ES2253588T3 - Dispositivo ortopedico de fijacion. - Google Patents
Dispositivo ortopedico de fijacion.Info
- Publication number
- ES2253588T3 ES2253588T3 ES02807751T ES02807751T ES2253588T3 ES 2253588 T3 ES2253588 T3 ES 2253588T3 ES 02807751 T ES02807751 T ES 02807751T ES 02807751 T ES02807751 T ES 02807751T ES 2253588 T3 ES2253588 T3 ES 2253588T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- eccentric
- support
- axis
- rotation
- clamping
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/70—Spinal positioners or stabilisers, e.g. stabilisers comprising fluid filler in an implant
- A61B17/7001—Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae
- A61B17/7041—Screws or hooks combined with longitudinal elements which do not contact vertebrae with single longitudinal rod offset laterally from single row of screws or hooks
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Neurology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Prostheses (AREA)
Abstract
Dispositivo (1) ortopédico de fijación para inmovilizar un elemento (12) de fijación en forma de barra, con dos mordazas de sujeción (10, 11) móviles una contra otra que al aproximarse sujetan entre sí el elemento de fijación (12), caracterizado porque en el dispositivo (1) de fijación está apoyado de forma giratoria un cuerpo excéntrico (16), en dirección de sujeción al lado de las mordazas de sujeción (10, 11), que al girarlo desplaza una mordaza de sujeción (10) contra la otra mordaza de sujeción (11).
Description
Dispositivo ortopédico de fijación.
La invención se refiere a un dispositivo
ortopédico de fijación para inmovilizar un elemento de fijación en
forma de barra, con dos mordazas de sujeción móviles una contra otra
que al aproximarse sujetan entre sí el elemento de fijación.
Es conocido utilizar para la fijación de huesos o
de piezas óseas unos en relación con otros, por ejemplo en la zona
de la columna vertebral, elementos de fijación en forma de barra
sujetos en diversos puntos entre mordazas de sujeción, estas
mordazas de sujeción se unen a continuación por medio de tornillos
para huesos o medios de fijación similares con los huesos o
fragmentos de huesos a fijar (WO 97/06742; US 5,741,255; US
5,676,703; US 5,024,213; US 5,474,551). En este proceso aparecen en
parte fuerzas muy altas, por lo que estos dispositivos de fijación
deben construirse de forma muy resistente. Esto tiene necesariamente
como consecuencia que los dispositivos conocidos están construidos
en parte de forma complicada y voluminosa. Por este motivo resulta
difícil implantar estos dispositivos de fijación en especial en
intervenciones mínimamente invasivas y accionar los distintos
tornillos de apriete y mecanismos de apriete de otro tipo. En parte
es preciso apretar varios tornillos o tuercas de apriete (US
5,741,255), y en parte hay que ensamblar las piezas individuales en
el cuerpo debido a que la dirección de atornillado y la dirección de
inserción de los elementos de fijación en forma de barra son
diferentes (WO 97/06742; US 5,474,551).
El objetivo de la invención consiste en
configurar un dispositivo de fijación genérico de tal manera que
pueda ser implantado y fijado de forma sencilla.
Este objetivo se consigue conforme a la invención
en un dispositivo ortopédico de fijación del tipo inicialmente
descrito por el hecho de que en el dispositivo de fijación está
apoyado de forma giratoria un cuerpo excéntrico, en dirección de
sujeción al lado de las mordazas de sujeción, que al girarlo
desplaza una mordaza de sujeción contra la otra mordaza de
sujeción.
En un dispositivo de este tipo es posible sin más
insertar el elemento de fijación en forma de barra desde arriba
entre las dos mordazas de sujeción y fijarlas sencillamente mediante
giro del cuerpo excéntrico. De este modo no se necesitan procesos de
atornillado complicados con numerosas vueltas, por lo que estos
procesos pueden llevarse a cabo sin más también a través de
aberturas pequeñas en el cuerpo. Es posible simplificar
adicionalmente el manejo del cuerpo excéntrico por el hecho de que
la posibilidad de giro del cuerpo excéntrico esté limitada, por
ejemplo mediante topes en la dirección de tensado y/o en la
dirección de destensado. De esta manera se señala por un lado al
cirujano si se ha efectuado un tensado o destensado completo del
cuerpo excéntrico, y por otro lado se impide una sobretensión que,
en caso dado, podría provocar daños en el dispositivo. La limitación
puede efectuarse mediante topes.
En una forma de realización preferida está
previsto que el cuerpo excéntrico esté apoyado de forma giratoria en
un cuerpo de apoyo rotacionalmente simétrico en el cual están
sujetas también las mordazas de sujeción. El eje de giro del cuerpo
excéntrico puede discurrir preferentemente en paralelo al eje del
cuerpo de apoyo rotacionalmente simétrico, en especial, el eje de
giro del cuerpo excéntrico es idéntico con el eje del cuerpo de
apoyo rotacionalmente simétrico.
El cuerpo de apoyo rotacionalmente simétrico
puede estar configurado por ejemplo de forma circular cilíndrica,
pero también es posible configurar este cuerpo de apoyo por ejemplo
de forma esférica o cónica. Resulta especialmente ventajoso cuando
el cuerpo de apoyo está formado por el vástago de un tornillo para
huesos o de un gancho, en este caso es suficiente deslizar las
mordazas de sujeción y el cuerpo excéntrico sobre este vástago y
girar el cuerpo excéntrico alrededor del cuerpo de apoyo para
ensamblar y fijar el dispositivo de fijación. Esta fijación puede
ser tanto una fijación con respecto a un giro como con respecto a un
desplazamiento axial.
Es ventajoso cuando en el cuerpo de apoyo
rotacionalmente simétrico está sujeto un soporte que lleva las dos
mordazas de sujeción.
En una primera forma de realización preferida, el
soporte está unido de forma rígida con el cuerpo de apoyo, en una
configuración de este tipo, las mordazas de sujeción sólo son
desplazables en lo esencial una contra otra en la dirección de
sujeción.
No obstante, en una forma de realización
preferida, el soporte está sujeto en el cuerpo de apoyo
rotacionalmente simétrico de forma giratoria alrededor del eje de
simetría del mismo. De esta manera se consigue una posibilidad de
ajuste adicional, las mordazas de sujeción no sólo pueden tensarse
una contra otra, sino que también es posible girar las mismas
conjuntamente alrededor del eje del cuerpo de apoyo. En esta
configuración resulta del giro del cuerpo excéntrico en el cuerpo de
apoyo necesariamente no sólo un apriete del elemento de fijación en
forma de barra entre las mordazas de sujeción, sino adicionalmente
también una fijación del soporte apoyado de forma giratoria en el
cuerpo de apoyo, debido a que el cuerpo excéntrico se apoya en el
cuerpo de apoyo y bloquea por apriete el soporte frente al cuerpo de
apoyo.
El soporte puede ser deslizable en dirección del
eje de giro sobre el cuerpo de apoyo rotacionalmente simétrico, de
modo que se consigue un montaje especialmente sencillo del implante,
por ejemplo, en un cuerpo de apoyo formado por el vástago de un
tornillo para huesos es suficiente deslizar el soporte desde arriba
sobre el tornillo para huesos, en la dirección de deslizamiento
puede introducirse también una herramienta con la que se ajusta el
cuerpo excéntrico para lo que se necesita sólo una abertura muy
pequeña en el cuerpo.
En una forma de realización preferida, una de las
dos mordazas de sujeción está configurada como mordaza de sujeción
fija cuya distancia del eje de giro del cuerpo excéntrico es en lo
esencial fija, mientras que la otra mordaza de sujeción está
configurada de forma móvil que por medio del cuerpo excéntrico puede
moverse contra la mordaza de sujeción fija.
