ES2219111T3 - Calzado con estructura de suela estanqueizada y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents
Calzado con estructura de suela estanqueizada y procedimiento para su fabricacion.Info
- Publication number
- ES2219111T3 ES2219111T3 ES99970890T ES99970890T ES2219111T3 ES 2219111 T3 ES2219111 T3 ES 2219111T3 ES 99970890 T ES99970890 T ES 99970890T ES 99970890 T ES99970890 T ES 99970890T ES 2219111 T3 ES2219111 T3 ES 2219111T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- sole
- instep
- shoe
- function layer
- final
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B7/00—Footwear with health or hygienic arrangements
- A43B7/12—Special watertight footwear
- A43B7/125—Special watertight footwear provided with a vapour permeable member, e.g. a membrane
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A43—FOOTWEAR
- A43B—CHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
- A43B9/00—Footwear characterised by the assembling of the individual parts
- A43B9/12—Stuck or cemented footwear
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)
Abstract
Calzado con un empeine (11) y con una estructura de suela que presenta una suela (19, 39), en el que el empeine (11) está constituido por un material superior (13) y por una capa de función (15) estanca al agua que reviste al menos parcialmente al material superior (13) por su cara interior y presenta una zona final de empeine del lado de la suela con una zona final (21) del material superior y una zona final (23) de la capa de función, la suela (19) está unida a la zona final del empeine, la zona final (23) de la capa de función presenta un saliente (25) que llega más allá de zona final del material superior y sobre el saliente (25) es aplicada una zona de pegado cerrada en la dirección de contorno de la suela de un adhesivo de fusión reactivo (33) que es estado reaccionado conduce a la estanqueidad al agua.
Description
Calzado con estructura de suela estanqueizada y
procedimiento para su fabricación.
La invención se refiere a un sistema de
obturación de zapatos y a un procedimiento de obturación para un
zapato obturado con un empeine y una plantilla a la que está unida
al empeine, y en particular con un empeine que está dotado al menos
parcialmente de una capa de función estanca al agua, que
preferentemente es permeable al vapor de agua, y con una suela, en
particular una suela pegada. Además, la invención se refiere a un
procedimiento para la fabricación de tal zapato.
Hay zapatos que son estancos en la zona del
empeine, por ejemplo, por revestimiento del material superior del
empeine con una capa estanca al agua. En este caso se trata
preferentemente de una capa de función estanca al agua, permeable al
vapor de agua, por medio de la cual se consigue la estanqueidad al
agua manteniendo la actividad de respiración, es decir,
permeabilidad al vapor de agua. La capa de función habitualmente es
parte de un laminado de capa de función que junto a la capa de
función presenta al menos una capa textil.
Son necesarios esfuerzos especiales para asegurar
una estanqueidad al agua duradera en la zona entre el extremo del
empeine del lado de la suela y la estructura de la suela.
Para conseguir esto se han empleado piezas
insertadas de tipo calcetín, denominadas también botinas en círculos
de expertos, entre el empeine y la estructura de la suela por un
lado y un forro interior por otro lado. Puesto que a tales botinas
se les da su forma por soldadura de piezas recortadas a medida, no
necesitan presentar agujeros de costura. El empleo de botinas, sin
embargo, es muy complicado en la fabricación, cuando las botinas en
cierto modo deben corresponder a la forma del zapato respectivo.
Otro método conocido consiste en obturar la zona
inferior de la estructura del zapato, y con ello la zona inferior
del empeine revestido con la capa de función y eventualmente cosido
a una plantilla, con el material de suela de una suela inyectada.
Pero con ello no puede evitarse que el agua en el material superior
del empeine, que conduce el agua en general por efecto de
capilaridad, llegue hasta el extremo del empeine por el lado de la
suela y con ello al extremo de la capa de función del lado de la
suela y a través de puentes de agua, en particular en forma de
fibras textiles en el canto de corte del extremo del empeine del
lado de la suela, llegue al forro interior que se encuentra sobre la
cara interior de la capa de función y que en general absorbe agua
muy intensamente.
Estos problemas se han resuelto con una
estructura de suela conocida por el documento EP 0 298 360 B1, en
la que en la zona del extremo del empeine del lado de la suela, la
capa de función presenta un saliente respecto al material superior,
que es salvado con una banda de red, una cara de la cual está cosida
fijamente al material superior y la otra cara a la capa de función y
a la plantilla. Así, el saliente de la capa de función es obturado
por el material de la suela que durante la inyección, en la que está
líquido, ha penetrado en la banda de red. Respecto al agua, que ha
avanzado a lo largo del material superior hasta por debajo de la
zona del extremo del empeine del lado de la suela recubierta por la
suela, la banda de red representa un bloqueo, en particular cuando
trata de una banda de red de monofilamento, de manera que tal agua
no puede avanzar hasta el canto de corte de la capa de función del
lado de la suela y, por tanto, tampoco hasta el forro interior del
calzado.
Esta solución de la banda de red ha resultado muy
eficaz. Puesto que este caso la obturación de la zona final de la
capa de función del lado de la suela supone la inyección de una
suela, este método conocido está limitado a zapatos con suela
inyectada y no puede ser empleado para zapatos con suela pegada.
Por tanto, tampoco se puede usar para zapatos de hechura elegante.
La inyección de suelas requiere altos costes de moldes que conllevan
un tiempo de amortización largo y presuponen gastos de fabricación
por pieza correspondientemente altos del tipo de zapato respectivo y
del tamaño de zapato respectivo.
Son conocidas estructuras de zapato en las que la
capa de función en la zona final del lado de la suela presenta
igualmente un saliente respecto al material superior, en las que
sin embargo no existe banda de red. Por ello, el material de la
suela en la zona del saliente es inyectado directamente a la capa de
función. También estos métodos sólo son adecuados para calzado con
suela inyectada.
Por el documento DE 44 33 870 A1 es conocido en
el extremo inferior del empeine de calzado provisto de una membrana
estanca al agua, permeable al vapor de agua pegar una suela con
adhesivo de suelas para conseguir una obturación entre el borde de
corte de un dobladillo de montaje, la suela y una plantilla, de
manera que entre este borde de corte, la plantilla y la suela es
aplicada una masa de obturación de adhesivo termosellable con forma
de cordón antes de pegar la suela.
Con la invención se proporciona un zapato que se
puede hacer estanco al agua con medios relativamente sencillos y
poco despliegue.
Con la invención se proporciona además un calzado
en el que la zona final del empeine del lado de la suela, en caso de
suelas discrecionales, puede hacerse estanca al agua de forma
duradera con el menor despliegue posible y con el menor número
posible de etapas de procedimiento.
Un zapato obturado según un primer aspecto de la
invención presenta un empeine y una plantilla a la que está unido el
empeine, en el que sobre la zona inferior del zapato en la zona de
la plantilla y de la pieza de empeine unida a ésta es aplicado en
forma laminar y presionado adhesivo de fusión reactivo a base de
poliuretano. Según la invención se proporciona también un
procedimiento para su fabricación, en el cual el empeine es unido a
la plantilla y sobre la cara inferior del zapato en la zona de la
plantilla y de la pieza de empeine unida a ésta es aplicado de forma
laminar y presionado adhesivo de fusión reactivo a base de
poliuretano. Formas de realización de ello están indicadas en las
reivindicaciones dependientes.
En un zapato según la invención, sobre la cara
inferior del zapato en la zona de la plantilla y de la pieza de
empeine unida a ella es aplicado en forma laminar y presionado
adhesivo de fusión reactivo a base de poliuretano.
La cara inferior del zapato en este contexto se
refiere a la cara inferior del zapato antes de la colocación de una
suela.
En cuanto al adhesivo de fusión reactivo se trata
de un adhesivo que en estado reaccionado conduce a la estanqueidad
al agua. Éste, en el caso de un zapato según la invención produce la
obturación en la zona de la estructura de la suela.
En el caso de una forma de realización de la
invención es aplicado sobre todo el zapato y la zona de los
laterales o en partes de ella un material de poros abiertos que
pegue bien. Como tal material se emplea preferentemente un material
superior como cuero, velos, fieltro o similar. Preferentemente, este
material es pegado a ras en el adhesivo de fusión reactivo. Esto
significa que la superficie superior del material superior que
apunta hacia fuera de la plantilla con la superficie superior del
adhesivo de fusión reactivo que apunta hacia fuera de la plantilla
están esencialmente a ras entre sí. De esta forma se consigue que la
cara inferior del zapato (en el sentido definido antes) presente una
superficie superior plana y uniforme, lo que por ejemplo facilita el
pegado de una suela.
En una forma de realización de la invención, la
pieza de empeine del zapato del lado de la suela está unida a la
plantilla por pegado de montaje. Es decir, una zona del dobladillo
de montaje de la pieza de empeine del lado de la suela llevada sobre
el borde de la plantilla por su cara inferior que apunta a la suela
posterior es fijada por pegado a una zona de contorno de la cara
inferior de la plantilla. Después del pegado de montaje es aplicado
el adhesivo de fusión reactivo sobre la cara inferior del zapato (en
el sentido indicado antes), para obturar la cara inferior del zapato
antes de la colocación de una suela.
Preferentemente, en el caso de un zapato con
pegado de montaje, el adhesivo de fusión reactivo es aplicado sobre
un ancho de aproximadamente 1 cm solapándose entre la plantilla y
el empeine montado. Con ello se consigue que el contorno interior
del dobladillo de montaje sea obturado con seguridad por el adhesivo
de fusión reactivo.
En una forma de realización de la invención, el
adhesivo de fusión reactivo es aplicado sobre toda la cara inferior
de la plantilla no cubierta por el dobladillo de montaje y la zona
de solapamiento mencionada con el dobladillo de montaje.
En la invención se realiza así adicionalmente al
pegado de montaje con un adhesivo de montaje otro pegado obturador
con adhesivo de fusión reactivo.
