ES2252351T3 - Aparato para aplicar cinta para precintar en serie botellas y similares. - Google Patents
Aparato para aplicar cinta para precintar en serie botellas y similares.Info
- Publication number
- ES2252351T3 ES2252351T3 ES02010569T ES02010569T ES2252351T3 ES 2252351 T3 ES2252351 T3 ES 2252351T3 ES 02010569 T ES02010569 T ES 02010569T ES 02010569 T ES02010569 T ES 02010569T ES 2252351 T3 ES2252351 T3 ES 2252351T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tape
- elements
- holes
- opening
- flat surfaces
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67B—APPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
- B67B7/00—Hand- or power-operated devices for opening closed containers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65B—MACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
- B65B7/00—Closing containers or receptacles after filling
- B65B7/16—Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
- B65B7/162—Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by feeding web material to securing means
- B65B7/165—Securing by deformation of the web material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67B—APPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
- B67B3/00—Closing bottles, jars or similar containers by applying caps
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B67—OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
- B67B—APPLYING CLOSURE MEMBERS TO BOTTLES JARS, OR SIMILAR CONTAINERS; OPENING CLOSED CONTAINERS
- B67B7/00—Hand- or power-operated devices for opening closed containers
- B67B7/24—Hole-piercing devices
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10S428/906—Roll or coil
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/12—Surface bonding means and/or assembly means with cutting, punching, piercing, severing or tearing
- Y10T156/1317—Means feeding plural workpieces to be joined
- Y10T156/1343—Cutting indefinite length web after assembly with discrete article
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/17—Surface bonding means and/or assemblymeans with work feeding or handling means
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/17—Surface bonding means and/or assemblymeans with work feeding or handling means
- Y10T156/1702—For plural parts or plural areas of single part
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/17—Surface bonding means and/or assemblymeans with work feeding or handling means
- Y10T156/1702—For plural parts or plural areas of single part
- Y10T156/1705—Lamina transferred to base from adhered flexible web or sheet type carrier
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/17—Surface bonding means and/or assemblymeans with work feeding or handling means
- Y10T156/1702—For plural parts or plural areas of single part
- Y10T156/1712—Indefinite or running length work
- Y10T156/1734—Means bringing articles into association with web
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/17—Surface bonding means and/or assemblymeans with work feeding or handling means
- Y10T156/1702—For plural parts or plural areas of single part
- Y10T156/1744—Means bringing discrete articles into assembled relationship
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/19—Delaminating means
- Y10T156/1928—Differential fluid pressure delaminating means
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/19—Delaminating means
- Y10T156/1961—Severing delaminating means [e.g., chisel, etc.]
- Y10T156/1967—Cutting delaminating means
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24273—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including aperture
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24273—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including aperture
- Y10T428/24322—Composite web or sheet
- Y10T428/24331—Composite web or sheet including nonapertured component
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24355—Continuous and nonuniform or irregular surface on layer or component [e.g., roofing, etc.]
- Y10T428/24372—Particulate matter
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Package Closures (AREA)
- Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
- Packages (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
Abstract
Aparato para aplicar repetidamente precintos sobre la abertura de botellas o recipientes similares a precintar, apto para precintarlos en serie con una cinta (1, 16), siendo la cinta una cinta laminar extensible hecha de una película plastomérica extensible, y que comprende: a) al menos una cabeza (2, 3) aplicadora que tiene una cavidad o una muesca (4) cuya forma es complementaria a la abertura (21) de la botella (15) o recipiente similar a precintar; b) la cabeza operativa comprende al menos dos elementos (2, 3) rígidos que pueden moverse ambos relativamente entre sí y, mientras están solidariamente unidos, a lo largo de una trayectoria (A-A¿) predeterminada, mientras que dichos elementos (2, 3) tienen cada uno al menos una superficie (5) plana, una enfrentada a la otra como imágenes especulares, en la que al menos está formado un agujero (4) pasante, teniendo preferiblemente los agujeros de los dos elementos (2, 3) diámetros iguales y al menos un diámetro mayor que el de los bordes de las aberturas (21) a precintar; c) un medio para suministrar la cinta (1, 16) entre dichos elementos (2, 3) rígidos.
Description
Aparato para aplicar cinta para precintar en
serie botellas y similares.
La invención se refiere a un aparato para aplicar
cinta para precintar en serie botellas y recipientes a botellas o a
recipientes tal como se da a conocer en el preámbulo de la
reivindicación 1.
Las líneas automáticas para envasar productos
líquidos o sólidos (general, aunque no necesariamente, productos
alimenticios) son bien conocidas, están muy difundidas y se emplean
muy extensivamente en la industria y (por tanto) no se describirían
en la presente memoria. Sin embargo, en estas líneas, los
recipientes (particularmente para el envasado con contacto con
alimentos) deben (o al menos deberían) lavarse y/o esterilizarse (o
limpiarse a fondo de alguna manera) antes de llenarse: por tanto, al
comienzo de la línea de envasado, normalmente se proporciona al
menos una etapa de lavado para quitar del interior de los
recipientes el polvo y/o otras materias extrañas que hayan podido
penetrar en ellos.
Las etapas de lavado bien conocidas son capaces
normalmente de realizar la tarea para la que están diseñadas e
implementadas, pero excepcionalmente pueden fallar, con efectos
perjudiciales (al menos en términos de impacto y/o imagen
comerciales) para los envasadores y vendedores de productos; como
ejemplo, puede pensarse en un envase (de un producto alimenticio o
no alimenticio) dentro del cual un comprador/usuario encontrase un
cuerpo extraño tal como (por ejemplo) un ratón, un lagarto y/o uno o
más bichos.
Los chorros de fluido bajo presión (aire y/o
agua) usados en muchas etapas de lavado bien conocidas no son (o
pueden no ser) capaces de quitar del interior de un recipiente estos
cuerpos extraños cuando son grandes o al menos tan grandes como la
boca del recipiente.
Con este fin, el recurso de aplicar un precinto,
hecho de una película de material extensible, se conoce por la
solicitud de patente internacional
WO-A-96/23702.
El documento
WO-A-96/23702 da a conocer un
dispositivo para precintar aberturas de recipiente, que permite
aplicar una película elástica de plástico a las aberturas a
precintar. Dicho recipiente comprende un soporte, preferiblemente,
de forma plana, que tiene al menos un agujero, sobre el que se
coloca la película elástica de plástico. Dicha película se mantiene
tensa y adherente al soporte mediante pegadura, fuerza magnética,
presión, un diseño inverso o de cualquier otra manera. El
dispositivo puede llevar marcas o mensajes de reconocimiento, así
como una advertencia o un anuncio, y también puede usarse para el
precinto temporal de recipientes.
En relación con un aparato para aplicar el
precinto, el documento WO-A-86/03478
da a conocer un aparato para cubrir artículos con una película, que
comprende medios para mover relativamente una lámina de película
hacia una superficie principal de un artículo. Dicha lámina y dicha
superficie principal son generalmente paralelas entre sí. El
artículo muestra una superficie secundaria sustancialmente
perpendicular a dicha superficie principal. Dichos medios de
movimiento tienen una extensión de suficiente longitud para mover
dicha película hacia y más allá de dicha superficie principal y a lo
largo de dicha superficie secundaria. Además, el aparato comprende
medios para retener circunferencialmente dicha película en un plano
sustancialmente paralelo a dicha superficie principal, según lo cual
dichos medios de retención hacen que dicha película se estire
mientras dichos medios de movimiento relativo pasan más allá de
dicha superficie principal.