En general, la mordaza de sujeción fija puede
estar unida de forma rígida con el soporte. No obstante, resulta
especialmente ventajosa una configuración en la que las mordazas de
sujeción están unidas con el soporte de forma orientable alrededor
de un eje de giro que discurre en paralelo a la dirección de apriete
de las mordazas de sujeción. De esta manera se consigue otra
posibilidad de ajuste adicional, de modo que también es ajustable la
dirección de los elementos de fijación en forma de barra en relación
con el cuerpo de apoyo. En lo anteriormente expuesto es ventajoso
cuando en el soporte está dispuesto un tope para la mordaza de
sujeción fija que limita un desplazamiento de la mordaza de sujeción
fija en dirección del eje de giro de la mordaza de sujeción y, de
esta manera, un alejamiento de la mordaza de sujeción fija del eje
de giro del cuerpo excéntrico. En una configuración de este tipo,
las mordazas de sujeción son libremente giratorias respecto al
soporte alrededor del eje de giro, que discurre en paralelo a la
dirección de apriete mientras que el cuerpo excéntrico no está
tensado. Pero al tensar el cuerpo excéntrico se desplazan las
mordazas de sujeción conjuntamente contra el tope y se bloquean por
lo que ya no pueden girar más alrededor del eje de giro que discurre
en paralelo a la dirección de apriete, la mordaza de sujeción móvil
continúa moviéndose contra la mordaza que ahora está sujeta por
medio del tope y aprieta adicionalmente el elemento de fijación en
forma de barra entre las mordazas de sujeción. Por lo tanto,
tensando únicamente el cuerpo excéntrico es posible bloquear todos
los grados de libertad que el conjunto presenta cuando el cuerpo
excéntrico está destensado.
El eje de giro de las mordazas de sujeción y el
eje de giro del cuerpo excéntrico pueden encontrarse en un mismo
plano, pero en una forma de realización modificada puede estar
previsto también que el eje de giro de las mordazas de sujeción y el
eje de giro del cuerpo excéntrico estén lateralmente desplazados uno
respecto a otro. Mediante estas configuraciones distintas es
posible adaptar el implante a las condiciones locales.
Es favorable cuando ambas mordazas de sujeción
están formadas por las paredes laterales de un cuerpo de apoyo con
una sección transversal en forma de U cuyas paredes laterales se
pueden doblar elásticamente una hacia otra. En lo anteriormente
expuesto se consigue una configuración especialmente favorable
cuando, con el cuerpo excéntrico destensado, las mordazas de
sujeción pueden alejarse elásticamente una de otra en tal medida que
un elemento de fijación en forma de barra puede introducirse entre
las mismas. De esta manera es posible que el elemento de fijación
encaje a presión elástica entre las dos mordazas de sujeción
mientras que el cuerpo excéntrico aún no está tensado, no obstante,
las mordazas de sujeción elásticas fijarán de forma provisional el
elemento de fijación introducido, de modo que la unión no se separa
de nuevo inmediatamente mientras que se facilita por otro lado
todavía un ajuste de la unión.
Resulta favorable cuando la unión giratoria entre
las mordazas de sujeción por un lado y el soporte por otro lado es
separable.
Por ejemplo, la unión giratoria puede comprender
dos elementos de apoyo que se sitúan uno detrás de otro a modo de
bayoneta que en una determinada posición angular no se sitúan uno
detrás de otro, siendo entonces axialmente desplazables uno contra
otro. Por ejemplo, al girar el soporte y las mordazas en 90º el uno
respecto a las otras, estos elementos de apoyo podrían ser
axialmente desplazables uno respecto a otro, mientras que en una
orientación paralela los dos elementos de apoyo están fijados uno
por medio de otro en dirección axial, de modo que se obtiene una
unión giratoria que sólo en una determinada zona angular no se puede
separar, sino sólo cuando los dos elementos de apoyo se giran a su
posición inicial en la que discurren perpendicularmente uno respecto
a otro.
El cuerpo excéntrico puede estar directamente en
contacto con la mordaza de sujeción móvil, pero eventualmente es
favorable cuando entre el cuerpo excéntrico y las mordazas de
sujeción está dispuesto un elemento intermedio que, al girar el
cuerpo excéntrico, es desplazado en mayor o menor medida contra las
mordazas de sujeción. De esta manera puede conseguirse por un lado
una adaptación del dimensionamiento y, por otro lado, este elemento
intermedio puede estar configurado de tal manera que, con las
mordazas de sujeción giratorias en relación con el soporte, en una
posición angular distinta de las mordazas de sujeción está
garantizado que el cuerpo excéntrico pueda transmitir la fuerza
tensora a las mordazas de sujeción móviles a través del elemento
intermedio.
El elemento intermedio puede estar sujeto de
forma móvil en el soporte, en especial es favorable cuando el
elemento intermedio está sujeto en el soporte por medio de una unión
elástica.
El cuerpo excéntrico puede estar configurado como
anillo.
Es favorable cuando el cuerpo excéntrico presenta
entalladuras para alojar una herramienta de giro, por ejemplo
retrocesos en el lado del borde en los cuales pueden introducirse en
unión positiva los resaltes de una herramienta de giro.
Como se ha mencionado anteriormente, el cuerpo de
apoyo puede ser parte de un tornillo para huesos o de un gancho, por
ejemplo, el vástago cilíndrico de un tornillo para huesos o de un
gancho puede formar el cuerpo de apoyo.
Una configuración especialmente favorable se
consigue cuando el cuerpo de apoyo está unido con el tornillo para
huesos por medio de un travesaño cuyo eje longitudinal discurre en
paralelo al eje longitudinal del cuerpo de apoyo y lateralmente
desplazado respecto al mismo. Mediante un travesaño de este tipo se
obtiene respecto a un tornillo para huesos atornillado en el hueso
una posibilidad de variación adicional del posicionamiento del
cuerpo de apoyo, el travesaño es giratorio en el tornillo para
huesos y puede estar dirigido a una posición angular distinta o
puede ser desplazado también en dirección axial, de modo que se
facilita una adaptación óptima a las condiciones anatómicas. Es
especialmente ventajoso cuando el tornillo para huesos es giratorio
en el travesaño alrededor de su eje longitudinal y puede ser fijado
en una determinada posición angular y/o en una determinada posición
axial. Esta fijación puede efectuarse preferentemente por
apriete.
De acuerdo con una forma de realización preferida
de la invención, una pieza de apriete puede ser desplazable contra
el tornillo para huesos a fin de apretarlo en el travesaño.
Se consigue un tipo de construcción especialmente
sencillo cuando para el desplazamiento de la pieza de apriete está
apoyado en el travesaño un excéntrico en contacto con la pieza de
apriete y giratorio alrededor de un eje de giro. Al girar el
excéntrico, este desplaza la pieza de apriete a su posición de
apriete y ya no es posible girar el tornillo para huesos y el
travesaño uno respecto al otro, sino que están firmemente unidos
entre sí. El movimiento giratorio del excéntrico puede estar
limitado también en este caso, en especial mediante topes, de modo
que se evita una tensión excesiva y, además, al cirujano se le
facilita el manejo.
El eje de giro del cuerpo excéntrico es
preferentemente perpendicular al plano del travesaño.
Los ejes de giro del excéntrico en el travesaño y
del cuerpo excéntrico pueden discurrir en paralelo entre sí, en
especial pueden coincidir estos ejes de
giro.
giro.
En lo anteriormente expuesto, el eje de giro del
excéntrico y el eje longitudinal del tornillo para huesos pueden
estar dispuestos en paralelo, pero en una forma de realización
especial también es posible que el tornillo para huesos esté unido
de forma orientable con el travesaño por medio de una unión
esférica, y la pieza de apriete sea desplazable durante la fijación
en dirección a una superficie de apoyo esférica en el tornillo para
huesos. En este caso es posible orientar el tornillo para huesos
respecto al eje de giro del excéntrico.
Una configuración especialmente sencilla se
consigue cuando el travesaño presenta un orificio oblongo en el cual
están alojados el tornillo para huesos, la pieza de apriete y el
excéntrico. Mediante giro del excéntrico, este y el tornillo para
huesos quedan presionados e inmovilizados contra el borde del
orificio oblongo.
En una forma de realización especialmente
preferida está previsto que coincidan el eje de giro del excéntrico
y el eje longitudinal del cuerpo de apoyo.
El cuerpo de apoyo puede ser por ejemplo un
casquillo firmemente unido con el travesaño, a través del cual puede
introducirse una herramienta para girar el excéntrico.
En lo anteriormente expuesto es favorable cuando
el casquillo presenta alojamientos para una herramienta de
contrasoporte.
El excéntrico puede ser por ejemplo un anillo
giratorio en el travesaño, dispuesto en el extremo del casquillo
dirigido al travesaño. En otra forma de realización está previsto
que el excéntrico esté dispuesto en un núcleo, apoyado de forma
giratoria en el casquillo, que se extiende dentro del casquillo por
lo menos por una parte de su longitud.
