ES2253314T3 - Instalacion de regulacion para un quemador y procedimmiento de regulacion. - Google Patents
Instalacion de regulacion para un quemador y procedimmiento de regulacion.Info
- Publication number
- ES2253314T3 ES2253314T3 ES01122047T ES01122047T ES2253314T3 ES 2253314 T3 ES2253314 T3 ES 2253314T3 ES 01122047 T ES01122047 T ES 01122047T ES 01122047 T ES01122047 T ES 01122047T ES 2253314 T3 ES2253314 T3 ES 2253314T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- regulation
- value
- burner
- signal
- installation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000009434 installation Methods 0.000 title claims description 27
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 24
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims description 40
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims description 40
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 claims description 37
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims description 25
- 230000006399 behavior Effects 0.000 claims description 13
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 10
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 abstract description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 17
- 238000011161 development Methods 0.000 description 13
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 13
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 9
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 7
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 description 3
- 239000006229 carbon black Substances 0.000 description 3
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 3
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 3
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 3
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- UHZZMRAGKVHANO-UHFFFAOYSA-M chlormequat chloride Chemical compound [Cl-].C[N+](C)(C)CCCl UHZZMRAGKVHANO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 230000007274 generation of a signal involved in cell-cell signaling Effects 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 238000001208 nuclear magnetic resonance pulse sequence Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000008844 regulatory mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N1/00—Regulating fuel supply
- F23N1/02—Regulating fuel supply conjointly with air supply
- F23N1/022—Regulating fuel supply conjointly with air supply using electronic means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N5/00—Systems for controlling combustion
- F23N5/02—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium
- F23N5/12—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium using ionisation-sensitive elements, i.e. flame rods
- F23N5/123—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium using ionisation-sensitive elements, i.e. flame rods using electronic means
-
- G—PHYSICS
- G05—CONTROLLING; REGULATING
- G05B—CONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
- G05B13/00—Adaptive control systems, i.e. systems automatically adjusting themselves to have a performance which is optimum according to some preassigned criterion
- G05B13/02—Adaptive control systems, i.e. systems automatically adjusting themselves to have a performance which is optimum according to some preassigned criterion electric
- G05B13/0205—Adaptive control systems, i.e. systems automatically adjusting themselves to have a performance which is optimum according to some preassigned criterion electric not using a model or a simulator of the controlled system
- G05B13/024—Adaptive control systems, i.e. systems automatically adjusting themselves to have a performance which is optimum according to some preassigned criterion electric not using a model or a simulator of the controlled system in which a parameter or coefficient is automatically adjusted to optimise the performance
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Evolutionary Computation (AREA)
- Artificial Intelligence (AREA)
- Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Software Systems (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Regulation And Control Of Combustion (AREA)
- Control Of Combustion (AREA)
Abstract
Instalación de regulación para un quemador con al menos un electrodo de ionización (16), que está dispuesto en la zona de la llama del quemador, y con un miembro de ajuste (17), que influye en la cantidad de alimentación de combustible o de aire en función de una señal de ajuste (18), en la que la instalación de regulación está configurada al menos con un evaluador de la ionización (14), que está conectado a continuación del electrodo de ionización (16), que genera una señal de ionización (13), con un regulador (26), que genera un valor de regulación x como medida para la señal de ajuste (18), al menos de vez en cuando en función de la señal de ionización (13), y porque el valor de regulación x es alimentado a una unidad de calibración (36), caracterizada porque la unidad de calibración (36) establece una o varias veces después de a modificación de un valor teórico de regulación la modificación siguiente del valor de regulación x, y porque la unidad de calibración (36) determina con la ayuda de datos característicos memorizados en la instalación de regulación (15) un valor previsible (40) para el valor de regulación x modificado y porque la unidad de calibración (36) lleva a cabo al menos una comparación entre la modificación establecida del valor de regulación x y el valor previsible (40) y porque en función del resultado de la comparación, la unidad de calibración (36) determina de nuevo el valor teórico de la regulación memorizado en la instalación de regulación por medio de uno o varios valores diferenciales obtenidos a partir de la comparación o genera una señal de interferencia.
Description
Instalación de regulación para un quemador y
procedimiento de regulación.
La invención se refiere a una instalación de
regulación para un quemador según el preámbulo de la reivindicación
1, y a un procedimiento para el ajuste de un procedimiento de
regulación según el preámbulo de la reivindicación 7.
La instalación de regulación se ocupa de que en
un quemador la relación entre la cantidad de aire y la cantidad de
combustible, llamada índice del aire o Lambda, esté adaptada en toda
la zona de potencia. En general, Lambda debe estar ligeramente por
encima del valor estequiométrico 1, por ejemplo 1,3.
Los quemadores regulados con el número de
revoluciones reaccionan, a diferencia de los quemadores
controlados, a influencias externas, que modifican la combustión.
Por ejemplo, la combustión se puede regular posteriormente después
de una modificación del tipo de combustible o de la densidad del
aire. Tiene un rendimiento más elevado, por lo tanto, una
eficiencia más elevada así como emisiones más reducidas de
substancias nocivas y de negro de humo. La contaminación del medio
ambiente es más reducida y se prolonga la duración de vida
útil.
Pero los quemadores regulados con el índice de
aire no reaccionan a todas las repercusiones, que modifican la
combustión, en función de su estructura. La regulación puede ser,
por otro lado, inexacta más precoz o más tardía. Esto hace que sea
ventajosa una supervisión regular o una calibración.
Así, por ejemplo, se fomenta típicamente una
calibración porque la resistencia al aire en el canal de admisión
de aire o en el canal de escape de gas se incrementa a través de las
emisiones de negro de humo o de cuerpos extraños. Ocurre con poca
frecuencia, pero de la misma manera es sorprendente el caso
inverso, en el que la resistencia del aire se reduce a través de la
perforación no deseada de los canales. En efecto, con frecuencia se
determina el flujo de admisión de aire a partir de una señal externa
de la potencia y la instalación de regulación regula el flujo de
admisión de combustible a un valor teórico de regulación que
corresponde con ello, aunque el flujo efectivo de admisión de aire
no tenga que coincidir ya con la señal de la potencia.
La mayoría de los quemadores detectan, en efecto,
por ejemplo, a través de sensores de presión la corriente
volumétrica del aire y de esta manera pueden corregir en cierto modo
su modificación. Pero más tarde o más temprano, tampoco el
resultado de los sensores será ya fiable. Los quemadores sencillos
confían exclusivamente en el número de revoluciones del soplante de
aire generado por un sensor Hall, o en la posición de una
trampilla, que resulta a partir de una medición de la resistencia
eléctrica o incluso sólo en la señal de ajuste respectiva.
