertilidad en el ganado y una condición conocida como
brucelosis en humanos o Clostridium difficile - una causa de
colitis pseudomembranosa.
Ejemplos de antígenos cuyos epítopos pueden ser
insertados son los antígenos pre-S1,
pre-S2 y S del VHB; los antígenos de superficie del
VHA; los antígenos de superficie, la proteína core y la proteína NS3
del VHC; los antígenos gp120, gp160, gag, pol, Nef, Tat y Ref del
VIH; los antígenos de la malaria tales como las proteínas del
circumesporozoito; los antígenos de la gripe HA, NP y NA; los
antígenos de virus herpes gp340 del VEB, gp85 del VEB, gB del VHS,
gD del VHS, gH del VHS y la proteína temprana del VHS; los antígenos
E4, E6 y E7 del virus del papiloma humano; los antígenos del
cáncer, antígeno carcinoembrionario (ACE), P53, ras y myc; el
antígeno pertactina de Bordetella pertussis y el alergeno de
los ácaros del polvo doméstico.
La invención es particularmente adecuada para
una vacunación profiláctica o terapéutica contra el VHB, ya que la
proteína transportadora HBcAg procede el VHB y son particularmente
preferidos los epítopos de las regiones pre-S1,
pre-S2 y S del VHB. Un inserto de
pre-S1, pre-S2 o S tiene típicamente
al menos 6 aminoácidos de longitud, por ejemplo de 6 a 120 aa, de 8
a 80 aa o de 10 a 40 aa. El inserto puede incluir, por ejemplo, los
residuos en las posiciones de pre-S1
1-9, 10-19, 20-29,
30-39, 40-49, 50-59,
60-69, 70-79, 80-89,
90-99, 100-109 ó
110-119 o los residuos en las posiciones de
pre-S2 120-129,
130-139, 140-149,
150-159, 160-169 ó
170-174. Los fragmentos particularmente preferidos
son aquellos que corresponden a los residuos 20-47
de pre-S1 y a los residuos 139-174
de pre-S2. Los residuos 21-28 de
pre-S1 corresponden a un epítopo para células T
humanas. Son también preferidos los fragmentos correspondientes a
los residuos 110-147 y 110-157 de S
(contando el primer residuo de la secuencia de S como
residuo 1).
residuo 1).
Las proteínas de la invención son producidas
generalmente mediante la tecnología del ADN recombinante. La
invención incluye una molécula de ácido nucleico (por ejemplo ADN o
ARN) que codifica una proteína de la invención, tal como un vector
de expresión.
La molécula de ácido nucleico puede codificar
una proteína en la cual se ha eliminado una o más de las
repeticiones de arginina y se ha sustituido por un sitio de un
enzima de restricción exclusivo para la molécula de ácido nucleico,
tal como un sitio de XbaI. La molécula de ácido nucleico
puede contener también un único sitio de un enzima de restricción
en la secuencia que codifica el bucle e1 y/o en el extremo N. Los
sitios de enzimas de restricción únicos permiten que las secuencias
que codifican los epítopos sean insertadas en la molécula de ácido
nucleico, por ejemplo en lugar de la(s) repetición(es)
de arginina eliminada(s) o en el bucle e1.
Una proteína de la invención puede ser producida
cultivando una célula huésped que contenga una molécula de ácido
nucleico que codifique la proteína bajo condiciones en las cuales se
expresa la proteína, y recuperando la proteína. Las células huésped
adecuadas incluyen bacterias tales como E. coli, levaduras,
líneas celulares de mamífero y otras líneas celulares eucarióticas,
por ejemplo células de insecto Sf9.
Los vectores que constituyen las moléculas de
ácido nucleico de acuerdo con la invención pueden ser, por ejemplo,
vectores plasmídicos o víricos. Pueden contener un origen de
replicación, un promotor para la expresión de la secuencia que
codifica la proteína, un regulador del promotor tal como un
intensificador, una señal de parada de la transcripción, una señal
de inicio de la traducción y/o una señal de parada de la traducción.
Los vectores pueden contener también uno o más genes marcadores
seleccionables, por ejemplo un gen de resistencia a ampicilina en
el caso de un plásmido bacteriano o un gen de resistencia a
neomicina para un vector de mamífero. Los vectores pueden ser
utilizados in vitro, por ejemplo para la producción de ARN, o
pueden ser utilizados para transformar o transfectar una célula
huésped.
Los promotores, intensificadores y otras señales
de regulación de la expresión pueden ser seleccionados para que
sean compatibles con la célula huésped para la que se ha designado
el vector de expresión. Por ejemplo, pueden utilizarse promotores
procarióticos, en particular aquéllos tales como el promotor de
trc adecuado para ser utilizado en cepas de E. coli
(tal como E. coli HB101). Puede utilizarse un promotor cuya
actividad sea inducida en respuesta a un cambio en el entorno
circundante, tal como condiciones anaerobias. Preferiblemente,
puede utilizarse un promotor de htrA o nirB. Estos
promotores pueden ser utilizados en particular para expresar la
proteína en una bacteria atenuada, por ejemplo para utilización como
una vacuna. Cuando la expresión de la proteína de la invención se
lleva a cabo en células de mamífero in vitro, pueden
utilizarse promotores de mamífero. Pueden utilizarse también
promotores específicos de un tejido, por ejemplo promotores
específicos de hepatocitos. Pueden utilizarse también promotores
víricos, por ejemplo el promotor de la repetición terminal larga
del virus de la leucemia murina de Moloney (RTL VLMM), el promotor
de la RTL del virus del sarcoma de Rous (VSR), el promotor de SV40,
el promotor de IE de citomegalovirus (CMV) humano, promotores del
virus del herpes simple y promotores de adenovirus. Todos estos
promotores están fácilmente disponibles en la técnica.
