[go: up one dir, main page]

ES2250135T3 - Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents

Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion.

Info

Publication number
ES2250135T3
ES2250135T3 ES00931139T ES00931139T ES2250135T3 ES 2250135 T3 ES2250135 T3 ES 2250135T3 ES 00931139 T ES00931139 T ES 00931139T ES 00931139 T ES00931139 T ES 00931139T ES 2250135 T3 ES2250135 T3 ES 2250135T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sole
zone
extreme
adhesive
hot melt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00931139T
Other languages
English (en)
Inventor
Franz Xaver Haimerl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WL Gore and Associates GmbH
Original Assignee
WL Gore and Associates GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE19938139A external-priority patent/DE19938139A1/de
Application filed by WL Gore and Associates GmbH filed Critical WL Gore and Associates GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2250135T3 publication Critical patent/ES2250135T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B9/00Footwear characterised by the assembling of the individual parts
    • A43B9/12Stuck or cemented footwear
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/12Special watertight footwear
    • A43B7/125Special watertight footwear provided with a vapour permeable member, e.g. a membrane

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
  • Golf Clubs (AREA)

Abstract

Calzado con una pala (11) y con una estructura de suela, que presenta una suela (19; 39), habiéndose diseñado la pala (11) con un material (13) superior y con una capa (15) funcional impermeable al agua, que reviste, al menos parcialmente, el material (13) superior por su cara interior, y presentado una zona extrema de pala junto a la suela con una zona (21) extrema de material superior y una zona (23) extrema de capa funcional, y presentando la zona (23) extrema de capa funcional una zona marginal, no cubierta por la zona extrema de material superior, donde la cara interna de la suela (19; 39) está provista por toda su superficie de adhesivo (35) para suelas en forma de adhesivo de disolvente o adhesivo térmico, la suela (19; 39) está encolada a la zona extrema de pala, y, en la zona marginal, se ha aplicado una zona de adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela con un adhesivo (33) termofusible reactivo reticulante por humedad, que en estado de reacción completada da lugara impermeabilidad al agua.