En otra forma de realización, el cuerpo de apoyo
es giratorio en el travesaño alrededor de su eje longitudinal y
lleva el excéntrico. En una configuración de este tipo es preciso
bloquear en cualquier caso la unión giratoria entre el travesaño y
el tornillo para huesos mediante tensado del excéntrico antes de
girar sobre el cuerpo de apoyo mismo el cuerpo excéntrico, giratorio
en aquel, para tensar las mordazas de sujeción en su posición de
sujeción.
El excéntrico puede estar fijado en dirección
axial en el travesaño.
La siguiente descripción de formas de realización
preferidas de la invención sirve en relación con el dibujo para una
explicación más detallada. En las figuras se muestran:
Fig. 1 Vista en perspectiva de un dispositivo
ortopédico de fijación con un elemento de fijación en forma de barra
y un dispositivo de apriete para inmovilizar este elemento de
fijación en forma de barra en el vástago de un tornillo para
huesos.
Fig. 2 Vista similar a la de la figura 1 con un
travesaño entre el dispositivo de fijación y el tornillo para
huesos.
Fig. 3 Vista en planta desde arriba de la pieza
de apriete del dispositivo de fijación representado en la figura 1,
con las mordazas de sujeción no tensadas una contra otra.
Fig. 4 Vista en corte a lo largo de la línea 4 -
4 en la figura 3.
Fig. 5 Vista lateral del dispositivo de apriete
de la figura 4.
Fig. 6 Vista similar a la de la figura 3 con las
mordazas de sujeción tensadas.
Fig. 7 Vista en corte a lo largo de la línea 7 -
7 en la figura 6.
Fig. 8 Vista en perspectiva del dispositivo de
fijación según la figura 1 con las mordazas de sujeción retiradas y
giradas en 90º para enchufarlas.
Fig. 9 Vista similar a la de la figura 4 de un
ejemplo de realización modificado de un dispositivo de fijación con
una pieza intermedia libremente despla-
zable.
zable.
Fig. 10 Vista en corte a lo largo de la línea 10
- 10 en la figura 9.
Fig. 11 Vista en planta desde arriba del
dispositivo de fijación según la figura 9.
Fig. 12 Vista en perspectiva de un ejemplo de
realización modificado de un dispositivo de fijación con un eje de
giro dispuesto al lado del eje del excén-
trico.
trico.
Fig. 13 Vista esquemática en corte a través de
otro ejemplo de realización preferido de un dispositivo de fijación
con posibilidad de orientación esférica.
Fig. 14 Vista esquemática en corte longitudinal a
través de otro ejemplo de realización preferido de un dispositivo de
fijación con un tope cónico para las mordazas de sujeción.
Fig. 15 Vista en planta desde arriba de un
travesaño para la unión entre el dispositivo de fijación y un
tornillo para huesos con un dispositivo de apriete mediante
excéntrico en estado destensado.
Fig. 16 Vista similar a la de la figura 15 con el
excéntrico tensado.
Fig. 17 Vista en corte a lo largo de la línea 17
- 17 en la figura 16.
Fig. 18 Vista en corte a lo largo de la línea 18
- 18 en la figura 16.
Fig. 19 Vista similar a la de la figura 17 con un
apoyo en una cabeza esférica de un tornillo para
huesos.
huesos.
Fig. 20 Vista similar a la figura 19 con un apoyo
en una cabeza cónica de un tornillo para huesos.
Fig. 21 Vista similar a la de la figura 20 de
otro ejemplo de realización preferido con un excéntrico en forma de
núcleo giratorio y con un cuerpo de apoyo, unido de forma fija con
el travesaño, que circunda aquel núcleo.
Fig. 22 Vista similar a la de la figura 1 con un
gancho en vez de un tornillo para huesos.
El dispositivo 1 ortopédico de fijación
representado en las figuras 1 a 8 está colocado en el ejemplo de
realización según la figura 1 sobre el vástago de un tornillo 3 para
huesos, en el ejemplo de realización según la figura 2 sobre un
cuerpo 4 de apoyo cilíndrico en forma de casquillo, dispuesto de
manera lateralmente desplazada en el tornillo 3 para huesos por
medio de un travesaño 2. A continuación se denominan conjuntamente
como cuerpo 4 de apoyo tanto el vástago del tornillo 3 para huesos
como el cuerpo 4 de apoyo cilíndrico del travesaño 2, pero se
sobrentiende que el dispositivo 1 ortopédico de fijación puede
colocarse en los cuerpos de apoyo más diversos en forma de clavija,
vástago o casquillo.
Sobre el cuerpo 4 de apoyo está deslizado desde
el lado superior un soporte 5 que circunda estrechamente el cuerpo 4
de apoyo y es libremente giratorio en el mismo. Este soporte 5
presenta un eje 6 de apoyo, que sobresale del cuerpo 4 de apoyo
perpendicularmente a la dirección longitudinal del mismo, que
presenta en su longitud una ranura perimetral 7 con una sección
transversal en forma de arco y termina en su extremo libre en una
brida anular 8 aplanada en lados
opuestos.
opuestos.
Sobre este eje 6 de apoyo está deslizado un
cuerpo de apriete 9 en lo esencial en forma de U, con dos paredes
laterales que discurren esencialmente en paralelo entre sí formando
dos mordazas de sujeción 10, 11. Para este fin, las paredes
laterales están configuradas en forma de cuenco en lados opuestos a
la zona por encima del eje 6 de apoyo, de modo que pueden alojar
entre sí un elemento 12 de fijación en forma de barra, dispuesto
perpendicularmente a la dirección longitudinal del eje 6 de apoyo.
Las dos mordazas de sujeción 10 y 11 están configuradas de forma
elástica una respecto a otra por medio de una entalladura 13 en el
nervio 14, que une aquellas mordazas, del cuerpo de apriete 9, de
modo que el elemento de fijación 12 puede encajar desde arriba a
presión elástica entre las dos mordazas de sujeción 10, 11. En este
estado encajado, el elemento de fijación penetra en la ranura
perimetral 7 del eje 6 de apoyo (fi-
gura 4).
gura 4).
A través del cuerpo de apriete 9 discurre un
taladro 15 pasante de apoyo que aloja el eje 6 de apoyo y apoya de
esta manera el cuerpo de apriete 9 de forma giratoria alrededor del
eje 6 de apoyo. La brida anular 8 del eje 6 de apoyo está en
contacto con el lado exterior del cuerpo de apriete 9 e impide
retirar el cuerpo de apriete 9 del eje 6 de apoyo.
El taladro 15 de apoyo está configurado de tal
manera que mediante giro del cuerpo de apriete 9 en 90º respecto al
soporte 5 es posible retirar el cuerpo de apriete 9 del eje 6 de
apoyo, esto se facilita por medio de las partes aplanadas laterales
en la brida anular 8 del eje 6 de apoyo. De esta manera se consigue
un bloqueo a modo de bayoneta; mediante una deformación de la brida
anular después de la colocación del cuerpo de apriete 9 puede
conseguirse una fijación permanente del cuerpo de apriete 9 en el
eje 6 de apoyo que impide retirarlo.
Encima del soporte 5 está apoyado de forma
giratoria en el cuerpo 4 de apoyo un anillo, que circunda el cuerpo
4 de apoyo, cuyo perímetro exterior es excéntrico con respecto al
eje de giro definido por el cuerpo 4 de apoyo, este anillo forma por
lo tanto un cuerpo excéntrico 16. Este cuerpo excéntrico 16 está
provisto de entalladuras 17 axiales en su borde superior en las
cuales puede introducirse una herramienta de giro, no representada
en el dibujo, con ayuda de la cual es posible girar el cuerpo
excéntrico 16 alrededor del cuerpo 4 de apoyo.
Entre el cuerpo excéntrico 16 y la mordaza de
sujeción 10 colindante está insertada una pieza intermedia 18, en lo
esencial en forma de U, que se apoya con el lado exterior 19 de su
nervio 20 de unión en la mordaza de sujeción 10, mientras que los
dos brazos 21, 22 a continuación del nervio 20 de unión se
convierten en su extremo libre en nervios elásticos 23 en paralelo
al cuerpo 4 de apoyo que unen la pieza intermedia 18 con el soporte
5. Estos nervios elásticos 23 permiten un ligero desplazamiento
elástico de la pieza intermedia 18 en dirección a las mordazas de
sujeción 10 y 11.
Los brazos 21 y 22 forman una superficie 24 de
contacto interior en lo esencial semicircular que circunda el cuerpo
excéntrico 16.
