ES2244762T3 - Dispositivo de administracion respiratoria de medicamentos, cartucho y metodo de fabricar el mismo. - Google Patents
Dispositivo de administracion respiratoria de medicamentos, cartucho y metodo de fabricar el mismo.Info
- Publication number
- ES2244762T3 ES2244762T3 ES02714711T ES02714711T ES2244762T3 ES 2244762 T3 ES2244762 T3 ES 2244762T3 ES 02714711 T ES02714711 T ES 02714711T ES 02714711 T ES02714711 T ES 02714711T ES 2244762 T3 ES2244762 T3 ES 2244762T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cartridge
- respiratory
- conduit
- oriented
- delivery device
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/01—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
- B05B11/06—Gas or vapour producing the flow, e.g. from a compressible bulb or air pump
- B05B11/061—Gas or vapour producing the flow, e.g. from a compressible bulb or air pump characterised by the means producing the gas or vapour pressure
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M11/00—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
- A61M11/001—Particle size control
- A61M11/003—Particle size control by passing the aerosol trough sieves or filters
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M11/00—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
- A61M11/006—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised
- A61M11/008—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised by squeezing, e.g. using a flexible bottle or a bulb
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M11/00—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
- A61M11/02—Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by air or other gas pressure applied to the liquid or other product to be sprayed or atomised
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0028—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0028—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
- A61M15/003—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
- A61M15/0031—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up by bursting or breaking the package, i.e. without cutting or piercing
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0028—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up
- A61M15/003—Inhalators using prepacked dosages, one for each application, e.g. capsules to be perforated or broken-up using capsules, e.g. to be perforated or broken-up
- A61M15/0033—Details of the piercing or cutting means
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/01—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
- B05B11/06—Gas or vapour producing the flow, e.g. from a compressible bulb or air pump
- B05B11/062—Gas or vapour producing the flow, e.g. from a compressible bulb or air pump designed for spraying particulate material
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2202/00—Special media to be introduced, removed or treated
- A61M2202/06—Solids
- A61M2202/064—Powder
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/07—General characteristics of the apparatus having air pumping means
- A61M2205/071—General characteristics of the apparatus having air pumping means hand operated
- A61M2205/073—Syringe, piston type
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2207/00—Methods of manufacture, assembly or production
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
- Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
- Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Cartucho para un dispositivo de administración respiratoria de medicamentos que comprende un cuerpo que tiene extremos opuestos, un conducto a través de dicho cuerpo a través de dichos extremos opuestos, un medicamento almacenado en dicho conducto y membranas poliméricas rompibles que cubren y sellan dicho conducto en dichos extremos opuestos de dicho cuerpo.
Description
Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos, cartucho y método de fabricar el mismo.
Esta invención se refiere a dispositivos de
administración respiratoria de medicamentos, incluyendo dispositivos
de administración respiratoria pulmonar, intranasal y bucal, a un
cartucho para tales dispositivos y a los métodos para fabricar
tales dispositivos.
Los inhaladores y atomizadores se utilizan
comúnmente ahora, principalmente para administrar diversos
medicamentos líquidos a través de la nariz o la boca del paciente o
el usuario. Tal como se utiliza en el presente documento,
"medicamento" incluye cualquier medicamento, fármaco o vacuna,
o combinaciones de los mismos, en polvo o líquido, que puede
administrarse a partir de un dispositivo de administración
respiratoria a través de la nariz o la boca del usuario, denominado
a veces en el presente documento dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos. Más recientemente, la técnica
anterior ha propuesto dispositivos de administración de
medicamentos en polvo, desechables, de dosis única, tal como se
describe en la patente de los Estados Unidos número 5.215.221, en
los que una cantidad predeterminada o dosis única de un medicamento
en polvo se sella en un depósito formado entre láminas
termoplásticas opuestas y se extrae o se administra mediante la
aplicación de fuerza manual a un blister termoformado que, en
funcionamiento, rompe un cierre rompible entre las láminas en la
entrada al depósito y fluidifica el medicamento en polvo en el
depósito a través de un tubo de administración. El tubo de
administración sellado se corta antes del uso.
Hay varias consideraciones que afectan al diseño
y a la eficacia de los dispositivos de administración respiratoria
dé medicamentos. En primer lugar, es importante garantizar que una
cantidad o dosis predeterminada de medicamento se administre
sistemáticamente al usuario con cada aplicación. En segundo lugar,
dado que el tratamiento respiratorio a menudo requiere numerosas
aplicaciones, también debería considerarse el coste de proporcionar
la dosis. Es decir, es deseable que el dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos extraiga de manera
sistemática sustancialmente todo el medicamento al usuario y que el
dispositivo de administración no se preste a error en la operación
por parte del usuario. En tercer lugar, es importante que el
medicamento salga o sea arrastrado apropiadamente en el fluido
conductor. Otras consideraciones incluyen la complejidad del
funcionamiento, el coste del dispositivo, la facilidad de
transporte y el tamaño del dispositivo de administración. También
sería deseable en ciertas aplicaciones proporcionar un dispositivo
de administración reutilizable con un cartucho de medicamento
convencional desechable que contenga una dosis unitaria del
medicamento que el usuario pueda manejar y sustituir fácilmente en
el dispositivo de administración sin error. En otras aplicaciones,
es deseable un dispositivo de administración desechable.
Las realizaciones de los dispositivos de
administración respiratoria de medicamentos y el cartucho de
medicamento de esta invención proporcionan un alto nivel de
aclaramiento del medicamento o dosis emitida, de manera
reproducible, desde el cartucho mediante el accionamiento manual
del dispositivo con una pequeña presión de gas. Además, en una
realización preferida, el cartucho puede sustituirse fácilmente por
el usuario para las aplicaciones repetidas.
El cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos de esta invención incluye un cuerpo
que tiene extremos opuestos, un conducto a través del cuerpo y a
través de los extremos opuestos, un medicamento almacenado en el
conducto y membranas rompibles que cubren y sellan el conducto en
los extremos opuestos del cuerpo. En las realizaciones preferidas,
los extremos opuestos del cuerpo del cartucho que rodean al
conducto son convexos y las membranas rompibles se extienden
tirantes sobre los extremos opuestos convexos y se unen a los
mismos, sellando el conducto. En una realización descrita, los
extremos opuestos del cuerpo son frustocónicos rodeando al conducto
y a las membranas y comprenden una fina película de poliolefina
termosellada o fusionada a los extremos opuestos frustocónicos del
cuerpo. El término poliolefina se entiende que significa un
polímero que contiene unidades de olefina tales como, por ejemplo,
unidades de etileno, propileno o 1-buteno o
cualquier otra alfa-olefina. Poliolefina, tal como
se utiliza en el presente documento incluye polietileno,
polipropileno, copolímero de
etileno-alfa-olefina, en el que la
alfa-olefina tiene desde 3 hasta 20,
preferiblemente desde 4 hasta 8 átomos de carbono, copolímeros de
olefina obtenidos mediante la polimerización de olefinas en
presencia de un catalizador de metaloceno, copolímero de
etileno-acetato de vinilo, copolímero de
etileno-acrilato de etilo y copolímero de
etileno-acrilato de metilo. En particular, es
deseable utilizar polietileno, tal como polietileno o polipropileno
de baja densidad, lineal de baja densidad, de muy baja densidad, de
densidad media o de alta densidad, tal como homopolímero de
polipropileno, copolímero de etileno-propileno o
copolímero de bloque de etileno-propileno.
En una realización preferida, las películas
poliméricas que forman las membranas rompibles son películas de
poliolefina orientada preferentemente, preferiblemente películas de
polietileno orientadas uniaxialmente, relacionadas angularmente, en
las que las películas orientadas en los extremos opuestos del
cartucho están orientadas lo más preferiblemente en aproximadamente
ángulos rectos. El solicitante ha encontrado que las membranas
rompibles están formadas de película de poliolefina orientada
preferentemente o uniaxialmente, lo más preferiblemente película de
polietileno, en la que las películas están orientadas en
aproximadamente ángulos rectos, lo que da como resultado la
administración mejorada del medicamento desde el depósito o el
conducto del cuerpo hasta el sistema respiratorio del usuario y da
como resultado una dosis emitida consecuentemente mayor. Las
películas de poliolefina pueden orientarse estirando en una o ambas
direcciones perpendiculares entre sí en el plano de la película
para transmitir resistencia a las mismas utilizando métodos
conocidos en la técnica. Las películas de poliolefina orientadas
incluyen la orientación en la dirección de la máquina y en la
dirección transversal a la máquina. Las películas de poliolefina
orientadas incluyen películas orientadas uniaxial o biaxialmente,
prefiriéndose las películas orientadas uniaxialmente que tienen una
razón de estirado de al menos 1,2. Las películas orientadas
uniaxialmente tienen propiedades que las hacen ventajosas para su
uso como membrana rompible, incluyendo rigidez relativamente alta,
tal como se indica por el módulo de tracción en una dirección
particular, normalmente en la dirección de la máquina, en
comparación con la dirección transversal. Las propiedades de la
película de poliolefina orientada pueden depender hasta cierto
punto de las condiciones del proceso particular en las que se
fabricó la película de poliolefina. Por ejemplo, una película más
rígida con propiedades inferiores de presión de rotura transversal
resultaría de un proceso de orientación que incorpora una razón
mayor de estirado de orientación en la dirección de la máquina. Por
tanto, las películas de poliolefina orientadas pueden adaptarse
para proporcionar una propiedad de presión de rotura apropiada
dentro de un intervalo de espesor de película preferido. Basándose
en un modelo de ordenador, se cree que una dosis sistemáticamente
mayor resulta de la turbulencia o "giro" del fluido de
administración a través del conducto que contiene el medicamento.