Description

Calzado con construcción estanca de la suela y procedimiento para su fabricación.
Ambito del invento
El invento se refiere a un calzado con una pala, que se ha provisto, al menos parcialmente, de una capa funcional impermeable al agua, que es preferiblemente permeable al vapor de agua, y con una suela, en espacial una suela encolada. El invento se refiere además a un procedimiento para la fabricación de un zapato semejante.
Fundamento técnico
Hay zapatos, cuya pala es impermeable al agua y permeable al vapor de agua a causa del revestimiento con una capa funcional. Una pala semejante permanece activa a la respiración a pesar de la impermeabilidad al agua. Se requieren esfuerzos especiales para asegurar una impermeabilidad al agua duradera en la región entre el extremo de la pala, del lado de la suela, y la estructura de la suela.
Para conseguirlo, se han utilizado piezas insertadas en forma de calcetín, llamadas también "booties" (botines) en círculos técnicos, entre la pala y la estructura de la suela, por un lado, y un forro interior, por otro. Puesto que a tales "booties" se les da su forma por soldadura de fragmentos de recortes a medida, no necesitan presentar perforaciones de costura alguna. Pero la utilización de "booties" es muy costosa de elaboración, cuando los "booties" hayan de corresponder, hasta cierto punto, a la respectiva forma del zapato.
Otro conocido método consiste en impermeabilizar la zona inferior de la estructura del zapato y, por consiguiente, la zona inferior de la pala revestida con la capa funcional y, dado el caso, cosida con una plantilla, con material de una suela inyectada. Con ello, no se puede evitar, sin embargo, que llegue agua al material superior, conductor de agua, de la pala, en general por efectos capilares, al extremo del lado de la suela de la pala, y, por consiguiente, al extremo del lado de la suela de la capa funcional, y que llegue por puentes de agua, en especial en forma de fibras textiles, al borde del corte del extremo del lado de la suela de la pala, al forro interior, que se encuentra en la cara interior de la capa funcional y, en general absorbente de agua en gran medida.
Estos problemas se han superado con una estructura de suela conocida por el documento EP 0 298 360 B1, en la que la capa funcional presenta un saliente con respecto al material superior en la zona del extremo, del lado de la suela, de la pala; saliente que es puenteado con una banda reticulada, de la que una cara es firmemente cosida al material superior y la otra cara, a la capa funcional y a la plantilla. Además, el saliente de la capa funcional es impermeabilizado por material de suela, que durante la inyección, en la que es líquido, ha penetrado a través de la banda reticulada. La banda reticulada representa una barrera contra el agua, que ha avanzado penetrando a lo largo del extremo de la pala del lado de la suela hasta por debajo de la zona cubierta por la suela, en especial, cuando se trata de una banda reticulada monofilar, de modo que dicha agua no pueda penetrar hasta el borde del corte, del lado de la suela, de la capa funcional y, con ello, no puede avanzar hasta el forro interior del calzado.
Esta solución de banda reticulada se ha mostrado como sumamente afortunada. Puesto que, en este caso, la impermeabilización de la zona extrema, del lado de la suela, de la capa funcional presupone la inyección de una suela, se limita este conocido método a zapatos de suela inyectada y no puede utilizarse para zapatos con suela encolada. Por consiguiente, tampoco se puede disponer para zapatos de confección elegante. La inyección de suelas implica elevados costes de moldes, que dan lugar a un largo plazo de amortización y, en consecuencia, presuponen elevado número de unidades de fabricación del respectivo tamaño de zapato y del tamaño de zapato respectivo.
A partir del documento DE-A-38 40 263, se conoce un diseño de zapato similar, en el que un saliente, de un extremo, del lado de la suela, de una capa funcional, sobresaliente con respecto a un extremo de material superior, del lado de la suela, es puenteado por una banda de sellado, que se trata de una banda textil, que presenta un revestimiento de poliuretano por una cara o por las dos, y una unión impermeabilizante debe producir una suela inyectada entre el saliente de capa funcional y un borde, que recubre la banda de sellado. Esta solución se limita también a zapatos de suela inyectada.
A partir del documento WO-A-9641548, que pertenece a Ast 54(3) y representa el estado más próximo de la técnica, se conoce un calzado con suela encolada, en el que una zona extrema, del lado de la suela, de una material superior se abate hacia afuera y una zona extrema, del lado de la suela, de un forro de capa funcional se abate hacia adentro, cosiéndose firmemente la zona extrema de material superior, abatida hacia fuera, en una primera plantilla en forma de bastidor y la zona extrema de forro de capa funcional, abatida hacia adentro, se dispone entre la primera plantilla y una segunda plantilla, que se encuentra por encima de la zona extrema de forro de capa funcional. La zona extrema de forro de capa funcional se encola con la segunda plantilla por medio de una masa impermeable en forma de un adhesivo, utilizado habitualmente para la elaboración de zapatos, o por medio de una banda de adhesivo recubierta de adhesivo termofusible de poliuretano, y con la primera plantilla, por medio de un adhesivo de tipo no indicado con mayor detalle.
Se conocen diseños de zapatos, en los que la capa funcional presenta asimismo por la zona extrema, del lado de la suela, un saliente sobre el material superior, en el que, sin embargo, no se ha previsto banda reticulada alguna. En esta caso, se inyecta el material de la suela en la zona del saliente directamente en la capa funcional. Este método también sólo es apropiado para calzado con suela inyectada.
Resumen del invento
Con el invento se pone a disposición una calzado, en el que la zona extrema de pala, del lado de la suela, se puede impermeabilizar duraderamente con una suela discrecional con el menor gasto posible y con el menor número de etapas de procedimiento.
El calzado según el invento presenta una pala y una suela, habiéndose diseñado la pala, al menos parcialmente, con un material superior y con una capa funcional impermeable al agua, que reviste, al menos parcialmente, el material superior por su cara interior, y presentando una zona extrema de pala, del lado de la suela, con una zona extrema de material superior y una zona extrema de capa funcional. La suela se ha unido con la zona extrema de pala. La zona extrema de capa funcional presenta una zona marginal no recubierta por la zona extrema de material superior. En una forma de realización del invento, esta zona marginal se ha formado por un saliente, que destaca de la zona de material superior. Sobre la zona marginal o bien el saliente, se ha aplicado una zona de adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela, que en estado reaccionado da lugar a la impermeabilidad al agua.
La función impermeabilizante, que se ha conseguido con material de suela en calzado habitual del tipo mencionado arriba, se lleva a cabo en el calzado según el invento por medio del adhesivo termofusible reactivo aplicado sobre el saliente de la zona extrema de capa funcional, adhesivo que tiene, por un lado, en estado líquido antes de reaccionar una capacidad de fluencia especialmente elevada y da lugar, por otro lado, en estado reaccionado a una impermeabilidad a agua especialmente elevada y duradera. El adhesivo termofusible reactivo se puede aplicar con medios muy sencillos, por ejemplo, por extendido, por rociado o en forma de una cinta de adhesiva o de un cordón de adhesivo, pudiéndose causar la adherencia del adhesivo termofusible reactivo por calentamiento y, por consiguiente, pudiéndose fijar al saliente, antes de la reacción y, por tanto, antes de que comience el encolado duradero subsiguiente con la capa funcional en la zona del saliente.
La impermeabilidad al agua de la estructura de la suela del calzado impermeable al agua con suela discrecional se consigue, por consiguiente, de un modo extraordinariamente sencillo en etapas de proceso extraordinariamente simples. El método según el invento da lugar, por ello, a bajos costes de elaboración para zapatos impermeables al agua.
En una forma de realización del invento, se extiende la zona extrema de pala de modo sensiblemente perpendicular a la superficie de marcha de la suela (denominándose también aquélla, a continuación, extensión vertical) y la zona extrema de capa funcional sobresale de la zona extrema de material superior en dirección hacia el centro de la suela. En otra forma de realización del invento, la zona extrema de pala se extiende de modo sensiblemente paralelo a la superficie de marcha de la suela (denominándose también, a continuación, extensión horizontal) y la zona extrema de capa funcional se extiende en dirección hacia el centro de la suela sobre la zona extrema de material superior. La primera forma de realización se adapta especialmente a suelas en forma de cubeta, que presentan un borde prominente perpendicularmente a la suela. La última forma de realización se adapta especialmente a zapatos con suelas planas, en forma de placa, como se utilizan, en especial, en zapatos más elegantes.
En una forma de realización del invento, se ha puenteado el saliente está por medio de una cinta de unión, una de cuyas caras longitudinales se ha unido con la zona extrema de material superior y cuya otra cara longitudinal se ha unido con la zona extrema de capa funcional. En otra forma de realización del invento, no existe un puenteado semejante del saliente.
El adhesivo termofusible reactivo se aplica bien sea directamente en la capa funcional en la zona del saliente, cuando no existe cinta de unión alguna, o bien en la cara exterior de la cinta de unión, que puentea el saliente, cuando existe una cinta de unión. Para que en este último caso se consiga la impermeabilización de la capa funcional con el adhesivo termofusible reactivo, se elige para la cinta de unión un material, que sea permeable para el adhesivo termofusible reactivo líquido o convertido en líquido antes de reaccionar.
La presencia de una cinta de unión semejante permite, por un lado, una impermeabilización duradera, estanca al agua, entre la zona extrema de capa funcional y la suela encolada, y hace posible, por otro lado, conducir total o al menos parcialmente sobre el material superior las fuerzas de tracción, que se ejercen durante el tensado de la zona extrema de capa funcional sobre la horma en la capa funcional, por ejemplo, por medio de una atadura de cordón ("String Lasting") o por medio de tenazas tensoras, en vez de dejarlas actuar (a las fuerzas) exclusivamente sobre la capa funcional menos resistente.
La cinta de unión se ha diseñado preferiblemente de material reticulado abierto, que se ha configurado de material reticulado termoplástico o de material textil, preferiblemente material textil monofilamento. La cinta de unión puede, no obstante, tener cualquier otra forma, por ejemplo, con corchetes de alambre, puntadas de costura muy torcidas largas o estructuras similares. La cinta de unión debe satisfacer principalmente la misión de hacer posible un flujo suficiente de adhesivo termofusible reactivo líquido para una impermeabilización estanca al agua duradera de la capa funcional y de permitir una distensión, según las fuerzas, de la capa funcional y la transmisión o distribución de la carga entre el material superior y el material de la plantilla (en el montaje) o la atadura de cordón (en el "String Lasting").
Para calzado según el invento resulta apropiada una banda reticulada de Gebrüder Jaeger GmbH & Co. Wuppertal, Alemania, con el número 23851 de producto.
El invento es apropiado para calzado con o sin plantilla. En el último caso, la zona extrema de capa funcional, del lado de la suela, es atada por medio de atadura por cordón. Además, se encola o se cose firmemente la zona extrema de material superior con la zona extrema de capa funcional, dado el caso por medio de banda reticulada, o se atan conjuntamente la zona extrema de material superior a la zona extrema de capa funcional cada una por medio de una atadura de cordón propia.
En especial, en las construcciones de calzado, en las que es difícil o imposible por falta de accesibilidad atar el cordón de la atadura de cordón, en el instante en que es necesario el tensado de la atadura de cordón, se utiliza ventajosamente un medio elástico, por ejemplo, en forma de una atadura de cordón elástica con un cordón elástico, que pretensa la zona extrema de capa funcional en dirección hacia el centro de la suela.
En una forma de realización del invento con banda reticulada, está unida su cara longitudinal con la zona extrema de material superior y su otra cara longitudinal, con la zona extrema de capa funcional, preferiblemente por cosido.
En un procedimiento según el invento para la elaboración de calzado según el invento, se procede del siguiente modo: Se hace una pala, que se estructura con un material superior y con una capa funcional impermeable al agua, que reviste, al menos parcialmente, el material superior por su cara interior, y se provee de una zona extrema de pala del lado de la suela. El material superior se provee de una zona extrema de material superior, del lado de la suela, y la capa funcional, de una zona extrema de capa funcional del lado de la suela, proveyéndose la zona extrema de capa funcional de una zona de borde no cubierta por el material superior. En una forma de realización del invento, se forma dicha zona de borde por medio de un saliente de la zona extrema de capa funcional, que sobresale afuera de la zona extrema de material superior. Sobre la zona de borde o bien sobre el saliente, se aplica una zona de adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela de una adhesivo termofusible reactivo, que en estado reaccionado da lugar a la impermeabilidad al agua. En la zona extrema de pala se fija una suela.
El encolado del adhesivo termofusible reactivo con la capa funcional será especialmente íntimo, si se presiona mecánicamente el adhesivo reactivo, después de la aplicación sobre el saliente, contra la capa funcional. Para ello, es apropiado prefereblimente un dispositivo de prensado, por ejemplo, en forma de almohadilla de prensado, con una superficie de material lisa no empapable por el adhesivo termofusible reactivo y, por tanto, no encolable con el adhesivo termofusible reactivo, por ejemplo, de politetraflúoretileno no poroso (también conocido bajo la denominación comercial de teflón). Se utiliza preferiblemente, para ello, una almohadilla de prensado, por ejemplo, en forma de almohadilla de goma o de aire, cuya superficie de prensado esté recubierta de una lámina del mencionado material, por ejemplo, politetraflúoretileno no poroso, o se dispone, antes del proceso de prensado, una capa de ese género entre la estructura de suela provista de adhesivo termofusible reactivo y la almohadilla de prensado.
En una forma de realización del invento, se encola la suela con adhesivo de disolvente o adhesivo térmico convencionales, en los que se trata, por ejemplo, de adhesivos con base de poliuretano. El adhesivo de disolvente es una adhesivo, que se ha convertido en adherente agregando disolvente capaz de vaporizarse y que, a causa de la vaporización del disolvente, se endurece. El adhesivo térmico es una adhesivo, también llamada adhesivo termoplástico, que se lleva a un estado de adherencia por calentamiento y se endurece por enfriamiento. Dicho adhesivo puede llevarse nuevamente al estado de adherencia por un nuevo calentamiento.
Se utiliza preferiblemente un adhesivo termofusible reactivo endurecible por humedad, que se aplica sobre la zona a encolar, y se expone a humedad, que produzca la reacción. En una forma de realización del invento, se utiliza una adhesivo termofusible reactivo, activable térmicamente y que se puede endurecer por medio de humedad, que se aplica sobre la zona a encolar, una vez térmicamente activado, y que se expone a humedad reactiva.
Especialmente sencilla y económica resulta la elaboración de zapatos según el invento, utilizando adhesivo termofusible reactivo, que se puede activar térmicamente y se puede llevar a una reacción de endurecimiento por humedad, por ejemplo, vapor de agua.
Se puede emplear también adhesivo termofusible reactivo que hace espuma, cuando se desee aprovechar su volumen incrementado, lo que lo hace especialmente apropiado para rellenar huecos y penetrar en intersticios y nichos, que se pueden formar en la región de la banda reticulada. Gracias a ello, se puede provocar una impermeabilidad estanca al agua especialmente fiable. La formación de espuma se puede lograr por que el adhesivo termofusible reactivo se fluidifique con un gas durante la aplicación, tratándose, por ejemplo, de una mezcla de nitrógeno y aire.
Como adhesivos termofusibles reactivos se indican adhesivos, que se compongan, antes de su activación, de cadenas moleculares relativamente cortas con un peso molecular medio en el entorno de 3000 a unos 5000 g/mol, que no sean adherentes y que, dado el caso, después del activado térmico, se lleven a un estado reactivo, en el que las cadenas moleculares relativamente cortas se reticulan pasando a cadenas moleculares largas y se endurezcan con ello, precisamente, en particular, en atmósfera húmeda. En el espacio de tiempo de reacción o de endurecimiento son adhesivos. Después del endurecimiento reticulante, ya no pueden volver a ser activados. En caso de reaccionar se produce reticulación tridimensional de las cadenas moleculares. La reticulación tridimensional, da lugar a una protección especialmente fuerte contra la penetración de agua en el adhesivo.