El documento
DE-A1-4429157 muestra un
procedimiento de supervisión para una regulación del índice del
aire. En este caso, se observa la modificación de un segundo
parámetro como consecuencia de la modificación de un primer
parámetro, a saber, el valor modificado de la señal del sensor en
respuesta a una modificación fija activada de un actuador. A partir
de la diferencia de esta modificación y de los valores de
referencia memorizados se decide si se emite un mensaje de
error.
En el documento
DE-A1-4429157 no se ha especificado
para qué tipos de sensor es adecuado el procedimiento de
supervisión. Especialmente para quemadores, en los que el sensor
para la regulación del índice de aire se forma a través del
electrodo de ionización, el mismo solicitante de la patente ha
descrito posteriormente un procedimiento de calibración totalmente
diferente. Esto se encuentra en el documento
EP-A2-1002997 y se explica a
continuación.
Una regulación del índice de aire es
especialmente efectiva cuando se puede observar directa o
indirectamente con un sensor la calidad de la combustión.
Típicamente, en los quemadores conocidos se utilizan sensores de
combustible en el canal de escape de gas, sensores de temperatura en
la superficie de los quemadores o sensores UV en la cámara de
combustión. Pero estos sensores son caros para este fin, no son
fiables, requieren cuidado y/o tienen una duración de vida útil
reducida.
Los desarrollos más recientes se basan en el
electrodo de ionización, que se emplea ya desde hace mucho tiempo
de forma normalizada para la supervisión de la llama en quemadores.
Aunque no es fácil evaluar su señal, el electrodo de ionización no
presenta los inconvenientes mencionados anteriormente.
También las eventuales modificaciones del
electrodo de ionización requieren típicamente una calibración. Se
puede modificar a través de flexión, desgaste o actuación química
sobre su superficie, o a través de contaminación con partículas de
negro de humo. Entonces la instalación de regulación provoca que la
combustión sea configurada erróneamente, de tal manera que se
mantienen valores teóricos de la regulación que se basan en
mediciones en un electrodo de ionización no modificado.
De acuerdo con el documento
EP-B1-770824, para la calibración de
un quemador regulado con la corriente de ionización, con una
corriente volumétrica fija de combustible, se reduce la alimentación
de aire desde su valor corregido, por delante del punto en el que
la señal de ionización alcanza su máximo estequiométrico. Este
máximo está establecido. La diferencia entre el máximo establecido
de nuevo y el máximo previo memorizado permite determinar para la
regulación del quemador nuevos valores teóricos de ionización para
la combustión con el índice de aire deseado.
Este procedimiento posibilita el establecimiento
de una manera sencilla y fiable de un valor de medición a través de
una combustión cada vez más rica, sin que tenga importancia con qué
alimentación de aire se alcanza este valor de medición o con qué
exactitud la señal de ionización depende exactamente de la
alimentación de aire.
También en los documentos
EP-A2-1002997 y
DE-C1-19854824 se han descrito
procedimientos de calibración para quemadores regulados con la
corriente de ionización. Éstos incluyen la detección de una segunda
señal de medición, que es representativa de la potencia actual,
aunque con relación a la señal de ionización. La segunda señal de
medición en el documento
DE-C1-19854824 es siempre, en el
documento EP-A2-1002997 es
especialmente una segunda señal de ionización de otro tipo.
En el documento
DE-C1-19854824 se parte claramente
de que la segunda señal de ionización, en el sentido de una
medición de la salida térmica de electrones desde el electrodo de
ionización, apenas es sensible para la magnitud momentánea de la
potencia del quemador. De una manera similar, según el documento
EP-A2-1002997, se puede generar una
segunda señal de ionización, que depende, a diferencia de la
primera, de la potencia del quemador y del índice de aire, incluso
con la ayuda de un circuito de evaluación especial, no depende ya,
en general, de la potencia del quemador.
Los procedimientos de calibración conocidos no
modifican en primer lugar el funcionamiento normal del quemador.
Solamente se verifica si la potencia del quemador y el índice del
aire a partir de las diferentes señales de ionización están todavía
siempre en consonancia entre sí. Cuando esto es así, entonces el
procedimiento de regulación permanece inalterado. Solamente se
adapta cuando se han excedido ciertos valores umbrales.
Una adaptación de la regulación tiene lugar en el
documento DE-C1-19854824 porque el
flujo de admisión determinado por la señal de la potencia, por
ejemplo el flujo de admisión de aire, se modifica hasta que la
segunda señal de ionización presenta de nuevo un valor aceptable.
Entretanto se corrige el otro flujo de admisión con exactitud como
anteriormente. De esta manera deben anularse las modificaciones
erróneas del índice del aire y de la potencia del quemador. Tan
pronto como se ha alcanzado un estado estable, se mide la primera
señal de ionización. Finalmente, este valor de medición es aceptado
como nuevo valor teórico para la primera señal de ionización.
Tan pronto como la segunda señal de medición es
fiable, estos procedimientos pueden verificar, sin ninguna
influencia sobre la regulación, si está presente el índice de aire
correcto. Las modificaciones necesarias para una eventual
adaptación de la regulación son inmediatamente efectivas, porque
solamente deben alinearse con una aproximación al valore fijo de la
segunda señal de medición o a su relación deseada con la señal de
ionización.
La invención tiene el cometido de posibilitar una
instalación de regulación, que lleva a cabo una calibración fiable
y exacta sin grandes oscilaciones del índice de aire.
El cometido mencionado se soluciona según la
invención a través de las características de la reivindicación
1.
Todos los quemadores contemplan quemadores del
más diferente tipo de quemador, por ejemplo quemadores de gas de
mezcla previa o quemadores atmosféricos con o sin soplante auxiliar.
En el caso de los quemadores atmosféricos sin soplante auxiliar, la
corriente volumétrica del aire se puede controlar, por ejemplo, a
través de una trampilla de aire o similar.
El primer parámetro, que se modifica durante una
calibración, es, por ejemplo, un valor teórico para la regulación,
es decir, un valor teórico de regulación. De una manera alternativa,
puede haber sido seleccionado otro parámetro de regulación, el
resultado de la evaluación de una señal de medición adicional, y
así sucesivamente.
Por ejemplo, tanto el primero como el segundo
parámetro son parte del circuito de regulación normal. Pero de la
misma manera, el circuito de regulación puede estar interrumpido en
un lugar después del segundo parámetro o delante del primer
parámetro.
En un desarrollo ventajoso de la invención, el
segundo parámetro está influenciado durante su modificación a
través del electrodo de ionización.