Las pruebas del prototipo indican que las membranas rompibles en
los extremos opuestos del cartucho en los dispositivos de
administración de esta invención se rompen casi simultáneamente
usando sólo una pequeña presión. Cuando las membranas están
orientadas preferente o uniaxialmente y perpendiculares, las
membranas se rompen en una fisura cerca del centro a lo largo del
eje de las películas orientadas en aproximadamente ángulos rectos
entre si. Esto requiere que el fluido, tal como un gas, gire a
medida que el fluido se transmite rápidamente a través del conducto,
arrastrando al medicamento y extrayendo el medicamento arrastrado a
través de la fisura formada en la segunda membrana. El solicitante
ha; encontrado que la orientación generalmente perpendicular de las
películas orientadas preferente o uniaxialmente, orientadas en
ángulos rectos, dio como resultado una dosis emitida de
aproximadamente el 97%.
En otra realización preferida, las membranas
rompibles se forman de un copolímero de poliolefina fundido de
película de copolímero de polietileno y metacrilato de polietileno
que tienen un espesor de aproximadamente 0,5 mil (milésimas de
pulgada), en la que las películas se extienden tirantes sobre el
conducto y se termosellan o se funden en los extremos opuestos del
cartucho. Cuando las membranas rompibles están formadas de película
de polietileno orientada preferente o uniaxialmente, la película
tiene preferiblemente un espesor de aproximadamente 1 mil. Sin
embargo, se cree que las membranas rompibles también pueden
formarse de otros polímeros incluyendo, por ejemplo, polipropileno,
acetato, policarbonato, etc., en las que la película está
preferiblemente marcada o grabada para reducir la presión de rotura
de gas requerida, teniendo así una presión de rotura de entre 1,2 y
10 atmósferas, más preferiblemente inferior a 5 atmósferas y lo más
preferiblemente entre 1,5 y 4 atmósferas. Los cartuchos de
medicamento que emplean tales películas de baja presión de rotura
permiten el uso de mecanismos de presurización simples, accionados
manualmente, tal como se describe más adelante. En la realización
preferida del cartucho para un dispositivo de administración de
medicamentos de esta invención, el conducto o depósito de
medicamento generalmente es cilíndrico y el cuerpo del cartucho
también es generalmente cilíndrico. Puede proporcionarse una
hendidura anular en la parte media del cuerpo para facilitar el
manejo.
El método para fabricar un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de esta
invención incluye formar un cartucho que tiene extremos primero y
segundo y un conducto a través de los extremos primero y segundo
del cartucho; formar una película polimérica fina sobre el conducto
a través del primer extremo del cartucho, que sella el conducto a
través del primer extremo; insertar un medicamento en el conducto a
través del segundo extremo del cartucho; y aplicar una fina lámina
de poliolefina rompible sobre el segundo extremo del cartucho que
tiene una presión de rotura inferior a 10 atmósferas,
preferiblemente inferior a 5 atmósferas, que sella el conducto a
través del segundo extremo. En el método preferido de esta
invención, el método incluye formar el cartucho a partir de un
polímero similar a la fina lámina polimérica rompible y unir la
lámina polimérica sobre el segundo extremo del cartucho mediante
fusión o unión por calentamiento. Por tanto, un método preferido
para formar el cartucho de esta invención incluye formar el
cartucho a partir de una poliolefina, preferiblemente un
polietileno, y unir por calentamiento una fina lámina de
poliolefina rompible al segundo extremo del cartucho extendiendo
primero la película tirante sobre el segundo extremo del cartucho y
aplicando después un troquel caliente a la fina película de
poliolefina.
Basándose en un modelo de ordenador, se logra la
mayor tasa de administración del medicamento utilizando sólo una
membrana polimérica rompible en la salida del dispositivo de
administración. Esto puede llevarse a cabo eliminando la película
que sella el primer extremo del cartucho antes de su uso, tal como
perforando la membrana tal como el solicitante describe en una
solicitud de patente en tramitación junto con la presente presentada
simultáneamente con el presente documento. Cuando el cartucho
incluye películas poliméricas rompibles sobre ambos extremos del
cartucho, la realización más preferida del método de esta invención
incluye extender tirantes las películas de poliolefina sobre ambos
extremos del cartucho antes de unir las películas a los extremos
opuestos. En las realizaciones más preferidas, el cartucho se forma
de un material polimérico que tiene superficies convexas,
preferiblemente frustocónicas, que rodean el conducto y la película
se extiende tirante sobre el conducto antes de unirse, eliminando
así arqueamientos o arrugas de la película durante el termosellado
que pueden afectar adversamente a la reproducibilidad de la rotura,
particularmente cuando la presión del fluido es relativamente
baja.
Las realizaciones del dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos de esta invención
incluyen un alojamiento que tiene una cámara en el mismo, un
orificio de entrada que comunica con la cámara y un orificio de
salida que comunica con la cámara, preferiblemente alineado
coaxialmente con el orificio de entrada. Un cartucho se localiza
dentro de la cámara del alojamiento que tiene extremos opuestos,
extendiéndose un conducto a través del cartucho a través de los
extremos opuestos, en general preferiblemente alineado coaxialmente
con los orificios de entrada y salida del alojamiento, un
medicamento en el conducto del cartucho y membranas poliméricas
rompibles que cubren el conducto en los extremos opuestos del
cartucho. En una realización preferida del dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos de esta invención, el
alojamiento se forma de dos piezas interconectadas de manera que
puedan liberarse, que proporcionan el acceso a la cámara y la
sustitución del cartucho desechable. El orificio de entrada del gas
incluye un tubo de entrada que se comunica con la cámara para
alojar un dispositivo de administración de fluido plegable, tal
como un cilindro de jeringa o pera compresible. En una realización,
el tubo de entrada incluye un conector Luer adaptado para alojar un
cilindro de jeringa para suministrar fluido o gas a través del tubo
de entrada hasta el cartucho.
En otra realización preferida, el dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos se forma termoformando
láminas poliméricas opuestas que forman una cámara que encapsula el
cartucho del medicamento, comunicándose los orificios de entrada y
salida con la cámara y una pera plegable en el orificio de entrada
que puede comprender un blister termorformado integral. En esta
realización, el cuerpo del cartucho de medicamento incluye
preferiblemente al menos una y preferiblemente dos bridas o alas
integrales opuestas, que se termoforman entre las láminas,
garantizando el sellado de la cámara que contiene el cartucho. Tal
como se describió anteriormente, la membrana rompible en el extremo
de salida del cartucho comprende preferiblemente una película de
poliolefina orientada preferentemente, lo más preferiblemente
películas de polietileno orientadas preferentemente en cada extremo
del cartucho, en la que las películas están orientadas en ángulos
aproximadamente rectos, pero también pueden comprender películas de
poliolefina u otros polímeros moldeados o grabados.
Las realizaciones preferidas del dispositivo de
administración de medicamentos de esta invención están adaptadas
particularmente, pero no exclusivamente, para la administración
respiratoria incluyendo la administración de medicamentos pulmonar,
intranasal o bucal de un medicamento en polvo, en el que la
velocidad de flujo inspiratorio del paciente no es la presión o
fuerza conductora detrás de la dispersión en aerosol del
medicamento en polvo. El polvo se dispersa por la presión del
fluido que rompe las membranas en los extremos opuestos del
cartucho, lo que crea una corriente de fluido sustancialmente
instantánea a través del cartucho, que introduce las partículas en
polvo en el fluido, que dispersa el medicamento hasta el sistema
respiratorio del paciente. Esto reduce la necesidad de coordinación
del accionamiento del dispositivo por parte del paciente con la
velocidad de flujo inspiratorio y permite una menor dependencia de
la cantidad de medicamento administrado con respecto a la tasa
inspiratoria del paciente. Tal como se entenderá, sin embargo, el
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de esta
invención, incluyendo particularmente el cartucho, también puede
utilizarse para la administración de medicamentos líquidos.
Un método de administración de un medicamento al
sistema respiratorio incluye proporcionar un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos que incluye un cartucho
que tiene extremos de entrada y salida opuestos, un conducto que
contiene un medicamento que se extiende a través del cartucho a
través de los extremos de entrada y de salida, una fina membrana
rompible, preferiblemente una membrana de poliolefina que tiene un
espesor de entre 0,3 y 1,5 mils y que tiene una presión de rotura
de entre 1,2 y 10 atmósferas, preferiblemente inferior a 5
atmósferas, que sella el conducto en el extremo de salida del
cartucho y un dispositivo de administración de fluido manualmente
compresible que se comunica con el extremo de entrada del cartucho,
tal como una pera o jeringa plegable, tal como se describió
anteriormente. El método incluye entonces comprimir el dispositivo
de administración de fluido manualmente compresible para
administrar fluido a la entrada de la cápsula, romper la membrana
rompible, arrastrar el medicamento en el fluido y administrar el
medicamento al sistema respiratorio del usuario.