Además, el documento US 3.112.587 (que
corresponde al preámbulo de la reivindicación 1) da a conocer un
aparato para cerrar y precintar la boca de un recipiente. El aparato
dado a conocer es un aparato para aplicar una lámina de material
termosoldable a la boca de un recipiente, que comprende una cabeza
de termosoldadura, medios para hacer avanzar una lámina de material
termosoldable más allá de la cabeza de termosoldadura, medios para
sujetar selectivamente la lámina de material alrededor de una zona
central de abarcadura de boca, medios para mover la cabeza, el
material de lámina y el recipiente unos en relación con los otros,
para llevar la cabeza y la boca del recipiente al acoplamiento con
unos lados opuestos de la parte de abarcadura de boca de la lámina,
según la cual termosoldar la misma a la misma, y medios para mover
después la cabeza y el recipiente al unísono en relación con los
medios de sujeción, con la cabeza y el recipiente en acoplamiento
con unos lados opuestos de la lámina para separar la parte de
abarcadura de boca de la lámina. El movimiento relativo de los
medios de sujeción, de la cabeza y de la botella se consigue
desplazando activamente cada una de sus partes.
El documento US–A-4.338.767 da a
conocer un dispositivo para quitar una cinta de precinto
autoadhesiva de un recipiente. El aparato tiene una estación de
despegadura de precintos que se coloca a lo largo de una línea
transportadora de botellas aguas arriba de una operación de llenado.
En dicha estación de despegadura, unos precintos adhesivos
sobredimensionados, que cubren la boca de las botellas de plástico y
se adhieren al borde anular que delimita la boca de la botella, se
despegan de cada botella y se transfieren a un depósito colector.
Una presión de vacío generada en una cámara de distribución formada
en un estátor se transmite a la superficie superior no adhesiva de
cada precinto a través de una superficie perforada de rotor que rota
debajo del estátor. Se utilizan unos medios de chorro de aire, que
dirigen una presión de fluido hacia arriba contra unas partes
marginales de cada precinto que se superponen a unas partes
marginales de cada precinto y unas superficies de guiamiento para
aplanar las partes arrugadas del precinto, para garantizar la
despegadura del precinto en virtud de diferenciales de presión de
fluido.
El documento
DE-U-296 13 476 da a conocer un
dispositivo para desprecintar botellas que tienen capuchones y una
película que cubre el capuchón y el cuello de la botella. El
dispositivo tiene medios mecánicos de rascadura para despegar del
cuello láminas de papel, plástico o papel de aluminio de
recubrimiento.
La invención se basa en el problema de mejorar
las operaciones de precintar botellas o recipientes, antes de que se
llenen y cierren en una línea de envasado, de manera que todas estas
operaciones puedan implementarse en serie, en una línea específica o
en parte de una línea aguas arriba de la línea para llenar y cerrar
los recipientes, todo de manera sencilla y barata en cuanto tanto al
material en uso como a la construcción de la línea y teniendo en
cuenta un menor impacto ambiental.
La invención consigue las finalidades anteriores
proporcionando un aparato para aplicar cinta para precintar en serie
botellas y recipientes a botellas o a recipientes según la
reivindicación 1.
La invención se refiere a un aparato para aplicar
en serie la película de precinto sobre la boca de botellas o
recipientes similares.
Se proporcionan varias realizaciones posibles,
que constituyen el tema de la siguiente descripción y de las
reivindicaciones dependientes.
El elemento rígido, que tiene una superficie
dotada de un agujero, tiene un medio asociado para suministrar la
cinta, desenrollada de la bobina, y para llevarla hasta una posición
interpuesta entre el elemento rígido, es decir, su superficie dotada
de un agujero, y la abertura del recipiente, siendo tal dicha
posición que cada agujero de la cinta de soporte se lleva de manera
secuencialmente coaxial hasta el agujero en el elemento rígido.
Ventajosamente, aguas abajo del elemento rígido,
se proporciona una bobina para recuperar la cinta una vez que se ha
quitado parte de la película aplicada como precinto sobre la
abertura del recipiente.
La cinta hecha de película extensible puede
interponerse entre dos cintas de soporte que tienen agujeros
coincidentes y que se pegan entre sí mediante adhesivos, estampado u
otro medio, a lo largo de unas bandas laterales longitudinales fuera
de los bordes laterales longitudinales de la cinta de película
interpuesta. Alternativamente, puede hacerse que la película
extensible se adhiera a la cinta de soporte pegándola directamente a
la misma.
Ventajosamente, las zonas de debilitamiento o
líneas de rasgadura predeterminadas de la película extensible se
extienden a lo largo de líneas cerradas y a lo largo de los bordes
de los agujeros en la/s cinta/s de soporte.
Otras mejoras y posibles variantes en la
construcción del aparato para la aplicación del precinto sobre los
recipientes formarán el tema de las reivindicaciones
dependientes.
Las características de la invención y las
ventajas derivadas de las mismas resultarán más evidentes a partir
de la siguiente descripción de algunas realizaciones no limitativas,
ilustradas en los dibujos adjuntos, en los que:
Las figuras 1a y 1b son vistas en corte de una
botella tal como se ve en el momento en el que la película se estira
sobre el borde de la abertura de la botella y en el momento después
de que la película se rasgue sobre el borde de la botella,
respectivamente.
La figura 2 muestra una cinta compuesta de dos
componentes.
La figura 3 muestra una cinta compuesta de tres
componentes.
La figura 4 muestra una cinta según la figura 2
dotada de agujeros de debilitamiento a lo largo de una línea
cerrada.
La figura 5 muestra una sencilla cinta
plastomérica extensible dotada de discos pegados a prueba de
abrasiones y de una línea cerrada de debilitamiento.
La figura 6 muestra, mediante un esquema
simplificado, un aparato y cinta típicos para precintar botellas en
serie.
La figura 7 muestra el aparato en sus partes
básicas.
Las figuras 8a y 8b son vistas en corte del
aparato, dotado de un tope, de un elemento tórico y de un reborde,
con los dos elementos del aparato en el punto muerto superior y la
botella a precintar y con los dos elementos del aparato en el punto
muerto inferior y la botella ya precintada, respectivamente.
La figura 9 muestra un aparato simplificado,
accionado por un sencillo mecanismo desmodrómico excéntrico.
Con referencia a las figuras 1 a 5, una cinta 1
compuesta consta básicamente de una primera cinta 16 laminar
plastomérica, extensible, del tipo usado para envoltorios de
alimentos, y de una o dos cintas 17 que actúan como soportes de la
primera cinta y que se hace que se adhieran a uno o ambos lados de
la misma. La anchura de dichas cintas 16, 17 debe ser al menos igual
al diámetro de las aberturas 21 a precintar más la anchura de los
dos márgenes, que son lo suficientemente anchos como para permitir,
tal como se verá en lo sucesivo, un fácil agarre por el aparato
listo para la aplicación. Estos márgenes permitirán que el
plastómero en uso se estire lo suficiente antes de rasgarse, por
tanto antes de la separación de la parte de la cinta aplicada sobre
la abertura del recipiente. A diferencia de la primera cinta 16,
esta o estas dos cintas 17 que actúan como soportes están hechas de
un material plástico laminado que es lo suficientemente resistente,
flexible, aunque no extensible, como para que las dimensiones de la
cinta 1 compuesta puedan mantenerse durante el almacenamiento y el
uso.
Dicha cinta o dos cintas 17 que actúan como
soportes tienen al menos una sucesión de agujeros 18 equiespaciados
que pasan a través de su grosor, cuyo diámetro es de media, pero sin
restricción, de un 20% a un 30% más largo que el de las aberturas 21
a precintar.
Los centros de dichos agujeros 18 están
preferiblemente alineados sobre una línea recta, paralela a la
longitud de la cinta 17 y que pasa por el medio de su anchura.
También son posibles otras posiciones recíprocas
de los agujeros 18, basadas en un uso óptimo del material y, tal
como se ilustrará en lo sucesivo, en la herramienta utilizada para
la operación de precinto. Pueden proporcionarse cintas 1 que tengan
varias líneas de agujeros, que pueden ser paralelas y estar
alineadas, pero también escalonadas, a lo largo de la cinta.