El electrodo de ionización se ha revelado también
como un sensor adecuado para este fin, incluso para una calibración
de corrección del estado, aunque pierde exactitud fuera del
intervalo no deseado de índices del aire. De una manera
alternativa, se utiliza para la calibración exclusivamente un sensor
de estado adicional, como un segundo electrodo de ionización o un
sensor de oxígeno.
Para la realización de una calibración de acuerdo
con la invención, de una manera ventajosa, la unidad de calibración
modifica el primer parámetro por propia iniciativa. De una manera
alternativa, espera hasta que se ha producido una modificación
adecuada en el funcionamiento normal, por ejemplo a través de un
incremento gradual de la señal de potencia externa. Entonces se
mantiene constante de una manera ventajosa el primer parámetro
durante la modificación, Pero, en función de la estructura de la
instalación de regulación, se pueden contemplar también
comportamientos alternativos.
Además, la unidad de calibración determina una
medida previsible para el segundo parámetro y pata su diferencia
con la medida establecida realmente. Con la ayuda de uno o de una
manera ventajosa de varios valores diferenciales de este tipo se
determinan entonces ciertas variables. A tal fin, se pueden utilizar
también valores diferenciales, que han sido determinados ya durante
una calibración previa. De una manera ventajosa, la unidad de
calibración pondera los valores diferenciales entonces de tal forma
que los valores más recientes ponderan más que los valores
antiguos.
Si la regulación anterior hubiera dado en este
caso tan buenos resultados que no fuera necesaria una adaptación,
ciertas unidades de calibración según la invención determinan las
variables de nuevo dejándolas como estaban.
En cambio, si las informaciones obtenidas en una
calibración muestran que el funcionamiento anterior es inseguro o
inaceptable, entonces ciertas unidades de calibración de acuerdo con
la invención generan, a través de la modificación de variables
correspondientes, una señal de interferencia, o desconectan el
quemador. En este sentido amplio, una calibración no sólo se puede
contemplar como una corrección, sino, además, o incluso de una
manera exclusiva como una supervisión del funcionamiento del
quemador.
Pero en el caso de que se establezca una
posibilidad de adaptación, entonces ciertas unidades de calibración
según la invención determinan un valor teórico de regulación
memorizado, cuya magnitud es aceptada o activada en la instalación
de regulación específica en el funcionamiento normal. Esto se puede
realizar en forma de una corrección controlada o de una regulación
de orden superior. De esta manera se pretende sobre todo corregir
el índice de aire hacia su valor anterior deseado. De una manera
ideal, también la potencia suministrada por el quemador es
corregida con sentido reversible, pero las variantes más sencillas
de la invención no pueden hacer esto en todos los casos.
En la instalación de regulación de acuerdo con la
invención, los datos característicos para la determinación de un
comportamiento de la señal de ionización son memorizados como
función de la señal de la potencia. Una instalación de regulación
de este tipo genera un valor teórico de la ionización que
corresponde al comportamiento y su regulador regula con la señal de
ajuste la señal de ionización de acuerdo con el mismo. La nueva
determinación del valor teórico de la ionización se lleva a cabo
entonces, por ejemplo, porque se suma o se resta un valor que
depende de la señal de potencia o un valor constante. La magnitud de
este valor se establece a través de una función de los valores
diferenciales determinados con anterioridad o, en cambio, a través
de una regulación de orden superior, que trata de reducir por
iteración los valores diferenciales determinados en las
calibraciones.
Ya se ha mencionado anteriormente que la
instalación de regulación de acuerdo con la invención determina la
medida previsible para la modificación del segundo parámetro, lo que
se lleva a cabo con la ayuda de datos característicos memorizados.
Se ha mostrado que estos datos característicos son, en general,
específicos del tipo de quemador. Se determinan o se calculan en un
procedimiento de ajuste con uno o varios quemadores y se memorizan
copias en instalaciones de regulación para el mismo tipo de
quemador. Esto no excluye que durante la puesta en funcionamiento
tenga lugar todavía una adaptación fina individual, por ejemplo para
el ajuste de tolerancias constructivas.
En un desarrollo ventajoso de la invención, los
datos característicos para la determinación de la medida previsible
comprenden datos característicos para la determinación del
comportamiento previsible del segundo parámetro en el caso de
contenidos diferentes de la combustión de combustible y aire.
El contenido de la combustión del aire es
determinado a través de su contenido de oxígeno. Éste depende de la
presión del aire, de la temperatura del aire y de la humedad del
aire. El contenido de la combustión del combustible se refiere a su
contenido de energía específica. Durante el funcionamiento del
quemador y de una calibración a otra, tanto el contenido de la
combustión del combustible como también del aire pueden mostrar
oscilaciones. Sin embargo, cuando la instalación de regulación tiene
en cuenta el contenido de la combustión que predomina durante la
calibración, puede determinar en una medida esencialmente mejor la
medida previsible para la modificación del segundo parámetro.
En particular, los comportamientos del segundo
parámetro pueden ser sus modificaciones previsibles después de una
modificación determinada del primer parámetro, y en concreto en el
caso de un comportamiento diferente, pero estable, del combustible
y del aire.
En un desarrollo ventajoso de la invención, la
unidad de calibración lleva, antes de sus modificaciones
respectivas, al primer parámetro y al segundo parámetro a sus
valores iniciales respectivos, que son diferentes también de los
valores en el funcionamiento normal. De esta manera, las
modificaciones de los parámetros se pueden ajustar a un punto de
trabajo óptimo con la finalidad de conseguir una mayor sensibilidad.
Por ejemplo, se lleva en primer lugar el primer parámetro a su
valor inicial y se espera hasta que se ha llevado el segundo
parámetro a través del circuito de regulación normal a su valor
inicial correspondiente.
En un desarrollo ventajoso de la invención, las
variables nuevas a determinar comprenden un valor inicial,
memorizado en la instalación de regulación, para el primer
parámetro.
De esta manera se puede obtener una regulación de
orden superior porque existen valores teóricos mejorados en cada
caso durante la calibración siguiente. De una manera ventajosa, la
unidad de calibración pondera los valores iniciales de tal forma
que los valores más recientes ponderan más que los valores antiguos.
Al cabo de varias veces, entonces la unidad de calibración puede
determinar de nuevo otras variables. Por ejemplo, tiene lugar una
calibración, en la que a través de la adaptación de los valores
teóricos de ionización, en circunstancias de calibración, se
restablece una diferencia fija entre el valor inicial mejorado y el
primer parámetro de regulación.
En un desarrollo ventajoso de la invención, las
variables que deben determinarse nuevas comprenden un valor teórico
de regulación, que está influenciado por la señal de potencia, en
función del regulador.
Con una señal de potencia se entiende una señal,
que representa la potencia requerida. Este desarrollo posibilita
una corrección de la potencia en el caso de una modificación, no
compensada por la regulación, del flujo de admisión de aire o de
combustible.