Para el objetivo del invento, son apropiados, por ejemplo, adhesivos termofusibles reactivos de poliuretano, resinas, resinas aromáticas de hidrocarburos, resinas alifáticas de hidrocarburos y resinas de polimerización, por ejemplo, resina epoxy.
Resultan especialmente preferidos los adhesivos termofusibles reactivos de poliuretano, llamados adhesivos termofusibles reactivos de PU en lo que sigue.
La reacción de reticulación provocadora del endurecimiento del adhesivo termofusibles reactivos de PU se activan habitualmente por humedad, para lo que es suficiente la humedad del aire. Hay adhesivos termofusibles reactivos de PU bloqueados, cuya reacción de reticulación sólo puede comenzar después del activado del adhesivo termofusible reactivo de PU por medio de energía térmica, de modo que dicho adhesivo termofusible se puede almacenar abiertamente, es decir, en un entorno con humedad del aire. Por otro lado, hay adhesivos termofusibles reactivos de PU no bloqueados, en los que ya tiene lugar una reacción de reticulación a temperatura ambiente, cuando se encuentran en un ambiente con humedad del aire. Estos últimos adhesivos termofusibles reactivos de PU deben conservarse protegidas de la humedad del aire, en tanto la reacción de reticulación no haya de tener lugar.
Los dos tipos de adhesivos termofusibles reactivos de PU se presentan habitualmente en forma de bloques rígidos en estado sin reaccionar. Antes de la aplicación a las zonas a encolar, se calienta el adhesivo termofusible reactivo para fundirlo y hacerlo capaz de extenderse o de aplicarse. En el caso de utilización de adhesivo termofusible reactivo sin bloquear, debe realizarse dicho calentamiento excluyendo la humedad del aire. Utilizando adhesivo termofusible reactivo bloqueado, no es necesario lo anterior, aunque se debe atender a que la temperatura de calentamiento quede por debajo de la temperatura de activación desbloqueante.
En una forma de realización del invento, se utiliza adhesivo termofusible reactivo de PU, que se ha formado con isocianato bloqueado o enmascarado*. Para superar el bloqueo del isocianato y, por consiguiente, para activar el adhesivo termofusible reactivo compuesto por el isocianato bloqueado, debe realizarse una activación térmica. Temperaturas de activación para tales adhesivos termofusibles reactivos de PU quedan aproximadamente en el entorno de 70ºC a 180ºC.
En otra forma de realización del invento, se utiliza adhesivo termofusible reactivo de PU sin bloquear. La reacción de reticulación puede acelerarse por aporte de calor.
En una forma de realización práctica del método según el invento, se utiliza un adhesivo termofusible reactivo de PU, que se puede adquirir de la firma H.P. Fuller en Wells, Austria, bajo la denominación
IPATHERM S 14/242. En otra forma de realización del invento, se utiliza un adhesivo termofusible reactivo de PU, que se puede adquirir de la firma Henkel AG, Düsseldorf, Alemania, bajo la denominación Macroplast QR 6202.
En una forma de realización del invento, se utiliza adhesivo termofusible reactivo, en la que se puede tratar del ya mencionado adhesivo termofusible reactivo de PU, añadiéndose a las partículas de carbón partículas metálicas con capacidad conductiva eléctrica o partículas de otros materiales, que tengan una capacidad conductiva eléctrica semejante, de modo que se puedan calentar selectivamente por medio de energía de microondas, o que tengan una capacidad de absorción semejante para radiaciones de otro tipo, por ejemplo, radiación infrarroja, de modo que sean selectivamente calentables por medio de dicha radiación. A causa de la absorción de energía, se calientan las partículas añadidas al adhesivo termofusible reactivo y provocan un calentamiento "de dentro a afuera". Al mismo tiempo, las partículas actúan como "elementos calentadores" almacenados en el adhesivo termofusible reactivo. Por elección apropiada de la energía de calentamiento, se puede conseguir que otros materiales distintos del adhesivo termofusible reactivo de la estructura del zapato no se calienten o sólo lo hagan relativamente poco. Las partículas tienen, por ejemplo, forma fibrilar. Las partículas de carbón se añaden al adhesivo termofusible reactivo en una proporción en peso de aproximadamente 0,1% hasta aproximadamente 5%, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 3% y de forma especialmente preferible, con una proporción en peso de 2%. Para partículas metálicas sirven más o menos las mismas proporciones de añadidos. En una forma de realización que utiliza este adhesivo termofusible reactivo, se aplica una mezcla de adhesivo de ese tipo antes del proceso de encolado en el lugar a encolar. El calzado se somete luego a un calentamiento activante, por ejemplo, por medio de energía de microondas, ultrasonidos o calentamiento por infrarrojos. Este calentamiento se dimensiona de tal modo que tenga lugar un calentamiento de las partículas de carbón, las partículas metálicas o las partículas absorbentes de energía de otros tipos, por medio del cual el adhesivo termofusible reactivo se active y se licúe. En un calentamiento por infrarrojos, se puede excluir, por ejemplo, aplicando selectivamente determinadas longitudes de onda, que se caliente algo más que sólo el adhesivo termofusible reactivo. Gracias al calentamiento del adhesivo termofusible reactivo por medio de las partículas absorbentes de energía almacenadas se consigue, por consiguiente, una protección de los otros componentes del calzado contra calentamiento demasiado fuerte. Gracias a esas partículas almacenadas, se consigue además una disminución del necesario tiempo de actuación en el calentamiento del adhesivo termofusible reactivo.
Especialmente preferida será una capa funcional, que no sólo sea impermeable al agua, sino también permeable al vapor de agua. Esto posibilita la elaboración de zapatos impermeables al agua, que sigan activos en respiración a pesar de su impermeabilidad al agua.
Como "estanca al agua" se contempla una capa funcional, dado el caso incluyendo en la capa funcional las costuras previstas, cuando garantiza una presión de entrada de agua de, al menos, 1,3\cdot10^{4} Pa. Preferiblemente, el material de la capa funcional garantiza una presión de entrada de agua de más de 1\cdot10^{5} Pa. Además, la presión de entrada de agua se ha de medir según un procedimiento de ensayo, en el que se procura agua destilada a 20\pm2ºC sobre una muestra de 100 cm^{2} de la capa funcional con presión creciente. El aumento de presión del agua es de 60\pm1 cm Ws cada minuto. La presión de entrada de agua corresponde, pues, a la presión, en la que por primera vez aparece agua en la otra cara de la muestra. Detalles del modo de proceder se indican en la norma ISO-Norm 0811 del año 1981.
Como "permeable al vapor de agua" se contempla, pues, una capa funcional, cuando presenta un número Ret de permeabilidad al vapor de agua por debajo de 150 m^{2}\cdotPa\cdotW^{-1}. La permeabilidad al vapor de agua se prueba según el método de Hohenstein-Hautmodell. Este método de ensayo se describe en la norma DIN EN 31092 (02/94) o bien la ISO 11092 (19/33).
Si un zapato es impermeable al agua, se puede ensayar, por ejemplo, con una disposición de centrífugas del tipo descrito en el documento US-A-5 329 807. Una disposición de centrífugas allí descrita presenta cuatro cestas de retención sujetas giratoriamente para retener el calzado. Con dicha disposición, se pueden ensayar simultáneamente dos ó cuatro zapatos o botas. En esta disposición de centrifugadoras, se aprovechan fuerzas centrífugas para localizar puntos del calzado permeables al agua, que se generan por el rápido centrifugado del calzado. Antes del centrifugado, se llena de agua el interior del calzado. En la cara exterior del calzado, se dispone material absorbente como, por ejemplo, papel secante o una toalla de papel. Las fuerzas centrífugas ejercen sobre el agua metida en el calzado una presión, que hace que el agua llegue al material absorbente, cuando el calzado no es impermeable.
En un ensayo de impermeabilidad al agua de este tipo, primero se rellena de agua el calzado. En caso de calzado con material superior, que no presente suficiente rigidez propia, se dispone en el espacio interior de la pala un material rígido para la estabilizarlo con el fin de evitar un colapso de la pala durante el centrifugado. En la cesta de retención respectiva, se encuentra papel secante o una toalla de papel, sobre el cual se coloca el calzado a ensayar. La centrífuga se pone a girar entonces durante un determinado periodo de tiempo. Después, se para la centrífuga y se investiga, a continuación, el papel secante o la toalla de papel para ver si está húmedo, Si estuviese húmedo, el calzado ensayado no ha pasado la prueba de impermeabilidad al agua. Si estuviese seco, el calzado ensayado habría pasado la prueba y se clasifica como impermeable al agua.
La presión, que ejerce el agua al centrifugar, depende de la superficie activa del zapato (superficie interior de la suela) dependiente del tamaño del zapato, de la masa de la cantidad de agua rellenada en el calzado, del radio efectivo de centrifugado y del número de revoluciones del centrifugado.
Materiales apropiados para la capa funcional impermeable al agua y permeable al vapor de agua son, en especial, poliuretano, polipropileno y poliéster, incluyendo poliéteréster y sus laminados, tal como se describen en los documentos US-A-4.725.418 y US-A-4.493.870. Aunque especialmente preferido es el politetraflúoretileno (ePTFE) microporoso, estirado, tal como se ha descrito, por ejemplo, en los documentos US-A-3.953.566 así como US-A-4.187.390, y politetraflúoretileno estirado, que se ha provisto de medios de impregnación hidrófilos y/o capas hidrófilas; véase, por ejemplo, el documento US-A-4.194.041. Por capa funcional microporosa, se entiende una capa funcional, cuyo tamaño medio de poro esté aproximadamente entre 0,2 \mum y aproximadamente 0,3 \mum.
El tamaño de poro se puede medir con el Coulter Porometer (nombre de marca), que se fabrica por la firma Coulter Electronics, Inc., Hialeath, Florida, Estados Unidos.
El porómetro Coulter es un aparato de medida, que proporciona una medición automática de la distribución del tamaño de los poros en medios porosos, utilizándose el método de desplazamiento de líquidos (descrito en la norma ASTM-Standard E 1298-89).
El porómetro Coulter determina la distribución del tamaño de los poros de una muestra por medio de una presión de aire creciente, dirigida sobre la muestra, y midiendo la corriente resultante. Esta distribución del tamaño de los poros es una medida del grado de igualdad de los poros de la muestra (es decir, pequeña una distribución del tamaño de los poros significa que existe una pequeña diferencia entre el menor tamaño de poro y el mayor tamaño de poro). Se obtiene dividiendo el máximo tamaño de poro por el mínimo tamaño de poro.
El porómetro Coulter calcula también el tamaño de poro para la corriente media. Por definición, tiene lugar la mitad de la corriente por la muestra porosa a través de poros, cuyo tamaño de poro queda por encima o por debajo de dicho tamaño de poro para una corriente media.
Si se utiliza como capa funcional una ePTFE, el adhesivo termofusible reactivo puede penetrar durante el proceso de encolado en los poros de esta capa funcional, lo que da lugar a un anclaje mecánico del adhesivo termofusible reactivo en dicha capa funcional. La capa funcional compuesta de ePTFE puede estar provista de una capa delgada de poliuretano en la cara, con la cual entra en contacto con el adhesivo termofusible reactivo durante el proceso de encolado. Utilizando adhesivo termofusible reactivo de PU en combinación con una tal capa funcional, se llega no sólo a una unión mecánica, sino adicionalmente también a una unión química entre el adhesivo termofusible reactivo de PU y la capa de PU en la capa funcional. Esto da lugar a un encolado especialmente íntimo entre la capa funcional y el adhesivo termofusible reactivo, de modo que se garantiza una impermeabilidad al agua especialmente duradera.
Como material superior, son apropiados, por ejemplo, el cuero o formaciones superficiales textiles. En el caso de las formaciones superficiales textiles, puede tratarse de, por ejemplo, tejidos, géneros de punto, géneros de malla, materiales no tejidos o fieltro. Estas formaciones superficiales textiles se pueden elaborar a base de fibras naturales, por ejemplo, de algodón o viscosa, de fibras artificiales, por ejemplo, de poliésteres, poliamidas, polipropileno o poliolefinas, o de mezclas de, al menos dos, de tales materiales.
En la cara interior de la capa funcional, se dispone habitualmente un material de forro. Como material de forro, que se une frecuentemente con la capa funcional formando un laminado de capa funcional, se adaptan los mismos materiales, que se han indicado anteriormente para el material superior. El laminado de capa funcional puede presentar también más de dos capas, donde en la cara de la capa funcional adosada a la capa de forro se puede encontrar un revés textil.
La suela del calzado según el invento puede componerse de material impermeable al agua como, por ejemplo, goma o plástico, por ejemplo, poliuretano, o de material no impermeable al agua, aunque activo de respiración como en especial cuero o cuero provisto de taraceado de goma o plástico. En el caso de material de suela permeable al agua, la suela puede hacerse impermeable al agua, al tiempo que se conserva la actividad respiratoria, de modo que, al menos, en los lugares, en los que la estructura de la suela no se haya hecho ya impermeable al agua por medio de otras medidas, se provee de una capa funcional permeable al vapor de agua.
La plantilla del calzado según el invento puede ser de viscosa, por ejemplo, una viscosa adquirible con el nombre comercial de texón, material no tejido, por ejemplo, no-tejidos de poliéster, a los que se puede agregar fibras fusibles, cuero o fibras de cuero encoladas. Plantillas de tales materiales son permeables al agua. Una plantilla de tal material u otro se puede hacer impermeable al agua, de modo que sobre una de sus superficies o en su interior se disponga una capa de material impermeable al agua. A este efecto, se puede termosellar, por ejemplo, una lámina con Kappenstoff V25 de la firma Rhenoflex de Ludwigshafen, Alemania. Si la plantilla no sólo debe ser impermeable al agua, sino también permeable al vapor de agua, se provee de una capa funcional impermeable al agua y permeable al vapor de agua, que se constituye preferiblemente con ePTFE (politetraflúoretileno microporoso, expandido. Una plantilla de cuero equipada de este modo se puede adquirir con el nombre comercial de TOP DRY de la firma W.L. Gore & Associates GMBH, Putzbrunn, Alemania.
Breve descripción de las figuras
El invento así como otros aspectos de problemas y ventajas se explicarán ahora, más detalladamente, a base de unas formas de realización. Se muestran en los dibujos, en parte en representación esquemática de sección transversal, en parte en representación en perspectiva de una sección, las siguientes figuras:
Figura 1 una primera forma de realización, en representación en sección transversal, de un zapato según el invento con plantilla, zona de pala vertical y banda de reticulada aproximadamente vertical;
Figura 2 una segunda forme de realización, en representación según la sección transversal, de un zapato según el invento con plantilla, zona extrema de material superior vertical, zona extrema de capa funcional horizontal y banda reticulada aproximadamente horizontal;
Figura 3 una tercera forma de realización, en una representación en sección transversal, de un zapato según el invento con plantilla, zona de pala horizontal y banda reticulada aproximadamente horizontal;
Figura 4 una representación perspectiva en sección de la tercera forma de realización aún sin suela;
Figura 5 una representación como la de la figura 4, aunque con suela;
Figura 6 una representación en perspectiva parcialmente cortada de un zapato entero, según la tercera forma de realización;
Figura 7 una cuarta forma de realización de un zapato según el invento con una estructura como la de la primera forma de realización, aunque sin banda reticulada;
Figura 8 una quinta forma de realización de una zapato según el invento, que coincide con la cuarta forma de realización, aunque presenta adicionalmente un adhesivo de fijación entre la zona extrema del material superior y la capa funcional;
Figura 9 una sexta forma de realización de un zapato según el invento con una estructura como la de la segunda forma de realización, aunque sin banda reticulada;
Figura 10 una séptima forma de realización de un zapato según el invento, que coincide con la sexta forma de realización, aunque presenta adicionalmente un encolado de fijación entre la zona extrema del material superior y la capa funcional;
Figura 11 una octava forma de realización de un zapato según el invento con una estructura como la de la tercera forma de realización, aunque sin banda reticulada;