Cuando la cinta 1 compuesta tiene dos cintas 17
de soporte que se adhieren a uno y otro lado de la cinta 16
plastomérica extensible, la totalidad de la sucesión de agujeros 18
equiespaciados de cada cinta 17 casa exactamente, agujero 18 a
agujero 18, con la sucesión de las otras. Ya sea en caso de una o
dos cintas 17 de soporte, en cada agujero o agujero casado se
proporciona una membrana o película libre lista para usar que tiene
la forma de un disco y que está limitada a la circunferencia de
dichos agujeros 18. El grosor de la película que forma la cinta 16
plastomérica extensible depende generalmente del tipo de abertura 21
a precintar, de la temperatura ambiente y de la temperatura de los
recipientes, del diámetro de la abertura 21 de dichos recipientes y
de la velocidad, es decir, el ritmo, de precinto. Además, la calidad
del plastómero extensible también influye en los parámetros
anteriormente mencionados y por tanto en la elección del grosor de
la película.
Además, a fin de obtener una mejor separación de
la membrana que se adhiere a la abertura 21 del recipiente 15
precintado, la cinta 16 plastomérica extensible, que es un
componente de la cinta 1 compuesta, puede dotarse de sucesiones de
agujeros o microagujeros cuyo número corresponde al de los agujeros
18 formados en las cintas 17 de soporte, agujeros o microagujeros
que se disponen a lo largo de unas líneas 23 cerradas que son
concéntricas con respecto a los agujeros 18 formados en las cintas
17 de soporte y por tanto a las aberturas 21 de los recipientes 15 a
precintar.
Dichas líneas 23 cerradas circulares de agujeros
tienen un diámetro que es igual o más corto que el diámetro de los
agujeros 18 de las cintas 17 de soporte, pero al menos más largo que
el de las aberturas 21 de los recipientes 15 a precintar.
Dichas sucesiones de agujeros o microagujeros
también pueden sustituirse ventajosamente por cualquier
debilitamiento apropiado de la membrana, tal como quitando material,
a través de todo el grosor de la misma o no, en forma de rayas o
incluso de hendiduras anulares, por tanto simplemente adelgazando la
membrana. Sobre la superficie de dicha membrana de recubrimiento, es
decir, sobre la parte de la cinta 16 que no está cubierta por la/s
cinta/s 17 de soporte, puede aplicarse y hacer que se adhiera de
cualquier manera adecuada un disco 24 concéntrico que tiene un
diámetro igual o más corto que el diámetro de los agujeros 18 de las
cintas 17 de soporte, pero al menos más largo que el diámetro de las
aberturas 21 a precintar, y que está hecho de un material flexible y
laminado a prueba de abrasiones. Dicho disco 24, que se aplica a la
cinta 16 extensible en el lado opuesto al que está en contacto
directo con la abertura 21 de los recipientes 15, se emplea para
proteger la película subyacente cuando los recipientes 15
precintados o envasados se almacenan en palés o, de manera
secundaria, para llevar indicaciones, información, fechas o incluso
anuncios.
Este disco 24 puede obtenerse de una de las dos
cintas 17 realizando un corte circular mientras se ensambla la cinta
compuesta. Esta protección es particularmente útil al enviarse
botellas nuevas sin llenar cuyo precinto debe mantenerse intacto,
por motivos de higiene, hasta el embotellado.
Debería advertirse que el precinto proporcionado
por la cinta 1 compuesta y, tal como resultará evidente en lo
sucesivo, también por la cinta 16 sencilla descrita más abajo está
diseñado principalmente para botellas nuevas antes del envío, para
evitar la contaminación durante el envío y el almacenamiento y para
evitar operaciones de lavado adicionales antes del embotellado.
Además, la cinta 1 compuesta y los discos 24 de
protección descritos anteriormente en la presente memoria pueden
dotarse de marcas 6 magnéticas y ópticas, que proporcionan
información, que pueden ser leídas por lectores adecuados
correctamente colocados para permitirles controlar las distintas
operaciones de precinto.
Debería advertirse además que, preferiblemente,
se hace que dichas cintas 16 y 17 y los discos 24 de protección se
adhieran los unos a los otros mediante unas operaciones apropiadas
de pegadura o, alternativamente, de soldadura, si los materiales
componentes son aptos para ello. También puede obtenerse un precinto
utilizando otro tipo de cinta 16 sencilla que tenga las mismas
funciones que la cinta 1 compuesta anterior. Dicha cinta sencilla
consta de una sola lámina plastomérica extensible parecida a una
cinta que tiene un grosor y una consistencia adecuados.
En este caso, puesto no hay disponibles cintas 17
de soporte inextensibles, dicha cinta 16 debe tener un grosor
suficiente para garantizar una resistencia suficiente ante las
deformaciones. Este grosor, un factor determinante para una
aplicación satisfactoria, está influido por el tipo de abertura a
precintar, por los requisitos de precinto, por la temperatura
ambiente, por la temperatura de los recipientes 15, por el diámetro
de las aberturas 21 y por el ritmo de precinto.
A fin de permitir rasgar la membrana en
ubicaciones predeterminadas, una vez que se aplica sobre la abertura
21 a precintar sin una elongación excesiva del material plástico,
esta cinta 16 se dota de sucesiones de agujeros o microagujeros o de
zonas equivalentes de debilitamiento en forma de cualquier
eliminación adecuada de material o incluso de hendiduras obtenidas
apretando sobre la misma unas matrices adecuadas, a lo largo de unas
líneas 23 cerradas que sean concéntricas con respecto a las
aberturas 21 de los recipientes 15 suministrados para precintarse y
con respecto a los agujeros 4 formados en las superficies 5 planas
de los elementos 2, 3 de un aparato apto para la aplicación de las
cintas 1, 16, tal como resultará evidente por la siguiente
descripción de dicho aparato, y que tengan diámetros iguales o más
cortos que el diámetro de dichos agujeros 4, pero más largos que el
diámetro de las aberturas 21 de las botellas 15 o recipientes
similares a precintar.
Esta cinta 16 sencilla también puede dotarse de
discos 24 de protección a prueba de abrasiones que se adhieren a la
misma colocados apropiadamente y que tienen las mismas funciones,
ubicaciones y condiciones de funcionamiento que los discos
anteriormente mencionados en cuanto a la cinta 1 compuesta.
Un aparato para aplicar las cintas 1, 16 según la
invención, particularmente para su aplicación en serie, consta
básicamente de dos elementos 2, 3 rígidos, básicos, preferiblemente
hechos de metal, que tienen cada uno una superficie 5 plana. Dichas
superficies 5 planas tienen agujeros, proporcionando la forma básica
un agujero para cada superficie cuyo diámetro es más largo que el de
las aberturas 21 a precintar. Este diámetro depende de varios
factores, tales como el diámetro y el tipo de abertura 21, la
temperatura ambiente y la temperatura de los recipientes 15, la
velocidad de procesamiento y la calidad del plastómero en uso, para
mencionar tan sólo los factores dependientes más importantes.
Las dos superficies 5 planas se encuentran una
enfrente de la otra en el aparato ensamblado y sus agujeros 4, que
preferible, aunque no restrictivamente, tienen iguales diámetros,
son concéntricos cuando dichas superficies 5 entran en contacto.
Dichos elementos 2, 3 pueden moverse relativamente entre sí a lo
largo de una trayectoria paralela a los ejes centrales de sus
agujeros 4. Dichos elementos 2, 3 pueden moverse a lo largo de dicha
trayectoria gracias a unos medios 7 de guiamiento o unas gargantas
equivalentes formados en el material de los elementos 2, 3 o
aplicados a los mismos. Dichos medios 7 de guiamiento tienen unos
ejes de deslizamiento perpendiculares a las superficies 5 planas de
los dos elementos 2, 3.
La sección y el número de dichos medios 7 de
guiamiento no son esenciales y pueden seleccionarse según los
requisitos de diseño, siempre y cuando sólo permitan que los
elementos 2, 3 realicen movimientos longitudinales de deslizamiento,
tal como se ha indicado anteriormente.
Dichos medios 7 de guiamiento se deslizan a lo
largo de unas guías 8 estacionarias cuya longitud depende de la
carrera que deben cubrir los dos elementos 2, 3 uno en relación con
el otro y unidos entre sí.