La invención se refiere, además, a un
procedimiento para el ajuste de una instalación de regulación para
un quemador.
Habitualmente, el procedimiento de ajuste
comprende mediciones en un quemador, cuya combustión se desarrolla
según se desea. Los resultados de la medición se pueden completar a
través de estimaciones, que se basan en conocimientos técnicos
sobre el tipo de quemador.
Las consideraciones anteriores sobre el primer
parámetro, el segundo parámetro y sus modificaciones tienen también
aquí validez.
En el caso de ajuste de instalaciones de
regulación de acuerdo con la invención, se pueden derivar datos
característicos para la determinación de la medida previsible para
la modificación de un segundo parámetro durante una calibración. En
este caso, se observa el comportamiento del quemador en
circunstancias variables, que se parecen a las modificaciones de
los parámetros durante la calibración, pero que no corresponden de
una manera absolutamente necesaria.
Los datos característicos derivados de esta
manera se pueden memorizar en otras instalaciones de regulación
según la invención.
En un desarrollo ventajoso de la invención, el
quemador es accionado al menos una vez también con un combustible
con un contenido diferente de la combustión.
De una manera ventajosa, el contenido de energía
específica se desvía al menos un 2% después del cambio del
combustible.
Pero el procedimiento de ajuste puede servir
también para refinar las eventuales medidas de corrección durante
una calibración. A tal fin, se llevan a cabo mediciones en
quemadores modificados, que requieren una corrección en ciertos
aspectos. Por ejemplo, en este caso el electrodo de ionización ha
sido sustituido por un ejemplar con un tiempo de funcionamiento muy
largo o ha sido conectada, para su simulación, una resistencia
adicional en serie con el electrodo de ionización. Otros ejemplos se
refieren a su flexión o cobertura con un revestimiento o a la
instalación de una resistencia considerable a la circulación en el
canal de alimentación de aire.
En un desarrollo ventajoso de la invención, se
ajusta el quemador al menos una vez antes del funcionamiento de tal
forma que la combustión antes de la modificación del primer
parámetro no presenta ya el índice de aire deseado y/o no genera la
potencia deseada. Al término de un funcionamiento de este tipo se
mejora la combustión porque se determina de nuevo un valor teórico
de la regulación.
Entonces a partir del valor teórico de la
regulación determinado de nuevo se puede derivar datos
característicos para la nueva determinación de variables durante una
calibración.
En un desarrollo ventajoso de la invención, se
ajusta el quemador antes del funcionamiento conectando una
resistencia adicional en serie con el electrodo de ionización.
La figura 1 muestra un diagrama de bloques de un
evaluador de la ionización en una instalación de regulación según
la invención.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques de la
instalación de regulación, y
La figura 3 muestra el comportamiento previsible
de la señal de ajuste de la instalación de regulación en cuatro
comportamientos diferentes de la combustión y con índices de aire
diferentes.
La figura 1 muestra de forma esquemática el
principio de funcionamiento de un evaluador de la ionización 14 en
una instalación de regulación de acuerdo con la invención. En un
circuito equivalente, la llama 1 está representada por medio de un
diodo 1aa y una resistencia 1b. A través de L y N se aplica una
tensión alterna, por ejemplo, de 230 V. Cuando está presente una
llama 1, entonces circula debido al diodo de la llama 1aa a través
de un condensador de bloques 3 en la semionda positiva una corriente
mayor que en la semionda negativa. De esta manera se configura
entre L y una resistencia 2, aplicada con la finalidad de la
protección del contacto, una tensión continua positiva U_{B} en el
condensador de bloques 3.
A través de una resistencia de desacoplamiento 4
fluye, por lo tanto, una corriente continua de N hacia el
condensador de bloques 3. La altura de la corriente continua depende
en este caso de UB y, por lo tanto, directamente de la resistencia
de la llama 1b. La resistencia de la llama 1b influye de la misma
manera en la corriente alterna a través de la resistencia de
acoplamiento 4, pero en una medida diferente con respecto a la
corriente continua. A través de la resistencia 4 circula de esta
manera una corriente continua y una corriente alterna, como se ha
descrito anteriormente.
A continuación de la resistencia 4 están
conectados ahora un paso alto 5 y un paso bajo 6. A través del paso
alto 5 se filtra la corriente alterna y se bloquea la porción de la
corriente continua. A través del paso bajo 6 se filtra la porción
de la corriente continua en función de la resistencia de la llama
1b y se bloquea esencialmente la corriente alterna. En un
amplificador 7, se amplifica la corriente alterna que fluye desde
el paso alto 5 y se añade una tensión de referencia U_{Ref}. En un
amplificador 8 se amplifica la corriente continua que fluye desde
el paso bajo 6 con porciones de corriente alterna eventualmente
reducidas y se añade la tensión de referencia.
La tensión de referencia U_{Ref} se puede
seleccionar de forma discrecional, por ejemplo U_{Ref} = 0, pero
se selecciona con preferencia de tal forma que los amplificadores y
los comparadores solamente necesitan una alimentación.
En un comparador 9 se comparan entre sí la
tensión alterna que sale desde el amplificador 7 y la tensión
continua que sale desde el amplificador 8 y se genera una señal
modulada en la amplitud del impulso (PWM). Si se modifica la
amplitud de la tensión de la red, entonces se modifican la tensión
alterna y la tensión continua en la misma relación, pero no se
modifica la señal PWM. La carrera de la señal PWM se puede ajustar
por medio de los amplificadores 7 y 8 en un intervalo amplio entre
\tau = 0 y \tau = 50% de la relación de muestreo.
La porción de la tensión continua U= es comparada
en un comparador 10 con la tensión de referencia U_{Ref}. Si está
presente una llama, entonces la porción de la tensión continua es
mayor que la tensión de referencia (U= > U_{Ref}) y la salida
del comparador 10 se conmuta a 0. Si no está presente ninguna
llama, entonces la porción de la tensión continua es aproximadamente
igual a la tensión de referencia (U= \approx U_{Ref}). Debido a
la porción de tensión alterna reducida, superpuesta a la porción de
la tensión continua, que no es filtrada por el paso bajo 6, la
porción de la tensión continua no alcanza en un corto espacio de
tiempo la tensión de referencia y aparecen impulsos en la salida del
comparador 10. Estos impulsos son emitidos sobre un monoflop 11 que
puede ser disparado posteriormente.