Figura 12 una novena forma de realización de un zapato según el invento, que coincide con la octava forma de realización, aunque presenta un encolado de fijación adicional entre la zona extrema del material superior y la capa funcional;
Figura 13 una décima forma de realización de un zapato según el invento sin plantilla, en el que la zona extrema de capa funcional se ha tensado con una atadura de cordón en orientación horizontal, con banda reticulada;
Figura 14 una undécima forma de realización de un zapato según el invento con una estructura como la de la décima forma de realización, aunque sin banda reticulada y con una segunda atadura de cordón;
Figura 15 la segunda forma de realización del invento, aunque aún sin suela, con un dispositivo de prensado para prensar el adhesivo termoplástico reactivo aplicado anteriormente;
Figura 16 una representación bidimensional esquematizada, no conforme a escala, fuertemente ampliada de un detalle de una estructura de suela con adhesivo termofusible reactivo, puesto en reacción con una reticulación tridimensional de cadenas de moléculas;
Figura 17 una duodécima forma de realización de un zapato según el invento con una capa funcional con atadura de cordón elástica en una primera fase de elaboración;
Figura 18 la duodécima forma de realización en una segunda fase de elaboración;
Figura 19 una modificación de la duodécima forma de realización en la fase de elaboración mostrada en la figura 18;
Figura 20 una vista en planta desde abajo de una parte de la capa funcional con atadura de cordón elástica en una zona extrema de la capa funcional, del lado de la suela, en estado distendido;
Figura 21 una vista en planta desde abajo sobre la parte de la capa funcional mostrada en la figura 20 con atadura de cordón tensada;
Figs. 22 a 25 una decimotercera forma de realización del invento en una cuarta fase de elaboración; y
Figs. 26 a 31 una decimocuarta forma de realización del invento en seis diferentes fases de elaboración.
Descripción de unas formas de realización del invento
Se utilizan aquí los conceptos vertical y horizontal para describir la posición de los distintos componentes del invento. Se refiere esto a las representaciones de las figuras y corresponde a la idea de que los zapatos con sus suelas se encuentran en la mayoría de los casos sobre un suelo horizontal o una base horizontal de otro tipo.
La figura 1 muestra, en una representación en sección transversal fuertemente esquematizada, una primera forma de realización de un zapato según el invento con una pala 11, que se ha formado con un material 13 superior y una capa 15 funcional, que reviste su cara interior. La capa 15 funcional puede ser parte de un laminado de capa funcional, que presenta la capa funcional y, por su cara interior, una capa de forro. La capa 15 funcional puede estar provista además por su cara exterior, enfrentada al material 13 superior, de un revés textil (no representado). Hay también formas de realización, en las que la capa funcional y el forro son capas de material separadas.
La figura 1 muestra además una plantilla 17 y una suela 19 prefabricada, en forma de cubeta, que se ha construido de goma y/o plástico. El material 13 superior y la capa 15 funcional presentan una zona 21 extrema de material superior o una zona 23 extrema de capa funcional, respectivamente, que termina verticalmente, es decir, perpendicularmente a la superficie de marcha de la suela 19. La zona 23 extrema de capa funcional presenta un saliente 25 con respecto a la zona 21 extrema de material superior. El saliente 25 se ha puenteado por medio de banda 27 reticulada. Una primera cara longitudinal superior de la banda reticulada se ha cosido, por medio de una primera costura 29, con el extremo inferior de la zona 21 extrema de material superior. Una segunda cara longitudinal inferior de la banda 27 reticulada se ha cosido, por medio de una costura 31 rizada, tanto con la plantilla 17, como también con el extremo inferior de la zona 23 extrema de la capa funcional.
En la cara exterior de la banda 17 reticulada, se ha aplicado un adhesivo 33 termofusible reactivo, que da lugar a la impermeabilidad en estado de reacción. En estado líquido, que el adhesivo termofusible reactivo alcanza, por ejemplo, por calentamiento, el adhesivo 33 termofusible reactivo se infiltra en la banda 27 reticulada y penetra en la zona del saliente 25 hasta la cara exterior de la capa 15 funcional. En estado de reacción, el adhesivo 33 termofusible reactivo impermeabiliza entonces, de forma estanca al agua, esa zona de la capa 15 funcional. El adhesivo 33 termofusible reactivo se aplica preferiblemente en tal extensión y masa que impermeabilice también el canto cortado de la capa 15 funcional por el extremo inferior de la zona 23 extrema de capa funcional. Preferiblemente, se impermeabilizan también, al mismo tiempo, la zona perimetral de la plantilla 17 limítrofe con la zona 23 extrema de capa funcional y las costuras de fijación, en las que participe la capa 15 funcional.
Agua u otro líquido, que haya penetrado a lo largo del material 13 superior, conductor de agua o bien de líquidos, hasta el extremo inferior de la zona 21 extrema de material superior, no puede llegar a la cara interior de la capa 15 funcional a causa de dicha impermeabilización por medio de adhesivo 33 termofusible reactivo y, por consiguiente, al forro del lado interior del zapato.
Sobre toda la cara interior de la suela 19, se ha aplicado preferiblemente adhesivo 35 de suela, que puede tratarse de adhesivo de suela habitual, precisamente en forma de adhesivo de disolvente o adhesivo en caliente. Además, sobre la cara exterior del material 13 superior, se ha aplicado adhesivo 37 de suela. En la figura 1, se muestra un estado de elaboración del zapato de la primera forma de realización, antes de que la suela 19 se presione hacia arriba contra la plantilla 17 para pegarla a la plantilla 17 y a la zona de la pala, del lado de la suela. Al mismo tiempo, el adhesivo 35 de suela llega a la cara interior del borde 40 de la cubeta de la suela 19 en unión encolada con el adhesivo 37 aplicado en la zona extrema de la pala.
Para mejor representatividad y facilidad de comprensión, se han mostrado en la figura 1 y en las demás figuras las distancias entre los distintos componentes de la estructura del zapato mayores de lo que son en la realidad. En realidad, las distancias entre los distintos componentes se han dimensionado de tal modo que, tras el prensado de la suela 19 contra la plantilla 17, quede adosado el borde 40 de la cubeta estrechamente a la cara exterior del material 13 superior y se pegue al material 13 superior.
La figura 2 muestra una segunda forma de realización de un zapato según el invento, que coincide en gran parte con la forma de realización mostrada en la figura 1, aunque se desvíe de la primera forma de realización en tanto que, en la segunda forma de realización, sólo la zona 21 extrema de material superior termina verticalmente, pero la zona 23 extrema de capa funcional termina horizontalmente, es decir, paralelamente a la superficie de marcha de la suela 19. Horizontalmente discurren, por tanto, también el saliente 25 de la zona 23 extrema de capa funcional y básicamente también la banda 17 reticulada y el adhesivo 33 termofusible reactivo. A causa de la extensión horizontal de la zona 23 extrema de capa funcional, la plantilla 17 no se extiende sobre toda la anchura de suela de la estructura del zapato, sino que su borde perimetral presenta una distancia a la parte vertical de la pala 11. Por lo demás, existe coincidencia con la primera forma de realización, de modo que, con respecto a otros aspectos de la segunda forma de realización, se remite a las realizaciones de más arriba de la primera forma de realización.
La figura 3 muestra una tercera forma de realización de un zapato según el invento, en la cual tanto la zona 21 extrema de material superior, como también la zona 23 extrema de capa continua discurren horizontalmente, lo que da lugar también, en esta forma de realización, a una extensión más o menos horizontal de la banda 27 reticulada y del adhesivo 33 termofusible reactivo. Un estructura de zapato semejante permite la utilización de una suela 39 en forma de placa, ya que, al contrario que en la primera y la segunda formas de realización, no es necesario ningún cerco de una zona vertical extrema de la pala 19 mediante un borde de cubeta de una suela en forma de cubeta. Por esta causa, se puede utilizar para la tercera forma de realización una suela discrecional, por ejemplo, una suela de cuero, tal como es deseable para zapatos de tipo más elegante. Debido a la disposición exclusivamente horizontal de la suela 39, se ha aplicado el adhesivo 37 de suela, aplicado en la cara exterior del material 13 superior, sobre la zona 21 extrema de material superior, que discurre horizontalmente.
La tercera forma de realización mostrada en la figura 3 se ha mostrado en la figura 4 en una representación en perspectiva parcialmente cortada, aunque aún sin suela. Esta figura muestra una horma 41, sobre la cual se ha estirado la pala 11. Desviándose de la figura 3, se ha mostrado en la figura 4 una capa 43 de forro separada en la cara interior de la capa 15 funcional. La figura 4 muestra la estructura del zapato en un estado, en el que el adhesivo termofusible reactivo se ha aplicado únicamente a la cara inferior de la banda 27 reticulada, aunque no ha sido prensado para penetrar hasta la zona 23 extrema de capa funcional a través de la banda 27 reticulada.
La figura 5 muestra una estructura de zapato según la figura 4, asimismo en representación en perspectiva parcialmente cortada, tras encolar una suela 39 en la cara inferior de la plantilla 17 y en la cara inferior de la zona vertical de la pala 11. En esta representación, ya se ha retirado la horma 41 del zapato.
Para mejor comprensión, se ha mostrado de forma ampliada un detalle circular de la estructura del zapato. De él se puede deducir que, en esta fase de la elaboración, el adhesivo 33 termofusible reactivo ya ha penetrado hasta la capa 15 funcional.
La figura 6 muestra, en una representación en perspectiva, un zapato entero de la tercera forma de realización mostrada en la figura 5, habiéndose recortado una parte del zapato para explicar en qué lugar del zapato se encuentra el corte según la figura 5.
La figura 7 muestra una cuarta forma de realización de un zapato según el invento, que coincide con la primera forma de realización mostrada en la figura 1, con la excepción de que, en la cuarta forma de realización, no se ha dispuesto banda 27 reticulada alguna. Se puede remitir, pues, en la mayor medida posible a la descripción anterior de la primera forma de realización.
En la cuarta forma de realización, no hay, antes del encolado de la suela 19 y de un encolado con el adhesivo 33 termofusible reactivo, unión alguna entre el extremo inferior de la zona 21 extrema de material superior y el extremo inferior de la zona 21 extrema de capa funcional y la plantilla 17 en la zona extrema de la pala. Sólo después de la aplicación del adhesivo 33 termofusible reactivo hay, debido a su acción adhesiva, una unión entre la zona 21 extrema de material superior y la zona 23 extrema de capa funcional, en el caso de que el adhesivo termofusible reactivo se haya aplicado en tal extensión que incluya el borde inferior de la zona extrema de material superior, lo que no es absolutamente necesario. Tras el encolado de la suela 19 a la plantilla 17 y a la pala 11, se fija entonces lateralmente la zona 21 extrema de material superior también por medio del borde 40 de cubeta de la suela 19.
La quinta forma de realización mostrada en la figura 8 coincide con la cuarta forma de realización mostrada en la figura 7 con la única excepción de que la zona 21 extrema de material superior se ha fijado mediante adhesivo 43 de fijación a la cara exterior de la capa 15 funcional. Esto sirve para la manipulación más sencilla de la pala 11 durante las etapas de elaboración anteriores al encolado de la suela 19.
La sexta forma de realización mostrada en la figura 9 muestra una estructura de zapato, que coincide con la segunda forma de realización según la figura 2, con la excepción de que no se ha dispuesto banda reticulada alguna. En cuanto a las coincidencias con la segunda forma de realización, se puede hacer referencia a las explicaciones para la figura 2. Como en el caso de la cuarta forma de realización mostrada en la figura 7, se aplica también en la sexta forma de realización el adhesivo 33 termofusible reactivo directamente en la cara exterior del saliente 25 de la zona 23 extrema de capa funcional, lo que da lugar a un encolado impermeabilizante especialmente bueno de la zona 23 extrema de capa funcional por el adhesivo 33 termofusible reactivo.
De acuerdo con la cuarta forma de realización de la figura 7, tampoco se ha previsto, en la sexta forma de realización de la figura 9, adhesivo de fijación alguno entre la zona 21 extrema de material superior y la cara exterior de la capa 15 funcional. La zona 21 extrema de material superior queda, por ello, antes de un encolado mediante el adhesivo 33 termofusible reactivo o bien antes del encolado de la suela 19, sólo suelta en la cara exterior de la capa 15 funcional.
La figura 10 muestra una séptima forma de realización, que presenta una modificación con respecto a la sexta forma de realización, mostrada en la figura 9, en cuanto que la zona 21 extrema de material superior se fija mediante adhesivo 43 de fijación a la cara exterior del extremo inferior de la zona vertical de la capa 15 funcional, antes de que se realicen las otras etapas de elaboración, a saber, el cosido de la zona 23 extrema de capa funcional con la plantilla 17, la aplicación del adhesivo 33 termofusible reactivo y el encolado de la suela 19. Por lo demás, la séptima forma de realización se puede remitir a las explicaciones anteriores para las figuras precedentes.
La octava forma de realización del invento mostrada en la figura 11 coincide con la tercera forma de realización mostrada en la figura 3 con la excepción de que no se ha previsto banda reticulada alguna. Se puede remitir, por tanto, en la mayor media posible a las explicaciones anteriores para la figura 3. También en la octava forma de realización se aplica el adhesivo 33 termofusible reactivo directamente en la cara exterior del saliente 25 de la zona 23 extrema de capa funcional, a poder ser con tal extensión que también el extremo de la zona 21 extrema de material superior horizontal, el borde perimetral de la plantilla 17 y la costura 31 rizada sean incluidas en la impermeabilización por el adhesivo 33 termofusible reactivo. En esta forma de realización, no hay adhesivo de fijación alguno entre la capa 15 funcional y la zona 21 extrema de material superior.
La novena forma de realización, mostrada en la figura 12, coincide con la octava forma de realización mostrada en la figura 11 con la excepción de que la zona 21 extrema de material superior se ha fijado, mediante un adhesivo 43 de fijación, a la cara exterior de la zona 23 extrema de capa funcional.
La figura 13 muestra como décima forma de realización del invento un zapato sin plantilla o sin plantilla en la zona representada del zapato. Hay zapatos, que sobre una parte de su longitud, por ejemplo, en la zona delantera del zapato, se han diseñado sin plantilla y la parte restante del zapato con plantilla.
Puesto que el zapato o bien la parte de zapato mostrado en la figura 13 no presenta plantilla alguna, los componentes de la zona vertical de la pala, a saber, la zona 21 extrema de material superior horizontal, se sujetan de otro modo en su posición horizontal. Para ello, se utiliza una atadura 45 de cordón (conocido también en círculos profesionales con la expresión "String Lasting"), por medio de la cual se frunce la zona 23 extrema de capa funcional. La atadura 45 de cordón posee una guía 49 de cordón en forma de manguera, que circunda todo el contorno interior de la zona 23 extrema de capa funcional, en la que se encuentra un cordón 51, por medio del cual se puede atar la zona 21 extrema de material superior, mientras que la pala se tensa por medio de una horma 8 (no representada en la figura 13).
En esta forma de realización, se ha cosido una banda 27 reticulada, por una cara longitudinal, con la zona 21 extrema de material superior y, por la otra cara longitudinal, con la guía 49 de la atadura 45 de cordón, de modo que el saliente 25 de la zona 23 extrema de capa funcional sea puenteado por la banda 27 reticulada y se mantenga horizontalmente la zona 21 extrema de material superior. En la cara inferior de la banda 27 reticulada, se ha aplicado adhesivo 33 termofusible reactivo, que en estado de reacción da lugar a una impermeabilización estanca al agua de la capa 15 funcional en la región de la zona 23 extrema de capa funcional. Además, el adhesivo 33 termofusible reactivo se ha dimensionado, a poder ser, de modo que incluya también en su impermeabilización la atadura 45 de cordón y/o la costura 29 entre la banda 27 reticulada y la zona 21 extrema de material superior.
Después de la aplicación de adhesivo 33 termofusible reactivo, se encola una suela 39 con forma de placa por medio de adhesivo 37 de suela en la cara inferior de la zona horizontal de la pala. Aunque en la figura 13 no se haya representado, también se puede aplicar, en esta forma de realización, adhesivo de suela en la cara inferior de la zona 21 extrema de material superior, antes de que se pegue la suela 39.