Para la fabricación de zapatos según la invención
puede ser empleado el procedimiento de pegado de montaje
convencional sin modificación. Para conseguir la estanqueidad al
agua en la zona de la estructura de la suela basta únicamente que
el adhesivo de fusión reactivo sea aplicado sobre la cara inferior
del zapato no dotada aún de una suela. La estanqueidad al agua se
consigue, por tanto, con muy poco despliegue adicional.
Según otro aspecto, la invención se refiere a
calzado con un empeine o con una estructura de suela que presenta
una suela, estando constituido el empeine por un material superior y
por una capa de función estanca al agua, que reviste al menos
parcialmente al material superior por su cara interior y presenta
una zona final del empeine del lado de la suela con una zona final
del material superior y una zona final de capa de función, la suela
está unida a la zona final del empeine, la zona final de la capa de
función presenta un saliente que llega más allá de la zona final del
material superior y sobre el saliente es aplicada una zona de
adhesivo cerrada en la dirección de contorno de la suela de un
adhesivo de fusión reactivo, que es estado reaccionado conduce a la
estanqueidad al agua.
Según este aspecto, la invención se refiere
además a un procedimiento para la fabricación de calzado con las
siguientes etapas de fabricación: se crea un empeine que está
constituido por un material superior y una capa de función estanca
al agua que reviste al menos parcialmente al material superior por
su cara interior y está dotado de una zona final de empeine del
lado de la suela; el material superior está provisto de una zona
final de material superior del lado de la suela y la capa de función
está provista de una zona final de capa de función del lado de la
suela, estando dotada la zona final de la capa de función de un
saliente que llega más allá de la zona final del material superior;
sobre el saliente es aplicada una zona de adhesivo cerrada en la
dirección de contorno de la suela de un adhesivo de fusión
reactivo, que en estado reaccionado conduce a la estanqueidad al
agua; a la zona final del empeine es fijada una suela.
Perfeccionamientos ventajosos están indicados en
las reivindicaciones dependientes.
Ambos aspectos pueden ser combinados
ventajosamente entre sí, es decir, el adhesivo de fusión reactivo
puede recubrir toda la cara inferior del zapato y con ello también
el saliente.
El calzado según la invención presenta un empeine
y una suela, estando constituido el empeine por un material superior
y por una capa de función estanca al agua que reviste al menos
parcialmente al material superior por su cara inferior y presenta
una zona final de empeine del lado de la suela con una zona final
de material superior y una zona final de capa de función. La suela
está unida a la zona final del empeine. La zona final de la capa de
función presenta un saliente que llega más allá de la zona final del
material superior. Sobre el saliente es aplicada una zona de
adhesivo cerrada en la dirección del contorno de la suela de un
adhesivo de fusión reactivo que en estado reaccionado conduce a la
estanqueidad al agua.
La función de obturación, que en el caso del
calzado convencional del tipo indicado antes es conseguida con
material de suela, en el caso del calzado según la invención se
produce por el adhesivo de fusión reactivo aplicado sobre el
saliente de la zona final de la capa de función, que por un lado en
estado líquido antes de reaccionar tiene una alta capacidad de
fluencia y por otro lado en estado reaccionado conduce a una
estanqueidad al agua alta y duradera. El adhesivo de fusión reactivo
se puede aplicar con medios muy sencillos, por ejemplo extendido,
rociado o en forma de una banda de adhesivo o de un cordón de
adhesivo, haciéndose el adhesivo de fusión reactivo apto para pegar
por calentamiento y con ello se puede fijar al saliente, antes de la
reacción y el pegado duradero a la capa de función que lleva consigo
empieza en la zona de su saliente.
La estanqueidad al agua de la estructura de la
suela del calzado estanco al agua con suela discrecional se
consigue, por tanto, de forma singularmente fácil y con etapas de
procedimiento muy sencillas. El método según la invención conduce,
por tanto, a costes de producción bajos para zapatos estancos al
agua.
En una forma de realización según el segundo
aspecto de la invención, la zona final del empeine se extiende
esencialmente transversal a la superficie de pisado de la suela
(denominada en lo que sigue también extensión vertical) y va más
allá de la zona final de la capa de función en dirección a la
superficie de pisado a través de la zona final del material
superior. En otra forma de realización de la invención, la zona
final del empeine se extiende esencialmente paralela a la superficie
de pisado de la suela (en lo que sigue denominada también extensión
horizontal) y se extiende más allá de la zona final de la capa de
función en dirección al centro de la suela a través de la zona final
del material superior. La primera forma de realización es
especialmente adecuada para suelas con forma de cápsula que
presentan un borde que se eleva transversalmente respecto a la
superficie de pisado de la suela. La última forma de realización es
adecuada especialmente para zapatos con suelas planas con forma de
placa, como son empleadas en particular en zapatos elegantes.
En una forma de realización según el segundo
aspecto de la invención, el saliente es salvado por medio de una
tira de unión, una de cuyas caras longitudinales está unida a la
zona final del material superior y cuya otra cara longitudinal está
unida a la zona final de la capa de función. En otra forma de
realización de la invención no existe tal salvado del saliente.
El adhesivo de fusión reactivo es aplicado o bien
en la zona del saliente directamente sobre la capa de función, si no
existe tira de unión, o bien es aplicado sobre la cara exterior de
la tira de unión que salva el saliente, si existe una tira de unión.
Para que en el último caso se produzca la obturación de la capa de
función con el adhesivo de fusión reactivo, se elige para la tira de
unión un material que sea permeable al adhesivo de fusión reactivo
líquido antes de la reacción o hecho líquido.
La existencia de tal tira de unión permite por un
lado una obturación estanca al agua duradera entre la zona final de
la capa de función y la suela pegada y hace posible por otro lado
que las fuerzas de tracción, que son ejercidas durante la tensión de
la zona final de la capa de función a través de la horma sobre la
capa de función, por ejemplo mediante un tirante de cordón
("String lasting") o por medios de mordazas tensoras, sean
dirigidas totalmente o al menos parcialmente sobre el material
superior, en lugar de que dejar que actúen exclusivamente sobre la
capa de función menos resistente.
La tira de unión está constituida preferentemente
por un material de red abierto, que está formado por material de
red termoplástico o material textil, preferiblemente material textil
monofilamento. La tira de unión puede, no obstante, tener cualquier
otra forma, por ejemplo estar constituida con grapas de alambre, o
puntos de costura largos o de grandes lazos o estructuras
similares. La tira de unión debe satisfacer principalmente la
función de posibilitar el flujo del adhesivo de fusión reactivo
líquido suficiente para una obturación estanca al agua duradera de
la capa de función y permitir la descarga de fuerzas de la capa de
función y la descarga de fuerzas de la capa de función y transmisión
o división de la carga entre el material superior y el material de
la plantilla (en caso de montaje) o tirante de cordón (en caso de
"String lasting").
Para el calzado según la invención es adecuada
una banda de red de los Hermanos Jaeger GmbH & Co. en Wuppertal,
Alemania, con el número de artículo 23851.
La invención es adecuada para calzado con
plantilla o sin plantilla. En el último caso, la zona final de la
capa de función del lado de la suela es atada fuertemente por medio
del tirante de cordón. Así, la zona final del material superior es
pegada fijamente o cosida fijamente a la zona final de la capa de
función, eventualmente por medio de una banda de red, o la zona
final de la capa de función y la zona final del material superior
son atadas fuertemente cada una de ellas por medio de un tirante de
cordón propio.
En una forma de realización de la invención con
banda de red, una de sus caras longitudinales está unida,
preferentemente por cosido, a la zona final del material superior y
su otra cara longitudinal a la zona final de la capa de función y
eventualmente a la plantilla.
En un procedimiento según la invención para la
fabricación del calzado según la invención se procede del siguiente
modo. Se crea un empeine que está constituido por un material
superior y por una capa de función estanca al agua que reviste al
menos parcialmente al material superior por su cara interior y está
dotado de una zona final de empeine del lado de la suela. El
material superior es dotado de una zona final de material superior
del lado de la suela y la capa de función de una zona final de capa
de función del lado de la suela, estando dotada la zona final de la
capa de función de un saliente que llega más allá de la zona final
de material superior. Sobre el saliente es aplicada una zona de
adhesivo cerrada en la dirección de contorno de la suela de un
adhesivo de fusión reactivo, que en estado reaccionado conduce a la
estanqueidad al agua. A la zona final del empeine es fijada una
suela.
El pegado del adhesivo reactivo a la capa de
función es especialmente íntimo si el adhesivo reactivo tras la
aplicación sobre el saliente es presionado mecánicamente contra la
capa de función. Para ello es adecuado preferentemente un
dispositivo de apriete, por ejemplo, en forma de una almohadilla de
apriete, con una superficie superior de material lisa no humedecible
por el adhesivo de fusión reactivo y, por tanto, que no se pegue al
adhesivo reactivo, por ejemplo de politetrafluoretileno no poroso
(también conocido bajo la denominación comercial de teflón).
Preferentemente se emplea para ello una almohadilla de apriete, por
ejemplo en forma de una almohadilla de goma o almohadilla de aire,
cuya superficie superior de apriete está recubierta con una lámina
del material mencionado, por ejemplo politetrafluoretileno no
poroso, o antes del proceso de apriete se dispone una lámina de este
tipo entre la estructura de la suela provista del adhesivo de fusión
reactivo y la almohadilla de apriete.
En una forma de realización de la invención, la
suela es pegada con adhesivo disolvente convencional o
termoadhesivo, en cuanto a los cuales se trata por ejemplo de
adhesivos a base de poliuretano. Un adhesivo disolvente es un
adhesivo que se ha hecho apto para pegar por adición de disolvente
evaporable y se endurece debido a la evaporación del disolvente. El
termoadhesivo es un adhesivo, también llamado adhesivo
termoplástico, que es llevado a un estado apto para pegar por
calentamiento y es endurecido por enfriamiento. Si tal adhesivo se
vuelve a calentar puede ser llevado de nuevo al estado apto para
pegar.