El monoflop 11 es disparado de tal forma que la
secuencia de impulsos, emitida desde el comparador 10, aparece más
rápidamente que la duración de los impulsos del monoflop. De esta
manera parece que cuando no está presente ninguna llama, en la
salida del monoflop está presente constantemente un 1. Si está
presente una llama, entonces no se dispara el monoflop y aparece en
la salida de forma permanente un 0. El monoflop 11 que puede ser
disparo posteriormente forma de esta manera un "detector de
impulsos perdidos", que convierte la señal de entrada/salida
dinámica en una señal de entrada/salida estática.
Ambas señales, la señal PWM y la señal de la
llama pueden ser procesadas ahora posteriormente por separado o, en
cambio, se pueden combinar por medio de un miembro O 12. Como salida
del miembro O 12 se muestra, cuando está presente la llama, una
señal PWM, cuya relación de exploración es una medida para la
resistencia de la llama 1b. Esta señal de ionización 13 es
alimentada a un regulador 26 mostrado en la figura 2. Si no está
presente ninguna llama, entonces la salida del miembro O 12 está
permanentemente en 1. La señal de ionización 13 se puede transmitir
a través de un optoacoplador no representado, para conseguir una
separación de protección entre el lado de la red y el lado de la
tensión pequeña de protección.
La figura 2 muestra de forma esquemática un
diagrama de bloques de una instalación de regulación 15 según la
invención.
Un electrodo de ionización 16 se proyecta en la
llama 1. Una válvula de gas 17 es controlada por una señal de
ajuste 18 de una manera directa o indirecta, por ejemplo a través de
un motor. De una manera alternativa, está interconectado todavía
una regulación de la presión mecánica.
Un soplante de aire 19 es activado a un número de
revoluciones, que se utiliza aquí como parámetro de entrada. Se
supone que el número de revoluciones corresponde a una demanda de la
potencia 22. Una señal del número de revoluciones 20 es conducida a
través de un filtro 21 hacia una unidad de control 23, que ha sido
conectada como parte del programa para la ejecución en un
microprocesador. Allí se memorizan los datos característicos, que
establecen las curvas características de una primera y de una
segunda señal de control 24 y 25. Un regulador 26 pondera y suma
las dos señales de control y calcula de esta manera la señal de
ajuste 18. Este procesamiento de las señales de control depende de
la señal de ionización.
La señal de ionización 13 es filtrada por el
regulador 26 en primer lugar por medio de un filtro de paso bajo
27, con el fin de suprimir los impulsos de interferencia y las
oscilaciones. En una unidad de comparación 28 se resta una señal
del valor teórico 30 generada por la unidad de control 23 y
conducida a través de una unidad de corrección 29. A partir de la
señal siguiente de este procesamiento de la señal de ionización de
calcula por un regulador proporcional 31 y por una unidad de
integración paralela 32 un valor de regulación interno x, que
pondera las dos señales de control 24 y 25 y de esta manera regula
libremente la señal de ajuste 18.
El valor de regulación x puede ser generado de
una manera alternativa a través de un regulador PID o un regulador
de estado a partir de la señal siguiente.
El valor de regulación x es alimentado, además,
como medida para la señal de ajuste 18 a una unidad de calibración
36.
La unidad de calibración 36 comprende un reloj,
que activa las calibraciones en periodos regulares. Cuando se da el
caso, la unidad de calibración 36 lleva en primer lugar el número de
revoluciones del soplante de aire a un valor fijo predeterminado y
eleva en una etapa fija predeterminada la señal del valor teórico
30 con el fin de llevar al sistema a una zona de trabajo sensible
ligeramente más cerca del punto de la combustión
estequiométrica.
A continuación, detecta el valor de regulación x
estabilizado como índice para el contenido momentáneo de la
regulación del combustible y del aire.
A continuación, la unidad de calibración 36 eleva
de nuevo la señal del valor teórico 30 en una segunda etapa
predeterminada. Esto forma la modificación, esencial para la
invención, de un primer parámetro, a saber, de la señal del valor
teórico 30. En respuesta a ello, el regulador 26 corregirá la señal
de ajuste 18 a través de la reducción del valor de regulación x a
una combustión todavía ligeramente más rica.
Al cabo de 12 horas, cuando el valor de
regulación x está de nuevo estabilizado, es detectado de nuevo. La
comparación con su valor inicial forma la modificación de un segundo
parámetro, a saber, de regulación x.
La unidad de calibración 36 calcula, con la ayuda
de datos característicos memorizados, un valor de previsión 40 para
el valor de regulación x modificado bajo el contenido predominante
de la combustión, y lo resta del valor de regulación x modificado
realmente. Una eventual diferencia es un indicio de que el índice
de aire no tenía, en el funcionamiento norma, su valor deseado y la
combustión era demasiado pobre o demasiado rica.
El valor de previsión 40 para el valor de
regulación x modificado se obtiene a partir de la suma de su valor
inicial y de su modificación previsible. La modificación previsible
del parámetro de regulación x sigue de nuevo a partir de un
desarrollo de un polinomio de tercer orden de su valor inicial,
cuyas constantes han sido determinadas en un procedimiento de
ajuste para el tipo de quemador y han sido memorizadas como datos
característicos en la instalación de regulación.
La unidad de calibración 36 promedia a través de
una ponderación exponencial el valor de la diferencia con el valor
medio de los valores diferenciales a partir de las calibraciones
anteriores y, en concreto, de manera que los valores más recientes
con ponderados más que los valores antiguos.
Si el valor medio determinado nuevo de esta
manera excede ciertos valores umbrales, entonces la unidad de
calibración 36 mostrará un funcionamiento de emergencia, o incluso
desconectará el funcionamiento.
En caso negativo, entonces la unidad de
calibración 36, en el caso de que se exceda un valor umbral más
bajo, adapta la generación de la señal del valor teórico 30 en la
unidad de control 23, sumando o, en cambio, restando un valor
pequeño en cada señal del número de revoluciones 20. Por lo tanto, a
continuación la combustión en el funcionamiento normal debe estar
configurada menos rica o menos pobre.
En su lugar, una unidad de calibración
alternativa de acuerdo con la invención modifica de la misma manera
las dos etapas, elevando la señal del valor teórico 30 al principio
de la siguiente calibración. Solamente en una de cada diez
calibraciones se ajusta entonces, en virtud de sus valores mejorados
de esta manera, la generación de la señal del valor teórico 30 en
la unidad de control.
A través de la repetición se mueve el índice del
aire en el funcionamiento normal de una manera iterativa a su valor
deseado.
La figura 3 muestra de forma esquemática el
comportamiento de la señal de ajuste 18 como función de la señal
del número de revoluciones 20 en un quemador bien regulado. Muestra
de la misma manera cómo se modificaría la señal de ajuste 18 de
acuerdo con lo esperado, en el caso de que tenga lugar una elevación
39 de la señal del valor teórico 30 en el funcionamiento normal y,
por lo tanto, una combustión más rica.