La figura 14 muestra una undécima forma de realización, que coincide con la forma de realización mostrada en la figura 13 con la excepción de que no presenta banda reticulada alguna; aunque, en vez de ello, presenta una segunda atadura 47 de cordón, por medio de la cual se ata periféricamente la zona 21 extrema de material superior en posición horizontal. En esta forma de realización, se aplica el adhesivo 33 termofusible reactivo directamente en la cara exterior del saliente 25 de la zona 21 extrema de material superior.
La segunda atadura 47 de cordón posee una guía 49 de cordón en forma de manguera, que rodea todo el contorno interior de la zona 21 extrema de material superior y, por medio de la cual, se puede atar periféricamente la zona 21 extrema de material superior, mientras que la pala se estira por medio de una horma (no representada en la figura 13).
El adhesivo 33 termofusible reactivo se ha dimensionado además de modo que incluya también en su impermeabilización las ataduras 45 y 47 de cordón.
En la figura 15, se ha ilustrado también una ayuda a la elaboración en representación muy esquemática, a saber, un dispositivo 53 de prensado, por medio del cual se puede prensar el adhesivo 33 termofusible reactivo en estado líquido o convertido en líquido contra la cara exterior de la zona 21 extrema de material superior. Si bien en la figura 15 se ha representado esto para una estructura de zapato según la forma de realización de la figura 2, sin embargo, se puede utilizar asimismo para todas las otras formas de realización descritas.
Después de que se haya aplicado el adhesivo 33 termofusible reactivo y de que, dado el caso, se haya llevado a estado líquido por activación, se prensa por medio del dispositivo 53 de prensado en dirección hacia la zona 23 extrema de capa funcional para asegurar un encolado especialmente interior del adhesivo 33 termofusible reactivo con la cara exterior de la capa 12 funcional en la zona 23 extrema de material superior, lo que se prefiere especialmente en el caso de formas de realización de calzado con banda reticulada para asegurar que penetra suficiente adhesivo 33 termofusible reactivo y llega hasta la superficie de la capa 15 funcional.
El dispositivo 53 de prensado puede tener una forma cubeta plana como la representada en la figura 15 o otra forma distinta a la de la figura 15, lo que puede depender de la respectiva forma del diseño del zapato. El dispositivo 53 de prensado se puede configurar también como almohadilla de prensado, por ejemplo, en forma de una almohadilla de goma o de una almohadilla de aire, es decir, una almohadilla rellena de aire. Al menos, la superficie del dispositivo 53 de prensado, que se pone en contacto con el adhesivo 33 termofusible reactivo durante el proceso de prensado, se hace de un material, que no se pueda empapar con el adhesivo 33 termofusible reactivo, con el que, por tanto, no se pega. Es especialmente apropiado un dispositivo 53 de prensado con una superficie de politetraflúoretileno (también conocido con la denominación comercial de teflón), que tiene una superficie lisa y no, una superficie porosa como el tetraflúoretileno microporoso expandido apropiado para la capa funcional. Además, la propia superficie del dispositivo 53 de prensado consta de tal material o se pone, antes del proceso de prensado, una lámina de tal material entre la estructura de la suela del calzado y el dispositivo 53 de prensado.
La figura 16 muestra en una representación bidimensional esquemática, sin ajustar a escala y sensiblemente ampliada, un detalle de una estructura de suela con adhesivo 33 termofusible reactivo, que ha reaccionado por reticulado tridimensional de cadenas de moléculas (no habiéndose representado la costura 31 que une la zona 23 extrema de capa funcional y la plantilla 17). La tridimensionalidad del reticulado se produce porque las cadenas de moléculas del adhesivo 33 termofusible reactivo, que tampoco es visible en la tercera dimensión en la figura 16 (perpendicularmente a la superficie del dibujo) en la forma representada para dos dimensiones. El reticulado tridimensional da lugar a una protección especialmente intensa contra la penetración de agua en el adhesivo.
En las figuras 17 a 19 y 22 a 31, se muestran formas de realización del invento, en las que se ha doblado hacia fuera una zona extrema de material superior, del lado de la suela, y se ha cosido con el borde perimetral de una suela. Las figuras 20 y 21 muestran una forma de realización de una parte de la capa funcional, que es especialmente apropiada para estas formas de realización del invento.
Las figuras 17 a 19 muestran, en una vista en sección transversal parcial, sensiblemente esquematizada, una duodécima forma de realización del invento con una pala 11, que se ha diseñado con un material 13 superior, una capa 15 funcional, dispuesta sobre la cara interior del material 134 superior, y un forro 16 dispuesto en la cara interior de la capa 15 funcional. Una zona 21 extrema de material superior, del lado de la suela, doblada hacia fuera se ha cosido firmemente, por medio de una costura 22 de suela, con un borde 18 perimetral asimismo doblado hacia afuera de una suela 19 en forma de cubeta. Una zona 23 extrema de capa funcional, del lado de la suela, y una zona 24 extrema de forro, del lado de la suela, se han cosido con una atadura 45 de cordón, que comprende una guía 49 de cordón y un cordón 51, que se encuentra en el interior. En la zona limítrofe con la atadura 45 de cordón, se ha provisto la cara inferior de la zona extrema de capa funcional, enfrentada a la suela, de adhesivo 33 termofusible reactivo aún no sin reaccionar.
En la fase de elaboración de la duodécima forma de realización mostrada en la figura 17, se han elevado claramente la zona 23 extrema de capa funcional y la zona 24 de forro por encima de la suela 19. La razón de ello es que la atadura 45 de cordón se ha hecho en esta forma de realización del invento con una atadura de cordón elástico, por medio del cual se pretensan la zona 23 extrema de capa funcional y la zona 24 de forro en dirección al centro de la suela. Esto da lugar a la elevación deseada de la zona 23 extrema de capa funcional y de zona 24 de forro respecto de la suela 19 para mantener la zona 23 extrema de capa funcional, durante el cosido de la costura 22 de la suela, lejos de la aguja de coser, que realiza la costura 22 de la suela. Gracias a ello, se asegura que la aguja de coser no perfore involuntariamente la capa 15 funcional, lo que provocaría la permeabilidad al agua del zapato.
En la fase de elaboración mostrada en la figura 18, se ha pegado el adhesivo 33 termofusible reactivo con la zona opuesta de la suela 19. Esto se ha conseguido porque en el interior del forro 16 se ha introducido una horma (no representada), por medio de la cual la zona 23 extrema de capa funcional y la zona 24 de forro han sido presionados hacia abajo contra la fuerza elástica de la atadura 45 de cordón elástica, de tal modo que el adhesivo 33 termofusible reactivo haya entrado en contacto con la suela 19. Mientras que la horma se encontraba dentro del forro 16, se ha activado el adhesivo 33 termofusible reactivo para provocar su reacción de endurecimiento.
En esta forma de realización se utiliza, por ejemplo, un adhesivo 33 termifusible reactivo, al que se mezclan partículas de carbón o de metal, de modo que se le pueda aportar calor de reacción al adhesivo 33 termofusible reactivo por radiación, por ejemplo, radiación infrarroja o bien radiación de microondas.
En la fase de elaboración mostrada en la figura 18, ya se ha vuelto a quitar de nuevo la horma.
Mientras que en la forma de realización, mostrada en la figura 18, el adhesivo 33 termofusible reactivo sólo alcanza hasta el borde superior de la suela 19, el adhesivo 33 termofusible reactivo se extiende, en la modificación de la duodécima forma de realización mostrada en la figura 19, sobre el borde superior de la suela 19. Es importante y suficiente para la impermeabilidad al agua de tal tipo de calzado que, al menos, una parte de la región de la zona 23 extrema de capa funcional limítrofe con la atadura 45 de cordón esté impermeabilizada con el adhesivo 33 termofusible reactivo.
Las figuras 20 y 21 muestran, en una vista esquemática en planta desde abajo, una forma de realización de una parte 26 de capa funcional con atadura 45 de cordón elástica que es ventajosa para la forma de realización mostrada en las figuras 17 a 19. Además, la figura 20 muestra la parte 26 de capa funcional con atadura 45 de cordón distendida, lo que da lugar a un estirado conjunto de la zona 23 extrema de capa funcional con los frunces rizados indicadas. En la figura 21, se ha tensado la parte 26 de capa funcional sobre una horma, lo que da lugar a una extensión de la atadura 45 de cordón elástica y a la tensión de la zona 23 extrema de capa funcional.
En las figuras 20 y 21, se muestra una parte 26 de la capa funcional, que aún no ha sido provista de adhesivo 33 termofusible reactivo.
A base de las figuras 22 a 25, se explica ahora una decimotercera forma de realización, en la que se utiliza una parte 26 de capa funcional del tipo mostrado en las figuras 20 y 21. Además, las figuras 22 a 25 muestran diferentes fases de elaboración de esta forma de realización. Se representa una sección transversal de modo esquemático, en cada caso, a través de la zona delantera del pie del calzado según esta forma de realización.
También en esta forma de realización se trata de calzado, en el que el material 13 superior de la pala presenta una zona 21 extrema de material superior doblada hacia fuera, que está unida con una suela, en este caso una suela 39 en forma de placa, por medio de una costura 22 de suela.
La figura 22 muestra una fase de elaboración de este calzado, en la que la zona 21 extrema del material 13 superior doblada hacia fuera se fija primero por medio de adhesivo 35 con un borde 53 perimetral de la suela. En el caso del adhesivo 35, se puede tratar, por ejemplo, de un adhesivo de disolvente convencional del tipo ya mencionado anteriormente.
En el interior del material 13 superior, se encuentra la parte 26 de capa funcional del tipo mostrado en las figuras 20 y 21, aunque ya provista de adhesivo 33 termofusible reactivo, precisamente sobre la cara superior de la parte 26 de capa funcional enfrentada al material 13 superior, próxima a la atadura 45 de cordón. Debido a la elasticidad de la atadura 45 de cordón, la zona extrema, del lado de la suela, de la parte 26 de capa funcional está retirada de la zona extrema del material 13 superior, de modo que, en la fase elaboración mostrada en la figura 23, la costura 22 de la suela se pueda realizar sin peligro de una perforación de la parte 26 de capa funcional. Al menos, durante la elaboración de la costura 22 de la suela, no se encuentra, por tanto, ninguna horma dentro de la parte 26 de capa funcional.
Después de la ejecución de la costura 22 de la suela, se tensa la atadura 45 de cordón por medio de una horma 20, lo que da lugar a un tensado de la atadura 45 de cordón elástica y, por consiguiente, a un tensado de la parte 26 de capa funcional, de tal modo que el adhesivo 33 termofusible reactivo llega a hacer contacto con la superficie superior de la suela 39 enfrentada a la horma 20. En este estado del calzado, se activa el pegado del adhesivo 33 termofusible reactivo, lo que significa que se somete a condiciones, que ponen en marcha su reacción de reticulado. Por ejemplo, si se utiliza adhesivo 33 termofusible reactivo, al que se mezclan partículas de carbono y de metal, y la activación tiene lugar por que se dirige sobre el adhesivo termofusible reactivo una radiación infrarroja o una radiación de microondas. Las partículas de carbono o de metal actúan, al mismo, tiempo como corpúsculos calentadores, que calientan desde el interior el adhesivo termofusible reactivo y lo llevan a la temperatura de activación.
Después del pegado del adhesivo 33 termofusible reactivo con la suela 39, lo que da lugar a una impermeabilidad al agua de la zona extrema de la parte 26 de la capa funcional, se saca la horma 20 del calzado. Para completar el calzado, aún se dispone entonces una suela 55 interior sobre la suela 39 y la zona extrema, del lado de la suela, de la parte 26 de capa funcional, por ejemplo, se pega allí firmemente. Con ello, se alcanza una fase de elaboración, como la que se muestra en la figura 25.
En las figuras 26 a 31 se muestran diversas fases de elaboración de una decimocuarta forma de realización del calzado según el invento, en la que no se cose una zona extrema de material superior doblada hacia fuera con una suela, sino con una suela intermedia. También en esta forma de realización, se utiliza una parte 26 de capa funcional del tipo mostrado en las figuras 20 y 21 con atadura de cordón flexible.
En la fase de elaboración mostrada en la figura 26, tiene lugar un encolado de la zona 21 extrema de material superior, doblada hacia fuera, con un borde 57 perimetral de una suela 59 intermedia por medio de adhesivo 35. Esta fase de elaboración se puede llevar a cabo con la horma 20 colocada dentro del calzado o -según la figura 22 de la decimotercera forma de realización- sin horma colocada dentro. Es importante que en la fase de elaboración, mostrada en la figura 27, el calzado no se estire por medio de una horma 20, para que la atadura 45 de cordón elástica de la parte 26 de capa funcional de su zona extrema, del lado de la suela, pueda ser apartada de la zona de acción de la máquina de cosido de suela, por medio de la cual se realiza la costura 22 de la suela. Con ello, también se evita nuevamente, en esta forma de realización, que la aguja redonda enganche y perfore la capa funcional de la parte 26 de capa funcional. Este peligro sería especialmente grande en la cara interior de la zona del pie central del calzado, cuando no se retirase la parte 26 de capa funcional de la zona de la máquina de coser suelas, por medio de la atadura 45 de cordón elástica.
Después de la ejecución de la costura 22 de la suela, se estira (nuevamente) el calzado, según la fase de elaboración mostrada en la figura 28, sobre la horma 20 para tensar la parte 26 de la capa funcional en contra de la fuerza de pretensado de la atadura 45 de cordón elástica de tal modo en el interior del material 13 superior que el adhesivo 33 termofusible reactivo haga contacto con la cara superior de la suela 59 intermedia, enfrentada a la horma 20 y se pueda encolar impermeabilizando con la suela 59 intermedia por medio de un proceso de activación.
Después de que la activación del adhesivo 33 termofusible reactivo haya dado lugar a un encolado suficiente entre la parte 26 de la capa funcional y la suela 59 intermedia, se quita de nuevo la horma 20, como se ha mostrado en la figura 29. Después, se fija en la cara inferior de la suela 59 intermedia una suela 39, por ejemplo, por medio de adhesivo 35 de suela convencional en forma de adhesivo de disolvente. Con ello, se alcanza la fase de elaboración mostrada en la figura 30. Para rematar la elaboración del calzado, aún se aplica entonces una suela 55 interior según la figura 31, por ejemplo, por medio de encolado (no representado) de la suela 55 intermedia con la zona extrema, del lado de la suela, de la parte 26 de capa funcional y la cara superior de la suela 39 intermedia.
Con una atadura de cordón no elástica convencional, no se puede conseguir, al menos utilizando hormas convencionales, mantener alejada la capa funcional de la parte 26 de capa funcional, con suficiente seguridad, de la zona de acción de la máquina de costura de suelas. Pues una atadura de cordón no elástica convencional debe ser tensada por atado firme del cordón de la atadura de cordón sobre una horma, y sólo después de ello puede cerrarse el calzado por aplicación de una suela o una suela intermedia. Durante la elaboración de la costura 22 de la suela, la capa funcional se encuentra, por consiguiente, en estrecha proximidad de la zona de acción de la aguja redonda de la máquina de costura de suelas, con el peligro ya explicado de la perforación de la capa funcional.
La utilización según el invento de una parte 26 de capa funcional con atadura de cordón elástica soluciona este problema de modo técnicamente muy sencillo y utilizando hormas convencionales. El atado de la zona extrema, del lado de la suela, de la parte de capa funcional ya tiene lugar en la elaboración de esta parte 26 de capa funcional, a saber, por medio de la atadura de cordón elástico. Con un dimensionado correcto de la elasticidad de la atadura elástica de cordón, se posibilita tanto mantener la capa funcional suficientemente alejada de la zona de acción de la aguja redonda de la máquina de coser suelas, durante el cosido de la costura 22, como también posibilitar por medio de la horma 20 la posición definitiva deseada de la parte 26 de capa funcional, tras la elaboración de la costura 22 de la suela.
En relación con las formas de realización descritas en las figuras 22 a 31, se trata de una parte 26 de capa funcional, que presenta una atadura 45 de cordón elástica. En lugar de una atadura de cordón elástica, se pueden utilizar, no obstante, también otros medios elásticos para pretensar la zona extrema, del lado de la suela, de la parte 26 de capa funcional en dirección hacia el centro de la suela. Por ejemplo, se puede conseguir una atadura elástica de modo que se cosa o se encole una banda elástica con el borde perimetral, del lado de la suela, de la parte 26 de capa funcional.