Preferentemente se emplea un adhesivo de fusión
reactivo endurecible mediante humedad, que es aplicado sobre la
zona a pegar y es sometido a humedad para que reaccione. En una
forma de realización de la invención se emplea un adhesivo de fusión
reactivo activable térmicamente y endurecible por medio de humedad,
que activado térmicamente, es aplicado sobre la zona a pegar y es
sometido a humedad para que reaccione.
Especialmente sencilla y económica es la
fabricación de zapatos según la invención empleando adhesivo de
fusión reactivo que activable térmicamente y mediante humedad, por
ejemplo vapor de agua, puede ser llevado a una reacción de
endurecimiento.
También puede ser empleado adhesivo de fusión
reactivo espumante si se quiere aprovechar su volumen elevado, lo
que le hace especialmente adecuado, para rellenar los espacios
huecos y penetrar en huecos o cavidades que se pueden formar en la
zona de la banda de red.
Con ello se puede provocar una estanqueidad al
agua especialmente segura. La espumación se puede conseguir si el
adhesivo de fusión reactivo durante la aplicación es fluidizado con
un gas, en cuanto al que se trata, por ejemplo, de una mezcla de
nitrógeno y aire.
Como adhesivo de fusión reactivo se indican
adhesivos que antes de su activación están formados por cadenas
moleculares relativamente cortas con un peso molecular medio en el
intervalo desde aproximadamente 3000 a aproximadamente 5000 g/mol,
que no se pegan y, eventualmente tras la activación térmica son
llevadas a un estado de reacción en el que las cadenas moleculares
relativamente cortas reticulan en cadenas moleculares largas y así
se endurecen y principalmente en atmósfera húmeda. En el periodo de
tiempo de reacción o endurecimiento son aptas para pegar. Tras el
endurecimiento por reticulación ya no pueden ser activadas de nuevo.
Al reaccionar se produce una retícula tridimensional de cadenas
moleculares. La reticulación tridimensional conduce a una
protección especialmente fuerte ante la penetración de agua en el
adhesivo.
Para los fines según la invención son adecuados,
por ejemplo, adhesivos de fusión reactivos de poliuretano, resinas,
resinas de hidrocarburos aromáticos, resinas de hidrocarburos
alifáticos y resinas de polimerización, por ejemplo, en forma de
resina epoxídica.
Especialmente preferidos son adhesivos de fusión
reactivos de poliuretano, denominados en lo que sigue adhesivos de
fusión reactivos de PU.
La reacción de reticulación del adhesivo de
fusión reactivo de PU que provoca el endurecimiento se consigue
habitualmente por humedad, para lo que basta humedad de aire. Hay
adhesivos de fusión reactivos de PU bloqueados cuya reacción de
reticulación puede empezar inmediatamente tras la activación del
adhesivo de fusión reactivo de PU mediante energía térmica, de
manera que un adhesivo de fusión este tipo puede ser depositado
abierto, es decir, en un entorno con humedad de aire. Por otro lado,
hay adhesivos de fusión reactivos de PU no bloqueados en los que
tiene lugar una reacción de reticulación ya a temperatura ambiente,
cuando se encuentran en un entorno con humedad de aire. Estos
últimos adhesivos de fusión reactivos deben conservarse protegidos
de la humedad del aire mientras que no deba tener lugar la reacción
de reticulación.
Ambos tipos de adhesivos de fusión reactivos de
PU están presentes en estado no reaccionado habitualmente en forma
de bloques rígidos. Antes de la aplicación sobre las zonas a pegar,
el adhesivo de fusión reactivo es calentado para fundirlo y con ello
hacer que se pueda extender o aplicar. En caso de empleo de
adhesivo de fusión reactivo no bloqueado debe realizarse tal
calentamiento con exclusión de humedad de aire. Si se emplea
adhesivo de fusión reactivo bloqueado esto no es necesario, no
obstante, hay que tener en cuenta que la temperatura de
calentamiento permanezca por debajo de la temperatura de activación
de desbloqueo.
En una forma de realización de la invención se
emplea adhesivo de fusión reactivo de PU, que está constituido por
isocianato bloqueado o enmascarado. Para la superación del bloqueo
del isocianato y con ello para la activación del adhesivo de fusión
reactivo constituido por el isocianato bloqueado debe ser realizada
una activación térmica. Temperaturas de activación para tales
adhesivos de fusión reactivos PU de se sitúan aproximadamente en el
intervalo de 70ºC a 180ºC.
En el caso de otra forma de realización de la
invención se emplea adhesivo de fusión reactivo de PU no bloqueado.
La reacción de reticulación puede ser acelerada por aporte de
calor.
En el caso de una forma de realización práctica
del método según la invención, se emplea un adhesivo de fusión
reactivo de PU, que se vende bajo la denominación IPATHERM S 14/242
de la empresa H.P. Fuller en Wells, Austria. En el caso de otra
forma de realización de la invención se emplea un adhesivo de fusión
reactivo de PU que se vende bajo la denominación Macroplast QR 6202
de la empresa Henkel AG, Düsseldorf, Alemania.
Especialmente preferida es una capa de función
que no sólo sea estanca al agua, sino también permeable al vapor de
agua. Esto posibilita la fabricación de zapatos estancos al agua,
que a pesar de la estanqueidad al agua permanezcan activos a la
respiración.
Como "estanca al agua" se considera una capa
de función, que eventualmente incluye las costuras previstas en la
capa de función, si garantiza una presión de entrada de agua de al
menos 1,3 \cdot10^{4} Pa. Preferentemente, el material de la
capa de función garantiza una presión de entrada de agua por encima
de 1\cdot10^{5} Pa. Así se puede medir la presión de entrada de
agua de acuerdo con un procedimiento de prueba en el que agua
destilada a 20\pm2ºC es aplicada sobre una muestra de 100 cm^{2}
de capa de función con presión creciente. La subida de la presión
del agua supone 60\pm3 cm Ws por minuto. La presión de entrada del
agua corresponde entonces a la presión a la que por primera vez
aparece agua por la otra cara de la muestra. Los detalles de la
forma de proceder están indicados en la norma ISO 0811 del año
1981.
Como "permeable al vapor de agua" se
considera una capa de función cuando presenta un coeficiente de
permeabilidad al agua por debajo de 150 m^{2} \cdot Pa.
W^{-1}. La permeabilidad al agua es comprobada de acuerdo con el
modelo de Hohenstein-Haut. Este método de prueba
está descrito en DIN EN 31092 (02/94) o ISO 11092 (19/33).
Se puede comprobar si un zapato es estanco al
agua, por ejemplo, con una disposición de centrífuga del tipo
descrito en el documento US-A-5 329
807. Una disposición de centrífuga allí descrita presenta cuatro
cestos portadores sujetos basculantes para soportar el calzado. Con
ella puede ser comprobados dos o cuatro zapatos o botas al mismo
tiempo. En esta disposición de centrífuga, para detectar puntos no
estancos al agua del calzado son aprovechadas las fuerzas las
centrífugas que son producidas por el centrifugado rápido del
calzado. Antes del centrifugado se llena agua en el espacio interior
del calzado. Sobre la cara exterior del calzado está dispuesto un
material absorbente como por ejemplo papel secante o una servilleta
de papel. Las fuerzas centrífugas ejercen sobre el agua contenida
en el calzado una presión que hace que el agua llegue al material
absorbente cuando el calzado no sea estanco.
En una prueba de estanqueidad al agua de este
tipo, en primer lugar es llenada agua en el calzado. En calzado con
material superior que no presente suficiente rigidez propia, en el
espacio interior del empeine se dispone material rígido para su
estabilización y evitar así un colapso del empeine durante el
centrifugado. En el cesto portador respectivo se encuentra papel
secante o una servilleta de papel sobre el que es colocado el
calzado que se va a comprobar. La centrífuga es puesta en rotación
para un tiempo determinado. A continuación, la centrífuga es
detenida y el papel secante o servilleta de papel es examinado para
ver si está húmedo. Si está húmedo, el calzado comprobado no ha
pasado la prueba de estanqueidad al agua. Si está seco, el calzado
comprobado ha pasado la prueba y es clasificado como estanco al
agua.
La presión, que ejerce el agua durante el
centrifugado, depende de la superficie del zapato activa dependiente
del tamaño del zapato (superficie interior de la suela), de la masa
de la cantidad de agua introducida en el calzado, del radio
efectivo de la centrífuga y del número de revoluciones de la
centrífuga.
Materiales adecuados para la capa de función
estanca al agua, permeable al vapor de agua son en particular
poliuretano, polipropileno y poliéster, incluyendo polieteréster y
sus laminados, como están descritos en los documentos
US-A-4,725,418 y
US-A-4,493,870. Especialmente
preferido es, no obstante, politetrafluoretileno microporoso,
orientado (ePTFE), como está descrito, por ejemplo, en los
documentos US-A-3,953,566 y
US-A-4,187,390, y
politetrafluoretileno orientado que está dotado de medios de
impregnación hidrófilos y/o capas hidrófilas; véase, por ejemplo, el
documento US-A-4,194,041. Por capa
de función microporosa se entiende una capa de función cuyo tamaño
de poro regular se sitúa entre aproximadamente 0,2 \mum y
aproximadamente 0,3 \mum.
El tamaño de poro puede ser medido con el Coulter
Porometer (nombre comercial), que es fabricado por Coulter
Electronics, Inc., Hialeath, Florida, EEUU.
El Coulter Porometer es un aparato de medición
que suministra una medición automática de las distribuciones de
tamaños de poro en medios porosos, en el que se emplea el método de
contención de líquido (descrito en la norma ASTM E
1298-89).