Una proteína de acuerdo con la invención puede
ser purificada utilizando técnicas convencionales para la
purificación de proteínas. La proteína puede ser proporcionada, por
ejemplo, en forma purificada, pura o aislada. Para utilización en
una vacuna, la proteína debe ser proporcionada generalmente con un
nivel elevado de pureza, por ejemplo con un nivel en el que
constituya más de un 80%, más de un 90%, más de un 95% o más de un
98% de la proteína en la preparación. Sin embargo, puede ser
deseable mezclar la proteína con otras proteínas en la formulación
final de la vacuna, por ejemplo con otras proteínas que comprendan
la secuencia de pre-S1, pre-S2 o S
del VHB. La proteína está preferiblemente sustancialmente libre de
ácido nucleico (ADN o ARN).
La utilización principal de las proteínas de la
invención es como vacunas terapéuticas o profilácticas. La
invención incluye una composición de vacuna que comprende una
proteína de la invención o una partícula de la invención y un
vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
El principio que está detrás de la vacunación
profiláctica es inducir una respuesta inmune en un huésped con el
fin de generar una memoria inmunológica en el huésped. Esto
significa que, cuando el huésped es expuesto al patógeno virulento,
produce una respuesta inmune eficaz (protectora), esto es una
respuesta inmune que inactiva y/o destruye el patógeno. La
invención podría constituir la base de una vacuna profiláctica
frente a un rango de enfermedades tales como VHB, VHA, VHC, gripe,
glosopeda, polio, herpes, rabia, SIDA, fiebre del dengue, fiebre
amarilla, malaria, tuberculosis, tosferina, salmonelosis, fiebre
tifoidea, envenenamiento alimentario, diarrea, meningitis y
gonorrea. Los epítopos de la proteína de la invención son elegidos
con el fin de que sean apropiados para la enfermedad frente a la
cual se desea que la vacuna proporcione protección.
El principio que está detrás de la vacunación
terapéutica es estimular el sistema inmune del huésped para aliviar
o erradicar una enfermedad o condición. Hay varias enfermedades y
condiciones que pueden ser susceptibles a una vacunación
terapéutica, tales como enfermedades víricas crónicas incluyendo VHB
crónica y VHC crónica, cáncer y alergias tales como asma, atopia,
eczema, rinitis y alergias alimentarias.
Las enfermedades víricas crónicas se producen
cuando el sistema inmune de un huésped infectado no elimina el
virus, permitiendo que el virus persista en el huésped durante un
largo periodo de tiempo. La invención puede ser utilizada para
inducir el sistema inmune del individuo infectado crónicamente con
el fin de que elimine el virus. Por ejemplo, se cree que los
pacientes con hepatitis crónica tienen una respuesta inadecuada de
células T, y que la estimulación de una respuesta apropiada de
células T puede eliminar el virus. Por tanto, con el fin de tratar
la hepatitis vírica utilizando la invención, pueden insertarse en la
proteína de la invención epítopos para células T, tales como
epítopos para células T procedentes de las regiones
pre-S1 y pre-S2 del VHB.
De manera similar, en el caso del cáncer, se
cree que una intensificación de la respuesta de células T hacia los
antígenos tumorales puede ayudar al sistema inmune a destruir el
tumor. Se cree que las enfermedades alérgicas está causadas, al
menos en parte, por una respuesta desequilibrada de células T en la
cual una respuesta de Th2 inflamatorias domina sobre una respuesta
de Th1 antagónicas, y que las alergias pueden ser tratadas por
tanto incrementando la respuesta de Th1. Esto puede conseguirse, de
acuerdo con la invención, mediante la utilización de una proteína
que estimule una respuesta de Th1.
Puede administrarse a un paciente más de una
proteína de acuerdo con la invención. Además, puede utilizarse una
proteína de acuerdo con la invención en combinación con una o más de
otras composiciones. Por ejemplo, en el tratamiento de la VHB
crónica puede utilizarse una proteína de acuerdo con la invención en
combinación con interferón gamma, Lamivudina™, u otro agente
inmunoterapéutico tal como Hepacare™ (anteriormente conocido como
Hepagene™). La proteína de acuerdo con la invención y la otra
composición pueden ser administradas simultáneamente o
secuencialmente.
Los vehículos y diluyentes adecuados para ser
incluidos en las composiciones farmacéuticas de la invención son
soluciones salinas isotónicas, por ejemplo solución salina tamponada
con fosfato. La composición incluirá normalmente un adyuvante tal
como hidróxido de aluminio. La composición puede ser formulada para
administración parenteral, intramuscular, intravenosa, intranasal,
subcutánea o transdérmica. La composición comprende la proteína,
partículas o ácido nucleico en una cantidad profilácticamente o
terapéuticamente eficaz. Típicamente, la proteína o las partículas
son administradas a una dosis de 0,01 a 30 \mug/kg de peso
corporal, preferiblemente de 0,1 a 10 \mug/kg, más
preferiblemente de 0,1 a 1 \mug/kg de peso corporal. El ácido
nucleico de la invención puede ser administrado directamente como
una construcción de ácido nucleico desnudo utilizando técnicas
conocidas en el oficio, o mediante la utilización de vectores
conocidos en la técnica. La cantidad de ácido nucleico administrada
está típicamente en el rango de 1 \mug a 10 mg, preferiblemente de
100 \mug a 1 mg. La vacuna puede ser administrada en una
programación de una sola dosis o en una programación de múltiples
dosis. Las vías de administración y las dosis dadas anteriormente
tienen la intención de ser únicamente una guía, y la vía y la dosis
pueden ser finalmente según el criterio del médico.