Claims (66)

1. Calzado con una pala (11) y con una estructura de suela, que presenta una suela (19; 39), habiéndose diseñado la pala (11) con un material (13) superior y con una capa (15) funcional impermeable al agua, que reviste, al menos parcialmente, el material (13) superior por su cara interior, y presentado una zona extrema de pala junto a la suela con una zona (21) extrema de material superior y una zona (23) extrema de capa funcional, y presentando la zona (23) extrema de capa funcional una zona marginal, no cubierta por la zona extrema de material superior, donde la cara interna de la suela (19; 39) está provista por toda su superficie de adhesivo (35) para suelas en forma de adhesivo de disolvente o adhesivo térmico, la suela (19; 39) está encolada a la zona extrema de pala, y, en la zona marginal, se ha aplicado una zona de adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela con un adhesivo (33) termofusible reactivo reticulante por humedad, que en estado de reacción completada da lugar a impermeabilidad al agua.
2. Calzado según la reivindicación 1, en el que la zona marginal está formada por un saliente (25) de la zona (23) extrema de capa funcional, que sobresale de la zona (21) extrema de material superior.
3. Calzado según la reivindicación 1 ó 2 con adhesivo (33) termofusible reactivo en forma de adhesivo termofusible reactivo de PU.
4. Calzado según la reivindicación 1, 2 ó 3 con adhesivo (33) termofusible reactivo, que contiene partículas calentables por radiación.
5. Calzado según la reivindicación 4, en el que las partículas se eligen a partir de un grupo de partículas, que contienen partículas de carbón y partículas metálicas.
6. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que se extiende el adhesivo termofusible reactivo por toda la zona (25) marginal.
7. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la zona extrema de pala se extiende sensiblemente perpendicularmente a la superficie de la suela (19; 39), y la zona (23) extrema de capa funcional sobresale de la zona (21) extrema de material superior en dirección hacia la superficie de marcha.
8. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la zona extrema de pala se extiende sensiblemente paralelamente a la superficie de marcha de la suela (19; 39), y la zona (23) extrema de capa funcional sobresale de la zona (21) extrema de material superior en dirección hacia el centro de la suela.
9. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 8, con una plantilla (17), en la que se ha fijado la zona (23) extrema de capa funcional.
10. Calzado según la reivindicación 9, en el que la zona (23) extrema de capa funcional se ha unido con la plantilla (17) por medio de una costura (31).
11. Calzado según la reivindicación 8, en el que la zona (23) extrema de capa funcional se mantiene sujeta por medio de una primera atadura (45) de cordón sensiblemente paralelamente a la superficie de marcha de la suela (19; 39).
12. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la zona (21) extrema de material superior se ha fijado por medio de adhesivo (3) de fijación a la zona (23) extrema de capa funcional.
13. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el saliente (24) se ha puenteado por medio de una cinta de unión de un material permeable para el adhesivo (33) termofusible reactivo, líquido, y el adhesivo (33) termofusible reactivo se ha aplicado en la cara exterior de la cinta de unión.
14. Calzado según la reivindicación 13, en el que la cinta de unión se ha diseñado con una banda (27) reticulada.
15. Calzado según la reivindicación 14, en el que la primera cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha fijado a la zona (23) extrema de material superior.
16. Calzado según la reivindicación 15, en el que la primera cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha cosido con la zona (21) extrema de material superior.
17. Calzado según una de las reivindicaciones 14 a 16, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha fijado a la zona (23) extrema de capa funcional.
18. Calzado según la reivindicación 17, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha cosido con la zona (23) extrema de capa funcional.
19. Calzado según una de las reivindicaciones 15 a 18, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha fijado a la plantilla (17).
20. Calzado según la reivindicación 19, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (17) reticulada se ha cosido con la plantilla (17).
21. Calzado según una de las reivindicaciones 15 a 18, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha fijado a la primera atadura (45) de cordón, que sujeta la zona (23) extrema de capa funcional.
22. Calzado según la reivindicación 21, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se ha cosido con la atadura (45) de cordón, que sujeta la zona (23) extrema de capa funcional.
23. Calzado según una de las reivindicaciones 11 a 17 y 20 a 22, en el que la zona (21) extrema de material superior se ha sujetado mediante una segunda atadura (47) de cordón de forma sensiblemente paralela a la superficie de marcha de la suela (19; 39).
24. Calzado según la reivindicación 23, en el que la zona (21) extrema de material superior se ha provisto de una atadura elástica, que pretensa la zona (21) extrema de material superior en dirección hacia el centro de la suela.
25. Calzado según la reivindicación 24, en el que la atadura elástica está formada por una atadura (47) de cordón elástica, que presenta un cordón (51) elástico, que pretensa la zona (21) extrema de material superior en dirección hacia el centro de la suela.
26. Calzado según una de las reivindicaciones 11 a 18 y 21 a 25, en el que la zona (23) extrema de capa funcional está provista de una atadura elástica, que pretensa la zona (23) extrema de capa funcional en dirección hacia el centro de la suela.
27. Calzado según la reivindicación 26, en el que la atadura elástica se ha formado por una atadura (45) de cordón elástica, que presenta un cordón (51) elástico, que pretensa la zona (23) extrema de capa funcional en dirección hacia el centro de la suela.
28. Calzado según la reivindicación 26 ó 27, en el que la zona (21) extrema de material superior está doblada hacia fuera y se ha cosido con el borde (18; 53; 57) perimetral de una suela.
29. Calzado según la reivindicación 28, en el que la suela está formada por la suela (19; 39) de marcha.
30. Calzado según la reivindicación 28, en el que la suela está formada por una suela (59) intermedia.
31. Calzado según la reivindicación 30, en el que la suela (19; 39) de marcha se ha fijado a la suela (59)intermedia.
32. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 31, en el que se ha previsto una capa (15) funcional en forma de una capa funcional impermeable al agua y permeable al vapor de agua.
33. Calzado según la reivindicación 32, con una capa (15) funcional hecha con politetraflúoretileno microporoso, expandido.
34. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a 33, en el que la suela (19) presenta sensiblemente forma de cubeta con una zona de suela en forma de placa y un borde (40) de cubeta elevado, que se eleva de ella de forma sensiblemente perpendicular.
35. Calzado según una de las reivindicaciones 8 a 33, en el que la suela (39) presenta una forma sensiblemente de placa.
36. Procedimiento para la elaboración de calzado con las siguientes etapas de elaboración: Se forma una pala (11), que se estructura con un material (13) superior y con una capa (15) funcional impermeable al agua, que reviste el material (13) superior por su cara interior, al menos parcialmente; el material (13) superior se ha provisto de una zona (21) extrema de material superior, del lado de la suela, y la capa (15) funcional, de una zona (23) extrema de capa funcional, habiéndose provisto la zona (23) extrema de capa funcional de una zona marginal, no recubierta por la zona (21) extrema de material superior; la cara interior de una suela (19; 39) se ha provisto por toda la superficie de una adhesivo (35) de suela en forma de adhesivo de disolvente o adhesivo térmico, aplicándose sobre la zona marginal una zona de adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela de un adhesivo (33) termofusible reactivo, reticulante por humedad, que da lugar a la impermeabilidad al agua en estado de reacción completada; y la suela (19; 39) se encola a la zona extrema de pala.
37. Procedimiento según la reivindicación 36, en el que la zona (25) marginal se ha formado por un saliente de la zona (23) extrema de capa funcional, que sobresale de la zona (21) extrema de material superior.
38. Procedimiento según la reivindicación 36 ó 37, en el que la zona (23) extrema de capa funcional se ha estirado mediante una primera atadura (45) de cordón sensiblemente de forma paralela a la superficie de marcha de la suela (19; 39).
39. Procedimiento según la reivindicación 38, en el que la primera atadura (45) de cordón se ha provisto de un cordón (51) elástico, que pretensa la zona (23) extrema de capa funcional en dirección hacia el centro de la suela.
40. Procedimiento según la reivindicación 36 ó 38, en el que el saliente (25) se ha puenteado por una cinta de unión de una material permeable para adhesivo (33) termofusible reactivo, líquido, y el reactivo (33) termofusible reactivo se ha aplicado en la cara exterior de la cinta de unión.
41. Procedimiento según la reivindicación 40, en el que se aplica una cinta de unión en forma de una banda (27) reticulada.
42. Procedimiento según la reivindicación 41, en el que una primera cara longitudinal de la banda (27) reticulada se cose con la zona (219 extrema de material superior y una segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se cose con la zona (23) extrema de capa funcional.
43. Procedimiento según una de las reivindicaciones 36 a 42, en el que la estructura de la suela se ha provisto de una plantilla (17).
44. Procedimiento según una de las reivindicaciones 41 a 43, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se cose con la plantilla (17).
45. Procedimiento según la reivindicación 38 ó 39 y 41, en el que la segunda cara longitudinal de la banda (27) reticulada se cose con la atadura (45) de cordón.
46. Procedimiento según una de las reivindicaciones 38 a 45, en el que la zona (21) extrema de material superior se tensa mediante una segunda atadura (47) de cordón sensiblemente paralela a la superficie de marcha de la suela (19; 39).
47. Procedimiento según la reivindicación 39, en el que la zona (21) extrema de material superior se dobla hacia fuera y se fija al borde perimetral de la suela.
48. Procedimiento según la reivindicación 47, en el que la zona (21) extrema de material superior doblada se fija a la zona perimetral de la suela (19; 39).
49. Procedimiento según la reivindicación 47, en el que la zona (21) extrema de material superior doblada se fija al borde (7) perimetral de una suela (59) intermedia, en cuya cara inferior se fija la suela (19; 39).
50. Procedimiento según una de las reivindicaciones 47 a 49 con las siguientes etapas de elaboración:
a)
la zona (23) extrema de capa funcional se provee de una atadura (45) de cordón con cordón elástico;
b)
el saliente (25) de la zona (2) extrema de capa funcional se provee de adhesivo (33) termofusible reactivo por su cara exterior, que da hacia la suela;
c)
la capa (13) funcional provista de atadura (45) de cordón y adhesivo (33) termofusible reactivo se dispone en el interior del material (13) superior;
d)
la zona (21) extrema de material superior doblada hacia afuera se fija en el borde (53; 57) perimetral de la suela (39; 59);
e)
la pala (11) unida con la suela (39; 59) se tensa de tal modo en una horma (20) que el adhesivo (33) termofusible reactivo llegue a hacer contacto con la suela (39; 59);
f)
el adhesivo (33) termofusible reactivo se encola con la suela (39; 59).
51. Procedimiento según la reivindicación 50, en el que la zona (21) extrema de material superior doblada hacia fuera se encola con el borde (53; 57) perimetral de la suela (39; 59).
52. Procedimiento según la reivindicación 50 ó 51, en el que la zona (21) extrema de material superior doblada hacia fuera se cose con el borde (53; 57) perimetral de la suela (39; 59).
53. Procedimiento según una de las reivindicaciones 50 a 52, en el que la zona (21) extrema de material superior se fija a la suela (59) intermedia.
54. Procedimiento según la reivindicación 53, en el que:
a)
la pala (11), que presenta el material (13) superior y la capa (15) funcional, se estira sobre una horma (20);
b)
la zona (21) extrema de material superior doblada hacia fuera se encola con el borde (57) perimetral de la suela (59) intermedia;
c)
la pala (11) es recibida por la horma (20);
d)
la zona (21) extrema de material superior se cose con el borde (57) perimetral de la suela (59) intermedia;
e)
la pala (11) cosida con la suela (59) intermedia se vuelve a estirar sobre la horma (20) de tal modo que el adhesivo (33) termofusible reactivo llegue a hacer contacto con la suela (59) intermedia;
f)
el adhesivo (33) termofusible reactivo se encola con la suela (59) intermedia.
55. Procedimiento según una de las reivindicaciones 50 a 52, en el que la zona (21) extrema de material superior doblada hacia afuera se fija sobre la suela (19; 39).
56. Procedimiento según la reivindicación 55, en el que;
a)
la zona (21) extrema de material superior doblada hacia fuera se encola con el borde (53) perimetral de la suela (19; 39);
b)
la zona (21) extrema de material superior doblada hacia afuera se cose con el borde (53) perimetral de la suela (19, 39);
c)
la pala (11) cosida con la suela (19; 39) se estira por medio de una horma (20) de tal modo que el adhesivo (33) termofusible reactivo llegue a hacer contacto con la suela (19; 39);
d)
el adhesivo termofusible reactivo se encola con la suela (19; 39).
57. Procedimiento según una de las reivindicaciones 54 a 56, en el que después del encolado del adhesivo (33) termofusible reactivo y la retirada de la horma (20) de la pala (11), se aplica dentro de la capa (15) funcional una suela (55) interior que recubre la zona (23) extrema de capa funcional y la suela
(19; 39; 59).
58. Procedimiento según una de las reivindicaciones 36 a 46, en el que el adhesivo (33) termofusible reactivo se prensa, después de aplicarlo sobre el saliente (25) o bien la banda (27) reticulada, con un dispositivo (53) de prensado, que tiene una superficie de prensado no adherente al adhesivo (33) termofusible reactivo, a la superficie del saliente (25) o bien a la banda (27) reticulada.
59. Procedimiento según una de las reivindicaciones 36 a 58, en el que se utiliza un adhesivo (33) termofusible reactivo endurecible por medio de humedad, que se aplica sobre la zona a endurecer y se expone a humedad para reaccionar.
60. Procedimiento según la reivindicación 59, en el que se utiliza un adhesivo (33) termofusible reactivo térmicamente activable y endurecible por humedad, que activado térmicamente se aplica sobre la zona a impermeabilizar y se expone a humedad para reaccionar.
61. Procedimiento según la reivindicación 58 ó 59, en el que un adhesivo (33) termofusible reactivo, térmicamente activable, se aplica en estado no activado sobre el saliente (25) y sólo se activa térmicamente en el instante en que deba tener lugar el encolado del adhesivo (33) termofusible reactivo.
62. Procedimiento según la reivindicación 61, en el que se aplica adhesivo (33) termofusible reactivo sobre el saliente (25), que se activa mediante radiación de partículas calentables, donde en el instante en que el que deba terne lugar el encolado del adhesivo (33) termofusible reactivo, se dirige sobre el adhesivo (33) termofusible reactivo la radiación que calienta las partículas.
63. Procedimiento según la reivindicación 61 ó 62, en el que se utiliza adhesivo (33) termofusible reactivo, que contiene partículas metálicas, y se dirige radiación de microondas sobre el adhesivo (33) termofusible reactivo.
64. Procedimiento según la reivindicación 61 ó 62, en el que se utiliza adhesivo (33) termofusible ractivo, que contiene partículas de carbono, y se dirige radiación infrarroja sobre el adhesivo (3) termofusible reactivo.
65. Procedimiento según una de las reivindicaciones 36 a 64, en el que se utiliza una capa (15) funcional impermeable al agua y permeable al vapor de agua.
66. Procedimiento según la reivindicación 65, en el que se utiliza una capa (15) funcional formada por politetraflúoretileno microporoso, expandido.
ES00931139T 1999-08-16 2000-05-08 Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion. Expired - Lifetime ES2250135T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19938139A DE19938139A1 (de) 1998-11-17 1999-08-16 Schuhwerk mit abgedichtetem Sohlenaufbau und Verfahren zu dessen Herstellung
DE19938139 1999-08-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250135T3 true ES2250135T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=7918108