El Coulter Porometer determina la distribución de
tamaños de poro de una muestra por medio de una presión de aire
creciente dirigida sobre la muestra y por medición de la corriente
resultante. Esta distribución del tamaño de poro es una medida del
grado de uniformidad de los poros de la muestra (es decir una
distribución de tamaño de poro estrecha significa que existe una
pequeña diferencia entre el menor tamaño de poro y el mayor tamaño
de poro). Es determinada dividiendo el tamaño de poro máximo por el
tamaño de poro mínimo.
El Coulter Porometer calcula también los tamaños
de poro para la corriente media. Por definición, la mitad de la
corriente a través de la muestra porosa tiene lugar a través de
poros cuyo tamaño de poro se sitúa por encima o por debajo de este
tamaño de poro para la corriente media.
Si se emplea como capa de función ePTFE, el
adhesivo de fusión reactivo durante el proceso de pegado puede
penetrar en los poros de esta capa de función, lo que conduce a un
anclaje mecánico del adhesivo de fusión reactivo en esta capa de
función. Esta capa de función constituida por ePTFE, por la cara con
la que durante el proceso de pegado entra en contacto con el
adhesivo de fusión reactivo puede estar dotada de una capa fina de
poliuretano. Si se emplea adhesivo de fusión reactivo de PU junto
con tal capa de función no se produce sólo una unión mecánica sino
adicionalmente también una unión química entre el adhesivo de fusión
reactivo de PU y la capa de PU sobre la capa de función. Esto
conduce a un pegado particularmente íntimo entre la capa de función
y el adhesivo de fusión reactivo, de manera que está garantizada una
estanqueidad al agua especialmente duradera.
Como material superior son adecuados, por
ejemplo, cuero o productos superficiales textiles. En cuanto a los
productos superficiales textiles puede tratarse, por ejemplo, de
tejido, género de punto, tejido de punto de trama, velos o fieltro.
Estos productos superficiales textiles pueden ser fabricados de
fibras naturales, por ejemplo de algodón o viscosa, de fibras
artificiales, por ejemplo de poliéster, poliamida, polipropileno o
poliolefinas, o de mezclas de al menos dos de tales materiales.
Sobre la cara interior del material superior para
el empeine está dispuesto normalmente un material de forro. Para
ello son adecuados los mismos materiales que fueron indicados
anteriormente para el material superior.
Si se emplea una capa de función, sobre la cara
interior está dispuesto normalmente un material de forro. Como
material de forro, que habitualmente está unido a la capa de función
formando un laminado de capa de función, son adecuados los mismos
materiales que fueron indicados anteriormente para el material
superior. El laminado de capa de función puede también presentar más
de dos capas, pudiéndose encontrar por la cara de la capa de
función alejada de la capa de forro un anverso textil.
La plantilla del calzado según la invención puede
estar hecha de un material estanco al agua, como por ejemplo, goma o
plástico, por ejemplo poliuretano, o de un material no estanco al
agua, sino activo a la respiración, como en particular cuero o cuero
dotado de trocitos de goma o plástico. En el caso de un material de
suela no estanco al agua, la suela puede hacerse estanca al agua,
manteniendo la actividad de respiración, de manera que al menos en
lugares en los que la estructura de la suela no haya ya sido hecha
estanca al agua por otras medidas, sea dotada de una capa de función
estanca al agua, permeable al vapor de agua.
La plantilla del calzado según la invención puede
estar hecha de viscosa, velos, por ejemplo velos de poliéster, a los
pueden ser añadidas fibras de fusión, cuero o fibras de cuero
pegadas. Una plantilla se vende bajo la denominación Texon
Brandsohle de Texon Mockmuhl GmbH en Mockmuhl, Alemania. Las
plantillas de tales materiales son estancas al agua. Una plantilla
de tal u otro material puede así hacerse estanca al agua si sobre su
superficie superior o en su interior se dispone una capa de
material estanco al agua. Para este fin, por ejemplo, puede ser
termosellada una lámina con Kappenstoff V25 de la empresa Rhenoflex
en Ludwigshafen, Alemania. Si la plantilla debe ser no sólo estanca
al agua, sino también permeable al vapor de agua, se dota con una
capa de función estanca al agua, permeable al vapor de agua, que
esté constituida preferentemente por ePTFE (politetrafluoretileno
microporoso expandido). Una plantilla de cuero equipada de esta
forma se vende bajo la denominación comercial TOP DRY por W.L. Gore
& Associates GmbH, Putzbrunn, Alemania.
El pegado del adhesivo reactivo a la cara
inferior del zapato será especialmente íntimo si el adhesivo
reactivo tras la aplicación sobre la cara inferior del zapato es
apretado mecánicamente contra la cara inferior del zapato. Para
ello es especialmente adecuado un dispositivo de apriete, por
ejemplo en forma de una almohadilla de apriete, con una superficie
de superior de material lisa, no humedecible por el adhesivo de
fusión reactivo y, por tanto, que no se pegue al adhesivo de fusión
reactivo, por ejemplo de politetrafluoretileno no poroso (conocido
también bajo la denominación comercial de teflón). Preferentemente
se emplea aquí para ello una almohadilla de apriete, por ejemplo en
forma de una almohadilla de goma o almohadilla de aire, cuya
superficie superior de apriete esté revestida de una lámina del
material mencionado, por ejemplo politetrafluoretileno no poroso, o
antes del proceso de apriete se dispone una lámina de este tipo
entre la estructura de la suela provista de adhesivo reactivo y la
almohadilla de apriete.
La invención se explicará ahora en detalle en
virtud de formas de realización. En los dibujos muestran en una
representación esquematizada:
Fig. 1, una vista inferior de una primera forma
de realización de un zapato según la invención sin suela;
Fig. 2, un alzado lateral de la zona de la suela
del zapato mostrado en la Fig. 1;
Fig. 3, una vista inferior de una segunda forma
de realización de un zapato según la invención sin suela;
Fig. 4, un alzado lateral de la zona de la suela
del zapato mostrado en la Fig. 1; y
Fig. 5, el alzado lateral como en la Fig. 2, pero
con la representación esquematizada adicional de un dispositivo de
apriete para presionar el adhesivo de fusión reactivo;
Fig. 6, en una representación en sección
transversal, una tercera forma de realización de un zapato según la
invención con plantilla, zona final del empeine vertical y banda de
red aproximadamente vertical;
Fig. 7, en una representación en sección
transversal, una cuarta forma de realización de un zapato según la
invención con plantilla, zona final de material superior vertical,
zona final de capa de función horizontal y banda de red
aproximadamente horizontal;
Fig. 8, en una representación en sección
transversal, una quinta forma de realización de un zapato según la
invención con plantilla, zona final del empeine horizontal y banda
de red aproximadamente horizontal
Fig. 9, una representación en sección en
perspectiva de la quinta forma de realización aún sin suela;
Fig. 10, una representación como en la Fig. 9,
pero con suela;
Fig. 11, una representación en perspectiva
parcialmente recortada de un zapato completo según la quinta forma
de realización;
Fig. 12, una sexta forma de realización de un
zapato según la invención con una estructura como la de la tercera
forma de realización, pero sin banda de red;
Fig. 13, una séptima forma de realización de un
zapato según la invención que coincide con la sexta forma de
realización, pero que presenta adicionalmente un pegado de fijación
entre la zona final del material superior y la capa de función;
Fig. 14, una octava forma de realización de un
zapato según la invención con una estructura como la de la cuarta
forma de realización, pero sin banda de red;
Fig. 15, una novena forma de realización de un
zapato según la invención que coincide con la octava forma de
realización, pero que presenta adicionalmente un pegado de fijación
entre la zona final del material superior y la capa de función;
Fig. 16, una décima forma de realización de un
zapato según la invención con una estructura como la de la quinta
forma de realización, pero sin banda de red;
Fig. 17, una undécima forma de realización de un
zapato según la invención, que coincide con la décima forma de
realización, pero que presenta adicionalmente un pegado de fijación
entre la zona final del material superior y la capa de función;
Fig. 18, una duodécima forma de realización de un
zapato según la invención sin plantilla, en la que la zona final de
la capa de función es tensada con un tirante de cordón en la
dirección horizontal, con banda de red;
Fig. 19, una decimotercera forma de realización
de un zapato según la invención con una estructura como la de la
duodécima forma de realización, pero sin banda de red y con un
segundo tirante de cordón;
Fig. 20, la cuarta forma de realización de la
invención, pero todavía sin suela, con un dispositivo de apriete
para presionar el adhesivo de fusión reactivo aplicado
anteriormente; y
Fig. 21, en una representación bidimensional,
esquematizada, no hecha a escala real, muy ampliada, un fragmento de
una estructura de suela con adhesivo de fusión reactivo reaccionado
por reticulación tridimensional de cadenas moleculares.
El zapato de la primera forma de realización de
la invención mostrado en la Fig. 1 presenta una plantilla 1, un
empeine con un dobladillo de montaje 2 unido a la plantilla 1 por
medio de pegado de montaje y adhesivo de fusión reactivo 3 aplicado
sobre la cara inferior de la plantilla 1 y el dobladillo de montaje
2. Así, el adhesivo de fusión reactivo 3 recubre toda la zona de la
cara inferior de la plantilla no recubierta por el dobladillo de
montaje 2 y una zona parcial del dobladillo de montaje 2 colindante
a esta zona de la plantilla 1. En una forma preferida de
realización existe un solapamiento 3a del adhesivo de fusión
reactivo 3 sobre el dobladillo de montaje 2 en un ancho de
aproximadamente 1 cm.