En una posición destensada, el cuerpo excéntrico
16 sobresale en la menor medida en dirección a las mordazas de
sujeción 10, 11. No obstante, con el giro del cuerpo excéntrico 16
avanza su perímetro progresivamente en dirección a las mordazas de
sujeción 10, 11 desplazando la pieza intermedia 18 en dirección a
las mordazas de sujeción 10, 11. Como consecuencia, la mordaza de
sujeción 10, denominada a continuación mordaza de sujeción móvil, se
desplaza en dirección a la mordaza de sujeción 11 opuesta,
denominada a continuación mordaza de sujeción fija. La mordaza de
sujeción 10 móvil se apoya en el elemento de fijación 12 en forma de
barra y lo desplaza en dirección a la mordaza de sujeción 11 fija
presionando simultáneamente el cuerpo de apriete 9 contra la brida
anular 8. El cuerpo excéntrico 16 se apoya en el cuerpo 4 de apoyo y
como resultado de este tensado del cuerpo excéntrico 16 se bloquean
por apriete todos los grados de libertad del dispositivo descrito.
El cuerpo de apriete 9 se fija por medio de un contacto firme en la
brida anular 8 contra giro alrededor del centro del eje 6 de apoyo,
el elemento de fijación 12 se inmoviliza entre las dos mordazas de
sujeción 10, 11 tensadas una contra otra y el soporte 5 se asegura
contra giro alrededor del cuerpo 4 de apoyo por el contacto del
cuerpo excéntrico 16 con el cuerpo 4 de apoyo. Por lo tanto,
únicamente mediante giro del cuerpo excéntrico 16 se consigue una
inmovilización en los cuatro grados de libertad diferentes de la
configuración descrita. En lo anteriormente expuesto es importante
que esta fijación puede llevarse a cabo desde arriba, igual que el
elemento de fijación 12 puede introducirse desde arriba mediante
encaje a presión elástica entre las mordazas de sujeción 10, 11 aún
no tensadas. Por lo tanto, el cirujano dispone de la posibilidad de
llevar a cabo todos los pasos esenciales de montaje y fijación del
dispositivo 1 de fijación desde arriba a través de una abertura de
acceso muy pequeña.
En el ejemplo de realización representado en las
figuras 9 a 11 se ha elegido un tipo de construcción similar. Las
piezas que se corresponden llevan por lo tanto los mismos símbolos
de referencia. A diferencia del ejemplo de realización según las
figuras 1 a 8, la pieza intermedia 18 no está unida con el soporte 5
por medio de nervios elásticos, sino que está completamente separada
de aquel. No obstante, la pieza intermedia 18 se introduce con un
ensanchamiento 23a en forma de brida en una ranura 23b de guía, que
discurre en paralelo a la dirección de apriete de las mordazas de
sujeción 10, 11, de modo que la pieza intermedia 18 está guiada en
el soporte 5 de forma longitudinalmente desplazable. De esta manera
es posible realizar también mayores desplazamientos de la pieza
intermedia que posiblemente podrían originar un doblado excesivo de
los nervios elásticos 23.
En el ejemplo de realización según la figura 12
se ha elegido un tipo de construcción similar al del ejemplo de
realización en la figura 1 pero el eje 6 de apoyo está desplazado en
este caso lateralmente al lado del tornillo 3 para huesos, el cuerpo
excéntrico 16 y la pieza intermedia 18, además, el eje 6 de apoyo no
está dispuesto en el soporte 5 en el ejemplo de realización
representado sino en el cuerpo de apriete 9 y penetra en un taladro
de alojamiento correspondiente en el soporte 5. Se trata de
modificaciones que pueden llevarse a cabo de forma individual o
conjunta y pueden dar como resultado una geometría distinta del
conjunto total sin modificar el principio.
En el ejemplo de realización según la figura 13,
representado de forma muy esquemática, en el cual las piezas que
corresponden a las formas de realización anteriormente descritas
llevan los mismos símbolos de referencia, se utiliza un cuerpo 4 de
apoyo esférico, por ejemplo una cabeza esférica de un tornillo para
huesos. De esta manera, el dispositivo de fijación completo está
apoyado en el tornillo para huesos no sólo de forma giratoria
alrededor de un eje, sino que también es orientable adicionalmente a
otras direcciones y puede fijarse por apriete mediante el cuerpo
excéntrico 16 en el cuerpo 4 de apoyo en forma de cabeza
esférica.
En el ejemplo de realización según la figura 14,
en el cual las piezas que se corresponden llevan nuevamente los
mismos símbolos de referencia, el eje 6 de apoyo está configurado de
forma cónica, de modo que el cuerpo excéntrico 16 presiona el cuerpo
de apriete 9 contra el extremo del eje 6 de apoyo cuyo diámetro
aumenta de forma cónica y lo bloquea el cuerpo de apriete cuando se
tensa el cuerpo excéntrico 16.
En el ejemplo de realización según la figura 2,
el dispositivo de fijación está sujeto en el tornillo 3 para huesos
por medio de un travesaño 2. En un ejemplo de realización preferido
de un travesaño 2 de este tipo, tal como se representa por ejemplo
en las figuras 15 a 18, este travesaño 2 está configurado como placa
plana en forma de tira y presenta un orificio oblongo 25 que se
extiende por gran parte de la longitud de aquella placa. El tornillo
3 para huesos está insertado a través de este orificio oblongo 25,
además, en el extremo opuesto de este orificio oblongo 25 está
apoyado de forma giratoria un excéntrico 26. Entre el tornillo 3
para huesos y el excéntrico 26 está dispuesta de forma
longitudinalmente desplazable en el orificio oblongo 25 una pieza de
apriete 27 que se apoya tanto en el tornillo 3 para huesos como en
el excéntrico 26.
Por motivos de claridad no se muestra el cuerpo 4
de apoyo en la representación en las figuras 15 a 18, este cuerpo de
apoyo podría por ejemplo estar soldado con el travesaño 2
circundando el excéntrico 26.
El perímetro del excéntrico 26 tiene en la
posición destensada una distancia máxima del tornillo 3 para huesos,
esta distancia se reduce al girar el excéntrico 26, de modo que la
pieza de apriete 27 se desplaza en dirección hacia el tornillo 3
para huesos tensándolo finalmente contra el borde del orificio
oblongo 25 uniendo firmemente el travesaño 2 con el tornillo 3 para
huesos. Con el excéntrico 26 destensado, el cirujano puede girar el
travesaño 2 en el tornillo 3 para huesos a la posición deseada, esta
posición puede fijarse tensando únicamente el excéntrico 26.
Por lo tanto, se consigue una posibilidad
adicional de situar el dispositivo ortopédico de fijación,
representado en la figura 2, en posiciones diferentes en relación
con el tornillo 3 para huesos, de modo que se logra una posibilidad
de variación especialmente grande respecto a la posición de
aplicación. El excéntrico 26 se acciona también en este caso en el
mismo lugar que el cuerpo excéntrico 16, debido a que ambos están
dispuestos de forma coaxial uno respecto a otro, por lo que también
aquí pueden bloquearse las posibilidades de movimiento a través del
mismo orificio de acceso muy pequeño.
El tornillo 3 para huesos tiene en el ejemplo de
realización según las figuras 15 a 18 un vástago exterior cilíndrico
en la zona del travesaño 2, en el ejemplo de realización según la
figura 19, que presenta por lo demás el mismo tipo de construcción,
el tornillo 3 para huesos está configurado de forma esférica en esta
zona y se sujeta de manera axialmente no desplazable, pero
libremente orientable, por un lado entre la pieza de apriete 27 y el
travesaño 2 por otro lado. Cuando durante el tensado del excéntrico
26 la pieza de apriete 27 se desplaza contra esta zona 31 de apoyo
esférico, se fija también de forma permanente la dirección de
orientación distinta del tornillo 3 para huesos en el travesaño
2.
El ejemplo de realización según la figura 20
corresponde en gran medida al de las figuras 15 a 18, por lo que las
piezas que se corresponden llevan los mismos símbolos de referencia.
Mientras que el excéntrico 26 en el ejemplo de realización según las
figuras 15 a 18 está configurado de forma anular, en el ejemplo de
realización según la figura 20 se utiliza un excéntrico 16 en forma
de núcleo 32 giratorio que configura el excéntrico 26 en su zona
inferior dispuesta en el travesaño 2. Es posible girar el núcleo 32
mediante una herramienta que puede acoplarse desde arriba en unión
positiva con aquel.