Experimento
1
Se generaron nuevas construcciones plasmídicas
mediante PCR inversa de tal manera que se eliminaron tres o cuatro
regiones de repeticiones de arginina C-terminales y
se introdujo un sitio de restricción de SpeI para permitir
la inserción de secuencias de sustitución que codificaran epítopos
para células B y T (Fig. 1).
Los moldes plasmídicos para la PCR inversa
fueron ptrc/core y ptrc/core-S1 que
codifican respectivamente la proteína core de la hepatitis B no
híbrida y la proteína core de la hepatitis B híbrida que contenía
los aminoácidos 20-47 de la secuencia de
pre-S1 de la proteína de superficie del virus de la
hepatitis B insertada entre los aminoácidos 79 y 80 del bucle e1
inmunodominante. Se utilizaron tres cebadores oligonucleotídicos
(Tabla 1 y Fig. 2) para la reacción de PCR. Estos cebadores
introducen un sitio de restricción único de SpeI en los
fragmentos de la PCR. Los cebadores fueron también diseñados para
generar nuevos fragmentos que estuvieran truncados en los residuos
146 ó 154 pero que mantuvieran 7 residuos del extremo C incluyendo
la cisteína terminal en posición 185 que se cree que es importante
para mantener la estabilidad de las partículas mediante la formación
de enlaces disulfuro (Fig. 1).
Utilizando los cebadores MGR371/370 o MGR369/370
(Tabla 1 y Figura 2), se generan fragmentos de PCR inversa a partir
de los moldes plasmídicos de ptrc/core o
ptrc/core-S1. Este procedimiento elimina 69
nucleótidos (que codifican 23 aminoácidos
(aa155-177)) y 93 nucleótidos (que codifican 31
aminoácidos (aa146-177)), respectivamente. Los
tamaños de los fragmentos de la PCR fueron confirmados mediante
análisis en geles de agarosa y posteriormente fueron digeridos con
la endonucleasa de restricción SpeI seguido por purificación
en geles de agarosa y autoligadura para generar los plásmidos
pTCR_{146}, pTCR_{154} y pTCSR_{146} y pTCSR_{154}. Los
plásmidos pTCR derivan del molde ptrc/core y los plásmidos
pTCSR derivan de los moldes ptrc/core-S1. La
numeración 146 y 154 indica el número de los aminoácidos en el punto
de truncamiento. Los cuatro plásmidos truncados parentales fueron
utilizados para transformar células de E. coli HB101 y las
colonias positivas fueron analizadas mediante PCR de diagnóstico
utilizando los cebadores oligonucleotídicos MGR61/MGR168. La
expresión de la proteína core fue confirmada mediante
inmunotransferencia de lisados de células bacterianas utilizando un
anticuerpo anti-core de ratón.
Tres secuencias han sido subclonadas en el
extremo 3' de los plásmidos parentales truncados descritos en la
Sección 1.1. Estas incluyen las secuencias que codifican los
aminoácidos 110-147 y 110-157 de la
proteína de superficie pequeña de la hepatitis B, y los
aa20-55 de la región S2 de la proteína de superficie
mediana de la hepatitis B
(Figura 3).
(Figura 3).
Para la inserción de la secuencia
110-157 (más 2 aminoácidos resultantes del sitio de
restricción de NheI), se utilizaron los cebadores
oligonucleotídicos MGR245-247 (Tabla 1B) para
generar un fragmento de PCR de 147 nucleótidos utilizando como
molde pMBdSRE/17 (Figura 3). Este plásmido codifica la proteína de
superficie pequeña de la hepatitis B (subtipo adw) para la
expresión en células de mamífero utilizando el promotor de
metalotionina de ratón.
Para la inserción de la secuencia
110-147 (más 2 aminoácidos del sitio de
NheI), se utilizaron los cebadores oligonucleotídicos
MGR247/264 (Tabla 1B) para generar un fragmento de PCR de 120
nucleótidos utilizando como molde pMBdSRE/17 (Figura 3).
Para la inserción de la secuencia
20-55 (más 2 residuos del sitio de NheI) de
pre-S2, se utilizaron los cebadores
oligonucleotídicos MGR243/249 (Tabla 1B) para generar un fragmento
de PCR de 114 nucleótidos utilizando como molde pMByS2R/8 (Figura
3). Este plásmido codifica la proteína de superficie mediana de la
hepatitis B (subtipo ayw) bajo el control del promotor de la
metalotionina para la expresión en células de mamífero.
Los fragmentos de la PCR fueron digeridos con la
endonucleasa de restricción NheI y purificados en geles de
agarosa. Los fragmentos purificados fueron ligados posteriormente
con los plásmidos parentales tratados con fosfatasa, digeridos con
SpeI (Sección 1.1). Posteriormente, células de E. coli
HB101 fueron transformadas con los plásmidos resultantes y las
colonias positivas se analizaron mediante PCR de diagnóstico
utilizando los cebadores oligonucleotídicos MGR61/168,
inmunotransferencia con anticuerpos específicos para el inserto y
secuenciación de ADN parcial de los insertos.
Los fragmentos de la PCR inversa para
pTCR_{146}, pTCR_{154}, pTCSR_{146} y pTCSR_{154} fueron
analizados mediante separación en geles de agarosa al 1% (Figura
4). Se encontró que los fragmentos de la PCR eran del tamaño
apropiado (5,2 kb aproximadamente) y se confirmó que eran correctos
mediante PCR de diagnóstico (no mostrado). El análisis de
inmunotransferencia mostró que las construcciones parentales y las
que contenían las secuencias insertadas expresaban la proteína core
que era reactiva con un anticuerpo anti-core (Figura
5). Además, la confirmación de la expresión de la proteína por las
secuencias insertadas se demostró mediante inmunotransferencia
utilizando anticuerpos anti-S (Figura 6) y
anti-pre-S2 (Figura 7).