Un zapato de este tipo se fabrica preferentemente
del siguiente modo. En primer lugar, la plantilla 1 es fijada a la
cara inferior de una horma (no representada). Después, es tensado un
empeine sobre la horma, el borde de contorno de la cara inferior de
la plantilla es dotado de un adhesivo de montaje convencional y el
dobladillo de montaje 2 es llevado sobre la cara inferior de la
plantilla y pegado a ésta. A continuación, es aplicado el adhesivo
de fusión reactivo 3 sobre las caras inferiores de la plantilla 1 y
del dobladillo de montaje 2 y presionado allí, para obtener una
cara inferior del zapato con una superficie superior plana y
uniforme.
Este estado de fabricación está representado en
alzado lateral en la Fig. 2.
Sobre la cara inferior del zapato provista del
adhesivo de fusión reactivo 3 es aplicada después una suela (no
representada), por ejemplo por pegado.
Con ayuda del adhesivo de fusión reactivo 3 se
hace estanca al agua la cara inferior del zapato o la estructura de
la suela.
La segunda forma de realización de la invención
mostrada en la Fig. 3 muestra un zapato, que coincide con el zapato
representado en las figuras 1 y 2 con la excepción de que esta
provisto sobre la superficie superior inferior orientada hacia
fuera de la plantilla 1 de un material 4 de poros abiertos que pega
bien, que está pegado a ras en el adhesivo de fusión reactivo 3.
Por la aplicación de este material 4 se reducen los tiempos de
espera y se posibilita una elaboración subsiguiente inmediata del
zapato así fabricado.
Un alzado lateral de este zapato correspondiente
a la Fig. 2 de la segunda forma de realización se muestra en la Fig.
4, en la que el pegado a ras del material 4 con el adhesivo de
fusión reactivo 3 se puede ver muy bien.
El adhesivo de fusión reactivo 3 es aplicado
preferentemente como adhesivo espeso, pudiendo ser influido el grado
de fluidez por la intensidad de calentamiento del adhesivo de fusión
reactivo 3.
En la Fig. 5 se muestra de forma muy esquemática
un dispositivo de apriete 5 para presionar el adhesivo de fusión
reactivo 3 en las caras inferiores de la plantilla 1 y del
dobladillo de montaje 2. Para ello es especialmente adecuada una
almohadilla de apriete del tipo ya mencionado.
A continuación, para la descripción de la
posición de los componentes individuales del zapato se utilizarán
aquí los conceptos vertical y horizontal. Esto se refiere a las
representaciones en las figuras y corresponde a la primera
presentación en la que los zapatos con su suela en la mayoría de los
casos se encuentran sobre una base horizontal o un soporte inferior
horizontal de otro tipo.
La Fig. 5 muestra en una representación en
sección transversal muy esquematizada una tercera forma de
realización de un zapato según la invención con un empeine 11 que
está constituido por un material superior 13 y una capa de función
15 que reviste su cara interior. La capa de función 15 puede ser
parte de un laminado de capa de función que presenta la capa de
función y sobre su cara interior una capa de forro. Además, la capa
de función 15 puede estar provista sobre su cara exterior que apunta
al material superior 13 de un anverso textil (no representado). Hay
también formas de realización en las que la capa de función y el
forro son capas de material separadas.
Además, la Fig. 6 muestra una plantilla 17 y una
suela 19 prefabricada con forma de cápsula, que está hecha de goma
y/o plástico. El material superior 13 y la capa de función 15
presentan una zona final 21 de material superior que termina
vertical, es decir transversal a la superficie de la suela 19, o
zona final 23 de la capa de función. La zona final 23 de la capa de
función presenta un saliente 25 respecto a la zona final 21 del
material superior. El saliente 25 es salvado por medio de una banda
de red 27. Una primera cara longitudinal superior de la banda de red
está cosida mediante una primera costura 29 al extremo inferior de
la zona final 21 del material superior. Una segunda cara
longitudinal inferior de la banda de red 27 está cosida por medio de
una costura erizada 31 tanto a la plantilla 17 como al extremo
inferior de la zona final 23 de la capa de función 23.
Sobre la cara exterior de la banda de red 27 es
aplicado un adhesivo de fusión reactivo 33 que en estado
reaccionado conduce a la estanqueidad al agua. En estado líquido,
al que llega el adhesivo de fusión reactivo, por ejemplo, por
calentamiento, el adhesivo de fusión reactivo 33 penetra a través de
la banda de red 27 y avanza en la zona del saliente 25 hasta la cara
exterior de la capa de función 15. En estado reaccionado, el
adhesivo de fusión reactivo 33 obtura esta zona de la capa de
función 15 con estanqueidad al agua. Preferentemente, el adhesivo de
fusión reactivo 33 es aplicado es una extensión y una cantidad tales
que obtura también los cantos de corte de la capa de función 15 en
el extremo inferior de la zona final 23 de la capa de función.
Preferiblemente son obturadas asimismo también la zona de contorno
de la plantilla 17 colindante a la zona final 23 de la capa de
función y las costuras de fijación en las que interviene la capa de
función 15.
El agua u otro líquido que a lo largo del
material superior 13 que conduce el agua o el líquido ha avanzado
hasta el extremo inferior de la zona final 21 del material superior,
debido a esta obturación por medio del adhesivo de fusión reactivo
33, no puede llegar hasta la cara interior de la capa de función 15
y con ello tampoco hasta el forro del lado interior del zapato.
Preferentemente sobre toda la cara interior de la
suela 19 es aplicado adhesivo de suelas 35, en cuanto al que se
puede tratar de adhesivo de suelas convencional, y concretamente en
forma de adhesivo disolvente o termoadhesivo. Además, sobre la cara
exterior del material superior 13 es aplicado adhesivo de suelas 37.
En la Fig. 1 se muestra un estado de fabricación del zapato de la
primera forma de realización, antes de que la suela 19 sea
presionada hacia arriba contra la plantilla 17 para pegarla a la
plantilla 17 y a la zona final del empeine del lado de la suela.
Así, el adhesivo de suelas 35 sobre la cara interior del borde 40
de cápsula de la suela 19 se une por adhesión al adhesivo de suelas
37 aplicado sobre la zona final del empeine.
Para una mejor representatividad y claridad en la
Fig. 6 y en las otras figuras, las distancias entre los componentes
individuales de la estructura del zapato se muestras mayores de lo
que son en realidad. De hecho, las distancias entre los componentes
individuales tienen dimensiones tales que tras la presión de la
suela 19 contra la plantilla 17, el borde 40 de cápsula se ajusta
con estanqueidad a la cara exterior del material superior 13 y se
pega al material superior 13.
La Fig. 7 muestra una cuarta forma de realización
de un zapato según la invención, que coincide en su mayor parte con
la primera forma de realización mostrada en la Fig. 6, pero se
diferencia de la primera forma de realización en que como en la
segunda forma de realización sólo la zona final 21 del material
superior termina vertical, mientras que la zona final 23 de la capa
de función termina horizontal, es decir paralela a la superficie de
pisado de la suela 19. Por tanto, también el saliente 25 de la zona
final 23 de la capa de función y esencialmente también la banda de
red 27 y el adhesivo de fusión reactivo 33 discurren horizontales.
Debido a la extensión horizontal de la zona final 23 de la capa de
función 23, la plantilla 17 no se extiende a través de todo el ancho
de suela de la estructura del zapato sino que su borde de contorno
presenta una cierta distancia desde la parte vertical del empeine
11. Por lo demás, coincide con la primera forma de realización, de
manera que en lo que respecta a otros aspectos de la segunda forma
de realización se remite a las aclaraciones anteriores para la
primera forma de realización.
La Fig. 8 muestra una quinta forma de realización
de un zapato según la invención, en el que tanto la zona final 21
del material superior como la zona final 23 de la capa de función
discurren horizontales, lo que también en esta forma de realización
conduce a una extensión aproximadamente horizontal de la banda de
red 27 y del adhesivo de fusión reactivo 33. Tal estructura de
zapato permite el empleo de una suela 39 con forma de placa, puesto
que a diferencia de la primera y de la segunda forma de realización
no es necesario ningún ribete de una zona final vertical del empeine
19 por medio de un borde de cápsula de una suela con forma de
cápsula. Por este motivo, para la tercera forma de realización
puede ser empleada una suela discrecional, por ejemplo una suela de
cuero, como es deseable para zapatos de tipo elegante. Debido al
curso exclusivamente horizontal de la suela 39, el adhesivo de
suelas 37 aplicado sobre la cara exterior del material superior 13
es aplicado sobre la zona final 21 del material superior que
discurre horizontal.
La quinta forma de realización mostrada en la
Fig. 8 se muestra en una representación en perspectiva parcialmente
recortada, pero aun sin suela. Esta figura muestra una horma 41,
sobre la cual es llevado el empeine 11. A diferencia de la Fig. 8,
en la Fig. 9 se muestra una capa de forro 43 separada sobre la cara
interior de la capa de función 15. La Fig. 4 muestra la estructura
del zapato en un estado en el que el adhesivo de fusión reactivo ha
sido aplicado únicamente sobre la cara inferior de la banda de red
27, pero aun no ha sido presionado para avanzar hasta la zona final
23 de la capa de función a través de la banda de red 27.
La Fig. 10 muestra una estructura de zapato según
la Fig. 9, igualmente en una representación en perspectiva
parcialmente recortada, tras el pegado de una suela 39 a la cara
inferior de la plantilla 17 y a la cara inferior de la zona vertical
del empeine 11. En esta representación, la horma 41 ya ha sido
retirada del zapato.
Para una mejor ilustración se muestra
adicionalmente un fragmento circular de la estructura de la suela a
escala ampliada. De este se desprende que en este estadio de
fabricación, el adhesivo de fusión reactivo 33 ya ha avanzado hasta
la capa de función 15.
La Fig. 11 muestra en una representación en
perspectiva un zapato completo de la quinta forma de realización
representada en la Fig. 10, en la que ha sido cortada una parte del
zapato, para ilustrar en qué lugar del zapato se encuentra el
recorte según la Fig. 10.