Los dos elementos 2, 3 están dotados de cualquier
tipo adecuado de muelles 10 que actúan entre los elementos 2, 3, es
decir, oponiéndose a una fuerza predeterminada contra el
acercamiento de sus superficies 5 planas. Dichos muelles 10,
aplicados de cualquier manera apropiada entre dichas superficies 5 o
en posiciones equivalentes, también pueden calibrarse mediante
cualquier sistema tradicional adecuado.
La carrera de dichos muelles 10 debe permitir que
dichas superficies 5 planas se alejen la una de la otra en
suficiente medida, permitiendo a la cinta 1, 16 deslizarse
libremente entre dichas superficies planas, en la práctica, por
ejemplo, aproximadamente 2 o 3 mm, es decir, al menos la suma de la
altura del reborde 27, del grosor de la cinta 1, 16 y del huelgo
requerido para un funcionamiento eficiente.
Además, dicho aparato está dotado de uno o más
muelles 11 adicionales de cualquier tipo adecuado que son más duros
que los primeros muelles 10 anteriormente mencionados, es decir,
oponen una resistencia más intensa a su deformación. Dichos muelles
11 más duros se adhieren entre los dos elementos 2, 3 unidos, es
decir, entre uno de los dos elementos, es decir, el superior, y uno
o más puntos fijos adecuados. La carga mínima predeterminada de
dichos segundos muelles 11 debe ser tal que permita que los dos
elementos 2, 3 unidos se muevan únicamente cuando cedan los primeros
muelles 10 debido a una fuerza externa que actúe a lo largo de los
ejes de los agujeros 4, permitiendo el contacto entre las dos
superficies 5 planas, y que se produzca al mismo tiempo una presión
suficiente sobre la cinta 1, 16 que se pretende fijar entre dichos
elementos 2, 3. Suponiendo que F es la fuerza externa mínima para
mover los dos elementos 2, 3 unidos, f es la carga mínima de los
segundos muelles 11, p es la presión mínima requerida sobre la cinta
1, 16 a fin de mantenerla lista para usar y s es la superficie de la
cinta 1, 16 en contacto con las superficies de los elementos 2, 3
que la agarran, se obtendrá sustancialmente lo siguiente:
F > (f + p x
s)
En otra realización más compleja, los muelles 10,
11 pueden sustituirse por un sistema desmodrómico en el que tanto el
movimiento relativo entre los dos elementos 2, 3 como el movimiento
integral de los mismos sean impulsados, en cualquier sentido, por
unos elementos que transmitan alternativamente unas fuerzas
dirigidas de manera opuesta.
Estos elementos pueden ser levas 32 o
excéntricas, según se desee (véase la figura 9).
Mientras rotan, estos elementos pueden primero
acercarse a los dos elementos 2, 3 y juntarlos en la misma dirección
y luego, rotando todavía, alejarlos juntos y separarlos de nuevo
para comenzar un nuevo ciclo. Estas levas 32 o excéntricas para
realizar movimientos hacia delante y hacia atrás pueden o bien
dotarse de gargantas 33 o de guías periféricas, o bien ser asistidas
por unas contralevas 34 o contraexcéntricas sincronizadas. Para
regular los huelgos pueden utilizarse registros o muelles de
compensación ajustables o incluso compensadores hidráulicos.
A fin de guiar la cinta que se desliza entre las
dos superficies 5 de los dos elementos 2, 3 del aparato, uno de los
dos elementos, preferiblemente el inferior, puede tener una muesca
14 con una sección rectangular cuya anchura permita el paso de la
cinta 1, 16 con el huelgo necesario y cuya altura sea menor que la
carrera relativa de los elementos 2, 3, mientras que el elemento
opuesto tiene un saliente 22 complementario que tiene en cuenta el
contacto entre las dos superficies 5 planas alrededor de los
agujeros 4.
Además, a fin de mantener la membrana libre de la
cinta 1, 16 siempre apropiadamente estirada, cuando la cinta se
agarra entre los dos elementos 2, 3, el superior está
preferiblemente dotado de un reborde 27, que sobresale más allá de
su superficie 5 y está situado alrededor del borde de su agujero 4,
y de un toro 25 móvil, que tiene al menos una superficie de
revolución cuyas líneas generatrices son paralelas a su eje de
revolución, colocado concéntricamente alrededor del agujero 4.
Este toro 25 puede moverse con su eje de
revolución a lo largo del eje común de los dos agujeros 4 y es
guiado por una superficie cilíndrica de una alojamiento concéntrico,
anular, apropiado, realizado en el elemento. Este alojamiento 26
tiene su superficie cilíndrica en contacto directo con la superficie
de revolución del toro 25 con un huelgo tal que se permita que se
deslice el mismo 25.
Al toro 25 se oponen unos muelles 29 adecuados,
preferiblemente tres y en una disposición de 120º, que trabajan
entre un plano del toro perpendicular a su eje de revolución y un
plano, opuesto al mismo, que es la parte inferior del alojamiento 26
anular anteriormente mencionado. El toro 25 móvil tiene un lado
plano, opuesto al que incluye los muelles 29, dotado de unas
hendiduras 30 o salientes 30 anulares, que son complementarios a
otros tantos salientes 13 o ranuras realizados concéntricamente con
respecto a su agujero 4 en el plano 5 del elemento opuesto al que
tiene el alojamiento 26.
Cuando se carece del toro 25 y de su alojamiento
26, las hendiduras 30 y salientes pueden sencillamente formarse en
las dos superficies 5 opuestas de los elementos 2, 3 y, si son lo
suficientemente profundos, pueden proporcionar una tensión radial
genérica de la membrana libre.
El elemento superior móvil del aparato puede
dotarse también de un tope 31 elástico cuyo diámetro es igual o
ligeramente más largo que el diámetro de las aberturas 21 de los
recipientes 15 a precintar y que hace contacto con el lado de la
membrana opuesto al que está en contacto con la abertura 21 cuando
dicha membrana se estira al aplicarse.
Este tope 31 puede ser o bien un sencillo disco
hecho de un elastómero de cualquier tipo adecuado, o bien un disco
rígido cubierto por una junta elástica sujeta a un vástago 35 e
impulsada por el mismo. Dicho vástago puede deslizarse a lo largo de
un agujero formado en el elemento superior, y su eje es
perpendicular al plano 5 del elemento superior. Un muelle 36
adecuado, colocado preferiblemente alrededor del vástago 35, se
opone al movimiento deslizante de dicho vástago 35.
Cuando el aparato está en reposo, la superficie
de contacto del tope 31 estará al mismo nivel, o un poco más arriba,
que el plano 5 del elemento superior.
Obviamente, la aplicación de las cintas 1, 16 no
se limita a su uso con el aparato dado a conocer anteriormente y
reivindicado posteriormente, sino que también puede realizarse
manualmente u realizarse mediante herramientas manuales. El uso del
aparato descrito más arriba es útil para el precinto en serie.
El método de precinto con las cintas 1, 16 y con
el aparato para la aplicación en serie de las mismas, que forman el
tema de la presente invención, utiliza un sistema de suministro de
recipientes, principal aunque no exclusivamente del tipo de
accionado por cinta. Ventajosamente, este sistema puede ser uno de
los sistemas en uso actualmente en equipos actuales que se utilizan
para llenar botellas y otros recipientes, para cerrarlos con
tapones, por ejemplo, capuchones u otros tipos de tapones, así como
para etiquetar botellas o recipientes. En este caso, los equipos
actuales están dotados generalmente de cintas transportadoras
combinadas con mecanismos para aplicar varios tapones o capuchones
en un movimiento cíclico.
Ventajosamente, el aparato para aplicar en serie
precintos según la invención puede incorporarse en dichos equipos
utilizando el sistema de transporte de recipientes, así como, si es
posible, de mecanismos que accionen las unidades operativas para la
aplicación de tapones, que pueden emplearse para accionar el aparato
descrito anteriormente.
Por tanto, el sistema de suministro de dichos
equipos puede tener combinados con el mismo uno o más aparatos para
la aplicación de la cinta 1, 16 según la invención, en vez de los
elementos normales para la aplicación de tapones o capuchones
tradicionales. El aparato, accionado apropiadamente, aplicará las
membranas de la cinta 1, 16 sobre las aberturas 21 de los
recipientes 15 que se suministren secuencialmente a intervalos
síncronos bajo el aparato.