En este caso, las superficies representadas
muestran ciertos comportamientos de la combustión diferentes en
cada caso del combustible y del aire. Los bordes delanteros de la
superficie superior y de la superficie inferior forman las curvas
características de las señales de control 24 y 25. Se refieren en
cada caso a un combustible con un valor calorífico bastante alto o
bien bajo y están fijados en un procedimiento de ajuste en cada
caso a partir de cuatro puntos de medición no representados como
desarrollo de polímeros.
En el funcionamiento normal, el combustible
tiene, en general, un contenido medio de combustión. Esto se
representa a través de la superficie con el borde de trazos. La
instalación de regulación 15 regula a través de la ponderación de
las señales de control 24 y 25 la señal de ajuste 18 a un valor 33
casi óptimo para el índice del aire deseado. Esta regulación fina
corresponde a una adaptación, entre otras cosas, al contenido
predominante de la combustión de combustible y de aire y corresponde
a un movimiento vertical en la figura 3.
Si tiene lugar ahora un incremento gradual de la
demanda de potencia 22 y una modificación correspondiente de la
señal del número de revoluciones 20, entonces la ponderación de las
dos señales de control 24, 25 apenas permanece intacta en primer
lugar. Pero las señales de control 24 y 25 propiamente dichas se
incrementan rápidamente con la modificación del número de
revoluciones a sus valores correspondientemente más altos a lo
largo de las curvas características, y la señal de ajuste 18 se
incrementa de la misma manera rápidamente hacia el valor 34. Este
valor controlado 34 de la señal de ajuste 18 es normalmente ya muy
exacto, es decir, que es casi un valor óptimo para el índice de
aire deseado.
Tan pronto como la señal de ionización 13 se ha
ajustado de nuevo al nuevo estado, típicamente después de algunos
segundos, se regula la ponderación de las señales de control 24 y 25
de nuevo fina, y mueve en la figura 3 la señal de ajuste 18 en este
caso normalmente sólo muy poco verticalmente.
No obstante, si la señal de ajuste 18 es
corregida a un valor 35 diferente, entonces es necesario un mensaje
de error o una corrección de la señal del valor teórico 30. Una
unidad de calibración alternativa de acuerdo con la invención
aprovecha esta exactitud de las señales de control 24 y 25 a través
de la fijación de la señal de ajuste 18 poco después de la
modificación del número de revoluciones y entonces el sistema está
de nuevo estabilizado.
No obstante, la unidad de calibración 36 controla
al principio de una calibración en primer lugar el número de
revoluciones del soplante de aire y la señal del valor teórico 30 a
valores que corresponden a un punto 37 en la figura 3 cuando el
quemador está bien ajustado. En la práctica se puede partir de que
el sistema ha sido llevado de esta manera a una zona de trabajo más
sensible.
Después de la detección del valor de regulación x
estabilizado como índice para el contenido momentáneo de la
combustión de combustible y de aire, la unidad de calibración 36
eleva de nuevo en una segunda etapa la señal del valor teórico 30,
lo que corresponde al movimiento hacia un punto 38 en un quemador
bien ajustado.
El valor de previsión 40 para la última
modificación mencionada del valor de regulación x corresponde de
esta manera a la diferencia de la altura entre los puntos 37 y 38 en
la figura 3. Se suma al valor inicial del mecanismo de regulación
x. Al cabo de 12 segundos tiene lugar una comparación con el valor
de regulación x modificado realmente. Esto conduce aproximadamente a
medidas de corrección o a señales de error.
Los datos característicos necesarios para el
cálculo del valor previsible 40 han sido derivados en primer lugar
en un procedimiento de ajuste con la ayuda de mediciones del valor
de regulación, en total, en tres contenidos de la combustión
diferentes, conocidos de la combustión y del aire.
A tal fin, se ha elevado en cada caso la señal
del valor teórico 30 con las mismas etapas desde su valor en el
funcionamiento normal, en primer lugar para conseguir la zona de
trabajo sensible y luego para calcular la modificación siguiente
del valor de regulación x. En la figura 3 se representan por medio
de movimientos giratorios pequeños los valores de las señales de
ajuste que corresponden a las mediciones del valor de
regulación.
En realidad, se encuentran las constantes de un
desarrollo poligonal exacto de tercer orden del valor de regulación
x estabilizado para la medida previsible de su modificación. El
valor de regulación x estabilizado representa el contenido
predominante de la combustión de combustible y aire. Se ha mostrado
que representa con suficiente exactitud el contenido de la
combustión, incluso en el caso de que el índice de aire se desvíe
en el funcionamiento normal del índice de aire deseado en el caso de
que el contenido de la combustión de combustible y aire se
modifique durante una calibración todavía en el marco habitual.
Aunque es innecesario para calibraciones
sencillas, se puede refinar de una manera alternativa el
procedimiento de ajuste porque se calculan, además, datos
característicos con diferentes magnitudes del número de
revoluciones. La calibración se realiza también en estos números de
revoluciones.
Una unidad de calibración alternativa de acuerdo
con la invención puede establecer, entre otras cosas, de una manera
sencilla el motivo de un eventual error, a saber, especialmente si
se ha modificado la resistencia a la circulación del aire o del
combustible. Para que en un caso de este tipo se corrija con efecto
reversible la potencia, la unidad de calibración alternativa calibra
de nuevo la señal del número de revoluciones. Esto se refiere no
sólo a la curva característica para la generación de la señal del
valor teórico 30, sino, por ejemplo, también a las dos curvas
características de las señales de control 24 y 25.
Claims (10)
1. Instalación de regulación para un quemador con
al menos un electrodo de ionización (16), que está dispuesto en la
zona de la llama del quemador, y con un miembro de ajuste (17), que
influye en la cantidad de alimentación de combustible o de aire en
función de una señal de ajuste (18), en la que la instalación de
regulación está configurada al menos con un evaluador de la
ionización (14), que está conectado a continuación del electrodo de
ionización (16), que genera una señal de ionización (13), con un
regulador (26), que genera un valor de regulación x como medida
para la señal de ajuste (18), al menos de vez en cuando en función
de la señal de ionización (13), y porque el valor de regulación x
es alimentado a una unidad de calibración (36), caracterizada
porque la unidad de calibración (36) establece una o varias veces
después de a modificación de un valor teórico de regulación la
modificación siguiente del valor de regulación x, y porque la unidad
de calibración (36) determina con la ayuda de datos característicos
memorizados en la instalación de regulación (15) un valor
previsible (40) para el valor de regulación x modificado y porque la
unidad de calibración (36) lleva a cabo al menos una comparación
entre la modificación establecida del valor de regulación x y el
valor previsible (40) y porque en función del resultado de la
comparación, la unidad de calibración (36) determina de nuevo el
valor teórico de la regulación memorizado en la instalación de
regulación por medio de uno o varios valores diferenciales
obtenidos a partir de la comparación o genera una señal de
interferencia.