Tabla 1A | ||
Oligos | Secuencia 5'-3' | ptrc/core |
MGR61 | CTGCACTCAGGCAAGCCATT | 230 pb-249 pb |
MGR62 | GCCGAGGCAGGTCCCCTAGA | 530 pb-549 pb |
MGR168 | GAAAATCTTCTCGGATCCGC | del vector (pKK233.2) |
MGR282 | AGAGATCTCCATGGATTCAG | -10 pb-10 pb |
MGR280 | GTGGCTTTGGGGCCATGGACA | 60 pb-79 pb |
MGR369 | AGGACTAGTGCCTCGGCCCCGTCGTCT | 520 pb-546 pb |
MGR370 | AGAACTAGTCAATCTAGGGAATCTCAA | 598 pb-624 pb |
MGR371 | TCTTCTAACACTAGTAGTTTCCGG | 502 pb-525 pb |
Las letras en negrita indican sitios de SpeI | ||
Tabla 1B | ||
Oligos | Secuencia 5'-3' | gen y localización |
MGR245 | CAGCTAGCGCAATTTCCATCCGTA | HBsAg 147aa |
MGR247 | GTTTGTGCTAGCATTCCAGGAACA | HBsAg 110aa |
MGR264 | CCATAGGTTGCTAGCGAAAGCCCA | HBsAg 157aa |
MGR243 | TTGCTAGCGTTCAGCGCAGGGTCC | pre-S2 20aa |
MGR249 | GTGAGAGCTAGCTATTTCCCTGCT | pre-S2 55aa |
Experimento
2
Se construyeron derivados del antígeno core de
la hepatitis B (HBc) de longitud completa y truncados
C-terminalmente, que llevaban inserciones largas de
aminoácidos foráneos en la posición 144. Se utilizaron fragmentos de
50-100 aminoácidos de longitud de
pre-S1, pre-S2 del VHB y de gag del
VIH-1 como tales inserciones, y los genes
recombinantes apropiados fueron expresados en células de E.
coli. Los derivados de HBc y HBc\Delta quiméricos apropiados
fueron purificados y examinados antigénicamente e inmunogénicamente.
El análisis de la subclase de la respuesta inmune
anti-HBc inducida en ratones mostró que la
proporción de Ig de los anticuerpos IgG1, IgG2a e IgG2b fue
restaurada desde el patrón IgG1>IgG2a\geqIgG2b, que es típico
para los derivados de HBc\Delta truncados
C-terminalmente, al patrón
IgG2a\geqIgG2b\geqIgG1, que es típico de los derivados de HBc de
longitud completa, después de la inmunización con derivados de
HBc\Delta truncados C-terminalmente que llevaban
adiciones largas C-terminales de
50-100 aminoácidos de longitud.
Se utilizaron las cepas de E. coli RR1
(F, hsdS20 (r^{-}_{b}, m^{-}_{b}), recA^{+},
ara-14, proA2, lacY1, galK2,
rpsL20 (Sm^{r}), xyl-5, mtl-1, supE44,
\lambda^{-}) y K802 (hsdR, gal, met, supE,
mcrA, mcrB) para la selección y expresión de genes quiméricos,
respectivamente.
Se utilizaron ratones BALB/C
(H-2^{d}) hembra de 7-10 semanas
de edad aproximadamente, 20 g de peso. Para la obtención de
anticuerpos policlonales se utilizaron conejos hembra blancos de la
cepa New Zealand.
Vectores basados en los plásmidos pHBc3 y
pHBc16-15. El vector pHBc3 fue construido
colocando el gen de HBc bajo el control de la repetición en támden
de promotores trp de E. coli. El vector
pHBc16-15 fue construido mediante la inserción de
un adaptador oligonucleotídico que llevaba sitios de restricción de
ClaI/EcoRV en la posición 144 del gen de HBc.
Construcción de derivados quiméricos de
HBc. La estructura de los derivados de HBc y HBc\Delta está
mostrada en la Tabla 2. Los genes recombinantes fueron construidos
mediante la inserción de los fragmentos apropiados de
pre-S1, pre-S2 del VHB y de gag del
VIH-1 en el sitio de ClaI del vector
pHBc16-15, con o sin la unión en marco a la parte
C-terminal del gen de HBc.
Células de E. coli fueron cultivadas
durante una noche en un agitador rotatorio a 37ºC en matraces de 750
ml que contenían 300 ml de medio mínimo M9 suplementado con un 1%
de casaminoácidos (Difco Laboratories, Sparks, EE.UU.) y un 0,2% de
glucosa. Normalmente se alcanzaba una densidad óptica DO_{540} de
2-5. Generalmente, las células eran aglutinadas y
lisadas mediante una incubación de 30 minutos sobre hielo en tampón
de lisis que contenía Tris-HCl 50 mM (pH 8,0), EDTA
5 mM, 50 \mug/ml de PMSF, 2 mg/ml de lisozima, y posteriormente
ultrasonicadas 3 veces durante 15 segundos a 22 kHz. Los lisados
fueron ajustados posteriormente a MgCl_{2} 10 mM y 20 \mug/ml
de ADNasa. Después de una centrifugación a baja velocidad, las
proteínas fueron precipitadas del sobrenadante con sulfato de
amonio a una saturación del 33% durante 1-2 horas a
4ºC. Las pellas fueron resuspendidas en un tampón PBS estándar que
contenía un 0,1% de Triton X-100™, y 5 ml de las
soluciones fueron cargadas en una columna de Sepharose CL4B™ (2,5 x
85 cm) y eluidas con tampón PBS sin Triton X-100. La
presencia de polipéptidos de HBc en las fracciones fue analizada
mediante PAGE. Las fracciones positivas fueron agrupadas y
concentradas mediante precipitación con sulfato de amonio a una
saturación del 33% durante 20 horas a 4ºC. Las pellas fueron
resuspendidas en PBS, o en tampón Tris-solución
salina, Tris-HCl 10 mM (pH 7,5), NaCl 150 mM, a una
concentración final de 5-20 mg/ml aproximadamente,
dializadas durante una noche frente a 2000 volúmenes del mismo
tampón y almacenadas a -70ºC o a -20ºC en glicerol 50%.