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00931139T Expired - Lifetime ES2250135T3 (es) 1999-08-16 2000-05-08 Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7219446B1 (es)
EP (1) EP1202643B1 (es)
JP (1) JP2003506176A (es)
AT (1) ATE311779T1 (es)
AU (1) AU4918000A (es)
DE (1) DE50011828D1 (es)
DK (1) DK1202643T3 (es)
ES (1) ES2250135T3 (es)
WO (1) WO2001012002A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011089286A1 (es) * 2010-01-19 2011-07-28 Camper, S.L. Procedimiento de fabricación de calzado

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10020738C1 (de) * 2000-04-27 2002-01-24 Gore W L & Ass Gmbh Schuhwerk mit abgedichtetem Zwickeinschlag und Verfahren zu dessen Herstellung
DE10022254A1 (de) * 2000-05-08 2001-11-15 Gore W L & Ass Gmbh Schuhwerk und Funktionsschichteinsatz für Schuhwerk
EP1340434B1 (de) 2002-03-01 2005-06-22 Sympatex Technologies GmbH Verfahren zur Herstellung eines wasserdichten Schuhwerkes sowie Schuhwerk
US20040168348A1 (en) * 2003-02-27 2004-09-02 Strickland Barbara A. Shoe upper having an adhesive impregnated fabric strip stitched thereto for sole attached thereto
ATE509758T1 (de) * 2003-09-10 2011-06-15 Easton James D Inc Schuhwerkartikel mit einer einteiligen stützkonstruktion und herstellungsverfahren
ITPD20030312A1 (it) * 2003-12-30 2005-06-30 Geox Spa Suola traspirante ed impermeabile per calzature
US7845097B2 (en) * 2006-12-07 2010-12-07 Callaway Golf Company Chemically-treated outsole assembly for a golf shoe
ITPD20070106A1 (it) * 2007-03-23 2008-09-24 Geox Spa Sottopiede di montaggio impermeabile all'acqua e permeabile al vapord'acqua e calzatura realizzata con detto sottopiede
CN101772313A (zh) * 2007-06-04 2010-07-07 辛帕特克斯技术有限公司 用于制造不透水、透气的鞋子的方法
IT1392520B1 (it) * 2008-12-22 2012-03-09 Geox Spa Struttura di calzatura impermeabile e traspirante
US20110131842A1 (en) * 2009-12-03 2011-06-09 Yuk Ling Sek Waterproof shoe
US8595878B2 (en) * 2010-08-02 2013-12-03 Nike, Inc. Method of lasting an article of footwear
RU2014107747A (ru) * 2011-07-29 2015-09-10 В. Л. Гор Унд Ассошиэйтс Гмбх Узел для обуви и включающая его обувь
US20130055598A1 (en) * 2011-09-02 2013-03-07 Robert J. Wiener Direct Attach Waterproof Footwear
US20130232818A1 (en) * 2012-03-07 2013-09-12 W.L. Gore & Associates, Inc. Strobel Footwear Construction
US9986787B2 (en) 2012-06-29 2018-06-05 Nike, Inc. Induction heating apparatuses and processes for footwear manufacturing
US8959690B2 (en) 2012-06-29 2015-02-24 Nike, Inc. Induction heating apparatuses and processes for footwear manufacturing
US9474326B2 (en) * 2014-07-11 2016-10-25 Nike, Inc. Footwear having auxetic structures with controlled properties
EP3599925B1 (en) 2017-03-24 2022-08-03 NIKE Innovate C.V. Last and method of lasting an upper
US20220000214A1 (en) * 2018-12-04 2022-01-06 Ecco Sko A/S An article of footwear
US11172729B2 (en) * 2019-09-20 2021-11-16 Wefoot Technology Inc. Non-slip shoe wear
WO2021084748A1 (ja) * 2019-11-01 2021-05-06 株式会社アシックス 靴用部材の製造方法及び成形型
US20220386741A1 (en) * 2020-02-19 2022-12-08 Ecco Sko A/S Cemented waterproof footwear
US20230091843A1 (en) * 2020-02-19 2023-03-23 Ecco Sko A/S Waterproof and breathable footwear resistant to post-treatment
US20230354961A1 (en) * 2020-02-19 2023-11-09 Ecco Sko A/S A waterproof and breathable footwear
US12167773B2 (en) * 2020-02-19 2024-12-17 Ecco Sko A/S Breathable and waterproof footwear