El núcleo 34 mismo puede formar el cuerpo 4 de
apoyo en el cual se bloquea el dispositivo 1 de fijación, pero puede
estar previsto también que el cuerpo 4 de apoyo esté configurado
como casquillo que se une firmemente con el travesaño 2, tal como se
muestra en el ejemplo de realización en la figura 21 que, por lo
demás, corresponde al ejemplo de realización según la figura 20.
Para girar el núcleo 32 puede introducirse una herramienta de giro
30 al interior del cuerpo 4 de apoyo hueco. Asimismo, es favorable
cuando se prevé adicionalmente una herramienta 34 de contrasoporte,
por ejemplo en forma de casquillo que puede colocarse en el cuerpo 4
de apoyo, cuyos resaltes 35 encajan en unión positiva en
entalladuras 34 correspondientes en el cuerpo 4 de apoyo. De esta
manera es posible girar el núcleo 32 respecto al cuerpo 4 de apoyo y
llevar de este modo el excéntrico 26 a su posición tensada sin
transmitir pares de giro al travesaño 2.
El tornillo 3 para huesos en los ejemplos de
realización anteriormente descritos puede sustituirse también por un
gancho 36 que circunda una estructura ósea. Por medio de una parte
superior en forma de vástago, en este gancho se puede apoyar, igual
que en el tornillo para huesos, un travesaño 2 o un soporte 5,
únicamente la unión con el hueso no se realiza mediante una rosca
sino por medio de un extremo en forma de gancho. Esta sustitución es
posible en todos los ejemplos de realización anteriormente
descritos.
Claims (45)
1. Dispositivo (1) ortopédico de fijación para
inmovilizar un elemento (12) de fijación en forma de barra, con dos
mordazas de sujeción (10, 11) móviles una contra otra que al
aproximarse sujetan entre sí el elemento de fijación (12),
caracterizado porque en el dispositivo (1) de fijación está
apoyado de forma giratoria un cuerpo excéntrico (16), en dirección
de sujeción al lado de las mordazas de sujeción (10, 11), que al
girarlo desplaza una mordaza de sujeción (10) contra la otra mordaza
de sujeción (11).
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1
caracterizado porque el cuerpo excéntrico (16) está apoyado
de forma giratoria en un cuerpo (4) de apoyo rotacionalmente
simétrico en el cual están sujetas también las mordazas de sujeción
(10, 11).
3. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 2
caracterizado porque el eje de giro del cuerpo excéntrico
(16) discurre en paralelo al eje del cuerpo (4) rotacionalmente
simétrico.
4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 3
caracterizado porque el eje de giro del cuerpo excéntrico
(16) coincide con el eje del cuerpo (4) de apoyo rotacionalmente
simétrico.
5. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 4 caracterizado porque el cuerpo (4) de
apoyo rotacionalmente simétrico está configurado de forma circular
cilíndrica.
6. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 4 caracterizado porque el cuerpo (4) de
apoyo rotacionalmente simétrico está configurado de forma
esférica.
7. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 4 caracterizado porque el cuerpo de
apoyo rotacionalmente simétrico está configurado de forma
cónica.
8. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 7 caracterizado porque en el cuerpo (4)
de apoyo rotacionalmente simétrico está sujeto un soporte (5) que
lleva las dos mordazas de sujeción
(10, 11).
(10, 11).
9. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8
caracterizado porque el soporte (5) está unido de forma
rígida con el cuerpo (4) de apoyo.
10. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
8 caracterizado porque el soporte (5) está sujeto en el
cuerpo (4) de apoyo rotacionalmente simétrico de forma giratoria
alrededor del eje de simetría del mismo.
11. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
10 caracterizado porque el soporte (5) es deslizable sobre el
cuerpo (4) de apoyo rotacionalmente simétrico en la dirección del
eje de giro.
12. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores caracterizado porque una de las
dos mordazas de sujeción está configurada como mordazas de sujeción
(11) fija cuya distancia del eje de giro del cuerpo excéntrico (16)
es en lo esencial fija, mientras que la otra está configurada como
mordaza de sujeción (10) móvil desplazable contra la mordaza de
sujeción (11) fija por medio del cuerpo excén-
trico (16).
trico (16).
13. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 8 a 12 caracterizado porque la mordaza de
sujeción (11) fija está unida de forma rígida con el soporte
(5).
14. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 1 a 12 caracterizado porque en el soporte
(5) está dispuesto un tope (8) para la mordaza de sujeción (11) fija
que limita un desplazamiento de la mordaza de sujeción (11) fija en
la dirección de apriete de las mordazas de sujeción (10, 11) y, de
este modo, un alejamiento de la mordaza de sujeción (11) fija del
eje de giro del cuerpo excéntrico (16).
15. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 8 a 12 ó 14 caracterizado porque las
mordazas de sujeción (10, 11) están unidas con el soporte (5) de
forma orientable alrededor de un eje de giro que discurre en
paralelo a la dirección de apriete de las mordazas de sujeción (10,
11).
16. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
15 caracterizado porque el eje de giro de las mordazas de
sujeción (10, 11) y el eje de giro del cuerpo excéntrico (16) se
encuentran en un plano.
17. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
15 caracterizado porque el eje de giro de las mordazas de
sujeción (10, 11) y el eje de giro del cuerpo excéntrico (16) están
lateralmente desplazados uno respecto a otro.
18. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 15 a 17 caracterizado porque ambas mordazas
de sujeción (10, 11) están formadas por las paredes laterales de un
cuerpo de apriete (9), con sección transversal en forma de U, cuyas
paredes laterales se pueden doblar elásticamente una hacia otra.
19. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 15 a 18 caracterizado porque la unión
orientable entre las mordazas de sujeción (10, 11) y el soporte (5)
es separable.
20. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
19 caracterizado porque la unión orientable comprende dos
elementos de apoyo que encajan uno detrás de otro a modo de
bayoneta, que en una determinada posición angular no encajan uno
detrás de otro y como consecuencia son axialmente desplazables uno
respecto a otro.
21. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores caracterizado porque entre el
cuerpo excéntrico (16) y las mordazas de sujeción (10, 11) está
dispuesto un elemento intermedio (18) que se desplaza contra las
mordazas de sujeción (10, 11) al girar el cuerpo excéntrico
(16).
22. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
21 caracterizado porque el elemento intermedio (18) está
sujeto de forma móvil en el soporte (5).
23. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
22 caracterizado porque el elemento intermedio (18) está
sujeto en el soporte (5) por medio de una unión elástica (23).
24. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores caracterizado porque las mordazas
de sujeción (10, 11) pueden alejarse una de otra elásticamente, con
el cuerpo excéntrico (16) destensado, en tal medida que un elemento
(12) de fijación en forma de barra puede encajar entre las mismas a
presión elástica.
25. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 24 caracterizado porque el cuerpo
excéntrico (16) está configurado como anillo.
26. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores caracterizado porque el cuerpo
excéntrico (16) presenta entalladuras (17) para alojar una
herramienta de giro.
27. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 26 caracterizado porque el cuerpo (4) de
apoyo forma parte de un tornillo (3) para huesos.
28. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 26 caracterizado porque el cuerpo (4) de
apoyo forma parte de un gancho (36).
29. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 2 a 26 caracterizado porque el cuerpo (4) de
apoyo está unido con un tornillo (3) para huesos o un gancho (36)
por medio de un travesaño (2), y porque el eje longitudinal del
tornillo (3) para huesos o del gancho (36) discurre de forma
lateralmente desplazada respecto al eje longitudinal del cuerpo (4)
de apoyo.
30. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
29 caracterizado porque el tornillo (3) para huesos o el
gancho (36) es giratorio alrededor de su eje longitudinal en el
travesaño (2) y puede ser inmovilizado por apriete en una
determinada posición angular.
31. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
30 caracterizado porque para el apriete en el travesaño (2),
una pieza de apriete (27) es desplazable contra el tornillo (3) para
huesos o el gancho (36).
32. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
31 caracterizado porque en el travesaño (2) está apoyado un
excéntrico (26), giratorio alrededor de un eje de giro, que está en
contacto con la pieza de apriete (27) para desplazar la pieza de
apriete (27).
33. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
32 caracterizado porque el eje de giro del excéntrico (26) es
perpendicular al plano del travesaño (2).
34. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
33 caracterizado porque el eje de giro del excéntrico (26)
discurre en paralelo al eje longitudinal del tornillo (3) para
huesos o del gancho (36).
35. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 32 a 34 caracterizado porque los ejes de
giro del excéntrico (26) en el travesaño (2) y del cuerpo excéntrico
(16) discurren en paralelo entre sí.
36. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
35 caracterizado porque coinciden los ejes de giro del
excéntrico (26) y del cuerpo excéntrico (16).
37. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
33 caracterizado porque el tornillo (3) para huesos o el
gancho (36) están unidos de forma orientable con el travesaño (2)
por medio de una unión esférica y la pieza de apriete (27) es
desplazable durante la fijación en dirección hacia una superficie
(31) de apoyo esférica del tornillo (3) para huesos o del gancho
(36), respectivamente.
38. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 31 a 37 caracterizado porque el travesaño
(2) presenta un orificio oblongo (25) en el cual están alojados el
tornillo (3) para huesos o el gancho (36), la pieza de apriete (27)
y el excéntrico (26).
39. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 32 a 38 caracterizado porque coinciden el
eje de giro del excéntrico (26) y el eje longitudinal del cuerpo (4)
de apoyo.
40. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
39 caracterizado porque el cuerpo (4) de apoyo es un
casquillo, firmemente unido con el travesaño (2), a través del cual
se puede introducir una herramienta (30) para girar el excéntrico
(26).
41. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
40 caracterizado porque el cuerpo (4) de apoyo presenta
alojamientos (33) para una herramienta (34) de contrasoporte.
42. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
40 ó 41 caracterizado porque el excéntrico (26) es un anillo
giratorio en el travesaño (2), dispuesto en el extremo del cuerpo
(4) de apoyo dirigido hacia el travesaño.
43. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
40 ó 41 caracterizado porque el excéntrico (26) está
dispuesto en un núcleo (32), apoyado de forma giratoria en el cuerpo
(4) de apoyo, que se extiende por lo menos por una parte de su
longitud dentro del cuerpo (4) de apoyo.
44. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
39 caracterizado porque el cuerpo (4) de apoyo es giratorio
en el travesaño (2) alrededor de su eje longitudinal y lleva el
excéntrico (26).
45. Dispositivo de acuerdo con una de las
reivindicaciones 32 a 44 caracterizado porque el excéntrico
(26) está fijado en dirección axial en el trave-
saño (2).
saño (2).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/EP2002/009878 WO2004021901A1 (de) | 2002-09-04 | 2002-09-04 | Orthopädische fixationseinrichtung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2253588T3 true ES2253588T3 (es) | 2006-06-01 |
Family
ID=31970244
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02807751T Expired - Lifetime ES2253588T3 (es) | 2002-09-04 | 2002-09-04 | Dispositivo ortopedico de fijacion. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7591838B2 (es) |
EP (1) | EP1551320B1 (es) |
AU (1) | AU2002368220A1 (es) |
DE (1) | DE50207041D1 (es) |
ES (1) | ES2253588T3 (es) |
WO (1) | WO2004021901A1 (es) |
Families Citing this family (116)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6726689B2 (en) * | 2002-09-06 | 2004-04-27 | Roger P. Jackson | Helical interlocking mating guide and advancement structure |
US8377100B2 (en) * | 2000-12-08 | 2013-02-19 | Roger P. Jackson | Closure for open-headed medical implant |
US8353932B2 (en) | 2005-09-30 | 2013-01-15 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor assembly with one-piece closure, pressure insert and plastic elongate member |
US7862587B2 (en) | 2004-02-27 | 2011-01-04 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization assemblies, tool set and method |
US10729469B2 (en) | 2006-01-09 | 2020-08-04 | Roger P. Jackson | Flexible spinal stabilization assembly with spacer having off-axis core member |
US10258382B2 (en) | 2007-01-18 | 2019-04-16 | Roger P. Jackson | Rod-cord dynamic connection assemblies with slidable bone anchor attachment members along the cord |
US8292926B2 (en) | 2005-09-30 | 2012-10-23 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization connecting member with elastic core and outer sleeve |
US20060009773A1 (en) * | 2002-09-06 | 2006-01-12 | Jackson Roger P | Helical interlocking mating guide and advancement structure |
US8257402B2 (en) * | 2002-09-06 | 2012-09-04 | Jackson Roger P | Closure for rod receiving orthopedic implant having left handed thread removal |
US8282673B2 (en) * | 2002-09-06 | 2012-10-09 | Jackson Roger P | Anti-splay medical implant closure with multi-surface removal aperture |
US8876868B2 (en) * | 2002-09-06 | 2014-11-04 | Roger P. Jackson | Helical guide and advancement flange with radially loaded lip |
US8540753B2 (en) | 2003-04-09 | 2013-09-24 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw with uploaded threaded shank and method of assembly and use |
US6716214B1 (en) * | 2003-06-18 | 2004-04-06 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw with spline capture connection |
US7621918B2 (en) | 2004-11-23 | 2009-11-24 | Jackson Roger P | Spinal fixation tool set and method |
US8398682B2 (en) * | 2003-06-18 | 2013-03-19 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw assembly |
US7967850B2 (en) | 2003-06-18 | 2011-06-28 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with helical capture connection, insert and dual locking assembly |
US7776067B2 (en) | 2005-05-27 | 2010-08-17 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw with shank articulation pressure insert and method |
US8366753B2 (en) * | 2003-06-18 | 2013-02-05 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw assembly with fixed retaining structure |
US8936623B2 (en) | 2003-06-18 | 2015-01-20 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw assembly |
US8092500B2 (en) * | 2007-05-01 | 2012-01-10 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization connecting member with floating core, compression spacer and over-mold |
US7766915B2 (en) | 2004-02-27 | 2010-08-03 | Jackson Roger P | Dynamic fixation assemblies with inner core and outer coil-like member |
US20100211114A1 (en) * | 2003-06-18 | 2010-08-19 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with shelf capture connection |
US8377102B2 (en) | 2003-06-18 | 2013-02-19 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with spline capture connection and lower pressure insert |
US8257398B2 (en) | 2003-06-18 | 2012-09-04 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw with cam capture |
US8137386B2 (en) | 2003-08-28 | 2012-03-20 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw apparatus |
US7967826B2 (en) | 2003-10-21 | 2011-06-28 | Theken Spine, Llc | Connector transfer tool for internal structure stabilization systems |
US7905907B2 (en) | 2003-10-21 | 2011-03-15 | Theken Spine, Llc | Internal structure stabilization system for spanning three or more structures |
US11419642B2 (en) | 2003-12-16 | 2022-08-23 | Medos International Sarl | Percutaneous access devices and bone anchor assemblies |
US7179261B2 (en) | 2003-12-16 | 2007-02-20 | Depuy Spine, Inc. | Percutaneous access devices and bone anchor assemblies |
US7527638B2 (en) | 2003-12-16 | 2009-05-05 | Depuy Spine, Inc. | Methods and devices for minimally invasive spinal fixation element placement |
US8152810B2 (en) | 2004-11-23 | 2012-04-10 | Jackson Roger P | Spinal fixation tool set and method |