Para el análisis mediante PAGE, las bacterias
fueron aglutinadas, suspendidas en tampón de muestra para
electroforesis en gel de SDS conteniendo un 2% de SDS y un 2% de
2-mercaptoetanol y lisadas mediante calentamiento a
100ºC durante 5 minutos. Las proteínas fueron separadas mediante
electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) de Laemmli en un
aparato para planchas de geles (150 x 150 x 0,75 mm) con un
gradiente de un 12-18% de gel para correr y un 4%
de gel de acumulación. La Transferencia Western se llevó a cabo en
general según está descrito por Towbin y col. (1979) en Proc.
Natl. Acad. Sci. USA 76:4350-4354. Las láminas
de nitrocelulosa (0,2 \mu, Millipore, Bedford, EE.UU.) fueron
incubadas con anticuerpos anti-HBc y con anticuerpo
anti-pre-S1 en diluciones de 1:100
a 1:1000 durante una noche y posteriormente con un conjugado de
peroxidasa con anti-IgG de ratón (1:1000) durante
1-2 horas a temperatura ambiente. La reacción fue
revelada con 3,3'-diaminobencidina. En paralelo,
los geles fueron teñidos con plata según Ohsawa y Ebata (1983)
Anal. Biochem. 135:409-415.
Se inmunizaron ratones (5 por grupo) el día 0
intraperitonealmente con 0,02 mg de partículas quiméricas en
adyuvante completo de Freund (CFA, Difco) seguido por dos
inmunizaciones de refuerzo en adyuvante incompleto de Freund (IFA,
Difco) administradas los días 10 (0,01 mg intraperitonealmente) y 24
(0,01 mg intraperitonealmente y 0,01 mg subcutáneamente). Los
sueros obtenidos el día 32 fueron analizados mediante ELISA para
determinar la reactividad con partículas de HBc.
Para el ELISA, placas de microvaloración de 96
pocillos fueron revestidas con partículas de HBc recombinante
mediante secado al aire en una campana de extracción química durante
una noche. Los pocillos fueron bloqueados con BSA al 0,5% en PBS
durante 1 hora, incubados con diluciones seriadas de los diferentes
anticuerpos durante 1 hora a 37ºC y procesados con los segundos
anticuerpos apropiados conjugados a peroxidasa de rábano picante
(Sigma) según los protocolos de los fabricantes. Las placas fueron
lavadas 5 veces entre las incubaciones con
Tween-20™ al 0,05% en PBS, y 5 veces con agua
destilada para eliminar el Tween-20. Se midieron las
absorbancias ópticas a 492 nm en un lector automático Immunoscan
MS™. Los títulos fueron calculados como los logaritmos negativos de
la dilución sérica de la CE50 (concentración eficaz, 50%) sobre la
base de curvas dosis-respuesta sigmoideas. Se
utilizó el programa de ordenador GraphPad Prism® versión 3.02 para
los cálculos del título medio.
Inmunogenicidad de las Proteínas
Recombinantes. Para medir la inmunogenicidad de las secuencias
de HBc transportadoras y de las secuencias de
pre-S1, pre-S2 y gag insertadas, los
sueros de ratones individuales fueron analizados repetidamente
mediante ELISA directo utilizando HBcAg recombinante y péptidos
sintéticos de pre-S1, pre-S2 y p24
del VIH-1 sobre un soporte sólido. La inmunización
con partículas quiméricas inducía niveles elevados de
anti-HBc y niveles relativamente bajos de
anticuerpos anti-inserción (no mostrado).
Inducción de Diferentes Subclases de
Inmunoglobulina por las Partículas Quiméricas
HBc\Delta-pre-S1(20-47).
Con el fin de hacer una media de los datos de inmunización
obtenidos y con el fin de hacerlos más informativos para el
análisis comparativo de las subclases de las inmunoglobulinas
inducidas, calculamos los títulos medios para cada grupo de
animales inmunizados como los logaritmos negativos de la dilución
sérica de la CE50 (concentración eficaz, 50%) sobre la base de
curvas dosis-respuesta sigmoideas (GraphPad Prism®
versión 3.02). Estos datos sobre la respuesta
anti-HBc de los animales inmunizados, que permite
una comparación directa de los títulos medios, están presentados en
la Fig. 8.
Los datos presentados en la Fig. 8 muestran que
la HBcAg de tipo salvaje induce una respuesta
anti-HBc con la distribución de las subclases de
inmunoglobulina IgG2a\geqIgG2b>IgG1, mientras que la respuesta
inmune a la estructura T31 de HBc\Delta truncada
C-terminalmente presenta el patrón de distribución
de subclases IgG1>IgG2b\geqIgG2a. El derivado
10-62 de HBc de longitud completa, que lleva una
inserción larga de 50 aa de pre-S1, muestra una
distribución de subclases análoga a la del vector HBc de longitud
completa. Además, la sustitución del extremo C de la molécula de
HBc por una inserción foránea larga (50 aminoácidos de la secuencia
de pre-S1) en el derivado de HBc
10-140, hace que la distribución de subclases de los
anticuerpos HBc sea bastante similar a la inducida por la
estructura de HBc de longitud completa (Fig. 8). El derivado
48-2 de HBc\Delta con una inserción larga de 100
aa de gag del VIH-1, ocupa una posición intermedia
en este sentido entre la HBcAg de tipo salvaje y las estructuras
T31 de HBc\Delta truncadas C-terminalmente.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
\vskip1.000000\baselineskip
<110> MEDEVA EUROPE LTD
\vskip0.400000\baselineskip
<120> MODIFICACIÓN DEL ANTÍGENO CORE DE LA
HEPATITIS B
\vskip0.400000\baselineskip
<130> P78451A
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 639
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Virus de la hepatitis B
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(639)
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 212
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Virus de la hepatitis B
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
Claims (20)
1. Una composición para vacuna que comprende una
proteína que contiene el antígeno core de la hepatitis B (HBcAg) en
el que una o más de las cuatro repeticiones de arginina está ausente
y está presente un residuo de cisteína C-terminal,
y un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
2. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que un primer epítopo de una proteína
distinta de HBcAg está presente en lugar de la(s)
repetición(es) de arginina ausente(s).
3. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1 ó 2, en la que está presente la primera repetición
de arginina y están ausentes de la segunda a la cuarta repetición de
arginina.
4. Una composición de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, en la que está ausente una
secuencia que se extiende entre los residuos 145 y 182 de HBcAg.
5. Una composición de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, en la que está ausente una
secuencia que se extiende entre los residuos 150 y 177 de HBcAg.
6. Una composición de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones precedentes, que comprende un segundo epítopo
de una proteína distinta de HBcAg, estando el segundo epítopo en el
bucle e1.
7. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 6, en la que el segundo epítopo es un epítopo para
células B.
8. Una composición de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 2 a 7, en la que el primer epítopo es un
epítopo para células T.
9. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 8, en la que el primer epítopo es un epítopo para
células T cooperadoras y el segundo epítopo es un epítopo para
células B.
10. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 6 que comprende dicho primer y dicho segundo epítopo,
en la que los epítopos son iguales.
11. Una composición de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 2 a 10, en la que el primer y/o el segundo
epítopo procede del virus de la hepatitis B (VHB).
12. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 11, en la que el primer y/o el segundo epítopo
procede de la región pre-S1, pre-S2
o S del VHB.
13. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1, que comprende los elementos siguientes ligados en
dirección N-terminal a
C-terminal:
- (i)
- una parte N-terminal de HBcAg que media la formación de partículas, y
- (ii)
- una parte C-terminal de HBcAg que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre dicha parte N-terminal y
dicha parte C-terminal que contiene una o más de
las repeticiones de arginina, está
ausente.
14. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1, que comprende los elementos siguientes ligados en
dirección N- a C-terminal:
- (i)
- una parte N-terminal de HBcAg que media la formación de partículas,
- (ii)
- un epítopo procedente de una proteína distinta de HBcAg, y
- (iii)
- una parte C-terminal de HBcAg que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre dicha parte N-terminal y
dicha parte C-terminal que contiene una o más de
las repeticiones de arginina, está ausente y ha sido sustituida por
dicho
epítopo.
15. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1, que comprende los elementos siguientes ligados en
dirección N- a C-terminal:
- (i)
- una parte N-terminal de la secuencia de HBcAg que comprende los residuos 1 a 67,
- (ii)
- un epítopo procedente de una proteína distinta de HBcAg,
- (iii)
- una segunda parte de la secuencia de HBcAg que comprende los residuos 91 a 144, y
- (iv)
- una tercera parte de la secuencia de HBcAg que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre el residuo 145 y la cisteína
C-terminal que contiene una o más de las
repeticiones de arginina, está
ausente.
16. Una composición de acuerdo con la
reivindicación 1, que comprende los elementos siguientes ligados en
dirección N- a C-terminal:
- (i)
- una parte N-terminal de la secuencia de HBcAg que comprende los residuos 1 a 67,
- (ii)
- un epítopo procedente de una proteína distinta de HBcAg,
- (iii)
- una segunda parte de la secuencia de HBcAg que comprende los residuos 91 a 144,
- (iv)
- un epítopo adicional procedente de una proteína distinta de HBcAg, y
- (v)
- una tercera parte de la secuencia de HBcAg que comprende la cisteína C-terminal;
en la que al menos una parte de la
secuencia de HBcAg entre el residuo 145 y la cisteína
C-terminal que contiene una o más de las
repeticiones de arginina, está
ausente.
17. Una composición para vacuna que comprende
una partícula que contiene múltiples copias de una proteína como la
definida en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y un
vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable.
18. Una proteína como la definida en cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 16, o una partícula como la definida en
la reivindicación 17, para utilización en un método de vacunación
profiláctica o terapéutica del organismo humano o animal.
19. Una proteína o una partícula de acuerdo con
la reivindicación 18 para utilización en un método de vacunación
profiláctica o terapéutica del organismo humano o animal contra el
VHB.