En la realización preferida, el cartucho del
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos incluye
una fina membrana rompible de poliolefina que tiene una presión de
rotura inferior a 5 atmósferas que sella el conducto en los
extremos de entrada y salida del cartucho y el método incluye
entonces comprimir el dispositivo de administración de fluido
manualmente compresible para administrar fluido a la membrana
rompible en el extremo de entrada del cartucho, romper
sustancialmente de manera simultánea ambas membranas rompibles,
arrastrar el medicamento en el fluido y administrar el medicamento
al sistema respiratorio del sujeto. En la realización más
preferida, el conducto en los extremos de entrada y salida del
cartucho se sellan con películas de poliolefina orientadas
preferentemente, en las que la orientación de las películas está
relacionada angularmente entre sí y el método incluye entonces
administrar fluido al extremo de entrada del cartucho, romper la
película en el extremo de entrada del cartucho en una primera
fisura, romper sustancialmente de manera simultánea la membrana
rompible en el extremo de salida en una segunda fisura relacionada
angularmente con la primera fisura, crear una turbulencia en el
conducto, arrastrar el medicamento y extraer el medicamento a
través del extremo de salida hasta el sistema respiratorio del
usuario.
Otras ventajas y características meritorias del
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos,
cartucho de medicamento y el método para fabricar un cartucho para
un dispositivo de administración de medicamentos de esta invención
se entenderán más completamente a partir de la siguiente
descripción de las realizaciones preferidas, las reivindicaciones y
los dibujos adjuntos, cuya breve descripción se facilita a
continuación.
La figura 1 es una vista en perspectiva desde un
extremo de una realización preferida de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de esta
invención;
la figura 2 es una vista lateral en corte
transversal del cartucho mostrado en la figura 1, en la dirección
de las flechas 2-2;
la figura 3 es una vista en despiece ordenado de
una realización preferida del dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos y el cartucho de esta invención;
la figura 4 es una vista lateral en corte
transversal del dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos montado mostrado en la figura 3;
la figura 5 es una vista parcialmente lateral en
corte transversal del dispositivo de administración de medicamentos
mostrado en las figuras 3 y 4 unido a un cilindro de jeringa
convencional durante la administración del medicamento contenido en
el cartucho;
la figura 6 es una vista en despiece ordenado de
una realización alternativa del dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos de esta invención;
la figura 7 es una realización alternativa del
cartucho de medicamento de esta invención;
la figura 8 es una secuencia de dibujos que
ilustran el método para formar y llenar el cartucho ilustrado en
las figuras 1 y 2 anteriores;
la figura 9 es una vista en perspectiva desde
arriba de una realización alternativa del dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos de esta invención;
la figura 10 es una vista en corte transversal
desde un extremo de la figura 9 en la dirección de las flechas
9-9; y
la figura 11 es una vista lateral en corte
transversal de la figura 9 en la dirección de las flechas
11-11.
El dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos, el cartucho y el método para formar un cartucho para
un dispositivo de administración de medicamentos se describirán
ahora con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran
las realizaciones preferidas de las invenciones. Sin embargo, los
expertos en esta técnica entenderán que los dibujos pretenden ser
meramente ilustrativos de las realizaciones preferidas, y esta
invención no debería interpretarse limitada a las realizaciones
descritas en los dibujos, en los que los números similares se
refieren a elementos similares en todas ellos.
El cartucho para un dispositivo 20 de
administración respiratoria de medicamentos mostrado en las figuras
1 y 2 incluye un cuerpo 22 que tiene un conducto que se extiende a
través del cuerpo 22 a través de los extremos 26 y 28 opuestos. El
conducto está sellado en los extremos 26 y 28 opuestos del cuerpo
mediante membranas o películas poliméricas preferiblemente
películas 30 y 32 de poliolefina, respectivamente, que tienen una
presión de rotura inferior a 10 atmósferas, lo más preferiblemente
inferior a 5 atmósferas. Tal como se entenderá a partir de la
siguiente descripción de las realizaciones preferidas, un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de esta
invención administra el medicamento a una presión relativamente
pequeña al sistema respiratorio, en comparación con otros
dispositivos que requieren una mayor presión, tales como los
dispositivos intradérmicos. En las realizaciones más preferidas del
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos, la
presión de fluido se administra a la entrada del cartucho mediante
un dispositivo de administración de fluido manualmente compresible,
tal como una jeringa o pera plegable, en la que presión de rotura
de las membranas rompibles es de entre 1,2 y 10 atmósferas o más
preferiblemente inferior a 5 atmósferas y lo más preferiblemente de
entre 1,5 y 4 atmósferas. El conducto 24 a través del cuerpo sirve
como un recipiente o depósito que contiene un medicamento 34
adecuado. Tal como se indicó anteriormente, y se describe más
adelante adicionalmente, el medicamento 34 puede ser cualquier
medicamento, fármaco o vacuna o combinaciones de los mismos
utilizados para administrar, a través de las vías nasal, pulmonar o
bucal utilizado en la prevención, alivio, tratamiento o cura de
enfermedades. Ejemplos de tales medicamentos se indican más
adelante. En la realización descrita, el conducto 24 incluye una
dosis única de un medicamento 34 en polvo. Sin embargo, el conducto
24 puede incluir alternativamente un medicamento líquido.
Tal como se muestra en las figuras 1 y 2, el
cuerpo 22 del cartucho es generalmente cilíndrico teniendo una
hendidura intermedia o central con forma de V para facilitar el
manejo y, cuando el cartucho puede reemplazarse, las partes del
cuerpo en los lados opuestos de la hendidura 36 central son
preferiblemente simétricas, de manera que el cartucho 20 puede
cargarse en el dispositivo 38 de administración de medicamentos
descrito más adelante en cualquier orientación, lo que evita
errores por parte del usuario. El conducto 24 es preferiblemente
cilíndrico, pero también puede tener forma de reloj de arena u
otras formas dependiendo del medicamento, medios de actuación, etc.
Tal como se describe más adelante con respecto al método preferido
de fabricar el cartucho 20 mostrado en la figura 8, el cuerpo 22 se
forma preferiblemente de un material termoplástico y
preferiblemente es el mismo o es químicamente similar al polímero
utilizado para las membranas 30 y 32 que, en la realización más
preferida, se forman de poliolefina, lo más preferiblemente de
polietileno o una mezcla de poliolefina o copolímero.
La figura 8 ilustra un método preferido para
fabricar y llenar el cartucho 20 de medicamento ilustrado en las
figuras 1 y 2. Tal como se indicó anteriormente, el cuerpo 22 del
cartucho se forma preferiblemente de un polímero que es compatible
con o químicamente similar a las membranas rompibles para permitir
la unión por calentamiento o la fusión de las membranas a las
superficies 26 y 28 de extremo del cartucho. Por tanto, el cuerpo
22 puede formarse de una poliolefina, preferiblemente polietileno,
una mezcla de polietileno, un copolímero u otros polímeros
adecuados mediante moldeo por inyección u otros procedimientos de
moldeo conocidos. El cuerpo 22 tiene un conducto 24 generalmente
cilíndrico que se extiende a través de los extremos 26 y 28 del
cuerpo y una hendidura 36 radial en la parte media del cuerpo para
facilitar el manejo. Tal como se muestra en la figura 8A, la
primera membrana 30 se extiende preferiblemente tirante sobre el
primer extremo 26 del cuerpo tal como se muestra mediante las
flechas 31. El cuerpo puede soportarse en un anillo 40 u otro
elemento de fijación adecuado opuesto a un troquel 42 calentado que
se soporta sobre una platina 44. En la realización preferida, los
extremos 26 y 28 opuestos del cuerpo 22 son convexos o están
biselados hacia fuera para garantizar que las membranas se
extiendan tirantes sobre los extremos del conducto 24 tal como se
muestra en la figura 8A. En la realización preferida, las membranas
se extienden tirantes sobre una superficie convexa para evitar
arrugas en la membrana que cubre el conducto que podrían afectar a
la consistencia o a la reproducibilidad de la presión de rotura de
las membranas que, tal como se describe más adelante, se rompen
preferiblemente de manera sustancialmente simultánea cuando se
suministra el fluido a presión al conducto. No es necesario ni
deseable extender la membrana cuando se extiende tirante sobre el
conducto, lo que también podría afectar a la presión o fuerza de
rotura. En la realización más preferida, las superficies 26 y 28 de
extremo son frustocónicas y rodean al conducto 24 antes de
fusionarse tal como se muestra. El troquel 42 calentado incluye una
superficie 46 cóncava que complementa la superficie 26
frustocónica.
El troquel 42 calentado se pone entonces en
contacto con la membrana tirante, tal como se muestra en la figura
8D mediante la flecha 48, uniendo o fusionando por calentamiento
la membrana 30 polimérica a la superficie 26 de extremo convexa del
cuerpo tal como se muestra por la flecha 48. Tal como se indicó
anteriormente, este método evita arqueamientos o arrugas de la
membrana 30 polimérica fina, garantizando así el funcionamiento
fidedigno de la membrana y la rotura simultánea de las membranas,
tal como se describe adicionalmente más adelante. El cartucho puede
llenarse entonces con un medicamento adecuado, tal como el
medicamento 34 en polvo, tal como se muestra en la figura 8C, a
través del conducto 24 a través del segundo extremo 28 del cuerpo
22. Tal como se indicó anteriormente, el cartucho 20 se llena
preferiblemente con una dosis única de un medicamento para su uso
en un dispositivo adecuado de administración respiratoria de
medicamentos, tal como los dispositivos descritos a
continuación.