Con más detalle, la aplicación de dichas
membranas de recubrimiento se ejecuta de la siguiente manera (véase
la figura 8):
La cinta 1, 16, disponible en unas bobinas 19, se
desenrolla y suministra apropiadamente con movimientos discretos, es
decir, en saltos, cubriendo cada uno una distancia correspondiente a
la que hay entre dos agujeros 17 adyacentes en la cinta 1 compuesta
o entre dos líneas 23 cerradas de debilitamiento, en caso de una
cinta 16 sencilla. Estos avances discretos vienen seguidos de
paradas sincronizadas. La cinta 1, 16, que avanza y se para
alternativamente, pasa entre los dos planos 5 dotados de agujeros de
los dos elementos 2, 3 móviles horizontales, guiada posiblemente por
la muesca 14 y por el saliente 22 opuesto.
Cualquier actuador mecánico apropiado, controlado
apropiadamente, incluso por las marcas 6 sobre la cinta 1, 16,
suministra los agujeros 18 formados en las cintas 17 de soporte o,
en el caso de una cinta 16 sencilla, las líneas 23 cerradas de
debilitamiento concéntricamente con respecto a los agujeros 4 de las
superficies planas.
Cuanto la cinta 1, 16 se detiene, el elemento
superior, al que se oponen los muelles 10 y posiblemente también los
muelles 29 del toro 25 móvil, se pone, con su superficie 5 plana o
con la superficie del toro 25 dotada de hendiduras 30 o salientes,
en contacto con la superficie 5 plana del elemento inferior mediante
la acción de una fuerza proporcionada por cualquier actuador
mecánico, o neumático o hidráulico, adecuado, controlado también por
las marcas 6.
Mientras los dos elementos 2, 3 se aproximan, se
empuja el toro 25 móvil para entrar en su alojamiento 26 hasta que
las dos superficies 5 planas opuestas entren en contacto, mientras
que sus hendiduras 30 o salientes, opuestos a los salientes 13 o
hendiduras complementarios del elemento inferior, agarran la cinta
1, 16 al menos con la fuerza de los, preferiblemente tres, muelles
anteriormente mencionados en una disposición de 120º.
Cuando los dos elementos 2, 3 se aproximan
adicionalmente, el reborde 27 saliente dentro del agujero 4 del
elemento superior estira la membrana rodeada por los agujeros 4 de
los dos elementos 2, 3 del aparato.
La cinta 1, 16, que está estirada tan tensamente,
está lista para aplicarse.
Aquí, un aumento de la fuerza aplicada sobre el
aparato apretará los muelles 11 que actúan entre los dos elementos
2, 3 unidos y uno o más puntos fijos externos y acercará ambos
elementos 2, 3 unidos, y por tanto la membrana de precinto estirada
entre los mismos, a la abertura 21 de los recipientes 15 a
precintar. A medida que este movimiento prosigue, la membrana de
precinto entrará en contacto primero con el borde de la abertura 21,
mientras el tope la aprieta contra la abertura. A medida que el
movimiento progresa, la membrana se estirará y se hará que se
adhiera firmemente al borde hasta que la intensidad de la fuerza
aplicada haga que la membrana se rasgue 20 a lo largo de una línea
cerrada alrededor o cerca del borde de la abertura 21.
Dicho efecto 20 de rasgadura puede ser, tal como
se ha mencionado anteriormente, asistido o situado por sucesiones
anulares de agujeros o microagujeros u otras zonas de
debilitamiento.
En el caso de una cinta 16 sencilla, el efecto de
rasgadura se producirá a la fuerza a lo largo de dichas zonas de
debilitamiento. Si la cinta 1 no está dotada de dichas zonas
anulares de debilitamiento, el efecto 20 de rasgadura se producirá
de todas formas y estará situado en las zonas en las que se
sobrepase la resistencia máxima de la membrana tras la deformación
plástica de estiramiento. En la práctica, dicho efecto 20 de
rasgadura tendrá lugar a lo largo de una línea cerrada más o menos
irregular.
Una vez que la membrana se aplica y rasga, los
elementos 2, 3 unidos del aparato se moverán de nuevo hacia arriba,
en el sentido opuesto, mediante una simple liberación de la fuerza
aplicada gracias a la acción de los muelles 11. A continuación, una
liberación adicional de dicha fuerza permitirá la separación de los
dos elementos 2, 3 gracias a la acción de los muelles 10 y,
posiblemente, de los muelles 29.
Cuando se llega al punto muerto de cada elemento
2, 3, el aparato está listo para un nuevo ciclo.
En el caso de un aparato accionado por un sistema
desmodrómico mecánico, la vuelta de los dos elementos 2, 3 a sus
puntos muertos máximos se logrará mediante la rotación de las levas
32.
Claims (10)
1. Aparato para aplicar repetidamente precintos
sobre la abertura de botellas o recipientes similares a precintar,
apto para precintarlos en serie con una cinta (1, 16), siendo la
cinta una cinta laminar extensible hecha de una película
plastomérica extensible, y que comprende:
a) al menos una cabeza (2, 3) aplicadora que
tiene una cavidad o una muesca (4) cuya forma es complementaria a la
abertura (21) de la botella (15) o recipiente similar a
precintar;
b) la cabeza operativa comprende al menos dos
elementos (2, 3) rígidos que pueden moverse ambos relativamente
entre sí y, mientras están solidariamente unidos, a lo largo de una
trayectoria (A-A') predeterminada, mientras que
dichos elementos (2, 3) tienen cada uno al menos una superficie (5)
plana, una enfrentada a la otra como imágenes especulares, en la que
al menos está formado un agujero (4) pasante, teniendo
preferiblemente los agujeros de los dos elementos (2, 3) diámetros
iguales y al menos un diámetro mayor que el de los bordes de las
aberturas (21) a precintar;
c) un medio para suministrar la cinta (1, 16)
entre dichos elementos (2, 3) rígidos;
d) actuando los elementos (2, 3) rígidos como
medios para sujetar un segmento de cinta (1, 16) entre sus
superficies (5) planas opuestas, agarrándolo por sus dos lados en
una banda anular, una por el lado de la cinta opuesta a la botella
(21) y la otra por el lado de la cinta orientado hacia la botella
(21), mientras que los centros de los agujeros, al menos dos, de los
elementos (2, 3), el centro de la abertura (21) a precintar y los
centros de los agujeros (18) formados en las posibles cintas (17) de
soporte están en la misma línea;
e) medios para un movimiento relativo en los dos
sentidos a lo largo de los ejes de la muesca (4) o abertura (21) de
la cabeza (2, 3) aplicadora y de la botella (15) o recipiente, en
los que la muesca está dispuesta estrechamente en la zona (21) de
abertura y la cabeza (2, 3) aplicadora se desplaza desde dicha
abertura (21);
f) un medio para suministrar una sucesión de
botellas (15) o recipientes similares y para colocarlos uno tras el
otro con su abertura (21) siendo coaxial o sustancialmente coaxial a
la muesca (4) de la cabeza (2, 3) operativa;
caracterizado porque
g) dichos elementos (2, 3) de agarre están
dotados de unos medios (7) de guiamiento que interactúan con unas
guías (8) rectilíneas estacionarias, siendo los ejes de
deslizamiento y los medios (7) de guiamiento y de las
correspondientes guías (8) estacionarias paralelos a los ejes de los
agujeros (4) formados en las superficies (5) planas de dichos dos
elementos (2, 3) rígidos;
(h) entre las superficies (5) planas de dichos
elementos de agarre se proporcionan unos primeros medios (10)
elásticos, teniendo dichos primeros medios (10) elásticos una
carrera que permite a las superficies (5) planas alejarse una de la
otra permitiendo que la cinta (1, 16) se deslice entre dichas
superficies (5) planas;
i) entre unos de los dos elementos (2, 3) de
agarre y uno o más puntos (12) fijos se proporcionan unos segundos
muelles (11);
j) teniendo dichos segundos medios (11) elásticos
una dureza que es mayor que la de los primeros medios (10) elásticos
hasta tal punto que, al actuar una fuerza externa, los primeros
medios (10) elásticos ceden permitiendo unir los elementos (2, 3) de
agarre y el contacto entre las superficies (5) planas de los dos
elementos (2, 3) de agarre, según lo cual la cinta (1, 16) se agarra
entre dichas superficies planas;
k) los elementos (2, 3) de agarre unidos se
mueven juntos hasta que, en primer lugar, la cinta (1, 16) hace
contacto con el borde de la abertura (21) de la botella (15) o de un
recipiente similar, y continúan moviéndose hasta que la membrana se
estira entre dicho borde (21) y un reborde (27) saliente dentro del
agujero del elemento superior y se rasga a lo largo de una línea
(20) cerrada alrededor o cerca del borde de dicha abertura (21).