2. Instalación de regulación para un quemador
según la reivindicación 1, caracterizada porque el valor de
regulación x es influenciado durante su modificación a través del
electrodo de ionización (16).
3. Instalación de regulación para un quemador
según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada
porque los datos característicos para la determinación del valor
previsible (40) comprenden datos característicos para la
determinación del comportamiento previsible del valor de regulación
x con diferentes comportamientos de la combustión de combustible y
de aire.
4. Instalación de regulación para un quemador
según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada
porque la unidad de calibración, antes de sus modificaciones
respectivas, lleva el valor teórico de la regulación y el valor de
la regulación x a sus valores iniciales respectivos.
5. Instalación de regulación para un quemador la
reivindicación 4, caracterizada porque el nuevo valor teórico
de la regulación a determinar comprende un valor inicial,
memorizado en la instalación de regulación, para el valor teórico
de regulación.
6. Instalación de regulación para un quemador
según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada
porque el valor teórico de regulación que debe determinarse de nuevo
influye sobre la dependencia del regulador de la señal de potencia
(20, 22).
7. Procedimiento para el ajuste de una
instalación de regulación para un quemador con al menos un electrodo
de ionización (16) dispuesto en la zona de la llama del quemador y
con un miembro de ajuste (17), que influye sobre la cantidad de
alimentación de combustible o de aire en función de una señal de
ajuste (18), en el que la instalación de regulación está
configurada al menos con un evaluador de la ionización (14), que
está conectado a continuación del electrodo de ionización (16), que
genera una señal de ionización (13), con un regulador (26), que
genera un valor de regulación x como medida para la señal de ajuste
(18) al menos de vez en cuando en función de la señal de ionización
(13) y porque el valor de regulación x es alimentado a una unidad de
calibración (36), caracterizado porque durante una
calibración, se acciona una o varias veces el quemador y en este
caso se modifica un valor teórico de la regulación y se calcula la
modificación siguiente del valor de regulación x y porque durante
la calibración se derivan datos característicos para la
determinación de un valor previsible (40) para el valor de
regulación x modificado y se memorizan en la instalación de
regulación.
8. Procedimiento para el ajuste de una
instalación de regulación según la reivindicación 7,
caracterizado porque se acciona el quemador al menos una vez
también con un combustible con un contenido diferente de la
combustión.
9. Procedimiento para el ajuste de una
instalación de regulación según la reivindicación 7 u 8,
caracterizado porque se ajusta el quemador en primer lugar
una vez antes del funcionamiento, porque la combustión antes de la
modificación del valor teórico de la regulación no presenta ya el
índice de aire deseado y/o genera la potencia deseada y al fijan de
un funcionamiento de este tipo se mejora de esta manera la
combustión porque se determina de nuevo el valor teórico de la
regulación.
10. Procedimiento para el ajuste de una
instalación de regulación según la reivindicación 9,
caracterizado porque se ajusta el quemador antes del
funcionamiento porque se conecta una resistencia adicional en serie
con el electrodo de ionización (16). Siguen tres páginas de
dibujos.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP01122047A EP1293727B1 (de) | 2001-09-13 | 2001-09-13 | Regeleinrichtung für einen Brenner und Einstellverfahren |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2253314T3 true ES2253314T3 (es) | 2006-06-01 |
Family
ID=8178628
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01122047T Expired - Lifetime ES2253314T3 (es) | 2001-09-13 | 2001-09-13 | Instalacion de regulacion para un quemador y procedimmiento de regulacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7090486B2 (es) |
EP (1) | EP1293727B1 (es) |
AT (1) | ATE310925T1 (es) |
DE (1) | DE50108177D1 (es) |
DK (1) | DK1293727T3 (es) |
ES (1) | ES2253314T3 (es) |
WO (1) | WO2003023283A1 (es) |
Families Citing this family (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4108428B2 (ja) * | 2002-09-30 | 2008-06-25 | 山洋電気株式会社 | ブラシレスdcファンモータ |
DE10341543A1 (de) * | 2003-09-09 | 2005-04-28 | Honeywell Bv | Regelungsverfahren für Gasbrenner |
DE102004055716C5 (de) | 2004-06-23 | 2010-02-11 | Ebm-Papst Landshut Gmbh | Verfahren zur Regelung einer Feuerungseinrichtung und Feuerungseinrichtung (Elektronischer Verbund I) |
US7241135B2 (en) * | 2004-11-18 | 2007-07-10 | Honeywell International Inc. | Feedback control for modulating gas burner |
DE102007019361A1 (de) | 2007-04-23 | 2008-10-30 | J. Eberspächer GmbH & Co. KG | Kalibrierverfahren für eine Brennstoffzellensteuerung |
US8746275B2 (en) | 2008-07-14 | 2014-06-10 | Emerson Electric Co. | Gas valve and method of control |
US8381760B2 (en) * | 2008-07-14 | 2013-02-26 | Emerson Electric Co. | Stepper motor valve and method of control |
EP2154430B1 (de) * | 2008-08-15 | 2015-09-30 | Siemens Aktiengesellschaft | Regeleinrichtung für einen Gasbrenner, sowie Verwendung einer solchen Regeleinrichtung |
WO2010062286A1 (en) * | 2008-11-25 | 2010-06-03 | Utc Fire & Security Corporation | Automated setup process for metered combustion control systems |
DE102009057121A1 (de) | 2009-12-08 | 2011-06-09 | Scheer Heizsysteme & Produktionstechnik Gmbh | Verfahren zur qualitativen Überwachung und Regelung des Verbrennungszustandes eines Heizkesselsystems mittels eines Ionisationsflammenwächters |
DE102010004826A1 (de) * | 2010-01-15 | 2011-07-21 | Honeywell Technologies S.A.R.L. | Verfahren zum Betreiben eines Gasbrenners |