La segunda membrana 32 se aplica entonces sobre
el segundo extremo 28 del cuerpo 22 utilizando el mismo troquel 42
calentado o un segundo troquel calentado tal como se muestra en las
figuras 8D y 8E. Es decir, el primer extremo se soporta sobre un
elemento 50 de troquel y la segunda membrana 32 polimérica se
extiende tirante sobre el conducto 24 del cuerpo 22 tal como se
muestra por las flechas 33 en frente del troquel 42 calentado tal
como se muestra en la figura 8D. El troquel 42 calentado se pone
entonces en contacto con la membrana 32 polimérica estirada, tal
como se muestra en la figura 8E por la flecha 52, uniendo o
fusionando así por calentamiento la membrana 32 polimérica al
segundo extremo 28 del cuerpo 22 tal como se muestra por la flecha
52 en la figura 8E. Tal como se describió anteriormente, las
membranas 30 y 32 rompibles preferidas se forman de poliolefina, lo
más preferiblemente de polietileno, una mezcla de polietileno o
copolímero que tiene un espesor de entre 0,3 y 1,5 mils, teniendo
una presión de rotura inferior a 10 atmósferas o más
preferiblemente inferior a 5 atmósferas y lo más preferiblemente
entre 1,5 y 4 atmósferas. Por tanto, el cuerpo 22 también se forma
preferiblemente de polietileno, una mezcla de polietileno o
copolímero. En la realización más preferida, las membranas 30 y 32
se forman de polietileno orientado preferente o uniaxialmente, en
el que la primera membrana 30 se orienta generalmente perpendicular
a la orientación axial de la segunda membrana 32.
Pueden hacerse diversas modificaciones al método
descrito de formación y llenado del cartucho 20 mostrado en la
figura 8. Tal como se indicó anteriormente, el modelo por ordenador
y las pruebas del prototipo de la dinámica de fluidos de la
dispersión del medicamento en polvo indican que la realización más
preferida del cartucho 20 incluye una fina membrana rompible de
poliolefina, preferiblemente una película de poliolefina orientada,
sólo en la salida del cartucho, a diferencia de las enseñanzas de
la técnica anterior. Por tanto, sería posible utilizar sólo una
membrana rompible de poliolefina que tenga una presión de rotura
preferiblemente inferior a 10 atmósferas o más preferiblemente
inferior a 5 atmósferas y proporcionar un cierre alternativo en el
extremo opuesto que, por ejemplo, podría perforarse o en caso
contrario, eliminarse antes del accionamiento del dispositivo de
administración manualmente compresible. El método incluiría
entonces sellar un extremo del cartucho preferiblemente con una
película o lámina adecuada, llenar el cartucho tal como se muestra
en la figura 8, y sellar el extremo opuesto preferiblemente con una
fina membrana rompible de poliolefina, siguiendo las mismas etapas
mostradas en la figura 8, excepto que un extremo del conducto 24 se
cierra mediante cualquier método adecuado con una película o
lámina, incluyendo moldeo por inyección. El primer extremo, por
ejemplo, podría sellarse durante el procedimiento de moldeo.
Tal como se entenderá, el cartucho de medicamento
de esta invención puede utilizarse con diversos dispositivos de
administración respiratoria de medicamentos que tengan
preferiblemente un dispositivo de administración de fluido
manualmente compresible incluyendo, pero sin limitarse a, las
realizaciones de los dispositivos de administración respiratoria de
medicamentos mostradas y descritas más adelante. El alojamiento del
dispositivo 38 de administración respiratoria de medicamentos
mostrado en las figuras 3 y 4 comprende dos componentes
interconectados de manera que se puedan liberar, concretamente un
elemento 54 de alojamiento de entrada y un elemento 56 de
alojamiento de salida. El elemento 54 de alojamiento de entrada
incluye un tubo 58 de entrada de fluido y una parte 60 tubular
alargada que define una cámara o conducto 62 generalmente
cilíndrico que se alinea coaxialmente con el tubo 58 de entrada y
el conducto 24 a través del cartucho 20 cuando el cartucho se monta
en los elementos del alojamiento, tal como se muestra en la figura
4. El elemento 56 de alojamiento de salida incluye un tubo 64 de
salida de fluido y una parte 66 tubular con forma de campana que
tiene una abertura 68 que aloja la parte 60 tubular alargada del
elemento 54 de alojamiento de entrada, tal como se muestra en la
figura 4. La realización descrita de los elementos 54 y 56 de
alojamiento de entrada y salida incluye las partes 70 y 72 de brida
emparejada, respectivamente. En esta realización, la parte 60
tubular alargada incluye una rosca 74 exterior y la superficie 68
interna de la parte 66 con forma de campana incluye una rosca 76
interior, tal como se muestra en la figura 4, de manera que los
componentes del alojamiento puedan roscarse fácilmente entre sí
tras alojar el cartucho 20 de medicamento en el conducto 62 del
elemento 54 de alojamiento de entrada tal como se muestra en la
figura 4. Pueden proporcionarse bridas 78 y 80 de sujeción radiales
sobre el elemento 54 de alojamiento de entrada y el elemento 56 de
alojamiento de salida, tal como se muestra en la figura 3, para
ayudar en el montaje roscado de estos elementos. Se proporciona una
junta 82 tórica elástica y flexible en la cámara 62 del elemento 54
de alojamiento de entrada para garantizar la relación sellada entre
el cartucho 20 y la cámara 62, tal como se muestra mejor en la
figura 4, aceptando cualquier variación de tolerancia entre el
cartucho 20 y la cámara o conducto 62 cilíndrico. El dispositivo 38
de administración respiratoria de medicamentos se monta entonces
insertando el cartucho 20 de medicamento descrito anteriormente en
el conducto 62 cilíndrico del elemento 54 del alojamiento de
entrada, que incluye preferiblemente una junta 82 tórica, roscando
entonces la parte 66 con forma de campana del elemento 56 de
alojamiento de salida sobre la parte 60 tubular alargada,
manteniendo de manera que se puedan soltar los elementos de
alojamiento de entrada y salida, tal como se muestra en la figura
4.
Tal como se entenderá, el dispositivo 38 de
administración respiratoria de medicamentos puede utilizarse con
diversos dispositivos de administración o accionamiento a presión
manualmente compresibles que introducen gas, líquido u otros
fluidos bajo una presión moderada preferiblemente inferior a 10
atmósferas a través del tubo de entrada 58 tal como se muestra por
la flecha 82, rompiendo así las membranas 30 y 32 rompibles,
introduciendo el medicamento en el conducto 24 y administrando el
medicamento en una columna a través del tubo 64 de salida, tal como
se muestra por la flecha 84. Cuando el medicamento es para
administrar al paciente a través de la boca o de la nariz del
paciente, por ejemplo, el conducto 86 a través del tubo 64 de
salida incluye preferiblemente un conducto 88 curvo con forma
generalmente cónica en la salida que expande, extiende y ralentiza
adicionalmente la columna de salida para mejorar la dispersión del
medicamento en polvo.
El dispositivo de administración de fluido
preferido para las realizaciones descritas del dispositivo 38 de
administración respiratoria de medicamentos (y 138 descrito más
adelante) es una jeringa 90 convencional mostrada en la figura 5.
La jeringa 90 mostrada en la figura 5 incluye un cilindro 92 de
jeringa que tiene una parte 93 de punta tubular de diámetro
reducido que está ligeramente ahusada para ajustarse a presión en
la parte 58 tubular del elemento de alojamiento de entrada formando
un "ajuste tipo Luer" tal como se muestra en la figura 5. La
jeringa 90 incluye un tapón 94, formado generalmente de un material
elástico, en relación recíproca sellada, que está conectado
mediante medios convencionales a un émbolo 95. El cilindro 92 de
jeringa puede contener un gas, tal como aire, o puede contener
alternativamente un medicamento o diluyente líquido. El
accionamiento del dispositivo 38 de administración respiratoria de
medicamentos se lleva a cabo moviendo el émbolo 95 hacia el
interior de la parte 92 de cilindro, tal como se muestra por las
flechas 96, lo que hace moverse al tapón 94 a través de la parte 92
de cilindro lo que crea un aumento de la presión del fluido en la
cámara formada entre el tapón 94 y la membrana 30 rompible en el
orificio de entrada, tal como se muestra por la flecha 97. Cuando
la presión alcanza la fuerza de rotura en las membranas 30 y 32,
las membranas se rompen sustancialmente de manera simultánea, tal
como se describió anteriormente. El fluido que se desplaza
rápidamente a través del conducto 24 del cartucho 20, introduce el
medicamento 34 contenido en el conducto, e impulsa el medicamento
introducido en una columna de expansión a través del tubo 64 de
salida tal como se muestra por las flechas 98. Cuando el
medicamento se administra a través de la boca, el tubo 64 de salida
sirve como una boquilla. Alternativamente, tal como se describió
anteriormente, puede utilizarse un tubo 64 de salida para la
administración a la nariz del paciente.