2. Aparato según la reivindicación 1,
caracterizado porque los agujeros (4) son rodeados por
salientes y/o hendiduras anulares concéntricas y biunivocamente
coincidentes cuando los dos elementos (2, 3) entran en contacto.
3. Aparato según las reivindicaciones 1 ó 2,
caracterizado porque los dos elementos (2, 3) móviles se
mantienen a una distancia el uno del otro o, por lo demás, bajo una
carga mutua por la fuerza de uno o más medios (10) elásticos cuya
acción se ejerce a lo largo de una dirección que tiene al menos una
componente perpendicular a las superficies (5) planas opuestas de
los elementos (2, 3).
4. Aparato según la reivindicación 3,
caracterizado porque comprende unos muelles (11) adicionales
que son más duros que los primeros muelles (10) y que también actúan
a lo largo de una trayectoria que tiene al menos una componente
perpendicular a dichas superficies (5) planas y cuya acción se
ejerce entre los dos elementos (2, 3) solidariamente unidos y
cualquier apoyo (12) externo, y muelles que tienen una resistencia a
la compresión mayor que los primeros muelles (10) para permitir que
los dos elementos (2, 3) se muevan solidariamente sólo cuando
dichos muelles (10) se hayan comprimido hasta tal punto que las
superficies (5) planas opuestas de los dos elementos (2, 3) hayan
apretado el segmento de cinta (1, 16) insertado y colocado entre
dichas superficies (5) planas y listo para precintarse.
5. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores 1 a 4, caracterizado porque una
de dichas superficies (5) planas tiene una muesca (14) longitudinal
y la otra tiene una zona (22) saliente complementaria a dicha muesca
(14) longitudinal, teniendo dicha muesca y dicha zona saliente la
función de alinear la cinta (1, 16).
6. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores 1 a 5, caracterizado porque tiene
un tope (31) que tiene una superficie de contacto deformable y uno o
más elementos (35) deslizantes y que funciona cuando se aplica el
precinto generando presión sobre una parte de la cinta (16)
extensible en contacto con la abertura (21) de las botellas (15) o
recipientes similares a precintar.
7. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores 1 a 6, caracterizado porque tiene
lectores magnéticos u ópticos para detectar unas marcas (6)
magnéticas u ópticas sobre la cinta (1, 16) extensible y
correspondientes a unos controles de los medios para impulsar y
colocar la cinta (1, 16) y/o de todas las operaciones de precinto en
general.
8. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores 1 a 7, caracterizado porque tiene
al menos un elemento (25) tórico rígido que es móvil y tiene una
superficie de revolución cuyas líneas generatrices son paralelas a
su eje de revolución, elemento (25) tórico que está soportado
deslizantemente gracias a una superficie de guiamiento que consiste
en una superficie complementaria de revolución y que forma las
paredes interiores de un alojamiento (26) anular formado en uno de
los elementos (2, 3) y elemento (25) tórico al que se oponen unos
medios (29) eléctricos que actúan entre el elemento (25) tórico y el
elemento (2, 3) que lo aloja, mientras que tiene una superficie
plana perpendicular a su eje de revolución y que está destinada a
entrar en contacto con la cinta (1, 16), estando dotado de ranuras
y/o salientes que son concéntricos con respecto a su eje de
revolución.
9. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se
proporciona en combinación con una cinta (1) compuesta laminar para
precintar en serie botellas (15) o recipientes similares.
i) cinta (1) que consta de al menos una cinta
(17) de soporte flexible, pero no extensible, que tiene una línea de
agujeros (18) que pasan a través de su grosor cuyos diámetros son
más largos que el diámetro de las aberturas (21) de las botellas
(15) o recipientes similares a precintar;
ii) los agujeros son de igual diámetro;
iii) cinta (17) de soporte a la que se hace
adherirse la cinta (16) laminar extensible que consiste en una
película plastomérica extensible.
10. Aparato según una o más de las
reivindicaciones anteriores 1 a 8, caracterizado porque la
cinta plastomérica laminar, extensible está:
i) debilitada apropiadamente por una serie de una
o más hendiduras (13) concéntricas, por una sucesión de pequeños
agujeros o por una eliminación equivalente de material a lo largo de
unas línea cerradas, preferiblemente circulares, cuyos centros están
equiespaciados y alineados a lo largo de la cinta (16);
ii) dotada de discos o elementos que tienen otras
formas equivalentes, de un material laminado a prueba de abrasiones,
que se hacen adherirse a un lado de la cinta (16), en las zonas
rodeadas por las zonas de debilitamiento o al menos en las zonas que
están destinadas a adherirse a las aberturas (21) de las botellas
(15) o recipientes similares a precintar.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CH166/97 | 1997-01-27 | ||
CH16697 | 1997-01-27 | ||
ITMI97A1013 | 1997-04-30 | ||
ITMI971013 IT1291290B1 (it) | 1997-04-30 | 1997-04-30 | Dispositivo per dissigillare un contenitore |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2252351T3 true ES2252351T3 (es) | 2006-05-16 |
Family
ID=25683726
Family Applications (4)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98905336T Expired - Lifetime ES2196543T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Banda para precintado en serie de botellas y otros recipientes. |
ES02010570T Expired - Lifetime ES2223996T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Aparato para la aplicacion de una banda de estanqueizacion a la abertura de una botella o similares. |
ES02010568T Expired - Lifetime ES2210204T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Aparato para retirar una cinta de sellado de botellas o contenedores selllados con la misma. |
ES02010569T Expired - Lifetime ES2252351T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Aparato para aplicar cinta para precintar en serie botellas y similares. |
Family Applications Before (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98905336T Expired - Lifetime ES2196543T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Banda para precintado en serie de botellas y otros recipientes. |
ES02010570T Expired - Lifetime ES2223996T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Aparato para la aplicacion de una banda de estanqueizacion a la abertura de una botella o similares. |
ES02010568T Expired - Lifetime ES2210204T3 (es) | 1997-01-27 | 1998-01-23 | Aparato para retirar una cinta de sellado de botellas o contenedores selllados con la misma. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US6564846B1 (es) |
EP (4) | EP1245488B1 (es) |
AU (1) | AU6096498A (es) |
DE (4) | DE69815832T2 (es) |
ES (4) | ES2196543T3 (es) |
WO (1) | WO1998032668A2 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE69815832T2 (de) | 1997-01-27 | 2004-05-06 | World Wide Sealing Corp. | Streifen zum serienmässigen verschliessen von flaschen und ähnlichen behältern |