La Fig. 12 muestra una sexta forma de realización
de un zapato según la invención, que coincide con la tercera forma
de realización mostrada en la Fig.6 a excepción de que en la sexta
forma de realización no existe banda de red 27. Se puede hacer
referencia pues en su mayor parte a la descripción precedente
respecto a la tercera forma de realización.
En la sexta forma de realización antes del pegado
de la suela 19 y antes de un pegado con el adhesivo de fusión
reactivo 33 en la zona final del empeine no existe ninguna unión
entre el extremo inferior de la zona final 21 del material superior
y el extremo inferior de la zona final 23 de la capa de función y de
la plantilla 17. Inmediatamente después de la aplicación del
adhesivo de fusión reactivo 33, debido a su acción de pegado se
tiene una unión entre la zona final 21 del material superior y la
zona final 23 de la capa de función, en caso de que el adhesivo de
fusión reactivo sea aplicado con una extensión tal que abarque el
borde inferior de la zona final del material superior, lo que no es
estrictamente necesario. Después de pegar la suela 19 a la plantilla
17 y el empeine 11, la zona final 21 del material superior es fijada
lateralmente también por medio del borde 40 de cápsula de la suela
19.
La séptima forma de realización mostrada en la
Fig. 13 coincide con la sexta forma de realización mostrada en la
Fig. 12 con la única excepción de que la zona final 21 del material
superior es fijada a la cara exterior de la capa de función 15 por
medio de adhesivo de fijación 43. Esto proporciona un manejo más
fácil del empeine 11 durante las etapas de fabricación antes del
pegado de la suela 19.
La octava forma de realización de la invención
ilustrada en la Fig.14 muestra una estructura de zapato que coincide
con la de la cuarta forma de realización según la Fig. 7 a excepción
de que no existe banda de red. En lo que atañe a las coincidencias
con la cuarta forma de realización puede hacerse referencia a las
explicaciones respecto a la Fig. 7. Como en el caso de la sexta
forma de realización mostrada en la Fig. 12, también en la octava
forma de realización, el adhesivo de fusión reactivo 33 es aplicado
directamente sobre la cara exterior del saliente 25 de la zona final
23 de la capa de función, lo que conduce a un pegado de obturación
particularmente bueno de la zona final 23 de la capa de función por
el adhesivo de fusión reactivo 33.
En correspondencia a la sexta forma de
realización en la Fig.12, tampoco en la sexta forma de realización
en la Fig. 14 está previsto ningún pegado de fijación entre la zona
final 21 del material superior y la cara exterior de la capa de
función 15. La zona final 21 del material superior se ajusta, por
tanto, antes del pegado por medio del adhesivo de fusión reactivo 21
o antes del pegado de la suela 19 simplemente suelto a la cara
exterior de la capa de función 15.
La Fig. 15 muestra una novena forma de
realización, que representa una modificación respecto a la octava
forma de realización mostrada en la Fig. 14, ya que la zona final
21 del material superior es fijada por medio de adhesivo de
fijación 43 a la cara exterior del extremo inferior de la zona
vertical de la capa de función 15, antes de que sean realizadas las
otras etapas de fabricación, concretamente el cosido de la zona
final 23 de la capa de función a la plantilla 17, la aplicación del
adhesivo de fusión reactivo 33 y el pegado de la suela 19. Por lo
demás, en lo que atañe a la séptima forma de realización se remite
a las aclaraciones precedentes respecto a las figuras
anteriores.
La décima forma de realización de la invención
mostrada en la Fig. 16 coincide con la quinta forma de realización
mostrada en la Fig. 8 con la excepción de que no existe banda de
red. Por tanto, se puede remitir en su mayor parte a las
explicaciones anteriores respecto a la Fig. 8. También en el caso de
la décima forma de realización, el adhesivo de fusión reactivo 33
es aplicado directamente sobre la cara exterior del saliente 25 de
la zona final 23 de la capa de función, a ser posible con una
extensión tal que también el extremo de la zona final 21 horizontal
del material superior, el borde de contorno de la plantilla 17 y la
costura erizada 31 se integren en la obturación por el adhesivo de
fusión reactivo 33. En esta forma de realización no hay pegado de
fijación entre la capa de función 15 y la zona final 21 de material
superior.
La undécima forma de realización mostrada en la
Fig. 17 coincide con la décima forma de realización mostrada en la
Fig.16 a excepción de que la zona final 21 del material superior
está fijada por medio de un pegado de fijación 43 a la cara exterior
de la zona final 23 de la capa de función.
La Fig. 18 muestra como duodécima forma de
realización de la invención un zapato sin plantilla o sin plantilla
en la zona representada del zapato. Hay zapatos que a través de una
parte de su longitud, por ejemplo en la zona de la parte anterior
del pie están formados sin plantilla y en la parte restante del
zapato con plantilla.
Puesto que el zapato o parte de zapato mostrado
en la Fig. 18 no presenta plantilla, los componentes de la zona
vertical del empeine, concretamente la zona final horizontal 21 del
material superior y la zona final horizontal 23 de la capa de
función deben ser mantenidos de otra forma en su posición
horizontal. Para ello se emplea un tirante de cordón 45 (conocido en
los círculos de expertos también bajo la expresión "String
lasting"), por medio del cual es atada fuertemente la zona final
23 de la capa de función. El tirante de cordón 45 posee un túnel 49
de cordón con forma de lazo que discurre alrededor de todo el
contorno interior de la zona final 23 de la capa de función, en el
que se encuentra un cordón 51, por medio del cual puede ser atada
fuertemente la zona final 21 de la capa de función, mientras que el
empeine es tensado por medio de una horma (no representada en la
Fig.18).
En esta forma de realización, una banda de red 27
está cosida sobre una cara longitudinal a la zonal final 21 del
material superior y por la otra cara longitudinal al túnel 49 de
cordón del tirante de cordón 45, de manera que el saliente 25 de la
zona final 23 de la capa de función es salvado por la banda de red
27 y la zona final 21 del material superior se mantiene horizontal.
Sobre la cara inferior de la banda de red 27 es aplicado adhesivo de
fusión reactivo 33 que en estado reaccionado conduce a una
obturación estanca al agua de la capa de función 15 en la región de
la zona final 23 de la capa de función. El adhesivo de fusión
reactivo 33, por tanto, tiene, a ser posible, una dimensión tal que
en su obturación también se integran el tirante de cordón 45 y/o la
costura 49 entre la banda de red 27 y la zona final 31 del material
superior.
Tras la aplicación del adhesivo de fusión
reactivo 33 es pegada una suela 39 con forma de placa por medio del
adhesivo de suelas 37 a la cara inferior de la región horizontal del
empeine. Aunque no está representado en la Fig. 18, también en esta
forma de realización puede ser aplicado adhesivo de suelas sobre la
cara inferior de la zona final 21 del material superior antes de que
sea pegada la suela 39.
La Fig. 19 muestra una decimotercera forma de
realización de la invención, que coincide con la duodécima forma de
realización representada en la Fig.18 con la excepción de que no
presenta banda de red, sino un segundo tirante de cordón 47, por
medio del cual la zona final 21 del material superior es atada
fuertemente en posición horizontal. En esa forma de realización, el
adhesivo de fusión reactivo 33 es aplicado directamente sobre la
cara exterior del saliente 25 de la zona final 21 de la capa de
función.
El segundo tirante de cordón 47 posee un túnel 49
de cordón con forma de lazo, que discurre alrededor de todo el
contorno interior de la zona final 21 del material superior y en el
que se encuentra un cordón 51, por medio del cual la zona final 21
del material superior puede ser atada fuertemente, mientras que el
empeine es tensado por medio de una horma (no representada en la
Fig. 19).
El adhesivo de fusión reactivo 33 se aplica, por
tanto, con una dimensión tal que en su obturación integra también a
los tirantes de cordón 45 y 47.
En la Fig. 20 está ilustrado aún un auxiliar para
la fabricación en una representación muy esquematizada,
concretamente un dispositivo de apriete 53, por medio del cual el
adhesivo de fusión reactivo 33 puede ser presionado en estado
líquido o hecho líquido contra la cara exterior de la zona final 21
de la capa de función. Esto está representado en la Fig. 20
concretamente para una estructura de zapato según la cuarta forma de
realización mostrada en la Fig. 7, pero también puede ser empleado
igualmente para todas las otras formas de realización descritas.
Después de que el adhesivo de fusión reactivo 33
ha sido aplicado y eventualmente llevado a un estado líquido por
activación, es presionado por medio del dispositivo de apriete 53
en dirección a la zona final 23 de la capa de función, para asegurar
un pegado especialmente íntimo del adhesivo de fusión reactivo 33 a
la cara exterior de la capa de función 15 en la zona final 23 de la
capa de función, lo que es especialmente preferido en las formas de
realización del zapato con banda de red, para asegurar que
suficiente adhesivo de fusión reactivo 33 avanza hasta la superficie
superior de la capa de función 15.
El dispositivo de apriete 53 puede tener una
forma de cápsula plana tal como la mostrada en la Fig. 20, o tener
otra forma distinta de la representada en la Fig.20, lo que puede
depender de la forma de la estructura del zapato respectivo. El
dispositivo de apriete 53 puede también estar realizado como
almohadilla de apriete, por ejemplo, en forma de una almohadilla de
goma o de una almohadilla de aire, es decir, de una almohadilla
llena de aire. Al menos la superficie superior del dispositivo de
apriete 53, que durante el proceso de apriete entra en contacto con
el adhesivo de fusión reactivo 33, se hace de un material no
humedecible por el adhesivo de fusión reactivo 33, y que tampoco se
pegue a éste. Es especialmente adecuado un dispositivo de apriete
53 con una superficie superior de politetrafluoretileno (también
conocido bajo el nombre comercial de teflón), que posee una
superficie superior lisa y no una superficie superior porosa como
el tetrafluoretileno microporoso, expandido adecuado para la capa
de función. Así, la propia superficie superior del dispositivo de
apriete 53 se compone de tal material, o antes del proceso de
apriete es colocada una lámina de tal material entre la estructura
de la suela del calzado y el dispositivo de apriete 53.