La figura 6 ilustra una realización alternativa
de un dispositivo 138 de administración respiratoria de
medicamentos que es muy similar al dispositivo 38 de administración
respiratoria de medicamentos descrito anteriormente y por tanto,
se ha numerado en la misma secuencia. El dispositivo 138 de
administración de medicamentos mostrado en la figura 6 incluye dos
elementos de alojamiento, incluyendo un elemento 154 de alojamiento
de entrada y un elemento 156 de alojamiento de salida. El elemento
154 de alojamiento de entrada incluye un tubo 158 de entrada que
tiene un conector 191 Luer roscado y una parte 160 alargada
generalmente tubular que tiene una cámara 162 generalmente
cilíndrica. Los elementos de alojamiento de entrada y salida
incluyen partes 170 y 172 de brida radial emparejada,
respectivamente. En esta realización, sin embargo, la superficie
externa de la parte 160 alargada generalmente tubular del elemento
154 de entrada es cónica y se ajusta a presión en la abertura
generalmente cilíndrica (no mostrada) en la parte 166 tubular con
forma de campana, eliminando la necesidad de las roscas 74 y 76
exteriores e interiores mostradas en las figuras 3 y 4. Además, el
conector Luer roscado está adaptado para roscarse a una jeringa que
tiene un conector Luer roscado convencional (no mostrado). En caso
contrario, el dispositivo 138 de administración respiratoria de
medicamentos mostrado en la figura 6 puede ser por lo demás
idéntico al dispositivo 38 de administración descrito anteriormente
y, por tanto, no se requiere descripción adicional. Tal como se
entenderá, el dispositivo 138 de administración respiratoria de
medicamentos mostrado en la figura 6 se monta tal como se describió
anteriormente insertando primero el cartucho 20 de medicamento en
la cámara 162 generalmente cilíndrica del elemento 154 de
alojamiento de entrada, preferiblemente con una junta 82 tórica,
tal como se describió anteriormente. La parte 160 tubular alargada
que tiene una superficie exterior cónica se ajusta entonces a
presión en la abertura cilíndrica en la parte 166 con forma de
campana y el dispositivo 138 de administración de medicamentos está
entonces listo para su uso.
La realización del cartucho 120 de medicamento
mostrado en la figura 7 es muy similar al cartucho 20 de
medicamento mostrado en las figuras 1 y 2, excepto en que el cuerpo
122 se forma con partes 123 de bridas integrales que se extienden
radialmente, que pueden estar moldeadas por inyección con el cuerpo
122. Las membranas rompibles (una de las cuales se muestra en 132)
en los extremos opuestos del cuerpo 122 se fijan a las partes de
extremo, tal como se describió anteriormente. Por lo demás, el
cartucho 120 puede ser idéntico al cartucho 20 descrito
anteriormente y se numera en la misma secuencia y los componentes se
numeran en la misma secuencia, de manera que no se requiere
descripción adicional.
El dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos mostrado en las figuras 9 a 11 se forma termoformando
dos láminas 240 y 242 termoplásticas mediante métodos
convencionales, incluyendo conformación a vacío, en la que las
láminas poliméricas termoformadas se forman y se fusionan juntas y
encapsulan el cartucho 120 de medicamento. En la realización
preferida del dispositivo 238 de administración respiratoria de
medicamentos, el cartucho 120 de medicamento se forma tal como se
muestra en la figura 7, en la que el cuerpo 122 incluye bridas 123
que se extienden axialmente y que son integrales radialmente. Las
bridas 123 integrales garantizan el sellado de la parte 246 de
cámara termoformada que aloja el cartucho o el cartucho 120, en el
que las láminas 240 y 242 termoformadas se unen a las partes 123 de
brida, tal como se muestra en 241. Esto también evita la rotación
del cartucho 120 en el dispositivo de administración formado a
vacío.
Tal como se observa mejor en las figuras 9 y 11,
el dispositivo 238 termoformado de administración respiratoria de
medicamentos incluye una parte 244 de salida, una parte 246 de
cámara y un dispositivo 248 de administración compresible en la
forma de un blister o pera integral que, en la realización
preferida descrita, generalmente es esférica y simétrica alrededor
del eje 254 longitudinal. Tal como se entenderá, sin embargo, el
dispositivo de administración compresible puede tomar varias
formas, incluyendo un accionador a presión de tipo fuelle (no
mostrado) formado, o bien simétricamente alrededor del eje 254 o
extendiéndose desde sólo una de las láminas 240 ó 242. También
puede utilizarse un accionador a presión separado, tal como una
pera separada. El dispositivo 238 termoformado de administración de
medicamentos también incluye una parte 250 de salida generalmente
tubular y una parte 252 de entrada generalmente tubular. El
dispositivo 238 de administración respiratoria de medicamentos
mostrado en las figuras 9 a 11 es desechable debido al coste muy
bajo de la fabricación, en comparación con los dispositivos 38, 138
de administración respiratoria de medicamentos mostrados en las
figuras 3 a 6 descritos anteriormente. Sin embargo, los
dispositivos 38 y 138 de administración respiratoria de
medicamentos descritos anteriormente tienen la ventaja de que el
dispositivo de administración puede reutilizarse sustituyendo
el
cartucho.
cartucho.
El dispositivo 238 de administración respiratoria
de medicamentos se acciona por el usuario mediante la compresión
de la pera 248, tal como se muestra por las flechas 256, que
administra fluido a presión a través de la parte 252 de entrada
tubular a la primera membrana 130 rompible. Sin embargo, tal como
se describió anteriormente, las membranas 130 y 132 rompibles se
rompen de manera sustancialmente simultánea, introduciendo el
medicamento 34 contenido en el cartucho, administrando una columna
de medicamento introducido en el gas a través de la parte 250 de
salida tubular hacia el difusor 258 de salida. En la realización
más preferida, las películas 130 y 132 rompibles están orientadas
preferentemente, son lo más preferiblemente poliolefina orientada
uniaxialmente o más preferiblemente películas de polietileno
orientadas, en las que las películas están orientadas en ángulos
aproximadamente rectos. Tal como se indicó anteriormente, el
solicitante ha descubierto que la película de polietileno orientada
preferente o uniaxialmente que tiene un espesor de aproximadamente
1,0 mil y una presión de rotura de entre 1,2 y 10 atmósferas, más
preferiblemente inferior a 5 atmósferas o lo más preferiblemente de
entre 1,5 y 4 atmósferas proporciona una dosis emitida mayor en un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos del tipo
descrito en el presente documento utilizando otras películas
rompibles.
Las pruebas de prototipo indicaron que las
películas de polietileno perpendiculares orientadas uniaxialmente
que tienen un espesor de aproximadamente 1 mil que tienen una
presión de rotura de aproximadamente 3 atmósferas daban como
resultado una dosis emitida de aproximadamente el 97% de un
medicamento en polvo que tiene un tamaño de partícula de 1 a 5
micras. El solicitante llevó a cabo pruebas de rotura de las
membranas rompibles utilizando una jeringa tal como se muestra en
la figura 5 a 90 para administrar gas a presión a un cartucho en un
elemento de fijación de prueba que simula los dispositivos de
administración respiratoria de medicamentos de esta invención. El
cartucho se formó tal como se ha descrito en el presente documento,
con un área superficial de 0,049 in^{2} (3 mm de diámetro) que
recubre al conducto. El tapón 94 se movió a través del cilindro 92
en condiciones controladas a 25 in/min y se midieron la presión de
rotura (fuerza dividida por el área) y la dosis emitida (es decir,
el porcentaje de polvo emitido desde el conducto, ensayo de HPLC).
El tamaño de partícula preferido para la administración intranasal
es de 50 a 100 micras. Se prefiere de 1 a 5 micras para la
administración pulmonar del medicamento en polvo, tal como la
insulina. El solicitante también probó otras películas o membranas
rompibles con los resultados siguientes. Un copolímero fundido
50/50 de etileno y acrilato de metilo que tenía un espesor de 0,5
mil y una presión de rotura de aproximadamente 2 atmósferas dio
como resultado una dosis emitida de aproximadamente el 95%. Tal
como se usa en el presente documento, "poliolefina" incluye
polímeros derivados de olefinas simples incluyendo polietileno,
polipropileno, polibutenos, etc., copolímeros y mezclas. Tal como
se usa en el presente documento, "polietileno" incluye mezclas
de polietileno y copolímeros con y sin aditivos. Las películas de
polietileno orientadas uniaxialmente que tenían un espesor de
aproximadamente 0,5 mil que tenían una presión de rotura de
aproximadamente 3 atmósferas, en las que las películas estaban
orientadas aproximadamente paralelas, dieron como resultado un 93%
de dosis emitida. El solicitante también probó una película de
polietileno que tenía un espesor de aproximadamente 0,9 mil en la
que la película de polietileno tenía un relieve de tablero de
ajedrez que tenía una presión de rotura de aproximadamente 3
atmósferas, en la que la tasa de dosis emitida fue de
aproximadamente el 91%. Por tanto, las realizaciones preferidas del
cartucho para un dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos de esta invención incluyen membranas rompibles
formadas de película de polietileno que tienen un espesor de entre
aproximadamente 0,3 mil a aproximadamente 1,5 mil, en la que el
intervalo preferido es de entre 0,5 y una mil y una presión de
rotura de entre 1,2 y 10 atmósferas o más preferiblemente inferior
a 5 atmósferas y lo más preferiblemente entre 1,5 y 4 atmósferas.