ES2268041T3 (es) * | 2001-06-13 | 2007-03-16 | Ribi Pack Spa | Procedimientos y dispositivos para precintar envases con una pelicula extensible. |
MXPA03011535A (es) | 2001-06-15 | 2005-08-26 | Ribi Pack S P A | Dispositivo para desprender sello de botella. |
US20090130030A1 (en) * | 2004-06-10 | 2009-05-21 | Ribi Hans O | Plural Activating Optical Change Toothpastes, Stimuli and Elements |
ITSV20040036A1 (it) * | 2004-10-12 | 2005-01-12 | Ribipack S P A | Dispositivo per mantenere disposte ordinatamente e stabilmente vari strati di contenitori o di bottiglie sopra dei "pallets" |
US8528194B2 (en) * | 2006-09-01 | 2013-09-10 | Inpeco Holding Ltd. | Apparatus and process for removing flexible film seals from tubular specimen containers |
CH699874B1 (en) * | 2008-11-11 | 2014-03-31 | Leon Ribi | Protective cap in extensible plastic polymer for cans fitted with a radial fringe for removing the cap itself and a device for making said cap. |
ITGE20090089A1 (it) * | 2009-11-20 | 2011-05-21 | Omar Srl | Macchina incapsulatrice di bottiglie |
ES2384855B1 (es) * | 2010-12-15 | 2013-03-26 | Eficiencia Y Tecnología, S.A. | Máquina envasadora horizontal. |
ITFI20110189A1 (it) * | 2011-08-31 | 2013-03-01 | C M C Closing Systems S N C | Macchina tappatrice a testa singola |
US9505512B2 (en) * | 2011-12-14 | 2016-11-29 | The Procter & Gamble Company | Sheet good loading device and method of loading sheet goods |
EP2832657B1 (en) * | 2012-03-30 | 2021-05-05 | Nippon Closures Co., Ltd. | Method for manufacturing cap |
US8789347B2 (en) * | 2012-09-12 | 2014-07-29 | Genesis Packaging Technologies | Apparatus and method for capping and sealing pharmaceutical vials |
DE102013103661B4 (de) * | 2013-04-11 | 2017-09-21 | Gerresheimer Regensburg Gmbh | Verfahren zum Versiegeln einer Öffnung eines Bauteils, Trägerfolie mit Siegelmembran und Versiegelungsvorrichtung |
CN109477732A (zh) * | 2016-06-17 | 2019-03-15 | 薄膜电子有限公司 | 用于检测打开或关闭的容器的无线机构及其制造和使用方法 |
GB2556623B (en) * | 2016-10-27 | 2021-07-28 | 4Titude Ltd | Improved sealing products for indvidual wells in multi-well arrays |
IT201700011057A1 (it) * | 2017-02-01 | 2018-08-01 | Arol Spa | Gruppo di misura di coppia di torsione e/o carico assiale per teste di tappatura |
US11472579B2 (en) | 2018-12-04 | 2022-10-18 | Gpcp Ip Holdings Llc | Film securing apparatus and method |
US12077337B2 (en) | 2018-12-04 | 2024-09-03 | Yum Connect, LLC | Systems and methods for sealing a container |
CN110342445B (zh) * | 2019-06-19 | 2021-12-03 | 金华市恒宇包装有限公司 | 塑料瓶盖全自动封膜装置 |
CN112441537A (zh) * | 2020-12-15 | 2021-03-05 | 张艳丽 | 一种用于西林瓶的封口机 |
CN114620663B (zh) * | 2022-03-01 | 2023-06-23 | 山东烟郓包装科技股份有限公司 | 一种铝塑防伪瓶盖自动安装内膜的按压机 |
US20230278756A1 (en) * | 2022-03-07 | 2023-09-07 | Graham Eves | Beverage Bottle Sealing Assembly |
Family Cites Families (53)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1329309A (en) | 1917-03-06 | 1920-01-27 | Douglass E Bulloch | Carbureter |
US2173803A (en) | 1936-06-03 | 1939-09-19 | Susan G Gammeter | Method and apparatus for applying caps to bottles |
US2422750A (en) | 1943-06-05 | 1947-06-24 | Pabst Brewing Co | Plastic bottle crowner |
US2516278A (en) | 1944-11-09 | 1950-07-25 | American Seal Kap Corp | Capping machine |
US2542702A (en) | 1947-05-29 | 1951-02-20 | Rca Corp | Dielectric heat sealer |
US2608334A (en) | 1947-11-18 | 1952-08-26 | Louis T Knocke | Method of forming and applying thermoplastic closures to containers |
US2718322A (en) * | 1951-02-16 | 1955-09-20 | Oswego Falls Corp | Bottle cap |
US2820733A (en) * | 1956-08-06 | 1958-01-21 | Arvey Corp | Production of stretched laminates |
US2920431A (en) | 1956-12-26 | 1960-01-12 | Izumi Shinjiro | Bottle-hooding apparatus |
US3112587A (en) * | 1960-04-11 | 1963-12-03 | Anderson | Method and apparatus for sealing containers |
US3407436A (en) | 1964-05-06 | 1968-10-29 | Grace W R & Co | Method and apparatus for electrostatically securing film to an object |
US3462909A (en) | 1967-03-03 | 1969-08-26 | Weldotron Corp | Packaging method and apparatus |
US3494098A (en) * | 1967-08-01 | 1970-02-10 | Grace W R & Co | Apparatus for simultaneously making closures and sealing containers |
US3660549A (en) | 1970-03-23 | 1972-05-02 | Du Pont | Electrostatic pinning of dielectric film |
US3785903A (en) * | 1971-10-01 | 1974-01-15 | Western Electric Co | Loading of compliant tape |
US3838550A (en) * | 1972-08-22 | 1974-10-01 | Owens Illinois Inc | Method and apparatus for packaging |
GB1440922A (en) * | 1972-09-07 | 1976-06-30 | Metal Box Co Ltd | Closure of containers |
US3803795A (en) * | 1973-01-26 | 1974-04-16 | J Ouellette | Closure removing apparatus and method |
US3849972A (en) * | 1973-04-13 | 1974-11-26 | Fmc Corp | Wrapping apparatus |
US3992850A (en) | 1973-05-09 | 1976-11-23 | Multivac Sepp Haggenmueller Kg | Apparatus for packing materials in synthetic foils |
DE2430497B2 (de) | 1974-06-25 | 1981-05-21 | Krämer & Grebe GmbH & Co KG Maschinen- und Modellfabrik, 3560 Biedenkopf | Vorrichtung für die Verpackung von Ware |
JPS5813412B2 (ja) * | 1975-01-30 | 1983-03-14 | 住友ベークライト株式会社 | ヨウキコウブオ ネツシユウシユクセイフイルムニヨリ キヤツプジヨウニ シ−ルスルソウチ |
US4199917A (en) * | 1978-12-26 | 1980-04-29 | American Can Company | Applying a stretch film lid to a cup |
US4273607A (en) * | 1979-11-01 | 1981-06-16 | Paul William A | Apparatus for applying gasket-forming material |
US4338767A (en) * | 1980-02-19 | 1982-07-13 | National Can Corporation | Apparatus and method for removing pressure sensitive sealing tape from containers |
GB2141972B (en) | 1983-06-21 | 1987-06-10 | Metal Box Plc | Methods and apparatus for removing labels or carriers for containers |
US4550048A (en) * | 1983-09-28 | 1985-10-29 | Asahi Kakoshi Co., Ltd. | Dust-proof reinforcing sheet material to be applied over handling opening-formed on wall of box |
DE3414268A1 (de) | 1984-04-14 | 1985-10-24 | Kolbus Gmbh & Co Kg | Verfahren und vorrichtung zum entkeimen von lebensmittelbehaeltern |
US4688367A (en) * | 1984-04-19 | 1987-08-25 | Lorne Bonkowski | Heat printed carrier and method |
US4658568A (en) * | 1984-12-03 | 1987-04-21 | Reid Philip L | Process for covering articles with film |
DE3522996A1 (de) | 1985-06-27 | 1987-01-08 | Kolbus Gmbh & Co Kg | Verfahren zur abgrenzung steriler raeume gegen austreten von toxischen sterilisationsmitteln oder eindringen von mikroorganismen, vorzugsweise in anwendung fuer fuellmaschinen, und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens |
GB8702206D0 (en) | 1987-01-31 | 1987-03-04 | Fgl Products Ltd | Valved container |
US4759457A (en) * | 1987-04-22 | 1988-07-26 | Nakayama Raymond M | Tamper evident and tamper-proof package |
SE467001B (sv) | 1990-03-26 | 1992-05-11 | Norden Pac Dev Ab | Anordning och foerfarande vid vaermefoersegling av en roerformad plastfoerpackning |
US5993942A (en) * | 1992-04-27 | 1999-11-30 | Bakker; William J. | Packaging film for forming packages |
US5429022A (en) * | 1992-04-28 | 1995-07-04 | Mitsubishi Yuka Bio-Clinical Laboratories, Inc. | Opening machine for film seal cap |