20. Utilización de una proteína como la definida
en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, o de una partícula
como la definida en la reivindicación 17, para la fabricación de un
medicamento para vacunación profiláctica o terapéutica del
organismo humano o animal contra el VHB.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0015308A GB0015308D0 (en) | 2000-06-22 | 2000-06-22 | Modification of hepatitis B core antigen |
GB0015308 | 2000-06-22 | ||
GB0024544 | 2000-10-06 | ||
GB0024544A GB0024544D0 (en) | 2000-10-06 | 2000-10-06 | Modification of hepatitus B core antigen |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260235T3 true ES2260235T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=26244528
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01943625T Expired - Lifetime ES2260235T3 (es) | 2000-06-22 | 2001-06-22 | Modificacion del antigeno "core" de la hepatitis b. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20040054139A1 (es) |
EP (1) | EP1294893B1 (es) |
JP (1) | JP2004500868A (es) |
AT (1) | ATE320493T1 (es) |
AU (2) | AU2001266163B2 (es) |
CA (1) | CA2413546C (es) |
DE (1) | DE60117978T2 (es) |
DK (1) | DK1294893T3 (es) |
ES (1) | ES2260235T3 (es) |
PT (1) | PT1294893E (es) |
WO (1) | WO2001098333A2 (es) |
Families Citing this family (40)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE60027581T2 (de) * | 1999-10-08 | 2007-05-10 | Celltech Pharma Europe Ltd., Slough | Design von immunogene |
ATE336502T1 (de) * | 2000-04-07 | 2006-09-15 | Univ Leeds | Hepatitis b kernprotein fusionsproteine |
US6942866B2 (en) | 2000-08-16 | 2005-09-13 | Apovia, Inc. | Malaria immunogen and vaccine |
CU23002A1 (es) * | 2000-12-01 | 2004-11-18 | Ct Ingenieria Genetica Biotech | Método de obtención de agregados antigénicos y su uso en formulaciones |
US7128911B2 (en) | 2001-01-19 | 2006-10-31 | Cytos Biotechnology Ag | Antigen arrays for treatment of bone disease |
US7094409B2 (en) | 2001-01-19 | 2006-08-22 | Cytos Biotechnology Ag | Antigen arrays for treatment of allergic eosinophilic diseases |
US20040146524A1 (en) * | 2002-02-21 | 2004-07-29 | Katelynne Lyons | Stabilized immunogenic HBc chimer particles |
US20030202982A1 (en) * | 2001-08-15 | 2003-10-30 | Birkett Ashley J. | Influenza immunogen and vaccine |
US7361352B2 (en) * | 2001-08-15 | 2008-04-22 | Acambis, Inc. | Influenza immunogen and vaccine |
ES2335979T3 (es) | 2001-09-14 | 2010-04-07 | Cytos Biotechnology Ag | Empaquetamiento de cpg inmunoestimuladores en particulas similares a virus: metodo de preparacion y su uso. |
BR0213117A (pt) | 2001-10-05 | 2004-09-21 | Cytos Biotechnology Ag | Conjugados peptìdeo angiotensina-veìculo e seus usos |
US7115266B2 (en) | 2001-10-05 | 2006-10-03 | Cytos Biotechnology Ag | Angiotensin peptide-carrier conjugates and uses thereof |
US7351413B2 (en) * | 2002-02-21 | 2008-04-01 | Lorantis, Limited | Stabilized HBc chimer particles as immunogens for chronic hepatitis |
AU2003215395A1 (en) * | 2002-02-21 | 2003-09-09 | Apovia, Inc. | STABILIZED HBc CHIMER PARTICLES HAVING MENINGOCCOCAL IMMUNOGENS |
JP5084103B2 (ja) | 2002-07-18 | 2012-11-28 | サイトス バイオテクノロジー アーゲー | ハプテン担体抱合体およびその用法 |
RU2450827C2 (ru) | 2002-07-19 | 2012-05-20 | Цитос Биотехнологи Аг | Композиции вакцин, содержащие наборы антигенов в виде амилоида бета 1-6 |
US7537767B2 (en) | 2003-03-26 | 2009-05-26 | Cytis Biotechnology Ag | Melan-A- carrier conjugates |
RU2351362C2 (ru) | 2003-03-26 | 2009-04-10 | Цитос Байотекнолоджи Аг | КОНЪЮГАТЫ ПЕПТИДА Melan-A, АНАЛОГА ВИРУСОПОДОБНОЙ ЧАСТИЦЫ |
US7144712B2 (en) * | 2003-07-30 | 2006-12-05 | Vaccine Research Institute Of San Diego | Human hepatitis B virus core proteins as vaccine platforms and methods of use thereof |
US7883843B2 (en) | 2003-07-30 | 2011-02-08 | Vaccine Research Institute Of San Diego | Hepatitis virus core proteins as vaccine platforms and methods of use thereof |
US7320795B2 (en) * | 2003-07-30 | 2008-01-22 | Vaccine Research Institute Of San Diego | Rodent hepatitis B virus core proteins as vaccine platforms and methods of use thereof |
EP1694301A4 (en) * | 2003-12-02 | 2009-11-18 | Cytimmune Sciences Inc | METHOD AND COMPOSITIONS FOR THE PRODUCTION OF MONOCLONAL ANTIBODIES |
EP1764369A1 (de) | 2005-09-16 | 2007-03-21 | Rhein Biotech Gesellschaft für neue biotechnologische Prozesse und Produkte mbH | Vakzine enthaltend trunkiertes HBV core protein plus Saponin-basierendes Adjuvants |
EP2219458B1 (en) | 2007-11-08 | 2015-07-15 | Cytimmune Sciences, Inc. | Compositions and methods for generating antibodies |
WO2010067286A2 (en) | 2008-12-09 | 2010-06-17 | Pfizer Vaccines Llc | IgE CH3 PEPTIDE VACCINE |
EP2459214A1 (en) | 2009-07-30 | 2012-06-06 | Pfizer Vaccines LLC | Antigenic tau peptides and uses thereof |