Se cree, sin embargo, que pueden utilizarse películas formadas de
otros polímeros incluyendo, por ejemplo, polipropileno, acetato y
policarbonato; sin embargo, también se cree que tales otras
películas deben marcarse o grabarse para reducir la presión
de
rotura.
rotura.
Un método de administrar un medicamento al
sistema respiratorio de un usuario o paciente comprende las etapas
siguientes: proporcionar un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos que incluye un cartucho que tiene un
extremo de entrada y un extremo de salida y un conducto que
contiene el medicamento que se extiende a través del cartucho y a
través de los extremos de entrada y salida, una fina membrana
rompible que sella el conducto en el extremo de salida del cartucho
y un dispositivo de administración de fluido manualmente
compresible, tal como una jeringa o pera plegable, que tiene una
salida en comunicación fluida con el extremo de entrada del
cartucho. El método incluye entonces comprimir el dispositivo de
administración de fluido manualmente compresible para administrar
fluido a presión a la entrada del cartucho, romper la fina membrana
rompible, introducir el medicamento en el fluido y administrar el
medicamento introducido al sistema respiratorio del paciente.
En la realización preferida, la fina membrana
rompible es una fina película de poliolefina que tiene un espesor
de 0,3 a 1,5 mils y una presión de rotura de entre 1,2 y 10
atmósferas o más preferiblemente inferior a 5 atmósferas y lo más
preferiblemente entre 1,5 y 4 atmósferas. En la realización más
preferida, el cartucho incluye una fina membrana de poliolefina que
sella el conducto en ambos extremos de entrada y salida, en el que
el método de administrar un medicamento al sistema respiratorio
incluye comprimir el dispositivo de administración de fluido
manualmente compresible para administrar fluido a presión a la
membrana rompible en el extremo de entrada del conducto, romper de
manera sustancialmente simultánea ambas membranas, introducir el
medicamento en el fluido y administrar el medicamento en una
columna al sistema respiratorio del paciente. En la realización más
preferida, las membranas rompibles comprenden películas de
polietileno orientadas preferente o uniaxialmente, en las que el
método incluye romper la película orientada preferentemente en el
extremo de entrada del cartucho en una primera fisura y romper
sustancialmente de manera simultánea la película de polietileno
orientada preferentemente en la salida en una segunda fisura,
relacionada angularmente con la primera fisura, crear turbulencia
en el conducto e introducir el medicamento en el fluido y extraer
el fluido al sistema respiratorio del
paciente.
paciente.
Cuando el dispositivo de administración de fluido
manualmente compresible es una jeringa, un método de administrar
un medicamento al sistema respiratorio incluye comprimir el fluido
entre el tapón y la salida de la jeringa para administrar fluido a
presión a la entrada del cartucho, romper la fina membrana
rompible, introducir el medicamento en el fluido y administrar el
medicamento introducido al sistema respiratorio. Cuando el
dispositivo de administración de fluido manualmente compresible es
una pera plegable o compresible que tiene fluido tal como aire o
líquido en la pera y una salida en comunicación con el extremo de
entrada del cartucho, un método de administrar un medicamento al
sistema respiratorio incluye comprimir la pera para administrar
fluido a presión a la entrada del cartucho, romper la membrana
rompible, introducir el medicamento y administrar el medicamento
introducido al sistema respiratorio del paciente.
Tal como se entenderá, el dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos y el cartucho de esta
invención pueden utilizarse para administrar diversas sustancias,
incluyendo medicamentos, fármacos y vacunas o combinaciones de los
mismos, al sistema respiratorio a través de las vías nasal,
pulmonar o bucal, usadas en la prevención, diagnóstico, alivio,
tratamiento o cura de enfermedades. Estas sustancias pueden
incluir, por ejemplo, (i) fármacos tales como agentes
anti-angiogénesis, antisentido, antiulcerosos,
butorfanol, calcitonina y análogos, inhibidores de la
COX-II (ciclooxigenasa II), desmopresina y análogos,
dihidroergotamina, agonistas y antagonistas de la dopamina,
encefalinas y otros péptidos opiáceos, hormona del crecimiento y
análogos (incluyendo hormona de liberación de la hormona del
crecimiento), antagonistas de la hormona del crecimiento,
supresores de la IgE, insulina, insulinotropina y análogos,
ketamina, kytril, hormona liberadora de la hormona luteinizante y
análogos, lidocaina, metoclopramida, midazolam, analgésicos
narcóticos, inhibidores de la neuraminidasa, nicotina, agentes
antiinflamatorios no esteroideos, oligosacáridos, ondansetrón,
hormona paratiroidea y análogos, antagonistas de la hormona
paratiroidea, antagonistas de las prostaglandinas, prostaglandinas,
receptores solubles recombinantes, escopolamina, agonistas y
antagonistas de la serotonina, sildenafilo, terbutalina,
vasopresina, (ii) vacunas con o sin vehículos/adyuvantes, tales como
profilácticos y antígenos terapéuticos (incluyendo, pero sin
limitarse a ellas, subunidades de proteína, péptido y
polisacáridos, conjugados de polisacáridos, toxoides, vacunas
basadas en la genética, vivas atenuadas, reasortantes
("reassortant"), inactivadas, células completas, vectores
víricos y bacterianos) en relación con artritis, cólera, adicción a
la cocaína, HIB (Haemophilus influenzae tipo B),
meningococos, sarampión, paperas, rubéola, varicela, fiebre
amarilla, virus sincitial respiratorio, neumococo, estreptococo,
fiebre tifoidea, gripe, hepatitis, incluyendo hepatitis A, B, C y
E, polio, VIH, Parainfluenza, rotavirus, CMV (citomegalovirus),
clamidia, Haemophilus no tipificable, Moraxella
catarrhalis, virus del papiloma humano, tuberculosis incluyendo
BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), gonorrea, asma, aterosclerosis,
malaria, otitis media, E. coli, Alzheimer, H. pylori,
Salmonella, diabetes, cáncer y Herpes simplex, y (iii)
otras sustancias en todos los tratamientos principales, tales como
agentes para el resfriado común, antiadictivos, antiinfecciosos,
analgésicos, anestésicos, anorexígenos, antiartríticos, agentes
antialérgicos, agentes antiasmáticos, anticonvulsivantes,
antidepresivos, agentes antidiabéticos, antidepresivos,
antidiuréticos, antieméticos, antihistamínicos, agentes
antiinflamatorios, preparaciones antimigrañosas, preparaciones
antimareo, antináuseas, antineoplásicos, antiobesidad,
antiosteoporosis, fármacos antiparkinsonianos, antipruriginosos,
antipsicóticos, antipiréticos, anticolinérgicos, antagonistas de las
benzodiacepinas, agentes estimuladores del hueso, dilatadores
bronquiales, estimulantes del sistema nervioso central,
corticosteroides, hormonas, hipnóticos, inmunosupresores,
mucolíticos, prostaglandinas, proteínas, péptidos, polipéptidos y
otras macromoléculas, psicoestimulantes, tratamiento contra la
rinitis, sedantes, hipofunción sexual, tranquilizantes y vitaminas
incluyendo la
B12.
B12.
Habiendo descrito las realizaciones preferidas
del cartucho de medicamento, el método para formar el mismo y el
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de esta
invención, se entenderá que pueden realizarse diversas
modificaciones dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.
Por ejemplo, tal como se indicó anteriormente, el conducto a través
del cartucho es de manera preferida generalmente cilíndrico; sin
embargo, el conducto también puede incluir otras configuraciones,
incluyendo por ejemplo una forma de reloj de arena. Además, aunque
el dispositivo de administración respiratoria de medicamentos de
esta invención se desarrolló para administrar un medicamento en
polvo, el cartucho de esta invención es adecuado para administrar
un medicamento líquido o gaseoso o la jeringa o la pera pueden
incluir un disolvente o medicamento líquido y el cartucho puede
incluir un medicamento en polvo. Tal como se indicó anteriormente,
el cartucho de medicamento de esta invención también puede
utilizarse con diversos dispositivos respiratorios de medicamentos
y no se limita a los dispositivos de administración de medicamentos
descritos en el presente documento.
Claims (42)
1. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos que comprende un cuerpo que tiene
extremos opuestos, un conducto a través de dicho cuerpo a través de
dichos extremos opuestos, un medicamento almacenado en dicho
conducto y membranas poliméricas rompibles que cubren y sellan
dicho conducto en dichos extremos opuestos de dicho cuerpo.
2. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 1, en el que
dichos extremos opuestos de dicho cuerpo que rodea a dicho conducto
son convexos y dichas membranas poliméricas rompibles se extienden
tirantes sobre dichos extremos opuestos convexos y dicho
conducto.
3. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 2, en el que
dichos extremos opuestos de dicho cuerpo son frustocónicos
adyacentes a dicho conducto.
4. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 1, en el que
dichas membranas rompibles están formadas de película de
poliolefina orientada y dicha película polimérica orientada que
cubre y sella dicho conducto en dichos extremos opuestos de dicha
parte de cuerpo está orientada en ángulos diferentes.
5. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 4, en el que
dicha película de poliolefina orientada en dichos extremos opuestos
de dicha parte de cuerpo está orientada en aproximadamente ángulos
rectos.
6. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que dicho conducto a través de
dicho cuerpo de dicho cartucho es generalmente cilíndrico.
7. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 6, en el que
dicho cuerpo de dicho cartucho es generalmente cilíndrico y dicho
cuerpo incluye una hendidura anular en la parte media de dicho
cuerpo.
8. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según la reivindicación 1, en el que
dicho medicamento es un medicamento en polvo.
9. Cartucho para un dispositivo de administración
respiratoria de medicamentos según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que las membranas rompibles
tienen una presión de rotura inferior a 10 atmósferas.
10. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que dichas membranas
poliméricas rompibles están formadas de película de polietileno que
tiene un espesor de entre 0,3 y 1,5 mils y una presión de rotura
inferior a 5 atmósferas.
11. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según la reivindicación
10, en el que dicha película de polietileno es película de
polietileno orientada uniaxialmente que tiene una razón de estirado
de al menos 1,2.
12. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según la reivindicación
11, en el que dicha película de polietileno orientada uniaxialmente
en dichos extremos opuestos de dicho cuerpo está orientada en
aproximadamente ángulos rectos.
13. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en el que dichas membranas rompibles
tienen una presión de rotura de entre 1,5 y 4 atmósferas.
14. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según la reivindicación
10, en el que cada una de dichas películas de polietileno está
orientada preferentemente y está unida a dichas superficies
convexas en dichos extremos opuestos de dicho cuerpo en diferentes
ángulos.
15. Cartucho para un dispositivo de
administración respiratoria de medicamentos según la reivindicación
14, en el que dichas películas de polietileno orientadas
preferentemente están orientadas en aproximadamente ángulos rectos
entre sí.
16. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos que contiene un cartucho según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 15, comprendiendo el dispositivo un
alojamiento que tiene una cámara en el mismo, un orificio de
entrada que comunica con dicha cámara y un orificio de salida que
comunica con dicha cámara generalmente alineada coaxialmente con
dicho orificio de entrada, extendiéndose el conducto a través de
dicho cartucho que generalmente se alinea coaxialmente con dichos
orificios de entrada y salida de dicho alojamiento.
17. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 16, en el que dicho orificio
de entrada incluye un tubo de entrada que comunica con dicha cámara
que tiene un conector Luer adaptado para alojar de manera
enroscable un cilindro de jeringa para suministrar fluido a través
de dicho tubo de entrada a dicho cartucho para romper de manera
sustancialmente simultánea dichas membranas de poliolefina y
administrar dicho medicamento a través de dicho orifico de
salida.
18. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 16 ó 17, en el que dicho
orificio de salida incluye un tubo de salida que comunica con dicha
cámara que tiene una superficie interna generalmente cónica que
forma un difusor de salida.
19. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, en
el que dicho alojamiento está formado de dos componentes
interconectados de manera que puedan liberarse y uno de dichos
componentes incluye una cámara generalmente cilíndrica que aloja
dicho cartucho.
20. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, en
el que dicho alojamiento está formado de dos láminas poliméricas
termoformadas opuestas unidas entre sí, y en el que dicho cartucho
está encapsulado entre dichas láminas que forman dicha cámara.
21. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 20, en el que dicho
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos incluye
un accionador a presión accionado manualmente por el que la
administración de fluido a presión desde dicho accionador a presión
a través del orificio de entrada rompe dichas membranas rompibles y
administra dicho medicamento al orificio de salida del
alojamiento.
22. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 21, en el que el accionador a
presión está formado integralmente de al menos una de las
láminas.
23. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 21, en el que dicho
accionador a presión es generalmente una pera esférica formada
entre dichas láminas y simétrica con dicha entrada.
24. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 20, en el que dicho
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos incluye
un accionador a presión formado entre dichas láminas que se
comunican con dicha entrada y un difusor de forma generalmente
cónica formado entre dichas láminas que se comunican con dicha
salida.
25. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según la reivindicación 24, en el que dicho
accionador a presión con forma de pera se alinea coaxialmente con
una de dichas membranas rompibles y dicho difusor con forma cónica
se alinea coaxialmente con una membrana rompible opuesta.
26. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, en
el que dicho accionador a presión plegable formado entre dichas
láminas es generalmente esférico y simétrico, con relación a la
salida de dicho accionador a presión plegable.
27. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 26, en
el que dicho cuerpo de dicho cartucho incluye una brida radial
integral que se extiende entre y se une a dichas láminas
termoplásticas opuestas que forman dicho alojamiento.
28. Dispositivo de administración respiratoria de
medicamentos según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 27, en
el que dicho cuerpo de dicho cartucho es generalmente cilíndrico y
dicha cámara es generalmente cilíndrica, ajustándose a la forma de
dicho cuerpo.
29. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos que
comprende las etapas siguientes: formar un cartucho que tiene
extremos primero y segundo y un conducto a través de dichos
extremos primero y segundo de dicho cartucho, formar una fina
película polimérica sobre dicho conducto a través de dicho primer
extremo de dicho cartucho, que sella dicho conducto a través de
dicho primer extremo, insertar un medicamento en dicho conducto a
través de dicho segundo extremo de dicho cartucho y extender una
fina película de poliolefina que tiene una presión de rotura
inferior a 10 atmósferas sobre dicho segundo extremo de dicho
cartucho y unir dicha fina película de poliolefina a dicho segundo
extremo de dicho cartucho, que sella dicho conducto a través de
dicho segundo extremo.
30. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según
la reivindicación 29, en el que dicho método incluye formar dicho
segundo extremo de dicho cartucho con una superficie convexa que
rodea a dicho conducto y extender tirante dicha fina lámina de
poliolefina sobre dicho conducto y dicha superficie convexa que
rodea a dicho conducto, y unir dicha fina película de poliolefina a
dicha superficie convexa.
31. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 30, en el que dicho método incluye unir dicha fina
película de poliolefina a dicha superficie convexa aplicando un
troquel calentado a dicha fina película de poliolefina, uniendo por
calentamiento dicha fina lámina de poliolefina a dicha superficie
convexa.
32. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 29, en el que dicho método incluye extender tirante
una fina lámina de poliolefina que tiene un espesor de entre 0,3 y
1,5 mils y una presión de rotura de entre 1,2 y 10 atmósferas sobre
dicho primer extremo de dicho cartucho y unir dicha película a
dicho extremo.
33. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 32, en el que dicho método incluye formar dicho
cartucho que tiene superficies generalmente cónicas a dichos
extremos primero y segundo que rodean a dicho conducto y extender
tirante una fina película de poliolefina sobre dichas superficies
generalmente cónicas en dichos extremos primero y segundo de dicho
cartucho y unir dichas películas de poliolefina a dichas
superficies generalmente cónicas.
34. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 33, en el que dicho método incluye unir por
calentamiento películas de polietileno a dichas superficies
generalmente cónicas en dichos extremos opuestos de dicho
cartucho.
35. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 29, en el que dicho método incluye formar un
conducto generalmente cilíndrico a través de dicho cartucho a
través de dichos extremos primero y segundo.
36. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 28, en el que dicho método incluye extender una fina
película de polietileno orientada preferentemente sobre dicho
segundo extremo de dicho cartucho y unir por calentamiento dicha
película de polietileno orientada preferentemente sobre dicho
segundo extremo de dicho cartucho.
37. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 36, en el que dicho método incluye sellar dicho
conducto a través de dicho primer extremo de dicho cartucho
extendiendo una fina película de polietileno orientada
preferentemente sobre dicho primer extremo de dicho cartucho, en el
que dicha fina película de polietileno orientada preferentemente
sobre dicho primer extremo de dicho cartucho se orienta en
aproximadamente ángulos rectos a dicha fina película de polietileno
orientada preferentemente extendida sobre dicho segundo extremo de
dicho cartucho.
38. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos que
comprende las etapas siguientes: formar un cartucho polimérico que
tiene extremos opuestos primero y segundo, un conducto a través de
dicho cartucho y una superficie convexa que rodea a dicho conducto
a través de dicho segundo extremo de dicho cartucho y dicho
conducto que se extiende a través de dicho cartucho a través de
dichos extremos primero y segundo para alojar un medicamento,
formar una fina película polimérica sobre dicho conducto a través
de dicho primer extremo de dicho cartucho, que sella dicho conducto
a través de dicho primer extremo, y extender tirante una fina lámina
de poliolefina que tiene una presión de rotura inferior a 10
atmósferas sobre dicha superficie convexa en el segundo extremo y
unir por calentamiento dicha fina lámina de poliolefina rompible a
dicho segundo extremo de dicho cartucho polimérico, que sella dicho
conducto a través de dicho segundo extremo.
39. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 38, en el que dicho método incluye formar dicha
superficie convexa en dicho segundo extremo de dicho cartucho
polimérico con una superficie frustocónica que rodea a dicho
conducto y extender tirante dicha fina película de poliolefina
cilíndrica sobre dicha superficie frustocónica y unir por
calentamiento dicha película de poliolefina sobre dicha superficie
frustocónica.
40. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 38, en el que dicho método incluye formar dicha fina
película polimérica sobre dicho conducto a través de dicho primer
extremo de dicho cartucho extendiendo tirante una lámina de
polietileno sobre dicho primer extremo de dicho cartucho y unir por
calentamiento dicha lámina de polietileno a dicho primer extremo de
dicho cartucho.
41. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 40, en el que dicho método incluye extender una
primera lámina de polietileno orientada preferentemente sobre dicho
primer extremo de dicho cartucho y unir por calentamiento dicha
primera lámina de polietileno orientada preferentemente a dicho
primer extremo y extender una segunda lámina de polietileno
orientada preferentemente sobre dicho segundo extremo de dicho
cartucho y unir por calentamiento dicha segunda lámina de
polietileno orientada preferentemente a dicho segundo extremo de
dicho cartucho, en el que dichas láminas de polietileno orientadas
preferentemente primera y segunda sobre dichos extremos opuestos
primero y segundo de dicho cartucho están orientadas en un ángulo
distinto a paralelo.
42. Método de fabricación de un cartucho para un
dispositivo de administración respiratoria de medicamentos según la
reivindicación 41, en el que dicho método incluye orientar dichas
láminas de polietileno orientadas preferentemente primera y segunda
sobre dichos extremos primero y segundo de dicho cartucho en
aproximadamente 90 grados.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/758,776 US6722364B2 (en) | 2001-01-12 | 2001-01-12 | Medicament inhalation delivery devices and methods for using the same |
US758776 | 2001-01-12 | ||
US879517 | 2001-06-12 | ||
US09/879,517 US6929005B2 (en) | 2001-01-12 | 2001-06-12 | Medicament respiratory delivery device, cartridge and method of making same |
PCT/US2002/000437 WO2002055133A2 (en) | 2001-01-12 | 2002-01-09 | Medicament respiratory delivery device, cartridge and method of making same |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2244762T3 true ES2244762T3 (es) | 2005-12-16 |
Family
ID=56087033
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02714711T Expired - Lifetime ES2244762T3 (es) | 2001-01-12 | 2002-01-09 | Dispositivo de administracion respiratoria de medicamentos, cartucho y metodo de fabricar el mismo. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7644562B2 (es) |
EP (1) | EP1351724B1 (es) |
JP (1) | JP4331940B2 (es) |
AT (1) | ATE302033T1 (es) |
AU (1) | AU2002246961A1 (es) |
DE (1) | DE60205581T2 (es) |
ES (1) | ES2244762T3 (es) |
WO (1) | WO2002055133A2 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7850663B2 (en) | 2001-01-12 | 2010-12-14 | Becton, Dickinson And Company | Medicament microdevice delivery system, cartridge and method of use |
US6782887B2 (en) | 2001-01-12 | 2004-08-31 | Becton, Dickinson And Company | Medicament respiratory delivery device and cartridge |
WO2004108205A1 (en) * | 2003-06-02 | 2004-12-16 | Becton Dickinson And Company | Medicament microdevice delivery system with a cartridge |
ES2422171T3 (es) | 2004-02-11 | 2013-09-09 | Ligocyte Pharmaceuticals Inc | Antígenos de carbunco y procedimientos de uso |
US9849254B2 (en) * | 2007-05-15 | 2017-12-26 | Caddo Medical Technologies Llc | Pre-filled, small-volume nebulizer |
US9566397B2 (en) | 2007-05-15 | 2017-02-14 | Joseph Dee Faram | Small-volume nebulizers and methods of use thereof |
EP2424603B1 (de) * | 2009-04-28 | 2014-12-31 | Boehringer Ingelheim International GmbH | Inhalationsvorrichtung |
US9713687B2 (en) * | 2012-08-21 | 2017-07-25 | Philip Morris Usa Inc. | Ventilator aerosol delivery system with transition adapter for introducing carrier gas |
JP5992321B2 (ja) * | 2012-12-27 | 2016-09-14 | 株式会社吉野工業所 | シリンジ型噴出容器 |
JP6113620B2 (ja) | 2012-12-27 | 2017-04-12 | 株式会社吉野工業所 | シリンジ型噴出容器 |
EP3107606B1 (en) * | 2014-02-21 | 2024-08-28 | David Brown | Inhalation device for inhaling powders |
US10668215B2 (en) | 2015-12-30 | 2020-06-02 | Baxter Corporation Englewood | Tip cap for automatic syringe filling apparatus |
FR3046552B1 (fr) | 2016-01-07 | 2018-02-16 | Aptar France Sas | Dispositif de distribution nasale de poudre. |
AU2017253951B2 (en) * | 2016-04-18 | 2021-08-12 | Inspiring Pty Ltd | Spacer device for an inhaler |
US10342935B2 (en) | 2017-11-21 | 2019-07-09 | Caddo Medical Technologies Llc | Internal nebulizer seal and method of use |
US10258758B1 (en) | 2018-04-20 | 2019-04-16 | Caddo Medical Technologies Llc | Flow controlled valve for a small-volume nebulizer |
AU2021209916A1 (en) * | 2020-01-22 | 2022-07-21 | Virginia Commonwealth University | Air-jet dry power inhaler for rapid delivery of pharmaceutical aerosols to infants |
KR102440295B1 (ko) * | 2020-09-25 | 2022-09-06 | 주식회사 아이큐어비앤피 | 비강용 약물 투여 장치 |
KR102581122B1 (ko) * | 2021-04-22 | 2023-09-21 | 재단법인대구경북과학기술원 | 마이크로구조체 주입 장치 및 주입 방법 |
WO2023186758A1 (en) * | 2022-03-28 | 2023-10-05 | Astrazeneca Ab | Dry powder formulation inhaler and capsule |
CN114984422A (zh) * | 2022-05-31 | 2022-09-02 | 李强 | 一种呼吸科探管式给药器 |
KR102744414B1 (ko) * | 2022-11-15 | 2024-12-19 | 원광대학교산학협력단 | 반응 약물이 충전된 시린지 |
KR102744413B1 (ko) * | 2022-11-15 | 2024-12-19 | 원광대학교산학협력단 | 반응 약물이 충전된 시린지 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2307986A (en) * | 1940-02-15 | 1943-01-12 | Bolte | Insufflator |
GB1338254A (en) * | 1970-03-25 | 1973-11-21 | Fisons Ltd | Powder blowing device |
SE7415243L (es) * | 1973-12-26 | 1975-06-27 | Ciba Geigy Ag | |
US4092817A (en) * | 1977-01-31 | 1978-06-06 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Film applying device with a straw-hole perforator |
DK198591D0 (da) * | 1991-12-10 | 1991-12-10 | Novo Nordisk As | Apparat |
SE9201247D0 (sv) * | 1992-04-21 | 1992-04-21 | Kabi Pharmacia Ab | Injection device |
US5215221A (en) * | 1992-05-07 | 1993-06-01 | The Procter & Gamble Company | Disposable unit dose dispenser for powdered medicants |
JPH0692324A (ja) * | 1992-09-05 | 1994-04-05 | Noboru Yamamoto | 瓶状容器 |
AU707525B2 (en) * | 1995-08-18 | 1999-07-15 | Pharmasol Limited | Spray applicator |
US5941867A (en) * | 1997-07-15 | 1999-08-24 | Kao; Ti | Formulation of pharmaceutical solutions in free fall |
US6070575A (en) * | 1998-11-16 | 2000-06-06 | Aradigm Corporation | Aerosol-forming porous membrane with certain pore structure |
-
2002
- 2002-01-09 ES ES02714711T patent/ES2244762T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 WO PCT/US2002/000437 patent/WO2002055133A2/en active IP Right Grant
- 2002-01-09 AT AT02714711T patent/ATE302033T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-01-09 AU AU2002246961A patent/AU2002246961A1/en not_active Abandoned
- 2002-01-09 JP JP2002555865A patent/JP4331940B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-01-09 EP EP02714711A patent/EP1351724B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 DE DE60205581T patent/DE60205581T2/de not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-03-18 US US11/083,751 patent/US7644562B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP4331940B2 (ja) | 2009-09-16 |
DE60205581D1 (de) | 2005-09-22 |
WO2002055133A3 (en) | 2002-11-14 |
EP1351724B1 (en) | 2005-08-17 |
DE60205581T2 (de) | 2006-05-24 |
AU2002246961A1 (en) | 2002-07-24 |
JP2004535845A (ja) | 2004-12-02 |
US20050188985A1 (en) | 2005-09-01 |
ATE302033T1 (de) | 2005-09-15 |
WO2002055133A2 (en) | 2002-07-18 |
EP1351724A2 (en) | 2003-10-15 |
US7644562B2 (en) | 2010-01-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2244762T3 (es) | Dispositivo de administracion respiratoria de medicamentos, cartucho y metodo de fabricar el mismo. | |
ES2262793T3 (es) | Dispositivo de administracion respiratoria de medicamentos y metodo. | |
ES2229113T3 (es) | Dispositivo de aministracion respiratoria de medicamentos. | |
US6929005B2 (en) | Medicament respiratory delivery device, cartridge and method of making same | |
US7896836B2 (en) | Valved delivery device and method | |
US6782887B2 (en) | Medicament respiratory delivery device and cartridge | |
DK2595685T3 (en) | Nasal Spray Device | |
JP5960148B2 (ja) | 有益薬品分配器 | |
JP2013503019A (ja) | 投与装置および製品投与方法 | |
CN108348685A (zh) | 预填充有可复溶试剂的一次性输送装置 | |
CN204446846U (zh) | 一种一次性经鼻脑靶向给药装置 | |
CN111279161A (zh) | 液滴分配装置及系统 |