JP2007525274A (ja) | 2004-02-27 | 2007-09-06 | ロジャー・ピー・ジャクソン | 整形外科インプラントロッド整復器具セット及び方法 |
US7160300B2 (en) | 2004-02-27 | 2007-01-09 | Jackson Roger P | Orthopedic implant rod reduction tool set and method |
US11241261B2 (en) | 2005-09-30 | 2022-02-08 | Roger P Jackson | Apparatus and method for soft spinal stabilization using a tensionable cord and releasable end structure |
US20050228382A1 (en) * | 2004-04-12 | 2005-10-13 | Marc Richelsoph | Screw and rod fixation assembly and device |
US7651502B2 (en) | 2004-09-24 | 2010-01-26 | Jackson Roger P | Spinal fixation tool set and method for rod reduction and fastener insertion |
JP2008519656A (ja) | 2004-11-10 | 2008-06-12 | ロジャー・ピー・ジャクソン | 破断伸張部付の螺旋状案内及び前進フランジ |
DE102004056091B8 (de) | 2004-11-12 | 2007-04-26 | Aesculap Ag & Co. Kg | Orthopädische Fixationsvorrichtung und orthopädisches Fixationssystem |
US7569061B2 (en) | 2004-11-16 | 2009-08-04 | Innovative Spinal Technologies, Inc. | Off-axis anchor guidance system |
US9168069B2 (en) | 2009-06-15 | 2015-10-27 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and winged insert with lower skirt for engaging a friction fit retainer |
US20100331887A1 (en) * | 2006-01-09 | 2010-12-30 | Jackson Roger P | Longitudinal connecting member with sleeved tensioned cords |
US8444681B2 (en) | 2009-06-15 | 2013-05-21 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank, friction fit retainer and winged insert |
WO2006057837A1 (en) | 2004-11-23 | 2006-06-01 | Jackson Roger P | Spinal fixation tool attachment structure |
US8308782B2 (en) | 2004-11-23 | 2012-11-13 | Jackson Roger P | Bone anchors with longitudinal connecting member engaging inserts and closures for fixation and optional angulation |
US7875065B2 (en) * | 2004-11-23 | 2011-01-25 | Jackson Roger P | Polyaxial bone screw with multi-part shank retainer and pressure insert |
US9216041B2 (en) | 2009-06-15 | 2015-12-22 | Roger P. Jackson | Spinal connecting members with tensioned cords and rigid sleeves for engaging compression inserts |
US9980753B2 (en) | 2009-06-15 | 2018-05-29 | Roger P Jackson | pivotal anchor with snap-in-place insert having rotation blocking extensions |
WO2006058221A2 (en) | 2004-11-24 | 2006-06-01 | Abdou Samy M | Devices and methods for inter-vertebral orthopedic device placement |
CA2601916C (en) * | 2005-01-18 | 2012-10-02 | Synthes (U.S.A.) | Angularly stable device for mutually fixing a longitudinal carrier with a bone fixation element |
US7896905B2 (en) * | 2005-02-09 | 2011-03-01 | David Lee | Bone fixation apparatus |
US10076361B2 (en) | 2005-02-22 | 2018-09-18 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone screw with spherical capture, compression and alignment and retention structures |
US7901437B2 (en) | 2007-01-26 | 2011-03-08 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization member with molded connection |
US7621942B2 (en) * | 2005-03-21 | 2009-11-24 | Zimmer Spine, Inc. | Variable geometry occipital fixation plate |
US7780706B2 (en) * | 2005-04-27 | 2010-08-24 | Trinity Orthopedics, Llc | Mono-planar pedicle screw method, system and kit |
US8105368B2 (en) * | 2005-09-30 | 2012-01-31 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization connecting member with slitted core and outer sleeve |
US7704271B2 (en) * | 2005-12-19 | 2010-04-27 | Abdou M Samy | Devices and methods for inter-vertebral orthopedic device placement |
US20080294198A1 (en) * | 2006-01-09 | 2008-11-27 | Jackson Roger P | Dynamic spinal stabilization assembly with torsion and shear control |
EP1971282A2 (en) * | 2006-01-10 | 2008-09-24 | Life Spine, Inc. | Pedicle screw constructs and spinal rod attachment assemblies |
US20070233062A1 (en) * | 2006-04-04 | 2007-10-04 | Amedica Corporation | Pedicle screw system with offset stabilizer rod |
US7686811B2 (en) * | 2006-04-17 | 2010-03-30 | Zimmer Technology, Inc. | Surgical component fixation and method |
US8216240B2 (en) * | 2006-04-24 | 2012-07-10 | Warsaw Orthopedic | Cam based reduction instrument |
US20070299441A1 (en) * | 2006-06-09 | 2007-12-27 | Zachary M. Hoffman | Adjustable Occipital Plate |
WO2008014477A1 (en) * | 2006-07-27 | 2008-01-31 | Synthes U.S.A. Llc A Delaware Limited Liability Company | Outrigger |
US7901433B2 (en) | 2006-10-04 | 2011-03-08 | Zimmer Spine, Inc. | Occipito-cervical stabilization system and method |
US20080147122A1 (en) * | 2006-10-12 | 2008-06-19 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization connecting member with molded inner segment and surrounding external elastomer |
US8147527B2 (en) | 2006-11-28 | 2012-04-03 | Zimmer Spine, Inc. | Adjustable occipital plate |
AU2007332794C1 (en) | 2006-12-08 | 2012-01-12 | Roger P. Jackson | Tool system for dynamic spinal implants |
US7742652B2 (en) | 2006-12-21 | 2010-06-22 | Sharp Laboratories Of America, Inc. | Methods and systems for image noise processing |
US8636737B2 (en) | 2006-12-27 | 2014-01-28 | Zimmer Spine, Inc. | Modular occipital plate |
US8246662B2 (en) * | 2006-12-27 | 2012-08-21 | Zimmer Spine, Inc. | Modular occipital plate |
US8475498B2 (en) | 2007-01-18 | 2013-07-02 | Roger P. Jackson | Dynamic stabilization connecting member with cord connection |
US8366745B2 (en) | 2007-05-01 | 2013-02-05 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization assembly having pre-compressed spacers with differential displacements |
US10792074B2 (en) | 2007-01-22 | 2020-10-06 | Roger P. Jackson | Pivotal bone anchor assemly with twist-in-place friction fit insert |
US8926667B2 (en) * | 2007-02-09 | 2015-01-06 | Transcendental Spine, Llc | Connector |
US8012177B2 (en) * | 2007-02-12 | 2011-09-06 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization assembly with frusto-conical connection |
US20080269742A1 (en) * | 2007-04-25 | 2008-10-30 | Levy Mark M | Connector assembly for bone anchoring element |
US10383660B2 (en) | 2007-05-01 | 2019-08-20 | Roger P. Jackson | Soft stabilization assemblies with pretensioned cords |
US7951173B2 (en) * | 2007-05-16 | 2011-05-31 | Ortho Innovations, Llc | Pedicle screw implant system |
US7942909B2 (en) | 2009-08-13 | 2011-05-17 | Ortho Innovations, Llc | Thread-thru polyaxial pedicle screw system |
US7947065B2 (en) | 2008-11-14 | 2011-05-24 | Ortho Innovations, Llc | Locking polyaxial ball and socket fastener |
US7942910B2 (en) | 2007-05-16 | 2011-05-17 | Ortho Innovations, Llc | Polyaxial bone screw |
US8197518B2 (en) | 2007-05-16 | 2012-06-12 | Ortho Innovations, Llc | Thread-thru polyaxial pedicle screw system |
US7942911B2 (en) | 2007-05-16 | 2011-05-17 | Ortho Innovations, Llc | Polyaxial bone screw |
AU2008263148C1 (en) * | 2007-05-31 | 2012-05-24 | Roger P. Jackson | Dynamic stabilization connecting member with pre-tensioned solid core |
US20090105764A1 (en) * | 2007-10-23 | 2009-04-23 | Jackson Roger P | Dynamic stabilization member with fin support and solid core extension |
US8911477B2 (en) * | 2007-10-23 | 2014-12-16 | Roger P. Jackson | Dynamic stabilization member with end plate support and cable core extension |
RU2440795C2 (ru) * | 2009-02-19 | 2012-01-27 | Ульрих Гмбх Унд Ко. Кг | Устройство для стабилизации позвоночника |
EP2410934B1 (en) * | 2009-03-26 | 2015-08-26 | Spontech Spine Intelligence Group Ag | Spine fixation system |
US8998959B2 (en) | 2009-06-15 | 2015-04-07 | Roger P Jackson | Polyaxial bone anchors with pop-on shank, fully constrained friction fit retainer and lock and release insert |
EP2757988A4 (en) | 2009-06-15 | 2015-08-19 | Jackson Roger P | POLYAXIAL BONE ANCHORING DEVICE WITH PRESSURE-INPUT ROD AND FRICTION-ADJUSTING COMPRESSION-SIZE CLAMP FIN |