PE20121544A1 (es) | 2009-09-03 | 2012-12-02 | Pfizer Vaccines Llc | Vacuna de pcsk9 |
EP2575868A1 (en) | 2010-06-07 | 2013-04-10 | Pfizer Vaccines LLC | Ige ch3 peptide vaccine |
WO2012131504A1 (en) | 2011-03-02 | 2012-10-04 | Pfizer Inc. | Pcsk9 vaccine |
CN107519498A (zh) | 2011-04-15 | 2017-12-29 | 国立大学法人大阪大学 | Dna疫苗 |
CN104768575B (zh) * | 2012-08-31 | 2017-09-08 | 国立大学法人大阪大学 | 含有vegf特异性表位和/或血管生成素‑2特异性表位的dna疫苗 |
JP6001974B2 (ja) | 2012-09-21 | 2016-10-05 | アンジェスMg株式会社 | アポリポプロテイン(a)の特異的エピトープを含むDNAワクチン |
CN104341506A (zh) * | 2013-07-30 | 2015-02-11 | 复旦大学 | 一种重组融合蛋白及其用途 |
WO2015123291A1 (en) | 2014-02-11 | 2015-08-20 | The Usa, As Represented By The Secretary, Dept. Of Health And Human Services | Pcsk9 vaccine and methods of using the same |
WO2015133467A1 (ja) * | 2014-03-06 | 2015-09-11 | 株式会社シノテスト | C型肝炎ウイルスのワクチン及び診断に用いるためのHBc/HCV E2ペプチドキメラタンパク質 |
AU2019231652A1 (en) | 2018-03-06 | 2020-10-01 | Precigen, Inc. | Hepatitis B vaccines and uses of the same |
EP3781689A1 (en) | 2018-04-19 | 2021-02-24 | Checkmate Pharmaceuticals, Inc. | Synthetic rig-i-like receptor agonists |
EP3911663A4 (en) * | 2018-12-28 | 2022-09-28 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | GENETICALLY MODIFIED HEPATITIS B NUCLEUS POLYPEPTIDE |
KR20220090497A (ko) * | 2019-08-29 | 2022-06-29 | 비르 바이오테크놀로지, 인코포레이티드 | B형 간염 바이러스 백신 |
HRP20241379T1 (hr) | 2019-09-30 | 2024-12-20 | Gilead Sciences, Inc. | Cjepiva za hbv i postupci za liječenje hbv |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NZ235315A (en) * | 1989-09-19 | 1991-09-25 | Wellcome Found | Chimaeric hepadnavirus core antigen proteins and their construction |
ATE315658T1 (de) * | 1998-11-05 | 2006-02-15 | Powderject Vaccines Inc | Genkonstrukte für genimmunisierung |
-
2001
- 2001-06-22 ES ES01943625T patent/ES2260235T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-22 US US10/312,045 patent/US20040054139A1/en not_active Abandoned
- 2001-06-22 WO PCT/GB2001/002817 patent/WO2001098333A2/en active IP Right Grant
- 2001-06-22 AU AU2001266163A patent/AU2001266163B2/en not_active Ceased
- 2001-06-22 DK DK01943625T patent/DK1294893T3/da active
- 2001-06-22 JP JP2002504288A patent/JP2004500868A/ja active Pending
- 2001-06-22 CA CA2413546A patent/CA2413546C/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-06-22 PT PT01943625T patent/PT1294893E/pt unknown
- 2001-06-22 AT AT01943625T patent/ATE320493T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-06-22 DE DE60117978T patent/DE60117978T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-22 AU AU6616301A patent/AU6616301A/xx active Pending
- 2001-06-22 EP EP01943625A patent/EP1294893B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2001098333A3 (en) | 2002-03-28 |
CA2413546C (en) | 2011-06-14 |
DE60117978D1 (de) | 2006-05-11 |
PT1294893E (pt) | 2006-08-31 |
WO2001098333A2 (en) | 2001-12-27 |
DE60117978T2 (de) | 2006-11-02 |
US20040054139A1 (en) | 2004-03-18 |
EP1294893B1 (en) | 2006-03-15 |
DK1294893T3 (da) | 2006-07-03 |
ATE320493T1 (de) | 2006-04-15 |
CA2413546A1 (en) | 2001-12-27 |
AU6616301A (en) | 2002-01-02 |
JP2004500868A (ja) | 2004-01-15 |
AU2001266163B2 (en) | 2006-07-13 |
EP1294893A2 (en) | 2003-03-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2260235T3 (es) | Modificacion del antigeno "core" de la hepatitis b. | |
US7270821B2 (en) | Hepatitis B core antigen fusion proteins | |
AU2001266163A1 (en) | Modification of hepatitis B core antigen | |
KR100208129B1 (ko) | B형 간염 백신 | |
ES2270416T3 (es) | Vector nucleotidico, composicion que lo contiene y vacuna para la inmunizacion contra la hepatitis. | |
Sominskaya et al. | Construction and immunological evaluation of multivalent hepatitis B virus (HBV) core virus-like particles carrying HBV and HCV epitopes | |
US6306625B1 (en) | Method for obtaining expression of mixed polypeptide particles in yeast | |
ES2121000T5 (es) | Composicion utilizada como agente terapeutico contra enfermedades hepaticas virales cronicas. | |
Yim et al. | Poliovirus recombinants expressing hepatitis B virus antigens elicited a humoral immune response in susceptible mice | |
US9950050B2 (en) | Vaccines based on hepatitis B core antigens | |
US20040106174A1 (en) | Designing immunogens | |
Chang et al. | Detection of antibodies against hepatitis B virus polymerase antigen in hepatitis B virus-infected patients | |
US20180071384A1 (en) | Vaccines based on hepatitis b core antigens | |
Zuckerman | Subunit, recombinant and synthetic hepatitis B vaccines | |
RU2295570C2 (ru) | РЕКОМБИНАНТНАЯ ПЛАЗМИДНАЯ ДНК pUC8HBc-preS1, КОДИРУЮЩАЯ ГЕН БЕЛКА КОРОВОГО АНТИГЕНА ВИРУСА ГЕПАТИТА В, ВКЛЮЧАЮЩИЙ ЭПИТОП pre-S1 РАЙОНА ПОВЕРХНОСТНОГО БЕЛКА ВИРУСА ГЕПАТИТА В (27-37 А.О.), И ШТАММ БАКТЕРИЙ Escherichia coli - ПРОДУЦЕНТ ГИБРИДНОГО БЕЛКА HBc-preS1 | |
Fuel | Patent Report |