DE102010046954B4 (de) * | 2010-09-29 | 2012-04-12 | Robert Bosch Gmbh | Verfahren zur Kalibrierung, Validierung und Justierung einer Lambdasonde |
PL2466204T3 (pl) | 2010-12-16 | 2014-04-30 | Siemens Ag | Urządzenie regulujące dla instalacji palnikowej |
DE102010055567B4 (de) * | 2010-12-21 | 2012-08-02 | Robert Bosch Gmbh | Verfahren zur Stabilisierung eines Betriebsverhaltens eines Gasgebläsebrenners |
EP3045816B1 (de) * | 2015-01-19 | 2018-12-12 | Siemens Aktiengesellschaft | Einrichtung zur regelung einer brenneranlage |
CN105159191A (zh) * | 2015-08-21 | 2015-12-16 | 深圳罗伯泰克科技有限公司 | 热冲压成型动态物料交接协同控制系统 |
DE102015225886A1 (de) * | 2015-12-18 | 2017-06-22 | Robert Bosch Gmbh | Heizgerätesystem und Verfahren mit einem Heizgerätesystem |
EP3228936B1 (en) * | 2016-04-07 | 2020-06-03 | Honeywell Technologies Sarl | Method for operating a gas burner appliance |
EP3290798B1 (de) * | 2016-09-02 | 2020-12-23 | Robert Bosch GmbH | Verfahren zur einstellung und regelung eines brennstoff-luft-verhältnisses in einem heizsystem sowie eine steuereinheit und ein heizsystem |
ES2902010T3 (es) | 2017-03-27 | 2022-03-24 | Siemens Ag | Detección de un bloqueo |
DE102019100467A1 (de) * | 2019-01-10 | 2020-07-16 | Vaillant Gmbh | Verfahren zum Regeln des Verbrennungsluftverhältnisses am Brenner eines Heizgerätes |
EP3869101B1 (en) * | 2020-02-19 | 2024-08-07 | Pittway Sarl | Flame monitoring device for a gas burner appliance and gas burner appliance |
DE102020108006A1 (de) * | 2020-03-24 | 2021-09-30 | Ebm-Papst Landshut Gmbh | Schaltungsvorrichtung und Verfahren zum Überwachen einer Brennerflamme |
CN113254738B (zh) * | 2021-04-27 | 2022-01-04 | 佛山众陶联供应链服务有限公司 | 烧成曲线的自适应预测方法、设备及计算机存储介质 |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4588372A (en) * | 1982-09-23 | 1986-05-13 | Honeywell Inc. | Flame ionization control of a partially premixed gas burner with regulated secondary air |
US5049063A (en) * | 1988-12-29 | 1991-09-17 | Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha | Combustion control apparatus for burner |
ATE114367T1 (de) * | 1989-10-30 | 1994-12-15 | Honeywell Inc | Verbrennungsregelung mit mikromessbrücke. |
DE4429157A1 (de) * | 1994-08-17 | 1996-02-22 | Kromschroeder Ag G | Verfahren zur Funktionsüberwachung eines Steuer- und Regelsystems |
DE4433425C2 (de) * | 1994-09-20 | 1998-04-30 | Stiebel Eltron Gmbh & Co Kg | Regeleinrichtung zum Einstellen eines Gas-Verbrennungsluft-Gemisches bei einem Gasbrenner |
ATE189301T1 (de) * | 1995-10-25 | 2000-02-15 | Stiebel Eltron Gmbh & Co Kg | Verfahren und schaltung zur regelung eines gasbrenners |
DE19854824C1 (de) * | 1998-11-27 | 2000-06-29 | Stiebel Eltron Gmbh & Co Kg | Verfahren und Schaltung zur Regelung eines Gasbrenners |
US6129542A (en) * | 1999-05-21 | 2000-10-10 | Gas Research Institute | Dual mode pilot burner |
DE10003819C1 (de) * | 2000-01-28 | 2001-05-17 | Honeywell Bv | Verfahren zum Betreiben eines Gasbrenners |
-
2001
- 2001-09-13 AT AT01122047T patent/ATE310925T1/de active
- 2001-09-13 DK DK01122047T patent/DK1293727T3/da active
- 2001-09-13 EP EP01122047A patent/EP1293727B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-13 DE DE50108177T patent/DE50108177D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-13 ES ES01122047T patent/ES2253314T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-09-03 US US10/489,493 patent/US7090486B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-09-03 WO PCT/IB2002/003565 patent/WO2003023283A1/de not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK1293727T3 (da) | 2006-03-06 |
ATE310925T1 (de) | 2005-12-15 |
US20050037301A1 (en) | 2005-02-17 |
US7090486B2 (en) | 2006-08-15 |
EP1293727A1 (de) | 2003-03-19 |
DE50108177D1 (de) | 2005-12-29 |
WO2003023283A1 (de) | 2003-03-20 |
EP1293727B1 (de) | 2005-11-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2253314T3 (es) | Instalacion de regulacion para un quemador y procedimmiento de regulacion. | |
ES2441226T3 (es) | Dispositivo de regulación para una instalación de quemador | |
ES2929188T3 (es) | Procedimiento para regular la relación de mezcla de aire de combustión y gas combustible en un proceso de combustión | |
KR100887418B1 (ko) | 버너 조정 장치 | |
EP0621938B1 (en) | A method and apparatus for fuel/air control of surface combustion burners | |
ES2902463T3 (es) | Procedimiento para la regulación de una mezcla de gas combustible-aire en un aparato de calefacción | |
EP0909922B1 (en) | Combined gas-air control system for controlling combustion in gas fired boilers | |
JP2002130667A (ja) | 空気過剰率が閉ループ制御されるバーナーのための閉ループ制御装置 | |
ES2902010T3 (es) | Detección de un bloqueo | |
ES2898383T3 (es) | Procedimiento para regular la relación de aire de combustión en el quemador de un calentador | |
ES2550519T3 (es) | Método de control de un aparato de combustión de pellet y/o biomasa y aparato de combustión que opera de acuerdo con dicho método | |
JP4099195B2 (ja) | ボイラ設備を持たないごみ焼却炉の燃焼制御方式 | |
CN110848735B (zh) | 减少氮氧化物的锅炉控制方法 | |
ES2934238T3 (es) | Procedimiento, dispositivo y producto de programa informático para regular una mezcla de combustible y aire en un calentador con potencia variable | |
ES2961359T3 (es) | Método y dispositivo para medir el valor lambda en un quemador de combustibles fósiles, en particular para un sistema de calefacción y/o agua sanitaria | |
ES2986167T3 (es) | Procedimiento para hacer funcionar una disposición de quemador y disposición de quemador para realizar el procedimiento | |
EP4187152B1 (en) | A burner control system and a method of commissioning a burner comprising the control system | |
JP3844333B2 (ja) | ボイラ設備を持たないごみ焼却炉の燃焼制御方式 | |
KR920004778A (ko) | 연소기의 제어장치 | |
KR100339098B1 (ko) | 가스 보일러의 연소 제어 방법 | |
JP2647584B2 (ja) | 燃焼制御装置 | |
JP2001215213A (ja) | 燃焼排ガス検出装置 | |
JP4294633B2 (ja) | ガス検出装置 | |
JP3018833B2 (ja) | 燃焼制御装置 | |
JPH0727332A (ja) | 燃焼機 |