La Fig. 21 muestra en una representación
bidimensional esquematizada, no a escala real, muy ampliada, un
fragmento de una estructura de suela con adhesivo de fusión
reactivo 33 reaccionado por reticulación tridimensional de cadenas
moleculares (en el que la costura que une la zona final 23 de la
capa de función y la plantilla 17 no está representada). La
tridimensionalidad de la reticulación se produce porque las cadenas
moleculares del adhesivo de fusión reactivo 33 también en la tercera
dimensión (transversal a la superficie superior del dibujo) no
visible en la Fig. 2 reticulan en la forma representada para dos
dimensiones. La reticulación tridimensional conduce a una protección
especialmente fuerte ante la penetración de agua en el
adhesivo.
Claims (52)
1. Calzado con un empeine (11) y con una
estructura de suela que presenta una suela (19, 39), en el que el
empeine (11) está constituido por un material superior (13) y por
una capa de función (15) estanca al agua que reviste al menos
parcialmente al material superior (13) por su cara interior y
presenta una zona final de empeine del lado de la suela con una zona
final (21) del material superior y una zona final (23) de la capa de
función, la suela (19) está unida a la zona final del empeine, la
zona final (23) de la capa de función presenta un saliente (25) que
llega más allá de zona final del material superior y sobre el
saliente (25) es aplicada una zona de pegado cerrada en la dirección
de contorno de la suela de un adhesivo de fusión reactivo (33) que
es estado reaccionado conduce a la estanqueidad al agua.
2. Calzado según la reivindicación 1, en el que
la suela (19; 39) está pegada a la zona final del empeine por medio
de adhesivo de suelas (35) aplicado sobre ella.
3. Calzado según la reivindicación 1 ó 2, en el
que el adhesivo de fusión reactivo (33) se extiende a través de todo
el ancho del saliente.
4. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
3, en el que la zona final del empeine se extiende esencialmente
transversal a la superficie de pisado de la suela (19; 39) y la
zona final (23) de la capa de función sobresale en dirección a la
superficie de pisado sobre la zona final (21) del material
superior.
5. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
3, en el que la zona final del empeine se extiende esencialmente
paralela a la superficie de pisado de la suela (19; 39) y la zona
final (23) de la capa de función sobresale en dirección al centro
de la suela a través de la zona final (21) del material
superior.
6. Calzado según una de las reivindicaciones 1 a
5, con una plantilla (17) a la que está fijada la zona final (23)
de la capa de función.
7. Calzado según la reivindicación 6, en el que
la zona final (23) de la capa de función está unida a la plantilla
(17) por medio de una costura (31).
8. Calzado según la reivindicación 5, en el que
la zona final (23) de la capa de función se sujeta por medio de un
tirante de cordón (45) esencialmente paralela a la superficie de
pisado de la suela (19; 39).
9. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
8, en el que la zona final (21) del material superior está fijada
por medio de adhesivo de fijación (43) a la capa de función
(23).
10. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
9, en el que el saliente (24) es salvado por una tira de unión de un
material permeable para el adhesivo de fusión reactivo (33) líquido
y el adhesivo de fusión reactivo (33) es aplicado sobre una cara
exterior de la tira de unión.
11. Calzado según la reivindicación 10, en el que
la tira de unión está constituida por una banda de red (27).
12. Calzado según la reivindicación 11, en el que
una primera cara longitudinal de la banda de red (27) está fijada a
la zona final (21) del material superior.
13. Calzado según la reivindicación 12, en el que
la primera cara longitudinal de la banda de red (27) está cosida a
la zona final (21) del material superior.
14. Calzado según una de las reivindicaciones 11
a 13, en el que una segunda cara longitudinal de la banda de red
(27) está fijada a la zona final (23) de la capa de función.
15. Calzado según la reivindicación 14, en el que
la segunda cara longitudinal de la banda de red (27) está cosida a
la zona final (23) de la capa de función.
16. Calzado según una de las reivindicaciones 12
-15, en el que la segunda cara longitudinal de la banda de red (27)
está fijada a la plantilla (17).
17. Calzado según la reivindicación 16, en el que
la segunda cara longitudinal de la banda de red (27) está cosida a
la plantilla (17).
18. Calzado según una de las reivindicaciones 12
- 15, en el que la segunda cara longitudinal de la banda de red (27)
está fijada al tirante de cordón (45) que sujeta la zona final (23)
de la capa de función.
19. Calzado según la reivindicación 18, en el que
la segunda cara longitudinal de la banda de red (27) está cosida al
tirante de cordón (45) que sujeta la zona final (23) de la capa de
función.
20. Calzado según una de las reivindicaciones 8 -
14 y 17 - 19, en el que la zona final (21) del material superior
está sujeta por medio de un segundo tirante de cordón esencialmente
paralela a la superficie de pisado de la suela (19; 39).
21. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
20, en el que la capa de función (15) está constituida por una capa
de función estanca al agua y permeable al vapor de agua.
22. Calzado según la reivindicación 21, con una
capa de función (15) constituida por politetrafluoretileno
microporoso, expandido.
23. Calzado según una de las reivindicaciones 1 -
22, en el que la suela (19) presenta esencialmente forma de cápsula
con una zona de superficie de pisado con forma de placa y un borde
(40) de cápsula que se eleva esencialmente transversal desde
ella.
24. Calzado según una de las reivindicaciones 5 -
22, en el que la suela (39) presenta esencialmente forma de
placa.
25. Procedimiento para la fabricación de calzado,
con las siguientes etapas de fabricación: se crea un empeine (11),
que está formado por un material superior (13) y por una capa de
función (15) estanca al agua que reviste al menos parcialmente al
material superior (13) por su cara interior y está dotado de una
zona final de empeine del lado de la suela; el material superior
(13) es dotado de una zona final (21) de material superior del lado
de la suela y la capa de función (15) de una zona final (23) de capa
de función del lado de la suela, en el que la zona final (23) de la
capa de función es dotada de un saliente (25) que llega más allá de
la zona superior (21) del material superior; sobre el saliente (25)
es aplicada una zona de pegado cerrada en la dirección de contorno
de la suela de un adhesivo de fusión reactivo (33), que en estado
reaccionado conduce a la estanqueidad al agua; a la zona final del
empeine es fijada una suela (19; 39).
26. Procedimiento según la reivindicación 25, en
el que el saliente (25) es salvado por una tira de unión de un
material permeable para un adhesivo de fusión reactivo (33) líquido
y el adhesivo de fusión reactivo (33) es aplicado sobre una cara
exterior de la banda de red (27).
27. Procedimiento según la reivindicación 26, en
el que una tira de unión es colocada con una banda de red (27).
28. Procedimiento según la reivindicación 27, en
el que una primera cara longitudinal de la banda de red (27) es
cosida a la zona inferior (21) del material superior y una segunda
cara longitudinal de la banda de red (27) es cosida a la zona final
(23) de la capa de función.
29. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 25 -28, en el que la estructura de la suela es
dotada de una plantilla (17).
30. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 26 - 29, en el que la segunda cara longitudinal de
la banda de red (27) es cosida a la plantilla (17).
31. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 25 -28, en el que la zona final (23) de la capa de
función es tensada por medio de un tirante de cordón (45)
esencialmente paralela a la superficie de pisado de la suela (19;
39).
32. Procedimiento según la reivindicación 31, en
el que en la fabricación del calzado con una banda de red (27), la
segunda cara longitudinal de la banda de red (27) es cosida al
tirante de cordón (45).
33. Procedimiento según la reivindicación 31 ó
32, en el que la zona final (21) del material superior es tensada
por medio de un segundo tirante de cordón (47) esencialmente
paralela a la superficie de pisado de la suela (19; 39).
34. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 25 - 33, en el que el adhesivo de fusión reactivo
(33) tras la aplicación sobre el saliente (25) o la banda de red
(27) por medio de un dispositivo de apriete (53) con una superficie
superior de apriete que no se pegue con el adhesivo de fusión
reactivo (33) es presionado contra la superficie superior del
saliente (25) o de la banda de red (27).
35. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 25 - 34, en el que es empleado un adhesivo de
fusión reactivo (33) endurecible mediante humedad, que es aplicado
sobre la zona a obturar y es sometido a humedad para
reaccionar.
36. Procedimiento según la reivindicación 35, en
el que es empleado un adhesivo de fusión reactivo (33) activable
térmicamente y endurecible mediante humedad, que activado
térmicamente, es aplicado sobre la zona a obturar y es sometido a
humedad para que reaccione.
37. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 25 -36, en el que es empleada una capa de función
(15) estanca al agua y permeable al vapor de agua.
38. Procedimiento según la reivindicación 37, en
el que es empleada una capa de función (15) constituida por
politetrafluoretileno microporoso, expandido.
39. Zapato obturado con un empeine y una
plantilla (1) a la que está unido el empeine, en el que sobre la
cara inferior del zapato en la zona de la plantilla (1) y de la
pieza de empeine unida a ésta es aplicado en forma laminar y
presionado adhesivo de fusión reactivo (3) a base de
poliuretano.
40. Zapato según la reivindicación 39, en el que
a través de todo el zapato y de la zona lateral es aplicado un
material (4) de poros abiertos que pegue bien.
41. Zapato según la reivindicación 39, en el que
a través de una parte del zapato y de la zona lateral es aplicado un
material (4) de poros abiertos y que pegue bien.