US9668771B2 (en) | 2009-06-15 | 2017-06-06 | Roger P Jackson | Soft stabilization assemblies with off-set connector |
EP2753252A1 (en) | 2009-06-15 | 2014-07-16 | Jackson, Roger P. | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and friction fit retainer with low profile edge lock |
EP2485654B1 (en) * | 2009-10-05 | 2021-05-05 | Jackson P. Roger | Polyaxial bone anchor with non-pivotable retainer and pop-on shank, some with friction fit |
US8764806B2 (en) | 2009-12-07 | 2014-07-01 | Samy Abdou | Devices and methods for minimally invasive spinal stabilization and instrumentation |
US9381044B2 (en) * | 2010-01-26 | 2016-07-05 | Pioneer Surgical Technology, Inc. | Posterior spinal stabilization plate device |
WO2012030712A1 (en) | 2010-08-30 | 2012-03-08 | Zimmer Spine, Inc. | Polyaxial pedicle screw |
BR112013005465A2 (pt) | 2010-09-08 | 2019-09-24 | P Jackson Roger | elemento de conexão em um conjunto de implante médico tendo pelo menos duas estruturas de fixação de osso cooperando com um elemento de conexão longitudinal dinâmico |
AU2011324058A1 (en) | 2010-11-02 | 2013-06-20 | Roger P. Jackson | Polyaxial bone anchor with pop-on shank and pivotable retainer |
US8992579B1 (en) * | 2011-03-08 | 2015-03-31 | Nuvasive, Inc. | Lateral fixation constructs and related methods |
WO2012128825A1 (en) | 2011-03-24 | 2012-09-27 | Jackson Roger P | Polyaxial bone anchor with compound articulation and pop-on shank |
CN103687558B (zh) * | 2011-05-17 | 2016-05-25 | 捷迈有限公司 | 使用触发机构和弹簧储能的外部固定夹持系统 |
US8845728B1 (en) | 2011-09-23 | 2014-09-30 | Samy Abdou | Spinal fixation devices and methods of use |
WO2013106217A1 (en) | 2012-01-10 | 2013-07-18 | Jackson, Roger, P. | Multi-start closures for open implants |
US20130226240A1 (en) | 2012-02-22 | 2013-08-29 | Samy Abdou | Spinous process fixation devices and methods of use |
US9060815B1 (en) | 2012-03-08 | 2015-06-23 | Nuvasive, Inc. | Systems and methods for performing spine surgery |
US9198767B2 (en) | 2012-08-28 | 2015-12-01 | Samy Abdou | Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation |
US9320617B2 (en) | 2012-10-22 | 2016-04-26 | Cogent Spine, LLC | Devices and methods for spinal stabilization and instrumentation |
US9517089B1 (en) | 2013-10-08 | 2016-12-13 | Nuvasive, Inc. | Bone anchor with offset rod connector |
WO2016070191A1 (en) | 2014-11-01 | 2016-05-06 | Numagenesis, Llc (State Of North Carolina) | Compression fixation system |
US9820780B2 (en) | 2015-09-30 | 2017-11-21 | Amendia, Inc. | Angled offset tulip assembly |
US10857003B1 (en) | 2015-10-14 | 2020-12-08 | Samy Abdou | Devices and methods for vertebral stabilization |
US10973648B1 (en) | 2016-10-25 | 2021-04-13 | Samy Abdou | Devices and methods for vertebral bone realignment |
US10744000B1 (en) | 2016-10-25 | 2020-08-18 | Samy Abdou | Devices and methods for vertebral bone realignment |
JP6889907B2 (ja) * | 2017-04-12 | 2021-06-18 | ミズホ株式会社 | 連結器 |
WO2019213560A1 (en) | 2018-05-04 | 2019-11-07 | Numagenesis, Llc (State Of North Carolina) | Compression fixation system |
US11179248B2 (en) | 2018-10-02 | 2021-11-23 | Samy Abdou | Devices and methods for spinal implantation |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5024213A (en) * | 1989-02-08 | 1991-06-18 | Acromed Corporation | Connector for a corrective device |
US5330473A (en) * | 1993-03-04 | 1994-07-19 | Advanced Spine Fixation Systems, Inc. | Branch connector for spinal fixation systems |
US5611800A (en) * | 1994-02-15 | 1997-03-18 | Alphatec Manufacturing, Inc. | Spinal fixation system |
US5643259A (en) * | 1994-03-31 | 1997-07-01 | Ricardo C. Sasso | Spine fixation instrumentation |
US5474551A (en) | 1994-11-18 | 1995-12-12 | Smith & Nephew Richards, Inc. | Universal coupler for spinal fixation |
AU2101495A (en) | 1995-03-13 | 1996-10-02 | Steven D. Gelbard | Spinal stabilization implant system |
US5643263A (en) | 1995-08-14 | 1997-07-01 | Simonson; Peter Melott | Spinal implant connection assembly |
US5709685A (en) * | 1996-05-21 | 1998-01-20 | Sdgi Holdings, Inc. | Positionable clip for provisionally capturing a component on a spinal rod |
US5741255A (en) | 1996-06-05 | 1998-04-21 | Acromed Corporation | Spinal column retaining apparatus |
EP1016381B1 (en) * | 1998-11-23 | 2003-12-10 | Hraklis Kourtis | External fixation system with telescopic pin or arm holding unit |
DE60133109T2 (de) * | 2000-07-11 | 2009-03-12 | Dall Maidenhead Vagn-Erik | Greifvorrichtungen |
US6602253B2 (en) * | 2001-02-12 | 2003-08-05 | Marc Richelsoph | Rod to rod connector |
DE102004056091B8 (de) * | 2004-11-12 | 2007-04-26 | Aesculap Ag & Co. Kg | Orthopädische Fixationsvorrichtung und orthopädisches Fixationssystem |
-
2002
- 2002-09-04 AU AU2002368220A patent/AU2002368220A1/en not_active Abandoned
- 2002-09-04 EP EP02807751A patent/EP1551320B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-04 WO PCT/EP2002/009878 patent/WO2004021901A1/de not_active Application Discontinuation
- 2002-09-04 DE DE50207041T patent/DE50207041D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-04 ES ES02807751T patent/ES2253588T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-03-01 US US11/070,826 patent/US7591838B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20060004360A1 (en) | 2006-01-05 |
EP1551320A1 (de) | 2005-07-13 |
US7591838B2 (en) | 2009-09-22 |
EP1551320B1 (de) | 2005-12-07 |
WO2004021901A8 (de) | 2004-06-10 |
WO2004021901A1 (de) | 2004-03-18 |
AU2002368220A1 (en) | 2004-03-29 |
DE50207041D1 (de) | 2006-07-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2253588T3 (es) | Dispositivo ortopedico de fijacion. | |
ES2387480T3 (es) | Osteosíntesis y procedimiento de premontaje | |
ES2257010T3 (es) | Elemento de retencion de la columna vertebral. | |
EP2394584B1 (en) | Surgical retractor | |
ES2729413T3 (es) | Estabilizador modular de vértebras | |
ES2267652T3 (es) | Implante para insertar entre cuerpos vertebrales, asi como instrumento quirurgico para manipular el implante. | |
ES2710339T3 (es) | Sistema de guía de alineación | |
ES2641755T3 (es) | Dispositivo de fijación externo para el tratamiento de fracturas de huesos | |
ES2279490T3 (es) | Aparato para conectar la varilla de un aparato de osteosintesis espinal a una vertebra, y sistema de osteosintesis que comprende este aparato. | |
ES2529123T3 (es) | Fijador ortopédico externo para la articulación de codo | |
ES2316111T3 (es) | Elemento de anclaje para sujetar un vastago en un vertebra. | |
ES2232099T3 (es) | Dispositivo de posicionamiento y de bloqueo, especialmente para fijadores externos. | |
ES2223446T3 (es) | Dispositivo para el bloqueo de forma liberable de un soporte longitudinal en un implante quirurgico. | |
ES2219054T3 (es) | Dispositivo de osteosintesis raquidea posterior. | |
ES2270956T3 (es) | Dispositivo para una conexion del tipo de rotula esferica en dos piezas. | |
ES2433933T3 (es) | Dispositivo poliaxial de anclaje para huesos | |
ES2284204T3 (es) | Mordaza para un sistema externo de fijacion monolateral para traumatologia y ortopedia. | |
ES2703216T3 (es) | Conjunto de tornillo espinal de ángulo variable | |
US10022160B2 (en) | Posterior spinal stabilization plate device | |
ES2224722T3 (es) | Dispositivo ortopedico unilateral de fijacion externa. | |
ES2239330T3 (es) | Fijador externo para huesos largos. | |
ES2251992T3 (es) | Sistema de anclaje oseo multiaxial. | |
ES2283611T3 (es) | Aproximacion progresiva dispositivo para la osteosintesis y metodo de pre-ensamblado. | |
ES2484990T3 (es) | Dispositivo quirúrgico de anclaje óseo y sistema de fijación de la columna vertebral | |
ES2468544T3 (es) | Dispositivo m�dico de tratamiento de huesos fracturados o fijar elementos estabilizadores a partes de hueso |