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE392582B (sv) 1970-05-21 1977-04-04 Gore & Ass Forfarande vid framstellning av ett porost material, genom expandering och streckning av en tetrafluoretenpolymer framstelld i ett pastabildande strengsprutningsforfarande
US4421742A (en) 1977-02-08 1983-12-20 Dr. Werner Freyberg Chemische Fabrik Delitia Nachf. Phosphine producing pesticide and method of manufacture therefor
US4194041A (en) 1978-06-29 1980-03-18 W. L. Gore & Associates, Inc. Waterproof laminate
CA1191439A (en) 1982-12-02 1985-08-06 Cornelius M.F. Vrouenraets Flexible layered product
KR890001484A (ko) 1987-07-08 1989-03-27 존 에스. 캠벨 방 수 화
DE3827224C3 (de) * 1988-08-11 2003-09-25 Degussa Schmelzklebeverfahren
DE3840087A1 (de) * 1988-11-28 1990-05-31 Wagner Lowa Schuhfab Schuh - stichwort: kunststoffzwickrand
DE3840263A1 (de) 1988-11-30 1990-05-31 Adidas Ag Schuh mit einer wasserdichten verbindung zwischen schaft und laufsohle und verfahren zur herstellung dieser verbindung
WO1993000837A1 (en) * 1991-07-12 1993-01-21 W.L. Gore & Associates, Inc. Waterproof footwear
FR2695132B1 (fr) * 1992-08-25 1994-11-04 Bostik Sa Adhésif thermofusible réactif pour l'assemblage de supports amorphes ou imperméables à l'eau.
US5329807A (en) 1993-06-18 1994-07-19 W. L. Gore & Associates, Inc. Centrifuge test apparatus for footwear and apparel
DE4436495A1 (de) * 1994-10-12 1996-04-18 Gore W L & Ass Gmbh Verfahren zur Abdichtung von Schuhen im Sohlenbereich
DE4443002C2 (de) * 1994-12-02 1999-02-18 Gore W L & Ass Gmbh Schutzschuh
DE19513413C1 (de) * 1995-04-08 1997-03-20 Akzo Nobel Nv Wasserdichtes Laminatformteil und Verwendung desselben in Schuhen
EP0830073B1 (de) * 1995-06-09 2000-11-15 Akzo Nobel N.V. Wasserdichtes schuhwerk mit angeklebter laufsohle
DE59703955D1 (de) * 1996-01-10 2001-08-09 Sympatex Technologies Gmbh Wasserdichter schuh
US5939488A (en) * 1997-10-15 1999-08-17 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Fast setting polyurethane hot melt adhesive composition comprising low hydroxyl number/high molecular weight polyester diols
EP0915112B1 (en) * 1997-11-05 2004-02-18 Asahi Glass Company Ltd. Reactive hot melt adhesive and adhesive composite sheet material
ES2216574T3 (es) * 1998-10-28 2004-10-16 W.L. GORE & ASSOCIATES GMBH Zapato impermeabilizado y procedimiento para su fabricacion.
AU3277300A (en) * 1999-01-29 2000-08-18 W.L. Gore & Associates Gmbh Footwear with sealed functional layer and method for producing same

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011089286A1 (es) * 2010-01-19 2011-07-28 Camper, S.L. Procedimiento de fabricación de calzado
ES2368278A1 (es) * 2010-01-19 2011-11-16 Camper S.L. Procedimiento de fabricación de calzado.

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003506176A (ja) 2003-02-18
US7219446B1 (en) 2007-05-22
WO2001012002A1 (de) 2001-02-22
DE50011828D1 (de) 2006-01-12
DK1202643T3 (da) 2005-12-27
EP1202643B1 (de) 2005-12-07
AU4918000A (en) 2001-03-13
ATE311779T1 (de) 2005-12-15
EP1202643A1 (de) 2002-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250135T3 (es) Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion.
ES2216574T3 (es) Zapato impermeabilizado y procedimiento para su fabricacion.
ES2260608T3 (es) Pala de zapato y calzado formado con ella y procedimiento para su fabricacion.
US8307483B2 (en) Waterproof footwear with elastic connecting band
US20130061405A1 (en) Waterproof Footwear and Method for Its Production
ES2349494T3 (es) Plantilla de montaje impermeable y permeable al vapor y calzado fabricado con dicha plantilla.
ES2538095T3 (es) Forro de calzado de monofilamentos
ES2404287T3 (es) Material estabilizante para calzado y unidad de barrera, suela compuesta para calzado y pieza de calzado, constituidos a base de aquel
US20140331514A1 (en) Ventilation insert
EA026469B1 (ru) Обувь с водонепроницаемыми и паропроницаемыми верхом и подошвой
ES2252136T3 (es) Calzado estanc0 al agua.
US20020053148A1 (en) Footwear with last area sealing and method for its production
US20100132227A1 (en) Method for manufacturing a watertight, breathable shoe structure
ES2219111T3 (es) Calzado con estructura de suela estanqueizada y procedimiento para su fabricacion.
WO2001012003A1 (en) Waterproof breathable footwear with cemented outsoles
WO2001012004A1 (en) Waterproof breathable footwear with gasket
EP1195100B1 (en) Footwear with gasket
EP1280430B1 (en) Footwear with a sealed lasting allowance and process for its production
CN207167917U (zh) 防水透气的鞋