42. Zapato según una de las reivindicaciones 39 a
41, en el que la superficie superior del material (4) de poros
abiertos que pegue bien es pegada a ras en el adhesivo de fusión
reactivo (3).
43. Zapato según una de las reivindicaciones 39 a
42, en el que la cara inferior del zapato que se va a continuar
elaborando presenta una superficie superior plana y uniforme.
44. Zapato según una de las reivindicaciones 39 a
43, en el que el empeine está unido a la plantilla (1) por medio de
pegado de montaje.
45. Zapato según la reivindicación 44, en el que
el adhesivo de fusión reactivo (3) es aplicado sobre un ancho de
aproximadamente 1 cm solapándose entre la plantilla (1) y el empeine
montado.
46. Procedimiento para la fabricación de un
zapato con un empeine y una plantilla (1), en el que el empeine
está unido a la plantilla (1) y sobre la cara inferior del zapato en
la zona de la plantilla (1) y de la parte del empeine unida a ésta
es aplicado en forma laminar y presionado adhesivo de fusión
reactivo (3) a base de poliuretano.
47. Procedimiento según la reivindicación 46, en
el que a través de todo el zapato y la zona lateral es aplicado un
material (4) de poros abiertos que pegue bien.
48. Procedimiento según la reivindicación 47, en
el que a través de una parte del zapato y de la zona lateral es
aplicado un material (4) de poros abiertos y que pegue bien.
49. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 46 a 48, en el que la superficie superior del
material (4) de poros abiertos que pegue bien es pegada a ras en el
adhesivo de fusión reactivo (3).
50. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 46 a 49, en el que la cara inferior del zapato que
va a seguir siendo elaborada está dotada de una superficie superior
plana y uniforme.
51. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 46 a 50, en el que el empeine está unido a la
plantilla (1) por medio de pegado de montaje.
52. Procedimiento según la reivindicación 51, en
el que el adhesivo de fusión reactivo (3) es aplicado sobre un
ancho de aproximadamente 1 cm solapándose entre la plantilla (1) y
el empeine montado.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE29819186U DE29819186U1 (de) | 1998-10-28 | 1998-10-28 | Schuhabdichtsystem |
DE29819186U | 1998-10-28 | ||
DE19938784 | 1999-08-16 | ||
DE19938784 | 1999-08-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2219111T3 true ES2219111T3 (es) | 2004-11-16 |
Family
ID=26054617
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99970890T Expired - Lifetime ES2219111T3 (es) | 1998-10-28 | 1999-10-28 | Calzado con estructura de suela estanqueizada y procedimiento para su fabricacion. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1124460B1 (es) |
JP (1) | JP2002528154A (es) |
AT (1) | ATE269011T1 (es) |
AU (1) | AU1377700A (es) |
DE (1) | DE59909763D1 (es) |
ES (1) | ES2219111T3 (es) |
NO (1) | NO20012082L (es) |
WO (1) | WO2000024282A1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU6642100A (en) * | 1999-08-16 | 2001-03-13 | Gore Enterprise Holdings, Inc. | Waterproof breathable footwear with cemented outsoles |
AU6643300A (en) * | 1999-08-16 | 2001-03-13 | Gore Enterprise Holdings, Inc. | Waterproof breathable footwear with gasket |
DE10022254A1 (de) * | 2000-05-08 | 2001-11-15 | Gore W L & Ass Gmbh | Schuhwerk und Funktionsschichteinsatz für Schuhwerk |
DE60004238T2 (de) * | 2000-10-06 | 2004-05-13 | W.L. Gore & Associati S.R.L. | Schuhwerk mit Abdichtungselement |
DE10058094C1 (de) * | 2000-11-23 | 2002-05-02 | Gore W L & Ass Gmbh | Schuhwerk mit einem einen Schaftteil überdeckenden Futterlaminatteil und Verfahren zu dessen Herstellung |
DE10207663C1 (de) * | 2002-02-22 | 2003-08-28 | Gore W L & Ass Gmbh | Schuhschaft und damit aufgebautes Schuhwerk und Verfahren zu deren Herstellung |
US6935053B2 (en) * | 2003-01-16 | 2005-08-30 | Gore Enterprise Holdings, Inc. | Waterproof footwear and methods for making the same |
WO2006125182A2 (en) | 2005-05-19 | 2006-11-23 | Danner, Inc. | Footwear with a shank system |
US20220000214A1 (en) * | 2018-12-04 | 2022-01-06 | Ecco Sko A/S | An article of footwear |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE213100C (es) * | ||||
SE392582B (sv) | 1970-05-21 | 1977-04-04 | Gore & Ass | Forfarande vid framstellning av ett porost material, genom expandering och streckning av en tetrafluoretenpolymer framstelld i ett pastabildande strengsprutningsforfarande |
US4421742A (en) | 1977-02-08 | 1983-12-20 | Dr. Werner Freyberg Chemische Fabrik Delitia Nachf. | Phosphine producing pesticide and method of manufacture therefor |
US4194041A (en) | 1978-06-29 | 1980-03-18 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Waterproof laminate |
CA1191439A (en) | 1982-12-02 | 1985-08-06 | Cornelius M.F. Vrouenraets | Flexible layered product |
EP0284638A1 (de) * | 1987-04-02 | 1988-10-05 | KUK Schuhfabrik GmbH | Wasserdichter Schuh |
DE3712901C1 (de) * | 1987-04-15 | 1988-08-04 | Gore W L & Co Gmbh | Verfahren zur Abdichtung von Schuhen im Sohlenbereich |
KR890001484A (ko) | 1987-07-08 | 1989-03-27 | 존 에스. 캠벨 | 방 수 화 |
DE3840087A1 (de) * | 1988-11-28 | 1990-05-31 | Wagner Lowa Schuhfab | Schuh - stichwort: kunststoffzwickrand |
DE4002667A1 (de) * | 1989-12-06 | 1991-06-13 | Johann Aumann | Wasserdichtes, wasserdampfdurchlaessiges schuhwerk |
DE4311768A1 (de) * | 1993-04-08 | 1994-10-13 | Gore W L & Ass Gmbh | Verfahren zur Abdichtung von Schuhen im Sohlenbereich |
US5329807A (en) | 1993-06-18 | 1994-07-19 | W. L. Gore & Associates, Inc. | Centrifuge test apparatus for footwear and apparel |
DE4433870A1 (de) * | 1994-09-22 | 1996-03-28 | Media Point Werbe Und Warenver | Wasserdichtes Schuhwerk |
DE4436495A1 (de) * | 1994-10-12 | 1996-04-18 | Gore W L & Ass Gmbh | Verfahren zur Abdichtung von Schuhen im Sohlenbereich |
DE19513413C1 (de) * | 1995-04-08 | 1997-03-20 | Akzo Nobel Nv | Wasserdichtes Laminatformteil und Verwendung desselben in Schuhen |
JP3148098B2 (ja) * | 1995-04-28 | 2001-03-19 | 美津濃株式会社 | 防水靴及びその製法 |
DE19627030C2 (de) * | 1996-07-04 | 1998-07-23 | Gore W L & Ass Gmbh | Wasserdichter, wasserdampfdurchlässiger Schuh |
EP0862867A3 (de) * | 1997-03-07 | 1999-04-28 | Akzo Nobel N.V. | Wasserdichter Schuh mit Brandsohle und Futtersohle |
-
1999
- 1999-10-28 JP JP2000577907A patent/JP2002528154A/ja active Pending
- 1999-10-28 DE DE59909763T patent/DE59909763D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-28 AT AT99970890T patent/ATE269011T1/de active
- 1999-10-28 AU AU13777/00A patent/AU1377700A/en not_active Abandoned
- 1999-10-28 EP EP99970890A patent/EP1124460B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-28 ES ES99970890T patent/ES2219111T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-10-28 WO PCT/EP1999/008193 patent/WO2000024282A1/de active IP Right Grant
-
2001
- 2001-04-27 NO NO20012082A patent/NO20012082L/no not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2002528154A (ja) | 2002-09-03 |
DE59909763D1 (de) | 2004-07-22 |
EP1124460A1 (de) | 2001-08-22 |
EP1124460B1 (de) | 2004-06-16 |
NO20012082D0 (no) | 2001-04-27 |
NO20012082L (no) | 2001-04-27 |
ATE269011T1 (de) | 2004-07-15 |
AU1377700A (en) | 2000-05-15 |
WO2000024282A1 (de) | 2000-05-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2216574T3 (es) | Zapato impermeabilizado y procedimiento para su fabricacion. | |
ES2250135T3 (es) | Calzado con construccion estanca de la suela y procedimiento para su fabricacion. | |
ES2260608T3 (es) | Pala de zapato y calzado formado con ella y procedimiento para su fabricacion. | |
US8307483B2 (en) | Waterproof footwear with elastic connecting band | |
ES2349494T3 (es) | Plantilla de montaje impermeable y permeable al vapor y calzado fabricado con dicha plantilla. | |
US5289644A (en) | Waterproof footwear | |
US20130061405A1 (en) | Waterproof Footwear and Method for Its Production | |
ES2535960T3 (es) | Zapato impermeable al agua y permeable al vapor | |
ES2641517T3 (es) | Zapato con pala y suela impermeables al agua y permeables al vapor | |
ES2219111T3 (es) | Calzado con estructura de suela estanqueizada y procedimiento para su fabricacion. | |
US20020053148A1 (en) | Footwear with last area sealing and method for its production | |
ES2959762T3 (es) | Zapato con pala por lo menos parcialmente impermeabilizada | |
ES2310246T4 (es) | Suela impermeabilizada y respirable para calzado y procedimiento para su fabricación. | |
EP1195100B1 (en) | Footwear with gasket | |
EP1280430B1 (en) | Footwear with a sealed lasting allowance and process for its production | |
JP4344047B2 (ja) | 安全靴および雨靴 |