US5199246A (en) | 1992-09-08 | 1993-04-06 | Illinois Tool Works Inc. | Electrostatic method and apparatus for opening liners within containers |
GB2272212B (en) * | 1992-11-05 | 1996-01-03 | Steingroever Magnet Physik | Method and apparatus for the removal of container closures |
US5271207A (en) | 1992-11-18 | 1993-12-21 | Moshe Epstein | Dual-function nozzle head for vacuum-packaging tooling |
US5272854A (en) * | 1992-12-04 | 1993-12-28 | Ye E Fu | Packaging mechanism |
US5486254A (en) * | 1993-01-21 | 1996-01-23 | Total Register, Inc. | Dual drive registration system |
US5523136A (en) * | 1993-04-30 | 1996-06-04 | Cypress Packaging | Packaging film, packages and methods for using them |
US5481946A (en) * | 1993-05-14 | 1996-01-09 | System Stack, Co., Ltd. | Plug-opening device for sealed container |
CA2166188A1 (en) * | 1993-06-24 | 1995-01-05 | John P. Eckstein | Improved structures of polymers made from single site catalysts |
CA2125999C (en) * | 1993-07-12 | 1998-09-22 | Paul Nick Georgelos | Puncture resistant heat shrinkable film containing narrow molecular weight ethylene alpha olefin |
JP3844497B2 (ja) | 1994-06-01 | 2006-11-15 | クロネス・アクチェンゲゼルシャフト | 容器からの収縮スリーブまたは全周ラベルの剥離方法および装置 |
US5749203A (en) | 1994-09-23 | 1998-05-12 | Kimberly-Clark Corporation | Method of packaging a medical article |
CH690070A5 (it) * | 1995-01-30 | 2000-04-14 | Ribi Guido | Dispositivo per sigillare la bocca dei contenitori mediante l'applicazione di pellicola di polimero plastico estensibile. |
DE29517810U1 (de) * | 1995-11-10 | 1996-01-04 | Elektro-, Maschinen- und Apparatebau Rink GmbH, 57223 Kreuztal | Anordnung zum Abziehen von Flaschenverschlüssen |
IT1285616B1 (it) | 1996-03-15 | 1998-06-18 | Gd Spa | Metodo per l'incarto di un prodotto |
US5718101A (en) | 1996-06-04 | 1998-02-17 | W. R. Grace & Co.-Conn. | Method and apparatus for packaging a product in a dual-lid package |
DE69815832T2 (de) | 1997-01-27 | 2004-05-06 | World Wide Sealing Corp. | Streifen zum serienmässigen verschliessen von flaschen und ähnlichen behältern |
ATE215471T1 (de) | 1997-10-06 | 2002-04-15 | Rossi Jean Pierre | Vorrichtung zum konditionieren in einer kontrollierten atmosphäre von produkten in mit einer folie versiegelten behältern |
-
1998
- 1998-01-23 DE DE69815832T patent/DE69815832T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 WO PCT/EP1998/000354 patent/WO1998032668A2/en active IP Right Grant
- 1998-01-23 DE DE69833049T patent/DE69833049T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 ES ES98905336T patent/ES2196543T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 ES ES02010570T patent/ES2223996T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 EP EP02010570A patent/EP1245488B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 US US09/355,392 patent/US6564846B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 ES ES02010568T patent/ES2210204T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 EP EP02010568A patent/EP1238908B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 AU AU60964/98A patent/AU6096498A/en not_active Abandoned
- 1998-01-23 EP EP02010569A patent/EP1241097B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 DE DE69824764T patent/DE69824764T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 EP EP98905336A patent/EP0973680B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 ES ES02010569T patent/ES2252351T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-23 DE DE69820914T patent/DE69820914T2/de not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-05-19 US US10/440,269 patent/US7510756B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2009
- 2009-03-25 US US12/383,570 patent/US7934532B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2011
- 2011-05-02 US US13/098,520 patent/US8616258B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7934532B2 (en) | 2011-05-03 |
DE69820914T2 (de) | 2004-12-23 |
WO1998032668A2 (en) | 1998-07-30 |
DE69824764T2 (de) | 2005-06-30 |
ES2210204T3 (es) | 2004-07-01 |
EP1238908A2 (en) | 2002-09-11 |
EP1245488A3 (en) | 2002-10-09 |
EP1241097A2 (en) | 2002-09-18 |
US20090184085A1 (en) | 2009-07-23 |
EP1238908A3 (en) | 2002-09-25 |
DE69833049D1 (de) | 2006-02-02 |
EP1245488B1 (en) | 2004-06-23 |
US6564846B1 (en) | 2003-05-20 |
EP1241097B1 (en) | 2005-12-28 |
DE69815832T2 (de) | 2004-05-06 |
US20110210093A1 (en) | 2011-09-01 |
DE69833049T2 (de) | 2006-07-06 |
EP1245488A2 (en) | 2002-10-02 |
WO1998032668A3 (en) | 1998-11-12 |
ES2196543T3 (es) | 2003-12-16 |
ES2223996T3 (es) | 2005-03-01 |
AU6096498A (en) | 1998-08-18 |
DE69820914D1 (de) | 2004-02-05 |
EP1241097A3 (en) | 2002-10-09 |
US20040007554A1 (en) | 2004-01-15 |
EP0973680A1 (en) | 2000-01-26 |
US7510756B2 (en) | 2009-03-31 |
US8616258B2 (en) | 2013-12-31 |
EP0973680B1 (en) | 2003-06-25 |
DE69824764D1 (de) | 2004-07-29 |
DE69815832D1 (de) | 2003-07-31 |
EP1238908B1 (en) | 2004-01-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252351T3 (es) | Aparato para aplicar cinta para precintar en serie botellas y similares. | |
RU2569290C1 (ru) | Устройство для формирования упаковочных единиц | |
EP0572758B1 (en) | Method for pre-determinable orientation of label and capsule relative to each other on a bottle during the bottling procedure and apparatus therefor | |
ES2610361T3 (es) | Una máquina y sistema para aplicar soportes de recipientes a recipientes | |
JP2808407B2 (ja) | 曲面部分のある容器にラベルを貼付する方法並びにこの方法によるラベル付き容器及び包装 | |
ES2219994T3 (es) | Dispositivo de etiquetado para cajas de plastico. | |
ES2293427T3 (es) | Metodos y dispositivos para adherir pajas sobre bolsas de pelicula. | |
US8573445B2 (en) | Flexible pouch with a tube spout fitment and flexible sleeve | |
US20100150478A1 (en) | Flexible pouch with a tube spout fitment and flexible sleeve | |
ES2988930T3 (es) | Sistemas de aplicación de etiquetas | |
EP1789335A4 (en) | UNIVERSAL BOTTLE CAP | |
US20110154699A1 (en) | Preprinted Roll-On Shrink-On Label | |
ES2920301T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para producir bolsas de borde sellado | |
US20080295659A1 (en) | Method of Aligning and Cutting Web of Lidstock | |
US20120125526A1 (en) | High-speed expanded content labels | |
ES2535692T3 (es) | Dispositivo para formar y transferir una etiqueta de tipo manga a un contenedor a ser etiquetado | |
US20240409261A1 (en) | Method, application device, and packaging device for producing strapped packages | |
WO2001014211A1 (es) | Dispositivo para aplicar etiquetas | |
TW309495B (es) | ||
ES2681818T3 (es) | Etiqueta autoadhesiva para un receptáculo con una tapa y un receptáculo provisto de una etiqueta de este tipo | |
CA2023375C (en) | Container | |
ES2876234T3 (es) | Dispositivo para el embalaje, especialmente de frutas y verduras | |
EP0928273B1 (en) | Label, tape and bundle of containers assembled by such a tape | |
ES2572607T3 (es) | Faja de etiquetado para envase con protección para un objeto | |
EP0604318A1 (fr) | Manchon d'étiquetage |